“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2243
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,620 Venta: 3,645
Plantas de oxígeno se oxidan por burocracia Personal de UCI y hospitalización de EsSalud en Cajamarca recibieron vacuna contra Covid - 19
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Jueves 11.02.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Ministerio Público, Sunafil y Diresa fiscalizan entidades financieras
14 días más de cuarentena Con S/ 360 mil soles total en zonas de riesgo MPC mejorará sistemas extremo por Covid-19 de agua potable
Solo en una de las entidades se detectó que no estaban realizando el control de temperatura para el ingreso a los clientes
La disposición se produjo luego de la sesión de Consejo de Ministros de ayer miércoles. Se incluye la provincia de Cutervo.
En las Localidades de Guayao, Tres Zanjas, Los Verdes, Huañambra y Molinopampa en Celendín.
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2021
EDITORIAL
Personal de UCI y hospitalización de EsSalud en Cajamarca recibió vacuna contra la Covid19
Qué importante es la esperanza
El Centro de Vacunación contra la Covid19, instalado en el coliseo Qhapac Ñan, inició el proceso de inoculación, siendo la licenciada Mary Vásquez, enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos la primera en recibir dicha vacuna. La profesional de la salud manifestó que es un paso importante para combatir la pandemia, luego de ser inmunizada en esta primera etapa que define al personal UCI y de hospitalización; no obstante, señaló que este mal episodio aún no ha terminado y que la vacuna es parte del proceso por lo que no debemos bajar la guardia. Para el director de EsSalud, Dr. Hans Huayta Campos, es un momento histórico donde muchos actores han tenido que intervenir desde el gobierno central hasta el gobierno local que en todo momento mostró su predisposición para contener la enfermedad. El centro Villa Salud – dijo – acon-
“Me siento con esperanza”, dijo el martes el director del hospital San Bartolomé de Lima, Carlos Santillán, al ser vacunado. Ese ha sido el mensaje más repetido en las últimas horas en el país, con la llegada de las vacunas contra el coronavirus. Los aplausos y vivas se han multiplicado desde al aeropuerto Jorge Chávez hasta los hospitales capitalinos y los de las regiones con alerta extrema. Que importante es ponerle la ilusión a esta ruta que recién comienza y tiene como objetivo inmunizar a todos los peruanos este año. Este es el primer paso, pero hay que tener en cuenta que “bueno es lo que bien termina”, como decía el escritor Miguel de Unamuno. Habrá muchas dificultades. Conseguir la vacuna es una odisea y no solo para el Perú sino para todo el mundo. Seguramente habrá quejas de ciudadanos impacientes que se pondrán a ejercitar la crítica y lanzarán ataques porque lo quieren todo e inmediatamente, sin embargo, la mayoría ha recuperado la fe para aguardar con optimismo el momento que le toque vacunarse. Mientras no suceda esto, el Gobierno debe asegurar que los que agraven su situación por la COVID-19 tengan asistencia y puedan resistir. No se puede estar pasivo ante las urgencias de la gente que clama por oxígeno o una cama en el hospital. Para cumplir esta tarea, hoy más que nunca se necesitan planes.
Foto
Parlante
dad provincial, reúne todas las condiciones para que el personal médico y asistencial reciban la primera dosis de la vacuna del laboratorio Sinopharm. “Aquí, quiero rescatar el altruismo del alcalde Andrés Villar que en todo momento permitió el trabajo articulado para salvar vidas”, señaló Huayta Campos. Fuente: Imagen EsSalud
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Entregan “Botiquines Comunales” contra el Covid19 a centros poblados y juntas vecinales Como parte del Plan Operativo de contención y vigilancia comunal para evitar la propagación de la Covid19, se hizo entrega de Botiquines Comunales a los Comandos Covid19 de las 17 juntas vecinales y 17 centros poblados; equipamiento medicinal que será instalado en cada uno de los sectores y estará al servicio de la población vulnerable. Esta nueva estrategia se implementa para brindar atención en casos de emergencias por consecuencias de contagios en esta segunda ola; con ello, se busca salvar vidas, tras una atención oportuna. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, sostuvo que continúan trabajando articuladamente con entidades como la Red de Salud, Policía Nacional, Ministerio Público; además, con las juntas vecinales y autoridades de centros poblados para brindar
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
dicionado en las instalaciones del mercado zonal Sur, fue una decisión importante para atender a los pacientes cuando los hospitales habían colapsado, gracias a ello, muchos pacientes se recuperaron y regresaron con sus seres queridos; ahora, la adecuación del centro de inoculación en el coliseo Qhapac Ñan por parte de la municipali-
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
esta asistencia con insumos médicos, especialmente, en los sectores donde no existen farmacias y la población es de escasos recursos. “Sumamos esfuerzos para dar frente a la pandemia, hemos demostrado que juntos podemos hacer mucho por lograr el bienestar del prójimo y no vamos a desmayar OFICINAS
hasta derrotar a la covid19”, reflexionó la autoridad. Los botiquines comunales están conformados por tanques de oxígeno de 6m3 y accesorios, termómetros digitales, pulsímetros e insumos para limpieza y desinfección como jabón líquido, guantes, mandilones, lentes, alcohol, mascarillas quirúrgicas, pro-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
tectores faciales. La representante de la Red de Salud, Lic. Marilú Tingal Calua, señaló que los responsables son, debidamente, capacitados para brindar los primeros auxilios mientras les asiste el profesional médico especializado para brindar el tratamiento. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2020
Locales
Plantas de oxígeno se ‘oxidan’ por burocracia de autoridades
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Trascendente fallo del TC
• SON 10 PLANTAS DE OXÍGENO DONADAS POR LA MINERÍA QUE ESTÁN INOPERATIVAS POR TEMAS BUROCRÁTICOS EN CAJAMARCA, PUNO Y LIMA. • EN TOTAL, SON 23 PLANTAS DONADAS AL SECTOR SALUD POR LA MINERÍA DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA. El oxígeno medicinal nuevamente está escaso en esta segunda ola de contagios a causa de la Covid-19. Y mientras el Gobierno solicita a las empresas mineras apoyo con este suministro, las mismas autoridades no ponen a funcionar las plantas que la minería ya han donado a las regiones. El motivo: trabas admi-
nistrativas y burocráticas. Según Pablo De La Flor, Presidente Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE, aconseja al Gobierno a que se dedique a poner en marcha las plantas de oxígeno que las empresas mineras han donado al sector salud y que se encuentran inoperativas por temas burocráticos. Este es el caso de 10 plantas de oxígeno con una capacidad de producción conjunta de 2.340m3 diarios aportadas por las mineras Gold Fields, Chinalco, Minsur y Southern Copper a hospitales de Lima, Cajamarca y Puno. Dichos equipos no han sido puestos en funcionamiento porque carecen de los permisos correspondientes por parte de las autoridades
sanitarias. Oxígeno para Cajamarca: En el caso de la región Cajamarca, un ejemplo es la planta de oxígeno donada por Gold Fields, que llegó desde la primera semana de enero del 2021, pero aún no puede ser instalada en el Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca debido a trámites burocráticos ante la DIRESA. Dicha planta tiene la capacidad de producir 30m3 por hora, equivalentes a tres balones de 10m3. “Es escandaloso que esto suceda en medio de la emergencia sanitaria que vivimos. El Gobierno debería poner énfasis en aprovechar el máximo esta capacidad instalada por la minería”, agregó Pablo De La Flor. Fuente: Gold Fields
Ministerio Público, Sunafil y Diresa fiscalizan entidades financieras PARA VERIFICAR CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS SANITARIAS. La Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Cajamarca en coordinación con la a Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y la Dirección Regional de Salud realizaron la fiscalización de tres entidades financieras de la ciudad, para verificar que se cumplan las medidas de seguridad y salud en el trabajo respecto a los trabajadores y los protocolos de bioseguridad por parte de los usuarios. Las autoridades observaron que los trabajadores si cumplen con las medidas sanitarias; sin embargo, recomendaron que en los espacios en donde no exista barrera física los empleados utilicen protectores faciales; y estandaricen el uso de la mascarilla KN95 para mejorar la protección y que implementen un cuaderno de registro diario de CMYK
la temperatura de los trabajadores. Solo en una de las entidades se detectó que no estaban realizando el control de temperatura para el ingreso a los clientes, por lo cual se hizo la exhortación al administrador de la agencia para aplicar de inmediato esta medida.
Las autoridades también recomendaron a los administradores de las agencias a tomar acciones para que los usuarios respeten el distanciamiento físico en los exteriores de las oficinas. La fiscal adjunta provincial a cargo, Solange Romero Arteaga, indicó que se continuarán de
oficio con estas fiscalizaciones para prevenir delitos de violación de medidas sanitarias, delito de atentado contra las medidas de seguridad y salud en el trabajo, y que se realizará una reunión con los administradores de las entidades financieras para hacer el seguimiento de las recomendaciones.
La Junta Nacional de Jus- se alcanzan los votos ticia –parida por Vizcarra- suficientes para resolver destituyó al ex Fiscal de el caso”. El fallo dispone la Nación Chávarry por que aquello es inconstituconversar con el herma- cional. “La votación de la nito Walter Ríos del poder resolución de un caso es Judicial. Sin embargo, un trámite interno (…) La cuando el omnipotente votación puede realizarjuez supremo caviar don se antes de la redacción César San Martín le exigie- de la sentencia, como lo ra al mismo hermanito hacen varios tribunales Walter Ríos que presio- de justicia en el mundo, nase a un funcionario del pero para que tenga efecto poder Judicial que, según debe completarse su arél, estaba “argumentando gumentación, ser firmada cojudeces” para evitar que y luego notificada.” Según salga alguna decisión a Mariátegui, esto acaba con su favor, ante semejante la “corruptela que pasaban trasgresión a la Justicia largos plazos y recién desesa misma Junta apenas pués enviaban a sentencia le aplicó 30 días de sus- con fecha anterior, atenpensión al supremo. Así tando contra toda garantía de politizado es este ins- jurídica porque mantenía trumento –la JNJ- creado en vilo al procesado.” El por la cofradía caviar para fallo es entonces trasperseguir, destituir y con- cendente. En particular, denar por quítame estas para el caso de la prensa pajas a quien discrepe de independiente. Porque su mafia y tratar con guan- hasta antes de que el TC te de seda a sus amigotes resolviese esta controverque trasgredan la ley. sia las libertades de inforEl juez San Martín es un mación y de opinión se auténtico pope de la cul- mantenían secuestradas tura caviar que se ha in- por subterfugios lanzados crustado en el Estado. Par- como trascendidos por la ticularmente en la Justicia. parte afectada, que le perHombre poderoso y juez mitían hacerle creer al deversado, es una figura muy mandado que la decisión temida adentro y afuera de la corte había salido a de los corrillos del palacio favor suyo, “pero se enconde Justicia. Lo comprue- traba en proceso de notifiba la asimetría con que cación”. En el ejemplo del actuó en su caso la Junta gacetillero, se le obligaba a Nacional de Justicia, con- someterse durante meses trastándolo con el ejemplo –inclusive años- a evidendel ex Fiscal de la Nación tes especulaciones sobre Gonzalo Chávarry. Pero el la certeza del fallo. ¡Siete ser humano siempre se años ha tomado esta gesta encuentra con la horma que beneficia a la prensa de su zapato. Reciente- libre! mente, el Tribunal Cons- Dicho sea de paso el tributitucional ha fallado 4-3 no Eloy Espinosa rehusó a favorCajamarca, de una demanda inhibirse de participar 09 de Noviembre de 2017en de amparo que presentó este caso a pesar de haber el periodista don Aldo Ma- sido secretario del vocal riátegui, fundamentada y supremo San Martín. Con sustentada por el letrado razón, Mariátegui expredon Enrique Ghersi, contra sa su “alegría porque esta una sentencia de la Corte sentencia del TC le cayó Suprema –votada por San a San Martín en simultáMartín- “que pretende neo a su suspensión por Cajamarca, 02desde de agosto deJNJ”. 2018 surtir efectos que la CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2021
Locales Gobierno municipal reinicia labores de forestación
y reforestación con siembra de 70 mil plantones de pinos en distrito de Chetilla – comunidad de Llucllapuquio ANDRÉS VILLAR NARRO, ACOMPAÑADO DE REGIDORES, FUNCIONARIOS EDILES Y REPRESENTANTES DEL SERFOR, PARTICIPÓ DE MINGA COMUNAL EN LA PLANTACIÓN DE PINOS RADIATA. Con el objetivo de mejorar la agricultura familiar, mediante la siembra y cultivo de plantas frutícolas, como también, plantaciones para la forestación y reforestación en cabeceras de cuenca, la municipalidad de Cajamarca, participó de la jornada de entrega y plantación de 70 mil especies de pino radiata en la cooperativa de Llucllapuquio, comunidad de Majadapampa en el dis-
trito de Chetilla Son cerca de 200 familias beneficiadas, de las cuales 50 de ellas pertenecen a la Cooperativa agraria de la zona y 150 de la misma comunidad, a quienes se le hizo entrega de 70 mil plantones de pino de la variedad radiata otorgados por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y la Municipalidad de Cajamarca que serán sembradas en una extensión de 70 hectáreas para en un mediano plazo empezar a recibir beneficios económicos de su utilización. El alcalde provincial señaló que las labores municipales se han adaptado a las nuevas formas de convivencias por la pandemia y, respetando
las medidas de prevención, han retomado las actividades
forestales que servirán, no solo en el cuidado del medio
ambiente, sino también, para dinamizar la economía rural.
“Estamos satisfechos de promover la reforestación en este vivero instalado en el distrito de Chetilla que nos permite establecer mecanismos de desarrollo en un trabajo conjunto donde la municipalidad ha contribuido con 35 mil plantones y otros 35 mil plantones por parte de SERFOR en favor de los integrantes de la cooperativa agraria de Llucllapuquio”, precisó el alcalde Andrés Villar. Por su parte, José Tanta Cueva, autoridad de la zona, sostuvo que esta actividad agraria beneficia a muchos pobladores con la siembra y cultivo de estas especies forestales. Fuente: MPC
Clausuran cantinas tras operativo Gobierno dispone 14 días más de cuarentena total en zonas de de prevención del delito riesgo extremo por COVID-19 En conferencia de prensa, la titular de la PCM detalló que Lima y Callao continuarán con cuarentena total, así como otras regiones que pertenecen al nivel de alerta extrema, desde el lunes 15 hasta el 28 de febrero. Los peruanos que a partir del 15 hasta el 28 de febrero ,la cuarentena cambiará su focalización a provincias de 17 regiones del Perú. Esto tras escuchar las opiniones de diversos especialistas. Qué provincias del Perú estarán en cuarentena? - Amazonas: Ucubamba - Arequipa: Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma - Ayacucho: Huamanga - Cajamarca: Cutervo - Cusco: Canchis y La Convención - Huancavelica: Huancavelica - Ica: Ica, Chincha y Pisco - Lima: Lima Metropolitana, Callao, Huaura, Cañete, Barranca y Huaral - Junín: Huancayo, Tarma,
Yauli y Chanchamayo - Tacna: Tacna - Huánuco: Huánuco - Puno: Puno - Áncash: Santa - Apurímac: Abancay - Pasco: Pasco - Loreto: Maynas y Ramón Castilla - Moquegua: Ilo La disposición se produjo luego de la sesión de Consejo de Ministros de este miércoles, a través del cual el Ejecutivo
analizó las cifras que va dejando la pandemia en el país y la situación sanitaria ante la falta de oxígeno medicinal y camas en las Unidades de Cuidados Intensivos en algunas zonas. El contexto actual tiene un nuevo factor: la campaña de vacunación. Hasta este miércoles, más de 3 000 médicos de la primera línea de combate al virus se vacunaron con la primera dosis del laboratorio chino Sinopharm.
Capturan a Luis Antonio Tasilla Mantilla uno de los más buscados ES JUZGADO POR EL DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL Personal Policial de la Unidad de Servicios Especiales Cajamarca, realizaron un operativo policial con la finalidad de prevenir, identificar e intervenir a personas que CMYK
presenten posibles requisitorias o vehículos solicitados que se encuentren al margen de la Ley, conminando a su vez a la población Cajamarquina que lleven de forma adecuada las medidas sanitarias contra el COVID-19 Durante el operativo por la altura de la Av. Independen-
cia s/n, lugar denominado el “Guitarrero - Carretera a la Costa”, efectivos PNP intervinieron a la persona de Luis Antonio TASILLA MANTILLA (59), mismo que al solicitar su situación a través del sistema ESINPOL, dio como resultado: POSITIVO,
Encargada de un establecimiento fue detenida por agredir a los policías Como resultado de un operativo multisectorial en bares, cantinas y restaurantes de la ciudad de Cajamarca, se clausuraron dos cantinas clandestinas, que atendían durante pleno estado de emergencia por COVID-19, al haberse declarado a la región Cajamarca en riesgo muy alto. En el operativo participó la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, la Sub Gerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Policía Nacional de la Comisaría Central de Cajamarca. Durante esta acción el personal de la Municipalidad clausuró dos cantinas ubicadas en el Jr. Jorge Chávez y en la Vía de evitamiento Sur, ya que ninguna contaba con Certificado ITSE, ni Licencia de Apertura de Establecimiento. Al interior de los locales se encontraron personas consumiendo be-
bidas alcohólicas incumplimiento el decreto supremo N° 008-2021-PCM publicado el 27 de enero del 2021, En la segunda cantina, los representantes del Laboratorio de Bromatología encontraron condiciones insalubres en la cocina y heces de roedores, declarándose en riesgo alto para la salud pública. También se encontraron a ciudadanos extranjeros, los indocumentados fueron trasladados a la Comisaría para su identificación por Seguridad del Estado. Además la encargada de la cantina se negó a proporcionar los datos
del propietario, y agredió de forma verbal y física a las autoridades intervinientes, por ello fue trasladada a la Comisaría Central para las diligencias correspondientes, al derivarse el caso a la fiscalía penal de turno. La fiscal adjunta Paula Vise Ayala, a cargo del operativo indicó que estas intervenciones tienen por propósito prevenir los delitos de violación de medidas sanitarias y propagación de enfermedades contagiosas como el Covid-19, en el marco de las disposiciones emitidas por el gobierno central. (Ministerio Público)
Captura por el 4to Juzgado de Cajamarca, Oficio 364, fecha 12/08/2020, Motivo – ORGANIZACIÓN CRIMINAL – VIGENTE Asimismo Efectivos policiales verificaron en el sistema de LOS MAS BUSCADOS, obteniendo como resultado POSITIVO para ASOCIACION ILICITA PARA DELINQUIR, buscado por S/. 20,000 Soles. Por lo que el detenido fue puesto a disposición de la AREA DE APOYO A LA JUSTICIA Y REQUISITORIAS CA-
JAMARCA, para las diligencias correspondientes de acuerdo
a ley. Fuente: Informe policial CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2020
Implementan UVI en Chota ante aumento de pacientes Covid-19 graves
Luis Cacho: los agentes
La provincia de Chota registra un acumulado de 2 mil 926 infectados, 343 hospitalizados y 64 fallecidos por coronavirus; en tanto ayer 9 de febrero hay 19 hospitalizados en el área COVID-19, de los que más del 50 % son pacientes graves con alto flujo de oxígeno. Frente a ello, se encamina la implementación de una Unidad de Vigilancia Intermedia – UVI. Así informó la directora del Hospital José Soto Cadenillas, Roxana Rubio Sánchez, quien advirtió que la cantidad de hospitalizados es uno de los picos más altos de las últimas semanas. En ese sentido reiteró su llamado a la población para que cumpla las medidas preventivas establecidas. “El área COVID-19 tiene casi el 100 % de camas de hospitalización ocupadas. Hemos aumentado 3 a 4 camas más porque los pacientes siguen
Existen varias denuncias, en especial, una ciudadana denunció que a los tres policías destacados a esta comisaría, rara vez se los ve cumpliendo con su labor Denuncia: En la comisaría de Chumuch – Celendín, deberían trabajar tres policías, pero resulta que por ejemplo uno de apellido Arribasplata, está en su casa atendiendo a su bebito y no va a trabajar, otro de apellido Bazán, se dedica a otras actividades ajenas a su trabajo y peor aún, el comisario ni llega a Chumuch, solo va de visita de vez en cuando. La ciudadana, indica que incluso ya dieron cuenta al comisario de Celendín que es su superior, pero que todo quedó en nada, porque se protegen. Ante esta denuncia, el jefe del Frente Policial de Cajamarca,
llegando en condiciones graves. Es necesario que se haga el seguimiento oportuno a los infectados para evitar que su situación se agrave”, manifestó. Rubio Sánchez explicó que el área COVID-19 de Chota tiene el apoyo de especialistas emergenciólogos y médicos intensivistas del Hospital Re-
gional Docente de Cajamarca para atender a los pacientes graves. Anunció que en 15 días se dará operatividad a la Unidad de Vigilancia Intermedia – UVI. Detalló que se está acondicionando un espacio con tres camas, así como disponiendo insumos y medicamentos. (Radio Santa Mónica)
Regionales
Chumuch deben cumplir su trabajo en la comisaría
Gral. PNP Luis Cacho Roncal, agradeció a la población ya la Prensa que traslada la inquietud y denuncias de la población con respecto a algún tipo de irregularidad del personal policial. Ellos están en la obligación de cumplir con su servicio y si están haciendo algunas otras actividades deben ser
denunciados, señaló. En Chumuch, ya existen varias quejas contra los agentes policiales, por eso he ordenado al comisario de Celendín que se encargue de realizar el seguimiento a estas denuncias para tomar las medidas correctivas, precisó. Fuente: PNP
Consejero advierte intercesión Con S/ 360 mil soles MPC mejorará en la designación del nuevo sistemas de agua potable titular de salud de Santa Cruz en cinco comunidades El alcalde de la Municipalidad Provincial de Celendín, José Ermitaño Marín Rojas, presidió la ceremonia de entrega de terreno y colocación simbólica de la primera, del proyecto que permitirá el mejoramiento de cinco sistemas de agua potable en las comunidades de Molinopampa, Tres Zanjas, Los Verdes, Huañambra y El Guayao. El proyecto estará a cargo de la empresa Constructora y Multiservicios Cercado S.R.L., ganadora del procedimiento de selección de la obra “Contratación de la Ejecución de las Obras de Saneamiento Básico en las Localidades de Guayao, Tres Zanjas, Los Verdes, Huañambra y Molinopampa del Distrito de Celendín” y cuyos representantes legales son Alcides Cercado Saavedra y Eugenia Elizabeth Estela Vásquez. La comuna provincial presupuestó el proyecto en trescientos sesenta mil doscientos treinta y un soles (S/ 360,231.00), con un plazo de ejecución de 30 días calendario. En el caso de la rehabilitación del sistema de saneamiento básico de Los Verdes (S/ 65,423.85), se realizarán mejoras en la captación, colocación de un cerco perimétrico de postes de madera y alambre de púa, construcción CMYK
de la caseta de cloración y la instalación de cerco perimétrico del reservorio con malla metálica. La rehabilitación del sistema de saneamiento básico de Huañambra (S/ 87,928.08) se contempla la reconstrucción de la captación, instalación de un cerco perimétrico de postes de madera y alambre de púa, mejoramiento de la línea de conducción, rehabilitación del reservorio de 10 metros cúbicos, caseta de cloración y caja repartidora. Asimismo, en la rehabilitación del sistema de saneamiento básico del caserío Tres Zanjas (S/ 81,956.35) se reconstruirá la captación, instalación de cerco perimétrico de postes de madera y alambre de púa, rehabilitación del reservorio de 12 metros cúbicos, caseta
de cloración, instalación del cerco perimétrico con malla metálica, e instalación de las redes de distribución. En Molinopampa (S/ 72,772.36) los trabajos consisten en la reconstrucción de la captación, línea de conducción (442 metros), rehabilitación del reservorio de 12 metros cúbicos, rehabilitación del cerco perimétrico y muro de albañilería. Finalmente, en el Guayao (S/ 89,120.78) se harán trabajos para la reconstrucción de la captación tipo ladera, instalación de cerco perimétrico con postes de madera y alambre de púas, rehabilitación de dos reservorios de 12 y 35 metros cúbicos, caseta de cloración e instalación de cerco perimétrico con malla metálica. (Eler Alcántara)
La Dirección Regional de Salud – DIRESA Cajamarca oficializó a Juan Rodríguez Estela como director de la Red de Salud de la provincia de Santa Cruz. La entrega de la respectiva resolución fue con la presencia de Pedro Cruzado Puente, titular de la entidad regional. En tanto, el consejero Julio Anchay observa que el nuevo funcionario no reúne el perfil que establece la ley; también indica que el ex gerente subregional Martín Vásquez ha intercedido en la designación. Cabe señalar que las organiza-
ciones cruceñas han venido reclamando que el nuevo director de la mencionada red sea un nato de la provincia y tenga el perfil profesional necesario para conducir la institución. Las referidas organizaciones aún no se pronuncian formalmente, pero se sabe que ya están realizando observaciones extraoficiales en el sentido de que el funcionario designado no reúne los requisitos. Consejero advierte intercesión en la designación EL consejero regional Julio Anchay Santa Cruz dijo que
el exgerente subregional de Chota, Martín Vásquez Rubio, ha intercedido en la designación del nuevo director de la Red de Salud de la provincia cruceña. Refirió que las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades están en desacuerdo con el nuevo funcionario porque no reúne el perfil establecido por las normas. Manifestó que personalmente solicitó al exgerente Martín Vásquez que no interponga sus intereses y que deje a la población de Santa Cruz proponer a sus funcionarios.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2021
Mi hijo es muy impaciente, ¿cómo lo ayudo? Especial
SI TU HIJO ES IMPACIENTE, AQUÍ ENCONTRARÁS ALGUNAS MUY BUENAS ESTRATEGIAS PARA AYUDARLE.. Por Emma E. Sánchez
J
Julia ha estado observando que su hijo es muy impaciente y a veces puede parecer hasta impertinente. Ella ha notado que el niño es algo impulsivo, especialmente cuando se trata de esperar su turno en una fila o cuando ella o su esposo hablan por teléfono o están ocupados y él pide su tención. Mary comenzó a preocuparse mucho y luego a sentirse incómoda por la conducta de su hijo, al grado de ya no asistir a las fiestas infantiles que se les invitaba pues, por más que hablaba con su hijo, él no cambiaba. Al platicar con ella y escuchar sobre sus preocupaciones, descubrí que ella como muchas madres jóvenes, estaba olvidando algo muy importante: La paciencia, como muchas otras conductas, debe ser aprendida y modelada por sus padres Así que esta es la primera regla: Si quieres enseñar paciencia, debes ser más que paciente, también deberás poner atención en tu autocontrol, en responder de manera amable y estar dispuesta a poner atención a tu hijo. La impaciencia es innata, los niños son impacientes. Por lo tanto, enseñarles a ser pacientes debe ser una tarea importante en edades tempranas; de lo contrario, no solo tendrás un niño impaciente, sino un adolescente impertinente y un adulto maleducado. Si tú has notado que la conducta impaciente de tu hijo le esta causando frustración o problemas con otros niños o en la escuela, es tiempo de actuar y el primer paso va por tu cuenta: CMYK
Revisa cómo reaccionas tú ante situaciones que te molestan, que te ponen nerviosa o en tu manera de tratar a otros. Por ejemplo, a las personas del aseo, servidores públicos o algún subordinado, ahí te darás cuenta que seguramente hay una faceta donde tú no eras ni tan amable ni tan paciente y que tu hijo escucha, observa y aprende. De hecho, este ejercicio debes realizarlo con todos los adultos con los que el niño tiene relación, pues él está aprendiendo o imitando conductas no apropiadas. Una vez que has detectado los puntos en los que debes mejorar y trabajar en tu persona ¡adelante! Y siempre ten en mente esta pregunta: ¿Cómo te gustaría que tu hijo afrontara la misma situación cuando sea adulto? Recuerda: si quieres un hijo paciente, sé tú una persona paciente. Ahora, algunas recomendaciones generales
para poner en práctica con tus hijos: Evita gritar en casa Los gritos son una manifestación de desesperación, de enojo o impaciencia, lo mismo que comunica frustración y malestar. Si necesitas algo, ve hasta donde están tus hijos o tu esposo, habla con suavidad y firmeza. Te pongo un ejemplo muy puntual: estas al teléfono, tu niño está jugando y tú le gritas: ¡Cállate! ¡que no me dejas escuchar! En este caso, le dices a la persona en la línea que te espere, vas con tu hijo y le pides por favor, que haga menos ruido. Sean respetuosos del turno para hablar en casa A veces en familia, es muy fácil platicar y apasionarnos y de paso no dejar que los niños hablen o participen y eso les enoja, les frustra y desencadena hasta un momento incómodo. Practiquen hablar por turnos,
esperar pacientemente y dejar que quien hable, termine de expresarse para que otro continúe. Practiquen y vivan el esperar turnos Procuren cambiar el orden por ejemplo al servir los alimentos, que no sea siempre el primero el hijo o el papá; que a todos en algún momento les toque ser el primero o el último, así todos deben esperar y hacerlo con paciencia. Atender a los hijos Muchos niños se desesperan y se vuelven impacientes porque nunca reciben atención de sus padres, así de sencillo. Esto no significa que debas atenderlos tan pronto hablan o piden algo, se trata de hablar con ellos, escucharlos, pedirles un momento si estas ocupada e inmediatamente atenderlo tan pronto te desocupas. Se trata de que el niño se sienta escuchado y atendido. Si él sabe que le van a dar su
tiempo y a escuchar, entonces será paciente. Pero si sabe que nunca va a ocurrir esto, entonces gritará y reclamará atención de la única manera que él sabe hacerlo. Necesito hablar contigo Las mamás siempre estamos ocupadas y ahora que muchas trabajan desde casa. La cosa se pone más estresante con los hijos. Te comparto esta estrategia que me funcionó muy bien cuando mis hijas eran pequeñas: En algún momento que todos estén tranquilos, abrazas a cada uno de tus hijos y les explicas que como ellos saben, estas muy atareada con el trabajo y la casa, y que tú quieres en verdad escucharles y atenderles, así que cuando necesiten algo, te digan de qué se trata si es urgente o si pueden hablar al ratito cuando puedas ponerles atención “ con los ojos y las orejas”; esto es, dedicarles un momento con toda tu atención, no solo
escucharles mientras sigues trabajando. Los niños son muy comprensivos, entienden pronto y es importante cumplir tu palabra, ofrecer disculpas si te equivocas o fallas, y siempre hacer lo correcto. Respira y sé paciente Desarrollar la paciencia no es de un día para otro, a muchos nos tarda años o toda una vida. Hay gente maravillosa que simplemente pareciera ser que son muy pacientes, y ¿sabes? cuando he tenido oportunidad de platicar con estas personas, casi siempre coincide que han pasado por alguna situación tan dura, difícil o complicada que les ha hecho replantear su vida y entender que vivir acelerados y sin dedicar tiempo a la familia o los amigos, no es vida. Así que hoy es el mejor día para cambiar y mejorar tu vida, haciendo eso, verás cómo cambia y mejora la de toda tu familia. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Descripción En Oechsle, empresa Retail del grupo Intercorp, nos encontramos en la búsqueda de talento para que forme parte de nuestro equipo de trabajo en la posición de Promotor de Experiencias 3 (Asesor Comercial) en nuestra tienda ubicada en el Real Plaza Cajamarca. FUNCIONES - Ofrecer una atención de calidad. - Cumplir con las ventas de los productos de electro y garantías extendidas. - Mantener actualizados los precios en piso de venta. REQUISITOS: - Disponibilidad a tiempo completo. - Experiencia mínima INDISPENSABLE de 6 MESES en ventas de productos de Electro y Garantías extendidas. - Experiencia INDISPENSABLE de 6 MESES en Venta de productos intangibles - Experiencia en atención al cliente o puestos similares - Proactivo, responsable y entusiasta. - Tener facilidad de palabra persuasión. - Trabajar en base a metas y objetivos. - Vocación de Servicio. BENEFICIOS: - Ingreso directo a planilla con todos los beneficios de ley. - Salario Básico + Comisiones por ventas. - Descuentos Corporativos. - Oportunidad de desarrollarse.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Fecha de contratación: 27/03/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Promotor de Experiencias (Asesor Comercial)
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2021
Actualidad
Sorochuco espera conseguir financiamiento del ministerio de Vivienda con apoyo de Walter Benavides y Mirtha Vásquez En entrevista exclusiva señalo lo siguiente, en primer lugar quisiera saludar a toda nuestra región de Cajamarca y en especial a mi distrito de Sorochuco, así mismo y también a la gerencia y a todos los trabajadores del Diario el cumbe de Cajamarca. P.- Existen varios proyectos en cartera, los que están esperando financiamiento y estarían avanzadas las conversaciones con el gobierno central para su financiamiento. Alcalde. Nosotros como distrito de Sorochuco estamos agilizando proyectos de inversión, en este caso hemos presentado proyectos al ministerio de vivienda y construcción, las cuales ya están siendo avanzados, para lo cual quisiéramos también hacer mención se tuvo una reunión con el congresista Walter Benavides, y le pedimos apoyo y gracias a ello esperemos conseguir financiamiento para este año 2021, ya que ahora él es presidente de la comisión de presupuesto del congreso de la República,
mis felicitaciones al Ingeniero Walter Benavides, esperemos también conseguir el financiamiento de estos proyectos tan importantes, para nuestro distrito de Sorochuco, así mismo también quiero manifestar que hemos tenido también una reunión virtual con la presidenta del congreso la doctora Mirtha Vázquez, a la que también le solicitamos el apoyo, para nos ayude con la gestión del financiamiento, como paisana y Cajamarquina es momento de mostrar sus buenas acciones con la población de la zona rural, y poder tener el financiamiento para la próxima ejecución de unos proyectos de agua y saneamiento en nuestro distrito P.- En la actualidad, que proyectos viene ejecutando la Municipalidad de Sorochuco en la actualidad alcalde. Alcalde. Tenemos proyectos por administración directa en el Centro Poblado la Chorrera, estamos ejecutando un colegio en la Chorrera con un financiamiento de 249,000 mil soles así mismo se está
ejecutando una losa deportiva en el centro Poblado de Salacat Colegio Secundario Leoncio Prado Salacat , con un financiamiento de 180,000 mil soles así mismo también estamos realizando diferentes trabajos con defensa civil en cuanto se refiere a limpieza de cunetas, mantenimiento de carreteras ya que también estamos en épocas de lluvias que también nos afectó a nuestro Distrito de Sorochuco con algunos deslizamientos de las carreteras hemos apoyado directamente por intermedio de defensa civil con la Municipalidad del Distrito de Sorochuco a diferentes damnificados de la zona periférica. P.- Hablando de carreteras, tengo entendido que realizo la gestión de una moto niveladora y reparación de la maquinaria pesada? Alcalde. Bueno finalmente contamos con una maquinaria ya operativa completa, tenemos dos tractores de orugas, un cargador frontal, tenemos un volquete Mercedes de 15 cubos, tenemos
Chile: Reportan robo de 40 vacunas contra la COVID-19 en centro de salud
HECHO SUCEDIÓ EN LA CIUDAD DE CURICÓ. POLICÍA DE CHILE INVESTIGA EL HURTO DE LAS DOSIS CONTRA LA COVID-19. En Chile se reportó el robo de 40 dosis de vacunas contra la COVID-19, en la región de Maule. La policía de ese país indicó que CMYK
viene investigando el hurto de los fármacos elaborados por Sinovac y que estaban en el Centro de Salud Familiar Miguel Ángel Arenas, en la ciudad de Curicó. El director comunal de Curicó llamó a la población a denunciar el hecho si ven que las vacunas
se encuentran en venta. De acuerdo a las autoridades que investigan el caso, se sustrajeron las vacunas de un refrigerador del centro de salud. Las dosis hurtadas estaban contempladas a aplicarse a funcionarios de salud y adultos mayores de la localidad.
también pues rodillo vibrador y adicional a esta maquinaria que tiene el distrito de sorochuco que actualmente se encuentra ya operativa para trabajar en diferentes tramos de carretera se ha adquirido una moto niveladora el cual nos dieron en sección de uso el ministerio de transporte por intermedio del Gobierno Regional de Cajamarca nos dio una moto niveladora usada la cual le hemos dado su mantenimiento ahora ya la tenemos operativa para poder trabajar los diferentes tramos de carreteras en nuestro Distrito de Sorochuco P.- Alcalde, como estamos en el tema de la salud, ahora que estamos en la segunda fase del Covid19? Alcalde .- Actualmente nuestro distrito de Sorochuco gracias a Dios estamos bien ya que pues la pandemia un poco nos afectó directamente en la parte laboral en la parte económica pero en lo que se refiere al virus felizmente no tenemos casos en el distrito de sorochuco en cuanto por
ejemplo a los profesionales en los diferentes puestos ya hemos sido atendidos por la red tres de Celendín y así mismo también por la dirección regional de Cajamarca por algunos enfermeros técnicos, obstetras en los diferentes puestos de salud en nuestro distrito de sorochuco pero también quiero hacer mención que falta el médico de nuestro distrito de sorochuco conversando con el director de la dirección regional de salud de Cajamarca nos ha comunicado que en este febrero estará llegando el perso-
nal médico a nuestro distrito de Sorochuco ya que en el mes de octubre del 2020 se roto al puesto de salud de Sucre, y por enfermedad tuvo que renunciar queremos hacerle recordar al doctor Pedro Cruzado Puente, que para este febrero cumpla con lo prometido para que nosotros pues en nuestro distrito de sorochuco tengamos ya nuestros profesionales completos y de esta manera podamos atender pues a toda nuestra población a lo que se refiere a la salud. Redacción del diario El Cumbe.
Talento crea batido proteico a base de granos andinos producidos en Junín Brayan Morales Guerrero recuerda cuando le contaron que uno de los miembros más queridos de su familia sufrió de anemia en su niñez. “Le obligaban a dormir para que se olvidara de comer”. Esta historia le motivó a crear Smoothie Bowl, un batido instantáneo compuesto de quinua, avena, kiwicha y tarwi. Un producto altamente nutritivo y económico, con sabor a cacao, que ha sido desarrollado gracias a la biotecnología. Gracias a su innovación, surgida en 2019, el emprendimiento Smoothie Bowl ha ganado diversos premios, como el Startup 2020 UNCP-Universidad Nacional del Centro del Perú, ubicada en Junín. En esta institución, el joven talento cursa el décimo ciclo de Ingeniería Agroindustrial. Él es el primer puesto de su promoción y ha ganado la Beca Permanencia del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. “Me interesa cómo la innovación puede ayudar a las
personas”, indica Brayan, cuyo proyecto también fue seleccionado por Biostartup, una de las competencias más grandes en Perú en innovación y emprendimiento. Smoothie Bowl trabaja con unos 130 agricultores de comunidades de los distritos de Acobamba y Chacapampa, de la región Junín, quienes son los que proporcionan los granos de alta calidad que cosechan en sus campos. “Al inicio comprábamos en tiendas, pero viendo la realidad pensamos en trabajar con ellos directamente para pagarles un precio justo por su trabajo. Mis abuelos también son agricultores, me identifico con ellos”, asegura Brayan. Además, se les brinda capacitaciones en buenas prácticas agrícolas y en economía circular. Por ejemplo, en la obtención de abono orgánico con las cosechas desechadas. Agricultores son socios estratégicos “Este proyecto me ha ayudado a sobresalir para hacer estudiar a mis hijos y apoyar en los gastos de la familia”,
indica Carlos Mayta Sorjano, agricultor del centro poblado Tupin, distrito de Acobamba, en Tarma. “Mis abuelos cosechan verduras, trabajan en el campo, viendo el esfuerzo que realizan quise apoyar. Si uno se propone algo, lo puede lograr: lo bueno puede ser excelente y lo excelente puede ser lo mejor”, refiere Brayan, quien nació en Lima, pero vive en Junín con su familia. Allí es donde estudia y se prepara para ser el mejor. Beca Permanencia fue clave durante la pandemia En la época de la pandemia asegura que la Beca Permanencia fue un gran apoyo. “La beca me ayudó mucho. Gracias a ello, pude desarrollar este emprendimiento que está ayudando a las comunidades andinas para prevenir la anemia y la desnutrición, y esto es luchar contra la pobreza”, remarca. Brayan: también hace donaciones de sus batidos a escuelas de niños de la región Junín. Elaboración del batido proteico Los granos andinos pasan
por un procedimiento de aislado proteico para lograr proporciones equilibradas en el batido final, que cuenta con registro sanitario y que por el momento se está vendiendo en tiendas naturistas y orgánicas de Junín. “Gracias a la biotecnología, estamos obteniendo este producto de calidad, que es natural y no tiene conservantes ni preservantes”, aseveró el becario. En la actualidad, Smoothie bowl se vienen posicionando en la región centro y Brayan informa que están desarrollando además barras proteicas. Para conocer detalles del producto se puede visitar su página en Facebook. (Andina) CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2020
Comisión de Trabajo aprueba dictamen para retiro del 100 % de CTS POR MAYORÍA LA INSTANCIA PARLAMENTARIA DIO EL VISTO BUENO A ESTA INICIATIVA, QUE AHORA DEBERÁ SER DEBATIDA Y VOTADA EN EL PLENO DEL PODER LEGISLATIVO. La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el dictamen mediante el cual se autoriza a los trabajadores disponer del 100 % de sus depósitos por concepto de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Por mayoría (11 votos a favor, ninguno en contra y una abstención) la instancia parlamentaria que preside Daniel Oseda (Frepap) dio el visto bueno a esta iniciativa, que ahora deberá ser debatida y votada en el pleno del Poder Legislativo. El encargado de susten-
tar el proyecto fue el parlamentario Johan Flores (PP). Indicó que la motivación de este se encuentra en la situación que ha generado la pandemia del covid-19 en la población. Señaló que las medidas restrictivas aplicadas, especialmente las de aislamiento obligatorio, han impedido que muchas familias peruanas obtengan
ingresos. Argumentó que el flujo de dinero que supondrá la libre disponibilidad del total de la CTS permitirá, además, que se genere un movimiento económico significativo en el país. Dijo también que, al pertenecer estos fondos a cada trabajador, la medida no supondrá ningún gasto para el erario público.
Recordó, finalmente, que autorizaciones similares “han sido dadas antes, en situaciones no tan graves” como la actual. Luego de la exposición, y al no haber pedido el uso de la palabra ningún integrante de la comisión, se procedió a votar el proyecto, quedando este dictaminado. CON INFORMACIÓN DE ANDINA
Comisión COVID-19 cita a Elizabeth Astete y a Mazzetti para el 19 de febrero La Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres Covid-19 del Congreso decidió ayer citar a la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, y a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, para que informen sobre la distribución de las vacunas contra la covid-19. El congresista de Acción Popular, Leonardo Inga, quien preside la citada comisión parlamentaria, indicó que la cita está programada para el viernes 12. “(Esperamos que) nos puedan confirmar en las próximas horas o mañana (hoy), quizás, su participación, la que ha sido coordinada previamente con ellos y tenemos programada desde la
semana pasada”, señaló. Asimismo, en la misma sesión de la Comisión Especial, la congresista de Acción Popular, Mónica Saavedra, anunció que presentó un proyecto de ley para que el sector privado pueda comercializar las vacunas de la covid-19. La acciopopulista señaló que resulta importante permitir que las empresas privadas puedan tener posibilidad de gestionar la importación y venta de vacunas para que quienes no formen parte de la primera línea de lucha contra la covid-19 tengan la posibilidad de autofinanciar su inmunización. “No debemos esperar que nuestros compatriotas viajen a Chile o EE.UU. para
vacunarse al no encontrar vacunas a disposición en nuestro país, la idea es permitir que los privados puedan hacer el esfuerzo y, de ser posible, permitir que las personas puedan financiar sus propias vacunas, dejando en manos del Estado la
CMYK
y camas UCI. Así lo dejó entrever el gobernador de Piura y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Servando García, quien además indicó que las cantidades de vacunas entregadas entre ayer y hoy a las regiones no son suficientes, y emplazó al Poder Ejecutivo a no descuidar otros puntos claves, como el reforzamiento del primer nivel de atención y el apoyo a los médicos, enfermeras y
el personal de Salud. “Se lo hemos dicho [al Ejecutivo] desde los equipos técnicos de diversos gobiernos regionales, que para poder hablar de una inmunización
Gobierno destinará S/ 2,000 millones para programa de apoyo a las mypes
“SON 2,000 MILLONES QUE EL GOBIERNO PONE A DISPOSICIÓN DE COFIDE O DE LOS BANCOS PARA QUE ESTOS PUEDAN PRESTAR A LAS EMPRESAS”, ANOTÓ EL MINISTRO DE ECONOMÍA, WALDO MENDOZA. El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, anunció este miércoles que el Gobierno del presidente Francisco Sagasti aprobó destinar 2,000 millones de soles para apoyar a las micro y pequeñas empresas (mype) más afectadas por la pandemia del coronavirus. Ello, a través del Programa de Apoyo Empresarial a las pequeñas y micro empresas (PAE-Mype), el cual ha sido aprobado hoy en el Consejo de Ministros. «Son 2,000 millones de soles que el Gobierno pone a disposición de Cofide (Corporación Financiera de Desarrollo) o de los bancos para que estos puedan prestar a las empresas», anotó el titular del MEF.
Mendoza añadió que «el Estado garantiza los créditos que estas empresas financieras puedan prestar a las empresas del sector productivo». Explicó, en tal sentido, que, cuando los créditos son menores a 20 mil soles, el Estado asume el 98 % de garantía, y, cuando los préstamos son entre 20 mil y 40 mil soles, la garantía es de 90 %. «Este crédito va destinado a micro y pequeñas empresas de los sectores que más han sido afectados con esta pandemia, que recién empezaron a trabajar en la tercera o cuarta etapa (de reactivación)», mencionó el ministro, y agregó que su sector está ya seleccionando los sectores que se beneficiarán. «El Ministerio de Economía y Finanzas está haciendo un trabajo estadístico para seleccionar a los sectores que serían beneficiados por esta medida, el cual da un alivio en medio de las dificultades que nuestro país está viviendo», refirió.
inmunización de los que realmente no cuentan con medios para ello, al igual que lo están permitiendo en México, país en el cual el gobierno ha abierto esa posibilidad a privados y a gobiernos federales”, manifestó.
Hay mucho “triunfalismo” con llegada de vacunas
de rebaño, tenemos que tener un proceso de vacunación mínimo del 70%. Si eso no se logra, hay que enfocarnos en el personal de primera línea”, dijo.
El biólogo molecular Ernesto Bustamante advirtió que hay mucho “triunfalismo” ante la llegada de las vacunas ya que el “lote de Sinopharm es insuficiente”, señalando que hay una mala gestión de la pandemia ya que “hay más muertos que en la primera ola”. Está bien que se haya celebrado la llegada del adelanto de 300,000 dosis de vacunas Sinopharm; es un acontecimiento del que debemos alegrarnos. No obstante, ello ha sido aprovechado políticamente mediante una magnificación mediática para pretender comunicar a la población que el Gobierno ya tiene la pandemia bajo control. Y ello no puede estar más
Las vacunas no bastan para combatir 2da. ola Las vacunas entregadas a las diferentes regiones en el país, para combatir la pandemia mundial provocada por la covid-19 (coronavirus), no serían suficientes para contrarrestar los graves daños y carencias que vive el Perú en el sector salud a causa de esta enfermedad, debido a que, por la gran cantidad de personas contagiadas, se necesitarían más plantas de oxígeno, así como reforzar el primer nivel de atención
Nacionales
alejado de la realidad. La llegada de un lote pequeño e insuficiente de vacunas chinas está siendo conmemorada de una manera exagerada, cual si fuese que hubiéramos campeonado en el mundial de fútbol. Y en lo que somos realmente campeones es en mala gestión de la pandemia. Hay más muertos diarios que en la primera ola. ¿Negocios como cines y casinos deben seguir cerrados? En mi opinión, estando en plena segunda ola sería imprudente abrir casinos, cines y bares. Son sitios cerrados donde las normas de distanciamiento social no se cumplen y por ello incrementan la posibilidad de transmisión del virus. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2021
Entretenimiento
SOPA DE LETRAS
HUMOR DEL CUMBE
sordera Una anciana a la mitad de un servicio religioso se indigna y le dice al oido al esposo: ma acabo de tirar un pedito silencioso que hago . y el marido responde.- ahora nada, cámbiale las pilas al audífono....
Ethel Pozo Notas del espectáculo
Ethel Pozo quiso hacer una fuerte aclaración sobre su actual vida sentimental. Y es que, este miércoles, Janet Barboza se refirió a la “bendición” que les dio Tepha Loza a Pancho Rodríguez y Pozo. Al parecer, Ethel se incomodó y reafirmó su soltería. Según contó, prefiere estar soltera. “Voy a decir una cosa, el tema de hoy es “Mejor soltera que mal acompañada” y sí, Edson, he decidido estar soltera buen tiempo porque soy una mujer madura que sabe que el día que se enamora, será un compromiso”, expresó fuerte y claro la conductora.
Belinda y su familia atraviesan duro momento por la muerte de su abuela Nuestras condolencias. Belinda vive un triste momento, pues su querida abuela Juana Moreno, falleció la madrugada del martes a los 88 años en España. Danna Vázquez, publicista de Belinda, confirmó la noticia a People en Español y contó que doña Juana dejó de existir debido a un cáncer. “Belinda la amaba desmedidamente”, afirmó Vázquez. Trascendió que Belinda ya se encuentra en España. A través de sus historias de Instagram, la cantante expresó su profunda tristeza por la irreparable
Tips:
ternativas menos abrasivas como esta solución con vitamina C que te ayudará a quitar el color rojo. Ingredientes - 6 pastillas de vitamina C - 1 champú anticaspa Preparación Tritura las pastillas de vitamina C hasta que se vuelvan polvo, y luego vacíalo en el interior de tu botella de champú. Mézclalo todo muy bien hasta que todo se integre muy bien.
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de las discusiones y siempre estar tensionado, tu relación amorosa se fortalece y llega a un punto de comprensión increíble. En cuanto a salud cuídate de no exponerte a multitudes. Géminis: 22 may. 21 jun. Se presenta un inconveniente con un miembro de tu hogar que necesita más de ti y que nunca encuentra apoyo. En la parte laboral hay trabajo por hacer, pero a veces te agotas con facilidad. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Te preocupa la salud de un familiar cercano ya que es una persona muy cercana y amorosa contigo. En la parte laboral un negocio que pensabas no salía, se da y de la mejor manera. Leo: 23 jul. 23 ago. Se da la entrega de un dinero que estaba planeado para hace varios días y no se daba por distintas razones. En el amor hay varias alternativas de encontrar el amor verdadero. Virgo: 24 ago. 23 set. Te vendrá a la mente la idea de querer ayudar a esa persona que significa mucho para ti. En la parte laboral los ingresos que tienes no alcanzan para cubrir tus deudas pasadas. Libra: 24 set. 23 oct. Hoy tienes muchas dudas acerca de las decisiones que estas tomando acerca de una compra o de unos cambios que deseas realizar. En la parte amorosa tu relación es estable. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Las cosas no se dan tal cual las quisieras pero a pesar de eso una gran parte si se solucionan. En salud los dolores que te aquejan son crónicos pero controlables.
pulmonar ya que había fumado toda su vida.
Aprende a quitarte el tinte rojo en casa
Al principio, teñir tu cabello de rojo parecía una buena idea. Sin embargo, el paso de tiempo (o una decisión respecto a un nuevo cambio de look) te ha convencido que es hora de despedirte de este color. Dejemos algo claro, eliminar el tinte rojo puede ser una tarea difícil, en especial ahora que no tenemos los salones de belleza y sus especialistas a nuestra disposición. Generalmente, requieren de tratamientos químicos, pero también existen alCMYK
pérdida de su adorada abuela. Recientemente, Belinda Schüll, madre de la recordada protagonista de Cómplices al rescate, ya había expresado su preocupación por el estado de salud de su progenitora. “En medio de tanto dolor que estamos viviendo en el mundo, mi mamá se encuentra muy delicada de salud, les pido una oración de sanidad por ella”, escribió la mamá de Belinda en sus historias de Instagram. Fue en el 2020, cuando Belinda reveló que su abuela tenía enfisema
Aries: 21 mar. 20 abr. Piensa bien antes de tomar una decisión importante sobre todo si interviene tanto dinero de por medio. Tu pareja estará muy conflictiva y absorbente, no permitas que te manipule.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Sagitariano de buen corazón siempre presto ayudar a las personas de tu entorno. En la parte amorosa siempre tienes a varias personas a tus pies, pensando en ti. Capricornio: 22 di. 20 en. Hoy recibes la noticia agradable que un familiar que se encontraba enfermo se recupera. En la parte laboral siempre hay personas envidiosas que te ponen piedras en el camino. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te estas recuperando tanto mentalmente como económicamente de la situación económica tan mala por la que estabas atravesando. Piscis: 20 feb. 20 mar. No pongas en juego tu capital en negocios que no tienen la solides necesaria y menos invertir en compras innecesarias. En el amor hay una persona que te interesa y eres correspondido. CMYK
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2020
¿Alianza Atlético hará más contrataciones para la Liga 1? Alianza Atlético busca ser protagonista de la Liga 1 Movistar y es que luego de conseguir el ascenso en el 2020 el cuadro del ‘vendaval’ sabe que mantener la categoría es el primer paso a concretar. Sin embargo, eso no le quita que dentro de los objetivos esté el pelear los primeros puestos del torneo. Eso lo sabe muy bien el técnico ‘sullanense’, Jahir Butrón, quien tiene en cuenta que para que lo antes mencionado se pueda concretar debe armar un plantel extenso y que esté con la disposición de lo mismo. Por lo mismo, el titular en el banquillo dio detalles de posibles fichajes. “Por el momento, el plantel está cerrado. Tenemos 31 jugadores, con la posibilidad siempre de incorporar a un chico para el tema de la bolsa porque nunca se le cierra la puerta a los nuevos valores”,
Deporte
la incertidumbre de saber la fecha de inicio. Estamos tranquilos porque estamos entrenando sin ninguna restricción. (...) Si lo mejor es jugar en Lima, lo tendremos que hacer. Nos encantaría jugar en nuestra localía, pero hay que buscar lo mejor para nuestra salud”, apuntó.
Finalmente y no menos importante, Jahir volvió a dar cuenta sobre su hermano, Leao Butrón: “Leao creo que podría jugar en cualquier equipo, pero él solo jugaría por Alianza Lima, Pero al no suceder esto, no lo veo nuevamente en el fútbol profesional”, concluyó.
Sevilla venció 2-0 al Barcelona y sueña con la final de la Copa del Rey Sevilla acaba con la racha del Barcelona y sueña con la final de la Copa el Rey. El equipo de Julen Lopetegui bajó de su pedestal a su rival y dio un gran paso en busca de jugar otra final. Siete triunfos consecutivas acumulaba el Barcelona antes de visitar el Ramón Sánchez-Pizjuán, un escenario que podría confirmarse en el cementerio de sus ilusiones en caso no le de vuelta a la eliminatoria el próximo 3 de marzo en el Camp Nou. En un partido muy táctico, la falta de rigor en la presión y las lagunas defensivas le costaron al Barcelona, que debió morder el polvo luego de una
gran jugada de Jules Koundé que se sacó de encima a Umtiti y definió con categoría en el área. Lionel Messi, como tantas veces, se encargó de hacer soñar al Barcelona, sin em-
bargo, el ejercicio defensivo del Sevilla fue magnífico y cuando aquel fue superado, Bono siempre respondió con magníficas atajadas. Ronald Koeman se demoró en reaccionar pese a las
numerosas bajas, Julen Lopetegui supo refrescar a su equipo e Ivan Rakitic se encargó de poner cuesta arriba la eliminatoria a su exequipo con una ruptura al espacio y mejor definición en el área.
La MLS comenzará el 17 de abril
La Major League Soccer realizó una modificación en el inicio del certamen, CMYK
Guardiola: “Me gusta mucho el club” Josep Guardiola, técnico del Manchester City, habló de su actualidad en el club y señaló que le gusta mucho estar ahí pues está rodeado de amigos. “Me gusta estar aquí, me gusta mucho el club, estoy rodeado de amigos que trabajan muy bien y tenemos buena conexión. La Premier
dijo Butrón en entrevista para ‘GolPerú’. Asimismo, el DT reveló cómo viene trabajando su equipo en medio de la segunda ola de contagios por COVID-19, sosteniendo que a diferencia de los equipos en la capital ellos sí han podido continuar. “Vamos bien, todavía con
ya que no arrancará el 3 de abril, sino dos semanas después, es decir el 17 de abril.
Además, la MLS informó que “anunciará el calendario de la temporada regular 2021
de la liga en las próximas semanas”. Es decir, los peruanos que militan en el fútbol estadounidense no llegarán con ritmo futbolístico a la próxima fecha FIFA en caso de ser llamados por Ricardo Gareca. Cabe recordar que actualmente en la MLS están los peruanos Andy Polo (Portland Timbers), Marcos López (San Jose Earthquakes), Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders), Edinson Flores y Alexander Callens (D.C. United), Alexander Callens (New York City FC) y Pedro Gallese (Orlando City).
El Cumbe 11
League es una Liga increíble y aún tengo ganas de entrenar”, dijo el entrenador. Sobre la competencia en la Premier indicó: “Ahora sí que parece ser como la Premier que siempre decían que había sido, en la que cualquiera podía ganar en cualquier campo, cualquier rival te podía ganar”.
Flores: “Creo fielmente en la idea del profesor Gareca” El mediocampista Edison Flores aseguró que los jugadores de la Selección Peruana deben cambiar de actitud para poder dar vuelta al mal momento que viven en las Eliminatorias al Mundial Qatar 2022 en el que están posicionados en el penúltimo lugar. También no sabe si su club lo liberará para afrontar la fecha doble ante Bolivia y Venezuela. Asimismo, Edison Flores dijo que se viene preparando muy fuerte para llegar de la mejor manera posible. “La verdad no sé si voy a ir. Por lo pronto, yo me estoy preparando para estar y espero que así sea. Me preparo para el inicio de pretemporada y en el medio vienen los partidos con la selección y el inicio de temporada”, dijo Flores en Pulso Sports. Con respecto al presente de la selección peruana en las eliminatorias sudamericanas, Flores comentó que tienen un buen equipo para seguir peleando por clasificar al Mundial Qatar 2022 “No ha sido un buen inicio en las eliminatorias, pero creo fielmente en la idea del profesor y en el grupo que tenemos. Contamos con
buen equipo para pelear esos partidos al máximo y tratar de sacar los tres puntos en cada encuentro. Creo que este 2021 va a ser un gran año, ya conocemos a la pandemia y no nos puede afectar”, dijo Flores. Agregó: “Después del Mundial de Rusia 2018 se dio una mala fortuna y creo que eso nos hizo perder partidos y puntos. Esta última fecha fue un remezón para nosotros y hay que cambiar la actitud. Debemos cambiar en muchas cosas, en la actitud, en lo futbolístico, tenemos que encontrarnos”, indicó el jugador del DC United de la MLS. Finalmente, se refirió si el tema físico puede influir en estos dos partidos que se vienen por las Eliminatorias. “Considero que no influirá el hecho que no tengamos ritmo futbolístico. El año pasado nos afectó especialmente a mí, pero este es diferente y por ello me estoy preparando de la mejor manera en todos los aspectos. Pretendo llegar bien al inicio de la pretemporada y obviamente al inicio de las Eliminatorias”, culminó.
Atalanta eliminó al Napoli en la Copa Italia Atalanta clasificó a la final de la Copa Italia tras vencer por 3-1 al Napoli en el duelo de vuelta de las semifinales. La ida había quedado 0-0. Con el empate de la ida todo se definía en este duelo de vuelta. Duvan Zapata abrió la cuenta a los 10 minutos, mientras que Matteo Pessina
aumentó la diferencia sobre los 16. El mexicano Hirving Lozano logró descontar para el Napoli en el segundo tiempo pero sobre los 78 Pessina volvió a anotar para poner el 3-1 definitivo. Atalanta enfrentará en la final a Juventus, que había dejado en el camino al Inter. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Maidana renovó con Alianza UDH
A través de las redes sociales, el cuadro de Alianza UDH anunció la renovación del atacante argentino, Enzo Maidana, quien seguirá vistiendo la camiseta azulgrana. “¡Se queda en casa! Anuncia-
mos la renovación de Enzo Maidana. Siguiendo nuestra política institucional, el club lo acompañará en su recuperación, hasta verlo nuevamente en el verde”, señaló Alianza UDH.
Colombiano Cano reforzará el ataque del Atlético Grau
El delantero ‘cafetero’ de 31 años Jhony Cano, quien en la última temporada jugó en el fútbol de Malta, se convirtió en nueva incorporación del Atlético Grau. “¡Bienvenido Cano! Nos es grato anunciar la incorporación del volante colombiano, Jhony Cano Barrios. Estamos seguros que su talento y goles aportarán a llegar lejos al equipo Patrimonio de Piura. Los mejores éxitos este 2021. ¡Vamos
Grau!”, informó el conjunto piurano que afrontará la Liga 2 en el 2021. Cabve recordar que el equipo dirigido por Javier Arce ya renovó a Bryan Rivas, Neil Marcos y Marcelo Gaona. Además, fichó a los futbolistas nacionales Jean Tragodara, Ederson Mogollón, Víctor Labrín y Mario Ceballos, y a los extranjeros Dhawilin Leudo y Delio Ojeda, en búsqueda del ascenso.
Cajamarca, jueves 11 de febrero de 2021
Presidente de Ayacucho FC: “Nuestro
probable escenario es Cusco, pero la FPF no nos dice mucho” A un mes del histórico debut en la Copa Libertadores, nada está dicho entorno a la localía de Ayacucho FC. La idea de la dirigencia y el comando técnico es jugar en Cusco ante la imposibilidad de jugar en el Ciudad de Cumaná, pero la falta de acuerdo entre el Gobierno Peruana y la FPF -aparte la poca comunicación de estos para con los ‘zorros’- de cara a la reactivación del fútbol complican el panorama antes de enfrentar al séptimo clasificado de Brasil. “Lo que venimos pasando nos perjudica todo el cronograma establecido. El inicio del torneo se está corriendo para el 12 de marzo, por otra parte la programación de Conmebol está definida, jugamos en Brasil y luego jugamos la vuelta en Perú, pero estamos restringidos y nuestro probable escenario es Cusco”, señaló Rolando Bellido, presidente de Ayacucho FC El dirigente peruano lamentó la poca comunicación por
parte de la FPF considerando que no tienen localía fija y es posible que lleguen sin amistosos jugados al debut en la Fase 2 de la Copa Libertadores. “Estamos en trámite, no tenemos inconveniente por ese lado, la Conmebol continúa con la programación. Tenemos que estar a la espera de lo que pueda decir el Gobierno sobre los
caminos que se tengan que seguir pero tampoco la FPF nos dice mucho”, expresó con pesar. Las palabras de Rolando Bellido comulgan con las de los jugadores de Ayacucho FC como Leandro Sosa, que espera disputar un par de amistosos para así llegar con rodaje al enfrentamiento ante Brasil 7, que podría ser Fluminense, Gremio, Corin-
Problemas para Ricardo Gareca: MLS 2021 comenzará recién el 17 de abrilestán entrenando en la calle”
Castillo: “Vallejo es un equipo que le gusta tener la pelota”
El volante venezolano del Caracas, Edson Castillo, consideró que los entrenamientos están siendo bastante exigentes y se refirió a la César Vallejo, su rival en la primera fase de la Copa Libertadores. “Por lo que pude observar es un equipo que le gusta tener la pelota, pero dialogarlo en el grupo como tal aún no lo hemos hecho”, aseguró el CMYK
futbolista de 26 años sobre el conjunto ‘Poeta’. Luego, Castillo se refirió a los entrenamientos: “muy exigentes, en el que todo el grupo mostró unas ganas inmensas para ponernos en forma y afrontar los retos que nos vienen (...) Se me ha hecho fácil la adaptación y lo que hay es que afinar detalles para estar totalmente listos para el juego de Copa”.
thians, Bragantino o Santos. Cabe destacar que Ayacucho FC empezará la eliminatoria el próximo 9 de marzo en condición de visitante y definirá de local el 16, muy posiblemente en Cusco. En caso superar a Brasil 7, Ayacucho FC enfrentará al ganador del Chile 4 vs Independiente del Valle por el pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021.
La pandemia del coronavirus continúa golpeando al mundo del deporte donde el fútbol no ha sido ajeno. Una muestra de ello es el Torneo de la MLS el cual ha tenido que correr su fecha de inicio programada en un principio para el 3 de abril al 17 del mismo mes. Así lo anunció Don Garber, comisionado del campeonato de Estados
Unidos, quien confirmó esta fecha como el arranque del torneo, aunque no dio a conocer cuando los equipos participantes podrán comenzar con sus respectivas pretemporadas la cual podría darse para inicios de marzo. Sin duda una complicada noticia para Ricardo Gareca quien cuenta con varios jugadores de la MLS en la
Selección Peruana los cuales llegarán sin ritmo a las fechas cinco y seis de las Eliminatorias Qatar 2022 a finales de marzo. El propio ‘Tigre’ se pronunció sobre este hecho hace unos días en su última conferencia de prensa y señaló que pese a las complicaciones tendrá en cuenta a los jugadores que actual en el fútbol de
Norteamérica. Sin embargo, el estratega argentino también exhortó a la FIFA a resolver una posible negación de jugadores de la MLS a las convocatorias de sus selecciones. “Hay selecciones que no tienen jugadores en la MLS, mientras otras tienen bastantes jugadores ahí. Son situaciones que se deben contemplar. En Europa puede haber algún país que impida salir a determinados jugadores. La FIFA debe replantear y decidir”, expresó. Es importante señalar qué, la Selección Peruana tiene hasta siete futbolistas en la MLS que son convocables: Raúl Ruidíaz, Edison Flores, Andy Polo, Alexander Callens, Pedro Gallese, Yordy Reyna y Marcos López. De mantenerse estas restricciones, Ricardo Gareca no podría contar con ninguno de ellos. CMYK