Diario El Cumbe 11 de febrero 2020

Page 1

15 mil pinos en la comunidad

de Cumbico - Magdalena

MTC impulsa un transporte vial seguro mediante normativas

Andrés Villar: “Sembrando árboles, sembramos vida; sembrando árboles impulsamos la economía y ayudamos al medio ambiente”

Con decretos de urgencia y supremos también se quiere prevenir accidentes de tránsito y minimizar los daños que estos ocasionan.

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Año VI N° 1967

Martes 11.02.2020 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Hallan cuerpo de

bebé descuartizado Contraloría sanciona a rector de la UNC y deberá pagar más de 32 mil soles

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

En jornada de plantación de

Cerraron inscripciones para candidatas a Miss Carnaval en Celendín Evento de belleza, glamour y personalidad se desarrollará este viernes 14 y sábado 15 de febrero en el Coliseo Cerrado de la ciudad de Celendín. Esa noche el Comité Municipal del Carnaval entregará S/ 3,400 soles en premios.

Prisión preventiva para hombre que acuchilló a mujer En sus declaraciones ante el juez, el acusado y hoy sentenciado Jesús Díaz, se excusó de no recordar las agresiones realizadas a su pareja


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

EDITORIAL El cinismo de Odebrecht Increíble la desfachatez que ha aireado la empresa Odebrecht al presentar una demanda contra el Estado peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), del Banco Mundial, por una supuesta violación de sus obligaciones con el proyecto Gasoducto del Sur, luego de que durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski se decidiera finalizar la concesión al consorcio del que ellos eran integrantes mayoritarios. La indemnización que piden es de 1,200 millones de dólares. Todo esto pese a haber suscrito un acuerdo de colaboración eficaz con la Fiscalía, refrendado luego por el Poder Judicial, a través del cual se supo, por ejemplo, que, para adjudicación de ese proyecto, la constructora brasileña hizo correr una serie de sobornos entre funcionarios del Estado a todo nivel, como confesó abiertamente al Equipo Especial Lava Jato, del Ministerio Público, quien en esa época era su superintendente en el Perú, Jorge Barata. Ante semejante declaración de culpabilidad no solo de Odebrecht sino, asimismo, de uno de sus socios en el Consorcio al que se adjudicó la licitación (Graña y Montero), como bien ha apuntado el fiscal Rafael Vela, es un rotundo absurdo que la empresa haya acudido a un arbitraje internacional para salvaguardar una presunta vulneración de sus intereses. Es como decir “reconozco que gané la concesión con maniobras y pagos ilícitos, pero no me la puedes quitar porque te demando”, suponemos que para recuperar lo invertido, entre otros rubros, en los millonarios sobornos que dispuso para ganar una megaobra que iba a significar el desembolso de unos 7,000 millones de dólares de inversión. Es decir, visto de fuera, el asunto daría risa si en realidad no fuera tan oprobiosa y cínica la actitud de la constructora, que, de paso, pone en riesgo los significativos avances que se han logrado gracias al convenio de colaboración eficaz, que podría quedar en vilo. Ante este giro de Odebrecht, el Estado y la Fiscalía deben permanecer alertas y preparar una estrategia que proteja los intereses del país, pero también la continuidad de una investigación esencial para nuestra democracia.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Por negligencia de las autoridades: joven mototaxista se debate entre la vida y la muerte

Jeiler Paisic la noche del domingo, cayó junto a su mototaxi a una zanja entre la cuadra 14 y 15 del Jirón santa rosa en la ciudad de Cutervo. Las autoridades municipales y empresa ejecutara del proyecto de pistas y veredas, son los responsables directos de este accidente que por poco termina con la vida de joven motoxaista.

gico accidente, fue trasladado de emergencia al hospital santa María y posteriormente derivado a la ciudad de Chiclayo, él se debate entre la vida y la muerte, pues quedó gravemente herido luego que el vidrio de la parabrisa de su moto taxi reventará en su rostro donde una de sus vistas se encuentra seriamente afectada. Fuente: Menor Castillo Fermín

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Charla de sensibilización a asociación de comerciantes dedicados a la venta de emolientes y cítricos Por lo menos 150 personas dedicadas a este negocio han confirmado su asistencia. Con el lema “Mejor Atención, Mejor Calidad”, la municipalidad de Cajamarca inicia el ciclo de charlas informativas y de sensibilización dirigido a comerciantes asociados y dedicados a la venta de Emolientes, bebidas calientes y cítricos, como parte del plan operativo institucional 2020, que busca fortalecer las capacidades de los emprendedores para contribuir con la salud alimentaria. El evento, organizado por la Subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal de la Gerencia de Desarrollo Económico, se desarrollará 12 de febrero en el auditorio municipal, a partir de las 08:00 horas. Margot Briceño Ocas, responsable del área de Comercio

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

La obra en ejecución, tiene algunas observaciones y la empresa contratista a pesar que no concluye con los trabajos ha abandonado el proyecto dejando forados, zanjas y Aberturas, las mismas que se han convertido en un peligro inminente para que suceda cualquier accidente de tránsito oh peatonal. Jeiler Paisic tras sufrir este trá-

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

Ambulatorio, informó que se han articulado esfuerzos con otras instituciones como la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Universidad Privada del Norte (UPN), Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), Defensa Civil y otras para abordar temas que se enfoquen en la atención y

OFICINAS

servicio de calidad ofrecida a los consumidores. Entre la temática, precisó la funcionaria, se tratarán conceptos referidos a las enfermedades como consecuencia de la mala conservación y manipulación de alimentos, manejo adecuado de alimentos, cocinas con balones de gas – otros tipos de cocina,

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

ventajas de la formalización, gestión empresarial entre otros. Trascendió que 150 vendedores participarían de esta actividad cognitiva, pues consideran que es importante mantener a su clientela satisfecha por el servicio que brindan y por la calidad de su producto.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

Locales

Columnista invitado

Hallan cuerpo de bebé descuartizado en el río San Lucas UN MACABRO HALLAZGO EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA El día de ayer lunes al promediar las 11:30 am, en el río San Lucas, a la altura del cruce de los jirones Guillermo Urrelo y Fraternidad, un reciclador de la zona encontró el cuerpo de un bebé que se presume tendría 6 meses. El hombre dio aviso a los vecinos, quienes llamaron a la Policía y Serenazgo. En la zona se pudo verificar que se trataba del cuerpo de un bebé, al parecer, descuartizado. Solo quedaba el tronco y la cabeza en estado de descomposición. Por lo que no se puede determinar el sexo del bebé. Por las características del cadáver, habría sido arrojado al río desde otra parte y arrastrado por las aguas, para finalmente ser sacado a la orilla por animales. Los vecinos dijeron que no vieron quién arrojó el cuerpo, pero que no es la primera vez que sucede algo así. Hasta el lugar llegó personal de cri-

Diana Seminario

Odebrecht nunca pierde

minalística y homicidos de la Policía

Nacional del Perú.

Contraloría sanciona a rector de la UNC y deberá pagar más de 32 mil soles LOS ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN Y OCULTAMIENTO DE INFORMACIÓN IMPERAN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA. La primera casa superior de Cajamarca, viene teniendo serios cuestionamientos en los últimos procesos de admisión y su centro pre universitario, a esto se suma una sanción por parte de la Contraloría General de la República a su principal autoridad, el rector Angelmiro Montoya Mestanza. Según la resolución número 001-026-2020-CG/ASAN, del expediente 026-2019-CG/PASRIS (Universidad Nacional de Cajamarca) de la Contraloría General de la República, Montoya Mestanza omitió la entrega de información importante al Órgano de Control Institucional de la UNC, por lo que se le impuso una sanción de siete y media (7.5) UIT, (32,250 soles) por haber cometido una infracción muy grave. Frustrando de esta manera las investigaciones que realizaba este órgano de la Contraloría General de la República por presuntas subvenciones económicas al margen de la ley CMYK

en “favor” de algunos servidores y funcionarios de esa institución. Otro de los funcionarios sancionados es Jorge Luis Quiñones Espinoza, sancionado por la misma falta que el rector. A él se le impuso una sanción de siete (7) UIT (30,100 soles). Al parecer, es cultura institucional de la UNC, ocultar información importante, no solo a la Contraloría, sino a todo ciudadano, como por ejemplo, los resultados de uno de los últimos procesos de admisión (2019-I), que de acuerdo a la Ley Universitaria, deben ser publicados. ¿Qué ocultan las autoridades

de la Universidad Nacional de

Cajamarca?

Nos acaban de hacer un Perú. Nos roba, corrompe gol de guacha y la “hincha- funcionarios, nos paga una da incondicional” aplaude irrisoria reparación, los detremenda falla y critica a jamos vender sus activos todo aquel que pretenda y además ¡nos demanda! desnudar las fallas de una Pero como Odebrecht nundefensa que hace agua. En ca pierde, al menos no en términos futbolísticos, esta el Perú, el pasado viernes sería la explicación de lo 7 a través de un comunique pasa entre el equipo cado expresó su voluntad especial Lava Jato y la de “suspender el proceconstructora Odebrecht, so arbitral, garantizando que ha presentado una de- lo más pronto posible el manda contra el Perú ante reinicio del proyecto por el Centro Internacional de otro inversionista privado, Arreglo de Diferencias Re- sin costo para el Estado”. lativas a Inversiones (Ciadi) Es decir, retiro la demanda por el gasoducto sur. siempre y cuando el EstaComo no podía ser de otra do retome la obra a través manera, la justificación a de una nueva licitación, de esta jugada que de ‘fair esa manera recuperan su play’ no tiene nada, es que inversión, con el “resarcila demanda de 1.200 mi- miento del capital 100% llones de dólares contra el privado invertido y que Perú no afecta para nada permitió el avance físico el acuerdo de colabora- del 33% de la obra, que ción eficaz entre la fiscalía hoy en día se encuentra y la empresa brasileña, y en manos del Estado Peque esta no tiene sustento ruano”. alguno. Y ¡oh coincidencia!, el mis¿Acaso el solo hecho de mo viernes 7 de febrero que se haya interpuesto Martín Vizcarra anunció la demanda ya es una que se retomará la licitaderrota para los intereses ción del gasoducto. “Heperuanos? mos encargado al MinisEste no es el razonamiento terio de Energía y Minas del fiscal Rafael Vela, jefe para que en el corte que se del equipo especial Lava hace al proyecto, con alreJato, quien en entrevista dedor del 30% de avance, a este Diario, señaló que se licite el saldo para que “el acuerdo no tiene como la población pueda tener causal de revocabilidad el gas natural”. hecho de demandar al Es- A todo esto, sumemos tado Peruano ante algún que Odebrecht obstruye organismo como el Ciadi”. el envío de datos al Perú Es decir, la colaboración desde Suiza. ¿Significa eficaz sigue intacta –con eso acaso que no sabretodos sus beneficios–, mos de nuevos codinomes pese a que la empresa que involucrarían a más de “colaboradora” interponga un personaje con poder? una demanda. Los hechos vienen deSin embargo y siempre mostrando que estamos según Vela, la construc- sometidos a Odebrecht y tora está en su derecho de que esta por alguna razón acudirCajamarca, a un tribunal interna–que más temprano que 09 de Noviembre de 2017 cional. “Si Odebrecht tiene tarde sabremos– ejercería una pretensión de ese tipo un poder especial no solo [demanda], que puede ser en el equipo de fiscales, absurda para muchos, in- sino también en el mismo cluso incomprensible, para Ejecutivo, pues solo esto nosotros está dentro de su podría explicar que la derecho”. Sí, así como lo constructora se viene salee: Odebrecht tiene el liendo con la suya en todo Cajamarca, de agosto 2018que se propone. derecho de02 demandar al de aquello CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

T odas las noticias En jornada de plantación de 15 mil pinos en la comunidad de Cumbico - Magdalena ANDRÉS VILLAR: “SEMBRANDO ÁRBOLES, SEMBRAMOS VIDA; SEMBRANDO ÁRBOLES IMPULSAMOS LA ECONOMÍA Y AYUDAMOS AL MEDIO AMBIENTE” Como parte del periplo que cumple la primera autoridad edil, Andrés Villar Narro, en cumplimiento al programa de forestación y reforestación en la provincia, la comunidad de Cumbico en el distrito de Magdalena fue el escenario de la segunda jornada de siembra de 15 mil plantones de pinos radiata, aquí el burgomaestre, refirió que la mejor opción para combatir la pobreza es generando riqueza mediante la generación de este tipo de oportunidades productivas. Frente a más de un centenar de pobladores sostuvo que como gestión municipal

están preocupados para generar las condiciones adecuadas para que la población tenga mejores condiciones de vida, por eso están enfocados en promover el desa-

rrollo económico local y rural en toda la provincia. “Estamos convencidos que tenemos que luchar contra la pobreza generando riqueza y la forestación y reforesta-

ción son acciones que, no solamente, nos permite cuidar nuestro medio ambiente, sino, también, generar ingresos mediante las actividades económicas que la población

de Magdalena sabe hacer”, precisó la autoridad. El burgomaestre, señaló que en la producción maderera se encuentra una alternativa para un mediano y largo

plazo, sin embargo, destacó que, simultáneamente, se promueve una actividad económica más rápida como es la cosecha de hongos comestibles. “Los 15 mil plantones que hoy ponemos en tierra están inoculados con estos hongos, que no solo sirven para el consumo de la población, también, para la venta, ya que es un producto de exportación que beneficia directamente a la economía rural”, sostuvo el alcalde Andrés Villar. Trascendió que las actividades de forestación y reforestación continuarán, son 960 hectáreas de terreno en toda la provincia que han anunciado sembrar; por lo pronto se conoce que en el distrito de Magdalena se ha establecido el sembrado de 150 mil plantas entre ellas, frutales y aromáticas.

Cinco implicados más, en el caso “Magos Francisco Vilas será querellado si no de la UGEL Cutervo” fueron condenados se rectifica de sus acusaciones El Juzgado Colegiado Especializado en Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, dictó cinco sentencias más en el proceso por el delito de peculado que se le sigue a los integrantes de la organización delictiva denominada “Magos de la UGEL de Cutervo”. El colegiado que preside el juez Carlos Larios Manay e integran los magistrados Rosa Amelia Vera Meléndez y Gerardo Gálvez Rodríguez condenó a cuatro años de pena suspendida como responsables del delito de peculado simple a Juan Alberto Lozada Ríos, Katia Violeta Fernández Racho, José Wilmer Díaz Matta y Nilcer Baca Tocto. Según los alegatos de la fiscalía los sentenciados a parte de sus remuneraciones mensuales, una tercera persona les hizo depósitos mensuales que no les correspondían, con la finalidad de apropiarse del dinero. En tanto que para Santos Ignacio Sánchez Ayala, quien se encuentra interno en el penal de Jaén, recibió una condena de 6 años, 10 meses y 22 días por peculado agravado, CMYK

en el juicio se comprobó que Sánchez Ayala desvió dinero a cuentas de terceros. Con estas condenas, hasta el momento el Juzgado Colegiado Especializado en Corrupción de Funcionarios, ha sentenciado a 12 de los 57 implicados en el caso “Los Magos de la Ugel de Cutervo”, a quienes se les atribuye haberse apropiado en total S/ 8’180,630, dinero perteneciente a dicha institución. Por otro lado, en el proceso de juicio oral, se presentaron los peritos contables y auditores quienes validaron los informes que emitieron en su oportunidad donde se detectó la existencia de depósitos y transferencia de dineros en

forma irregular. Según el Ministerio Público, los integrantes de esta agrupación ílicita eran los encargados de elaborar las planillas fraudulentas. Aprovechándose de la posición y funciones desempeñadas en la administración pública, se apropiaron para sí y para otros del dinero del Estado, a través del desvío de fondos públicos a sus propias cuentas bancarias, de sus familiares y de terceros, tal como aparecen en las cartas de órdenes de pago al Banco de la Nación y en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). Fuente. Corte superior de justicia .

El Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez, alcalde de la municipalidad de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, ofreció importante conferencia de prensa a los diversos medios de comunicación de la localidad, en la que informó el avance las gestiones de importantes proyectos ante los diversos ministerios del gobierno nacional. En otro momento el burgomaestre provincial, manifestó que enviará una carta notarial al presidente de la Asociación de Lucha Contra La Corrup-

ción de Bambamarca, francisco Vilas Tirado, para que se rectifique sobre algunas afirmaciones, donde había manifestado haber sido secuestrado por influencias el alcalde provincial. “Le voy a enviar una carta notarial para que el señor Francisco Vilas se rectifique y en caso de no hacerlo esta será la primera vez que voy a querellar a una persona; porque tengo esposa, hijos y una madre que se merecen respeto”, sostuvo Marco Aguilar. Por otro lado explicó que para

el 09 de marzo se está convocando a sesión de consejo extraordinaria para llevar a cabo la audiencia sobre el pedido de vacancia de su persona como alcalde de la municipalidad de Bambamarca. “Los regidores tendrán que decidir de manera autónoma y sin influencias, yo sé cómo voy hacer mi defensa, dando cumplimiento con todos los procedimientos por conducto regular y de acuerdo a ley”, finalizo Marco Antonio Aguilar Vásquez. Fuente: Bambamarca_Informa CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

R egional

Celendín: cerraron inscripciones para candidatas a Miss Carnaval EVENTO DE BELLEZA, GLAMOUR Y PERSONALIDAD SE DESARROLLARÁ ESTE VIERNES 14 Y SÁBADO 15 DE FEBRERO EN LAS INSTALACIONES DEL COLISEO CERRADO DE LA CIUDAD DE CELENDÍN. ESA NOCHE EL COMITÉ MUNICIPAL DEL CARNAVAL ENTREGARÁ S/ 3,400 SOLES EN PREMIOS.

Como parte de las actividades del carnaval shilico 2020 este viernes 14 y sábado 15 de febrero, la Municipalidad Provincial de Celendín en coordinación con el Comité Municipal del Carnaval y los barrios de la ciudad, desarrollarán el gran certamen de belleza “Srta. Carnaval Celendín 2020”, evento lleno de tradición y alegría que en su presente edición tendría la participación de 20 soberanas, dignas representantes de la belleza de nuestro pueblo y verdaderas embajadoras de la cultura celendina. Las candidatas a tan impor-

tante título deberán inscribirse previamente en las oficinas de la Gerencia de Desarrollo Social y cumplir una serie de requisitos. Las aspirantes a la corona,

representantes de los diferentes barrios de la ciudad, desfilarán por pasarela vistiendo hermosos atuendos con glamour y sensualidad cautivando al público que

Prisión preventiva a hombre que acuchilló a mujer

emocionado ovacionará a la de su preferencia. Se espera que más de 5 mil personas llenen las graderías del Coliseo Cerrado donde tendrá lugar magno evento.

En la primera noche del certamen las candidatas se presentarán en traje típico del ámbito provincial y en traje de fantasía, mientras que para el día de la gran final

vestirán en traje de baño y de gala. Solo una será la elegida y representará a Celendín en el concurso de belleza Señorita Integración 2021 que organizará el Gobierno Regional de Cajamarca el año próximo. El jurado calificador, estará integrado por personas de amplia trayectoria y conocedoras de estos certámenes, quien evaluará la presentación, belleza física, elocuencia, simpatía, desenvolvimiento en pasarela, personalidad y cultura general. Los premios serán de mil soles (S/ 1,000.00) para la Srta. Carnaval Celendín 2020, setecientos soles (S/ 700.00) para el segundo lugar y cuatrocientos soles (S/ 400.00) para el tercer puesto. Además, a Miss Simpatía se le otorgará un estímulo de trescientos soles (S/ 300.00) y para Miss Sonrisa habrá un premio sorpresa. Según las disposiciones del concurso, también se premiará a la mejor barra de los barrios con un premio de mil soles (S/ 1,000.00).

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUALGAYOC

Gerencia de Administración y Finanzas

CONVOCATORIA PÚBLICA DE ARRENDAMIENTO N° 002-2020MPH

OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Arrendamiento de Local Comercial por seis meses, área 150 m2, incluye dos espacios para Cajeros Automáticos - Giro comercial Instituciones financieras

VENTAS DE BASES: El Primer Juzgado de investigación preparatoria de Jaén, dictó 9 meses de prisión preventiva contra Jesús Díaz Días, por el delito de tentativa de feminicidio, en agravio de su ex pareja Nancy Vásquez, tras haberla acuchillado el pasado dos de febrero en el distrito de Chontalí, provincia de Jaén. En sus declaraciones ante el CMYK

juez, el acusado y hoy sentenciado Jesús Díaz, se excusó de no recordar las agresiones realizadas a su pareja, señalando que se encontraba alcoholizado; pero ello no impidió que el magistrado lo sentenciara a 9 meses de prisión preventiva con su reclusión en el penal San Rafael de Jaén. Recordemos que el pasado Nancy Lelis Vásquez Mori

(29), recibió seis puñaladas de su ex pareja por oponerse a regresar con él; luego Jesús Díaz intentó suicidarse cortándose parte del cuello. Todo este acto se produjo en presencia de sus hijos y sobrinos. Ambos fueron trasladados al Hospital General de Jaén con resguardo policial para evitar la fuga del hoy procedado. Fuente: Radio Marañón

Lugar: Caja de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc Dirección: Jr. Miguel Grau 320, Bambamarca, Hualgayoc Horario: lunes a viernes de 08:15 am - 12:15 pm y de 14:00 - 16:45 pm Valor : S/ 20.00 (Veinte soles)

Publicación de Bases en el portal web institucional www.munibambamarca.gob.pe

Comité Especial de Arrendamiento, Convocatoria Pública de Arrendamiento N° 002-2020-MPH

Informes: Gerencia de Administración y Finanzas CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

special

Los secretos familiares en la psicología transgeneracional ¿CÓMO AFECTAN NUESTRA VIDA LOS SECRETOS FAMILIARES? LO QUE NO EXPRESA UNA GENERACIÓN, LA SIGUIENTE LA CARGA. Y ESTO PUEDE AFECTARNOS DE POR VIDA. Por: Danitza Covarrubias

D

entro de la psicología existe una rama reciente que surgió hace aproximadamente 30 años. Esta rama es la psicología transgeneracional, que trata de mirar el entramado histórico del árbol familiar. Es a partir de esta historia familiar que se trata de comprender la cadena de sucesos que sostienen el presente. Esto significa que, si no hubiera pasado lo que pasó, hoy las cosas serían diferentes. Mucho de lo que se investiga en la historia familiar permite ver repeticiones. Estas surgen de transmitir de generación a generación creencias, valores, incluso sentimientos. A veces se pueden ver también decisiones opuestas que parece tratan de reparar el pasado. En los procesos personales a veces emergen secretos familiares

Los secretos familiares están siempre presentes. Son sucesos personales que sostienen la historia familiar y que generan culpa, vergüenza, o demasiado dolor. Por ejemplo una adopción; a veces los padres tienen vergüenza de no haber podido engendrar. Al adoptar a un bebé, mienten y dicen que es propio. Sin embargo, es gracias a esa infertilidad que ese bebé puede tener la vida que tiene ahora. Cómo afectan nuestra vida los secretos familiares Lo que no expresa una generación, la siguiente la carga, y muchas veces en el cuerpo. A veces se CMYK

lleva como enfermedad, otras tantas se develarán a través de accidentes. Incluso ante un evento traumático muchas veces surgen a la luz historias familiares que se desconocían hasta entonces. Por ejemplo, una mujer llega a casa de sus padres cuando acaba de recibir un golpe de su esposo. Su madre le confiesa que en el pasado ella también fue golpeada. Es así como podemos observar que se da la repetición. Es a través de la repetición que se revela el secreto. A veces los secretos son verdades que se intuyen, pero que no han sido confirmadas. Y es que aunque no podamos nombrar la realidad, muchas veces es percibida, sentida. Solo hace falta decirla. -Repeticiones inconscientes Una de las grandes necesi-

dades del ser humano es poder pertenecer a su grupo primario, que suele ser su familia. La pertenencia a ésta la asegura a través de procesos como la mimetización, es decir, imitar y repetir. Parecerse lo más posible para ser uno de ellos. De esta manera, repetir patrones familiares muchas veces tiene que ver con la necesidad inconsciente de asegurar la pertenencia al grupo familiar. -Lealtades Por otra parte, a veces no tiene que ver con el grupo familiar, sino con un miembro en particular. A veces en las relaciones humanas hay fricciones que generan distancia. Sin embargo, inconscientemente se le es leal por ser un familiar amado. Es entonces cuando por lealtad se repite algún dato de este familiar en particular.

- Implicaciones En otras situaciones, se dan repeticiones de historias de antepasados cuando estamos buscando inconscientemente incluirlo en la familia. Por ejemplo, es muy común que cuando la persona repite incluso un talento, suelen decir que salió igualito al familiar excluido por vergüenza. Es de esta manera en que, al recordarle, a la familia de esta persona vuelve a incluirla en la familia. Esto es una implicación sistémica. El sistema familiar necesita la repetición para volver a darle lugar a aquel que fue sacado. Tal es el caso de la película de Coco, en la que el protagonista tiene el gusto y talento por la música, misma que no estaba permitida por el abandono del tatarabuelo. Sin embargo, es verdad que estos familiares también tienen regalos para las siguientes generaciones.

-Respeto a ancestros Es importante en estos secretos que se van develando, o en las investigaciones del árbol familiar poder mirar con respeto a cada miembro de la familia. Poder comprender el contexto histórico y de vida en el que se encontraban. Es desde ahí que se puede dar un lugar a cada miembro de la familia. Es a partir de esa comprensión, y de aceptar la realidad tal como es, que se puede agradecer todo, puesto que la historia es lo que sostiene el presente. Abrazar la historia familiar, y a la familia, es abrazar el presente y a quien tú mismo eres Hablar con la verdad en las familias permite poder procesar los sucesos importantes. Poder gestionar emocionalmente lo que sucede en la familia evitará la necesidad de repeticiones inconscientes.

Esto no quiere decir que todo debe ser hablado. Las personas también tienen derecho a su propia intimidad, a sus propias historias guardadas para sí mismas. Sin embargo, es importante que cada persona pueda tener tranquilidad con su historia para que no sea necesario que algún miembro de las futuras generaciones la tenga que repetir en el futuro. Dice el dicho que quien no conoce su historia está condenado a repetirla. Te invito a que revises la historia de tu familia. Investiga fechas de sucesos importantes tales como bodas, nacimientos, muertes, mudanzas, accidentes. Cuáles son los temas que se repiten en tu familia. Es a través de conocer y mirar tal cual es tu árbol familiar que puedes liberarte, tomando los regalos que tiene para ti, y liberándote de sus cargas. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Vendedor de Calzados Descripción VEN Y VIVE LA EXPERIENCIA FOOTLOOSE La empresa líder en el rubro retail de calzados y presentes en todos los departamentos del Perú, nos encontramos en búsqueda de los mejores talentos, por eso te invitamos a formar parte de nuestra gran familia FOOTLOOSE en cualquiera de nuestras tiendas a nivel nacional. Buscamos los siguientes talentos: Asesores de Ventas: Turno Tarde · Disponibilidad para laborar de Lunes a Domingo (1 día de descanso entre Lunes a Jueves) . Horario de trabajo desde la Apertura hasta el Cierre de tienda. FUNCIONES: · Dar la bienvenida a los clientes · Brindar asesoría personalizada a los clientes. · Ofrecer los productos y/o promociones. · Mantener exhibiciones de los productos. · Realizar ventas cruzadas. · Mantener y cuidar la imagen de la tienda. · Apoyar con la limpieza de la tienda. PASA LA VOZ Y ÚNETE A FOOTLOOSE EN ESTE 2020 Te esperamos en Tienda Footloose del Quinde Shopping Plaza. Acercarte con tu Cv y copia de DNI a las y preguntar por Yesica. No dejes pasar la oportunidad de iniciar el año 2020 con FOOTLOOSE ¡Te esperamos! Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 22 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

A ctualidad

Candidatas al cetro carnaval 2020 plantearon proyectos para el desarrollo de Cajamarca MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA ASUMIÓ EL COMPROMISO DE EJECUTAR DICHOS PROYECTOS

Durante una conferencia de prensa en la que destacó la belleza cajamarquina, se presentaron las 18 reinas juveniles y 16 infantiles del Carnaval 2020. Esta vez la presentación para los medios de comunicación tuvo una serie de innovaciones. Las candidatas juveniles de los distintos barrios además de presentarse y dar algunos detalles personales, dieron a conocer sus proyectos de desarrollo para Cajamarca en diferentes ramas, relacionadas principalmente con la carrera profesional que muchas de ellas vienen siguiendo. Temas como la lucha contra la discriminación, la violencia de género; o la promoción del turismo, y el desarrollo económico; y, el rescate de las costumbres y tradiciones fueron parte de los proyec-

tos que cada una de ellas presentaron en la conferencia de prensa; y que, de acuerdo a los voceros del Comité del Carnaval, tratarán de ejecutar

con el apoyo de las autoridades locales. Al respecto el alcalde de provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló “Todos los

proyectos presentados por las candidatas están enmarcadas dentro de los lineamientos de gobierno de nuestra gestión y por ello nos compromete-

mos en ayudar a ejecutarlos, nos referimos no sólo al de la ganadora, sino de todas las candidatas que sea posible”. Al final de la presentación

el encargado de la comisión de reinado del carnaval 2020, Juan Carlos Dilas, señaló que de este modo se trata de valorar en las participantes además de la belleza física, los valores culturales, cívicos y la identidad con Cajamarca. Dilas, también señaló que va quedando todo listo para las actividades centrales del reinado, el 19 de febrero con la presentación de las reinas juveniles y elección de la reina infantil, mientras que el 21 la elección y coronación de la reina juvenil. “Gracias al apoyo de la Municipalidad de Cajamarca tenemos resuelta la parte logística, hablamos del coliseo Qhapaq Ñan y los permisos y exoneraciones tributarias respectivas” concluyó. En la conferencia de prensa también se presentaron las reinas infantiles, quienes sorprendieron entonando cada una de ellas, coplas del carnaval alusivas a los barrios que representan.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones impulsa un transporte vial seguro mediante normativas El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha publicado, en los últimos meses, diversos decretos de urgencia y supremo con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito y minimizar los daños que estos ocasionan. Se busca la implementación y gestión de un sistema seguro para el transporte vial. Ello será posible con normativa eficaz, procesos eficientes, sensibilización permanente y tecnología moderna; en las fases de prevención, fiscalización y respuesta ante accidentes de tránsito. Acá un repaso sobre los decretos publicados y sus principales objetivos. Modifica el Reglamento nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir y establece otras disposiciones. (D.S. 034-2019-MTC) • MTC mejora el control en el Sistema de Emisión de Licencias de Conducir. Por primera vez, se establecen infracciones y sanciones para los postulantes que pretendan obtener u obtengan una licencia de conducir de forma indebida. La CMYK

medida también alcanza para los Centros de Evaluación y centros médicos que hagan trampa durante el proceso. • Los postulantes podrán ser sancionado con la inhabilitación y cancelación de la licencia, para lo cual se ha establecido una Tabla de Infracciones y Sanciones. • Además, los centros médicos encargados de evaluar a los postulantes a una licencia de conducir (nueva, por revalidar o recategorizar) cuenten con cámaras de video en la parte externa de cada consultorio, con el propósito verificar que se cumpla con todas las pruebas. Precisa disposiciones sobre el Servicio de Transporte Público de Personas en Vehículos Menores No Autorizados y establece disposiciones sobre el bloqueo de aplicativos y/o páginas web. (D. S. 035-2019MTC) • Ante la proliferación del uso de motocicletas para el traslado de personas, el MTC estableció medidas que permitan cautelar y preservar la vida

y seguridad de las personas (conductores, pasajeros y transeúntes) como fin supremo de la sociedad y del Estado. • El mencionado decreto regula la prestación del servicio de telecomunicaciones y salvaguardando la neutralidad. La normativa establece dos aspectos: la prohibición del uso de motos lineales para prestar servicio de transporte público de personas por aplicativos, dado que no cumple con las medidas de seguridad. Incentivos para el fomento del chatarreo. (D.U.029-2019-MTC) • Establece incentivos para el fomento del chatarreo (bono de chatarreo), por medio del cual se otorgará incentivos económicos a los propietarios de vehículos del país, para que contribuyan a renovar el parque automotor, con el fin de reducir las emisiones contaminantes que se dirigen al medioambiente. • Los Programas de Chatarreo que se implementen se dirigirán de forma prioritaria a los mercados de transporte en los que exista altos niveles de los

efectos de la contaminación, congestión e inseguridad vial. Conductores y empresas que incumplan Reglamentos de Tránsito y Transporte irán a la cárcel. (D.U.019-2020-MTC) • Los conductores o prestadores del servicio público de transporte de pasajeros, con o sin habilitación de la autoridad competente, y cuyos vehículos no cuenten con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente o no hayan pasado la última Inspección Técnica Vehicular (ITV), serán sancionados con una pena privativa de la libertad de uno a tres años. • Los conductores que ocasionen lesiones graves a los inspectores de transporte recibirán una pena no menor de cuatro años ni mayor de 8. Solo se podrá importar vehículos usados que tengan con máximo dos años de antigüedad y que no hayan sufrido siniestros. (D. S.005-2020-MTC) • Según la normativa, solo podrán ingresar al Perú aquellas unidades usadas que tengan una antigüedad máxima de 2

años, esta se contabiliza a partir del año modelo. • También se redujo el kilometraje máximo de recorrido, requisito que deberá acreditarse ante la SUNAT y ante las entidades verificadoras al momento de su nacionalización. Sanciones con mayor rapidez a malos conductores. (D.S. 0042020-MTC) • El MTC aprobó el Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial en transporte y tránsito terrestre y sus servicios complementarios. • Se busca fortalecer la labor de fiscalizadora de las auto-

ridades y lograr sanciones rápidas y oportunas contra los malos conductores que incumplen las normas de tránsito y de transporte, que representen un riesgo para la seguridad vial. • Con el mencionado decreto supremo se emite de manera complementaria al Reglamento del Sistema de Casillas Electrónicas en materia de transporte y tránsito terrestre, que fue aprobado en enero, con el objetivo de simplificar los procedimientos sancionadores dotándolos de mayor celeridad y eficiencia. MTC CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

P olítica

José Luna Gálvez recibió en Telesup tres sobres con 480 mil Presidente Martín Vizcarra acepta la renuncia del minisdólares provenientes de la empresa OAS, según la fiscalía El presidente del partido Podemos Perú, José Luna Gálvez, utilizó a personas de su entorno como falsos aportantes y la Universidad Privada Telesup, de su propiedad, para ocultar el dinero irregular que habría recibido la campaña del exacalde de Lima, Luis Castañeda, según señaló la fiscal María Milagros Salazar durante su sustentación del pedido de 36 meses de prisión preventiva en su contra. “En el 2014, [Luna Gálvez] recibió en la Universidad Telesup [casa de estudios de su propiedad], de manera directa en tres sobres con 480 mil dólares provenientes de la empresa OAS, acto que hizo sin usar el sistema financiero nacional. Además recibió dinero ilícito en la casa de Martín Belaunde en Miraflores, allí recibió 100,000 y 120 mil dólares también sin usar el sistema financiero. Este dinero fue ingresado luego como aportes falsos y como pagos a Castañeda Lossio mediante Telesup”, aseveró la fiscal ante la jueza titular del Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria, María

tro de Energía y Minas

Álvarez Camacho. El Ministerio Público solicita 36 meses de prisión preventiva José Luna Gálvez, Luis Castañeda Lossio y Giselle Zegara (exgerente de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima) por supuestamente haber recibido dinero ilícito durante la campaña electoral del exburgomaestre por parte de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS a cambio de favorecerlas con licitaciones. La fiscal indicó además que Luna Gálvez utilizó a personas de su entorno como falsos aportantes a fin de “lavar” el dinero ilícito de las referidas empresas.

“Usó falsos aportantes, usó a gente de su entorno. Consignó, así, información falsa a las autoridades electorales. Esto constituye el delito de lavado de activos, según dan cuenta las declaraciones del colaborador eficaz 145-2019”, añadió. De igual manera, Salazar explicó que el líder de Podemos Perú es investigado en su calidad de jefe de campaña de Solidaridad Nacional en el 2014. “La imputación que se le hace [a Luna Gálvez] es por el delito de lavado de activos, con el agravante de que pertenece a una organización criminal. Habría protegido y trasladado dinero ilícito provenido

de las empresas Odebrecht y OAS en su calidad de jefe de campaña (de Solidaridad Nacional) recibió dinero ilícito que debió presumir que lo era pues, según lo considera este despacho, era evidente”, afirmó. Por su parte, al exburgomaestre de Lima, Luis Castañeda, se le investiga por los delitos de colusión agravada, lavado de activos y asociación ilícita para delinquir. Mientras que Giselle Zegarra, dentro del esquema de organización criminal que plantea la fiscalía, se habría encargado de elaborar informes técnicos que favorecieran a las constructoras y no a la Municipalidad de Lima.

Luis Nava ratificó que hubo aportes de Odebrecht para la campaña de Alan García en el 2006 El exsecretario de la Presidencia de la República durante el segundo gobierno de Alan García, Luis Nava, declaró este lunes ante el fiscal José Domingo Pérez en el marco de la investigación contra el Partido Aprista Peruano por haber recibido presuntos aportes de Odebrecht para la campaña presidencial del 2006. Raul Noblecilla, abogado de Nava Guibert. comentó a El Comercio que su defendido ha ratificado su testimonio de setiembre del año pasado. Aquella vez, contó que entre abril y mayo de 2006, Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, se reunió con García Pérez “entre cinco a seis veces en el local de campaña del Partido Aprista” de la avenida Paseo de la República, en el distrito de Miraflores. Asimismo, Nava precisó que el empresario brasileño le entregó “entre cinco o seis CMYK

loncheras de US$60.000”. De acuerdo a Noblecilla, lo que hizo hoy su patrocinado —quien fue trasladado desde su arresto domiciliario hasta el despacho de Pérez— fue puntualizar cómo eran las entregas del dinero al fallecido exmandatario Alan García, quien manejaba el asunto, según esta versión, “a su solo criterio y discrecionalidad”.

“El señor Nava ha dado cuenta de cómo algún dinero proveniente de las loncheras se entregaba a ciertas personas, los nombres de estas personas, en su momento, saldrán a la luz, varios nombres de las personas que dieron dinero aparentemente para la campaña”, acotó el abogado. Cabe indicar que en abril de 2019, Jorge Barata, exrepre-

sentante de Odebrecht en el Perú, ratificó ante fiscales peruanos en Brasil que la constructora brasileña aportó US$200.000 a la campaña de Alan García del 2006. Agregó que el dinero fue entregado al exministro del Interior Luis Alva Castro, quien le asignaron el nombre código ‘Laque’ en el Sector de Operaciones Estructuradas (Caja 2).

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció este lunes que aceptó la renuncia del ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, luego de que se conociera que su empresa Conasac brindó consultorías a la constructora brasileña Odebrecht, que posteriormente fue asesor de dicha cartera y que, durante esa función, su compañía hizo además un informe sobre el gasoducto del sur como parte de una consultoría externa. “He escuchado a varios periodistas que se han referido al tema del ministro de Energía y Minas, solamente para decirlo muy concreto, ya se le ha aceptado la renuncia al cargo. Hoy día se le ha aceptado”, manifestó Vizcarra en el distrito de Villa el Salvador, donde superviso las acciones del gobierno para atender a los afectados por la deflagración de gas del pasado 23 de enero. También consideró que los detalles de estas consultorías “tienen que merecer una investigación”. “Que se determine responsabilidades, el tema es que ante las denuncias que se han dado hoy temprano nos hemos comunicado y [Liu Yonsen] ha tomado la decisión de comunicar la renuncia”, agregó. Al ser consultado sobre si tenía conocimiento de la asesoría del ahora exministro de Energía y Minas, Vizcarra respondió que “no”. Liu Yonsen reconoció en un informe de “Panorama” que su empresa Conasac realizó consultorías para Odebrecht. “Prestamos en algunos momentos algunos servicios a Odebrecht, pero eran de naturaleza regulatoria”, comentó sin dar mayores detalles. Además, en su declaración jurada de intereses informó que del 2010 al 2014 fue asesor del ministerio. Y pese a tener tal función, fue consultor externo de esa cartera y su empresa elaboró un informe, en diciembre del 2012, para defi-

nir si el proyecto del gasoducto del sur era cofinanciado o autosostenible. “Si Pro Inversión hubiera estado seguro de que el proyecto era autosostenible y no tenía dudas, de repente hasta hubiera prescindido del informe […] Lo que de alguna manera nosotros evaluamos […] fue si los ingresos que podían provenir de las tarifas podían cubrir eventuales costos del sistema”, explicó. El documento se tituló: “Proyecto mejoras a la seguridad energética del país y desarrollo del gasoducto sur peruano”. Fue presentado el 3 de enero del 2013 por el entonces titular del sector Jorge Merino Tafur al director de Pro Inversión. Merino solicitó, además, incorporarlo al proceso que dio origen a la licitación del gasoducto, adjudicado en el 2014 al consorcio Gasoducto Sur Peruano, que encabezó Odebrecht. Merino es investigado en la actualidad por colusión por el equipo Lava Jato. “Este informe fue presentado por el ministro como parte de lo que el reglamento de la ley de las APP de esa época señalaba que debía presentarse. El Ministerio de Energía y Minas de la época no podía encargar a Pro Inversión que lleve adelante este proyecto sin el informe que se denominaba en el propio reglamento: informe de evaluación”, detalló. Liu Yonsen declaró que no conoce a Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en el Perú. Sin embargo, dijo que durante su gestión se reunió con algunos funcionarios de la empresa antes de que esta decidiera presentar la demanda arbitral ante el Ciadi, en que pide US$1.200 millones como indemnización. De otro lado, el presidente Martín Vizcarra dijo estar seguro de que la relación entre el Ejecutivo y el nuevo Congreso será “muy cercana”, a fin de “atender las necesidades” de la ciudadanía. CMYK


10 El Cumbe

E

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

ntretenimiento Sopa de letras HUMOR DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Temas de índole burocrático podrían demorar la atención que le pongas a tus labores cotidianas. El enfriar tus conceptos del amor te estaría cortando las posibilidades que se presenten.

ESTO ES AMOR Un señor que iba a tirarse del decimo piso de un edificio, en eso, llega su mujer, que lo ve a punto de tirarse y le grita... ¡Oye estúpido, que yo te puse cuernos, no alas!

Ivana Yturbe Notas del espectáculo

Ivana Yturbe deja en evidencia que aún sigue pendiente de Jefferson Farfán, ya que lanzó un polémico comentario en Instagram. “Voy a bailar como Yahaira para quedarme con Jefferson”, se le escucha decir a Ivana Yturbe en una de las historias de Instagram publicado por sus amigas. Este detalle fue expuesto en la plataforma de espectáculos vía Instagram, Instarandula. Cabe mencionar que el programa web pone en tela de juicio si deja entrever que la voz no se trataría de la exchica reality. Luego de unos minutos, se confirmó que la voz sí pertenece a la ex de Mario Irrivarren.

Jennifer Lopez sobre el Super Bowl: “Hicimos un show que celebró a las mujeres y la cultura latina” El espectáculo de Jennifer Lopez y Shakira en el intermedio del Super Bowl, llamó la atención de millones de personas. Muchas elogiaron a las cantantes latinas, mientras que otros criticaron su presentación. Jennifer Lopez, ha salido a defenderse de quienes han calificado el show de muy sexy y no apto para todos los públicos. Ayer tras ser consultada sobre eso en la alfombra roja de los Spirit Awards que precedieron a los

Oscar, ella respondió: “Tanto Shakira como yo somos mujeres respetables, mamás con hijos y estamos muy conscientes de lo que hacemos”, comentó a Variety. Agregó: “Hicimos un show, que en mi opinión, celebró a las mujeres y a nuestra cultura latina. No voy a dejar que me afecte la opinión de esas personas que quieren ser negativas”. Jennifer Lopez y Shakira son las dos divas latinas deslumbraron

Cuando te seques el cabello usando una secadora, para lograr un volumen mayor empieza el secado con las raíces del pelo. Al hacerte una trenza, utiliza un mousse para el cabello, así incluso este peinado tan sencillo lucirá más lindo. Si se te enredó el cabello, es mejor CMYK

empezar a cepillarlo desde los extremos e ir subiendo poco a poco, así lo lastimas menos. Al secarte el cabello con una toalla, no lo frotes muy fuerte. Esto hace que el cabello se vuelva frágil y se rompa fácilmente. Utiliza una tela suave en lugar de una toalla rígida, una camiseta vieja podría servir para ello. El champú seco o el talco para bebé te salvarán del exceso de grasa en las raíces. Espolvorea un poco de talco en las raíces y

Géminis: 22 may. 21 jun. Esa actitud independiente será muy atractiva a los ojos de quienes te rodeen. Te sentirás especialmente admirado. Alguna noticia te hará sentir mejor contigo mismo y eso se proyectará al exterior. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Momento para darte algunos gustos que habías aplazado por diversas actividades. Tu atractivo se verá exaltado y querrás disfrutar de ello. Eventos sociales, encuentros y demás actividades placenteras. Leo: 23 jul. 23 ago. Un acontecimiento cambiará el curso de las cosas para este día. Es posible que te desengañes de algunas personas que no han tenido las mejores intenciones contigo. Aprenderás de la experiencia. Virgo: 24 ago. 23 set. Solo una actitud más activa y no de lamentación, cambiará el curso de las cosas y de lo que te está agobiando. Tendrás que luchar por lo que realmente te importa en todos los campos de tu vida. Libra: 24 set. 23 oct. Una comunicación te sorprenderá y será el inicio de más mensajes que te llenarán de expectativas. Tendrás que evitar caer en la indecisión para saber actuar en el momento oportuno. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Alguien actuará con recelo y temor frente a ti. Es importante que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Tomas nuevos rumbos en tu vida personal. Es importante que expreses con transparencia cuáles son tus expectativas a esa persona.

con su espectáculo en el último Super Bowl.

Tips: para el cabello Después de aplicar acondicionador en tu cabello, prueba distribuirlo por todo el largo del cabello y deja que se seque sin cepillarlo. Esto hará que el cabello no se enrede.

Tauro: 21 abr. 21 may. En tus manos estará concretar esa conversación que te dé la posibilidad de armonizar nuevamente con esa persona. Solo las dudas te alejarán de eso.

Capricornio: 22 dic. 20 ene. Tomarás la iniciativa para conseguir que esa persona regrese a tu vida. Tendrás que ser autocrítico para asumir los errores que deterioraron la buena comunicación. Reconciliación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Buscarás un espacio en soledad para evaluar tu situación sentimental actual. Alguien tratará de hacerte compañía, a pesar de lo que planifiques. Piscis: 20 feb. 20 mar. Sentirás mayor armonía entre tu pareja y entorno inmediato. Una ayuda del cielo llega a ti y te dará la tranquilidad que estabas buscando. Es tiempo de evitar las dudas y cometer los mismos errores.

el cabello lucirá limpio y volumi-

noso durante todo el día. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

D eporte

Sport Boys se reforzó con el paraguayo Luis Cáceres

Luego de dos fechas de la Liga 1, Sport Boys anunció un nuevo refuerzo. Se trata del paraguayo Luis Cáceres, mediocampista de 31 años con experiencia en el fútbol brasileño. En el primer semestre del 2019, Cáceres jugó 15 partidos partidos y anotó 3 goles con San Lorenzo de Paraguay; y en la segunda parte del año estuvo en el Deportivo Capiatá, con el que jugó 13 encuentros sin anotar.

Programación completa de la Fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 EN LA TERCERA FECHA DE LA LIGA 1, UNIVERSITARIO DE DEPORTES VISITARÁ A CARLOS STEIN, ALIANZA LIMA CHOCARÁ ANTE ATLÉTICO GRAU Y SPORTING CRISTAL SE VERÁ LAS CARAS CON MELGAR. Este fin de semana arranca la Fecha 3 de la Liga 1 con Universitario de Deportes y Alianza Universidad como líderes en la tabla de posiciones con 6 unidades cada uno. Pero la competencia no para, así que en esta nota te detallamos la programación completa de la tercera jornada. Programación completa de la tercera fecha: VIERNES 14 DE FEBRERO - Cienciano vs. Llacuambamba Hora: 3:00 p.m. Estadio: Garcilaso de Cusco -César Vallejo vs. Binacional Hora: 8:00 p.m.

Estadio: Mansiche de Trujillo SÁBADO 15 DE FEBRERO - Cantolao vs. Ayacucho FC

Hora: 1:00 p.m. Estadio: Miguel Grau del Callao

- Carlos Stein vs. Universitario Hora: 3:00 p.m. - Estadio: Francisco Mendoza

Pizarro de Lambayeque *No será televisado - Sport Boys vs. Carlos A. Man-

nucci (*) Hora: 4:00 p.m. Estadio: Miguel Grau del Callao * La programación del partido está condicionada al cumplimiento de la Resolución Nro 002 de la Comisión de Licencias de la FPF. - Alianza Lima vs. Atlético Grau Hora: 8:00 p.m. Estadio: Alejandro Villanueva DOMINGO 16 DE FEBRERO - San Martín vs. Alianza Universidad Hora: 11:00 a.m. Estadio: Alberto Gallardo - Melgar vs. Sporting Cristal Hora: 3.30 p.m. Estadio: UNSA de Arequipa Sport Huancayo vs. Municipal Hora: 5:45 p.m. Estadio: Huancayo LUNES 17 DE FEBRERO - UTC vs . Cusco FC Hora: 3 p.m. Estadio: Héroes de San Ramón.

Partido Carlos Stein vs Univer- Néstor Clausen sobre Llacuabamba: “Evitamos jugar al pelotazo” sitario cambió de escenario SE CAMBIÓ EL ESCENARIO Y EL HORARIO DEL PARTIDO ENTRE CARLOS STEIN Y UNIVERSITARIO DE DEPORTES, POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO APERTURA. Se produjo modificaciones en el partido que Universitario de Deportes debe rivalizar ante Carlos Stein por la tercera fecha del Torneo Apertura. El cuadro crema ya no deberá ir hasta Olmos para medirse al cuadro norteño, sino que ahora el duelo tendrá lugar en el estadio Carlos Olivares de la ciudad de Pacasmayo. En un principio el partido había sido programado para el sábado 15 de febrero a las 11:30 horas, sin embargo, luego se cambió no solo el escenario, sino también el horario para las 15:00 horas locales. Las razones para el cambio de estadio obedecerían a CMYK

que el coloso de Carlos Olivares cuenta con un aforo superior al de Olmos. El estadio ubicado en la ciudad de Pacasmayo puede recibir hasta a 12 mil espectadores. Este partido significará la chance de Universitario de Deportes de seguir comandando el Torneo Apertura, esto luego de haber ganado en sus primeras presentaciones, mientras

que para Carlos Stein es la oportunidad de sumar su primer punto en la era profesional, donde hasta ahora no ha sumado ni puntos ni marcado goles. En la última fecha, jugada el fin de semana, los cremas vencieron en condición de local 2 a 1 a Sport Huancayo, mientras que los carlistas perdieron por 1 a 0 en su visita al Alianza Universidad de Huánuco.

Confía en su plantel. Néstor Clausen se mostró contento luego del triunfo de Deportivo Llacuabamba ante Cantolao por la Liga 1 Movistar pero más allá del resultado el entrenador dijo estar tranquilo porque su equipo ganará confianza conforme sigan cosechando victorias. “Sin duda los triunfos siempre dan mayor confianza a los jugadores para lo que uno desea plasmar en el terreno de juego. Este partido se ganó bien y ahora ya tenemos que prepararnos para nuestro choque ante Cienciano en Cusco”. A pesar del buen desempeño de Llacuabamba como local, el estratega espera que los jugadores sigan comprendiendo la idea que quiere plantear para esta temporada. Y de hecho, se animó a decir que su estilo de juego pasaba más por evitar los pelotazos y sobresalir el colectivo.

“Lo nuestro no es complicado, simplemente nos preocupamos para que el colectivo funcione y, sobre todo, tener control del pase, movilidad y evitar los pelotazos. Recuerden que muchos de estos chicos estaban acostumbrados a jugar en Copa Perú y tal vez cuesta entrar un poco más concentrados”, agregó. Para la próxima jornada le espera una prueba más complicada no solo por el rival en sí sino también por la plaza que deberá visitar:

Cusco. El entrenador señaló que su plantel irá decidido a buscar un resultado favorable por lo que se espera un partido de muchas ocasiones de gol en ambos arcos. “Lo vimos ante Cantolao, pero igual vamos a analizar sus defectos y virtudes. Pienso que para ganar puntos hay que salir a atacar y por ello mantengo mi posición que en cada partido que juguemos habrán goles. No creo que algún partido de Llacuabamba acabe 0-0”, finalizó. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, martes 11 de febrero de 2020

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.