“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2292
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Asociación Minera
capacita a empleados MPC reanuda trabajos de limpieza y desinfección en entidades públicas
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Martes 13.04.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Estos sería los virtuales En Chota: más de 20 pacientes con covid usan congresistas por Cajamarca 2021 – 2026 alto flujo de oxígeno Al 96% de actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la región Cajamarca para el periodo 2021 – 2026.
La directora del Hospital ha dispuesto la instalación de carpas, la capacidad máxima del área Covid será de 38 a 40 camas hospitalarias
Salieron a votar y fueron detenidos por estar requisitoriados En la dependencia policial fueron puestos a disposición de la Sección de Investigación de Delitos y Faltas
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
EDITORIAL Un resultado ajustado Tal como se veía venir, los resultados electorales de la jornada del domingo están más que ajustados y queda a los peruanos esperar, de manera disciplinada y democrática, las cifras oficiales que saldrán en los próximos días, en que tendremos la certeza de qué candidatos han pasado a la segunda vuelta a ser disputada en la primera semana de junio. Las encuestas publicadas hace una semana y las otras efectuadas en días posteriores, aunque sin ser publicadas, ya mostraban el crecimiento del candidato Pedro Castillo, quien se convierte en uno de los tres o cuatro que podría estar en segunda vuelta. Los otros son Keiko Fujimori, Hernando de Soto, Yohny Lescano y quizá Rafael López Aliaga. Los que vienen atrás, la tienen muy complicada. Mientras esperamos los resultados oficiales, queda felicitar a los electores que fueron a cumplir con su obligación cívica, y especialmente a los miembros de mesa, a los que les tocaba y a aquellos que tuvieron que asumir las funciones ante la ausencia de los primeros. Desde este editorial nuestros respetos a todos ellos, pues cumplieron esta labor pese a encontrarnos en el peor momento de la segunda ola de la pandemia.
Foto
Parlante
Alertan que pacientes confunden ataques de pánico con síntomas de covid-19 Cerca del 50% de pacientes atendidos en el servicio de emergencia del hospital Guillermo Almenara de EsSalud presentaron sensación de falta de aire y presión en el pecho, síntomas que confundieron con síntomas de covid-19, pero que en realidad corresponden a un cuadro de ataque de pánico. “Las personas asumen que la sensación de falta de aire, que esa presión en el pecho, que es constante, es por el Covid-19, pero cuando vienen al hospital, se comprueba que su saturación de oxigeno está bien y la prueba molecular es negativa, entonces se descarta la enfermedad”, refirió la doctora Mónica Caqui, médico psiquiatra del referido nosocomio. Explicó que los ataques de pánico, también llamado ansiedad paroxística episódica, son situaciones en donde se exacerba la ansiedad, la cual es tan intensa que se llega a tener síntomas físicos. Refirió que la ansiedad es un sentimiento innato que todas las personas han experimentado alguna vez en su vida. Por lo general es momentáneo y se asocia a experiencias cotidianas. Cuando este sentimiento
se vuelve más intenso y perdura en el tiempo se vuelve un trastorno de ansiedad, lo que causa perjuicios en el desarrollo de la vida diaria. Señaló, sin embargo, que en estos tiempos de pandemia los cuadros de ansiedad han aumentado considerablemente debido al estrés ante el temor de contagiarse del virus, la falta de empleo, problemas económicos y familiares, entre otras preocupaciones, que hacen que el trastorno se exacerbe El corazón se acelera “Estas personas van a sentir un miedo intenso, que el corazón se le acelera, palpitaciones o presión de pecho, sensación de falta de aire, sudoración de las manos, en la frente y hasta incluso sensación de desvanecimiento o de muerte intensa, confundiendo estos síntomas con el covid”, alertó. La especialista informó que en el hospital Almenara de EsSalud se han atendido a 500 pacientes que presentan este trastorno, la mayoría asociados a ataques de pánico. Señaló que según estudios de prevalencia, en el Perú se ha encontrado que el 13.5% de la población presenta un trastorno mental y el más
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
frecuente es el trastorno de ansiedad, con 7.9%. Puede leer también: Mascotas: ¿grandes aliados contra la ansiedad por la pandemia? [video] “Como consecuencia de la emergencia sanitaria por la pandemia hemos notado que en el último trimestre del 2020 se ha triplicado el número de atenciones por trastorno de ansiedad”, apuntó. Respirar lentamente Cuando se presenten episodios de pánico, lo primero es tratar de calmarse, respirar lentamente, coger una bolsa de papel y tratar de respirar dentro de ella. Despejar la mente y acudir prontamente a la atención por un médico psiquiatra. Para evitar tener los ataques de pánico es necesario tomarse descansos y evitar mirar, leer o escuchar noticias en exceso. Hacer respiraciones profundas, ejercicios de estiramiento o meditación. Asimismo, tratar de comer alimentos saludables y comidas bien balanceadas. Hacer ejercicio regularmente y dormir bien. En lo posible, tener un oxímetro para medirse la saturación en caso de falta de aire. Más en Andina:
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MPC reanuda trabajos de limpieza y desinfección en entidades públicas Dado el alto número de contagios en la provincia, la comuna local continúa con los trabajos de desinfección y limpieza para fortalecer la contingencia sanitaria. La gestión actual reanudó los programas de desinfección en diferentes puntos de la ciudad e instalaciones públicas y privadas, con la finalidad de reducir una posible carga viral de la cepa brasileña que según reportes del sector salud ya se encuentra en nuestra ciudad. Esta labor de limpieza y desinfección obedece al plan de contingencia sanitaria a cargo de la gerencia de Medio Ambiente del gobierno local, quien reinició las actividades a nivel de instituciones que concentran público y que están en actividad permanente como la C.I.A de Bomberos de
Baños del Inca, Beneficencia de Cajamarca, Centro Médico Municipal, camal municipal e instalaciones del mismo recinto municipal. Ante ello, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, destacó la importancia de
acatar las disposiciones del gobierno central, y exhortó a la población a mantener el compromiso y los cuidados necesarios para evitar propagación de la nueva cepa que está presente en Cajamarca; asimismo, precisó que está
labor continuará de forma permanente. El funcionario indicó que en estas jornadas se utilizan compuestos de Hipoclorito de Sodio al 8% con Sanicuat 500, inocuos para el ser humano. FUENTE: MPC.
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
Locales
Asociación Minera de Canada capacita a trabajadores de Pan American Silver
Columnista invitado Raúl Allain
Bicentenario del Perú: buscando el rumbo
EL HMS ES UN PROGRAMA QUE FUE ESTABLECIDO EN EL 2004 Y QUE TIENE COMO OBJETIVO QUE EMPRESAS MINERAS CUMPLAN DE MANERA RESPONSABLE EN TÉRMINOS SOCIALES, ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD. Trabajar hacia una Minería Sostenible es el camino adecuado y correcto que toda organización ambiental y socialmente responsable debe elegir, por ello Pan American Silver, a través de la Mining Association of Canada (MAC), capacitó a sus trabajadores de Perú, Guatemala, México, Argentina y Bolivia. Por parte de Perú, participaron repre-
sentantes de sus cuatro unidades: Shahuindo (Cajamarca), La Arena (La Libertad), Huarón (Pasco) y Argentum (Junín), quienes lograron entrenarse en los protocolos del HMS (“Hacia una minería sostenible”) en responsabilidad hídrica, preservación de la biodiversidad, gestión del uso energético y GEI (a partir del año 2022 será “Cambio Climático”), y seguridad y salud. Hay que señalar que estas cuatro capacitaciones fueron sesiones exclusivamente para trabajadores de Pan American Silver e indicar que estas capacitaciones ayudarán a reforzar una serie de acciones en los ámbitos operacionales, social, ambiental y en
seguridad en las diferentes unidades de la empresa, y que tiene como objetivo generar impactos positivos en el ambiente y la sociedad, realizando un uso responsable de los recursos y minimizando cualquier riesgo ambiental y de seguridad. El HMS es un programa que fue establecido en el 2004 y que tiene como objetivo que empresas mineras cumplan de manera responsable en términos sociales, económicos, ambientales y de seguridad. Es por ello, que Pan American Silver Perú se alinea a los objetivos de sostenibilidad de la central corporativa. Fuente: Energiminas
Estos serían los virtuales congresistas por Cajamarca 2021 – 2026 Al 96% de actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la región Cajamarca tiene prácticamente definidos sus representantes en el Congreso de la República, periodo 2021 – 2026. Dada la cifra alcanzada por Perú Libre con su candidato presidencial Pedro Castillo, ‘el lápiz’ tendrá tres congresistas; le sigue Alianza Para el Progreso con una curul; Acción Popular con otra y Fuerza Popular también con una curul. Estos serían los congresistas por Cajamarca, periodo 2021 – 2026: - SEGUNDO TEODOMIRO QUIROZ BARBOZA – PERÚ LIBRE - YANINA SOCORRO POVEDA CMYK
MERCEDES – PERÚ LIBRE - AMÉRICO GONZA CASTILLO – PERÚ LIBRE - ELVA EDHIT JULON IRIGOIN – ALIANZA PARA EL PROGRESO - SILVIA MARIA MONTEZA FACHO – ACCIÓN POPULAR
- TANIA ESTEFANY RAMIREZ GARCIA – FUERZA POPULAR Candidata fallecida En el caso de YANINA SOCORRO POVEDA MERCEDES, candidata que falleció hace unas semanas, víctima de la pandemia, su curul se-
ría ocupada por HAMLET ECHEVERRIA RODRIGUEZ, candidato con el número 5. Echevarría es profesor de historia y Geografía, natural de la región La Libertad, provincia de Bolívar, distrito de Uchumarca.
Se anuncia, con y desteje el futuro inbombos y platillos, cierto del Perú. Claro, la conmemoración con honrosas excepdel Bicentenario de ciones. la Independencia No tenemos en el Perú del Perú. ¿Qué senti- una clase política do tiene aprovechar que entienda que el una fecha histórica servicio al país es lo para el lanzamiento primero. Y muchos de discursos alusivos, que se autoproclaman actos protocolares y “outsiders”, sólo buscomisiones celebra- can acumular dinero torias? y poder, lanzándose En verdad, la indepen- a la arena política ya dencia fue un proceso sea mediante la candihistórico fundamental datura a una alcaldía, para entender al Perú gobernación regional, actual. A decir del his- Congreso de la Repútoriador José Agustín blica o a la presidencia de la Puente: “Hablar del Perú. del próximo bicente- El perjuicio es muy nario no es ocioso ni grande, no solamente mera retórica. Supone porque hay recursos un significado muy del tesoro público que profundo. El recuer- se están despilfarrando del hecho mismo do de manera inadede la emancipación cuada, sino porque encierra valores fun- representa un mal damentales que nos ejemplo para los niños explica la historia del y jóvenes. Por un lado, Perú. ¿Qué significa la se celebra al Perú con independencia para la rumbo al Bicentenario vida peruana? ¿Por de la Independencia, qué la recordamos? pero por la otra orilla ¿Qué representó en somos el escenario de su momento y qué una tragedia moral. nos puede decir hoy Manuel González Pradía?”. (https://tinyurl. da afirmó hace cien com/k3cmx7ee). años que “el Perú es Sin embargo, en medio un organismo enferde la grave corrupción mo: donde se pone el y crisis moral en que dedo, salta la pus”, y el se debate el país, me propio José Carlos Maatrevería a decir que riátegui dijo sentirse en el desfile de escán- “nauseado de política dalos, investigación criolla”. y procesos penales La solución repetimos, contra varios expre- no es sólo la sanción sidentes del Perú, a los que Cajamarca, 09 de judicial Noviembre deresul2017 exalcaldes, expresi- ten responsables, sino dentes regionales y comenzar a construir demás funcionarios un país con valores, públicos, cada día se con disciplina, con refuerza más la idea igualdad de oportunide que la corrupción dades para todos, con se esparce como un progreso económico e virus en la sombra, inclusión social. ¿HaCajamarca, 02 de dedónde 2018 vamos? desde donde seagosto teje cia CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
MTC crea observatorio de sostenibilidad social en infraestructura Locales Con el propósito de contribuir con la prevención de conflictos sociales y promover la sostenibilidad social de los proyectos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha creado el Observatorio de Sostenibilidad Social en Infraestructura de Transportes y Comunicaciones. Esta iniciativa permitirá conocer las distintas acciones de sostenibilidad que impulsan las empresas privadas en estos rubros. El Observatorio de Sostenibilidad tiene como finalidad producir y difundir información que evidencie las buenas prácticas de relacionamiento social de los diversos proyectos de infraestructura
promovidos por el sector. Esta información permitirá al MTC adoptar acciones para replicarlas en las nuevas iniciativas de inversión que se promuevan, especialmente en el marco del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad. Asimismo, este espacio de trabajo tiene previsto incorporar la participación de empresas y operadores que desarrollan actividades vinculadas al sector transportes y comunicaciones, así como a las organizaciones de la sociedad civil en el proceso de diseño metodológico y en la dotación de información voluntaria para la elaboración de los reportes de sostenibilidad social que emitirá el
observatorio. La administración del observatorio estará a cargo de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del sector y tendrá un proceso de diseño, implementación y consolidación de tres años. Implementación y mayor eficiencia La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirma que contar con políticas públicas que promuevan la conducta empresarial responsable mejorará el desempeño económico del país y contribuirá a atraer inversiones responsables, facilitando la inserción de Perú en la economía mundial a largo plazo. De esta manera, el MTC rea-
Municipalidad de Magdalena apoyó con acciones y medidas sanitarias en el proceso electoral La Municipalidad Distrital de Magdalena cumplió un rol importante en el proceso de elecciones generales del domingo 11 de abril de 2021 al disponer un equipo de trabajadores para apoyar a la población en el cumplimiento de los protocolos sanitarios durante el acto electoral, con la finalidad de cuidar la salud de los pobladores y evitar el incremento del contagio del Covid-19. El alcalde Joel Godoy Quiroz, preocupado por el cuidado de la salud de la población, dispuso que un equipo de trabajadores de la comuna magdalenina brindara seguridad sanitaria y apoyo en el lavado de manos de los electores que llegaron a los centros de votación, además del personal para seguridad de los locales y hacer cumplir
el distanciamiento social. El alcalde distrital de Magdalena comentó que con este tipo de medidas y acciones se pretende disminuir la propagación del Sars-CoV-2; por lo que el personal de la municipalidad ayudó y participó con mucho compromiso en
esta fiesta electoral, ya que el distrito de Magdalena cuenta con 4 mil electores, aproximadamente, quienes emitieron su voto contando con todas las medidas sanitarias dispuestas por los especialistas del sector Salud. Fuente: MDM
Salieron a votar y fueron capturados por la policía, tenía requisitoria Personal PNP de la Comisaria Sectorial de Baños del Inca perteneciente al Frente Policial Cajamarca, brindan servicio de resguardo y seguridad a las Instituciones Educativas, Institutos Superiores y otros, donde se lleva a cabo el proceso electoral “Elecciones Generales 2021”, con la finalidad de identificar y capturar a personas que se encuentren al margen de la Ley, Requisitoriados por las autoridades judiciales, y/o en delito flagrante, con el objetiCMYK
vo de prevenir neutralizar y/o contrarrestar la comisión de hechos delictivos por parte de DD.CC, en sus diversas modalidades, control de identidad. Durante el servicio policial instalado en la Institución
Educativa San Vicente de Paul se intervino a las siguientes personas conforme se detalla: Intervenido William SANGAY FLORES (25) el mismo que al ser consultado en la base de datos de la PNP
firma su voluntad de seguir trabajando de manera consensuada con las empresas que realizan inversión en los proyectos del sector, la
sociedad civil y la población aledaña a las obras, para lograr mejorar el acceso a los servicios que brindan y con ello contribuir a mejorar la ca-
lidad de vida de los peruanos. El Observatorio de Sostenibilidad Social fue creado mediante Resolución Ministerial N°233-2021-MTC/01.
Hoy dictan sentencia contra exalcalde la Asunción Juan Torrel por el asesinato de Manuel Vigo y su esposa
HIJOS DEL EXALCALDE ASESINADO ESPERAN SE HAGA JUSTICA Y SE CUMPLA EL PEDIDO DEL FISCAL DE DICTAR CADENA PERPETUA PARA LOS ASESINOS El Segundo Juzgado Penal Supraprovincial de Cajamarca programó para hoy martes 13 la lectura de sentencia contra el exalcalde de La Asunción, Juan Torrel Rabanal, a quien se acusa de ser el autor intelectual del homicidio del exalcalde de ese mismo distrito, Manuel Vigo Muñoz y su esposa Isabel Rojas Coral. De acuerdo con el doctor
Percy Vásquez, abogado de la familia de Vigo Muñoz, existen suficientes pruebas para determinar que Torrel Rabanal pagó a sicarios la suma de 80 mil soles para que le quiten la vida a Manuel Vigo, quien estaba a días de asumir la alcaldía de La Asunción. “hay escuchas telefónicas, testimonios, los hechos coinciden con la tesis fiscal. Todo indica que el señor Torrel era la cabeza de la pirámide de la organización que se creó para acabar con la vida de Manuel Vigo” señaló el abogado. En tanto, Erick Vigo, hijo del alcalde asesinado dijo estar
confiado en que la justicia dictará cadena perpetua para Torrel, tal como lo requirió el Ministerio Público. Según la acusación fiscal, Torres Rabanal ordenó a Jesús Muñoz Sánchez contratar a los sicarios José Eduardo Sánchez Alcántara (fallecido) y Luis Castillo Alcántara para que asesinen a Vigo Muñoz. A la fecha Juan Torrel Rabanal se encuentra prófugo de la justicia lo que, para Erick Vigo, evidencia su intención por evadir a la justicia y no responder por el crimen que habría cometido. Fuente: PJ.
para requisitorias vigentes, obtuvo resultado POSITIVO, por presentar requisitoria vigente, tipo Captura, motivo Deserción, solicitado por el Tribunal Chiclayo-Lamba-
yeque, de fecha 15OCTC2020. Intervenido RAMIRO MARCELO LÓPEZ (24), el mismo que al ser consultado en la base de datos de la PNP para requisitorias vigentes, obtuvo
resultado POSITIVO, por presentar requisitoria vigente, por Lesiones Culposas, solicitado por el Tercer Juzgado Unipersonal de Cajamarca de fecha 08MAR2021. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
MIDAGRI interconecta Locales Más de 20 pacientes infectados de coronavirus sus bases de datos espaciales usan alto flujo de oxígeno para optimizar la gestión del territorio nacional
RUBIO SÁNCHEZ INDICÓ QUE LA CAPACIDAD MÁXIMA DEL ÁREA COVID-19 SERÁ DE 38 A 40 CAMAS HOSPITALARIAS La directora del hospital José Hernán Soto Cadenillas, Roxana Rubio Sánchez, informó que el área COVID-19 tiene veintiocho (28) pacientes hospitalizados que ingresaron el fin de semana último y también hace más de ocho días. Del total, 22 usan alto flujo de oxígeno. La funcionaria indicó que la Dirección del Hospital ha
dispuesto la instalación de carpas para acondicionar más camas hospitalarias con la finalidad de atender a todos los pacientes con coronavirus, cuya situación de salud es de moderada a severa. Agregó que no es posible abastecer solo con el sistema de empotrado a los infectados que usan alto flujo de oxígeno. Se requiere balones de oxígeno independientes porque cada paciente grave consume una considerable cantidad del referido insumo. Rubio Sánchez indicó que
la capacidad máxima del área COVID-19 será de 38 a 40 camas hospitalarias, por lo que instó a la población a seguir cuidándose usando bien la mascarilla, manteniendo el distanciamiento social y lavándose las manos de manera frecuente. La directora del hospital de Chota Cuestionó a quienes hicieron alarde de concentraciones masivas de gente durante la campaña electoral; pronostica que ello puede agravar la pandemia dentro de 10 a 14 días. (Radio Santa Mónica)
En Chota: la planta de oxígeno “La chotanita” vuelve a funcionar
La planta de oxígeno “La chotanita” volvió a funcionar después de superar fallas técnicas en su transformador. Ingenieros de la ciudad de Lima trajeron un nuevo equipo convertidor para reestablecer la operatividad de la generadora. Así dio a conocer la directora del hospital José Hernán CMYK
Soto Cadenillas, Roxana Rubio Sánchez, quien mencionó que el nuevo equipo colocado tiene una garantía de 5 años. Indicó que el informe de las fallas fueron remitidas a Electronorte. Puntualizó que “La chotanita” volvió a abastecer oxígeno el viernes 9 de abril. Espera que no haya otras
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR) y la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se unen para intercambiar información geográfica de sus bases de datos e información espacial y optimizar la gestión del territorio nacional. La articulación de las plataformas del SERFOR, DIGESPACR y DGAAA permitirá asegurar la calidad y disponibilidad de la información geográfica para la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre; la gestión del catastro de la propiedad agraria; y del recurso suelo en el ámbito agrario de manera oportuna para la toma de decisiones. Este servicio se encuentra disponible de manera abierta y gratuita. Para oficializar el intercambio de información geográfica, la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy, y el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e In-
fraestructura Agraria y Riego, José Alberto Muro suscribieron el Protocolo de Interoperabilidad de las bases de datos. “La implementación de información intrasectorial se desarrolló de manera coordinada, articulada y transparente para hacer más eficiente la toma de decisiones en torno a los programas y proyectos públicos o privados que fomenten el desarrollo sostenible y competitivo del territorio nacional”, expresó José Alberto Muro, viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, y Director Ejecutivo (e) del SERFOR. Por su parte, la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy resaltó que la importancia de contar con información relevante, pertinente y actualizada porque garantiza el diseño de las políticas públicas. El intercambio de información se realiza de manera remota, en tiempo real y con acceso al público de manera gratuita desde los portales web: GeoSerfor (SERFOR) y Sistema
Catastral para Predios Rurales - SICAR (DIGESPACR y DGAAA). El Protocolo de Interoperabilidad permite compartir e intercambiar información espacial, a través de sus servicios web interoperables, lo que permite atender de manera oportuna y automática, las demandas de información para la toma de decisiones en la gestión del territorio a nivel nacional, regional y local. La labor se realiza en estrecha coordinación con los equipos técnicos de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural, la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios y la Dirección de Catastro y Zonificación y Ordenamiento del SERFOR y sus respectivas oficinas de informática y la Coordinación de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Presidencia de Consejo de Ministros. Para visualizar la información geográfica ingresa a los siguientes enlaces: GeoSerfor Sistema Catastral para Predios Rurales - SICAR
fallas para seguir apoyando a los pacientes de coronavirus que lo necesiten. La directora del hospital indicó que desde el pasado fin de semana han atendido 25 solicitudes, tanto para la capital provincial como para otros distritos. (Radio Santa Mónica) CMYK
6 El Cumbe Especial
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
Ojo con estás cuatro acciones que rompen el vínculo con los hijos
ES UN AMOR PURO, QUE NO ESPERA SER RECOMPENSADO Y QUE SOLO SE DEMUESTRA CON ACCIONES QUE DICTA EL CORAZÓN. SIN EMBARGO ESE VÍNCULO MÁGICO QUE SE CREA AL MOMENTO DE CONOCERLOS Y CARGARLOS EN NUESTROS BRAZOS CUANDO AÚN SON PEQUEÑOS, PUEDE FRACTURARSE CON ALGUNOS ERRORES QUE PODEMOS COMETER. Por: Adriana Acosta Bujan
N
o hay nada más mágico y maravilloso en este mundo que el amor incondicional que sentimos por los hijos. Es una conexión que no se puede definir ni explicar con palabras por ser un sentimiento que provoca emociones indescriptibles. Puedo afirmar que muchas veces sentimos y experimentamos con mayor intensidad lo que ellos viven, como si fueran una extensión de nuestra alma. Es un amor puro, que no espera ser recompensado y que solo se demuestra con acciones que dicta el corazón. Sin embargo ese vínculo mágico que se crea al momento de conocerlos y cargarlos en nuestros brazos cuando aún son pequeños, puede fracturarse con algunos errores que podemos cometer. En cierto modo todos somos humanos y cometemos errores que pueden perjudicar a los que más amamos, en este caso a nuestros hijos. Y por existe un manual que nos ayude a saber qué hacer o cómo actuar en distintas situaciones, por lo que muchas veces se fractura el amor que ellos nos tienen. Heridas del corazón Existen muchas maneras de romper el vínculo afectivo y dejar heridas profundas en los corazones de nuestros hijos, sin realmente encontrar un motivo o razón en específico. CMYK
Muchas acciones que hacemos por ellos pueden llegar a destruir todo lo bueno que hagamos, sin percibirlo. Un ejemplo de esta situación lo experimenté en carne propia. Recuerdo cuando mi hijo era un adolescente él decidió vivir en la casa de mi padre, en otro estado de la República Mexicana, a unas cuantas horas de viaje de donde vivíamos en aquel entonces. Su decisión me dolió mucho, pero lo acepté y apoyé. Sin embargo, al pasar el tiempo, el vínculo indestructible que había creado con mi hijo fue desvaneciéndose poco a poco, ya que dejé de estar presente en momentos que para él fueron importantes (todo por la distancia) que nos separaba. Así es como algunas acciones y decisiones que tomamos en la vida, pueden destruir el vínculo con los hijos; este es un ejemplo de ello. ¿Qué acciones comunes pueden romper el vínculo con los hijos? 1. Estar y no estar
Por necesidad, algunos padres tienen que trabajar gran parte del día para contribuir con el gasto familiar y eso provoca que la atención y los cuidados hacia los hijos sean más escasos. A pesar de ser una necesidad y obligación trabajar para el beneficio familiar, algunas veces no se piensa en el daño que podemos provocar en los hijos al dejarlos mucho tiempo en soledad. Es decir, estar presentes pero a la vez no estar con ellos; de esa manera se va rompiendo el vínculo afectivo. Los hijos, al tener más tiempo solos, pueden formarse ideas equivocadas del amor que los padres sienten por ellos. Cabe la posibilidad que se vayan creando emociones negativas que pueden dañar su autoestima, ya que lo más importante para ellos es sentirse queridos por sus padres. Esto genera sentimientos de abandono que los impulsará a tomar decisiones que puedan ponerlos en peligro, en el peor de los casos.
Para evitar que el vínculo afectivo se quebrante por esta razón, será conveniente ofrecer a los hijos tiempo de calidad y no de cantidad. Es decir, que el poco tiempo que tengas libre sea productivo, donde puedas construir momentos significativos en la memoria de tus hijos. 2. Dejar de escucharlos Cuando los hijos son pequeños muchas veces dejamos de ponerles atención a las cosas que nos dicen, ya que son cosas que tal vez no tengan tanta importancia. Sin embargo, es importante que aprendamos a escuchar a los hijos tengan la edad que tengan; ya que así podemos conocerlos más y empatizar con ellos. El vínculo se puede llegar a fracturar cuando no escuchamos las opiniones e ideas de los hijos, cuando los subestimamos por su inmadurez. Por tal razón será conveniente permitirles que se expresen en todo momento escuchado con atención a todo lo que salga de su boca y corazón.
3. Gritos y más gritos Es común que algunos padres todavía no hayan aprendido a controlar sus emociones negativas cuando se enojan. Esto provoca que exploten con sus hijos con gritos, peleas constantes e insultos al momento de descubrir alguna travesura. Es lógico que el vínculo con los hijos será afectado cuando son tratados mal por sus padres. Recuerda que las palabras son poderosas y estas pueden destruir por completo la autoestima o elevarla lo más alto. Ten mucho cuidado cuando reprendas o castigues a tus hijos, existen maneras más empáticas y eficaces para hacer que ellos comprendan lo que quieres enseñarles. 4. Indiferencia Aunque sea algo impensable mostrar indiferencia con los hijos, existen padres que lo hacen constantemente. Por mencionar un ejemplo clásico, el uso de la tecnología y las redes sociales. Algunos padres pasan la mayor parte de su tiempo libre
interactuando con otros que con sus propios hijos. Incluso se puede justificar que esta acción que realizan algunos padres es porque ellos necesitan también distraerse mentalmente; sin embargo, lo que están provocando es destruir el vínculo con sus hijos sin darse cuenta. Recuerda que ellos siempre necesitarán de ti, de tu atención, amor, cuidado, siempre buscarán estar a tu lado y compartir momentos que para ellos son importantes. Cuidemos el amor que hemos construido con nuestros hijos, el vínculo puede romperse fácilmente con pequeñas acciones que al parecer pueden ser insignificantes. Ten presente que todo lo que hagas puede beneficiar o perjudicar a los que más quieres. Es recomendable tomar el tiempo necesario pensar bien en las decisiones y en las consecuencias de cada acción que vayas a dar para evitar fracturar el vínculo con tus hijos. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Decorador/a Junior Visual Oechsle Cajamarca Descripción Oechsle, importante empresa sólida del grupo Intercorp, se encuentra en búsqueda de una persona comprometida y proactiva para desempeñar el cargo de DECORADOR/A JUNIOR VISUAL IN STORE para nuestra Tienda en Cajamarca Requisitos: • Estudios concluidos o truncos en las carreras de: Diseño de Interiores, diseño de Modas, decoración y/o arquitectura de Interiores. • Conocimientos en: Espacio, color y diseño; diseño y decoración de interiores; diseño y decoración comercial. • Experiencia mínima de seis (06) meses. • Disponibilidad inmediata, a tiempo completo. Funciones: • Realizar el mercadeo del departamento asignado (armado, colección, concepto, tallaje, colorización, cubicaje, etc.) • Cumplir con el desarrollo de los instructivos de Visual Merchandising enviados por la Gerencia. • Realizar el mantenimiento y orden de piso, oficina y almacén de visual. • Organizar las funciones diarias con los asistentes. Fecha de contratación: 12/04/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No OFERTA_DISCAPACIDAD OFERTA_DISCAPACIDAD_YES Postule a través de Computrabajo. com
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951 Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
Más de 200 agricultores de Matara se benefician con construcción de reservorio Actualidad
OBRA HIDRÁULICA TIENE UNA CAPACIDAD DE 869 MIL LITROS Y FORMA PARTE DE UN CONJUNTO DE 7 PROYECTOS DE ESTA NATURALEZA DESTINADOS A REACTIVAR LA ECONOMÍA DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA. Con la presencia del alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, inició la construcción de un micro reservorio con capacidad de 869 mil litros en el caserío de Matarita, distrito de Matara, obra que beneficiará a más de 200 pequeños agricultores de la zona. Esta importante obra hidráulica forma parte de un conjunto de 7 proyectos que ejecuta la Municipalidad de Cajamarca con el objetivo de apoyar la reactivación de la economía de pequeños productores agropecuarios de la provincia, con una inversión de 250 mil soles. Estos proyectos se ubican en
los caseríos de San Antonio de Agomarca – Pariamarca, Ashupata, distrito de Magdalena; Quivinchán, distrito de San Juan; San Miguel de Matarita, distrito de Asunción, y Las Pampas en el distrito de Cospán. Los que se hallan en plena ejecución, quedando para los próximos días el
inicio de la construcción del micro reservorio en el caserío de Yuracpirca, distrito de Jesús. “Reconociendo que la mayor cantidad de nuestra población económicamente activa se dedica a las actividades agropecuarias, desde el gobierno municipal apostamos
Diresa detectó 19 casos de coronavirus durante elecciones 2021
PERSONAL SANITARIO REALIZÓ TAMIZAJES EN TRES CENTROS DE SUFRAGIO, DONDE SE APLICARON 300 PRUEBAS DE DESCARTE. La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca informó que tras aplicar 300 pruebas de descarte de coronavirus en tres locales de votación durante la jornada electoral, del último domingo 11 de abril, se detectaron 19 casos positivos. Las brigadas de salud CMYK
llegaron hasta los colegios Santa Teresita, San Ramón La Recoleta y San Ramón de Chontapaccha de la ciudad de Cajamarca para realizar esta actividad, en el horario de 7.00 a. m. a 6.00 p. m.. El personal sanitario intervino a las personas que presentaban sintomatología asociada a coronavirus. Los que resultaron positivos fueron impedidos de votar y se les otorgó una constancia para evitar que sean multados. De forma oportuna,
se les brindó tratamiento y fueron trasladados a sus domicilios para que luego el personal de salud les haga el seguimiento respectivo. Fueron orientados sobre el proceso que deben de seguir para vencer a la enfermedad. Según el reporte diario de la Diresa, Cajamarca reporta un total de 69.010 contagios y 1.823 fallecimientos por coronavirus. La capital de la región sigue acumulando la mayor cantidad de casos (26.945).
por la construcción de micro reservorios, para ayudar a mejorar la producción de las tierras de cultivo”, expresó el alcalde Andrés Villar. Indicó que estas obras se ejecutan con el objetivo de cambiar la calidad de vida de la población, ofreciendo la instalación de otros produc-
tos con nuevas alternativas que ayuden a las familias campesinas a proveerse de recursos para tener una mejor educación y una mejor atención en la salud de sus hijos y su familia en general. Así mismo destacó la peramente articulación y estrecha coordinación con
el alcalde del distrito de Matara, para ejecutar diversos proyectos tales como la apertura y mantenimiento de trochas carrozables. “Caminamos Juntos con el alcalde de Matara porque nuestro objetivo es que la población viva mejor, más aún en este tiempo de pandemia, cuya situación ha permitido ser solidarios y mantenernos unidos para salir adelante”, manifestó Andrés villar. Por su parte el alcalde de Matara, Wilmer Antonio Cieza Delgado, al referirse a la construcción del micro reservorio, dijo que se trata de una obra de gran necesidad para su comunidad, señalando que este es uno de los tantos apoyos recibidos de parte de la Municipalidad de Cajamarca. “Expreso mi agradecimiento al alcalde Andrés Villar porque siempre que he tocado las puertas del municipio provincial, he encontrado respuestas positivas a mis gestiones”, remarcó el alcalde de Matara. FUENTE: MPC
OMS afirma que la pandemia está en un “punto crítico” con contagios que aumentan exponencialmente La pandemia del coronavirus alcanzó un “punto crítico” con infecciones que crecen exponencialmente, advirtió el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la cual el virus podría ser controlado en “unos meses” si se toman las medidas adecuadas. “Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está creciendo de forma exponencial. No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces”, dijo a la prensa Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS en la lucha contra el virus. La semana pasada, explicó preocupada, el número de casos creció un 9% en el mundo, mientras que las muertes aumentaron un 5%. “Es la séptima semana consecutiva de aumento de los casos, y la cuarta semana consecutiva de aumento
de las muertes”, destacó a su lado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “La semana pasada, hemos registrado el cuarto mayor número de casos en una sola semana hasta ahora. En varios países de Asia y del Medio Oriente se ha registrado un fuerte aumento de casos. Y esto a pesar de que se han administrado más de 780 millones de dosis de vacunas en todo el mundo”, agregó. Recordó una vez más que las vacunas son herramientas “vitales y poderosas”, pero llamó a seguir las medidas de
la distancia física, uso de mascarillas, higiene de las manos, ventilación, rastreo de contactos, aislamiento y cuarentena. “La OMS no quiere ver confinamientos sin fin (...). Pero por ahora, en muchos países, las unidades de cuidados intensivos están desbordadas y la gente está muriendo, y eso es totalmente evitable”, aseguró el jefe de la agencia de la ONU. “En algunos países, a pesar de la continua transmisión, los restaurantes y los clubes nocturnos están llenos, los mercados están abiertos y llenos, y pocas perso-
nas toman precauciones”, lamentó. Señaló además que los países que obtienen mejores resultados son los que han adoptado una “combinación de medidas adaptadas, mesuradas, ágiles y basadas en datos”. Para Tedros, aunque la pandemia está “lejos de haber terminado”, hay razones para ser optimistas, como la disminución del número de casos y de muertes durante los dos primeros meses del año, lo cual demostró que el virus y sus variantes “pueden ser detenidos”. Con información de AFP CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
Pleno del Congreso debatirá hoy martes los informes contra Edgar Alarcón y ‘Richard Swing’ DENUNCIA CONSTITUCIONAL RECOMIENDA ACUSAR POR ANTEJUICIO POLÍTICO AL CONGRESISTA, MIENTRAS QUE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN SOLICITÓ FACULTADES PARA INVESTIGAR LOS CONTRATOS DEL CANTANTE. El Pleno del Congreso sesionará hoy martes 13 desde las 9:00 a.m., para debatir y votar los informes finales de la denuncia constitucional contra el excontralor y actual parlamentario, Edgar Alarcón Tejada, y de la comisión investigadora del caso de ‘Richard Swing’.
El primer punto de la agenda es el referido a la Denuncia Constitucional N.° 371, que recomienda acusar por antejuicio político a Edgar
Alarcón, en su condición de ex contralor general de la República, por ser el presunto autor del delito contra la administración
pública, enriquecimiento ilícito agravado, previsto y sancionado en el artículo 401 del Código Penal, en agravio del Estado peruano.
Gustavo Gutiérrez: Ejecutivo debe evaluar reforma total de la Junta Nacional de Justicia CONSTITUCIONALISTA GUSTAVO GUTIÉRREZ TICSE DICE QUE SUFRE DE LA INFLUENCIA DE CIERTOS SECTORES Y SE ALEJA DE LA CIUDADANÍA. El abogado constitucionalista Gustavo Gutiérrez Ticse indicó que la nueva gestión del Poder Ejecutivo que resulte elegido en este proceso electoral debe adoptar medidas específicas para reformar el sistema de justicia, y así lograr una mejor lucha contra la corrupción, y una
de estas acciones sería el de analizar la estructura de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y reformarla si es necesario. “Básicamente, la [creación de la] JNJ obedeció a lo que se vivió en ese momento, que fue lo que pasó con el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que estaba gobernado por personas cuestionables, de los ‘Cuellos Blancos’. El hecho de restarle presencia a la ciudadanía en la JNJ, lo sostiene como un estamento muy alejado de la realidad. Hay que
ver si en los próximos años funciona o no la JNJ, de lo contrario, debería merecer algún cambio”, dijo Gutiérrez
indicó que la JNJ tiene una cierta influencia de ciertos sectores, por eso es necesario evaluar su estructura.
Ismael Benavides: “Atraer la inversión privada es vital”
Nacionales
APP ante segunda vuelta: “Expresamos nuestro compromiso irrevocable para con la gobernabilidad”
EL PARTIDO POLÍTICO ALIANZA PARA EL PROGRESO RECONOCIÓ LOS RESULTADOS ELECTORALES Y REMARCÓ QUE APOYARÁ “LA GOBERNABILIDAD DE NUESTRO PAÍS” RESPETANDO EL ESTADO DE DERECHO. El partido político Alianza para el Progreso (APP) emitió un comunicado este lunes en el cual reitera su compromiso con las “libertades democráticas” ante la segunda vuelta de las Elecciones Generales del 2021. En el documento difundido en su cuenta institucional de Twitter, la agrupación liderada por César Acuña reconoció los resultados electorales y remarcó que apoyará “la gobernabilidad de nuestro país” respetando el Estado de Derecho. “Expresamos nuestro compromiso irrevocable para con la gobernabilidad de nuestro país, el Estado Constitucional
de Derecho y la defensa de los valores y las libertades democráticas que definen nuestro sistema republicano”, se lee en el comunicado. “Estamos convencidos, asimismo, que solo la unión, el diálogo, la tolerancia y el respeto por los derechos de los demás, serán el camino que nos convoque para lograr el gran objetivo de derrotar a la pandemia, sus efectos económicos, y alcanzar el estado de bienestar al que aspiran todos los peruanos”, señaló el partido en el comunicado difundido por su candidato a la presidencia, César Acuña. Al 77.313% de actas procesadas según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, mantiene el liderazgo con un 17.91% de votos válidos a su favor. El segundo candidato que pasaría a segunda vuelta sería Keiko Fujimori de Fuerza Popular con 13.147%.
César Campos: Candidatos deberán buscar consensos
ADEMÁS, CONSIDERÓ QUE UN CANDIDATO QUE ASUSTE EL CAPITAL NO PODRÁ CUMPLIR CON ESTE OBJETIVO. Uno de los factores importantes para que se logre la reactivación económica en el país es que se permita una mejor inversión privada en el Perú, ya que esto permitirá una movilización del mercado. Así lo indicó a EXPRESO el exministro de Economía, Ismael Benavides. “El 80% de la inversión en el Perú es del sector privado, y por supuesto dentro del sector privado hay desde mypes hasta empresas grandes. CMYK
Todas están encadenadas, porque las empresas grandes contratan diversos servicios de pymes y mypes, por eso se tiene que mantener los flu-
jos de liquidez a la economía, que lo hizo bien el BCR, hasta ahora, y en segundo lugar, arreglar el consumo”, dijo. Además, agregó que para me-
jorar el consumo es necesario ver la posibilidad de apertura de los negocios que no han podido funcionar a plenitud en esta pandemia.
Consenso y diálogo es lo que tienen que buscar quienes accedan a la segunda vuelta electoral, refirieron diversos analistas políticos al comentar los resultados electorales en diferentes medios televisivos. César Campos manifestó que este resultado es la desafectación de la población con los partidos políticos por los hechos por todos conocidos. “Este resultado nos tiene que hacer pensar en lo que tenemos
que mejorar para buscar el progreso real del país. No podemos cometer más errores como en estos últimos años”, precisó. PERDIERON TERRENO Dijo que en el caso de Yonhy Lescano y de Verónica Mendoza, quienes a dos semanas antes de las elecciones apuntaban a llegar a la primera o segunda posición, perdieron mucho terreno y vieron mermada su votación a favor de Pedro Castillo. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
HUMOR
Entretenimiento
DE EL CUMBE
El árbol y el borracho ¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho?. Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa. En cambio, el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo.
Michelle Vieth El programa Hoy prepara sorpresas y pondrá a prueba las habilidades de baile de las celebridades de Televisa con su nuevo reality show ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’. la nueva integrante del programa Hoy, quien también participará para dar todo en la pista, es Michelle Vieth, según comunicó Alex Kaffie en su columna de un diario de circulación nacional. Kaffie comentó que será a partir del próximo 19 de abril que Michelle Vieth comience a aparecer en el matutino, pues según el programa, esa es la fecha de estreno del reality.
Notas del espectáculo
Sofía Franco y Paz de la Barra dicen que solucionaron “los impases generados como pareja” “Agradeciendo el apoyo brindado
Sofía Franco y Álvaro Paz de la Barra reaparecieron para enviar un comunicado a la opinión pública anunciando que han “podido solucionar los impases generados como pareja” y que tomaron “la decisión de vivir separados. A través de su cuenta de Instagram, la expresentadora de TV compartió el escrito firmado por ella misma y por el alcalde del distrito de La Molina. En este comunicado, Franco admitió que ambos se han brindado las “disculpas necesarias”. “Debido a los hechos ocurridos en días pasados, que son de público conocimiento, queremos informarles que a la fecha hemos podido solucionar los impases generados como pareja, restableciendo
Tips:
pillo de un envase de rímel vacío, y dale color. Recuerda, las cejas son el marco de tu rostro. 3.- Utiliza una sombra en tono claro o marrón para maquillar todo el párpado móvil y luego realiza un fino delinado en la parte superior de tus pestañas. 4.- Utiliza blush para darle color a tus mejillas.Además puedes usar bronceador para
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.
nal, ya que ambos deseamos que se desarrolle en unambiente de tranquilidad, donde ambos padres se respeten, lo cual le otorgará la seguridad y el bienestar que merece”, precisa el escrito.
por nuestras familias, amigos y personas que desean lo mejor para nosotros, extendemos también nuestras disculpas a toda la opinión pública”, señaló al final de la carta firmada por ambos involucrados.
para maquillarte más rápido en las mañanas
Arreglarte antes de salir de casa es importante y esto no te tomará más de cinco minutos. Estos cinco trucos te ayudarán a maquillarte más rápido por las mañanas 1.- Para logar lucir un rostro lleno de vida y radiante, te recomendamos usar una base que cubra algunas imperfecciones e hidratar tu piel. 2.- Peina tus cejas con el ceCMYK
el diálogo cordial entre nosotros, lo cual ha generado que nos brindemos mutuamente las disculpas necesarias, por las lamentables acciones y expresiones vertidas de manera pública”, escribió al inicio de su carta. Asimismo, la misiva también precisó que Sofía Franco y Álvaro Paz de la Barra han decidido vivir separados, pero manteniéndose “unidos en el amor” que le tienen a su hijo, a fin de salvaguardar su bienestar. “Ambos hemos tomado la decisión de vivir separados; sin embargo, coincidimos que nos mantendremos unidos en el amor que le tenemos a nuestro menor hijo Salvador, comprometiéndonos a velar por su salud física, psicológica y emocio-
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
adelgazar más tu rostro y a la vez darle un poco más de color si lo aplicas suavemente en tu rostro. 5.- Utiliza un labial de color suave, brillo o crema protectora con brillo para que tus labios no sufran los efectos del sol ¡Nunca te olvides! Antes de ir a dormir recuerda desmaquillarte y realizar tu rutina de belleza. Lavarte la
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos.
cara, tonificarla e hidratarla. ¡Dormir con el maquillaje puesto envejece!
Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
Vivas: “Sin ninguna duda que me cocinaron en Sporting Cristal” Claudio Vivas, extécnico de Sporting Cristal, se refirió a su salida del club celeste y señaló que entre Alfonso García Miró, José Bellina y Manuel Barreto lo ‘cocinaron’. “Nunca entendí por qué me fui de trabajar de Perú. Yo me fui con los 59% de los puntos, a un punto de Binacional que luego fue campeón. Empatamos y el lunes me llamaron para rescindir”, dijo a RPP. Agregó: “Luego un partido ganado, Alfonso García Miró me preguntó por qué lo habíamos ganado sin posesión. Los tres puntos quedaron en casa, pero quizá querían un entrenador al que le digan qué hacer”. “Sin ninguna duda que me cocinaron en Sporting Cristal. Entre Alfonso García Miró, el gerente que ahora trabaja en Alianza (José Bellina) y el entrenador de reserva (Manuel Barreto) me cocinaron, lo venían cocinando y no entendí mi salida”, señaló. Sin embargo, aclaró que no sintió que se metieran en su trabajo: “No sentí que hubo intromisión en Sporting Cristal, a lo mejor querían un técnico mas vulnerable pero yo no me dejé dominar. Logramos vender a Pacheco a Fluminense,
cuando jugamos contra Zulia cedimos a Pretell y a Chávez a la selección nacional”. De cara a la participación de Cristal en la Copa Libertadores indicó: “Es muy importante entender que la Copa Libertadores es mucho más complicada para los equipos peruanos, bolivianos, ecuatorianos y venezolanos por el poderío económico de sus planteles”. “Tengámosle confianza y fe a Sporting Cristal, al buen entrenador y plantel que tiene. La institución tiene argumentos para ser competitivo, lo puede llegar a lograr. En tanto a los rivales, Cristal tiene una ligera confianza sobre el que le tocó a Universitario de Deportes. A Rentistas le puede sacar un buen resultado”, consideró. Por otro lado se refirió al delantero Marcos Riquelme. “Entre Riquelme y Herrera, Herrera puede que sea más impactante en lo físico, Riquelme técnicamente juega muy bien de espaldas, es un excelente jugador de fútbol. Lo principal que tiene Riquelme es la generosidad que tiene con el equipo. No solo el gol, sino un sacrificio enorme para recuperar pelotas”.
José Carvallo: “La para nos favoreció y ahora solo pensamos en ganarle a San Martín” El arquero de Universitario, José Carvallo, dijo que, si bien tienen muy en mente el tema de la Copa Libertadores, por ahora solo piensan ganarle a la Universidad San Martín. El portero de la ‘U’ dijo que el receso les vino bien para que se recuperen la gran mayoría de jugadores en el plantel. “Estamos enfocados ahora en el partido ante San Martín. Iremos paso a paso antes de debutar en la Libertadores. Nos quedan siete partidos por jugar, pero tenemos que ganar el que viene y luego veremos el siguiente. Definitivamente, la para nos favoreció ya que teníamos a muchos jugadores contagiados y ahora tenemos más armas para afrontar los partidos”, dijo Carvallo en GOLPERU. Cuando le preguntaron al
arquero de la ‘U’ por Gremio o Independiente del Valle como último integrante del grupo en Copa Libertadores, Carvallo respondió que “por la coyuntura sanitaria, preferiríamos no enfrentar a Gremio. Realmente por todo lo que se vive, quisiéramos que pase el equipo ecuatoriano. Lo importante es que
CMYK
posibilidades pero el partido fue muy disputado, con mucha intensidad”, agregó. Además manifestó: “Nosotros lo intentamos pero el rival también marcó bien, son partidos que se dan así y nosotros estamos con una seguidilla de partidos muy importante por delante y no es fácil con todo este contexto pero no me quejo, estoy conforme con la actitud de los muchachos”. Finalmente al ser preguntado por su grupo de la Sudamericana con Aucas, Atlético Paranaense y Metropolitanos señaló: “El grupo es parejo, Aucas es un equipo que está muy bien trabajado, con buenos jugadores. Paranaense tiene mucha historia copera y es un equipo brasileño, que están en otro nivel pero vamos a tratar de competir e ir a ganar a donde sea. De Metropolitanos conozco poco, sé que es un equipo que juega ordenado, estamos analizando y no lo subestimo para nada”.
tenemos el plantel completo y con ello ya hay más recambios para el técnico. Venimos entrenando muy bien y la sensación en los entrenamientos es buena”. Finalmente, sobre las últimas declaraciones del técnico Comizzo sobre las opciones que tiene la ‘U’ en la Libertadores, Carvallo comentó
que “lo que dijo el ‘profe’ es la realidad. Lo importante es que tenemos un par de partidos antes de llegar mejor a la Copa Libertadores. Nosotros vamos a competir en la Copa. Ante Palmeiras será un partido de fútbol y hay que jugarlo. Trataremos de cometer los menos errores posibles”.
Gregorio Pérez: “Tuve la suerte y fortuna de dirigir a un equipo como la ‘U’”
Lorenzo: “Queríamos ganarlo pero el resultado fue justo” Néstor Lorenzo, técnico de Melgar, reconoció que el empate ante Ayacucho FC fue justo. Además se refirió a lo que será la fase de grupos de la Copa Sudamericana. “Fue un partido muy disputado, con dos intenciones, por momentos Ayacucho nos metió y por momentos nosotros lo asediamos en su campo. Lo buscamos hasta el final pero no se nos dio, queríamos ganarlo pero sentimos que es un resultado justo”, dijo a Gol Perú. Sobre el partido indicó: “Imaginaba otra cosa, sabíamos que era un partido duro, que es un equipo muy bien trabajado, nosotros vinimos a imponer una idea, un estilo, que es jugar en campo contrario pero estamos en una situación atípica. Hoy jugaron 5 que la semana pasada estuvieron con Covid, yo mismo estuve con Covid”. “En el segundo tiempo nos paramos un poco mejor pero ellos tuvieron las suyas también. Nosotros llegamos con
El Cumbe 11
El extécnico de Universitario de Deportes, Gregorio Pérez, aseguró que le tiene un afecto muy grande al equipo ‘merengue’ y señaló
que desea que le vaya muy bien a los equipos peruanos en la Copa Libertadores. “Tuve la suerte y fortuna de dirigir a un equipo como
la ‘U’. En poco tiempo uno se sintió identificado con el club y su gente. Fue poco tiempo, lastimosamente, no pude regresar ni terminar el trabajo iniciado, pero me quedó ese afecto”, señaló el uruguayo en RPP. Sobre las posibilidades de la ‘U’ en el torneo internacional, Pérez dijo: “En la edición anterior de Copa Libertadores llegamos con pocos días de trabajo o posibilidad de potenciar el plantel. Hoy Universitario ya está clasificado a fase de grupos, creo que tiene mejores posibilidades que con nosotros el año
pasado”. Además, el extécnico del Defensor Sporting, dijo: “Nosotros estábamos convencidos de una propuesta de seguir creciendo, creo que eso luego se vio. Ese plantel, en alto porcentaje, es el mismo que hoy está en la U, también con gente joven”. Por último, el DT de 73 años, mencionó: “A mí me pondría muy bien que a la ‘U’ le vaya bien, como también a otros equipos peruanos en torneos internacionales. Pero con la ‘U’ es especial, le tengo un gran agradecimiento”.
Lojas: “Cienciano apunta al título” El defensa y capitán de Cienciano, Juan Diego Lojas, señaló que el cuadro del ‘Papá’ apunta alto esta temporada en la Liga 1 Betsson. “Tenemos una gran responsabilidad esta temporada por lo que es club y lo que significa a nivel nacional e internacional. Estamos apuntando al título y para lograrlo debemos salir a ganar todos los partidos”, señaló Lojas a la prensa del club. Sobre la competencia dentro del plantel, dijo: “Me siento muy bien físicamente y
siento que de a pocos voy llegando a mi mejor nivel. La competencia interna es muy buena; todos nos esforzamos al máximo por dar lo mejor”.
En referencia al próximo rival, Cantolao, dijo: “Cantolao es un equipo con un técnico muy claro en sus objetivos. Conozco a Jorge (Espejo) y
sé de su calidad y la de sus jugadores. Nosotros hemos estado analizando su juego para llegar preparados y lograr el triunfo”. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, martes 13 de abril de 2021
Deporte
Lacerda: “Por cómo se formó el equipo, no creo que haya sido para Segunda”
Hoy martes 13 inicia la Fecha 4 de la Liga 1 del futbol peruano El zaguero uruguayo de Alianza Lima, Jonathan Lacerda, destacó la unión grupal que existe en el plantel, llenó de elogios a Jefferson Farfán y aseguró que le encantaría superar lo hecho por su compatriota Walter ‘Colo’ Ibáñez. “A nosotros no nos afecta ni nos debe confundir el poco entrenamiento que hemos tenido, en la cancha defendemos la camiseta de Alianza Lima. Por cómo se formó el equipo, no creo que haya sido para segunda”, aseguró Lacerda en Voces del Fútbol. El ‘charrúa’ se refirió a Walter
Ibáñez: “Conozco al ‘Colo’ Ibáñez, somos de la misma ciudad, y me encantaría superar o igualar su nivel, sé que tiene grandes recuerdos acá en Alianza Lima. Yo me voy feliz a mi casa cuando no me hacen goles”. Por último, el defensor ‘blanquiazul’, habló de la ‘Foquita’ Farfán: “Obviamente todos sabemos el impacto que ha causado Jefferson en el plantel y en todos nosotros. Ojalá pueda estar para jugar los 90 minutos lo antes posible. Es un fuera de serie, siempre lo vamos a apoyar. Jefferson es un tipazo”.
Fiori: “Tengo la tranquilidad de que estamos por buen camino”
Luego de jugarse la mayoría de los encuentros pendientes de la Liga 1 Betsson (falta programarse el Alianza Atlético - Alianza Lima y resolverse el duelo entre Universitario y UTC) hoy martes 13 de abril inicia la cuarta jornada del torneo con grandes encuentros. El cuadro de Sporting Cristal quiere seguir con su invicto frente a Deportivo Municipal, mientras que Alianza Lima enfrentará a un Sport Huancayo motivado por su pase a la fase de grupos de la Copa Sudamericana y finalmente Universitario (quien no jugó la fecha pasada ante UTC) por los contagios de Covid-19, vuelve a escena ante la San Martín. A continuación, revisa la programación de la fecha 4: MARTES 13 DE ABRIL - Cusco FC vs. Sport Boys
Hora: 1:15 p.m. Escenario: Estadio Alejandro Villanueva - Binacional vs. Alianza Universidad Hora: 3:30 p.m. Escenario: Estadio Alberto Gallardo - S. Cristal vs. Deportivo Municipal Hora: 6:00 p.m. Escenario: Estadio Alejandro Villanueva MIÉRCOLES 14 DE ABRIL
- Cantolao vs. Cienciano Hora: 1:15 p.m. Escenario: Estadio Monumental - Sport Huancayo vs. Alianza Lima Hora: 3:30 p.m. Escenario: Estadio Alberto Gallardo - C. Vallejo vs. C. Mannucci Hora: 6:00 p.m. Escenario: Estadio Monumental JUEVES 15 DE ABRIL
- Alianza Atlético vs. Ayacucho FC Hora: 11:00 a.m. Escenario: Estadio Iván Elías Moreno - San Martín vs. Universitario Hora: 3:30 p.m. Escenario: Estadio Iván Elías Moreno UTC vs. Melgar Hora: 6:00 p.m. Escenario: Estadio Alejandro Villanueva
Melgar y Ayacucho FC empataron sin goles en partido pendiente Walter Fiori, entrenador de Ayacucho FC, señaló que salió un bonito partido ante FBC Melgar pese a que el marcador quedó igualado sin goles. Para el DT de los ‘Zorros’ fue un partido parejo. “Creo que fue un partido muy entretenido, si fuera neutral me hubiera ido muy contento, los dos equipos atacaron, participaron al 100% en todas las jugadas. Luego al final te queda la sensación de que casi lo perdemos, pero previo a eso nosotros tuvimos jugada de peligro donde también
pudimos anotar. Contento con el desarrollo pero no con el resultado” El DT de los ‘Zorros’ comentó que “Fue parejo el partido, es una pena que ninguno se lleve los tres puntos, fue un gran partido y a mi me deja la tranquilidad de que estamos por el buen camino. Más allá de que no se pudo ganar, me deja un buen sabor el resultado ante un buen rival”. “Nuestro equipo siempre ataca bastante, tiene ocasiones de gol y más allá de eso, hoy se hizo un gran partido”, acotó.
En partido correspondiente a la segunda fecha de la Fase 1 de la Liga 1 Betsson, Melgar igualó 0-0 ante Ayacucho FC en el estadio
Iván Elías Moreno. Si bien en el inicio del partido Melgar tuvo más la posesión de la pelota, no fue capaz de generar
ocasiones claras de gol, incluso Ayacucho FC estuvo más cerca del gol que su rival. A los catorce minutos Ítalo Regalado quedó mano a mano ante Carlos Cáceda, quien salió bien y salvó su arco. Sobre el minuto 42, el atacante tuvo otra opción con un buen remate que sacó con poco ángulo pero que chocó en el parante y luego fue a las manos del portero de Melgar. Para la segunda mitad la dinámica se mantuvo
pero nuevamente fue Ayacucho el que estuvo más cerca del gol. A los 67 minutos Cáceda volvió a aparecer para despejar el cabezazo de Janio Pósito. Melgar probó con algunos cambios ofensivos pero no pudo cambiar la historia. Sobre el final, Cáceda nuevamente salvó su arco tras quedar mano a mano ante Carlos Olascuaga. Con este resultado, ambos equipos sumaron 5 puntos, Ayacucho está cuarto en el Grupo A y Melgar está quinto
Carlos Cáceda: “La figura es el equipo”
Así quedó el fixture de Sporting Cristal en la Copa Libertadores
Carlos Cáceda, arquero de Melgar, señaló que aunque fue elegido el mejor del partido ante Ayacucho FC, la figura fue todo el equipo. “La figura es el equipo, uno siempre trata de aportar en cada partido pero el responsable del invicto es el equipo”, dijo a Gol Perú. Sobre la jugada de Ítalo Regalado que chocó en el parante indicó: “Los palos son de los
El vigente campeón del fútbol peruano ya sabe fecha y hora de todos partidos en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los ‘celestes’ debutarán como locales el martes 20 de abril a las 7:30 p.m. ante el Sao Paulo. Luego, el 29 del mismo mes, visitarán al club argentino Racing de Avellaneda a las 5:00 p.m. El 5 de mayo volverá a jugar
CMYK
arqueros, tuve un poco de fortuna y me pudo quedar en las manos. Nosotros tratamos de hacer lo que nos pide el ‘profe’, hicimos lo posible para llevarnos el triunfo, no se dio pero tampoco se perdió”. “Hay que ir paso a paso, el equipo se ha trazado un objetivo que es grande pero hay que ir partido a partido”, finalizó.
de visita, pero esta vez en Uruguay ante Rentistas a las 7:00 p.m. El equipo de Roberto Mosquera volverá a jugar en casa el 11 de mayo, frente al Racing Club (7:30 p.m.), y el 19 de mayo ante Rentistas (5:00 p.m.) Finalmente, Sporting Cristal culminará la fase de grupos, del Grupo E, jugando en Brasil ante el Sao Paulo. Este partido está
programado para el 25 de
mayo a las 7:30 p.m. CMYK