“ “Año de la Universalización de la Salud”
Pronabec otorgará 100 becas a talentos del deporte escolar
Consejeros regionales aprobaron 3 ordenanzas Regionales, planteadas por el magisterio de las 13 provincias, luego de su publicación en el diario oficial el Peruano se convertirán en ley.
La inscripción, que es virtual y gratuita, finaliza este 26 de junio. La subvención cubrirá los costos de la carrera universitaria o técnica.
Precio S/. 1.00
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 12.06.2020
Año VI N° 2063
Director: José Chávez Carranza
Yanacocha confirma
2 contagiados de covid Autoridades locales y comerciantes acuerdan ampliar la atención en el mercadillo de lunes a viernes
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Aprueban pago de la deuda social, a todos los maestros y administrativos
Intervienen a personas que En Jaén : recuperan trataban de evadir el control motores y tanques de policial hacía Cajamarca. motos robados Aguayo Forian Edgar, se encontraba a cargo de 4 vehículos menores sin placas de rodaje, teniendo a bordo a 14 personas varadas
En la chatarrería ubicada en el sector Linderos frente al Campo Ferial Linderos, se intervino a Ernesto Guevara Gamonal y se le incauto los 3motores y 05 cilindros de moto.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
EDITORIAL Canastas para funcionarios Hace poco hemos conocido que 4 mil 212 funcionarios y servidores del Estado recibieron canastas básicas de víveres como si fueran parte de la población más vulnerable. Entre ellos destacan 53 personas que ganan más de 5 mil soles mensuales. Esto solo refleja la incapacidad de los diferentes niveles de gobierno para paliar los graves problemas de los peruanos más golpeados por la crisis. El contralor Nelson Shack anunció que su organismo iniciará acciones para encontrar a los responsables y que comunicará al Ministerio Público para que tome las medidas legales. Esperemos que más que una buena intención, todo termine en sanciones ejemplares contra los culpables. El problema es que ya no solo se le reclama a las instituciones del Estado por su lentitud sino también por su negligencia en la tarea de asistir a los más pobres. Entonces aparece un sentimiento bastante general de rechazo hacia los responsables. Lo crítico es que un Gobierno central, regional o local decaído y detestado sería colocado en una situación francamente compleja. Todos estos indicadores dan cuenta que hay mecanismos que el Estado aún no puede manejar con eficacia y transparencia, en favor de los sectores que más sufren esta pandemia.
Foto
Centro covid-19 de Cutervo iniciará su funcionamiento desde mañana sábado Instalaciones de EsSalud de Cutervo, iniciará su funcionamiento como Centro COVID-19 desde mañana sábado 13 de junio; donde se atenderán pacientes leves y moderados que hayan sido contagiados con el nuevo coronavirus. El presidente del comando COVID-19 de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez, indicó que se ha venido trabajando de manera conjunta, con la finalidad de dotar de equipamiento necesario para atender a la población en general.
En una rápida acción, la Policía Nacional recuperó 3 motores y 5 tanques de mototaxis hurtados la tarde de ayer en Jaén, tras la denuncia formulada por el ciudadano Isaías Contreras Cueva (56), quien dio cuenta que los mismos fueron sustraídos del interior de su domicilio. El día miércoles alrededor de las 5:00 pm en la Av. Pakamuros altura del Óvalo Binacional, se intervino al vehículo implicado, placa de rodaje 6072-RM, conducido por la persona de Edder Yonathan García Camizan (31). En la chatarrería ubicado en el sector Linderos frente al Campo
Ferial Linderos, se intervino al ciudadano Ernesto Guevara Gamonal (41), a quien se le incauto los tres (03) motores y los cinco (05) cilindros de moto. En la habitación 228 del hostal
San Jorge Ubicado en la calle Mariscal Castilla N° 570, se intervino al autor del Hurto de las autopartes, Elcer Tapia González. Fuente: Jaén.Pe
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Hidrandina brinda a sus usuarios moderna plataforma digital de atención al cliente
Con el propósito de brindar un mejor servicio y accesibilidad a sus usuarios, Hidrandina pone a disposición de ellos, distintos medios de comunicación donde se atenderá todo tipo de consultas y solicitudes en tiempo real con total seguridad y rapidez. Estos canales de atención se ejecutan con suma eficacia desde el Estado de Emergencia y conforme con el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM que prohíbe la concurrencia de personas en establecimientos públicos por ende Hidrandina pone sus canales de atención digital donde se puede realizar pagos de servicios en línea, visualización de recibos
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
bién, la Municipalidad Provincial ha destinado un monto de 30 mil soles para este tipo de compras Fuente: Radio Ilucán
Jaén: Recuperan motores y tanques de motos robados
SE PODRÁ REALIZAR CONSULTAS, SOLICITUDES Y PAGOS DESDE LA COMODIDAD DEL HOGAR Y RESPETANDO LA CUARENTENA.
Parlante
Se supo que, la DISA Cutervo viene adquiriendo equipos biomédicos con un monto aproximado de 250 mil soles. Así como tam-
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
de luz pendientes, solicitudes, presentar reclamos, reportes, alertas de interrupciones y denuncias de hurto de energía entre otros que se encuentran a disposición. Los usuarios de la empresa eléctrica podrán acceder a la plataforma digital, ubicada en el portal institucional www. distriluz.com.pe haciendo clic en el ícono HIDRANDINA y realizar diversas operaciones que permiten mejoras continuas de los procesos y servicios de atención al cliente. CANALES DE ATENCIÓN DE HIDRANDINA Hidrandina brinda los siguientes canales de comunicación para sus usuarios con una atención diaria y disponible las 24 horas del día en tal sentido pueden escribir al correo electrónico: atencionhdna@ distriluz.com.pe; entrar a la página de Facebook/Hidrandina;
OFICINAS
escribir al número de WhatsApp: 948 327 474; llamar a la línea Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible en las tiendas de aplicación respectivas de los dispositivos iOS y Android. En esta emergencia sanitaria Hidrandina ha reforzado el
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
mantenimiento y limpieza de todas sus instalaciones y ha establecido protocolos de salud, con sus trabajadores de campo que conforman las cuadrillas de emergencia además de garantizar la continuidad del fluido eléctrico en esta cuarentena. Imagen: Hidrandina
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
Locales
Yanacocha confirma a dos trabajadores contagiados con covid-19
Columnista invitado Carlos Jaico
Todo tiempo pasado no siempre fue mejor
Raúl Farfán Amat y León, director ejecutivo de Relaciones Externas de Newmont para Sudamérica, informó que durante los controles aleatorios que se hace en los comedores y lugares de trabajo en las operaciones de Yanacocha, dos personas asintomáticas han dado positivo a la prueba rápida de COVID-19. En cuanto se detectó esta situación, activamos todo el protocolo de seguri-
dad, aislamos a las dos personas y los trasladamos hacia un hotel de la ciudad para que cumplan su cuarentena, mientras tanto, se ha enviado las muestras a Lima para que la prueba molecular determine si se trata de casos positivos de COVID-19, precisó. Se ha hecho un mapeo de los posibles contactos de estas personas para que se hagan las pruebas correspondientes
como lo determinan las normas del Ministerio de Salud y los procedimientos que tiene la empresa para emergencias, indicó. El funcionario minero, precisó que, si las pruebas moleculares dan negativo, por seguridad, estos colaboradores no irán a operaciones y deberán cumplir su cuarentena completa. Fuente: Minera Yanacocha.
Aprueban pago de la deuda social, a todos los maestros y trabajadores administrativos, con o sin sentencia judicial CONSEJEROS REGIONALES APRUEBAN PAGO ÍNTEGRO Y COMPLETO DE LA DEUDA SOCIAL, A TODOS LOS MAESTROS Y TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS, CON O SIN SENTENCIA JUDICIAL. En reunión virtual el pleno de Consejeros Regionales de Cajamarca, con 12 votos a favor y 7 abstenciones acaban de aprobar 3 ordenanzas Regionales, planteadas por el magisterio de las 13 provincias, luego de su publicación en el diario oficial el Peruano se convertirán en ley de cumplimiento obligatorio en el departamento de Cajamarca. ORDENANZAS APROBADAS: 1 - Anulación de los procesos administrativos y sanciones a los profesores que acataron las huelgas del 2017 y 2018, así como la devolución de los descuentos. 2 - Suspensión indefinida de la evaluación de desempeño CMYK
docente hasta que se reestructure y rectifique su carácter punitivo. 3 - Pago íntegro y completo de la deuda social, a todos los maestros y trabajadores administrativos, con o sin sentencia judicial. Con el agregado de intereses moratorios y compensatorios. Después de 8 meses de lucha constante por parte del “Comité Ejecutivo De Las Bases Regionales De Los Trabajado-
res De La Educación Región Cajamarca” afiliado a FENATP, el día de hoy ha conseguido dar un paso importantísimo en la conquista de derechos históricos, del magisterio peruano. CONSEJEROS QUE VOTARON A FAVOR: 1. Wincler Delgado Monteza 2. Óscar Sánchez Ruiz 3. Godo Vásquez Becerra 4. Willan Becerra Terrones 5. Jaime Terrones Pardo
6. Samuel Vigo Soriano 7. Ivan Cáceres Vigo 8. Gilberto Regalado Bustamante 9. Martha Martínez 19. Guillermo Espinoza Rodas 11. Renan Carrera Ríos 12. Julio Anchay Santacruz. Si bien es cierto esto no resuelve la problemática magisterial en su conjunto, pero representa, un logro importante para los Maestros de la región Cajamarca.
Con la pandemia del las familias se reencuenCovid-19 haciendo es- tren en sus espacios de tragos a nivel mundial, vida, protegiéndose y la búsqueda de una va- compartiendo en solicuna o la cura se vuelve daridad. incesante. Si bien esta Así, ¿subsisten dudas es la preocupación ac- que proteger la familia tual, otra mayor pare- es importante? O, ¿qué ce ser la necesidad de la educación y civismo rápidamente “volver a son fundamentales? Ese la normalidad”. Sin em- pasado, evidentemente, bargo, eso significaría debe cambiar. Como asumir que todo tiempo también la promesa pasado fue mejor. electoral que unida a Y, ¿de verdad lo fue? la delincuencia, empujó Veamos. Al inicio del nuestros compatriotas estado de emergencia a vivir en asentamiensanitaria el número de tos humanos fuera de camas en las Unidades todo ordenamiento de Cuidados Intensivos territorial, sin servicios no pasaba de cien a ni- básicos que hoy tanta vel nacional. falta hacen. Con un mínimo histó- En ese sentido, el exarico de 1.96% (8-10% cerbado populismo, ve en la OCDE), ese olvi- nacer figuras políticas do ha significado para cuya falta de visión caumuchos, la dolorosa sa hoy la muerte de su diferencia entre vida o población. Como no muerte. De donde, lue- hay mal que por bien go de dos décadas de no venga, la cuarentena crecimiento económico, ha permitido respirar al ¿existe duda alguna que medio ambiente. la salud es un derecho Las mediciones han refundamental prioritario? gistrado los valores más Este desapego por lo bajos de materia particuvital indica igualmente, lada en el aire, alcanzanla sociedad hedonista do la recomendación de y superficial en la que la Organización Mundial estába mos caminando. de la Salud. La “normaTal y como lo describe lidad” significaría volver Zygmunt Bauman, en al caos en el transporte la Modernidad Líqui- y las enfermedades resda, el individualismo y piratorias. la inmediatez, ha hecho Sin duda, porque no hay de nuestra realidad algo futuro en el pasado, este temporal y efímero. Así, es el punto histórico en andábamos recluidos que los cambios sociaen las redes sociales, les deben plantearse construyendo realida- para lograr esa necedes virtuales y paralelas. modernidad. Cajamarca, 09 desaria Noviembre de 2017 En esta prolongada au- Y, fundamentalmente, sencia, surgieron las fa- esta crisis al habernos milias disfuncionales por tocado muy de cerca defecto, al permitir que con la exposición cotila telerrealidad se ocupe diana a la muerte, ¿no de la educación de sus sería este el momento hijos. De manera anec- de ser mejores seres dótica, el aislamiento humanos? Seguro que Cajamarca, 02 de que agostosí.de 2018 social ha permitido CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
Autoridades locales y comerciantes acuerdan ampliar la atención en el mercadillo de lunes a viernes TAMBIÉN ACORDARON AGUDIZAR LAS MEDIDAS SANITARIAS Y APLICAR “PICO Y PLACA” POR GÉNERO. Nuevamente la concertación entre autoridades locales y comerciantes formales e informales “Del Mercadillo” de Cajamarca dio resultado, esta vez acordaron ampliar los días de atención en este centro de abastos que provee de alimentos y productos de primera necesidad a más del 60% de la población cajamarquina. De este modo el mercadillo atenderá de lunes a viernes de 6 de la mañana a 2 de la tarde, manteniendo la diferenciación de género para el ingreso a dicho espacio, siendo los lunes, miércoles y
viernes día de ingreso para mujeres, mientras que los martes y jueves sólo podrán ingresar varones. “De este modo evitaremos que vayan al mercado familias completas” señalaron los comerciantes del mercadillo. El objetivo de este acuerdo es contribuir con la reactivación económica de miles de comerciantes que se han visto perjudicados con el cierre temporal de sus tiendas y puestos de venta, y al mismo tiempo ampliar los días de atención para distribuir la asistencia evitando aglomeraciones. Otro de los acuerdos asumidos fue que los propios comerciantes formales e informales, se responsabilicen de hacer cumplir las medidas de bioseguridad
como el distanciamiento social, el uso correcto de la mascarilla y la desinfección
Funcionarios de la Contraloría reducen sueldos para apoyar emergencia por el COVID-19
Convencidos de la importancia de la solidaridad entre los peruanos en este momento difícil para el país, y en el marco del reciente pronunciamiento de los organismos autónomos, más de 140 directivos y funcionarios de la Contraloría General voluntariamente decidieron autorizar un descuento temporal de
sus remuneraciones y donar lo recaudado para atender urgentes necesidades de pacientes afectados con la COVID-19. La reducción voluntaria de los sueldos de los directivos y funcionarios de la Contraloría se concretará en junio, julio y agosto del 2020 y el monto del descuento será el equiva-
lente será de entre 10% y 20%, de acuerdo a sus categorías y niveles remunerativos. La Contraloría General de la República reitera, en esta pandemia, su profundo compromiso de seguir trabajando por un adecuado uso de los recursos públicos en beneficio de todos los peruanos. Fuente: Contraloria.
MPC entregó canastas de víveres a estibadores de los principales mercados Más de 130 estibadores de los tradicionales mercados, fueron beneficiados con canastas de víveres en una jornada llevada a cabo por la gerencia de Desarrollo Social de la MPC, en el local del frigorífico municipal. “este sector se vio afectado por la difícil situación que estamos atravesando, con la cuarentena impuesta por CMYK
el gobierno central. Con esta bolsa de víveres esperamos poder ayudarlos en algo” señaló Efraín Guado, gerente de Desarrollo Social de la comuna cajamarquina. La jornada de entrega de estas canastas donadas por la compañía Quavii, a gestión del alcalde Andrés Villar Narro, llego a 135 cajamarquinos dedicados a esta noble actividad, quienes
agradecieron por el gesto. Anteriormente se ha entregado la ayuda de canastas con el apoyo de diferentes empresas a asociaciones entre ellas la de lustrabotas, vendedores de cítricos, emoliente, invidentes y a las rondas urbanas y campesinas, sectores incluidos dentro de la población más vulnerable, ante la pandemia de la Covid_19.
constante; de hecho, ellos mismos se encargarán de disponer bandejas de desin-
fección de calzado en cada cuadra. La reunión que se desarrolló
en el auditorio central de la MPC, fue encabezada por el alcalde, Andrés Villar Narro,
Corpus Christi en Cajamarca en pleno estado de emergencia por pandemia de Coronavirus Por las diferentes calles de la ciudad de Cajamarca recorrió la procesión de Corpus Christi, la que fue acompañada por efectivos de la PNP, Serenazgo. Corpus Christi, que en latín significa ‘cuerpo de Cristo’, es una fiesta de la Iglesia católica para celebrar la presencia de Cristo en la eucaristía. El objeto de esta fiesta es recordar la institución de la eucaristía, que tuvo lugar el Jueves Santo, durante la última cena, cuando Jesucristo convirtió el pan y el vino en su cuerpo y sangre, e invitó a los apóstoles a comulgar con él.
Como tal, el Corpus Christi es celebrado sesenta días después del Domingo de Resurrección, el jueves siguiente
a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que tiene lugar el domingo posterior a Pentecostés
Intervienen a personas que trataban de evadir el control policial hacía Cajamarca Personal PNP de la Unidad de Servicios Especiales de Cajamarca, al realizar patrullaje en conjunto con Personal PNP de carreteras Guadalupe, con la finalidad de verificar y controlar por los diferentes centros poblados de Tembladera y poder identificar a personas que puedan evadir el control policial del puesto de control de Ventanillas. Intervinieron en la altura de la curva del centro poblado del Mango a la persona de AGUAYO FLORIAN Edgar, mismo que se encontraba a cargo de cuatro (04) vehículos menores sin
placas de rodaje, teniendo a bordo a catorce (14) personas varadas que habían evadido el control policial por la zona de Tolon, habiendo cobrado la suma de Noventa Soles por persona para ayudarlos cruzar el río camino a la carretera con dirección a Cajamarca. Por lo que fueron conducidas al puesto de control de Ventanillas y el intervenido fue puesto a disposición de la comisaría de Tembladera por ser infractor a los Decretos Supremos dados por el Gobierno. Asimismo los vehículos fueron
conducidos al depósito municipal de Ventanillas para posteriormente ser infraccionados por personal de Transporte. CMYK
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
El Cumbe 5
9 meses de prisión para sujeto que mató a mujer y su bebe
Regionales
ADER MICAEL TAMAYO ACOSTA, SE LO CULPA DE DISPARAR CON UNA ESCOPETA Y CAUSAR MUERTE INSTANTÁNEA. El Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Emergencia de la provincia de Cajabamba, César Salaverry Pajares, declaró fundado el pedido de prisión preventiva presentado por el Ministerio Público en contra de Ader Micael Tamayo Acosta (33), acusado de disparar a Silvia Sánchez Polo y su menor hija de iniciales U.S.I.L. con una escopeta y causarles la muerte instantáneamente en el Centro Poblado El Tingo – Santa Rosa
del distrito de Sitacocha - Cajabamba. La fiscal provincial Dalia Cárdenas, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, sustentó durante la audiencia, realizada el día de hoy por la tarde en la sede judicial de Cajabamba, el requerimiento de la referida medida por el presunto delito de homicidio calificado y tenencia ilegal de armas de fuego, en agravio de Silvia Sánchez Polo, la menor de iniciales U.S.I.L. y el Estado Peruano – Ministerio del Interior. En audiencia, la fiscal presentó ante el Juez César Salaverry, los principales elementos de convicción que vinculan al im-
putado con el hecho delictivo: acta de arresto ciudadano, acta de levantamiento de cadáver, protocolo de necropsia y declaraciones testimoniales en las que se indican al acusado como autor del hecho delictivo. En plena audiencia Ader Tamayo, aceptó los cargos, y solamente se espera continuar con los trámites de la investigación a fin de arribar a una posible sentencia. El crimen ocurrió en plena Emergencia Nacional, el pasado domingo 7 de junio, a horas 8.00 a.m., en el caserío El Tingo – Santa Rosa del distrito de Sitacocha. Luego que, Ader Tamayo, vio pasar por el frontis de su domicilio a Silvia Sánchez con su menor hija, ante lo cual apuntó y disparó con una escopeta a las dos; impactándole a la mujer en la cara (región inframandibular), y a la menor en la cabeza, muriendo ambas instantáneamente. Oficina de Imag. Institucional
Estafa del agente del Banco de la nación de la púcara en tiempos de coronavirus La señora Neida Irigoín Bustamante, denunció que su madre Florencia Bustamante Coronel, habría sido estafada con el bono de 760 soles, porque el dinero desapareció de su cuenta del Agente del Banco de la Nación de La Púcara. Señaló que su madre resultó beneficiada con el bono, por lo que acudió al Agente para hacer el retiro el lunes 1 de junio. Sin embargo, la responsable de esta oficina le pidió su DNI, tarjeta y la clave y tras realizar la operación bancaria le comunicó que no le ha salido dicha bonificación. Ante estos hechos, la humilde mujer, junto a su hija, retornó al siguiente día al Agente del Banco de la Nación, encontrando una respuesta negativa de la responsable de dicho canal de atención. No contentos con ello, decidieron ir al Banco de la Nación sede Tacabamba, encontrándose con la sorpresa que el bono de 760 soles fue retirado el lunes 1 de junio, eviden-
ciando la estafa registrada en el Agente del Centro Poblado La Púcara. Indignados con lo sucedido, dieron parte a las autoridades de dicha jurisdicción, y tras someterse a un debate con participación de las Rondas Campesinas, la encargada del Agente del Banco de la Nación, se habría comprometido hacer la devolución de los 760 soles; sin embargo, en medio de circunstancias no tan claras, decidiría hacer el depósito del dinero a cuenta de la
señora Florencia Bustamante Coronel. Su hija, indicó que el caso será denunciado ante la Fiscalía para que se investigue y se sancione con todo el peso de la ley a los implicados en este ilícito. Trascendió que el Agente del Banco de la Nación del Centro Poblado La Púcara estaría cobrando comisiones hasta 20 soles de las pensiones a beneficiarios de programas sociales y bonos. Fuente: Periódico_Chota
San Ignacio: cierran temporalmente el mercado central por posibles caEn Chota realizará jornada de sos de covid-19
Personal Policial de la comisaria de San Ignacio, del Frente Policial Cajamarca, en coordinación con el personal de la Red de Salud y personal de la
Municipalidad provincial de San Ignacio, toman la decisión de cerrar temporalmente el mercado de abastos, por motivos de casos positivos
de COVID-19, para que de esa manera se evite el contagio y propagación del COVID-19. Finalmente exhortaron a la población y comerciantes a cumplir con el aislamiento social obligatorio, y cumpliendo en todo momento los protocolos sanitarios relacionado al distanciamiento obligatorio y el uso correcto de la mascarilla de bioseguridad. (Comunicaciones PNP )
Campaña “Cajabamba solidaria, ellos nos necesitan” La Sociedad de Beneficencia y la Municipalidad Provincial de Cajabamba estarán desarrollando la campaña “Cajabamba solidaria, ellos nos necesitan”, con la finalidad de recolectar víveres y alimentos no perecibles para personas con discapacidad y bajos recursos, niños con desnutrición crónica o anemia, asilo de ancianos y rondas campesinas. La recolección se estará desarrollando del 15 al 22 de junio del presente año y los interesados puedes dejar sus donativos en las instalaciones de la Beneficencia (Jr. Alfonso Ugarte N°680). También se tiene programado realizar la recolección en los diferentes barrios y caseríos CMYK
del casco urbano del distrito de Cajabamba. La programación se estará lanzando por
donación de sangre
El responsable del Banco de Sangre del hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota, Juan Ticlla Vásquez, mencionó que organizan una jornada de donación voluntaria de sangre. La actividad será mañana 13 de junio, en el nosocomio chotano, de 8 de la mañana a una de la tarde. La actividad pretende abastecer el Banco de Sangre de Chota, que actualmente cuenta solo una Unidad, y contar con la dotación necesaria de
sangre ante cualquier emergencia o imprevisto. “Realizamos esta mini campaña, porque el 14 de junio se celebra el Dia Mundial del Donante de Sangre. Pedimos a los ciudadanos su colaboración, para salvar vidas. También les pedimos que no tengan miedo, porque el área en la que se realizará la actividad está aislada. Igualmente, coordinamos para que se den todas las medidas de prevención ante la pande-
mia”, mencionó el médico del hospital. Asimismo, apuntó que la meta, durante la jornada, es obtener 15 unidades de sangre. “La donación de sangre voluntaria contribuye a crear una sociedad más saludable. La persona que dona sangre adquiere estilos de vida más saludables. Asimismo, el paciente que lo recibe se siente agradecido. Donar sangres es salvar Fuente: radio santa Mónica
nuestro Fanpage y los diferentes medios locales Fuente;: MPC CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
Especial
No le soluciones todo: las dificultades preparan a tu hijo para hacerle frente a la vida LAS DIFICULTADES DE LA VIDA SON NECESARIAS PARA QUE TUS HIJOS PUEDAN SER VALIENTES, PERSEVERANTES Y ENFRENTARSE A LOS RETOS EN EL CAMINO. Por: Erika Patricia Otero
C
uando una persona decide tener hijos, puede que no esté pensando en todos los retos que este rol trae consigo. Yo no tengo hijos, me hubiera gustado tener uno; sin embargo, siempre pensé que ser madre implica mucho más que solo querer serlo. La maternidad involucra además de sacrificios y entrega, la capacidad de proveer a los hijos estabilidad mental, emocional y económica. Yo tenía muchas de esas cualidades, pero mi situación monetaria por muchos años fue más que precaria. Sé lo que es crecer en un hogar con muchas limitaciones económicas. Como niña, me daba cuenta de los retos que mis padres atravesaban para superar el día a día. En mi adolescencia, tras la separación de mis padres, las cosas no mejoraron. Cada día pensaba en cómo poder ayudar a mi madre. Yo, una niña de 12 años pensando en todos los problemas que habían en casa, mi vida era un caos. Esa fue la mayor razón por la que decidí no tener un hijo, no iba a hacer que él o ella pasaran por lo que tuve que vivir yo. En lo que a mí respecta, un hijo merece una vida mejor de la que tuve, si no puedo dársela, no lo traeré a este mundo a pasar dificultades. El gran error de los padres: creer que los hijos no se dan cuenta de nada Los niños son seres maravillosos. Un niño puede adaptarse a los cambios con una facilidad abismal; tanto, que si te mudas de país, pronto aprenderá ese idioma. Es posible incluso que haga amistades más pronto de lo que tú lo harías. De la misma manera que los niños se adaptan a los cambios, también se les debe CMYK
hablar de las dificultades de la vida, pero muchos progenitores prefieren tapar el sol con un dedo. La situación es que los padres se empeñan en creer que sus hijos no se dan cuenta de sus dificultades, pero están muy equivocados. Sí, los niños son inmaduros mentalmente hablando. El mundo adulto puede ser muy complejo para ellos, pero los problemas que te afectan a ti, también los daña a ellos. Es por esa razón que los padres deben aprender a hablar con los niños sobre las dificultades de la vida. Cómo le puedes enseñar a tus hijos sobre las dificultades de la vida Primero y principal es no mentirles. Cuando le mientes a tus hijos pueda que te crean, pero si en algún momento se dan cuenta de la verdad, entonces van a aprender a mentir e incluso van a juzgarte duramente por el engaño. Segundo, explícales de manera simple el problema o la dificultad por la que están pasando. Supongamos que
estén a punto de vender cambiar de casa porque ya no pueden pagar la renta; pues eso, solo dile que están pasando por problemas de dinero y que el cambio será por un tiempo. Tercero, no te desquites con ellos. Muchas personas suelen perder el control cuando están desbordados por las dificultades. No está nada mal desahogar la frustración; lo que no es correcto, es gritar a los hijos o ignorarlos al estar enfocados en los problemas. Si lo haces, les estás enseñando lo que ellos «tendrían que hacer con sus chiquillos». Cuarto, mantente positivo. Puede ser todo un reto mantener una buena actitud en momentos de dificultad. Aún así, cuando lo haces, puedes pensar mejor y tener paciencia para enfrentar el problema. Es vital que puedas hacer estas cosas. La razón es que tus hijos aprenden de ti y van a replicar esos comportamientos con los demás. Enséñale a tus hijos a ser resilientes Este es quizás lo mejor que
podrás enseñarles a lo largo de sus pequeñas vidas. Para empezar, la resiliencia es la capacidad que puede llegar a desarrollar cualquier persona para hacerle frente a las dificultades. Cuando una persona se convierte en alguien resiliente, es capaz de mantener una buena actitud en el periodo de dificultad. También se hace capaz de superar los problemas y transformarlos en oportunidades. Cuando los padres pasan por problemas, lo que primero quieren hacer es a proteger a los hijos. Protegerlos es la respuesta instintiva para evitarle sufrimiento. Sin embargo, permitir que se den cuenta de lo que está viviendo la familia, les ayudará a tener un contacto real con la vida. Cuando un niño aprende desde pequeño a tener calma, buen ánimo y paciencia, será más fuerte emocionalmente hablando. Además de esto, estará más capacitado para responder a los problemas típicos de la adolescencia y adultez; de esta manera, su vida será mucho más plena. Una fábula sobre la impor-
tancia de permitir a los niños que se enfrenten a los problemas La historia cuenta que un hombre encontró en su jardín un capullo de mariposa. Curioso por ver cómo salía de este, la llevó a su casa para ver el proceso. El día que la mariposa comenzó a salir de su capullo, el hombre vio un orificio pequeño en este. Entonces, observó por horas la lucha de la mariposa por salir. Vio que ella luchaba por salir a través del pequeño agujero, hasta que llegó un momento en el que pareció que ya no iba a luchar más. Fue entonces cuando él, sintiendo lástima por la mariposa, decidió ayudarla. Agarró una tijera y cortó un poco el agujero para que ella pudiera salir por este, y eso ocurrió. Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas. El hombre continuó mirando a la espera de que las alas se desdoblaran y crecieran lo suficiente para soportar su cuerpo. Nada de eso ocu-
rrió, la mariposa solo podía arrastrarse en círculos con su cuerpo hinchado y sus alas dobladas. Jamás logró volar. Lo que ocurrió fue que el hombre, en su bondad y afán no comprendió que ese agujero pequeño y el esfuerzo de la mariposa por salir por este, eran parte natural del proceso que forzaba fluidos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas. Esto permite que las alas alcancen el tamaño y fortaleza necesarios para volar. Al facilitarle las cosas a la mariposa, lo que hizo fue que la privó de su desarrollo y crecimiento normal. La enseñanza es que si se nos permite progresar en todo sin obstáculos, nos convertimos en seres incapaces de enfrentar la vida. Las dificultades de la vida son necesarias para hacernos valientes, perseverantes, fuertes y capaces de enfrentarla. Ve a tu hijo como esa mariposa y permítele que crezca. Protégelo, pero dale las herramientas para que se pueda enfrentar a la vida. Es la única manera de ayudarlo a prepararse para la vida. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Gestor corporativo Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de:
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
GESTOR CORPORATIVO REQUISITOS MÍNIMOS: *Tener 22 años o más. *Tener excelentes habilidades de comunicación. *Tener experiencia en la venta de productos Telcom. *Contactar proactivamente a clientes potenciales
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
*DISPONIBILIDAD A TRABAJAR. FUNCIONES MÍNIMOS: *Enviar su plan semanal de visitas a su supervisor asignado. *Reportar semanalmente los resultados de las reuniones con sus clientes. Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 12/06/2020 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
Pronabec otorgará 100 becas a talentos del deporte escolar • LA INSCRIPCIÓN, QUE ES VIRTUAL Y GRATUITA, FINALIZA ESTE 26 DE JUNIO. Los jóvenes peruanos que destacaron en alguna de las tres últimas ediciones de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales podrán acceder a una de las 100 becas para estudios superiores en universidades o institutos que brinda el concurso Beca Deporte Escolar. Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. La subvención cubrirá los costos de la carrera universitaria o técnica (matrícula y pensiones de estudio), útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), materiales de estudio y/o uniformes (cuando corresponda), una laptop, subvención de implementos deportivos, entre otros. Además, la beca podrá extenderse hasta un semestre académico, a fin de asegurar que los ganadores continúen con la práctica de una disciplina de-
portiva durante sus estudios. “Con esta beca no solo se reconoce el talento de los jóvenes que practican una disciplina deportiva, sino también se priorizan los estudios superiores relacionados al deporte, de forma que los postulantes que elijan esas carreras tendrán más posibilidades de ser uno de los ganadores”, señaló Ana Núñez, directora de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec. Sobre la inscripción Beca Deporte Escolar está dirigida a los talentos egresados de secundaria de instituciones educativas públicas y privadas, que participaron en las ediciones 2017, 2018 o 2019 de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, en la etapa macroregional o nacional. Los interesados en inscribirse a la convocatoria deberán acreditar alto rendimiento académico en los últimos años de secundaria (entendido como medio superior). Los egresados de instituciones educativas privadas tendrán
que acreditar la condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). El proceso de inscripción es virtual y se realizará hasta el 26 de junio a través del Módulo de Inscripción habilitado en la página https://www. pronabec.gob.pe/beca-deporte-escolar-2020/. Sobre la postulación Tras la inscripción, los talentos declarados inscritos aptos
podrán postular de manera electrónica a la beca. Para ello, deberán cumplir con los siguientes requisitos: • Haber ingresado a una Institución de Educación Superior (IES), sede y carrera elegible o encontrarse estudiando en una IES, sede y carrera elegible a partir del 2019. La lista completa se encuentra en https://www.pronabec.gob. pe/becas-ies-y-carreras-elegibles/. • Haber culminado la Educación Básica Regular (EBR) o la
Educación Básica Alternativa (EBA). • Completar los formatos generados por el Módulo de Postulación. Condiciones priorizadas Se asignará puntaje adicional a quienes acrediten alguna de las siguientes condiciones priorizadas: pobreza o pobreza extrema, pertenecer a una comunidad nativa amazónica, campesina o población afroperuana, estar en el registro de víctima de la violencia ocurrida en el país durante
Actualidad
1980-2000, haber terminado la secundaria en una institución educativa de los distritos del ámbito de influencia del Vraem o del Huallaga, tener alguna discapacidad y ser voluntario y bombero o hijo de bombero. Para más información, revisar las bases en https://www. pronabec.gob.pe/beca-deporte-escolar-2020/. También pueden llamar a los teléfonos 0800-00018 y 612-8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.
Aspec propone suspender pago de membresía en las tarjetas de crédito El pago de la comisión por membresía de las tarjetas de crédito debería suspenderse o postergarse hasta el próximo año debido al impacto de la pandemia que afecta la actividad económica del país, señaló hoy el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres. Indicó que su Asociación recibe reclamos sobre el cobro de estas comisiones en medio de la situación de emergencia nacional. Refirió que si bien la membresía es una comisión autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y por la regulación vigente, “resulta absolutamente censurable” que en medio de esta situación de emergencia, algunas entidades financieras pretendan cobrarla. “Se requiere, por ejemplo en este caso particular, que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emita una norma en virtud de la cual se prohíba el cobro de la membresía o en todo caso, se postergue el cobro hasta el próximo año”, dijo en AnCMYK
dina Canal Online. Asimismo, indicó que Aspec desde antes de la pandemia ha estado en desacuerdo con el pago de la membresía en las tarjetas de crédito, porque debe ser por única vez y no año tras año. Refirió que hay bancos que no cobran la membresía a cambio que se consuma al menos una vez al mes con la tarjeta. “Pero en esta situación, miles de personas han dejado de salir a comprar”, enfatizó Crisólogo Cáceres. Las entidades bancarias en el sistema financiero son: el Banco Continental, Banco de Comercio, Banco de Crédito del Perú, Banco Financiero, Banco Interamericano de Finanzas, Scotiabank, Citibank, Interbank, Mibanco y Banco GNB. Participan también en el sistema peruano el Banco
Falabella, Banco Santander, Banco Ripley, Banco Azteca y Banco ICBC. Bancos lideran reclamos de consumidores Por otra parte, señaló que el 33% de los reclamos de los consumidores durante esta pandemia está referido a los productos y servicios financieros, seguido de los servicios públicos como las telecomunicaciones, electricidad y otros sectores. Indicó que este porcentaje es similar al que se presentaba antes del inicio de la cuarentena. “En esta época de pandemia, estamos viendo que las empresas prestadoras de estos servicios han venido haciendo todo lo posible para cobrar y cobrar, desconociendo la situación de desempleo generalizado que existe en el país”, puntualizó.
CMYK
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
El Cumbe 9
Caso Cuellos Blancos: hoy se realizará audiencia de cese de prisión preventiva de Walter Ríos
Nacionales
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria programó para hoy viernes 12 de junio la audiencia en la que se evaluará el pedido de cese de prisión preventiva que cumple el exjuez Walter Ríos Montalvo en el marco de la investigación que se le sigue por el Caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. La sesión se realizará a las 9 a.m. a través de videoconferencia, según el documento firmado por el juez Hugo Núñez Julca, titular de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia. Además, se requiere “la presencia virtual obligatoria del representante del Ministerio Público, del imputado y su defensa técnica”; sin embargo, especifica que de haber problemas de conexión con el centro penitenciario donde se encuentra recluido Walter Ríos “se prescindirá”
de su participación. El miércoles el expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos Montalvo, afirmó ante el Ministerio Público que la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto” empezó sus operaciones desde el año 2001 y que con el transcurrir del tiempo se fue consolidando.
Su testimonio lo dio en el marco de la colaboración eficaz que realiza desde el año pasado. Asimismo, ha señalado que la organización no tenía diversas estructuras. Sin embargo, según la fiscalía “Los Cuellos Blancos del Puerto” estaba integrado por diferentes redes, teoría aceptada por el Poder Judicial al momento
de dictar las prisiones preventivas de diversos investigados en este caso. Ríos Montalvo ha solicitado al Poder Judicial ser excarcelado del penal Ancón I, donde cumple prisión preventiva. Su defensa ha propuesto la variación de esta medida restrictiva por la comparecencia restringida o el arresto domiciliario.
Tribunal Constitucional evaluará hábeas corpus de Antauro Humala en tercera audiencia remota El pleno del Tribunal Constitucional (TC) llevará a cabo su tercera audiencia remota el miércoles 17 de junio, y tiene programada en su agenda la vista de doce procesos, entre ellos el hábeas corpus presentado por Antauro Humala, quien busca ser trasladado a un hospital tras haber sido contagiado por coronavirus (COVID-19). El recurso que fue recibido formalmente por el tribunal el 12 de mayo tendrá como ponente al magistrado Augusto Ferrero Costa, y será debatido entre todo el pleno. Cabe recordar que la defensa legal de Antauro Humala presentó el hábeas corpus luego que miembros de la bancada de Unión por el Perú aseguraran que el preso por el caso Andahuaylazo había dado positivo para COVID-19.
La presidenta del TC, Marianella Ledesma, informó que se había decidido tramitar con prioridad todos los casos de hábeas corpus que tuvieran alguna relación con personas afectadas por coronavirus. “El impacto de la pandemia de COVID-19 también nos obliga a tratar con prioridad cualquier recurso vinculado a este tema, pues la vida y la salud de las personas son urgentes”, sostuvo la magistrada. Además del caso de Antauro Humala, se evaluarán otros diez hábeas corpus y un proceso de inconstitucionalidad, todos provenientes de Huaura, Ica, Lima, Piura y Santa. Los casos que serán debatidos han sido codificados como N° 01092-2017-HC (Lima Este), N° 01206-2017-
HC (Lima), N° 04072-2017HC (Santa), N° 00146-2018HC (Ica), N° 03029-2018-HC (Lima), N° 04413-2018-HC (Lima), N° 04716-2018-HC (Huaura), N° 04742-2018HC (Lima), N° 00019-2019-AI (Cusco), N° 00680-2020-HC (Piura), N° 01027-2020-HC (Cusco) y N° 01134-2020-HC (Ventanilla-Lima). La sesión comenzará a las
9:30 y se llevará a cabo, como las últimas dos oportunidades, por videoconferencia con la participación de todo el pleno presidido por Ledesma e integrado por Augusto Ferrero Costa (Vicepresidente), Manuel Miranda Canales, Ernesto Blume Fortini, Carlos Ramos Núñez, José Luis Sardón de Taboada y Eloy Espinosa-Saldaña Barrera.
Congresista Roel recibió expedientes lacrados de la Subcomisión de Acusaciones El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, Luis Roel Alva (Acción Popular) recibió los expedientes lacrados de más de 100 casos pendientes de resolver que fueron heredados de la gestión del CMYK
Parlamento anterior. “Hemos recibido el acervo documentario y los expedientes lacrados de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Son mas de 100 casos”, precisó. El parlamentario indicó que ya se encuentra trabajando
para procesar la información con la cautela y precaución que el cargo obliga. De igual forma, indicó que el equipo técnico de la Subcomisión también está trabajando la documentación administrativa, logística y técnica, para iniciar las
sesiones de trabajo lo más pronto posible. Entre los casos pendientes de este grupo de trabajo se encuentran las denuncias contra los fiscales supremos Pedro Chávarry, Víctor Raúl Rodríguez Monteza y Jaime Alcides Velarde.
Presupuesto 2021 priorizará salud, educación y consolidación de reactivación económica
El proyecto de presupuesto para el 2021 tendrá como prioridad los sectores salud y educación, adelantó hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, durante una reunión con el Consejo de la Prensa Peruana y de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión. Según remarcó, la formulación del presupuesto para el próximo año tiene que dar un mensaje bastante claro. “El proyecto, que se presentará el 30 de agosto, establecerá como prioridades los sectores de salud, educación y las acciones que se necesitarán para consolidar la reactivación económica”, manifestó. Asimismo, anunció que se fortalecerá la transparencia del programa Reactiva Perú, impulsado junto con del Banco Central de Reserva, que a la fecha ha permitido créditos por 27,000 millones de soles. “En este programa interviene el Gobierno como garante y se está disponiendo de recursos públicos. En esa línea, es necesario exigir la transparencia en el uso de estos fondos”, añadió. El encuentro de hoy permitió plantear iniciativas y recoger observaciones para la etapa de la nueva convivencia. Zeballos informó, en ese sentido, que la inmovilización social obligatoria de los domingos está en evaluación, en atención a los informes técnicos de los ministerios de Salud, Interior
y Defensa. De igual forma, indicó que se iniciará en las próximas semanas la distribución de canastas alimentarias en 23 distritos de Lima, las cuales serán dirigidas a familias en extrema pobreza. “Esta nueva entrega empezará de forma gradual, se replicará en las provincias y estamos coordinando con instituciones públicas y privadas para que se impulse de manera conjunta”, dijo. Finalmente, destacó el rol desempeñado por los periodistas durante la crisis sanitaria. “Así como reconocemos la labor del personal de la salud pública, policial y militar, los hombres de prensa han cumplido un trabajo importante reportando lo acontecido. Desde el Gobierno, valoramos mucho ese trabajo”, concluyó. En el encuentro participaron los ministros de Salud, Víctor Zamora; de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres; de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, y de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda. También estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, José Antonio Miro Quesada, y el director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, Rodrigo Zimmermann, así como los integrantes de sus respectivos consejos directivos.
También figuran las denuncias contra los exmiembros del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Guido Águila Grados, Julio Gutiérrez Pebe, Sergio Noguera Ramos, Iván Noguera Ramos y Orlando Velásquez Benites, además de la denuncia contra el vocal supremo César Hinostroza Pariachi. A ellos se suman los casos contra los exparlamentarios
del Congreso disuelto Moisés Mamani, Daniel Salaverry, Héctor Becerril, Carlos Bruce, Javier Velásquez Quesquén y Roberto Vieira, entre otros. La semana pasada, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó la conformación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la cual estará conformada por 19 legisladores. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
LO BUENO DE ESTAR SOLTERO ¿Qué es lo bueno de estar soltero? - Que no tienes que borrar ningún mensaje...
Natalia Salas
Notas del espectáculo
La actriz Natalia Salas confirmó que ya no pertenece al programa ‘América Hoy’ debido a la pandemia del coronavirus y contó detalles de cómo se dio su salida de la conducción del espacio. Finalmente, indicó que no volvería al programa dado que su personalidad no va a corde con el nuevo formato del espacio que se ha adaptado a la coyuntura del coronavirus. Con el tema de la pandemia no se podía tener a todo el equipo completo. Entonces nos dijeron que no nos podían seguir pagando. Es una situación incierta, pero yo ya no creo que vuelva, porque el programa tiene otro corte y mi personalidad no encaja por ahora”,
Johanna San Miguel: “Lo primero que haré cuando termine todo esto, será abrazar a mi madre” Johanna San Miguel es una de las actrices más queridas en todo el Perú. Ella comenzó su carrera en la actuación en 1984, pero sería hasta 1997 que se robaría el corazón de miles de peruanos con su icónico y extravagante personaje en Pataclaún llamado Queca. a actriz conversó con diario Correo sobre su regreso como jurado en Yo Soy, programa que será transmitido este sábado a las 10 de la noche. “Estamos muy entusiasmados y muy a la expectativa, ya que estas son grandes batallas, una temporada especial. Va a haber mucha emoción y, sobre todo, muchas sorpresas (…) me conmuevo de-
Tips:
atenuar las arrugas de la piel, pero recuerda que es un proceso que requiere un constante uso y, sobre todo, una correcta limpieza facial. Puedes aplicarla directamente en el cuello, la frente, los labios y alrededor de los ojos con delicados movimientos circulares. También puedes mezclar una o dos cápsulas con un plátano maduro para crear una mascarilla a base de vitamina E.
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.
reto, volviendo como uno de los grandes jurados de Yo Soy. Yo amo mi trabajo, y quiero hacer las cosas, pero con las medidas de seguridad necesarias (…) de-
finitivamente nos debemos al público, es para ellos que trabajamos, para que ellos tengan un momento de entretenimiento”, expresó la actriz
Aplica correctamente la vitamina E y tendrás una crema natural antiedad
Una cápsula de vitamina E puede convertirse en el mejor complemento del cuidado de nuestra piel si lo empleamos de forma correcta. La razón es muy sencilla: gracias a sus múltiples nutrientes nos ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro de la dermis. Crema para prevenir las arrugas Gracias a los beneficios de la cápsula de vitamina E conseguiremos CMYK
masiado al ver mucho talento en escenario, este nuevo formato será como ir a un concierto, algo que ya no estamos viendo mucho por la cuarentena”, comentó la actriz. Luego continuó con: “Con respecto a las medidas de seguridad que se está tomando, yo estoy tranquila, Rayo en la Botella y Latina están cumpliendo todos los protocolos en regla”. Ante esta pandemia, muchos programas de TV han modificado sus formatos, ya que algunos personajes del espectáculo están conduciendo desde sus casas y otros van al set respetando el distanciamiento social. En este caso, Johanna San Miguel aceptó este
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
Crema para el contorno de ojos Esta parte del rostro suele ser una de las más sensibles ante la constante exposición a los rayos solares. Por ello es muy importante mantenerla siempre hidratada con cremas y mascarillas naturales. Abre una de las cápsulas y embadurna el contorno de tus ojos poco a poco mientras vas realizando suaves masajes para que tu piel absorba
todos los beneficios de este producto. Al día siguiente notarás tu piel mucho más suave y tersa.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
Renato Tapia: Feyenoord despidió oficialmente al volante peruano Mediante su cuenta oficial de Twitter, el club Feyenoord hizo el anuncio oficial de la salida de Renato Tapia al término de su contrato. Con el mensaje “Gracias Renato”, el cuadro de Rotterdam le dice adiós a uno de sus jugadores que más años compartió en el plantel del primer equipo. Como parte de este anuncio, el club decidió hacerle su última entrevista en el mismo estadio de Feyenoord. En ella, el peruano se mostró más que agradecido con el club por todo lo que le brindaron para llegar a lo más alto en el fútbol profesional de Países Bajos. Ha sido un gran viaje en los Países Bajos. Crecí aquí y continúo con un buen
sentimiento. Jugar en De Kuip siempre fue genial, definitivamente lo extrañaré. Al igual que los chicos que he conocido por un tiempo. Será extraño no estar con ellos en un solo campo y en el mismo vestidor. La despedida se va a poner emotiva, aunque sé que los volveré a ver. ¿Qué depara el futuro? Veremos”, fueron las declaraciones de Renato Tapia en dicha entrevista a Feyenoord. Renato Tapia anunció semanas atrás que será jugador libre a partir del 1 de julio, por lo que ha estado recibiendo propuestas en diversos clubes del ‘Viejo Continente’. Justamente, medios internacionales
anunciaron que ya tiene todo acordado con el Celta de Vigo de España, pero que no se hará el anuncio oficial hasta la fecha respectiva. En otras informaciones, el
mismo Juan Carlos Oblitas indicó que sigue recibiendo varias ofertas por lo que su futuro aún es incierto, en el sentido de a qué club llegaría.
¿Reimond Manco podrá fichar por otro equipo y disputar el Torneo Apertura?
El último miércoles, Reimond Manco comunicó su salida oficial con Binacional, club al que llegó en la presente temporada pero que lamentablemente, según asegura el propio jugador, existieron muchos factores directamente de la dirigencia que provocaron su inmediata salida en apenas seis jornadas
de la Liga 1. En esa línea, la gran preocupación del jugador estará en poder fichar por un nuevo equipo, de cara a la reanudación de actividades. ¿Qué tan rápido está de darse tal y como lo tiene pensado el atacante? En declaraciones con Radio Ovación, el asesor legal de la
Agremiación de Futbolistas, Jhonny Baldovino, aseguró que el volante ya podrá firmar por otra institución, sin embargo, esto no implicaría que pueda jugar el Torneo Apertura. “Lo que están pidiendo muchos clubes a la Federación Peruana de Fútbol es eliminar el tema de la prohibición de vestir dos camisetas en un mismo torneo, es decir que no podría jugar el Apertura por otro equipo pero los clubes han presentado una solicitud para eliminar eso. Si lo eliminan, cualquier jugador que quede libre podrá jugar por otro”, expresó el asesor legal. Asimismo, Baldovino se refirió a la situación que atraviesa el plantel del ‘Poderoso del Sur’,
que hace poco pidió la intervención de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). “Nosotros hemos estado con la gente de Binacional desde que comenzaron los problemas cuando empezó la cuarentena. En su momento el club al ver que no se ponían de acuerdo decidió ofrecerle vacaciones adelantadas y ellos aceptaron esa propuesta”, precisó. Como se sabe, Reimond Manco llegó esta temporada a Binacional procedente de Sport Boys del Callao, no obstante, no logró llegar a un acuerdo económico –durante la pandemia- con el club de Puno, haciendo que su paciencia llegue a un límite y decida por desvincularse.
Romero: “Pedimos a las autoridades que nos llamen a los entendidos” Oscar Romero, presidente de la ADFP, pidió a las autoridades que llamen a los clubes y a los entendidos para el regreso del fútbol. “Yo convocaría desde el ente rentor, a la ADFP, a los clubes, a las autoridades sanitarias, al alcalde, a los alcaldes donde están los estadios, para que por favor entiendan que hay mucha logística que involucra a muchas personas y mucho dinero por parte de los clubes, todos tenemos que coincidir” CMYK
Agregó: “Todos respetamos a todo tipo de autoridad, lo único que pedimos es que nos llamen a los entendidos, a los clubes”. Por otro lado, explicó el apoyo económico que le darán a los clubes. “Ya habiendo conocido el protocolo de la Federación, vimos de qué forma apoyar a los clubes. Se ha tomado el acuerdo y este tiene que ser ratificado por la asamblea de asociados, de otorgar un fondo de
un millón y medio de soles para ayudar a los clubes integrantes de la Asociación. “Esto sale de un fondo que se llama fondo de solidaridad, es
algo que los clubes aportan desde hace muchos años, dos soles por cada espectador en cada partido y eso va sumando”, contó.
El Cumbe 11
Venta de Kanté podría ingresar dinero fresco al Chelsea El conjunto del Chelsea planea hacer una reestructuración en toda la plantilla para la próxima temporada, sin embargo necesita dinero fresco para poder invertir en jugadores. Es por eso, que el equipo ‘Blue’ tendría pensado en vender a una de sus grandes figuras. El francés N’Golo Kanté podría ser el ‘sacrificado’ para poder ingresar dinero y refrescar la plantilla. El club ya tiene cerrado el fichaje de Ziyech quien llegó del Ajax, además de
que está cerca de concretar la llegada de Timo Werner del Leipzig. Sin embargo, hay otros jugadores como Havertz del Bayer Leverkusen, entre otros por los que Chelsea también necesita vender para poder cumplir con el Fair Play Financiero. Kanté tiene contrato hasta el 2023 y si bien está cotizado en el mercado por 80 millones de euros, se espera que equipos como el PSG o Real Madrid puedan pagar un poco más por el jugador.
Gastón Fernández se retiró del fútbol A los 36 años, Gastón Fernández decidió ponerle punto final a su carrera como jugador profesional. La ‘Gata’ jugó en River Plate, San Lorezno y Estudiantes de La Plata. “Estoy más nervioso que el día que debuté con 19 años recién cumplidos en la Primera de River. Estoy muy feliz por esta etapa que se me está terminando, tengo la tranquilidad y la paz de haber cumplido con mi sueño. Tomo esta decisión con nostalgia, pero también con alegría”, explicó Fernández
en Instagram. Fernández comenzó su carrera en River Plate y luego pasó por varios equipos argentina e internacionales, como Racing, Monterrey, Tigres, San Lorenzo y Estudiantes. En el ‘Pincha’ es considerado como uno de los últimos ídolos ya que logró la Copa Libertadores 2009. La ‘Gata’ estaba jugando en Estudiantes. Su contrato acababa a fin de mes y decidió no renovarlo tras la paralización del fútbol argentina por la pandemia.
Pedro Gallese y Orlando City estrenarán la vuelta de la MLS ¡El ‘Pulpo’ salta al campo! La MLS comunicó el último miércoles que el torneo vuelve a reanudarse el próximo 8 de julio y pese a que se mantiene a la espera del nuevo formato que se someterá las actividades, se conoció oficialmente que el partido inaugural de la Liga será el que sostendrá el Orlando Ciy, donde milita el arquero Pedro Gallese, frente al Inter Miami. Sí, el cuadro de nuestro compatriota se enfrentará nada más y nada menos que ante la nueva franquicia estadounidense, donde la figura del inglés David Beckam está como el principal dueño, será el que estrene de primera la competencia. De esa forma, según define la organización, el torneo se disputará a las instalaciones de Disney World, en la ciudad de Orlando, un factor determinante para que el dueño
de casa, el Orlando City, sea el que lidere el Grupo A. “Nos complace unirnos a Disney para relanzar la temporada 2020 de la MLS y volver a jugar fútbol”, expresó el comisionado de la MLS, Don Garber. ¿Cuál sería el nuevo formato, a espera de la oficialización? Se trata de una etapa grupal con cada club jugando tres encuentros, seguido de una etapa eliminatoria. La final se jugará el 11 de agosto. Además, los equipos participantes se dividirán en un total de seis grupos, donde los dos mejores de cada uno ellos, incluyendo los cuatro mejores terceros, clasificarán a los octavos de final de la Liga. La Conferencia Este, que ha recibido al Nashville SC, estará compuesto por tres grupos, uno compuesto por seis equipos y dos con cuatro, cada uno. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Salas: “Estoy seguro que Mario triunfará en Alianza”
El técnico de la reserva de Alianza Lima, Guillermo Salas, explicó cómo viene siendo el trabajo del plantel juvenil del cuadro blanquiazul. “El equipo entrena de lunes a sábado en doble y triple horario. Hay mucho profesionalismo y
disciplina de los jugadores, que se van acostumbrando a trabajar vía zoom”, indicó Salas a la prensa de Alianza Lima. Asimismo, el estratega de la Reserva aliancista llenó de elogios al técnico chileno Mario Salas. “Cuando entrenó a Cristal tuvo la fineza de invitar a nuestro equipo de reserva a jugar un partido amistoso frente a su plantel principal. Ya habrá oportunidad de charlar con él, un entrenador de mucha capacidad y conocimientos que estoy seguro triunfará en Alianza Lima”, sostuvo.
Alemanno: “En Perú si no tienes plata, te mueres” El ex futbolista Germán Alemanno, quien jugó en Universitario, San Martín y Coopsol, brindó detalles de cómo afectó la pandemia del coronavirus en tierras peruanas. “Está muy complicado en Perú, el sistema está saturado. Hoy no te mueres por la enfermedad, te mueres porque no te pueden atender por otra enfermedad”, declaró Alemanno en Súer Mitre. Asimismo, el argentino critico duramente a la política sanitaria de nuestro país. “El sistema de salud público es muy malo, uno se quejó toda la vida en Argentina pero estamos a años luz. Acá si no tienes plata, te mueres. Le ponen un precio a la vida”. Agregó: “El suegro de mi cu-
CMYK
Liga 1: ADFP brindará 1 millón y medio de soles a los 20 clubes del torneo peruano El presidente de la Asociación Peruana de Fútbol (ADFP), Oscar Romero, señaló que su institución ha acordado dar un apoyo económico a los clubes y por eso se repartirá el monto de un millón y medio de soles. “Acabamos de terminar una reunión con los miembros del consejo directivo de la ADFP y se ha acordado brindar un apoyo a los clubes profesionales integrantes de la Asociación de un millón y medio de soles dividido en partes proporcionales a cada club. Vamos a convocar a una asamblea el martes donde van a asistir los clubes miembros para que ratifiquen este acuerdo y poder ejecutar
este apoyo”, dijo Romero. Agregó: “El acuerdo ha sido por unanimidad, ya veníamos conversando este tema, todavía no se concretaba nada, pero ya también se ha aprobado el plan de prevención para poder regresar a la Asociación, por lo que la asamblea será presencial”. Sobre la opción de que más adelante haya otro apoyo manifestó: “Iremos viendo cómo se da todo, cómo se va desarrollando el campeonato y las necesidades que vayan teniendo los clubes, pero esto se está disponiendo para que pueda en algo servirles a los clubes·. La Liga 1 se plantea regresar el 31 de julio, fecha propuesta
por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en una reunión mantenida este lunes con los veinte clubes participantes
para acordar la hoja de ruta que permitirá reanudar el campeonato. Fuente: Andina
Fontes: “Los entrenamientos en casa han ayudado para que el plantel no sienta la para”
ñada se enfermó, fueron a la clínica privada y le dijeron que tenía el virus. Lo llevaron a un hospital y lo metieron con gente que tenía el COVID-19, pero le hicieron el examen del Ministerio de Salud y, finalmente, le dio negativo. Volvió a su casa y contagió a su esposa de unos 70 años. La llevaron a internarse y le pidieron 40 mil dólares para darle una cama para poder internarse”.
Dele Alli fue sancionado por burlarse del coronavirus
El jugador del Tottenham Dele Alli se perderá el reinicio de la Premier League tras haber sido suspendido por una fecha por
Cajamarca, viernes 12 de junio de 2020
burlarse del coronavirus. El atacante publicó hace unos meses un video en sus redes sociales en el que se burlaba del coronavirus y se reía de una persona asiática en el aeropuerto. La Federación Inglesa decidió castigar al jugador con un partido de suspensión y una multa de 50 mil libras, por lo que se perderá el duelo del próximo 19 de junio ante el Manchester United.
Enrique Fontes, preparador físico del club U. César Vallejo, quien viene acatando el aislamiento social desde Uruguay, junto a su familia; se animó hablar sobre como vienen realizando los entrenamientos vía Zoom estos últimos meses. “Nos hemos tenido que ingeniar para poder mantener a todo el plantel en movimiento, hemos tratado junto al comando técnico de hacer entrenamientos técnicos, un poco complicado era mantener la parte funcional, aeróbica, por suerte pudimos contar con las bicicletas para el cien por ciento de los jugadores y trabajar
la resistencia”, acotó Enrique. Asimismo; respecto a la adaptación de los jugadores con este método de entrenamiento virtual, Enrique comentó: “No ha sido complicado, por la posición que ha tenido el plantel, la cual agradecemos todos los días porque fue la mejor; el trabajo ha salido muy bien para las condiciones que hemos tenido, espero que al reinicio del campeonato no se note esta para de tanto tiempo”. Por otro lado, se refirió a las recomendaciones dadas como preparador físico a los jugadores, comprendiendo la situación actual.
“Hemos intentado mantener estimuladas las capacidades básicas, funcional, aeróbica y lógicamente el gasto que ellos tienen en cuarentena es mucho menor al que tenían normalmente en un periodo competitivo, podríamos tener problemas con el peso, cosa que estamos controlando bien, las recomendaciones han sido mantener el gasto calórico, tratar de que las calorías que ingieran no sobre pase y lleguen acumular grasa”. Finalmente; Enrique habló, sobre la nueva medida que permite salir a correr y como esta será incluida al nuevo plan de entrenamiento: “A partir de la
semana que viene vamos a hacer entrenamientos mixtos, tres veces a la semana ellos podrán salir a las calles con la ayuda de una aplicación con GPS para tener una noción de velocidades y metros corridos, igualmente tres veces por semana en casa como lo vienen haciendo”.
Gonzales: “En las cabezas de Alonso y Urruti pasaba el extremo de pensar que podían regresar por tierra” El gerente deportivo de Universitario, Francisco Gonzales, reveló la disposición que tienen los uruguayos Luis Urruti y Federico Alonso para regresar a Perú. “Puede parecer exagerado pero cuando conversamos con Alonso y Urruti, en los días que se iban a ir
a Uruguay, en la cabeza de ellos pasaba que quizás en el extremo hasta venían por tierra. Era una posición extrema, pero con la voluntad de ellos no hay problema”. Luego, el directivo del elenco merengue indicó la fecha que podría darse el retorno de los futbolistas
uruguayos como Luis Urruti, Federico Alonso y Jhonatan Dos Santos. “Como lo dijimos siempre, dependíamos del calendario de la Liga 1. Nosotros tenemos que hacer todo lo posible para que la última semana de junio ellos estén acá”, sostuvo.
CMYK