Diario El Cumbe 12 de abril 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Año VI N° 2291

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78

En segunda vuelta

con De Soto o Keiko Municipalidad de Cajamarca cumplió con desinfección de 200 locales de votación

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Lunes 12.04.2021

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Eficacia de vacunas chinas Intentaban trasladar

no es alta y estudian mezclar productos

balones de oxígeno de Cutervo a otros lugares

Director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China admitió que los productos como Sinopharm tienen baja eficacia.

Hecho se vio frustrado gracias a la intervención de la PNP y Serenazgo , algunos balones tenían códigos del Hospita Sta. María.

Detienen a tres sujetos

con un arsenal de armas de fuego

Al parecer, las armas iban a las minas ilegales que operan en lugares que pertenecen a la provincia de Contumazá


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021

EDITORIAL

Brasil tiene más pacientes jóvenes que adultos mayores en cuidados intensivos por covid

La gravedad del sistema de salud

AL PRINCIPIO DE LA PANDEMIA, ESTA CIFRA ALCANZABA SOLO EL 14,6%, Y ENTRE SEPTIEMBRE Y FEBRERO, EL 45%.

El presidente Francisco Sagasti pidió perdón por la catástrofe sanitaria en nuestro país, que genera cientos de muertos diariamente, y enfatizó que la pandemia ha demostrado que como Estado “hemos fallado”. Es evidente que su gobierno y el de sus pares, en los últimos años, no estuvieron a la altura para resolver los problemas del sector salud y los resultados ahora son lamentables. Algo es crudamente cierto. El problema ha tocado fondo y ni discursos electorales ni promesas ni propuestas grandilocuentes, parecen capaces de revertir esta triste situación. Si los candidatos y la clase política en general no asumen que la crisis actual es también consecuencia de sus propias reacciones, cuando estuvieron en cualquier nivel de gobierno o en el Poder Legislativo, estamos perdidos. No digo que todos tengan la culpa, pero como mínimo son responsables al haber actuado desde la equidistancia. Hoy estamos a dos días de las elecciones presidenciales y congresales. Sería bueno que los ganadores asimilen la gravedad de la crisis sanitaria y económica por la que pasa el país. No pueden seguir peleando. En estas condiciones, cualquier ataque o agresión para medir el pulso político será de nula utilidad pública. Las disputas no van a aclarar nada sustancial. La confrontación tiene un límite: la realidad. Y en estos momentos lo que se necesita es trabajar juntos para contener este desastre de contagiados y muertos por la pandemia.

El número de pacientes con covid-19 menores de 40 años en cuidados intensivos superó al de grupos de mayor edad en Brasil el mes pasado, dijo un investigador el domingo, en medio de un mortal auge del virus impulsado en parte por una nueva variante. El número de personas de 39 años o menos ingresadas en unidades de cuidados intensivos por covid-19 aumentó considerablemente en marzo hasta más de 11.000, el 52,2% del total, según el Proyecto UCI. Al principio de la pandemia, esta cifra alcanzaba solo el 14,6%, y entre septiembre y febrero, el 45%. “Antes, esta era una población que normalmente sólo desarrollaba una forma menos grave de la enfermedad y no necesitaba cuidados intensivos. Así que el aumento (...) en este grupo de edad es muy significativo”, dijo el doctor Ederlon Rezen-

Foto

de, coordinador del proyecto, una iniciativa de la Asociación Brasileña de Medicina Intensiva (AMIB). Dijo que varios factores podrían estar impulsando el aumento. Los pacientes mayores de 80 años, que pasaron del 13,6% al 7,8% del total en cuidados intensivos de Brasil en marzo, están ahora, en su mayoría, vacunados. Los jóvenes también son más propensos a exponerse al virus, ya sea porque tienen que salir de casa para trabajar o porque creen que son menos vulnerables, dijo. Otro factor puede ser una va-

riante del virus que se originó en Brasil, conocida como P1, que según los expertos es en parte responsable de que el número de muertes por covid-19 en el país se disparara en marzo. Las cifras sugieren que la P1, que puede reinfectar a las personas que tuvieron la cepa original del virus, también puede ser más virulenta, dijo Rezende. “Los pacientes más jóvenes, y sin enfermedades preexistentes, están llegando a las unidades de cuidados intensivos también con casos más graves” de la enfermedad, dijo a la AFP. Andina

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Detienen a tres personas que tenían en su poder un arsenal de armas de fuego

Parlante

AL PARECER, LAS ARMAS IBAN A LAS MINAS ILEGALES QUE OPERAN EN LUGARES QUE PERTENECEN A LA PROVINCIA DE CONTUMAZÁ (CAJAMARCA) Tres personas fueron detenidas en Contumazá por tener en su poder cerca de 10 armas de fuego y otros implementos. El primero de los detenidos, José Silvio Vidarte Odar, llevaba una pistola marca “Bersa”, abastecida con 8 cartuchos, el segundo, Mijail Jean Berrocal Arenas, también llevaba una pistola modelo CZ, cargada con 7 cartuchos. Pero hubo un tercer detenido, Alexi Eulalio Chávez Corbacho, quien cargaba un paquete tipo encomienda, con dos cajas en su interior. En la caja de color amarillo guardaba una escopeta de retrocarga y en la otra caja

de color negro, 5 revólveres calibre 38 y otra escopeta de retrocarga. La caja de color negro contenía, además, 7 chalecos, ocho porta revolver, dos radios marca Motorola, 21 municiones calibre 38, doce cartuchos calibre 12, una caja pequeña con 50 municiones calibre 38 y siete pares de placas para chalecos antibalas. Los tres hombres fueron detenidos en la calle David León, en la provincia de Contumazá (Cajamarca). Los efectivos de la comisaría de Contumazá, tras una labor de inteligencia, realizaban una ronda por el lugar, y estas personas actuaban de manera sospechosa por lo que procedieron a intervenirlas. Los tres hombres fueron detenidos por el presunto delito de tenencia ilegal de armas de fuego. (PNP)

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021

Locales

Flash electoral: Estos son los resultados a boca de urna de Ipsos dando como ganador a Castillo

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Elecciones 2021: Indecisión y peligro

IPSOS DIO A CONOCER EL FLASH ELECTORAL CON LOS RESULTADOS A BOCA DE URNA DE LAS ELECCIONES GENERALES 2021, EN LAS QUE MÁS DE 25 MILLONES DE PERUANOS VOTARON PARA ELEGIR AL NUEVO PRESIDENTE Y REPRESENTANTES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y PARLAMENTO ANDINO. El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo obtuvo el 16.1% de la votación nacional seguido de Hernando de Soto de Avanza País y Keiko Fujimori de Fuerza Popular con un 11.9%, respectivamente; y Yonhy Lescano de Acción Popular con 11%, según la encuesta a boca de urna realizada por América TV / Ipsos Perú. Rafael López Aliaga de Renovación Popular logró el 10.5% de la votación

nacional, Verónica Mendoza de Juntos por el Perú el 8.8% de las adhesiones, George Forsyth de Victoria Nacional con 6.4%, César Acuña de Alianza para el Progreso con 5.8%, Daniel Urresti de Podemos Perú con 5%, Julio Guzmán del Partido Morado con 3% y Alberto Beingolea del Partido Popular Cristiano con 2.2%. En tanto, Ollanta Humala del Partido Nacionalista obtuvo 1.9% de las adhesiones, seguido por Rafael Santos de Perú Patria Segura con 1%; Marco Arana del Frente Amplio y José Vega de Unión por el Perú con 0.8%, respectivamente; Ciro Galvez de Renacimiento Unido Nacional (Runa) con 0.5% y Andrés Alcántara de Democracia Directa con 0.4%. El sondeo a boca de urna no constituye los resultados oficiales, estos se darán

a conocer por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en las próximas horas. La ONPE informó que, en el plazo de ley, llegaron a instalarse 83,011 (99.96 %) mesas de sufragio de un total de 83,048 para el desarrollo de las elecciones generales. A las 19.00 horas culminaron en el país las elecciones generales para definir al nuevo presidente de la República, dos vicepresidentes, 130 parlamentarios y cinco representantes al Parlamento Andino. Por primera vez, y con el fin de evitar aglomeraciones en prevención a la pandemia del covid-19, el horario de votación se extendió de 7.00 a 19.00 horas (usualmente era de 8.00 a 16.00 horas). (Andina)

Personal policial de San Miguel, brinda apoyo y auxilio rápido a adulto mayor que se desmayó en la fila de su lugar de votación EL HECHO OCURRIÓ MIENTRAS ESPERABA SU TURNO PARA EJERCER SU DERECHO A VOTO. Efectivos Policiales de la Comisaria de San Miguel perteneciente al Frente Policial Cajamarca, viene brindado servicio policial en la Institución Educativa San Miguel ubicado en su jurisdicción, con la finalidad de prevenir cualquier acto ilícito en contra de las instalaciones donde se lleva a cabo el proceso electoral “Elecciones Generales 2021”. Durante el servicio policial, personal PNP se percató que un adulto mayor se habría desmayado en la fila, mienCMYK

tras esperaba su turno para ejercer su derecho a voto acudiendo de forma inmediata a brindarle los primeros auxilios, el adulto mayor fue identificado como Arístides SÁNCHEZ CHUQUIJAJAS (74), el mismo que fue trasladado en el vehículo policial al centro de salud San Miguel. Asimismo, personal policial viene exhortando a la población a cumplir con los protocolos sanitarios como son el uso de mascarilla, lavado de manos, desinfección con alcohol, distanciamiento social, etc., a fin de prevenir la propagación y contagio por la pandemia mundial de la COVI-19.

No, ingeniero Sagasti. ¡El que ha fallado es usted! Esa entelequia a la que usted llama Estado no tiene autonomía propia. Es un ente subjetivo que se utiliza como figura para representar a la nación, que funciona de manera exclusiva gestionado por un gobernante que, en los regímenes democráticos, es elegido por la ciu-da-da-nía. Y ese gobernante, ingeniero Sagasti, sucede que circunstancialmente es usted. Y aunque el pueblo nunca lo eligió, usted maniobró para que ese Legislativo, al que usted denigrase vilmente, lo designe presidente del Legislativo y, de relancina, le encargue la jefatura del

finalizara su malhadada gestión. Inclusive sabiendo que este había conspirado con su círculo palaciego para obstruir a la Justicia en el affaire “Swing”. Aparte de que la Fiscalía lo investigaba hacía años. Investigación que nunca avanzaba porque ustedes, los caviares, han secuestrado de facto al Ministerio Público y al poder Judicial a través de la todopoderosa Junta Nacional de Justicia, hija putativa de Vizcarra y del partido Morado, del cual usted fuera candidato a la vicepresidencia del país en los comicios del domingo entrante. Es más, usted se opuso a la vacancia de Vizcarra.

Estado. ¡De manera que usY asimismo, nunca responted buscó el puesto que hoy sabilizó a ese miserable por ocupa! Y la carne, ingeniero su crimen de lesa humaniSagasti, siempre viene con dad, tras abandonar a la hueso. sociedad a merced del letal Razón por la cual quien facovid al no adquirir pruebas lló estrepitosa, calamitosa, moleculares y establecer un criminalmente es usted. De cordón sanitario basado en modo que ahora no nos ven- los resultados de aquellas ga a contar, con ese modito pruebas. Porque ingeniero plañidero que al que apela Sagasti, desde que arrancó usted delante de los audito- esta pandemia, Vizcarra se rios para victimizarse, que opuso tercamente a comprar “tengo que pedirles perdón plantas de oxígeno, respiraporque ha fallado el Estado”. dores mecánicos, camas UCI, Pero, por favor. Este pueblo vacunas. ya lo conoce, ingeniero SaCon su silencio, repetimos, gasti. Usted es otro experto usted se convirtió en cómmentiroso, con modales de plice de aquel crimen de no serlo. Idéntico a su prelesa humanidad, que hoy decesor. exhibe como víctimas a Y por más que adorne sus 130,000 peruanos fallecidos. embustes con ese aspecto Porque, teniendo recursos tan doliente que fija para económicos, los gobiernos engañar a la sociedad, ¡pues de Vizcarra y el suyo se opunadie le cree! Porque resulta sieron a adquirir equipos e que los peruanos no somos implementos que constitontos. Podrá engatusarnos tuían el fundamento para una, dos, tres veces. Pero gestionar coherentemente Cajamarca, 09lode Noviembre de 2017 que nunca podrá –ni debió la pandemia. Que quede hacerlo– es mentirle a la so- establecido, ingeniero Saciedad peruana todo el tiem- gasti. Quienes han fallado po. Recuérdelo. Usted arran- criminalmente –atentando có su gestión mintiendo de contra la vida y salud de 32 una manera vil, vergonzante millones de peruanos– son para guardarle las espaldas usted y ese miserable apeal expresidente Vizcarra. llidado Vizcarra. ¡Así son los Cajamarca, 02 de agosto de 2018 de izquierda! A él usted le apoyó hasta que gobernantes

(PNP) CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021

“Nuevo camal municipal permitirá, también, industrializar productos cárnicos y tener presencia en mercados en todo el país” Locales

“CONTAR CON UN CAMAL QUE CUMPLE CON LA CERTIFICACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y EL EQUIPAMIENTO PARA OBTENER CARNE DE CALIDAD, NOS PERMITE DESARROLLAR UNA INDUSTRIA CÁRNICA EN TODA LA REGIÓN Y CON EXTENSIÓN A MERCADOS A NIVEL NACIONAL”, AFIRMÓ EL GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO. Shimi Torres Huacal, manifestó que este proyecto de gran impacto para Cajamarca va ayudar a dinamizar la economía en nuestra provincia, la región y en todo el país, puesto que tiene una relación directa con la ganadería, actividad

económica que viene impulsando el gobierno municipal. “Construir este tipo de infraestructura con una adecuada implementación va a permitir que el beneficio de estos animales se haga con mayor tecnología, inocuidad y salubridad garantizando así la salud pública por la obtención de productos cárnicos que también pueden ser industrializados”, acotó. Asimismo, precisó que gracias a este nuevo camal se cumpliría con las necesidades de la población comerciante que ya no se tendría que ir a otras regiones para beneficiar a su ganado con las garantías del caso. Finalmente, el funcionario

edil informó que otro de los beneficios es que esta infraes-

ARCC inaugura segundo tramo de Puente Los Ingenieros en la provincia de Cajabamba

EJECUCIÓN DE OBRAS DEL PLAN INTEGRAL DE RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN LA REGIÓN CAJAMARCA PRESENTA UN AVANCE FINANCIERO DEL 66%. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inauguró en el distrito de Cajabamba el segundo tramo del puente Los Ingenieros, que permitirá una fluida transitabilidad peatonal y vehicular de más de 31 222 habitantes, y que contribuirá a la fácil circulación de su producción agrícola y ganadera. “Con este puente, junto a las pistas y veredas reconstruidas, estamos cambiándole el rostro a Cajabamba, y eso nos llena de orgullo porque estamos trabajando para la población. Más adelante tendremos la obra del colegio de Purumbamba que ya está lista para su financiamiento, junto a cuatro intervenciones de saneamiento. Con estas obras habremos terminado todas las intervenciones CMYK

pendientes en Cajabamba” señaló la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo. Para este puente, que va desde el jirón Bolognesi hasta el jirón San Martín, la ARCC destinó una inversión de S/ 3 653 402, ejecutados por la Municipalidad Provincial de Cajabamba, en la Región Cajamarca. Moreno Vizcardo señaló que con esta obra se brinda a la población de Cajabamba más conexión y nuevas oportunidades de desarrollo comercial y turístico que tanto se necesita para la reactivación económica y el progreso de la ciudadanía. Cabe indicar que en la región Cajamarca, de las 1348 intervenciones consideradas en el Plan Integral de la Reconstrucción de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), a la fecha se han culminado y puesto a disposición de la ciudadanía 642 intervenciones. En tanto, 113 obras están en plena ejecución y 118 se encuentran en proceso de contratación para

su inmediato inicio de obras. “Gracias al trabajo articulado entre las distintas entidades del gobierno nacional, regional y local hemos logrado tener alrededor un avance financiero del 66% en todo Cajamarca”, afirmó. Amalia Moreno manifestó que, en el marco del Acuerdo Gobierno a Gobierno, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios reconstruirá el local escolar N° 82323, en el distrito de Condebamba (Cajabamba), y el local escolar N° 821356, en el distrito de José Sabogal (San Marcos). En el evento participaron el burgomaestre de Cajabamba, Víctor José Morales Soto y la consejera regional Martha Beatriz Martínez Merino. Dato: • A través del Decreto Supremo N° 060-2021-EF, la ARCC logró que se transfiera a la región de Cajamarca S/ 18 297 585 millones. De estos, S/ 11 324 188 millones se destinarán para el inicio de 11 nuevas obras y S/ 6 973 397 para la continuidad de otras 11 obras.

tructura permitirá que los residuos sólidos resultado

de esta actividad serán desechados cuidando y el medio

ambiente. Fuente: MPC

En plena jornada electoral repartieron propaganda electoral de candidata Edith Julón

CUÁNTA DESESPERACIÓN Y LAS MALAS COSTUMBRES NO ACABAN A través de sus redes sociales, el ciudadano Emer Yvan Horna Cadenillas denunció que durante el proceso electoral el día de ayer domingo, la ilegal entrega de material de contenido propaganda electoral de la candidata Ediht Julón en un local en

la ciudad de Cutervo (Cajamarca). Según muestra el primer vídeo, decenas de personas fueron congregadas ayer domingo 11 de abril en el exterior del local de dicha candidata para obsequiarles cajas de fósforos y volantes con el objetivo de inducirlos al voto. Tras difundir las primeras imágenes, Horna Cadenillas

publicó un segundo vídeo en el que se aprecia a un representante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en dicho local, donde ya las personas se habían retirado. Según el reglamento del JNE, durante el día de las votaciones está prohibido cualquier tipo de propaganda electoral u otra acción proselitista que pueda influir en los votantes. Fuente: Elmer Horna

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS AVISO MATRIMONIAL Don Antonio Presvitero Arbildo Mendoza, de 48 años de edad, identificado con DNI N° 27929047, de estado civil soltero, de ocupación Químico Farmacéutico, natural de Pedro Gálvez, peruano, domiciliado en el Jirón Miguel Grau 409-San Marcos, y doña Fausta Susana Vargas Vera, de 38 años de edad, identificada con DNI N° 41466630, de estado civil soltera, de ocupación su casa, natural de Marcabal – Sánchez Carrión, peruana, domiciliada en el jirón Miguel Grau 433, San Marcos, van a contraer Matrimonio Civil el día 13 de Mayo del 2021 a las tres en la Municipalidad Provincial de San Marcos, quienes conozcan alguna causal de impedimento legal podrán denunciarlo conforme a ley. .

Vehículos intentaban Locales trasladar balones de oxígeno de Cutervo a otros lugares

San Marcos, 08 de marzo del 2021. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor Jaime Sánchez Araujo, ha solicitado con expediente N° 01616-2021, de fecha 09 de abril del año 2021, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del acta de nacimiento N° 483 del año 1972, correspondiente a Jaime Sánchez Araujo, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como Adela Araujo Abanto, siendo lo correcto María Adela Araujo Abanto, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98- PCM. San Marcos, 09 de Abril del 2021. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora María Margarita Sánchez Araujo, ha solicitado con expediente N° 01617-2021, de fecha 09 de abril del año 2021, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 181 del año 1960, correspondiente a María Margarita Sánchez Araujo , por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como Adela Araujo Abanto, siendo lo correcto María Adela Araujo Abanto, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98- PCM. San Marcos, 09 de Abril del 2021. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora María Lucía Sánchez Araujo, ha solicitado con expediente N° 01618-2021, de fecha 09 de abril del año 2021, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 317 del año 1956, correspondiente a María Lucía Sánchez Araujo , por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como Adela Araujo Abanto, siendo lo correcto María Adela Araujo Abanto, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98- PCM. San Marcos, 09 de Abril del 2021. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor Juan Carlos Machuca Arbildo, ha solicitado con expediente N° 01609-2021, de fecha 09 de abril del año 2021, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 551 del año 1979, correspondiente a Juan Carlos Machuca Arbildo, por la error en los prenombres del padre, consignado como: José Clemente Machuca Jiménez, siendo lo correcto Clemente Machuca Jiménez , por lo que se solicita se corrija el error.

Hecho se vio frustrado gracias a la intervención de la Policía Nacional del Perú y Serenazgo, que además, detectaron que algunos balones de oxígeno contenían códigos per-

tenecientes al hospital “Santa María”. Por ende, Director de nosocomio cutervino, Lic. James Sánchez Pérez, se pronunció al respecto, manifestando que,

se llegará al fondo del asunto para esclarecer hechos y no prestarse a malos rumores que viene circulando por redes sociales ante la venta del mismo. Fuente: Ilucan

Gestionan universidad nacional para San Ignacio LA CONGRESISTA ENCARGADA DE PRESENTAR Y SUSTENTAR EL PROYECTO ES FELICITA TOCTO El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de la provincia de San Ignacio es propuesto para convertirse en universidad. El proyecto es planteado ante la Comisión de Educación del Congreso de la República. La congresista encargada de presentar y sustentar el proyecto es Felicita Tocto, quien manifiesta que tiene todos los fundamentos y argumentos para que la propuesta sea discutida en el Pleno del Legislativo. Las autoridades y pobla-

ción esperan que la propuesta tenga resultados porque la provincia fronteriza no tiene ni siquiera una filial universitaria; además durante la pandemia un 20% de estudiantes han dejado la universidad de-

bido a que no tienen los medios para continuar; los universitarios no solamente enfrentan dificultades económicas, sino también la deficiencia del servicio de internet. Fuente: Radio Santa Mónica

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor José Gualberto Castañeda Abanto, ha solicitado con expediente N° 01610-2021, de fecha 09 de abril del año 2021, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 1503 del año 1965, correspondiente a José Gualberto Castañeda Abanto, por la omisión del segundo prenombre de la madre, consignado como Claudina Abanto Ruiz, siendo lo correcto Claudina Natalia Abanto Ruiz, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98- PCM. San Marcos, 09 de Abril del 2021. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98- PCM. San Marcos, 09 de Abril del 2021. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK

CMYK


6 El Cumbe Especial

Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021

¿Es posible predecir la evolución de una pandemia?

TRATAR DE PREDECIR LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID-19 NO ES FÁCIL. PRIMERO, NO SABEMOS CON CERTEZA QUIÉN ESTÁ INFECTADO Y QUIÉN NO. TAMPOCO ES FÁCIL CONOCER LA RED DE CONTACTOS. Y SU CRECIMIENTO ES EXPONENCIAL. Por: José A. Cuesta / Mario Castro Ponce / Saúl Ares

U

na tarde, a mediados de julio, Juan se levanta, se arregla y sale a la calle. Tiene COVID-19 pero no lo sabe (es uno de esos «asintomáticos»). Se toma algo en una terraza con unos amigos y, como hace calor, decide quitarse la mascarilla. A mediodía, toma un autobús y se acerca a casa de sus padres a comer con ellos, como ha hecho tantas otras veces. Tres meses después, sin él saberlo, algunas de las personas con las que tuvo contacto enfermaron, contagiaron a otras o incluso fallecieron. Si Juan contagió a una sola persona y, a lo largo de la semana siguiente, esa persona contagió a otra y así sucesivamente, tras 3 meses el brote que inició se habrá propagado a unas 12 personas. Y si hubiese contagiado a 2, que a su vez contagiaran a otros 2 cada semana, los afectados alcanzarían los 4 000. Aún peor: si el ritmo de contagio semanal fuese de 3 por cada contagiado, sería responsable directo de 500 000 infectados. O quizás no pasó nada de eso. Quizás Juan no salió de casa, no quedó con sus amigos o no se quitó la mascarilla en ningún momento. ¿Quién podría saberlo? Las dificultades del rastreo Esta historia evidencia tres dificultades que encontramos para predecir la evolución de la pandemia. Primero, no sabemos con certeza quién está infectado y quién no. Segundo, aunque el «rastreo» nos permite detectar precozmente algunos asintomáticos, no siempre podemos determinar la red de contactos (algunos en el transporte público o en el supermercado). De modo que desconocemos cuántos de

CMYK

esos encuentros han sido contagiosos. Finalmente, y esta es la idea central del presente artículo, las epidemias crecen (y en ocasiones se atenúan) a un ritmo exponencial. Aunque un crecimiento exponencial puede desbordar nuestro sistema de salud en unas pocas semanas, los humanos no estamos psicológicamente equipados para comprender todas sus implicaciones (por ejemplo, ¿sabía el lector que si pudiéramos doblar una hoja de papel unas 103 veces, sería tan ancha como nuestro universo?). En general, nos cuesta asimilar que el 26 de febrero se notificó el primer caso de contagio local y el 14 de marzo se decretó el estado de alarma. Con todo, la realidad es que la dinámica de la epidemia no sigue tan solo un crecimiento exponencial incontrolado. Por eso los epidemiólogos utilizan modelos matemáticos, para capturar todas las sutilezas de su propagación. Los modelos más habituales dividen la población en grupos (llamados «compartimentos») que describen los conjuntos de individuos susceptibles, asintomáticos, enfermos, hospitalizados u otros. Distintos modelos incluyen más o menos detalles y dan lugar a una auténtica sopa de letras. Lo habitual es pensar que la incapacidad para predecir la dinámica de la epidemia se debe a la pobre calidad de los datos y no a la calidad de los

modelos. Por tanto, arreglemos los datos y tendremos una «bola de cristal» (a la que llamamos modelo matemático) que nos dirá con toda precisión cuándo empezará o acabará la segunda ola. Incluso cuándo llegará el fin de la epidemia. Al fin y al cabo, si modelos matemáticos parecidos han puesto al hombre en la Luna, ¿por qué no habrían de funcionar en este caso? Pues porque no es tan sencillo. La dificultad reside en que, con independencia de los detalles de cada modelo, todos encierran el implacable crecimiento exponencial. Este factor no solo afecta al crecimiento de la epidemia, sino también al ritmo al que crece nuestra ignorancia sobre la misma. Como mencionamos en la breve historia que abre el artículo, todas las pequeñas decisiones que uno toma pueden amplificarse y emborronar completamente nuestra capacidad de predicción. El autobús al que nos subimos, o una comida en casa de nuestros padres, pueden tener consecuencias imprevisibles semanas después. Y esta epidemia de incertidumbre no depende únicamente de la calidad de los modelos matemáticos, sino que es intrínseca a la propia dinámica de propagación de la infección. Y no olvidemos que el escenario real es aún más desolador, puesto que contamos con unos datos incompletos, inconsisten-

tes y, en muchas ocasiones, inaccesibles a científicos y ciudadanos. Aprendiendo de los meteorólogos El lector se preguntará qué podemos hacer ante este panorama tan desesperanzador. La solución podría venir de un asunto en el que nuestra incapacidad de mirar al futuro es conocida y aceptada: la predicción meteorológica. Al igual que en la dinámica de la pandemia, pequeñas alteraciones de las condiciones meteorológicas (quizá el aleteo de una mariposa) podrían desencadenar un huracán al otro lado del planeta. Hace un siglo, la predicción meteorológica no era mucho mejor que la que proporcionaba la experiencia individual: en invierno hace frío y en verano calor. Con el tiempo, se ha alcanzado un gran nivel de sofisticación, puesto que se han atacado las tres fuentes principales de incertidumbre en la predicción meteorológica. La primera de ellas es la calidad de los datos. A diario, se recogen millones de lecturas de temperatura, humedad, precipitaciones o velocidad del viento. Existen institutos especializados en todos los países que integran estos datos y proporcionan información actualizada cada hora. En el caso del coronavirus, apenas sabemos los casos positivos por PCR o test de anticuerpos y los datos de hospitalizados y fallecidos. Comparemos estas 4 o 5 fuentes de datos con las

decenas de sondas meteorológicas distribuidas en una sola localidad. En segundo lugar, los modelos del clima han mejorado y son capaces de describir su dinámica con exquisito nivel de detalle. Las interacciones en la atmósfera y con la tierra y el mar a nivel local se describen mediante ecuaciones muy detalladas. Eso ha sido posible gracias al aumento de la capacidad de computación de los ordenadores. Antiguamente no se podían resolver ecuaciones de tal sofisticación a tiempo para hacer una predicción, y había que usar versiones muy simplificadas (y claro, mucho menos precisas). El tercer problema es inevitable y no se puede hacer nada al respecto: el caos. Las ecuaciones del clima son caóticas. Eso significa que el más mínimo error que haya en una medición se va a ir amplificando con el tiempo y producirá unos resultados divergentes que, finalmente, nada tendrán que ver con la situación real. ¿Cómo se ha «solventado» este problema? De dos formas: una, aceptando que hay una «ventana de predicción» fiable más allá de la cual ya no podemos «ver». Por eso las predicciones del tiempo nunca exceden de una semana, y lo que pase de tres días tiene una fiabilidad muy relativa. Además, las predicciones se van corrigiendo sobre la marcha.

La segunda «innovación» ha consistido en incorporar la predicción probabilística. Puesto que la predicción exacta es imposible, ¿por qué no cambiarla por un rango de situaciones con distintas probabilidades? Por eso ahora en las noticias del tiempo no se afirma que mañana vaya a llover, sino que la probabilidad de lluvia para mañana es del 90%, por ejemplo. Lo que significa es que, en promedio, una de cada 10 veces que haya una predicción así fallará. En el caso de la pandemia de coronavirus, debemos asumir los desafíos que no podemos cambiar (el crecimiento exponencial de nuestra incapacidad para predecir) y trabajar hacia un sistema de recogida de datos eficaz (¡y transparente!) y una aproximación probabilística a la predicción. Pero por ahora, con los datos y modelos con que contamos, no podemos hacerlo mejor que el bueno de Mariano Medina. Susanna Manrubia, Investigadora en Sistemas Evolutivos, Centro Nacional de Biotecnología (CNB - CSIC); José A. Cuesta, Chair professor, Universidad Carlos III; Mario Castro Ponce, Profesor e Investigador en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), Universidad Pontificia Comillas y Saúl Ares, Associate research scientist, Centro Nacional de Biotecnología (CNB - CSIC) Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Decorador/a Junior Visual Oechsle Cajamarca Descripción Oechsle, importante empresa sólida del grupo Intercorp, se encuentra en búsqueda de una persona comprometida y proactiva para desempeñar el cargo de DECORADOR/A JUNIOR VISUAL IN STORE para nuestra Tienda en Cajamarca Requisitos: • Estudios concluidos o truncos en las carreras de: Diseño de Interiores, diseño de Modas, decoración y/o arquitectura de Interiores. • Conocimientos en: Espacio, color y diseño; diseño y decoración de interiores; diseño y decoración comercial. • Experiencia mínima de seis (06) meses. • Disponibilidad inmediata, a tiempo completo. Funciones: • Realizar el mercadeo del departamento asignado (armado, colección, concepto, tallaje, colorización, cubicaje, etc.) • Cumplir con el desarrollo de los instructivos de Visual Merchandising enviados por la Gerencia. • Realizar el mantenimiento y orden de piso, oficina y almacén de visual. • Organizar las funciones diarias con los asistentes. Fecha de contratación: 12/04/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No OFERTA_DISCAPACIDAD OFERTA_DISCAPACIDAD_YES Postule a través de Computrabajo. com

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951  Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021

Actualidad

Municipalidad de Cajamarca cumplió con desinfección de 200 locales de votación

MPC PROGRAMÓ ACCIONES DE FISCALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO Y TRANSPORTE PÚBLICO COMO ENTREGA DE PROTECTORES FACIALES, PARA QUE LOS VOTANTES HUBIESEN TENIDO MAYOR APOYO Y EVITAR EL CONTAGIO. Meta cumplida. La municipalidad de Cajamarca, realizó la limpieza y desinfección de los locales seleccionados como centros de votación entre instituciones educativas, plataformas deportivas y otros espacios, con la finalidad de reducir posible carga viral y generar confianza en la población para que puedan ejercer su derecho constitucional de elegir al nuevo Presidente del Perú, Congresistas y Parlamento Andino. Fue la primera autoridad de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien participó del inicio de la campaña de limpieza y desinfección quien reconoció la labor

emprendida. “Debo aplaudir el compromiso de nuestros compañeros de Desarrollo Ambiental que participan activamente de esta labor que está enmarcada en la contención sanitaria que como municipalidad hemos emprendido desde inicio de la emergencia sanitaria”, puntualizó el alcalde cajamarquino quien acompañó el desarrollo de las actividades. La limpieza y desinfección inició en la parte norte de la ciudad con las instituciones educativas de Samana Cruz, Miguel Carducci, Cristo Rey, Rafael Loayza, San Ramón y, simultáneamente, en el sector centro y sur del mapa de locales y alrededores que funcionarán como locales de votación. Gílmer Muñoz, funcionario edil, indicó que para esta actividad se usa una solución compuesta de hipoclorito de sodio al 8% y Saniquat 500 de amplio espectro inofensivos para

las personas. La jornada inició a primeras horas del sábado, día previo al acto electoral, con tres cisternas y personal debidamente implementados y distribuidos en tres sectores para agilizar

PNP de Pomahuaca, brinda apoyo a persona que se descompenso en la fila de su lugar de votación

las labores. Fueron, aproximadamente, 200 locales y 562 mesas de sufragio que fueron rociadas con el compuesto químico solo dentro de la ciudad de Cajamarca. Trascendió que esta misma

labor será replicada luego del proceso de votación que por la presencia de 163930 electores se hace necesario su desinfección. Por otro lado, destacaron que el día electoral realizará el control y fiscalización

del comercio ambulatorio y del transporte público, a la vez de emprender una camapaña de entrega de protectores faciales a los ciudadanos que acudan a cumplir con su deber cívico. Fuente: MPC

OMS dice que aún no hay datos para recomendar combinación

de vacunas contra el coronavirus OMS SE PRONUNCIÓ LUEGO DE QUE FRANCIA ANUNCIÓ QUE VACUNARÁ CON PFIZER O MODERNA A PACIENTES MENORES DE 55 AÑOS QUE RECIBIERON UNA DOSIS DE ASTRAZENECA

MIENTRAS ESPERA SU TURNO PARA RELIZAR SU VOTO. Efectivos Policiales de la Comisaria de Pomahuaca perteneciente al Frente Policial Cajamarca, viene brindado servicio policial a la Institución Educativa San Martín de Tours ubicado en su jurisdicción, con la finalidad de prevenir cualquier acto ilícito en conCMYK

tra de las instalaciones donde se lleva a cabo el proceso electoral “Elecciones Generales 2021”. Durante el servicio policial, personal PNP se percató que una persona de sexo femenino se habría descompensado en la fila, acudiendo de forma inmediata a brindarle los primeros auxilios, llamando al centro de salud donde fue

traslada en ambulancia. Asimismo, personal policial viene exhortando a la población a cumplir con los protocolos sanitarios como son el uso de mascarilla, lavado de manos, desinfección con alcohol, distanciamiento social, etc., a fin de prevenir la propagación y contagio por la pandemia mundial del covid-19. (PNP)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que todavía no hay datos suficientes que permitan recomendar la utilización de dos vacunas distintas contra la COVID-19 para cubrir la primera y segunda dosis requeridas, al comentar una decisión tomada por Francia en este sentido. Las autoridades francesas han anunciado que se inyectará una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o de Moderna (ambas utilizan la tecnología de ARN mensajero) a los pacientes menores de 55 años que han recibido una primera de

AstraZeneca. Esto concuerda con la decisión de no inyectar con esta última vacuna a ese grupo de edad por el riesgo de sufrir trombos. “No hay datos adecuados como para decir que esto es algo que se puede hacer, así que en estos momentos no podemos recomendar la combinación de vacunas”, comentó hoy a

la prensa la portavoz de la OMS, Margaret Harris. Agregó que esta cuestión está en estudio, conforme a la sugerencia que hizo el grupo de expertos que asesora a la OMS en el terreno de la inmunización. Harris también dijo que la OMS sigue revisando los datos presentados por los productores de las vacunas CanSino

y Sinopharms (China) y Sputnik (Rusia) con las dos primeras que están en una fase más avanzada. De acuerdo al ritmo al que se está avanzando en el análisis de los datos, indicó que se espera que las decisiones sobre cada una de esas vacunas se emitan a finales de este mes. Con información de EFE CMYK


Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021

El Cumbe 9

Enrique Ghersi: Martín Vizcarra debe ser acusado de genocidio

Nacionales

HAN PROVOCADO LA MUERTE DE MÁS DE 140 MIL PERUANOS, DETALLA JURISTA. No sólo el expresidente Martín Vizcarra debería ser acusado por genocidio al dejar que los peruanos se mueran por falta de atención médica, sino que también tendrán que ser considerados los exministros de Salud, Víctor Zamora y Pilar Mazzetti, sus exviceministros y funcionarios públicos que incumplieron sus deberes en medio de la pandemia de la covid-19, señaló el jurista Enrique Ghersi. Puso como ejemplo la

compra de las pruebas rápidas en vez de las moleculares, decisión que le costó la vida a miles de

peruanos. “Miles de peruanos murieron con estas pruebas que arrojaban un falso negati-

vo. Ellos, lamentablemente, confiaron en el Estado, pero éste los mandó a la muerte”, aseguró.

Martín Vizcarra y Francisco Sagasti favorecieron a Sinopharm Un video difundido en las redes sociales muestra un hecho irregular por parte de los miembros de mesa abriendo las cédulas ya marcadas por los electores. Según la denuncia, los miembros de mesa que pertenecen al «Parque las leyendas» del distrito de San Miguel se encontraban revisando cédulas buscando votos de Verónika Mendoza. En el video se escucha a la persona que se encuentra grabando pregunta si la cédula estaría marcado a favor de la candidata presidencial

de Juntos por el Perú, Verónica Mendoza. Luego, el sujeto que abría la

cédula indicó que es a favor del candidato presidencial de Avanza País , Hernando

de Soto. «Mendoza»,…. «De soto», se escucha en el video.

COVID-19: reconocen que eficacia de vacunas chinas no es alta y estudian mezclar productos

DIRECTOR DEL CENTRO DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE CHINA ADMITIÓ QUE LOS PRODUCTOS COMO SINOPHARM TIENEN BAJA EFICACIA FRENTE A OTRAS VACUNAS. El director del Centro de Control y Prevención de EnferCMYK

medades de China, Gao Fu, admitió que la eficacia de las vacunas para la covid-19 de su país no es alto, y apuntó que Pekín estudia la mezcla de varias o un cambio en las pautas de vacunación de estas a fin de aumentar la eficacia del antígeno. Como se recuerda, el primer lote de 300,000 vacunas

contra la COVID-19 que llegó a nuestro país fue de los laboratorios chinos Sinopharm, el domingo 8 de febrero. Sin embargo, hasta el 7 de abril, Perú recibió más de 1.3 millones de dosis de vacunas de diferentes laboratorios, a través del mecanismo Covax Facility, Pfizer y Sinopharm. Citado por el diario hongkonés South China Morning Post, Gao indicó en una conferencia en la ciudad central china de Chengdú que Pekín valora dos vías de mejora «para solucionar el problema de que la eficacia de las vacunas actuales no es alto». Una de estas sería ajustar la inoculación -ya sea aumentando la dosis, el número de

dosis o el espaciado entre estas- y la otra, combinando vacunas de distinto tipo de tecnología. Como es público, las tasas de efectividad de las vacunas de Sinopharm son de entre el 72,5 % y el 79 %, mientras que CanSino afirma que su antígeno tiene una eficacia del 75 %. El pasado 31 de marzo, el grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que estudia las vacunas contra la covid-19 explicó que está terminando su análisis de las desarrolladas en China por Sinovac y Sinopharm, y en los próximos días confirmará si autoriza o no su uso de emergencia. Con información de EFE

Descentralización, vacunación universal y reactivación económica demanda ANGR

PRÓXIMO GOBIERNO DEBE AGENDAR NECESIDADES DE REGIONES, DICE PRESIDENTE DE DICHA ASAMBLEA El próximo gobierno debe priorizar cambios que refuercen la descentralización del país, así como la reactivación económica y la vacunación de toda la población contra el coronavirus, dijo el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Carlos Rúa. El también gobernador regional de Ayacucho señaló que el nuevo gobierno debe modificar un esquema que –en su opinión- “solo es de transferencia de funciones y no de recursos económicos”. En declaraciones a RPP, indicó que es necesario darles más importancia a los gobiernos regionales en ese ámbito. Rúa sugirió que el siguiente gobierno modifique los marcos normativos vigentes para las adquisiciones del Estado.

Señaló que los procedimientos actuales no dejan mucho margen para las autoridades regionales. Refirió que en 2019, al iniciar su gestión él y otros gobernadores, encontraron obras ya licitadas y con contratos suscritos. Este fue uno de los factores que dificultó que los recursos presupuestales se ejecutaran con mayor eficiencia al término de ese periodo, dijo. Rúa dijo también que el nuevo gobierno debe de establecer un régimen que sea más equitativo en lo que respecta a las remuneraciones de los funcionarios regionales. Indicó que hay una gran diferencia entre lo que perciben quienes laboran en Lima y lo que se gana en las instancias del interior del país. Recomendó, además, que se distribuya con urgencia la vacuna contra el coronavirus, y que se privilegien las medidas de reactivación económica para promover la recuperación del desarrollo de las regiones.

Miembro de mesa es captado revisando cedulas marcadas para saber si el voto es para Verónika Mendoza

Un video difundido en las redes sociales muestra un hecho irregular por parte de los miembros de mesa abriendo las cédulas ya marcadas por los electores. Según la denuncia, los miembros de mesa que pertenecen al «Parque las leyendas» del distrito de San Miguel se encontraban revisando cédulas buscando votos de Verónika Mendoza.

En el video se escucha a la persona que se encuentra grabando pregunta si la cédula estaría marcado a favor de la candidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónica Mendoza. Luego, el sujeto que abría la cédula indicó que es a favor del candidato presidencial de Avanza País , Hernando de Soto. «Mendoza»,…. «De soto», se escucha en el video. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021

HUMOR

Entretenimiento

DE L CUMBE

DOS VECES ANIMAL Dos conocidos están hablando: - ¿A que no sabes cuál es el animal que lo es por partida doble?. - Puesss, no. - El gato, por que es GATO y ARAÑA. -¡Andaaaaa!. ¡Como tu hermana!. - ¿Mi hermana?. - Sí, porque es ZORRA y COBRA.

Ivana Yturbe Notas del espectáculo

Los rumores sobre que Ivana Yturbe estaría en la dulce espera se avivaron la semana pasada cuando la modelo y su esposo Beto Da Silva fueron vistos saliendo de una clínica de fertilidad. Sin embargo, prefirieron no dar mayores detalles. Ivana compartió un sospechoso mensaje en Instagram que llamó la atención de sus más de 3 millones de seguidores. ¿Acaso confirma su embarazo?

Jessica Newton sobre separación de Magaly Medina: “Los amigos no comentan” Se queda muda. Jessica Newton prefirió no opinar sobre la separación de Magaly Medina y Alfredo Zambrano, y menos aún los rumores de infidelidad del notario. La conductora de ‘Magaly Tv La Firme’ compartió en sus historias de Instagram una publicación de la empresaria, quien es su íntima amiga, donde le contestaba a un seguidor que le preguntó sobre la ruptura sentimental de la periodista. “¿Qué opinas de la separación de Magaly Medina? Qué lamentable, se les veía súper lindos”, le consultó uno de sus fans de

las redes sociales. “Nunca he opinado de la vida privada de Magaly Medina y no voy a empezar ahora. Los amigos verdaderos no comentan esas cosas!”, contestó la directora del Miss Perú. Magaly Medina se mostró agradecida con la empresaria porque se negó a comentar el tema. Como se recuerda, el pasado 30 de marzo la presentadora Magaly Medina anunció en su programa en ATV su separación de su esposo, el notario Alfredo Zambrano, generando la sorpresa de todos sus seguidores.

Tips: un full makeup look sólo con labiales Debido a la actual pandemia, las reuniones virtuales se han vuelto más populares ya que, si bien la gente se queda en casa para protegerse, la necesidad social no se ha perdido. Estos meetings resultan una excelente oportunidad para expresarnos libremente a través del maquillaje y todos los cosméticos que ofrecen como por ejemplo, el lápiz labial: uno de los productos favoritos de CMYK

muchas para resaltar su belleza. Para una base perfecta Aunque no lo creas, es posible utilizar un labial como base de maquillaje. Únicamente necesitas una brocha o una esponja para difuminar y un producto de color de tonos marrones o nude. Lograr sombras llamativas Lo puedes encontrar en colores rojo, morado, rosado, entre otros. se puede lograr obtener

un color radiante en los párpados de los ojos. Para lucir un rubor suave Este puede ser uno de los usos alternativos más comunes del lápiz labial, y por una buena razón. Cuando encuentras el color ideal para maquillarte, tu lápiz labial puede funcionar como un rubor en crema de larga duración en tus mejillas. Lograr labios radiantes Es importante mantener los labios cuidados, nutridos, con

Aries (21 marzo-21 abril) Llegará un momento triste cuando veas que tu deseo no es compartido con tu pareja. Lo notarás cambiado por su posición económica. Soberbia. Tauro (22 abril-21 mayo) Algunos inconvenientes se presentan para poder alcanzar los éxitos, alguien pretende demostrar que no sirves y quieren derrotarte. Cuidado. Géminis (22 mayo-21 junio) Mucho tiempo en silencio y falta de comunicación con la persona amada, son motivos de preocupación para ti. Saldrás victoriosa en todo. Cáncer (22 junio-22 julio) Estás muy decepcionado con lo que está sucediendo. Inesperadamente se solucionan las cosas y recibirás todo el apoyo necesario. Leo (23 julio-22 agosto) Quisieron interrumpirte y crearte problemas, al fin lo lograron. Hay que hacer una buena limpieza porque tendrás congestión en todo. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Ganarás un proceso legal que estás haciendo. Tu inteligencia hace que manejes muy bien tu sistema laboral, triunfos en corto tiempo. Libra (24 setiembre-23 octubre) Sé prudente con tus gastos puedes perder tu fortuna y caer en el fracaso con rapidez. Es mejor que te tranquilices y controles tus cosas. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Un dinero inesperado aparece en tu vida y muy probable que lo gastes en corto tiempo. Tu felicidad será corta, controla tus reuniones. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Tendrás que tener mucha prudencia con los gastos inadecuados puede generarte una derrota. Tendrás una hermosa reunión con éxito. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Es mejor que te mantengas tranquila y no hagas cambios bruscos en tu vida sentimental. Puedes tener graves problemas. Acuario (21 enero-20 febrero) Un dinero como herencia viene hacia ti, recibirás una llamada informándote de este beneficio inesperado, el cosmos te premia.

una buena circulación y energía. Por esto, utilizar un buen lápiz labial puede ser uno de los factores en el rostro que más llama la atención.

Piscis (21 febrero-20 marzo) Ten cuidado con los placeres que podrían calificarte con una denuncia policial. Contrólate en lo que te da placer y felicidad. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021

El Cumbe 11

Torneo local: ¡Mañana se inicia la Carvallo sobre posible localía ante fecha 4 de la Fase 1! Palmeiras: “Se podría jugar en Chile”

La cuarta fecha del torneo local se inicia mañana martes. La temporada 2021 de la Liga 1 continúa este martes con la cuarta jornada del campeonato. Esta fecha es distinta por el regreso de Alianza Lima a la primera división. Los 18 clubes están divididos en dos grupos y disputan sus partidos en una sola rueda. Estos son los partidos de la jornada 4 del campeonato peruano. Resaltan los duelos entre Sporting Cristal vs Deportivo Municipal, Sport Huancayo vs Alianza Lima y el San Martín vs Universitario. Esta es la programación de los partidos de esta cuarta fecha:

- CUSCO FC vs. SPORT BOYS (13/04 - 1:15 pm) - BINACIONAL vs. ALIANZA UNIVERSIDAD (13/04 - 3:30 pm) - SPORTING CRISTAL vs. DEPORTIVO MUNICIPAL (13/04 - 6:00 pm) - ACADEMIA CANTOLAO vs. CIENCIANO (14/04 - 1:15 pm) - SPORT HUANCAYO vs. ALIANZA LIMA (14/04 - 3:30 pm) - CÉSAR VALLEJO vs. MANNUCCI (14/04 - 6:00 pm) ALIANZA ATLÉTICO vs. AYACUCHO (15/04 - 11:00 am) - SAN MARTÍN vs. UNIVERSITARIO DE DEPORTES (15/04 - 3:30 pm) - UTC vs. MELGAR (15/04 - 6:00 pm)

Liga 2: Carlos Stein de Chiclayo suma tres nuevos refuerzos para la segunda división Luego de lo que fue su deceso a la Liga 2, el club Carlos Stein viene rearmando su plantilla de jugadores para competir en este torneo de segunda división. Los carlistas apuntan a ser protagonistas y así regresar a la Liga 1. Con ese objetivo, la directiva norteña logró hacerse de los servicios del portero Juan Goyoneche, con pasado en Alianza Lima y Juan Aurich. Asimismo, fichó a Luis Plaza, quien se desenvuelve como extremo derecho. En la delantera, el club Carlos Stein contará con el jugador Carlos León, quien fue contratado para asegurar los goles en la Liga 2. El atacante es uno de

los jugadores que más expectativas genera en el equipo lambayecano. Hay que recordar, que días atrás ya había sido asegurado en el club el volante Anderson Guevara, quien es uno de los llamados a poner el fútbol en el mediocampo leonardino. Se espera que en el transcurso de la semana, la dirigencia de Carlos Stein oficialice la llegada de más jugadores, así como también brinde mayores alcances respecto a lo que será la pretemporada. Hay que tomar en cuenta que el torneo de la segunda división debe iniciar en la segunda semana del mes de mayo.

Sotillo: “Estas dos semanas sin fútbol nos han ayudado” Michael Sotillo, arquero de Binacional, señaló que esta para les ha servido y confía en que puedan salir de la mala racha con la que han arrancado. “Esta fecha es una nueva oportunidad para salir de esta difícil situación en la que nos estamos metiendo nosotros mismos. Estamos trabajando arduamente y esperamos llegar bien físicamente y sobre todo concentrados, que creo que es lo que nos está faltando”, dijo el portero. Agregó: “Estas dos semanas sin fútbol nos han ayudado para recuperar a los jugadores que estaban sentidos, he visto a mis compañeros que han estado trabajando muy bien físicamente. Ahora sí CMYK

hemos trabajado muy bien y estamos a la altura de correr los 90 minutos, ahora estamos más ordenados”. Sobre la derrota sufrida ante Sport Boys comentó: “Lo bueno es que anotamos dos goles, estuvimos a minutos de sacar el empate pero por esas cosas del partido se nos fue un punto que hubiera sido importante para nosotros. Esto ya quedó atrás, tenemos que sacar conclusiones pero olvidar eso, el fútbol da revanchas”. Con respecto a la lucha por el puesto de titular indicó: “Sabemos que somos 3-4 arqueros en competencia todos los días y las oportunidades hay que aprovecharlas. Si me toca estar me siento preparado y confiado”.

El arquero de Universitario no es ajeno a la incertidumbre de conocer cuál será la localía del equipo crema para su primer partido de Conmebol Libertadores frente a Palmeiras de Brasil. Recordemos que el Gobierno peruano mantiene firme su posición de no permitir vuelos aéreos que lleguen de Brasil y esto haría que Universitario juegue en otro país ante los brasileños. Por lo pronto, Carvallo no ve con buenos ojos que se juegue en la altura de Quito. “No juego en altura hace más de un año. Ayacucho FC eligió Quito porque hicieron pretemporada en

altura, pero no creo que elijamos el mismo lugar. Tampoco sería ideal que se vea un lugar con clima tropical porque ellos están acostumbrados. Por ahí podría ser Chile, no lo

tengo claro”, dijo Carvallo en Movistar Deportes. El arquero de Universitario es consciente de lo complicado que será mantener el ritmo de la Copa Libertadores y el torneo local. “Noso-

tros sabemos que cuando entras a un torneo internacional, el ritmo de partidos es muy seguido. Por el tema de la pandemia y los contagios masivos que tuvimos, esto cambia un poco”.

DT del Rentistas: “Cristal es un grande de Perú y tiene todo para competir de buena forma”

El técnico del Rentistas uruguayo, Martín Varini, consideró que en el Grupo E hay tres grandes de América y se refirió específicamente a

Sporting Cristal. “Es un grupo muy difícil. Sin duda que nos vamos a enfrentar a tres grandes de América como Sao Paulo,

Racing y Sporting Cristal, pero estamos muy estusiasmados y nos estamos preparando para llegar de la mejor manera”, señaló el flamante entrenador del conjunto ‘charrúa’. Consultado por el conjunto peruano, Varini dijo: “Estamos en proceso de estudio, ni bien se formó la fase de grupos. Tenemos claro que Roberto Mosquera es un grandísimo entrenador, teniendo muy buenos resultados y una larga trayectoria. Y de Sporting Cristal tenemos conocimientos de sus jugadores, por ejemplo Alejandro

González, que tuve la oportunidad de dirigirlo siendo interino y es un excelente profesional. Cristal es un grande de Perú y tiene todo para competir de buena forma y vamos a intentar estar a la altura”. El DT de 29 años, manifestó: “El tema de la edad es un dato llamativo, pero lo importante es la experiencia y la capacidad de aprendizaje que tenga cada uno. Me he formado desde hace muchos años en esto y he intentado capacitarme de una forma muy fuerte para estar a la altura”.

Juventus venció 3-1 a Genoa por la fecha 30 de la Serie A EFE.- Juventus ganó por 3-1 ayer domingo al Genoa, con goles del sueco Dejan Kulusevski, el español Álvaro Morata y el estadounidense Weston McKennie, y reforzó su tercera posición en la Serie A, que vale el billete para la próxima Champions League. Con el Inter de Milán lanzado hacia el título con una ventaja de doce puntos sobre el Juventus, los hombres de Andrea Pirlo lograron un triunfo importante para mantener su margen sobre el Nápoles, cuarto, que ganó al Sampdoria (0-2). Tras sufrir en las últimas se-

manas para sumar victorias, este domingo el Juventus ganó con autoridad y logró una doble ventaja antes del descanso gracias a un gran gol del sueco Dejan Kulusevski (m.4) y a un tanto de Morata (m.20). El delantero español celebró su octavo gol de la temporada al recoger un balón suelto en el área tras un remate al poste del portugués Cristiano Ronaldo. El luso no logró ver puerta este domingo y se fue del campo visiblemente fastidiado. El Génova recortó distancias nada más empezar la reanudación de la mano de

Gianluca Scamacca, con un cabezazo, pero el Juventus sentenció el duelo en el 70 con una diana al contragolpe por McKennie. Los de Pirlo, que hasta la semana pasada veían peligrar sus opciones de man-

tenerse en puestos de Liga de Campeones, se colocaron terceros, a un solo punto del Milan, segundo. El líder Inter está a doce puntos mientras que el Nápoles, cuarto, está a tres puntos de distancia. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 12 de abril de 2021

Ángel Comizzo: “queríamos proteger a los rivales, pero salen a exigir puntos en mesa”

Universitario de Deportes lleva algunos días entrenando, luego de lo que fue la suspensión de sus trabajos por los casos positivos de coronavirus que presentaron. Su entrenador Ángel Comizzo, dijo sentirse tranquilo por la recuperación de sus dirigidos. “Estoy contento porque día a día se van incorporando jugadores que estaban fuera por motivos de salud”, señaló el entrenador argentino, quien reconoció que los jugadores afectados deberán tener un trabajo de recuperación especial. “En total fueron 15 que se fueron reincorporando de manera paulatina y les va a costar reincorporarse en la

CMYK

parte física porque han venido disminuidos”, señaló. Justamente, Ángel Comizzo aprovechó para referirse a la suspensión del partido con UTC, por estos casos de coronavirus que tuvo su equipo. “Queríamos proteger a los rivales, pero salen a exigir puntos para ganarlos en la mesa. En realidad lo que queríamos era proteger al resto de los jugadores de la Liga, sabíamos que si competíamos era muy probable que se infecten otros jugadores”, indicó. “El lado futbolístico estaba totalmente de lado, pensamos más en la parte humana y en la salud”, prosiguió el entrenador de Universitario de Deportes.

Deporte

Melgar vs Ayacucho FC juegan por la fecha 2 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano En el marco de la fecha 2 de la Fase 1 de la Liga 1, FBC Melgar se mide ante Ayacucho FC hoy lunes por la tarde desde las 15:30 hora peruana (20:30 GMT) en el Estadio Iván Elías Moreno. Duelo pendiente entre ‘rojinegros’ y ‘zorros’ que buscan acercarse aún más a los primeros lugares del Grupo A. Disfruta cada una de las incidencias del duelo de la segunda fecha del torneo EN VIVO por la señal de GOLPERÚ, canal 14 y 714HD de Movistar TV. Los arequipeños llegan a paso firme luego de su última victoria (3-0) frente a la Academia Cantolao. El mismo que le permitió sumar sus primeros tres puntos en la temporada 2021. Asimismo, los dirigidos por el argentino Néstor Loren-

zo llegan entonados tras su reciente victoria 3-2 frente a Carlos Mannucci, que le permitió avanzar a la fase de grupos de Copa Sudamericana. No obstante, mostrando un nivel regular no quiere despegarse de la competencia local y quiere

que su inicio de semana sea positiva. Por su parte, los hombres de Walter Fiori quieren olvidar el último empate frente a la Universiad San Martín y sale por una nueva victoria. Los ‘zorros’ saben bien que la única manera

de seguir en lucha del título de la Fase 1 es conseguir el mayor número de victorias. La última vez que ambas escuadras se vieron las caras fue triunfo ayacuchano por 2-0. Además, en lo que fue el 2020, Ayacucho FC salió invicto ante FC Melgar.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.