“ “Año de la Universalización de la Salud”
Seis años de cárcel para
folklóricas del Poder Judicial
hombre que cultivaba amapola y marihuana
Cajamarca, se caracteriza por contar con danzas autóctonas de sus 13 provincias y es considerada “Capital del Carnaval Peruano”; lo que seguramente se evidenciará durante la fiesta folclórica del PJ.
Se trata de Segundo Rosendo Carrera Cerdán, quien fue declarado culpable del delito de tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de comercialización.
ElCumbe
Año VI N° 1968
Miércoles 12.02.2020 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Distrito de Magdalena
cumplió 165 años
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Cajamarca será sede del XI festival nacional de danzas
Misteriosa muerte
conmociona a Cajabamba San Marcos: condenan a 23 años a sujeto que abusó de anciana
Jaén: Lo capturan transportando droga
El procesado cumplirá su condena en el penal de Cajamarca, donde ya se encontraba recluido con prisión preventiva, desde marzo del 2019, habiéndose logrado sentencia condenatoria en menos de un año.
Efectivos de inteligencia lo sorprendieron cuando ingresó para desayunar en un menú de la cuadra 15 de la Calle Marañón, dicha diligencia se hizo con conocimiento de la fiscalía.
camuflada en moto lineal
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
EDITORIAL Los ministros caen solos Uno de los argumentos del presidente Martín Vizcarra y de quienes han celebrado el cierre del anterior Congreso es que ese fenecido Parlamento era “obstruccionista” y no dejaba trabajar al Poder Ejecutivo. Sin embargo, sin Poder Legislativo en funciones, ya tenemos a cuatro ministros que se ven obligados a renunciar en medio de escándalos. En otras palabras, los jefes de las carteras de este gabinete a cargo de Vicente Zeballos, se terminan yendo a su casa por sí solos, por aprovecharse del Estado para beneficio familiar o por conflicto de intereses, como es el caso del saliente titular de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, tras conocerse que mientras fue asesor de dicho sector, también trabajaba para Odebrecht. Tenemos que los ministros se censuran solos, sin necesidad de “La mototaxi”, de “La botica”, de Héctor Becerril, de los apristas o de “Vitocho” García Belaunde. Es lo que sucede en la realidad, en que vemos los autogoles de un gabinete que debía estar a la altura de las exigencias de la ciudadanía en cuanto a honestidad y limpieza en la gestión pública. Si la oposición encabezada por fujimoristas y apristas nunca pudo sacar a cuatro ministros en tan pocos meses, ahora esto se ha “logrado” gracias al propio presidente Vizcarra y al premier Zeballos, quienes sin duda alguna no tuvieron buen ojo para armar un equipo que dé tranquilidad al ciudadano, y asegure la buena administración del país en momentos tan complicados.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Se suspende el proceso de adjudicación de plazas docentes para el nivel primario
Un proceso que debió desarrollarse con total normalidad, se tornó inhóspito y agresivo ante fuertes quejas y denuncias de profesores que vieron vulnerados sus derechos en el proceso de adjudicación de plazas del nivel primario, programado para ayer martes
maestros para participar del sinceramiento del cuadro de méritos para este proceso de adjudicación. Asimismo precisó que hay nueva normativa que divide al magisterio y no se adecua a la realidad de las regiones. Fuente: Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Condenan a 6 años de cárcel a hombre que cultivaba amapola y marihuana para su comercialización La Fiscalía Provincial Penal de San Marcos logró que se condene a 6 años de pena privativa de libertad al dueño de un predio donde se encontró sembríos de amapola y marihuana, durante una intervención realizada el 31 de mayo de 2019. Se trata de Segundo Rosendo Carrera Cerdán, quien fue declarado culpable del delito de tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de comercialización, cultivo de amapola y marihuana y siembra compulsiva, en agravio del Estado. La fiscal Giovana Rabanal Cacho, indicó que en el caserío ‘Venecia’, del distrito de José Sabogal, en la provincia de San Marcos, se hallaron 739 plantas de amapola en el predio de Carrera Cerdán, durante
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
11 de febrero en el local de la Institución Educativa de nivel inicial Santa Teresita. El responsable de Gestión Institucional de la UGEL Cajamarca profesor Wilfredo Minchan Tello, confirmó la suspensión del proceso y la invitación a una comisión de
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
un operativo dirigido por la fiscalía en coordinación con la Policía Nacional y cinco agentes de la DEA. Una vez concluida la extracción, la representante del Ministerio Público or-
OFICINAS
denó la incineración de las plantaciones extraídas. El procesado cumplirá su condena en el penal de Cajamarca donde ya se encuentra recluido, desde que fue intervenido en
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
mayo del 2019. Además de la pena de cárcel, el juzgado ordenó al sentenciado el pago de 12 mil soles como reparación civil a favor del Estado. Fuente: Ministerio Público.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
Locales
Columnista invitado
Distrito de Magdalena cumplió 165 años de su creación política Roberto Rodríguez Rabanal
“Ultraliberalismo, legitimidad democrática y nueva representación”
ALCALDE DE CAJAMARCA, ANDRÉS VILLAR NARRO, PARTICIPÓ DE ACTIVIDADES PROTOCOLARES, POR EL 165 ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE MAGDALENA. Con una nutrida participación de pobladores de Magdalena, este distrito cajamarquino realizó diversas actividades conmemorativas a su aniversario de su creación política, el 11 de febrero de 1855, fecha en que también se creó el departamento de Cajamarca. Las actividades iniciaron con el izamiento del Pabellón Nacional y la bandera del distrito, seguidamente las autoridades asistentes participaron de un desfile cívico en el que destacó la
participación de delegaciones de los centros poblados y beneficiarios de los programas sociales. Durante la Sesión Solemne el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló la importancia de recordar estas fechas, para mantener la integración de los distintos pueblos de la región Cajamarca. “Por eso estamos trabajando de manera mancomunada no sólo con el alcalde de Magdalena, sino con todos los distritos de la provincia” “Acá en Magdalena tenemos proyectos de mejoramiento vial en algunos caminos vecinales, y también la instalación de viveros forestales y frutícolas para el desarrollo económico de Magdalena”, señaló Villar Narro.
A su turno el alcalde de Magdalena Joel Godoy, agradeció la presencia del alcalde cajamarquino y el apoyo que viene recibiendo de la comuna provincial. “Magdalena está creciendo cada vez más en el sector agrario y ganadero. Ahora estamos exportando paltas Jass y queremos hacer lo mismo con otros productos. Ahí vamos a necesitar el apoyo de todos los niveles de gobierno” concluyó. Magdalena es uno de los doce distritos de la provincia de Cajamarca, y es conocida como ”la perla del Jequetepeque”, por su riqueza agraria, que la hace destacar en la producción de frutas y también por su tradicional “Cogollito”, el primer destilado en la producción de aguardiente.
Misteriosa muerte conmociona a la provincia de Cajabamba JOVEN FUE ASESINADO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD Con una escalofriante escena amaneció hoy la provincia de Cajabamba, al mancharse de sangre una de sus principales calles por el asesinato de un joven de 18 años. El hecho ocurrió esta madrugada, luego de la serenata de aniversario de la mencionada provincia. El joven de 18 años sufrió un corte profundo, intenso y mortal en la vena yugular lo que provocó que se desangrara prontamente y sin que alguna persona pudiera ayudarlo El hallazgo ocurrió a las 05:00 de la mañana, en el pasaje peatonal del centro de la CMYK
ciudad, en donde los pobladores al ver el cuerpo tirado, avisaron a la autoridad local y a la policía
Fue hasta la llegada de la Fiscalía que se pudo saber que el cuerpo pertenecía a YOSEPH ALBERTO ATALAYA OTERO.
Este asesinato a puesto en alerta a la población cajabambina, pues no había sucedido algo igual en esta provincia
Joseph Stiglitz, Premio a 4,100 millones; mientras Nobel de Economía 2001, que los pensionistas reciafirma que la fe ciega del ben migajas, los jóvenes ultraliberalismo en la total sobreexplotados pagan desregulación de merca- con sus vidas, y millones dos como la forma más en el campo y la ciudad segura de alcanzar la laboran en condiciones prosperidad compartida infrahumanas. está en terapia intensiva; La mayor desigualdad desy agrega que la pérdida nuda aún más las brechas simultánea de confianza sociales en educación, saen el neoliberalismo y en lud, seguridad, trabajo y la democracia no es coinci- justicia. Trae consigo una dencia o mera correlación, mayor desconfianza ciupues lleva cuarenta años dadana en la democracia, debilitando la democracia. la que es debilitada por la Las empresas transnacio- prepotencia de las clases nales y los grandes grupos dominantes. Además, de poder económico han la corrupción carcome repetido hasta el cansan- los cimientos de nuestra cio, a través de los medios sociedad, involucrando de comunicación que con- no solo a la KONFIEP, al trolan, que sus anuncios fujiaprismo y sus satélise basaban en modelos tes (Solidaridad-Vamos económicos científicos y Perú-Contigo-PPC, etc.) en la ‘investigación basa- sino al propio gobierno de da en evidencia’. Ahora el Vizcarra, cuyo ministro de crecimiento se desacele- Energía y Minas y socio ró, y sus frutos fueron a de Odebrecht, se ha visto parar en su gran mayoría obligado a renunciar. a unos pocos en la cima Tras la elección del 26 de la pirámide. Con sala- de enero, el 32% no se rios estancados y bolsas siente representado en el en alza, los ingresos y la nuevo Congreso; y aunque riqueza fluyeron hacia arri- la imagen del Parlamento ba, en vez de derramarse disuelto es de lo peor, las hacia abajo. divergencias en partidos Oxfam señala que la des- como AP, UPP, Podemos igualdad económica está y Frepap no auguran que fuera de control. Precisa podamos tener una repreque la riqueza de 2,153 sentación política cualitamultimillonarios equiva- tivamente superior. le a la que en conjunto Construir una nueva legititienen 4,600 millones de midad democrática y una personas. Según Bloom- nueva representación es berg Wealth, la riqueza total un gran reto para el 2021. de los 20 principales mul- Necesitamos verdaderos timillonarios pasó de USD partidos, con afiliados or672,000 millones (2012) a ganizados en comités y 1,397 billones de dólares. con hojas de vida impeAsí funciona el endiosado cables; y no grupos de inlibre mercado, que lleva a terés con dueño, ni clubes la hiperconcentración de la electorales ni de vientres Cajamarca, 09 de Noviembre 2017de riqueza, situación que en el alquiler como UPP, donde Perú se evidencia en que el coexisten, cual arroz con quinteto más privilegiado mango, el reo Antauro Hu(Rodríguez Pastor-Inter- mala, cuyo verbo favorito bank, Vito Rodríguez Rodrí- es fusilar; el tristemente guez-Gloria, Brescia-BBVA, recordado excontralor AlarEduardo Belmont-Belcorp cón; el hermanísimo Virgilio y Hochschild) posee fortu- Acuña y sus negociazos; y Cajamarca, de agosto 2018José Vega. nas que van02 de USD 1,300 de el dueño CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
T odas las noticias Sistema de Control Interno se aplicará en entidades financieras y empresas del Estado • CONTRALORÍA PUBLICARÁ EL AVANCE DE IMPLEMENTACIÓN DEL SCI EN SU PORTAL WEB • PLAZO PARA PRESENTAR EL PRIMER Y SEGUNDO ENTREGABLES DEL PROCESO VENCE EL 31 DE MARZO La Contraloría General de la República emitió la Directiva N° 011-2019-CG/INTEG con nuevas disposiciones para implementar el Sistema de Control Interno (SCI) en el Banco Central de Reserva (BCR), Petroperú, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), así como en las entidades y empresas del Estado comprendidas en el ámbito del Sistema Nacional de Control que se encuentran bajo la supervisión de la SBS y FONAFE.
El SCI es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimien-
tos y métodos organizados e instituidos en cada entidad, para la consecución de los objetivos de operaciones,
de cumplimiento y de información. La implementación del SCI corresponde ser realizado por
el titular de las citadas entidades públicas, el funcionario a cargo del órgano o unidad orgánica responsable de la implementación, así como los funcionarios y personal de la entidad. Como parte del procedimiento de implementación, del SCI, las entidades, deben presentar el primer entregable denominado “Diagnóstico Integral” que permitirá determinar el estado situacional del SCI en la entidad e identificar las situaciones que pueden limitar el logro de los objetivos institucionales. Luego de realizado el diagnóstico, la entidad debe presentar el segundo entregable denominado “Plan de Acción Anual” en el que se consignan las medidas de remediación que serán ejecutadas por la entidad, con el objetivo de cerrar las brechas identificadas en el “Diagnóstico Integral” del SCI.
Para el registro de los entregables en el aplicativo informático SCI, el titular de la entidad debe solicitar su acceso a la Contraloría General a través del siguiente link: https://apps1.contraloria.gob. pe/sci/Register/Index Plazo Las entidades deben presentar el primer y segundo entregable hasta el 31 de marzo de 2020 a través del aplicativo informático del SCI. Para mayor información, pueden ingresar la página del portal institucional a través del siguiente link: https://apps. contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html La Contraloría publicará, en su portal web institucional, el avance de implementación del SCI en las entidades del Estado. Dicha publicación se efectuará, sobre la base de la información que las entidades del Estado registren en el aplicativo del SCI.
MPC fiscalizará a empresa Santa Apolonia Sunarp atendió con normalidad a por mal servicio que ofrece a sus pasajeros nivel nacional al público usuario
CONDUCTORES NO CUBREN LAS RUTAS ASIGNADAS Y NO RESPETAN LAS NORMAS DE TRÁNSITO. Sobre el malestar de los usuarios de la empresa Santa Apolonia denunciados a través de Habla Cajamarca, cuyos conductores que cubren la ruta 34 (Cajamarca – Shaullo), se encontrarían realizando maniobras temerarias y exponiendo a sus pasajeros a posibles accidentes, el gerente de Vialidad y Transportes CMYK
de Cajamarca, Erlin Salazar, se comprometió a atender este reclamo a través del área de fiscalización. Además, anunció que inspeccionarán esta y otras empresas para garantizar que el servicio que se ofrece a la población sea el adecuado, puesto que los usuarios refieren que una de las unidades vehiculares no cumple con su ruta y evade las normas de tránsito. “Esta denuncia se debe formalizar primero para nosotros poder proceder. Vamos a citar a la
empresaria para que nos dé su descargo”, indicó el funcionario. Finalmente, dijo que, de comprobarse la falta, las multas económicas en estos casos ascienden a una Unidad Impositiva Tributaria (4,3000 soles). Otro de los malestares de los oyentes era que la combi de placa M2U-757, con código 19°, estaría yendo a excesiva velocidad y frenando intempestivamente, haciendo que los pasajeros sufran golpes. Fuente: Habla Cajamarca.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que durante los días 10 y 11 de febrero la atención a sus usuarios se realizó con normalidad en todo el país y las oficinas pudieron brindar los servicios registrales a los ciudadanos en el territorio nacional. Los dirigentes sindicales señalaron que los principales reclamos para la convocatoria a esta medida de fuerza están referidos a la dación de los Decretos de Urgencia 003 y 014-2020, la solicitud de ex-
clusión de la Sunarp de la Ley Servir, entre otros, los cuales son normas de cumplimiento obligatorio. También desmintió que la entidad haya tomado medidas de hostilización contra los trabajadores que apoyaron la medida de fuerza durante la duración de la misma. Vale recordar que el Ministerio de Trabajo declaró improcedente la huelga convocada por los sindicatos de la Sunarp. Asimismo, la entidad se ha reunido en diversas oportu-
nidades con los sindicatos garantizando un diálogo permanente, habiendo además acudido a la convocatoria extra proceso del 10 y 11 de febrero efectuada por el Ministerio de Trabajo, a la que no concurrieron los representantes de los trabajadores. La Sunarp agradece a todos los trabajadores que laboraron con normalidad atendiendo a los usuarios, evidenciando así su compromiso con la ciudadanía y su vocación de servicio. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
R egional
En Jaén: Fueron dos las personas presuntamente secuestradas en discoteca Ibiza El llamado de los vecinos alertó a la policía el último lunes por la mañana, de dos personas que llamaban desde el interior del local de la Discoteca Ibiza ubicada en la Av. Pakamuros, salida a San Ignacio. Los efectivos de la policía, llegaron hasta dicho local y comprobaron que un hombre y una mujer permanecían al interior del establecimiento y pedían ser liberados ya que trabajadores los encerraron contra su voluntad. Con la presencia del administrador de la discoteca, se procedió a abrir las puertas del local y en su interior se halló a Luz Viera Inga (63) y Ezequiel Pariatón, quiénes refirieron que fueron encerrados alrededor de las 4:00 am hasta que la policía llegó alrededor de las 10:00 am. “Un joven que trabaja para el administrador, hoy a las cuatro de la mañana, nos dejó encerrando, nosotros exigiendo el pago de mi garaje, ya que debían cancelarme el primero y no me pagaron.
El joven nos dijo, pasen para que les pague el administrador y cerró la puerta” declaró a este medio Luz Viera. La mujer, es propietaria del garaje ubicado a un costado de Ibiza y Ezequiel Pariatón
es trabajador de dicho garaje, ambos llegaron a esa hora de la madrugada a la discoteca, ya que un día antes el administrador les habría indicó que fueran antes de las 6:00 am para que les pagara
lo que faltaba cancelar por el alquiler, ya que durante el día no lo iban a encontrar. Tras quedar encerrados, ambos gritaron pidiendo ayuda y tocaron las puertas del local desde el interior, recién en
horas de la mañana los vecinos se percataron y llamaron a la policía. “No nos dijeron que van a cerrar, absolutamente nada, como quien dice aquí los vamos a encerrar […], el mucha-
cho me tiró la puerta en la pierna izquierda. Hemos estados secuestrados por más de cuatro horas” expresó. En tanto, Ezequiel Pariatón, quien trabaja en el garaje, confirmó las declaraciones, expresando su malestar por la forma cómo fueron tratados. El centro de diversión nocturna, tiene un contrato con Luz Viera, para brindar el servicio de garaje a los clientes, dicho contrato comenzó el mes de diciembre por un año. La mujer afectada, señaló que tras este hecho resolverá el contrato y plantea la denuncia por presunto secuestro. Ambas personas, fueron trasladadas al médico legista para certificar su estado de salud. “Esta discoteca no nos deja dormir, por ejemplo, los sábados funciona de 7 de la noche a 7 de la mañana, hay una bulla extrema. Hemos estado tranquilos hasta que vino esta discoteca a causarnos malestar” señaló una vecina del lugar. Fuente: Jaén.pe
Capturan a ciudadano transportan- San Ignacio objeta el pedido para ser incordo droga camuflada en moto lineal porado al Distrito Judicial de Cajamarca
Un ciudadano, cuyo nombre se mantiene en reserva, ha sido capturado la mañana de hoy en un operativo de la Policía Nacional en el Sector Santa Beatriz en Jaén, ya que transportaba droga camuflada en el espacio de carga de una moto lineal. Efectivos de inteligencia lo sorprendieron cuando CMYK
ingresó para desayunar en un menú de la cuadra 15 de la Calle Marañón, dicha diligencia se hizo con conocimiento de la fiscalía. El hombre, se vio sorprendido por la presencia policial, cuyos efectivos levantaron el asiento de la moto marca Italika modelo VGO Sport de placa 9057 FM, cuyo registro vehicular está a
nombre de Delver Hurtado Bernal. Tras realizar la prueba de campo y el pesaje respectivo, en presencia del Representante del Ministerio Público de Jaén, Dr. Anthony Santa Cruz Samamé, el detenido fue trasladado hasta la DEPINCRI ante la mirada sorprendida de los vecinos.
La Asociación de Abogados de la provincia de San Ignacio, diferentes organizaciones y litigantes no están de acuerdo con apartarse del Distrito Judicial de Lambayeque y pasar a pertenecer al Distrito Judicial de Cajamarca porque eso significaría el doble de horas de viaje y mayores gastos para realizar un trámite. Otro de los motivos para su disconformidad es la gestión que hace desde hace años una comisión de autoridades y sociedad civil para la creación de una corte superior de justicia en la provincia de Jaén para atender a esa jurisdicción y también a las
provincias de San Ignacio y Cutervo, dejando de pertenecer al Distrito Judicial de Lambayeque. Cabe señalar que la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith
Alvarado Palacios, durante el 158 aniversario de la entidad, pidió que las provincias de San Ignacio, Jaén y Cutervo se integren a la jurisdicción judicial cajamarquina. Fuente: Radio Santa Mónica
Fuente: Jaén .pe CMYK
6 El Cumbe
O
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
rdenanza ORDENANZA MUNICIPAL QUE FIJA LA TASA DE INTERÉS MORATORIO (TIM) APLICABLE A LOS TRIBUTOS MUNICIPALES EN MONEDA NACIONAL, ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2020
ORDENANZA MUNICIPAL N° 04-2020-MPC Celendín 05 de febrero de 2020
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 24 de enero de 2020, la Carta N° 003-2020-MPCGAT-E/EJCHV, de fecha 20 de enero de 2020, emitido por la Gerencia de Administración Tributaria; El Informe N° 25-2020-AL-MPC, emitido por la Oficina de Asesoría Legal de la Municipalidad Provincial de Celendín, sobre proyecto de “Ordenanza Municipal que fija la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable a los Tributos Municipales en Moneda Nacional, administrados por la Municipalidad Provincial de Celendín, para el año fiscal 2020”, y; CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú reconoce la autonomía política y administrativa de los gobiernos locales otorgándoles potestad tributaria para crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios y derechos municipales, o exonerar de éstos dentro de su jurisdicción con los límites que señala la Ley, en concordancia con la norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado con Decreto Supremo Nº 133-2013-EF.
Que, el Articulo N° 5° del Decreto Supremo N° 156-2004-EF (Decreto Supremo que Aprueba el texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal),
establece que “Los impuestos municipales son los tributos mencionados por el presente Titulo en favor de los Gobiernos Locales, cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa de la Municipalidad al contribuyente. La recaudación y fiscalización de su cumplimiento corresponde a los Gobiernos Locales”. Que, el Artículo 33°, del Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, prescribe: “El monto del tributo no pagado dentro de los plazos indicados en el Artículo 29° devengará un interés equivalente a la Tasa de Interés Moratorio (TIM), la cual no podrá exceder del 10% por encima de la Tasa Activa del Mercado promedio mensual en moneda nacional (TAMN) que publique la Superintendencia de Banca y Seguros el último día hábil del mes anterior. Que, el Artículo 33° en el tercer párrafo establece que: “La SUNAT fijará la TIM respecto a los tributos que administra o cuya recaudación estuviera a su cargo. En los casos de los tributos administrados por los Gobiernos Locales, la TIM será fijada por Ordenanza Municipal, la misma que no podrá ser mayor a la que establezca la SUNAT. Tratándose de los tributos administrados por otros Órganos, la TIM será la que establezca la SUNAT, salvo que se fije una diferente mediante Resolución Ministerial de economía y Finanzas” Que, mediante Carta N° 003-2020-MPC-GAT-E/EJCHV, de fecha 20 de enero de 2020, emitido por la Gerencia de Administración Tributaria, presenta a la Oficina de Asesoría Legal el “Ordenanza Municipal que fija la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable a los Tributos Municipales en Moneda Nacional, administrados por la Municipalidad Provincial de Celendín, para el año fiscal 2020”, solicitando su opinión legal favorable, para ser elevado al Pleno para su aprobación. Que, mediante Informe N° 25-2020-AL-MPC, la Oficina de Asesoría Legal de la Municipalidad Provincial de Celendín, emite opinión legal al Proyecto de Ordenanza Municipal que fija la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable a los Tributos Municipales en Moneda Nacional, administrados por la Municipalidad Provincial de Celendín, para el año fiscal 2020, concluyendo que “esta oficina opina que es legal aprobar el proyecto de “Ordenanza Municipal y recomienda ser elevado al Pleno para su aprobación”. Estando a lo expuesto, en uso de la facultad conferida en el numeral 8) del Artículo 9° en concordancia con el Artículo 40° de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades y contando con el voto UNANIME de los señores regidores se aprobó la siguiente:
Condenan a 23 años a sujeto que abusó de anciana ORDENANZA MUNICIPAL QUE FIJA LA TASA DE INTERÉS MORATORIO (TIM) APLICABLE A LOS TRIBUTOS MUNICIPALES EN MONEDA NACIONAL, ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2020 Artículo Primero: FIJAR en uno punto dos por ciento (1.2 %) mensual la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable a las deudas tributarias en moneda nacional, correspondientes a tributos administrados y/o recaudados por la Municipalidad Provincial de Celendín. Artículo Segundo: La Tasa establecida en la presente Ordenanza rige a partir del día siguiente de su publicación. Artículo Tercero: ENCARGAR a la Gerencia Administración Tributaria la implementación de la campaña de difusión que garantice la socialización y el debido cumplimiento de la presente norma. Artículo Cuarto: ENCARGAR a la Secretaría General la publicación de la presente Ordenanza en el Diario que corresponde y el Portal de Transparencia de la Municipalidad Provincial de Celendín. Artículo Quinto: DERÓGUESE toda disposición contraria a la presente Ordenanza Municipal. Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. POR LO TANTO
CMYK
HECHO OCURRIÓ EN LA PROVINCIA DE SAN MARCOS La Fiscalía Provincial Penal de San Marcos logró que se sentencie a 23 años de prisión a un sujeto que abusó de una mujer de 62 años de edad que padece alteraciones mentales. Se trata de Jairo Joel Bazán Marsano, quien fue hallado responsable del delito de violación sexual, en su modalidad de violación de persona en incapacidad de dar su libre consentimiento. Según narró la fiscal Giovana Rabanal, el hecho ocurrió la madrugada del 16 de marzo de 2019 en el distrito de Chancay, en la provincia caja-marquina de San Marcos, cuando el sujeto irrumpió en el domicilio de la víctima mientras dormía, golpeándola varias veces para lograr su come-tido. La víctima fue auxiliada
por su hijo, quien formuló la denuncia ante las autoridades, logrando la detención inmediata de Bazán Marsano, a quien encontraron con rastros de sangre en sus prendas y manos. El procesado cumplirá su condena en el penal de Cajamarca, donde ya se
encontraba recluido con prisión preventiva, desde marzo del 2019, habiéndose logrado sentencia condenatoria en menos de un año. Además de la pena privativa de libertad el Juzgado ordenó al sentenciado el pago de una reparación a favor de la víctima. Fuente: Ministerio Público CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendedor de Calzados Descripción VEN Y VIVE LA EXPERIENCIA FOOTLOOSE La empresa líder en el rubro retail de calzados y presentes en todos los departamentos del Perú, nos encontramos en búsqueda de los mejores talentos, por eso te invitamos a formar parte de nuestra gran familia FOOTLOOSE en cualquiera de nuestras tiendas a nivel nacional. Buscamos los siguientes talentos: Asesores de Ventas: Turno Tarde · Disponibilidad para laborar de Lunes a Domingo (1 día de descanso entre Lunes a Jueves) . Horario de trabajo desde la Apertura hasta el Cierre de tienda. FUNCIONES: · Dar la bienvenida a los clientes · Brindar asesoría personalizada a los clientes. · Ofrecer los productos y/o promociones. · Mantener exhibiciones de los productos. · Realizar ventas cruzadas. · Mantener y cuidar la imagen de la tienda. · Apoyar con la limpieza de la tienda. PASA LA VOZ Y ÚNETE A FOOTLOOSE EN ESTE 2020 Te esperamos en Tienda Footloose del Quinde Shopping Plaza. Acercarte con tu Cv y copia de DNI a las y preguntar por Yesica. No dejes pasar la oportunidad de iniciar el año 2020 con FOOTLOOSE ¡Te esperamos! Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 22 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
A ctualidad
Entrevista de hoy
“No hay ningún funcionario del SAT implicado en el tema de estafa” El gerente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Dany Alfaro Cabrera, nos cuenta en exclusiva su testimonio sobre el caso de adulteración de recibos y la mafia de tramitadores que facilitaba el pago de multas. ¿Cuándo tiene conocimiento de esta situación? El jueves 06 de febrero por la tarde, se nos acercó un trabajador de la Gerencia de Transporte Urbano. Tenía duda acerca de unos recibos presentados recientemente para pagar deudas de vehículos. Al verificarlos, nos dimos cuenta que eran falsos. ¿A qué monto ascendían los recibos falsificados? Los recibos originales constaban de un monto de s/. 4.30 para la certificación de documentos. Pero los trucados estaban impresos en otro tipo de papel, distinto sello y habían cambiado
los montos por s/.4 300. Al detectarlo, inmediatamente se tomaron las medidas del caso. Llamamos a la policía y se detuvieron a 4 personas: 2 tramitadores y 2 ciudadanos que los habían solicitado. El
artífice de la estafa es Julio Cotrina Chávez, el cual fue detenido en la DIVINCRI. Nosotros como SAT, junto a la Gerencia de Transporte Urbano nos apersonamos el viernes a primera hora para
presentar las denuncias correspondientes. ¿Cuál es el estado del caso? Hasta el día de hoy siguen en investigación. Soltaron a todas las personas detenidas pero tienen que declarar con-
tinuamente. Hasta donde tenemos conocimiento, el tramitador (Julio Cotrina Chávez) ha sido el líder que falsificaba los documentos. Los demás implicados han declarado que, efectivamente, le pagaron para acelerar las diligencias y poder sacar sus vehículos con prontitud. ¿Hay algún funcionario del SAT vinculado? No hay ningún funcionario del SAT implicado en el tema de estafa. Son terceras personas ajenas a nuestra institución, tramitadores que merodean por el patio tratando de captar gente para sorprenderlos con estas modalidades. No conocía al señor, no tengo antecedentes de él. ¿Qué medidas de seguridad se implementarán? No habíamos tenido ningún caso parecido durante nuestra gestión. Después de más
de un año, es el primer caso de falsificación en el SAT. Tenemos buenas medidas de seguridad, normalmente rotamos personal, estamos en constante control y actualmente coordinamos con la municipalidad para que las consultas sean en línea. ¿Qué mejoras trabaja actualmente el SAT para el beneficio de los cajamarquinos? Estamos mejorando las plataformas de atención. Por ejemplo, contamos con una plataforma única donde las atenciones se hacen máximo en 5 minutos. Hemos implementado, además, la Defensoría del Contribuyente que apoya las personas con inquietudes, dudas y de bajos recursos para orientarlos y darles una salida. Justamente para que no caigan en las manos de estafadores. Renato Chavezal
En octubre, Cajamarca será sede del XI festival nacional de danzas folklóricas del Poder Judicial . MÁS DE 30 CORTES SUPERIORES DE TODO EL PAÍS PARTICIPARÁN DEL EVENTO. Del 8 al 10 de octubre del presente año, Cajamarca será sede del XI Festival Nacional de Danzas Folklóricas del Poder Judicial, que será organizado por la Corte Superior de Justicia de esta ciudad, según resolución administrativa N°046-2020CE-PJ, publicada hoy en el diario El Peruano. La señora presidenta de la institución judicial, Edith Irma Alvarado Palacios, recordó que el 1 de diciembre del 2019, el grupo de danzas de la Corte de Cajamarca, obtuvo el primer lugar de la X versión de dicho festival, en la ciudad de Puno, lo que, entre otros premios, le otorgó la organización de este evento cultural, para el presente año. En tres días (del 8 al 10-10-20), se reunirán las CMYK
delegaciones integradas por magistrados y trabajadores judiciales de más de 30 Distritos Judiciales del país; que serán acogidos por la hospitalidad característica de
la ciudad del cumbe. “Estoy segura que Cajamarca recibirá un gran número de visitantes, ya que cada delegación vive esta fiesta judicial acompañados de
sus familiares y amigos; quienes además, visitarán nuestros lugares turísticos, así como también, degustarán nuestros variados platos típicos. Sé que cada
cajamarquino acogerá con los brazos abiertos a toda la familia judicial que vendrá a disfrutar del XI Festival de Danzas Folklóricas del Poder Judicial. Estamos
preparados para brindar la mejor atención a nuestros visitantes y contamos con el apoyo de nuestras instituciones y la gente cajamarquina.”, indicó. Agregó, que se reunirá con las autoridades locales y regionales para que sean parte de este gran evento, que coloca a Cajamarca en el mes de octubre, como capital del folklore nacional, ya que se presentarán danzas típicas de la costa, sierra y selva. Con tal motivo, nuestra ciudad demostrará por qué es considerada la más segura del país, así como una de las más alegres y hospitalarias. Cabe señalar que Cajamarca, se caracteriza por contar con danzas autóctonas de sus 13 provincias y es considerada “Capital del Carnaval Peruano”; lo que seguramente se evidenciará durante la fiesta folclórica del Poder Judicial. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
P olítica
Rafael Vela: Peritaje a Keiko Fujimori va a revelar Designan a Gladys Lisboa como fiscal adjunta del equique no tiene bienes, lo que es muy sospechoso El fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, calificó como sospechoso que el peritaje que se está realizando contra Keiko Fujimori encuentre que la excandidata presidencial “no tiene bienes”, a pesar de su actividad política, los ingresos de ella y su familia y por las prácticas que suelen encontrarse dentro de organizaciones criminales. El fiscal superior aseguró que una línea de investigación que siguen en el proceso contra Keiko Fujimori es la posibilidad de que la lideresa de Fuerza Popular haya ingresado los aportes que recibió en las campañas del 2011 y 2016 a su patrimonio personal. “(Hemos pedido peritaje contra Keiko Fujimori). Evidentemente nos vamos a encontrar con la sorpresa que no tiene nada”, señaló Vela Barba en declaraciones a Radio Santa Rosa. El coordinador del equipo especial cuestionó que no haya propiedades a nom-
po especial Lava Jato
bre de Keiko Fujimori a pesar de que tiene actividad social, aspiraciones presidenciales, y el cargo de lideresa de un partido político como Fuerza Popular. “(Keiko Fujimori) tiene actividad política permanente y un sueldo bastante decoroso como congresista de la república y una sumatoria de lo que manifiestan públicamente, que su esposo (Mark Vito Villanella) tiene una activi-
dad empresarial solvente. Esto nos lleva a algo que se llevó en la deliberación del pedido de prisión preventiva”, recordó el fiscal. “Va a ser una pericia que no reviste mucha complejidad porque no hay bienes, pero revela que una persona es muy sospechosa que no tenga bienes porque es una práctica habitual de organizaciones criminales que sus cabecillas nunca tengan bienes”, añadió Rafael Vela.
Keiko Fujimori, desde el 28 de enero de este año, está cumpliendo por segunda vez una orden de prisión preventiva, esta vez dictada por un plazo de 15 meses. El juez de investigación preparatoria Víctor Zúñiga Urday estimó que había sospecha grave de los delitos de lavado de activos, organización criminal y obstaculización de la justicia, además de peligro procesal y de fuga.
LA NORMA QUE DA CUENTA DE LA DESIGNACIÓN DE LA FISCAL ADJUNTA FUE PUBLICADA ESTE MARTES EN EL BOLETÍN NORMAS LEGALES DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO. El Ministerio Público oficializó ayer martes la incorporación de la abogada Gladys Nataly Lisboa Yong como fiscal adjunta del equipo especial del Caso Lava Jato, liderado por el coordinador Rafael Vela Barba. A través de la resolución N°2552020-MP-FN, publicada en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, se asigna a Lisboa Yong en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. “Nombrar a la abogada Gladys Nataly Lisboa Yong como fiscal adjunta provincial provisional
del distrito fiscal de Lima, designándola en el despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios [...] Disponer que la abogada [...] se incorpore al Equipo Especial de Fiscales que se avocan a dedicación exclusiva al conocimiento de las investigaciones vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios y conexos, en los que habría incurrido la empresa Odebrecht”, indica la norma. Además, se da por concluida la designación de Gladys Janet Rojas Castro en el equipo especial Lava Jato y dentro del Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. La norma lleva la firma de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
Indecopi inicia procedimiento administrativo sancionador contra Odebrecht Alan García manejaba los
aportes de Odebrecht para su campaña del 2006
PROCESO INCLUYE A VARIAS EMPRESAS DEL “CLUB DE LA CONSTRUCCIÓN”, LAS CUALES SE HABRÍAN PUESTO DE ACUERDO AL MOMENTO DE LAS LICITACIONES DE OBRAS. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició un procedimiento administrativo sancionador a 35 empresas constructoras, varias de ellas vinculadas al llamado “Club de la Construcción” como es el caso de la brasileña Odebrecht. Este proceso, que también incluye a 28 ejecutivos, se debe a que los representantes de las empresas se habrían puesto de acuerdo para no competir en el mercado y repartirse 112 licitaciones en todo el país. El Indecopi señaló que las CMYK
obras que se investigan suman más de S/13,000 millones en inversiones. “Esta presunta infracción se habría implementado entre noviembre de 2002 y diciembre de 2016, a través de una serie de reuniones”, indica el instituto a través de un comunicado. Agregó que tienen como evidencia documentos y declara-
ciones, así como correos electrónicos. Las obras eran convocadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías, y otras entidades del Estado, pero los representantes de las empresas involucradas se reunían para evitar competir entre ellas y determinar así quien sería la ganadora.
“Las empresas y ejecutivos cuentan con un plazo de treinta (30) días hábiles para presentar sus descargos. Vencido dicho plazo, se abrirá un periodo de prueba de siete (07) meses, conforme al artículo 29 del Texto Único Ordenado de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas”, explicó Indecopi.
El exsecretario presidencial de Alan García, Luis Nava, señaló hoy que el exmandatario se encargó de manejar el dinero entregado por el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, para su campaña presidencial de 2006. Esta declaración fue otorgada en el interrogatorio al que se sometió Nava como testigo ante el despacho del fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, quien investiga los abonos irregulares que habría recibido el Partido Aprista ese año. Nava Guibert indicó que los US$200 mil que Odebrecht aportó, según la versión de Barata, era entregado de forma personal y directa por García a sus allegados. El dinero entregado por el exjefe de Estado no contaba con intermediarios ni tampoco existía un consejo consultivo que determinara cómo
sería la distribución de gastos para la campaña . “Esa era la forma en que el partido se financiaba”, dijo el exhombre de confianza del fallecido García Pérez. Nava también ratificó ante los fiscales que la entrega de dinero al Apra se realizó con intermediación de Luis Alva Castro, excandidato del Apra para la presidencia en 1990 y exministro del Interior Alan García. Dicha entrega ocurrió en una cena entre el expresidente García y Jorge Barata. “Fue en ese momento en que Barata le dejó una maleta con US$200 mil”, señaló el también exministro La investigación dirigida por el equipo Lava Jato busca determinar presunta responsabilidad de Luis Alva Castro y otros por la recepción de dinero ilícito para financiar las actividades proselitistas del Apra. CMYK
10 El Cumbe
E
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
ntretenimiento Sopa de letras HUMOR DE EL CUMBE
TACTO RECTAL
Un ciego va a que le hagan un examen de próstata. Al acostarse en la camilla, le dice al médico: –Doctor, durante el examen… ¿le podría sujetar el pene? –¿Quéee? Pero… ¿por qué dice eso? –Bueno, es para estar seguro de que usa el dedo...
Ivana Yturbe
Notas del espectáculo
Ahora, la misma Ivana confirmó que sí es su voz la que se escucha en las historias de Instagram y que todo se trata de un juego. “Así son mis amigas, son bien bromistas”, dijo la chica reality al mismo tiempo que aseguró que no se molestó con la viralización del video. Además, comentó que lo que dijo no era verdad, pues su relación con Jefferson Farfán ya quedó en el olvido. “Estamos chongeando entre todas así que fresh”.
Ethel Pozo vuelve con ‘América Hoy’: “Nos encantaría tener a Magaly Medina en el programa” ETHEL POZO ACLARÓ QUE NO ‘CARGA UNA MOCHILA’ POR SER LA HIJA DE GISELA VALCÁRCEL, Y POR EL CONTRARIO, LE ENCANTA HABER HEREDADO A LAS ‘SEÑITOS’. “No siento que cargo con una mochila, me encanta ser la hija de Gisela Valcárcel. Cada vez la gente se va dando cuenta que somos distintas, me siento feliz de haber heredado a las ‘señitos’”, afirmó Ethel Pozo. Junto a Renzo Schuller, Natalia Salas y Edson Dávila, la conductora regresa este miércoles a las 9:30 de la mañana con ‘América hoy’, por la señal de América Televisión.
Tips:
rápido, pero las personas con piel sensible querrán usar el aceite. Aunque este truco funciona muy bien, porqué mejor no prevenir las manchas en primer lugar. Para ello, aplica una capa de vaselina o aceite de bebé en la línea del cabello para evitar que el tinte se transfiera. Y si te pintas el cabello tu sola, usa los guantes que vienen dentro de la caja.
Tauro: 21 abr. 21 may. Recibes ayuda de tipo familiar para resolver asuntos de alguien cercano. Inspiración para crear. Esa persona sabrá expresar sus emociones luego de un periodo de confusión. Géminis: 22 may. 21 jun. Mejoras que llegan de la mano del esfuerzo que has demostrado. Oportunidades laborales que serán pasajeras. Buscarás tu independencia a nivel sentimental. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Nuevos proyectos se presentarán de manera inesperada para ti en el campo laboral. Sabrás aprovecharlo. Alguien despertará tu interés aunque es posible que la tendencia sea a un encuentro pasajero. Leo: 23 jul. 23 ago. Antes de iniciar ese nuevo proyecto, evalúalo para no cometer alguna imprudencia. Te dejarás llevar por el momento y es importante que no arriesgues tu estabilidad. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que buscar nuevas oportunidades cambiando un poco las ideas que has tenido últimamente. A pesar de lo que dices, no estarías con la claridad suficiente sobre tus propias emociones. Libra: 24 set. 23 oct. Es importante que cuides tus palabras para evitar situaciones de conflicto con un compañero. Quizás tus expectativas no sean las mismas con esa persona y es mejor que determines lo que sientes. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Destacarás por la labor que realizas debido a tu cuidado por los detalles. La experiencia será determinante. Esa persona sentirá cierta frialdad de tu parte.
cerlo bien. Nosotros ingresamos sin sentirnos más que nadie, la idea es divertirnos y que le vaya bien a todo el mundo. ¿Podrían tener la visita de Magaly
Medina? Nosotros no tenemos ningún problema, pero hay acuerdos en los canales y no se puede. Nos encantaría tener a todos.
Cómo quitar las manchas de tinte de cabello en la piel
Si bien un producto diseñado para este fin es la opción más fácil y segura, es muy probable que no tengas acceso a uno en casa. En su lugar, el estilista de las Kardashian, George Papanikolas, recomienda poner detergente para la ropa, jabón para lavar platos, aceite para bebé o aceite de oliva en un paño húmedo y frotar suavemente la piel. El detergente funcionará más CMYK
“Vamos a seguir con la misma línea (de ‘El show después del show’), con muchos juegos, mucha diversión, nos acercaremos más al público, vamos a salir a la calle”, adelantó Ethel. Cambiar el nombre al programa se debe a que Gisela no regresará con ‘El artista del año’... No, Gisela regresa en abril. Con GV estamos lanzando ‘América hoy’, luego viene ‘Mi mamá cocina mejor que la tuya’ y en abril regresa Gisela. ‘Mujeres al mando’ se quedó sin Jazmín Pinedo, ¿cómo ven a la competencia? Puedes tener un conductor y ha-
Aries: 21 mar. 20 abr. Es Importante que no dilates la toma de decisiones que pueda dar marcha a ese proyecto que quieres. Te encontrarás en medio de dos posibilidades sentimentales para elegir. Evita los triángulos.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. No te cierres en tus preocupaciones, algunas limitaciones podrían agobiarte y serán solo pasajeras. A pesar de tus sospechas, tu pareja deseará mayor confianza de tu parte. Capricornio: 22 di. 20 en. Organizarás tus labores de manera más efectiva y eso te dará mejores resultados materiales. La desconfianza de esa persona te haría evadir una conversación. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tendrás deseos de salir de la rutina experimentando con nuevas fórmulas en el ámbito profesional. Una situación se presenta con alguien que quizá no tiene la madurez que debiera demostrar. Piscis: 20 feb. 20 mar. Recibes un dinero por el que venías esperando. Resolverás asuntos pendientes. Buscarás responder de la misma manera que esa persona ha venido actuando contigo. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
D eporte
Barreto: “El grupo está muy enfocado en el partido
de hoy”
Gerson Barreto, volante de Universitario de Deportes habló de cara al partido frente a Cerro Porteño en encuentro de vuelta a la fase 2 de la Copa Libertadores hoy miércoles. El jugador crema comentó que se encuentran muy motivados y que esperan conseguir un buen resultado.
Barcelona entrenó en Matute antes de enfrentar a Sporting Cristal BARCELONA SC REALIZÓ TRABAJOS EN MATUTE CON LA MIRADA PUESTA EN EL PARTIDO ANTE SPORTING CRISTAL. El Barcelona de Ecuador se entrenó ayer martes en el estadio de Matute, con la consigna en salir el próximo jueves a sellar su clasificación a la tercera fase de la Copa Libertadores ante Sporting Cristal, tras el 4-0 que logró en la ida. “El equipo no se confiará por la ventaja que se logró, tenemos que seguir preparándonos y mejorando”, sostuvo el técnico del equipo, el argentino Fabián Bustos, que el viernes fue condecorado por la Liga Pro de Ecuador como “el mejor técnico del año 2019”. Hasta ahora todo ha sido color de rosas para el cuadro que más títulos ha ganado en Ecuador (quince), y que fue el
primero en disputar una final por la Libertadores en 1990,
que perdió ante el Olimpia paraguayo. En 1998 repitió la
final en la que también cayó frente al brasileño Vasco Da
Gama. En la primera fase de la ac-
tual Libertadores, Barcelona eliminó al uruguayo Progreso, tras derrotarlo por 0-2 en Montevideo, y por 3-1 en Guayaquil, por lo que si elimina a Sporting Cristal, esperará rival de la llave entre Universitario de Deportes, de Perú, y Cerro Porteño, de Paraguay. ‘El Toro’ Bustos, como también le dicen al exgoleador, dejó entrever que ratificará, tanto la propuesta ofensiva, como también a la plantilla con la que viene sumando triunfos, aunque están en duda los centrocampistas Matías Oyola, debido a una lesión, y Ely Esterilla por una cuadro gripal. La alineación probable del Barcelona sería con Javier Burrai; Pedro Pablo Velasco, Darío Aimar, Williams Riveros, Mario Pineida; Bruno Piñatares, Gabriel Marques, Fidel Martínez, Emmanuel Martínez; Damián Díaz y Jonathan Alvez. EFE
Sport Huancayo igualó 1-1 con Ar- Atlético Grau cayó 1-2 ante River Plate gentinos Juniors en Argentina por la Copa Sudamericana El delantero de Argentinos Juniors Gabriel ‘el Demonio’ Hauche anotó un gol a 20 minutos del final del partido para poner el 1-1 definitivo y evitar un valioso triunfo del Sport Huancayo peruano en el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana. Argentinos, que atraviesa un gran momento en la Superliga Argentina y es cuarto con 32 puntos, a siete del líder River Plate, tuvo mayor posesión y tiros al arco, pero no pudo quedarse con la victoria. El gol de la visita, obra de Marcos Lliuya fue, en gran parte, gracias a Ricardo Salcedo. El centrocampista robó una pelota en su campo y comandó el contraataque con una larga corrida. Cerca del área asistió a Lliuya, que remató para convertir el 0-1 a los 45 minutos. Poco antes, a los 31 minutos, Gabriel Hauche anotó un golazo con un preciso remate desde fuera del área, pero el CMYK
árbitro lo anuló por posición adelantada. Tras conseguir la ventaja, Sport Huancayo se replegó y defendió con paciencia, atributo que le faltó al Bicho, que en la desesperación abusó de los centros largos y frontales al área. El buen trabajo defensivo de los peruanos fue, de a poco, incrementando el nerviosismo de los locales, que cada minuto que pasaba estaban más imprecisos.
A los 70 minutos, ‘el Dominio’ Hauche se adueñó de una pelota suelta dentro del área y anotó el empate. Desde entonces, el partido fue un monólogo del Bicho, que intentó pero no logró quedarse con la victoria. Argentinos extrañó mucho a dos de sus mejores atacantes, Damián Batallini y el uruguayo Santiago Silva, ausentes por lesión. El partido de vuelta se jugará el 25 de febrero en Huancayo. EFE
Con goles de los delanteros Juan Manuel Olivera y José Neris, River Plate derrotó este martes por 1-2 al bisoño Atlético Grau de Piura, que descontó por intermedio del atacante Diego Ramírez en el partido que abrió su participación en la Copa Sudamericana. Los Darseneros inauguraron la cuenta a los 16 minutos, con una anotación de cabeza del veterano delantero Olivera, de 38 años, que fue seguida, a los 24 minutos, por otro gol de cabeza del joven Neris, de tan solo 19 años de edad. En el terreno de juego del Estadio Monumental de Lima, el River impuso su mayor oficio con una actuación destacada en el primer tiempo del centrocampista Nicolás Rodríguez, autor de los dos centros que propiciaron los goles uruguayos. El equipo dirigido por el experimentado Jorge Fossati pisó fuerte ante un Grau que lució demasiado inseguro y
presionado por su debut internacional bajo la conducción del peruano Pablo Zegarra. El Grau, que juega habitualmente en la ciudad de Piura, a unos 1.000 kilómetros al norte de Lima, acaba de volver a la Primera División peruana después de 28 años y se clasificó a la Sudamericana tras ganar el torneo Copa Bicentenario del año pasado. En la segunda mitad, los peruanos intentaron cambiar el resultado, guiados por el
buen juego de los ingresados Jairsinho Gonzales y Oshiro Takeuchi, lo que les permitió llegar a fondo y probar los reflejos del portero Gastón Olveira. El premio a su esfuerzo lo obtuvieron a los 86 minutos, cuando Gonzales envió un centro y Diego Ramírez logró el descuento que mantiene vivas sus esperanzas de alcanzar un buen resultado en el partido de vuelta, que jugarán este 25 de febrero en Montevideo. EFE CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 12 de febrero de 2020
EDspecial
Balboa sobre Da Silva: “Su llegada será positiva para Alianza”
eporte
Adrián Balboa halagó la llegada de Beto Da Silva. “Lo tomamos de la mejor manera, siempre que venga a sumar es positivo para el club. El año pasado estuvo Ugarriza, que también es joven y con muchas condiciones.
Escolar 2017 Sánchez: “Será un sueño volver a la selección Peruana, esa es mi meta”
“Para mí será un sueño volver a la selección, esa es mi meta, y considero que si mantengo este nivel tendré más chances para ser considerado por el entrenador, Ricardo Gareca” señaló el mediocampista.
Se oficializó horario de los dos primeros partidos por eliminatorias Sudamericanas de la selección LA CONMEBOL DIO A CONOCER EL HORARIO QUE TENDRÁN LAS DOS PRIMERAS FECHAS DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS. El camino al Mundial a Qatar 2022 está por iniciarse para la Selección Peruana, que ya conoce el horario oficial de sus dos primeros partidos por las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo Bicolor tendrá que enfrentarse a Paraguay y Brasil en el mes de marzo. El primer choque es ante la albirroja en la ciudad de Asunción. Dicho encuentro ha sido ya programado para el jueves 26 de marzo, a las 16:30 horas de Perú (21:30 horas GMT) en el mítico estadio Defensores del Chaco, escenario en el
que nuestro seleccionado ganó por última vez en Eli-
minatorias por 4 a 1. En la segunda jornada de
las Eliminatorias Sudamericanas, a la Selección Pe-
ruana le toca ser anfitrión de la siempre poderosa
Brasil. Para este duelo el equipo patrio le tocará jugar el día martes 31 de marzo a las 21:30 horas locales (02:30 horas GMT). Este enfrentamiento tendrá como escenario el Estadio Nacional. Es importante recordar, que para las venideras Clasificatorias se definitió también que los partidos de local del seleccionado nacional serán transmitido en vivo por Latina, mientras que los que dispute en calidad de visita, la transmisión estará a cargo de América TV. Se espera que en las próximas semanas, el técnico Ricardo Gareca ofrezca una conferencia de prensa para dar a conocer a sus primeros convocados para las Eliminatorias Sudamericanas.
Mosquera explicó por qué no aceptó dirigir otra vez a Binacional
Pablo Bengoechea sobre Beto da Silva: “Hoy entrenará con nosotros”
Luego de que se oficializase la salida del argentino César Vigevani de la dirección técnica del Deportivo Binacional, el nombre de Roberto Mosquera comenzó a sonar fuerte para ponerse de nuevo el buzo celeste, sin embargo, fue el propio técnico nacional el que descartó su regreso a la ciudad de Juliaca. “Quiero agradecerle al presidente, que me llamó dos veces. Me ofreció el cargo y le dije que no podemos, porque como comando técnico también tenemos un norte que significan nuestras decisiones. No puedo dirigir un equipo en el cual no he tenido participación en el armado”, señaló el estratega peruano . Roberto Mosquera señaló que la dirigencia de Binacional supo respetar su decisión. “El presidente Aquino me entendió, le dije que no podía continuar porque jugar
Alianza Lima lo esperaba. Beto da Silva firmará su contrato con el club íntimo por tres años. Las negociaciones con el delantero peruano fueron óptimas y, en pocas horas, será el nuevo jugador del equipo ‘blanquiazul’. Pablo Bengoechea se encuentra contento con el fichaje de Beto da Silva y, en conferencia de prensa, el DT uruguayo informó que ‘Beto’ entrenará pronto con Alianza Lima. “La información que tenemos es que en estas horas finaliza la negociación y, el día de hoy (miércoles) entrenará con nosotros. Vamos a ver cómo llega mañana y de cara a los próximos partidos. Es un jugador importante, de trayectoria, que ha estado en la Selección Peruana. Si él está bien se integrará rápidamente al plantel de Alianza Lima”, acotó Bengoechea.
CMYK
con Sao Paulo y con River, he jugado con ellos, para ganarles uno mismo tiene que contratar a los jugadores”. Hay que recordar, que bajo la conducción técnica de Roberto Mosquera el Deportivo Binacional logró el título de campeón en la temporada 2019; en lo que fue una campaña donde el técnico reconoció tuvo más de una percance con la directiva del ‘Poderoso del Sur’. “Le agradecí al presi-
dente por los momentos que pasamos juntos, hemos tenido choques que son normales y fueron públicos”, resaltó. Binacional deberá buscar en las próximas horas un sucesor de César Vigevani; el fin de semana deberá afrontar la tercera fecha del Torneo Apertura y en los próximas días se le avecina su debut en la Copa Libertadores, donde le espera River Plate, Sao Paulo y LDU de Quito.
La directiva ‘blanquiazul’ confirmó que el delantero peruano realizó todos los exámenes médicos con el club íntimo y, que se encontraban a la espera de un documento proveniente de México para realizar la firma del contrato. Beto da Silva no tuvo continuidad en su último club, Deportivo la Coruña, motivo por el que decidió regresar al campeonato local, en busca
de titularidad con Alianza Lima y, de ser posible, ser convocado por Ricardo Gareca a la Selección Peruana. Alianza Lima inició la Liga 1 de la forma menos idónea. Los dirigidos por Pablo Bengoechea suman un punto en las dos primeras jornadas. Los íntimos cayeron derrotados ante Alianza Universidad y empataron con Carlos A. Mannuci. CMYK