“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
Año VI N° 2108
twitter.com/DiarioElCumbe
Miércoles 12.08.2020
Ambulancia no tenía
Soat ¿Quién paga?
Municipalidades de Cajamarca y Matara aperturan caminos vecinales en tramo Pampa Larga – El Tingo
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
196 enfermeras en la
región están contagiadas
En Cutervo: planta de oxigeno sigue en pie de consolidarse
Vacuna rusa contra el covid-19 será producida en el sur de Brasil
La decana del Colegio de Enfermeras de Cajamarca indicó “Desde el inicio de la pandemia muchas continúan en cuarentena y otro porcentaje está aislada por comorbilidad”
Se determinó que la encargada de la instalación de esta planta de oxígeno sea la empresa “PENTA GAS - TECNOLOGÍA DE GASES”, misma que contará con una inversión de S/. 657 000.00 soles.
La decisión fue anunciada horas después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informara que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el patógeno,
con Coronavirus
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
EDITORIAL Nos deben una explicación En los últimos días se han producido hechos delictivos contra mujeres que deben ser esclarecidos por la Policía Nacional. El primero sucedió en Arequipa contra Celia Capira, la mujer que persiguió al presidente Martín Vizcarra pidiéndolo en vano ayuda para atender a su esposo que días falleció. La semana pasada sus dos vehículos fueron quemados luego que sus mascotas fueran asesinadas. Ayer por la mañana la excandidata al Congreso Isabel Cortez, del Sindicato de Trabajadores Obreros de la Empresa Innova Ambiental, cuyos miembros piden ser incluidos en la planilla de la Municipalidad de Lima, fue atacada con golpes en la cabeza por dos sujetos cuando salía de su casa en el Callao. No le robaron nada y la amenazaron. En ambos casos ha intervenido el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y eso está muy bien. Sin embargo, es muy importante para la salud del país que la Policía Nacional esclarezca estos hechos y ubique a los autores materiales e intelectuales de estos ataques que bajo ningún pretexto pueden quedar impunes. Actos como estos no pueden quedar en el aire ni pasar al olvido. Sería muy grave que la cobardía y el ataque a mujeres. El Perú merece una inmediata explicación.
Foto
Parlante
Denuncian: se realizan concentraciones gallísticas, sin tener en cuenta medidas de seguridad, en Las Pirias Al whatsapp de Radio Marañón 976540890, nos envían vídeos de lo que estaría ocurriendo los fines de semana en el mencionado distrito, la población pide intervención de las autoridades. “Lamentablemente esto es lo que sucede todos los sábados en medio de esta
196 enfermeras en la región están contagiadas con Coronavirus La decana del Colegio de Enfermeras de Cajamarca, Nélida Medina Hoyos, afirmó que, según sus registros, son 196 agremiadas de diferentes nosocomios de la región contagiadas de COVID-19. “Desde el inicio de la pandemia son 196 enfermeras contagiadas con este virus, muchas continúan en cuarentena y otro porcentaje está aislada por comorbili-
dad” indicó.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Fuente: Radio Marañón
Renovado, vuelve a Cajamarca el mercado itinerante “de la chacra a la olla” Con la participación de 50 pequeños y medianos productores locales, este 29 de agosto, en las instalaciones del estadio Municipal de Cajamarca, se realizará una edición extraordinaria del renovado mercado itinerante “De la Chacra a la Olla”, espacio comercial que cumple con el objetivo de ofrecer productos de calidad, a precio y peso justo y bajo los protocolos de bioseguridad adecuados. Nuevamente, el gobierno local municipal y el MINAGRI, a través de Agro Rural, fusionan esfuerzos para dotar de artículos de primera necesidad a la población cajamarquina; esta alianza, también suma la participación de entidades públicas y privadas como la Dirección Regional de Salud, Policía Nacional, Bim Zepita N° 7, Prefectura, entre otras. El burgomaestre, Andrés Villar, ha sostenido que ello es a consecuencia de un trabajo articulado en favor de la población, más aún en estos
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
pandemia en el distrito de Las Pirias en el coliseo del señor Pascual Jiménez, hacen concentraciones gallísticas sin tomar las precauciones adecuadas sin llevar mascarillas y las autoridades no hacen nada sobre esta situación” (Radio Marañón)
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
tiempos difíciles por la que atravesamos a consecuencia de la pandemia, rescatando que, también, se busca promover el desarrollo económico de los productores locales para exponer sus productos y desarrollar sus actividades económicas. “Como resultado de la acogida del público cajamarquino, mostramos el interés y ampliamos las gestiones ante el gobierno central (MINAGRI
OFICINAS
– Agro Rural), para repetir la realización de los mercados itinerantes en esta nueva etapa de convivencia social con el objetivo de evitar la conglomeración de compradores en mercados tradicionales y así evitar exponencialmente el número de contagios; tal cual, lo hemos realizado a través de los 27 mercados itinerantes instalados en la zona urbana y rural del distrito de Cajamarca”, precisó
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
la autoridad edil. Como se recuerda, la última versión del mercado itinerante fue el 30 de mayo, donde se logró la participación de 60 productores y la venta de 72 toneladas de productos diversos. El horario de atención será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en las instalaciones del Estadio Municipal del distrito de Cajamarca. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
Locales
Ambulancia donde casi pierde la vida personal del Hospital Regional de Cajamarca no tenía SOAT
Columnista invitado
EXPUSIERON A UN NIÑO, A SU FAMILIAR, Y A 4 TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE CAJAMARCA. El 16 de julio de este año, cerca de las 6 de la mañana, una ambulancia del Hospital Regional de Cajamarca, de placa EUF 344, se despistó en el km. 142 de la Panamericana Norte. Los 6 ocupantes, incluido el menor de edad que era trasladado a Lima para ser atendido de emergencia, fueron auxiliados por personal de la Policía Nacional del Perú, quienes rápidamente los trasladaron al hospital de Huacho. Ese mismo día los funcionarios del Hospital Regional de Cajamarca, entre ellos la directora Doris Zelada, guardaron hermetismo acerca del accidente en sí y de los accidentados. Sin embargo, desde el interior de esa institución, trascendió que la ambulancia en la que se movilizaban los heridos, no contaba con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Y así fue. El día de los hechos, El Cumbe se comunicó con personal de la Policía de la comisaría de Huaccho, quienes refirieron que al momento de ser ingresados al hospital de esa provincia, los accidentados, en los que estaban un médico, una enfermera, el chofer, su copiloto, y el menor de edad y su familiar acompañante, tuvieron que cancelar su derecho a ser atendidos, los medicamentos, los gastos de hospitalización, entre otros. La versión que dio uno de los efectivos a nuestro medio de noticias, se refuerza hoy con el Informe 01-2020-HRDC/OSSGG, de fecha 24 de julio del presente, emitido por el encargado del área de Mecánica Automotriz, Juan Velásquez Jiménez, en el que pone en evidencia el descuido de los funcionarios del hospital al no tener activo
Escribe: Jorge Luis Urquía Sánchez
DERECHOS Y NEGOCIOS
el SOAT de la ambulancia accidentada. “[…] hago de conocimiento que desconozco por qué no estuvo al día el SOAT de dicha ambulancia […]”, se lee en el informe del servidor público; además, Velázquez indica que “que las funciones que se enmarcan en relación a la encargatura de mecánica automotriz”, no son de carácter administrativo, deslizando la responsabilidad a otra área, en la que se puede entender que el propio jefe de Servicios Generales, Hipólito Quiliche Huatay, tenía conocimiento de esta irregularidad. “Tomando en cuenta que existe una jefatura de transporte, responsables de dichos trámites administrativos propios de las unidades, haciendo entrega a su despacho (jefatura de Servicios Generales) los reportes diarios que realizan los conductores […] nombre, hora de salida, consumo de combustible y fechas de vigencia y vencimiento de SOAT”, indica el remitente a Hipólito Quiliche. En varios extractos del descargo de Juan Velázquez, se evidencia responsabilidades
que recaen tanto en el Jefe de Servicios como en la directora del hospital, Doris Zelada Chavarry. “Nuevamente reitero que no es un acto propio de mi función, sino más bien el trámite es netamente administrativo, el cual se encuentra a cargo de la Dirección a través de la titular del Hospital del Hospital Regional Docente de Cajamarca”. Para algunos expertos en materia de Seguros, al no haber tenido activo el SOAT, la institución expuso a sus trabajadores; además, privó de cubrir el servicio de salud, y al solventar sus gastos en el hospital de Huacho, perjudicó su economía, y en el caso de haber existido una perdida humana, no existiría indemnización; así mismo, indican que los gastos de reparación del vehículo, tendrían que ser asumidos en su totalidad por el hospital, entre otras acciones que van en contra de las arcas de esa institución, al margen de las denuncias civiles y penales que puedan entablar las víctimas. Fuente: MP.
MPC retoma control de anemia y desnutrición infantil en niños, gestantes y adolescentes
CON LA IMPLEMENTACIÓN DE ACTORES SANITARIOS SE REINICIA CAMPAÑA AMOR DE HIERRO, YA QUE, UNA VEZ AL MES SE REALIZARÁN MONITORES A PACIENTES CON ESTA ENFERMEDAD La lucha contra la anemia es una prioridad del gobierno CMYK
municipal quien ha retomado un arduo trabajo para reforzar y optimizar acciones de prevención, detección, control y tratamiento de la anemia, especialmente en niños menores de tres años, gestantes y adolescentes. En tal sentido, realizó la entrega de equipos de protección (EPP) y material didáctico a
128 actores en el marco de la meta cuatro del programa de incentivos para la buena gestión municipal en referencia al control de la anemia y desnutrición infantil a través del programa “Amor de Hierro”, que por motivos de la pandemia quedó paralizado, pero que por disposición del Ministerio de Salud este programa se ha reactivado, informó Efraín Wado León, gerente de Desarrollo Social de la municipalidad de Cajamarca. El funcionario explicó que esta labor se realiza vía telefónica, pero por lo menos una vez al mes se va a tener que hacer un monitoreo presencial, en tal sentido, los actores, en el marco de la pandemia y en cumplimiento a los protocolos sanitarios, reciben su equipo de protección. “Se ha determinado que la pandemia está en estado
comunitario y que los protocolos establecen el uso de mascarillas, el protector facial, el lavado de manos continuamente y el distanciamiento obligatorio para evitar contagios; por ello, se les está dotando de los implementos respectivos a fin de garantizar la reciprocidad en el cuidado tras hacer esta importante labor”, sostuvo el funcionario. Ha indicado de igual modo que esta importante labor se hace necesaria, ya que, en tiempos de pandemia las personas tienen que tener las defensas altas, más aún en recién nacidos. Por su parte, Nicolasa Carranza, motivadora de salud, informó que se trata de un trabajo de seguimiento para prevenir la anemia ya que los niños son el futuro del país. Fuente: MPC
El Estado debe respetar El ciudadano que ve colos derechos fundamen- lapsado nuestro sistema tales de las personas y de salud pública, va a bregar por el progresivo atenderse a una clínica cumplimiento de los dere- privada, y éstas se reserchos sociales. Estos dere- van el derecho de atender chos los brinda el Estado a pacientes Covid, cerrána través de la provisión de dole la puerta en la cara; ciertos servicios públicos y el Ministerio de Salud, considerados esenciales bien gracias. como la educación, la sa- Lamentablemente, el seclud, las comunicaciones, tor privado nacional está el transporte, etc. La Cons- en posición de extorsionar titución del 93 determinó al Estado, porque la olique los servicios públicos garquía peruana, hoy aún esenciales sean brinda- en el poder, mediante la dos casi exclusivamente Constitución del 93, nos por empresas privadas, ha hecho depender tanto de esta manera, pasaron de sus grandes empresas de ser derechos a ser ne- que ahora para poder disgocios, y para garantizarlo frutar de los servicios púse ató de pies y manos al blicos esenciales tenemos Estado; el más importante que subsidiarlas. grillete lo constituye el ar- El negocio de la oligarquía tículo 60 de nuestra Carta es redondo, ha destruiMagna, la que consagró el do el carácter de titular rol subsidiario del Estado. que tiene el Estado como Las clínicas privadas se proveedor de los servicios reservan el derecho de públicos esenciales, haadmisión y asaltan a sus ciéndonos dependientes clientes, los colegios pri- de sus empresas para vados y las universidades ello, por lo que ahora no no quieren bajar el cos- le queda al gobierno otro to de sus pensiones, las camino que hacerlas funempresas telefónicas cionar, subsidiando son no perdonan deudas lo dinero estatal su reactivamismo que los bancos, el ción o pagando por sus metropolitano chantajea al extorsiones para que los Estado para seguir ope- servicios no se vean parando; todo ello en medio ralizados. de la crisis pandémica. No han hecho caer en un En estos tiempos obser- círculo vicioso según el vamos con mayor notorie- cual nuestra dependendad cómo los derechos se cia hace que, a pesar de diluyen en medio de una saber lo nocivo del sisorgía por obtener ganan- tema actual, lo sigamos cia fácil y se convierten alimentando para salir de en lucrativos negocios. nuestros problemas inmeEl internet y la telefonía, diatos. Mejor dicho, según por ejemplo, solo se brin- la lógica de la oligarquía, dan en los lugares donde debemos profundizar el este servicio representa modelo neoliberal para un negocio provechoso salir del hoyo en el que para las empresas que este sistema y ellos misla proveen; la zona rural, nos han metido. Que Cajamarca, 09 demos Noviembre de 2017 donde la rentabilidad es tal concha. casi nula, el internet no Claro que hay otro caexiste. Es entonces que mino, más justo y más la educación a distancia responsable: cambiar la se convierte en un mito Constitución y sacar del y el derecho a comuni- poder a ese pequeño grucarse del poblador del po de familias que lucran ande queda supeditado con la muerte. Cajamarca, 02 de agostoCoco de 2018 al interés del capitalista. Urquía. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
Municipalidades de Cajamarca y Matara aperturan caminos vecinales en tramo Pampa Larga – El Tingo OBRA BENEFICIA A MÁS DE 100 FAMILIAS QUE PODRÁN TRASLADAR SUS PRODUCTOS A MERCADOS DE LA PROVINCIA Y LA REGIÓN Continuando con el mejoramiento de caminos vecinales, dando muestra de mancomunidad institucional, se inició con los labores de apertura de nuevos caminos vecinales en el distrito de Matara en las comunidades de Pampa Larga y El Tingo, en miras a mejorar la transitabilidad vial y dinamizar las actividades agrícolas y ganaderas en beneficio directo de más de 100 familias. El alcalde cajamarquino señaló que articulan esfuerzos y fortalecen el trabajo descentralizado parra logra el desarrollo económico que mucha
gente a esperado por años, “contar con una carretera que abre las oportunidades para todos es el anhelo de muchos,
en esta oportunidad, hemos visitado el distrito matarino, tal cual, lo hemos realizado en La Encañada, Namora, Chetilla y
otros, para unificar esfuerzos y contribuir al desarrollo de las comunidades por intervención en la mejora de sus
caminos vecinales”, precisó Andrés Villar Narro. Por su parte, su homólogo del distrito de Matara, Gil-
mer Cieza, dijo que realizan una intervención en varios caseríos de su distrito con la finalidad de integrar a distintas comunidades y conformar un circuito de intercambio “Con maquinaria de la municipalidad de Cajamarca, estamos en la apertura y afirmado de tres vías que van a permitir interconectar a comunidades de Pampa Larga y El Tingo; posteriormente, al caserío de Churgat para unirlo a Dos de Mayo y finalizamos con los caseríos de Casaloma y Shiruc”, informó el alcalde matarino. Concluida esta obra, permitirá a que la población de estas zonas mejore su actividad agrícola y ganadera, y el transporte de sus productos a mercados de la provincia y la región. Fuente: Imagen MPC
Vecinos arreglaron pista con Jaén: ¡Por fin! anuncian limpieza de lagunas de oxidación sus propios recursos ubicadas en el sector Linderos
Varios vecinos se unieron para aportar y comprar cemento y otros materiales con la finalidad de rellenar los enormes hoyos que presentaba la pista ubicada en la cuadra ocho del Jr. Mártires de Uchuracay en Cajamarca, donde el estado de la pista empeora cada vez más. Los vecinos indicaron que
hace bastante tiempo que vienen pidiendo el apoyo de las autoridades para mejorar el estado de esta pista que hoy se observa muy deteriorado por la falta de mantenimiento, y hasta el momento no han tenido una respuesta concreta de dicha solicitud. Con el material con el que con-
taron solo pudieron mejorar al menos media cuadra de la mencionada vía y esperan que los demás vecinos copien este trabajo conjunto y así puedan mejorar el estado de la vía que da acceso a sus viviendas. Fuente: Cortesía Inf. Cajamarca
San Pablo disminuye atención de Agua potable por estiaje estacional La Sub Gerencia de Agua y Saneamiento de la Municipalidad Provincial de San Pablo; ante algunos reclamos que se vienen recibiendo por la falta de agua doméstica en los hogares; cumple con hacer conocer a la población de esta ciudad, que, como es sabido, en esta época de estiaje, disminuye considerablemente el agua en el río Yaminchad; existe la cantidad suficiente del líquido elemento en la captación de Las Tercianas, para abastecer a la población, siendo en consecuencia normal el suministro. CMYK
Sin embargo, existen usuarios que, pese a las recomendaciones y advertencias hechas, siguen haciendo mal uso del servicio, en riego de pasturas, descuido de sus instalaciones, riego de áreas verdes, etc. per-
judicando de esta manera a la mayoría de la población En este sentido, a partir de la fecha, a los usuarios que se les sorprenda haciendo mal uso del servicio del agua doméstica; cumpliendo con los
Con una inversión de casi dos millones de soles provenientes del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Marañón inició la obra de limpieza y mejoramiento de dos lagunas de oxidación de Jaén, región Cajamarca. El proyecto iniciado, mejorará la calidad de vida de más de 71 mil pobladores, debido a que la infraestructura de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) se mantendrá en óptimas condiciones, lo cual permitirá una mejor prestación de los servicios de saneamiento. Oscar Pastor Paredes, director ejecutivo de la Otass, manifestó que esta obra forma parte del proyecto denominado “Mantenimiento, Limpieza protocolos de ley, se procederá al corte respectivo y/o aplicará las sanciones que normativamente se estipula. De igual manera, se invita a la
de Lodos y Mejoramiento de las Unidades de Pretratamiento en la PTAR de Jaén”, que consta de la limpieza y eliminación de lodos de las lagunas anaerobias n.° 1 y 2 y el posterior mejoramiento de cámara de rejas, compuertas y desarenador de la PTAR. Indicó que la limpieza de las lagunas, cuya antigüedad es de 17 años, tiene por finalidad recuperar la operatividad del sistema de tratamiento de aguas residuales de la planta optimizando los niveles de tratamiento primario al eliminar los lodos estabilizados y biosólidos de las lagunas anaerobias, garantizando la calidad del afluente y una adecuada disposición final y reutilización de los lodos deshidratados, a fin de minimizar los impactos negativos al medio ambiente.
Por su parte el gerente de EPS Marañón, Elvis Llanos López hizo entrega del terreno en el que se ejecutará el proyecto a la empresa ganadora del Concurso Público n.° 001-2020-EPS Marañón, Tecnisan E.I.R.L, acto en el que participó el alcalde provincial de Jaén, Francisco Delgado Rivera, quien autorizó el uso de un relleno sanitario para la disposición final de los residuos. El burgomaestre felicitó la gestión de la empresa, que cuenta con el respaldo financiero y la asistencia del OTASS para la ejecución de este tipo de proyectos, al hacer realidad una obra tan esperada por el nororiente peruano, comprometiéndose a brindar todas las facilidades para la circulación de maquinaria que se utilizará en este proceso. (Radio Marañón)
ciudadanía, a colaborar con la mejora del servicio, presentando la respectiva denuncia previa identificación y ojalá adjuntando alguna evidencia sobre
el particular, dirigiéndose a la página de la Municipalidad: www.munisanpablo.gob.pe o al Cel. 968985615. (Gerencia de Saneamiento) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
Municipalidad destaca labor indesmayable del cuerpo de serenazgo de Celendín
Es un organismo de la Municipalidad Provincial de Celendín para brindar servicios de seguridad a la población. Está organizado para garantizar y, en su caso, colaborar con los órganos públicos competentes en la protección de personas y bienes y el mantenimiento de la tranquilidad y el orden ciudadano. El Serenazgo de Celendín, tiene el compromiso de prestar auxilio, protección, orden, seguridad y una convivencia pacífica de la comunidad. Para cumplir con los objetivos de “seguridad para todos” la alianza con la Policía Nacional del Perú y algunas bases de rondas campesinas resulta imprescindible en la planificación y ejecución de las operaciones de patrullaje. En el marco de este compromiso el serenazgo de Celendín, tiene la visión de: “Constituir un Serenazgo que sea reconocido como una institución integrada por personal debidamente capacitado, entrenado y equipado, imbuido de principios éticos y morales de alto nivel, a fin de garantizar la paz social, la convivencia pacífica y la
Seguridad Ciudadana en Celendín”. FUNCIONES: • Planificar y ejecutar operaciones de patrullaje general y selectivo, en apoyo de la Policía Nacional del Perú. • Prestar auxilio y protección al vecindario para la protección de su vida e integridad física. • Controlar el cumplimiento de las normas de seguridad contra incendios, inundaciones y otras catástrofes. • Garantizar la tranquilidad, orden, seguridad y moralidad pública del vecindario. • Asumir el control del tránsito vehicular, en caso de necesidad y urgencia hasta su normal funcionamiento a cargo de la Policía Nacional. • Vigilar la preservación de la calidad de vida, limpieza y ornato público. • Colaborar y prestar apoyo a los órganos de su respectivo Gobierno Local cuando lo solicitan para la ejecución de acciones de su competencia. • Orientar al ciudadano cuando requiera algún tipo de información. • Apoyar y controlar el cumplimiento de las disposiciones municipales en materia
de transporte y circulación vial, fiscalización comercial y otras áreas de la entidad municipal. El alcalde provincial de Celendín, Prof. Ermitaño Marín Rojas entregó uniforme completo a todos los integrantes del cuerpo de Serenazgo que consiste en camisa, pantalón, casaca, polo, borceguís, chompa cuello Jorge Chávez, correaje, vara de ley, chaleco táctico y buzo completo, en los últimos días se ha intervenido en diferentes casos, siendo los más resaltantes el traslado de caseríos lejanos de mujeres embarazadas al hospital de atención general, para ser atendidas adecuadamente, por los profesionales de la salud. El cuerpo de Serenazgo son guerreros sin armas de guerra que ayudan, orientan y protegen a las personas de nuestra querida tierra de Celendín. Cualquier emergencia llamar al número de teléfono celular: 931139412 Actúa de manera responsable ¡Cumple con las recomendaciones indicadas! Fuente: Municipalidad de Celendín
Cutervo Planta de oxigeno sigue en pie de consolidarse Planta de oxígeno para pacientes COVID-19 que atenderá en forma gratuita estaría lista en 90 días, afirmó el alcalde de esta provincia Raúl Pinedo Vásquez. Se informó que, luego de realizar una evaluación técnica, se determinó que la encargada de la instalación de esta planta de oxígeno sea la empresa “PENTA GAS - TECNOLOGÍA DE GASES”, misma que contará con una inversión de S/. 657 000.00 soles. En otro momento, los representantes del comité encargado, indicaron que hasta el CMYK
momento se han recaudado cerca de 400 mil soles, y se espera que hasta el 15 de agosto (fecha en que concluye la colecta solidaria), se pueda
Operativos inopinados Regionales en Comercialización y Seguridad Ciudadana Seguridad ciudadana y comercialización operativos en restaurantes y locales de expendio de comidas, personal de Serenazgo, Gerencia de Comercialización y Ejecutor Coactivo de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, realizaron un operativo inopinado a restaurantes, verificando el aforo y fiel cumplimiento de los lineamientos de seguridad contra el COVID19. Con estas visitas se busca que la ciudadanía tome conciencia de la coyuntura sanitaria y preventiva vigente y que los establecimientos puedan cumplir de manera estricta la normativa municipal, respe-
tando la salud y el derecho a la vida de todos los ciudadanos. Asimismo, verificar que cada uno de los restaurantes o po-
llerías fiscalizados cuenten con su licencia de funcionamiento para la actividad que están realizando. Fuente: Imagen MPC.
GOLD FIELDS continúa con campaña de apoyo contra el covid 19: entregará planta y concentradores de oxígeno medicinal a Hualgayoc
La planta tendrá la capacidad de producir 30 m3 de oxígeno por hora y será útil para combatir la lucha frente al virus. Agosto del 2020.- Continuando con su compromiso social y estrategia de valor compartido, Gold Fields entregará a Bambamarca una planta y 15 concentradores de oxígeno medicinal destinados para atender principalmente a toda la población de la provincia de Hualgayoc, así como a todas las comunidades ubicadas a lo largo del corredor centro de la región Cajamarca. La moderna planta tendrá la capacidad de producir 30 m3 de oxígeno por hora,
equivalentes a unos 504 balones de oxígeno a la semana, los cuales serán de utilidad para fortalecer la atención de los pacientes diagnosticados de Covid-19 y que padecen de insuficiencia respiratoria. Según los acuerdos establecidos entre Gold Fields, las autoridades regionales, provinciales y distritales, la planta de oxígeno medicinal será instalada en el plazo más corto posible, bajo la supervisión técnica de las autoridades de salud competentes, quienes han determinado la ubicación, la capacidad y los mecanismos de atención para beneficiar a la población. “Desde el inicio de la pande-
mia, Gold Fields no ha dudado en dar respuesta como buen vecino para sus comunidades, y en esta oportunidad estamos iniciando los trabajos para la instalación de una moderna planta de oxígeno medicinal que contribuirá significativamente en la lucha contra el coronavirus en nuestra región. Como empresa, somos solidarios y estamos convencidos de que el trabajo coordinado, hombro a hombro, entre autoridades, empresa privada y población, siempre dará buenos resultados para el beneficio de todos”, comentó Henry Rojas, gerente de Relaciones Comunitarias de Gold Fields.
alcanzar el monto estimado para continuar con los trámites y requisitos que se requiere para instalación de esta planta. Fuente: radio Marañón. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
Especial
Seis cosas que hacen sentir muy culpables a las madres (y no deberían) “NO HAY MANERA DE SER UNA MADRE PERFECTA, HAY UN MILLÓN DE MANERAS DE SER UNA BUENA MADRE” (JILL CHURCHILL). Por Erika Patricia Otero La maternidad tiene un efecto humanizador, todo se reduce a lo esencial». Meryl Streep
H
ace unos años, una amiga de mi madre me preguntó la razón por la cual yo no había tenido hijos. Mi respuesta fue corta y sencilla: «Es una responsabilidad muy grande para la que no estoy preparada». La respuesta de esta mujer fue la siguiente: «No lo es tanto. Es cuestión de algo de comida, la ropa y los pañales son baratos… un niño no pide ni necesita tanto». Me limité a callar y sonreír con desdén, aunque hervía por dentro. Ser madre no es como lo expuso aquella mujer, no por lo menos para mí. El ejemplo que recibí de mi madre fue muy diferente. Un hijo merece lo mejor que uno pueda darle. No migajas de tiempo y cosas materiales. Merece todo mi esfuerzo y disponibilidad de tiempo, todo mi amor. Eso fue lo que me enseñó mi madre. Maternidad: un camino de rosas y espinas Es un hecho que no venimos con un dispositivo que se active al momento de quedar en embarazo y que diga: «Ya estás lista para ser la mejor madre del mundo». No creo que deba decir que durante los años de crianza de un hijo, una madre comete muchos errores. También es un hecho que se sienten culpables por infinidad de cosas que desconocen; es por eso que nunca deberían sentirse así. La labor de ser madre es complicada. Sin embargo, se hace más difícil por el hecho de estar en la mira de quien quiera dar su opinión. CMYK
En efecto, cuando de criar se trata, hay personas que basadas en su experiencia y buenas intenciones quieren «enseñar» la forma en la que las madres (primerizas o no) deberían criar a sus hijos. Esto no sería malo si no fuera tan invasivo. No es malo tratar de ayudar a alguien en el cuidado de su hijo, pero esto debe suceder siempre y cuando sea la madre quien busque ayuda. Otro punto es que esas opiniones pueden hacer sentir a la madre que está cometiendo muchos errores al criar a su hijo. A ver, la maternidad no es cuestión de perfección. Es un hecho que se cometen errores, pero no tantos como esas críticas pueden hacerte llegar a creer. Las madres tienen sobre su espalda mucha presión personal como para sumarle las críticas ajenas. Con lo anterior expuesto, quiero señalar a continuación 6 cosas en la crianza que hacen sentir a las ma-
dres culpables (y no deberían). 1. Hacer uso de algún electronico para entretenerlo en lugar de recurrir a juguetes didácticos Los niños necesitan estar entretenidos; aún más cuando no van a la escuela. Quienes son madres saben que buscar la forma de distraerlos es agotador. No todo el día se puede ir de paseo o te puedes sentar a jugar o leerle cuentos cuando tienes muchas más responsabilidades por hacer. Es en esos momentos cuando en medio del cansancio recurres a la tableta o la televisión para entretenerlo y tener algo de tiempo. Sí, dejar la «crianza» en manos de un electrónico puede resultar dañino. Sin embargo, eso solo va a pasar si excedes el tiempo que le permites estar en contacto con ellos. No te sientas mal por ceder a la tentación. Solo mide el tiempo que le concedes y comparte más tiempo de
valor con tu hijo, pero no te sientas mal. 2. Alimentarlo a base de leche de fórmula en lugar de darle pecho Muchas mujeres prefieren alimentar a sus bebés desde que nacen con leche de fórmula (de tarro) que darles pecho. La razón por la que lo hacen puede ir desde querer mantener la estética de su cuerpo, hasta considerar que es muy doloroso o temer no poderles dar el alimento suficiente. Como sea, no es potestad de nadie juzgar las razones por las que lo haces y no tienes por qué justificar tus decisiones con nadie. No darle pecho no te hace mala madre o irresponsable; si así fuera, las mujeres que no pueden amamantar serían malas madres. 3. Gritarle Va a pasar muchas veces, y te vas a sentir muy mal. La situación es debes esforzarte por darte cuenta cuándo es que ocurren los gritos. Cuando logras eso, será más fácil
mantenerte bajo control y respirar profundo antes de volver a gritarle. 4. Darle dulces Es probable que como madre le proporciones a tu hijo una alimentación rica y variada. Eso es genial, pero créeme, aunque muy loable, casi que es imposible darle frutas y verduras las 12 horas que esté despierto. Solo es cuestión de mantener un sano equilibrio en lo que le des al desayuno, almuerzo y comida y lo que le proporciones para merendar. Si insistes en darle solo una dieta sana va a aburrirse. No es cuestión de darle dulces y helados a diario, con una o dos veces por semana basta, y eso no los hará obesos. 5. La guardería A veces, por cuestiones de trabajo o tiempo tú no puedes cuidarlos el tiempo que otras madres sí lo hacen. Eso tampoco te hace mala mamá. La guardería a la edad de 3 años es sana, ya que le
ayuda a construir sus primeras amistades. Además, le permite conocer a otras personas fuera de su círculo familiar, algo que va a pasar a la edad de 4 o 5 años cuando comience la escuela. 6. No darle todo lo que quiere Tus hijos no necesitan todos los juguetes, dulces o cosas de las que se antojan. Es cuestión de hablarles claro y explicarles porqué no se los das. No te sientas mal por negarles esos objetos. No los estás dañando, les estás enseñando que las cosas se obtienen cuando se ganan o se merecen, no solo cuando se quieren. Solo me queda por decirte que a lo largo de tu vida como madre van a ser muchos los momentos en los que te sentirás mal y frustrada. Pese a eso, puedo asegurarte que van a ser mayores los momentos de felicidad y orgullo al ver a tus hijos adultos y que son personas de bien, gracias a ti. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Enfermera Ocupacional Cajamarca
Requisitos Titulada de la carrera profesional de Enfermería u Obstetricia. Experiencia mínima de 01 año en puestos de salud ocupacional Conocimiento: Diplomado en Salud Ocupacional, Manejo del programa informático Microsoft Office a nivel Intermedio. (Deseable) Disponibilidad inmediata. Beneficios Ingreso a planilla día 1 Línea de carrera Agradable clima laboral Ser parte de la base de datos de la empresa más grande a nivel LATAM. Fecha de contratación: 23/08/2020 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No POSTULA A TRAVÉS DE COMPUTRABAJO
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción En PageGroup, nos encontramos en la búsqueda de Enfermeras Ocupacionales, para diversos Rubros lideres en el mercado. Si cumples con los siguientes requisitos, te invitamos en ser parte de nuestro proceso de selección: Funciones: - Realizar y llevar los registros: toma de temperatura, fichas, formatos de trabajo ocupacional, entre otros. - Organizar y manejar la historia médica obtenida a partir de los certificados de exámenes médicos ocupacionales. - Apoyar en la implementación y actualización de los programas, protocolos, estándares y procedimientos de salud ocupacional.
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
Actualidad Banco Mundial brindará asistencia técnica para fortalecer las capacidades de la Contraloría General en la fiscalización de Asociaciones Público Privadas
Con la finalidad de fortalecer el control gubernamental en el proceso de fiscalización de las Asociaciones Público Privadas (APP), la Contraloría General suscribió un acuerdo con el Banco Mundial (BM) para que dicho organismo multilateral financiero brinde asesoría
técnica especializada bajo la modalidad de servicios de asesoría reembolsable (RAS por sus siglas en inglés). Mediante este acuerdo, el Banco Mundial realizará un diagnóstico de los servicios de control a las APP que se vienen ejecutando en el país por parte de la Contraloría
General para analizar su alineación con las mejores prácticas internacionales. “Cuando las APP se diseñan correctamente y se implementan en entornos regulatorios equilibrados, pueden aportar mayor eficacia y sostenibilidad a la prestación de servicios públicos. Juegan
Vacuna rusa será producida en Brasil La vacuna rusa, la primera registrada contra el nuevo coronavirus en el planeta, será producida en el sur de Brasil tras un acuerdo que suscribirá el Gobierno del estado de Paraná con Rusia, según informó este martes el director del Instituto de Tecnología de Paraná (Tecpar), Jorge Callado. La decisión fue anunciada horas después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informara que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el patógeno, pese al recelo de la comunidad científica por la velocidad de los ensayos y la opacidad de los datos. El gobernador del estado de Paraná, Ratinho Junior, tiene previsto reunirse este miércoles con el embajador CMYK
de Rusia en Brasil, Serguei Akopov, para abordar el acuerdo de cooperación técnica para la producción la vacuna, bautizada como Sputnik V.. Las conversaciones entre Paraná y Rusia ya estaban en marcha desde julio, cuando las autoridades del sureño estado entregaron un protocolo de intenciones al embajador ruso para la fabricación del fármaco, el cual fue aprobado sin haber completado todos los ensayos previstos. Brasil, el segundo país del mundo más afectado por el coronavirus, ya ha comenzado a
testar en voluntarios la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford junto con el grupo farmacéutico británico AstraZeneca, así como la fabricada por el laboratorio chino Sinovac Biotech. Brasil sobrepasó el pasado sábado la sombría marca de las 100.000 muertes, con una media de 1.000 decesos diarios desde finales de mayo, y los 3 millones de casos por coronavirus, aunque las cifras de contagios podrían ser hasta diez veces mayores, según algunos estudios, debido a la elevada subnotificación. EFE
además un rol relevante en el contexto de la pandemia pues permiten apalancar inversión privada”, señaló Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Las recomendaciones de mejora que emita el Banco Mundial contribuirán a
fortalecer el rol de la Subgerencia de Control de Asociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos de la Contraloría, y de ser el caso, el marco normativo y metodológico de control de las APP. Entre las actividades que realizará el equipo consultor del Banco Mundial, figura el análisis del marco institucional y legal vigente sobre la fiscalización de las APP en el Perú, y el análisis de los procesos y las responsabilidades institucionales de la Contraloría relacionadas con el ciclo del proyecto de APP. Asimismo, desarrollará un conjunto de directrices, considerando las mejores prácticas internacionales de control para las Entidades de Fiscalización Superior, que puedan ser aplicadas por dicha institución de acuerdo con su rol en el contexto del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (SNPIP). El informe final sobre el diagnóstico del proceso relacionado al control de
las APP así como la emisión de recomendaciones del Banco Mundial serán presentados 16 semanas después de la fecha de la firma del acuerdo. Participaron en la suscripción del acuerdo el contralor general, Nelson Shack Yalta, y la directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay. DATOS En el país existen 127 proyectos bajo la modalidad de APP cuyo monto de inversión referencial asciende a US$ 24 212 288 912.00 Los principales problemas de la APP en el Perú se refieren a demora en la entrega de áreas de concesión (terrenos) y liberación de interferencias por parte del Estado a los concesionarios, deficiencias en las labores de supervisión de las empresas contratadas en los gobiernos regionales y locales en los que no existe un organismo regulador, fallas en los diseños de contratos de concesión, entre otros. Fuente: Contraloría.
Ministro de Salud ecuatoriano Juan Carlos Zevallos, opinó sobre la vacuna rusa La vacuna rusa, primera en ser registrada contra el COVID-19, se mantiene en las tendencia desde que el presidente de ese país, Vladímir Putin, la anunciara. Esta ha sido desarrollada por científicos de esa nación y según el mandatario es eficaz, segura y genera inmunidad estable ante el coronavirus. Al respecto, el Ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, dio su opinión. “Yo admiro el coraje del señor Putin de haber puesto esa vacuna a su hija. No tengo detalles técnicos o una ficha que me pueda decir a mi que la vacuna funcionó o no, que sea eficaz o tenga efectos indeseables; no tengo esa información”, dijo Zevallos la mañana de este martes en una entrevista con Teleamazonas. En ese sentido, el Ministro mencionó que Ecuador se ha alineado con otras vacunas. Lo que ha dicho el Ministro se refiere a que una de las
hijas de Putin participó en los ensayos clínicos de la vacuna, elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. “Sé que esta vacuna, como habéis dicho, se elaboró con vectores de adenovirus humano (…) y actúa con más precisión, genera un anticuerpo estable e inmunidad celular. Lo sé muy bien, porque una de mis hijas se inoculó la vacuna”, precisó el mandatario ruso. Putin indicó que después de la primera inyección la temperatura corporal de su hijas subió hasta los 38 grados y al día siguiente disminuyó hasta 37 con alguna décimas. La vacuna rusa no figuraba entre las seis que según señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS) la semana pasada estaban más avanzadas. El organismo citó entre esas seis a tres candidatas a vacunas desarrolladas por laboratorios chinos,
dos estadounidenses (de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y la británica desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford. Ante ello, se conformó la iniciativa COVAX que lidera la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización, GAVI, la OMS y a la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) con el objetivo que las naciones accedan de forma igualitaria a la vacuna. Ecuador está entre los países que firmó el convenio COVAX Solidarity, según el Ministro Zevallos con el objetivo es que se
constituya un mecanismo coordinado para acelerar el acceso equitativo a vacunas seguras. Subrayó además que realizaron una relación directa con Moderna para que las vacunas lleguen a través de una transacción, de al menos dos millones de dosis inicialmente. El Ministro aportó que han tenido la apertura en varias instancias como la Universidad de Oxford para realizar los testeos de la vacuna en Ecuador. A finales de mes también indicó que ha tenido acercamientos con la empresa Pfizer de Estados Unidos. Con datos de EFE. CMYK
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
El Cumbe 9
Perú adquirirá vacunas antiCOVID a COVAX Facility para la inmunización del 20% de la población
Nacionales
Durante su presentación al parlamento, el presidente del Consejo de Ministro Walter Matos, anunció que el Perú está realizando gestiones con diversos gobiernos y los más importantes laboratorios farmacéuticos provenientes de Alemania, Brasil, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, India, Italia y Japón para poder acceder a la vacuna contra el COVID-19 en el más breve tiempo posible. “Entre agosto y septiembre se espera concluir con al menos tres acuerdos con laboratorios farmacéuticos, que incluyan la realización de ensayos clínicos en el Perú. De esta forma, aseguraremos precios preferenciales y condiciones favorables para acceder a las vacunas”, refirió. Adicionalmente -dijo- que a nivel multilateral, se busca que la vacuna sea
declarada un bien público global, por lo que se han iniciado las gestiones para ser parte de la iniciativa COVAX Facility, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza por las Vacunas (GAVI) y la Coalición para Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI).
“Antes del 31 de agosto, debemos manifestar nuestro compromiso financiero, previa opinión favorable del MEF, a COVAX Facility, para asegurar la adquisición de las vacunas y garantizar con ello la inmunización de 6.6 millones de peruanos (20% de la población)”, aseguró. También anunció que an-
tes de finalizar el año, se suscribirá al menos cinco acuerdos con los más prestigiosos laboratorios para la ejecución de compras anticipadas y eventuales compromisos de transferencia de tecnología, que garanticen la inmunización del 50% restante de la población no cubierta por COVAX Facility.
Maximiliano Aguiar culminó su vínculo como consultor externo con Palacio de Gobierno EL ASESOR ARGENTINO CONFIRMÓ ESTE LUNES QUE SU TRABAJO CON EL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA HA CONCLUIDO “EN MUY BUENOS TÉRMINOS”. El asesor argentino Maximiliano Aguiar culminó su vínculo laboral con Palacio de Gobierno hace algunos días. El comunicador manifestó lo siguiente en su cuenta de Twitter: “Cierra una etapa…
¡Nuevos rumbos!” y tras dicha publicación confirmó que ya no trabaja con el presidente Martín Vizcarra. Aguiar no estaba en la planilla de Palacio de Gobierno, pero desde junio del 2018 se desempeñaba como consultor externo por un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El ya exasesor conoció al presidente Martín Vizcarra desde la campaña electoral del 2016. En aquella oportunidad, Pedro Pablo Kuczy-
nski (PPK) era el candidato presidencial y Vizcarra era el jefe de la campaña de Peruanos por el Kambio. Cabe destacar que Aguiar mantuvo su vínculo laboral con Palacio de Gobierno a
pesar de no encontrarse en el país desde marzo, mes en el que regresó a su país ante el estado de emergencia producto de la crisis sanitaria producto del coronavirus (COVID-19).
Corte Suprema rechaza recusación presentada por Guillermo Bocángel contra juez Núñez Julca La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia declaró infundada la recusación contra el juez supremo de investigación preparatoria Hugo Núñez Julca, presentada por la defensa técnica del excongresista Guillermo Bocángel. El recurso había sido presentado el 12 de marzo argumentando que el magistrado había realizado un “comentario crítico”, es decir “un juicio de valor”, respecto a que los hechos imputados en ese proceso no son de índole política, sino “delictivos”. Sin embargo, en su resolución, la sala considera que CMYK
la defensa técnica ya no podía solicitar la recusación contra Núñez Julca luego de la ocurrencia del hecho por el cual se presentó la recusación, pues se encontraba fuera del plazo. Asimismo, sostiene que lo que hizo el juez “no fue emitir un comentario crítico” ni mucho menos un juicio de valor respecto a la responsabilidad o inocencia del investigado, sino precisar que “el proceso se originó con la aprobación de la denuncia constitucional ante el Pleno del Congreso de la República”. “De esta manera, se advierte que lo expresado por el juez
del JSIP -si bien pudo haber evitado las mínimas cargas subjetivas en sus expresiones- fue la génesis (Pleno del Congreso de la República) y consecuente trámite de la presente investigación penal, lo cual dista de significar un adelanto de opinión o una convicción generada respecto al contenido (penal
o político) de la imputación fáctica”, señaló. Bocángel Weydert afronta una investigación junto a Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y otros como presuntos autores de los delitos contra la administración pública-cohecho activo genérico propio y tráfico de influencias agravado.
Gobierno se compromete a llevar la inversión pública a un crecimiento de 20% en segundo semestre
INDICÓ QUE, EN LO QUE VA DEL AÑO, PRODUCTO DE LA PANDEMIA, LA INVERSIÓN PÚBLICA ACUMULA UNA CAÍDA DEL 35%; ESTO A PESAR DE QUE EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO ESTA VARIABLE ALCANZÓ NIVELES HISTÓRICAMENTE ALTOS. Durante la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos en el Congreso, dijo que la inversión pública es la principal herramienta para impulsar el cierre de brechas del país; y, en el corto plazo, cumple un rol importante en la reactivación de la economía. De esta manera se comprometió a llevar la inversión pública a un crecimiento de 20% en la segunda mitad del año, y consolidar con al menos 10% en el 2021. “Nuestro principal objetivo es que la ejecución de la inversión pública se incremente 20% en el segundo semestre de este año y crezca al menos 10% en el 2021. Para ello, esperamos invertir cerca de S/ 20 mil millones en lo que resta del año y S/. 35 mil millones para el 2021″, expresó. Indicó que, en lo que va del año, producto de la pandemia, la inversión pública acumula una caída del 35%; esto a pesar de que en los dos primeros meses del año esta variable alcanzó niveles históricamente altos. Dos aristas “La reactivación tiene dos aris-
Ellos están implicados en la presunta compra de votos para frustrar la moción de vacancia presentada contra el entonces presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), en el 2018. En enero pasado, la fiscal Bersabeth Revilla, de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios
tas, la económica y la social. Estos dos procesos están muy relacionados. La reactivación económica ya está en marcha, prueba de ello son los indicadores adelantados del PBI y el empleo que muestran que la economía peruana se está recuperando de manera rápida y significativa”, indicó. Enfatizó que el PBI y el empleo aún se encuentran por debajo de los niveles previos a la crisis, y que el objetivo del gobierno es fortalecer el proceso de recuperación de nuestra economía en los próximos meses. “Entre marzo y agosto del presente año, como parte del Plan Económico frente al COVID-19 para enfrentar la crisis, se aprobó un conjunto de medidas por S/. 128 mil millones, equivalente al 18.1% del PBI”, mencionó. Martos sostiene que, en lo que resta del 2020 y durante el 2021 seguirán impulsando y ejecutando acciones que coadyuven a sostener el proceso de reactivación económica y social ya en marcha y lo haremos con un sentido de urgencia para mejorar el bienestar de todos los ciudadanos. Para ello, nos concentraremos en los siguientes frentes: 1) el impulso a la inversión pública y los sectores productivos para acelerar la reactivación económica, 2) medidas para la recuperación de la inversión privada y 3) medidas para garantizar la eficiencia de la economía y mejores servicios públicos.
presentó la acusación contra Kenji Fujimori en la que solicita 12 años de prisión para él y para el exparlamentario Guillermo Bocángel. En el caso de Bienvenido Ramírez, se pidieron 11 años de prisión. Otro de los acusados es Alexei Toledo Vallejos, exasesor de Kenji Fujimori en el Congreso de la República disuelto (20162019). CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
El perro -Hola, como se llama el perro? -Quien -El perro! -Quien!! -Usted esta sordo!! -El perro se llama quien!!!! -Que??
Angelique Boyer Angelique Boyer anunció en sus redes sociales que dará una sorpresa en los Premios Juventud sobre su nueva telenovela “Imperio de Mentiras”, la cual protagoniza al lado de Andrés Palacios. Mediante una publicación señaló que la producción de la telenovela se realizó entre Televisa y Univisión. “Desde el set de Imperio de las Mentiras les dejo esta foto con Andrés Palacios, él es Leonardo. Muy pronto por Televisa & Univisión. Les tengo una sorpresa este jueves. Estén pendientes durante premios Juventud para ver lo que les quiero compartir”, señaló en su Instagram.
Notas del espectáculo
Luis Miguel sorprendió con lujoso ramo de flores en el funeral de Martha Codó, su fan número uno El fin de semana trascendió que Martha Codó, reconocida por ser la fan número uno del cantante Luis Miguel, falleció a causa de un paro cardiorespiratorio. Según informó el programa “Ventaneando”, el intérprete de “La incondicional” no se pronunció al respecto, pero sí tuvo un gesto con la familia. En el programa trasmitido por Televisión Azteca presentaron un informe en el que mostraron una fotografía del lujoso ramo de flores que envió Luis Miguel a la familia de Codó. Las flores estaban colocadas en círculo y sobre ellas había un listón negro
con el nombre de Luis Miguel. En la nota también recordaron el encuentro que tuvo Martha con Luis Miguel en uno de sus conciertos en el Auditorio Nacional, en donde incluso el reconocido cantante le dedicó unas emotivas palabras de agradecimiento. “Es increíble, en todos los conciertos que he estado aquí (en el Auditorio Nacional), esta hermosa señora ha estado conmigo en todos, es más, es probable que haya estado más veces que yo”, dijo Luis Miguel ante su público. “Eres hermosa y gracias, gracias por estar siempre a mi lado”, agregó el intérprete de “Hasta
CMYK
ingrediente secreto: la beterraga. ¿Cómo hacer un tinte casero de color rojo con beterraga? Necesitas: - 1/2 taza de jugo de beterraga (1 beterraga grande) - 1/2 taza de agua - 1/2 taza de jugo de zanahoria (2 zanahorias medianas) Preparación Para obtener el jugo de ambas verduras solo necesitas hervirlas por separado con poca cantidad
Tauro (22 abril-21 mayo) No te distraigas, presta más atención en lo que haces. Dinero que se pierde en casa y te preocupa. Pensarás en remodelar tu casa. Géminis (22 mayo-21 junio) Comes a destiempo y puede producirte gastritis. Con tu pareja, buscan cosas que entretengan la relación y salir de la rutina. Cáncer (22 junio-22 julio) Vences un obstáculo, la suerte te acompaña. Cuidado con el estrés, realiza algún ejercicio te ayudará a descargarte. Recibes orientación espiritual para mejorar. Leo (23 julio-22 agosto) Renuncias o te cambias de empleo. Algo espiritual te ayuda a evolucionar, pide al cielo con fe y se cumplirán tus deseos. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Evita problemas legales. No cometas un error que pueda ser fatal para ti y los tuyos, piensa bien antes de actuar. Libra (24 setiembre-23 octubre) La suerte te llega. No reveles tu vida íntima, es mejor guardar secretos antes que alguien divulgue tus cosas. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Recibes la ayuda de alguien de la familia y sales de unas deudas. En la salud, pon atención a algo relacionado con el estómago. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Te envuelve algo místico, pídele a un santo de tu preferencia lo que necesitas, hazlo con fe. Bendición del cielo que te abre caminos, agradece por lo que has de recibir.
que me olvides”, quien se acercó los labios frente a los asistentes a la señora para darle un beso en que disfrutaron del concierto.
Tips: Beterraga: Sabías que puedes aprovecharlo como tinte natural Para darle color a tu cabello, no solo es necesario comprar un tinte o recurrir a un salón de belleza, la naturaleza puede darnos los ingredientes necesarios para darle brillo y un tono nuevo a tu melena. Por ello, si estás pensando en apostar por un cambio de look durante este confinamiento y el color rojo está en tu lista de deseos, te contamos como puedes darle este tono a tu melena con un
Aries (21 marzo-21 abril) Deberás hacer ejercicios, estas muy sedentario. Cuidado al conducir tu vehículo, evita accidentes siendo prudente. Ordena tus horarios de comidas..
de agua. Cuando estén listas es momento de tomar media taza de cada jugo y mezclarlos. ¿Cómo aplicar el producto? Comienza lavando tu cabello como lo haces de forma habitual. Luego, con el cabello húmedo, es momento de aplicar la loción que creaste. Luego, deberás dejarlo actuar por una hora con tu cabeza expuesta de enjuagar tu cabello con agua fría y listo, noal sol. tarás como tu cabello tendrá trazos pelirrojos Pasado el tiempo, es momento y lo mejor de todo es que también lo nutriste.
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Llega una visita inesperada, te pedirá ayuda. Estarás en una situación que no te compete, evítala y no te involucres en cosas que te traerán problemas a futuro. Recibes una noticia desagradable, mantén la calma. Acuario (21 enero-20 febrero) Tendrás malestar por estrés. No dejes para después lo que es importante hacer hoy. Cometes un error, escuchas a otras personas antes que a los tuyos. Piscis (21 febrero-20 marzo) Tienes pensado viajar con tu pareja, planifícalo bien y que esté a su alcance. Necesitas hacer cambios en tu vida, sal de la rutina. CMYK
Deporte
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
Sport Boys: Tribunal de Concesión de Licencias ratificó resta de un punto para el cuadro ‘rosado’
No hay marcha atrás. El pasado 23 de julio la directiva de Sport Boys fue notificada por la Federación Peruana
de Fútbol (FPF) de perder un punto en la tabla por el incumplimiento de pago de remuneraciones a su plantel.
“Sancionar al Club con la Deducción de un (01) punto por haber incumplido con el pago integral de los criterios establecidos en el Reglamento”, expresaba en aquel momento el documento de parte de la Comisión de Licencias de la FPF. A ello se le sumó una sanción económica, por incumplimiento de pagos a SAFAP y pago del porcentaje por derechos de televisión. En ese sentido, cada multa era de 0.5 UIT, dando un plazo al equipo ‘chalaco’ de ponerse al día en los próximos 60 días. Sin embargo, el último lunes una nueva resolución (N°
0004), el Tribunal de Concesión de Licencias de la Federación ratificó el castigo al equipo de Marcelo Vivas, teniendo que buscar recuperar terreno en el reinicio de la Liga 1 Movistar. “Confirmar la sanción impuesta por la Comisión de Licencias que sanciona al club Sport Boys con la deducción de un punto por haber incumplido con el pago integral de los criterios establecidos”, precisa el comunicado. De esta forma, Sport Boys quedaría con siete puntos en la tabla de posiciones en lo que ha sido hasta el momento sus seis encuentros jugados.
“Se está haciendo la gestión para pedir los tres puntos del partido ante Binacional” El director deportivo de Alianza Lima, Víctor Hugo Marulanda, confirmó que el cuadro íntimo se encuentra haciendo las gestiones necesarias para pedir los tres puntos del partido ante Deportivo Binacional que fue suspendido debido a que el club de Juliaca incumplió con el protocolo de bioseguridad. “Se está haciendo la gestión para pedir los tres puntos del partido ante Binacional. El área legal ya tiene los tiempos y los detalles para presentar el re-
clamo a la Federación”, afirmó Marulanda en ‘Barrio Fútbol’. Sobre lo que viene pasando en la Liga 1, el director deportivo comentó que “aquí es un tema general de todos, de buscar concientizar. Cada club tiene sus dificultades y sus momentos. Lógicamente Alianza también ha pasado momentos difíciles con esta pandemia, aquí los actores son los directivos a todo nivel, los comandos técnicos, los jugadores, el personal no deportivo, la hinchada, la prensa, cada uno de nosotros
juega un papel importante ante este virus muy complejo frente al contagio. Pero tenemos que ser demasiado precavidos y
saber que se nos da la posibilidad de que la industria del fútbol vuelva y hay que aprovecharla”.
Selección Peruana: Vladimir Popovic, ex técnico de la ‘bicolor’, falleció a los 85 años El legendario exjugador y entrenador serbio Vladimir Popovic, técnico del Estrella Roja que se proclamó campeón de la Copa Intercontinental en 1991, y la Selección Peruana murió la noche del último lunes a los 85 años, ha informado este club. “Es el hombre que trajo al Estrella Roja el título del campeón del mundo, que lo subió a la cúspide de Europa el 8 de diciembre de 1991, el símbolo de los éxitos del Estrella Roja”, indica el club en su web. Popovic fue centrocampista del Estrella Roja de 1950 a 1965, jugó en 499 partidos y marcó 38 tantos, y ganó cuatro campeonatos y tres copas de Yugoslavia. También jugó 20 partidos en la selección de Yugoslavia. Gran parte de su carrera como entrenador la desarrolló en CMYK
América Latina, donde varios clubes han mostrado en las redes sociales su pesar por el fallecimiento del técnico. Como entrenador fue campeón de liga con los colombianos Santa Fe en 1971 y Deportivo Cali en 1974, y también entrenó al Atlético Nacional y a Millonarios, así como al Deportivo Canarias de Venezuela, entre otros. “Con profundo dolor informamos del fallecimiento del profesor Vladimir Popovic, técnico campeón con nuestra institución en 1974 y que dejó una gran huella en la historia del club”, indica el Deportivo Cali en un mensaje de condolencia. Encabezó el Estrella Roja en la temporada de 1991/1992, cuando los belgradenses ganaron la Copa Intercontinental al
El Cumbe 11
Messi donó 50 respiradores a hospitales de Rosario El astro argentino, Lionel Messi, mostró toda su solidaridad en estos momentos difíciles que vive su país en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus. Messi hizo un importante aporte, a través de su Fundación, donando 50 respiradores artificiales a hospitales de Rosario, su ciudad natal. De esos 50 aparatos ya llegaron al aeropuerto de Rosario (en un vuelo privado)
32, que serán entregados a distintas instituciones luego de ser homologados. Cabe destacar que no es la primera vez que Messi ofrece ayuda a centros de salud de su país en la pandemia: en mayo donó respiradores artificiales y otros instrumentos al Hospital Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires, que fueron compartidos con otros hospitales del país.
Comizzo y su claro mensaje: “Las hinchadas deben entender que estamos en un momento complejo” También se une al llamado. El pasado viernes 7 de agosto, el Instituto Peruano del Deporte comunicaba a través de un documento que debido a las aglomeraciones formadas alrededor del Estadio Nacional en el partido entre Cantolao y Universitario, se suspendía el resto de la fecha 7 del Torneo Apertura. Al respecto, el técnico del equipo ‘crema’, Ángel David Comizzo, no dudó en dar un mensaje de concientización para el hincha en general. En las redes sociales del club, el popular ‘Indio’ explica que se debe tomar en consideración el duro pasar que se vive en el Perú por la pandemia de COVID-19. “La gente debe ser consciente que tenemos un tema de responsabilidad muy grande para con el otro, ahí es donde tenemos que hacer hincapié. Tenemos que cumplir los protocolos que el Ministerio de Salud demanda para que podamos desarrollar este juego, lo que ocurrió
no fue bonito y por eso las autoridades tomaron la decisión que tenían que tomar, a mi juicio fueron correctas”, dijo Comizzo en primera instancia. Asimismo, el entrenador del club ‘merengue’ expresó su deseo de que la reanudación del campeonato pueda darse en el menor tiempo posible, por lo que el papel del fanático será vital para llegar a un acuerdo. “Creo que se va a evaluar para lo que viene y esto debería de continuar, las hinchadas deben entender que estamos en un momento complejo y la única manera es ser responsable. Quisiéramos estar todos juntos, ya habrá tiempo, ojalá Dios quiera que sea pronto pero este no es el momento, estos son otros tiempos”, precisó. Cabe resaltar, que con el empate 0-0 entre Universitario y Cantolao por la jornada 7 del Torneo Apertura, los ‘cremas’ se ubican en el cuarto puesto con 13 unidades.
Real Madrid anunció que arquero Areola no continuará imponerse al chileno Colo Colo por 3-0.. Su paso por la selección Popovic se convirtió en técnico de la selección peruana entre 1992 y 1993. Su mejor resultado con la Blanquirroja fue llevarla hasta los cuartos de final de la Copa América 1993. La suerte no lo acompañó en el proceso eliminatorio para el Mundial Estados Unidos 94, ya que la selección fue derrota-
da en cinco partidos de los seis que disputó, ubicándose entre los últimos. La Federación Peruana de Fútbol, a través de sus redes sociales, mostró su pesar por la partida de su exentrenador. El combinado de Chile también expresó sus condolencias por el fallecimiento de Popovic. La Roja destacó el “increíble aporte al fútbol sudamericano” del técnico serbio.
Real Madrid informó que el arquero Alphonse Areola no seguirá en el equipo blanco y regresará al París Saint Germain, club dueño de su pase. “El club quiere agradecer a Areola su dedicación, profesionalidad y comportamiento ejemplar durante esta temporada y le desea mucha suerte en
su nueva etapa”, señaló el comunicado. Areola jugó 13 partidos esta temporada y recibió 14 goles pues Thibaut Courtois ha sido el titular. Si bien el arquero pertenece al PSG, es probable que vuelva a salir a préstamo para tener más oportunidades de jugar. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Ayer plantel de Universitario otra vez no entrenó por falta de pagos
Cajamarca, miércoles 12 de agosto de 2020
Marulanda: “Estamos jugando un partido con un grado de complejidad muy alto” vistar Deportes.
Siguen en pie de lucha. Ayer por segundo día consecutivo, el plantel de Universitario solo realizó acto de presencia en los entrenamientos por falta de pagos. En la víspera, los jugadores de Universitario señalaron que llevan dos meses y medio sin recibir sus honorarios y por ello hoy día nuevamente hicieron acto de presencia en las prácticas y posteriormente se retiraron muy mortificados de la
sede de playa de San Agustín. Los cremas, luego de su choque ante Cantolao, no han entrenado y eso tiene muy preocupado al técnico Ángel Comizzo, tomando en cuenta que la Liga 1 podría reiniciarse este fin de semana con la fecha 8, en donde la ‘U’ jugaría ante la Universidad San Martín. Se espera que en las próximas horas, la administración de Universitario trate de solucionar este problema de los jugadores.
Cerca de alzar vuelo: Celi está en el radar de Racing y de clubes europeos Diferentes medios de comunicación de Argentina dan cuenta que el club Racing Club viene siguiendo de cerca al volante peruano Yuriel Celi, quien actualmente juega en la Academia Cantolao. El diario Olé publicó en su edición digital que “de 18 años, el zurdo ofensivo ingresó en el radar de Avellaneda como opción por si el Real Madrid contesta de manera negativa a la propuesta que le hizo Racing para incorporar a Franchu a préstamo. Desde el Academia Cantolao, el actual club de Celi, le confirmaron a Olé que comenzaron conversaciones con la Academia de la Argentina, donde Sebastián Beccacece aguarda la llegada de un delantero por afuera”. Por su parte, en la Oral Deportiva
CMYK
que pedimos los puntos se direccionan al protocolo, a los compromisos, conductas y comportamientos del club frente a toda la responsabilidad de la ley por el COVID”, declaró Marulanda en Mo-
rechos y registros ya están en la Federación Peruana de Fútbol. Ya queda por parte del entrenador ver la parte técnico-táctica. Mañana hay una reunión crucial y fundamental con personas del club y representante de las hinchas para definir la probabilidad del retorno del torneo y estamos expectantes para eso”, indicó. Marulanda analizó los objetivos de Alianza Lima. “Nuestro entrenador y jugadores han tenido gestos muy bonitos que van en dirección a la protección de la vida que es lo que más nos interesa hoy. Hay un producto que es apasionante y emocionante como es el fútbol, pero primero está la vida. Y sobre eso, Alianza sigue pensando que la prioridad es la salud”.
Preparador físico de Boys: “Sentimos que hay un buen equipo y ansias de trascender” de Radio Rivadavia se informó que “desde avellaneda siguen al mediocampista Yuriel Celi. El volante mixto es peruano y tiene 18 años. Juega en la Academia Cantolao de la primera división peruana”. Esta informaciones pudieron ser corroborada por ovacion.pe, incluso se supo que el interés del club argentino por Celi se inició en los primeros meses de este año, sin embargo Cantolao no aceptó la propuesta inicial.
Rubio: “Ya me siento en óptimas condiciones” Patricio Rubio, delantero de Alianza Lima, dijo que tras estas semanas de entrenamiento ya siente que físicamente está en óptimas condiciones. “Me he sentido muy bien, muy cómodo, ya adaptándome y acoplándome al equipo, conociendo a mis compañeros. En lo físico también ya me siento en óptimas condiciones, de reanudarse el torneo, y dependiendo de lo que decida el técnico, ya podría jugar”, dijo el chileno en conferencia de prensa. Sobre sus compañeros comentó: “Me gusta mucho Rinaldo, es un gran jugador con una técnica exquisita. Tener grandes jugadores te ayuda a sacar tu máximo potencial, te hace entrenar más para poder estar el fin de semana y ser
El director deportivo de Alianza Lima, Víctor Hugo Marulanda, explicó por qué el cuadro blanquiazul pide los puntos por el partido suspendido ante Binacional. “Los argumentos por los
Asimismo, el director deportivo de Alianza Lima reconoció que afrontar la pandemia está más complicado de lo pensado. “Es una enfermedad con un grado de complejidad muy difícil que estamos viviendo el día a día. Creo que todos los clubes nos llevamos una sorpresa porque se está metiendo por todos lados. Es una situación caótica y difícil para todos. No solo para los futbolistas, que son lo que compiten, sino también para los entrenadores, para los médicos, para los directivos y creo que hoy estamos jugando un partido con un grado de complejidad muy alto”, dijo. Víctor Hugo Marulanda habló sobre Patricio Rubio. “Desde la parte legal, sus de-
opción”. Por otro lado, consideró que la suspensión de la fecha le vino bien en lo personal. “Me vino bien para tener una semana más y poder integrarme al equipo”. Al ser preguntado por el reclamo de la dirigencia por los puntos ante Binacional manifestó: “Uno como jugador siempre quiere ganar los puntos en cancha pero hay reglas. Esa es decisión de la dirigencia y nosotros apoyamos la decisión que tomen”.
Alfredo Bernal, preparador físico de Sport Boys, declaró en La Hora de Lalo de Radio Ovación que el club rosado tiene un plantel competitivo con muchas ganas de conseguir grandes metas durante este año. “Sentimos que hay un buen equipo y el objetivo es alcanzar metas altas. Sentimos que tenemos plantel, el respaldo de la directiva y las ansias de trascender”, comentó Bernal en diálogo con Radio Ovación. El preparador físico también contó cómo vivió el plantel de Sport Boys la
suspensión del resto de la fecha 7 del Apertura. “Nos tomó por sorpresa y no miento si digo que con enojo también porque sentíamos que se nos quemaba el pan en la puerta del horno. Lo primero que pasó por nuestra cabeza fue “nos quedamos sin trabajo”, pero luego todo se fue ordenando. Son decisiones para que todos entendamos el rol que tenemos en esta pandemia”, dijo. Por último, indicó que es complicado planificar el trabajo de la semana cuando no se sabe si el fin
de semana se reanudará el torneo. “Ayer empezamos la semana sin saber si se
jugará el fin de semana. ¿Cómo haces un programa de entrenamiento sin tener
Selección Peruana: Edison Flores propuso que Eliminatorias Qatar 2022 inicien el próximo año
Las Eliminatorias Qatar 2022, al igual que el fútbol en el mundo, tuvieron que ser aplazadas debido a la pandemia que azota al mundo. En ese sentido, se tuvo como idea arrancar todo en el mes de
setiembre. Sin embargo, en un mejor análisis la Conmebol comunicó que este pasaría para octubre. Pues bien, el arranque de las Clasificatorias todavía se tiene en incertidumbre ya que algunas versiones –no oficiales- precisan que esta puede tener un nuevo aplazamiento debido a una mudanza a Europa. Al respecto, el volante de la Selección Peruana, Edison Flores, lanzó una propuesta que a priori no ve nada descabellada, que el certamen inicie en el 2021.
“De hecho, yo elegiría que se empiece el próximo año. Es diferente jugar con público, pero uno tiene que estar preparado para todo”, dijo Flores en entrevista a Diario Depor. “No lo veo con mala opción. En Sudamérica la cosa está muy difícil por el tema del COVID-19. Uno nunca sabe, solo resta estar preparados. Hay muchos jugadores que están tiempo en Europa, pero nunca sabe, ya que no basta con estar muchos años por allá”, agrego el popular ‘Orejas’. Finalmente y no menos importante, Edison Flores sos-
tuvo que pase lo que pase en cuanto al escenario que se designe, él y sus compañeros deben estar preparados. Aún más, por la situación de COVID-19 que existe a nivel mundial. “Se habla de octubre como fecha confirmada, pero uno debe estar preparado para lo que pase y estar bien físicamente en el club, para ser un posible convocado y venir de la mejor manera a la Eliminatoria. Si se reanuda, será muy importante que se abran todos los países para poder viajar”, concluyó. CMYK