“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2268
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Lluvias amenazan con aislar Cajamarca
Red de soporte “Amachay”, continúa realizando monitoreo, cuidado y protección al adulto mayor
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Jueves 11.03.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Quebradas secas se activaron e inundaron
viviendas en Cochabamba Las autoridades de Cochabamba realizan la evaluación de daños para solicitar ayuda de parte de Defensa Civil.
El número de infectados y fallecidos por covid-19
Entregan terreno para
construcción de hospital
sigue en aumento en Chota
EsSalud en Cutervo
más de 3 mil 300 personas infectadas de COVID-19. Del total, 87 han fallecido, 16 están hospitalizadas en el área COVID-19
La Municipalidad de Cutervo hizo entrega del terreno de 20 mil metros cuadrados ubicado en Huaca Corral
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2021
EDITORIAL Un voto bien informado
No solo los indecisos aumentan, además ningún candidato presidencial supera el 13% de la intención de voto, según la última encuesta de Datum. Es evidente que el Perú está perturbado por tanta inestabilidad y porque la clase política sigue sin entender que el interés común debe estar por encima de los intereses personales o partidarios. Por ello, los electores no le dan un respaldo masivo a ningún candidato. Además hay una percepción que los postulantes a la presidencia tratan de evadir el desafío de resolver los grandes problemas que afronta hoy el país. Solo se dedican a construir discursos agresivos y denuncias contra el otro, generando polarización y más desconcierto en los ciudadanos. Las definiciones y claridad que exige la gente de sus líderes políticos se diluyen en los viejos vicios políticos. Está claro, que no podemos vivir desconfiando de todos, porque la consecuencia más lamentable es que nada nos importe y que nos volvamos irascibles y nos llenemos de bronca. Está bien la indignación y protesta, pero estas solas no resuelven los problemas. Solo generan ruido. Sería mejor informarse y reflexionar para que todos los deseos y críticas se traduzcan en un voto bien pensado. Por otro lado, queda claro que, según los sondeos, el próximo presidente no tendrá una bancada con mayoría absoluta en el Congreso y deberá lidiar con un Parlamento híper fragmentado. Sin embargo, el asumir con poco apoyo plantea debilidades que solo el diálogo y los consensos podrán resolver.
Foto
Parlante
Capacitan virtualmente a más de 70 profesionales para verificar el origen legal de los productos forestales maderables del Perú El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) desarrolló un programa de capacitación y asistencia técnica virtual a más de 70 profesionales de 16 regiones del país que se encargan de vigilar y verificar el origen legal de los productos forestales maderables. Los especialistas de las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre accedieron a la novedosa y útil plataforma virtual SERFOR Educa para actualizar sus conocimientos en el correcto uso y llenado de los formatos del libro de operaciones de los centros de transformación primaria de productos y subproductos forestales maderables. El libro de operaciones es un importante instrumento de gestión forestal y su adecuado uso garantiza el origen legal y la trazabilidad de la madera. Su empleo será obligatorio a partir del 01 de abril. Los departamentos que han participado en esta capacitación son San Martín, Huánuco, Madre de Dios, Loreto, Ucayali, Puno, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Puno, Cusco, Ica, Lima y Áncash, quienes recibieron
acompañamiento virtual de expertos mediante videoconferencias y cursos, donde aclararon sus dudas sobre el uso correcto de los formatos del libro de operaciones. Para este mes se tiene programado capacitar y atender a los usuarios de los centros de transformación primaria de productos forestales maderables y reforzar a las autoridades regionales forestales de los mismos departamentos mencionados. El SERFOR desarrolla este programa de capacitación gracias al apoyo de WWF Perú y la Alianza para la Fauna Silvestre y Bosques con financiamiento de la Unión Europea (UE). Reafirmamos nuestro com-
promiso en el fortalecimiento de capacidades de las autoridades y usuarios del bosque con el objetivo de promover el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. Para ello, se han desarrollado herramientas como videos tutoriales, guías auto instructivas, mesas de ayuda virtuales, consultorios on line y manuales, elaborados gracias al apoyo del Proyecto USAID Pro-Bosques, el Programa FOREST de USAID y el Servicio Forestal de los EE. UU, la Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo implementada por la GIZ. OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Municipalidad de Cajamarca realiza trabajos de recuperación y conservación de especies nativas de flora La conservación y el cuidado del medio ambiente, son de suma importancia en la sociedad, por ello, cuidar, proteger, rescatar y mantener nuestra flora nativa, es un trabajo arduo y continuo que realiza la Municipalidad de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, para generar espacios naturales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los seres vivos. El Ing. Gilmer Muñoz, Gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna local, manifestó, que, se vienen realizando distintos trabajos para el rescate de especies de plantas nativas .
Estos trabajos se realizan en los alrededores de la ciudad, cuencas, quebradas y otras zonas, además de trabajos de investigación para la promoción de la creación de nuevas áreas de conservación. Con esto se busca reemplazar las especies exóticas, por nativas que son más resistentes a la escasez de agua y cambios de temperatura, debido a que en Cajamarca existen épocas de sequía de este líquido elemento y por ende no existe la capacidad de mantener todas las áreas verdes. Finalmente, el funcionario, puntualizó, que, el compromiso de la Municipalidad con
la comunidad, es de ofrecer más espacios y áreas verdes para oxigenar la ciudad y dar
una mejor calidad de vida a los cajamarquinos”. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2020
Locales
Río Jequetepeque se lleva parte del canal el pueblo – tembladera
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
El sospechoso secretismo chino
AGRICULTORES SE ENCUENTRAN MUY PREOCUPADOS Las intensas lluvias y caídas de huaicos en diferentes partes de nuestra región hacen que el caudaloso río Jequetepeque no de tregua y haga daño llevándose 20 m. aproximadamente del canal el Pueblo de Tembladera, exactamente en la chacra de la Prof. Georgina Chicoma. Si el volumen del río sigue aumentando
el peligro de quedar incomunicada la vía que une Ciudad de Dios – Cajamarca. Los agricultores de la parte baja de Tembladera están muy preocupados porque ahora sus sombríos corren peligro de perderse, pese al esfuerzo de contención de los lugareños nada se puede hacer, porque la fuerza de la naturaleza se torna incontrolable, dejando escombros a su paso, está lluvia nos hace recordar el fenómeno del niño
del año 1998, cuando los pueblos de Tembladera y otros fueron duramente golpeados por la pérdida de las vías de tránsito y dejando a pueblos aislados así como el aislamiento entre los pueblos de la costa y los de sierra de Cajamarca. . Esperemos que el proyecto de encauzamiento del río que ha quedado suspendido hace más de un año se haga realidad en muy corto tiempo. Fuente; Radio Santa Rosa.
Quebradas secas se activaron e inundaron varias viviendas en Cochabamba - Chota La torrencial lluvia que cayó el últimamente, en horas de la tarde, causó el desborde de la quebrada que atraviesa la localidad de Cochabamba en la provincia de Chota. Pobladores informaron que la torrencial lluvia empezó al promediar las 4 de la tarde en la parte del valle, pero en la parte alta, las precipitaciones pluviales iniciaron desde la mañana, lo que causó que las quebradas aumenten su caudal y se desborden al cruzar Cochabamba. El desborde se produjo cuando las aguas de las quebradas Yamaluc y Lancheconga, que bajan desde la cordillera accidental, se unieron y ocasionaron que el caudal supere el límite de capacidad de la quebrada, que pasa frente al Colegio Anaximandro Vega y la Escuela 10420. Al llegar al estadio municipal, la quebrada rebasó su caudal, lo que originó que se discurra por las calles de la ciudad e CMYK
inunde la parte baja de Cochabamba. El agia ingresó a muchas viviendas y chacras, lo que ha ocasionado cuantiosos daños. Moradores de Cochabamba recordaron que cada 10 años,
luego de fuertes precipitaciones, se desborda la quebrada, por lo que pidieron a las autoridades que realicen una limpieza del cauce y construyan defensas ribereñas para evitar la inundación de la ciudad.
Al cierre de la nota, se conoció que las autoridades de Cochabamba realizan la evaluación de los daños para solicitar ayuda de parte de Defensa Civil. Fuente: Radio Ilucán
Vamos por partes. El pre- Por eso todo huele mal. Muy sidente Sagasti se rasga las mal. Empezando por el envestiduras denunciando fermizo secretismo que ha que quienes le encuen- aplicado el régimen Sagasti tran reparos a la vacuna para embutirnos, a como dé china “tienen como objeto lugar, una vacuna oriental desestabilizar el gobierno y que, ni remotamente, alcanpostergar las elecciones.” En za cercanos beneficios a los otras palabras, promueven de sus pares Pfizer, Johnson el golpe de Estado y la nu- & Johnson, Astra Zeneca, lidad de los comicios. Mire etc. Por si todo esto fuera usted, ingeniero Sagasti. Acá insuficiente, pues resultano hay golpes ni atraso de ría extraño –lo ponemos elecciones de por medio. en condicional, debido a Lo que hay, fíjese usted, es la obstinada y reveladora la voluntad de salvar a toda falta de transparencia en la la sociedad de un eventual que se ha empeñado el régicontagio de sabe Dios qué men Sagasti para mantener tipo de enfermedades, pues- en el más recóndito de los to que las vacunas que usted secretos el contrato con los ha comprado con sospecho- fabricantes de Sinopharmsísima rapidez -pero sobre sería muy extraño, decímos, todo con delatador secreto- que el acuerdo firmado con no están de-fi-ni-ti-va-men-te el laboratorio chino sea crisautorizadas, compréndalo talino. Acá todo indica que bien, por el Instituto Nacio- hay gato encerrado. Emnal de Salud ni la Digemid. pezando porque no existe Sin embargo, de manera aso- calendario de entrega de los lapada usted resolvió que el 38 millones de dosis que, pueblo debería vacunarse dice Sagasti, ha adquirido con un antídoto que, senci- el Perú a Sinopharm. De esa llamente, no está autorizado cantidad, a cuenta gotas ha por los principales institu- llegado un lote de un millón tos del mundo. Como la de viales que alcanzarían FDA estadounidense y/o la para atender, escasamenEMA europea. Sólo tiene un te, a 450,000 ciudadanos. registro de Emiratos Árabes, ¿Cuánto se ha pagado por otro en Serbia y, claro, en la ese millón de dosis? Es más propia China. Pero analice- ¿a qué precio se han pactamos la relación de los com- do las restantes 37’000,000 pradores de Sinopharm en de vacunas? La desclasifiesta región. Destacan nada cación del contrato de estas menos que Venezuela, Ar- y las demás vacunas que gentina, Guatemala, Hondu- adquiera el Perú debe ser ras y Nicaragua. Vale decir, in-me-dia-ta. Lo secreto es la izquierda sudaca. Si esto sinónimo de soborno. ¿O no, no es una insinuación de ca- presidente Vizcarra? rácter ideológico, entonces De modo que, tranquilo, equivale a que acá la noche ingeniero Sagasti. Acá no es día, amable lector. existen ánimos para desEstamos contemplando estabilizar a sude gobierno. Cajamarca, 09 de Noviembre 2017 entonces un paquete que ¡Ustedes se desestabilizan contiene ideología y, sin solitos! Además, tenga prela menor de las dudas, co- sente que quien tiene que rrupción. Ya la antojadiza, darnos muchísimas explicamachacona actitud de ciones es usted. Quien paga Sagasti de prohibir que el la factura, ingeniero Sagasti, sector privado adquiera es el pueblo. No usted. El país vacunas revela una abomi- espera una urgente, certera Cajamarca, 02 de agosto explicación. de 2018 nable inclinación marxista. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2021
Locales Red de soporte “Amachay”, continúa
realizando monitoreo, cuidado y protección al adulto mayor “Amachay”, “La Fuerza del Cuidado”, es la Red de Soporte para el Adulto Mayor con Alto Riesgo y las Personas con Discapacidad Severa, que tiene como finalidad, el cuidado, protección, monitoreo y acompañamiento a este grupo de personas, que contribuyan con la mitigación de los efectos del coronavirus y la contención de nuevos casos, así como para disminuir la afectación de su vulnerabilidad. Por ello, como parte de la política de la comuna local, en el cuidado de la salud de
la ciudadanía, la Red Amachay, liderada por la Municipalidad de Cajamarca , en un trabajo articulado con la Red de Salud de Cajamarca, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras instituciones del estado, realizan la asistencia y protección a los adultos mayores de nuestra ciudad. Sonia Tejada Barón, coordinadora regional de la Red Amachay, señaló que realizan a diario seguimiento a sus beneficiarios, a través
de sus actores sociales, brindando un paquete de servicios priorizados como: orientación y consejería para evitar los contagios y mitigar los efectos de la Covid-19, identificar signos de alarma respecto a síntomas de la pandemia, inmunización de neumococo e influenza de acuerdo al esquema de vacunación vigente y seguimiento a los casos probables e investigación de los contactos dentro de sus domicilios. Finalmente, Sonia Tejada, manifestó que se continúa,
haciendo labores de monitoreo a los adultos mayores, procurando alcanzar los ser-
vicios básicos, sobre todo en el área de salud, asimismo, evidenciar y tratar de resol-
ver situaciones de violencia y abandono en los mismos. Fuente: MPC
Personal policial recepcionó Tres adultos mayores del asilo donación de mascarillas por de ancianos fueron referidos parte de la cámara de comercio y al hospital simón bolívar producción de Cajamarca A FIN DE REFORZAR CON EQUIPAMIENTO DE BIOSEGURIDAD EN EFECTIVOS POLICIALES, PARA LA PREVENCION DEL COVID – 19 En horas de la mañana de ayer Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, en acto de donación hicieron entrega de mascarillas bioseguridad al Comandante PNP Pedro Ignacio TAVARA RODRIGUEZ Jefe (E) de la División de Orden Público y Seguridad del Frente Policial Cajamarca, en las instalaciones de la cámara de Comercio y Producción de
Cajamarca. Cabe mencionar que los productos donados serán utilizados por personal policial de las distintas unidades, subunidades, comisarias sectoriales y rurales del Frente Policial Ca-
jamarca, reforzando el equipamiento de bioseguridad en efectivos policiales que se encuentra en primera línea para la prevención del contagio y propagación del COVID – 19. Fuente: (Frenpol Cajamarca)
Pobladores del valle de Conde bamba afectados por intensas lluvias Debido a las intensas lluvias los pobladores del Valle de Condebamba, distrito de Eduardo Villanueva en la provincia de San Marcos están siendo afectados con sus cultivos y animales. Los fuertes caudales de los ríos a causa de las fuertes lluvias, han hecho que esto se desborde afectando los cultivos y la perdida de animales mayores con lo que ellos mantienen a sus familias para su economía. Con la perdida de sus pastos sus animales como cuyes de crianza para venta no pueden alimentarse. Hacen un llamado a las autoridades que puedan atender su CMYK
llamado rápidamente, dado que su actual alcalde, el señor Eduardo Olano Iparraguirre no han podido atender su pedido humanitario social. Así también hacen exten-
sivo su voz de clemencia al gobernador de Cajamarca, dado que, durante el tiempo de campaña, ellos aseveran que les prometió una Defensa Ribereña.
Su estado de salud es estable, pero necesitan oxígeno porque su saturación es baja La subdirectora del hospital Simón Bolívar, Milagros Tacilla, confirmó que el día de ayer, ingresaron al referido hospital tres pacientes provenientes del asilo de Cajamarca, son tres adultos mayores que requieren de oxígeno para mantener su nivel de saturación, de los tres uno presenta un cuadro más crítico por lo que se encuentra internado en sala de emergencias. Por otro lado, con respecto al
rango de edad de los pacientes que están siendo internados, se reportan jóvenes con complicaciones a diferencia
del año pasado, hay casos de personas que van de 20 a 50 años precisó la subdirectora. Fuente: Habla Cajamarca
Más de 18 millones de soles han destinado las empresas mineras para afrontar la covid-19 en Cajamarca LOS PRIVADOS HAN APOYADO DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA CON EPP, MOVILIDAD, INSTRUMENTAL MÉDICO Y PLANTAS DE OXÍGENO A LAS INSTITUCIONES DE PRIMERA LÍNEA DE CONTENCIÓN Lorena Sandoval Vigo, presidenta de la Cámara de Comercio de Cajamarca informó que se hizo una presentación para la subcomisión de Minería del Congreso de la República, donde se valorizó los aportes que realizó la empresa privada en nuestra región destacando el apoyo de las empresas mineras como
Yanacocha, con la donación de plantas de oxígeno. El apoyo de la empresa privada a la lucha contra el coronavirus ha sido muy importante desde el inicio de la emergencia y lo sigue haciendo. Por ejemplo, nosotros como gremio
empresarial, hemos gestionado 10 mil mascarillas que las estamos entregando a cuatros instituciones que se encuentran en el primer frente de contención de la covid-19, señaló. Fuente: Cámara de Comercio de Cajamarca CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2020
Regionales
El número de personas infectadas y fallecidas por covid-19 sigue en aumento en Chota
Accidente de tránsito deja dos fallecidos en la ruta yanocuna Querocoto
El mapa epidemiológico de la provincia de Chota demuestra el registro de más de 3 mil 300 personas infectadas de COVID-19. Del total, 87 han fallecido, 16 están hospitalizadas en el área COVID-19 del hospital José Hernán Soto Cadenillas, y dos se encuentran con ventilación mecánica en la Unidad de Vigilancia Intermedia – UVI. Así dio a conocer la directora del Hospital, Roxana Rubio Sánchez, quien advirtió que el número de infectados y fallecidos continúa en aumento en esta provincia. En ese sentido llamó a no bajar la guardia ante la reanudación de las diferentes
El despiste y volcadura de una Combi que se dirigía de Yanocuna hacia el Distrito de Querocoto en la Provincia de Chota región Cajamarca, volcó a la altura del sitio conocido como Chorro Blanco dejando como saldo dos muertos y un herido. El accidente de tránsito ocurrió al promediar las 12 AM del día de hoy, se conoce que los fallecidos son: Jairo Coronel Tarrillo (22) y Deysi Carrero quienes viajaban dicha unidad móvil, la policía se trasladó hasta el lugar para efectuar las investigaciones preliminares del lamentable accidente.
actividades económicas y laborales. Recalcó la importancia de mantener el distanciamiento de más de 1.5 metros entre las personas, utilizar la mascarilla de manera
correcta y lavarse las manos de manera frecuente. Observó que muchas personas no cumplen estas sencillas, pero fundamentales medidas preventivas. Fuente: radio Santa Mónica
Entregaron terreno para el inicio de la construcción del hospital modular de EsSalud en Cutervo
La Municipalidad Provincial de Cutervo hizo entrega del área de terreno de 20 mil metros cuadrados ubicado en el sector de Huaca Corral para la construcción del Hospital Modular de EsSalud en Cutervo. Esta importante infraestructura hospitalaria, que cuenta con una inversión 12 millones de soles, tendrá un plazo de construcción de 3 meses y contará con 42 camas para el internamiento de pacientes, lo que permitirá brindar una atención eficiente a más
CMYK
de 15 mil asegurados en esta jurisdicción. En este importante acto, participó el director de EsSalud quien expresó su compromiso de culminar este importante proyecto hasta el mes de junio, mismo que busca mejorar el sistema de salud en nuestra provincia. Por su parte, El alcalde de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez, y el Congresista de la Republica, Moisés Gonzales Cruz, mostraros su satisfacción de contar con este hospital modular. “En
medio de la pandemia de la COVID-19, es importante contar con esta infraestructura. Estamos contentos por haber obtenido este importante logro conjunto por y para la salud de los cutervinos”. Indicaron. En otro momento se informó que, los hospitales modulares en el Perú tienen un periodo de duración de 15 años, por lo que las gestiones para que Cutervo cuente con el aclamado Hospital Referencial de EsSalud sigue en camino. Fuente: radio Ilucan
Alcalde de Cachachi inauguró obra de infraestructura educativa en el caserío Tayapamba del C.P. Calluán
El alcalde del distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba Prof. Juan Efraín Cortegana Roncal, en medio de la alegría de los pobladores del caserío Tayapamba en el centro poblado Calluán, inauguró moderna obra de infraestructura educativa en beneficio de la comunidad estudiantil de esta zona. Esta obra fue ejecutada bajo administración directa, con un monto de 199 mil 894 soles, brindando espacios adecuados, para las mejoras del aprendizaje de los niños y niñas. Así mismo cuenta con moderno servicios higiénicos con sistema biodigestor. Durante esta ceremonia la directora de la institución educativa, Prof. Gladis Ávila
Quispe resaltó, la voluntad política de la actual gestión municipal en trabajar en coordinación con los padres de familia, para terminar esta importante obra esperada por muchos años. Así mismo recordó que los servicios higiénicos de la escuela, también lo realizó la municipalidad en contrapartida con la institución educativa. En otro momento el burgomaestre distrital, agradeció a la comunidad estudiantil del caserío por su empeño y no desistir hasta ver terminada la obra, que beneficiará a esta y futuras generaciones.” Tenemos el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo educativo, continuaremos con la elaboración
de proyectos y ejecución de obras de infraestructura educativa para beneficio de nuestra comunidad estudiantil en lo amplio la jurisdicción, juntos lo hicimos, municipalidad y comunidad, agradezco el esfuerzo que hicieron los padres de familia para iniciar esta obra, pensando en el bienestar de los niños de esta comunidad”. A su turno, los pobladores agradecieron que la actual gestión edil invierta en las mejoras educativas. Expresaron que los pequeños podrán recibir, a partir de ahora, sus enseñanzas en una moderna y renovada infraestructura que se ejecutó acorde a los actuales requerimientos que la niñez necesita.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2021
Especial
El amor no es lo que te cuenta una telenovela EL AMOR DE VERDAD NO TIENE QUE VER CON DEPENDENCIA. EL AMOR DE VERDAD HACE QUE ENCUENTRES UNA MEJOR VERSIÓN DE TI. Por Erika Patricia Otero
M
e gusta leer, puedo pasar horas y horas pegada a un buen libro de terror o suspenso; sin embargo, son pocas las historias de amor que atrapan mi atención. Descubrí estos relatos a la edad de 14 años gracias a la novela colombiana María, de Jorge Isaacs. Aunque el final está lejos de ser lo que se espera, la verdad es que está de primera en mi lista de relatos románticos. Salté de la literatura hispanoamericana a la inglesa lentamente, y no me arrepiento. Cuando descubrí a la hermanas Brontë y a Jane Austen estaba en la universidad y poco sabía del amor; aun así, tenía una concepción muy diferente a lo que había leído en esas historias. Mi mente inmadura e ignorante entendía el amor como eterno, perfecto, sacrificado y dependiente; es decir, no se era nada si no se tenía a esa persona «perfecta» a tu lado. Nada más lejos de la realidad. No es que ahora sepa mucho, pero si de algo me sirvieron mis fracasos amorosos es que sé lo que no deseo en una relación. No espero un hombre perfecto que me ame perfectamente por el resto de mi vida. Tampoco quiero a alguien en mi vida que me necesite como «el aire para vivir»; eso suena bien en una canción o un poema, pero no en la vida real. Tampoco deseo sacrificios. En mi vida quiero a una persona que crezca conmigo, aprenda de mí y me enseñe cosas. Tampoco deseo que me necesite; no quiero ser una especie de droga de la cual dependa. Sin embargo, sí me gustaría una relación estable que me ponga los
CMYK
pies en la tierra, y -por qué no- que me haga feliz. «Estar contigo» no es igual a «te necesito» Creo que todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido relaciones enfermizas. Considero una relación enferma a aquella donde una de las partes depende del otro. Me voy a atrever a suponer que en parte, la dependencia emocional se deba tanto a la inmadurez emocional así como a carencias afectivas. Desde mi propia experiencia puedo decir que el amor está lejos de tener que ver con la dependencia. Pero quizás lo que hace peor a este tipo de relaciones es que se presta mucho a que la parte que depende sufra maltrato de todo tipo. Lo que sí es y lo que no es amor Amar no es depender. Tampoco es esperar a que el otro haga todo por ti, hasta conquistarte. El amor no es
sacrificio, está por encima de eso. El amor debe ser una experiencia mutua y de crecimiento. En este las partes que se aman están con el otro porque quieren, no porque sientan que se van a morir si el otro no está. Cuando una persona ama a otra quiere compartir tiempo con ella, pero también necesita tiempo en solitario. En el tiempo juntos lo que hacen es compartir experiencias y aprender del otro. Esto recibe el nombre de amor maduro. La verdadera razón por la que muchas relaciones no duran es que no entienden ese concepto. La realidad de muchas relaciones es que esperan sentir las mariposas del enamoramiento durante toda la vida. Eso no pasa, porque conforme transcurre el tiempo, se va conociendo más y mejor a la persona que está a tu lado. Esto hace
que comiences a descubrir qué cosas te gustan y cuáles no de su forma de ser; y por supuesto, a él o ella les pasa lo mismo. Este descubrimiento abre los ojos y te permite conocer a una persona diferente a la que tenías idealizada. Es acá donde pueden pasar dos cosas: Uno: muere el amor y decides romper la relación para buscar de nuevo alguien que te haga sentir la misma sensación fascinante de atracción y deseo que toda relación inspira al principio. Dos: decides que pese a todas las cosas que no te gustan, esa persona de verdad vale la pena. La opción uno suele ser a la que más personas (de cualquier edad) recurren básicamente por desconocimiento; por fortuna, este (el conocimiento) va llegando de la mano de la experiencia. Al final, las personas aceptan que el
amor es mucho más que un cúmulo de sensaciones físicas que le hacen sentir vivo. Lo genial del amor maduro El amor maduro, que nada tiene que ver con la edad, es maravilloso porque está libre de las ataduras. Una pareja que ama de manera madura, no depende de la cercanía de quien ama para sentirse seguro de su afecto. pueden tener kilómetros de distancia de por medio y con una llamada o un mensaje saben que están ahí el uno para el otro. Otro aspecto interesante es que no limitan las expresiones de amor al aspecto físico. Saben que el amor no depende de la frecuencia con la que tienen encuentros íntimos, sino que una palabra, un gesto o una mirada basta para decirse cuánto se aman. Los amates maduros confían y se respetan. Además, saben solucionar
sus problemas hablando francamente; es así como no se «van por las ramas» o niegan que están molestos para fastidiar a su pareja. A ellos no les importa la competencia por quién tiene la razón, ya que el orgullo hace tiempo quedó en el olvido. Llegar hasta este punto en una relación toma años, pero muchas parejas no lo logran porque el efecto «enamoramiento» acaba luego de un tiempo. La costumbre a sentir esa corriente mágica del deseo carnal hacen que desprecien lo que solo se halla a futuro y con perseverancia. Por supuesto, no todas las personas son dignas de ese amor ya que son violentas a causa de un pasado doloroso o una enfermedad emocional. Lo cierto, es que debes ser capaz de detectar quién es o no merecedor de tu amor y así mismo dar de ti o huir en busca de alguien que sí te merezca. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Urgente Asistente Administrativo para Mina en sierra de Cajamarca
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
REQUISITOS: - Profesional en Administración o afines. - 02 años de experiencia en Mina (Indispensable). - Ofimática a nivel intermedio. - Conocimiento en Seguridad. - Disponibilidad para laborar con régimen 14 x 7 - Disponibilidad para laborar en Unidad ubicada a 4 horas de Cajamarca, con una altitud de 4000 m.s.n.m.
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
Interesados enviar su CV actualizado. Fecha de contratación: 30/04/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 2 Edad: entre 26 y 32 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Descripción Importante contratista minera, se encuentra en búsqueda del mejor talento para cubrir la vacante de ASISTENTE ADMINISTRATIVO
BENEFICIOS: - Ingreso a planilla con todos lo beneficios de ley - Ingreso bruto: S/.3000
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2021
“Municipalidad de Cajamarca, busca obtener sello internacional “Safe Travels” mediante el Mincetur”
Actualidad
EL ALCALDE DE CAJAMARCA, ANDRÉS VILLAR NARRO, SOSTUVO UNA IMPORTANTE REUNIÓN AYER MIÉRCOLES POR LA TARDE, CON LA REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (MINCETUR), VANESSA ANGULO La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico, a lo largo de la pandemia y adaptándose a las nuevas medidas sanitarias, ha realizado el acondicionamiento e implementación de los protocolos de bioseguridad, en diferentes atractivos turísticos, a fin de salvaguardar la salud de los ciudadanos y reactivar la economía en el sector turismo. Por ello, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, sostuvo una importante reunión ayer
miércoles por la tarde, con la representante del Minis-
terio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR),
Vanessa Angulo, la misma que se hará cargo de la
evaluación correspondiente de los diferentes centros tu-
rísticos de Cajamarca, para verificar que se cumpla los nuevos protocolos establecidos para enfrentar a la Covid-19 y así poder brindar mayor seguridad a los usuarios. El Objetivo, es lograr obtener el sello internacional “Safe Travels”, el único con el que se reconoce la aplicación total y correcta de las medidas de higiene y sanitización, establecidas en los nuevos protocolos, las mismas que se actualizarán a medida que se cuente con más información sobre el virus. Al concluir la reunión, Vanessa Angulo, visitó diferentes atractivos turísticos como, La Colpa, Namora, Laguna San Nicolás y Baños del Inca, con la finalidad de supervisar y constatar se cumplan a cabalidad, los protocolos sanitarios, para el otorgamiento del sello de calidad internacional “Safe Travels”. Fuente: MPC
Ampliación de fecha de vencimiento primera cuota
El SAT Cajamarca, informa a la colectividad cajamarquina, que nuestra Municipalidad Provincial de Cajamarca ha prorrogado la fecha de vencimiento del pago y declaración Jurada del Impuesto Predial e Impuesto al Patrimonio Vehicular, hasta el 31 de marzo del 2021. Con los siguientes beneficios: • 30% de descuento CMYK
en Arbitrios Municipales ( personas naturales). • 10% de descuento en Arbitrios Municipales (personas jurídicas). • 25% de descuento adicional al buen contribuyente, pagos anteriores al 8 de junio del 2020. Asimismo, los contribuyentes que adquirieron un predio o vehículo en el periodo 2020, tienen la opción de
declarar sin multas hasta el 31 de marzo del 2021. Para consultas, tenemos a su disposición tres líneas telefónicas: 944748748 944080498 - 944080413 en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. También pueden comunicarse en el chat en línea a través de nuestra página web www. satcajamarca.gob. pe CMYK
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2020
El Cumbe 9
Violeta Bermúdez presidenta de la PCM defendió la vacuna de Sinopharm ante el Congreso
Nacionales
DIGEMID USÓ INFORMACIÓN PRESENTADA EN BASE A LA EVIDENCIA CIENTÍFICA QUE GENERAN LOS ENSAYOS CLÍNICOS REALIZADOS, SEÑALÓ LA PRESIDENTA DEL CONSEJO DE MINISTROS. La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez afirmó hace unos momentos en sesión virtual del Pleno del Congreso de la República que la Ley de Productos Farmacéuticos “permite las autorizaciones excepcionales en situaciones de salud pública en las que se
demuestre la necesidad y no disponibilidad del producto en el mercado nacional. Siendo este el caso del producto que ofrecía Sinopharm”. «Digemid usó información presentada por desarrolladores de productos en base a la evidencia científica que generan los ensayos clínicos realizados», detalló Violeta Bermúdez. En estos momentos, la premier Violeta Bermudez junto con los ministros de Salud, Oscar Ugarte y Relaciones Exteriores, Allan Wagner participan en sesión virtual del Congreso de la República para brindar información sobre
la adquisición y la efectividad de la vacuna contra el Covidー19 del laboratorio Sinopharm. Por otro lado, el Allan Wagner confirmó que el Estado tiene 48 millones
de dosis garantizadas para seguir con la campaña de vacunación, a través de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Sinopharm y el mecanismo COVAX Facility.
Caso ‘Richard Swing’: Martín Vizcarra solicita reprogramación en la Fiscalía de la Nación El expresidente Martín Vizcarra -candidato al Congreso por Somos Perú- solicitó este miércoles la reprogramación de su cita ante la Fiscalía de la Nación, en el marco de la investigación que se le sigue por los contratos del cantante Richard Cisneros, más conocido como ‘Richard Swing’, en el Ministerio de Cultura (Mincul). Expresidente Martin Vizcarra, citado a rendir sus declaraciones ayer a las 10:00 a.m., pidió la reprogramación de la fecha para acudir a brindar sus declaraciones en el marco de las investigaciones por supuesto tráfico de influencias agravado en el caso del cantante #RichardSwing”,
informó el Ministerio Público en su cuenta oficial de Twitter. El Comercio informó el último martes, que el también candidato al Congreso por Somos Perú, fue citado este 10 de marzo para rendir su manifestación en la indagación que lo involucra. El exmandatario debía presentarse a las 10 de la mañana ante el despacho del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales Área Especializada en Denuncias adscrito a la Fiscalía de la Nación a cargo del fiscal supremo Ramiro González. Martín Vizcarra es investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y obstrucción a la justicia
ya que, según los indicios preliminares de la investigación, habría ordenado que Richard Cisneros sea beneficiado con diversos contratos entre los años 2018 y 2020 en el Mincul. Según las pesquisas, el
exmandatario habría ejercido influencias sobre la exministra de Cultura, Patricia Balbuena Palacios, “con el fin de conseguir la contratación irregular en dicha entidad de Richard Cisneros”.
Familiares de vacunados evaluaban a Sinopharm Luego del Vacunagate protagonizado por Germán Málaga, la Universidad Cayetano Heredia puso a evaluar la Fase 3 de ensayos clínicos con el producto de Sinopharma a esposos, primos y hermanos de personas que recibieron las dosis irregularmente de parte de los laboratorios chinos. En primer lugar, estaba César Cárcamo, quien era del Grupo Prospectiva, CMYK
esposo de Patricia García, exministra de Salud recientemente expectorada de TV Perú por haber usado sus contactos en el sector para beneficiarse. Luego figuraba Carlos Seas Ramos, docente de la UPCH; es decir, alguien cuyos ingresos dependen de la entidad que debe fiscalizar. A estos se sumaba el infectólogo Javier Lama Valdivia, quien al mismo tiempo par-
ticipa en las evaluaciones de la vacuna de Johnson &
Covid-19: ya se encuentran en Perú 1,100 congeladoras solares para zonas rurales
Johnson financiadas por esta empresa.
EL MINSA REALIZÓ LA COMPRA QUE FORTALECE LA CADENA DE FRÍO DE LAS VACUNAS, GRACIAS A GESTIÓN DE UNICEF. Un total de 1,100 congeladoras solares valorizadas en $ 5.9 millones, ya se encuentran listas para ser usadas en la conservación de las vacunas contra el covid-19, gracias a las gestiones que realizó Unicef para facilitar su compra al Perú y fortalecer la cadena de frío que necesita para el proceso de inmunización en las zonas rurales. Este importante insumo fue comprado por el Ministerio de Salud (Minsa), y es el primero de una serie de equipos que llegarán en los siguientes meses, informó la representante de Unicef en el Perú, Ana De Mendoza, quien explicó que, por tener acuerdos de largo plazo con proveedores de más de dos mil productos estratégicos, la institución puede colocar una orden de compra de forma inmediata. “Podemos acelerar los procesos de adquisición de bienes no solo con rapidez sino a precios competitivos a nivel mundial. De esta manera contribuimos con el gran esfuerzo peruano de implementar la cadena de frio requerida para la conservación de las vacunas contra el covid-19”, comentó. Este servicio ofrece también, a precios menores a los del mercado, el despacho de la carga, fletes y seguros que garantizan un servicio de calidad, precisó. Insumos contra el covid-19 La compra de estas congeladoras solares se inició en el 2020, indicó, un año muy complicado a causa de la
emergencia sanitaria mundial, pues originó que los suministros vinculados a la salud se vean afectados por pedidos de los países, para la provisión de insumos vinculados a la lucha contra el covid-19. Sin embargo, a pesar de las dificultades el Minsa y Unicef lograron que las congeladoras estén listas en el Perú para ser utilizadas. La particularidad que tienen es que funcionan con energía solar, por lo que serán destinadas a comunidades rurales que tienen acceso restringido o carecen de energía eléctrica, señaló De Mendoza. Estos insumos son los primeros, de varios que están por llegar al país. En los siguientes meses arribarán 11,398 equipos, insumos y repuestos. Entre ellos, cámaras frías (Viessman - Alemania), equipos solares duales (B Medical Systems - Luxemburgo) y refrigeradoras, congeladoras, equipos duales (Vestfrost - Dinamarca), valorizados en $ 21.1 millones. “Hace 75 años nos tocó ayudar al mundo a reconstruirse de la post guerra. Hoy nos toca ayudarlo a reconstruirse de la pandemia. Por eso, asegurar que cada persona en el mundo reciba la vacuna, es fundamental. Seguimos apoyando al Perú y a los estados del mundo para que puedan tener vacunas, pero también para que el temor o el rechazo a ellas quede atrás” Refirió que, así como el lavado de manos y las mascarillas son imprescindibles, las vacunas salvan vidas. Unicef seguirá haciendo todo lo que esté a su alcance para ayudar a vencer al Covid-19. Andina. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
MALENTENDIDO Estaban dos tipos en un bar de la Quinta y uno le dice al otro: - Mira, yo hice el amor tres veces con mi esposa antes de casarnos, ¿y tú?. - Yo también, pero no sabía que se iba a casar contigo.
Marysol Sosa Notas del espectáculo
La hija de José José se dijo emocionada al recibir esta distinción. Marysol Sosa, hija de ‘El príncipe de la canción, acudió como invitada especial un evento organizado por el Ayuntamiento de la ciudad de Pachuca, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, “Hoy más que nunca, debemos agradecer el ser mujeres y presentar siempre una buena actitud, adecuada para todo aquel quien solicite nuestro tiempo, pues sin nosotras hay muchas cosas que no se pueden hacer” mencionó al ser reconocida.
Ivonne Montero tiene daño pulmonar tras contagiarse con Covid 19 tos, retomando el video diciendo,
La actriz de la nueva serie de Telemundo: Malverde, El Santo Patrón, publicó un video en el que cuenta los malestares de la enfermedad. El pasado lunes, la actriz Ivonne Montero preocupó a sus seguidores al revelar que desde hace aproximadamente una semana, dio positiva a Covid-19. Sin embargo, en ese momento, Ivonne había declarado tener pocos síntomas de la enfermedad, algo que cambió en las últimas horas, pues a través de un video en sus redes sociales, comentó que no la está pasando nada bien durante su contagio. En cama y visiblemente afectada por los síntomas, Ivonne comentó:
“Hola familia, ¿cómo están? Un beso grande, con mucho cariño… bueno les cuento que no está siendo fácil, toda esta semana he tenido fiebre… la tos”, comenzó a contar a sus seguidores. En medio de una tos que no la dejaba hablar por momentos, Ivonne compartió más detalles de lo que ha vivido en los últimos días y comentó que tiene daño en los pulmones, “ya me hicieron una tomografía… tengo daño pulmonar y ahorita tengo 39.2 de fiebre”, explicó. Pese a esto, Ivonne se dice con ánimo para enfrentar esta enfermedad, “no me siento muy bien, pero bueno, estoy con ánimo. Va a venir
CMYK
te económica y fácil de replicar en casa. Solo requerimos moler unas cinco pastillas y mezclarlas con un poco de agua y una cucharadita de miel. Así podremos darle a nuestro rostro ese efecto de limpieza profunda y total. Además podemos combinarlo con otros ingredientes como la leche y el limón para crear una mascarilla que ayude a tratar las arrugas de la piel. Combatir el acné
Tauro: 21 abr. 21 may. No permitas que la presión te haga ejecutar acciones sin analizarlas, medita en tus estrategias. Tu tendencia es a confrontar y los resultados de cualquier exabrupto te alejarían del amor. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda.
ahorita una doctora a verme, ya va a dar media noche… espero que se me quite pronto esto”, comentó. Ivonne continuó revelando los malestares que tenía, “me duele todo el cuerpo, no he dejado de tener fiebre toda la semana”, pero hizo una pausa cuando tuvo un ataque de
“estamos en contacto familia, un beso grande, muchas bendiciones”. Esta tarde, conductores de ‘Ventaneando’ comentaron que se pusieron en contacto con la actriz para saber más sobre su estado de salud y les habría comentado que amaneció mejor.
Tips: aspirina para el cuidado de la piel y el cabello Acelera el crecimiento del pelo Este truco es bastante empleado pues la aspirina posee un componente activo llamado ácido salicílico que sirve para estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Para aplicar este tip solo necesitamos moler unas cinco pastillas y agregarlas a nuestro champú. Exfoliante casero El uso más común de la aspirina es el de exfoliante. Es una opción bastan-
Aries: 21 mar. 20 abr. Día de cambios y viajes imprevistos, llegan también mensajes y noticias importantes para tu futuro profesional. Una conversación fría te confirmará la intención de esa persona en alejarse.
La aspirina también es muy aprovechada para aclarar la piel y mejorar el estado del acné en el rostro debido a sus propiedades antiinflamatorias y al ingrediente liposoluble como el beta-hiroxiácido. No obstante, no debemos olvidar que siempre antes de utilizarlo cualquier producto en la piel es mejor realizar una pequeña prueba en el brazo para ver que no nos afecte. Asimismo, es importante consul-
tar siempre con un dermatólogo para saber si nuestro cutis requiere un tratamiento especial.
Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2020
TAS citó a FPF, Alianza, Cristal y San Martín a audiencia virtual Para el próximo lunes 26 de abril, el TAS convocó a una videoconferencia a la Federación Peruana de Fútbol, y los clubes nacionales Alianza Lima, Sporting Cristal y la Universidad San Martín por el caso “estatutos de la FPF”. Como se recuerda, en agosto del 2019 la Asamblea de Bases no aprobó los nuevos estatutos de la FPF, sin embargo después de varios idas y vueltas, en octubre del mismo año, finalmente sí se aprobo los nuevos estatutos de la Federación Peruana de Fútbol. Y ante ello, entre los clubes que votaron en contra estuvieron Alianza Lima, Sporting Cristal o San Martín. La Liga Departamental de La Libertad también se opuso a
Deporte
contra, bajo supervisión de la FIFA, donde participaron 41 asambleístas (25 procedentes
de ligas departamentales y 16 de clubes de primera división).
Delgado: “No he hablado con nadie de Alianza Lima”
El experimentado guardameta nacional Erick Delgado aseguró que no ha tenido contacto la gente de Alianza Lima y confesó que anhela atajar hasta los 40 años. “Solamente dije que ‘no era
un mal reto’ pero no he hablado con nadie de Alianza Lima. Es algo que salió en un periódico pero yo no sé nada más. Es totalmente falso, yo no me regalo a nadie”, afirmó el ‘Loco’ en Voces del Fútbol.
El arquero de 38 años, señaló sobre su presente: “Te diría que soy un mejor arquero que antes. Hoy me siento físicamente mejor. Cuando salí el 2002 tenía ganas de comerme al mundo. Es muy
fácil llegar pero el problema es mantenerse. Debuté y nunca paré” Mientras que de sus metas, el exarquero de Cantolao y ‘Muni’, manifestó: “No quiero ponerme una fecha pero siempre quise jugar hasta los 40 y aún tengo fuerzas. En ese momento veré si sigo o no pero creo que un par de años más. Uno debe saber cuando dar un paso al costado”. Por último, Delgado habló del equipo con el que logró 3 titulos: “Sporting Cristal como club me dio todo. Nunca podría hablar mal de ellos, me dio hasta estudios. Soy muy agradecido, la vida fue muy buena. No hay que descartar nada, pero por ahora no quiero hablar de eso”..
Franco Navarro: “La experiencia de Rinaldo Cruzado ayudaría mucho a Municipal” El entreandor del Deportivo Municipal, Franco Navarro, se pronunció sobre la posibilidad de contar con Rinaldo Cruzado. “La estructura del equipo está bien, salvo algún movimiento de última hora. Rinaldo Cruzado es un muy buen jugador que ahora se está recuperando. Con su experiencia nos ayudaría mucho”, declaró Navarro en RPP. Luego, el estratega edil llenó CMYK
Bilardo recibió la primera dosis de vacuna contra Covid-19 El ex entrenador de la selección argentina, Carlos Salvador Bilardo, recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, según informó su hermano Jorge. Además, contó que al ‘Doctor’ todavía no le informaron sobre la muerte de Diego Maradona. “A Carlos ya le pusieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Hace 10 días fue con su hija Daniela.
los nuevos estatutos de la FPF en la votación que se definió con 34 votos a favor y siete en
de elogios al ‘Búfalo’. Para nosotros es una alegría enorme que un jugador de la capacidad de Roberto Ovelar haya venido a nuestro equipo. Se ha adaptado bien y en las últimas prácticas ha hecho goles”. Franco Navarro analizó el debut del Deportivo Municipal. “Llegamos ilusionados al arranque del torneo. El equipo de Wilmar (Sport Huancayo) mantiene una base importante de juga-
dores y los conoce perfec-
El Cumbe 11
Estaba contento, ahora está esperando la segunda dosis y vamos a intentar llevarlo a la cancha”, comentó Jorge Bilardo. Luego, el hermano del extécnico agregó: “Si era por acomodo Carlos no se vacunaba, pero como tiene más de 80 años, tenía prioridad. No se negó para nada, más siendo doctor. Se puso contento, la estaba esperando, siempre pedía por la vacuna”.
Barco: “Nuestra posición desde el inicio es que estatutos fueron ilegalmente aprobados” Álvaro Barco, gerente de la Universidad San Martín, habló de la audiencia que habrá con el TAS y señaló que lo que los tres clubes citados buscan es que el proceso de los estatutos vuelva a empezar. “Ha sido un largo camino, no nos imaginábamos que iban a definir esta posibilidad de audiencia después de tanto tiempo, pero sabemos que la resolución del tema después de conseguida la audiencia no toma más de una semana. Esperaremos con tranquilidad poder conseguir lo que hace mucho tiempo estábamos atrás”. Agregó: “Nuestra posición desde el inicio es que estos estatutos fueron ilegalmente aprobados y en ese sentido el día de la audiencia vamos a intentar que esto vuelva a foja cero para poder discutir artículo por artículo nuevamente porque sentimos que estos estatutos no están acorde con el fútbol profesional. En su momento la FIFA y la Federación
interpretaron de mala manera lo que fue la votación para aprobar unos estatutos que consideramos ilegales en ese sentido. Vamos a intentar empezar de nuevo, hacer nuevos estatutos y discutirlos porque estos estatutos no van acorde al fútbol profesional”. “No puede ser que la posibilidad de candidatear en unas elecciones sea solo para un grupito”, indicó. Además señaló: “Vamos a intentar hacerlo en buena lid, hemos intentado ir a Registros Públicos, hemos intentado pero no se puede ir al Poder Judicial. En ese sentido lo que hemos hecho fue ir a la última instancia que es el TAS y es nuestra última oportunidad de generar mejores estatutos. Estoy seguro que la mayoría del fútbol profesional hoy sabe que estos estatutos no son acorde con lo que el fútbol profesional merece. La FPF debe entender que el fútbol profesional es lo que genera todos los recursos”.
Dioses: “El debut será duro pero lo tenemos que hacer de la mejor manera” David Dioses indicó que está con muchas ganas de debutar en el torneo local con Carlos A. Mannucci. Además, señaló que trabaja para volver a la selección peruana. “La jornada de ayer fue intensa. Creo que la energía que nos da el profesor Peirano es buena para llegar de la mejor manera al fin de semana y empezar con los tres puntos. Eso es lo que queremos todos”, comentó Dioses. Luego, afirmó que el debut
ante Cantolao (el sábado 13 a las 11:00 a.m. en el Estadio Alberto Gallardo) no será fácil.”Estoy entusiasmado por vestir la camiseta de Mannucci. Será un partido muy duro. El calor será tremendo. Pero lo tenemos que hacer de la mejor manera”, dijo. Finalmente, indicó que sueña con volver a ser llamado por Ricardo Gareca. “Tengo que trabajar como lo vengo haciendo para ver si se puede lograr una convocatoria a la selección”, dijo.
tamente”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Marinho y Gallardo fueron elegidos los mejores de América
El jugador brasileño de Santos, Marinho, y el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, fueron elegidos como los mejores del continente en la encuesta anual del diario uruguayo El País. Si bien ninguno de los dos ganó la última Copa Libertadores, los votantes los eligieron como los mejores. Marinho llegó a la final del tor-
neo continental con Santos y también había sido elegido como el mejor de la Copa. El brasileño logró 80 vtos de los 390 y se impuso a Ignacio Fernández de River. Gallardo fue elegido el mejor entrenador logrando 211 votos y superando a Hernán Crespo, campeón de la Sudamericana con Defensa y Justicia.
Succar: “Mi objetivo es volver a mi nivel y, a largo plazo, salir campeón con la ‘U’”
El delantero Alexander Succar brindó detalles de cómo se dio su llegada el cuadro crema. El atacante nacional reveló que en un principo fue complicado por el tema de sus papeles. “Para llegar a la ‘U’ tuve un acercamiento en el 2019, cuando estuve en Chile. Llegué a mitad de año, pero había tenido un incoveniente por mi pase que había estado en Suiza, luego en Cristal y después en Chile. Entonces, tuve que esperar medio año más para firmar, ya en el 2020. Corzo, Carvallo y Guarderas me recibieron bien. En sí, todos me apoyaron”, declaró Succar en ‘Universitario Play’. Luego, el atacante nacional manifestó que cuenta con los galones suficientes para destacar en el elenco merengue. “Me considero un jugador con experiencia, he jugado unas cuantas Libertadores, he es-
CMYK
tado en Cristal y la selección, también jugué en las ligas de Suiza y Chile”. Alexander Succar recordó sus primeros pininos en el fútbol juvenil. “En menores con Cantolao, mi profesor fue Gonzalo Alarcón, hace poco falleció y espero que esté descansando en paz y creo que con él tuve buenos años en menores que me enseñaron a tener más confianza y para hoy ser quién soy”. Asimismo, el delantero crema se mostró optimista en cuanto respecta su participación en la temporada 2021. “Siento que puedo dar mucho más, que el año pasado nos quedamos a un paso de la gloria y este año queremos volver a intentarlo. En Suiza y en Chile me fue bien de extremo, en San Martín jugaba de ‘9’ y de extremo. Todo depende del día y del partido”, indicó.
Cajamarca, jueves 11 de marzo de 2021
Por el inicio de la liga 1: UTC y Cienciano se veran las caras mañana viernes La Liga 1 abre el telón mañana viernes 12 de marzo y los 18 equipos ya conocen a sus rivales. La FPF oficializó la programación de la primera jornada que empezará con el partido entre Deportivo Municipal vs. Sport Huancayo. Los ediles y el ‘Rojo Matador’ chocan en el primer compromiso de la Liga 1 - 2021. La cita empezará a la 1:15 p.m. en el Estadio Monumental. De igual manera lo harán, Cienciano del Cusco que medirá su fuerza ante UTC en la Videna. Por su parte, el vigente campeón Sporting Cristal chocará contra el Deportivo Binacional. El equipo dirigido por Roberto Mosquera debutará en el campeonato nacional en el Estadio Monumental desde las 6 de la tarde. Hay que indicar, que el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, señaló que de momento los partidos de las primeras jornadas del campeonato serán pro-
gramados los días viernes, sábado y lunes. A continuación, la programación de la primera jornada: Viernes 12 de marzo - Deportivo Municipal vs Sport Huancayo Hora: 13:15 Estadio Monumental - Cienciano vs UTC Hora: 15:30 Estadio de la Videna - Deportivo Municipal vs Sporting Cristal
Hora: 18:00 Estadio Monumental Sábado 13 de marzo - Carlos A Mannucci vs Cantolao Hora: 11:00 Estadio Alberto Gallardo - Ayacucho FC vs San Martín (postergado) Hora:13.15 Estadio Alejandro Villanueva - Universitario vs. Melgar Hora: 15:30 horas Lugar: Estadio Alberto Gallardo
- Sport Boys vs. César Vallejo Hora: 18:00 Lugar: Estadio Alejandro Villanueva Lunes 15 de marzo - Alianza Atlético vs. Carlos Stein Lugar: 11:00 Lugar: Estadio Iván Elías Moreno - Alianza Universidad vs Cusco FC Hora: 15:30 Lugar: Estadio Iván Elías Moreno
Copa Perú desaparece y se prepara la Liga 3 para el 2022 La histórica y controversial Copa Perú, pronto tendrá su final. Y es que la Federación Peruana de Fútbol ya se encuentra trabajando en la elaboración de la Liga 3, en pro de ponerle fin a la informalidad que envuelve el “fútbol macho”. La Federación Peruana de Fútbol ya se encuentra trabajando en la elaboración de la Liga 3, en pro de ponerle fin a la informalidad que envuelve la Copa Perú pues está ya no vería la luz para el 2022. Luis Duarte Plata, organizador de la Copa Perú, anunció que a partir del siguiente año ya no habrá el mencionado torneo, ya que la intención es que se empiece a jugar la Liga 3 con todos los campeones
departamentales del torneo de este 2020. Además, aseguró que este año será el último del torneo amateur: “La Copa Perú se jugará por última vez. Vale recordar que la Copa Perú
daba un cupo directo a la Primera División del fútbol peruano. ¿Cuál será el formato de la Liga 3? En el mismo orden el formato que tendrá la Liga 3 se jugará
con tres grupos compuestos por ocho equipos. Los clubes de las zonas centro, sur y norte jugarán todo el año en tres ruedas y el campeón y subcampeón ascenderán a la Liga 2.
CMYK