Diario El Cumbe 11 08 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2107

twitter.com/DiarioElCumbe

Martes 11.08.2020

UNT y UNC unen lazos

por la Ivermectina

Director de la Red EsSalud Cajamarca vence el Covid-19 y retoma sus actividades

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

MPC y EsSalud intensifican trabajo para, ampliar capacidad de Villa EsSalud

Más de un millón de soles para mantenimiento de

La región Cajamarca registra 283 mujeres canales de riego en Celendín gestantes con COVID-19

Para lograr estos objetivos se realizó una reunión de coordinación entre el alcalde de Cajamarca Andrés Villar y el director de la red EsSalud Cajamarca, Hans Huayta Campos.

Este nuevo listado fue aprobado mediante la Resolución Viceministerial de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego N° 0010-2020-MINAGRI-DVDIAR.

Así tenemos que Jaén tiene 114 casos, Cajamarca 55, Chota 21, Cutervo 14, San Ignacio y Celendín 11 gestantes contagiadas, respectivamente, entre otras.


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

EDITORIAL El club de la raqueta El procurador anticorrupción Amado Enco ha dicho que está detrás de los sospechosos nombramientos en cargos públicos de un grupo de amigos del presidente Martín Vizcarra, con los que suele jugar tenis, y es de esperarse que las entidades involucradas briden toda la información requerida por el abogado del Estado para esclarecer estos hechos. La semana pasada los peruanos estuvimos atentos al rechazo congresal al gabinete encabezado por Pedro Cateriano y al nuevo equipo liderado por Walter Martos que el día de hoy irá a pedir la confianza. Sin embargo, nada puede distraer un escándalo como el del “Club de la raqueta” que involucra la conducta del propio jefe de Estado. La tan mentada lucha contra la corrupción, tiene que empezar por Palacio de Gobierno. El escándalo de Richard “Swing” parece haber sido apenas una alerta de cómo se manejan algunas situaciones en esta administración, todo lo cual parece ser confirmado con la denuncia del programa Panorama acerca de los amigos del presidente. No olvidemos tampoco el caso de su concuñado. La administración pública no es la chacra de nadie, ni siquiera del presidente. Es por eso que los peruanos debemos estar muy atentos a la labor del procurador Enco y a la información que debe recibir en un máximo de dos semanas. El Perú primero, antes que los amigos.

Foto

Parlante

Mueren varios vacunos en el ahijadero por causas desconocidas, autoridades piden intervención del Senasa

Las autoridades y comuneros del sector el Milagro de la comunidad de Ahijadero en el centro poblado de San Juan

Trágico accidente deja 2 muertos y un herido en carretera San Miguel a San Pablo Dos muertos y una persona herida dejó un trágico accidente de tránsito ayer a las 10 de la mañana en la carretera de la provincia de San Miguel a San Pablo, altura del Centro Poblado de Jancos, luego de que una camioneta marca Mitsubishi de doble cabina cayó al abismo de 500 metros (río). Las personas fallecidas fueron identificadas como Leonel Balcazar de 70 años (conductor) y Erick Romero Palomino de 45 años, mien-

tras tanto la persona herida hasta el momento no habría

sido identificada. (Radio Continente)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

SAT Cajamarca reinicia atención presencial en c.c. el Quinde Dany Alfaro, jefe del SAT Cajamarca, informó que con la finalidad de ofrecer una atención adecuada y bajo los estrictos protocolos sanitarios se ha iniciado la atención presencial y preferencial en el servicio de caja para el pago de impuestos tributarios en el centro comercial el Quinde. De esta manera los contribuyentes podrán realizar el pago de sus obligaciones sin necesidad de tener que acudir a la sede central y tener que formar extensas colas. El horario de atención, detalló, será de lunes a viernes en horarios de 8:30 a.m. hasta 1:00 p.m. y desde 1:30 hasta las 6:00 p.m. “Hemos establecido la atención descentralizada y presencial en un lugar acogedor y amplio donde los contribuyentes puedan tener acceso rápido y seguro, pero cumpliendo con los protocolos establecidos en el decreto de urgencia y aislamiento

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

de Lacamaca refieren que los últimos días, una enfermedad desconocida está atacando a sus vacunos. Inicia acalambrando a

los animales y después de 8 días les quita la vida, los veterinarios tienen diversas opiniones y no han logrado controlar dicha enfermedad. Ante tal situación, mediante documento, piden urgente intervención del SENASA Bambamarca. Foto referencial. (CajaChota-Noticias)

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

social. El funcionario ha precisado que aún siguen en vigencia los descuentos tributarios. Destacó, asimismo, que del pago de los tributos dependen que la ciudad tenga orden, esté limpia y se puedan construir obras que beneficien de forma directa a la OFICINAS

ciudadanía. De otro lado, indicó que aquellas personas que prefieren realizar su trámite de forma virtual, también pueden realizarlo a través de su plataforma telefónica donde será atendido y podrá resolver cualquier tipo de inquietud. “Los números a comunicarse

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

son: 971859860, 990759828, 944745748, 959268894 y 944080498 para aquellos que quieran realizar sus pagos desde su casa, ya que esta también es una forma de poder contribuir a evitar la propagación de la covid19”, acotó. Fuente: Imagen SAT.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

Locales

Universidad de Trujillo producirá 15 mil dosis de Ivermectina para la Universidad Nacional de Cajamarca

Columnista invitado Víctor López García

“País, partidos, liderazgo, gobernabilidad”

FIRMAN CONVENIO DE FABRICACIÓN DE MEDICAMENTO CONTRA VIRUS LETAL DEL COVID19, QUE AGOBIA A LA POBLACIÓN DE CAJAMARCA. La Universidad Nacional de Cajamarca, producirá 15,000 dosis de Ivermectina para luchar contra el avance exponencial de la pandemia de la COVID-19 que en los últimos días está dejando muchas víctimas en toda la Región Cajamarca. La Ivermectina se elaborará en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo, para lo cual los rectores Dr. Angelmiro Montoya Mestanza y el Dr. Carlos Vásquez Boyer

firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, aprobado por sus respectivos Consejos Universitarios. Las coordinaciones para la producción de las 15,000 dosis de Ivermectina están a cargo de la directora de la Oficina General de Bienestar Universitario de la UNC; Doctora Ana María Marrufo Avellaneda, quien operativizará la entrega de insumos, reactivos y envases a la UNT. Los beneficiarios de la entrega gratuita de Ivermectina serán los integrantes de la comunidad universitaria, docentes, estudiantes y administrativos de la sede central en Cajamarca y de las 5 filiales ubicadas en las ciudades de Cajabamba, Celendín, Bambamarca, Chota y Jaén.

La entrega de la Ivermectina a los beneficiarios se hará previa prescripción médica y por un profesional de médico, haciendo el respectivo registró para las estadísticas de la UNC y UNT. “En la Universidad Nacional de Cajamarca, estamos priorizando la vida de todos sus integrantes, por tal razón la producción de Ivermectina, permitirá luchar contra la pandemia que viene enlutando a centenares de familias”, expresó el Rector de la UNC. Dr. Angelmiro Montoya Mestanza. A la ceremonia protocolar de firma de convenio asistió en representación del rector de la UNC, el Dr. Jorge Quiñones Espinoza, Secretario General de la UNC. Fuente: UNC.

Director de la Red EsSalud Cajamarca vence el Covid-19 y retoma sus actividades

El Director de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca Dr. Hans Huayta Campos retomó el día de hoy sus actividades laborales tras cumplir su período de aislamiento. Cómo se recuerda hace unas semanas el galeno fue diagnósticado con COVID-19 y tuvo que paralizar sus actividades laborales para evitar complicaciones con esta enfermedad. CMYK

Huayta Campos fue recibido entre aplausos por el personal administrativo de las instalaciones de EsSalud quienes reconocieron el trabajo que se está realizando en la lucha diaria ante esta pandemia. Cómo parte de sus primeras actividades sostuvo una reunión con el Alcalde de Cajamarca Abog. Andrés Villar para coordinar acciones de

mejora en la Villa COVID de EsSalud, la misma que fue inaugurada hace unos días y cuenta actualmente con más de 70 pacientes hospitalizados. “Mi agradecimiento primero a Dios, a mi familia y a la población cajamaquina por su respaldo y sus oraciones para superar esta enfermedad, así mismo quiero reconocer la

labor del Dr. Juan Carlos Vásquez Huaccha, quien dirigió la institución en mi ausencia; seguimos trabajando con el mismo ímpetu para mejorar la oferta de salud en nuestra región y sobre todo asegurar la atención oportuna a los pacientes COVID” indico el Dr. Hans Huayta Campos, Director de la Red EsSalud Cajamarca. Fuente: EsSalud Cajamarca

Somos un país bendeci- gran parte por rojos y do por DIOS con enor- caviares; que, además, mes riquezas naturales, cogobiernan. que aún no han sido ex- Incluyendo medios de plotadas como corres- comunicación y perioponde en beneficio de la distas subordinados a sociedad diversa y plural los mandatos del poder que conformamos; en el de turno. En este escemarco de una economía nario de crisis agudizaque articula formalidad da, en el que todos los con informalidad, lega- protagonistas políticos, lidad con ilegalidad. los actores sociales y los Con una inconcebible agentes económicos tieidentidad inconclusa nen su respectiva dosis como nación y república. de responsabilidad en la Donde sigue vigente la configuración del estado frase poética filosófica de crítico, unos tienen más Vallejo (“hay, hermanos, incumbencia en la confimucho por hacer”). guración, mantenimiento Tenemos aún proble- y elevación de la crispamas estructurales no ción entre los poderes del resueltos, acumulados Estado, pues actúan más a los coyunturales, que como obstáculo que sose han agudizado en lución. extremo con la actual Es el caso específico del descomunal crisis glo- Ejecutivo que se obstina bal y local del coronavit, en el innecesario y más que pone en evidencia bien contraproducente las debilidades y forta- desafío y confrontación lezas de las naciones y con el Congreso (que sus poblaciones. Sobre parió con su golpista todo, de los liderazgos disolución) al que quiere individuales y colectivos, imponerle su voluntad, que no están ala altura de como la aprobación, a las circunstancias. como dé lugar, de un En el momento en que Gabinete integrado por más necesitamos, no ministros que sabe bien existen (aunque hay, están seriamente cuespero sin cargos) dirigen- tionados por su falta de tes lúcidos y coherentes, eficiencia e integridad. abiertos y flexibles, dialo- Como si fueran los únicos gantes y concertadores; en capacidad de asumir sino todo lo opuesto. cargos. Sabiendo que es Desde hace mucho tiem- un premio o una provopo que hay escasez real, cación. no formal, de institucio- Ello denota que el mannes y conductores. Las datario no tiene la mínima que existen no funcionan capacidad política de ceplenamente y sus repre- der y conceder en aras sentantes (por elección o de los intereses nacionaselección; por causalidad les y las demandas poo casualidad) no dan la pulares que son la razón talla. Eso pasa a escala la gobernabilidad. ¡Un Cajamarca, 09 dede Noviembre de 2017 nacional con las autori- estadista no vence con la dades de las entidades fuerza, convence con la públicas. razón, no impone, propoMás, menos, con muy ne! ¡Cuánta falta hacen raras excepciones. In- políticos y partidos de cluyendo las organiza- verdad! ¡Así como está ciones empresariales, el escenario, todo indica sindicales y populares; que tendremos más de Cajamarca, 02 de agosto 2018 tomada y orientada en lode mismo!. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

MPC y EsSalud intensifican trabajo para, en el corto plazo, ampliar capacidad de Villa EsSalud ALCALDE ANDRÉS VILLAR SEÑALÓ QUE TRABAJO CONJUNTO ENTRE AMBAS INSTITUCIONES ESTÁ PERMITIENDO SALVAR VIDAS DE CAJAMARQUINOS AFECTADOS POR LA COVID_19 La Municipalidad Provincial de Cajamarca y EsSalud continúan intensificando su trabajo con la finalidad de mejorar los servicios y ampliar la capacidad de atención hospitalaria del hospital temporal instalado en el Mercado Zonal Sur, conocido como Villa EsSalud. Para lograr estos objetivos se realizó una reunión de coordinación entre el alcalde de Cajamarca Andrés Villar Narro y el director de la Red Asistencial de EsSalud Caja-

marca, Hans Huayta Campos. En la reunión se abordaron temas relacionados con el mejoramiento de los servi-

cios básicos para una mejor atención a los pacientes “Queremos agradecer a la municipalidad y al alcalde

Prisión preventiva a sujeto que habría realizado actos contra el pudor a una menor A solicitud de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca se dictó 7 meses de prisión preventiva para un sujeto que habría tocado a una niña (11), en la ciudad de Cajamarca. Se trata de Orlando Chuquilin Terrones, quien es investigado por el delito de actos contra el pudor. El fiscal adjunto provincial a cargo del caso, Percy Rojas Silva, indicó que los hechos se habrían producido

en varias ocasiones, desde que la menor tenía 04 años de edad. Para lograr su cometido, el investigado aprovechaba las ocasiones en que se quedaba al cuidado de la menor,

CMYK

Los internos en mención fueron dados de alta guardando el reposo correspondiente, según los protocolos establecidos por el MINSA, para rehacer sus actividades regulares en el recinto carcelario, que a la fecha alberga a 1 358 personas. Como se recuerda el pasado 4 de agosto se llevó a cabo la

Guillén. Señaló, directivo de EsSalud Cajamarca, incidiendo que el objetivo del diálogo es ampliar el número de ca-

Sectores Huacariz, la Colpa y Agocucho pronto contarán con 10 kilómetros de vía mejorada

aprovechando su vínculo de parentesco. Cabe indicar que la menor guardó silencio por temor y recién contó lo sucedido en junio de este año. (Ministerio Público)

Setenticuatro internos más del penal de Cajamarca se recuperan del coronavirus

Un segundo grupo de setenta y cuatro internos del penal de Cajamarca se recuperó satisfactoriamente de Coronavirus. Gracias a la estrategia sanitaria implementada por los profesionales del área de salud del centro penitenciario en base al Plan de Acción Frente al Riesgo de Introducción de la Covid-19 en los penales.

Andrés Villar por el tremendo esfuerzo que están realizando en apoyo a la salud de Cajamarca”, expresó Edwar

mas y la probabilidad de la instalación de una Unidad de Cuidados Intensivos en la villa Es Salud. Indicó que en la Villa Essalud actualmente se tienen en atención a más de 80 pacientes, de los cuales 12 fueron dados de alta, luego de recuperar su estado de salud. Por ello es importante seguir potencializando los servicios en esta villa para que los cajamarquinos que así lo requieran puedan recibir una oportuna atención, remarcó Edwar Guillén. A su turno el alcalde Andrés Villar dijo, que este tipo de reuniones sirven para ver los aspectos logísticos que permiten en adelante tener una mejor cobertura en la Villa Essalud. Fuente: MPC

ceremonia de la primera alta médica, en la cual sesenta internos atendidos con Covid-19 de categoría leve, fueron recuperados satisfactoriamente. Con ello el INPE ha restablecido la salud física de ciento treinta y cuatro privados de libertad, quienes diariamente recibieron el tratamiento adecuado para vencer al coronavirus. Según la máxima autoridad del penal aún se cuenta con dos internos en condición moderada y veinte internos en condición leve, todos ellos ubicados en ambientes acondicionados con camas y colchones, así como, oxígeno, suero y medicamentos requeridos para la debida atención médica.

El alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar, visitó el sector sur de la ciudad para hacer entrega de terreno al Consorcio del Norte II del sexto proyecto de mejoramiento vial en el circuito que une a los centro poblados de La Paccha – Huacariz – Agopampa y La Colpa - Agocucho y que además se proyectan a interconectarse con la vía principal hacia las ciudades a la Costa. Obra beneficiará a más de 500 familias. El burgomaestre cajamarquino sostuvo que estas vías accionan de forma inmediata a las necesidades de la población de este sector de la ciudad considerada como la zona de expansión poblacional.

La gente de esta parte de Cajamarca se ha caracterizado por sus labores agropecuarias; hoy en día, existen un considerable número de personas que desarrollan múltiples actividades y una vía mejorada contribuirá a dinamizar el desarrollo económico local y en consecuencia mejorar la calidad de vida de la población. Es el cruce de Huacariz San Martín el punto cero donde se iniciarán los trabajos de mejoramiento vial en un tramo de 10 kilómetros de afirmado estabilizado con un financiamiento de 1’568,089.82. Tanto autoridades y representantes de las distintas comunidades felicitaron el

pronto inicio de esta obra que no solamente aliviará los problemas a consecuencias de las aguas de lluvia y el polvo, sino que dinamizará distintas actividades como educación, salud, comercio, turismo; siendo el transporte uno de los más beneficiados; además de generar puestos de trabajo a los pobladores del lugar. Esta importante obra contribuirá al desarrollo sostenible del sector rural y periurbano del distrito de Cajamarca y constituye el sexto proyecto de mejoramiento de vías gracias a la gestión edil ante el MTC por un financiamiento total de 15 millones de soles. Fuente: MPC

Así mismo once internas con sintomatología leve en proceso de recuperación y tres en condición moderada, ubicadas en espacios adecuados, destinados para casos COVID-19, las que serán

evaluadas para su probable alta. El INPE reconoce el esfuerzo y la constancia en la lucha contra el virus de parte de los profesionales de la salud de la institución, quienes trabajan

para esta población especial en medio de la pandemia Covid-19. Las coordinaciones sobre los protocolos a seguir se mantienen permanentemente con la direccion Regional de Salud Cajamarca. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

Destinan más de un millón de soles para mantenimiento de canales de riego en toda la provincia de Celendín Por Eler Alcántara.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó el “Tercer listado de Actividades de Mantenimiento de Canales de Riego y Drenes”, con el objetivo de reactivar la actividad agrícola y generar empleo productivo en el país, beneficiando a cientos de provincias entre las cuales está Celendín. Este nuevo listado fue aprobado mediante la Resolución Viceministerial de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego N° 0010-2020-MINAGRI-DVDIAR, publicada el 07 de agosto en el diario oficial El Peruano. La resolución señala que este primer listado comprende la ejecución de 58 actividades en 11 distritos de la provincia de Celendín, excepto Chumuch, con una meta de intervención de 252.29 kilómetros de canales de riego y drenes, por un monto total de S/ 1´050,087.00. (Un millón cincuenta mil ochenta y siete soles) A nivel distrital, se intervendrán en: CELENDÍN: Mantenimiento del canal Mutuy II, Mantenimiento del canal Paula Velásquez Chávez, Mantenimiento del canal El Molino, Mantenimiento del canal Molinopampa, Mantenimiento del canal Río Grande, Mantenimiento del canal Pallác – Poyunte, Mantenimiento del canal Tres Ojitos - La Llave y Mantenimiento del canal Chumaderos. CORTEGANA: Mantenimiento del canal Río Blanco, Mantenimiento del canal El Arenal, Mantenimiento del canal Naranjitos, Mantenimiento del canal de riego Unyhuy, Mantenimiento del canal San Isidro, Mantenimiento del canal Capaymayo, Mantenimiento del canal Las Quinuas, Mantenimiento del canal Guayabas

– Candén y Mantenimiento del canal Santa Rosa. HUASMÍN: Mantenimiento del canal El Lirio, Mantenimiento del canal Tulicancha, Mantenimiento del canal Llaguán, Mantenimiento del canal Tacarpo, Mantenimiento del canal La Primavera, Mantenimiento del canal San Isidro, Mantenimiento del canal Jadibamba – Jeréz y Mantenimiento del canal Santa Rosa. JORGE CHÁVEZ: Mantenimiento del canal Atuyunga y Mantenimiento del canal Playa La Lima. JOSÉ GÁLVEZ: Mantenimiento del canal Mesarume I, Mantenimiento del canal El Tingo - José Gálvez, Mantenimiento del canal Alpacocha - Quillimbash – Huañambra y Mantenimiento del canal El Tingo - El Tambo. LA LIBERTAD DE PALLÁN: Mantenimiento del canal Túpac Amaru, Mantenimiento del canal Vaca Ahumada, Mantenimiento del canal Núñez, Mantenimiento del canal Nueva Esperanza, Mantenimiento de los canales Huamamachay El Triunfo y Mantenimiento del canal El Naranjo. MIGUEL IGLESIAS: Mantenimiento del canal El Progreso, Mantenimiento del canal Shillarume, Mantenimiento del canal Succha Maquemaque

y Mantenimiento del canal Múyoc Chico. OXAMARCA: Mantenimiento del canal Papayal, Mantenimiento del canal Shacatillo y Mantenimiento del canal Saumate. SOROCHUCO: Mantenimiento del canal Llavidque y Mantenimiento del canal Rejopampa. SUCRE: Mantenimiento del canal El Rejo, Mantenimiento del canal Hierba Buena, Mantenimiento del canal Quintilla, Mantenimiento del canal El Sauco, Mantenimiento del canal Campanayo - La Huaylla y Mantenimiento del canal La Perla. UTCO: Mantenimiento del canal La Playa, Mantenimiento del canal Bellavista, Mantenimiento del canal El Inca, Mantenimiento del canal Fafante - Los Cedros, Mantenimiento del canal La Yanta y Mantenimiento del canal Tres Ojos Tuyunga. Cabe precisar que el Minagri recibió una partida de S/ 150 millones para financiar la ejecución de las intervenciones en el marco de la Ley N° 31015, mediante núcleos ejecutores, y cuyas tareas involucran intervenciones en infraestructura productiva y natural, a financiar con los recursos transferidos. La meta es generar 30 mil empleos diarios..

Realizan patrullaje integrado para hacer cumplir el estado de emergencia Personal policial de la Comisaría rural de Colasay – Jaén en conjunto con personal del Ejército del Perú y Juntas Vecinales, realizan patrullaje preventivo por diferentes arterias del distrito, con la finalidad de hacer cumplir las disposiciones del D.S.135-2020 de la PCM, que establece nuevamente el Estado de Emergencia en la provincia de Jaén frente a las graves circunstancias que afectan la vida por la pandemia mundial del Covid-19. Los efectivos realizaron patrullajes exhortando a la CMYK

población a cumplir los protocolos sanitarios, cumplir el aislamiento social obligatorio, la inmovilización social obligatoria, así como el uso de mascarillas de bioseguridad y el constante lavado de manos

La región Cajamarca Regionales registra 283 mujeres embarazadas con COVID-19 La región Cajamarca bordea los 20 mil casos de COVID-19 y sobrepasa los 500 fallecidos. El gerente regional de Salud, Pedro Cruzado Puente, informó que en lo que va del estado de emergencia se han atendido a 283 gestantes infectadas. Si bien los gremios de salud señalaron que urge una cuarentena estricta, debido al incremento exponencial de casos y al colapso de los establecimientos de salud, Cruzado Puente aseguró que la situación en los nosocomios está controlada. El funcionario indicó que se toman acciones para superar los inconvenientes en los nosocomios en beneficio de la

población. Es por eso que aseguró que la atención de las gestantes es prioriza por ser población vulnerable. Explicó que las 283 gestantes consolidan la data de las diferentes provincias. Así tenemos que Jaén tiene 114 casos, Cajamarca 55, Chota 21, Cutervo 14, San Ignacio

y Celendín 11 gestantes contagiadas, respectivamente, entre otras. Cruzado aseguró que se brinda atención especial a fin de evitar complicaciones. “El monitoreo es frecuente en los establecimientos de salud”, aseguró. (Radio Marañón)

En Cutervo intervienen a 50 personas al interior de un centro campestre incumpliendo medidas y protocolos sanitarios

Personal Policial de la Comisaría Sectorial de Cutervo, realizaron un operativo policial a un Centro Campestre ubicado en el Barrio Campen Pampa – La Quinta con la finalidad de intervenir a un aproximado de cincuenta (50) personas que se encontraban al interior del local, infringiendo las medidas y protocolos sanitarios dispuestos por el Supremo Gobierno ante las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a conse-

cuencia del COVID-19. Efectivos policiales intervinieron a cincuenta (50) personas que se reunieron al interior de un centro campestre en la ciudad de Cutervo, mismos que fueron identificados e infraccionados por incumplir las normas y protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno Central frente a la Pandemia mundial por el Covid-19, así mismo se comunicó al Representante del Ministerio Público. El Frente Policial Cajamarca

a través de las diferentes comisarías, unidades y sub unidades PNP viene trabajando arduamente concientizando a la población y haciendo cumplir las disposiciones y protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno; el aislamiento social obligatorio, el distanciamiento social, el uso de las mascarillas, todo esto con la finalidad de frenar la propagación y contagio del COVID-19. Fuente/Comunicaciones PNP Cajamarca

para evitar la propagación y/o contagio del Covid-19. Policía Nacional y Ejército del Perú trabajando coordinadamente para hacer frente a esta pandemia. (División Policial) CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

Las abuelas son mágicas Especial

LAS ABUELAS DEJAN HUELLAS EN EL CORAZÓN DE SUS NIETOS Y SON UN PILAR FUNDAMENTAL PARA LAS FAMILIAS. SÍ, LAS ABUELAS SON MÁGICAS. Por Fernanda Gonzalez Casafús

¿

Quién puede negarlo? Las abuelas tienen magia. Esas señoras de sonrisa genuina, de cabellos suaves y cenicientos algunas veces, o alborotados y recién coloreados, otras. Abuelas ¿qué sería de nosotros sin ellas? Las abuelas son mágicas, de aquí al infinito. Mi abuela favorita llenó mi vida de historia (y de historias). Me contaba sobre su vida con pasión en su voz y nostalgia en sus ojos. María me llevaba de viaje al África con las historias de Taita, el personaje de la saga de Wilbur Smith, autor que aprecio gracias a ella. La abu María me llevaba con sus relatos a su universo y a mí me encantaba hundirme en ellos porque el tiempo se esfumaba. Su alacena estaba llena de cosas ricas, como en casa de todas las abuelas amorosas. Ella siempre tenía guardada para mí una tarta de frutilla y coco, mi favorita. Me esperaba en otoño sentada en su sillón de felpa marrón y tomábamos una bebida caliente mientras despotricaba contra el personaje ruin de la novela de turno. Las abuelas dejan huellas Si le preguntas a mi madre, te dirá que su mamá era estricta y que no era de las madres que besaban y decían «te amo». Sin embargo, al convertirse en abuela, sus frases de cariño abundaban y cada vez que me iba a casa me decía de forma graciosa «Te adoro, como la vaca al toro«. Hoy, se la repito a mis hijos. Mi abuela tenía una biblioteca llena de novelas del corazón y otros tantos libros interesantes, que hoy atesoro en mi biblioteca persoCMYK

nal. Con ella se podía hablar abiertamente de todo y era muy avanzada y moderna para su época. Soñaba con hacerse un tatuaje y tener un celular. Mis amigas la adoraban y su casa era el lugar de los encuentros de toda la familia. Sí, las abuelas dejan huellas. Con cada palabra contada, con cada receta enseñada, con cada mirada dedicada, las abuelas nos hacen, nos transforman y nos imprimen su legado, con el cual vamos tejiendo nuestro linaje femenino. Y luego…vemos a nuestras madres convertirse en abuelas «Lo mejor de tenerte como madre, es que seas abuela de mis hijos», le escribí a mi madre para el día de las madres, el año pasado. Sin dudas, no hay nada más bello que ver a nuestras madres

convertidas en abuelas. Mi madre es como una Diosa para mis hijos. Quieren ir a su casa a todas horas y aman quedarse a dormir. Sus comidas son las más ricas y con la abuela se puede jugar por horas, que siempre habrá algo divertido para hacer. Mis hijos tienen dos abuelas. Una en el cielo y otra en la tierra. Ambas llenan a mis hijos de luz y bendiciones. A ambas las conocen y las aman. Y de ambas siempre hay historias por contar. Las abuelas son necesarias en la vida de un niño Las abuelas son fuente de inspiración, experiencia y aprendizaje en la vida de un niño. Ellas transmiten serenidad y confianza; muestran el lado amable de la vida y tienen una forma especial de atrapar con sus relatos.

Las abuelas son las mejores cuidadoras, y son un pilar fundamental en el ensamblaje familiar. Muchas familias cuentan con las abuelas para cuidar a los hijos, más aún en la sociedad actual, donde madre y padre trabajan a la par. Las abuelas estimulan el conocimiento, el juego y el aprendizaje. No tienen prisa y no se limitan a cuidarlos simplemente sino que se involucran en el tiempo compartido, haciendo que valga la pena. Tienen tiempo, y tal vez por ser conscientes -paradójicamente- del tiempo, es que quieren aprovecharlo al máximo, pues en la tercera edad las horas corren lentamente pero los días se escurren. Aprovecha ese tesoro Si aún tienes la suerte de tener a tu abuela con vida, no

pierdas más ni un minuto de tu tiempo. Visítala, toma su mano, conversa con ella. Escucha su voz, deja que te cuente aquello una y otra vez. No pierdes el tiempo, lo ganas. Si tus hijos tienen la dicha de tener a su abuela con vida, deja que atesoren cada momento compartido y enseña a tus hijos a respetar a sus mayores. No sabes cuánto le servirá para la vida. Vivimos en una sociedad que piensa que lo viejo debe desecharse, que las ideas viejas no funcionan y que todo lo moderno es lo mejor. Nuestros mayores tienen mucho que enseñarnos y nuestros hijos aprenderán de nosotros acerca del respeto hacia los abuelos. Gracias abuela por tu magia - Por tus frutas cortadas

en trocitos, antes de ir a la cama… - Por tus historias tan llenas de color… - Por el paseo hacia mis antepasados, tan importantes para conocer mi presente… - Por tus libros, que hoy llenan mi biblioteca… - Por tus mates de leche calentitos… - Por tus abrazos y tus palabras de cariño… - Por tus consejos, brindados en el justo momento… - Por marcar el camino de las mujeres de nuestra familia… Gracias abuela, por entender mi mundo. Las abuelas son una gran bendición en nuestras vidas. Aprovecha cada instante con la tuya, regocíjate en su presencia y hónrala en vida. Recuerda que algún día serás mayor, y ¡tú también serás una abuela mágica! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Enfermera Ocupacional Cajamarca

Requisitos Titulada de la carrera profesional de Enfermería u Obstetricia. Experiencia mínima de 01 año en puestos de salud ocupacional Conocimiento: Diplomado en Salud Ocupacional, Manejo del programa informático Microsoft Office a nivel Intermedio. (Deseable) Disponibilidad inmediata. Beneficios Ingreso a planilla día 1 Línea de carrera Agradable clima laboral Ser parte de la base de datos de la empresa más grande a nivel LATAM. Fecha de contratación: 23/08/2020 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No POSTULA A TRAVÉS DE COMPUTRABAJO

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción En PageGroup, nos encontramos en la búsqueda de Enfermeras Ocupacionales, para diversos Rubros lideres en el mercado. Si cumples con los siguientes requisitos, te invitamos en ser parte de nuestro proceso de selección: Funciones: - Realizar y llevar los registros: toma de temperatura, fichas, formatos de trabajo ocupacional, entre otros. - Organizar y manejar la historia médica obtenida a partir de los certificados de exámenes médicos ocupacionales. - Apoyar en la implementación y actualización de los programas, protocolos, estándares y procedimientos de salud ocupacional.

959294460 076 - 606745

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

Actualidad

MINAGRI: Créditos del FAE-AGRO será para pequeños agricultores a bajas tasas de interés - SE TIENE PREVISTO BENEFICIAR A MÁS DE 200 MIL CAMPESINOS DEDICADOS A LA AGRICULTURA FAMILIAR - PROGRAMA CUENTA CON UN FONDO DE HASTA S/ 2,000 MILLONES PARA PRÉSTAMOS PARA CAMPAÑA AGRÍCOLA 2020-2021 El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) ratificó hoy que el programa de Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-AGRO) es un mecanismo efectivo en la provisión de recursos frescos para la campaña agrícola 2020-2021 en beneficio directo de pequeños productores a bajas tasas de créditos, considerando la Garantía del Gobierno hasta el 95% y 98% de cobertura, según el monto otorgado. Durante su exposición ante la Comisión Agraria del Congreso, Jorge Amaya, Director General Agrícola del Minagri, señaló que el FAE-AGRO dará cobertura a los riesgos crediticios otorgados a través de las Empresas del Sistema Financiero (ESF) como Bancos, Cajas Municipales, Cajas

Rurales, entre otras Empresas Microfinancieras, incluyendo a las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC). “La medida beneficiará a más de 230 mil pequeños productores agrarios de Agricultura Familiar a fin de asegurar la campaña agrícola 2020-2021, a nivel nacional”, sostuvo.. Indicó que los agricultores que hacen uso de hasta cinco hectáreas de cultivos serán los beneficiarios con la presente medida y podrán recibir garantías de entre 98% y 95% a través del FAE AGRO, para los créditos de campaña agrícola de entre S/ 15,000 y S/ 30,000, que reciban a través de las ESF y COOPAC, respectivamente. El funcionario reiteró que el FAE-AGRO cuenta con un fondo de hasta S/ 2,000 millones, cifra nunca antes registrada en apoyo a los productores de Agricultura Familiar, a fin de dotar de financiamiento para atender los requerimientos de la campaña agrícola 2020-2021 y asegurar la provisión de alimentos a los mercados de las ciudades. En su disertación, Amaya expresó que entre los criterios de elegibilidad para los créditos

del FAE-AGRO, son los que se encuentran, por ejemplo, clasificados en el Sistema Financiero, al 29 de febrero de 2020 en la Central de Riesgo de la SBS, en la categoría “Normal” o “Con Problemas Potenciales” (CPP). En caso el productor agrario se financie a través de una COOPAC y no cuente con información en la Central de Riesgo de la SBS, en caso resulte aplicable, se debe con-

Solicitan reconsiderar votación que archivó denuncia contra congresista José Luna EN LA COMISIÓN DE ÉTICA PARLAMENTARIA La legisladora del Frente Amplio, Mirtha Vásquez, solicitó al presidente de Comisión de Ética la reconsideración de la votación que archivó denuncia contra el congresista José Luna, de la bancada Podemos Perú, por posible incumplimiento de derechos sociales a sus trabajadores. “Esperemos que sea aceptada para investigar adecuadamente este caso”, señaló la legisladora. En un oficio dirigido al legislador César Gonzáles Tuanama (Somos Perú), CMYK

Vásquez señaló que se debe evaluar las consideraciones del archivamiento de la denuncias, así como tener en cuenta si el congresista de Podemos Perú Yeremi Aron Espinoza debió emitir su voto. Luna Morales fue denunciado por no cumplir con el depósito del dinero descontado a sus trabajadores

por concepto de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). La Comisión de Ética Parlamento votó en contra de investigar el caso, pese a que el informe técnico del grupo legislativo recomendaba pasar a la etapa de investigación.

siderar la información de las centrales de riesgo privadas al 29/02/2020. Además, en caso de no contar con clasificación a dicha fecha, los pequeños productores agrarios no tienen que haber estado en una categoría diferente a la categoría “Normal” considerando los 12 meses previos al otorgamiento del préstamo. También se considerarán con categoría “Nor-

mal” aquellas que no cuenten con ninguna clasificación en los últimos 12 meses. Asimismo, los productores tendrán que presentar uno de los siguientes documentos: título de propiedad o certificado de posesión o constancia de productor o contrato de arrendamiento o constancia emitida por la comunidad campesina; de esta manera se busca ampliar

los requisitos para facilitar el mayor acceso de agricultores a estos préstamos. El FAE-AGRO tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020, a efectos de asegurar el abastecimiento de alimentos a nivel nacional. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

Pronabec publica lista de 14,041 seleccionados para Beca Continuidad de Estudios El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación publicó la lista de los 14,041 postulantes seleccionados del concurso Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior, dirigida a estudiantes afectados económicamente por la emergencia sanitaria nacional a consecuencia del COVID-19. La lista de los seleccionados fue publicada ayer domingo 9 de agosto en la página www.pronabec. gob.pe/beca-continuidad-de-estudios. El 63 % de los seleccionados reside en el interior del Perú y el 37 % en Lima. Asimismo, el 79 % estudia en universidades privadas licenciadas, el 15 % en escuelas de educación superior e institutos tecnológicos y pedagógicos privados, y el 6% en institutos tecnológicos y pedagógicos públicos. La beca está dirigida a estudiantes de educación superior en situación de pobreza, pobreza extrema

o vulnerabilidad y con alto rendimiento académico y cubrirá a los ganadores la matrícula y pensión de estudios, alimentación, movilidad local y útiles de escritorio durante un año académico o dos semestres académicos consecutivos. Además, incluye acompañamiento a los talentos durante el período de vigencia de la subvención y, para aquellos de los últimos ciclos, preparación para insertarse con éxito al mercado laboral. Los postulantes seleccionados tienen hasta el 28 de agosto próximo para aceptar la beca. Para realizar dicho trámite, como también para renunciar al beneficio, deberán acceder a sus casillas electrónicas del Sistema Integrado de Becas (Sibec), ubicado en la web, desde cualquier computadora, tablet o smartphone. De no aceptar la beca en el plazo previsto, el seleccionado la perderá, asignándosela al siguiente postulante no seleccionado, en estricto

orden de mérito. La publicación de los becarios adjudicados será hasta el 31 de agosto próximo. Becas para talentos de universidades públicas Las 14,041 becas se suman a otras 8,470 que está otorgando el Pronabec a talentos de universidades públicas a través del concurso Beca Permanencia, convocatoria 2020. Esta subvencionará a los ganadores sus gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio hasta el término de sus carreras, más una laptop (solo para becarios en condición de pobreza o pobreza extrema). Además, se les brindará acompañamiento integral para que terminen con éxito sus estudios. El concurso Beca Permanencia estuvo dirigido a talentos de 46 universidades públicas licenciadas que destacan por su desempeño académico y figuran desde el medio superior hasta los primeros puestos en su facultad o programa de estudios o

escuela. Más de 30,000 becas Como parte del compromiso del Estado peruano de lograr que más jóvenes talentos en situación de pobreza o vulnerabilidad accedan y culminen sus carreras en instituciones de educación superior de calidad, el Pronabec proyecta otorgar este año más de 30,000 becas para estudios de pregrado y posgrado. El número de becas a brindar el 2020, a través de concursos y en estricto orden de mérito, representa un récord para la institución y un esfuerzo del Estado peruano que permitirá que más jóvenes talentos de escasos recursos económicos accedan a carreras universitarias y técnicas o continúen sus estudios superiores en instituciones educativas de primer nivel. También significa una oportunidad para que profesionales destacados sigan un posgrado en una universidad top del mundo. CMYK


Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

El Cumbe 9

Subcomisión admitió denuncia contra el excongresista de Fuerza Popular Héctor Becerril

Nacionales

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó por unanimidad esta mañana declarar como procedente una de las denuncias que presentó la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra el excongresista de Fuerza Popular Héctor Becerril por los presuntos delitos que habría cometido como parte del caso Los Temerarios del Crimen. Con 12 votos a favor, el grupo de trabajo en la sesión de esta mañana aprobó la denuncia 367 contra el exlegislador por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo impropio y tráfico de influencias agravado. Zoraida Ávalos presentó la denuncia ante el Congreso por considerar que Becerril cometió actos ilícitos como “brazo político” de Los Temerarios del Crimen, realizando gestiones a través de su puesto como Congresista ante el Ministerio de Economía y

Finanzas y el Ministerio de Vivienda, así como otras entidades públicas, para facilitar presupuesto que favoreció a la Municipalidad de Chiclayo cuando tenía como alcalde David Cornejo Chinguel, cabecilla de la organización criminal. Todo esto a cambio de pagos de “diezmos” o “coimas”. Los congresistas de Fuerza Popular, Martha Chávez y Carlos Mesía, también votaron a favor de la procedencia de la denuncia, pero no sin antes hacer un pedido para que también se someta a debate la denuncia contra el excongresista Clemente Flores, también por el caso Los Temerarios del Crimen. “No sé si podrá ser objeto de acumulación o podrá ser tramitada contemporáneamente porque son relacionadas”, señaló Chávez en el debate. Luis Roel, presidente de la subcomisión, aseguró que pedirá que se priorice la

denuncia y sus anexos para que puedan ser puestas en la agenda, si es posible, del próximo lunes. -Roberto VieiraLa Subcomisión de Acusaciones Constitucionales también admitió por unanimidad, con 11 votos, la denuncia contra el excongresista Roberto Vieira por presunto delito de tráfico de influencias agravado, planteada también por la Fiscalía de la Nación. El informe que fue aprobado también planteó que esta denuncia se acumule con una

anterior que presentó el excongresista Richard Arce, de la bancada Nuevo Perú, también por el mismo caso. Los presuntos actos ilícitos se habrían cometido cuando Roberto Vieira solicitó unos US$25 mil a cambio de dejar sin efecto una resolución del Ministerio de la Producción que declaraba como caduco el permiso de pesca que tenía una embarcación de su primo hermano, Guillermo Venegas Vieira. Este último, con la difusión de una conversación telefónica, dio a conocer este hecho.

José Luna Morales: Tres empresas del congresista de Podemos Perú adeudan S/403,169 al Estado

Las empresas Sociedad Nacional de Telemática, Escuela Internacional de Posgrado y la Universidad Ciencias de la Salud SAC, propiedad del congresista José Luna Morales (Podemos Perú), adeudan S/403,169 al Estado peruano,

según reveló este domingo un reportaje de Cuarto Poder. De esta cifra, S/ 21,578 corresponden a aportes que las empresas debieron de realizar a sus trabajadores en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y EsSalud.

El informe indica que, entre los años 2011 y 2018, la compañía Sociedad Nacional de Telemática adeuda S/ 1,486 soles por aportes no pagados de ONP; S/6,099 a Essalud; y otros S/370,989 al tesoro. Esto suma un total de S/378,574 que esta empresa debe al Estado. La Escuela Internacional de Posgrado, por su parte, debe S/5,121 soles a la ONP, S/ 4,654 a Essalud, y otros S/10,134 al tesoro público; por lo que adeuda un total de S/19,909 Asimismo, la Universidad Ciencias de la Salud SAC,

fundada en Arequipa, y de la que José Luna Morales fue gerente general hasta fines del 2019 según lo que indica su hoja de vida, adeuda S/515 soles a la ONP, S/3,703 a EsSalud y S/468 soles al tesoro; un total, S/4,686. Al respecto, el abogado Miguel Pérez Arroyo quien representa a Luna Morales, reconoció en diálogo con Cuarto Poder que las deudas “existen”. Sin embargo, restó responsabilidad al legislador puesto que “una empresa depende de decisiones colegiadas”.

Fiscal Rodríguez Monteza pide que la condena de 27 años dictada contra Fernando Zevallos sea anulada El fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza suscribió una resolución que señala que la Sala Superior del Poder Judicial, que en el 2019 condenó a Fernando Zevallos por lavado de activos provenientes del narcotráfico, no motivó ni fundamentó debidamente dicho delito. Por esa razón, en el documento, difundido este domingo por “Cuarto Poder”, solicita que la condena de 27 años de prisión dictada contra el expropietario de la desapaCMYK

recida Aerocontinente sea anulada y el exempresario sea juzgado nuevamente. Esta resolución se da en el marco del la apelación presentada por la defensa de Zevallos al fallo del Colegiado E de la Corte Especializada en Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios y recoge los argumentos de la defensa de Fernando Zevallos y de su hermana Lupe Zevallos, que cuestionan que se les haya condenado por hechos ocurridos antes

de julio del 2007, cuando todavía no estaba aprobada la llamada Ley Penal contra el Lavado de Activos. “El colegiado valoró pruebas periciales nulas, documentales y correos electrónicos que

nunca fueron ofrecidos como pruebas de cargo, ni fueron sometidas al contradictorio, vulnerándose el derecho a la prueba y el derecho a la defensa”, se lee en el documento.

APP descarta que otorgamiento de confianza este supeditado a permanencia de ministros

El vocero de Alianza para el Progreso (APP), Fernando Meléndez, señaló que el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, deberá plantear soluciones a las demandas sociales y laborales de la ciudadanía durante su presentación ante el pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza. Meléndez indicó que su grupo parlamentario no ha decidido todavía si otorgará o no la confianza al nuevo Gabinete y que esperarán a oír su exposición. “Lo que nosotros esperamos es que Martos plantee al país soluciones a las demandas de derechos sociales y laborales. Vamos a oírlo primero, aún no hemos decidido, pero saludamos el ánimo y valoramos la voluntad de Martos para dialogar. Esperamos que haya respuestas a las demandas, todavía no hay una posición del Ejecutivo sobre la devolución de los aportes de la ONP, por ejemplo, que es un reclamo de la ciudadanía”, señaló en RPP.

En esa línea, descartó que el otorgamiento de la confianza esté supeditado a la permanencia de un determinado ministro, pero aseguró que considera que la titular de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, “defiende los intereses de los bancos”. “Una cosa son las interrelaciones y otra la confianza, nosotros no condicionamos la presencia de la ministra Alva, pero creemos que la ministra de Economía tiene que entender que es la ministra de todos los peruanos y no de los bancos”, agregó. Finalmente, Meléndez reveló que la reunión que mantuvo su bancada con el expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, previo al voto de confianza fue sumamente “tirante y áspera” y que en ella “no se pudo acordar nada”. La bancada de APP no votó a favor dar la confianza al Gabinete de Cateriano, lo cual derivó en su salida del cargo. Los 22 integrantes del grupo político votaron en abstención.

Suspendido fiscal supremo Tomás Gálvez participó en actividad política con congresista de UPP El suspendido fiscal supremo Tomás Gálvez participó en una actividad política junto con el congresista Alexander Lozano Inostroza (Unión por el Perú) en el distrito de Comas. El aún magistrado, quien fue suspendido por 6 meses por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en el marco del proceso disciplinario que se le sigue por sus presuntos vínculos con la organización criminal ‘Los cuellos blancos del puerto’, elogió al legislador y reconoció su labor política. “Cuando estamos en periodo electoral aparecemos todos los candidatos, pero cuando

estamos en la función ya no. Sin embargo, acá nuestros congresistas son la excepción y luego de haber accedido al cargo estamos con nosotros trabajando eso hay que reconocerlo”, sostuvo el suspendido fiscal supremo durante su participación en dicho evento. Esta constituye la primera aparición en un evento público de Tomás Gálvez luego de su suspensión el pasado 14 de julio por un periodo de 6 meses, por la JNJ en el marco del proceso disciplinario que le sigue desde el 20 de febrero por sus presuntos vínculos con la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

Jaimito y la vuelta al cole Después del primer día de clase de Jaimito, su madre le pregunta: – ¿Qué has aprendido hoy, Jaimito? – Pues por lo visto no lo suficiente mamá, porque tengo que volver mañana.

Jennifer Aniston Si bien Jennifer Aniston piensa que la noticia es muy triste para los actores y seguidores, señala que esta es una oportunidad para trabajar mejor dicho capítulo sin guión. “Desafortunadamente, es muy triste que tuviéramos que moverlo nuevamente”, comentó en una llamada por teléfono al portal estadounidense Deadline. Contó además, que la decisión se tomó porque la idea inicial es tener público en el capítulo, hecho por el que ahora no sería posible ante la cantidad de contagios en el mundo.

Notas del espectáculo

Andrea Escalona festejó su cumpleaños 34 con todo en familia y en el foro de Hoy Andrea Escalona está de manteles largos, porque este fin de semanas cumplió 34 años y no podía dejar pasar este momento tan especial, por eso con todas las medidas necesarias festejó su cumpleaños. Primero lo hizo en casa en compañía de su familia, su mamá la productora Magda Rodríguez, su tía Andrea Rodríguez Doria y algunos amigos cercanos como Raúl Araiza. La también cantante agradeció a la vida por un año más vida y compartió en sus redes sociales el momento en que apagó las velas del pastel con una leyenda conmovedora. “Hoy a mis 34 años, me siento su-

ficiente en todos aspectos, esto también me relaja muchísimo, porque nadie tiene que venir a llenar expectativas fuera de serie y quizá yo tampoco las de los demás, soy feliz con lo que la vida ofrece ( que por cierto en muchos aspectos es mejor de lo que me imaginaba, al no limitarlo a mi mente) las respuestas ya no están afuera sino adentro. “A mis 34 años estoy profundamente agradecida por la mamá y papá que escogí desde el cielo, por mi familia que amo profundamente, por los vínculos y bendiciones que me permiten conectarme con mi camino, destino y propósito. Falta mucho todavía no estoy meditando

CMYK

-Una cucharada de miel (opcional) ¿Cómo lo preparo? En un recipiente mezcla el aceite de oliva junto con la miel y revuelve bien hasta que ambos ingredientes se integren. Luego agrégale la leche vegetal y disuelve por completo la mezcla. Si quieres hacerlo un poco más potente puedes añadirle una cucharadita de aceite de coco. Y si no tienes leche puedes uti-

Tauro (22 abril-21 mayo) Algunos inconvenientes se presentan para poder alcanzar los éxitos, alguien pretende demostrar que no sirves y quieren derrotarte. Cuidado. Géminis (22 mayo-21 junio) Mucho tiempo en silencio y falta de comunicación con la persona amada, son motivos de preocupación para ti. Saldrás victoriosa en todo. Cáncer (22 junio-22 julio) Estás muy decepcionado con lo que está sucediendo. Inesperadamente se solucionan las cosas y recibirás todo el apoyo necesario. Leo (23 julio-22 agosto) Quisieron interrumpirte y crearte problemas, al fin lo lograron. Hay que hacer una buena limpieza porque tendrás congestión en todo. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Ganarás un proceso legal que estás haciendo. Tu inteligencia hace que manejes muy bien tu sistema laboral, triunfos en corto tiempo. Libra (24 setiembre-23 octubre) Sé prudente con tus gastos puedes perder tu fortuna y caer en el fracaso con rapidez. Es mejor que te tranquilices y controles tus cosas. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Un dinero inesperado aparece en tu vida y muy probable que lo gastes en corto tiempo. Tu felicidad será corta, controla tus reuniones.

en el tope de la montaña”, escribió. En el programa ‘Hoy’ de ayer lunes no dejaron pasar el momento y la festejaron con todo, incluso hicieron una competencia entres los conductores e invitados para ver

quién adornaba la mejor mesa de cumpleaños. ‘Andy’ como le dicen de cariño pasó un día espectacular en el foro. ¡Muchas felicidades Andy que sigan los éxitos, la mejor de las vibras!

Tips: Aceite de oliva y leche, elixir facial para humectar la piel Recuerda que la resequedad en la piel puede deberse a diversos factores: hormonales, falta de hidratación adecuada y afecciones a la dermis. En cualquier caso no olvides que es importante acudir al dermatólogo para obtener el consejo de un profesional. ¿Qué ingredientes necesito? -Dos cucharadas de aceite de oliva -Tres cucharadas de leche vegetal

Aries (21 marzo-21 abril) Llegará un momento triste cuando veas que tu deseo no es compartido con tu pareja. Lo notarás cambiado por su posición económica. Soberbia.

lizar pepino. Cortas un pedazo, lo rallas y utilizas el agua que expulsa. ¿Cómo lo aplico? Cuando tu rostro esté bien limpio, después de una correcta exfoliación facial, aplica esta mezcla con suaves masajes y a toquecitos solo en las zonas que estén muy resecas. Después de unos 15 o 20 minutos enjuaga tu piel y notarás cómo tu cara está mucho más suave e hidratada.

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Tendrás que tener mucha prudencia con los gastos inadecuados puede generarte una derrota. Tendrás una hermosa reunión con éxito. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Es mejor que te mantengas tranquila y no hagas cambios bruscos en tu vida sentimental. Puedes tener graves problemas. Acuario (21 enero-20 febrero) Un dinero como herencia viene hacia ti, recibirás una llamada informándote de este beneficio inesperado, el cosmos te premia.

Así que ya lo sabes wapa cada vez que requieras una opción práctica cuando tu cara comience a resecarse puedes aplicar esta mascarilla nutritiva.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Ten cuidado con los placeres que podrían calificarte con una denuncia policial. Contrólate en lo que te da placer y felicidad. CMYK


Deporte

Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

Leguía sobre administradora de la ‘U’: “Tenemos que coordinar para entregar las sedes” El gerente de Solución y Desarrollo, Raúl Leguía, contó por qué hubo gente en el Monumental en el aniversario del club ‘merengue’ y dejó en claro que la ‘U’ está por encima de todo. “Tenemos que coordinar con ella para poder entregar las sedes. Lo único que esperemos es que esta señora no actúe como el señor Moreno (desvíe fondos a favor de Gremco y sus empresas). (...) Universitario está encima de todo esto y si quiere que nosotros contribuyamos a temas que ella solicita, a mucho gusto” Luego, el exdirectivo de los ‘cremas’, manifestó: “Los condicionamientos que pusimos a esa gente eran temas laborales y semanas después nos dieron la razón porque le quitaron un punto

Consultado sobre la gente que estaba dentro del Monumental en la madrugada del 7 de agosto, Leguía señaló: “Son gente que están aportando, y salió el tema de arreglar el campo y pintar varias partes de las instalaciones, ya que Moreno no pone ni un

sol. Y en plena labor les ha caído el tema del estado de emergencia y no han podido salir, y después internamente han hecho lo que han hecho. Ellos no son barristas, son personas que quieres contribuir al club, además no han salido a la puerta del Monumental”.

Carando: “Tenemos que ser más solidarios para que el fútbol regrese”

Danilo Carando, delantero de Cusco FC, dijo sin pelos en la lengua que todos tenemos que ser solidarios para que

vuelva el fútbol sin problemas en nuestro país. El atacante argentino señaló que el equipo cusqueño viene entrenando

con mucha ilusión y compromiso. “Tenemos que ser conscientes que lo sucedido no estuvo bien y que de ahora en adelante tenemos que ser más solidarios entre todos para que el fútbol regrese sin problema alguno. En Cusco FC estamos con muchas ganas y venimos entrenando con ilusión y compromiso”, dijo Carando. Luego, el delantero de Cusco FC agregó que “todos queremos que el torneo arranque

cuanto antes, pero hay que hacer bien las cosas y ser responsables. Por lo pronto, les digo a los hinchas del Cusco FC que alienten desde sus casas y tiren vibras positivas porque confío que este equipo dará pelea”. Sobre los refuerzos que llegaron al club cusqueño, Carando sostuvo que “se han sumado nuevos compañeros y todo bien con ellos. Ellos vienen para jalar la cuerda al mismo lado del objetivo que nos hemos trazado”

Lozano sobre Binacional: “Cometió errores y hay que sancionarlo”

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, confía que volverá la Liga 1 y para ello tiene previsto sostener varias reuniones con diferentes autoridades del Gobierno. Más allá de ello, el titular de la FPF dijo que Binacional cometió errores y, por tanto, se le tiene que sancionar bajo el CMYK

Atlético de Madrid anunció dos futbolistas positivos El argentino Ángel Correa y el croata Sime Vrsaljko serán bajas de cara a la Champions League, ya que el Atlético de Madrid informó que ambos futbolistas dieron positivos asintomático al covid-19. “El primer equipo regresará esta tarde a los entrenamientos con la ausencia de Ángel Correa, que permanece aislado en su domicilio sin presentar sintomatología. Por su parte, Sime Vrsaljko, que

a Universitario, por no cumplir los pagos que nosotros le decíamos. Ahora hay una fecha para que pague, y si esta nueva administración no paga va a perjudicar al club y espero que no digan porque no le entregamos la clave sol”

debido proceso. “En Binacional se equivocaron y eso se debe reconocer. Hubo errores y hay que sancionarlos, bajo el debido proceso. También hay clubes que no tienen un solo contagiado y otros están dentro de lo que se tenía previsto por lo que vivimos”, dijo Lozano en TV

Perú Deportes. Luego, el presidente de la FPF agregó que “adentro del estadio se cumplieron con todos los protocolos, incluso hubo gente del Ministerio de Salud y vieron el gran trabajo que hicimos para la vuelta del fútbol. Lo que pasó afuera me sorprendió pero es algo que puede y va a corregirse”. El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, confía que volverá la Liga 1 y para ello tiene previsto sostener varias reuniones con diferentes autoridades del Gobierno. Más allá de ello, el titular de la FPF dijo que Binacional cometió errores y, por tanto, se le tiene que sancionar bajo el

debido proceso. “En Binacional se equivocaron y eso se debe reconocer. Hubo errores y hay que sancionarlos, bajo el debido proceso. También hay clubes que no tienen un solo contagiado y otros están dentro de lo que se tenía previsto por lo que vivimos”, dijo Lozano en TV Perú Deportes. Luego, el presidente de la FPF agregó que “adentro del estadio se cumplieron con todos los protocolos, incluso hubo gente del Ministerio de Salud y vieron el gran trabajo que hicimos para la vuelta del fútbol. Lo que pasó afuera me sorprendió pero es algo que puede y va a corregirse”.

El Cumbe 11

se encontraba recuperándose de una lesión al margen del grupo, se encuentra también asintomático y permanecerá en su domicilio por decisión de los Servicios Médicos”, comunicó el club ‘colchonero’. La delegación española viajará mañana a Lisboa, en donde enfrentará este jueves al RB Leipzig por un cupo a la semifinal de la Champions League.

Sánchez: “Estamos esperando que vuelva la Liga 1, porque o sino será imposible que empiece la Segunda” El presidente de la Liga 2, Arturo Sánchez, analizó la suspensión del reinicio de la Liga 1. “Tiene que servir para poner la balanza. Hay cosas, por ejemplo, que no se hicieron, como las pruebas moleculares a ocho días de reiniciar el campeonato y era un alerta que algo podía pasar”

Agregó: “Había un afán de que empiece el campeonato porque hay demasiados intereses de por medio y parecía que se quería jugar sí o sí”. Luego, Arturo Sánchez indicó que “estamos viviendo una época extraordinaria, algo totalmente anormal para todos. Hace un mes se preveía que en agosto la pandemia esté en bajada, pero es al contrario. Nos toca el reinicio del campeonato cuando estamos en un pico demasiado alto del coronavirus.

No podemos compararnos con Europa, acá los jugadores están expuestos. Hay que cumplir los protocolos correctamente, porque o sino vamos a estar preocupados permanentemente”. Asimismo, el mandamás de la Liga 2 reveló que mantiene comunicación con el mandamás de la Federación Peruana de Fútbol. “El sábado, en la noche, me llamó el señor Lozano. Teníamos pactado una reunión este miércoles, me explicó la situación, de lo cual es totalmente entendible. Me dijo que iban a estar abocados en reuniones con el Gobierno para que vuelva pronto la Liga 1. Y estamos esperando que retorne la Primera División, porque si no empieza es imposible que vuelva la Liga 2”.

Equipos que disputarán Europa League ya están en Alemania Los equipos que disputarán los cuartos de final de la Europa League ya estén en Alemania y quedaron listos para los partidos que se jugarán entre lunes y martes. El plantel del Manchester United llegó este domingo a Colonia, mientras que el Inter arribó a Düsseldorf, donde mañana enfrentará al Bayer Leverkusen.

Este lunes se jugará también el duelo entre Manchester United y Copenhaguen. Mientras que el martes Sevilla enfrentará a Wolverhampton y Shaktar a Basilea. Las semifinales del torneo se jugarán el domingo 16 y el lunes 17. La final será el viernes 21 de agosto en Colonia. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Cienciano se sumó a campaña “Yo Aliento en Casa”

Con un emotivo mensaje a través de un video publicado en sus redes sociales oficiales, el Club Cienciano del Cusco, se suma a la campaña “Yo Aliento en Casa”, la cual invita a todos los hinchas del fútbol peruano a alentar siempre desde la comodidad y seguridad de sus

Cajamarca, martes 11 de agosto de 2020

hogares. Este es un mensaje clave dentro de las acciones que se vienen ejecutando por parte de todos los clubes con el único fin de concientizar a la población a quedarse en sus casas, protegerse y así poder evitar contagios de la Covid 19. En este video participan Jorge Molina, Luis Garcia, Breno Naranjo, Adrián Ugarriza y José Cuero, importantes figuras del ‘Papá de América’, quienes buscan llegar al corazón y a la conciencia del hincha en búsqueda de una próxima y segura reanudación de la Liga 1 Movistar 2020.

Nelinho Quina: “Tenemos una deuda de dos meses y medio”

Mosquera: “Las autoridades deben entender que el Perú necesita fútbol, pero uno disciplinado”

El entrenador del Sporting Cristal, Roberto Mosquera, cree que este fin de semana se terminará la jornada 7 del fútbol peruano y espera que la gente tome real conciencia por la pandemia, y aliente a su equipos desde su casa. “Las autoridades deben entender que el Perú necesita fútbol, pero uno disciplinado, sano, que no haga todo el mundo lo que quiera. El

fútbol es un vehículo de mejoramiento cultural y también disciplina, y creo que esa saludable que las hinchadas nos vean por televisión. Su único accionar es hacer fuerza a través de la televisión y nosotros imaginar que están haciendo fuerza por nosotros. Espero que las hinchas tengan tranquilidad y nos puedan ver por televisión”, manifestó el técnico

nacional en rueda de prensa. Además, Mosquera manifestó “El amor por el equipo también se manifiesta siendo cautos y respetuosos, y es lo que necesitamos ahora. Vamos a tener que cambiar un poco lo que es el fervor, ahora gritaremos desde nuestra casa. Detrás del fútbol hay miles de personas que se benefician y le estamos haciendo perder su capacidad de ingreso”. Consultado por la fecha 7, el DT ‘rimense’ dijo: “Creo que el fútbol se va a volver a jugar el fin de semana con lo partidos que faltan y después tendremos que ver con la próxima fecha. Somos demasiados equipos que hemos actuado bien para que un grupo de hinchas, que se

pueden haber equivocado, nos sometan a no jugar, con tanto amor que le hemos puesto a nuestro trabajo, sería injusto para los que sí hemos cumplido”. Por último, el estratega de Crisatal pidió reflexionar a los peruanos: “Acudo a la sensibilidad de la sociedad deportiva y no deportiva, que una forma de cambiar es ser disciplinados, solidarios. No entiendo con qué ánimos la gente sale a bailar, a tomar, si hay muchas personas que están contagiadas, debe estar prohibidas por la moral de cada uno de nosotros. Lean en el diccionario lo que significa pandemia y estoy seguro que ya no van a bailar porque si seguimos así nos va a llegar a todos”.

Nueva adm. de la ‘U’: “Cumpliremos plan de reestructuración y pagaremos deudas lo antes posible” Nelinho Quina, defensa de Universitario, se refirió a la protesta de los jugadores al decidir no entrenar hoy por la deuda que les tiene el club. “Tenemos una deuda de dos meses y medio y hoy no entrenamos a modo de protesta. Abril y mayo estuvimos de acuerdo en cobrar la mitad, pero ya casi serían 5 meses. Esto fue una manera de hacernos sentir”, dijo el jugador a ‘las Voces del Fútbol’. Por otro lado, el defensa se refirió al hecho de haber podido

jugar esta fecha. “Tuvimos la suerte de jugar, pero no podemos ser egoístas con los demás compañeros que también esperaban hacerlo. Es lamentable lo que pasó, nos tiene que servir de experiencia. Estamos en una situación muy crítica”. Agregó: “No nos beneficia el comportamiento de otros colegas. Cada uno tiene que tomar conciencia. Las sanciones las tienen que tomar los clubes o la Federación y no apoyar los actos de indisciplina”.

Gálvez: “Estamos realizando pruebas moleculares para prevenir y tener mayor control” El gerente deportivo de la César Vallejo, Luis Gálvez, indicó que se sienten tristes por la suspensión del fútbol y de momento lo que pueden hacer es concientizar a los hinchas y realizar pruebas moleculares. “Tristes, enojados porque algo extradeportivo ha hecho que se suspenda el fútbol que con tanto trabajo venimos planificando hace varios meses, el poder iniciar ha trastocado todo lo que teníamos planeado pero esperemos que se pueda solucionar las cosas y se pueda volver de una vez por todas iniciar el campeonato”, declaró el directivo del club ‘poeta’. Luego, Gálvez señaló: “Nos queda CMYK

esperar, concientizar a todos los hinchas no solo de vallejo sino en general a todos los hinchas del fútbol, ver el partido desde sus casas y esperar que las autoridades decidan cuando se pueda reiniciar esto, ponernos a la orden de cualquier iniciativa del gobierno y FPF, nosotros vamos a seguir concentrados, ahora estamos realizando pruebas moleculares para prevenir y tener mayor control”.

La Junta de acreedores de Universitario de Deportes nombró a Sonia Malena Alva Rodríguez como la nueva administradora concursal club crema. La nueva mandamás de la institución merengue dijo que asume este nuevo reto con mucho compromiso para cumplir el plan de reestructuración y pagar las deudas lo antes posible. “Asumo este reto con el compromiso de cumplir con el plan de Reestructuración y pagar las deudas lo antes posible, para que Universitario pueda volver a sus socios completamente saneado;

además nos enfocaremos en transparentar la gestión y obtener la mayor cantidad de éxitos deportivos posibles para que la U vuelva a ser uno de los clubes más importantes de Sudamérica”, dijo Alva. Sonia Alva es abogada especializada en Derecho Empresarial de la Universidad San Martín de Porres y egresada del Programa de Magíster en Derecho de la Empresa de la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con estudios de posgrado en ‘Modalidades

Contractuales en la nueva economía’ en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Castilla La Mancha en Toledo, España. Desde el año 2003, es docente en la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, en la

especialidad corporativa. Sonia Alva cuenta con más de quince años de experiencia profesional en las áreas de Derecho Corporativo, Derecho Concursal y Operaciones de Financiamiento tanto en el sector público como en el privado.

Vivas: “ La única alegría que tiene la gente es mirar a su equipo por TV” El técnico de Sport Boys, Marcelo Vivas, se pronunció sobre la suspensión momentánea de la Liga 1. “Esperemos que sea temporal, es complicado el tema, uno entiende muchas cosas, ojalá que podamos continuar el torneo y que se pueda reanudar todo esto, porque venimos haciendo un sacrificio en todas las partes” El estratega de la ‘Misilera’ se refirió acerca de las aglomeraciones de los hinchas de Universitario de Deportes previo al cotejo contra Cantolao. “Hay que ponerse en el lugar

del hincha, a lo mejor debieron tener cuidado con cualquier cosa, pero se entiende porque el hincha es pasional y con eso uno no piensa. Hay que esperar y ponerse a tono para que todo salga bien”, dijo. Agregó: “Creo que estábamos preparados, hay gente irresponsable, que no se da cuenta de la magnitud, pero creo que si las autoridades que están a cargo de todo esto, ponen el reglamento bien duro, el campeonato puede volver. La única alegría que tiene la gente es mirar a su equipo por televisión”.

El profesor Marcelo Vivas habló sobre los casos asintomáticos en Boys. “El jueves hicimos la prueba y al otro día me salieron cuatro jugadores positivos, entre ellos dos titulares y dos suplentes. Al otro día, hicieron la prueba y no tenían nada. Entonces, todo era muy raro y sucedió que era algunos chicos que habían tenido, pero que solo era secuela del virus. En realidad, estamos todo bien, no hay ningún infectado, lo que estaban mal están haciendo cuarentena”. Finalmente, el estratega del

club rosado dijo que “si se hace una concentración rígida, que tendría que estar en un mismo lugar, no podría salir ni para comprar víveres. Creo que el cuidado debe ser personal”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.