Diario El Cumbe 13 08 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2109

twitter.com/DiarioElCumbe

Jueves 13.08.2020

Canastas familiares

con Canon minero

Remurpe saluda voto de confianza otorgado al gabinete encabezado por el premier Walter Martos

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Niño casi muere atragantado con una moneda en Chota Personal de salud del Hospital José H. Soto Cadenillas - Chota operó con éxito a menor de dos años que se tragó una moneda de 10 centavos.

Chota: Beneficencia pública

asigna 200 nichos para fallecidos por Covid-19

414 casos COVID-19 de 1296 pruebas en distrito de Bellavista - Jaén

Los mausoleos se ubican en la quinta fila del cementerio San Juan y su costo asciende a dos mil (2,000) soles.

Participaron de la jornada casa por casa en todos los sectores desde el Centro Poblado de Santa Cruz hasta el sector de Siango en Ambato Tamborapa


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

EDITORIAL Martos tiene una tarea mayúscula Como la mayoría de los peruanos, las principales bancadas del Congreso hicieron votos para que al presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, le vaya bien en su tarea de unir al país para enfrentar con éxito la pandemia del coronavirus. Los voceros de Acción Popular y Alianza para el Progreso saludaron el discurso del primer ministro, quien llegó ayer al Parlamento en busca del voto de confianza. Daniel Urresti, de Podemos Perú, manifestó que Martos es el hombre ideal para hacer frente a la guerra contra la pandemia. Referentes de otras bancadas coincidieron que fue un buen mensaje. Hasta ahora ha sido muy preocupante el desequilibrio entre las buenas intenciones del Gobierno y la realidad. Ya no se puede seguir posponiendo todo lo que se propone en auditorios como el Congreso. Si bien es cierto, se necesita capacidad de previsión a largo plazo, lo que hoy se impone es que se concreten proyectos para resolver los grandes problemas de los peruanos en materia de salud y economía. Somos conscientes que lo que se viene para Walter Martos es una tarea mayúscula, que requiere seguramente un esfuerzo casi sobrehumano. Esperemos que luego de cosechar los beneficios del consenso cuente con los instrumentos para lograr su cometido. Sabemos que es una persona capacitada para la acción y que habla desde la experiencia. Esperemos que con su aporte el país llegue a buen puerto.

Foto

Parlante

Intensifican vigilancia en mercados y mercadillos de la ciudad a fin de prevenir la propagacion del Covid – 19 Personal Policial de la Unidad de Servicios Especiales, del Frente Policial Cajamarca, brindan servicios en las principales entradas y salidas de los mercado y mercadillos de la ciudad a fin de prevenir la propagación del COVID – 19, haciendo cumplir los protocolos sanitarios relacionados al distanciamiento social y el

y propagación del COVID – 19. (PNP)

EPS: protegemos la salud de los trabajadores para garantizar la continuidad del servicio Trabajadores de la EPS Sedacaj se sometieron a pruebas rápidas, para descartar eventuales casos de coronavirus, ya que se exponen diariamente al contagio. Con estas acciones protegemos la salud de los trabajadores y garantizamos la continuidad del servicio en beneficio de la población. Las pruebas se realizaron en las instalaciones de la empresa y estuvo a cargo del personal del

Laboratorio de Referencia Regional de la Dirección Regional

de Salud de Cajamarca - DIRESA. (Comunicaciones SEDACAJ)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Remurpe saluda voto de confianza otorgado al gabinete encabezado por el premier Walter Martos El organismo representante de las Municipalidades urbanas y rurales del Perú a través de un comunicado señala que se trata de una actitud responsable asumida por la Representación Nacional. Con el lema “Unidad Nacional frente a la crisis”, la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, REMURPE, presidida por el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, saludo a través de un pronunciamiento, la confianza otorgada por el Congreso de la República al gabinete encabezado por Walter Martos Ruiz, luego de su presentación ante el Parlamento Nacional para exponer la política general del gobierno. “La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, REMURPE, saluda la actitud responsable de la representación nacional al otorgar

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

uso correcto y obligatorio de la mascarilla de bioseguridad, exhortando a la población cajamarquina cumplir a cabalidad los protocolos sanitarios para que esta pandemia no se expanda más en Cajamarca. Asimismo vienen multando a personas y vehículos que no cumplan con las medidas sanitarias para la prevención

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

el voto de confianza al gabinete Martos, lo que significa la renovación de una gran esperanza para superar la crisis con diálogo y trabajo diario y conjunto”, señala el pronunciamiento. “Nuestra Patria nos necesita y nos exige estar a la altura de la historia”, se agrega en la misiva, para concluir exclamando “Hoy y siempre, Perú ante todo”. Como se informara con anterioridad, la REMURPE, saludó en su momento la designación del General E.P. ® Walter Martos como Presidente del Consejo de Ministros, invocando a la unidad de todo el pueblo peruano para enfrentar y superar la crisis política del país. En este sentido Andrés Villar en su condición de Presidente de la REMURPE y alcalde de Cajamarca ha mostrado en todo momento su vocación

OFICINAS

democrática al exhortar a tanto al Poder Ejecutivo como al Parlamento Nacional, a deponer actitudes personalistas a favor de la unidad de todos los peruanos en momentos

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

en que se tiene que enfrentar a un enemigo común, como es la pandemia, causa de dolor y muerte, afectado a miles de familias peruanas. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

Locales

Municipalidad adquirió canastas familiares con Canon minero

Columnista invitado

CONTRALORÍA ADVIERTE DEFICIENTE ESTUDIO DE MERCADO PARA ADQUISICIÓN DE CANASTAS BÁSICAS. Entidad no registró y publicó órdenes de compra en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), Además, utilizó presupuesto que no corresponde a dicha finalidad Cajamarca.- La Contraloría General de la Republica alertó situaciones desfavorables a la revisión de la información vinculada a la regularización de documentos, registro y publicación en el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), correspondientes a la adquisición de productos de primera necesidad a la población vulnerable en el distrito de Andabamba, provincia de Santa Cruz, en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19. Mediante el informe de Control Concurrente N° 5958-2020-CG/GRCA-SCC, la comisión de control evidenció que la entidad no sustentó de manera documentada haber realizado una investigación de mercado para determinar el valor estimado de las compras efectuadas; por lo que, no justifica la decisión de haber realizado dos (2) compras por montos menores a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), sin haber incurrido en fraccionamiento, lo que conlleva al riesgo de una adquisición insuficiente y el pago de un precio no acorde al mercado. De la revisión al portal web del SEACE, se ha advertido que la entidad no efectuó el registro y publicación de las órdenes de

Julio Schiappa

“Martos: lo bueno, lo malo y lo feo” compra por la adquisición de 530 canastas básicas familiares, situación que pone en riesgo la transparencia en el gasto público y limita la supervisión y control de las contrataciones del estado. Además, la entidad efectuó el pago por la adquisición de productos para canasta básica familiar; no obstante, no hay documento alguno de conformidad del área usuaria, que sustente el cumplimiento de las especificaciones técnicas, previo a la recepción de los alimentos y el pago correspondiente, situación que conlleva a que no se haya garantizado la cantidad, calidad y seguridad de los alimentos distribuidos por los cuales la entidad ya ha efectuado desembolsos. Por último, se evidenció que la entidad

incorporó en su presupuesto S/ 22 213,00 que corresponden a la fuente de financiamiento Canon y Sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones, recursos destinados para el financiamiento del mantenimiento de infraestructura básica, elaboración de estudios de preinversión y financiamiento y cofinanciamiento de proyectos de inversión pública; poniendo en riesgo el cumplimiento de los objetivos para los cuales fueron destinados dichos recursos económicos. El Informe de Control Concurrente elaborado por la Gerencia Regional de Control Cajamarca se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob. pe, como parte de la política de transparencia y acceso a la información.

Alcalde Andrés Villar saluda decisión del gobierno central, de dar continuidad a programa de asistencia para adultos mayores

PROGRAMA AMACHAY DA SEGUIMIENTO Y ASISTE A MÁS DE 4 MIL ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA. El alcalde de Cajamarca Andrés Villar mostró su satisfacción y saludó la decisión del gobierno nacional de proCMYK

rrogar hasta el próximo mes de diciembre la vigencia del programa social “Amachay”, en el que participa la Municipalidad Provincial brindando atención a los adultos mayores en riesgo y a las personas con discapacidad severa, frente a la pandemia del COVID 19. “Constituye en una respuesta

al trabajo que se desarrolla de manera conjunta entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, MIDIS y la Municipalidad de Cajamarca para poder garantizar seguridad a estas personas que se hallan en un alto nivel de vulnerabilidad. Ello significa para el gobierno municipal seguir trabajando en benefi-

cio de aquellas personas que podrían verse más afectadas con el avance de la pandemia”, expresó Villar. Desde el gobierno municipal, expresamos nuestra satisfacción por el trabajo del equipo de coordinadores y actores sociales, quienes están de manera permanente realizando el correspondiente seguimiento a los adultos mayores y a las personas con discapacidad en el distrito de Cajamarca, con la finalidad de realizar acciones oportunas de contención frente al COVID 19, señaló el burgomaestre. El programa Amachay es una estrategia de asistencia social, a través de una red de soporte interinstitucional que tiene por objetivo dar protección a más de 4 mil personas entre adultos mayores en riesgo y personas con discapacidad altamente vulnerables, a través de un permanente monitoreo para hacer frente a la pandemia del COVID 19. Fuente: MPC

El contraste entre los yarse en metas y demensajes de Pedro cir cuánto cuestan las Cateriano y el premier cosas que hace el EsMartos, demuestra que tado. María Antonieta, entre Asia, el balnea- la peruana, no la franrio, y los peruanos del cesa, recibió mas de resto del país, hay una una puya y críticas de separación económica, la platea de Zorros de social y cultural. Abajo del Congreso. Un buen ejemplo fue Quizás, hoy resulta el saludo que le dieron más importante que los dos generales del contar los muertos, Congreso, Otto Guibo- saber con qué presuvich y Daniel Urresti, puesto contamos los este último, siempre vivos, para seguir en frescote, lo llamó “un este valle de lágrimas. amigo de cuarenta Estos datos permitirían años”. calcular si conflictos Todos los congresistas como Antapacay y de Cajamarca, donde Betania, se repetirán nació el premier, sin- los meses venideros. tieron la obligación Ojo, que estos son los de lanzarle halagos primeros que movilizan al paisano que había poblaciones por dellegado al poder. El re- mandas vinculadas sultado fue la empatía al Covid-19. Las cifras inmediata del Congre- importan y esto es lo so provinciano con el MALO del mensaje de ministro, mostrando Martos. una colorida unidad Martos demostró que, política, tan diversa y si bien tiene clara la escontundente como el trategia para obtener lomo saltado. la vacuna (criollo el Eso fue lo trascendente Cajacho, dijo que se del mensaje, el contac- negociará con 5 paíto psicológico positivo ses a la vez), no está que no obtuvo Cateria- clara la estrategia de no. Clásico de un país contención rápida de adonde las relaciones muertes, que puede reentre políticos tienen querir la movilización lazos coterráneos, pro- nacional para casos de fesionales, amicales y guerra. de fraternidad informal, Esto implica todas las tanto que decidieron fuerzas armadas a la la mala suerte de un calle, estableciendo espremier y la aceptación tado de sitio, adonde política del nuevo. sea necesario, inmoEsto es lo BUENO poblaciones Cajamarca, 09 devilizando Noviembre de 2017 del mensaje, da esta- durante 2 semanas o bilidad relativa al país más, y, el temido uso y abre una etapa de de recursos públicos colaboración política, y privados sin pregunvital para derrotar a la tar quién es el dueño. pandemia. Una defi- Esa es la parte FEA, ciencia del discurso REFEA, que Martos fue la persistencia al no llegó a decir en su Cajamarca, 02 deapoagosto de 2018 no precisar cifras, mensaje. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

Fiscalizadores de la Municipalidad provincial de Cajamarca notifican a comerciantes que invaden vía pública “REALIZAREMOS NOTIFICACIONES VERBALES Y DOCUMENTADAS PARA ADVERTIR QUE NO SE PUEDE OCUPAR LAS CALLES Y ACERAS PARA LA PRÁCTICA DEL COMERCIO AMBULANTE”, SEÑALA FUNCIONARIA EDIL. Fiscalizadores municipales realizaron una jornada de notificación y sensibilización a comerciantes informales que ocupan las vías públicas, como calles y aceras en distintos puntos de la ciudad, con la finalidad de recuperar los espacios conquistados ilegalmente; pero sobre todo, evitar confrontaciones entre comerciantes y Policía Municipal que es responsable de velar

por el orden en la ciudad. Denisse Saldaña, subgerente de Fiscalización, Comercialización y Policía Municipal, manifestó que han propuesto reforzar el diálogo con las personas dedicadas a la practicar del comercio en plena vía pública y con los mayoristas que ubican sus productos en las aceras de sus negocios, para hacerles conocer la norma en cuanto a la prohibición de irrumpir lugares y espacios destinados para fines públicos. “Es preciso recordarles a los vendedores en las calles y a los compradores que la municipalidad ha dispuesto espacios adecuados para la venta de sus productos”, “que quede claro que no se les priva de

una actividad que tiene como objetivo satisfacer distintas necesidades; sino, estamos haciendo respetar la norma en el marco de las funciones que le atribuyen a cada gobierno local en miras a una mejor convivencia”, precisó. Aclaró que, se está empadronando a cada comerciante en las distintas zonas de la ciudad de Cajamarca, se los está sensibilizando sobre el respeto a la norma, a la vez, se les recomienda que sus productos no pueden estar a la intemperie y en contacto con el piso, aguas servidas y otros elementos contaminantes, ya que la población, tiene derecho a adquirir productos de calidad. La funcionaria ha indicado

que continuarán con las notificaciones y de persistir

con la invasión de espacios procederán conforme a la

normativa. (Comunicaciones MPC)

Atienden notificación de ganaderos para resguardo de sanidad en Ahijadero

Dirigente advierte expansión del COVID-19 en el campo y anuncia intervención de las rondas

Además, se coordinó una campaña de vacunación para este miércoles 12. Como parte de la atención inmediata para resguardar la ganadería familiar en la región Cajamarca, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, realizó la atención y evaluación del ganado bovino ubicado en el caserío Ahijadero, distrito de Bambamarca, a fin de determinar las causas de la mortandad de un animal y dar continuidad a las estrategias sanitarias de prevención que se desarrollan en la zona. En coordinación con las ron-

El presidente de la Federación Provincial de Rondas Campesinas y Urbanas de Chota, Aladino Burga Rubio, advierte que el COVID-19 también se está expandiendo en el ámbito rural debido al incumplimiento de las disposiciones del Gobierno Nacional. En ese sentido anunció que la organización rondera volverá a intervenir para ayudar a controlar el avance de la pandemia en la localidad y en los distritos. “Específicamente el sábado pasado se ha tenido 15 contagiados y dos fallecidos en un solo día; las autoridades de salud informaban que solo quedaban disponibles 5 camas para hospitalización. Es muy preocupante, por eso las rondas nuevamente se ven en la obligación de

CMYK

das campesinas y las autoridades locales, los especialistas del SENASA realizaron la inspección clínica del ganado bovino. De acuerdo a los productores pecuarios, solo se registró actualmente una vaca muerta, animal del cual se extrajo la muestra de cerebro, y un toro enfermo al cual se le está monitoreando para evaluar su desenlace, la zona se mantiene en vigilancia. De acuerdo al diagnóstico clínico, se sospecha de un brote de rabia de los herbívoros, al haberse registrado mordeduras de murciélagos en el vacuno muerto, por lo que se

tomaron muestras del cerebro, para confirmar o descartar esta enfermedad en la Unidad del Centro de Diagnóstico de Sanidad Animal del SENASA. Ante la sospecha de esta enfermedad, se coordinó con las autoridades locales la ejecución de una jornada de vacunación , para este miércoles 12 de agosto, con la finalidad de proteger a los animales que los ganaderos no hicieron vacunar oportunamente en las dos campañas preventivas que realizó el SENASA en coordinación con la Municipalidad Provincial de Hualgayoc.

orientar y llamar la atención drásticamente para evitar las concentraciones de gallos, fiestas, reuniones familiares, deporte, transporte de pasajeros sin respetar los protocolos y otras actividades prohibidas que están trayendo grandes problemas”, manifestó. El dirigente indicó que están elaborando los oficios para

distribuirlos a las diferentes bases ronderas para que contribuyan a controlar el coronavirus desde sus jurisdicciones. Advirtió que agosto y setiembre pueden ser meses muy difíciles para la provincia de Chota, por lo que es necesario todos sumar esfuerzos con la finalidad de contener la expansión del virus.

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

Jaén: 414 casos positivos a COVID-19 de 1296 pruebas en distrito de Bellavista

Un total de 414 casos positivos a la prueba rápida fue el resultado de la realización de la Iniciativa Regional “Yo me Apunto” en el distrito de Bellavista (Jaén- Cajamarca) los días sábado 08, domingo 09 y lunes 10 de agosto, y que atendió a personas vulnerables y personas que presentaban enfermedades pre existentes. Así lo señaló el Dr. Felipe Javier Cabellos Altamirano, Director General de la DISA Jaén quien en compañía del alcalde distrital Mg. Gunter Coronado

Cisneros, participaron de la jornada casa por casa en todos los sectores desde el Centro Poblado de Santa Cruz hasta el sector de Siango en Ambato Tamborapa. Donde las Brigadas de Salud estuvieron solícitos a los requerimientos de la población que era visitada. La autoridad en salud señaló que similar acción se realizaran en los próximos días en otros distritos de la provincia de Jaén, aseguró también que se hizo entrega de mascarillas faciales comunitarias en distri-

tos como Huabal, Pomahuaca, Sallique y San Felipe. “Esta Iniciativa Regional “Yo me Apunto” pretende la participación de la comunidad a través de sus autoridades locales, líderes comunales, entre otras para que sean ellos los que se responsabilicen del cuidado de su salud, especialmente de aquellas vulnerables, gestantes y personas con enfermedades pre existentes, frente al COVID-19” afirmó Felipe Cabellos Fuente: Disa Jaén

Chota: Beneficencia pública asigna 200 nichos en el cementerio San Juan para fallecidos por Covid-19 El Presidente del directorio de la Beneficencia Pública de Chota, Prof. Enrique Rodríguez Bautista anunció que han asignado 200 nichos en el cementerio San Juan exclusivamente para las personas que fallezcan con este mal que aqueja a todo el mundo, el COVID-19. Rodríguez Bautista, manifestó que el trámite lo realiza la misma Beneficencia Pública puesto que existe un seguro asignado por el sector salud para los falle-

cidos por Coronavirus, los mausoleos se ubican en la quinta fila del Campo Santo

y su costo asciende a dos mil (2,000) soles. (Andina Radio)

Niño casi muere atragantado con una moneda, médicos le salvan la vida Personal de salud del Hospital José H. Soto Cadenillas - Chota operó con éxito a menor de dos años que se tragó una moneda de 10 centavos. Dicha moneda se quedó atascada en el esófago y la extracción se realizó con endoscopia digestiva alta, bajo sedación. Los minutos de respuesta son vitales para evitar complicaciones y el profesionalismo del personal de salud logró sus objetivos. Pasado el susto y ya en reposo el menor y su familia se repoCMYK

nen del angustiante momento que les tocó vivir y agradecen el oportuno apoyo para

Regionales Cierran comisaría sectorial de Celendín luego que 13 efectivos dieron positivo al covid-19 La Comisaría Sectorial de Celendín permanecerá cerrada por dos semanas tras confirmarse que trece policías dieron positivo a la prueba de la COVID-19, informó el Comandante Edin Merino Sánchez a medios locales. Los exámenes se realizaron de manera aleatoria a los efectivos policiales que laboran en la dependencia policial y de acuerdo a información proporcionada por el jefe policial de Celendín, tras conocerse estos resultados el personal del Hospital de Atención General dispuso aislamiento obligatorio por 14 días de los infectados, mientras se determina el cerco epidemiológico para evitar

más contagios. Asimismo, debido a que los miembros de la PNP han estado en contacto permanente quienes dieron resultado ne-

gativo también mantendrán confinamiento domiciliario por el tiempo que así lo disponga el personal de salud. Fuente: (Celendin Provincia)

Producirán 1 millón de plantones de quina en Querocoto El representante legal de la ONG Centro de Desarrollo de Competencias para la Adaptabilidad al Cambio Climático – CDECACC, Wilmer Manay Mego, manifestó que se cultiva miles de plantones de quina a través del Vivero inteligente de producción de plantones agroforestales. Al momento se han sembrado 150 mil plantones y al 2021 se prevé la producción de un millón de plantines de este árbol milenario. “El proyecto de reforestación, restauración y repoblamiento con especies nativas y con potencial comercial en diferentes zonas del distrito de Querocoto lo comenzamos en agosto de 2018. Es financiado por la ONG EBMLA de la Cooperación Técnica de Luxemburgo – Europa. El vivero tiene una capacidad de 150 mil unidades por campaña y está ubicado en el caserío de Mitobamba”, manifestó Manay Mego. Del mismo modo, mencionó que se ha comenzado el proceso de germinación

de un millón de plantones del árbol de la quina. Estas estarán listas para el repique en diciembre de 2020. “Nuestra visión es tener antes del bicentenario de la independencia nacional la mayor cantidad de plantones del árbol de la quina sembrados en lugares donde han sido bosques”, dijo. Sobre la tecnología que se usa en el Vivero inteligente de producción de plantones agroforestales, manifestó: “Contamos con una máquina formadora de envases biodegradables

(papel que envuelve al sustrato especial) para la producción a gran escala de plantines del árbol de la Quina y otras especies agroforestales. La máquina fue desarrollada por el equipo de CDECACC y está en proceso de ser patentado. La máquina tiene una capacidad de producción de 3 mil unidades por hora. El papel biodegradable se compone de celulosa y/o féculas de maíz que reemplaza la bolsa plástica en la producción de plantones”. (Radio Santa Mónica)

salvarle la vida al menor que pudo morir asfixiado. CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

Especial ¿Qué son los carbohidratos

y qué relación tienen con el exceso de grasa en el cuerpo? ADMINISTRAR MEJOR LAS PORCIONES DE ALIMENTOS ES EL SECRETO PARA NO TENER SOBREPESO U OBESIDAD, SOSTIENE EXPERTO. Por Karina Garay

E

vitar las harinas y los carbohidratos es lo que a menudo se escucha cuando hablamos de bajar de peso o de dietas enfocadas en reducir el exceso de grasa en el cuerpo, sobre todo tras conocerse que la obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo frente al coronavirus. Pero ¿qué son los carbohidratos? ¿dónde los encontramos? y ¿cuáles son las razones para moderar su consumo? De acuerdo con licenciado Antonio Castillo Carrera, decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, los carbohidratos son macronutrientes que aportan energía. “Los seres humanos los necesitan para poder existir. Nos dan la energía para poder movernos, caminar, respirar, hacer actividades, es nuestro combustible”. No obstante, explicó, el problema viene cuando los consumimos en grandes cantidades porque su exceso no es desechado por el cuerpo sino que se almacena y hace que ganemos más peso. “Cuando comemos carbohidratos en una cantidad que supera los requerimientos de la persona, el cuerpo no los elimina. Emplea lo que necesita y el resto lo almacena, pero antes lo transforma en grasa y la guarda en las zonas adiposas del cuerpo. Los varones la localizan en la zona abdominal y las mujeres en las caderas y piernas”, detalló a la agencia Andina. Dónde encontramos carbohidratos Los carbohidratos se encuentran en cereales como el arroz, el trigo, la avena, la quinua y en los tubérculos como la papa, el camote, la yuca, la oca, la mashua y así también en los fideos, en el pan, en las harinas y las menestras. En menor cantidad, los encontramos en las verduras y frutas. El nutricionista aclara que los CMYK

carbohidratos no son la causa del sobrepeso o la obesidad, sino su consumo en exceso. Por tanto, la solución no pasa por eliminarlos porque los necesitamos para vivir, pero sí moderar o administrar mejor su consumo. Si los sacamos de nuestra dieta podríamos deteriorar nuestro organismo, además de sentir cansancio y falta de energía. Las necesidades de carbohidrato varían de acuerdo con las actividades que uno realiza. La demanda que tiene un cargador de costales o alguien que trabaja en construcción no será la misma de alguien que labora estando sentado frente a la computadora. “Si bien los carbohidratos nos

dan energía, no lo son todo. Nuestra alimentación debe incluir también proteínas, grasas, vitaminas, minerales, fibra, sin exceder los requerimientos nutricionales de cada persona, porque corremos el riesgo de ganar un exceso de peso y contraer otro tipo de enfermedades como hipertensión, diabetes o problemas de colesterol”. Porciones y cantidades Para Castillo Carrera, hacer dieta “no significa morirse de hambre. Es saber qué alimentos poder combinar y qué raciones consumir para llegar a cubrir todas aquellas necesidades que tiene el organismo”. Pidió tener cuidado con las dietas que salen en internet

o las revistas, la mayoría bajas en calorías, porque nos harán bajar de peso, pero a costa de nuestra salud. “A mediano o corto plazo pueden traer deficiencias como decoloración de las uñas, cabello quebradizo, manchas en la piel, anemia, entre otros problemas. No se debe tomar a la ligera”, advirtió. Para calcular la cantidad adecuada de carbohidratos que debemos ingerir, Castillo pidió usar un plato y dividirlo en tres partes. “El secreto es hacer una buena distribución calórica en el plato. La mitad del plato siempre debe estar compuesto por ensaladas, un cuarto del mismo plato debe tener carbohidra-

tos y el cuarto restante debe destinarse a la proteína, que en este caso puede ser carne, pollo, pescado o vísceras”. Comentó que nuestra cultura alimentaria está dirigida, lamentablemente, a comer de forma abundante con la idea de que si el plato no está lleno, no estamos comiendo bien y “eso es erróneo. Lo que debemos hacer es incluir mayor cantidad de verduras y ensaladas”. Desayuno, almuerzo y comida Para el experto todas las comidas principales deben tener carbohidratos. Por ejemplo, en el desayuno, detalló, debe haber cereales como la avena, que puede ir

con leche o sola. Un pan con palta o aceituna, pollo, lomo saltado. Incluirse, además, un lácteo en forma de leche o yogurt o el queso que le ponemos al pan y una fruta natural. Para el almuerzo, la mitad de plato debe ser llenado con la ensalada que se prefiera, la otra mitad se parte en dos: un cuarto para el carbohidrato de tu preferencia: arroz, trigo, avena, quinua, papa, camote, yuca, fideos o menestras. El cuarto restante del plato es para la carne o vísceras que elijan para esa hora. Para la cena se puede repetir el mismo plato con las mismas proporciones. Menestra y/o arroz Cuando se prepare menestras, señaló que habrá que elegir entre la menestra o el arroz o, de lo contrario, colocar una porción pequeña de ambos en el cuarto de plato que le corresponde a los carbohidratos. El experto recomendó no abusar de las frituras, tal vez una o dos veces a la semana y preferir los sancochados, preparaciones a la planta o vapor. No olvidar las meriendas de media mañana o media tarde en las que se pueden ingerir frutos secos o una fruta o un yogur o un sándwich pequeño que nos mantengan alimentado y satisfecho, para evitar así picar cosas que no son saludables y nos harán ganar un peso indeseado. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Médico Ocupacional.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Requisitos: - Título profesional de médico cirujano - Segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, o Medicina del Trabajo, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú; o, - Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú - Experiencia mínima de 03 años como médico ocupacional. - Conocimientos básicos de sistema office - Enviar cv indicando el código MED - Indispensable indicar expectativas económicas.

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

“Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 17/08/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Maestría Años de experiencia: 3 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No POSTULA A TRAVÉS DE COMPUTRABAJO

AUTOS

ALQUILER

Medico Ocupacional

959294460 076 - 606745

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

Se viene la primera generación de la nueva Beca Mujeres en Ciencia • EL 21 DE AGOSTO CO-

MIENZA LA INSCRIPCIÓN AL CONCURSO. LA BECA CUBRE TODA LA CARRERA, DESDE LOS GASTOS ACADÉMICOS, ESTUDIOS DE INGLÉS, DE ESCRITORIO Y LAPTOP, HASTA ALOJAMIENTO, DE SER NECESARIO. ¿Te gustaría ser parte de la primera generación de la Beca Mujeres en Ciencia del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación? Si estás en 5.º de secundaria y acreditas un alto rendimiento académico, puedes ser una de las 150 beneficiarias y convertirte en una exitosa científica para nuestro país. Este 21 de agosto se inicia la inscripción a la beca, que cubrirá los gastos completos en carreras relacionadas a la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas a mujeres talentosas como tú en las mejores universidades del Perú. Por eso, si estás interesada, anota los siguientes requisitos y anímate a postular. 1. Debes haber logrado ubi-

carte en el décimo superior y estar entre los 5 primeros puestos en los cursos de matemáticas, ciencia y tecnologías en 3.º y 4.º de secundaria de Educación Básica Regular (EBR) o su equivalente en Educación Básica Alternativa (EBA). 2. Además, si estás por graduarte en un colegio privado, debes acreditar condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). En esta etapa no debes presentar ningún documento que acredite ambos requisitos, pues la plataforma de postulación del Pronabec lo hará automáticamente, al estar interconectada con los sistemas de la Reniec y el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie) del Minedu, el cual permite verificar el rendimiento académico. Si eres alumna de colegio privado, podrás también verificar si cumples con el requisito de clasificación socioeconómica de pobre o

pobre extremo. Pasito a pasito Para participar del concurso, primero deberás inscribirte al Examen Nacional del Pronabec (ENP), que servirá para la preselección de las concursantes. Este proceso, que será virtual y gratuito, se realizará del 21 de agosto al 9 de noviembre del 2020, a través del Módulo de Inscripción que se habilitará en www. pronabec.gob.pe/beca-mujeres-ciencias-2020. Solo las inscritas que sean declaradas aptas podrán rendir el ENP, que se realizará el 6 de diciembre próximo. Se preseleccionará a 450 inscritas aptas en estricto orden de mérito. Ninguna región del país podrá acumular más del 30% de la asignación de preseleccionadas. Segunda etapa - postulación Si logras ser preseleccionada, pasarás a la segunda etapa del concurso, que es postular por la beca. Antes de ello, tendrás acceso a una herramienta de orientación vocacional y a información completa sobre la oferta educativa de calidad. La postulación a la beca se

Contraloría detecta perjuicio por más de S/215 mil en contrataciones del Ministerio de Justicia La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico por más de S/215 mil en contrataciones que efectuó la Secretaría General del Ministerio de Justicia, en el periodo del 1 de abril al 31 de julio del 2018. De acuerdo al informe 008-2019-2-0281 al que accedió Gestión, el ente de control señala que hay nueve situaciones adversas con un elemento en común: la Secretaría General otorgó la conformidad de prestaciones de servicio en diversas materias. Sin embargo, los entregables resultantes no se encontraban acordes con las condiciones pactadas. Estas nueve contrataciones presuntamenCMYK

te irregularidades ocasionaron un perjuicio económico total por S/ 215,852.40 durante las gestiones de Salvador Heresi y Vicente Zeballos como titulares del sector Justicia, según la auditoría de la Contraloría. La Secretaría General requirió, por ejemplo, servicios de especializados en materia legal para asesorar a la Secretaría General y al Despacho Ministerial; servicios de seguimiento y control de proyectos de inversión pública del Sector

Justicia y servicios en materia legal para la Comisión de Gracias Presidenciales. El órgano de control recomienda al ministro de Justicia disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades contra un exfuncionario y un ex servidor del Ministerio de Justicia. También solicita a la Procuraduría de la entidad a iniciar las acciones legales correspondientes. (Gestión)

realizará en los primeros meses del 2021. Para ello, las preseleccionadas deberán haber ingresado a una universidad, sede y carrera elegible. El concurso prioriza a aquellas postulantes que hayan sido admitidas en universidades públicas, la calidad educativa de las instituciones y que estas sean sin fines de lucro. Otro criterio de valoración es el retorno de las carreras escogidas por las postulantes. ¿Qué pasa si fuiste admitida

por una universidad privada? En este caso, se considerará las postulaciones que hayan optado por instituciones licenciadas dentro del top 30 de la lista de las Instituciones de Educación Superior priorizadas del Pronabec, y que está publicada en la web del concurso. Tu postulación importa ¿Por qué es importante que participes del concurso? En el Perú, en el 2019 solo el 30,3% de las estudiantes universitarias han optado por estudiar

Actualidad

disciplinas STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), de acuerdo a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Tu elección y compromiso puede hacer la diferencia. Para más información, consulta las bases en https://www. pronabec.gob.pe/beca-mujeres-ciencias-2020/ También puedes llamar a los teléfonos 0800-00018 y 6128230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.

BBVA: aceleración del gasto público impulsará el rebote de economía peruana La aceleración del gasto público impulsará el rebote de la economía peruana en el segundo semestre del presente año y el 2021, indicó el Head of Corporate & Investment Banking de BBVA Perú, Frank Babarczy. “En el segundo semestre creemos que el gasto público se va a acelerar, básicamente en mantenimiento de infraestructura con el programa Arranca Perú y la ejecución de proyectos de inversión bajo la modalidad de contratos de Gobierno a Gobierno, esto hará que la economía peruana rebote”, subrayó. Cabe señalar que el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz durante su presentación ante el Congreso de la República que le otorgó el voto de confianza por amplia mayoría, enfatizó que el principal objetivo del Gobierno es incrementar en 20% la ejecución de la inversión pública

en el segundo semestre del presente año. Asimismo, indicó que el Ejecutivo apunta a un crecimiento de la inversión pública por lo menos en 10% durante el 2021. Para este objetivo, explicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se prevé invertir cerca de 20,000 millones de soles en este segundo semestre del 2020 y también otros 35,000 millones de soles en el 2021, recursos que contribuirán a la recuperación de la economía peruana. Proyecciones Babarczy señaló que el impacto económico de la pandemia del coronavirus, Covid-19 en la economía peruana ha generado la mayor caída del Producto Bruto Interno (PBI) en la historia republicana del país, pero que empieza a recuperarse gradualmente. “En este contexto, esperamos como BBVA que el PBI

para el 2020 se contraiga entre 18 y 12% y que haya un rebote importante para el 2021, donde esperamos crecer 8% o más”, subrayó en el foro Perspectivas sobre las Inversiones, organizado por El Dorado Asset Management. Según la últimas proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) en su reporte de inflación de junio de este año, la economía peruana tras crecer 2.2% en 2019, se contraería 12.5% este año pero en el 2021 se expandiría 11.5%. Fortaleza macroeconómica Frank Babarczy también destacó que la pandemia

del coronavirus encontró al Perú desde el punto de vista fiscal, monetario y económico en “un buen momento” para enfrentar esta crisis. Cabe señalar que el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, explicó ante el Congreso que el Perú destinó como parte de su plan económico para contener el impacto del Covid-19 recursos por el orden de los 128,000 millones de soles, equivalentes al 18.1% del PBI, para medidas de gasto público, alivio tributario y liquidez para evitar la ruptura de la cadena de pagos. (Andina) CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

Vizcarra anuncia retorno a la inmovilización de los domingos por aumento de casos COVID-19 El presidente Martín Vizcarra anunció el retorno de la inmovilización social obligatoria los días domingo debido al repunte de los contagios del nuevo coronavirus en el país. Durante un pronunciamiento emitido esta tarde, junto con el Consejo de Ministros, manifestó que en la decreto supremo que será publicado mañana en el Diario Oficial El Peruano, se restringe de esta manera las reuniones familiares y amicales que normalmente se efectúan normalmente en este día de la semana. “Vamos, a partir de este domingo, a retornar a la inmovilización obligatoria los días domingo. Queremos y pensamos que es preferible retroceder un paso, solo el domingo, para generar la responsabilidad de todos para luego recuperar las condiciones que todos quisiéramos

tener”, indicó. En ese sentido, precisó que el decreto supremo aprobado en el Consejo de Ministros establece la inmovilización obligatoria a nivel nacional. “Esperemos que todos cumplamos de manera responsable y podamos nuevamente generar una conciencia colectiva de responsabilidad. Hagámoslo por las personas que más queremos, depende solamente de nosotros cambiar esta situación y poder dejar nuevamente sin efecto este tipo de medidas”, agregó. El mandatario recordó que ante la presencia del coronavirus en nuestro país, se partió de una cuarentena rígida y total, los siete días de la semana, pero que luego se fue flexibilizando y por varios días se quedó con uno solo, que era los domingos. Aseguró que esta medida se toma en función a la evaluación que determina que el

principal grupo de contagio ya no ocurre en lugares donde ahora se respetan las medidas de bioseguridad, sino que nos contagiamos “por las personas que conocemos y nos visitan”. “Familiares o amigos que son los que hace tiempo no veíamos y hacemos una parrillada y que se trasladan desde su barrio todos bien protegidos con su mascarilla, pero a la hora que se reúnen todo el mundo se sacan la mascarilla y comienza el festejo y el contagio”, dijo. El jefe de Estado añadió que estos encuentros ocurren

como si el virus hubiera desparecido, por lo que el decreto supremo “prohíbe las reuniones de carácter familiar y social”. “Ese tipo de reuniones son las que ahora generan contagio, juntos debemos combatir y derrotar el virus, no estamos en condiciones de establecer estos vínculos con el entorno conocido donde nos contagien o nosotros contagiemos”, refirió. Por último, hizo un llamado a dejar de lado la organización de este tipo de reuniones, donde incluso hay consumo de bebidas alcohólicas.

Fiscalía pide 20 años y 6 meses de cárcel contra José Graña, José Castillo y Fernando Camet El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, presentó hoy su acusación ante el Poder Judicial por el caso Interoceánica. De acuerdo a la resolución a la que accedió Gestión, el Ministerio Público solicitó 20 años y 6 meses de cárcel contra los empresarios José Graña Miróquesada (exdirectivo de Graña y Montero), Fernando Camet (exdirectivo de JJ Camet) y José Castillo Dibós (exdirectivo de ICCGSA) por los delitos de lavado de activos y colusión.

Otros acusados por Pérez son los exdirectivos de Graña y Montero Gonzalo Ferraro Rey y Hernando Graña. Sobre ellos, el fiscal pidió 11 años y 6 meses de prisión por el delito de lavado de activos. Según el Ministerio Público, los investigados conocieron y aceptaron, el acuerdo entre Odebrecht y el expresidente Alejandro Toledo para el pago de una presunta por la carretera Interoceánica. Además el colaborador eficaz Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en el Perú,

declaró a la Fiscalía que entregaron dinero para devolver, a través de la distribución de utilidades para riesgos, a la constructora brasileña el presunto soborno. A Toledo Manrique, según

Pérez, se habría pagado una coima de US$ 35 millones a cambio de entregar a Odebrecht y sus socias peruanas la concesión del Proyecto Vial Interoceánica Sur, tramos 2 y 3.

Daniel Urresti: “Las AFP se están gastando el dinero de los afiliados en publicidad” EL VOCERO DE PODEMOS PERÚ, DANIEL URRESSI ENVIÓ UN MENSAJE DIRECTO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE SALIERON EN DEFENSA DE LAS AFPS Y ATACANDO AL MISMO ESTILO MONTESINISTA AL PARTIDO PODEMOS PERÚ. Como se recuerda el jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos Ruiz, formuló diversos anuncios durante su presentación ante el Congreso de la República, efectuada ayer, en la que expuso su política general de Gobierno y se le otorgó el voto de confianza a la representación CMYK

nacional. El vocero de Podemos Perú, Daniel Urressi en su intervención en el pleno salió en defensa de los aportantes a las AFP y aseguró que están derrochando miles de millones de dolares de los afiliados pagando publicidad para seguir engañando y no devolver el dinero. «Estimados compatriotas, mientras la mayoría, el 80% no tiene ni para comer, las AFP estan derrochando en este momento desde hace tres o o dos días cientos de miles de dólares en publicidad para seguir engañando y no devolverte tu plata», in-

dicó el vocero de Podemos Perú. Daniel Urretsi indicó que aparentemente las AFP habrían comprado la línea editorial de ciertos medios de comunicación para dirigir una campaña montesinista contra Podemos Perú. «Y lo peor de todo es que

aparentemente junto con los comerciales habrían comprado la línea editorial de ciertos medios de comunicación que han dirigido una campaña al mejor estilo montesinista contra el partido Podemos Perú», aseguró el congresista Daniel Urresti.

Nacionales

Cuatro ministerios no han gastado ni el 20% del presupuesto para enfrentar el COVID-19

CUATRO MINISTERIOS NO DESEMBOLSAN EL PRESUPUESTO ASIGNADO. PRESIDENTA DE LA CONFIEP ASEGURA QUE EXISTE UNA “GRAN INCAPACIDAD” PARA GASTAR. Pese a la difícil situación que vive el país como consecuencia de la crisis sanitaria, hay cuatro ministerios que no han invertido ni el 20% del presupuesto que se les ha otorgado para enfrentar el COVID-19. De acuerdo con el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con cifras actualizadas al 10 de agosto, son las carteras de Educación (0.4%), Energía y Minas (7.3%), Ambiente (9.7%) y Transportes y Comunicaciones (14.7%) las que se encuentran en la lista de las que menos avances registran en este concepto. El resultado del sector Educación llamó tanto la atención que, durante su intervención en la sesión plenaria del martes en el Congreso, %el vocero de Fuerza Popular (FP), Diethell Columbus, resaltó el lento desembolso. No obstante, fuentes de dicho sector indicaron a este diario que el dinero que se les ha asignado para la lucha contra la pandemia es de aproximadamente S/1.2 millones y que los recursos ya han sido comprometidos, aunque aún no han sido ejecutados. En ese sentido, aseguraron que el grueso del presupuesto se encuentra destinado a becas y tablets, y que para el último trimestre del año ya se habría ejecutado el total del dinero destinado a este sector. BUROCRACIA Al respecto, la presidenta de la Confiep, María Isabel León, manifestó que el problema es que existe una burocracia estatal que impide que el gasto se concrete.

“Los gobiernos de turno no han tenido la capacidad de reestructurar su organización y nivel de planificación para llevar todos los recursos a favor de la población”, declaró. La representante del gremio aseguró que están los recursos necesarios pero también una “gran incapacidad” para gastar desde el Estado. “El gobierno tiene como tarea, en estos últimos meses de gestión, centrarse en seguir luchando contra la propagación del COVID-19, ofrecer a la población mayor bienestar y atención a través de la ejecución de los presupuestos públicos y generar las condiciones para una pronta reactivación económica y recuperación de millones de empleos perdidos”, resaltó. Por su parte, el exministro de Economía y Finanzas Alonso Segura explicó que existe una mezcla de situaciones que han llevado a un lento desembolso de lo asignado. “Hay una incapacidad para ejecutar por la paralización y, en los últimos tres a cuatro años, los niveles de gasto han sido bajos en general”, detalló. Asimismo, señaló que en esta época hay que analizar bien los regímenes especiales porque pueden ser un arma de doble filo, ya que por un lado “pueden ayudar a acelerar las inversiones y por otro te pueden abrir puertas para la corrupción”. Tenga en cuenta -Entre los ministerios que registran un mayor avance en el gasto COVID-19 se encuentran el de Trabajo y Promoción del Empleo, con 99.9%, y el de Desarrollo e Inclusión Social, con 96.8%. -La cartera de Vivienda y la de Salud también registran un lento avance en el gasto con un 28.9% y 37%, respectivamente, según el Ministerio de Economía. (Infórmate Perú) CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

Adivinos ¿Por qué los adivinos son una de las profesiones con menor número de hijos? Porque tienen las bolas de cristal

Rebeca Escribens Rebeca Escribens pasó bochornoso momento luego que la sacaran del aire sin avisar, Ambos periodista no les quedó más que reírse de la situación, incluso bromearon con lo sucedido. “Está bien que hagan eso siempre, que se la lleven del aire. No la dejen hablar cosas que no tienen sentido y sin razón”, dijo Verónica Linares. A lo que Federico agregó: “Más bien yo voy a pedir que se la lleven desde el principio”. Lo que provocó las carcajadas de todos sus compañeros de producción.

Notas del espectáculo

Amigas de Aída Martínez le realizaron despedida de soltera Aída Martínez publicó en sus redes sociales la despedida de soltera que le realizaron siete amigas. La modelo lamentó que el hecho se diera en plena pandemia y pidió disculpas a las amigas que no invitó por seguir el protocolo que dio el restaurante, un máximo de ocho personas al tratarse de un lugar abierto. Mediante sus historias de Instagram, compartió videos pasando un agradable momento junto a sus amigas, entre las que destacan los rostros de Xoana González y Paula Manzanal. “Creo que lo que se ve no se pregunta. Es evidente la situación que está pasando ahorita y estoy

haciendo este videito para informarle a mis amigas cercanas que lamentablemente por el tema de la coyuntura no hemos podido hacer una reunión de más de ocho chicas, es lo máximo permitido en un local abierto”, comentó. “Para mí ha sido una sorpresa el evento que hemos tenido el día de hoy. Bueno, no ha sido un evento, solo una reunión. Me da muchísima pena que no puedan estar todas presentes porque son las reglas del Gobierno”, añadió. Del mismo modo, la influencer señaló que decidió hacer pública dicha reunión pues no considera que se incumplió el protocolo.

giarnos entre todos y eso sí sería inconsciente”. Cabe señalar que en agosto del año pasado Martínez reveló que se comprometió con su novio

CMYK

en una olla a hervir por 30 minutos a fuego lento. Pasado este tiempo deberás dejar enfriar el preparado por completo a temperatura ambiente. Cuando ya esté frío, es momento de colar el líquido con ayuda de un cernidor y quedarte con la solución que preparaste. Este es tu producto natural. ¿Cómo lo aplico? Para comenzar el tratamiento, primero deberás lavarlo de

Tauro (22 abril-21 mayo) Piensas muchas cosas, quieres hacer todo, organízate y no temas en arriesgar. Dejarás algo sin culminar. Vences una guerra en tu relación. Visitas amistades. Géminis (22 mayo-21 junio) Tratarás de conversar con alguien sobre un proyecto. Tendrás dudas de una propuesta de trabajo, con serenidad lograrás aclarar tu mente. Cáncer (22 junio-22 julio) Tendrás un encuentro entre amigos, quieres hacer cosas nuevas y ellos te darán ideas. En la salud, estarás con desequilibrio emocional. Deberás pagar un dinero. Leo (23 julio-22 agosto) Pagas un dinero que debes y pides nuevamente un préstamo, piensa bien en que invertirlo. Tu pareja te ayuda a hacer ejercicio. Celebras una fecha importante. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Estarás preocupado gastos. Siéntate a conversar con tu pareja, hay cosas que no están claras. Piensas demasiado, la mente no deja de funcionar y no estas solucionando nada. Relájate y organízate mejor. Libra (24 setiembre-23 octubre) Cuídate de la presión. La suerte llega a tus manos, una gran noticia sobre el trabajo. Cuidado con celos excesivos ya que causa molestias a la pareja. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Hay momentos que entregas todo y no recibes nada, cuídate de enemigos, no trabajes para los demás, quiérete y valórate. Tienes que valorar tu trabajo. Haces un esfuerzo para sacar adelante a tu familia.

Martínez reveló que si ella fuera una mala persona “hubiera hecho una reunión privada con cuarenta personas, con el riesgo de conta-

Adolfo Carrasco y que sus planes de matrimonio se daban en el 2020. Aún no se conoce cuando ambos se darían el “sí” ante el altar.

Tips: Cáscaras de papa para cubrir las canas del pelo No existe edad para la aparición de canas. Mientras para algunos se da pasando los 30 años, algunos por genética pueden tenerlo antes o después, pero si eres de los que ya las ven esta es la solución que buscas. Para esto necesitas cáscaras de papa, trata de calcular entre unas 3 o 4 papas, dependerá de la cantidad de cabello que tengas. Lava bien las cáscara y colócalo

Aries (21 marzo-21 abril) Cuidado con enemigos. Debes hacer mediación y poner en orden tu mente. Te mudas, busca nueva residencia. Superas obstáculos.

manera habitual, pero recuerda usar productos que hidraten tu cabello, pues las canas tienden a resecarlos. Luego, cuando estés por terminar el lavado habitual de tu cabello, es momento de aplicar el agua de cáscara de papa y terminar el proceso antes de salir de la ducha como normalmente lo hacer. que por tratarse de un remedio natural, no Repite este proceso cuantas habrá problema con tu cabello, además el veces sea necesario, recuerda resultado se verá de forma gradual.

Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Siéntate y tómate las cosas con calma hasta encontrar una salida al problema. Hay cosas que no le has comentado a tu pareja. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Se fortalece tu unión en pareja. Necesitas abrirte los caminos, hazte un baño de florecimiento con ruda para desbloquearte. Acuario (21 enero-20 febrero) Evita molestias. Sientes la necesidad de que tu pareja te apoye en los gastos. recuperas un dinero. Piscis (21 febrero-20 marzo) Buscas hacer cosas nuevas, prepárate para un cambio en la vida. Cuidado alguien quiere manchar tu honor y tu persona. celebras algo que te viene. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

Diego Gonzales-Posada propone concentración de los equipos todo el año

El posible levantamiento a la suspensión de la Liga 1 está en vilo aún y, mientras tanto, diferentes actores del fútbol aprovechan para enviar mensajes de concientización hacia los hinchas. Y es que detrás de esta industria existen clubes que, con mucho esfuerzo, tratan de cumplir con los protocolos para que se reactive el fútbol pe-

ruano, como remarcó Diego Gonzales-Posada, presidente del Fondo Blanquiazul, quien se refirió a los incidentes suscitados el último viernes. En una entrevista con Líbero, el titular del Fondo Blanquiazul, grupo que preside la junta de acreedores de Alianza Lima, dejó en claro su posición: la Liga 1 debe reactivarse.

“Nuestra posición es que el torneo se tiene que jugar. No porque un grupo de hinchas esté alrededor de un estadio se puede paralizar toda la industria del fútbol. Todos los clubes hemos esperado 150 días el reinicio de la Liga 1”, señaló inicialmente. “Lo hemos hecho con mucho esfuerzo, disciplina y a un alto costo porque nuestros ingresos se han visto afectados desde hace más de cinco meses. Por un caso aislado no puede paralizarse un campeonato que brinda alegría a millones de peruanos, más aún en estos tiempos”, agregó. Tras ello, Gonzales-Posada dejó en claro que lo sucedido durante el duelo entre Universitario y Cantolao “pudo haber ocurrido con cualquier

equipo”, por lo que destacó la importancia de “ser enfáticos con los hinchas para que entiendan que no pueden realizar aglomeraciones”. Luego de ello, aprovechó en brindar algunos consejos hacia la organización de la Liga 1 para poder sacar adelante esta situación y evitar que se repitan actos que vulneren el protocolo de bioseguridad implementado por la pandemia del coronavirus. “Una recomendación es que deberían existir zonas rígidas alrededor de los estadios donde se jueguen los partidos para evitar incidentes como el que vimos. Otra, y hay que ver la manera de hacerlo, es que los equipos concentren lo que resta del año para evitar contagios”, remarcó.

Moreno: “El plantel de la ‘U’ podría pagarse mes a mes si el club tuviera los ingresos de televisión” Carlos Moreno, ex administrador de Universitario de Deportes, habló sobre la designación de Sonia Alva como su reemplazo. Además, contó que con una factura de los derechos de televisión se podría cubrir todo el pago del plantel crema. Sobre Sonia Alva dijo: “Tengo el mejor concepto de ella. Creo que con el equipo de trabajo que está manteniendo, que creo es una decisión inteligente, estoy seguro que sacará

adelante al club. Espero que la dejen trabajar con tranquilidad. Finalmente, todos queremos lo mejor para el club”. Por último, Moreno indicó que si el club crema tuviera los ingresos por derechos de televisión podría pagar su plantel sin problemas. “El plantel podría pagarse mes a mes si el club tuviera los ingresos de televisión. Con una sola factura, se podría cumplir con el pago de la planilla”, indicó.

Luis Abram volvió oficialmente a los entrenamientos con Vélez Sarsfield Luego de cinco meses de paralización por la pandemia del coronavirus, Vélez Sarsfield con el defensa peruano Luis Abram volvió a los entrenamientos en el Parque Leloir. En ese sentido, nuestro compatriota fue exigido a los trabajos dirigidos por el entrenador Mauricio Pellegrino. Los trabajos de esta jornada fueron por turnos seguidos, según se pudo conocer por el propio club. Así, el comando técnico preparó cuatro estaciones continuas diagramadas para que el futbolista realizó ejercicios individuales –previa evaluación de peso- y de mucha movilidad con el balón. Para la segunda parte del trabajo se dedicaron a un circuito CMYK

El Cumbe 11

Maradona dio negativo en el test de Covid-19 Diego Armando Maradona, entrenador de Gimnasia de La Plata, pasó la prueba PCR de descarte de Covid-19 y arrojó negativo como resultado. Por recomendación de los médicos, Diego todavía no asistirá a los entrenamientos de su equipo. Maradona se sometió al test de Covid-19 en su casa con su médico personal, Leopoldo Luque, y el doctor de Gimnasia, José Tunessi. Por suerte, el resultado fue negativo. Los otros integrantes del equipo argentino pasaron la prueba en la Sede Social del club platense.

Ayerel plantel de Gimnasia regresó a los entrenamientos bajo un estricto protocolo sanitario. Sin embargo, Maradona no estuvo presente. Y es que, a pesar de dar negativo en el test de descarte, el entrenador recibió el consejo de los médicos de no ir a los primeros días de entrenamientos. “No es conveniente que vaya en este momento de alta circulación del virus. Hay que evitar un contagio teniendo en cuenta que puede ser un paciente de riesgo por su edad y antecedentes”, comentó Leopoldo Luque.

Yuriel Celi estaría en la mirada de Racing Club, según medios argentinos En las últimas horas los medios argentinos han venido dando informaciones sobre el futuro de una promesa del fútbol peruano, con actualidad en la Academia Cantolao. Se trata del volante Yuriel Celi, de quien se especula viene siendo seguido bien de cerca por Racing Club. Así, según diario Olé, Celi tiene gran porcentaje de aprobación por el cuadro de Avellaneda en para su llegada, claro, eso en caso no se concrete la propuesta al Real Madrid de poder contar con la incorporación de Franchu. “De 18 años, el zurdo ofensivo ingresó en el radar de Avellaneda como opción por si el Real Madrid contesta de manera negativa a la propuesta que le hizo Racing para incorporar a Franchu a préstamo. Desde el Academia Cantolao, el actual club de Celi, le confirmaron a Olé que comenzaron conversaciones con la Academia de la Argentina, donde Sebastián Beccacece aguarda la llegada

de un delantero por afuera”, expresa el reconocido medio. Asimismo, otro medio de comunicación del país ‘albiceleste’ que se refirió al actual jugador del ‘Delfín’ fue ‘Oral Deportiva’ de Radio Rivadavia. “Desde avellaneda siguen al mediocampista Yuriel Celi. El volante mixto es peruano y tiene 18 años. Juega en la Academia Cantolao de la primera división peruana”, señalan. El interés de Racing por Yuriel Celi al parecer no sería una ilusión nada más, pues, según información dada por Radio Ovación, se supo que se este interés se dio desde el inicio de este 2020, sin embargo, la Academia Cantolao no habría aceptado la primera propuesta. De esta forma, el manejo de la información se viene dando en un escenario reservado, puesto que el propio Celi maneja otras opciones del exterior, entre ellas, del ‘Viejo Continente’. A esperar el desenlace.

Odegaard regresaría al Real Madrid de pases, con la mirada en los desmarques y buscando un cambio de ritmo para pasar de defensa a ataque. Esto fue acompañado de exigencia en la parte físicas, realizado en primera instancia en la cancha principal y posteriormente al campo número dos, respectivamente.

La última parte, que estuvo bajo la ardua mirada de Pellegrino, se practicó remates al arco siendo mayor exigencia para los porteros del equipo ‘Fortín’. Finalmente, le dieron paso a un trote regenerativo a lo largo del campo de juego. De esta forma, al parecer las especulaciones que ponían

a Luis Abram en el fútbol de Europa parecen esfumarse. Sin embargo, esto no termina de descartarse, aunque en más de una ocasión desde la dirigencia de Vélez Sarsfield han manifestado que nunca ha llegado alguna propuesta concreta por el zaguero nacional.

El jugador Martin Odegaard, quien esta temporada estuvo a préstamo en la Real Sociedad, regresaría al Real Madrid por pedido de Zinedine Zidane. El jugador noruego estuvo en la Real Sociedad luego de un acuerdo entre el club vasco y el club

madrileño. El jugador ha logrado destacar y esto ha generado el interés del técnico Zinedine Zidane. El técnico francés se ha fijado en él pues con la eliminación de su equipo en la Champions League ya tiene que planear la siguiente temporada. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

¡La ‘U’ volvió a los entrenamientos!

Luego de dos días sin entrenar a modo de protesta por falta de pagos, el día de ayer el plantel de Universitario de Deportes retomó sus prácticas en el Club de Playa San Agustín. Cabe indicar que esta mañana el primer equipo ‘merengue’ recibió la visita de la administradora concursal de Univer-

sitario, Sonia Alva, quien les brindó su apoyo y confianza en esta nueva etapa. Los dirigidos por Ángel Comizzo, que reiniciaron con un empate sin goles ante la Academia Cantolao, continuarán con sus entrenamiento en la sede San Agustín hasta el domingo.

Juventus anunció la salida de esta figura que llegaría a la MLS

Juventus ha quedado fuera de la Champions League en una campaña fallida que ha empezado a cobrar sus primeras víctimas. Andrea Pirlo ha dejado claro con qué jugadores no contará para esta nueva etapa y el club no ha tardado mucho en oficializar la salida de uno de los jugadores más experimentados del plantel, Blaise Matuidi. El volante francés, de 33 años, estaba dentro de la lista de ocho jugadores observados

por el nuevo entrenador de la Vecchia Signora. El acuerdo para la salida del jugador se ha dado de mutuo acuerdo y el club lo ha anunciado desde sus redes sociales anunció .“Luego de tres temporadas y cinco títulos ganados, Blaise Matuidi y Juventus se despiden después de la resolución consensuada del contrato”. Uno de los amigos Cristiano Ronaldo aprovechó sus redes sociales para despedirse de sus compañeros y de la afición bianconera. “Ser miembro de la familia Juventus es un sueño hecho realidad, un honor. Descubrí una institución increíble, compañeros que se han convertido en mucho más. Siempre seré tu fan número uno, o mejor dicho, el número 14. Muchas gracias”.

Oblitas: “Gobierno nos aseguró apoyo total para llegada de seleccionados del extranjero” El director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, señaló que la sensación que le dejó en todo momento el Presidente de la República, Martín Vizcarra, era que el fútbol continúe en nuestro país, pero que se evaluarían algunos temas. El directivo también señaló que recibieron apoyo total del Gobierno para la llegada de los seleccionados que juegan en el extranjero. “Yo me quedé con la sensación que el Presidente Martín Vizcarra quiere que el fútbol continúe, pero lógicamente no solo depende de él. Hay cosas más importantes”, dijo Oblitas CMYK

en Movistar Deportes. Luego, el director deportivo de la FPF, señaló también que “en esa reunión reunión con el Presidente se habló sobre cómo sería la llegada de los seleccionados que militan en el extranjero y nos dijo que íbamos a recibir apoyo total”.

Cajamarca, jueves 13 de agosto de 2020

Ludeña: “Hay mucho falsos positivos en pruebas y eso nos preocupa mucho”

El administrador de Cienciano, Sergio Ludeña, mostró su total preocupación por las pruebas de descarte que vienen pasando los diferentes clubes y que arrojan muchos falsos positivos. Pese a ello, el directivo del club cusqueño confía que este fin de semana se reinicie la Liga 1 con la 8va fecha,. “Todos sabemos que sucedieron actos extradeportivos el último viernes que todos lamentamos y esperamos que

no se vuelva a repetir. Considero que no se proyectó de lo que podía suceder, pero estas paralizaciones nos afecta muchísimo, sobre todo porque tenemos una planificación ya establecida” Sobre los problemas que hasta el momento no tienen solución en FPF, el administrador de Cienciano comentó que “sin duda hay cosas que no se están llevando bien, pero se decidió que toda comunicación o malestar lo canalice-

mos por conducto regular y no ventilarlas públicamente. Por ello nuestros inconvenientes lo estamos haciendo por escrito a la FPF”. Cuando se le consultó por el tema de las pruebas de descarte, Ludeña precisó que “lo que se nos ofreció no se está cumpliendo y esperemos que en la FPF le den solución inmediata. Y es que nos preocupa mucho que pasemos unas pruebas y salgan muchos positivos

y al día siguiente hacemos otra y aparezca solo el 2% de esos contagiados. En ese tema estamos fallando, por eso no sé qué hubiera pasado si no se suspendían los partidos. No puede ser que aislemos a un jugador cuando realmente no tiene el virus y nos perjudiquemos como club, y tampoco podemos estar cambiando de laboratorio de un día a otro”. Luego, Ludeña agregó que “me comuniqué con Víctor Villavicencio y le manifesté esta situación y me dijo que lo coordinará con el área médica para que esto no se repita”. Finalmente, sobre el reinicio del campeonato, el administrador de Cienciano comentó que “sabemos que hoy es un día clave para saber sobre este tema, sin embargo confío que este fin de semana se reinicie la Liga y con la octava fecha”.

Alianza Lima recibirá los tres puntos del partido suspendido con Binacional Según información privilegiada que maneja LÍBERO, Alianza Lima se quedará con los tres puntos del partido que debió jugar contra el Binacional, el domingo pasado, en el marco de la fecha 7 del Torneo Apertura. Este duelo fue suspendido por orden de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) luego de confirmarse los múltiples casos de infección por COVID-19 en el plantel del “Poderoso del “Sur”. “El área legal ya tiene los tiempos y los detalles para presentar el reclamo a la Federación pidiendo los puntos

del partido ante Binacional”, sostuvo el director deportivo de Alianza Lima, Víctor Hugor Marulanda, en Barrio Fútbol. Binacional, vale precisar, ha sido acusado de incumplir los protocolos sanitarios a su llegada a Lima. Incluso, algunos de sus jugadores fueron vistos en una cevichería, exponiéndose al contagio del Coronavirus. Además, según confesión de los jugadores, muchos de ellos viajaron a Lima por vía terrestre sin informar el hecho a las autoridades de la Liga 1.

“Viajamos por nuestra cuenta y en Lima tuvimos que buscar hospedaje. No estábamos en óptimas condiciones para jugar contra Alianza”, aseguraron en su momento algunos integrantes del

vigente campeón peruano. La Comisión de Justicia de la FPF emitirá el fallo luego de analizar el caso. Binacional se defenderá, pero los tres puntos ya tendrían color blanquiazul.

Más casos en LaLiga: dos jugadores del Celta de Vigo dieron positivo por coronavirus

El Celta de Vigo del peruano Renato Tapia, anunció este miércoles dos casos positivos en COVID-19 en las pruebas PCR realizadas el pasado sábado a sus integrantes del

primer equipo, de los que ya ha informado tanto a las autoridades sanitarias como a LaLiga, siguiendo todas las medidas establecidas. En los próximos días los dos

futbolistas volverán a someterse a las pruebas de detención de la COVID-19 para determinar cuándo pueden incorporarse al trabajo con el resto de sus compañeros. La plantilla celeste arrancará los entrenamientos en grupo este miércoles, a partir de las seis de la tarde, en las instalaciones deportivas de A Madroa, con una sesión en la que participarán los dos fichajes realizados hasta el momento -Álvaro Vadillo (Granada) y Renato Tapia (Feyenoord)- y nueve futbolistas del filial.

Los posibles contagiados Según el diario ‘As’, los jugadores que dieron positivo son Brais Méndez y Santi Mina, quienes ya se encuentran confinados en sus respectivas casas y no podrán salir hasta dar dos resultados negativos. Los jugadores volverán a someterse a otros test y en caso de dar negativo, se trataría de un falso positivo y podrían entrenarse con el resto de la plantilla en el comienzo de la pretemporada, señala el citado medio. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.