Diario El Cumbe 10 de Setiembre del 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2131

twitter.com/DiarioElCumbe

Jueves 10.09.2020

SATCAJ incorpora

aplicativo vía internet EsSalud

Cajamarca adquiere moderno ecógrafo portátil para UCI y UCIN Covid

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Clausuran establecimiento

de venta de fruta por no contar con licencia El referido establecimiento, tenía constantes denuncias por desembarcar su mercadería en horarios no establecidos que perturbaban la tranquilidad de los vecinos de la zona.

Cumpliendo protocolos de salud levantaron cuerpo de joven hallado sin vida Juan Carlos el hombre fallecido al parecer por ser víctima de COVID-19, no tenía familiares en Jaén, vivía solo y se dedicaba al consumo de bebidas alcohólicas

La provincia de

Celendín registra cinco fallecidos por Covid-19 La directora del Hospital pidió a la población no bajar la guardia y seguir cumpliendo el distanciamiento social y demás recomendaciones vigentes


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 10 de setiembre de 2020

EDITORIAL Podemos coimear En verdad no sabemos qué espera el Ministerio Público para echarle el lazo al partido Podemos, cuyo orgulloso “propietario” –vamos a decirlo así– es José Luna Gálvez. ¿Estarán durmiendo la siesta en la Fiscalía? ¿Siguen en cuarentena focalizada dentro de sus despachos? ¿No es su tarea específica iniciar, de oficio, procesos de investigación a nombre de la ciudadanía y la legalidad del país? Lo de Podemos es escandaloso. Las evidencias se caen de maduras. Una tienda política –nunca mejor usado el término– que nació de una entraña netamente mafiosa, con firmas falsas para inscribirse en la ONPE y una serie de ya acreditadas coimas al defenestrado Consejo Nacional de la Magistratura y otros funcionarios, para seguir en la carrera electoral, en ese entonces todavía con Luis Castañeda Lossio como insignia. Más allá de su sinuosa línea política y asignación de candidaturas a comicios parlamentarios o presidenciales según el mejor postor, Podemos encaja en el mismo modelo de organización criminal por el que se investiga, no sin razones claramente expuestas, al Partido Nacionalista y a Fuerza Popular. La ley orgánica dice de las funciones del Ministerio Público: “(Como) organismo autónomo del Estado, tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, de los derechos ciudadanos y de los intereses públicos; la representación de la sociedad en juicio, para los efectos de defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés social, así como para velar por la moral pública; la persecución del delito y la reparación civil”. ¿Qué esperan entonces? La valiente investigación de la fiscal Rocío Sánchez menciona más de un millón de soles en sobornos, cuyo rastro apunta directamente a las arcas universitarias de Luna Gálvez, factótum de lo que en buena cuenta es un organismo de fachada para defender intereses particulares en los poderes del Estado, que, como en el caso de otras organizaciones que suelen colarse en las contiendas electorales, deberían ser erradicadas definitivamente de nuestro sistema político.

Foto

Integrantes de rondas campesinas se agarraron a golpes en Quinden El vergonzoso incidente entre ronderos se registró en la comunidad de Quinden. Lo que comenzó como un debate abierto terminó en una pelea entre ronderos, perteneciente a las rondas campesinas de la Provincia de San Miguel. Dentro del grupo también habían ronderos del distrito de San Luis. Las diferencias dentro de la organización rondera habría sido el reclamo por los cupos laborales que se están generando gracias

jurisdicción. (Red de Noticias San Pablo)

Municipalidad de Cajabamba entrega una canasta básica y un kit de aseo EN MALCAS, POMABAMBA, EL CARRIZAL, ROSAHUAYTA EN EL DISTRITO DE CACHACHI Y LLUCHUBAMBA. La Municipalidad Provincial de Cajabamba, con el objetivo de brindar apoyo en esta época de pandemia a las familias conciliadoras en la Defensoría Municipal del Niño Niña y Adolescente (DEMUNA), viene haciendo entrega de una canasta básica y un kit de aseo a los responsables del cuidado de los niños, niñas y adolescentes.

Se entregó en Malcas, Pomabamba, el Carrizal, Rosahuayta en el distrito de Cachachi y Lluchubamba. En el transcurso de estos días se continuará entregando

en los diferentes lugares en donde las familias hayan hecho uso de este servicio que brinda la DEMUNA. (MPC)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca fortalece campaña amor de hierro para reducir anemia y desnutrición crónica infantil

Parlante Con el objetivo de contribuir con la prevención, reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil, el municipio local en trabajo interinstitucional con las micro redes de salud fortalecen el monitoreo y seguimiento, mediante visitas domiciliarias, a grupos vulnerables para reducir la anemia y desnutrición crónica infantil, en el marco del cumplimiento de actividades

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

a las obras de construcción civil que se están ejecutando en su

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

comprendidas en la meta 4, a sectores vulnerables. Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social de la municipalidad de Cajamarca, mencionó que la labor ha sido sostenible y durante la pandemia continúa el monitoreo a grupos vulnerables, mediante llamadas telefónicas; con ello, reforzar las prácticas de bioseguridad en la contención sanitaria

OFICINAS

contra el Covid19. “Con el programa se busca contrarrestar la desnutrición y la anemia infantil, que es un problema de salud pública y aqueja a todo nuestro país, la anemia es una enfermedad que afecta el desarrollo psicomotor y cognitivo de los niños”, dijo el funcionario edil. Precisó que desde el mes de agosto han reactivado la intervención a través de los 129 actores sociales, para las visitas domiciliarias, seguimiento telefónico a las familias con niños de 4 a 11 meses de edad, para lo cual los actores han cumplido con un ciclo de capacitación en temas de salud referentes a la anemia, prevención y tratamiento, lactancia materna exclusiva, alimentación complementaria, lavado de manos, vacunas, control de crecimiento y desarrollo, apego seguro y Covid19.

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

Esta labor, indicó, ha estado a cargo del personal PROMSA de las Micro Redes de Huambocancha Baja, Magna Vallejo y las 07 Coordinadoras de Visitas Domiciliarias (CVD). Por su lado la municipalidad de Cajamarca dotó del respectivo equipo de protección personal a los actores sociales y material necesario para realizar dichas actividades. Con esta pandemia, el seguimiento a dichas familias vulnerables se realiza en forma continua, a través del equipo técnico, que desde marzo hacen el seguimiento telefónico, incidiendo en el consumo de hierro, brindando consejería en temas de salud y medidas de prevención contra el Covid-19, (lavado de manos, distanciamiento social y uso correcto de la mascarilla; entre otros. Fuente: (Imagen Institucional MPC)

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 10 de setiembre de 2020

Locales

SATCAJ incorpora aplicativo. Contribuyentes podrán realizar sus trámites vía internet

Columnista invitado Roberto Rodríguez

“Agrupémonos todos para recuperar el Perú”

Dany Alfaro Cabrera, jefe del Servicio de Administración Tributaria del SAT, detalló que iniciaron las notificaciones de las Cartas SEL (Sat en Línea), cuyo objetivo es remitir a cada contribuyente su código de usuario y clave de acceso para que mediante el aplicativo digital puedan realizar consultas, estados de cuenta, descargar sus recibos de pago, declaraciones juradas de todos los años que han presentado y pueden descargar su HR y PU (Hoja resumen y predio urbano) y estar enterados de todos los beneficios e información que realiza el SAT Cajamarca. “Hemos lanzado un piloto de una aplicación con el objetivo de brindar un buen servicio a la colectividad cajamarquina

y que a través de sus equipos móviles o computadoras dese la comodidad de su casa puedan acceder y estar informados, realizar sus trámites y consultas, nosotros ya hemos puesto esta aplicación en el Play Store y en estos días están confirmándonos también que lo pueden hacer desde el Apple”, informó Alfaro Cabrera. Precisó además que en esta pandemia y por la coyuntura vivida hace uso de las tecnologías para que los usuarios tengan todas las facilidades y eviten los riesgos de salir de casa y hacer cualquier trámite fuera de sus hogares. “La idea es hasta fin de año los usuarios puedan hacer sus pagos desde estos aplicativos y hacer consulta de sus trámites y cada contribuyente monitoree

en que situación está y puedan tener sus notificaciones de sus resultados”, acotó. Para tal efecto, resaltó que un equipo de 15 notificadores del SAT Cajamarca han emprendido las visitas domiciliarias para hacer entrega de las cartas CEL a cambio el contribuyente tendrá que facilitarles un correo electrónico y un número de celular que serán considerados en la data de la entidad recaudadora para las notificaciones correspondientes. “El personal estará debidamente identificado con sus implementos de seguridad por lo que exhortamos a los vecinos a estar atentos y ofrecer la información requerida que no compromete en nada el bienestar de la colectividad. (SAT Cajamarca)

Municipalidad de Cajamarca entregará equipos de protección asociación de recicladores “Mi Cajamarca saludable” La Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, contando con la participación de los presidentes de las Juntas Vecinales, realizará este viernes 09 del presente la entrega de Equipos de Protección Personal (EPP), a la asociación de recicladores “Mi Cajamarca Saludable”, con el objetivo de garantizar la salud del personal y evitar la propagación del coronavirus en nuestra ciudad. La entrega de estos equipos de protección se realizará a partir de las 11:00 am. en el local de la Subgerencia de Limpieza Pública y Ornato Ambiental ubicado en La Colmena, la misma que constará de caretas faciales, mascarillas, guantes y fotochek, lo que les permitirá disminuir el riesgo de contagio de enfermedades, como es el caso de esta pandemia de la COVID-19. CMYK

El Gerente de Desarrollo Ambiental, Gilmer Muñoz, señaló que la comuna local viene trabajando de manera mancomunada con los recicladores formales de nuestra ciudad, brindándoles asesoría técnica en el manejo de los residuos, comercialización y gestión para el recojo de los residuos en domicilios, empresas e instituciones,

con la finalidad de minimizar el impacto ambiental que generan estos en Cajamarca. Asimismo, el funcionario edil, manifestó que es necesario que la población sea más consciente de la importante labor que realizan los recicladores. “Ellos merecen nuestro respeto y agradecimiento ya que son el eslabón esencial en el ciclo del

reciclaje en nuestra localidad”, acotó. Cabe destacar que la importancia del trabajo que vienen realizando los recicladores en Cajamarca reside en la reducción de la contaminación ambiental y como consecuencia la mejora de la calidad de vida de todos los cajamarquinos. Fuente: Imagen MPC

Las pandemias del coro- pliación de los derechos navirus, el hambre, el des- ciudadanos y la lucha empleo, la corrupción y anticorrupción. la inseguridad ciudadana Esta es la base de nuesazotan nuestro país. Son tra Plataforma de Emerexpresiones de la crisis gencia Anteponiendo la sanitaria-económica-so- solidaridad al lucro indicialpolítica que data de vidualista, construyamos hace dos siglos, cuando un proyecto integral de los criollos secuestraron desarrollo nacional y la Independencia y desna- un renovado pacto ciuturalizaron el sentido de dadano hacia una nueva la naciente República; los Constitución, articulando grupos de poder económi- a las diversas fuerzas soco capturaron el Estado ciales, movimientos regioponiéndolo al servicio nales y organizaciones de intereses particula- políticas nacionales en res y no del bien común; un gran bloque que se la clase dominante se dio yerga como alternativa la mano con el caudillis- de Gobierno frente al mo militar y civil, cerran- continuismo, ya sea de la do el paso al surgimiento derecha más neoliberal y de una clase dirigente con conservadora, ya sea de la liderazgos patrióticos y derecha que se maquilla democráticos. para aparecer “de centro” Por ende, sigue incon- pero que en el fondo es clusa la tarea de formar más de lo mismo. una auténtica Nación Es un deber unir las fuerintegrando a nuestro país zas del pueblo, retomandiverso, lo que debemos do el sentido del bloque asumir con fuerza para histórico propuesto por recuperar el Perú. Antonio Gramsci hace La crisis es aún más pro- casi un siglo; sin limitarfunda que la derivada de se a una suma de siglas la derrota en la guerra sino multiplicando nuescon Chile y el proceso tra propuesta de cambio de reconstrucción va a para edificar una Repúser muy complejo. Hay blica de ciudadanos, y proyecciones respecto no quedarse en lavar la a que la economía recién cara al neoliberalismo. se recuperaría el 2023, el Hay incertidumbre, mieempleo continúa cuesta do y depresión en amplios abajo y las brechas socia- sectores, mientras que los les se acentúan en desme- grupos de poder econódro del campo y los más mico son los privilegiados pobres de las ciudades, a de siempre y la ministra lo que se añade el proceso de Economía muestra de pauperización de las indolencia, por lo que la clases medias. ciudadanía la censura. Es fundamental priorisituación es de difícil, aunCajamarca, 09 de La Noviembre 2017 zar la defensa de la vida que siempre habrá una y la salud y la educación puerta abierta a la luz de pública, y el papel de las la esperanza. No bajemos Pymes y la agricultura la guardia y tengamos precomunal/familiar en la sente, con Martin Luther reactivación económica; King: “lo preocupante no persistiendo en la gestión es la perversidad de los soberana de nuestros re- malos sino la indiferencia Cajamarca, 02 delaagosto delos 2018 cursos naturales, am- de buenos”. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 10 de setiembre de 2020

Mejor calidad educativa a distancia y telesalud al servicio de la región Locales Juan Portal: “Red de telecomunicaciones mixtas favorecerá en una educación y salud en la región Cajamarca” Atendiendo la necesidad de la ciudadanía y de esta manera cerrar brechas en los centros poblados más alejados y pobres de la provincia y región. El regidor Juan Portal Pizarro, respecto a la presentación del servicio de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social, enfatizó que se trata de un proyecto que favorecerá a los sectores educación y salud beneficiando en una mejor calidad educativa a distancia y telesalud para

una mejor atención, además de ampliar la cobertura en zonas rurales de la región. La autoridad dio sus declaraciones luego de la presentación en la sede del gobierno regional de Cajamarca, de la “Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social” resaltando la importancia de la presencia de los tres niveles de gobierno en acciones que redunden en el bienestar de la población. La autoridad dio sus declaraciones luego de la presentación en la sede del gobierno regional de Cajamarca, de la “Instalación de banda ancha

para la conectividad integral y desarrollo social” resaltando la importancia de la presencia de los tres niveles de gobierno en acciones que redunden en el bienestar de la población. Sumado a ello, se facilitará el acceso a internet a instituciones públicas como colegios, establecimientos de salud y comisarías de la Policía Nacional del Perú, con la entrega de computadoras personales e impresoras y con conectividad, utilizando enlaces alámbricos con fibra óptica e inalámbricos por vía microondas”. Fuente: Imagen MPC

Emblemático Colegio San Ramón dona equipos a Hospital COVID-19 El Hospital COVID-19 Simón Bolívar recibió una importante donación por parte del emblemático colegio San Ramón de Cajamarca gracias a la colaboración de docentes y alumnos. Los fondos recaudados permitieron comprar un lote de equipos para facilitar el trabajo de los profesionales de salud ante la pandemia por coronavirus. El gobernador Mesías Guevara destacó el esfuerzo de la familia sanramonina y su compromiso con Cajamarca. “San Ramón demuestra que su vínculo con Cajamarca es una constante en su tradición gloriosa”, expresó. El lote entregado consta de una máquina de coser, corta-

dora de tela, tela absorbente de algodón, tijera clínica y coches porta-historias. Además, reguladores de oxígeno con humificadores, tabletas para historias clínicas, camas clínicas y frazadas. Asimismo, Jhonny Delgado Clavo, director del hospital Covid-19 Simón Bolívar destacó el aporte de una emblemática institución

como San Ramón en apoyar al nosocomio especializado en estos difíciles momentos que atraviesa Cajamarca. “Han descendido las cifras en cuanto a incidencia de pacientes hospitalizados y letalidad, pero no significa que estamos al final de esta pandemia, el trabajo continúa y no podemos bajar la guardia”, acotó el galeno.

Sanmiguelinos solicitan reparación de imagen mutilada de San Miguel

Clausuran establecimiento de venta de fruta por no contar con licencia de funcionamiento Personal de Fiscalización, Control y Policía Municipal realizó un operativo inopinado a establecimientos comerciales del denominado mercadillo de Cajamarca con la finalidad de garantizar el perfecto desarrollo comercial, logrando intervenir y clausurar un local de venta al por mayor de fruta, la misma que no contaba con licencia de funcionamiento al rubro autorizado y vulneraba la normas de urbanismo y zonificación. El referido establecimiento, tenía constantes denuncias por desembarcar su mercadería en horarios no establecidos que perturbaban la tranquilidad de los vecinos de la zona. Frente a ello, se le retuvo la

licencia que no pertenecía al rubro y se clausuró el local mientras realice el trámite correspondiente que en la actualidad, por la emergencia sanitaria, no tiene costo alguno. Ante esta situación, Denisse Saldaña Valderrama, subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal exhortó a

los comerciantes informales a realizar el respectivo trámite ya que la municipalidad de Cajamarca ha dispuesto de mecanismos virtuales para su tramitación, asimismo, reveló que el trámite no tiene costo alguno por el estado de emergencia sanitaria que atravesamos. Fuente: Imagen MPC

Corte de Cajamarca realizará Arcángel en arco de ingreso a la ciudad el primer seminario virtual Ante el próximo inicio de ceinternacional de justicia intercultural lebraciones “virtuales” por el LVI aniversario de creación política de la Provincia de San Miguel, Cajamarca y fiesta patronal en homenaje al Arcángel San Miguel; los ciudadanos de esta ciudad solicitan al alcalde Provincial se realice la reparación de la imagen del Arcángel San Miguel, ubicada en el arco de ingreso a la ciudad. La referida imagen ubicada en la parte superior del arco de ingreso a la ciudad fue mandada construir y entregada a la población el último año de gobierno de la anterior gestión municipal con el entonces alcalde Doctor Julio Vargas Gavidia y que daba un recibimiento cálido y descriptivo a los visitantes. CMYK

El año pasado manos extrañas dañaron la imagen, mutilándole el ala izquierda; el caso no se investigó ni se ha sindicado a los responsables, permaneciendo así ante la mirada de cuanto visitante llega a la ciudad; cual triste testigo de la desidia y abandono. Por ello lo sanmiguelinos ante la presencia de las festividades que oficialmente inician el 17 de setiembre, teniendo como día central el 29 del mismo mes y que este año

tendrán una característica especial dada la actual pandemia del coronavirus y las medidas restrictivas dictadas por el gobierno central motivo por el cual solo se realizarán actividades religiosas que serán transmitidas virtualmente; solicitan al alcalde provincial Lorenzo Aldor Chingay Hernández que ordene la reparación de la bella imagen en la puerta de ingreso a la ciudad capital. (Informativo en la Red)

La señora presidenta de la Corte de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, informó que el Instituto de Justicia Intercultural a cargo de la Jueza Superior Fernanda Eliza Bazán Sánchez, realizará el Seminario Virtual Internacional de Justicia Intercultural, los días 17 y 18 de los corrientes, a partir de las 17:00 horas, y que a través de la plataforma virtual Google Hangoust Meet, magistrados, personal jurisdiccional, administrativo y público en general pueden participar del evento. La titular de justicia cajamarquina informó que, a pesar de la difícil situación que atraviesa el país a raíz de la

pandemia covid-19, el Instituto de Justicia Intercultural a través de su comisión de trabajo a cargo de Fernanda Bazán, Domingo Alvarado Luis, Fanny Torres Villavicencio y la secretaria técnica de Justicia de Paz a cargo de Cusy Rengifo Rengifo, han logrado la participación de funcionarios y especialistas en el tema, y representantes de otros países como EE.UU., Alemania, y Bolivia. El evento académico contará con la participación virtual de los consultores internacionales John Gitlitz (EE.UU) y Armando Guevara Guerra (Alemania), así como de Eddie Cóndor Chuquiruna, Cónsul Honorario del Perú

en la ciudad de Sucre - Bolivia, Antonio Alejandro Diez Hurtado, Decano de la Facultad de Antropología del Pontificia Universidad Católica del Perú, Fernanda Eliza Bazán Sánchez de Chicoma, Jueza Superior y Directora del Instituto de Justicia Intercultural. De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, a través del Instituto de Justicia Intercultural, viene cumpliendo el objetivo de fortalecer el dialogo entre diversos sistemas de justicia, promoviendo investigaciones, capacitaciones y diálogos interculturales. Oficina de Imagen Institucional CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 10 de setiembre de 2020

Celendín registra cinco fallecidos por Covid-19

Por Eler Alcántara.- La provincia de Celendín reporta cinco fallecidos a causa del coronavirus, informó la directora del Hospital de Atención General, Claudia Rosa León Díaz, por lo que pidió a la población no bajar la guardia y seguir cumpliendo el distanciamiento social y todas las recomendaciones vigentes durante el Estado de Emergencia por la COVID-19. La obstetra señaló que en base a la actualización del SINADEF (Sistema Informático Nacional de Defunciones) y de acuerdo al sinceramiento de cifras, luego que el Ministerio de Salud estableció criterio único para el registro de fallecimientos por COVID-19 a nivel nacional, en donde para la contabilidad de fallecidos se realiza de acuerdo al lugar que esté consignado en el Documento Nacional de Identidad (DNI) de las víctimas, Celendín al día de hoy reporta cinco (05) fallecidos. La primera víctima fue un paciente que falleció en Cajamarca (Baños del Inca) quien había dado negativo, en Celendín, hasta en dos oportunidades hace meses pero que contagió en esa ciudad, el segundo muerto por COVID-19 es un docente que pereció en el Hospital Simón Bolívar de Cajamarca, mientras que otra de las víctimas fue un septuagenario de 77 años de edad que no pudo contra la enfermedad y falleció en el Hospital General de Jaén. El cuarto fallecido, un chofer que trabajaba en la zona norte

de la provincia, murió camino al Hospital de Celendín el pasado miércoles y fue inhumado a media noche en el Cementerio General de esta ciudad. La última muerte por COVID-19 que se reporta para Celendín ocurrió el pasado domingo en la ciudad de Cajamarca, pero el cadáver tuvo que ser trasladado a esta ciudad para su descanso eterno. Según explicó la directora del Hospital de Celendín, este tipo de traslados y entierros durante la noche se dan ante el colapso del Cementerio General de Cajamarca y a la oposición de muchos vecinos de esa ciudad que no les permitieron a las autoridades cajamarquinas hacer un cementerio temporal para inhumar los cadáveres de los fallecidos por COVID-19. TRASLADOS ROMPEN LOS PROTOCOLOS En los últimos días varias personas de distintas provincias de nuestra región denunciaron la inhumación durante las noches y madrugadas en los cementerios de sus ciudades. Hecho que nunca fue oficializado por la DIRESA, pero que se ha comprobado es real y ha sucedido y está documentado. Las personas internadas en hospitales de Cajamarca no solo son cajamarquinos, gran número de infectados y hospitalizados en los distintos nosocomios de esta ciudad son de otras provincias y al fallecer y con el evidente colapso del Cementerio en Cajamarca tienen permiso rompiendo el protocolo establecido que prohíbe el traslado de personas

fallecidas por COVID-19 a otras localidades paras ser enterrados en sus lugares de origen. DECISIONES INSTITUCIONALES La decisión se habría tomado a media voz entre las autoridades de la Dirección Regional de Salud y la Beneficencia de Cajamarca, para evitar el problema de los reclamos de familiares que se veían desesperados al no tener un espacio para sepultar a sus fallecidos. Lo grave es que no solamente se viola y se quebranta el protocolo establecido por el Ministerio de Salud (MINSA) sino que, además, no existe protocolo alguno para el traslado de los cadáveres a sus respectivas provincias convirtiéndose en una potencial fuente de contagio en cada traslado. CO-RESPONSABILIDAD Hay una tácita responsabilidad entre las autoridades de salud y de las beneficencias de cada provincia que se han convertido en cómplices de inhumaciones secretas para la población y en las que no se cumple con el rigor protocolar que establece la ley para evitar contagios por COVID-19 de los cuerpos inhumados en los cementerios de provincias. Celendín, una de las provincias cercanas a la capital ha sido uno de los puntos a los que se han traslados cadáveres de personas fallecidas por coronavirus y en los que se han hecho inhumaciones nocturnas sin cuidado alguno ni protocolo que garantice que no hay posibilidad de un contagio.

Tenía requisitoria vigente por el delito contra el patrimonio Personal Policial de la Unidad de Emergencia del Frente Policial Cajamarca, realizaron un Operativo Policial con la finalidad de intervenir a personas y vehículos que se encuentran al margen de la Ley. Durante el operativo Policial lograron intervenir a Juan Carlos MENDOZA VARGAS (28) quien fue consultado en CMYK

la base de datos de la PNP para posibles requisitoria de personas, obteniendo un resultado “POSITIVO” REQUISITORIA VIGENTE por el Delito contra el patrimonio (Hurto Agravado) solicitado por el 5to Juzgado de Cajamarca. Motivo por el cual el sujeto intervenido fue trasladado a la dependencia policial para

San Ignacio está sin Regionales agua desde hace nueve días

Miles de ciudadanos de San Ignacio han mostrado su preocupación porque están sin el servicio de agua potable desde hace 9 días. La empresa administradora del recurso hídrico ha informado que hace los esfuerzos para superar las dificultades. El proyecto Botijas, en el que se invirtió 19 millones de soles, no funciona de manera

correcta; se ha hecho el cambio de tubería en diferentes tramos de la línea de conducción, pero el problema continúa. Los ciudadanos se abastecen de agua de los puquios. Existe preocupación porque el problema pone en riesgo la salud pública. Más de la mitad de población awajún tiene coronavirus

Las autoridades han informado que la comunidad nativa Los Naranjos del distrito San José de Lourdes (San Ignacio) tiene casi el 60 por ciento de sus ciudadanos infectados del coronavirus. El sector salud hace el seguimiento de los pacientes y el monitoreo de los 7 sectores que tiene la comunidad awajún. (Radio Santa Mónica)

Jaén: cumpliendo protocolos de salud levantaron cuerpo de joven hallado sin vida a orillas del Amojú

Al amanecer del día de ayer, el llamado de los vecinos de los alrededores del puente Pardo y Miguel en la ciudad de Jaén (Cajamarca) alertaron a las autoridades sobre un cuerpo sin vida de un varón que yacía a orillas del río Amojú. Ciro Guerrero, amigo del hombre sin vida que fue identificado después como Juan Carlos Córdoba Huaman (39), dio a conocer a radio Marañón que la última vez que conversó con el infortunado, hace dos días,

le había mencionado que se encontraba con malestar y dolor de garganta. “Yo le compré unas pastillitas en la farmacia, por eso ahora lo vine a buscar aquí donde se quedaba a dormir, para ver como seguía, pero ya lo encontré muerto” narra el señor Ciro. Juan Carlos el hombre fallecido al parecer por ser víctima de COVID-19, no tenía familiares en Jaén, vivía solo y se dedicaba al consumo de bebidas alcohólicas. Era conocido por

los vecinos del puente Pardo y Miguel quienes ahora solicitaron que la Sociedad de Beneficencia Pública se encargue de su entierro. Cabe indicar que durante la mañana se tuvo que esperar la llegada de personal especializado en levantamiento de cadáveres COVID-19, se desinfectó el lugar y se cumplió con los protocolos asumiendo que la víctima había fallecido a causa del Coronavirus. (Radio Marañón)

continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley. (Frenpol Cajamarca) CMYK


Autoridad y empresa


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 10 de setiembre de 2020

EsSalud Cajamarca adquiere moderno ecógrafo portátil para UCI y UCIN Covid Personal asistencial de EsSalud que laboran en las áreas de UCI y UCIN del Hospital COVID Simón Bolívar recibiran un ecógrafo portátil, lo que permitirá detectar precozmente lesiones pulmonares en los pacientes con Covid-19, darles tratamiento oportuno y así evitar que tengan mayores complicaciones a consecuencia de la enfermedad. Este moderno equipo, permite al personal médico obtener imágenes de alta calidad de la estructura del Pulmón, principal órgano que ataca este mortal virus. “Es importante mencionar que muchos pacientes con COVID-19 que no han sido diagnosticados con prueba rápida o molecular, presentan diversos problemas en el pulmón y llegan al establecimiento de salud con diversas complicaciones que hacen

más lenta su recuperación”, indico el Dr. Carlos Villanueva, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos COVID de EsSalud. En este sentido, las lesiones pulmonares que son detectadas a través de un estudio de imagen como puede ser la tomografía, la radiografía o la ecografía, permiten dar un tratamiento oportuno y evitar complicaciones en la salud del paciente. “En Cajamarca, al igual que en diversas regiones de nuestro país, el trabajo integrado de médicos, intensivistas, enfermeras, tecnólogos, técnicos en enfermería y todos los que integran el equipo COVID, tenemos como prioridad garantizar la atención adecuada del paciente y contribuir de esta manera a su recuperación” indico el Dr. Hans Huayta Campos Director de la Red EsSalud Cajamarca.

Legislador Moisés González cruz renunció al partido Alianza para el Progreso

El legislador de la bancada Alianza para el Progreso (APP), Moisés González Cruz, renunció a la militancia del partido político que lidera César Acuña. Con fecha 5 de setiembre, el parlamentario formalizó su dimisión con una carta dirigida al secretario general nacional de la referida organización política. En ese sentido, Gonzáles CMYK

Actualidad

Cruz pidió que se proceda a excluirlo del padrón de afiliados. “La presente tiene por finalidad el saludarlo cordialmente y, a la vez, de acuerdo con el asunto, manifestarle que he decidido renunciar a mi militancia al partido político que usted representa”, señala la misiva. Gonzáles Cruz es representante de Cajamarca y antes fue alcalde de

Querocotillo para el periodo 2011 – 2014 por el Partido Aprista Peruano y para el periodo 2015 – 2018 por el Frente Regional. La bancada Alianza para el Progreso (APP) logró 22 escaños en las últimas elecciones congresales extraordinarias y es la segunda agrupación con más parlamentarios después de Acción Popular.

La OMS descarta una vacunación masiva contra el virus antes de 2022 La jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, ha advertido de que no espera que las posibles vacunas contra la Covid-19 estén disponibles para la población general antes de dos años, aunque los primeros grupos de riesgo podrían ser inmunizados a mediados de 2021. «Muchos piensan que a principios del próximo año llegará una panacea que lo resuelva todo, pero no va a ser así: hay un largo proceso de evaluación, licencias, fabricación y distribución», ha subrayado la experta india en una sesión de preguntas y respuestas con internautas a través de las redes sociales. Swaminathan ha indicado que desde la organización se maneja como escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año, momento en el que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo, ya que entonces aún no se habrán podido producir dosis para toda la sociedad. «Es la primera vez

en la historia que necesitamos miles de millones de dosis de una vacuna», ha afirmado la científica en jefe de la OMS, quien ha explicado que como mucho en las campañas masivas de vacunación anuales contra otras enfermedades se necesitan cientos de millones de dosis. Los primeros, los trabajadores sanitarios En la selección de grupos prioritarios para recibir la vacuna, la experta india ha insistido en que «los trabajadores sanitarios deberían ser los primeros, y en cuanto lleguen más dosis se ha de llegar a los más mayores, a personas con otras enfermedades, para ir así cubriendo a más y más población, un proceso que llevará un par de años». Hasta entonces, ha subrayado Swaminathan, «la gente debe ser disciplinada», dando a entender que deberán continuar las medidas preventivas actuales (distanciamiento físico, mascarillas, higiene de manos...) o similares. La científica también ha explicado a los internau-

tas el funcionamiento de COVAX, el programa con el que la OMS y otras organizaciones internacionales ayudan financieramente a la investigación de vacunas contra la Covid-19 a cambio de que se garantice una distribución de esta en todo el mundo, no sólo en las naciones más ricas. Swaminathan ha destacado que cerca de un centenar de países en desarrollo podrían beneficiarse de este programa, y que más de 70 se han mostrado interesados en participar. Para ello, COVAX está en negociaciones con los principales firmas e instituciones que investigan vacunas contra la Covid-19 en todo el mundo para adquirir grandes cantidades de dosis cuando éstas hayan probado su eficacia y seguridad. «Algunos fabricantes han propuesto precios de coste, mientras otros sugieren que sean más bajos o altos dependiendo de si un país es más o menos rico», ha revelado la experta sobre las negociaciones de esta entidad con las farmacéuticas.

De 2 a 30 dólares Sobre el precio aproximado de las dosis, Swaminathan indicó que actualmente parece que podría oscilar entre los 2 y los 30 dólares estadounidenses, aunque aseguró que el mercado «es muy dinámico y cambiará a medida que más vacunas sean disponibles». También ha recordado que la mayoría de los Estados «vacunan a sus ciudadanos gratuitamente o sin apenas coste» directo para los bolsillos de los pacientes. COVAX forma parte del programa de la OMS Acelerador ACT, que no sólo cubre vacunas sino también herramientas de diagnóstico y terapias para los pacientes de COVID-19. Tras cuatro meses de lanzamiento de estas iniciativas para garantizar un acceso universal a las herramientas contra la pandemia, se han logrado «tremendos progresos», aseguró Swaminathan, quien afirmó que la celeridad con la que se investigan vacunas y fármacos no irá en detrimento de la seguridad del paciente. CMYK


Cajamarca, jueves 10 de setiembre de 2020

El Cumbe 9

Presentan moción de censura en contra de la ministra María Antonieta Alva

Nacionales

Ayer miércoles se ingresó una moción de censura en contra de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. El documento está suscrito por 36 parlamentarios de 4 bancadas del Legislativo. La moción de censura indica que el “país necesita una economía con rostro humano, que piense en las madres de familias, en el ciudadano de a pie y en las Mypes, en los desempleados y subempleados, en los que perdieron a sus familiares, porque la economía debe estar al servicio de la población y no de las grandes empresas”. La referida moción cuenta con la firma del vocero de Unión por el Perú (UPP), José

Vega; la vocera del Frepap, María Teresa Céspedes; el vocero del Frente Amplio, Lenin Checco, y el portavoz alterno de Podemos Perú, Aron Espinoza. Este documento se presenta dos días después de que la titular del Ministerio de Economía y Finanzas con-

cluyera la respuesta de dos mociones de interpelación. La primera cuestionó las medidas dictadas por el Gobierno en para la entrega de bonos y por el impacto económico en las empresas ante la crisis, mientras que en la segunda se abordaron interrogantes sobre la gene-

ración de empleo y el presupuesto para el próximo año. Cabe destacar que para que la censura proceda esta debe aprobarse en el pleno del Congreso con mayoría simple, es decir 66 votos, en caso todos los legisladores se encuentren presentes en el debate.

Caso Keiko Fujimori: Fiscalía citó al jefe de la ONPE para este 15 de setiembre El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, citó para el 15 de setiembre al jefe de la ONPE, Piero Corvetto Salinas, con el fin de que declare por el caso Keiko Fujimori. De acuerdo a la disposición 175 del Ministerio Público al que accedió Gestión, Pérez desea recibir el testimonio del funcionario a raíz de una noticia del diario “La República” la cual informó que visitó el despacho de la lideresa de Fuerza Popular en la campaña de 2016. Según el reportaje, dos testigos señalaron que Corvetto Salinas visitó el despacho de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, ubicado en la calle Los Morochucos, en el distrito de Surco. Agrega que el hoy jefe de ONPE

aceptó haber ingresado a dicho local, pero negó haberse reunido con Fujimori. Corvetto precisó que lo hizo como funcionario de Reniec para brindar charlas a la organización política. Además, admitió que es amigo de Pier Figari, pero manifestó que eso no impidió que se

desempeñe como funcionario electoral por más de 20 años. Para el fiscal Pérez, estos acontecimientos relacionados a la investigación contra Keiko Fujimori y Pier Figari por el presunto delito de lavado de activos por presuntamente haber recibido

dinero de Odebrecht a sus campañas de 2011 y 2016, amerita que Corvetto asista a declarar como testigo. Consultado por Gestión, el jefe de la ONPE adelantó que asistirá a la citación fiscal. Luego de ello, indicó que declarará a los medios sobre el tema.

Keiko Fujimori: “El populismo ofrece todo sin saber cómo dispone de lo que no es suyo” Keiko Fujimori se pronunció este miércoles 9 de setiembre para referirse al “populismo”, del cual -dijo- ha reaparecido como una forma de hacer política ante la desesperación de la población por los problemas surgidos a raíz de la pandemia por el coronavirus (COVID-19). “Hoy el Perú pasa por uno de los momentos más difíciles de su historia. La pandemia y los graves problemas económicos no resueltos generan desesperación. Esta desesperación ha generado la reaparición de una forma de hacer política que ya nos CMYK

ha hecho demasiado daño en el pasado: el populismo”, afirmó en un video difundido a través de sus redes sociales. Fujimori Higuchi destacó que el populismo “se presenta como héroe del presente”, sin preocuparse por “destruir” el futuro de los ciudadanos. “El populismo ofrece todo sin saber cómo dispone de lo que no es suyo, sin importarle el esfuerzo que costó lograrlo. El populismo se presenta como héroe del presente, pero no tiene ningún problema en destruir nuestro futuro y el de nuestros hijos. El populismo

miente sin escrúpulos y se rasga las vestiduras en nombre del pueblo, mientras lo perjudica sin ningún remordimiento”, refirió. En ese sentido, exhortó a no cometer “los mismos errores del pasado”, tras los logros obtenidos en las últimas décadas en el país. “Esta historia ya la conocemos y sabemos a dónde nos lleva: al desastre de nuestra economía. No cometamos los mismos errores del pasado, destruyendo lo que por más de 30 años hemos logrado con gran esfuerzo: sacar a millones de compatriotas

de la pobreza”, refirió. Pese a que Keiko Fujimori no hizo mención a ninguna situación en especial sobre populismo, destacó que la economía del país “es como la economía de los hogares”, por lo que no debe ponerse en riesgo. “La economía del país es como la economía de los hogares, debemos aprender de padres y madres que, sin poner en riesgo el futuro de sus hijos, logran salir adelante responsablemente. Enfrentemos sin miedo el populismo antes que sea demasiado tarde”, manifestó.

Otto Guibovich: “Habría que pedirle al presidente que no observe todas las leyes”

El portavoz de la bancada de Acción Popular, Otto Guibovich, consideró este martes que el Poder Ejecutivo no debería de observar todas las leyes que provienen del Parlamento, incluidas las de carácter declarativo, ya que está yendo en contra de “un clamor de la población”. “Habría que pedirle al primer ministro Walter Martos y al señor presidente Martín Vizcarra que no observen todas las leyes. Hay leyes que son declarativas, que es el clamor de una población que te pide una carretera, que te pide un hospital o una red de salud en épocas de pandemia y la están observando”, afirmó a Canal N. “¿Qué objeto tiene observarlas? No le encuentro sentido, pero pareciera que ya fuera una cosa automática. Los asesores, parece, que tuvieran mecanizado observar cualquier ley. Las observan cuando pueden ser el eslabón inicial de una cadena de procesos para que finalmente la población que representamos solucionen su problema”, señaló.

En otro momento, el legislador indicó que la bancada de Acción Popular se reunirá este miércoles para definir su posición respecto a una moción de censura en contra de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. Sin embargo, consideró que su presentación, tras la participación de los congresistas en el pleno del Congreso, “fue muy débil”. “Estoy en el Congreso y sé que todavía no hay ninguna moción de censura presentada, pero sé que habían grupos parlamentarios que intentaban una moción de censura y tienen todo el derecho, pero, por otro lado, era importante escuchar la dúplica de la ministra. Sin embargo, luego del debate, me pareció muy débil su presentación”, manifestó. “Todavía no he dialogado con mi bancada, pienso que mañana nos reuniremos y ahí tomaremos una decisión [sobre posible censura de María Antonieta Alva], entonces, cualquier opinión que yo vierto hoy día es a título personal”, explicó.

Fiscalía pide impedimento de salida del país a Kenji Fujimori por 18 meses El Ministerio Público solicitó comparecencia con restricciones y 18 meses de impedimento de salida del país contra el excongresista Kenji Fujimori, investigado por la presunta compra de votos para evitar la vacancia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Esta medida también incluye a los exlegisladores Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez; y al exasesor Alexei Toledo, según informó El Comercio. Además, se solicitó para cada uno de los exlegisladores el pago de una caución de S/50 mil. La fiscalía imputa a los cuatro investigados los delitos de cohecho y tráfico de influencias a consecuencia de los videos grabados por el fallecido ex-

congresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani. En cuanto a Kenji Fujimori, sostuvo que existe peligro de fuga y obstaculización ya que, si bien tiene domicilio, cuenta con capacidad para salir del país. Sobre Bocángel, Ramírez y Toledo, consideró también que existe posible peligro de fuga y obstaculización. Sin embargo, la defensa de Fujimori Higuchi, a cargo del abogado Franco García, solicitó se rechace el pedido de la fiscalía. El juez supremo de investigación preparatoria del Poder Judicial, Hugo Núñez, dejó al voto el pedido del Ministerio Público. Su decisión será puesta en conocimiento de las partes en los próximos días. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, jueves 10 de setiembre de 2020

Entretenimiento HUMOR DEL CUMBE

LO MEJOR ES QUEMARLA - Doctor, a mi suegra le ha salido una verruga. - Lo mejor es quemarla. - Hombre, vale que es un poco bruja pero ¡no se pase!

Karla Díaz Karla Diaz de 36 años dio la sorpresa hace unos días de que su novio Daniel, ¡le entregó el anillo de compromiso! Tras esta noticia, dieron a conocer en ‘Ventaneando’ que la cantante ¡quiere congelar sus óvulos pese a estar próxima a casarse! Sin dar más detalles, los conductores comentaron que “por si acaso”, Karla está considerando esta opción, pues debido a su edad, podría hacerse más complicado convertirse en madre más adelante.

Notas del espectáculo

Distanciamiento familiar figura en el último adiós de Xavier Ortiz La tarde de ayer miércoles 9 de septiembre, los hermanos, ex esposa e hijo de Xavier Ortiz, le dieron su último adiós tras una emotiva misa que duró más de hora y media en Guadalajara y en la que según la prensa que estuvo de cerca en el momento con la familia, detalla que no se respiraba un ambiente familiar entre ellos, sino todo lo contrario, pues los hermanos de Xavier estaban distanciados de Olga, quien difundió las causas de la muerte del cantante a través de redes sociales y por si fuera poco, tampoco hablaban con Carisa de León, su ex esposa.

Tips:

refrigerar previamente. Tras tu jornada laboral, llega a casa y colócatelas en los ojos por cinco minutos. Te ayudarán a refrescarlos y desinflamar la piel. La flor de Lavanda es también muy recomendad por los naturista. Basta mojar un paño con esta mezcla de agua floral y dejarla reposar en tu rostro para relajar a la piel. Si deseas un efecto focalizado, puedes optar por discos de algodón que calcen en tus ojos.

Tauro: 21 abr. 21 may. En tus manos estará concretar esa conversación que te dé la posibilidad de armonizar nuevamente con esa persona. Solo las dudas te alejarán de eso. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa actitud independiente será muy atractiva a los ojos de quienes te rodeen. Te sentirás especialmente admirado. Alguna noticia te hará sentir mejor contigo mismo y eso se proyectará al exterior. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para darte algunos gustos que habías aplazado por diversas actividades. Tu atractivo se verá exaltado y querrás disfrutar de ello. Eventos sociales, encuentros y demás actividades placenteras. Leo: 23 jul. 23 ago. Un acontecimiento cambiará el curso de las cosas para este día. Es posible que te desengañes de algunas personas que no han tenido las mejores intenciones contigo. Aprenderás de la experiencia. Virgo: 24 ago. 23 set. Solo una actitud más activa y no de lamentación, cambiará el curso de las cosas y de lo que te está agobiando. Tendrás que luchar por lo que realmente te importa en todos los campos de tu vida. Libra: 24 set. 23 oct. Una comunicación te sorprenderá y será el inicio de más mensajes que te llenarán de expectativas. Tendrás que evitar caer en la indecisión para saber actuar en el momento oportuno.

mido. Realmente sí tuvo muchas formas de ingreso y como todos, el temor a quedarse sin recursos. En mis problemas y de mis hermanos, sabíamos que había depresión, pero no para un desenlace así”. Por último, sobre la ex de su hermano, no quiso comentar nada pero sí comentó cómo era su relación con

su hijo en los últimos días: “Su relación era buena porque compartían la custodia (entre él y su ex), pero su relación (con el pequeño) no era frecuente por la pandemia”. Además, revelaron que Xavier estaba pensando en mudarse a Colima, tras vender su casa.

¿Por qué se forman las arrugas del sueño y cómo evitarlas?

Las ojeras no ayudan a mantener una imagen juvenil ni un rostro alegre, por lo cual son una de las mayores preocupaciones de las féminas. Pero existen métodos naturales que puedes hacer en casa para reducirlas y eliminarlas. Te enseñamos cómo. Flor relajante La manzanilla es un buen desinflamante. En casa, puedes tomar dos bolsitas de infusión de manzanilla, las cuales deberás CMYK

Al salir de la funeraria, antes de llevarse a cabo la misa, los presentes lanzaron palomas en símbolo de la paz y descanso de su alma. Al llegar al Panteón Recinto de La Paz, para el entierro, los familiares se reunieron visiblemente afectados por la pérdida y el hermano de Xavier, Rafael le dedicó unas emotivas palabras. Por último, su pequeño hijo le llevó una rosa al ataúd para despedirse y posteriormente descender a Xavier a su última morada. Asimismo, Rafael Ortiz, hermano de Xavier, habló con la prensa y comentó: “Es súper extraño para la familia saber que estaba depri-

Aries: 21 mar. 20 abr. Temas de índole burocrático podrían demorar la atención que le pongas a tus labores cotidianas. El enfriar tus conceptos del amor te estaría cortando las posibilidades que se presenten.

Las almendras A un puñado de pétalos de rosas frescas en un recipiente agrégale un poco de aceite de almendras. Tapa el contenedor y déjalo reposar durante un día. Luego de 24 horas filtra el líquido resultante y utilízalo con bolitas de algodón, extendiéndolo por los rededores de tus ojos por treinta minutos. Luego enjuágate con abundante agua. Te sentirás como nueva. Eso sí, no olvides siempre con-

Escorpio: 24 oct. 22 nov. Alguien actuará con recelo y temor frente a ti. Es importante que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tomas nuevos rumbos en tu vida personal. Es importante que expreses con transparencia cuáles son tus expectativas a esa persona. Capricornio: 22 dic. 20 ene. Tomarás la iniciativa para conseguir que esa persona regrese a tu vida. Tendrás que ser autocrítico para asumir los errores que deterioraron la buena comunicación. Reconciliación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Buscarás un espacio en soledad para evaluar tu situación sentimental actual. Alguien tratará de hacerte compañía, a pesar de lo que planifiques.

sultar con un experto antes de realizarte cualquier tratamiento. De esta forma, sabes la condición actual de tu piel. Prueba con estos métodos naturales y muy económicos. Verás los resultados en poco tiempo.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Sentirás mayor armonía entre tu pareja y entorno inmediato. Una ayuda del cielo llega a ti y te dará la tranquilidad que estabas buscando. Es tiempo de evitar las dudas y cometer los mismos errores. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 10 de setiembre de 2020

Bidoglio: “Me voy satisfecho porque vi un crecimiento en el equipo” A pesar de la derrota por 2-0 ante Cristal, el técnico de la San Martín destacó el nivel de su equipo y afirmó que ha visto un crecimiento. Bidoglio también indicó que los santos conseguirán el triunfo si juegan como lo hicieron ante los celestes. “Quiero recalcar y rescatar el esfuerzo y el sacrificio que hizo el equipo. Sabíamos que jugábamos contra un gran rival, que tiene una idea de juego bien clara. Creo que lo incomodamos en muchos momentos del partido. Creo que once contra once y luego con un jugador menos, siempre intentamos ser protagonistas”, analizó en GOLPERU. Luego añadió: “Ya son varios partidos en los que los mu-

chachos han jugado bien y han hecho un esfuerzo importante, pero lamentablemente hoy nos vamos con las manos vacías. Yo me voy satisfecho porque vi un crecimiento en el equipo. Estoy seguro que con el transcurrir de las fechas este equipo jugará cada vez mejor”.

Bidoglio indicó que San Martín tiene un plantel joven pero muy bueno. “Tenemos un plantel muy parejo, donde todos van hacia el mismo lado y saben que tenemos que seguir creciendo. Están todos a la altura. Me siento muy satisfecho con el plantel que tengo. Más allá de que

algunos dicen que nos falta un poco de experiencia, que es la realidad, pero este es un plantel que tiene mucho futuro”. “Necesitamos los tres puntos y jugando de esta manera creo que estamos cerca de conseguirlo. Siempre hay cosas para mejorar”, culminó el argentino.

Programación de la fecha 11 del torneo Apertura de la Liga 1 La Liga 1 programó la fecha 11 de la Fase 1 (Torneo Apertura), en donde Universitario jugará en la Videna ante Llacuabamba, mientras que Alianza Lima se medirá ante UTC en el ‘Alberto Gallardo’. Por su parte, Cristal enfrentará a Cienciano en Matute. Esta jornada se jugará entre el viernes 11 y el lunes 14 de este mes y, una vez más, no se utilizará el día domingo. A continuación la programación de la 11ma. fecha de la Fase 1 de la Liga 1 Movistar: Viernes 11 - Estadio Alberto Gallardo 11 am Alianza Universidad vs Binacional - Estadio Alberto Gallardo 3:30 pm Alianza Lima vs UTC Sábado 12

- Campo Videna FPF 11 am Llacuabamba vs Universitario - Estadio Iván Elías Moreno 11:30 am Sport Boys vs Sport Huancayo - Campo Videna FPF 3:00 pm Carlos Stein vs U. César Vallejo

- Estadio Iván Elías Moreno 3:30 pm Cantolao vs FBC Melgar Lunes 14 - Estadio Miguel Grau (Callao) 11 am U. San Martín vs Cusco FC - Estadio Alejandro Villanueva

1:15 pm Ayacucho vs D. Municipal - Estadio Miguel Grau (Callao) 3:30 pm Carlos A. Mannucci vs A. Grau - Estadio Alejandro Villanueva 6:00 pm Cienciano vs Sporting Cristal

Ameli: “Nos faltó claridad para conseguir el triunfo”

Gerardo Ameli, entrenador de Ayacucho FC, señaló que se queda con una sensación de desazón tras el empate ante Atlético Grau. CMYK

“Es la segunda vez que venimos a esta cancha y que me voy con sensaciones encontradas. Nosotros queríamos ganar, necesitábamos ganar,

no lo pudimos conseguir y eso deja una sensación de tristeza, de desazón pero por cómo se fue dando el partido... arrancar tan pronto perdiendo ante un equipo al que es difícil convertirle”, dijo a DirecTV. Agregó: “Nuestro equipo mostró actitud, pudimos conseguir el empate en base a buenos momentos de dominio y después no pudimos conseguir el triunfo porque nos faltó claridad”. Sobre si estar entre los primeros lugares genera presión

manifestó: “Desde nuestra parte y lo que conversamos con los jugadores es una situación para disfrutar, que el equipo esté peleando los primeros lugares no es habitual en Ayacucho y siento yo que es una situación para disfrutar. También siento que todos los equipos entran o entraron en un bajón, momentos en los que tienes distracciones y nosotros estamos pasando por ese momento. Lo vemos como algo normal pero tenemos que encontrar la manera de solucionarlo”.

El Cumbe 11

Suárez y el mensaje tras los rumores sobre una posible salida En medio de los rumores de que podría dejar el Barcelona, el atacante uruguayo, Luis Suárez utilizó sus redes sociales para dejar un mensaje ante las noticias recientes. “Mientras salen Fake News, yo...”, escribió el artillero charrúa, quien aparece en una foto muy sonriente y utilizó algunos emojis de felicidad y alegría, como insinuando que no hace caso a las informaciones que ha directamente calificado de “falsas”. Recordemos que el atacante,

de 33 años, quien lleva seis temporadas en el Barcelona ha sido vinculado a la Juventus en el presente mercado de pases, sin embargo la prensa italiana señaló que todo estaría muy adelantado con el charrúa, algo que al parecer el jugador trata de desmentir. Por ahora, Suárez se entrena con el Barcelona mientras se termina de definir su futuro. Como se sabe, el técnico Ronald Koeman no contaría con él para ser uno de los atacantes de su equipo.

Castillo: “Mientras sigamos con este espíritu de lucha conseguiremos el objetivo” Rafo Castillo, técnico de Atlético Grau, señaló que a pesar que no pudieron quedarse con el triunfo ante Ayacucho FC, se mostraron mucho mejor que en el partido pasado. “Este es el equipo que nosotros queremos y venimos trabajando para eso. Sabíamos que Ayacucho era un equipo difícil, pero también sabíamos de las debilidades que tenían y fue así como conseguimos los dos primeros goles. Creo que en los detalles perdimos la posibilidad de poder ganar pero no hay mucho que lamentar porque la actitud del

equipo fue buena”, dijo a DirecTV. Agregó: “Mientras sigamos con este espíritu de equipo y de lucha vamos a conseguir el objetivo que estamos buscando. Nuestro primer objetivo es ganar, independientemente de la tabla de posiciones”. “Creo que hoy más que lamentar hay que felicitar porque jugamos un partido muy malo ante Llacuabamba”, aseguró. Finalmente se refirió a las bajas que tuvo hoy el equipo. “Tenemos 38 jugadores y hoy jugaron chicos que no habían jugado y demostraron que son capaces”.

Alonso: “Trabajaremos para ser más sólidos en defensa y mantener el cero en el arco” Federico Alonso, defensa de Univeristario, indicó que, durante esta semana, el plantel crema trabajará duro para no recibir más goles y seguir en lo más alto del Apertura. Alonso habló sobre el último triunfo de la ‘U’ por 3-2 ante Alianza Universidad. “Fue un partido duro. En el primer tiempo hicimos un gran partido y, en el segundo, el rival intentó contragolpear y meter su gente adelante para rescatar un punto. Lo importante es que nos quedamos con los tres puntos porque era lo fundamental”, dijo el

uruguayo. El central indicó que la ‘U’ trabajará fuerte la parte defensiva para no recibir goles ante Deportivo Llacuabamba el próximo sábado. “Ellos necesitan los puntos, al igual que nosotros. Haremos un partido inteligente. Trabajaremos bien en la semana para ser más sólidos en defensa y mantener el cero en el arco”, culminó. Universitario es líder del Apertura con 22 puntos. En 10 encuentros jugados, el equipo de Ángel Comizzo ha recibido 11 goles y ha anotado 20. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Rosell: “La entrega y amor por el club es lo primero”

El lateral izquierdo de Alianza Lima, Anthony Rosell, indicó que todo el plantel ‘blanquiazul’ está con ganas de obtener buenos resultados y destacó el amor que sienten por el club. “El resultado fue importante por la rebeldía y amor por

Alianza Lima. La entrega y amor por el club es lo primero”, declaró el defensor de 25 años en GOLPERU. Luego, Rosell añadió: “Todo el plantel está con las ganas y actitud (...) Todos en Alianza Lima deben estar preparados para jugar”.

Penny: “No se mide con la misma vara a todos”

El guardameta de la Universidad San Martín, Diego Penny, terminó muy orgulloso del esfuerzo de sus compañeros y molesto porque consideró que no le cobraron un claro penal al equipo ‘santo’. “Creo que el partido estuvo muy parejo, la difencia fue el hombre de menos. Esoty orgulloso de los jugadores, quienes se dieorn íntegros y si bien es cierto estamos en

Cajamarca, jueves 10 de setiembre de 2020

Por la fecha 10 Cristal venció a San Martín y sigue subiendo en la tabla En encuentro que se jugó en el estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador, Sporting Cristal superó 2-0 a la Universidad San Martín, por la fecha 10 de la Fase 1 (Apertura) de la Liga 1 Movistar, y escaló hasta el sexto lugar en la tabla de posiciones. Kevin Sandoval y Washington Corozo anotaron para los celestes. Santos terminaron con 10 jugadores por expulsión de José Luján. La gente de Cristal no pudo tener mejor arranque en el compromiso, porque apenas a los siete minutos de juego, un gran pase en profundidad de Távara fue muy bien aprovechado por Kevin Sandoval, quien se zafó de la marca y frente a Penny no falló. Con el 1-0, Cristal manejó con inteligencia el compromiso, incluso pudo aumen-

tar el marcador, sin embargo no estuvieron finos en el remate final. ¿Y San Martín? Mostró mucha rebeldía y argumentos para hacer daño, pero todo quedó en intentos porque careció de contundencia en ataque. Para el segundo tiempo, los santos jugaron con un hombre menos desde los 48 minutos por expulsión de Luján, sin embargo los dirigidos por Bidoglio no se

amilanaron en la cancha y, con más corazón que fútbol, se fueron con todo al ataque, pero no supieron resolver bien las jugadas de peligro que creaban. Cristal bajó las revoluciones pero con lo que hacía le alcanzaba para sembrar peligro, incluso pudo ampliar el marcador pero el argentino Herrera erró un penal ante Penny. Los santos nunca bajaron

los brazos y bien pudieron encontrar la paridad, tras un remate de Pinto que remeció el horizontal del arco de Solís. A la jugada siguiente, el ecuatoriano Corozo amplió diferencias y anotó el gol del KO cuando agonizaba el compromiso. San Martín mostró mucho amor propio, pero no le alcanzó ante un equipo como Cristal que no deja de ganar y subir en la tabla.

una situación complicada, si jugamos así vamos a tener satisfacciones muy pronto”, aseguró Penny, quien le atajó un penal a Herrera. Además, el arquero nacional, mostró su molestia: “Lo que me deja con mucha cólera es que no se mide con la misma vara a todos. Es responsabilidad de todos, siento que es un penal muy grande el que le hacen a Pinto”.

Ramacciotti no va más en Cusco FC

El argentino Carlos Ramacciotti dejó la dirección técnica de Cusco FC este miércoles. El equipo cusqueño, a través de un comunicado, le agradeció su trabajo y le deseó buena suerte. “El comando técnico de Carlos Ramacciotti dejó de pertenecer a nuestra institución llegando CMYK

a un acuerdo en buenos términos”, informó Cusco FC. “Le agradecemos al profesor Ramacciotti y su comando técnico por el tiempo, dedicación y profesionalismo brindado y le deseamos éxitos en su futuro laborarl. Cusco FC seguirá trabajando intensamente en base a los lineamientos que sigue nuestra institución”, indicó el equipo cusqueño. Ramacciotti deja a Cusco FC en el puesto 11 del Apertura con 14 puntos, a 8 del líder Universitario. En la próxima fecha, se enfrentará a San Martín y quien estará en la zona técnica como técnico interino será Francisco Melgar, director deportivo de Cusco FC. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.