Diario El Cumbe 11 de Marzo

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

El mencionado proyecto estará a cargo del Consorcio del Norte II, quienes la tarde del último lunes 9 de marzo, firmaron contrato con la municipalidad de Cajamarca.

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

Incautan más de una tonelada

de fertilizante de dudosa

procedenciacomercializado

como guano de las islas

Minagri, a través de Agro Rural, es el único que extrae, empaqueta, distribuye y comercializa el guano de las islas. Año VI N° 1991

Miércoles 11.03.2020

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Gerente - Concejero deja municipalidad

Dictan 12 meses de prisión preventiva para exalcalde Julio Diaz Llatas y otras 5 personas

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

En los próximos días inician trabajos para el mejoramiento de seis carreteras vecinales

Mujer que mató a su hija, ya se encuentra en prisión

En Cutervo: accidente de tránsito deja una persona herida

Nueve meses de prisión preventiva a Anghy Nicol Atocha Cerdán (20), por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de parricidio,

El hecho se produjo ayer en horas de la tarde donde una moto lineal choco frontalmente contra un camión, el conductor de la unidad menor sufrió múltiples contusiones en la cara


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

EDITORIAL No hay que ignorar al dengue La probable llegada del coronavirus al país aterra a muchos peruanos. Sin embargo, lo más preocupante en el Perú hoy por hoy es la epidemia del dengue. En los primeros dos meses del 2020 se han reportado 12 muertos y más de 5 mil casos, según informó el ministerio de Salud. El brote de este mal ha sucedido en las regiones orientales de nuestro territorio, pero en los últimos días ya han aparecido casos en el norte y en Ica. Médicos y especialistas de la salud han dicho que es la peor epidemia de dengue de la historia porque es una variante del virus más agresiva y resistente. En Sudamérica ya se registraron 125 mil casos en este año e incluso el presidente y la primera dama de Paraguay fueron contagiados por esta enfermedad. Si bien es cierto, el coronavirus golpea la puerta de nuestros países, no hay que ignorar al dengue, que tiene más del doble de la tasa de mortandad que la enfermedad procedente de la China. Por ello, el Gobierno debe atacar este mal no solo desde la asistencia y atención a los pacientes infectados sino en la tarea de prevención. Hay que preocuparse principalmente por los determinantes sanitarios del dengue. El trabajo debe centrarse en la reducción de los lugares de cría de los mosquitos que transmiten el mal, como las aguas estancadas en pozos, zanjas, tanques, barriles y sitios donde se acumulen las lluvias, entre otros.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Desde ayer notificaciones electrónicas se aplican en juzgados de bolívar Desde la sede judicial de la provincia de Bolívar, la señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, inauguró el Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE), así como el Edicto Judicial Electrónico, lo que permitirá dar mayor celeridad, seguridad y transparencia a los procesos judiciales que se ventilan en el juzgado mixto y paz letrado de esta provincia. Tal como lo anunciara en su discurso de inauguración ante las autoridades y jueces de Bolívar, Edith Alvarado, advirtió que este moderno procedimiento permitirá que magistrados, fiscales, defensores públicos, procuradores, abogados litigantes y demás sujetos procesales reciban en sus respectivas casillas electrónicas las cédulas

que puedan acceder al uso de casillas electrónicas; entretanto, dijo que se instalará un equipo de cómputo, en el área de notificaciones de los juzgados de Bolívar, donde podrán instalar sus respectivas casillas electrónicas y así recibir sus notificaciones electrónicas.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Trabajadores ediles reciben capacitación de sobre reconstruir con cambios Los días de ayer lunes 09 y hoy martes 10 de marzo, en las instalaciones del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Pedro Ortíz Montoya” la Contraloría General de la República, viene desarrollando una capacitación sobre Asistencia Técnica de Control Interno y Taller sobre gestión de Riesgos a cargo de César Montoya Campaña quien se desempeña como evaluador del sistema de control interno, dirigido al personal de las entidades de la nuestra provincia de Celendín. El Sistema de Control Interno permite prevenir riesgos, irregularidades y actos de corrupción en las entidades públicas, es el conjunto de elementos organizacionales (Planeación, Control de Gestión, Organización, Evaluación de Personal, Normas y Procedimientos, Sistemas de Información y Comunicación) interrelacio-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

y resoluciones judiciales en tiempo real. Acotó además que gestionará ante el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca y el jefe de la Región Policial, que se instale el servicio de internet en los respectivos locales de la provincia de Bolívar, a fin de

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

nados e interdependientes, que buscan sinergia y alcanzar los objetivos y políticas institucionales de manera armónica; en otras palabras, es un proceso multidireccional, en el cual cada componente influye sobre los demás y todos conforman un sistema

OFICINAS

integrado que reacciona dinámicamente a las condiciones cambiantes. De esta manera, la máxima entidad de control actúa de forma preventiva para evitar actos de inconducta funcional y corrupción, por lo que se ha incidido en la im-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

plementación o mejora del sistema de control interno de cada institución; ésta actividad es de gran importancia por cuanto el control interno busca cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra cualquier forma de uso indebido y actos ilegales.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

Locales

Columnista invitado

Rondas urbanas destapan asesinato sentimental Andrés Calderón

ESPOSA Y AMANTE ESTARÍAN IMPLICADOS EN LA MUERTE DE JOVEN PADRE Y SUS DOS HIJOS. Luego de varias semanas de investigación por parte de las rondas campesinas y urbanas de Cajamarca, sobre el caso de la muerte de Efraín Castrejón Cueva de 23 años, un joven padre que desapareció el pasado 20 de enero junto a sus dos hijos de 3 y 5 años, y que finalmente fue encontrado sin vida once días después, es decir el 31 de enero; lo que en un inicio las autoridades indicaron que era un envenenamiento, ahora el caso ha dado un giro repentino. El dirigente de las rondas urbanas de Cajamarca Fernando Chuquilín, reveló lo que los familiares de Efraín sospecharon desde un inicio, el padre de familia junto a sus hijos, habrían sido asesinados. Actualmente existen varios sospechosos se trata de María Ofelia Herrera Cueva (esposa de Efraín Castrejón) y Julio Centurión, quien sería el amante de María Ofelia; ambos habrían planeado quitar de su camino al joven padre de la manera más cruel. Según la confesión de Julio Centurión que hizo ante las rondas, el mismo lunes 20 de enero, Castrejón Cueva fue asesinado cerca a la Pecuaria de Cajamarca ante la presencia de sus dos pequeños, no estaba planeado la muerte de estos niños; sin embargo, debido a que ellos presenciaron esta macabra escena, tuvieron que pagar las consecuencias con sus vidas.

Nos hacemos cargo

Por otro lado, María Ofelia fue quien dio toda información a su amante de dónde estaría Efraín, además habría otros involucrados. Los cuerpos fueron llevados en un auto hasta el centro poblado. La Ramada, a unos 20 minutos de la ciudad de Cajamarca, para luego abandonarlos en la casa de la madre de la víctima, para aparentemente hacer parecer que él habría tomado la decisión de envenenarse y

luego envenenar a sus hijos. Hay que recordar que, durante el velatorio y el entierro de los tres cuerpos, María Ofelia Herrera, asistió de la manera más normal. Actualmente Chuquilín Ramos, indicó que la investigación a nivel de rondas está a punto de concluir y en los siguientes días los sospechosos pasaran a manos de la Fiscalía. Fuente: Marka Tv.

Aprueban estados financieros de Sedacaj EN REUNIÓN DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. En reunión de Junta General de Accionistas, se aprobaron los Estados Financieros de la EPS SEDACAJ S.A. los mismos que reflejan la situación económica - financiera real del año 2019; las cuales son positivas para la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca. La exposición estuvo a cargo del Gerente General, MSc. Lino Gutiérrez Mantilla quien hizo el informe de gestión en donde se resume las obras ejecutadas e inicio de proyectos programados dentro del plan maestro optimizado (PMO) para el quinquenio 2020 – 2025, el mismo que se refleja en los estados financieros y estado CMYK

¿Cómo abordar una trage-

consumimos. Nosotros les

dia, como el caso de una

damos ráting, les generamos

violación y asesinato de una

publicidad y los convertimos

menor de edad, cometido

en productos rentables. Es

por otro menor de edad?

comprensible el fastidio,

Varios medios de comuni-

pero antes de pedirle ayuda

cación, durante la semana

a papá Estado, quizá debe-

pasada, nos dieron una lec-

ríamos empezar por dejar de

ción de cómo no hacerlo.

consumir ciertos programas

No solo fueron Latina y el

que luego llamamos “basu-

Zorro Zupe, aquel infame

ra”, o por organizarnos para

personaje de un extinto

exigir mayor responsabilidad

programa televisivo que no

a los productores de radio y

tuvo mejor idea que vociferar

televisión, y a los anuncian-

insultos contra la madre de

tes que los financian.

la menor fallecida. También

¿No es acaso ese mismo Es-

fueron “ATV noticias” (“Se

tado que brinda servicios de

amaneció en fiesta y dejó a

salud, educación y justicia

hijas a su suerte”, “Un aban-

deficientes al que le estamos

dono que le costó la vida

encargando decidir qué se-

a la menor”), Radio Capital

ñales cortar? ¿No nos damos

(“¡Justicia para Camila! Si

cuenta de lo terriblemente

en tus manos estaría, ¿per-

peligroso que es confiarle a

donarías a la mamá de la

un poder político la capaci-

niña?”), Exitosa (“¿Adónde te

dad para censurar un medio

dirigiste? ¿Por qué la dejaste

de comunicación?

sola?”, un reportero arrinco-

Ahora bien, los dueños de

nando a la madre en tono

los medios de comunicación

incriminador).

serían demasiado ingenuos

Estos medios – a través de

si creen que pueden seguir

sus periodistas y conducto-

incurriendo en este tipo de

res- atacaron a los deudos

irresponsabilidades y que

de la víctima y banalizaron

con un pedido de disculpas

una tragedia, priorizando el

o un cambio de conductores

escándalo por encima del

alcanza como “control de da-

dolor humano.

ños”. Cuando una empresa

La reacción de diversos co-

o una industria falla en im-

mentaristas en redes socia-

plementar mecanismos de

les ha sido de indignación,

autorregulación adecuados y

y con justa razón. Algunos

eficaces, se expone al riesgo

otros, sin embargo, han de-

de un mayor intervencionis-

mandado la intervención del

mo estatal.

Estado, concretamente del

El código de ética de la So-

Ministerio de Transportes

ciedad Nacional de Radio y

y Comunicaciones (MTC),

Televisión, por ejemplo, es

pidiendo una sanción para

un cúmulo de principios y

los medios de comunicación

buenas intenciones copia-

y hasta, en algunos casos,

dos y pegados del código

que les quiten la autorización

de ética supletorio aprobado

de funcionamiento.

por el MTC en el 2006, y que

Me sorprende la facilidad

rige para aquellos medios

con la que las personas

que ni siquiera se tomaron

solemos acudir a alguien

el trabajo de elaborar un

más para pedirle que solucódigo propio. de El Pacto Cajamarca, 09 de Noviembre 2017de

de resultados integrales, detallando la utilidad expositiva y la mejora de la situación económica – financiera de la EPS. “Por unanimidad de la junta general de accionistas se aprueban los estados finan-

cieros de la EPS SEDACAJ, que han sido explicados de manera clara y concisa, por lo cual felicito al directorio, gerencia general y funcionarios por los resultados obtenidos; además esto nos permite seguir avanzando

con las obras en beneficio de la población” manifestó el acalde Andrés Villar Narro en su condición de Presidente General de la Junta de Accionistas de la empresa. Fuente: Imagen Sedacaj

cione nuestros problemas.

Autorregulación tiene un par

Después de todo, el Zorro

de normas adicionales, pero

Zupe, “Válgame”, “El valor

la mayoría de ellas son ge-

de la verdad”, Nicola Porcella

neralidades que se derivan

(si no lo conoce, lo felicito) y

del cumplimiento básico

el bajísimo nivel de algunos

del ordenamiento jurídico

programas periodísticos en

(respetar la intimidad de las

radio y televisión son el re-

personas, no discriminar, no

Cajamarca, de agosto denigrar, de 2018etc). flejo de lo que02 los peruanos

CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

T odas las noticias En dos meses 900 pobladores de San Antonio de Agomarca tendrán agua potable y saneamiento 

PROYECTO LLEVA UN 50% DE AVANCE Y PODRÍA CULMINAR ANTES DEL PLAZO ESTABLECIDO.  GRACIAS A LAS GESTIONES DE LA MPC Y DE LOS VECINOS, SE CONSIGUIÓ UN CAMBIO FUNDAMENTAL Y AHORA LAS FAMILIAS CONTARÁN CON SU INODORO El alcalde provincial, Andrés Villar Narro, acompañado de varios funcionarios ediles, visitaron el caserío de San Antonio de Agomarca, en donde se viene ejecutando un proyecto de agua y saneamiento que beneficiará a 170 familias. La obra se encuentra en un avance del 50% y de no haber contratiempo estará culminada en los próximos dos meses, lo que significará un cambio de vida para un promedio de 900 personas

del caserío San Antonio de

Agomarca, en Pariamarca.

Vale resaltar que, en un inicio,

el expediente técnico contem-

plaba la construcción de letrinas secas ventiladas, sin embargo, se comprobó que el gran volumen del caudal existente en la zona permitía elaborar la obra a través de Biodigestores, sistema que además de ser más eficiente, es mucho más saludable para sus usuarios. Gracias a las gestiones de la MPC y de los vecinos, se consiguió un cambio fundamental y ahora las familias contarán con su inodoro, su pileta y una ducha, lo que significa una enorme diferencia con las letrinas comunes, las que generan insalubridad, malos olores y enfermedades. Así lo explicó la gerente de Infraestructura, Liz Delgado. El alcalde provincial, Andrés Villar, reiteró que este proyecto permitirá seguir cerrando brechas, uno de los objetivos fundamentales de la actual gestión.

Efectivos del serenazgo salvan la vida Reunión sobre intervención con enfode can que habría sido envenenado que territorial en la región Cajamarca Ayer al promediar las 10:30 am, personal de serenazgo con efectivo pnp del patrullaje integrado en atención a una llamada a la base central se constituyeron hasta la prolongación Av. Perú intersección con Jr. Yanacocha, dónde encontraron al canino convulsionado en el suelo (envenamiento-por personas que no tienen respeto por la vida de los animales) Por lo que en

una inmediata acción procedieron a trasladarlo hasta la Veterinaria Sangay ubicada

en Av. San Martín #1069 en el trayecto, los efectivos de serenazgo realizaron acciones para salvarle la vida (utilizando huevo) En dicha veterinaria fue atendido por el médico Veterinario Tito Sangy Sangay, quien diagnosticó envenenamiento por estricnina y agradeció la noble labor de los efectivos. Fuente: Comunicaciones serenazgo

con la letra

El jefe del frente policial Cajamarca participo en la reunión de exposición sobre los objetos de los megas operativos, por parte de la contraloría de la república y el sistema nacional de control, con el fin de ampliar la cobertura y mejorar la efectividad de las labores de control gubernamental en todo el país, donde se vendrán desarrollando intervenciones con enfoque

territorial, con énfasis de las obras y servicios públicos de

los sectores más críticos en cada región.

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”

“Año de la Universalización de la Salud”

Edicto

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Doris Marleny Rinsa Terán de Cabrera, identificada con DNI N° 42490279, con solicitud de fecha 05 de marzo del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 589, del año 1984, en el sentido que se ha consignado erróneamente el apellido paterno del padre y de la titular como: Rinsa, con “S”, siendo lo correcto RINZA, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-PCM y Directiva N° 415-GRC/032.

San Pablo, 06 de Marzo del 2020

CMYK

Municipalidad Provincial de San Pablo

Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Segundo Alfonso Benites Hernández, identificado con DNI N° 08693638, con solicitud de fecha 09 de marzo del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 1168, del año 1969, en el sentido que se ha consignado erróneamente en el rubro datos del padre, la edad como: treinta años, estado civil: soltero y natural de Trujillo; debiendo ser los datos correctos como: Edad treinta años, estado civil Casado, natural de Lampian, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S.N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GR/032.

San Pablo, 09 de Marzo del 2020

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

R egional

Alcalde provincial de Hualgayoc - Bambamarca marco Antonio Aguilar Vásquez inauguró servicio de agua potable para la I.E.N° 821645 EN LA COMUNIDAD DE CONGA BUENOS AIRES Y ANUNCIÓ CONSTRUCCIÓN DE SU LOCAL ESCOLAR El Dr. Marco Antonio Aguilar Vásquez visitó a la comunidad de Conga Buenos Aires comprensión del Centro Poblado de Quengo Río, para anunciar a sus pobladores la construcción de su local escolar del nivel de educación primaria, noticia que fue recibida con alegría y mucha confianza, puesto que conocen de la palabra y compromiso serio que tiene la actual autoridad municipal provincial, muestra de ello es la culminación e inauguración de su servicio de agua potable para los niños (as) de la misma institución educativa realizada en la misma ceremonia. El Dr. Aguilar Vásquez expresó: “No es justo que

estando a pocos días del buen inicio del año esco-

lar 2020, los estudiantes de esta institución estén aban-

donados, sin agua para sus servicios básicos, sin local

escolar con características pedagógicas para un buen

servicio educativo; por eso he tomado la firme decisión de atender a los lugares más olvidados, distantes e inaccesibles; el proyecto anunciado consiste en la elaboración del expediente técnico y financiamiento para que este año cuenten con su local escolar concluido e implementado” Además respondió a las solicitudes de las comunidades presentes como Yerba Buena, Piedra Redonda el Ámaro, Quengo Río, Conga Buenos Aires, entre otros caseríos respecto del mejoramiento de sus vías de comunicación. Por su parte las autoridades, padres de familia, niñez y juventud estudiosa presente expresaron la felicitación a l Dr. Marco Antonio “Mil Amores” como así lo conocen por el compromiso que tiene con la educación y la transformación de la Provincia de Hualgayoc.

Donación de bienes valorizados en más Hallan a mujer que fue reportada de S/ 120 mil a comunidades más pobres como desaparecida ahorcada en árbol

SE TRATA DE DONATIVOS COMO JUGUETES, ROPA DE VESTIR Y CALZADO, QUE SON REPARTIDOS EN DIFERENTES COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE CELENDÍN.

El alcalde provincial José Ermitaño Marín Rojas, acompañado de regidores y trabajadores de la institución edil, viene cumpliendo con el cronograma de reparto y distribución de diversos bienes, gestionados por el burgomaestre de Celendín ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria CMYK

(SUNAT) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Se trata de una importante donación en bienes, como juguetes, zapatos, pantalones, zapatillas y otras prendas de vestir, que en conjunto superan los ciento veinte mil soles (S/ 120,000.00), que logró gestionar la autoridad edil tras sus constantes viajes a la ciudad de Lima durante el último trimestre del año pasado. El alcalde refirió que la donación está siendo repartida en diferentes comunidades de la provincia de Celendín, focalizadas como caseríos de

mayor necesidad; es por ello que, entre febrero y marzo se entregó los donativos a Mangash, La Masma, 22 de Mayo, Serafinpampa, Sucre, Callacat y Sarauz. “Seguiremos visitando más caseríos de nuestra provincia, siempre con el apoyo en pleno de nuestro Concejo Municipal. Pero también nos preocupamos por el desarrollo integral de nuestros pueblos, por eso estamos gestionando obras y proyectos para toda la provincia, que esperamos pronto anunciarles con mucho beneplácito”, expresó la primera autoridad política de Celendín.

UNOS DÍAS ANTES HABÍA SIDO REPORTADA COMO DESAPARECIDA El último domingo, María Teresa Amaningo Quispe de 42 Años de edad.del

Caserío Portachuelo de San Ignacio, fue reportada como desaparecida; lastimosamente, al día siguiente se la halló ahorcada a un árbol. Hay un detenido como

sospechoso. Las primeras investigaciones policiales presumen que la occisa habría sido asesinada, por lo que profundizan diligencias para conocer la verdad. Fuente: Jaén Noticas

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

E special Padres, se corrige en privado, se felicita en público LOS GRITOS Y REPROCHES EN PÚBLICO CALAN EN LO MÁS PROFUNDO DE LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS. PROCURA SIEMPRE CORREGIR EN PRIVADO. Por: Adriana Acosta Bujan

De los escarmentados se hacen los avisados”, dice la frase popular, y significa que la experiencia enseña a evitar las ocasiones peligrosas. Este es uno de los refranes más utilizados por millones de padres en momentos de angustia, cuando los hijos no obedecen; pues muchos prefieren educar a sus hijos con gritos y escarmientos para así asegurarse que han comprendido lo que no deben hacer. No hay nada de malo corregir a los niños para hacerlos entender que muchas de sus acciones pueden poner en peligro su vida, ya que ellos son por naturaleza exploradores, aventureros y traviesos. El problema es cuando se corrige en público, puesto que se dejan heridas profundas en el corazón de ese niño. Errores que dejan huellas La mayoría de los padres en algún momento nos hemos sentido abatidos, enojados y decepcionados, cuando nuestros hijos son desobedientes, berrinchudos e incluso hasta fastidiosos. Cuando sus comportamientos tocan nuestro límite de paciencia es normal que los corrijamos de inmediato, muchas veces con gritos, y estén donde estén, sin importarnos el entorno. Sin embargo, los especialistas aseguran que el acto de gritarles a los niños, dejará consecuencias emocionales ocasionando un grave daño en el cerebro y el desarrollo neurológico, desencadenando desequilibrios hormonales difíciles de sanar. Al momento de gritarles, la hormona que se libera de inmediato es el cortisol, que CMYK

es la encargada de regular el estrés, permitiéndonos huir del peligro cuando es necesario. Por lo tanto, cuando se libera constantemente esa hormona se aumenta más el daño al cerebro. Algunas secuelas irreparables Un estudio publicado en la revista Child Development, afirma que la mayoría de los padres admiten haber gritado e insultado a sus hijos cuando tienen problemas conductuales. Entendemos que el problema que causan los gritos es irreversible; sin embargo, imagínate las graves secuelas cuando lo haces en público. 1 Crecen con miedo Los niños son tan sensibles que cuando los padres suelen gritarles constantemente, crecerán con miedos. Gritar es una expresión de enojo, por lo tanto, los atemoriza y les provocará sentirse inseguros en cada acción que realicen, confundiéndolos bastante. 2 Autoestima quebrantada

Si la corrección se hace en un lugar público, frente a sus amigos o familiares, es lógico los niños serán afectados gravemente en su autoestima, perdiendo su confianza, seguridad e incluso hasta su propia personalidad. Si esos gritos vienen aunados con insultos, es probable que el niño crezca pensando que es un inútil, un bueno para nada, insoportable, entre otras cosas; por lo que al ser adulto sus relaciones se verán afectadas y le costará mucho llegar a conquistar sus metas. 3 Más agresión Por instinto natural, cuando las personas se ven atacadas, inconscientemente se responde de la misma manera. Los niños, al sentirse acorralados, atacados y en peligro, actuarán de manera agresiva y violenta como una respuesta a su supervivencia. Cuando crecen, será probable que sus relaciones se vean afectadas por la violencia que llevan arraigada.

Por favor mamá, corrígeme en privado Si deseas que tus hijos aprendan las lecciones y que actúen con valores y principios que con tanto esfuerzo y dedicación has enseñado, será mejor corregirlos en privado. Es una tarea difícil de hacer para cualquier padre cuando las emociones explotan; sin embargo, no dejará consecuencias. ¿Cómo hacerlo? No pierdas el control de tus emociones: respira y piensa antes de hablar o actuar. Evita las situaciones estresantes o que sabes en las que tus hijos no podrán controlarse. Explica los porqués, deja en claro que sus acciones son inadecuadas y que pueden perjudicar a otros. Pídele a tu hijo que se exprese con libertad, opine y explique la razón de su mal comportamiento. Llévalo a un lugar tranquilo lejos de las distracciones, para asegurarte que te ha puesto

atención y la lección es comprendida. Enséñale a controlar sus emociones negativas ante el enfado, haciendo hincapié con ser una persona empática con los que lo rodean. Lo que puedes hacer en público -Felicita a tu hijo cuando haya logrado algún objetivo Aplaude sus metas - Expresa con palabras cariñosas tu amor - Elogiarlo tanto como puedas Resalta sus buenas acciones - Refuerza las lecciones aprendidas - Dale demostraciones de afecto - Recompénsalo con algo que desee Tal vez sea un reto personal aprender a controlar nuestras emociones para así poder enseñar a los hijos a tener buenos comportamientos. Así que antes de «explotar», respira, y pon en práctica algunas de estas técnicas: - Cambia tus pensamientos

negativos a positivo - Cuenta hasta diez antes de actuar, lo que significa relajarte y respirar hondo - Practica la meditación, escuchando música relajante - Libera la tensión y el enojo utilizando otras alternativas que te distraigan - Recuerda tus virtudes y éxitos constantemente - Encuentra lo bueno de cada mal lección o acción Si aprendes a controlar tus malas emociones, será más sencillo enseñar a tus hijos a controlarse. Recuerda que los niños son como esponjas que aprenden fácilmente imitando las acciones de los padres; por tal razón, procura que tus emociones sean siempre positivas, que dejen lecciones de vida y no consecuencias no deseadas. ¡Conviértete en ese buen ejemplo para tus hijos!, ya que al hacerlo tendrás la seguridad de les estarás dando grandes herramientas para ser un adulto de bien. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Docentes de Primaria Descripción Colegios Pamer - Sede Cajamarca, con más de 33 años de experiencia dedicada a la Educación Integral, se encuentra en búsqueda de los mejores talentos para asumir los retos de DOCENTE TUTOR DE PRIMARIA PARA 3er GRADO - AÑO ESCOLAR 2020. EVALUACIÓN DE CANDIDATOS: Presentarse en la sede entre las 8:00 am y 3:00 pm en Av. Hoyos Rubio 1804 (camino al Aeropuerto) - Cajamarca. Llevar CV actualizado, DNI y preguntar por el Director Jhon Boñon. ¿QUÉ PERFIL BUSCAMOS? - Egresado, Bachiller o Titulado de la carrera Educación o complementación pedagógica en carreras afines. - Experiencia mínima 1 años como profesor(a) de primaria. - Disponibilidad para laborar de lunes a viernes de 7:30 am a 4:30 pm. - Empatía, comunicación eficaz, trabajo en equipo, responsabilidad y liderazgo. ¿CUÁLES SON LOS RETOS? - Desarrollar los temas de acuerdo a lo establecido por la propuesta académica. - Implementar de manera eficiente la propuesta pedagógica bajo los parámetros y herramientas corporativos. - Evaluar y calificar constantemente el rendimiento académico del alumno a través de los sistemas de evaluación definidos por la corporación. - Exigencia, motivación y orientación constante a los alumnos con el objetivo de favorecer y generar un ambiente óptimo para su aprendizaje. NUESTROS BENEFICIOS - Desde el primer día contarás con planilla completa con todos los beneficios de ley. - Descuentos corporativos en educación, entretenimiento, salud, restaurantes, gimnasios, entre otros. Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

A ctualidad

MPC se convierte en la primera municipalidad del país en incorporar el OCI a la Contraloría General de la República RESOLUCIÓN N° 9872020-CGR QUE AUTORIZA TAL INCORPORACIÓN FUE ENTREGADA POR EL CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA NELSON SHACK AL ALCALDE DE CAJAMARCA ANDRÉS VILLAR. SU NUEVA DENOMINACIÓN SERÁ DE ÓRGANO DE CONTROL PROVINCIAL La Municipalidad Provincial de Cajamarca se convirtió en la primera entidad de su género a nivel nacional en incorporar al Órgano de Control Interno Institucional, OCI, a la Contraloría General de la República, pasando a denominarse en adelante como Órgano de Control Provincial, con injerencia en el ámbito de la provincia de Cajamarca. La entrega de la Resolución N° 087-2020-CGR, al alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, estuvo a cargo del Contralor General de la República, Nelson Shack Yalta, quien destacó el interés

de la gestión municipal por desarrollar un trabajo que ha permitido a la Municipalidad de Cajamarca en convertirse en la primera municipalidad del país en realizar esta incor-

poración. Se trata de un hecho muy importante porque marcamos un hito al convertirse la Municipalidad de Cajamarca en la primera municipalidad

provincial del Perú, cuyo Órgano de Control Interno, pasa a pertenecer a la Contraloría General de la República, lo que significa que todos los funcionarios que laboran en

el OCI pasan a ser funcionarios de la Contraloría, entidad que además se hará cargo de la transferencia de recursos para la el desarrollo de esta oficina, recalcó Nelson Shack.

En adelante será la Oficina de Control Provincial que tendrá a su cargo el desarrollo de las acciones de control en todos los distritos de la provincia de Cajamarca, para cuyo efecto se dispondrá de mayor personal y mayor equipamiento, subrayó el Contralor. Debemos dijo expresar nuestro agradecimiento a todo el esfuerzo de parte de las autoridades municipales para lograr este objetivo. Por su parte el alcalde de Cajamarca Andrés Villar, consideró que procesos de esta naturaleza son importantes para que la ciudadanía recupere su confianza en las instituciones públicas. Se trata del compromiso asumido por el concejo municipal en pleno en el primer trimestre del año pasado, con el propósito de transparentar la gestión pública y por ello creímos en la necesidad de dar este paso para incorporar el OCI a la Contraloría General de la República, puntualizó Andrés Villar.

Coronavirus en Perú: Indecopi advierte que es delito especulación en venta de productos de primera necesidad Luego de que se anunció oficialmente la presencia de casos de personas infectadas con el coronavirus (Covid-19) en el Perú, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) advirtió a las farmacias y otros establecimientos que la especulación en cuanto al precio de productos de primera necesidad es un delito. “Según el Código Penal la especulación de productos considerados de primera necesidad es un delito y corresponde al Ministerio Público determinar las acciones correspondientes en el ámbito de sus competencias”, se lee en el comunicado difundido por Indecopi. Este 7 de marzo Ministerio de Salud (Minsa) confirmó cinco nuevos casos de Coronavirus (COVID-19) en el Perú, y con esto se elevó a CMYK

seis el número de personas con esta enfermedad en menos de 48 horas. Los pacientes están bajo aislamiento domiciliario, según explicó la viceministra de Salud, Nancy Zerpa. Desde que esta nueva enfermedad empezó a expandirse por el mundo las farmacias registraron una fuerte demanda de mascarillas, lo cual llevó a su escasez. “El Indecopi continuará monitoreando que los proveedores de los diferentes sectores económicos como boticas, aerolíneas, supermercados, agencias de viaje, cumplan con brindar información veraz, oportuna y relevante sobre los productos que expenden y servicios que brindan. Este monitoreo incluye, entre otros, el verificar que no le atribuyan falsas características a los productos, como por ejemplo, el ofrecer mascarillas como un producto que evi-

ta el contagio del Covid-19”, agrega el texto. Cabe indicar que luego del anuncio del Gobierno del primer caso de coronavirus en el Perú y, tras el desabas-

tecimiento de mascarillas en las farmacias y centros comerciales del país, el Minsa enfatizó que este implemento no protege de una eventual contaminación

del Covid-19. “Las mascarillas no protegen. La principal medida que estamos difundiendo, avalado por la Organización Mundial de la Salud, es el la-

vado de manos constante”, indicó a RPP la directora de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud del Minsa, Mónica Meza. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

P olítica Letona recibió informes para descalificar a competidor de Odebrecht en licitación de gasoducto del sur La excongresista Úrsula Letona recibió como abogada del estudio Echecopar cuatro correos electrónicos en los cuales habían coordinaciones que recomendaron a Proinversión, entidad en la cual trabajaba su esposo José Carlos Guzmán, descalificar al consorcio que compitió con la constructora brasileña Odebrecht en la licitación del proyecto del Gasoducto Sur Peruano en 2014, según reveló “Panorama”. Cabe destacar que en el 2014 como parte de Proinversión, José Carlos Guzmán suscribió dos informes. En el primero recomienda no tomar en cuenta la carta presentada por el consorcio competidor de Odebrecht —integrado por las empresas Sempra, Tecpetrol y Transportadora de Gas Internacional (TGI)— y se les pide ratificar su accionariado inicial. Con dicha recomendación, Proinversión convocó al estudio de abogados Delmar Ugarte para que emita un informe sobre la descalifi-

cación del consorcio rival de la constructora brasileña. Según el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, se entregaron coimas a Miguel Ronceros —miembro del referido estudio— para que recomiende la descalificación. En febrero del 2018 durante una sesión de la Comisión Lava Jato del Congreso de la República, José Carlos Guzmán indicó que si bien en esa época su esposa Úrsula Letona trabajaba en el estudio Echechopar —que

también recomendó a Proinversión descalificar al consorcio competidor de Odebrehcht—, pero precisó que “ella estaba en recursos naturales” y no en el área de daños. Pese a ello, en cuatro correos electrónicos en los cuales se sugería la descalificación fueron enviados a la dirección de correo de Úrsula Letona. Las comunicaciones se enviaron entre las 6 p.m. y culminaron a las 9:34 p.m del domingo 26 de junio del 2014, un día previo a que se

diera a conocer que el consorcio liderado por Odebrecht obtuvo la buena pro del Gasoducto Sur Peruano. En diálogo con Panorama, Luis Sánchez Torino, el abogado que envió los correos, indicó que incluyó el correo de Úrsula Letona debido a que su esposo trabajaba en Proinversión en esa oportunidad. Por su parte, el referido programa indicó que la exlegisladora dijo no recordar haber recibido correos electrónicos sobre este tema.

Revelan contenido de sobre que Keiko Fujimori quiso hacer llegar a Chávarry El contenido del sobre que la excandidata presidencial Keiko Fujimori quiso hacer llegar al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, fue revelado esta noche por el programa Cuarto Poder. Según indicó en un reportaje, se trataba de anotaciones escritas a mano por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, que habían sido incautadas en su casa por la Fiscalía en marzo de 2018. Dichos documentos, recordó el programa, habían sido lacrados pero terminaron en manos de Keiko Fujimori, quien dio a Daniel Salaverry la orden de entregarlos a Pedro Chávarry. Salaverry declaró que recibió la orden en agosto de 2018, pero que no la cumplió, sino que guardó el sobre y después optó por entregarlo al Ministerio Público. Las anotaciones versaban sobre temas a abordar con agrupaciones políticas, CMYK

como una fechada en diciembre de 2016 en torno al Apra y congresistas de ese partido. Asimismo, un escrito sin fecha da cuenta de la intención convocar a médicos, posiblemente para ver el caso del expresidente Alberto Fujimori.

En otro escrito sin fecha se menciona la posibilidad de una reunión con el entonces congresista Kenji Fujimori y la lista de nombres de la bancada denominada “Avengers” que impidieron el primer pedido de vacancia en su contra. Además, Kuczynski anotó

los nombres de quienes iban a integrar su Gabinete en enero de 2018, escribió que no firmó “nada con Odebrecht” y tuvo expresiones sobre MV, iniciales que, según el reportaje, pertenecerían a su entonces vicepresidente, el hoy presidente Martín Vizcarra.

Empresa china demandó a la ANA por S/4.5 millones, pero sigue contratando con el Estado

INCLUSO, CHANGJIANG INSTITUTE OBTUVO EN JULIO DE 2019 LA BUENA PRO PARA REALIZAR ESTUDIOS DE PERFIL DE LA REPRESA DE YANAPUQUIO. Changjiang Institute, una importante empresa del gobierno chino, especialista en elaborar estudios sobre el agua, demandó a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ante la Cámara de Comercio de Lima (CCL) exigiendo S/4 millones por la resolución de un convenio. Según ‘Cuarto Poder’, el 22 de mayo de 2015 el ANA y Changjiang firman un convenio específico de cooperación para realizar un estudio sobre las cuencas del sur del país. Inicialmente, los chinos propusieron que el estudio fuera a nivel nacional y costara U$S100 millones, de los cuáles ellos financiarían en calidad de donación el 25%. Sin embargo, el área presupuestal del ANA rechazó la idea. Luego Changjiang planteó un estudio de las cuencas del sur del país, por U$S43 millones, de los cuales financiaría solo el 25%. Al final se suscribió un convenio por S/98’365,345, en donde la empresa china se comprometió a financiar el 40%. Meses después, cuando se supone que el estudio debería haber sido ya entregado, el 26 de julio de 2016, último día del gobierno de Ollanta Humala, el jefe del ANA,

Juan Carlos Sevilla, uno de los impulsores del proceso, decidió resolverlo de forma unilateral señalando que la entidad china no había cumplido con sus compromisos. Con el nuevo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, el 11 de octubre de ese año, la entidad envía una carta al entonces ministro de Agricultura, José Hernández Calderón, en donde expresa su malestar, diciendo que no se habían respetado los plazos para el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En junio de 2017, Changjiang presentó formalmente un arbitraje en contra de la ANA ante la Cámara de Comercio de Lima, exigiendo una indemnización de S/4.5 millones por la resolución de este convenio. Pese a la demanda, en julio de 2019 la empresa china obtuvo la buena para realizar estudios de perfil de la represa de Yanapuquio, con una oferta de S/1 millón 700 mil. Dicha represa sería la solución a los problemas de agua en el Valle del Tambo, área de influencia del proyecto minero Tía María. Ha pasado un mes desde que el presidente Martín Vizcarra anunció que el estudio estaría listo y aún no hay noticias. Cabe indicar que en setiembre del año pasado, el fiscal José Domingo Pérez reveló que Changjiang había alquilado un inmueble vinculado al ex presidente PPK, para usarlo como oficinas. CMYK


10 El Cumbe

E

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

ntretenimiento Sopa de letras HUMOR DE EL CUMBE

LAS TRES HORMIGAS Tres hormigas pasan la noche en el baño de una casa, una en el bidé, otra en la bañera y otra en el retrete. A la mañana siguiente, dos dicen haber dormido bien pero la del retrete comenta: -Pues hija, yo he dormido fatal. Primero hubo una lluvia torrencial, luego hubo unos truenos impresionantes y al final cayó un pedazo de tronco que un poquito más y me ahoga.

Ivana Yturbe Notas del espectáculo

Ivana Yturbe es parte del rodaje de la cinta peruana “Mundo Gordo”. La modelo compartirá grabaciones con Choca Mandros, Mónica Torres, entre otros. “Feliz y emocionada que una productora me haya tomado en cuenta. Obviamente, mi papel es pequeñito. Quiero tener mucha más experiencia para arriesgarme a algo más grande, pero estoy contenta de rodearme de tanta gente talentosa”, afirmó Ivana.

Michelle Soifer y Giuseppe Benignini protagonizan estudiando otra cosa, periodismo, escena de infidelidad en videoclip pero le gustó la actuación y vea lo Francisco Soto, padre del actor mexicano Gabriel Soto, no puede estar más contento con la relación de su hijo e Irina Baeva, pues, junto a su esposa, asistieron a una de las conferencias de la actriz rusa en México por el Día Internacional de la Mujer. Antes de la charla, el progenitor de Gabriel habló por primera vez sobre su actual nuera y toda la polémica que generó el romance de su hijo. “Cada quien puede opinar lo que quiera, pero la verdad solo hay una y esa yo como su padre y Sandra, mi esposa, como mi pareja, sabemos lo que vivió, lo que pasó y sabemos la verdad y estamos tranquilos”, declaró el señor. “Y yo soy un agente de

conciencia. Si no hubiera actuado realmente de acuerdo a lo que debió ser como hombre y como pareja le hubiera llamado la atención. No fue así. Él finalmente encontró su felicidad”, expresó el papá de Gabriel. Incluso, reconoció que nunca había visto tan feliz a Gabriel como hoy en día. ¿Indirecta para Geraldine Bazán? “Por primera vez, y puedo decirlo en sus 44 años, lo veo feliz, vemos radiante sus ojos… Ha encontrado no solamente una mujer sino una gran compañera, una gran pareja”, afirmó. Asimismo, contó que la primera vez que conoció a Irina quedó sorprendido por lo bien que hablaba

CMYK

siguiente es usar una crema para peinar de medios a puntas. Espera unos minutos y coloca tu cabello al interior del colador. El último paso es quitar el excedente de agua con el secador. De esta forma evitarás que tus rulos u ondas se enreden y queden con la forma perfecta. Si extrañabas tener en tu cabello el “efecto resorte”, esta sería la solución. Además podrás mantener el brillo y firmeza de cada sección.

Tauro (22 de abril al 21 de mayo) Necesita bastante más intimidad con su pareja. Ejerce un buen control sobre sus ahorros. Aguante un poco en el trabajo, luego se alegrará. Géminis (22 de mayo al 21 de junio) Magnífico día en compañía de su pareja. Los movimientos de dinero actuales serán decisivos después. Cáncer (22 de junio al 21 de julio) Sea generoso en las relaciones, no se arrepentirá. No compre más de lo que puede consumir. Momento propicio para cambiar de profesión. Leo (22 de julio al 21 de agosto) La familia le proporcionará grandes alegrías. Procure controlar mejor los gastos o tendrá problemas. Los cambios profesionales suelen ser favorables. Virgo (22 de agosto al 21 de setiembre) Buena racha en el plano amoroso. Su economía se estabiliza, relájese. Mire con lupa todo lo que firme o acuerde con su empresa. Libra (22 de setiembre al 21 de octubre) Su relación de pareja está necesitando una terapia. Mal día para correr aventuras inversionistas. Profesionalmente está en una racha de progreso. Escorpio (22 de octubre al 21 de noviembre) Procure ser todo lo natural que pueda con ese posible amor. Ponga al día todos sus pagos: facturas, hipotecas, etc.

español cuando llevaba tres años viviendo en México. “Es una chica que es muy capaz, es realmente autodidacta, y ha sido no solamente muy brillante en el manejo del lenguaje sino en lo que está haciendo. Ella estaba

que ha logrado”, recalcó. ¿Y sobre Geraldine Bazán? ¿Qué dijo? El papá de Gabriel se mostró muy cauteloso: “Es la madre de nuestras nietas y como tal tenemos que respetarla y tratarla. Cada quien se maneja como quiere”, expresó.

Tips: remedio casero para evitar el mal olor de pies Para poder tener nuestro cabello saludable y con un brillo envidiable. Algunos especialistas recomiendan no usar elementos eléctricos o productos adicionales. Perfecto para las chicas que tienen ondas o rulos. queremos compartir con ustedes un útil truco para que puedas secar tu cabello y tener un resultado hermoso que te durará todo el día. Luego de lavar tu cabello debes de aplicar un protector térmico. Lo

Aries (21 de marzo al 21 de abril) No se enfade con aquellos que se opongan a sus deseos. Es un mal momento para llevar a cabo nuevos negocios. Ese cambio de turno en el trabajo será pasajero.

Sagitario (22 de noviembre al 21 de diciembre) Evitará llevarse un desengaño sentimental si reflexiona. Tiene unos ahorrillos interesantes, sáqueles provecho. Capricornio (22 de diciembre al 21 de enero) Su vida sentimental no se verá afectada por los chismorreos. Un despiste le puede hacer perder algo de dinero. Conocerá gente que le ayudará laboralmente. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Momento propicio para un nuevo idilio en su vida. Mala jornada económica, aunque podrá superarla. Su nuevo nombramiento dará beneficios a su empresa. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Estará alegre y muy satisfecho en el terreno afectivo. Suerte en lo económico; aproveche para ganar más dinero. Día tranquilo, podrá adelantar algunos trabajos. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

D eporte

¡’Rafo’ Castillo será el técnico del Atlético Grau!

‘Rafo’, de 59 años, tiene una amplia experiencia en el torneo local, ya que estuvo a cargo en Primera División del Alianza Atlético, Coopsol, Unión Huaral, San Martín, Melgar, José Gálvez, Huancayo, Total Chalaco, UTC y Unión Comercio. En el conjunto piurano tendrá como asistentes técnicos a Willy Laya y Claudio Arrué. El debut de Castillo será el domingo en el Cusco ante el Cienciano.

Eliminatorias Qatar 2020 arrancaría entre abril o mayo por expansión del Coronavirus CONMEBOL YA SE PUSO EN CONTACTO CON FPF Y DEMÁS FEDERACIONES SUDAMERICANAS PARA LA POSTERGACIÓN DE LAS ELIMINATORIAS. RICARDO GARECA DARÍA NUEVA FECHA PARA REVELAR LISTA DE CONVOCADOS.

Ya es casi oficial. Desde la Videna ya fueron informados que las Eliminatorias Qatar 2022 no comenzaría este fin de mes de marzo y ya se viene armando un nuevo calendario por parte de la Conmebol. Como se sabe, la expansión del Coronavirus es el causante de las postergación de las Eliminatorias Qatar 2022, torneo que en Asia también fueron suspendidas. Ricardo Gareca ya tenía previsto dar a conocer la lista de convocados de la selección peruana este viernes. El co-

mando técnico de la bicolor espera la confirmación de

la Conmebol para iniciar con la reprogramación de

la nómina de jugadores. Conmebol tiene previs-

to que las Eliminatorias arranquen a fines de abril

o mayo. Por ahora, es la reprogramación del calendario. Hay que recordar la Copa América Argentina / Colombia arranca en junio y se espera que para esas fechas, la pandemia haya llegado a su fin. Este martes 17 de marzo, en el consejo de la Conmebol, se determinará las fechas tentativas para el inicio de las Eliminatorias. Perú debuta ante Paraguay en Asunción y Brasil en Lima. Hay que precisar que FIFA es quien dará la confirmación final sobre la postergación de las Eliminatorias. En Europa, países como Italia y España, se ha paralizado las actividades deportivas. Los partidos de Champions League se jugarán por ahora a puertas cerradas. El Coronavirus costará millones al mundo deportivo.

Boys y Cristal se verán las caras en Carlos Moreno no será administrador el Estadio Nacional ‘crema’ tras resolución de Indecopi

Sport Boys y Sporting Cristal protagonizarán el partido de la fecha 7 del Torneo Apertura de la Liga 1 Movistar. Duelo que sin lugar a dudas se llevará las miradas de más de uno y que se espera, cumpla con las expectativas que se aguarda, ya que se trata de dos equipos con tradición dentro del fútbol peruano. En ese sentido, este lunes, a través de las redes sociales del club ‘rosado’, se anunció que los dirigidos por Marcelo CMYK

Vivas serán locales el próximo sábado 14 de marzo, a partir de las 20:00 hora peruana, en el Estadio Nacional de Lima. “La fiesta del fútbol vuelve al Nacional. Sport Boys vs. Sporting Cristal, sábado 14 de marzo a las 8:00 pm. en el Estadio Nacional”, fue el comunicado oficial de la ‘Misilera’ en su cuenta de Twitter. Cabe resaltar, que a diferencia del pasado choque con Universitario, esta vez Sport Boys decidió cambiar de escenario al

ya conocido Miguel Grau del Callao. Además, un punto a favor es que se podrá contar con las hinchadas de ambos equipos, asegurándose una fiesta total en el José Díaz. Sport Boys buscará volver a la senda del triunfo luego que este fin de semana cayera ante Deportivo Binacional por 3-1 en la ciudad de Juliaca. En tanto que, los del Rímac quieren lavarse la cara y dejar atrás la dolorosa caída frente a Carlos Stein (1-0) en el mismo Alberto Gallardo.

Universitario de Deportes tendrá una nueva cabeza de la institución. Y es que Carlos Moreno no podrá ser administrador del cuadro ‘crema’ luego de que Indecopi emitió una resolución en la cual indicó que él no se encuentra calificado como una persona idónea en el sistema crediticio. Como se aprecia, la resolución del ente estatal dictamina que Carlos Moreno no es una persona apta para encabezar a Universitario dado que lleva consigo presuntas irregularidades en el proceso concursal. “Dejar sin efecto el registro del seño Carlos Alberto Moreno Grández como persona autorizada para actuar como administrador de deudores sometidos a procedimiento concursal por incumplimiento del inciso a 10 del artívulo 120,2 de la Ley General de Sistema Concursal y de conformidad con el artículo 120.3 disponer que cesan sus funciones como

administrador en los procesos concursales en los que haya sido designado como tal”, detallaron. Pese a ello, Carlos Moreno quedara de forma momentánea en el cargo hasta que la Junta de Acreedores de GREMCO elija un nuevo reemplazo. “Disponer que el señor Moreno Grández se mantenga provisionalmente en el cargo de administrador en los procesos concursales en los que haya sido designado como

tal, hasta que las respectivas Juntas de Acreedores designen a su reemplazo, debiendo realizar únicamente los actos del patrimonio del deudor, bajo apercibimiento de ser sancionado”, sentenció. Cabe recordar que allegados a Carlos Moreno protagonizaron un incidente en el Estadio Monumental la semana pasada, luego de que 27 personas -entre ellos cercanos a él- ingresaron de forma violenta para sustraer artefactos y documentos. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 11 de marzo de 2020

EDspecial

Arango: “Nosotros vamos mentalizados en quedarnos con la victoria”

eporte

“Gracias a Dios se nos dieron las cosas a nosotros de locales, ahora de visitantes hay que ir a robar puntos para poder estar en la otra fase que es lo más importante. Nosotros vamos mentalizados en quedarnos con la victoria. Esperemos que las cosas salgan bien”

Escolar 2017 Joazhiño Arroé sobre las indisciplinas de Deza: “Todo eso afecto al grupo”

“Se habrá cansado de que se esté hablando de otra cosa que no sea lo futbolístico. Es lamentable, pero ya es cosa de Jean. Todas estas cosas han afectado un poco al grupo, se ha visto reflejado dentro de la cancha y se ve reflejado en la salida del profe seguramente”

Deportivo Llacuabamba deberá cumplir castigo ante la FPF para evitar desafiliación de la Liga 1 DEPORTIVO LLACUABAMBA RECIBIÓ CASTIGO DE PARTE DE LA FPF, POR HABER TRANSMITIDO SU ÚLTIMO PARTIDO POR TELEVISIÓN SIN SU AUTORIZACIÓN. Un complicado momento le toca atravesar al club Deportivo Llacuabamba, ya que la FPF decidió aplicarle una multa de 215 mil Soles, esto por haber transmitido sin su autorización su último partido por el Torneo Apertura. La escuadra de Parcoy recibió un plazo de tres días para cancelar dicha multa, de lo contrario será desafiliada de la Liga 1. Hay que recordar, que a través de Gol Perú se transmitió el encuentro que la escuadra turquesa disputó ante UTC por la sexta fecha del certamen

local. Esta fue la primera vez que un duelo de los

liberteños se transmitió por televisión, sin embar-

go, desde la Videna alzaron su voz de protesta por no

haber dado la autorización para dicha transmisión.

Y es que días atrás, la FPF había enviado un comunicado de prensa en el que señalaba que tenía el control de los derechos televisivos de todos los equipos de la Liga 1. De esta manera, Deportivo Llacuabamba debió rendirle cuentas a la FPF sobre su acuerdo para la televización de sus partidos en el fútbol profesional. Al no haberlo hecho, recibió el castigo correspondiente y la advertencia de que sí volvía a incurrir en dicha acción, será excluido de forma autompatica de la Liga 1. Es importante indicar, que el plazo otorgado a los llacuabambinos para que paguen la multa vence el día jueves 12 de marzo, en caso no hacerlo, quedarán fuera de la primera división.

Fondo Blanquiazul solicita la desvinculación de Jean Deza de Alianza Lima

Perú igualó 0-0 con Chile en el Sudamericano Femenino Sub 20

El principal acreedor de Alianza Lima, el Fondo Blanquiazul, solicitó ayer la desvinculación de Jean Deza, esto después de filtrarse la cuarta indisciplina del extremo de Alianza Lima. Las constantes indisciplinas del jugador han conllevado a el alejamiento de Pablo Bengoechea del club y, también, de cierto quiebre en el primer equipo. El comunicado publicado por el Fondo Blanquiazul es el siguiente:

Por la segunda fecha del Campeonato Sudamericano Femenino Sub 20, la Selección Peruana no pasó del empate a cero con su similar de Chile. Duelo más que parejo, con dos equipos que contrarrestaron los ataques y que se decidió sobretodo sobre el mediocampo. Bajo esa línea, el primer tiempo se presentó más luchado que bien jugado, siendo el papel fundamental de la volante nacional. Allí aparecieron los nombres de Angie Tomateo y Daniella Milovanov, quienes no dieron tregua a la ofensiva ‘sureña’ y tuvieron que exigirse mucho más. De esa forma, el descanso terminaría sin mayores incidencias. Para la segunda parte, Perú apostó por una propuesta mucho más arriesgada, adelantando sus líneas. No

CMYK

1. Respecto al caso del señor Jean Deza, hemos reiterado la recomendación a la administración del Club Alianza Lima para que se tomen medidas ejemplares inmediatas que protejan los intereses deportivos e institucionales y se proceda a desvincularlo del club, dentro del marco legal y administrativo correspondientes. 2. Como lo señalamos en un anterior comunicado, el Fondo Blanquiazul, como

titular de la Junta de Acreedores del Club Alianza Lima, ha definido lineamientos estratégicos para el desarrollo y crecimiento del club, con altos estándares de calidad y disciplina. No toleramos actos que mellen el prestigio y la reputación del pueblo. El máximo acreedor de Alianza Lima busca la desvinculación del extremo dentro del marco de la ley para evitar futuros problemas legales entre el jugador y el club.

obstante, la respuesta de la ‘Roja’ no se hizo esperar y por poco, en un tiro de esquina Chile estuvo cerca del 1-0. Por suerte, la buena respuesta de Mia Shalit permitió que el arco ‘bicolor’ se salve. Con el pasar de los minutos las revoluciones parecían bajar y el empate terminaría siendo el resultado final. Con este empate, la Selección Peruana suma su

primer punto en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub 20, al igual que Chile, ocupando el cuarto y quinto lugar, respectivamente. En el fondo de la tabla, las dirigidas por Doriva Bueno tendrán como siguiente reto el choque contra Paraguay, programado para el jueves 12 de marzo desde las 17:00 hora peruana, donde solo queda ganar. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.