Diario El Cumbe 10 Diciembre 2019

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

ESSALUD Cajamarca

Inversión de la Municipalidad de Cajamarca alcanza más de 2,6 millones de soles bajo modalidad Obras por Impuestos

La Red Asistencial EsSalud Cajamarca celebra el contar con un moderno sistema en su Laboratorio, sistema de Cromatografía de alta precisión

r

agradece implementación de laboratorio

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1919

Martes 10.12.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

El SAT cobrará hasta

el 27 de diciembre

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Hoy colocan primera piedra para ampliación en I.E. Divino Maestro

Candidatos aceleran Trabajadores del Consorcio SYE Ancón campaña electoral en la región realizan plantón Trabajadores de construcción civil y trabajadores de diferentes áreas del consorcio SYE ANCÓN sub contratista de QUAVII, porque no se les ha realizado el pago respectivo.

Faltan 47 días para las elecciones congresales y los candidatos hacen de todo por ganar seguidores y adeptos y poder tener los votos necesarios para conseguir una curul


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

EDITORIAL Cuello veloz Todo indica que la red mafiosa de Los Cuellos Blancos –que, pese a haber sido diezmada, continúa operando en el Poder Judicial– ha decidido moverse rápido tras las recientes declaraciones de Daniel Salaverry y el inminente viaje de los fiscales del equipo especial Lava Jato a Brasil, para proseguir con los interrogatorios a los ejecutivos de Odebrecht. El fiscal supremo Tomás Gálvez, quien tiene impedimento de salida del país, ya que está siendo investigado por tráfico de influencias, cohecho, patrocinio ilegal y organización criminal en el marco del mencionado caso, decidió abrir una investigación preliminar al fiscal José Domingo Pérez por una denuncia que hicieron, hace nueve años, cuando fue destacado a la Fiscalía de la provincia de Mariscal Nieto, Moquegua. Será que los reflejos jurídicos del magistrado Gálvez son en extremo veloces, respecto a los sucesos enumerados en el primer párrafo, o quizás es que más bien, casi una década después, terminó por caer en cuenta de que algo había por investigar en una denuncia presentada en 2010. Salaverry declaró ante el fiscal que, en mayo de 2018, cuando era todavía presidente del disuelto Congreso de la República, recibió instrucciones precisas de la señora K. Fujimori, en su calidad de lideresa de Fuerza Popular –a cuya bancada pertenecía Salaverry– para que tomara contacto con el entonces juez supremo César Hinostroza y quien era fiscal de la Nación ese momento, Pedro Chávarry, ambos, al igual que los supremos Tomás Gálvez y Víctor Rodríguez Monteza, señalados en las investigaciones y declaraciones de testigos por sus estrechos vínculos con Los Cuellos Blancos. Son los mismos nombres, además, que, desde el propio Ministerio Público, han estado detrás de todos los intentos de sabotaje y obstrucción a las tareas del equipo especial, a cuyos miembros incluso pretendieron destituir, al más puro estilo Montesinos, una madrugada de fin de año. A cuidarse entonces, que a estos Cuellos el desfile de denuncias y evidencias les podrá producir tortícolis, pero están sobradamente doctorados en las malas artes del oficio para quedarse callados cada vez que se ata un nuevo cabo en el caso que, en su contra, llevan correctos profesionales de la Fiscalía..

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Trabajadores del Consorcio SyE Ancón realizaron plantón Trabajadores de construcción civil y trabajadores de diferentes áreas del consorcio SYE ANCÓN sub contratista de QUAVII, empresa que viene instalando las redes de gas natural en Cajamarca, realizan plantón porque no se les ha realizado el pago respectivo. Con sorpresa y pesadumbre recibimos la noticia que un consorcio, no estaría cancelando a sus trabajadores, sabiendo por ellos se lleva cada adelanto de liquidación de obra grandes dividendos a sus arcas, sin embargo esta no les cumple, haciendo aún más lento el accionar en las diferentes acalles o arterias de la ciudad, cuyos trabajos para el consorcio es un negocio redondo, pero para los vecinos es un rompecabezas, tener que soportar, la arena, polvo ruidos raros y finalmente las pruebas en seco de las

los cientos de trabajadores que tienen planillados en nuestra ciudad.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Saberes productivos del adulto mayor la revaloración de experiencias ancestrales FERIA ARTESANAL Y TEXTIL DEL ADULTO MAYOR ORGANIZADA POR LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA MUESTRA EL TRABAJO LABORIOSO DE ESTE GRUPO DE PERSONAS AGRUPADAS EN EL CIAM Saberes productivos es uno de los ejes sobre los cuales trabaja el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, CIAM, de la Municipalidad de Cajamarca, con las personas de la tercera, constituyendo la revaloración de experiencias ancestrales en beneficio propio de este importante sector de la población. José Rodríguez Portal, responsable del CIAM, señaló que la municipalidad trabaja con 600 personas adultas mayores, y estas experiencias se plasman en la feria artesanal y textil denominada “Saberes y conocimientos ancestrales” en la que pudieron exhibir sus productos artesanales y tejidos generando sus propios recursos, como parte de un trabajo de competitividad productiva a favor del adulto mayor,. Durante la feria se pudo apreciar la exhibición de productos textiles como tejidos

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

instalaciones. Esperamos que dicho consorcio les cancele sus haberes a

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

a callua y a crochet, tallado en piedra y madres, cesterìa y alfarería, recuperando saberes ancestrales, además de incidir en la recuperación de otros conocimientos como el idioma quechua. Todo este trabajo con el adulto mayor se puede resumir en acciones como la alfabetización, prevención del alzehimer, apoyo con un consultorio jurídico y actividades psicofísicas como el yoga,

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

contando para ello con el decidido apoyo del alcalde Andrés Villar, subrayó José Rodríguez. Esta feria no solamente resultó del agrado de los participantes según su testimonio, sino también de los ocasionales clientes quienes consideraron como una interesante oportunidad que les brinda la Municipalidad de Cajamarca para los adultos mayores de Cajamarca.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

Locales

El SAT Cajamarca, prolonga los POLITICAXAS descuentos hasta el 27 de Diciembre AGRADECER A LA POBLACIÓN CAJAMARQUINA QUIENES RESPONDIERON AL PAGO DE SUS OBLIGACIONES LAS MISMAS QUE SE TRANSFORMAN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMUNA. El Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca amplía el plazo para cancelar la totalidad de su deuda de impuesto predial, arbitrios municipales e impuesto vehicular hasta este 27 de diciembre, estos beneficios extraordinarios 2019 consisten en: el descuento del 100 % en multas e intereses , el 95 % de descuento en arbitrios municipales del 2000 al 2012,el 70 % de descuento en arbitrios municipales del 2013 al 2018 y el 20 % de arbitrios municipales para el año 2019, cabe resaltar que estos beneficios solo son para las personas que estuvieron al día del año 2019 y pagaron hasta el 31 de octubre su deuda del presente año. Este mecanismo que se ofrece se rige bajo la normativa de generar más contribuyentes puntuales en Cajamarca y otorgarles los mejores beneficios, estos impuestos o esta contribución permite incidir en los tres pilares de: seguridad ciudadana, mantenimiento de parques y jardines y limpieza pública. Esta campaña NAVIDAD SIN DEUDAS permite a la población ponerse al día de

¿Qué es La Política? Autor: Katequil Cerna Ocas

sus obligaciones tributarias y contribuir con Cajamarca para que en estas fechas navideñas se pueda compartir de manera tranquila y permitiendo el ahorro de estas multas e intereses. El SAT Cajamarca se encuentra emitiendo cartas de notificación que llegaran a cada vivienda de toda la ciudad de Cajamarca, para la oportuna informa-

ción de cada contribuyente así que los invitamos a nuestra sede central y a nuestras agencias descentralizadas a acercarse que también se atenderá el 24 de diciembre hasta mediodía y si en caso no se esté llegando a su domicilio a través de cartas de notificación, acerarse a la sede a actualizar su domicilio y evitar futuros inconvenientes.

ESSALUD Cajamarca agradece implementación de laboratorio

La Red Asistencial EsSalud Cajamarca celebra el contar con un moderno sistema en su Laboratorio, sistema de Cromatografía de alta precisión y que consiste en la certificación de calidad Internacional que sirve para asegurar que los resultados de los asegurados sean cien por ciento confiables y seguros. Éste novedoso sistema se ha implementado en las áreas de inmunología hematología, bioquímica y CMYK

Una Escuela Política a tu alcance (I)

microbiología. Asimismo, dicho nosocomio cuenta con un equipo único en toda la ciudad de Cajamarca y que tiene como función principal un examen para pacientes con diabetes (Hemoglobina Glicosilada), en el área se están haciendo cambios significativos y se desea difundir a toda la población Cajamarquina con la finalidad de que acudan a la institución para ser atendidos con tecnología de

punta y que anteriormente no se tenía. “Estamos muy agradecidos con la actual gestión ya que estamos logrando cosas positivas no sólo para ésta área sino para la Red en general y es fruto de un trabajo organizado y constante entre nuestro Director el Dr. Hans Huayta Campos y la Presidenta Ejecutiva Dra. Fiorella Molinelli” resaltó muy emocionado el Dr. Edyson Sedano, Jefe de servicio de Laboratorio de EsSalud

En lo intelectualmente obra “La Política como convencional la políti- vocación” del año 1919, ca es una ciencia que define al Estado como trata del Estado, de los una entidad que ostenta gobiernos, partidos po- el monopolio de la violíticos y personajes que lencia y los medios de administran el Estado. coacción en una soEs ejercer el poder, con- ciedad. La política es centrar o democratizar cualquier actividad a la la toma de decisiones, que se dedica el Estado. eso es Política. La política, se deriva del En el Siglo IV a. C. el poder. Un político debe griego Aristóteles en su sentir pasión por su adobra “Política” no sólo vocación y ser capaz de populariza el término, distanciarse él mismo de sino que afirma que la sus gobernados. política es la coordina- Antonio Gramsci, de ción de acciones, que las primeras décadas hay que tener en cuenta del siglo XX, fue un itala voluntad de los demás liano marxista que sufrió al momento de decidir, la represión fascista de y que la política gira en Benito Mussolini, para él torno a las leyes e ins- la política es la toma de tituciones creadas por decisiones por parte del la ciudad, mejor dicho gobierno, el parlamento por la sociedad. Tam- y las masas, plantea la bién habla de las for- construcción de una mas de gobierno para hegemonía social para su época: la Monarquía alcanzar el poder e insel gobierno de una sola taurar una dictadura del persona, la Oligarquía el proletariado, a través de gobierno de un grupo la coerción y la fuerza de personas, y la Re- de las mayorías, en un pública el gobierno de ejercicio de la hegemolas mayorías. nía social. Etimológicamente el tér- Para muchos diccionamino Política proviene rios y autores, la Política del latín “politicus” y del es el ejercicio del poder, griego “politiká”, es una es la ciencia de la goderivación de “polis” bernación de un Estaque designa ciudad o do o nación; pero para lo público, y “politikós” algunos la Política es el que significa “ciudada- arte de la negociación no” o “civil”. Entonces para conciliar intereses, en esa época hacer para otros es el arte de política era ocuparse lo posible, y algunos de los asuntos de la concluyen que es el arte ciudad. Si uno no era de lo imposible. un ermitaño y vivía en Para mí, la Política es el la ciudad es obvio que Arte de acceder al potenía que ocuparse de der, usando un método, ella, y al hacerlo esta- que puede ser democrába haciendo política, tico - electoral, dictatotomaba una decisión rial – golpe de Estado, respecto a la 09 ciudad, o revolucionario – insurCajamarca, de Noviembre de 2017 entonces el hombre en gencia popular. Pero la ciudad, en sociedad, se Política es algo más que convertía en un “animal eso, es el Arte de manpolítico” aristotélicamen- tenerse en el poder el te hablando. mayor tiempo posible; Para el sociólogo ale- pero como todo tiene mán Max Weber, de fines su final, la tercera fase del siglo XIX y primeros es el Arte de sustituirse años del Siglo XX, en su en el poder. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

T odas las noticias Realizan trabajos de limpieza de Laguna Chamis y alrededores EN SU LECHO SE ENCONTRÓ GRAN CANTIDAD DE BASURA Y DESECHOS TALES COMO PLÁSTICOS ARROJADOS POR LOS VISITANTES QUE LLEGAN AL LUGAR

Botellas plásticas, bolsas de basura, pañales, latas de conservas entre otros desechos orgánicos e inorgánicos se encontró dentro y fuera de la laguna de Mataracocha, más conocida como Chamis, en el centro poblado del mismo nombre; desperdicios que fueron retirados y segregados por campesinos de la comunidad con la asistencia del personal de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. La jornada no sólo tuvo por objetivo ofrecer una mejor vista del lugar turístico,

sino también optimar las

condiciones

ambientales

de este recurso natural. “To-

dos tenemos la obligación y

el compromiso de cuidar el medio ambiente por ello debemos vigilar constantemente a quienes visitan la laguna, conminándolos a cuidar nuestra laguna” refirió durante la jornada el gerente de Desarrollo ambiental de la MPC, Gílmer Muñoz Espinoza. La labor de limpieza y conservación contó con el apoyo del alcalde de la Municipalidad de Centro Poblado de Chamis, Samuel de la Cruz Pompa, quien agradeció la iniciativa de la autoridad local. Al final del día, los funcionarios municipales y vecinos de Chamis se comprometieron a continuar con este trabajo en lo que queda del año y replicarlo durante el 2020 en la medida que se trata de un atractivo turístico muy visitado por propios y visitantes, quienes acuden al lugar para disfrutar de días de campo.

Remodelación avanza a paso firme en Iscoconga

Considerable avance muestra los trabajos que la municipalidad de Cajamarca realiza en el campo ferial Iscoconga, como parte de la propuesta de recuperación de espacios públicos a través de la reubicación que plantea la Gerencia de Desarrollo Económico de los comerciantes informales apostados en el sector, José Olaya. Gonzalo Llerena, administrador del campo ferial, señaló que los trabajos avanzan y CMYK

en el plazo establecido todo quedará listo para aquellos comerciantes que reubicarán su negocio en este espacio. Los trabajos consisten en la construcción de plataformas de cemento, instalación de servicios higiénicos, conexiones eléctricas, techado; entre otros, que garanticen el normal desarrollo de las actividades mercantiles. Como se recuerda, los comerciantes solicitaron una

prórroga al plazo establecido por la autoridad municipal para desocupar las avenidas, calles y pasajes ocupados para desarrollar su actividad comercial. Frente a ello, las autoridades municipales brindaron la atención y accedieron a la petición pactando para el 15 de marzo del 2020; para ello, el gobierno local se prepara para recibirlos en las instalaciones del campo ferial Iscoconga. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

R egional

Hoy martes colocan primera piedra para ampliación de colegio Divino Maestro de Mollepampa INVERSIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA ALCANZA MÁS DE 2,6 MILLONES DE SOLES BAJO MODALIDAD OBRAS POR IMPUESTOS El día de hoy martes se desarrollará la ceremonia protocolar de colocación de primera piedra de la obra “Ampliación de la Institución Educativa Parroquial Divino Maestro de Mollepampa” que constará de la construcción de un nuevo pabellón de aulas con todos sus servicios. Esta obra se hace realidad gracias a la firma de una adenda de ampliación de presupuesto en el marco de un convenio de obras por impuestos, entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el BCP. El costo de la obra es de 2 millones 634 mil soles, y tiene un plazo de ejecución de 210 días calendarios, conta-

dos a partir del viernes 6 de diciembre, fecha en la que

se hizo la entrega de terreno a la empresa constructora.

“Es una edificación nueva para la ampliación de los

servicios educativos que redundará en la mejora

de la educación, uno de nuestros compromisos de gestión en el que estamos muy enfocados” señaló el alcalde provincial, Andrés Villar Narro. La obra consta de un pabellón con 10 aulas nuevas para el nivelo secundario, que permitirá a sus alumnos tener infraestructura adecuada y acorde con los parámetros educativos modernos, y con visión inclusiva, facilitando así el acceso y estudio de los alumnos con capacidades especiales que forman parte del alumnado. “Se trata de una obra que la actual gestión municipal logró destrabar, ahora con la firma de la mencionada adenda podremos ejecutarla después de muchos meses de espera” explicó el Director de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada; Herless Rabanal.

Duro golpe a madereros infor- Candidatos aceleran cammales en Cajamarca paña electoral en la región FALTAN 47 DÍAS PARA LAS ELECCIONES CONGRESALES Y LOS CANDIDATOS HACEN DE TODO POR GANAR SEGUIDORES Y ADEPTOS Y PODER TENER LOS VOTOS NECESARIOS PARA CONSEGUIR UNA CURUL.

Un duro golpe a los madereros informales que operan en la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas Namballe en la provincia de San Ignacio, Cajamarca, dieron el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, SERMAN, la Policía Nacional y el Ejército del Perú. El operativo se realizó en el Centro Poblado “Ihuamaca”, en San Ignacio, lugar donde CMYK

hallaron tres puntos estratégicos para la transformación primaria y transporte de madera ilegal. Al notar la presencia de las autoridades, las personas que realizaban esta actividad ilícita se dieron a la fuga, dejando en el lugar una sierra mecánica o motosierra y otros instrumentos. Las autoridades encontraron 1193.98 pies tablares de “romerillo rojo” y “palo colorado”, que equivale a 2.813 metros cúbicos aserrados de madera extraída

ilegalmente. La representante de SERFOR en Cajamarca, Levin Rojas Meléndez, manifestó que estos operativos son una clara evidencia del trabajo que se viene realizando de manera articulada para combatir la ilegalidad que afecta a nuestro patrimonio forestal. Además de las instituciones señaladas contribuyó en la investigación el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNAMP)..

El candidato Jorge Antonio Rimarachin Cabrera, viene realizando sus comités de apoyo a Democracia Directa, y a su persona ya tendría en varias provincias de la región de Cajamarca, aunque a él se lo recuerda por haber sido congresista en el gobierno de Ollanta Humala, y uno de sus primeros seguidores del Ollantismo, pero al ver que sucedía una traición a la población de Bambamarca, porque Ollanta Ofreció el Agua y no la mina. En plaza de armas de Bambamarca Ollanta decía algunas frases como” Los animales, toman agua” y no comen “oro” pero llego a gobernar y sucedió todo

lo contrario y de allí nunca quiso venir a Bambamarca. Al ver esta actitud por el congresista Rimarachín, dio un paso al costado y se colocó como opositor a pesar que más fácil hubiese sido, estar al lado del

gobierno y recibir favores a cambio de su silencio cómplice como ha sucedido con los últimos congresistas cajamarquinos, como colocarlos a los sobrinos a trabajar en el congreso no congresista Tapia. CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

special

Porqué refugiarse en la tristeza cuando la Navidad puede darte felicidad PORQUE NO HAY RAZONES PARA ESTAR TRISTE EN ESTAS FIESTAS. Por Erika Otero Romero

C

uando era niña, navidad era una época que esperaba con mucha ansiedad. Diciembre era apología de todo lo bonito que podía traer consigo el año. No solo lo amaba porque llegaban las vacaciones, además podía dormir hasta tarde, jugar, y también iba a recibir regalos. Pero lo más bonito de todo es que llegaban de visita mi abuelita y primos a pasar esta temporada con nosotros. En ese tiempo todo era alegría porque ella venía a alegrar los día grises. Las cosas cambiaron mucho desde que ella murió. Ahora tanto noche buena como Navidad pasan casi que desapercibidas. No es que no sintamos el espíritu navideño, sino que ya no es lo mismo. No podemos evitar sentirnos vacías, como que hace falta magia. Además de eso, ella y tantos otros miembros de mi familia que están pasando por situaciones difíciles y que están lejos nos hacen falta, no puedo negarlo. No somos los únicos En muchas partes del mundo hay familias y personas como nosotros, que pasan por sus propias penas y dolores en éstas fechas. Y es que ésta temporada es ambivalente; así como se presta para ver a los niños ser felices, nosotros los adultos sentimos algo de dolor por los que no están, así como por las cosas difíciles de que trae consigo la vida. No todo puede ser oscuridad Expertos dicen que la razón por la cual nos sentimos tristes en Navidad radica en el lugar donde ponemos nuestra atención. Si nos fijamos en las carencias en lugar de CMYK

todo lo que sí poseemos, pues así mismo vamos a sufrir. Y es cierto, las cosas se viven según “los lentes con las que miremos la vida”. Es cierto, es inevitable no sufrir; pero también debemos poner empeño en hacernos amable la vida, tanto por nosotros, como por quienes nos rodean (los niños). Yo he vivido Navidades terriblemente dolorosas que dejaron en mi su marca indeleble, pero quedaron el en pasado. El punto es que no puedo permitir que recuerdos de cuando era una niña o adolescente, cubran con su nube gris momentos presentes en los que puedo dar un cambio positivo a mi vida, y eso es lo que trato de hacer. Por eso, cuando siento que me va a embargar la pena a causa de los recuerdos o de las cosas que pudieron ser y no fueron, lo que hago es mirar al presente y dar gracias al cielo por lo que tengo. Si nos fijamos en lo que perdimos, no tenemos o de lo que carecemos, lo único que

vamos a lograr es tristeza en nuestras vidas; lo sé por mi propia experiencia. Agradecer lo que tienes, una buena opción para hallar felicidad Por eso mi elección es agradecer. Me he dado cuenta que cuando en mis oraciones incluyo agradecimientos por lo que tengo, soy más feliz. Ser agradecido te permite darte cuenta de que tienes muchas cosas, incluso algunas que ni sabías que tenías. Pero darme cuenta de esto, no pasó de la noche a la mañana. Tuve que estar sola y en un país que no era el mío, con tradiciones diferentes a las mías y lejos de mis seres amados, para darme cuenta de lo que había tenido por largo tiempo y que en esos momentos me faltaba para apreciarlos de verdad. Cuando eso ocurrió, lo que hice fue inclinarme y alzar una oración de agradecimiento por lo que tenía y en esos momentos estaba tan lejos de mí. Pero también agradecí no

estar en la calle en esos momentos. El hecho de que una familia extranjera me acogiera en su hogar, tener alimentos, era mucho más de lo que muchas personas en mi misma condición tenían, y eso debía bastarme para no sentirme con carencias y triste, la verdad que me sirvió mucho. Cambiar cómo te sientes depende de ti Así es, cambiar tu estado de ánimo triste en estas fechas depende de la actitud con la que decidas enfrentarte a estas fiestas. Si has decidido que a pesar de estar lejos de casa y de los tuyos, de no tener pareja o estar si un peso en tus bolsillos igual la quieres pasar bien, puedes optar por hacer alguna de estas cosas que te planteo a continuación. 1 Ve a ver los alumbrados decorativos de la ciudad Hoy día es muy rara la ciudad que no es decorada con luces de colores en parques, calles y centros comerciales; así que no pierdas la oportunidad de sacarte algunas

fotos y enviarlas a tu familia (si estás lejos de ellos). O si estás con ellos, pues inventa una salida nocturna y rían un rato, coman algo por ahí y de regreso a casa hablen de lo bien que lo pasaron. 2 Pon música alegre Ya no se necesita un radio para encontrar música navideña de muchos lugares del mundo. La hay de todo tipo, pero no busques la más triste, busca esa música que invita a bailar y cantar aunque estés solo; verás como cambian las cosas de perspectiva. 3 Reúnete con amigos Si eres de los afortunados que hace amigos fácilmente y tienes varios, pues busca la manera de pasar con ellos las fiestas. Claro, sin ser inoportuno. Seguro alguno de ellos querrá darte un lugar en su hogar en esos momentos, Navidad es época para compartir. 4 Si eres espiritual, ve a la iglesia Muchas personas gustan de ir a la iglesia a escuchar

villancicos, participar en la misa o en la novena de aguinaldos (Colombia) o simplemente orar y tu puedes hacerlo. Ser espiritual no tiene que ver con una religión si no con estar en paz contigo, arrodíllate al lado de tu cama y ora, el alivio a las penas es inmediato, sé por qué te lo digo. 5 Ve películas divertidas de Navidad Inevitable no ver “Mi pobre angelito” o “El grinch“por estas fiestas. La lista de películas puede ser extensa y las hay de todo tipo, desde las religiosas, las animadas, las de terror y románticas. Solo cambia de canal y disfruta de la que quieras, la tristeza pasará pronto y aunque la película sea repetida, por lo menos pasarás el rato. Acumula recuerdos y vivencias, es lo único que te llevarás contigo el día que dejes éste mundo, por eso disfruta la vida.

CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendo casa en Lima

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Vendo casa en la ciudad de Lima - La Molina, Rinconada del Lago. Zona segura, tranquila . Área 1084 metros cuadrados. Area construida 340 metros cuadrados Trato directo a los celulares 999187334 937473399

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

A ctualidad

La dorada historia de San Pablo de Chalaques (Elio Burgos Vargas) Los historiadores Waldemar Espinoza Soriano y Pilar Remy, citando a Cristóbal Barrientos y Diego Velásquez de Acuña ( 1571-1572) sostienen que el territorio de la provincia de San Pablo, integró las guarangas de Chándal y Chuquimango, parte del reino de Cruismancu, que alrededor de 1461 fue sometido por los incas como Mamani de Caxamarca. Durante los primeros años de la colonia, integró la enorme encomienda del cruel terrateniente Melchor Verdugo, quien se jactaba de haber hallado en Paredones, las primeras minas de plata en el Perú; Waldemar Espinoza cuenta que esas minas se trabajaron ya desde tiempos del inca Huayna Cápac y de cuyo metal se hizo la vajilla real de Pultumarca, el tambo real de Yomabamba y los adornos del Inticancha de Cajamarca. Por su parte Alberto Tauro, en su Enciclopedia Ilustrada del Perú, tomo V, indica que fue Francisco Pizarro en 1532, durante su travesía a Cajamarca, quien fundó San Pablo de Chalaques al quedar maravillado de su hermoso paisaje, luego confió a los franciscanos la evangelización de sus pobladores “los Chalaques”; por su parte, el historiador lo-

cal Salvador Arribasplata sostiene, según sus fuentes, que el 13 de noviembre de 1532, efectivamente fue Francisco Pizarro quien fundó este pueblo y que el arzobispo Toribio Alfonso de Mogrovejo registró 2,926 indios cuando efectuó su primera visita pastoral. Durante la etapa independentista, San Pablo también estuvo imbuido del sentimiento patriota y aportó no solamente con personal de tropa, sino también con especies, acémilas y económicamente, proclamando su independencia el 6 de enero de 1821 con presencia del coronel de caballería don Francisco de Castañeda, razón por la cual el Libertador Simón Bolívar, por ley del 07 de agosto de 1825, crea el distrito de San Pablo, luego el general La Mar el 03 de junio de 1828 le confiere el título de Villa y por ley del 25 de octubre de 1898 por haberse librado en este suelo la batalla del 13 de julio de l,882, se le otorga el título de Ciudad; finalmente, el Arquitecto Fernando Belaunde, al conmemorarse el Centenario de esta gloriosa batalla, único triunfo de las huestes peruanas en el norte del Perú, eleva a San Pablo a la categoría de Provincia. La dorada historia de este heroico pueblo, cuna de va-

lientes; está cargada de inmarcesibles gestas, y hazañas que por mezquindad o descuido, injustamente duermen en el olvido de donde es preciso rescatarlas porque son parte de nuestra identidad, como el hecho protagonizado por los lloquinos, quienes tomando justa venganza, rodaron por los agrestes desfiladeros del cerro Cahúco a cinco chilenos que vejaron el sagrado honor de sus familias; cuando ignoramos a Simón y Toribio Castañeda Moncada, Victorino Arribasplata, Anibal Chávarri, Manuel Portal, “Cachablancas” que se batieron en la batalla de San Pablo, o cuando ignoramos al coronel Tomás Romero y Flores, sampablino que luchó junto al Brujo de los Andes en tiempos de la ignominiosa guerra del Pacífico, asimismo al mayor Manuel Arce de la Oliva, pundonoroso paisano que se peleó hasta en el Combate del 2 de mayo, ofrendando a la patria su valiosa vida en la Batalla de Chorrillos, verdaderos émulos, paradigmas que deben conocer nuestras nuevas generaciones. El sueño de San Pablo “Provincia”, fue una añoranza constante de nuestros mayores, iniciativas tibias quizá, pero conscientes de los suficientes pergaminos

que enriquecieron siempre la valía de nuestro histórico pasado, irrenunciables propósitos que jamás claudicaron, continuaron vigentes en las mentes inquietas de algunos ciudadanos y docentes como Oscar Rojas, Salvador Arribasplata, Segundo Saldaña, que ensayaron un anteproyecto de ley pero que lamentablemente quedó solo en eso, en un propósito. El camino a la categoría de provincia fue largo y plagado de anécdotas, alientos, desilusiones y hasta muertes; viaje tras viaje, gestión tras gestión, firmes en el propósito y “A una sola voz, San Pablo provincia el 82”, como reza el slogan que se creó buscando organizar a los sampablinos a lo largo y ancho de la patria, aprovechando la coyuntura política

se continuó en la brega hasta lograr el caro anhelo. En octubre de 1980, el Dr. Javier Alva, hacía un viaje a San Miguel, y fue la inmejorable oportunidad que no podíamos desaprovechar; exigimos su presencia en nuestro pueblo, la población se congregó masivamente en la plaza de armas y desde el balcón de la casa de Nelson Díaz, Alva Orlandini prometió que efectivamente el 1982, San Pablo sería provincia. El logro se debió, hay que reconocerlo sin mezquindad, a Acción Popular, sus principales dirigentes encabezaron la gestión como es natural, existen, a Dios gracias, documentos que constituyen históricos testimonios de los hechos, para desdecir a los

falsos padres de la provincia que, sin miramiento alguno, se irrogan protagonismo sosteniendo que la idea surgió en Trujillo, o en una estancia de las alturas de San Pablo, no, la provincia de San Pablo, nació en el corazón de este noble pueblo. Finalmente, no interesa quien o quienes sean los gestores, quienes sentimos sacrosanto amor por esta tierra y luchamos por ello, no lo hicimos buscando protagonismo ni reconocimiento alguno, lo hicimos por el entrañable y prístino amor a este bendito suelo, y solo queremos, los que aún quedamos porque muchos ya se fueron, que San Pablo sea cada vez más grande, inconmensurable y eternamente glorioso.

ble campo, tus azules lejanías, hasta de tus lluvias invernales y tus nieblas pueblerinas, adicto irredento al frenesí heroico de tu gloria, al temple acerado de tus hijos bruñidos en la guerra, al Cachablanca de ayer, al Cachablanca del mañana. ¡Casta grande! como águila bravía del Cashorco forjada en el crisol de los laureles del conjuro para entregar como Romero y Flores su indomable rebeldía, morir estoico como Arce de la Oliva al pie de su bandera o lavar el estigma del oprobio en un Trece de Julio. ¡Cómo no quererte, atalaya de luz, centinela de la historia!, como no quererte, dime, si en mi corazón te llevo, si eres parte de mí, el mayor de mis sentimientos, cómo no quererte, si aquí formé mi nido, mi familia,

si mis pasos de hoy, fueron también andar de mis mayores, alborada de mis hijos, evangelio de mi vida, sol de mis hermanos. Yo quiero verte grande, inmenso, con horizontes de infinito como en mis cuadros bellos que pinté en mis sueños, con tu cielo añil, con tus calles largas y tus faldas verdes, tus niños felices corriendo sin miedo de Ermita a Corongo, tus lindas mujeres cual rosas tempranas vestidas de fiesta oliendo a jazmines camino a la misa o a tardes de toros. yo quiero verte siempre con tu pueblo unido y tu gente alegre dispuesta a que nunca nos pisen el poncho como unos titanes que ofrendan su vida, su sangre bendita más allá del tiempo.

San Pablo: OFRENDA

San Pablo, altivo barón de la insurgencia, ¡reliquia milenaria!, serenata de bardos y bohemia, tierra de ensueños y novenas sanjuaneras, CMYK

de chirimoyas dulces, de tragos de aguardiente, de fogones con cuy, con chicharrones, con cecinas, de tardes de arrebol, madrugadas de pan y levadura,

de cantos de zorzal, de aromas de eucalipto donde duerme desdeñoso el Yamadón por siglos y se destrenza raudo el Yaminchad en tu suelo. en ti se anida el alma cautiva de tu cielo, se enerva la razón al primor de tu paisaje que encandiló a Pizarro camino a Cajamarca y cayó la cruz de España rendida a tu abolengo, a tu alcurnia, a tu linaje, de Cuismancu al Kuntur Wasi eterno con sus arcanos de oro, de jaguar, de cóndor, de serpiente, a tu metal preciado que conociera el inca y orlara su vajilla en Pultumarca, Yomabamba y el alcázar real del Inticancha. ¡Cómo se extrañan hoy tus

años idos! se callaron para siempre tus tardes plañideras, el tiempo se llevó en sus alas de algodón y seda las melodías de caja, de flauta, de clarines remendando nostalgias y zurciendo añoros en las cuestas del Cardón, Sogomayo o en La Travesía. Y se fueron los llanques que anduvieron tus quebradas, y se fueron también los anacos, las bayetas, las joijonas, y tu fiesta de mayo, las mieles de setiembre, los quintos de octubre, los chunchos navideños y hasta los chalanes de poncho y sombrero a la pedrada hoy cabalgan ya en los potros bermejos del olvido. En ti crecí devoto de tus calles solitarias, de tus fiestas redentoras, del color intenso de tu apaci-

CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

T odas las noticias Evaluarán hoy martes comparecencia con restricciones para José Chlimper

Gasoducto: Hunden a Humala, Heredia y a sus exfuncionarios

PODER JUDICIAL ANALIZARÁ EL PEDIDO DEL FISCAL PÉREZ PARA EL EXSECRETARIO FUJIMORISTA POR PRESUNTOS APORTES ILÍCITOS A CAMPAÑA DE KEIKO FUJIMORI. El Poder Judicial evaluará el día de hoy martes el pedido de comparecencia con restricciones para el exsecretario general de Fuerza Popular, José Chlimper, en el marco del caso Cocteles, relacionado a los presuntos aportes ilícitos a la campaña electoral de Keiko Fujimori. La diligencia se realizará a las 10 de la mañana en la sede de la Sala Penal Nacional del Centro de Lima, tras el pedido del integrante del Equipo Especial del caso “Lava Jato”, José Domingo Pérez. El exsecretario general de Fuerza Popular es investigado por el pago de

US$ 210 mil en efectivo al gerente general de Radio Programas del Perú (RPP), Hugo Francisco Delgado Nachtigall, en mayo del 2011 por el concepto de pauta publicitaria de la campaña presidencial de Fujimori. El 26 de noviembre pasado, José Chlimper se

presentó ante la Fiscalía pero se negó a declarar ante las autoridades judiciales. Aunque, en octubre del año pasado, a través de su cuenta de Twitter, rechazó haber entregado ese monto de dinero a RPP. “Rechazo cualquier intento de involucrarme en el manejo de relaciones

comerciales entre Fuerza Popular y RPP en el 2011. Me sumé a Fuerza Popular recién en el 2014 y accedí al cargo de secretario general nacional en el 2016, a dos semanas de terminar la campaña. En el 2011 fui vocero económico entre la primera y segunda vuelta”, refirió.

Junta Nacional de Justicia: lo que falta para la elección de sus integrantes

JURAMENTACIÓN SERÁ EL 6 DE ENERO DE 2020 Los postulantes a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) recibirán hoy los resultados de las pruebas de confianza que realizaron la semana pasada. ¿Qué falta para que culmine el proceso de selección? Según las bases del conCMYK

curso público, desde hoy y hasta el sábado 14 de diciembre será el periodo de validación de los resultados de las pruebas de confianza por parte de los postulantes. Luego de ello viene la etapa de entrevistas personales: el 20 de diciembre se publicará la lista de los candidatos aptos para las entrevistas, las cuales se realizarán del 26

al 29 de diciembre. Finalmente, los nombres de quienes logren superar el proceso serán publicados en el cuadro de méritos el 30 de diciembre y serán oficialmente electos como miembros de la JNJ. La ceremonia de juramentación será el 6 de enero del 2020. Entre las competencias de

la Junta Nacional de Justicia figura la capacidad de nombrar, ratificar, amonestar o destituir a jueces y fiscales de todos los niveles. Asimismo, nombrar o renovar en el cargo al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y al jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Luis Miguel Castilla, exministro de Economía durante el gobierno de los Humala Heredia, tendrá que quedarse en el Perú de manera obligatoria durante los próximos seis meses para afrontar la investigación por el caso Gasoducto del Sur. Así lo ordenó el juez de investigación preparatoria Juan Carlos Sánchez Balbuena a pedido de la fiscal del equipo especial Geovana Mori. Castilla forma parte del grupo de altos funcionarios involucrados en el presunto favorecimiento a la empresa Odebrecht para que esta obtenga la concesión del megaproyecto. Las irregularidades que se han ido revelando han complicado gravemente a Ollanta Humala, Nadine Heredia, Jorge Merino (exministro de Energía), Carlos Paredes (exministro de Transportes), René Cornejo (exministro de Transportes y expremier), así como prestigiosos abogados y otros servidores públicos. En abril de 2013, Humala se refirió con gran interés al avance del proceso de licitación del Gasoducto: “Nos ha costado sangre, sudor y lágrimas. Hemos trazado el camino para su desarrollo, resolviendo problemas financieros, de oferta y demanda, y de tarifas”. Entre esos problemas, por ejemplo, estaba que las reservas de gas no eran las proyectadas, sino mucho menores. Por lo tanto, los US$7,300 millones presupuestados para la construcción de la infraestructura iban a dejar menos ganancias de las que se estaban calculando. Así lo ha establecido el Ministerio Público entre sus pesquisas. La gestión de Humala continuó impulsando este millonario proyecto. El 13 de marzo de 2014, la Agencia de Promoción de Inversión Privada (Proinversión) dispuso el contrato directo del estudio Delmar Ugarte para la asesoría en el proyecto en cuestión. Dos meses después, en mayo, el Comité Pro Seguridad Ener-

gética de Proinversión aprobó las bases y en la misma fecha se autorizó la versión final del contrato. El proceso de licitación continuó y se presentaron como postores el Consorcio Sur Peruano, conformado por Odebrecht y Enagás, y el Consorcio Gasoducto Peruano del Sur, integrado por GDF Suez, Sempra, Techint y TGI. El competidor de Odebrecht fue descalificado unas horas antes de que se abrieran los sobres para evaluar las propuestas de cada postor. El comité de selección se basó en un informe del estudio Delmar Ugarte, que consideró irregular que una de las empresas que competían con Odebrecht había decidido disminuir el porcentaje de su participación en el consorcio. Tal situación no estaba prohibida en las bases de la convocatoria; lo que no estaba permitido era que una empresa abandonara su consorcio. El consorcio Gasoducto Sur Peruano tenía una propuesta de 150 millones de dólares menos que Odebrecht. La fiscal Mori ahora ha descubierto que el abogado Miguel Ronceros y Luis Peschiera, quienes eran parte del estudio Delmar Ugarte, intercambiaron correos electrónicos con los miembros del comité de selección de Proinversión para coordinar la emisión de los informes por los que finalmente descalificaron al competidor de Odebrecht. El aspirante a colaborador eficaz 03-2019 ha revelado al equipo especial que en mayo de 2014, en una reunión en el Ministerio de Economía, Luis Miguel Castilla le dijo a Carlos Paredes, entonces ministro de Transportes, que Humala y Heredia le indicaron que Odebrecht debía ganar el concurso público.Poco a poco van

apareciendo más pruebas y testigos que revelan cómo se maquinó el triunfo de Odebrecht para hacerse de un millonario proyecto a costa de todos los peruanos. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

E ntretenimiento Sopa de letras HUMOR

DE EL CUMBE Aries (21 marzo-21 abril) Llegará un momento triste cuando veas que tu deseo no es compartido con tu pareja. Lo notarás cambiado por su posición económica. Soberbia.

FELIZ NOCHEVIEJA - ¿Aún sigues enfadada? - ¡Me prometiste que felicitarías a mi madre en fin de año! - ¿Y no lo hice? - ¡¡Le dijiste feliz noche, vieja!!

Jacky Bracamontes revela que fue bloqueada por una fan de su esposo Contó a sus compañeras de Netas Divinas, la cual, aunque al principio le molestó mucho, ahora le da risa. “Estoy un día con mi marido, el fin de semana y le digo: ‘tu Instagram está más divertido que el mío’. De repente él estaba viendo sus historias y aparece esta chica con treinta historias y yo agarro mi celular, me meto a verla a ella y ¡me bloqueó! O sea, no podía ver sus historias y que me encanijo, la bloqueé y hasta nunca”, relató.

Notas del espectáculo

Lucero confiesa que el mayor secreto de su belleza se lo dio su hija Durante la emisión de “Un Nuevo Día” donde asistió como invitada, la actriz indicó que el secreto para lucir bien físicamente se la dio su hija. “Un día me dice Lucerito: ‘Nunca te vayas a poner bótox por favor porque si no ya no vas a hacer la ‘Novia de América’”, contó la actriz. A diferencia de algunos de sus compañeros del mundo artístico, Lucero contó que tiene un poco de temor someterse a tratamientos para verse más joven. Aunque tampoco los descarta, pero mucho

Tips:

Preparación: - Comienza pelando la papa y luego déjala en un tazón con agua. Deberás esperar a que se ablande por completo. - Cuando notes que tenga aspecto blando, retírala del agua y machácala hasta que obtengas una masa. - Una vez que tengas el puré, agrega la miel y la leche.

Géminis (22 mayo-21 junio) Mucho tiempo en silencio y falta de comunicación con la persona amada, son motivos de preocupación para ti. Saldrás victoriosa en todo. Cáncer (22 junio-22 julio) Estás muy decepcionado con lo que está sucediendo. Inesperadamente se solucionan las cosas y recibirás todo el apoyo necesario. Leo (23 julio-22 agosto) Quisieron interrumpirte y crearte problemas, al fin lo lograron. Hay que hacer una buena limpieza porque tendrás congestión en todo. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Ganarás un proceso legal que estás haciendo. Tu inteligencia hace que manejes muy bien tu sistema laboral, triunfos en corto tiempo. Libra (24 setiembre-23 octubre) Sé prudente con tus gastos puedes perder tu fortuna y caer en el fracaso con rapidez. Es mejor que te tranquilices y controles tus cosas. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Un dinero inesperado aparece en tu vida y muy probable que lo gastes en corto tiempo. Tu felicidad será corta, controla tus reuniones. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Tendrás que tener mucha prudencia con los gastos inadecuados puede generarte una derrota. Tendrás una hermosa reunión con éxito.

contra”, dijo. tratamientos estéticos no resaltan Finalmente, la actriz indicó que los tu belleza, sino el amor.

mascarilla para evitar las manchas de tus manos

Las manos son nuestra carta de presentación, pues es lo primero que nos ven y siempre tienen contacto con todo por lo que también están siempre expuestas a cualquier tipo de contaminación. Mascarilla para manos suaves Necesitas: - 1 papa - 1 cucharada de miel - 2 cucharadas de leche fresca CMYK

más adelante. “A mí me da mucho miedo lo del bótox porque he visto mucha gente que ha cambiado de facciones, de maneras de gesticular, entonces, me da miedo no poder levantar las cejas no poder arrugar acá cuando me rio, la nariz y todo”, señaló. “No soy partidaria de los temas invasivos o de las cirugías, todavía, no sé si en unos años les diga, pues ¿qué creen? Que siempre sí me animé y que salga yo muy estiradita, puede suceder, uno nunca sabe, tampoco es que yo tenga algo en

Tauro (22 abril-21 mayo) Algunos inconvenientes se presentan para poder alcanzar los éxitos, alguien pretende demostrar que no sirves y quieren derrotarte. Cuidado.

- Mezcla por completo hasta tener una pasta homogénea. Uso: - Cuando tengas la mascarilla lista, aplícatela en las manos con suaves masajes y déjala actuar por al menos 20 minutos. - Luego de que haya pasado el tiempo, retíralo con abundante agua. - Para terminar el proceso te re-

Capricornio (22 diciembre-20 enero) Es mejor que te mantengas tranquila y no hagas cambios bruscos en tu vida sentimental. Puedes tener graves problemas. Acuario (21 enero-20 febrero) Un dinero como herencia viene hacia ti, recibirás una llamada informándote de este beneficio inesperado, el cosmos te premia.

comendamos aplicar una crema humectante y eso es todo.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Ten cuidado con los placeres que podrían calificarte con una denuncia policial. Contrólate en lo que te da placer y felicidad. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

D eporte

Millán: “Se dio la razón de por qué el ‘profe’ quería jugar primero en Juliaca”

“Gracias a Dios pudimos hacer un lindo partido. Jugamos con el corazón como lo habíamos hablado antes”. Indicó que la decisión de jugar primero en Juliaca fue acertada. “Afortunadamente, el juego cambió y creo que acá se dio la razón de por qué el profesor quería jugar primero en Juliaca. Pero esto todavía no acaba”.

Alianza Lima vs Binacional: ¿vale el gol de visitante en la final de la Liga 1? ALIANZA LIMA Y DEPORTIVO BINACIONAL DISPUTARON LA PRIMERA FINAL DE LA LIGA 1. ¿VALDRÁ EL GOL DE VISITANTE EN ESTAS INSTANCIAS? Dio el primer golpe. Binacional hizo respetar su localía y este domingo venció con contundencia 4-1 a Alianza Lima por la primera gran final de la Liga 1 Movistar. Duelo que tuvo más de una emoción y que también dejó ciertas polémicas que pudieron cambiar el desenlace del encuentro. En ese aspecto, el cuadro dirigido por Roberto Mosquera no pasó mayores problemas y con tantos de Ángel Ojeda (42’), Edson Aubert (51’), Aldair Rodríguez (54’) y Donald Millán (88’), dieron vuelta a un marcador que había conseguido adelantar el equipo de la Victoria mediante Federico Rodríguez (21’).

Un marcador que sin lugar a dudas no deja bien parado a los hombres de Pablo Bengoechea, que

tendrán que buscar en la vuelta el próximo 15 de diciembre un resultado que los mantenga todavía con

vida. Difícil sobre el papel, pero no imposible. Bajo esa línea, la gran pregunta es, ¿vale el gol de visi-

tante? Pues, no. A diferencia de años anteriores el título nacional no se definirá por goles en calidad de visita,

sino por la cantidad de puntos, tal y como señalan las bases establecidas a principios de temporada. En ese sentido, Alianza Lima tendrá que buscar ganar por una diferencia de tres goles para tratar de forzar el tiempo extra. Asimismo, si quiere alzarse una vez más con el trofeo de ganador solo le queda hacer cuatro tantos. Por su parte, Binacional –con menos presión- tan solo necesitará de un empate para dar la vuelta en el Alejandro Villanueva. Incluso perdiendo por un solo tanto, será suficiente para que jugadores del ‘Poderoso del Sur’ lleven en su camiseta su primera estrella. Dicho esto, todo queda listo para la final de vuelta del próximo domingo 15 de diciembre a partir de las 15:30 horas locales (20:30 horas GMT) en el Estadio de Matute.

Aldair Rodríguez: “Para mí, Rosell y yo debimos recibir tarjeta amarilla” El delantero de Deportivo Binacional, Aldair Rodríguez analizó la goleada que propinó el ‘Poderoso del Sur’ a Alianza Lima en el Guillermo Briceño de Juliaca, por la primera final de la Liga 1. “Lo bueno que cambia es el replanteo del profesor Mosquera, nos dijo unas cosas que teníamos por mejorar en el segundo tiempo y con el ingreso de Millán hicimos trancisiones más rápidas, que era lo que estábamos haciendo muy lento en el primer tiempo. Es mi mejor año como profesional, gracias a Dios”, “Mi codazo era amarilla, porque yo esperé a Cartagena que venga con el hombro y no con el pecho. Yo ni lo veo, solo lo siento. Le pedí disculpas, porque jugamos en las divisiones menores de Alianza Lima. Igual, Rossel también hubiera recibido CMYK

amarilla, yo no lo expulsaba. Todo los conocemos y nunca tiene mala leche, no tenía donde pisar y lamentablemente lo pisa a Leudo

y es ahí donde le sacan roja. Para mí, era amarilla, pero al final el criterio del árbitro se respeta”, señaló. Sobre la partida de Juan Pa-

blo Vergara, el atacante del ‘Poderoso del Sur’ o manifestó que “siendo sincero, fue la semana más complicada de mi carrera. Creo que lo que

pasó con Vergara fue más duro que alguna lesión grave que pude tener. Lo bueno que hemos sabido es convertir ese dolor en motivación y

hemos hecho bien las cosas. Ahora tenemos que ir por 90 minutos de infarto en Lima”. El ariete nacional aseguró que no se guardarán nada en la segunda final que se desarrollará este domingo 15 en el Estadio Alejandro Villanueva. “Confío mucho en el equipo que estoy. Sé que podemos hacerle daño a Alianza en Matute, porque si nos tiramos atrás en cualquier momento llega el gol. El profesor Mosquera jamás diseó un sistema defensivo en condición de visita y no creo que esta vez sea la excepción porque tenemos jugadores de buen pie. No creo que Pablo Bengoechea juegue con una línea de 5” Asimismo, el futbolista de 25 años dijo que Deportivo Binacional realizará un gran papel en la Copa Libertadores 2020. CMYK


12 El Cumbe

EDspecial

Cartagena: “Estamos dolidos, pero con muchas ganas de remontar esto”

eporte

“Lo vamos a revertir”, dijo el medio campista mientras abandonaba el Estadio Guillermo Briceño. Cartagena también criticó al VAR. “Revisaron las jugadas de ellos y las de nosotros ni siquiera las vieron, pero esto es así”

Cajamarca, martes 10 de diciembre de 2019

Escolar 2017 Reyes: “Tenemos la ventaja, pero en Matute será complicado”

“El ‘profe’ nos dijo que estemos más tranquilos porque en el primer tiempo tuvimos muchas imprecisiones. En Matute será complicado, tenemos la ventaja, pero hay que trabajar bien”.

Viejas glorias de UTC recibirán reconocimiento del Gobierno Municipal DESDE LA CAPITAL ARRIBARÁN EX FUTBOLISTAS QUE DEJARON HUELLA E HICIERON HISTORIA EN EL CLUB CAJAMARQUINO.

El próximo sábado 14 de diciembre, a partir de las 11 de la mañana, ex futbolistas que vistieron la camiseta de UTC de Cajamarca disputarán dos partidos en el estadio Héroes de San Ramón. Muchos arribarán desde la capital, entre ellos, el portero Jesús Purizaga, quien fue arquero de la selección peruana y Edson Domínguez, futbolista que se consagró en Universitario de Deportes, luego de jugar en UTC. Carlos Tirado Soto, ex futbolista del “Gavilán del Norte”, informó que este encuentro de las viejas glorias de UTC es parte de las actividades por el aniversario de Caja-

marca y ese mismo día, el sábado 14 de diciembre, la Municipalidad Provincial rendirá un reconocimiento

a los jugadores que pasaron por el club más popular de Cajamarca. También participarán de

este reencuentro quienes formaron parte del equipo que no solo ganó la Copa Perú, sino que llegó hasta

la Copa Libertadores en los años ochenta. Martín Coba y Wilmer “El Bishcocho Vásquez” invita-

ron a los hinchas de UTC de Cajamarca a participar de este homenaje en el estadio Héroes de San Ramón. “Estarán presentes jugadores de las distintas generaciones, así que invitamos a los antiguos hinchas para que participen de este reencuentro”, señaló Martín Coba. El “Biscocho Vásquez” manifestó que son innumerables los recuerdos que guarda del club cajamarquino en donde jugó por muchos años y agradeció a la MPC y al IPD por organizar este homenaje. Muchos ex futbolistas ya se vienen preparando para el gran día y entrenan en el estadio Héroes de San Ramón. Se espera la asistencia de por lo menos 3 mil personas. La entrada es completamente libre.

¿Qué sanción puede recibir UTC luego que sus jugadores fueron a cobrar dinero a una casa de apuestas? ALGO DE TENSIÓN HAY EN CAJAMARCA, LUEGO DE QUE DOS JUGADORES DE UTC FUERON VISTOS EN UNA CASA DE APUESTAS PARA COBRAR PREMIOS EN EFECTIVO. Un nuevo escándalo puede darse a conocer en el fútbol peruano, ya que según un reportaje del programa ‘Cuarto Poder’, dos jugadores del club UTC de Cajamarca fueron captados intentando cobrar un premio en una casa de apuestas, una situación anómala por el hecho de que la suma a entregar era por un resultado adverso que había sufrido el cuadro cajamarquino. Y es que en la última fecha del Torneo Clausura, el popular ‘Gavilán Norteño’ fue derrotado 3 a 1 en su visita al descendido Pirata. En dicho partido hubo un aficionado que apostó por el triunfo del CMYK

cuadro chiclayano en el segundo tiempo, algo que llamó sobre manera la atención de los responsables de la casa de apuestas.

Todo esto hizo que el partido entrara en investigación. Las sospechas aumentaron cuando los futbolistas Jarlin Quintero y David Díaz fueron

captados intentando cobrar el premio de dicho encuentro con una tercera persona. Todo quedó en intento, puestro que en la casa de apuestas les in-

dicaron que el partido estaba siendo investigado, por lo que no se podía entregar dinero alguno. Esta situación ha hecho que

la Asociación de Apuestas Deportivas y la FPF trabajen en conjunto para dar con la verdad de lo sucedido. De encontrarse con los responsables, el reglamento señala que los jugadores pueden llegar a ser suspendidos de por vida de toda actividad relacionada con el fútbol profesional. En el caso que se encuentre responsabilidad en el club UTC, este puede llegar a sufrir el descenso a la Liga 2, así como una fuerte multa económica. También se menciona resta de puntos y devolción de premios entregados. La institución cajamarquina no se ha prounciado luego de las imágenes de sus jugadores en la casa de apuestas. Sin embargo, de los involucrados se puede decir que Jarlin Quintero ya se regresó a su páis Colombia, mientras que David Díaz permanece en Perú. Fuente: Futbol Peruano CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.