“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ” facebook.com/DiarioElCumbeOficial instagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe
Plantón a Yanacocha yANA
ronderos del valle llaucano se unen
Asimismo que anule la Autoridad Nacional del Agua ( ANA) la resolución 167, que autoriza a Minera Yanacocha extraer aguas subterráneas. r
Campaña de reciclaje
artefactos eléctricos fueron acopiados Con este trabajo se busca crear conciencia ciudadana para prevenir el daño y el deterioro ambiental destacó primer regidor Henry Alcántara .
ElCumbe
Año V N° 1898
Martes 12.11.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Calles se construyen sin
dirección técnica en Chota Según el informe de contraloría de fecha 08 de noviembre del año en curso Pag. 3
Jaén
6 viviendas afectadas por fuertes lluvias, familias piden ayuda
San Pablo E n la fase final obra “Asfaltado San Pablo El Balcón
La OCI de la Municipalidad provincial de Chota da cuenta
Que las calles de la provincia de Chota carecen del Ingeniero residente obra.
2 El Cumbe
EDITORIAL Campo libre para exponer las ideas Es el quinto año consecutivo que Arequipa es sede del Hay Festival 2019, uno de los encuentros más grandes de diálogo y contacto directo con los principales pensadores e intelectuales del mundo. El año pasado la figura fue el arequipeño y premio Nobel Mario Vargas Llosa, y en esta edición, que hoy baja el telón, tiene como principal exponente al también laureado, con el mismo reconocimiento, Orhan Pamuk, cuya presentación anoche superó las expectativas. Sin duda, este encuentro cultural, con la exposición de ideas, y, en especial, con la presencia de personajes que marcan la agenda mundial en letras, cine, ecología, arte, pintura, filosofía, periodismo, música y otros campos, convierte a Arequipa con el Hay Festival -encuentro que comenzó en 1988 en Hay-on-Wye, en Gales, y se instaló en importantes ciudades del planeta- en la capital de la cultura durante cuatro días con más de 125 actividades en diferentes escenarios debidamente acondicionados para la ocasión. Esta quinta versión, que se expandió con Hay Forum Ayacucho y Hay Forum Moquegua, es una clara demostración de que la gente está ávida de ampliar sus conocimientos en diferentes materias, donde uno puede escoger lo que más le interesa y conviene. Además, salió a relucir el compromiso tanto de empresas privadas como públicas para apoyar su realización y, como dice la directora de Hay Festival, Cristina Fuentes “el compromiso para colaborar de todos es sorprendente y esperemos siga así”. Las opiniones e ideas que se escuchan en estos días de Hay Festival a uno lo ayudan a soñar y, lo que es más importante, a tener todo tan cerca. Hasta el próximo año.
Foto
Parlante
Ú
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
ltima noticia
El eje N°3 Comudena realiza Concurso de Periódicos Murales entre escolares Estudiantes de las secciones “A” y “B” del Quinto Grado de Secundaria de la institución educativa Cristo Rey quedaron como finalistas del Concurso de periódicos murales, promovido por el Eje N°3 Comudena. La temática de los periódicos tiene por finalidad promover una cultura preventiva sobre el consumo de drogas, alcohol y fomentar la salud mental. El Eje Nro. 3 - Drogas, Alcohol y Salud Mental de Comudena, está integrado por el Ministerio Público, Demuna, Ugel Cajamarca, Centro Municipal de Control de la Ira, y las asociaciones Clamor en el Barrio y Manantial de Vida. De otro lado. Los trabajos presentados por alumnos del Quinto “E” y “F” de la institución educativa San Ramón fueron seleccionados como finalistas del Concurso de periódicos murales, promovido por el Eje N°3 Comudena.
está integrado por el Ministerio Público, Demuna, Ugel Cajamarca, Centro Municipal de Control de la Ira, y las asociaciones Clamor en el Barrio y Manantial de Vida. Fuente: Ministerio Público
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Implementan sistema de notificaciones electrónicas La señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, inauguró la implementación de la aplicación del Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE) y Edicto Judicial Electrónico, para dar mayor celeridad y eficacia a los procesos judiciales que se procesan en el Segundo Juzgado Mixto del distrito de la Florida. En su explicación sobre estos sistemas, el coordinador de informática, Ing. Ricardo Montalvo Jave, dio a conocer que este moderno procedimiento permitirá que magistrados, fiscales, defensores públicos, procuradores, martilleros públicos, abogados litigantes y personas jurídicas, reciban en sus respectivas casillas electrónicas, las cédulas y resoluciones judiciales en tiempo real. Durante la presentación de esta moderna tecnología, explicó y demostró mediante pantalla virtual el trabajo que desarrollan el juez y el servidor judicial en la emisión de la cédula y la resolución judicial. Estos documentos son enviados mediante notificación electrónica, y que en segundos son remitidos a las casillas
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
La temática de los periódicos tiene por finalidad promover una cultura preventiva sobre el consumo de drogas, alcohol y fomentar la salud mental. El Eje Nro. 3 - Drogas, Alcohol y Salud Mental de Comudena,
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
de los abogados defensores. De esta manera, en plena ceremonia, invitó a un abogado litigante de la zona a revisar su casilla electrónica y ver la notificación por parte del juzgado. También se puso en funcionamiento el edicto judicial electrónico, que estará al alcance de todos los usuarios, contribuyendo a la celeridad y economía
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
procesal. En su intervención, Edith Alvarado Palacios, destacó que a partir de ahora, el uso obligatorio de estos sistemas, contribuirá a reducir de manera significativa el tiempo de duración de los procesos; garantizando la seguridad del envío, así como la autenticidad y confidencialidad del contenido de las resoluciones.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
Locales Contraloría advierte que calles de Chota se construyen sin dirección técnica Andrés Calderón
SEGÚN EL INFORME DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, LA OFICINA DE LA OCI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA, DA CUENTA QUE LAS CALLES CARECEN DEL INGENIERO RESIDENTE DE OBRA.
¿Se han preguntado?
EI presente Reporte de Avance ante Situaciones Adversas se emite en el marco del servicio de Control Concurrente al proceso de ejecución de Ia Obra: “Renovación de pistas; en el (la) reconstrucción de tramo 2-85 - Avenida Fray José Arana desde Sagrado Corazón hasta Jr. Esequiel Montoya en la localidad de Chota, distrito de Chota, provincia Chota, departamento Cajamarca”, acreditado mediante oficio N.° 589-2019-OCIMPCH del ‘10 de setiembre de 2019, el cual a la fecha se encuentra en Etapa de Ejecución. SITUACIONES ADVERSAS QUE AMERITAN ACCIONES INMEDIATAS. De la revisión efectuada al Hito de Control N° 3 “Ejecución y valorización de obra n.’ 04’, se ha ¡dent¡ficado una (01) situación adversa
DEL PERSONAL CLAVE DE LA CONTRATISTA ADEMAS, SIN SUPERVEIÓN POR PARTE DE LA ENTIDAD, GENERANDO EL RIESGO QUE LOS TRABAJOS EJECUTADOS NO CUMPLAN LOS REQUISITOS DE CALIDAD Y DEMAS EXIGENCIAS ESTABLECIDAS EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO AFECTANDO LA VIDA UTIL Y FINALIDAD DE LA OBRA. Dato Final. Hacer de conocimiento al Titular de la Entidad el presente Reporte que contiene la situación adversa identificada como resultado del servicio de Control Concurrente efectuado, con la finalidad de que se adopten las acciones inmediatas que correspondan. Fuente: contraloría que amerita la adopción de acciones inmediatas para asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proceso de ejecución de la Obra: “Renovación de pistas; en el (la) reconstrucción de tramo 2 - 85 - Avenida Fray José Arana desde Sagrado Corazón hasta el jirón Esequiel Montoya en la localidad de Chota, distrito de Chota, provincia Chota, departamento Cajamarca” LA OBRA SE VIENE EJECUTANDO SIN LA PRESENCIA Y DIRECCIÓN DEL RESIDENTE DE OBRA Y DE LOS DEMÁS INTEGRANTES CMYK
Columnista invitado
Si fuera fiscal: ¿por qué Jorge
fuga? ¿No ha viajado este ár-
Barata ha negado conocer de
bitro decenas de veces antes
pagos ilícitos a otros árbitros
y después de que se inició la
distintos a Horacio Cánepa?
investigación fiscal, por labores
¿Podría ser que Cánepa pidiera
académicas y profesionales, y
coimas adicionales sin compar-
retornó puntualmente en todas
tirlas con todos o algunos de los
ellas?
árbitros investigados? ¿Qué in-
Si fuera periodista: ¿ya leí las 216
centivos tiene Cánepa? ¿Podría
páginas del auto judicial que
estar inventando y lanzando
ordena la prisión preventiva
barro a otros árbitros para tener
de 14 árbitros? ¿He notado
“algo que contar” a cambio de
que el juez repite, al pie de la
su libertad? ¿Querría tal vez
letra, conjeturas y errores de la
“compartir” la responsabilidad
fiscalía sin siquiera mencionar
para reducir lo que tendría que
y evaluar (para bien o para mal)
pagar por reparación civil y de-
los argumentos de la defensa?
volución de caudales ilícitos?
¿Hay fallas garrafales del juez
¿Por qué ningún directivo de
como el seguir calculando los
Odebrecht ha dicho que en el
honorarios arbitrales con base
proceso arbitral ad hoc 32-2012/
en el monto de lo resuelto y no
MARC (IIRSA Norte) hubo com-
de lo demandado?
pra de árbitros? ¿Tengo certeza
¿Por qué, si el juez reconoce que
de que el laudo arbitral no fue
un investigado tiene arraigo
conforme a derecho? Y si no
personal y familiar, aun así
cuento con un caso sólido,
concluye que hay peligro de
¿conviene arriesgar la legiti-
fuga? ¿Por qué, si advierte
midad de otras investigaciones
expresamente que no hay
del Caso Lava Jato forzando un
peligro de obstaculización del
pedido de prisión preventiva?
investigado, no dictó una me-
¿Poner todo en juego por el solo
dida menos restrictiva como
dicho de un corrupto confeso
el impedimento de salida del
que, además, actuó a espaldas
país o hasta un arresto domi-
de la propia Odebrecht?
ciliario? ¿He notado que en la
Si fuera juez: ¿no es sospechoso
página 210 de la resolución
que, a diferencia de otros casos
se señala textualmente “los
en los que hay detalles de pagos
imputados Kuczynski Godard,
de dinero, sobres, y entregas en
Kisic Wagner, Bernaola Ñufflo”,
lugares específicos, en este caso
evidenciando que el juez solo
las coimas estuvieran ocultas
ha copiado y pegado otra re-
en honorarios arbitrales “in-
solución sin haber hecho un
flados”? ¿Se equivocó el fiscal
examen adecuado, caso por
cuando calculó los honorarios
caso?
con base en una tabla de hono-
¿Por qué no hemos advertido
rarios no obligatoria, del 2019
todos estos yerros e incoheren-
(cuando el arbitraje ocurrió en
cias? ¿No es la función del pe-
el 2012), sin considerar los im-
riodismo hacer contrapeso al
puestos, y con base en el monto
poder estatal y denunciar sus
de lo resuelto por el tribunal
abusos? ¿En qué momento nos
arbitral y no el monto que se
convertimos en megáfonos de
demandó?
jueces y fiscales, con prescin-
¿El testimonio del colaborador
dencia de sus crasos errores?
eficaz 14-2017 está corrobora-
¿A quién me debo: a una poten-
do? ¿Acaso el resto de testimo-
cial fuente de información o a
nios no lo contradicen, salvo
la ciudadanía? ¿Cuál es el titular
otroCajamarca, colaborador eficaz, correcto de mi “Mandan 09 deelNoviembre denota: 2017 0908-2019? ¿No tendrían in-
a la cárcel a fulanito” o “Juez co-
centivos dos colaboradores
mete abuso contra fulanito”?
eficaces para alinear sus de-
Todas estas preguntas siguen
claraciones y salir libres? ¿No
sin respuesta en el caso de mi
correspondería realizar la
compañero de trabajo y amigo
corroboración con pruebas
Fernando Cantuarias. Cámbiele
materiales y una fuente no
de nombre, si gusta, amable lec-
interesada?
tor. El atropello seguirá siendo
¿Hay realmente peligro de
el mismo. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
T odas las noticias Gran cantidad de artefactos eléctricos y electrónicos en desuso fueron acopiados en campaña de reciclaje En otra de la acciones por mejorar la calidad ambiental en beneficio de la población, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental culminó con la campaña de reciclaje de artefactos eléctricos y electrodomésticos denominada “RECICLFEST”, la que se desarrolló con participación de estudiantes de los niveles educativos de educación inicial, primaria y secundaria. La campaña culminó con una concentración en el sector La Colmena, con la premiación a los centros educativos que lograron mediante un trabajo de voluntariado de alumnos y profesores acopiar la ma-
yor cantidad de artefactos
eléctricos y electrónicos en
Ayer inició el paro contra minera Yanacocha y la Autoridad Nacional del Agua Ronderos del Valle Llaucano hacen plantón en el kilómetro 5 de la carretera Bambamarca-Cajamarca exigen que Minera Yanacocha retiren su maquinaria pesada de la zona de Chinalinda-Lagunas Totoracocha Grande y Totoracocha Chica. Asimismo que anule la Autoridad Nacional del Agua (ANA) la resolución 167, que autoriza a Minera Yanacocha extraer aguas subterráneas. Las bases ronderas del valle Llaucano acatarán desde hoy un paro contundente con instalación de tranqueras en los accesos al proyecto de plataformas ejecutadas para la extracción de aguas subterráneas en las alturas de las lagunas Totoracocha
desuso, haciéndose acree-
dor al primer lugar el colegio emblemático “San Ramón”. El primer regidor Henry Alcántara Salazar, señaló que este tipo de actividades forman parte de un plan de trabajo que impulsa la gestión del alcalde Andrés Villar Narro con el propósito de generar conciencia ciudadana para la protección y conservación del medio ambiente, dándole a este tipo de artefactos en desuso el destino apropiado, lejos de generar contaminación. Destacó además la masiva participación de los centros educativos y otras instituciones y organizaciones como la Dirección Regional de Salud, la Asociación Kasway Q’uma, y la empresa privada
en tarea de reciclaje impulsada por la Gerencia de Desarrollo Ambiental, Con este trabajo están demostrando su compromiso de prevenir el daño y el deterioro ambiental, evitando que estos estos artefactos vayan a los lechos de los ríos y quebradas o sean diseminados en las calles, puntualizó. Profesores y alumnos participantes de esta campaña no dudaron en resaltar la buena voluntad de la municipalidad de Cajamarca de impulsar este tipo de actividades, porque ello sirve dijeron para crear conciencia en la comunidad cajamarquina por contar con ambienta más sano saludable en beneficio de todos los habientes.
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Dora Inés Moncada Alvites, identificada con DNI N° 28061163, con solicitud de fecha 11 de noviembre del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 3035, folio 40 del año 1957, en el sentido que se ha omitido consignar el primer prenombre de los padres de la titular el de: SEGUNDO Y MARIA, asimismo el segundo prenombre de la madre el de Tereza está consignado con “Z” siendo lo correcto con “S”, debiendo ser los datos correctos y completos de los padres: SEGUNDO JACINTO MONCADA ARROYO Y MARIA TERESA ALVITES VIGO. Se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015 –PCM y Directiva N° 415-GRC/032
Grande y Chica y en el lugar denominado Chinalinda. A pesar que se ha optado por el conducto regular que anulen la resolución 1167, solo hubo engaño y mentiras por parte de la ANA Invocamos a todas las autoridades y organizaciones sociales de la provincia de Cajamarca y Hualgayoc a
sumarse a la medida de lucha contra Minera Yanacocha y la Autoridad Nacional Agua que en complicidad destruirán el ecosistema en las cabeceras de cuenca de alto Llaucano. Compañeras y compañeros. Uno de los piquetes está instalado en el Km 5 en Huambocancha.
San Pablo, 11 de noviembre del 2019.
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Asfaltado vía San Pablo – el balcón en la etapa final Encontrándose en la fase terminal la obra “ASFALTADO DE LA VÍA SAN PABLO- EL BALCÓN” el día de ahora se colocó la capa de imprimación asfáltica con lo que la importante obra queda expedita para que se instale la carpeta asfáltica. De esta manera, la Heroica Provincia de San Pablo, aparte de contar con una vía carrozable en perfectas condiciones, sumará en su haber un atractivo turístico CMYK
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Carmen Ysabel Moncada Alvites, identificada con DNI N° 26632163, con solicitud de fecha 11 de noviembre del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 3628, folio 66 del año 1959, en el sentido que se ha omitido consignar el primer prenombre de los padres de la titular el de: SEGUNDO Y MARIA, debiendo ser los datos correctos y completos de los padres: SEGUNDO JACINTO MONCADA ARROYO Y MARIA TERESA ALVITES VIGO. Se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015 –PCM y Directiva N° 415-GRC/032
San Pablo, 11 de noviembre del 2019.
más de primer orden, del que el turista podrá disfrutar ya que por su ubicación es un
hermoso mirador del que nos enorgulleceremos los sanpablinos. CMYK
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
T odas las noticias de la Región
con la letra
El Cumbe 5
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo
Municipalidad Provincial de San Pablo
Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Edicto
Edicto
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Luz Estela Moncada Alvites, identificada con DNI N° 28065683, con solicitud de fecha 11 de noviembre del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 4778, folio 234 del año 1966, en el sentido que se ha omitido consignar el primer prenombre de los padres de la titular el de: SEGUNDO Y MARIA, debiendo ser los datos correctos y completos de los padres: SEGUNDO JACINTO MONCADA ARROYO Y MARIA TERESA ALVITES VIGO. Se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015 –PCM y Directiva N° 415-GRC/032
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Juan Edmundo Moncada Alvites, identificado con DNI N° 28062589, con solicitud de fecha 11 de noviembre del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 501, folio 01 del año 1960, en el sentido que se ha omitido consignar el primer prenombre de los padres del titular el de: SEGUNDO Y MARIA, debiendo ser los datos correctos y completos de los padres: SEGUNDO JACINTO MONCADA ARROYO Y MARIA TERESA ALVITES VIGO. Se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015 –PCM y Directiva N° 415-GRC/032
San Pablo, 11 de noviembre del 2019.
San Pablo, 11 de noviembre del 2019.
con la letra
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo
Municipalidad Provincial de San Pablo
Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Edicto
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Jacinto Cruz Moncada Alvites, identificado con DNI N° 28064846, con solicitud de fecha 11 de noviembre del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 347, folio 347 del año 1968, en el sentido que se ha omitido consignar el primer prenombre de los padres del titular el de: SEGUNDO Y MARIA, debiendo ser los datos correctos y completos de los padres: SEGUNDO JACINTO MONCADA ARROYO Y MARIA TERESA ALVITES VIGO. Se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015 –PCM y Directiva N° 415-GRC/032
Edicto
Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Jorge Luis Moncada Alvites, identificado con DNI N° 28070991, con solicitud de fecha 11 de noviembre del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 493, folio 493 del año 1978, en el sentido que se ha consignado erróneamente el segundo prenombre de la madre del titular el de: Tereza con “Z”, debiendo ser lo correcto con la letra “S” como: TERESA. Se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015 –PCM y Directiva N° 415-GRC/032
San Pablo, 11 de noviembre del 2019.
San Pablo, 11 de noviembre del 2019.
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo doña: Flor de María Moncada Alvites, identificada con DNI N° 28064869, con solicitud de fecha 11 de noviembre del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 1624, folio 14 del año 1970, en el sentido que se ha consignado mal el primer prenombre del padre y declarante de la titular como: SEGLUNDO, debiendo ser los datos correctos y completos como: SEGUNDO JACINTO MONCADA ARROYO. Se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015 –PCM y Directiva N° 415-GRC/032
San Pablo, 11 de noviembre del 2019.
6 viviendas afectadas por fuertes lluvias, familias piden ayuda de autoridades La intensa lluvia registrada la tarde del domingo, en un sector de Jaén en el departamento de Cajamarca, ha dejaCMYK
do seis viviendas afectadas, según el reporte de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Jaén.
Las familias de Yanuyacu Bajo se vieron afectadas con la inundación de sus viviendas producto del
colapso del canal de riego del lugar, el cual a su vez se vio incrementado debido a la activación de dos quebradas secas. Asimismo, la población denuncia que este hecho [la inundación] es la primera vez que se presenta en esta
zona de Yanuyacu. Ellos culpan a los lotizadores quienes con sus obras para “urbanizar” el lugar han generado tierra y desmonte que arrojaron a las quebradas (zanoras) ocasionando la reactivación de las mismas luego y el colapso
del canal. Ayer en horas de la mañana Radio Marañón llegó al lugar y comprobó la situación de las familias quienes demandan ayuda de las autoridades y de la población Fuente: Radio Marañón CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
special E
Seis plantas en tu hogar que atraen energía LOS BENEFICIOS DE LAS PLANTAS SON INNUMERABLES. ¿CUÁL DE TODAS ELLAS TIENES?
S
abemos que muchas plantas son curativas, otras simplemente decorativas, y otras para preparar ungüentos y preparaciones medicinales tanto caseras como profesionales. Pero además de todo eso, hay muchas plantas que tienen la capacidad de atraer energías positivas, de acuerdo al sitio Vida Lúcida.Hace unas semanas atrás, en un negocio cerca de mi casa vi una planta que tenía en mi casa cuando aún vivía con mis padres. De hojas largas y colgantes, y un color verde intenso el “Palo de agua” llamó mi atención y decidí comprarlo para llevarlo a casa. Mi madre me contó entonces que es la planta “del amor” y que cuando en una casa hay amor, la planta se mantiene viva y cuando ya no hay más amor, se seca. Algo de cierto debe ser, puesto que en la casa de mis padres la planta llegó a tener una altura de 2 metros, y cuando falleció mi papá a los pocos meses la planta comenzó a secarse. En casa, mi palo de agua se ve contento y feliz.Creo en la energía de las plantas. Son seres vivos, y de la misma forma que reciben las buenas y las malas energías, son capaces de brindarla. Mucha gente les “habla” a las plantas, y dicen las abuelas que eso es algo muy positivo, pero yo creo que además de hacerle bien a las plantitas nos hace bien a nosotros mismos. Tener plantas en el interior del hogar hace que la casa tenga otra energía, que tenga un aspecto más alegre y más vivo y añaden un toque muy fresco a los ambientes. El sitio La Vida Lúcida recopila una lista con algunas de las plantas más conocidas por atraer las buenas
CMYK
energías y transmitirlas al lugar donde estén. Esto es, que mejoran el flujo de las energías circundantes en el hogar, dejando ir a las malas vibraciones y condensando las buenas. Y si no crees en la “energía de las plantas” intenta cambiar de lugar a una planta que tengas en tu casa y observa su comportamiento. Si le gusta el lugar la verás rozagante y fresca, mientras que si no está a gusto con el lugar que escogiste para ella comenzará a decaer. 1. Bambú de la suerte Esta vistosa planta está de moda en muchas casas de decoración, puesto que además de decorar y refinar el ambiente tiene la capacidad de atraer la buena suerte, la salud y el amor.En el continente asiático, de hecho, esta planta es considerada como un símbolo de la buena suerte y la prosperidad. Además, si alguien te regala un bambú de la suerte significa que te aprecia mucho, por lo que también es conocida como la planta de
la amistad. 2. Potus Conocida como “la planta del dinero”, el potus es una planta que atrae la energía positiva cuando se la coloca dentro del hogar en algún lugar donde pueda lucirse. Esta planta produce un flujo de energía particular que neutraliza los ambientes “cargados” energéticamente y los transforma en energía positiva para ayudar a los miembros del hogar a pensar mejor y obtener mejores resultados en las actividades personales. Además, es una planta que ayuda a filtrar el aire aumentando la entrada de oxígeno. Se aconseja colocar esta planta en una esquina o ángulo ya que de esta forma se reducen los pensamientos negativos y el estrés de quienes habitan el hogar. 3.Salvia Además de oler muy bien, la salvia es una planta que se utiliza para rituales de limpiezas energéticas. Se dice que esta hierba aromática tiene la capacidad de au-
mentar la energía positiva de las personas y el hogar en general. 4. Albahaca Tener una planta de albahaca en el jardín de tu hogar puede sanar no sólo tu casa sino a las personas que vivan el ella, ya que esta hierba atrae vibraciones positivas y tiene la capacidad de atrapar las malas energías. La particularidad de esta planta es que emite oxígeno muchísimas horas al día y también absorbe gases nocivos como el dióxido de carbono y monóxido de carbono del medio ambiente. Además de comerlas (es riquísima) puede utilizarse para hacer un perfume con hojas machacadas para pulverizar por todos los ambientes de la casa u oficina. 5. Orquídea Además de ser una planta bella y señorial, la orquídea es considerada por las antiguas civilizaciones como una planta capaz de atraer las energías positivas y aumentar la fertilidad y virili-
dad, por lo que se considera un excelente regalo para las parejas de recién casados. Las orquídeas liberan oxígeno durante la noche, por lo que muchas personas eligen colocarlas en el dormitorio. 6.Cactus El cactus es una de las plantas elegidas por muchas personas que no tienen demasiado tiempo puesto que necesita de pocos cuidados diarios. Puede colocarse en cualquier lugar de la casa, pero un buen sitio es cerca del computador ya que absorbe la carga electroestática del cpu y la pantalla. Además de purificar el aire y despojar el ambiente de las cargas electromagnéticas, el cactus transforma la energía negativa del ambiente y la devuelve transformada en energía positiva. Los beneficios de las plantas en el hogar Además de recrearnos la vista y llenar nuestro hogar de energías positivas, las plantas tienen grandes
beneficios para quienes las tienen en su hogar. Si no tienes ninguna en casa es hora de que compres alguna y comiences a cuidarla. La experiencia es hermosa y muy recomendable. Y si tienes niños puedes enseñarles desde pequeños a cuidar de las plantas y el medioambiente. Son muchos los beneficios de tener plantas en el hogar, de acuerdo al sitio Mejor con Salud: - Purifican el aire - Ayudan a reducir el estrés - Ayudan a respirar mejor - reducen la electricidad estática - Puedes cocinar más saludablemente - Combaten la depresión Las plantas, como los animales, son un excelente complemento en la vida del ser humano. Si todos aprendemos a convivir con las plantas y cuidamos correctamente de ellas nos veremos gratamente beneficiados. Y tú ¿qué plantas energéticas tienes en tu hogar?. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Entrenador Gimnasio Sede Cajamarca Descripción Club médico deportivo BODYTECH cuenta con la más avanzada tecnología y excelente servicio profesional donde transforman la calidad de vida de sus afiliados se encuentra en la búsqueda de ENTRENADORES que cuenten con los siguientes requisitos: Requisitos: • Experiencia mínima de 2 años en el puesto. • Conocimiento y manejo de prescripción del ejercicio, fisiología Corporal, fisiología del ejercicio, técnicas de entrenamiento deportivo, etc. • Contar con cursos o especializaciones afines al cargo. (DE PREFERENCIA) • Contar con disponibilidad de tiempo completo. (INDISPENSABLE) Beneficios: • Ingreso a planilla desde el primer día de labor. • Entrenamiento y evaluación gratuita. • Capacitaciones constantes. • Descuentos corporativos. Turnos disponibles: • Horario: Tarde 14:00 -23:00 • Descanso: Rotativo (sábado o domingo) Fecha de contratación: 29/11/2019 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: entre 24 y 40 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
A ctualidad
Alcalde Villar: “Promovemos Firmemente La Vivienda Social Para Los Cajamarquinos” CONJUNTO HABITACIONAL “VENECIA”, SERÁ UNO DE LOS MÁS MODERNOS DEL PAÍS Y OFERTARÁ 820 DEPARTAMENTOS PARA CAJAMARQUINOS DE MENOS RECURSOS ECONÓMICOS. “VENECIA” SE SUMA AL PROYECTO “WAYRA” QUE PROYECTA 470 DEPARTAMENTOS ECONÓMICOS. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar, anunció el inicio del proceso de implementación del proyecto habitacional de interés social “Venecia”, que cuenta con una inversión privada de 70 millones de soles y que ofertará 820 departamentos para los cajamarquinos de menos recursos económicos; sumándose así, al proyecto “Wayra”, el mismo que ya cuenta con resolución de licencia de edificación para ejecutar 470 departamentos económicos, con una inversión privada de 40 millones de soles. De acuerdo a la información
municipal, “Venecia” se edificará en un terreno municipal de cuatro hectáreas, que hace más de 20 años, antes de la existencia del complejo Qhapaq Ñan, estuvo destinado para un centro recreacional, y que hoy se utiliza como “cementerio” de maquinaria
obsoleta. “La municipalidad de Cajamarca dispone de este terreno para el conjunto habitacional, pero venderá el mismo a precio de mercado. La municipalidad genera las condiciones para un buen clima de inversiones, promueve la vivienda social
para los cajamarquinos, dinamiza la economía y propicia la generación de trabajo; pero no asume ningún riesgo. Es en ese marco en que impulsamos este proyecto”, comentó el alcalde Villar. El proyecto “Venecia”, que ya tiene una “opinión de re-
levancia”, aprobado por el Concejo Municipal (11 a 2), busca también contribuir a reducir el déficit habitacional en el distrito de Cajamarca, el mismo que asciende a más de nueve mil; se trata de un proyecto inmobiliario dirigido especialmente a la población de los segmentos socioeconómicos C y D, a ejecutarse en el ámbito de los programas sociales de vivienda “Techo Propio”. Coincide, además, con los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado Municipalidad Provincial Cajamarca 2021, objetivo estratégico de la Dimensión Social, que precisa que al 2021 la población provincial ha alcanzado un nivel de calidad de vida que supera el promedio nacional del desarrollo humano. LOS BENEFICIARIOS Los beneficiarios serán los pobladores de Cajamarca de escasos recursos económicos: que tengan carga familiar y no posean bienes inmuebles y cuyos ingresos no superen los
3 mil 600 soles; además que no sean beneficiarios de otros programas inmobiliarios del gobierno central. Es el programa “Techo propio” el que subsidiará el costo de los departamentos a los beneficiarios por 33 mil soles. DATOS “Venecia” está conformado por 41 edificios (bloques) de 5 pisos de altura, de 20 departamentos cada uno; se distribuyen sobre un terreno destinado para parques y jardines, áreas recreativas y vías vehiculares, peatonales y ciclovías al interior del conjunto. Cada bloque multifamiliar es de 5 pisos de altura y tiene 20 departamentos tipo flats, a razón de 4 departamentos por piso, y un área común de acceso conformada por la escalera y pasillo de distribución. Los departamentos cuentan con un área de 58.00 m2, distribuidos en sala, comedor, cocina, dormitorio principal, 2 dormitorios comunes y baño completo.
SUNASS reconoció a colegios que desarrollan buenas prácticas para ahorro de agua potable SE PREMIÓ A LAS INSTITUCIONES GANADORAS DE LA SEXTA EDICIÓN DEL CONCURSO ESCOLAR DEL REGULADOR La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) premió a los colegios de Cajamarca ganadores del VI Concurso Nacional Escolar “Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable”, el cual tiene el objetivo de construir una cultura de valoración del uso y consumo responsable del agua potable entre niños, niñas y adolescentes de todo el Perú. La I. E. Dulce Nombre de Jesús, del distrito de Jesús, Inmaculada Concepción de la Provincia de Jaén e I.E Santa María Magdalena, del distrito Magdalena, ocuparon los tres primeros lugares en la categoría Proyecto Innovador. CMYK
Asimismo, en la categoría Acciones de Comunicación y Sensibilización, el colegio Zulema Arce Santisteban
ocupó el primer lugar y el colegio David León de la provincia de Contumazá, el segundo lugar.
El coordinador de la oficina de la Sunass en Cajamarca, Ing. Roseles Machuca Vílchez, resaltó
que el concurso escolar es parte del Programa Educativo que promueve el regulador hace más de
diez años, a fin de fomentar una cultura de valoración y uso responsable del agua potable, contribuyendo a su sostenibilidad en beneficio de las futuras generaciones. Cabe resaltar que durante los 6 años de vigencia del concurso se ha involucrado a más de 1 millón 600 mil estudiantes de 2323 colegios a nivel nacional y se ha capacitado a más de 23 mil docentes y nombrado a 18 mil brigadieres del agua. En el VI Concurso Escolar participaron 10 instituciones educativas: I. E. Inmaculada Concepción, Don José de San Martín, ambos de la provincia de Jaén, Institución Educativa Emblemática Santa Teresita, I. E. María de Nazareth, I. E. Alexander Von Humboldt, I. E. Santa María Magdalena, I. E. N° 82070, I. E. Dulce Nombre de Jesús, I. E. Zulema Arce Santisteban y I. E. David León. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
T odas las noticias
Jurado Nacional de Elecciones aprueba que Vicente Zeballos calificó excongresistas postulen en enero del 2020 de sólida y responsable El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó ayer lunes la posibilidad de que los integrantes del Congreso disuelto postulen al mismo cargo en enero del 2020. Se argumenta que la regla establecida en el artículo 90-A de la Constitución no se puede aplicar a este proceso extraordinario. El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acordó por mayoría que los miembros del disuelto Congreso de la República puedan postular a las Elecciones Congresales Extraordinarias del 26 de enero próximo. Alrededor de las 10:00 a.m., el pleno del JNE y su equipo de asesores se reunirán para iniciar el debate sobre la posibilidad de la reelección de excongresistas. Cabe precisar que la sesión fue puesta en agenda luego de una consulta formulada por José Luis Herrera Ramos, titular del Jurado Electoral Especial (JEE) de Ica. Su duda radica en la refor-
labor del fiscal José Domingo Pérez
ma aprobada en diciembre pasado y ratificada mediante referéndum, la cual señala que “los parlamentarios no pueden ser reelegidos para un nuevo periodo, de manera inmediata, en el mismo cargo”. La respuesta que dará el JNE hoy por la tarde, o en los próximos días, absolverá la duda de los partidos que apostaron por candi-
datos del disuelto Congreso. La resolución del organismo electoral debe darse antes del 18 de noviembre, fecha en que -según el calendario electoral- vence el plazo para inscribir a los candidatos ante los JEE. Los exlegisladores Mauricio Mulder (APRA), Mario Mantilla (FP), Rosa Bartra (SN), Yeni Vilcatoma (SN), Juan Sheput (Contigo),
Salvador Heresi (Contigo), Alberto Quintanilla (JP) y otros tendrán que esperar el resultado. Según otras fuentes, el Partido Morado invitó a Alberto de Belaunde y Gino Costa. Sin embargo, espera la respuesta del JNE por temor a repetir una tacha, como aquella que lo sacó de carrera electoral en el 2016.
Mario Mantilla revela que Juan Sheput le pidió “retardar algunos temas” en la Subcomisión El integrante de la Comisión Permanente Mario Mantilla reveló, en diálogo con Correo, que su colega Juan Sheput le pidió “cosas muy personales” como tratar ciertos temas o “retardas algunos” en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, grupo parlamentario que presidió. Esto lo confesó luego de lamentar que Sheput haya afirmado que Fuerza Popular le ofreció la presidencia del Congreso con la condición de favorecer al exfiscal de la Nación Pedro Chávarry. “La verdad, desconozco esos detalles. No sé por qué a estas alturas da ese tipo de comentarios, yo también podría hacer otras afirmaciones que el mismo Sheput me pidió. Son cosas muy personales”, expresó Mantilla a este diario. “Sobre, por ejemplo, para CMYK
tratar cierto temas en la Subcomisión (de Acusaciones Constitucionales) o retardar algunos, pero yo prefiero dejarlo ahí, son cosas que han pasado, pero creo que no es la mejor forma que a estas alturas venga hacer este tipo de comentarios”, agregó. Asimismo, Mario Mantilla dijo que las declaraciones del miembro suplente de la Comisión Permanente
responden a que los políticos buscar sacar ventaja de cualquier situación para tener una mejor posición. “Pueden decir cualquier cosa. La verdad, no le puedo decir si inventa o no, solo que no es la coyuntura apropiada para decir estas cosas”, indicó. Como se recuerda, Juan Sheput dijo rechazó la propuesta Fuerza Popular de presidir el Parlamento con
la condición de favorecer a Chávarry. “A mi me ofrecieron la presidencia del Congreso y fue público, y me la ofrecieron en más de una oportunidad, y había un condicionamiento, el tema Chávarry (…) Ahí está en qué sentido fue mi informe (…) Entonces primero fueron mis principios y lo que yo segundo lugar quedó la ambición política”, señaló en Radio Nacional.
TITULAR DE LA PCM VOLVIÓ A RESPALDAR A INTEGRANTE DEL EQUIPO ESPECIAL “LAVA JATO” TRAS SER SANCIONADO POR EL MINISTERIO PÚBLICO El jefe de Gabinete, Vicente Zeballos, reiteró su respaldo al miembro del Equipo Especial del caso “Lava Jato”, José Domingo Pérez, quien fue sancionado por la Fiscalía debido a sus declaraciones al diario El Comercio. Zeballos calificó de sólido, comprometido y responsable, el trabajo que desarrolla Pérez y el coordinador de ese grupo, Rafael Vela, en las investigaciones que se siguen a diversos exfuncionarios y políticos peruanos por presuntamente haber recibido dinero de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de favores. “Nuestro apoyo al trabajo sólido, comprometido y responsable de los señores fiscales y, también de los jueces”, subrayó. En ese sentido, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que el Ejecutivo respalda a los fiscales porque han demostrado una adecuada labor contra los hechos de corrupción. “Hay de todo en la administración de justicia; sin embargo, a quienes valientemente han enfatizado una labor de fiscalización sobre hechos de corrupción, definitivamente, como gobierno tenemos que apoyarlos”, remarcó. La sanción El 7 de noviembre pasado, se conoció que el Ministerio Público sancionó al fiscal Pérez Gómez, miembro del Equipo
Especial “Lava Jato”, por formular declaraciones políticas en entrevistas periodísticas. Se le impuso que pague una multa del 10% de su sueldo Dicho proceso se abrió en virtud a una entrevista que concedió al El Comercio. En dicho medio se le preguntó quién perdía más, el Estado o la empresa, si Odebrecht se niega a continuar con sus obligaciones, en alusión al impasse en las investigaciones que provoca la pendiente devolución de los 524 millones de dólares producto de la venta de Chaclla. “Si se ataca lo que se ha avanzado, la ciudadanía tiene que estar alerta”, contestó en agosto, en la sección Política de dicho diario. Su conducta fue reiterativa En el documento, al que accedió Correo, se analizan estas palabras y otras formuladas en cinco diarios, la agencia estatal Andina, RPP y Canal N, y se establece que incurrió en “inconducta reiterada”. No a la reelección De otro lado, Vicente Zeballos ratificó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), es el organismo electoral que tiene la última palabra sobre si es o no posible que los miembros del Congreso disuelto participen en los comicios del próximo 26 de enero. “En principio el pueblo peruano aprobó a través de referéndum, la no reelección. Desde la perspectiva del gobierno, ratificamos lo que hemos manifestado en todo momento, la no reelección para enero y el 2021. Sin embargo, la última palabra la tiene el Jurado Nacional de Elecciones”, expresó. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
E ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR DE EL CUMBE
Divorcio y fidelidad Una mujer le cuenta a su amiga que va a separarse de su marido. Frente a tal situación la amiga le pregunta: “¿Cuál es el motivo por el cual quieres separarte?” Y sin titubear, la mujer respondió: “Porque me trata como un a verdadero perro” “Pero, ¿qué dices? ¿Te maltrata? ¿Te pega?” “No, ¡Él quiere que le sea fiel toda la vida!”
Anahí de Cárdenas: “me diagnosticaron cáncer” “Me diagnosticaron cáncer de mama. Es raro decirlo todavía. Todavía no me la creo”,. La artista dijo que descubrió tener una protuberancia en el pecho derecho, por lo que decidió hacerse una mamografía y una resonancia. Con estos exámenes, la enfermedad fue detectada. “De antemano, quiero pedir disculpas si estoy sonando un poco fría con el tema, pero nada, cada uno tiene su proceso y lo maneja como puede. Este es el mío”
Notas del espectáculo
Aries (21 marzo-21 abril) Es bueno recordar los consejos de los viejos y no despilfarrar el dinero en cosas banales. Tauro (22 abril-21 mayo) Reunión con clubes, asociaciones y amigos de la infancia, donde habrá armonía y rajes. Géminis (22 mayo-21 junio) No es momento de concretar nuevos proyectos, pero sí de cambiar de actitud. Cáncer (22 junio-22 julio) Estas entrando en un momento de extremas dificultades, Es necesario viajar. Leo (23 julio-22 agosto) No te preocupes. Se acabaron los problemas. Tendrás tranquilidad en el amor. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Hay que acercarse más a Dios para renovar fuerzas y momentos de armonía.
Las verdaderas razones por las que Luis Miguel y Aracely Arámbula se separaron
Libra (24 setiembre-23 octubre) Una noticia triste viene del extranjero. La tragedia ronda a tu familia.
Una historia de amor que no tuvo un final feliz. Eso es lo que vivieron Luis Miguel y Aracely Arámbula, quienes, tras haberse mostrado al mundo muy enamorados, terminaron su romance en medio de peleas, conflictos y acusaciones de no querer hacerse cargo de sus hijos. Aunque al inicio se mostraban muy felices, algo sucedió para que el cantante y la actriz decidieran cortar todo vínculo, salvo el que tienen por sus dos pequeños. Pero ¿qué pasó realmente entre ambos? Para entender mejor esta historia que fue seguida por el mundo
Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Un cambio será un gran aliento para ti. Es necesario realizar una mudanza. Alegrías.
del espectáculo, le contamos cómo se conocieron y cuáles fueron los detonantes para que sus vidas se conviertan en una tormenta. El portal El Universal, hizo un recuento de esta relación. SURGE EL AMOR La primera vez que fueron captados de la mano fue el año 2005. Ellos paseaban por Venecia y el amor se sentía por el aire. Pasó un año de salidas cuando la popular Chule dio a conocer que estaba esperando a su primer hijo al que llamaron Luis Miguel. El cantante lo reconoció muy emocionado.
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Debes cuidar tu salud. Consulta con un médico o tendrás dificultades. Pasaron dos años y nuevamente la actriz anunció que estaba embarazada, el hermano menor del otro pequeño se llama Daniel
La noticia causó asombro y a la vez felicidad en la gente, pues la pareja era considerada una de las más sólidas en México.
Tips: cómo realizarte un planchado sin dañar tu cabello Nunca la planches cuando está mojada, Primero seca tu cabello, porque lo peor que puedas hacer es plancharlo cuando está mojado Usa un protector térmico, Aplícalo antes de usar la plancha. Encontrarás una diferencia. Un protector térmico evita que se deshidrate la cabellera.. Separa los mechones que CMYK
desees planchar, Es muy importante, cada vez que vayas a planchar tu cabello separar los mechones que quieres planchar. De esta manera, se verá como un planchado profesional y evitarás pasar el aparato por una zona que ya lo hiciste. Ayúdate de una pinza para hacerlo. Recuerda cepillar antes de planchar.
Aplica un poco de aceite, Luego de realizarte el planchado puedes aplicar unas gotas de aceite para que recupere un poco de su brillo. También hay productos que puedes usar para proteger tu cabello y lucirlo más saludable. Usa los productos correctos Champú y acondicionador por favor, los productos para tu cabe-
llo son súper importantes. Úsalos todos los días. Evita planchar tu cabellera seguido y sobretodo cuídala día con día. Recuerda que una mascarilla a la semana puede evitar la resequedad.
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Se acaban tus sufrimientos. Un familiar se pone grave. Cuidado: posibles lágrimas. Acuario (21 enero-20 febrero) Es momento de seguir atendiendo tu salud. Llegada de dinero. Piscis (21 febrero-20 marzo) Buenas noticias en la familia. Reunión con amigos del pasado. Él aún te ama. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
D eporte
Leao Butrón le puso fecha a su retiro del fútbol
“En estos momentos me encuentro muy tranquilo con mi rendimiento y, luego de conversar mucho con la familia, decidí que más de un año no voy a jugar. Incluso, de manera increíble, tuve la suerte de que se hayan acercado a hablar conmigo para renovar mi contrato, pero será difícil que me quede más tiempo. Más allá de lo externo, las cosas deben salir por uno mismo. ¿Si me veo a ras de campo, tras el retiro? Lo veo complicado”,
Liga 2: ¿Cuándo se jugarán los partidos de la segunda fase de la Segunda División? EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA CONCLUYÓ LA PRIMERA FASE DE LA LIGA 2, CON LA PROCLAMACIÓN DE CIENCIANO COMO CAMPEÓN DEL TORNEO. La Liga 2 sigue en competencia, ya que tras la proclamación de Cienciano como campeón del torneo, hay hasta seis equipos que sueñan con lograr el ascenso a través de la liguilla final contra los conjuntos de la Copa Perú. Para llegar a esta liguilla, los equipos de la Liga 2 deberán superar la segunda fase del certamen, la misma que arrancará el próximo sábado 16 de noviembre con los partidos de ida entre Comerciantes Unidos ante Atlético Grau en la ciudad de Cutervo, y el de Deportivo Coopsol ante Santos en Huacho.
Posteriormente, se jugarán
las revanchas el día miér-
coles 20 de noviembre,
cuando Grau sea local en
el estadio Municipal de Bernal y Santos haga lo propio en su fortín de Nazca. Los ganadores de estas llaves se clasificarán a las semifinales de la Liga 2, instancia en la que ya están clasificados los representativos de Alianza Atlético y Juan Aurich. El elenco churre se medirá ante el ganador de la serie entre Santos vs Coopsol, mientras que el ‘Ciclón’ confrontará ante el que resulte vencedor del Atlético Grau vs Comerciantes Unidos. Estas semifinales se llevarán a cabo los días 24 de noviembre y 1 de diciembre. Los partidos de vuelta de estas semis se llevarán a cabo en Sullana y Chiclayo. Los ganadores se clasficarán a la liguilla final, en donde se enfrentarán a los cuadros de la Copa Perú, en busca de los dos últimos cupos a la Liga 1 del año 2020.
El equipo de Binacional puede quedar fuera de la Final Nacional de la Liga 1 El final de este Torneo Clausura debe ser uno de los más emocionantes desenlaces que ha tenido nuestro fútbol profesional en mucho tiempo. Los principales candidatos a quedarse con el certamen son Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal, quienes a falta de dos fechas combaten palmo a palmo por saber quién enfrentará en la Final a Deportivo Binacional... o quizás no. Y es que ‘El Poderoso del Sur’ no tiene del todo asegurada su presencia en dicha instancia. Quizás no lo creas, pero aun con el ‘campañón’ del elenco dirigido en un inicio por Javier Arce (y ahora por Roberto Mosquera), los juliaqueños podrían quedar afuera del choque más importante que tendrá la Primera División. ¿Cómo? Pues si revisamos las bases de la Liga 1 y las llevamos al plano práctico, en caso de quedar tercero CMYK
en la tabla del Acumulado, Binacional deberá disputar las semifinales de la competición y ya no el último partido. Esto podría darse en caso de
que el club proveniente de Puno pierda sus dos últimos choques en lo que queda del Clausura, con el adicional de que Alianza Lima venza en
sus dos últimas presentaciones y además, sumar un punto si es que la escuadra ‘Blanquiazul’ campeona en el Torneo de Promoción y
Reservas de la presente temporada. ¿Podrá evitarse esta circunstancia? Con el nivel mostrado por Binacional a lo largo del 2019, uno podría
pensar que sí, pero en el fútbol nada se sabe hasta que el árbitro pita el final. Los dos últimos partidos de los pupilos de Roberto Mosquera serán contra Sport Boys y Sporting Cristal. A la ‘Misilera’ la enfrentarán en el Callao este sábado 16 de noviembre a las 20:00 horas de nuestro país (01:00 en horario GMT) y los bajopontinos visitarán el Estadio Guillermo Briceño el día domingo 24 de noviembre en horario por definirse. Tan solo sumando un punto de los seis posibles, tendrán el ‘pellejo salvado’. En el Torneo Clausura, Deportivo Binacional marcha en la casilla número 5, con 25 puntos tras 6 victorias, 7 empates y tan solo 2 tropiezos. Si bien tiene chances de quedarse también con este certamen, son muy remotas, ya que los líderes Alianza Lima y Universitario están alejados por 4 unidades. Aún así, pelearám hasta el final. CMYK
12 El Cumbe .
EDspecial
eporte
José Manzaneda: “Nosotros no pensamos en el otro equipo” “Nosotros no pensamos en el otro equipo. Estamos enfocados en Alianza Lima que es lo más importante. Agradecer al equipo por el esfuerzo en los casi 4 mil metros”
Cajamarca, martes 12 de noviembre de 2019
Escolar 2017 El emotivo mensaje de Reimond Manco a los hinchas del Sport Boys
“Agachar la cabeza nunca, pero nunca será lo mío. El que quiera bajarse bien pueda... No le agacharé la cabeza a nadie y lucharé hasta el final”, señaló Manco en su cuenta de instagram.
Programación de partidos de la fecha 16 del Torneo Clausura de la Liga 1 Movistar - 2019 Con los tres grandes peleando el título del Torneo Clausura, así finalizó la jornada del fin de semana en la Liga 1. Alianza Lima se mantiene en el primer lugar con 29 unidades, seguido de Universitario de Deportes con el mismo puntaje, pero con menor diferencia de goles. Finalmente Sporting Cristal quedó en la tercera casilla con 28 sumados. De esa manera, ayer lunes se programó la fecha 16 del campeonato, donde no todo seguirá definiéndose en la zona de arriba, sino también la zona baja. Todo se dará a inicio el viernes 15 de noviembre, cuando Ayacucho FC reciba en el Ciudad de Cumaná a Pirata FC desde las 15:30 hora peruana. Por la jornada sabatina, el cuadro de Alianza buscará mantener el liderato del torneo al recibir en Matute a Sport Huancayo desde las 15:30 hora peruana. El equipo ‘blanquiazul’ sabe
que no puede dejar escapar la oportunidad en casa, por eso tendrá que mentalizarse en no dar ventajas al rival. El mismo uno de los duelos que más llama la atención es el que protagonizarán Sport Boys contra Binacional en el Miguel Grau del Callao.
El equipo ‘rosado’ saldrá a asegurar su presencia en Primera, pero al frente estará el equipo campeón del Apertura. Asimismo, el domingo 17, Sporting Cristal recibe en el Alberto Gallardo a Alianza Universidad de Huánuco. Bajo esa línea, duelo directo
por la baja. Deportivo Municipal que viene en alza, recibe en el Segundo Aranda Torres a la Universidad San Martín desde las 13:00 horas de Perú. En tanto, Universitario de Deportes, tendrá que visitar Cajamarca para verse las caras con UTC. Finalmen-
te, todo culminará el lunes 18 con el encuentro entre Real Garcilaso y Unión Comercio. Programación de la fecha 16 del Torneo Clausura: Viernes 15 - Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho) 3:30 pm Ayacucho FC Pirata
FC Sábado 16 - Estadio Alejandro Villanueva 3:30 pm Alianza Lima vs Sport Huancayo - Estadio Miguel Grau (Callao) 5.45 pm Cantolao vs Carlos A. Mannucci Estadio Miguel Grau (Callao) 8:00 pm Sport Boys vs Binacional Domingo 17 - Estadio Alberto Gallardo 11:00 am Sporting Cristal vs A. Universidad - Estadio Segundo Aranda Torres (Huacho) 1.00 pm D. Municipal vs U. San Martín - Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 3:30 pm UTC vs Universitario - Estadio Mansiche (Trujillo) 6.30 pm U. César Vallejo vs FBC Melgar Lunes 18 - Estadio Garcilaso (Cusco) 3:00 pm Real Garcilaso vs Unión Comercio
Cienciano se coronó campeón de la Liga 2 y logró el ascenso a primera división ¡Regresó el “Papá”! Después de cuatro temporadas en la segunda división, Cienciano le puso fin a la mala racha y este domingo consiguió el ansiado ascenso a la máxima división del fútbol peruano, luego de vapulear (4-2) al Santos FC en el estadio Inca Garcilaso de la Vega del Cusco por la última fecha de la fase regular de la Liga 2. El cuadro imperial salió decidido en busca de los tres puntos y rápidamente se volcó sobre terreno contrario en busca de la apertura del marcador. Tal es así que a los 2’ apareció Breno Naranjo para romper la paridad tras un remate de cabeza y darle la ventaja a Cienciano ante el delirio de los miles de fanáticos cusqueños que asistieron al estadio.¿ Este tanto le permitió al cuadro local tener el control de la redonda y dominar las CMYK
acciones. Santos FC intentó reaccionar y aproximarse sobre el arco de Barbieri. Pero Cienciano volvió a golpear y a los 15’ Rudy Palomino se
hizo presente en el marcador con un violento derechazo desde fuera del área. Minutos después, Santos se metió en partido y piso
terreno contrario, los azules llevaron peligro al arco cusqueño, pero Cienciano aprovechó una contra y sobre los 37’ prácticamente liquidó
el encuentro. Breno Naranjo cruzó su remate y venció la portería de Aliaga, que algo más pudo hacer por evitar la caída de su arco.
Ya en el complemento, Santos intentó meterse en partido y adelantó sus líneas. Sin embargo, Cienciano respondió desde el banco y envió a Luis García para darle equilibrio a su medio campo. Los rojos no le quitaron el pie del acelerador y a los 69’ José Cuero convirtió el 4-0 tras una gran definición frente al portero Aliaga. Santos, herido en su orgullo, no bajó los brazos y buscó el descuento. Premio al esfuerzo, sobre los 85’ apareció Mateo Ahmed y anotó el 1-4 tras un remate de cabeza. Este tanto le dio un impulso a la visita que dos minutos más tarde encontró el 2-4 por intermedio de Renzo Alfani. Los minutos finales fueron de infarto, pero el tiempo no dio para más y Cienciano se quedó con el título de la Liga 2 y el ascenso directo a la Liga 1. CMYK