Diario El Cumbe 11 de mayo 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

Martes 11.05.2021

ElCumbe Año VI N° 2316

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.822 Venta:

3.849

Castillo: “Juramentó

por la democracia”

Trabajos de mantenimiento del centro cultural Miguel Spinach en su recta final

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Perú adquiere 500,000 dosis adicionales de la vacuna de Sinopharm

En Chota: las camas de Jaén: dictan cadena hospitalización Covid perpetua para hombre ocupadas en su totalidad que abusó de menor

Las cuales estarían llegando la próxima semana, anunció el ministro de Salud, indicó que se ha firmado el contrato, y ya se pagó.

La directora del Hospital Soto Cadenillas pidió no confiarnos porque Chota y Cajamarca están acercándose al nivel del riesgo extremo.

El sujeto cometió abusos contra la menor desde que tenía 10 años de edad en el distrito de Santa Rosa de la Yunga


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

EDITORIAL Frases lamentables Lamentable por donde se miren las frases lanzadas por el excandidato presidencial, Rafal López Aliaga, quien en medio de una manifestación pública en el Centro de Lima, pidió la “muerte” de Pedro Castillo y Vladimir Cerrón, quienes desde Perú Libre ofrecen un gobierno marxista leninista, tal como señala el ideario de dicha agrupación política. Sea o no en sentido figurado o a manera de metáfora, lo señalado el sábado último por López Aliaga no se puede permitir en una campaña por más rechazo que generen en un gran grupo de peruanos, las propuestas radicales de la dupla Castillo-Cerrón o los antecedentes de Keiko Fujimori. La confrontación política debe ser dentro de ciertos márgenes de respeto y altura. La campaña no puede entrar en niveles de virulencia que lleven a que se esté deseando la muerte de otras personas. Ni en sentido figurado. Quienes salgan a hacer campaña por una u otra candidatura en esta segunda vuelta electoral, deben respetar a las opciones distintas y, sobre todo, a los electores que en medio de una coyuntura de por sí dura, no tienen por qué ser testigos de insultos, improperios ni deseos de la muerte de nadie.

Foto Parlante

OMS clasifica la variante del coronavirus descubierta en India como “preocupante” “HAY INFORMES DE QUE LA B.1.617 ES MÁS CONTAGIOSA” Y TAMBIÉN HAY INDICIOS DE QUE TIENE UN GRADO DE RESISTENCIA A LAS VACUNAS, DIJO LA OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó la variante del coronavirus descubierta en India, la B.1.617, como “preocupante” por ser más resistente y contagiosa, informó la entidad este lunes. “Hay informes de que la B.1.617 es más contagiosa”, pero también hay indicios de que tiene un grado de resistencia a las vacunas, y “por lo tanto, lo clasificamos como una variante preocupante”, dijo la doctora Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la lucha contra el covid-19 en la OMS. La científica explicó que más detalles serán publicados el martes en el informe epidemiológico semanal de la agencia de la ONU, pero que

faltarían muchas investigaciones sobre esta variante, especialmente por la vía de la mayor secuenciación, “para saber la cantidad de ese virus que circula” y también el grado de “intensidad” con que atenúa la eficacia de las vacunas. Insistió en que hay que seguir aplicando las medidas sanitarias como la distanciación social, el uso de mascarilla, reducción de contactos, et-

cétera. Esta variante es una de las razones, pero de lejos no es la única, que explica la explosión de la pandemia en India, que es el peor foco de la pandemia en la actualidad. Según estadísticas oficiales, unas 4000 personas mueren actualmente cada día de COVID-19 en India, donde el balance total de la epidemia se acerca a los 250 000 muertos. Con información de AFP

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Perú acelera vacunación para poder iniciar este mes la protección de mayores de 60 años El ministro de Salud, Óscar Ugarte, agradeció el amplio respaldo que la población viene dando al proceso de vacunación contra la covid-19 y señaló que el Gobierno trabaja para acelerar y ampliar el número de las personas protegidas. Durante la supervisión que realizó ayer de la jornada de vacunación en Lima Metropolitana y el Callao, acompañando a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, el ministro estimó que en las próximas semanas se culminará con la vacunación de los mayores de 70 años para, enseguida, empezar con los de entre 60 y 69 años. Asimismo, indicó que ya se aplicaron más de dos millones de dosis y que hoy día mar-

tes se iniciará la vacunación a las personas con síndrome de Down y mañana miércoles a las que se realizan hemodiálisis. Al final de su recorrido por Lima Este y el Campo de Marte,

en Jesús María, el ministro de acercó al Polideportivo de San Borja, centro de vacunación en el que fue programado -por el portal Pongo el Hombro- para recibir su primera dosis de la vacuna contra la covid-19.

“Estoy seguro que gracias al esfuerzo que está realizando todo el gobierno, con el apoyo de la población y el sector privado, lograremos la meta de inmunizar a toda nuestra población”, dijo.

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

Locales

Pedro Castillo firmó el ‘Juramento por la democracia’: “Los compromisos del pueblo se firman ante el pueblo”

Columnista invitado Fernando Tuesta Soldevilla

Por qué se acorta la distancia

EL CANDIDATO DE PERÚ LIBRE FIRMÓ LA PROCLAMA CIUDADANA DURANTE UN MITIN REALIZADO EN IQUITOS Durante un mitin en la ciudad de Iquitos, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, firmó la Proclama Ciudadana, un documento en el que se compromete a respetar 12 puntos que implican garantizar la independencia de poderes, promover la lucha contra la corrupción, asegurar la libertad de expresión, cumplir con la vacunación universal contra la COVID-19, entre otros. Durante un mitin en la ciudad de Iquitos, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, firmó la Proclama Ciudadana, un documento en el que se compromete a respetar 12 puntos que implican garantizar la independencia de poderes, promover la lucha contra

la corrupción, asegurar la libertad de expresión, cumplir con la vacunación universal contra la COVID-19, entre otros. En el acto, Pedro Castillo aprovechó para criticar a Keiko Fujimori, candidata presidencial de Fuerza Popular, quien suscribió el juramento el domingo en una entrevista en vivo, transmitida por televisión nacional. “Los compromisos del pueblo, se firman ante el pueblo. se hacen con el pueblo. ¡Viva la democracia del pueblo, viva el pueblo olvidado!”, aseveró Pedro Castillo. La Proclama Ciudadana-Juramento por la Democracia es un documento difundido por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Transparencia, la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú y la Conferencia Episcopal que tiene el objetivo de que los dos candidatos a la presidencia cumplan una serie de medidas y garanticen el fortalecimiento

democrático. INVOCAN A LA CIUDADANÍA A FIRMAR PROCLAMA El cardenal Pedro Barreto, primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal, indicó que las cuatro organizaciones desean que los postulantes firmen la proclama en una ceremonia. “Queremos que sea un juramento solemne ante la ciudadanía, porque la democracia es en definitiva este poder que delega en algunos representante suyos para el ejercicio democrático”, manifestó. Asimismo, invocó a la ciudadanía y toda institución a suscribir la proclama a través de la plataforma Change.org, para que ambos candidatos sepan que los peruanos “claman sencillez, decisión y, sobre todo, amistad social, para que el Perú no se desangre ante esta polarización”, añadió. Fuente: Radio La Kuadra

El SENASA desarrolla escuelas de campo en Chota y otros distritos El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA desarrolla desde enero de 2021 tres escuelas de campo en el distrito de Lajas, cuatro en Chota, tres en Chalamarca y una en Hualgayoc con la finalidad de fortalecer las capacidades de aproximadamente 240 productores y fomentar las buenas prácticas agrícolas en los cultivos de papa, maíz, piña y plátano, arveja y zanahoria. Así informó el funcionario del SENASA Chota, Manuel Pérez Mundaca, quien detalló que en cada escuela participan un promedio de 20 productores, que son capacitados a través de 12 sesiones realizadas en el mismo proceso de producción, desde la siembra hasta la cosecha. El trabajo culminará en junio y luego comenzarán otras 12 escuelas. Resaltó que las escuelas de campo están validadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la CMYK

Agricultura – FAO como una metodología de capacitación no convencional que se basa en el aprendizaje mediante la práctica; es decir aprender haciendo. Pérez Mundaca indicó que en la región Cajamarca funcionan 40 escuelas, que

son monitoreadas por él. Reconoció que el número de estas iniciativas es bajo considerando que Cajamarca tiene 13 provincias y la provincia de Chota cuenta con 19 distritos. (Radio Santa Mónica)

Como era de esperar- da vuelta peruana ofrece el se, esta segunda vuelta espacio para conocer más muestra un alto grado de al candidato. No es el caso polarización. Las encues- deAlberto Fujimori del notas muestran cómo Pedro venta. Ahora es casi impoCastillo no supo ni pudo ad- sible desaparecer o eludir ministrar su amplia ventaja a los múltiples reflectores. inicial. Sostener que la dis- Allí se vio, con mayor clariminución de la distancia dad, que sus vínculos con con Keiko Fujimori solo se Vladimir Cerrón –la piedra debe a la campaña en con- en el zapato de Pedro Castra del candidato de Perú tillo–, eran inmanejables; Libre es un reduccionismo que sus propuestas geneinsostenible. rales, incluida la convoHay que recordar que la vo- catoria a una asamblea tación de la primera vuel- constituyente, carecían ta solo comprometió a un de precisiones; que su tercio de los votantes. Allí plan de gobierno –si bien se encontraban los elec- no necesariamente estos tores de adhesiones más planes se cumplen– era firmes. Esto quiere decir prestado y desactualizado; que el realineamiento de que su habilidad política, segunda vuelta de los dos que no es la misma que en tercios restantes es forzado el plano sindical, es baja y y, por lo tanto, con amplias cae con sencillez, como franjas movibles. La cam- retar irresponsablemente paña de lo que trata es de al debate tanto en Chota ganar no solo a la mayor como en Santa Mónica a parte de los indecisos, sino la candidata de Fuerza incursionar en los votan- Popular. Castillo aparece tes del otro. Reposicionar como solitario, allí donde al candidato en la mente de candidatos a la vicepresilos electores es la tarea de dencia y equipo técnico toda campaña, como im- casi no existen, y claramenponer agendas. Pese a que te huidizo. Si a eso se suma Keiko Fujimori venía car- la campaña fuertemente gada de mochilas, propia anticomunista, que cuenta y la de su padre, ha sacado con todo el apoyo material una clara ventaja, facilitada y comunicativo en su conpor los errores y carencias tra, y el giro en la campaña de Pedro Castillo. de Keiko Fujimori, no es diEl candidato de Perú Libre fícil comprender por qué había sentado gran parte la distancia se ha acortado de su apoyo en fuertes vín- tanto en tan poco tiempo. culos identitarios, como ser El elector puede sentirse un maestro de escuela pú- identificado con un candiblica de una de las provin- dato por razones identitacias más pobres del país y rias, pero si no se le ofrece un discurso radical contra concreto para Cajamarca, 09 dealgo Noviembre desuperar 2017 el estado de cosas. La nove- su difícil día a día, la migradad de un candidato nue- ción del voto es una salida vo y de súbito incremento esperable. Esto nos puede de adhesiones es, para el llevar, a un escenario de lleelectorado peruano, muy gada de fotografía. Pero lo sugestiva, acostumbrado a mejor sería que quien gane las decepciones de los ya lo haga sin atenuantes, porcurtidos políticos. que en el Perú se sabe gaCajamarca, 02 de agostonar, de 2018 Sin embargo, la larga segunpero no se sabe perder. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

Locales Diresa inicia campañas de vacunación a

adultos mayores en siete nuevas provincias de la región LUEGO DE DISTRIBUCIÓN REALIZADA ESTE LUNES SE INMUNIZARÁ A MÁS DE TRES MIL PERSONAS EN TRES JORNADAS. La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca inició la distribución de un nuevo lote de vacunas para inmunizar contra la Covid-19 a los adultos mayores de 80 años que residen en las siete provincias que todavía no recibieron la vacuna. En total son 3 mil 510 dosis las que irán a las jurisdicciones de San Ignacio, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz, Bambamarca, San Marcos y Contumazá que

permitirá inmunizar a este grupo poblacional durante tres días en estas capitales de provincia. La coordinadora de la estrategia de Inmunizaciones de la Diresa, Katherine Vásquez Carranza, informó que el reparto de este nuevo lote de la marca Pfizer se ha realizado teniendo en cuenta criterios técnicos establecidos por el Ministerio de Salud y la Diresa. La Diresa remitió 1026 dosis a Bambamarca, 180 dosis a Contumazá, 414 a Pedro Gálvez (San Marcos), 564 a San Ignacio, 402 a San Miguel, 198 a San Pablo y 264 a Santa Cruz. En el distrito de Cajamarca se emplearon 462 dosis para inmunizar a los internos de

ciencias de la salud y los bomberos. Asimismo, anunció que este martes estaría llegando un lote adicional de 25 mil 740 vacunas, cantidad que permitirá continuar con la vacunación de las personas adultas mayores de 70 años de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, Cajabamba, Celendín, Jaén, Cutervo y Chota. Esta inmunización se realiza de acuerdo a la nueva estrategia de vacunación territorial impulsada desde el Minsa teniendo como criterio principal de selección de los beneficiarios el estar registrado en el padrón del Reniec y presentar su DNI al momento de vacunarse. Fuente: Diresa

En carretilla trasladan a Más de 27 mil vacunas Pfizer llegan hoy Cajamarca paciente con covid-19 hasta el puesto de salud de Oxamarca NUEVO LOTE SERVIRÁ PARA AMPLIAR VACUNACIÓN EN PERSONAS MAYORES DE 70 AÑOS EN LA REGIÓN

Cajamarca recibirá hoy martes un lote de 27,540 dosis en total de la vacuna contra la covid-19 del laboratorio Pfizer, con el cual se continuará con el proceso de inmunización en mayores de 70 años en la región, informó la coordinadora de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, Katherine Vásquez quien, además, precisó que con esta entrega se alcanzaría atender a cerca del 70% de la población de este rango de edad.

La enfermera explicó que la semana pasada se tomó en cuenta a población de 70 años de edad debido a que varios adultos mayores que habían sido considerados inicialmente habían fallecido, se encontraban enfermos o simplemente no querían ser vacunados. “Estas dosis que no la pudimos colocar a la población de 80 años, el Mi-

nisterio de Salud nos permitió seguir el proceso con el otro grupo etario”, señaló. En otro momento, Bardales Carranza informó que el transcurso de hoy se han estarán distribuyendo más de 3,500 vacunas a las provincias de San Ignacio, San Miguel, San Pablo, San Marcos, Contumazá y Santa Cruz para continuar con este proceso.

Yanacocha dona equipos sofisticados de salud a la micro red de Huambocancha Baja Autoridades y personal de salud destacaron el apoyo con modernos equipos de esterilización, balones de oxígeno, oxímetros de pulso, tensiómetros, estetoscopios, termómetros, EPP en general y elementos de desinfección Una mañana fructífera se registró en el centro poblado Huambocancha Baja, cuando el personal de salud de la Micro Red recibió a sus autoridades locales y funcionarios de Yanacocha para presenciar la entrega de modernos equipos de esterilización, balones de CMYK

oxígeno, oxímetros de pulso, tensiómetros, estetoscopios, termómetros, EPP en general y elementos de desinfección. También se consideró un equipo de cómputo con su impresora para el registro de pacientes y evitar la manipulación de papel que podría generar contagios por covid-19, destacó la jefa de la Micro Red Dra. Gladis Delgado Chávez. En su intervención, el alcalde del centro poblado Huambocancha Baja, Sr. Humberto Tafur Portal, se mostró más que agradecido, porque el requerimiento fue mínimo,

pero “Yanacocha nos sorprendió con más de lo esperado, es un valioso apoyo que va repercutir en una buena atención a nuestros pobladores”, enfatizó. Finalmente, Johan López Zárate, coordinador de Responsabilidad Social de Yanacocha, resaltó que no es el único apoyo que se ha generado, siempre hay una identificación de apoyar y más en este contexto de pandemia. “Hay que ayudar al personal de salud para que la población tenga una mejor atención”, precisó.

Una penosa realidad que viven nuestros sufridos pueblos de la sierra peruana. En Oxamarca, distrito perteneciente a la provincia de Celendín en la región Cajamarca, una mujer que agravó su estado de salud a causa del covid-19 tuvo que ser trasladada de emergencia desde su domicilio, en una lejana comunidad conocida como Corralpampa, a bordo de una carretilla, pues

en la zona no existe ambulancia y hacia la distante comunidad no existe más que un camino de herradura en mal estado. La mujer identificada como Leonila Montenegro Roncal, presentaba insuficiencia respiratoria y otros síntomas del coronavirus, por lo que pidió auxilio médico al personal del centro de salud de Oxamarca, que inmediatamente se constituyó hasta

su domicilio, situado a unos 30 minutos de la capital distrital, para trasladarla al nosocomio, pero como no podía valerse por sí misma tuvo que ser referida en una carretilla. Según se aprecian en las imágenes, un médico y una enfermera son los responsables del traslado de la agonizante mujer que permanece postrada en el vehículo improvisado.

Colectivo Cajamarca respira recibe apoyo internacional para planta de oxígeno MAÑANA MIÉRCOLES SE DARÁ A CONOCER LA CIFRA ALCANZADA EN COLECTA PÚBLICA El padre Pedro Terán, párroco de la iglesia La Recoleta y presidente del colectivo Cajamarca Respira, dio a conocer que en los últimos días han recibido el ofrecimiento de algunas comunidades religiosas de Europa para contribuir en la adquisición de una nueva planta de oxígeno. Asimismo, señaló que este miércoles darán un primer alcance del monto alcanzado en colecta pública que culminó este sábado en la plaza de armas de Cajamarca. “El primer apoyo que recibimos fue de la señora Aurea Pajares en Canadá que con su familia están haciendo

una colecta. Ahora tenemos a las Hermanas Inmaculadas de la Arquidiócesis Madrid que al enterarse de esta campaña se han unido y están haciendo una colecta. Ade-

más, nos han informado que desde Alemania estamos recibiendo un donativo de 10 mil euros”, indicó el padre Terán. (Habla Cajamarca) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

Camas de hospitalización Covid Jaén: dictan cadena Locales ocupadas en su totalidad perpetua para hombre que La directora del Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota, Roxana Rubio Sánchez, informa que todas las camas de hospitalización del área COVID-19 han sido ocupadas en su totalidad durante las últimas semanas. Puntualiza que actualmente hay 35 pacientes hospitalizados y tres en las camas de la Unidad de Vigilancia Intesiva. Basada en el último reporte situacional de la pandemia; la funcionaria también indicó la provincia de Chota tiene 4491 pacientes con COVID-19 registrados, de los 2903 se han recuperado y 133 fallecieron. Rubio Sánchez también advirtió que hay cierto congelamiento de la curva de la pandemia; sin embargo manifestó que eso no debe ser motivo para confiarnos porque Chota y Cajamarca están acercándose al nivel del riesgo extremo. Falta de balones Si bien es cierto la planta La Chotanita genera el oxígeno medicinal para la dispensación a los pacientes COVID-19 de la provincia de Chota que

abusó de menor

lo requieran; hay familias que tienen dificultades en la consecución de los envases o denominados balones para llevar el insumo a sus seres queridos. La directora del Hospital José Hernán Soto Cadenillas, Roxana Rubio Sánchez, indicó que coordinará con el director de la Dirección Subregional de Salud para ver la manera de conseguir más balones; sin embargo consideró que las municipalidades también deben comprar dichos recipientes para sus jurisdicciones. Rubio Sánchez también explicó que el Comité de

Dispensación de Oxígeno de La Chotanita tarda entre 20 a 40 minutos en evaluar los expedientes de las familias que solicitan recarga de oxígeno para sus pacientes. Detalló que para la dispensación es necesario una solicitud simple, copia del DNI del paciente y solicitante, receta médica y si es necesario realiza una videollamada o visita inopinada al beneficiario. Luego el referido comité evalúa el expediente y lo pasa a la planta de oxígeno para la dispensación. (Radio Santa Mónica)

Colectivos y autoridades se unen para adquirir nueva planta de oxígeno medicinal Ante el incremento de casos de coronavirus en la provincia de Celendín y una eminente tercera ola, colectivos y autoridades unen esfuerzos para organizar una segunda ‘Shiliquitón’ y adquirir una nueva planta de oxigeno medicinal que permita asegurar la atención de los pacientes Covid en nuestra provincia. Colectivos y autoridades ediles provinciales y distritales, se reunieron esta semana en los ambientes del emblemático Coronel Cortegana y decidieron encaminar acciones con miras a contar con una nueva planta de oxigeno medicinal en nuestra provincia. Dicha actividad solidaria se realizaría la última semana del mes de mayo y

CMYK

se espera la participación conjunta de las instituciones públicas y privadas; además de la población celendina. Por su parte, la municipalidad provincial de Celendín, ha mostrado todo su apoyo y respaldo en esta nueva

acción colectiva para la adquisición de una segunda planta de oxígeno medicinal, la que permitirá estar preparados para afrontar al temible virus que ya ha enlutado a numerosas familias en nuestra provincia. Foto: Referencial.

El Poder Judicial de Lambayeque dictó cadena perpetua contra Clemente Díaz Cubas, acusado de abusar de una niña de 10 años de edad en Jaén (Cajamarca). Se dispuso una orden de captura y detención a nivel nacional para que cumpla sentencia. CONDENA El Tribunal le aplicó el máximo tiempo de condena, según el Código Penal, por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación en agravio de la menor, indicó en un comunicado la Fiscalía. Según la investigación del Ministerio Público, Diaz Cubas cometió abusos contra la menor desde que tenía 10

años de edad en el distrito de Santa Rosa de la Yunga, en la provincia de Jaén. No obstante, la víctima decidió revelar lo ocurrido a sus familiares, quienes se acercaron a la comisaría para interponer

la denuncia contra el sujeto. La medida fue obtenida por la fiscal Emperatriz Caro Meléndez de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jaén. (Radio Marañón)

Ciudadanos de San Miguel podrán alertar mal uso de recursos públicos ESTE JUEVES 13 DE MAYO EN LA AUDIENCIA PÚBLICA VIRTUAL “LA CONTRALORÍA TE ESCUCHA” La Contraloría General convoca a los ciudadanos y representantes de la sociedad civil organizada de la provincia de San Miguel para participar de la Audiencia Pública Virtual “La Contraloría te escucha” que se realizará el jueves 13 de mayo de 2021, a partir de 3:00 p.m., con la finalidad de recibir alertas ciudadanas respecto al presunto uso irregular de bienes y recursos públicos. Durante la audiencia pública virtual, la Contraloría General informará los principales servicios de control realizados en el ámbito de esta provincia. Algunos de los hechos que pueden alertarse son obras defectuosas o sobrevaloradas, direccionamiento o fraccionamiento de contrataciones, pagos por servicios no realizados, contratación de personal que no cumple el perfil requerido, uso indebido de materiales de construcción y maquinarias, entre otros. Los ciudadanos interesados en asistir a la audiencia pública deben registrarse hasta el

próximo 17 de marzo en el siguiente enlace: https://forms. gle/YN2AUwh15VaAYBro9 o ingresando al portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Participación Ciudadana, Audiencia Pública Virtual. También pueden escribir al WhatsApp 969474472 o al correo druiza@contraloria. gob.pe. El único requisito es ser mayor de edad y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI). Las alertas ciudadanas que se recibirán durante la audiencia pública virtual serán atendidas por el equipo de especialistas de la Subgerencia de Participación Ciudadana y evaluadas por el equipo de Denuncias de la Contraloría

para verificar y determinar los servicios de control que correspondan. La audiencia pública busca generar espacios virtuales de participación de los ciudadanos y representantes de la sociedad civil organizada, así como también permite que la Contraloría rinda cuentas de las acciones de control gubernamental a la ciudadanía. Cabe destacar que, en abril del 2021, se desarrolló el taller informativo virtual “El control social en tus manos” en esta Provincia, donde se capacitó a 42 ciudadanos sobre la manera correcta de formular una alerta ante la entidad fiscalizadora. Fuente: Contraloría

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

¿Qué hacemos para que los hijos se porten mal? Especial

SI TU HIJO SE COMPORTA MAL, PUEDE SER QUE ESTÉS COMETIENDO ESTOS ERRORES. A VECES, UNA MIRADA INTROSPECTIVA ES MUY NECESARIA CUANDO SOMOS PADRES. Por Adriana Acosta Bujan

Y

a me tienes cansada, te voy a pegar si no me haces caso!, ¡Otra vez tiraste el agua sobre la mesa!, ¡Ya te he dicho mil veces que no entres a la casa con los zapatos sucios!, estas frases utilizamos a veces los padres para enseñar a los hijos a comportarse de manera correcta. Algunas veces podemos desesperarnos, incluso gritarles por creer que no entienden las reglas; además los llegamos a catalogar como el niño o niña “problema”, “difícil”, “imposible “o “malcriado”. Pero, ¿No te has puesto a pensar que su mal comportamiento puede ser causado porque estás cometiendo errores en la crianza? La crianza es para toda la vida Como decía mi abuela, “Los niños cuando son traviesos, inquietos y curiosos, son sanos”, por ello, debemos comprender que muchas de sus actitudes las hacen porque están viviendo la etapa del aprendizaje y de explorar. Recordemos que no hay niños perfectos, y que la manera en la que aprenderán las órdenes es por medio de los errores. Por ello tenemos que explicarles con amor y paciencia, lo que deben hacer o no. Cuando los hijos crecen podemos decir que ya han aprendido todo, pero si no hemos hecho las cosas bien, pueden seguir con esos comportamientos que dañan las relaciones familiares y sociales. Criar a los hijos es CMYK

una tarea y responsabilidad para toda la vida, hasta que crecen y adquieren cierta madurez. Así que, manos a la obra, y entendamos algunas cosas que los padres hacemos de manera incorrecta. 1 Atención deficiente Las madres solemos estar todo el tiempo con los hijos, los llevamos y recogemos de la escuela, les preparamos su comida, les guiamos con las tareas, los inducimos al deporte, incluso les damos tiempo para jugar y divertirse, hasta que finaliza el día. Sin embargo, algunas veces no se trata de estar con los hijos y cumplir con las responsabilidades y obligaciones de la crianza, sino de darles tiempo de calidad. Algunas mamás suelen dejar a sus hijos jugando fuera de casa mientras ellas se la pasan en su celular horas y horas, o haciendo otras cosas, sin poner la debida atención a lo que hacen sus pequeños. Por esa razón, los hijos suelen comportarse mal, haciendo berrinches, destruyendo

juguetes, provocando conflictos con los hermanos o amigos, haciendo travesuras entre otras cosas. Con ello es lógico que los padres recurramos a los castigos. Si deseas que tu hijo se porte bien, entonces dedícale tiempo de calidad, escúchalo, involúcrate en sus juegos, plática, ayudado a desarrollar sus habilidades, intelecto y creatividad, lee cuentos o historias, pídele su opinión entre otras cosas. 2 Un “No” a tiempo Tal vez, el error puede ser que los padres sean muy permisivos sin poner reglas y límites a sus hijos. Esto se da en muchos casos cuando los padres son primerizos o porque fueron criados de manera estricta o por falta de interés en sus pequeños. Incluso, hasta llegan a premiar o celebrar un mal comportamiento, que a la larga puede ser perjudicial en el desarrollo social del niño. Es importante que desde la infancia los padres se pongan de acuerdo en la manera en cómo van a educar a

sus hijos, sin caer en discusiones, conflictos o malos entendidos que lleguen a confundirlos. Recordemos que un “No” a tiempo, puede ser benéfico para que ellos eviten comportarse mal. 3 Necesidades no cubiertas Es lógico que cuando ha pasado la hora de comer y tu hijo no se ha alimentado, o que se sienta muy cansado y tenga que llegar a casa para realizar su tarea, o no durmió su siesta, etcétera, tenga un comportamiento agresivo o se enoje. Estos ejemplos muestran algunos errores que cometemos los padres al no anticipar las necesidades de los hijos. Los pequeños aún están aprendiendo a controlar sus emociones, por lo tanto, es normal que se frustren o estén irritables cuando no son atendidos. 4 Espejito, espejito Los niños aprenden imitando las acciones y comportamientos de los padres; somos su ejemplo a seguir. Así que tal vez, tu pequeño tenga una mala conducta, porque

ve a mamá o papá enojarse y gritar cuando las cosas no les salen como esperaban, perdiendo el control de sus emociones. Por ello, cuando tu hijo comete un error o no logra hacer las cosas bien, es normal que llegue a frustrarse adoptando conductas negativas e irritables. 5 Corre que corre En la actualidad la mayoría de las personas viven estresadas, preocupadas y con prisas. Esto puede ser la causa para que los niños se porten mal; ya que se ponen nerviosos, se tensionan, cambian su estado de ánimo y se culpan. Debemos tomar la vida con calma, planificar lo que debemos hacer con un día de anticipación, así evitaremos estar enojados y crear conflictos familiares que pongan a todos de mal humor. 6 ¿Cómo que no puedes? Muchas veces los padres cometemos el error de idealizar a los hijos, a tener expectativas muy altas en ellos, por lo tanto les exigimos más de

la cuenta. En ocasiones no logramos aceptar que cada persona tienen distintas habilidades o necesidades y que todos aprendemos de maneras diferentes. En este contexto, es lógico que los niños se comporten mal, puesto que no desean decepcionar a los padres, esforzándose más de la cuenta, y en muchas ocasiones las cosas no les salen como esperaban. Los padres debemos tener expectativas realistas, justas y apropiadas a la edad y desarrollo de nuestros hijos, para evitar que ellos fracasen o se decepcionen. La manera en cómo enséñanos a los hijos a seguir las reglas y límites, es fundamental para que ellos aprendan a comportarse de manera correcta. Háblales con amor, atención y cariño; pregúntales primero acerca de sus emociones, y luego hazles saber que su mala conducta afecta a todos los que están a su alrededor y por ello, debe modificar su comportamiento. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Se requiere Anfitrión y Anfitriona para Cajamarca

Requisitos - Nivel académico: Secundaria completa - Tiempo de experiencia deseable: 1 año en atención al cliente o ventas - Buen trato, orientación al cliente y BUENA ACTITUD al 100 % (Indispensable)** - Nivel de Office: Básico - Disponibilidad Inmediata Ofrecemos - Remuneración S/. 930 soles + movilidad S/. 70 soles - Planilla completa desde tu 1era día de trabajo con todos los beneficios de ley (Gratificación, CTS, seguro de salud, vacaciones, asignación familiar) - Te brindamos la indumentaria para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad necesarios para la atención. Fecha de contratación: 29/05/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 22 y 38 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción

EMPRESA CLARO SOLICITA PERSONAL PARA ANFITRIONES EN ATENCIÓN AL CLIENTE Objetivo del puesto - Asesorar y coordinar las acciones de bioseguridad y entender las necesidades de nuestros clientes con la finalidad de derivarlos a los canales de atención que correspondan, cuidando los estándares de atención definidos en este contexto de Covid 19.

959294460 076 - 606745

 Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

ABOGADOS

motos

 Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

Trabajo Se solicita Docentes en Inicial, Primaria y Secundaria con o sin experiencia, cinco ( 5 ) Psicólogos con disponibilidad de viajar a la ciudad de Puerto Maldonado para un colegio particular; los interesados llamar al Celular 928361870

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

Perú adquiere 500,000 dosis adicionales de la vacuna de Sinopharm Actualidad

MINISTRO DE SALUD DIJO QUE LOTE DE VACUNAS ESTARÍA LLEGANDO LA PRÓXIMA SEMANA El Perú ha firmado un contrato adicional por 500,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino de Sinopharm, las cuales estarían llegando la próxima semana, anunció el ministro de Salud, Oscar Ugarte. “Ya hemos firmado un contrato adicional por 500,000 dosis (de Sinopharm) que deben estar llegando de repente la próxima semana. No solo de ha firmado el contrato, sino que ya se pagó, y por lo tanto van a venir 500,000 y podrían venir otras cantidades”, subrayó. Recordó que Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó a Sinopharm como una vacuna de calidad, con lo cual el Perú tiene la información suficiente para darle el registro correspondiente a dicha vacuna. El pasado 7 de mayo, la

OMS aprobó el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra el covid-19, la sexta que autoriza tras haber constatado que cumple los criterios de seguridad, eficacia y seguridad requeridos. El grupo de expertos en inmunización que asesora a la OMS en esta materia revisó la información científica sometida por el productor chino y recomendó al director general de la organización que proceda a su aprobación para contar con una nueva herramienta para frenar la pandemia. Esta aprobación permitirá que la plataforma Covax para un acceso justo a las vacunas entre en negociaciones con la compañía Sinopharm para adquirir sus vacunas y distribuirlas entre los países que no tienen acceso a estas. Vacunas suficientes En otro momento, Ugarte reiteró que el gobierno suscribió importantes contratos con diversos laboratorios in-

ternacionales para adquirir la vacuna contra la covid-19 y se tendrá dosis suficientes para inmunizar a todos los adultos en el Perú. Consultado, sobre los compromisos que se vienen haciendo para adquirir más lotes, recalcó que el siguiente Gobierno tendrá la garantía y los contratos suscritos para

Covid-19: aprenda las claves para reducir la carga viral que podría estar a su alrededor Para evitar un posible contagio por covid-19 es preciso reducir al mínimo la carga viral a la que podríamos exponernos si entramos en contacto con alguien ya infectado. “La carga viral depende de varios factores en primer lugar la cantidad de partículas que esté produciendo una persona. Una persona vacunada si contrae la enfermedad va a producir un menor número de partículas de contagio que una persona no vacunada”, sostuvo la doctora Rosa Luz López Martínez, jefa de UCI del Hospital Almenara de EsSalud. Explicó que una persona en la primera etapa de la enfermedad produce un mayor número de partículas que en etapas posteriores de la enfermedad, eso significa que quien está muy cerca a esa persona va CMYK

a exponerse a una mayor carga viral y contagio. La doctora López Martínez resaltó la importancia del uso correcto de la mascarilla, que disminuye 90 % la posibilidad de contagio cuando la usan el portador y el posible receptor. El protector facial es un refuerzo, pero no reemplaza a la mascarilla. Distancia física Recomendó medidas efectivas para disminuir la carga viral como el distanciamiento social mayor de 2 metros para reducir la posibilidad de contagio. A mayor distancia entre personas menor carga viral en el entorno del paciente infectado. La ventilación natural (aire que ingrese y aire que salga) es fundamental porque reduce la carga viral. Es necesario diferenciarlo del

uso de ventiladores (de cualquier tipo) que solo remueven el aire dentro del mismo espacio cerrado y que más bien anulan la protección de la distancia social, al diseminar las partículas virales dentro de la habitación, sin recambio de aire. Si bien la carga viral no es el único determinante de la gravedad de una persona infectada con covid-19, es de esperarse que una mayor exposición pueda llevar a mayor respuesta inflamatoria en las personas susceptibles, y empeorar el pronóstico de la enfermedad. La mascarilla es una herramienta muy importante, accesible y rápida, en tanto se espera la mayor vacunación de la población, se conozca más de esta enfermedad y se desarrollen otras posibles medidas terapéuticas, agregó.

continuar con el proceso de vacunación, desde julio hacia adelante. “Teníamos ya suscritos por 48 millones de dosis, pero acabamos de suscribir otro contrato por 12 millones con Pfizer, eso hace 60 millones (en total de vacunas adquiridas a diversos laboratorios). Entonces, hasta julio

(se tendrán) 10 millones de vacunas, y así se estaría cubriendo a cinco millones de personas”, manifestó. Agregó que los contratos ya están firmados y se están pagando a medida que se entreguen los lotes, los cuales ya están arribando al país de manera semanal. “Lo que le estamos dejando

al siguiente gobierno son 50 millones de dosis, y le llegarán progresivamente hasta fin de año. Eso quiere decir que tenemos garantizada la vacunación de toda la población objetivo que son 24 millones de personas mayores de 18 años, además de los residentes en el país”, recalcó. Andina

SUNASS publica data sobre efectos de la pandemia en el servicio de agua potable y saneamiento La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), a través de su boletín estadístico Sunass en cifras, indicó que, durante el 2020, indicadores clave de la calidad de servicio, como la continuidad, presión y la micromedición no sufrieron variaciones importantes respecto del 2019. Esto a pesar de ciertas condiciones especiales, como los cambios de hábitos producidos en los usuarios y las medidas adoptadas por el Gobierno y el regulador para hacer frente a la crisis sanitaria y económica, producto de la pandemia. El 2020, la continuidad promedio fue de 18 horas por día (h/d), frente a 18.5 h/d del 2019. La presión promedio alcanzó 20 metros de columna de agua (m. c. a.), mientras que el 2019 llegó a 20.2 m. c. a. (el Reglamento Nacional de Construcciones establece un mínimo de 10 m. c. a. y un máximo de 50 m. c. a.). Finalmente, la micromedición o cobertura de medidores leídos fue de 72.11 %, frente a 71.94 % del 2019.

EFECTOS EN LA ECONOMÍA DE LAS EMPRESAS Con el fin de garantizar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento ante la crisis sanitaria y económica, el Gobierno y el regulador tomaron acciones inmediatas, traducidas en una respuesta regulatoria activa y acorde a las necesidades y evolución de la crisis. El Decreto de Urgencia N° 036-2020, entre otras medidas, dispuso no cortar el servicio, debiendo las empresas prestadoras fraccionar las deudas de los usuarios hasta en 24 meses, así como emitir recibos según el promedio de las seis últimas lecturas de medidor. Durante los primeros meses de la crisis sanitaria se generó cierta desestabilización en el orden económico de las empresas prestadoras. De marzo a junio de 2020, disminuyó considerablemente el volumen facturado, el que se recuperó a partir del segundo semestre, aunque no totalmente. Al cierre del 2020, la recaudación en las empresas

prestadoras solo alcanzó el 93 % de lo recaudado el año anterior. (Ver cuadro: https://bit.ly/2PRm4AO) Con la reanudación de la lectura de medidores, en junio, se constató un mayor consumo de agua en los hogares debido al aislamiento social, sobre todo, en las EPS, más grandes. Asimismo, se observó una reducción de consumo en la categoría comercial, a causa de negocios que permanecieron cerrados. En Sedapal, por ejemplo, el consumo doméstico se incrementó en 8.6 % respecto del 2019; y el consumo comercial disminuyó en 15.6 % para el mismo periodo. (Ver cuadro: https:// bit.ly/3b75O67) FONDOS DE INVERSIÓN El Decreto de Urgencia N° 036-2020 autorizó a las empresas prestadoras utilizar los fondos de inversión y reservas de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese), gestión del riesgo de desastres (GRD) y adaptación al cambio climático (ACC), así como a suspender los

aportes a los mismos para cubrir los costos de operación y mantenimiento de los servicios durante la pandemia. También le dio a la Sunass la función de fiscalizar que esos fondos fueran utilizados para los fines establecidos. Según las acciones de fiscalización realizadas por la Sunass, se determinó que, en el 2020, las 49 empresas prestadoras (sin considerar a la Unidad Ejecutora Servicios de Saneamiento Tumbes, que no tiene fondos de inversión ni reservas) usaron más de S/750 millones de sus fondos de inversión y más de S/75 millones de sus reservas Merese, GRD y ACC. (Ver cuadro: https:// bit.ly/3enAGBC) Ante la persistencia del estado de emergencia, mediante el Decreto de Urgencia N° 005-2021, en enero del 2021, el Estado autorizó al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, realizar transferencias al fondo de inversión de Sedapal por S/198 millones; y a los de las otras empresas prestadoras por S/102 millones. CMYK


Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

El Cumbe 9

Demanda al Tribunal Constitucional no detendría retiros de AFP

Nacionales

Tras la aprobación del Congreso -por insistenciadel retiro de hasta S/17 400 de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), diversos constitucionalistas coincidieron en que una eventual demanda ante el Tribunal Constitucional (TC) del Ejecutivo no detendría la vigencia de la norma. DECISIÓN De acuerdo con el constitucionalista Pedro Grandez, esta ley seguirá su implementación hasta que haya una decisión del ente constitucional en caso se presente una demanda. “Los procesos de inconstitucionalidad no tienen medidas cautelares para

detener los efectos de la norma cuestionada”, explicó. Asimismo, Grandez indicó que los efectos de la ley aprobada en el Congreso están vigentes a partir de su publicación en El Peruano. “En caso el TC declare finalmente la inconstitucionalidad a la ley, será hacia adelante. No tiene efectos retroactivos”. ntre tanto, Omar Cairo coincidió en que mientras dure el proceso de una posible demanda del Ejecutivo, la gente podrá retirar su dinero del Sistema Privado de Pensiones (SPP). “Todas las devoluciones que se hagan mantendrán su valor

y no serán afectadas hasta que se declare inconstitucional”, señaló. Para Cairo, la demanda que presentaría el Ejecutivo demoraría en resolverse dos o tres meses.

Por su parte, el expresidente del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, dijo que dicha norma es “antitécnica” y afecta la intangibilidad de los fondos pensionarios”.

Ocho fiscales antidrogas demandan a Fiscalía Ocho fiscales antidrogas presentaron una acción de amparo contra la Fiscalía de la Nación para que cese la aplicación de la rotación de los magistrados de esta especialidad a distintos distritos judiciales, por considerar esta medida violatoria de sus derechos constitucionales. Según la demanda, presentada el 3 de mayo último ante la Mesa de Partes Electrónica de la Corte Superior de Lima, la rotación impuesta es violatoria de

los derechos constitucionales a la igualdad y a no ser discriminados; al trabajo, a la petición ante la autoridad competente, a la tutela procesal efectiva (con énfasis en los principios del debido proceso y de la motivación de las resoluciones); a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida y a la salud. Según los magistrados demandantes, como una de las consecuencias de las rotaciones, los ingresos remunerativos, iguales a los

demás fiscales, se ven ostensiblemente mermados al tener que asumir gastos adicionales destinados a vi-

vienda, alimentación, salud y viajes para tratar de mantener de alguna manera el núcleo familiar.

Procuraduría presentó demanda ante el Tribunal Constitucional contra la Ley que elimina el régimen CAS

CMYK

El presidente de la República, Francisco Sagasti, destacó la entrega, el sacrificio y el éxito de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo y remarcó que todos los peruanos buscamos defender un país en paz, en democracia, y sin estos flagelos.

“Para quienes recordamos cómo, en 1980, empezó la barbarie de Sendero Luminoso, interrumpiendo un acto electoral en Chuschi, hemos visto a lo largo del tiempo la entrega y el compromiso de las Fuerzas Armadas para defender el orden interno y la paz”, subrayó el mandatario en el marco de la visita de trabajo que realizó al Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CEVRAEM), en el Fuerte Pichari, en Cusco. Advirtió que poco a poco los terroristas se han replegado y han terminado aliándose con el narcotráfico que, sostuvo, es una plaga aún peor que la que tenemos en salud, pues destruye vidas no solo en el país, sino en todo el mundo. El jefe del Estado agradeció

a todos aquellos que, a lo largo de muchos años, han mantenido en alto los ideales de las Fuerzas Armadas, del país y de todos los peruanos y peruanas que, afirmó, “buscamos defender un país en paz, en democracia, sin terrorismo, sin narcotráfico”. “Las demostraciones que han hecho muestran lo complicado que es actuar en defensa de la patria y de la paz y en la lucha contra el narcotráfico, en un lugar tan complejo como el ocupan ustedes en la conjunción de estos tres ríos”, anotó. Por eso, el presidente Sagasti reiteró su agradecimiento y reconocimiento personal a los efectivos militares y los instó a seguir luchando tan bien como lo han hecho hasta ahora, “demostrando la valentía, el pundonor y el compromiso que tienen las Fuerzas Armadas con la paz en nuestro país”. Asimismo, agradeció a los apus y a los miembros de las comunidades originarias “por todo lo que han hecho, junto a las Fuerzas Armadas.

Allan Wagner espera que se rectifique mala impresión de la vacuna de Sinopharm

EL COSTO DE LA NORMA SERÍA DE S/3600 MILLONES NO PREVISTOS EN EL PRESUPUESTO PÚBLICO, SEGÚN LA PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN MATERIA CONSTITUCIONAL La Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional indicó que, en representación del Poder Ejecutivo, presentó este lunes 10 de mayo una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la Ley que elimina el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). De acuerdo a la Procuraduría, la ley, aprobada por insistencia en el Congreso el 4 de marzo, es contraria a

Jefe de Estado destaca entrega de las FF. AA. en la lucha contra el narcotráfico

SOSTUVO QUE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO HA SIDO EFICAZ PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA la Constitución, “dado que vulnera las competencias del Poder Ejecutivo en materia de administración de la Hacienda Pública y gestión de recursos humanos en el sector público”. El procurador público especializado en materia constitucional, Luis Huerta Guerrero, indicó que la norma

fue emitida al margen de la interacción entre el Congreso y el Ejecutivo para expediro las normas con impacto en la economía nacional y la implementación del régimen del servicio civil. Asimismo, indicó que el número de trabajadores CAS asciende a 286 000 personas, mientras que su incorpora-

ción a los regímenes 728 y 276 tendría un costo de S/3600 millones que no están previsto en el presupuesto público. Huerta agregó esperar que el Tribunal Constitucional emita su pronunciamiento respecto a la admisibilidad de la demanda y remita dicho recurso al Congreso para que la conteste.

El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, dijo esperar que se rectifique la mala impresión de la vacuna de Sinopharm en la ciudadanía ante la aprobación de este fármaco por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante el Congreso, el canciller

destacó que el organismo determinó que el fármaco chino posee una eficacia de un 90 % y está siendo distribuida por el mecanismo Covax Facility. Asimismo, sostuvo que la cooperación internacional no ha sido eficaz para enfrentar la pandemia. El ministro brindó un informe sobre los avances en la adquisición de las vacunas contra el coronavirus ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Entretenimiento

DEL CUMBE

MIEDO Está una niña en la Mansión del Terror y un fantasma grita: – Uuuuh, ¿te doy miedo? – ¡No, gracias! ¡Ya tengo suficiente!

Aries: 21 mar. 20 abr. Intenta ser más positivo y atraerás buenas energías. Dale una mayor Iluminación a tu vida. Aplica tu sentido del humor en el trabajo para salir de situaciones incómodas con una sonrisa. Tauro: 21 abr. 21 may. Date hoy un momento para hablar con tu pareja acerca de ese tema que te preocupa. No lo dejes pasar. Las cosas podrían confundirse si mezclas amor y trabajo. Géminis: 22 may. 21 jun. Esta persona está modificando tu vida al cien por ciento. La está llenando de buenos momentos. Evita ser manipulado psicológicamente por otras personas. Cáncer: 22 jun. 22 jul. No insistas en repetir lo que no funciona. Busca un pasatiempo que te quite el estrés que cargas encima. Leo: 23 jul. 23 ago. Necesitas moverte con más naturalidad y seguridad en tu trabajo para que los resultados se te den.

Isabel Pantoja Isabel Pantoja regresó a la televisión española a través del programa busca talento “Top Star” y de inmediato generó polémica con un fuerte comentario. Y es que su compañero Risto Mejide le preguntó si el talento se hereda, a lo que ella ha respondido de forma tajante. “No, el talento no se hereda”, dijo sin titubear . Para algunos, esta afirmación es un dardo directo a sus hijos; Chabelita que ha intentado sin éxito convertirse en cantante, y sobre todo contra Kiko Rivera, quien como DJ no ha logrado consolidarse.

Notas del espectáculo

Leslie Shaw marca su regreso a la música con ‘Sola y soltera’ , tema al lado de El Prefe Leslie Shaw retomó su carrera artística con una nueva colaboración internacional. Esta vez, la intérprete peruana anunció su participación en el tema “Sola y soltera”, al lado del joven cantante cubano El Prefe, de tan solo 19 años. A través de sus redes sociales, la intérprete de “faldita” y “Estoy soltera” anunció el lanzamiento de este nuevo tema, junto a un potente videoclip en el que Leslie Shaw hace gala de su versatilidad y sensualidad. “¡OUT NOW! ‘Sola y Soltera’ ft @ el_prefe_ @vlamusicentertainment ¡Link en mi bio!”, es el mensaje en CMYK

Instagram que acompaña un breve adelanto del videoclip oficial. Esta publicación ha conseguido más de 100 reproducciones y cientos de comentarios. Desde hace un par de meses Leslie Shaw se trasladó a Miami en busca de nuevos retos musicales, por lo que se unió a este proyecto al lado del joven artista cubano de la firma Via Music Entertainment. Como se recuerda, el último tema que lanzó la cantante peruana fue “Estoy soltera”, una colaboración al lado de Thalía y Farina, cuyo estreno fue en julio de 2020. Desde entonces, Shaw no presentó un nuevo título

Virgo: 24 ago. 23 set. Estás comportándote de manera poco madura. Ya estás grande para querer llamar la atención de esa manera. Planifica un viaje en familia, pero consultando las opiniones de los demás. Libra: 24 set. 23 oct. Aplica esos hábitos saludables que tienes en mente. Pero que no sea flor de un día. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento romántico y de mucha Resuelve rápido este problema familiar antes que se desate algo mayor. Necesitas disculparte con alguien y lo sabes. No era necesario que hicieras tanto escándalo. Sagitario: 23 nov. 21 dic. No puedes vivir entre intrigas, enfrenta la verdad. Habla con tu familia de manera sincera. No sirve apurarse en tareas que requieren mucha concentración. Capricornio: 22 di. 20 en. Hay que pasar del dicho al hecho. Falta poner organización y esfuerzo para que se concreten tus planes y lo sabes. Recibirás una buena noticia que puede ser el impulso que necesitabas para cambiar. Acuario: 21 ene. 19 feb. El tren pasa una sola vez. Debes estar atento al llamado de tu corazón. Sientes que tus compañeros de trabajo te eclipsan. Mira cuántas virtudes tienes y lo bueno que eres en lo tuyo.

hasta ahora. Cabe señalar que “Sola y soltera” marca el regreso de Leslie Shaw a la escena musical, pero no es el

único lanzamiento previsto, ya que la cantante peruana se encuentra inmersa en su música y presentaría nuevas canciones próximamente..

Piscis: 20 feb. 20 mar. Está bien que insistas en remarcarle los errores a tu pareja, pues ella hace lo mismo contigo. Sin embargo, la idea es que eso les sirva para cambiar, no para atacarse. Haz más actividades al aire libre. CMYK


Deporte

Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

Independiente del Valle vs Palmeiras por la Conmebol Libertadores EFE.- Independiente del Valle vs Palmeiras se enfrentan este martes 11 de mayo a las 19:30 hora peruana (00:30 horas GMT) por la fecha 4 de la fase de grupos de la Conmebol Libertadores. Dicho compromiso se llevará a cabo en el Estadio Rodrigo Paz Delgado. El Matagigantes de Ecuador logró reponerse en la reciente fecha con goleada por 4-0 sobre el peruano Universitario de Deportes y del empate por 1-1 en el debut contra el argentino Defensa y Justicia. Más allá de la dolorosa goleada en Brasil, sirvió de lección para el cuerpo técnico del Independiente comandado por el portugués Renato Paiva, pues de ahí en adelante trasladó el protagonismo del equipo a la zona contraria, alejando el balón lo más distante posible del arco de Moisés Ramírez. El cambio en la propuesta de juego permitió superar ampliamente al equipo peruano, también a la Liga de Quito, pues no solo que le ganó por 3-1 sino que le rompió el invicto que conservó hasta el sábado pasado, además de limitarle su accionar y reduciéndole a mínima la posibilidad para ganar la primera fase local. Para el partido de mañana, el Independiente volverá a actuar en el estadio de Liga, el “Rodrigo Paz Delgado”, para el que dispondrá de todas sus figuras, pues varios se han recuperado de lesiones y de los contagios por la covid-19. Paiva ratificará su filosofía de mezclar figuras jóvenes con ex-

CMYK

perimentados donde sobresalen el portero Moisés Ramírez, los defensas William Pacho, José Hurtado y el atacante Pedro Ortíz, respaldados por los experimentados, el defensa argentino-ecuatoriano Richard Schunke, sus compatriotas en el medio campo, Cristian Pellerano y Lorenzo Faravelli; los atacantes, el argentino Cristian Ortiz y el paraguayo Brian Montenegro. Por su parte, el Palmeiras procurará sostener la superioridad contra su rival de turno y la gran campaña que lo tiene con tres triunfos al hilo, por 2-3 sobre Universitario y por 1-2 también de visitante sobre Defensa y Justicia, además de la goleada sobre Independiente. La tradición de los equipos brasileños para jugar en la altitud de los 2.850 metros sobre el nivel del mar en que se ubica Quito, ha sido tomar precauciones defensivas y recurrir al contraataque, por los efectos y temores que tienen incidencia directa en la respuesta física de los jugadores, acostumbrados a desempeñarse en el nivel del mar. El campeón reinante de la Copa Libertadores, procurará también romper el invicto que conserva Independiente jugando de local desde su debut en la Libertadores, con 15 triunfos y 8 empates, imbatibilidad que contribuyó para llegar hasta la final de la Libertadores, que perdió en el 2016 ante el colombiano Atlético Nacional y también para ganar la Copa Sudamericana de 2019.

El Cumbe 11

Unión La Calera vs Flamengopor la Conmebol Libertadores EFE.- Unión La Calera vs Flamengo se enfrentan este martes 11 de mayo a las 19:30 hora peruana (00:30 horas GMT) por la fecha 4 de la fase de grupos de la Conmebol Libertadores. Dicho compromiso se llevará a cabo en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán. El camino no está nada fácil para los cementeros: en su visita al Estadio Maracaná cayeron por 4-1 ante el Flamengo y solo acumulan un punto en tres partidos disputados, mientras que el cuadro brasileño se ubica primero en la tabla con nueve puntos tras ganar tres de tres en el torneo internacional. Los dirigidos por Luca Marcogiuseppe deberán desplegar

su mejor fútbol para superar al mengao, aunque el plantel llegará golpeado a defender la cancha del Estadio Nicolás Chahuán. En el plano local, Unión La Calera cayó por una goleada de 3-0 frente a la Universidad Católica, duro tropiezo al que además se suma la incertidumbre respecto al experimentado volante Jorge Valdivia, que dejó el partido ante a los cruzados con molestias en su cabeza. Con todo, Unión La Calera no renuncia a la posibilidad de seguir en carrera y saldrá a jugarse la vida contra el invicto de su grupo. Por su parte, Flamengo no solo llega sin derrotas a en-

frentar a La Calera, sino también motivado tras vencer por 4-1 al Volta Redonda por la semifinal del campeonato brasileño de la Serie A, con dos goles del ariete Gabriel Barbosa. Esa es una de las máximas preocupaciones de Marcogiuseppe: Barbosa también

le convirtió dos tantos en el partidos jugado en Brasil y es uno de los artilleros más productivos del torneo. Exclusivo líder del grupo, al mengao le siguen el Liga Deportiva Universitaria de Quito con cuatro puntos y el argentino Vélez Sarsfield con tres unidades.

Curiel: “Merecimos algo más”

Miguel Curiel, delantero de UTC, señaló al finalizar el encuentro, que el cuadro cajamarquino mereció un

poco más, sin embargo no pudieron hacerle frente a Universitario y cayeron por 1-0.

“Hicimos un partido inteligente, tuvimos opciones para anotar pero nos faltó ese toque para ganar. Estoy

molesto por la seguidilla mala que tenemos”, afirmó Curiel en GOLPERU. El delantero tuvo oportunidades para anotar, sin embargo no estuvo fino. “Lástima que se fueron las oportunidades por muy poco, este grupo merece más triunfo, pero toca trabajar en la semana y pensar en Alianza UDH”. Finalmente, dijo: “Merecimos algo más, fuimos amplios dominadores pero el futbol no es de merecimientos sino quien hace los goles”.

CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, martes 11 de mayo de 2021

“Las lágrimas fueron por todo el esfuerzo que vengo haciendo”

Nelson Cabanillas, jugador de Universitario, se mostró emocionado tras el triunfo ante UTC y señaló que el equipo mostró garra en estos últimos partidos. “Las lágrimas fueron por todo el esfuerzo que vengo haciendo, en cada entrenamiento mis compañeros lo notan y hoy se ve reflejado en el campo”, dijo a Gol Perú. Sobre el momento del equipo indicó: “En lo internacional los partidos son muy fuertes y complicados, creo en este grupo, faltan tres par-

tidos en Copa y sé que podemos dar vuelta a la situación”. “Siempre confiamos en nosotros por más que muchos no nos tenían fe y hoy se vio reflejado en el campo, que fuera del juego tenemos la garra y hasta el último se nota”, agregó. Finalmente se refirió a la jugada del penal. “Controlo bien, logro sacar el centro y Salomón (Libman) me lleva de encuentro, quedé un poco lastimado pero el equipo me necesitaba”.

Alianza Lima vs. Alianza Atlético Día y hora del partido El partido entre ambas escuadras fue reprogramado para el día de mañana miércoles 12 de mayo, y tendrá lugar en el estadio Alberto Gallardo a partir de las 3:30 p.m. Alianza Lima llega de una contundene victoria nate Binacional con goles de Ri-

CMYK

cardo Lagos y Jairo Concha durante la segunda itad del compromiso. Por su parte, Alianza Atlético llega de vencer por 3-1 a Melgar de Arequipa, club que viene haciendo una gran presentación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

Deporte

Universitario le ganó por 1-0 a nuestro UTC Universitario venció por 1-0 a UTC en partido pendiente por la tercera fecha del Grupo A de la Fase 1 de la Liga 1 Betsson. Con este triunfo, los cremas llegaron a los 13 puntos y quedaron a uno del líder Cienciano. El equipo cajamarquino arrancó mejor el partido y aunque no generó ocasiones claras de gol sobre el arco de Patrick Zubczuk tuvo el dominio del balón. A los 11 minutos Carlos Diez probó con un remate que se fue desviado y tuvo otra opción a los 24. Con el correr de los minutos Universitario mejoró y en el minuto 27 Anthony Osorio intentó con un remate desde fuera del área que no trajo mayores problemas para Salomón Libman. A los 35 minutos Gaspar Gentile tuvo una buena opción para UTC con un disparo cruzado que pasó cerca del arco. En la segunda mitad los cre-

mas mejoraron y comenzaron a tener un poco más el balón y a generar peligro sobre el arco rival, especialmente de pelota parada. Sobre el minuto 62 el arquero Libman le cometió una falta en el área a Nelson Cabanillas y Hernán Novick convirtió el penal en gol. UTC fue en busca del empate y estuvo cerca a los 69 minutos con un cabezazo de Miguel Curiel que se fue por poco. La

‘U’ tuvo una clara en los pies de Guillermo Larios pero el atacante definió desviado cuando había quedado en buena posición. En los minutos finales los cajamarquinos empujaron a la ‘U’ hacia su área pero tampoco le llegaron con tanta claridad a Zubczuk hasta el minuto 82 cuando un cabezazo de Gerardo Gordillo chocó en el travesaño y el rebote fue

bien despejado por Leonardo Rugel. Finalmente Universitario pudo sostener la ventaja y se quedó con un triunfo muy importante además de ser su tercero consecutivo en la Liga 1. Los dirigidos por Ángel Comizzo sumaron 13 puntos e igualan la línea de Ayacucho FC y San Martín, quienes están a uno del líder Cienciano. UTC, con 7 unidades, marcha sexto.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.