“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
MPC : Eliminan más de
su licenciamiento
300 kls de productos en mal estado y vencidos
El Minedu tendrá 90 días para revisar el expediente y emitir un pronunciamiento. El licenciamiento se obtiene por un periodo de cinco años renovables.
Fueron eliminados en el relleno sanitario, por el área de Bromatología de la Municipalidad, con el fin de salvaguardar la salud de los cajamarquinos.
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1876
Jueves 10 de octubre de 2019 Precio S/. 1:00
Alumnos celendinos varados en Ecuador
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
MINEDU: Lista de Institutos Pedagógicos que iniciaron
Partidos políticos que no participen en elecciones congresales perderan inscripción Cosechan fresas orgánicas a 3,600 m.s.n.m. en Hualgayoc
Jaén: PNP incauta cinco escopetas tres machetes y una motocicleta
Los productores de fresa orgánica, exhibieron su producto en el concurso de Planes de Negocios de la Municipalidad provincial.
Personal PNP trasladó a los sujetos intervenidos junto con las armas incautadas, municiones y la motocicleta, a la dependencia policial para las diligencias de ley
2 El Cumbe
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
Llegó a Tumbes primer grupo de escolares peruanos varados en Ecuador
La escopeta de dos cañones
“A río revuelto, ganancia de pescadores”, reza un viejo adagio. A raíz de esta crisis política, que tiene todavía enfrentados a varios sectores contra la gestión del presidente Martín Vizcarra, algunas agrupaciones intentan sacar provecho de la confusión. Tal es el caso del partido Alianza Para el Progreso (APP). Si hacemos una cronología del comportamiento de este grupo, que tuvo nueve miembros en el hemiciclo, podemos inferir que la vieja escuela de la escopeta de dos cañones ha vuelto a cargarse con más fuerza. Por un lado, apoyaron la elección de los miembros del Tribunal Constitucional, así como la suspensión temporal del jefe de Estado y la elección de Mercedes Aráoz como presidenta interina, con hurras incluidas. Sin embargo, por otro lado, APP y su líder César Acuña Peralta se han alineado al mandato de Vizcarra. Acuña Peralta se ha encargado de enviarles un mensaje a los miembros de su partido, incluidos los de la Comisión Permanente: “Vamos a conversar. Ellos tienen que explicarme y recuerden que en APP no imponemos las cosas. Quien ha votado será responsable de su voto, tendrá que explicarle al pueblo por qué votó, pero no van a querer involucrar al partido”. No obstante, se conoce que Marisol Espinoza, de las huestes apepistas, ha presentado un recurso de amparo en la Corte Superior de Justicia de Lima contra la disolución del Parlamento, decisión que tiene el respaldo de su partido. Entonces, ¿con cuál versión nos quedamos? En este periodo de nuestra historia, en el que necesitamos tener las cosas más claras, algunos partidos políticos aprovechan las circunstancias para crear más confusión. Tal vez sean las encuestas, que respaldan el cierre del Congreso, las que no permiten tomar una firme decisión ante la realidad.
Foto
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
Delegaciones de escolares de Trujillo, Chiclayo, Piura, Arequipa y Cajamarca arribaron esta tarde a Tumbes, al norte del Perú, luego de haber sido escoltados por la Policía ecuatoriana para que tengan un retorno seguro ante las protestas y disturbios en Ecuador. Los menores, que realizaron su viaje de promoción en distintas ciudades de Ecuador, fueron recibidos en Tumbes por representantes de Migraciones, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del gobierno regional de Tumbes, informó el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu), Guido Rospigliosi Galindo. Ayer en horas de la mañana el cónsul diplomático del Perú en Guayaquil, Hugo Pereyra, informó que hay unos 300 escolares peruanos varados
LOS COMICIOS PARLAMENTARIOS ESTÁN PROGRAMADOS PARA EL 26 DE ENERO DEL 2020.
RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
RPM: 959294460
padres de familia, docentes y escolares quedarse en los hoteles u hospedajes donde se encuentran y no emprender el viaje de regreso al Perú salvo que cuenten con la protección de la Policía ecuatoriana. “Lo más importante es su integridad”.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Elecciones 2020: estos son los 24 partidos habilitados para lanzar candidatos
El nuevo Congreso de la República deberá ser elegido de entre los candidatos que postulen los 24 partidos políticos con inscripción vigente en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Los 130 nuevos legisladores serán electos para completar el período constitucional 2016-2021 luego de la disolución del Congreso anunciada el pasado 30 de septiembre por el presidente Martín Vizcarra. El JNE fijó el día del anuncio del mandatario para el cierre del padrón que se utilizará en las elecciones. Actualmente el ente viene evaluando el cronograma para las fechas de elecciones internas e inscripción de listas. Los partidos con inscripción en el JNE 24 organizaciones políticas están habilitadas para participar en las elecciones parlamentarias al tener inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.
Parlante
Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
por las protestas y que 150 de ellos emprendió su viaje de retorno al Perú en buses que la Policía ecuatoriana escoltará hasta Tumbes. Tras indicar que probablemente hay más escolares varados en el puerto de Salinas y en Quito, Pereyra pidió a los
Teléfonos de Emergencia
- Acción Popular, Alianza para el Progreso (APP), Avanza País, Democracia Directa, Frente Amplio, Frente Popular Agrícula FIA del Perú (Frepap), Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Partido Aprista Peruano, Somos Perú, Partido Morado, Partido Nacionalista PeruaOFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
no, Contigo, Partido Popular Cristiano (PPC), Perú Libre, Perú Nación, Perú Patria Segura (PPS), Podemos, Renacimiento Unido Nacional (RUNA), Restauración Nacional, Solidaridad Nacional, Todos por el Perú, Unión por el Perú (UPP) CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
Locales
Crisis ecuatoriana afecta a familias celendinas
Columnista invitado Fernando Vivas
¡Abajo la no reelección!
ESCOLARES CELENDINOS QUEDARON VARADOS EN ECUADOR TRAS PROTESTAS VIOLENTAS Y TOQUE DE QUEDA. Por Eler Alcántara).- Una delegación de estudiantes, docentes y padres de familia que se enrumbaron en viaje de excursión al vecino país de Ecuador, desde la ciudad de Celendín, están varados en tierras ecuatorianas desde la noche del martes, debido a la disposición federal de ese país al decretar toque de queda, entre las 20:00 y 05:00, en varias provincias. El grupo de celendinos que suman un total de 30, emprendieron su viaje de promoción el último sábado con la perspectiva de conocer los principales atractivos turísticos del Ecuador, cumpliendo satisfactoriamente su itinerario; sin embargo, este martes no pudieron avanzar en su recorrido al declararse la restricción parcial en zonas estratégicas de ese país.
La representación de alumnos de la IE “Albert Einstein”, habría sostenido comunicación con sus familiares y la promotora del plantel, indicando que se encontraban de retorno a Perú, en donde también tienen planificado visitar importantes playas de Tumbes y Piura. Señalaron tener dificultades para desplazarse por encontrarse bloqueadas las vías de comunicación debido a la situación política en el país del norte por lo que pidieron el apoyo de las autoridades gubernamentales para avanzar hacia la frontera peruano-ecuatoriana. La promotora del colegio “Albert Einstein”, Sonia Zegarra, a nuestro equipo de prensa adelantó que la delegación excursionista está bien por lo que pidió a los familiares mantener la calma y despreocuparse. “Estamos coordinando con las autoridades del consulado para que se les brinde todas las facilidades y retornen dentro de los plazos previstos a Perú, por lo que no hay que alarmarse”,
enfatizó. Recordemos que no es el primer caso de estudiantes que presentan estos inconvenientes. Se supo que otra delegación con un centenar de estudiantes de La Libertad también sufrieron los embates políticos del Ecuador. El Ministerio de Educacion (Minedu), en coordinación con la Defensoría del Pueblo ya se ha se ha puesto en contacto con el cónsul peruano en Ecuador y la Oficina de Connacionales en Riesgo de la Cancillería, y ya se implementen ciertas acciones en el vecino país para que los estudiantes vuelvan al país con todas las facilidades. A través de su cuenta en Twitter el Ministerio de Relaciones de Exteriores del Perú, informó que “la cancillería y su red de consulados en el Ecuador se mantiene alerta ante cualquier otro caso de estudiantes y connacionales que se puedan encontrar en situación de riesgo”.
Cosechan fresas orgánicas a 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar en la provincia de Hualgayoc Muchos profesionales y público en general se quedaron sorprendidos que, en el caserío de Chanchiloma distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc región Cajamarca, ya están sembrando fresas orgánicas y están comercializando a los mercados de la región y el país. Los productores de fresa orgánica, exhibieron su producto en el concurso de Planes de Negocios de la Municipalidad provincial. Estás fresas orgánicas son deliciosas similares o mucho mejores a las fresas que producen y ofertan en nuestra costa peruana. CMYK
Vizcarra estiró la Cons- pues, hay que hacer titución como chicle docencia cívica para para ejecutar al Con- convencer al JNE de greso. No ha sido un ser flexible a favor del golpe de Estado, pero candidato y, de paso, sí un exceso contra la convencer al elector de legalidad. El TC, even- que el odio a un reetualmente, verá en qué legible se resuelve en grado y forma fue una las urnas mejor que en ejecución extrajudicial una prohibición. Este de la que se podrían no es el problema: la derivar sanciones, com- tasa de los reelegibles pensaciones y correcti- es históricamente baja, vos para evitar caer en y más son las tropelías situaciones similares. cometidas por los deAl ejecutado, al muerto, butantes que por los nadie lo va a revivir. Ha- viejos. brá un nuevo Congreso Además, el oficialismo y ese será el fundamen- será responsable de tal contrapeso que la calidad del próximo hoy nos falta. Pero la Congreso, hijo de la brevedad del período disolución y la no re(poco más de un año elección. Por lo tanto, entre marzo del 2020, el presidente, que mal cuando aproximada- hizo en alentar la no mente estará instalado, reelección, bien haría hasta el 28 de julio del en sumarse a la docen2021, si no se pactara cia cívica en pro de la un adelanto) desalienta amplia participación a los candidatos que política. Sería patético preferirán guardarse pasar a la historia como para el siguiente pe- alguien que disolvió un ríodo largo. Congreso para que eliTodo esto ya lo escu- jamos uno peor. charon. No los quiero En realidad, existe un aburrir. Al grano: pien- argumento para anular so que la mejor manera la no reelección. El art. para asegurar que ese 32 de la Constitución Congreso no sea, por dice que no se puede voluntad o por inefi- hacer referéndums que ciencia, una porquería entrañen “disminución obstruccionista es revir- de derechos fundatiendo la no reelección. mentales”. Si tenemos ¿Cómo? Primero, re- como tal a la participaclamar al JNE que ción política (art. 2) y interprete a favor del consideramos que la no reelegible la ley apro- reelección al Congreso bada en el referéndum es una disminución de respecto a no poder ese derecho, aliento a postular en un ‘próximo congresistas, a gruperíodo de gobierno’. pos de ciudadanos, Que considere que lo a instituciones, que que viene no es un09 pe-de Noviembre presenten unde recurso Cajamarca, 2017 ríodo completo. Ya sé ante el TC pidiendo que el JNE tiene una que se restablezca ese pésima ejecutoria res- derecho disminuido. trictiva del derecho a He conversado con la participación política constitucionalistas que consagrado en el art. 2 están de acuerdo con de la Constitución. Se este razonamiento. Los excedió en el caso de invito a sumarse a este Julio Guzmán. Bueno, aliento. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
T odas las noticias
Municipalidad elimina más de 300 kilos de productos embazados no aptos para el consumo humano Más de 300 kilos de productos embazados fueron eliminados en el relleno sanitario, por el área de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el fin de salvaguardar la salud de los cajamarquinos. La eliminación de estos productos se realizó gracias a los diferentes operativos inopinados que realiza la comuna local en diferentes establecimientos comerciales de la ciudad, con el fin de detectar e incautar productos con fecha vencida, sin registro sanitario o que estén catalogados como dañinos para la salud. Este mes, esta importante área logró incautar productos de belleza, de limpieza como jaboncillos y shampoos, comestibles, licores y gaseosas sin registro sanitario alguno y otros con fecha vencida. El
procedimiento que se realiza, según el jefe de Bromatología,
Juan Carlos Marrufo Cachi, es la incautación, el posterior
internamiento por tres meses de lo incautado y luego
el desecho en la planta de tratamiento de residuos só-
lidos la ciudad. “Verificar que los productos cuenten con registro sanitario y fecha de vencimiento vigente, garantiza el cuidado de la salud de las personas, porque pueden generarse intoxicaciones, entre otras enfermedades”, refiere Peter Vargas, trabajador de bromatología. En ese mismo sentido, Juan Carlos Marrufo Cachi, manifestó que los lugares a los que va el personal a realizar intervenciones son básicamente los restaurantes, bodegas, licorerías, tiendas mayoristas; lugares donde se incautan gran cantidad de productos. Así mismo, el funcionario refiere que los trabajos se realizan de manera conjunta con la Fiscalía de Prevención del Delito y personal de la Policía Nacional, entre otras instituciones.
MINEDU: Lista de Institutos Pedagógi- Funcionarios municipales se cos que iniciaron su licenciamiento reunirán con empresa Quavii En Cajamarca existen muchas quejas desde el tema de contratación de empresas y ejecución de obras. El regidor Juan Portal Pizarro, confirmó que este jueves 17 de octubre se reunirá en Lima con los altos directivos de Quavii para evaluar la problemática que ha generado las obras de instalación del gas domiciliario. Esta problemática se da en todo el norte donde viene operando esta empresa, explicó el regidor quien supervisa ABARCA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE TODO EL PAÍS
El lunes 7 de octubre se inició el procedimiento para que los 205 institutos pedagógicos del Perú demuestren que cumplen las condiciones básicas de calidad y obtengan así su licenciamiento institucional como Escuelas de Educación Superior Pedagógicas, informó el Ministerio de Educación (Minedu). De acuerdo con el cronograma, elaborado por la Dirección de Formación Inicial Docente del sector, el proceso comenzará con 40 instituciones de Lima y regiones, las cuales deberán CMYK
presentar sus solicitudes ante el Minedu. De la misma manera, 80 lo harán en el año 2020 y 85 en el 2021. Para obtener el licenciamiento, los institutos pedagógicos (103 públicos y 102 privados) deberán evidenciar condiciones para la gestión institucional y la gestión académica, y contar con infraestructura, personal idóneo y previsión económica y financiera. El Minedu tendrá 90 días para revisar el expediente y emitir un pronunciamiento. El licenciamiento se obtiene por un periodo de cinco años renovables. De institutos a escuelas Una vez licenciado, el instituto pasará a denominarse Es-
cuela de Educación Superior Pedagógica, condición que lo faculta a otorgar el grado de bachiller y el título de licenciado en Educación, a diferencia de ahora, que solo entrega título de profesor. Con la transformación académica y administrativa de los institutos pedagógicos, el Minedu busca iniciar la mejora de la calidad de la educación superior. Desde el año pasado, especialistas de la Dirección de Formación Inicial Docente del Minedu brindan asistencia técnica a institutos en diferentes regiones con el objetivo de fortalecer sus capacidades para alcanzar el licenciamiento.
los trabajos que se realizan en Cajamarca. Con respecto a los trabajos en la vía de evitamiento norte donde existe asfalto nuevo,
dijo que la empresa cambiara todo el paño de concreto ya que es un compromiso acordado para ampliar sus zonas de trabajo.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS AVISIO MATRIMON IAL Don José Jesús Vera Chavarría, de 65 años de edad, identificado con DNI. N° 08806109, de estado civil divorciado, de ocupación comerciante, natural de Ichocán, peruano, domiciliado en El Jirón César Vallejo 214 San Marcos, y doña Margarita Lenes Huamán de 59 años de edad, identificada con DNI. N° 08756142, de estado civil divorciada, de ocupación su casa, natural de Antal, peruana, domiciliada en el Jirón Alcides Carrión 880 Collique - Comas, van a contraer Matrimonio Civil el día 21 de octubre del 2019 a horas dos de la tarde en la Municipalidad de San Marcos, quienes conozcan alguna causal de impedimento legal podrán denunciarlo conforme a Ley.
San Marcos, 09 de octubre del 2019 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Directorio exige la remoción en el cargo del Gerente de la Beneficencia de Jaén Debido a las denuncias por Acoso y Hostigamiento Laboral presentado por personal femenino de la Beneficencia contra el gerente C.P.C Percy Pintado Garcia, la mayoría de los integrantes del directorio en sesión extraordinaria realizado el lunes 07 de octubre, solicitaron se retire la confianza y se sustituya al gerente por estar inmerso en presuntas irregularidades. De acuerdo al acta de sesión extraordinaria , los miembros del directorio presidido por la Lic. Rosa Holguín Campos, el Mg. Carlos Cruz Bellodas, Mg. Ángel Quispe Pariente, representantes del Gobierno Local de Jaén y la Lic. Dilcia Córdova Abad representante del Gobierno Regional de Cajamarca debatieron el tema y acordaron la remoción del gerente C.P.C Percy Pintado
García, en un plazo no mayor de tres días, siendo la presidenta del Directorio, la única que se abstuvo de votar. Como se recuerda, entre las
denunciantes se encuentra María Nelly Guevara Cerdán, quien señaló que debido a negarse a mantener una relación amorosa con el
gerente C.P.C Percy Pintado, este habría decidido rotarla de área y posteriormente retirarla del trabajo, asimismo indicó que la presidenta del
Directorio la Lic. Rosa Holguín tenía conocimiento del presunto acoso. Otra de las denunciantes fue la Lic. Emérita Ramírez
Vásquez, quien mediante carta notarial el 25 de septiembre, solicitó al gerente Percy Pintado se abstenga de proferirle un trato discriminatorio y hostigamiento laboral. En el documento señala que, debido a no ceder a sus propuestas indecorosas, se le ha ido rotando de forma irregular en varias áreas de la Beneficencia, por lo que consideró que estaría abusando de su autoridad. Frente a este escándalo y a las denuncias públicas que han realizado personal de la Beneficencia de Jaén, los Miembros del Directorio esperan que se acate el acuerdo y ya el día lunes asuma la gerencia otra persona, ya que entre sus competencias se encuentra la aprobación y/o remoción de la Gerencia General de esta institución. Fuente: Radio Marañón
Partidos políticos que no participen PNP incauta cinco escopetas tres machetes y motocicleta en elecciones pierden inscripción El exsecretario general de Transparencia, Gerardo Távara, afirmó que los partidos políticos que no participen en el proceso congresal del próximo 26 de enero de 2020, perderán su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Asimismo, también perderán su situación legal aquellos que no obtengan al menos 5 por ciento de votos y los que, formando parte de una alianza electoral, “no logren colocar al menos un congresista”. “Todos los partidos políticos están obligados a participar, solos o en alianza. Los partidos que no participen perderán su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones, de acuerdo con la reforma política aprobada en julio último”, manifestó. En ese sentido, recordó que hasta el proceso de los comicios generales del 2016, las agrupaciones políticas podían retirarse de las elecciones o “guardarse” para el próximo, siendo que en ambos casos “mantenía su inscripción ante el JNE pese CMYK
a no competir”. “Hay, pues, un cambio significativo que ayudará a depurar el registro de organizaciones políticas retirando a las que no tienen capacidad mínima de representación, actúan de forma intermitente o se prestan como vientres de alquiler”, señaló Távara. De otro lado, precisó que según la reforma constitucional aprobada en diciembre del 2018 prohíbe la reelección para el periodo parlamentario inmediato.
“En este caso, es claro, entonces, que los elegidos para el periodo 2016 – 2021 no podrán postular en las elecciones generales del 2021”, aseguró. Távara agregó que las reformas electorales aprobadas vía referéndum son aplicables al proceso del próximo año, por lo tanto, se deberá aplicar la disposición “sobre alternancia de hombres y mujeres con un mínimo de 40 por ciento de postulantes de un mismo sexo en las listas parlamentarias”.
Personal del Frente Policial Cajamarca realizó un importante operativo policial en la provincia de Jaén con participación de 56 efectivos policiales de la Unidad de Servicios Especiales, SUAT, Departamento de Seguridad de Estado, DIVINCRI e Inteligencia y efectivos PNP de la División Policial Jaén; con la finalidad de prevenir, combatir y/o erradicar el posible accionar delictivo en la jurisdicción. Durante el operativo poli-
cial en el lugar denominado Santa Rosa de la Yunga pasando el río Chinchipe se logró intervenir a cinco (05) sujetos a quienes se les incautó cinco armas de fuego – escopetas y municiones, los sujetos intervenidos fueron identificados como Orlando Campos Delgado de 52 años, Marino Olivera Altamirano de 39 años, Ángel Isabel Bustamante Pérez de 41 años, Luis Alfredo Ramírez Romero de 33 Roberto Félix Campos Delgado de 49 años
Roger Cabanillas Romero de 45 años Milton León Corrales de 26 años éste último fue intervenido conduciendo un vehículo menor motocicleta marca HONDA de placa M43828 con número de motor regrabado. Personal PNP trasladó a los sujetos intervenidos junto con las armas incautadas, municiones y la motocicleta, hasta la dependencia policial, a fin de continuar con las diligencias de acuerdo a ley. Fuente: PNP CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
E special Cáncer de piel: el tratamiento que permite que el 52% de pacientes con melanoma avanzado sobreviva al menos 5 años LOS HOMBRES TAMBIÉN EL MELANOMA SE CONSIDERABA INTRATABLE HASTA HACE POCO. James Gallagher Corresponsal de Salud y Ciencia, BBC News
H
ace 10 años, solo uno de cada 20 pacientes vivía cinco años más después de haber sido diagnosticado con melanoma en etapa avanzada. La mayoría moría en cuestión de meses. Pero ahora, más de la mitad de los pacientes pueden sobrevivir ahora a un tipo de cáncer de piel mortal que hasta hace poco se consideraba intratable, según un estudio realizado en Reino Unido. Dos medicamentos diseñados para aprovechar el sistema inmunológico del cuerpo —ipilimumab y nivolumab— permiten que el 52% de pacientes vivaahora al menos cinco años tras el diagnóstico, según el ensayo clínico realizado por el hospital Royal Marsden, del Sistema Nacional de Salud de Reino Unido. Los médicos dijeron que ambos fármacos han propiciado “una transformación extraordinaria” y rápida en la atención del melanoma, el tipo de cáncer de piel más peligroso. ¿Qué tan difícil es tratar el melanoma? Según la Organización Mundial de la Salud, se diagnostican entre dos y tres millones de casos de cáncer de piel en el mundo cada año. De ellos, solo el 1% son melanoma, responsable del 90% de las muertes por cáncer de piel. Si el melanoma se detecta en las etapas tempranas, las probabilidades de supervivencia son buenas. Pero a medida que el cáncer se vuelve más agresivo y se propaga por todo el cuerpo (conocido como cáncer meCMYK
tastásico), la supervivencia se desploma. “En el pasado, el melanoma metastásico se consideraba intratable”, dice el profesor James Larkin, consultor oncológico del hospital Royal Marsden y uno de los autores de la investigación, financiada por la farmacéutica Bristol-Myers Squibb. “Los oncólogos creían que el melanoma era diferente a otros cánceres, que no se podía tratar una vez que se diseminaba”, explica. Las personas tendían a vivir entre seis y nueve meses después del diagnóstico. ¿Cuáles fueron los resultados del estudio? El ensayo puso a prueba dos medicamentos de inmunoterapia diseñados para mejorar el sistema inmunitario y permitirle atacar el cáncer. Hubo 945 pacientes en el ensayo. Un tercio recibió nivolumab, un tercio recibió ipilimumab y un tercio recibió ambos. Los médicos midieron la proporción de pacientes que seguían vivos después de cinco años. Los resultados mostraron que: 26% de los pacientes que tomaron ipilimumab todavía estaban vivos 44% con nivolumab seguían
vivos 52% que tomaron ambos medicamentos estaban vivos “Ha sido algo sorprendente ver tanto progreso en tan poco tiempo”, dice el profesor Larkin a BBC News. “Ha sido la transformación más extraordinaria de una enfermedad que se consideró, entre todos los cánceres, como el más difícil de tratar y con el pronóstico más serio”, señala. Larkin asegura que ahora existe “la posibilidad de que el 50% de las personas con melanoma en etapa cuatro sigan vivas cinco años después de recibir un tratamiento de inmunoterapia”. Los hallazgos se presentaron este sábado en una reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica, en Barcelona, y se publicaron en The New England Journal of Medicine. ¿Qué dicen los pacientes? Pam Smith, de 67 años, de Reino Unido, comenzó a participar en el ensayo clínico en enero de 2014. Estaba “devastada” cuando le dijeron que su cáncer era intratable y cree que “no habría tenido ninguna posibilidad” de sobrevivir sin inmunoterapia. Smith recibió tratamiento una vez cada dos semanas
durante cuatro meses, pero los medicamentos le causaban una diarrea tan severa como efecto secundario que ya no pudo continuar tomándolos. El tamaño de su tumor se redujo a la mitad después del tratamiento y no ha crecido desde entonces. Smith ahora se siente “brillante”. “Podría no haber visto a mis nietos. Hace poco más de cinco años que sucedió y mi nieto más joven cumplió seis años el fin de semana”, cuenta a la BBC. “No lo hubiera visto crecer a él ni a mis otros nietos”. ¿Están curados los pacientes? Decir “curado” siempre es difícil en el cáncer, pero la supervivencia de cinco años es un hito enormemente significativo. Algunos pacientes que tomaron los medicamentos están en remisión total, sin signos de anormalidad en las evaluaciones. Otros como Pam Smith todavía tienen un tumor dentro de sus cuerpos, pero que ya no está creciendo. De los pacientes que sobrevivieron, el 74% ya no necesitan ningún tipo de tratamiento contra el cáncer. ¿Cómo funciona la inmunoterapia?
La inmunoterapia es una ciencia ganadora del Premio Nobel que hace que lo intratable sea tratable. Esta técnica es una de las más emocionantes en el tratamiento del cáncer. El sistema inmunitario patrulla constantemente nuestro cuerpo, luchando contra invasores hostiles como los virus. También debería atacar a los cánceres, pero estos son una versión corrupta del tejido sano y pueden desarrollar formas de evadir nuestras defensas. El ipilimumab y el nivolumab evitan que algunos cánceres se escondan y permiten que el sistema inmunitariolos ataque. Ambos fármacos interrumpen las señales químicas que usan los cánceres para evadir a nuestras defensas. El nivolumab bloquea el interruptor de apagado de los glóbulos blancos llamado PD-1. Ipilimumab bloquea un interruptor similar llamado CTLA-4. En otras palabras, desactivan los frenos del sistema inmunitario. “Al administrar estos medicamentos juntos, efectivamente estamos quitando dos frenos del sistema inmunitario en lugar de uno para que el siste-
ma pueda reconocer tumores que antes no reconocía, reaccionar y destruirlos”, explica el profesor Larkin. ¿Hay efectos secundarios? Sí, los medicamentos cambian la forma en que funciona el sistema inmunitario dentro del cuerpo y eso puede tener consecuencias como fatiga, erupciones cutáneas y diarrea. Algunos efectos son lo suficientemente graves como para que pacientes como Pam Smith no puedan completar un ciclo completo de tratamiento. Sin embargo, incluso un breve período de inmunoterapia tuvo un beneficio duradero en el sistema inmunitario de los pacientes. Esto contrasta fuertemente con otros tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia, que dejan de funcionar en el momento en que se suspenden. Aunque estos cambios duraderos significan que los efectos secundarios podrían continuar surgiendo a medida que los pacientes envejecen. ¿Están disponibles estos medicamentos? Sí, resultados anteriores de este ensayo llevaron a que los medicamentos estuvieran disponibles en todo el mundo. También se están usando en otros tipos de cáncer, como de pulmón y riñón. ¿Qué piensan los expertos? El profesor Charles Swanton, jefe clínico de Cancer Research UK, dijo que el progreso en el tratamiento del melanoma había sido “increíblemente rápido”. “Me inspira ver los avances en el desarrollo de inmunoterapias y su potencial para transformar la perspectiva de algunos pacientes, dándoles tiempo con amigos y familiares que nunca pensaron que tendrían”, señaló. “Y ahora el trabajo continúa para asegurar que más personas con diferentes tipos de cáncer también puedan beneficiarse de estos tratamientos innovadores”, agregó. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Asesores de Ventas Descripción Empresa Transnacional BODYTECH Club Médico Deportivo que cuenta con la más avanzada tecnología y excelente servicio profesional donde transforman la calidad de vida de sus afiliados se encuentra en la búsqueda de 10 ASESORES COMERCIALES que cuenten con los siguientes requisitos: REQUISITOS: Experiencia mínima de 2 años en ventas en productos tangibles o intangibles. (De preferencia en banca, tarjetas de crédito, seguros, telefonía y Call center). Experiencia en ventas por cumplimiento de meta. Apasionado por el deporte o entrenamiento. Conocimientos office a nivel de usuario. Contar con disponibilidad de tiempo completo. FUNCIONES: Alcanzar los objetivos de ventas. Participar en acciones de promoción. Hacer seguimiento a las personas interesadas. Generar reportes al jefe inmediato. Participar en las capacitaciones y reuniones. BENEFICIOS: Ingreso a planilla con todos los beneficios de Ley. Afiliación gratuita de un familiar. Línea de carrera. Capacitación teórica y técnica. SUELDO: S/930 + comisiones + bono. Los postulantes interesados en la posición presentarse a nuestra sede de REAL PLAZA - CAJAMARCA portando CV impreso y DNI original, persona de contacto Srta. Sandra Tapia. Fecha de contratación: 20/10/2019 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 2 Edad: entre 25 y 35 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Vía de Evitamiento Sur cdra. 10 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
A ctualidad Sala Penal confirma sentencia contra policía Cinthia Olivia y 500 soles de reparación civil La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca resolvió declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica de la procesada Cinthia Olivia Guevara Silva y confirmó su sentencia donde se resuelve condenarla como autora del delito contra la fe pública en su modalidad de uso de documento falso tipificado en el artículo 427 del Código Penal. De esta manera la policía Cinthia Oliva asumirá los cargos por este delito en agravio del Estado y del Ministerio del Interior con una condena de dos años de pena privativa de la libertad con carácter de suspendida en su ejecución con un periodo de prueba de dos años y sujeción a reglas de conducta establecida en la sentencia, así como a una pena accesoria de 34 días multas ascendente a 792.20 soles y una reparación civil
de mil 500 soles. Así lo sustentó el juez ponente Asmad Corcuera en la Sala Penal integrada por los magistrados Sáenz Pascual y Alvarado Luis. EL CASO El 17 de enero del año 2016 el ciudadano William Teddy
Aguilar Olivares interpuso una denuncia en la Segunda Comisaria PNP por el hurto de sus pertenencias contra José Armando Llanos García, extraviándose luego de manera sospechosa los actuados. Fue entonces donde la
procesada Cinthia Olivia Guevara Silva, asumiendo la total responsabilidad del extravío de los actuados, le ofreció reconocer parte de lo sustraído a cambio de que no la denuncie ante los órganos de inspectoría. Pactado así, la policía termi-
nó denunciando al ciudadano por delito de chantaje con sentencia ya dictada en otro caso judicial, donde la sala ha determinado que se trata de otra figura penal que no compromete lo sentenciado ahora por el juez de la causa que ha expresado de modo
“claro, entendible y suficiente las razones que justifica su decisión” La sala consideró que la policía cometió delito de uso de documento falso y que hubo una adecuada fundamentación jurídica, donde no se advierte la existencia de alguna causal de nulidad. El ciudadano William Teddy Aguilar Olivares tras tomar conocimiento de la decisión de los magistrados del Poder Judicial señaló que al fin comienza a sentir se está haciendo justicia en su caso y que no se explicaba por qué razones la persona que tanto la ha perjudicado en su vida aún continuaba ejerciendo el cargo de efectivo policial. Señaló que ahora no existe ningún pretexto para que la institución policial proceda a darle de baja porque ya se encuentra bien sentenciada por el Poder Judicial. Por: Fredy Chancafe
Contraloría alista propuesta para reanudar obras públicas paralizadas OBJETIVO ES QUE AUTORIDADES QUE ASUMEN LOS PROYECTOS NO SE VEAN INVOLUCRADAS EN POSIBLES IRREGULARIDADES ANTERIORES La Contraloría alista una propuesta para determinar un corte en las obras públicas, de tal manera que las autoridades regionales y municipales que encuentren proyectos paralizados reanuden su ejecución sin el riesgo de ser involucrados en posibles actos irregulares cometidos por sus antecesores, informó el presidente Martín Vizcarra Cornejo. Durante el encuentro con los burgomaestres de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), el Mandatario recordó que cuando viaja al interior del país encuentra una serie de obras paralizadas. “Son las obras paralizadas, que las hizo el anterior alcalde, pero que se quedaron a la mitad y ahí sí tienen que ayudar. Esas obras debemos CMYK
culminarlas”, afirmó dirigiéndose a los presentes en la reunión en Palacio de Gobierno. El Jefe del Estado sostuvo que muchas veces no se culminan los proyectos porque están parados por un juicio o un arbitraje, “lo que también debemos solucionar”. Pero,
además, hay otros motivos, anotó. “He conversado con el contralor general de la República [Nelson Shack] y él ha presentado un proyecto de ley para hacer un corte en esos proyectos”. Activos y pasivos
Cuando se recibe esa obra a medio hacer la autoridad asume los activos y pasivos, entonces la puede terminar, pero si después hay un problema, la involucran, así se haya registrado antes de su gestión, explicó el Mandatario. Por lo tanto, agregó, el alcalde
dice “si tengo ese riesgo, mejor la dejo paralizada”, cuando esa obra ya tiene presupuesto que es dinero invertido de los peruanos. El propio contralor general ha preparado un proyecto de ley para hacer un corte en las obras, explicó. “Todo
lo anterior no quiere decir que no se investigue, y si ha habido corrupción se impondrán sanciones”. “Pero eso es lo anterior, la nueva autoridad agarra [el proyecto] desde este momento y lo termina con su propio expediente y con su propio presupuesto en beneficio de la población”. El presidente Vizcarra informó que se reunió ayer con el contralor Shack general y le pidió que le alcance la propuesta, que había sido presentada al Congreso, y se pueda emitir como decreto de urgencia desde el Poder Ejecutivo. “El contralor se ha comprometido a darle forma de decreto de urgencia a ese proyecto de ley y alcanzarlo como una iniciativa de la Contraloría. Con esa herramienta inmediatamente inyectarán presupuesto y en corto plazo de ejecución las obras podrían estar listas en seis u ocho meses para beneficio de la población”. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
N acional
Tribunal Constitucional evaluaría hoy si admite a Ortiz de Zevallos como magistrado LOS TRIBUNOS JOSÉ LUIS SARDÓN Y ELOY ESPINOSA-SALDAÑA HABRÍAN DECIDIDO CANCELAR SU VIAJE A EUROPA PARA PARTICIPAR EN UNA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE VENECIA El Tribunal Constitucional (TC) ha programado para hoy jueves 10 una sesión plenaria, según su portal web. Uno de los puntos a tratar sería el oficio que envió el abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos, quien pidió juramentar como nuevo magistrado del colegiado luego de ser elegido por el Congreso el 30 de setiembre. Los tribunos José Luis Sardón y Eloy Espinosa-Saldaña habrían decidido cancelar su viaje a Euro-
pa para participar en una sesión de la Comisión de Venecia (Italia). El pleno sería encabezado por el vicepresidente del TC, Manuel Miranda, debi-
do a que el titular de dicha entidad, Ernesto Blume, se encuentra con licencia médica. Si aprueban el pedido de Ortiz de Zevallos, uno de los magistrados
que podría dejar el cargo sería Espinosa-Saldaña, por tener menor tiempo de colegiatura. Sin embargo, ello dependerá del pleno del TC.
César Acuña sobre expulsión de Marisol Espinoza: “Se confabuló con los fujiapristas” EL PRESIDENTE DE ALIANZA PARA EL PROGRESO EXPLICÓ POR QUÉ TOMÓ LA DECISIÓN DE EXPULSAR A MARISOL ESPINOZA DE SU AGRUPACIÓN POLÍTICA El excandidato presidencial y líder del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, aseguró este martes que tomó la decisión de expulsar de su agrupación a la exvicepresidenta Marisol Espinoza porque ella “se confabuló con los fujiapristas”. “Espinoza Cruz contradijo la decisión del partido Alianza Para el Progreso del 10 de agosto, en que fijó las reglas claras respecto al adelanto de las elecciones. Ella ha actuado a título personal, confabulándose con los fujiapristas, de quien es aliada, a fin de hacer daño a nuestro partido”, explicó a través de una nota de prensa. “Jamás seremos aliados de corruptos y, por lo tanto, no deben confundirnos (a los apepistas) con los fujimoristas ni con los apristas, que CMYK
tanto daño han hecho al país”, remarcó Acuña. Al respecto, el otrora vocero de Alianza para el Progreso, César Vásquez, consideró que separar a Espinoza ha sido una “decisión acertada por parte de César Acuña”. Explicó, en ese sentido, que “la gota que derramó el vaso” fue “la presentación del recurso de ampara contra el presidente Vizcarra” que realizó Espinoza el último lunes. La exvicepresidenta pre-
sentó este recurso con el objetivo de que un juez evalúe la inaplicabilidad del decreto supremo con el que se dispuso la disolución del Congreso, la revocatoria del mandato parlamentario y la convocatoria a elecciones para el 26 de enero del 2020. Más temprano, el gobernador regional de La Libertad e integrante de Alianza para el Progreso (APP), Manuel Llempen, indicó que Marisol Espinoza y Richard Acuña serían sometidos a
disciplina por haber votado a favor de la suspensión por incapacidad temporal de Martín Vizcarra. “Efectivamente, a nosotros nos afecta, por eso es el deslinde que se ha hecho en todas las regiones del Perú. Esos (votos) fueron decisiones personales y serán sometidos al comité de disciplina y eso está imperando en este momento. Serán sometidos a la disciplina del partido”, manifestó.
Gasoducto Sur: Fiscalía tiene 206 elementos de convicción de irregularidades en la licitación
La fiscal Geovana Mori, del Equipo Especial Lava Jato, tiene 206 pruebas o elementos de convicción de que hubo irregularidades en el proceso de licitación del Gasoducto Sur. Así lo revela el documento fiscal al que accedió Gestión y que fue usado para el pedido de impedimento de salida por seis meses contra la exprimera dama Nadine Heredia y otros 26 investigados. Según el oficio, Mori cuenta con las versiones de cuatros testigos que afirman de una injerencia de Heredia Alarcón en el proceso de licitación. Ellos son el testigo protegido 01-3-2016, los empresarios José y Hernando Graña y el exfuncionario de Proinversión Luis Sánchez Torino. Por esta razón, la esposa del expresidente Ollanta Humala es investigada por el presunto delito de colusión. Asimismo, la fiscal tiene la declaración del exnacionalista Daniel Abugattás, quien dijo que Nadine Heredia tenía una oficina en Palacio de Gobierno. La Fiscalía también da cuenta del reporte migratorio de Jorge Barata quien estuvo en Perú desde noviembre de 2010 y junio de 2011. Según la versión del testigo protegido, Barata participó en una reunión con Ollanta Humala y Nadine Heredia en 2011. En dicha cita, Barata habría comentado que para Odebrecht era una prioridad el proyecto Gasoducto Sur. Además, Mori posee documentos que demostrarían irregularidades de cuatro exministros humalistas. Papel de exministros Los exminstros René Cornejo Díaz (Vivienda, Construcción y Saneamiento), Jorge Meri-
no Tafur (Energía y Minas), Carlos Paredes Rodríguez (Transportes y Comunicaciones) y Luis Miguel Castilla Rubio (Economía y Finanzas) son investigados por presunta colusión. Según la fiscal, dichos exfuncionarios habrían cometido el delito de colusión, a fin de favorecer a Odebrecht en la licitación de la mencionada obra. La decisión de abrir indagación preliminar se tomó el último 20 de setiembre. Sobre la actuación de los ministros, hay dos hechos que sustentan la investigación de la Fiscalía. El primero se refiere a que todos ellos participaban en el Consejo Directivo de ProInversión, la institución a cargo de la licitación. “Varias de las sesiones en las que adoptaron decisiones trascendentales fueron sesiones no presenciales”, señala la fiscal Mori. Luego la magistrada añade que “no se realizaba deliberación alguna y que no era posible realizar votaciones. Este despacho fiscal sostiene que habrían simulado tomar decisiones”. Abogados cuestionados El otro hecho es que para Geovana Mori, tanto Castilla como Cornejo habrían coordinado con los abogados del estudio jurídico Delmar Ugarte, entre ellos Miguel Ángel Ronceros y Luis Miguel Peschiera, a fin de que emitieran un pronunciamiento en media hora sobre el consorcio Gasoducto Peruano del Sur, que fue descalificado del proceso, dejando vía libre a Odebrecht. Dicho estudio cumplía la tarea de asesor jurídico del Comité de Seguridad Pro Energética, adscrito a ProInversión. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
E ntretenimiento SOPA DE LETRAS
HUMOR DE EL CUMBE Aries (21 de marzo al 21 de abril) Se presentará una noticia muy triste de un amigo de tu promoción. Así como la de un familiar que pasaron a otra vida. Tauro (22 abril-21 mayo) Ten cuidado con las decisiones que tomes y con el trabajo no los mezcles porque puede traerte consecuencias desagradables. Se presentará un viaje de ida y vuelta. Géminis (22 mayo-21 junio) Recibirás una noticia que te va a incomodar un poco, pero encontrarás soluciones completas a tus problemas.
Paula Manzanal confirma relación A través de su cuenta de Instagram, la modelo peruana confirmó que se encuentra nuevamente enamorada. “Nos enamoramos por casualidad. Nos quedamos enamorados por elección propia. @ adam.cartwright1”, escribió Paula etiquetando a su nueva pareja. lo que ha llamado la atención es que su actual pareja es Adam Cartwright, hermano de Jordan Davies, quien es padre de su pequeño hijo.
Notas del espectáculo
‘Mujeres sin filtro’ llegó a su fin y Katia Condos revela los motivos de su salida UNA DE LAS CONDUCTORAS DEL POPULAR PROGRAMA HABLÓ SOBRE SU REPENTINA SALIDA DE LAS PANTALLAS El programa ‘Mujeres sin filtro’ llegó a su fin con la emisión de su último programa el sábado pasado y Katia Condos, una de las conductoras del programa, contó a qué se debió su salida de América Televisión. “Estamos con pena que se haya terminado, pero también súper agradecidas porque nosotras no dábamos ni medio real por el pro-
Tips:
intensidad a la mirada. 3. Perfila e ilumina tu rostro Una vez terminado el maquillaje en los ojos, procedemos a perfilar las líneas de nuestro rostro con la técnica del contouring que nos permitirá definir nuestras mejillas, barbilla y nariz. Mientras que, el iluminador lo aplicaremos en la zona de los pómulos, la nariz y el arco de cupido del labio. Todo ello para destacar nuestro rostro y acentuar nuestro make up.
Leo (23 julio-22 agosto) Gran reconocimiento a tu destreza y buen gusto. Será un momento de gran felicidad junto a la persona amada. Es hora de hacer un bonito paseo. Virgo (23 agosto-23 septiembre) Organiza tus tiempos, no todo puede ser abundancia y es momento de recaudar el dinero que tu familia necesita. Tu total atención, calor y cariño son lo más importante para tus seres amados. Libra (24 septiembre-23 octubre) Te estás portando injustamente pensando de manera egoísta y puedes malograr el concepto e imagen que tienen de ti. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Realizarás un viaje relámpago y te reunirás con la familia. Todos te echan de menos y tu ausencia ha sido larga.
nado por otras coyunturas que tiene el programa, por suerte”, no tienen que ver con el éxito que contó la también actriz.
¡Maquillaje primaveral! Sigue estos pasos para obtener uno fabuloso
1. Protege tu rostro, Antes de empezar a maquillarnos debemos preparar nuestro rostro. Para ello, es recomendable utilizar un primer que nos hidrate y suavice la piel. 2. Define tu mirada, lo más recomendable es optar por colores cálidos que no recarguen tu rostro y te permitan sentir cómoda con tu estilo casual. Mientras que, si el evento es de noche sería ideal profundizar el color en las sombras para darle CMYK
grama y hemos estado casi tres años llegando a las pantallas con un súper éxito. Súper buen rating, nos vamos por todo lo alto, estamos muy agradecidas”, comentó la esposa de Federico Salazar. Asimismo, Katia Condos señaló que los motivos de su salida “son temas que van por otro lado que no tienen que ver con ellas” y que se sienten agradecidas con las dos productoras que trabajaron con ellas durante todo el ciclo del programa. “Esta vez era un bloque de 12 y no nos han renovado, ahí ha termi-
Cáncer (22 junio-22 julio) Asistirás a una reunión familiar muy triste e inevitable. Presentarás soluciones en el trabajo y aumento de remuneración. Tendrás valor a tu inteligencia.
4. Color en tus labios Como toque final para nuestro rostro, el color en los labios es esencial para sellar cualquier make up. Si tienes un maquillaje cálido en los ojos, el match ideal sería resaltar los labios con colores intensos; mientras que, si optas por un color más profundo en la mirada, deberás contrarrestar los labios con tonos cálidos, esto para no sobrecargar el rostro. 5. Combina tus uñas Todo está en los detalles. Por
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Emprenderás un nuevo negocio esta vez será muy bien organizado y será todo un éxito. Es tiempo que goces de gran tranquilidad económica. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Pon a trabajar tus proyecto dormidos. Tu familia necesita de tu habilidad porque dependen de ti. Es momento de demostrar tu gran capacidad. Acuario (21 de enero al 21 de febrero) Cuida tu salud, el estrés invade tus pensamientos y cuerpo. Una persona conocida se va de este mundo. Riqueza y protección para ti.
ello, si buscamos lucir unas manos hermosas, podemos aplicar colores y llevar accesorios que nos permitan destacar nuestra femineidad y personalidad.
Piscis (21 de febrero al 21 de marzo) Realizarás un viaje de ida y vuelta con remuneración. Demuestra que eres persona de confiar, no cometas errores esta vez las oportunidades se agotan. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
D eporte
Salazar: “Acá no hay chance de confiarse”
“Fue un partido duro el del fin de semana, Piratas viene peleando la baja y se juega el todo por el todo, consiguieron el empate pero felizmente pudimos ganar. Ahora tenemos algunas bajas por la selección pero tenemos un plantel grande”, dijo Salazar en conferencia de prensa.
Liga 2: programación de partidos de la fecha 18 de la Segunda División EL FIN DE SEMANA SE JUGARÁ UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA 2, QUE YA ENTRA A SU FECHA NÚMERO 18 EN POS DE CONOCER A SU NUEVO CAMPEÓN. La primera fase de la Liga 2 ya está por culminar y por ende quedan pocas fechas para conocer a su equipo campeón, el mismo que jugará en la Liga 1 en el 2020. Este fin de semana se disputará la jornada número 18, en la que el líder Santos buscará afianzarse en el primer lugar de la clasificación general. El representante de Nazca se trasladará hasta la siempre complicada ciudad de Cutervo, donde lo espera un Comerciantes Unidos que agarró cierta regularidad en las últimas fecha de la segunda división, y que
en casa suele elevar su nivel futbolístico en tanto que los equipos de Alianza Atlético y Juan
Aurich jugarán el duelo más atractivo de la fecha 18 de la Liga 2, al disputar una nueva versión del ‘clásico del norte
Los clubes hemos hecho propuestas para los estatutos de la FPF
Héctor Ordóñez, vicepresidente de la ADFP, señaló que deben darse mejores manejos de la FPF con respecto a los clubes, ya que son ellos quienes ceden a sus futbolistas a la Selección Peruana. Además, sostuvo que aún hay cosas por corregirse de cara a los nuevos estatutos de la FPF. “El manejo de la Selección Peruana de Fútbol, debería recaer en los clubes ya que son ellos quienes aportan a los jugadores. Por ejemplo, CMYK
hoy se está hablando mucho de los jugadores convocados, como los de Universitario y Sporting Cristal, los clubes hacemos un esfuerzo y lo hacemos de la mejor manera, pero no puede ser que cedamos a los jugadores tantos días como en la Copa América o como en las Eliminatorias y no se reconozcan los días que no los tenemos”, El directivo de la ADFP, también se refirió a los nuevos estatutos de la FPF. “Los clubes hemos hecho propuestas
en varias reuniones y con varias modificaciones. El aspecto económico es uno de los puntos que se busca corregir. Ellos (FPF) no pueden tener un manejo único y distribuir los derechos de televisión como mejor prefieran. Otro es sobre los requisitos para ser presidente de la FPF, se estaba dirigiendo todo para que el señor Lozano o un satélite de él, puedan integrar una lista en caso de que Lozano no pueda tener la autorización”.
del fútbol peruano’. Ambas escuadras están obligadas a ganar para esperar un tropiezo del Santos en Cutervo
y así recortar diferencias en la tabla de posiciones. En esta jornada 18 le toca descansar al conjunto de
Cienciano, que recibirá tres puntos por el partido que ganará por walk over ante el ya retirado Sport Victoria de Ica. Programación de la fecha 18 de la Liga 2 Sábado 12 de octubre Unión Huaral vs Sport Loreto (12:15 horas locales) Estadio Julio Lores Colán de Huaral Domingo 13 de octubre Los Caimanes vs Atlético Grau (13:00 horas locales) Estadio Municipal de Olmos Alianza Atlético vs Juan Aurich (13:15 horas locales) Estadio Campeones del 36 de Sullana Cultural Santa Rosa vs Coopsol (15:30 horas locales) Estadio Los Chankas de Andahuaylas Comerciantes Unidos vs Santos (15:30 horas locales) Estadio Juan Maldonado de Cutervo.
Nos preocupa más el partido ante Cristal, que si nos favorecen o no los arbitrajes
El gerente deportivo de Universitario, Jean Ferrari, señaló que lo ideal sería coordinar las convocatorias de los jugadores a la Selección Peruana y evitar que se puedan dar casos como el del fin de semana donde la ‘U’ y Sporting Cristal tendrán bajas para ese importante duelo por el Torneo Clausura. “Queremos dejar un precedente de cara a la convocatoria de Noviembre donde estará terminando
el campeonato. Lo ideal sería arreglar de manera coordinada. Si te convocan a los jugadores y se van 10 días hay clubes a los que les va afectar más que a otros”, afirmó Ferrari El directivo crema sostuvo que “No se puede favorecer a unos y perjudicar a otros. Hay que buscar el consenso. A Universitario nos interesa que los futbolistas puedan estar en la Selección. Pero son muchos días de anticipación
con los que se van”. “Necesitamos tener una comunicación más fluida sabiendo que en noviembre estarán las instancias finales del torneo. Queremos que los futbolistas no se vayan con tanta anticipación”, agregó. Finalmente dijo que “hoy estamos más preocupados por el partido del sábado ante Sporting Cristal que lo que digan los demás sobre si nos favorecen o no los arbitrajes”. CMYK
12 El Cumbe
EDspecial
Santiago Silva, delantero de la UCV: “Tenemos que seguir sumando”
eporte
Espera poder rescatar puntos el próximo lunes cuando visiten a Real Garcilaso . “Fue un partido difícil pero al final se rescató un punto que sirve para seguir sumando. Cuando no se juega bien es preferible siempre rescatar un punto”, sostuvo Silva.
Cajamarca, jueves 10 de octubre de 2019
Escolar 2017 Solís: “Estoy tranquilo de tener que atajar ante la ‘U’”
“Estoy tranquilo de tener que atajar ante Universitario. Todos los partidos son muy importantes. Me considero un portero agresivo, admiro mucho a Ter Stegen y Manuel Neuer”, afirmó Solís
Programación de la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 La fecha 11 arranca mañana viernes con el encuentro de UTC vs. Cantolao, a las 3:00 p.m. El Gavilán del Norte espera sacar una victoria de local que le permita salir de las últimas casillas de la Tabla de Posiciones. Mientras que el Delfín sigue en la pelea por mantenerse lejos de la zona de descenso. Ambos equipos se han enfrentado en 5 oportunidades en los torneos de primera división del fútbol peruano, en las que la Academia Cantolao lleva una clara ventaja con 3 victorias. Empataron 2 veces y el UTC Cajamarca no ha podido conseguir victoria alguna. Partido en el que existe un equipo favorito que es el UTC Cajamarca. El equipo de UTC Cajamraca llega a este partido tras empatar sin goles ante la Universidad César Vallejo como visitante
El partido de la jornada será el que protagonizarán Universitario y Sporting Cristal el sábado a las 8 p.m. en el
Monumental. Mientras que Alianza Lima visitará a la Universidad San Martín. Programación de la undé-
cima fecha del Clausura: Viernes 11 de octubre - 3:00 p.m. UTC vs. Academia Cantolao
Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) Sábado 12 de octubre - 11:00 a.m. Unión Comercio
vs. Alianza Universidad Estadio IPD de Moyobamba - 5:45 p.m. Carlos A. Mannucci vs. Sport Huancayo Estadio Mansiche (Trujillo) - 8:00 p.m. Universitario vs. Sporting Cristal Estadio Monumental Domingo 13 de octubre - 11:00 a.m. Pirata FC vs. Sport Boys Estadio Francisco Mendoza Pizarro (Olmos) - 3:30 p.m. San Martín vs. Alianza Lima Estadio Alberto Gallardo - 6:00 p.m. Melgar vs. Binacional Estadio Monumental de la UNSA (Arequipa) Lunes 14 de octubre - 3:00 p.m. Real Garcilaso vs. César Vallejo Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 3:30 p.m. Ayacucho FC vs. Deportivo Municipal Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho)
La segunda fase de la copa Perú se juega este domingo en Chota y Bambamarca LOS ÁRBITROS PARA ESTA SEGUNDA FASE SERÁN DESIGNADOS POR EL COMISIÓN NACIONAL DE ÁRBITROS Las Palmas de Chota y Volante de Bambamarca jugarán de local este domingo la segunda fase de la Etapa Nacional de la Copa Perú. El estadio Ramón Castilla de Chota y Municipal El Frutillo de Bambamarca serán escenarios para los partidos de ida de los equipos cajamarquinos. El Colegio Comercio de Ucayali, rival de Las Palmas; y Municipal Agomarca de Cerro Pasco, rival de Volante, decidieron jugar de visita al quedar dentro de los 16 clasificados a la segunda fase del futbol macho. Sobre las disposiciones emitidas recientemente por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), respecto a los esceCMYK
narios deportivos para esta etapa, el secretario de la Co-
misión Nacional de la Copa Perú, Gerardo Pérez Quispe,
dijo a la Beta Deportes que los equipos cuyos escenarios
no reúnan las condiciones seguridad tendrán que bus-
car otros estadios. El dirigente aseguró que los equipos cajamarquinos no serán afectados con esta disposición y se informó a ambos clubes que sus partidos podrán jugarlo en sus respectivas ciudades. “La medida solo se aplica a equipos de Trujillo y Tumbes”, acotó. La FPF también dispuso una multa de 500 soles a los equipos que escondan los balones durante el partido con el propósito de hacer tiempo como suele suceder en la Copa Perú. Esta vez se aplicará sanción principalmente a los equipos que son locales y que incurren en esta mala práctica. Por último, los árbitros para esta segunda fase serán designados por el Comisión Nacional de Árbitros (Conar), al igual que el oficial de seguridad que será designado por la FPF. CMYK