Diario El Cumbe 13 07 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2085

twitter.com/DiarioElCumbe

Lunes 13.07.2020

En la Molina asesinan a joven empresario 48 personas fallecieron entre el viernes y sábado a causa del covid-19 en Cajamarca

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Ministerio público cede en uso equipo de rayos x a la Diresa El equipo será utilizado en el Hospital Simón Bolívar para brindar una mejor atención a las personas con covid-19

Ubican y capturan a sujeto del programa de recompensas, por el delito de violación

Municipalidades de Jaén y San José de Lourdes son cerradas por covid- 19

El sujeto capturado fue trasladado hasta el Área de Apoyo a la Justicia y Requisitorias de la Policía Nacional del Perú, a fin de que se continúen con las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.

En este tiempo que ambas municipalidades esten cerradas se harán trabajos de limpieza y desinfección de los ambientes municipales.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

EDITORIAL Una enfermedad de larga data Al parecer, la emoción le jugó una mala pasada al ministro de Salud, Víctor Zamora, quien aseguró que el paro médico se había suspendido. Según el titular del Minsa, esta medida de fuerza se levantó luego de un acuerdo que contempla, entre otros puntos, la entrega de un bono al personal sanitario que lucha contra la pandemia y la promesa de la integración de todos los servicios de salud del país. Esto fue desmentido por el presidente del gremio médico, Godofredo Talavera, quien dijo que recién se llevará la propuesta a las bases y recién allí se tomará un acuerdo. Sea cual fuere la decisión gremial, la amenaza de una paralización es la última muestra de una serie de situaciones que se intensificaron en los últimos meses y desnudaron de la precariedad en la que el sistema sanitario en el país estuvo inmerso por décadas. Resistir la pandemia debe ser la primera parte de un cambio que el país necesita sí o sí, y todos los actores nacionales, tanto políticos como civiles, debemos participar en él. La segunda parte de este cambio implica desterrar todas las taras que venimos arrastrando históricamente para entrar al bicentenario con objetivos y metas claras. Que los miles de muertos que deja la pandemia no sean en vano.

Foto

Parlante

Con participación de la población se realizó colecta para planta de oxígeno Ubicados en la plaza principal de Jaén (Cajamarca), el párroco Iván Pinedo destacó la generosidad de la población de Jaén y San Ignacio que participó de la “Gran Colecta Pública” para dotar de una planta de oxígeno al Hospital General de Jaén (Hospital COVID) pero en beneficio de todo el nororiente peruano. Cabe precisar que la ayuda económica se puede seguir haciendo llegar vía las parroquias del Vicariato San Francisco Javier y vía la cuenta BCP 39599167332098

00239519916733209821 (Radio Marañón)

Ronderos piden la separación del gerente municipal por malos tratos La central única provincial de rondas pide la destitución del gerente municipal por su mal comportamiento en nuestro pueblo. El presidente de la Central Única Provincial de Rondas, Noé Rafael Campos, indicó que, ha presentado un documento, pidiendo al Alcalde Provincial de Chota, la destitución inmediata del Gerente Municipal, Víctor Cachay Malo, debido a su mal comportamiento que viene demostrando en nuestro pueblo.

Refirió que existen varias quejas de mal trato del Gerente Municipal en contra de mucha gente; actitudes repudiables de un

personaje foráneo y que viene haciendo quedar mal a la actual administración municipal. Fuente: RTV Noticias

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Ministerio público de Cajamarca cede en uso equipo de rayos x a la Diresa EQUIPO SERÁ UTILIZADO PARA FORTALECER EL TRABAJO MÉDICO EN HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR.

Mediante convenio interinstitucional celebrado con la DIRESA Cajamarca, el Ministerio Público le ha cedido en uso un Equipo de Rayos X con todos sus instrumentos complementarios, el mismo que será utilizado en el Hospital Simón Bolívar para brindar una mejor atención a las personas internadas víctimas del COVID-19. El equipo y sus instrumentos fueron entregados esta mañana en la sede del hospital por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, abogado Cristian Javier Araujo Morales, quien manifestó que este acto de colaboración interinstitucional plasma en los hechos el enorme compromiso que tiene su

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

o desde otros bancos con el Código de Cuenta Interbancario:

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

institución y todas las personas que trabajan en ella, con el combate a la pandemia que sufre nuestro país. Asímismo, el magistrado expresó que el compromiso va más allá del cumplimiento de la función fiscal en el marco de sus competencias legales y que en este caso, involucra la entrega en uso de un bien que está asignado a la División de Medicina Legal de Cajamarca, pero que por ahora puede brindar una mayor utilidad a la población en el hospital destinado a las personas afectadas por el COVID-19 en nuestra ciudad. En el acto participó también el Jefe de la DML II Cajamarca, Dr. Alindor Torres Moreno, y el Director Regional de Salud de Cajamarca, Dr. Pedro Cruzado Puente, quien manifestó su satisfacción por contar con este equipo del cual OFICINAS

se carecía, destacando que con esta entrega se fortalece la logística del hospital y el personal médico y asisten-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

cial podrá mejorar los alcances de su atención hacia los pacientes. Fuente: Ministerio Público

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

Locales

Asesinan a empresario Cajamarquino en la Molina

Columnista invitado Javier Zúñiga

“Reactiva Perú para la pequeña empresa”

EN EL CRIMEN AL EMPRESARIO DE LA CONSTRUCCIÓN CIVIL HABRIAN PARTICIPADO TRES SUJETOS. Los hechos habrían ocurrido en una fábrica de ladrillos de la urbanización La Molina. Tres sujetos estarían involucrados en el asesinato de Augusto Huaripata Huamán (43), quien perdió la vida cuando era trasladado al hospital tras quedar gravemente herido con arma blanca,

al parecer luego de una discusión. Los sujetos habrían intentado huir en un vehículo, pero los pobladores lograron detenerlos a la altura del puente Moyococha; sin embargo trascendió que uno habría logrado escapar. La población enardecida, pidiendo justicia, procedieron a voltear el vehículo amenazando con quemarlo, pero los efectivos lograron persuadirlos. Al lugar llegaron los peritos de criminalística para continuar con las investigaciones.

Según información policial, dos sujetos ya habrían sido capturados y se encontrarían detenidos en la comisaría de Los Baños del Inca, luego trasladados a la división de investigación criminal en donde tendrán que responder ante las autoridades. Finalmente se informó que habrían también dos personas heridas en el Hospital Regional de Cajamarca señaló el coronel PNP Alberto Luareano Espíritu. Fuente: Tony Alvarado.

48 personas fallecieron entre el viernes y sábado a causa del covid-19 en Cajamarca

AL 9 DE JULIO, LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD REPORTÓ QUE 44 PACIENTES FALLECIDOS HABÍAN SOLO EN LA PROVINCIA DE CAJAMARCA. Información oficial La cifra de infectados y fallecidos aumenta rápidamente en la ciudad de Cajamarca. Al jueves 9 de julio, la DIRESA reportó 44 habían pacientes fallecidos solo en la provincia de Cajamarca. CMYK

El viernes no hubo reporte. Y en el informe de este sábado, la institución da cuenta de un total de 92 fallecidos. Es decir, 48 decesos en 48 horas. Al 11 de julio, la cifra de infectados alcanzó los 2055 casos confirmados. Teniendo en cuenta los 92 fallecidos, la tasa de letalidad del virus alcanzó el 4.5%. La provincia de Cajamarca es la que más muertos cuenta en toda la región. En solo dos días pasó a superar a Jaén (47).

La DIRESA no ha dado mayores detalles de los decesos. Se desconoce las edades de las víctimas del virus. Situación en la región Al 11 de julio a las 8:00 a.m. A 5959 incrementaron los casos positivos de COVID-19

en la región Cajamarca. 2345 pacientes recuperados y 169 pacientes hospitalizados. 173 pacientes fallecidos. También se registran 24701 casos descartados. Fuente: La Rotativa

El programa “Reactiva acceder al crédito, los Perú” es un esfuerzo cuales muchas pequerealizado por el Go- ñas y microempresas bierno peruano con no pudieron cumplir. recursos del Banco Con la segunda fase Central de Reserva del programa Reactidel Perú (BCRP), que va Perú, se espera que consiste en brindar las condiciones para garantías a todas las acceder a este crédiempresas que necesi- to para las MYPEs se ten acceder a créditos flexibilicen. Anterior(hasta S/ 30,000 millo- mente se establecía nes, en la primera fase) que las empresas que de capital de trabajo; solicitarán préstamos es decir, dinero para Reactiva Perú no debecumplir sus obligacio- rían tener deudas con nes con los trabajado- la SUNAT por más de res y proveedores para 1 UIT (S/ 4,300) hasta no cortar la cadena de el 2019. pago. Al 31 de mayo, Actualmente las emla primera fase de Re- presas podrán acceder activa Perú colocó S/ al crédito si su califi24,747.98 millones a cación en la central de nivel nacional. riesgos de la SBS está El 98.88% del crédito en la categoría “norfue otorgado por los mal” o “con problemas bancos, mientras que potenciales”. las cajas municipales y Con el inicio de Reacrurales, al igual que las tiva Perú 2, la subasta financieras colocaron de los préstamos se solo el 1.12% restante. realizó de forma rápiPor regiones, la ma- da. El BCRP informó yor recepción de es- que, desde el 30 de tos créditos se reali- junio hasta el 2 de juzó en Lima (49.55%), lio, se distribuyeron S/ seguida por Arequipa 12,200 millones a las (6.16%) y La Libertad instituciones financie(5.54%); siendo en el ras. sector comercio donde En solo tres días se cose concentró la mayor locó el 40.6% del total cantidad de empresas asignado en la segunbeneficiadas (42.22%). da Fase de Reactiva En relación al tamaño Perú, lo que demoró 48 de empresas, la me- días en la primera fase. diana y grande em- Se espera que, ahora, presa concentraron el las MYPEs puedan ac83.58% de los créditos ceder al préstamo con (S/ 20,684.36 millones), facilidad y de Cajamarca, 09 demayor Noviembre de 2017 mientras que el 14.95% esta manera podrían del crédito fue dirigido verse beneficiadas al a la pequeña empresa obtener garantías que y solo el 1.46% a la mi- pudieran cubrir hasta croempresa. 3 meses de ventas Esta situación se origi- promedio mensuales nó, principalmente, por del 2019, cuando en la los requisitos que el primera fase del reactiCajamarca, 02 depara agostovade 2018 Gobierno impuso solo cubría un mes. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

Poder judicial implementa transporte de personal para sus trabajadores PRESIDENTA DE LA CORTE DE CAJAMARCA, PONE A DISPOSICIÓN MOVILIDADES DE SU INSTITUCIÓN PARA EL TRASLADO DEL PERSONAL JURISDICCIONAL

Desde hoy, lunes 13 de julio, la señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, dispuso que las movilidades de la institución judicial cubran tres rutas en el distrito de Cajamarca, a fin de facilitar el traslado del personal jurisdiccional que trabajará de forma presencial, brindándoles seguridad y cumplimiento de los protocolos respectivos para evitar el contagio del COVID19 y contrarrestar su avance en Cajamarca.

El uso de las movilidades de la institución judicial, contribuirá a facilitar el desplazamiento de los profesionales del Derecho a sus respectivas sedes judiciales donde cumplirán labores en el horario de 9.00 a.m. a 2.00 p.m. según disposición del Consejo Ejecutivo. Apoyo al traslado Inicialmente, la Gerencia de Administración Distrital en coordinación con Recursos Humanos, ha puesto a disposición tres unidades para el recojo del personal jurisdiccional y administrativos en puntos fijos y movilizarlos hacia su sede laboral durante la emergencia sanitaria. Estas mismas unidades harán lo propio para acercar al personal a sus viviendas.

Para ello se ha establecido tres rutas que operarán de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 8:30 am; y por la tarde de 2:00 pm a 2:15 pm. Los itinerarios están detallados en el portal institucional: https://www.pj.gob. pe/wps/wcm/connect/cortesuperiorcajamarcapj/s_csj_cajamarca_nuevo/as_inicio y los recorridos son las siguientes: Ruta I : Alfonso Ugarte y Cenepa, Cenepa con San Martin,Jr. Libertadores con San Martin, Los Girasoles con San Martin, Qhapac Ñan Sede Baños del Inca, Ruta II: Davy College Hoyos Rubio – Local Toyota, Centro Comercial Open Plaza, Manuel Soane con 5 Esquinas Mario Urteaga con 5 Esquinas, Sede Qhapac Ñan, Sede Recoleta Sede Comercio, Ruta

Sujeto a bordo de su vehículo intentó subir el graderío del complejo Qhapaq Ñan Ayer domingo al promediar el medio día, una camioneta de placa T2F-179- intentaba subir el graderío del parque ubicado en el centro recreacional Qhapac Ñan, exactamente donde se ubican los 14 incas, sin respetar que es un atractivo turístico netamente peatonal, asimismo en ese instante habían muchos padres de familia con sus niños. Actos que las autoridades de la municipalidad de Cajamarca no deben permitir, suplicando que haya vigilancia permanente, ya que este tipo de sucesos malogran la infraestructura y la integridad del peatón”. Que le paso a este señor, quería demostrar que? Que tiene el mejor vehículo, que quería demostrar sabiendo que está parte del parque de los

catorce incas, no está hecha para tránsito vehicular, sino solamente tránsito peatonal, con el peso de la camioneta seguramente ha podido malograr el graderío de esa parte del parque. Asimismo, en ese instante había muchos padres de familia con sus niños. Ac-

tos que las autoridades de la municipalidad de Cajamarca no deben permitir, suplicando que haya vigilancia permanente, ya que este tipo de sucesos malogran la infraestructura y la integridad del peatón. Por: Francisca Zegarra Salazar

“Debemos consumir 100 litros de agua al día, pero consumimos 211” De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona debe consumir en promedio 100 litros de agua para satisfacer las necesidades de consumo e higiene. Sin embargo, según Sunass, en Cajamarca se consumen 211 litros por persona. Costos y tipos de consumidores En Cajamarca, el costo por metro cúbico (m3) de agua varía según las 5 categorías de consumo: social, doméstico, comercial, industrial y CMYK

estatal. El 80% de los usuarios pertenecen a la categoría doméstica (según el SISFOH) en

la cual hay 3 rangos, el primer rango va de 0 a 8 m3, siendo el costo por m3 de S/ 1.808,

III: Sede Comercio, Chepén, Grifo GN Rojas, Paradero a la Mina, Batan con Sabogal, Guillermo Urrelo con Silva Santisteban, Ayacucho con Silva Santisteban – deja Sede

Recoleta, Silva Santisteban con Independencia, Cruce de Jesús, Ovalo Musical, Sede Qhapac ñan, Sede Archivo La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, preocupados

por su personal jurisdiccional y administrativo, asume el reto con prevención y seguridad. Fuente: Imagen Institucional.

Estudiantes de universidades no licenciadas pueden postular hasta 20 de julio a Beca Traslado Los estudiantes de 45 universidades no licenciadas y de filiales desistidas de universidades públicas licenciadas podrán postular hasta el 20 de julio próximo al concurso Beca de Traslado, segundo momento de selección, que les permitirá continuar sus estudios superiores en universidades licenciadas e institutos elegibles. Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. La ampliación del plazo para postular permitirá que más jóvenes puedan participar del concurso a nivel nacional. Asimismo, se amplió la lista de universidades con denegatoria de licenciamiento consideradas en la convocatoria, a fin de incluir a los estudiantes de la Universidad Científica del Perú de Iquitos. La beca cubrirá los costos de admisión, matrícula, pensiones de estudio, inglés (solo para estudios en universidades), convalidación de cursos, costos administrativos de grado o titulación, alimentación, movilidad local, útiles de escritorio, alojamiento (en caso corresponda), entre otros beneficios. Requisitos para postular Los postulantes deben tener buen promedio académico

(mínimo medio superior) y constancia de ingreso a una universidad licenciada o instituto elegible. La lista de las instituciones de educación superior elegibles está publicada en https://www.pronabec. gob.pe/beca-traslado/. Los estudiantes que provienen de universidades privadas no licenciadas deben acreditar la condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. En el módulo de postulación se verifica esta condición. También podrán postular los estudiantes de filiales desistidas de universidades públicas licenciadas y, para tal fin, deben acreditar que cuentan con una vacante para el cambio a una sede o filial licenciada de su misma universidad. Pueden

volver a presentarse los jóvenes que no fueron seleccionados en la primera convocatoria. El concurso Beca de Traslado otorgará este año un total de 4,200 becas en sus dos momentos de selección. “Con esta beca se busca asegurar que los jóvenes peruanos talentosos puedan concluir sus carreras en una institución de educación superior licenciada. Esto es muy importante, pues aumentará sus posibilidades de conseguir empleo al terminar sus estudios”, manifestó Ana Núñez, directora de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec. Para más información, consultar las bases del concurso en www.pronabec.gob.pe/beca-traslado/. También pueden llamar a los teléfonos 080000018 y 612-8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.

el segundo rango va desde 8 a 16 m3, el costo por m3 es de S/ 2.386 y el tercer rango que va desde 16 m3 a más, el costo es de S/ 4.092. Es decir que mientras más agua consumas tu rango subirá y

por el costo del m3 también. ¡Cuidemos el agua! Debemos concientiziar con urgencia a la población sobre la importancia de medir la cantidad de agua que utilizamos. Seamos conscien-

tes de la escasez de agua, los cambios climáticos, la limpieza y protección de nuestros ríos. Reduzcamos nuestro consumo, cuidar el agua depende de nosotros. CMYK


Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

Municipalidades de Jaén y San José de Lourdes son cerradas por COVID-19 La Municipalidad de la provincia de Jaén suspende sus labores presenciales y cierra sus oficinas por 15 días debido a que 68 trabajadores dieron positivo a coronavirus. Las pruebas rápidas se aplicaron el 8 y 9 de julio. Por su parte la Municipalidad del distrito San José de Lourdes de la provincia de San Ignacio cerró sus instalaciones por siete días porque varios trabajadores resultaron portadores del COVID-19. «Se exhorta a todos los trabajadores a guardar cuarentena en sus hogares. Además como medida inmediata se harán

los trabajos de desinfección en todas las sedes municipales», dice el comunicado de la entidad edil de Jaén. En tanto el comunicado de la Municipalidad de San José de Lourdes indica: “Se ha decidido el cierre temporal de la Municipalidad Distrital por un

periodo de 07 días, del 09 al 15 de julio. En este tiempo se harán trabajos de limpieza y desinfección de los ambientes municipales. Asimismo, se implementarán los protocolos necesarios para salvaguardar la salud del personal” Fuente: Imagen MPJ.

El parque eólico de Huambos está a un 95% listo para ponerlo en operatividad Se ha iniciado el montaje de torres. La obra está a cargo de la empresa española Grenergy. La energía que emane este parque servirá para producir energía eléctrica sin contaminar el medio ambiente. Es el primer parque eólico de los Andes de Sudamérica y se levanta en la región Cajamarca, muy cerca de Lambayeque. En total son catorce autogeneradores que se instalarán con una altitud de 140, metros para generar 40 megavatios MV de energía eléctrica que será conectado a la red nacional del servicio eléctrico. El ingeniero Javier Guitiérrez, responsable de la obra, adelantó que se proyectan concluir la construcción hasta el mes de octubre del

presente año. En la zona, ya se ha construido el patio de llaves y otros componentes del proyecto; estando a la espera del traslado de las hélices para su ubicación respectiva. Guitiérrez, destacó la zona de Huambos como un buen potencial para este tipo de proyectos y adelantó que se proyectan a instalar catorce aerogeneradores más en las

comunidades de Chenten y Challaruacra. La inversión en el Parque eólico supera los 55 millones de dólares y los componentes fueron elaborados en España, China, India y Portugal. El parque eólico que se construye en Huambos se convierte en el primero de los Andes de Sudamérica Fuente: Imagen Huambos

Más de 1000 vigilantes sociales supervisan alimentos entregados por Qali warma en Cajamarca Un total de 1081 vigilantes sociales apoyan en la gestión del servicio alimentario, coordinando acciones, sumando esfuerzos e impulsando buenas prácticas para mejorar el servicio alimentario, informó la Unidad Territorial Cajamarca 1 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. En el marco de la emergencia sanitaria, los vigilantes sociales de Qali Warma participan activamente, vigilando la distribución de los alimentos, el uso de mascarilla, el lavado de manos, verificación del almacén, entre otras accioCMYK

nes; ejerciendo la vigilancia de la prestación del servicio alimentario, mediante el seguimiento al cumplimiento de las disposiciones emitidas por Qali Warma y que permitan salvaguardar la salud de las personas. Dentro de las provincias que atiende la Unidad Territorial Cajamarca 1, la que registra la mayor cantidad de vigilantes sociales es: Cajamarca (271), seguida de Cajabamba (204), San Marcos (158), Celendín (135), San Pablo (119), Hualgayoc (99), y San Miguel (95). Cabe precisar que los vigilantes sociales provienen

de diversas organizaciones sociales, como las rondas campesinas, promotores de salud, Apafas, tenientes gobernadores, comunidad campesina, entre otros y han sido previamente capacitados para el desarrollo de sus funciones. De esta manera se impulsa el compromiso y la participación activa de los actores sociales, lo cual contribuye a mejorar la eficiencia, transparencia, calidad y uso adecuado de recursos del programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis Fuente: Midis Cajamarca

Ubican y capturan a sujeto por el delito de violación sexual Efectivos Policiales del Escuadrón Verde – Grupo Terna, del Frente Policial Cajamarca realizaron patrullajes preventivos en diferentes lugares al interior de la Región, con la finalidad de prevenir, combatir el accionar delictivo, así como ubicar y capturar a personas que pudiesen estar inmersas en presuntos ilícitos penales. Personal Policial en el Anexo Plan de Cachachi - Cajabamba, ubicaron y capturaron, a Samuel Ananías VELARDE TORRES (47), sujeto requisitoriado por el Delito Contra la Libertad Sexual (Violación Sexual de Menor de Edad), solicitado por la Sala Penal Liquidadora de Apelaciones de

Cajamarca, con Expediente N°. 2003-199-0; el mismo que se encuentra en el Programa de Recompensas ‘Que ellos se cuiden’ del Ministerio del Interior, ofreciéndose una recompensa de veinte mil soles. (S/. 20,000.00) a la persona que diera información sobre su paradero; en esta ocasión

El Cumbe 5

Regionales

dicha captura se realizó sin perjuicio al Erario Nacional. El sujeto capturado fue trasladado hasta el Área de Apoyo a la Justicia y Requisitorias de la Policía Nacional del Perú, a fin de que se continúen con las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley. Fuente: (Frenpol Cajamarca)

Día nacional de las legumbres: mercados itinerantes generaron venta de 251 toneladas con el apoyo de más de 2000 productores En el Día Nacional de las Legumbres (12 de julio), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, logró la venta de 251 toneladas de legumbres a través de los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla implementados en todos los departamentos del país. Así lo anunció el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini, quien precisó que este grupo de alimentos comprende los frijoles, pallares, arvejas, lentejas, habas, garbanzos, tarwi (chocho) maní, soja, entre otros. “Gracias al apoyo de más de 2000 productores de las zonas rurales es que hemos podido promover el consumo de legumbres como parte importante de la dieta alimenticia de las familias peruanas y lo seguiremos haciendo en esta segunda etapa de los mercados itinerantes”, señaló el funcionario. En virtud de ello, indicó que los departamentos que registraron una mayor adquisición de legumbres fueron Lima (55 t), Arequipa (37.5 t), Cajamarca (33.9 t), Apurímac (27.9 t) y Cusco (21.4 t), principalmente.

“En el Perú, se estima que más de 140 mil familias de agricultores generan sus ingresos con el cultivo de menestras, por lo que representa un grupo importante para la seguridad alimentaria. Seguiremos promoviendo las iniciativas de este grupo productivo con los mercados itinerantes para impulsar la reactivación económica en las zonas rurales y la agricultura familiar”, puntualizó. Datos de interés • En el año 2018, en el país se cosecharon 204 mil ha. de las que se obtuvieron 250 mil TM. • Leguminosas o menestras. En el Perú tenemos menestras en la costa (31%), sierra (59%) y en la selva (10%), dependiendo del piso ecológico.

• Estos productos constituyen una fuente importante de alto contenido de proteína vegetal desde 22 al 50%, así como hierro, zinc y magnesio. • Entre estos alimentos destacan los frijoles (en las tres regiones), pallar (principalmente en Ica), habas (en toda la sierra peruana) y tarwi (en las alturas desde 2,200 hasta 4,000 msnm). • Esta conmemoración representa también una ocasión para reconocer el trabajo decidido de los hombres y mujeres agricultores del Perú milenario, quienes domesticaron, seleccionaron, conservaron y desarrollaron estos valiosos alimentos, aportando a la alimentación mundial. IMAGEN Y COMUNICACIONES

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

Especial Adolescentes: ¿qué están ganando y perdiendo durante la pandemia? EN MUCHOS CASOS LA CUARENTENA AGUDIZÓ MALAS RELACIONES QUE TENÍAN CON SUS PADRES. Por: Por Karina Garay Rojas

L

a cuarentena para evitar la propagación del coronavirus ha impactado de diversas maneras en los adolescentes, quienes se han mostrado con frecuencia más desafiantes o esquivos con sus padres, generando no poca preocupación y hasta enojo en el hogar. Pero ¿qué razones motivan estas conductas y cómo responder en esos casos? Los expertos lo explican a continuación. Para Patricia Espinoza, psicóloga de Innpares, es importante entender primero que la adolescencia es un etapa de muchos cambios, con una población que va más o menos entre los 10 y 19 años, es decir desde el final de la niñez hasta el inicio de la juventud. “La pandemia ha hecho que los adolescentes reaccionen de manera distinta por muchos factores o particularidades, que van desde su idiosincrasia, las vivencias que han tenido, hasta el lugar donde viven, porque ha sido muy distinto para quienes radican en la costa, que aquellos que están en la sierra o la selva”, comentó en entrevista con el programa Saludable Mente de Andina Canal On Line. Sin embargo, añadió, todos han tenido un común denominador: la incertidumbre, el no saber qué va a pasar o venir después y también una sensación de invulnerabilidad, pensar que la pandemia no los va a afectar, una característica muy propia de la adolescencia. Justamente esta sensación les hace creer que pueden manejar sus vidas y destinos de cualquier manera, llevándolos a realizar actos sin medir las consecuencias, incluso dentro de su propia casa. “A muchos la pandemia les ha generado mucha sensación de angustia, porque la mayoría de hogares no cuenta con espacio y la CMYK

sensación de hacinamiento es mayor. No hay forma de sentirnos solos con nosotros mismos y eso produce ansiedad, rencor, fastidio. No olvidemos que es una etapa en la que nos sentimos incomprendidos, que los padres no nos entienden, donde el nivel de comunicación con los padres no es el ideal”, señaló la experta. ¿Mala conducta? Los padres que han solicitado apoyo psicológico durante la pandemia han reportado mayores casos de indisciplina y mala conducta de sus hijos, así como no querer acatar las normas de la casa. “Como la adolescencia es una etapa de rebeldía, les ha costado asumir la imposición de esas reglas de cuidado, solidaridad y protección. Muchos han sentido que los están castigando y que se les impide relacionarse con sus amigos que son más cercanos en esta etapa de sus vidas; que se sienten extraños dentro de su propia casa”. Entre las muestras de esa mala conducta, los padres mencionaron la de no querer comer, negarse a salir de la habitación, no seguir las clases que se dan por tele-

visión o de manera virtual, tener más problemas con los hermanos o contestarles de mala manera. Para la especialista este conjunto de hechos informa, primero, que el adolescente no se está sintiendo bien, está ansioso, pero no solo por la pandemia. En la mayoría de casos esto es producto de una mala relación y comunicación dentro de la familia, que no empezó ahora. “Estos chicos sienten que el hogar no los protege, no los cobija o cuida, más bien se sienten prisioneros de él. Lo que está ocurriendo es la visibilización de lo que venía pasando desde hace mucho en esa casa”, comentó. Faltas de respeto, pero mutuas Espinoza indicó que es frecuente que los padres y madres se quejen de continuas faltas de respeto de parte de sus hijos, sin embargo, muchos de ellos no saben su verdadero significado. “Exigen respeto hacia ellos, pero confunden disciplina, con castigo, obligación y opresión generando situaciones donde los adolescentes quieran salir, fugarse o de lo contrario ensimismarse con ayuda

de sus audífonos, para alejarse de la familia y de todos”, explicó. Les recordó a los padres que los hijos no les pertenecen aunque los hayan traído al mundo, los mantengan en casa, les den techo y comida. Por esa misma razón nunca les deben sacar en cara todo lo recibido para hacerles sentir en deuda permanente, porque ellos podrían responder o pensar “yo no te pedí venir al mundo”. “Frases como ‘agradece que tienes techo’, ‘que tienes un plato de comida’ agreden, lastiman al adolescente. Ese es un problema muy grave que se presenta con mucha frecuencia en los hogares. Donde el padre grita y quiere imponerse sobre el hijo con el único razonamiento de yo soy el padre o la madre y por lo tanto tengo el poder”. La experta reflexionó sobre cómo se puede trabajar la autoestima, el empoderamiento en los adolescentes cuando se les humilla, se le hace notar que su opinión no importa. Esa situación empuja a muchos a buscar salir de casa a toda costa, ya sea trabajando o incluso delinquiendo.

¿Qué hacer? Para comenzar, dijo, los padres deben permitir que los hijos desarrollen sus propias ideas, que muchas veces no serán similares a las de sus padres, pero que eso no debe interpretarse como una falta de respeto. “Hay que dejar que los hijos se desarrollen en su real naturaleza, aceptando sus características propias. Los hijos no serán como yo quiero. Si desde que eran pequeños me he ido vinculando sanamente con ellos, tomando en cuenta sus opiniones y decisiones, cuando llegue la adolescencia no habrá mayores problemas”, comentó. Lo que pasa en la mayoría de casos es que los menores, por largo tiempo, han sido sometidos, oprimidos dentro de casa y están cansados de vivir de esa manera, razón que los lleva a rebelarse en la adolescencia. “Si hay algo positivo de esta convivencia obligada es que ha demostrado cómo son los tuyos. A las personas se les conoce de verdad en situaciones de alto estrés: si son capaces de salir adelante, si se derrumban. Esta situación nos ha permitido observar en su real dimen-

sión a nuestras parejas y a nuestros hijos”, anotó. Es así como algunos chicos que creían que su casa no era lugar para compartir se dieron cuenta que s u madre sí está dispuesta a oírlos, que hay apertura; que su padre puede jugar play station con ellos, que no son desacreditados, que por el contrario son respetados, escuchados, situaciones que sin duda van a enriquecer la relación emocional dentro de la familia. La psicóloga pidió a los padres estar muy atentos para darse cuenta si están repitiendo los mismos esquemas de censura y represión que posiblemente ellos recibieron cuando eran adolescentes, así como la falta de comprensión y escucha. “Es importante recordar que los hijos no son lo que yo no llegué a realizar, que no han llegado al mundo para ser lo que los padres mandan, quieren o creen que es lo correcto. Llegaron para ser queridos, amados, escuchados, respetados por como son, por como piensan. Si se tiene presente eso, las relaciones siempre podrán mejorar dentro de casa”, manifestó. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

E

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

conómicos

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Sef Perú Holding SAC, somos una empresa que ofrece servicios comerciales y financieros tercerizados, con más de 20 años de experiencia en ventas,en el sector financiero a nivel nacional. Por encargo de Financiera Crediscotia , nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la colocación de tarjetas y créditos personales y microempresa . . REQUISITOS: - Personas mayores de 20 años - Con experiencia en ventas de productos intangibles(Productos financieros y Seguros). No indispensable. - Proactivo, responsable y entusiasta. - Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. - Trabajar a base a metas y objetivos. FUNCIONES - Promocionar y colocar los productos de la Financiera . - Llevar un seguimiento de los clientes que tiene carterizados. - Ampliar su cartera de clientes. - Manejo de Base de Datos, mediante llamadas.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

CONDICIONES LABORALES - Buen clima laboral. - Full comisiones + Bonos e incentivos - Base de datos aprobada. - Linea de carrera. - Constancia de Trabajo.

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

POSTULA YA !!!... Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Ejecutivos de Venta

959294460 076 - 606745

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

Actualidad Nueve médicos y más de 10 enfermeras con covid-19 en el hospital regional Cajamarca EL CUERPO MÉDICO DEL NOSOCOMIO SEÑALA QUE SUFREN LAS CONSECUENCIAS DEL TRIUNFALISMO ADELANTADO Y LA FALTA DE GESTIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES. La situación del personal y pacientes en el hospital regional de Cajamarca es grave. De acuerdo a un documento al que tuvo acceso La Rotativa, parte del personal del nosocomio está infectado de COVID-19 pero la información no es transparente por parte de las autoridades. Este viernes, el Cuerpo Médico del Hospital Regional Docente de Cajamarca, hizo llegar un documento a la directora Doris Zelada Chavarry; los galenos expresan su compromiso en el apoyo de lucha contra la pandemia pero exigen a la DIRESA y Gobierno Regional de Cajamarca, actuar de manera inmediata. “Vemos con preocupación que han pasado más de 100 días de aislamiento social y no se tomó ninguna medida de prevención tanto en infraes-

tructura como en personal de salud ni de los insumos para combatir este virus”. Cuerpo Médico del HRDC El documento señala que seis médicos y más de una decena de enfermeras están contagiados de coronavirus. Algunos se encuentran hospitalizados en el área COVID. De acuerdo a información a la que accedió La Rotativa, dos urólogos más fueron internados este viernes y otro médico del área de emergencia, haciendo un total de nueve médicos infectados. De ellos, dos fueron dados de alta este sábado. Los médicos indican que las autoridades de Cajamarca celebraron antes de tiempo, cayendo en un exceso de triunfalismo y ahora sufren las consecuencias por la falta de gestión. “Lamentablemente caímos en un exceso de triunfalismo, que si bien es cierto se logró contener en un principio a la pandemia, pero ahora vemos las consecuencias de la desidia y de la falta de gestión de nuestras autoridades ante la arremetida de la pandemia en nuestra ciudad, que ha

hecho que varios trabajadores de salud que estaban en primera línea de lucha contra este virus, actualmente estén hospitalizados”, indica el documento. El cuerpo médico demanda lo siguiente para que los trabajadores puedan continuar al frente de la pandemia pero con mayor protección. • Que se haga el tamizaje de pruebas rápidas a todo el personal del hospital, para que puedan identificar focos de contagio y procedan a darles tratamiento oportuno. • Asegurar la entrega oportuna y completa de los EPP a todo el personal asistencial del hospital, especialmente a las áreas más vulnerables y/o críticas. Hoy debemos considerar a todo paciente que llegue a nuestro hospital como un paciente potencialmente infectado con COVID, de ahí la necesidad urgente de entrega de los EPP y de los insumos para pruebas rápidas a todo paciente que llegue a nuestro hospital. • Un ambiente para los trabajadores de salud que estén infectados y necesiten

JNE habilitó ventanilla única para elecciones generales 2021 El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) habilitó la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral, a fin de ser empleada por las organizaciones políticas que aspiran a participar en las Elecciones Generales del 11 de abril de 2021 para una mejor selección de sus candidatos. Dicha herramienta permite a las agrupaciones políticas inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) conocer los antecedentes de sus eventuales postulantes a Presidente de la República, vicepresidentes, así como a congresistas de la República y representantes peruanos ante el Parlamento Andino. La plataforma virtual contiene información sobre las sentencias condenatorias con calidad de cosa juzgada por delito doloso vigente de los precandidatos, así como si estos tienen órdenes de captura naCMYK

cional e internacional, deudas coactivas en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y deudas municipales como tributos, arbitrios, impuesto predial, entre otras. Asimismo, se podrá conocer si quienes pretenden ser incluidos en las listas de candidatos figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), qué bienes inmuebles y vehiculares poseen, entre otro tipo de información valiosa para fines de transparencia del proceso. El sistema, de uso exclusivo de las organizaciones políticas, está disponible en el portal

web del JNE, en el enlace “Ventanilla Única” que aparece en la página de inicio. También se puede ingresar de manera directa digitando el link ventanillaunica. jne.gob.pe. Para acceder a este servicio, los personeros de los partidos políticos deben utilizar sus claves de usuario y contraseña proporcionadas por el organismo electoral. La Ventanilla Única, que impulsa la gestión del presidente del JNE, Víctor Ticona Postigo, contribuirá a que las organizaciones políticas desempeñen mejor su rol como primer filtro en la selección de candidatos idóneos para tan importantes cargos públicos.

hospitalización, porque ellos una vez recuperados volverá a sus puestos en primera línea donde estuvieron al inicio. • Transaparencia. Es lamentable que no haya información transparente y oportina de la situación real de los que está sucediendo en nuestro hospital, no sabemos cuántos médicos, enfermeras y demás trabajadores de salud están

infectados; solo de estaremos cuidando a nuestros trabajadores de posibles contagios. Exigimos una información veraz de cuántos pacientes hospitalizados y cuantos en observación en sus domicilios por cusa de esta pandemia. • Invocamos a usted señora directora y a las autoridades de la DIRESA y del Gobierno Regional a tomar medidas

urgentes para evitar que el hospital llegue a colapsar. No olvidar que también en este hospital hay pacientes COVID que necesitan atención diaria. • Además, piden la contratación urgente de profesionales médicos especialistas, enfermeras y técnicos que atiendan exclusivamente pacientes COVID-19. Fuente: La Rotativa.

Viróloga china que huyó a EE.UU. asegura que su país mintió sobre el COVID-19 LA VIRÓLOGA ACUSA A LA OMS DE “CORRUPCIÓN” Y COMPLICIDAD CON EL GOBIERNO DE CHINA, UNA HIPÓTESIS QUE EL PRESIDENTE DE EE.UU., DONALD TRUMP, HA ABANDERADO DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA. La viróloga china Li-Meng Yan, que huyó en abril a EE.UU., asegura que su país ha mentido sobre el coronavirus y ya en diciembre pasado sabía sobre la facilidad con la que el COVID-19 se transmite entre humanos. Yan hizo esas declaraciones en una entrevista el viernes con la cadena Fox y de la que se han hecho eco números medios locales hasta hoy. La viróloga, que trabajaba en la Universidad de Salud Pública de Hong Kong, afirmó que el Gobierno chino sabía del peligro que suponía el SARSCoV-2 antes de que el 31

de diciembre informara a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del brote en la región china de Wuhan. Además, Yan relata que ella comenzó a estudiar el virus en diciembre desde Hong Kong y estuvo en contacto con otros virólogos que estaban en china continental y tenían más información del virus. Supuestamente averiguó que el virus se estaba transmitiendo muy rápido entre personas, algo que todavía se desconocía, e informó de sus hallazgos al doctor Leo Poon, un presunto contratista de la OMS que ocultó su investigación y le pidió que guardara silencio, dejando entrever que podría perder la vida. «Él me pidió que guardara silencio y que tuviera cuidado. Que no tocara la línea roja, es decir, que no fuera contra los procedimientos del Gobierno de China y que no contradijera sus principios. Si no, me

metería en problemas y podría ‘desaparecer’», dijo Yan a Fox. La viróloga acusa a la OMS de «corrupción» y complicidad con el Gobierno de China, una hipótesis que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha abanderado desde el inicio de la pandemia. La OMS ha negado las acusaciones de la viróloga y dijo a Fox que «mucha gente trabaja para ellos como consultores» pero no tienen datos que acrediten que Yan, como ella afirma, trabajara para un

laboratorio de referencia de la organización especializado en virus y pandemias. La OMS dijo a Fox que tampoco tiene en sus archivos datos sobre Poon, el supervisor de Yan. Desde el inicio de la pandemia, 12,7 millones de personas se han contagiado en todo el mundo y más de 565.700 han perdido la vida, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins en EE.UU. CON INFORMACIÓN DE EFE CMYK


Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

El Cumbe 9

Fujimorista Luis Galarreta trabaja en el Congreso a pesar de no contar con un título profesional

Nacionales

Según informaciones difundidas por el diario la República revela que desde marzo, cuando inició la gestión del nuevo Parlamento, Luis Galarreta dejó de ser legislador, pero se ha mantenido en el Congreso en puestos que le han permitido mejorar progresivamente su salario. Según el portal de transparencia del Congreso, en abril percibía 9.500 soles como asesor del grupo parlamentario de Fuerza Popular. Ya para mayo, registra un ingreso de 12 mil soles por el mismo cargo. Luis Galarreta no cuenta

con un título profesional universitario. Esto debido a que, en febrero de este año, el entonces presidente del Congreso, Pedro Olaechea, aprobó un acuerdo de Mesa Directiva para permitir que los bachilleres ocupen altos puestos, acreditando solamente cierta experiencia. El 22 de junio, el congresista fujimorista Marcos Pichilingue tramitó un nuevo documento ante Oficialía Mayor del Parlamento, con el fin de darle otro puesto a Luis Galarreta. Pichilingue es presidente de la llamada Comisión Es-

pecial de Seguimiento a la Incorporación del Perú a la OCDE y pidió contratar a Galarreta como asesor de este grupo de trabajo, con el nivel remunerativo SP-11.

Según la escala congresal, Galarreta ahora ganará alrededor de 13 mil soles. Esto, a pesar de que, según la Sunedu, el fujimorista solo tiene el grado de bachiller en derecho.

Fizcalización citará a Martín Vizcarra por casos ‘Swing’ y Mirian Morales, anuncia Alarcón El jefe de Estado, Martín Vizcarra Cornejo, será citado en la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República para que responda por las presuntas irregularidades en las contrataciones de Richard ‘Swing’ Cisneros y la secretaria del Despacho de la Presidencia, Mirian Morales. “Sí, está dentro del programa de invitados (el presidente Martín Vizcarra) porque al final tiene que contestar algunas preguntas. Todavía no hay una fecha programada, pero él va a ser el último de los invitados programados, y el presidente decidirá cómo va a ser las condiciones”, de-

claró el Edgar Alarcón, presidente del grupo de trabajo parlamentario a la prensa. Informó que el interrogatorio a Fredy Herrera Begazo, esposo de la hermana del mandatario, se reprogramó para el próximo martes 14 de julio junto con el director del Programa Subsectorial de Irrigaciones, entidad para la que prestó servicios por cinco años. Sobre el caso Richard ‘Swing’ El presidente de la Comisión de Fiscalización indicó que ya cuenta con un preinforme sobre el caso del cantante Richard Cisneros, más conocido como Richard ‘Swing’,

y que se han identificado “nexos” entre personajes y que estarán involucrados altos funcionarios de este poder del Estado. “Hemos encontrado que hay muchos indicios que estarían involucrando a otras personas como a Mirian Morales.

Entonces, se está corroborando que habrían y se estarían estableciendo nexos dentro de todos estos personajes. (…) Van a estar involucrados personajes de las altas esferas del Poder Ejecutivo, es lo que podría decir”, mencionó el legislador investigado.

Crisis por inmunidad, convocan a comicios y Nadine en riesgo Los temas políticos de esta semana estuvieron enfocados en el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, por la aprobación en el pleno -en primera votación- de un texto que elimina la inmunidad parlamentaria y restringe dicha prerrogativa para altos funcionarios, entre ellos, el presidente de la República. La iniciativa, que plantea la modificación de cinco artículos de la Carta Magna, genera un desequilibrio entre los poderes del Estado y no ha sido discutida ampliamente a nivel de comisiones, según advirtieron Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo, y otros 16 especialistas que renunciaron al Consejo Consultivo de la Comisión de Constitución del Congreso. Ante la polémica, el presidenCMYK

te Martín Vizcarra convocó de urgencia al Consejo de Estado para abordar la propuesta. Allí, el titular del Congreso, Manuel Merino, se comprometió a que la iniciativa sea discutida a profundidad en su momento ante el pleno. Entre tanto, miembros de las bancadas del Frente Amplio, el Partido Morado, Acción Popular y Podemos Perú consideraron insostenible que los titulares de Constitución, Omar Chehade; y Fiscalización, Edgar Alarcón, mantengan sus cargos ante los recientes cuestionamientos. Para este último, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó dos denuncias constitucionales días atrás por los delitos de enriquecimiento ilícito y peculado doloso.

COMICIOS. De otro lado, durante su pronunciamiento desde Palacio de Gobierno del último miércoles, Vizcarra anunció de manera oficial la convocatoria para las elecciones generales del periodo 2021-2026. Estos comicios, indicó, se realizarán el próximo 11 de abril, mientras que se prevé que la segunda vuelta se desarrolle el 6 de junio. El mandatario sostuvo que el desarrollo de las elecciones

no puede verse alterado “ni (por) los problemas políticos”, ni por la pandemia del nuevo coronavirus que hoy enfrenta el país. Entre tanto, el Poder Judicial programó para este 23 de julio la audiencia para evaluar el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra la exprimera dama Nadine Heredia y lo exministros Luis Miguel Castilla y Eleodoro Mayorga, por el caso Gasoductor Sur Peruano.

Rafael Vela: Poder Judicial debe determinar si Keiko Fujimori ha violado reglas de conducta

FISCAL DEL EQUIPO ESPECIAL RECORDÓ QUE EL PODER JUDICIAL LE IMPUSO A LIDERESA DE FUERZA POPULAR NO COMUNICARSE CON NINGÚN TESTIGO. El fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela, afirmó que es el Poder Judicial el que debe determinar si la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, violó las reglas de conducta al enviarle una carta a la congresista Martha Chávez. En TV Perú, remarcó que el pedido del fiscal José Domingo Pérez, quien solicitó la revocatoria de la comparecencia con restricciones para la ex candidata presidencial, es “una llamada de atención” que debe ser resuelta por la propia justicia. Fujimori Higuchi es investigada por el Ministerio Público por los presuntos aportes de la empresa brasileña Odebrecht a sus campañas presidenciales en 2011 y 2016. Asimismo, Vela Barba descartó que exista una persecución política contra Fujimori Higuchi porque se trata de reglas de conducta dictadas por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado. “Es el Poder Judicial a ser llamado a resolver el pedido solicitado por el Ministerio Público. En realidad hay dos pedidos que están pendientes de decisión en el Poder Judicial y nosotros estamos a la expectativa, sometidos a la legalidad, a lo que vaya a resolver en su oportunidad. Son reglas de conducta que impone el Poder Judicial y el Ministerio Público debe estar siempre vigilante para su estricto cumplimiento”, señaló. “No pueden haber suspicacias (posible persecución), porque todo está sometido

al conocimiento de un juez, es el juez el que determina si la señora Keiko Fujimori ha violado las reglas de conducta, el Ministerio Público es un órgano requirente, será el juez el que va a dirimir entre lo que manifestamos y lo que eventualmente pueda responder la señora Fujimori con su defensa legal”, añadió. Vela también recordó que dicha instancia judicial impuso que Keiko Fujimori no deba comunicarse con ningún testigo del caso, que el Ministerio Público “es vigilante” de dicha regla de conducta y que eso es lo que está haciendo el fiscal José Domingo Pérez. “En realidad para ser precisos, el pedido formulado por el fiscal Pérez es una llamada de atención que tiene que ser resuelta por el Poder Judicial previo a una posible revocatoria de la comparecencia con restricciones”, aseveró. Como se recuerda, el fiscal José Domingo Pérez solicitó formalmente ante el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado la revocatoria de la comparecencia con restricciones y el cambio a prisión preventiva de Keiko Fujimori. Según el documento fiscal, una de las condiciones para el otorgamiento de este beneficio a Fujimori Higuchi fue no comunicarse con ningún testigo del proceso en su contra a través de cualquier forma o medio tecnológico. Sin embargo, Pérez Gómez advierte que la lideresa de Fuerza Popular se ha comunicado con la congresista de su agrupación política Martha Chávez a través de una carta fechada el 8 de julio del 2020. Chávez Cossío, fundamenta Pérez, es testigo en este proceso y en esa condición, recuerda, presentó su declaración testimonial en diciembre de 2017. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR DEL CUMBE

VAYA CHOQUE Va un borracho en moto y choca con una señal de tránsito. Entonces llega el policía y le pregunta: - ¿Señor, no vio la flecha?. El borracho responde: - Ni al indio que me la tiró.

Karol G La cantante colombiana Karol G dio positivo al coronavirus, luego de someterse en Miami a una prueba junto a su novio, la también estrella de la música urbana Anuel AA, en la que, sin embargo, el artista puertorriqueño dio negativo. Así lo revelaron a Efe fuentes del equipo de la pareja, quienes contaron que “Karol G no tiene idea de cómo se enfermó, pues ha sido muy cuidadosa, respetando inicialmente la cuarentena y posteriormente las normas de distanciamiento social y uso de máscaras”.

Notas del espectáculo

Laura Bozzo le responde a Cristian Zuárez: “Tuvo trabajo gracias a mí y le regalé una casa a su mamá” Laura Bozzo no tardó en responder al pedido de una indemnización realizado por su expareja, el cantante argentino Cristian Zuárez, por todo lo ‘que construyeron juntos’. Fue en el programa el Gordo y la Flaca de Univisión que la llamada ‘Abogada de los pobres’ se pronunció por las declaraciones del exintegrante del grupo Complot. “¿De qué dinero estamos hablando? Él tuvo trabajo en Televisa gracias a mí. Yo le regalé una casa a su mamá y su familia. ¿De qué dinero estamos hablando? Es triste la gente mal agradecida”, manifestó Laura Bozzo. La recordada conductora de

Laura en América también descartó que Cristian Suárez haya pertenecido a un grupo ‘exitoso’. “¿Qué venía de un grupo exitoso? Yo le tenía que llevarle para comer porque él no tenía trabajo”, afirmó. Laura recordó que Cristian Suárez vivió 16 años muy bien gracias a su apoyo. “Él ganaba igual que yo. ¿Si tanto talento tiene por qué no trabaja ahora? De repente le puede enseñar a conducir a su esposa. Así como dice que me enseñó a mí cuando yo era la reina de Telemundo”, expresó. Minutos antes Laura Bozzo había sorprendido a las entrevis-

CMYK

Necesitas: - 2 cucharadas de miel - 1 cucharadas de aceite de coco - 1/4 de taza de azúcar - 1/4 de taza de sal marina - 1 cucharada de jugo de limón} Preparación: - En un tazón mediano, mezcla el aceite de coco con la

Tauro: 21 abr. 21 may. Es posible que esos resentimientos acumulados estén impidiendo que tengas una relación fluida con esa persona. Géminis: 22 may. 21 jun. No será fácil conciliar ideas el día de hoy con el entorno y eso te llevaría a discusiones que podrían desalentarte. Será mejor dejar para después cualquier tipo de discusión o aclaración. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Ordena tus emociones, estarías dando mensajes contradictorios a esa persona y terminaría por confundirte a ti también. Es tiempo de buscar una mayor estabilidad en tu vida sentimental. Leo: 23 jul. 23 ago. Algún acontecimiento te dejará con dudas de cómo hacerle frente. Es posible que decidas no actuar debido a temores e inseguridades. Comprueba cualquier información antes de tomar decisiones. Virgo: 24 ago. 23 set. Un sentimiento de nostalgia te hará pensar en retomar situaciones pasadas buscando mayor seguridad en ellas. Es posible que esa necesidad corresponda a temores que son infundados. Libra: 24 set. 23 oct. Si algo ya no tiene el encanto que en un principio tenía, será mejor que pienses en el porqué en vez de mostrar esa sensación de dejadez. Es posible que un ciclo haya llegado a su fin. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Esa persona se atreverá a mostrar intenciones de restablecer la armonía contigo con algún detalle que sabrás valorar. Sentirás que la relación fluye de mejor manera que en el pasado.

tadoras al afirmar que Cristian Zuárez ‘no fue su marido, sino solo uno de sus novios’ y recordó que hace dos años planteó una denuncia de extorsión en contra

del argentino. Por ello, afirmo que sus abogados e incluso ella están esperando que Cristian viaje a México a presentar su demanda.

Tips: Exfoliante para unas manos suaves Si solo utilizas una crema humectante para tus manos, pues te contamos que una exfoliación es un paso importante para cuidarlas. Por ello si no sabes que productos usar, aquí te dejamos una receta que puedes preparar en casa, con ingredientes naturales y en sencillos pasos. Exfoliante de miel y coco

Aries: 21 mar. 20 abr. Buscarás alguna forma de evasión que será buena para tu equilibrio emocional. Un paseo o el juntarte con amistades cambiarán tu estado de ánimo para mejor.

miel. - A parte, en un bowl pequeño, combina la sal, el jugo de limón y el azúcar hasta que quede quebradizo. - Luego, pasa la mezcla del bowl pequeño al grande e integra por completo, hasta que quede homogéneo. - Guarda tu contenido en un frasco de vidrio con tapa.

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Ciertas ideas no te estarían permitiendo tener una relación de mayor confianza con esa persona. Es importante que aclares tus sospechas antes de continuar. Capricornio: 22 di. 20 en. Te sentirás con mayor confianza en ti mismo y con la posibilidad de atraer a la persona que te interesa. Tu atractivo estará en aumento y disfrutarás de las miradas. Acuario: 21 ene. 19 feb. Estarías mostrando una actitud defensiva que no permite resolver lo que te molesta de tu relación de pareja. Disfrutarás de un momento de soledad. Piscis: 20 feb. 20 mar. Te liberas de una situación que te venía agobiando y decides tomar distancia de lo que te puede haber afectado en este tiempo. Tu actitud será completamente distinta pero de mayor madurez. CMYK


Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

Alianza Lima se une a campaña ‘Respira Perú’ para combatir la Covid-19 Alianza Lima forma parte de la campaña Respira Perú, cuyo objetivo es reunir apoyo económico para proveer de oxígeno medicinal a quienes más lo necesitan durante la actual pandemia de la Covid-19. Jugadores, cuerpo técnico y dirigentes unieron esfuerzos para mandar mensajes de apoyo y solicitar a nuestros compatriotas que se sumen a esta gran iniciativa. El director técnico Mario Salas y los jugadores Aldair Fuentes y Kluiverth Aguilar se mostraron muy comprometidos con esta causa solidaria. El entrenador chileno mencionó que “la solidaridad es fundamental en tiempos difíciles y la colaboración de las personas será de mucha ayuda para que los pacientes

que sufren de Covid-19 puedan tener el oxígeno que necesitan”. A su turno, Aguilar y Fuentes invitaron a que la gente se sume a la campaña Respira Perú. “En Alianza sabemos que muchos peruanos están sufriendo por falta de oxígeno. Seamos solidarios. Juntos saldremos adelante”, comentó Aguilar. Por su parte, Diego Gonzales Posada, presidente del Fondo Blanquiazul, aseguró que Alianza siempre estará al lado de las personas que más lo necesitan. “Estoy seguro que, si todos nos unimos como un solo puño, podremos vencer a esta terrible pandemia. La solidaridad está en el ADN de Alianza Lima, por eso desde el primer momento nos pusi-

mos de pie para estar al lado de los más necesitados”, señaló. Esta cruzada nace del esfuerzo conjunto de la Conferencia Episcopal Peruana, la Socie-

Deporte

dad Nacional de Industrias y la Universidad San Ignacio de Loyola por apoyar a los pacientes con Covid-19 que requieren oxígeno para enfrentar la enfermedad.

Edison Flores: DC United vs Toronto FC por la MLS suspendido por posible caso de Covid-19

Cuando todo estaba listo para que el DC United de Edison Flores, se mida ante el Toronto FC por el Grupo C, la MLS decidió postergarlo de último momento. Y es que según anunció en un comunicado oficial en redes sociales, los jugadores fueron sometidos un día antes del partido a una prueba por coronavirus.

La misma que en primera instancia habría dado como resultado un positivo, todavía por confirmarse, según explica el documento. “Major League Soccer anunció que el partido de hoy DC United vs. Toronto FC ha sido pospuesto y será reprogramado. MLS anunciará detalles más tarde hoy para el partido repro-

gramado”, explica en primera instancia el comunicado. Asimismo, el documento en mención sostiene que otra de las pruebas no fue concluida, por lo que se tenía planeado realizar nuevamente los test correspondiente, sin embargo, por el horario de llegada de ambos clubes este quedó inconcluso, viéndose obligados a que no se juegue el encuentro. “Según los protocolos de salud y seguridad de la liga, los clubes se prueban el día antes de cada partido. Los resultados de las pruebas de ayer para DC United y Toronto FC produjeron un caso COVID-19 positivo inicial no confirmado para un jugador y una prueba no concluyente para otro jugador. Debido a la hora de llegada de

los clubes a Orlando, el protocolo de la liga requería volver a evaluar a ambos equipos esta mañana y esperar los resultados de esas pruebas antes de jugar el partido”, agrega. Finalmente, la MLS aseguró priorizar la salud de los equipos en medio de la pandemia de la Covid-19, esperando que el duelo postergado pueda resolverse lo más pronto posible. “Major League Soccer continuará priorizando la salud y la seguridad de todos los participantes del Torneo Back is MLS en la toma de estas decisiones”, concluye. Cabe resaltar, que este domingo Edison Flores figuraba en el equipo titular del DC United para enfrentar al Toronto FC por el Grupo C de la fase de grupos de la MLS.

Cruz Azul golea al América en la Copa GNP por México con Yoshimar Yotún como titular Cruz Azul sumó su tercer triunfo al hilo en la Copa por México tras golear 4-1 al América, en la última jornada de la fase de grupos. El cuadro del peruano Yoshimar Yotún ya había asegurado la jornada pasada su pase a semifinales, pero eso no fue impedimento para volver a sumar de a tres, y con una goleada que lo catapulta como favorito al título. El volante peruano solo jugó la primera parte, en un cambio habitual del técnico de Cruz Azul, que viene CMYK

probando a sus dirigidos en este campeonato previo al retorno del torneo oficial en México. Durante su presencia en la cancha, Yotún a punto estuvo de brindar otra asistencia de gol, pero el ‘Memo’ Ochoa lo impidió. Sebastián Córdova, a los 13’, abrió la cuenta para el América tras error en salida de Yoshimar Yoyún, pero Federico Viñas puso el empate a los 39’, con un autogol. En la segunda mitad, Cruz Azul fue una ‘Máquina’ y con

goles de Jonathan Javier ‘Cabezitas’ Rodríguez (47’), Alexis Gutiérrez (53’) y Orbelín Pineda (56’) pusieron cifras

definitivas al marcador.4 Las semifinales del torneo se disputarán a mitad de semana.

El Cumbe 11

El plan de Ángel Comizzo para sacar campeón del Torneo Apertura a Universitario Ángel Comizzo regresó con el único objetivo de sacar campeón a Universitario. En la “U” no sirve otra cosa que campeonar y de esto es consciente el técnico argentino por lo que esta vez pegó la vuelta con un sesudo plan bajo el brazo para llegar a la meta. El “Indio” no tiene en mente siquiera volver a ceder una derrota. Aprendiendo de experiencias pasadas, sabe que será vital ganarlo todo, o en su defecto, arañar un empate con algunos rivales directos, no está en los planes un traspié. Para terminar primeros en el Apertura, la misión será conseguir 42

puntos, a cómo de lugar, y para ello ya tiene un cálculo rival por rival. Teniendo en cuenta que la “U” hoy está cuarto pero con el mismo puntaje que el segundo y a 3 del sorpresivo Alianza Universidad, la tarea será pasar por encima a los rivales cuya localía ejercían en altura, debido a que ahora todos los duelos se disputarán en Lima. Este factor quiere ser aprovechado por el comando técnico crema, ya que los rivales de altura al jugar en el llano pueden encontrarse vulnerables y a merced de los equipos denominados “grandes”

Dos Santos: “Me siento muy bien; entrené bastante en Uruguay” El delantero uruguayo Jonathan Dos Santos dijo que está feliz de volver a entrenar con Universitario de Deportes. El atacante contó que en su país entrenó bastante fuerte y también opinó sobre el reinicio de la Liga 1. “Estoy muy contento de volver a entrenar y de ver a mis compañeros. Me siento muy bien y entrené bastante en Uruguay. Hay que acatar las reglas porque solo así se puede entre-

nar. Estamos manteniendo la distancia y respetando los protocolos”, declaró el delantero. El uruguayo, finalmente, fue consultado por la decisión de que la Liga 1 vuelva y se juegue solamente en la ciudad de Lima. “El equipo de provincia quizá se sienta un poco extraño por no jugar en su casa, pero, por lo que tengo entendido, nadie va a jugar en su campo. Eso va a ser muy parejo”, comentó.

Napoli y AC Milan se repartieron puntos en San Paolo Por la fecha 35 de la Premier League, el Bournemouth sorprendió al vencer por goleada (4-1) al Leicester City. Este triunfo le permite seguir ilusionado con salvar la categoría y, además, complica las opciones del Leicester de estar en la siguiente Champions League. Con goles de Junior Stanislas (de penal) y Dominic Solanke (doblete) y un autogol de Jonny Evans, el AFC Bournemouth logró un gran triunfo hoy de local frente al Leicester, que logró ponerse en ventaja al inicio con anotación de

Jamie Vardy. A falta de tres fechas para el final de temporada en Inglaterra, el Bournemouth es antepenúltimo con 31 puntos, a solo 3 de salir de la zona de descenso. Mientras que el Leicester, tras la derrota de hoy, es cuarto con 59. Por ahora, el Leicester City está en zona de Champions League, aunque es perseguido por el Manchester United (58 puntos), Wolverhampton (55) y Sheffield United (54). Todo puede suceder en las últimas jornadas de la Premier. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 13 de julio de 2020

Wilfredo Facho

El eje taurino desde Cajamarca hasta América es una bella realidad

Cajamarca tiene el éxito de la ganadería del toro bravo nacional en sus manos para el fomento de los nuevos valores.

Juan Rondinelli Pasión y cultura

El nacimiento de la tauromaquia genuinamente española nadie puede discutir. Aquella tauromaquia que pudo consolidar sus reglas en los siglos XVII y XVIII, incluyendo la bella época del romanticismo taurino con ética, estética y el arte del toreo que conocemos, llegó a América con los conquistadores como parte cultural de una de las importantes epopeyas de la historia. Llegó a América como un rito pagano que guarda extraordinario paralelismo con el rito religioso. De hecho, hay un sacerdote que oficia y viste de forma llamativa y ostentosa; se celebra en un templo o plaza de toros; también hay un sacrificio que es la muerte del toro, y, como en la misa, hay una liturgia que se respeta de manera tajante. El imperio incaico había construido el maravilloso Machu Picchu y ya existían las increíbles líneas de Nazca en el Perú; los paracas practicaban operaciones quirúrgicas llamadas trepanaciones craneanas. Para esta práctica el cirujano usaba cuchillas de obsidiana, tumis o cuchillos con filo en forma de medialuna, hechos de oro y plata, bisturís y pinzas. En América aflora el arraigo de la fiesta brava al constatar que la Plaza de Toros de Acho, en Lima, data de 1766, y es anterior a la plaza de Aranjuez 1797 o contemporánea de la Real Maestranza de Sevilla 1761. El hombre americano, conocedor de los misterios del tiempo y del espacio, desde el primer momento supo apreciar el drama metafísico que entrañan las corridas de toros. Y las hizo suyas, no solo con afán contemplativo, sino como avezado practicante del oficio de lidiar toros bravos. Las proezas en ruedos ibéricos a finales del siglo XVIII, de “El Indio Mariano Ceballos”, motivaron a Francisco Goya a CMYK

inmortalizar, al personaje, en su famosa tauromaquia. Casi al final de su vida, Goya dibujó cuatro litografías conocidas como "Los toros de Burdeos". Una de ellas representa a Ceballos toreando con su peculiar manera. Ángel Valdez, de Nazca-Perú, mató al famoso toro “Arabí Pachá”, semental de diez años que había sido lidiado varias veces. Por primera vez los aficionados dudaron de que su ídolo pudiese matar al toro, y muchas señoritas y gente de los conventos le hicieron llegar escapularios y estampas para su protección. Valdez, “El Monstruo”, vestido de morado y plata, esperó que el peligroso toro se fijara cerca de tablas, y caminó sigilosamente hasta el anca derecha del animal. Lo llamó de un grito y, cuando giró, lo mató de una estocada entera a la media vuelta, provocando el delirio en los tendidos. Arrojaron puros, monedas y regalos, y el público se lanzó al ruedo para acompañar al torero en sus apoteósicas vueltas. Tampoco debe extrañar que en las etapas estelares del toreo en el Siglo XX haya existido la presencia y el contrapeso de una gran figura americana, el gran Carlos Arruza, pareja taurina del célebre Manuel Rodríguez Sánchez "Manolete". O el venezolano César Girón, compitiendo con lo más graneado de los años 50-60: Antonio Bienvenida, Luis Miguel Dominguín, Antonio Ordóñez, el colombiano César Rincón, compartiendo cartel con figuras del toreo de finales de siglo como Enrique Ponce. Y ahora, nuestro crédito nacional, Andrés Roca Rey, quien tiene el trono vigente como número uno en Europa y América y siempre exhibiendo el cartel “no hay billetes”. Por tal motivo titulamos: Desde Mariano Ceballos hasta Andrés Roca Rey, dos peruanos para las páginas de la historia. Los triunfos de estos toreros americanos deben ser motivo de doble orgullo: verifican la expansión de la fiesta de los toros sin mutaciones, y constatan la universalidad del toreo. Es la prueba de que la semilla germinó en tierra fértil, y que este arte único y profundo echó raíces entre

nosotros porque hubo hombres capaces de apreciar su grandeza, y quienes, con su inteligencia y particular sensibilidad, lo incorporaron a sus creencias, aficiones y ritos José Carlos Valero de Palma Gil-Perotín, quien heredó el título de Marqués de Valero de Palma concedido a su abuelo

Celendín, Cajabamba, San Miguel, Santa Cruz, Cajamarca, San Marcos, San Pablo, Contumazá, y los distritos Tacabamba, Lajas, Sócota, Llapa, Andabamba, Sabogal, Llama, Cochabamba, Huambos. En total suman 96 distritos, además de los centros poblados y caseríos

Andrés Roca Rey Figura del toreo en el mundo de fresca juventud, convertido también en un respetado líder para su reinvendicación taurina en España. por su Santidad León XIII, con ágil pluma y con comentarios agudos, dijo en su libro "El toro que vino del mar", que el andino, al ver al bravo español, exclamó y se enamoró del toro diciendo: "¡Se parece a mí!". Allí nace la fiesta brava para el Perú taurino, cuando el hombre de los andes se encuentra con la verdad del rey de la fiesta. Luego lo acepta y hace suyo el amor al arte y la belleza del toro-toro español frente al torero. El toro se convirtió en nuevo símbolo en la tierra y el torero en héroe singular capaz de reproducir el enfrentamiento milenario entre el hombre y la naturaleza, siempre enfatizando dos pilares: el arte y la verdad. En América las plazas de toros han sustituido a las pirámides de los dioses del sol y la luna, y al misticismo vinculado a la fuerza de la naturaleza, de los ríos y los mares. Esa bella yuxtaposición cultural religiosa de España para el Perú aún vigente, hace legítima la herencia del criollo que vivió y dejó el prototipo que adquiere la idiosincrasia de un mestizo que desarrolló sus actividades otorgadas en legítima herencia española. Cajamarca es la cuna de la tauromaquia y único lugar en el mundo del toro donde se desarrolla más de 300 festejos taurinos en once provincias: Chota, Cutervo, Bambamarca,

donde se registra festejos profesionales y populares de nivel taurino. Una bella e incomparable realidad para el mundo del toro, en centenares de festejos, casi la mitad de los festejos en todo el Perú y único en el universo taurino. El impacto económico que generó la llegada del toro-toro español a Cutervo y la contratación de Andrés Roca Rey en Cajamarca vía Chota y Celendín, fue histórico y marcó un antes y un después para muchos efectos. El principal es que se pudo borrar, a nivel de un grupo de observadores, la idea de que, si algún torero español era contratado en Cajamarca, ya no tenía categoría para torear en Acho. Eso sucedió con toreros nacionales y extranjeros. Ahora, la brillante idea de elevar la mirada hacia toreros españoles, borró ese mal concepto y elevó la categoría de las plazas de Cajamarca. Eso fue complementado con la gestión de la comisión de fiesta Cutervo 2019, presidida por el ingeniero Jairo Mena, que importó el toro-toro español superando mil inconvenientes para lograr grandes objetivos que hoy se convierten en razón histórica para el Perú taurino. Pero fundamentalmente se ha podido observar que de los errores se aprende con la experiencia, y para la presente

temporada ya existía, desde diciembre 2019, varias comisiones trabajando la posibilidad de contratar toros-toros españoles, frente a los malos resultados de la campaña nacional. El receso obligado por la pandemia postergó la temporada Cajamarca 2020. El reinicio de las actividades taurinas en Cajamarca tomará su tiempo, pero pensamos que, iniciada ya las fases probatorias de las vacunas en diferentes laboratorios del mundo, se puede afirmar que la vacuna para el COVID-19 estaría llegando el primer trimestre de 2021. Por lo tanto, darle una mirada taurina a Cajamarca, cuna de la tauromaquia nacional, es importante para todo el Perú taurino, porque estamos frente a un movimiento natural. Ahora, el cajamarquino emprendedor toma la iniciativa taurina, y luego se convierte en norma de lo que es verdad para sí mismo; es como un relativismo cultural que sale del pueblo y que actúa como medida de las cosas. Entonces, los acontecimientos taurinos llegan desde los primeros días del año producto de un verdadero trabajo, por diferentes caminos y con un solo objetivo para encontrar la felicidad suprema: disfrutar, de manera colectiva, la fiesta brava en Chota, Cutervo, Bambamarca, Celendín, a cuál mejor, con los factores que implica la belleza de una auténtica corrida de toros que no envidia a nadie. Cajamarca ha tenido un desarrollo taurino constante y no acaba de aplicar sus experiencias en su natural y correcto proceder de engrandecer la fiesta brava. Por lo tanto, también es visto con el afán de apoyar cuando se sabe tocar puertas de la manera como ha venido ocurriendo. Es de grandes hablar con la verdad y decir las cosas como son. Errores han existido, graves, distintos, pero todos ejemplares, el toro pasado queda para el apunte; lo importante es saber mirar adelante y, en ese horizonte, estamos seguros que todos ganan. Los cuadros y balances tienen una gran lectura, no se puede bajar la valla, al contrario, se tiene que seguir elevando también la talla de los

emprendedores, quienes persiguen mejorar los resultados. Allí está el detalle taurino de la grandeza de los pueblos taurinos de Cajamarca, que salen a competir fraternalmente, sabiendo que, al final, la tauromaquia nacional saldrá ganando. El respeto a las nuevas normas que el sector correspondiente dispondrá para los festejos taurinos, con las vacunas correctamente administradas, será la base para regresar a la normalidad taurina. Ese es nuestro deseo para el noble pueblo cajamarquino, que ahora enseña, con el ejemplo, el camino al Perú taurino. Nuestro saludo a la Asociación Cultural Taurina Regional de Cajamarca por sus votos de unión taurina, objetivo universal en estos momentos de crisis, y la visión de futuro que comprende la producción de arte mediante las corridas de toros y el fomento de las nuevas ganaderías. Cajamarca tiene buen pasto, agua pura, y apoyo externo con asistencia y facilidades para el feliz desarrollo del toro bravo con clase, peso y trapío. La organización está formada así:

La Asociación Cultural Taurina Regional de Cajamarca tiene un rol extraordinario para el fomento de la ganadería de toros bravos y los nuevos valores de la tauromaquia cajamarquina. Presidente: Luis Andabak Vílchez Vicepresidente: Olinto Araujo Vera Secretario: Tino Cuba Bereta Secretario de Economía: Noé Bardales Muñoz Vocales: Marco La Torre Sánchez, Edmundo Zambrano Linares, Luis Rosell Claudet, Carlos Amorín Sepúlveda, Ghino Alarcón Núñez, Lorenzo Bardales García, Luis Jave Cabrera, Álvaro Araujo Alcalde, César Díaz Rojas, César Díaz Arrascue y sus honorables miembros Juan Rossell, Álvaro de la Montaña, César Díaz, Luis Andabak, Andrés Trigoso.

Larga vida para hermanos taurinos cajamarca-perú. Juan Gualberto Garay

los de

Rondinelli CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.