“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
S/. 1.00
Año VI N° 2219
twitter.com/DiarioElCumbe
Miércoles 13.01.2021
ElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.61
Venta: 3.63
Investigan traslado de presos de otros penales Alcalde de Cajamarca inspecciona avance de obras en zona rural y urbana
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
PNP refuerza el patrullaje a pie en puntos críticos de la ciudad de Cajamarca
Centro turístico de Magdalena presenta un 30 % de avance
Con la finalidad prevenir la comisión de ilícitos penales y garantizar la seguridad ciudadana frente a los últimos sucesos ocurridos
Este proyecto promoverá el turismo local, regional y nacional, además de reactivar la economía de la población magdalenina.
Juntos deposita abonos a más 23 mil hogares con hijos menores de 2 años El retiro del abono se puede realizar desde cualquier agente corresponsal o cajero automático cuando lo requiera.
2 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2021
EDITORIAL
Pilar Mazzetti admite finalmente que ya ingresamos a una segunda ola del coronavirus
Una gran tarea pendiente El anuncio de la adquisición de vacunas contra el nuevo coronavirus por parte del Gobierno es una buena noticia, pero esta es solo una parte de la gran tarea pendiente que tiene todo el Estado para asegurar su aplicación a la ciudadanía porque, durante el desarrollo de la pandemia, los peruanos hemos sido bombardeados con pseudociencia y “tratamientos milagrosos” contra la COVID-19 que no tienen el mayor sustento científico y que han sido promovidos desde varios frentes sin que las autoridades hagan el mayor esfuerzo por combatirlos. Estos mismos grupos que ahora impulsan un frente antivacunas que, si no es contenido a tiempo, ocasionará el fracaso de todos los esfuerzos que se vienen realizando en todos los niveles para combatir a este mal que sigue matando en el país. La verdad es que las vacunas son necesarias y que para llegar a su aplicación masiva han tenido que pasar por varias pruebas y ensayos clínicos que garantizan su idoneidad para su uso en humanos. El Gobierno no debe demorar más en la campaña que explique que no existe riesgo en la aplicación de vacunas y así quitarle espacio a los promotores de la pseudociencia que vienen ganando más adeptos.
A PESAR DE QUE LA MINISTRA DE SALUD HACE UNA SEMANA AFIRMÓ QUE EN EL PAÍS SOLO HABÍA UN “REBROTE” DE CASOS. La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, admitió finalmente que nos encontramos en una segunda ola de contagios de coronavirus (covid-19), a pesar de que hace una semana afirmó que en el país solo había un «rebrote» de casos. «En este momento ya el sistema de salud está recibiendo
más pacientes, estamos viendo que ya estamos pasando de un rebrote a un momento en el cual la cantidad de casos ya asciende mucho más rápidamente, estamos en una segunda ola. Entonces, estamos en incertidumbre», expresó Mazzetti en su presentación en el CADE Ejecutivos. En este sentido, la titular del Minsa dijo que la presencia de la vacuna anticovid, en la medida en que se vaya aplicando este año a la población, ayudará a contener «poco
a poco la transmisión» de la enfermedad, de tal forma que, dijo, «el próximo año podamos tener mejores condiciones de vida». «Yo creo que tenemos que esperar un 2021 en el cual la vacunación nos va a permitir ir bajando (los contagios) y, probablemente, en diferentes momentos o lugares tomar diferentes medidas», detalló, y agregó que «si algo sale fuera de control, nos vamos a ver obligados a tomar medidas más estrictas».
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
CADE Ejecutivos: empresarios innovadores generan valor e impulsan la economía
Foto
Parlante
La presidenta de IPAE, Elena Conterno, sostuvo que la economía social de mercado ha contribuido con resultados favorables en la reducción de la pobreza y en proporcionar bienestar para los ciudadanos tanto en el Perú como en el mundo. “Ajustemos lo que corresponda para mejorar. Lo contrario, el intervencionismo y control de precios, trajeron resultados nefastos en Perú y en muchos países del mundo”, afirmó en la inauguración de CADE Ejecutivos. En los últimos 30 años, las iniciativas de millones de empresarios generaron empleos que permitieron que 10 millones de peruanos salieran de la pobreza, dijo. Generación de valor Los empresarios que innovan, compiten y generan valor para sus grupos de interés son una
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
locomotora que hace avanzar al país, destacó. El país se encuentra en un contexto muy especial por la pandemia del covid-19 y sus consecuencias, pues viene costando vidas humanas, así como pérdida de empleos y aumento de la pobreza, destacó Conterno. También, mencionó que el ámbito político viene trayendo medidas populistas que no favorecen la inversión ni, por tanto, la generación de empleos. “La historia pasada y reciente debe convencernos de que la única ruta al desarrollo es la de una economía social de mercado”, recalcó. En ese contexto, y ante la cercanía de un proceso electoral, consideró que los ciudadanos deben informarse bien para emitir sus votos. “Hagamos una diferencia en esta elec-
OFICINAS
ción”, enfatizó la presidenta del IPAE. En el marco del Bicentenario de la Independencia, Conterno instó a los peruanos a trabajar juntos por un Perú mejor. Punto de inflexión Por su parte, la presidenta de CADE Ejecutivos 2020, Mariana Rodríguez, recalcó que el mundo se encuentra en un punto de inflexión en el que las maneras de vivir, trabajar y hacer negocios han cambiado totalmente y no volverán a ser
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
las mismas. Así que, hoy más que nunca, la promoción de valores como la empatía, la ciudadanía y la ética es indispensable tanto en el sector público como el privado, comentó. “Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que el bienestar de uno no puede darse sin el bienestar de todos. Eso requiere de un nuevo liderazgo y un nuevo rol de la empresa en la sociedad”, puntualizó. Andina:
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2020
Locales
Fiscalía investiga traslado de presos de otros penales a la ciudad de Cajamarca
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
JNE apaña a Vizcarra
- FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO INICIA PROCEDIMIENTO PREVENTIVO POR EL TRASLADO DE INTERNOS DE LOS PENALES DE JAÉN Y PICSI HACIA EL PENAL DE CAJAMARCA. - ACCIONES SE DAN EN COORDINACIÓN CON LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES DE CAJAMARCA A CARGO DEL MAGISTRADO, GERMÁN DAVILA GABRIEL La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, a cargo de la fiscal Patricia Mercado Aguilar, ha aperturado un procedimiento preventivo para prevenir los delitos de retardo, omisión o rehusamiento de actos funcionales, y de propagación de enfermedades contagiosas, ante el traslado de 256 internos de los penales de Jaén y Picsi (Chiclayo) hacia el penal de Cajamarca. El incremento de la población carcelaria implicaría un riesgo de hacinamiento y para la salud de los reos, ante la propa-
gación de la Covid-19, por ello esta mañana las representantes de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, Patricia Mercado y Paula Vise, junto al médico Aldo Navarro, Coordinador de Samu de la DIRESA, han visitado el penal de Cajamarca y exhortado a los internos a cumplir con las medidas sanitarias y al Director del Penal a cumplir con los protocolos sanitarios. Durante la visita, el Director del Penal de Cajamarca, Edwin Carrillo Callahua, informó a las representantes del Ministerio Público, que el 01 de diciembre de 2019 se trasladaron 100 reos del penal de Jaén, el 12 de diciembre ingresaron 56 internos trasladados desde el penal de Picsi, el 07 de enero ingresó otro grupo de 100 internos, que se encuentran en cuarentena y han pasado la prueba rápida, dando 05 positivos, quienes han sido aislados de la población carcelaria. Además de esta visita, la fiscalía ha solicitado al Director del Penal de Cajamarca, un informe documentado sobre el Plan de contingencia de respuesta rápida
contra la Covid-19, el cumplimento de medidas sanitarias al interior del penal, estadísticas actualizadas y detalladas sobre la población carcelaria, el personal asistencial, y los equipos de bioseguridad. Asimismo, la fiscalía ha requerido al Gobernador Regional de Cajamarca y al Director del INPE Chiclayo (del cual depende el Penal de Cajamarca) informes documentados sobre las acciones para evitar la propagación de la Covid-19 en el penal de Cajamarca. En caso de que no se estén tomando las acciones necesarias para evitar la propagación del nuevo coronavirus en el establecimiento penitenciario, la fiscalía continuará con el procedimiento a fin de determinar las responsabilidades legales. Cabe indicar que los internos trasladados cumplen prisión por delitos graves como robo agravado, secuestro y extorsión, lo cual preocupa a la población cajamarquina por sus nexos con delincuentes de otras ciudades. Fuente: Ministerio Público.
Recuperan moto lineal y capturan a presunto sujeto del delito de hurto COMISARÍA PNP CHONTALI – JAÉN LOGRA RECUPERAR VEHÍCULO MENOR Y CAPTURA A SUJETO INMERSO EN EL PRESUNTO DELITO DE HURTO AGRAVADO.. Personal de la Comisaría PNP Chontali de la División Policial Jaén pertenecientes al Frente Policial Cajamarca ejecutaron un operativo policial con la finalidad de prevenir la comisión de hechos delictivos y hacer cumplir los protocolos sanitarios en el marco de la lucha CMYK
contra el Covid-19. Personal PNP durante el operativo policial lograron intervenir a CESAR MUNDACA ZAVALETA (34) por la presunta comisión del delito HURTO AGRAVADO siendo intervenido a bordo del vehículo menor MARCA TVS, MODELO APACHE, con Nro. de placa de rodaje: 1335-IM, el cual habría sido hurtado; motivo por el que la Policía Nacional trasladó al sujeto intervenido hasta la dependencia policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.
Según la BBC, los países urdir un régimen nefasto, latinoamericanos que más signado por el golpismo han sufrido por la crisis a trapacero, el amiguismo raíz de esta pandemia son chusco, la vendetta brutal Venezuela (menos 30% del contra sus oponentes -en PIB), Perú (menos 12.9 del realidad defensores del PIB), Panamá (menos 11% interés de la sociedad-, la del PIB), Argentina (menos vanidad más oprobiosa y, 10.5% del PIB), México (me- sin duda, una corrupción nos 9% del PIB) y Ecuador con mayúscula. En sínte(menos 9% del PIB). Aparte sis hablamos de un tipejo de la desgracia de aparecer torpemente mediocre, a renglón seguido de Ve- moralmente descalificado nezuela como la nación para gobernar, premunido que peor ha gestionado el de una labia populachera impacto del covid, la nota con la cual seducía a unas a pie de página de la BBC mayorías embobadas por -respecto a lo ocurrido en su lema falsario “soy el prenuestro país- directamen- sidente que lucha contra la te pone como culpables de corrupción”. Lema acuñado semejante desastre al men- en complicidad con esa dedaz Vizcarra y a la suerte nominada “gran prensa”, a de recua de acémilas que la cual corrompiese, en belo ha venido acompañan- nefico propio, con recursos do durante su gobierno. En del Estado. Aparte de inepto efecto, dice la BBC que, “A para gobernar, Vizcarra es diferencia de Venezuela, un falsario que engañó 24 Perú llegó a 2020 con el horas diarias durante casi historial de una década –en tres años desafortunados. rigor, dos décadas- ininte- Falsario, decimos, porque rrumpida de crecimiento hoy viene siendo investigaeconómico. La caída del do por la Fiscalía claramenPBI en 12.9% le convierte te por delitos de corrupción en uno de los países más perpetrados durante su golpeados del planeta. La paso como gobernador fuerte paralización causa- moqueguano. Otro atenda por el confinamiento es- tado sideral de este fariseo tricto que se expandió por Vizcarra fue culpar a tercevarios meses fue la causa ros, en connivencia con sus fundamental. Perú ejecutó secuaces Zeballos, Zamora uno de los programas de es- y Mazzetti, de sendas engatímulo de mayor magnitud ñifas para no comprar pruede toda Latinoamérica, bas moleculares, camas pero su efectividad se vio UCI, plantas de oxígeno, limitada como consecuen- equipos preventivos para cia de estrictas medidas el personal médico y asisde confinamiento y una tencial, etc. Finalmente está interrupción abrupta de el escándalo de no haber las inversiones.” adquirido la vacuna contra Ocurre, amable lector, que esta pandemia, dejando a Vizcarra hizo las cosas muy, la población abandonada pero muy mal. El costo de ante un criminal riesgo de semejante desastre lo pagamortandad. Losde detalles Cajamarca, 09 de Noviembre 2017de remos los 32 millones de se- esta mendacidad son harto res que vivimos en este atri- conocidos. bulado país capturado por Lo que resulta intolerable es un mitómano presumido, que el Jurado Nacional de quien orquestó una celada Elecciones mantenga firme para suceder en el poder a la postulación de este sujeto Pedro Pablo Kuczynski. Por- incompetente, moralmente que una vez Vizcarra insta- descalificado y hoy investiCajamarca, 02sede agosto de 2018 lado en palacio dedicó a gado por corrupción. CMYK
4 El Cumbe
Locales
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2021
Piden que se cambie a funcionaria
de la Diresa por incapacidad Los trabajadores de planta de la Dirección Regional de Salud Cajamarca realizaron un plantón solicitando al director Pedro Cruzado que cambie a la directora de Recursos Humanos porque no ha demostrado capacidad en el ejercicio de su cargo. Según manifestaron los protestantes, Flor De María Mendoza Torres ha incumplido con la elaboración del Presupuesto Analítico de Personal, no ha actualizado el AIRHSP, se ha mostrado negativa al pago de los bonos Covid 19 del personal administrativo y asistencial, pago de sentencias judiciales, incumplimiento a compromiso asumidos con los trabajadores, además falta de conocimiento en los procesos y procedimientos del Sistema de Gestión de Recursos
Humanos. Así mismo, indicaron que ha emprendido una actitud confrontacional contra los trabajadores, a quienes incluso sin conocimiento de las normas, ha tratado de perjudicar con el recorte de sus haberes. “Se ha tomado atribuciones que no le competen, usurpando funciones con el único fin de quitarle derechos a los trabajadores que laboran en la sede, e incluso, realiza actos administrativos por encima de lo que ordenan los jueces”, sostienen los trabajadores. El Sindicato de la Diresa presentó sus argumentos técnicos para que retiren del cargo a la abogada, sin embargo, según los denunciantes, Pedro Cruzado manifestó que “él no puede hacerlo sin
autorización del gobernador Mesías Guevara”, dando a entender que no tiene poder de decisión administrativa en sus propios funcionarios. Cruzado solicitó una hora
Centro turístico de Magdalena presenta un 30 % de avance Este proyecto promoverá el turismo local, regional y nacional, además de reactivar la economía de la población magdalenina. El proyecto de mejoramiento y ampliación del complejo recreacional y deportivo Magdalena Centro Turístico - Macetur alcanza un 30 % de avance físico y pronto será una realidad y un lugar de visita obligatoria de los pobladores locales y visitantes de la región y el país, comentó el alcalde Joel Godoy Quiroz. La Municipalidad Distrital de Magdalena invertirá un millón 420 mil 991 soles en este importante proyecto que contempla seis sectores en su construcción. Plaza antesala: mural con balaustre espoxitos, mobiliario de iluminación y descanso y jardines de iluminación. Área de ingreso: pérgola de ingreso, garita y modulo administrativo por cuartos de máquina. Fuentes y plazas de agua tran-
sitables: fuente circular, espejo de agua, anfiteatro de aguas, túnel de agua y mexágono de agua. Plaza de juegos para niños: caña cafetín y módulo de baños terraza. Zona de piscinas: piscinas de diversión para niños, piscina de competencia, sala ruim, módulo de baños y vestidores, módulo de mantenimiento de cisternas y tanque elevado. Zona pasiva de descanso y multiuso: pecera caña pasarela, hamacas y mobiliario rústico de descanso, caña pérgola, superficie de hexágonos multipropósito. El alcalde del distrito de Magdalena, Joel Godoy Quiroz,
manifestó que “es una obra de envergadura para el distrito y será visitada por los pobladores de la localidad y turistas de la región, el país y el mundo. También creará fuentes de trabajo para los magdaleninos y mejorará sus ingresos económicos”. Joel Godoy dijo que tuvieron que pasar muchos años para que esta importante se haga realidad. “Así Magdalena contará con un centro turístico de la región Cajamarca, pues la actual gestión trabaja arduamente para consolidar el desarrollo del distrito, por lo que pronto inauguraremos una serie de obras para beneficio de todos los magdaleninos”, indicó.
para llevar las demandas al Gobierno Regional de Cajamarca, y a su retorno volvieron a reunirse con los sindicalistas, y manifestó que podían acceder a su petición.
En base a ello, los trabajadores del sector Salud acudirán en protesta hasta la sede del Gobierno Regional para plantear sus demandas al gobernador y solicitar la remoción
CMYK
guan la tranquilidad del pueblo Cajamarquino. Efectivos policiales comprometidos con la seguridad y tranquilidad del pueblo de Cajamarca realizan patrullajes policiales por las diferentes arterias y puntos vulnerables de la ciudad, no obstante, se hace un llamado a
la población evitar transitar por lugares con poca visibilidad y así mismo respetar el horario de inmovilización social obligatoria. Por otro lado se recomienda no bajar la guardia y continuar adoptando los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio del Covid-19.
(Radio Continente)
Serenazgo interviene a sujeto en aparente estado de ebriedad El día de ayer al promediar las 12:45 del día efectivos de Serenazgo y patrullaje integrado P.N.P., fueron alertados a través de una llamada telefónica, dirigiéndose hasta la cuadra 1 del Jr. Cruz de Piedra. En el lugar se encontró a un sujeto en aparente estado de ebriedad, al que el efectivo policial de patrullaje integrado SO3 Zapata Ortiz Rolando, le solicitó sus documentos de identidad, resultando que no portaba ninguno. Al encontrarse infringiendo las leyes dictadas por el go-
bierno en cuanto al “toque de queda” , se procedió a trasladarlo hasta la Comisaría Central, lugar en el que se lo identificó como Luis Ángel
Berru Pisco (27), quedando en esa dependencia para las acciones correspondientes a ley. Fuente Serenazgo Cajamarca
Complejo turístico Baños del
Inca activó el 100% de servicios
PNP refuerza el patrullaje a pie en puntos críticos de la ciudad Personal PNP refuerzan los servicios de patrullaje a pie cubriendo puestos de servicio en diferentes puntos críticos de la ciudad con la finalidad prevenir la comisión de ilícitos penales y garantizar la seguridad ciudadana frente a los últimos sucesos que men-
urgente de la funcionaria, de lo contrario radicalizarán su medida de fuerza, e incluso solicitando el cambio del director Pedro Cruzado.
El Complejo Turístico del distrito de Los Baños del Inca, viene prestando al público el 100% de sus servicios, tales como: hotelería, pozos, modulo termal
lúdico entre otros, informó el gerente Wilmer Salcedo Rebaza. Salcedo, expresó que desde octubre del año pasado en que retomó sus actividades
con apenas 3 servicios, ha cumplido estrictamente los protocolos de bioseguridad, contra lapandemia del coronavirus y evitar contagios. Nuestro entrevistado, también señaló que los precios de los servicios que presta se mantienen, a la vez verifican que los visitantes no sean portadores del mortal virus. Finalmente, Salcedo Rebaza invitó al público cajamarquino y alrededores acudir al Complejo Turístico, pues se garantiza la salubridad y deben portar con todos los implementos de prevención de Covid-19. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2020
Nuevos usuarios de la pensión no contributiva de Sucre reciben
por primera vez subvención económica
(Por Sevito) Personas con discapacidad severa que viven en situación de pobreza y son usuarios del programa Contigo en Sucre, recibieron la subvención económica no contributiva que otorga el Programa Contigo - del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Esta subvención constituye su primera pensión y la primera jornada de pago correspondiente al 2021 de dicho programa social, donde los usuarios recibiendo por primera vez una pensión bimestral no contributiva de 300 soles. En total, fueron un total de 11 nuevos usuarios los
que cobraron su pensión correspondiente al padrón enero-febrero-marzo-abril, en ventanillas del Banco de la Nación habilitadas especialmente para ellas en la ciudad de Celendín, recibiendo todo el apoyo de la municipalidad de Sucre a través de la Omaped para acceder a la pensión en las oficinas del Banco de la Nación, ubicada en la cuadra 6 del Jirón Dos de Mayo. El pago de la pensión no contributiva a los nuevos usuarios se ha logrado gracias al arduo trabajo de la actual gestión municipal encabezada por su alcalde, David Torres Abanto, a través de la responsable de Oficina Municipal de
Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) que actualmente tiene a su cargo Evelin Gracía Muñoz. Asimismo, Contigo va más allá de la entrega de una subvención económica al generar alianzas para que las personas con discapacidad tengan acceso a los servicios del Estado, con la finalidad de elevar la calidad de vida del familiar con discapacidad severa, lo que contribuye a que vivan con dignidad. Luego de hacer efectivo el cobro de su subvención económica, los usuarios se mostraron muy contentos, reflejando en su rostro inmensa alegría.
Denuncian grave contaminación por aguas de desagües de Fila Alta que afectan a Santa Teresita Un ciudadano, vecino del caserío Santa Teresita en Jaén (Cajamarca) denunció en radio Marañón que, por más de un mes, las aguas residuales de los desagües de viviendas del sector de Fila Alta estarían desembocando en el canal Soberon el cual, a su vez, sirve como fuente de agua para los cultivos y consumo de la población del caserío en mención. La contaminación de este canal ha provocado la alerta en la población quienes pidieron la intervención de las autoridades a fin de dar solución a su problema. Radio Marañón se comunicó el día de ayer martes en la mañana con la Ing. Liz Campos quien está al frente de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Jaén, es así que durante la mañana se realizó una inspección y monitorio de la situación para planificar acciones CMYK
que solucionen el grave problema que aqueja a la
Regionales
Alcalde distrital de Huarango, convoca a rendición de cuentas, año fiscal 2020 (San Ignacio-Cajamarca-Perú/Fuente: MDH). No sólo en el cumplimiento de metas, ejecución presupuestal, también en cuanto a la rendición de cuentas, el gobierno local de Huarango que dirige el Alcalde Reyes Fernández Quispe y regidores, programan para el primer viernes de marzo, la audiencia pública de rendición cuentas año fiscal 2020, convirtiéndose en el primer Municipio del Nor Oriente en
convocar a dicha cita informativa, demostrando compromiso de gobierno de cara al pueblo, con puertas abiertas y transparencia. Para ese día se espera contar con la presencia de autoridades distritales, de centros poblados, caseríos y población en general; para escuchar el informe de todo el movimiento económico año 2020, y realizar las preguntas del caso. “A todos nuestros hermanos
huaranguinos, los invitamos a participar del cabildo abierto e informe de nuestra gestión y rendición de cuentas del año 2020, a realizarse el primer viernes del mes de marzo. Esperamos la participación activa de la ciudadanía, de las autoridades de nuestros caseríos, sectores y centros poblados. Asimismo, a todas las organizaciones religiosas, comunales y sociales del ámbito distrital”, expresó el burgomaestre huaranguino.
Nueve profesionales de primera línea en el hospital contagiados por el Covid-19 en Celendín En entrevista con la aprensa celendina al media de ayer la Licencia Claudia León Diaz directora del Hospital General de esta provincia se refirió a temas de precaución frente a la alerta regional para enfrentar la segunda ola de la Covid-19. También confirmó el contagio del personal Covid-19 en estos últimos días y el poco interés de la reactivación del comando covid provincial. Textualmente su respuesta: CONFIRMADO LOS CASOS COVID-19 EN EL HOSPITAL? Es afirmativa la noticia de que tenemos personal contagiado por coronavirus, es el personal que esta atendiendo exclusivamente a personas con Covid - 19, la atención no está desprotegida porque se ha corrido a todo el personal de SALUD, ELLOS nos están apoyando en todo el servicio que se les pueda brindar. Son 09 profesionales que están contagiados y están respetando su cuarentena. SE LE CONSULTO LA REAPERTURA DEL MERCADO CENTRAL LOS DÍAS DOMINGOS? Para abrir la atención en el mercado nosotros no hemos realizado el informe técnico, han tomado la decisión el pasado viernes he tenido llamado de los mismos comerciantes que mencionan que eso no es posible porque los casos han aumentado en la provincia. No es posible que hayan
dado luz verde y tomar esta decisión conociendo que se tiene un día libre para la desinfección correspondiente. QUÉ PASÓ CON LA ARTICULACIÓN DE LAS INSTITUCIONES? Lastimosamente cada quién tomas sus decisiones, la policía por un lado poco asiste a las reuniones, ya no hay esa precaución que debe verse, lamentablemente en Celendín se están reactivando la economía cómo han podido y querido. EL CASO DE LOS CENTROS TURÍSTICOS? En el caso de Llanguat este lugar turístico se han tenido intervenciones en los meses de noviembre y diciembre del año pasado donde se ha dejado claro las cosas que están observadas en estos lugares para que tengan las precauciones necesarias, ahora está en campo de intervención de las demás instituciones como el caso de la Fiscalía, policía
y también la municipalidad. QUE PASÓ CON EL COMANDO COVID Y CUANDO SE REACTIVA? Tenemos esta segunda oleadad y por lo cual se tienen que cambiar una serie de protocolos y mediadas de seguridad que son dispociones últimas del Ministerio de Salud, pero sin embargo no recibiemos hasta el momento una respuesta del señor alcalde, se le ha cursado un doceumnto para que se reactive el comando covid, no tenemos respuesta alguna y nososotros nos hemos visto en la necesidad de implementar la estrategia sanitaria frente a esta crisis sanitaria porque ya no se puede esperar más. Preguntamos: Qué opinión sobre la reactivación del Comando Covid-19? Deben de integrarlo otras personas por las fallas encontradas el 2020? Fuente: Ultima noticia de Celendín.
población del lugar (Radio Marañón) CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2021
Especial
Indicativos de que tu
hijo podría padecer autismo LOS NIÑOS AUTISTAS NO SON DIFÍCILES, SOLO SON DIFERENTES Y UN MARAVILLOSO RETO PARA LOS ADULTOS. Por: Erika Patricia Otero
L
a llegada de mi sobrino llenó por entero de luz nuestras vidas. Cuando él nació era un niño de los que solemos llamar «normal», y así mismo fue su desarrollo por los primeros 6 años de vida. O eso creíamos. Los primeros años de escuela fueron básicamente normales; sin embargo, cuando comenzó el primer año de primaria comenzaron los retos. Leer y escribir para él fueron un suplicio, al punto que los problemas con la maestra subieron de tono. El segundo año fue peor, llegando hasta ser maltratado por la profesora. Él no soportó más el maltrato escolar y no quiso volver a ese colegio. Entonces comenzó la batalla. Logramos conseguirle una escuela pública donde lo aceptaron a mitad de año y allí la maestra, una mujer con más paciencia y más experimentada, le recomendó a mi hermana llevar a mi sobrino a un especialista, y eso hizo. Después de una cantidad increíble de exámenes médicos, pruebas de inteligencia y citas hasta con psiquiatras y psicoterapeutas, a mi sobrino se le diagnosticó Síndrome de Asperger. Enterarnos de esto fue muy complicado, doloroso por así decirlo, porque ninguna persona está preparada para enfrentar una situación así. Pese a eso, la vida nos ha demostrado que la situación no es tan complicada como pensábamos, y que en realidad fuimos muy bendecidas al ser elegidas para criar a un niño como él. Asperger, una condición del espectro autista Como lo señalé al principio, para nosotros, mi sobrino era un niño relativamente normal. Nos miraba y se reía con nosotras, interactuaba como se supone todo niño debe hacerlo, caminó a tiempo; todo como un niño completamenCMYK
te sano. También habían aspectos en él que no eran del todo comunes, pero para ser franca jamás pusimos mucha atención a estas porque «cada niño es diferente». Ustedes dirán que siendo yo profesional en psicología debí darme cuenta de su condición, pero es que la verdad no se puede ser objetivo cuando se trata de un ser que uno ama con todo su alma. Lo único que noté fue su forma de hablar, lenta, calmada, pausada y sofisticada, algo que no es para nada normal en un niño común y corriente. Al recibir el diagnóstico, todas sus características particulares encajaron en el rompecabezas Fue así como llegamos a comprender por qué no escribía o hablaba diferente, por qué estaba tan obsesionado con los videojuegos, por qué no atendía cuando se le llamaba o no comía ni dormía muy bien. Esos y muchos otros aspec-
tos nos enseñaron a vivir de una manera diferente. Fue así cuando aprendimos a apreciar al niño que junto a nosotras veía, crecía y aprendía un mundo diferente al de los demás. El autismo y sus características más relevantes El autismo es una condición neurobiológica del desarrollo humano que -dependiendo de su grado de profundidad-puede ser diagnosticado desde los 3 años y perdurará a lo largo de la vida. Muchos padres se dan cuenta que sus hijos tienen algún tipo de condición dado a que los bebés no sonríen ni fijan su mirada en sus progenitores. Algunos niños tardan en hablar, incluso hay algunos que jamás llegan más que a emitir algunas palabras y sonidos. Otros niños tardan en caminar y tienen mucha dificultad en coordinar movimientos, se les hace muy difícil agarrar una pelota o incluso saltar, por eso la práctica de
deportes no es su fuerte. Es entonces cuando las sospechas de los padres aumentan y acuden al médico para ver qué pasa con sus hijos. Señales Las características de una persona con autismo no deben ser consideradas malas. Solo son particularidades de su condición y algunos son mejores que los otros. Estos son: 1 Problemas de socialización. Los niños en edad escolar sienten nulo o poco interés en la interacción con niños de su edad. 2 Los niños pueden ser capaces de aprender detalladamente cosas y recordar la información por largos períodos de tiempo. 3 Fijan su interés en temas específicos y procuran aprender todo lo que puedan de eso que les interesa 4 Tienen una gran memoria visual y auditiva. 5 Es natural que las personas autistas tengan ecolalia. Consiste en repetir palabras,
sonidos y frases; incluso es normal que escuchen un sonido una y otra vez hasta repetirlos de manera fiel. 6 Cuando el autismo es muy profundo, los niños no aceptan muy bien los cambios de rutina, ni cambios en su hogar. 7 exposición a luces fuertes, olores, fuertes, ruido, textura de prendas o temperaturas suelen molestarlos mucho. 8 El contacto visual es nulo o poco y cuando lo hacen es de manera inconsistente. 9 Ignoran a las personas y responden de manera evasiva. 10 Suelen no responder cuando se les llama o tardan en hacerlo; incluso en ocasiones hay que llamar su atención tocándolos para que atiendan. 11 Entienden todo lo que se les dice de manera literal. Por eso hay que cuidar mucho cómo nos comunicamos con ellos y hay que saber formularles las preguntas. 12 Pueden llegar a hablar mucho del tema que les gusta, a tal punto que no dan la
oportunidad a los demás de intervenir en la conversación. 13 Es común que hablen de forma inusual, a veces usan acentos extranjeros, hablan como si estuvieran cantando o incluso pueden llegar a usar un tono monótono y similar al de un robot. 14 Su empatía es casi nula. Pueden llegar a no comprender lo que las otras personas sienten, pueden tener problemas para comprender el punto de vista de otra persona, o no poder predecir o entender las acciones de los demás. El autismo es una condición que pone a prueba no solo a la familia, sino también a maestros y profesionales de la salud. Todos deben trabajar de manera mancomunada para ayudar a los niños a lidiar con sus limitaciones y avanzar lenta pero progresivamente, para tener una calidad e vida óptima y feliz, que en últimas es todo lo que queremos para nuestros niños, para que el día de mañana sean adultos competentes y felices CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Promotores de ventas en campo rubro bebidas
Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Descripción Importante empresa de consumo masivo en el rubro de cervecería se encuentra en búsqueda de: PROMOTORES DE VENTA CAMPO ¿Qué tienes que realizar? • Planificar la ruta del día y el material de visibilidad • Revisar metas del día de volumen, cobertura y ejecución • Revisar inventarios de equipos fríos y calientes. • Identificar oportunidades de volumen y cobertura. • Gestiona PFN (vencidos) • Explicar márgenes al cliente y refuerza cumplimiento de precio. • Negociación de espacios calientes, ganar primera posición. • Registrar ejecución en herramienta digital asignada. • Negociar volumen incremental según sus categorías. • Cobertura de marcas focos. - Capacitar al bodeguero sobre la plataforma para solicitar sus productos directamente ¿Qué ofrecemos? • Ingreso a planilla desde el primer día de trabajo, con todos los beneficios de ley, incluyendo asignación familiar. • Remuneración básico s/ 930 • Comisión variable de S/180 a S/.250, según experiencia + Movilidad S/ 260 • Horarios de trabajo de lunes a sábado de 8:00 am a 5:00pm según ruta diaria con una hora de refrigerio ¿Qué buscamos? • Experiencia en ventas y preventa de 03 a 06 meses (preferencia consumo masivo) • Experiencia en trabajo de campo. INDISPENSABLE • Habilidad de negociación, excelente comunicación, planificación y organización. Fecha de contratación: 15/01/2021 Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: entre 20 y 40 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia:
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2021
Actualidad
Alcalde de Cajamarca inspecciona avance de obras en zona rural y urbana SUPERVISIÓN INICIÓ EN LA PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA UNIVERSITARIA Y JIRONES COLINDANTES DONDE LOS BENEFICIARIOS SON APROXIMADAMENTE 5 MIL POBLADORES DEL SECTOR AJOSCANCHA Y URBANIZACIÓN DOCENTE, EN UNA OBRA QUE TIENE UNA INVERSIÓN CERCANA A LOS 3.5 MILLONES DE SOLES. Los trabajos muestran un avance significativo dentro de los cánones establecidos, ligeramente superior a los plazos esperados, precisó el alcalde Andrés Villar Narro, quien calificó que esta obra, al igual que las inauguradas, es sinónimo de cuando se quiere hacer las cosas bien. “Las deficiencias de infraestructura vial existentes en este sector de la ciudad pronto será cosa del pasado, la necesidad de la población sentida por muchos años, en breve, será
tó la autoridad. La pavimentación de esta obra ha generado una respuesta favorable y positiva de los habitantes de este sector de la ciudad quienes han manifestado plena satisfacción y han dispuesto su completo apoyo durante su ejecución, agregó. De acuerdo a las especificaciones técnicas los trabajos permitirán la instalación de servicios básicos como agua y desagüe en la avenida Universitaria, jirón Miguel Ángel, Psje. San Antonio y Av. Aurelio Pastor. En Ajoscancha, en el 2019 se ejecutó un proyecto para dotar de agua y saneamiento a más de quinientas familias; en la actualidad y pese a las circunstancias vividas, otro de los servicios básicos será una realidad, el polvo, los baches y la intransitabilidad serán cosa del pasado. satisfecha con la conclu-
sión de la pavimentación
Pedro Castillo, candidato
a la presidencia por Perú Libre, da positivo a Covid-19
de la avenida Universitaria
y jirones colindantes”, aco-
Fuente: MPC
Cajamarca: Juntos deposita abonos a más 23 mil hogares con hijos menores de 2 años FAMILIAS PUEDEN RETIRAR EL DINERO EN CAJEROS AUTOMÁTICOS Y AGENTES MULTIRED
Pedro Castillo, candidato a la presidencia por el partido Perú Libre, suspendió sus visitas programadas a distintas regiones del país tras dar positivo a la Covid-19, así lo informó Vladimir Cerrón, líder de dicha agrupación política. “El maestro Pedro Castillo Terrones quien encabeza nuestra lista en la plancha presidencial ha dispensado su presencia porque ayer ha sido CMYK
diagnosticado de COVID-19”, indicó Cerrón durante la presentación de los candidatos al Congreso de la República por la región Junín. Ante la situación, el líder de Perú Libre suspendió la movilización de respaldo que había sido programada para las tres de la tarde en el estadio Mariscal Castilla y canceló su recorrido por las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Cusco
y Cajamarca, entre otras. Sobre la salud del exdirigente del SUTEP, el dirigente Cerrón Rojas dijo que Pedro Castillo cumple aislamiento y no tiene complicaciones en su salud. Además, esperan su pronta recuperación para continuar con su campaña política. Pedro Castillo se convierte en el primer candidato presidencial en dar positivo para el nuevo coronavirus.
El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó el depósito del primer abono del año a 23 mil hogares con niñas y niños menores de 24 meses que fueron afiliados en el marco del “Apoyo Temporal para el Fortalecimiento del Desarrollo Infantil Temprano” en la región Cajamarca. Como se sabe, la entrega de S/. 200 se realizará cada dos meses, siempre que se cumpla con el compromiso de llevar a sus hijas e hijos a los centros a salud para recibir sus vacunas contra el rotavirus y neumococo, así como recibir los suplementos de hierro. En ese sentido, la jefa de la Unidad Territorial Cajamarca del programa, Matilde Rodríguez Pajares, ma-
nifestó que en la región se superó en un 109% la meta de afiliación de nuevas familias, siendo la provincia de Cajamarca la que cuenta con un mayor número de hogares afiliados. Juntos recuerda que, para conocer si el abono ya se encuentra en su cuenta
bancaria, pueden ingresar al aplicativo Mi Juntos, llamar desde cualquier parte del país a la línea gratuita 1880 o comunicarse con el promotor local de su zona. Cabe mencionar que el retiro del abono se puede realizar desde cualquier agente corresponsal o
cajero automático, en el momento que lo requiera, respetando las disposiciones del Gobierno para prevenir la propagación del COVID-19, como el distanciamiento social, uso de mascarilla y desinfección de manos con agua y jabón o alcohol. CMYK
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2020
El Cumbe 9
Suspenden por dos años a fiscal implicado en investigaciones contra César Villanueva
Nacionales
El Poder Judicial decidió suspender por dos años de su labor como fiscal superior a Alberto Rossel Alvarado, implicado en las investigaciones contra el expresidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, por haber intentado infiltrar el equipo especial Lava Jato para obtener información que lo perjudicaba. El juez supremo de investigación preparatoria, Hugo Núñez Julca, declaró fundado el pedido que hizo la fiscalía, la cual señaló que Rossel estaba intentando regresar a cumplir su función como fiscal superior de Lima Norte a pesar de contar con un arresto domiciliario vigente hasta junio del 2021. Cabe recordar que a fines del 2019, tanto César Villanueva como Alberto Rossel fueron detenidos y luego se les dictó 18 meses de prisión preventiva por haber encon-
trado suficientes indicios de que el ex primer ministro, a través del fiscal superior y su hijo, trató de acceder al equipo especial Lava Jato para obtener información que lo implicaba en presuntos cobros de coimas de Odebrecht cuando fue gobernador de San Martín. El Ministerio Público señaló que Rossel pidió al presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Norte que sea reincorporado en su labor fiscal, aprovechando que podría trabajar de manera remota en el contexto del estado de emergencia por coronavirus (COVID-19). Esto fue indicio suficiente para considerar que podría acceder al sistema interno de la fiscalía y, así, llegar a información confidencial. “A criterio de este órgano jurisdiccional, lo solicitado por el investigado Rossel Alvarado constituye un peligro
concreto de obstaculización de la averiguación de la verdad [...] Le daría la posibilidad de acceder al sistema donde podría obtener información reservada”, indica la resolución publicada hoy por el Poder Judicial. Esto, sumado a los indicios graves de que el fiscal buscó, a través de su hijo, influir en el Alexander Taboada, fiscal del equipo especial a cargo de las investigaciones contra César Villanueva, fueron suficientes para dictar la suspensión por 18 meses. Alberto Rossel estuvo cumpliendo prisión preventiva hasta el 4
de mayo del 2020, cuando se decidió variar la medida por 18 meses de arresto domiciliario por el riesgo de contagio de coronavirus. Lo mismo fue dictado en el caso de César Villanueva, quien dejó de cumplir prisión preventiva en abril del 2020. El excongresista y extitular de la PCM es investigado por los presuntos delitos de colusión, negociación incompatible y asociación ilícita. De acuerdo a la tesis fiscal, recibió pagos de Odebrecht a cambio de favorecerla con la adjudicación de la carretera San José de Sisa.
Ministro de Economía se negó a responder el costo real de la vacuna de Sinopharm contra Covid-19 El ministro de economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, se refirió al costo de las vacunas contra la Covid-19 que el Gobierno adquirió al laboratorio Sinopharm -aunque no reveló la cifra de costos – negó que estas cuesten más de US$ 70. «Las cifras de los costos de las vacunas no las podemos decir, pero los US$ 70 están por encima de las cifras que he visto, esas son cifras abul-
tadas», señala. Según se conoció a través de del medio South China Morning Post, el presidente Sinopharm, Liu Jingzhen, estimó que el precio de la vacuna sea de US$145 por las dos dosis. Sin embargo, el ministro de Economía comentó que este precio está alejado de los precios que ha podido ver. Por el momento solo se conoce que el Gobierno invertirá S/94
millones para la compra del primer millón de vacunas del laboratorio chino. Finalmente, Waldo Mendoza indicó, tal y cómo se estable-
ce en el reglamento de la Ley N° 31091, que en las entidades del estado las vacunas serán gratuitas para todos los peruanos.
Ica: ODECMA investigará a jueces que afirmaron que la COVID-19 fue «creada» por Bill Gates y Soros
La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura – ODECMA Ica dispuso investigar a los jueces de la Sala Penal de Apelaciones de Chincha y Pisco, quienes afirmaron, en una resolución CMYK
judicial, que la covid-19 es creación de Bill Gates y George Soros. Según un comunicado, se realizarán diligencias para “recabar elementos probatorios que ayuden a deter-
minar la existencia o no de presuntas irregularidades” “en el marco del debido procedimiento administrativo y es para el esclarecimiento de los hechos cuestionados” Según se dio a conocer a ni-
vel nacional, los jueces de la Sala Penal de Apelaciones de Chincha y Pisco dejaron expresamente escrito en una resolución, que la pandemia de la covid-19 fue creada por el “nuevo orden mundial” y por “las élites criminales que dominan el mundo” como “Bille Gate[sic], Soros, Rockefeller”. La aseveración forma parte de una resolución judicial emitida en diciembre 2020 para justificar la demora en la administración de justicia en un caso de prolongación de prisión preventiva contra un procesado por violación sexual.
Integrante del Comando Vacuna Antonio Pratto: Gestión de Vizcarra no hizo ningún trámite para vacunas
ADEMÁS, CUESTIONÓ QUE DESDE EL PODER EJECUTIVO SE SEÑALE QUE LAS NEGOCIACIONES “SON COMPLICADAS”. El integrante del Comando Vacuna, Antonio Pratto, aseguró que durante la gestión de Martín Vizcarra no se hicieron los trámites y acuerdos respectivos, para que el Perú acceda a las vacunas contra el virus de la covid-19 (coronavirus). “Durante la gestión de Martín Vizcarra siempre se negoció, pero nunca se firmó nada, y mientras el Perú negociaba, los demás países firmaban el acceso a las vacunas (…) Nosotros siempre le recomendamos al Gobierno que firmara el acuerdo con unos cuatro o cinco laboratorios, en caso de que haya una situación adversa, como que un laboratorio demore su producción, pero nunca hubo nada. Se dialogó con AstraZeneca, pero al final, terminaron retirándose, y ahora, la nueva gestión ha tenido que retomar ese diálogo, para adquirir sus vacunas pero para septiembre”, señaló. Asimismo, Pratto explicó que la gestión de Francisco Sagasti tuvo que recurrir a las vacunas de la empresa china Sinopharm, debido a la falta de
acuerdos que dejó la gestión anterior. “[Francisco] Sagasti tuvo que venir, iniciar su gestión, y firmar con quien esté (…) Para el primer trimestre de este año, solo quedaba firmar con Sinopharm, y ahora tendremos un millón de vacunas en enero, que parece que llegarán en febrero; otro millón para finales de febrero y el último millón para el mes de marzo. En total son solo tres millones, que servirá para vacunar a solo un millón y medio de personas”, estimó. En otro momento, también criticó que desde el Poder Ejecutivo se señale constantemente que las negociaciones con los laboratorios son complejas, ya que se puede observar que hay varios países que sí han logrado sellar contratos para adquirir vacunas. NO ES COMPLEJO “Hay países que negocian mejor que nosotros. Nuestras autoridades dicen que las negociaciones son complejas, pero esa complejidad es para todos los países. Los contratos son formatos marco para todos igual, y no es tan cierto eso de que son complejos. Acá lo que hay que negociar es cantidad, precio y fecha de entrega, no veo la complejidad, sinceramente”, acotó.
Moradicto Hablando de caviares, el lunes ha sido tendencia en las redes el morado Daniel Olivares, con una declaración suya para tales fines mediáticos, con tal de atraer la atención de pulpines, tiktokers y chicos y chicas de la “generación equivocada”: “Yo soy un fumador de marihuana de toda la vida, hace 20 años, he fumado con mis padres, con mis tíos. Yo soy un
fumador de marihuana por si acaso, y no tiene nada de malo”. Este aprendiz de provocador profesional, que se cree ‘cool’, busca victimizarse con las respuestas de sus detractores. Pero, como dice César Gutiérrez, usando jerga de tauromaquia, ese rufián “cita al toro para que embista trapo”. ¿Para qué le hacen caso? (Diario Expreso) CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2021
SOPA DE LETRAS
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
CASA VACÍA - Jo, desde que mi mujer se fue, la casa está como vacía. - ¿La echas de menos?. - No, es que se llevó los muebles.
Sully Sáenz Notas del espectáculo
Sully Sáenz abrió las puertas de su casa y habló de todo un poco. “Ya está totalmente recuperado, feliz, está metiéndose a la piscina, jugando, disfrutando de una vida normal. La operación salió un éxito. Estoy muy agradecida”, declaró Sully. “Sigue con terapias, obviamente. Desde los dos años, lleva terapia de lenguaje (…) Pero los avances son muy positivos”. Asimismo, afirmó que tiene una relación cordial con Evan Piccolotto, padre de su hijo.
Galilea Montijo sale en defensa de Paty Navidad y habla de su “enemistad” con Marisol González Galilea Montijo pidió a los medios de comunicación que dejen de hablar de la actriz Patricia Navidad, ya que consideró que tiene la libertad de expresarse como lo desee. Esto lo dijo con relación a las ideas que ha plasmado la también conductora en su cuenta de Twitter, lo cual llevó a la empresa a clausurar su cuenta de manera indefinida. “No, no, yo nunca dije de Paty Navidad, ¡pobre mujer!, ¡ya déjenla en paz!, yo siempre he dicho que cada quien es libre de decir y de hacer lo que quiera”. Indicó además que la red social fue injusta con ella, pues hay otras cuentas que dan a conocer información errónea o tendenciosa sin que haya represalias en su contra.
Tips:
1 cucharadita de miel 2 cucharadas de jugo de limón 3 almendras o dos cucharadas de harina de almendras. 1 pizca de polvo de cúrcuma Preparación El primer paso es moler las almendras hasta volverlas polvo si en caso no tuviéramos harina de almendras. Luego de ello debemos colocarlo en un tazón e integrarlos muy bien junto con el resto de in-
Tauro (22 abril-21 mayo) El juicio llego a su final, lo ganaste. Es hora de visitar al médico por tanto estrés. Preocupaciones. Géminis (22 mayo-21 junio) Perderás a un amigo por malos entendidos. Esa persona no te amaba solo buscaba su interés. Cáncer (22 junio-22 julio) Es hora de informar sobre un embarazo y afrontar los problemas. No tomarán en cuenta sus responsabilidades. Leo (23 julio-22 agosto) Te vas a discutir con esa persona aunque venga a informarte que las cosas están a tu favor. Suerte. Virgo (23 agosto-23 setiembre) La fe mueve montañas, todo te sale muy bien. Éxitos en tus proyectos. Libra (24 setiembre-23 octubre) Un triunfo seguro se viene abajo, todo es producto de una envidia fuerte. Cuidado es hora de protegerse. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Mucha suerte en el amor. Recibirás un dinero y un gran apoyo de la persona amada.
partido el escenario en más de una ocasión y además se tratan desde hace ya varios años. “Yo conozco a Marisol desde que iba acompañando a no recuerdo a quién en Vida TV, o sea imagínate desde dónde la conozco… y nada,
lo que pasa es que probablemente es porque no nos toca mucho interactuar a cuadro, pero eso no quiere decir que nos llevemos mal”. “Ya a nuestra edad andarnos peleando como chiquillas de kínder está medio feo”.
Recupera el tono natural de tu piel con esta crema casera
Las recetas caseras serán siempre nuestras mejores aliadas para el cuidado beauty por lo que no debemos olvidarnos de ellas para completar nuestra rutina de cuidado de la piel. La siguiente crema natural es ideal para devolverle vitalidad y nutrición a la dermis, sobre todo, con el paso de los años pues la piel necesita de un cuidado más prolijo. Ingredientes 1 y media taza de yogurt natural CMYK
“De parte de Twitter, que están cerrando esto porque a la gente se le malinforma, eso es otra cosa, lo que yo pienso, lo que yo creo, nada más digo que si Twitter (va a cerrar cuentas), pues sea parejo pa todos, porque circula mucha mala información en las redes sociales, no nomás a la pobre de Paty Navidad, si lo van a cerrar que sean parejos pa todos los que realmente están malinformando”. ¿Hay pleito con Marisol González? Al respecto de los rumores que la señalan que entre ella y su colega Marisol González hay una relación de odio, la estrella de televisión dijo que todo es un chisme. De acuerdo con Montijo, Marisol y ella son cercanas, ya que han com-
Aries (21 marzo-21 abril) Tus éxitos están asegurados. Hay una reunión para ver tu seguridad económica. Felicidades.
gredientes. Aplicación Utiliza esta crema natural después de haber exfoliado tu rostro (en caso sea necesario) o haber lavado tu cutis de forma prolija para que se encuentre bien limpio. Úsalo con ayuda de un disco de algodón o puedes hacerlo directamente con la yema de tus dedos si están previamente desinfectados. Deja que actúe por 20 minutos y luego
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Aparecen obstáculos inesperados en tu vida, quienes dijeron ser tus amigos no lo son. Un gran amigo te roba el amor. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Mágicamente obtendrás un triunfo a pesar de la contrariedad de muchos. Muerte de un amigo. Acuario (21 enero-20 febrero) Serás víctima de una calumnia. Una persona se declara fuertemente tu enemigo, pronto verás su caída.
enjuaga con abundante agua tibia.
Piscis (21 febrero-20 marzo) Muy bien proyectado tu triunfo, reconocimiento de tu gran nobleza. Invitación al extranjero. CMYK
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2020
Daniel Valderrama: “Stein no ha hecho caso a la recisión de mi contrato” El profesor Daniel Valderrama explicó por qué no terminó en buenos términos con Carlos Stein, a pesar de haber tomado la batuta a cuatro fechas de terminar la temporada 2020 y haber asegurado la permanencia. “No sigo vinculado a Stein, por un momento tuve conversaciones con los dirigentes y llegamos a un buen término, pero no se ha hecho caso al contrato. Por eso, estoy desvinculado y a la espera que se presente una posibilidad” Agregó: “El tema no fue económico, eso lo habíamos arreglado, fueron otros detalles del contrato como el tema de incentivos por lograr el objetivo, otro punto era si se daba el fin del contrato. Lo acordamos, pero a la hora de firmar, no estaban los temas
Deporte
donde tuve la posibilidad de jugar también. El tema mío es diferente a lo que le pasó al profesor Ahmed. Yo estuve desde el inicio con el profesor Lavalle y por eso conocí al grupo”, dijo. Si se presenta la oportunidad
de trabajar en Alianza Lima, Daniel Valderra comentó lo siguiente. “Tuve la posibilidad de estar en el extranjero y yo como profesional estoy apto a trabajar donde se me presente la posibilidad. Yo vivo de mi labor”.
Conmebol hizo oficial los detalles para la Final Única de Copa Libertadores Andina.- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que la final única de la Copa Libertadores será el sábado 30 de enero en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, a las 15:00 horas de Perú (20:00 horas GMT). Debido a la pandemia de la COVID-19, la única final se jugará sin público en las tribunas, pero será transmitido en países de todos los continentes. También se podrán ver en vuelos comerciales para el gusto del aficionado. Uno de los canales que se encargará de la transmisión en vivo de este partido será ESPN. La Copa Libertadores se encuentra en la etapa semifinal en el que están emparejados
Palmeiras con River Plate y Boca Juniors con Santos. Ayer martes 12 de enero, saldrá el primer finalista cuando culmine el partido de vuelta entre Palmeiras y River, en partido
que se jugará en Sao Paulo. Los brasileños llegan con una ventaja de 3-0. Por su parte, el cotejo de vuelta entre Boca Juniors y Santos se juega mañana.
Ambos llegan a ese partido con una igual de cero goles. Los ganadores de ambas series disputarán la única final de la Libertadores en el Maracaná, el sábado 30 de enero.
Beltrán: “No me iré por la puerta grande pero me voy con la satisfacción que siempre di lo que más tenía” Carlos Beltrán envió un mensaje de despedida a Alianza Lima tras confirmarse su salida del club. El jugador, que firmó por Ayacucho FC, agradeció al hincha por el cariño. “Hoy se termina una etapa y aunque no hubiera querido que fuera así, no quiero dejar de agradecer: al club que me brindó todo desde mis comienzos, los buenos momentos que viví junto a toda su gente, a mi familia que fue mi sostén en muchas oportuCMYK
Lateral Villamarín renovó con Ayacucho FC Ayacucho FC informó este martes que el lateral derecho Roberto Villamarín renovó su contrato. El defensa será parte del equipo ayacuchano que jugará tanto los torneos locales, como la Copa Libertadores de este año. “Anunciamos la renovación de Roberto Villamarín por toda la temporada y la Copa Libertadores 2021. El lateral derecho de 23 años destacó en la defensa de los “zorros”
mencionados”. Luego, Daniel Valderrama aseguró que salvar al descenso a Carlos Stein fue un trabajo diferente al que tuvo Daniel Ahmed en Alianza Lima. “Tengo categoría pro nacional, estuve trabajando en Aurich,
nidades pero principalmente al hincha que siempre confió en mí, me dio su apoyo incondicional, son una parte fundamental en esto y nunca me voy a olvidar de todo el afecto que recibí”, dijo el jugador en sus redes sociales. Agregó: “Di mucho para algunos, poco para otros pero sin duda lo que más pude. Dejo atrás aquellos hermosos recuerdos para tomar envión a un nuevo comienzo. Siempre los recordaré porque mi cari-
ño por la gente ALIANCISTA es inmenso. No me iré por la puerta grande pero me voy con la satisfacción que siem-
pre di lo que más tenía. Hasta siempre, gracias por todo. Nunca olvidaré el día que te conocí”.
El Cumbe 11
en la temporada 2020, anotando 3 goles”, dio a conocer el equipo en sus redes sociales. Roberto Villamarín jugó 1916 minutos con la camiseta de los ‘zorros’ durante el 2020. Además, fue pieza clave en el equipo de Gerardo Ameli, que venció a Sporting Cristal en las finales de la Fase 2. Recordemos que hoy Ayacucho FC también anunció la contratación Carlos Beltrán, ex Alianza Lima.
Sulca: “Este hecho ha empañado el trabajo del año” Juan Sulca, expresidente de la Conar, se refirió a la acusación contra Miguel Santiváñez y señaló que ese hecho deja un sinsabor con respecto al trabajo realizado el año pasado. “Ya no presido la Comisión de Árbitros, nuestro mandato terminaba a fin de año”, contó a ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación. Con respecto a la acusación contra Santiváñez manifestó: “Cuando recibimos la denuncia del club Chavelines inmediatamente comunicamos a las autoridades de la Federación del hecho, adjuntamos lo que nos habían enviado y se procedió a la suspensión indefinida de las actividades arbitrales de Santiváñez y la comunicación respectiva a
Conmebol y eso ya está en mano de las comisiones de ética y transparencia”. “Él me dijo que no estaba involucrado en ese tema y solicitamos su descargo que seguro lo presentará a las autoridades competentes. Ya no conozco mucho del proceso, nosotros cumplimos con mandar todo pero es el Comité de Integridad el que está manejando este asunto. Lo más importante es que se conozca la verdad del asunto”, agregó. Sobre el balance del año 2020 manifestó: “Nos tocó circunstancias muy difíciles, creo que el trabajo de los árbitros fue aceptable. Este hecho ha empañado el trabajo del año y nos deja un gran sinsabor”.
Cazulo decidió retirarse del fútbol profesional Luego de varias semanas de incertidumbre, Jorge Cazulo se comunicó con Sporting Cristal para darle a conocer sobre su futuro. El capitán ‘celeste’ decidió colgar los botines en el fútbol profesional siendo campeón con el cuadro del Rímac por quinta vez desde su llegada en el 2012. Llegó al club cuando Roberto Mosquera fue anunciado como flamante DT en el 2012, y logró hacer con el título nacional tras vencer a Real Garcilaso (hoy Cusco FC). El uruguayo nacionalizado peruano siempre mostró una total gratitud
con Sporting Cristal. Jorge Cazulo quedará en la memoria del hincha ‘celeste’ por toda la entrega que dio en cada temporada y por los goles que siempre gritó a viva voz con la afición. El popular ‘Piqui’ no tiene mejor manera que retirarse luego de obtener cinco títulos con Sporting Cristal en una década de gloria para el conjunto ‘bajopontino’. Cazulo marcará un antes y un después de este equipo , que ya lo catalogan como ídolo luego de nueve años vistiendo la camiseta que llegó a amar., CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Guevgeozián: “Mannucci es un club serio que está haciendo las cosas bien”
Mauro Guevgeozián, que llegó a Trujillo este martes, habló de los objetivos de Carlos A. Mannucci para esta nueva temporada. “Estoy muy contento de estar acá, agradecido con la gente de Mannucci que me da la oportunidad. El objetivo es hacer un buen papel en el torneo internacional y en el torneo local repetir lo que se hizo el
Cajamarca, miércoles 13 de enero de 2021
año pasado, ser protagonistas”, dijo el uruguayo. Agregó: “Es un club serio que está haciendo las cosas muy bien y eso me motivó”. Sobre los compañeros a los que conoce indicó: “Con Manuel (Heredia) tenemos un lindo recuerdo juntos de la Copa del Inca (en Alianza Lima), también estuve con Noronha. Las referencias son muy buenas”.
Chavelines anunció a Israel Kahn como su primer refuerzo
Sánchez sobre Santiváñez: “Si fuese verdad, pedimos el castigo máximo” El presidente de la Liga 2, Arturo Sánchez, conversó con ‘Marcando La Pauta’ de Radio Ovación e hizo el balance de lo que fue el torneo de ascenso. “Fue un buen torneo, de repente no terminó de la mejor manera por el problema del arbitraje (Miguel Santiváñez” El mandamás de Unión Huaral comparó a la Segunda con la Primera División. “En la Liga 2 hay la norma de tener obligatoriamente jugadores de categoría sub-23, cosa que no hay en Primera. En Segunda no se da nunca una pelota por perdida, el ritmo es un poco más intenso y eso lo hace diferente”. Arturo Sánchez explicó por qué es complicado jugar en el torneo de ascenso. “La Liga 2 nunca tuvo sustento económico y por eso era más complicado. Eso ha
ido cambiando desde el año pasado, hemos recibido un aporte económico de la FPF, creo que esto va a ir logrando que se consolide el campeonato y cada institución. Veo un futuro bastante alentador con respecto a la Liga 2”. Sobre el descenso del club blanquiazul, Arturo Sánchez comentó que “la participación de Alianza Lima en la Liga 2 es beneficioso
para todos los clubes. Sabemos lo que significa en el fútbol peruano, es una pena que haya bajado y habrá mucha expectativa, pero no será fácil. La va a tener dura”. Finalmente, Arturo Sánchez lamentó el presunto acto de soborno que está vinculado con el arbitraje Miguel Santiváñez por el partido entre Chavelines y Alianza Atlético.
“Es bastante duro y lamentable que iniciemos el año de esta manera. Lo que hemos solicitado una investigación a fondo para que se verifique si es cierto o no. Si fuese verdad, pedimos el castigo máximo, tenemos que buscar la transparencia. No sé si se debería quitar el título a Alianza Atlético, pero además de ese tipo de problemas, también está el tema de apuestas”, sostuvo.
Cortijo: “En la Liga 2, lo complicado para Alianza Lima será la geografía Cambió de club. El volante Israel Kahn dejó de ser jugador del Deportivo Coopsol para estampar su rúbrica en el Sport Chavelines. El futbolista buscará ascender con el cuadro de Pacasmayo a la máxima división
del fútbol peruano. Asimismo, Sport Chavelines oficializó también a Jesús Oropesa como su nuevo entrenador. De esta manera, el club se viene reforzando para la temporada 2021.
Futbolistas de César Vallejo pasaron exámenes médicos
El plantel de César Vallejo se sometió a los éxamenes médicos en la ‘Villa Poeta’ para iniciar la pretemporada. El cuadro trujillano tiene en mente las participaciones en CMYK
El entrenador Carlos Cortijo explicó por qué es complicado la Segunda División. “En la Liga 2 no hay otra cosa que campeonar, los demás objetivos no existen. Y eso hay que trabajar con los jugadores, porque el camino es mucho más corto que en Primera” Agregó: “La Primera es
el torneo local y la fase previa de la Copa Libertadores 2021. Cabe recordar que el cuadro poeta sumó a sus filas a Donald Millán, Santiago Silva, Carlos Grados, Rodrigo Cuba.
más lento que la Liga 2, porque en el Ascenso hay más verticalidad. Hay que acostumbrarse a varios cambios que hay en la Segunda”. Sobre la participación del cuadro íntimo en la Liga 2, Carlos Cortijo comentó que “Alianza se va a encontrar con algo complicado que es la geografía de los equipos”.
Oscar Romero: “Hemos podido otorgar a los clubes una ayuda” Oscar Romero, presidente de la ADFP, contó que han podido dar una ayuda económica a los clubes para la compra de las pruebas moleculares. “Esto nace de la preocupación de apoyar a nuestros clubes asociados, con el fondo de solidaridad hemos podido otorgar a los clubes una ayuda el año pasado y ahora, en este caso, es para las pruebas moleculares. Es aproximadamente 280 mil soles”, dijo a Radio Ovación. Sobre los protocolos para la vuelta del torneo manifestó: “¿El protocolo aprobado por el Minsa para el campeonato
2020 es el mismo que para el año 2021? Yo creería que no porque ese protocolo fue aprobado para ese campeonato que era en Lima, hoy es a nivel nacional. ¿Ha ha-
bido consulta al Minsa para este nuevo protocolo? No lo sabemos, entonces hay esa incertidumbre”. “Todo pasa por el tema presupuestal, hay que ver qué
presupuestos tiene los clubes para poder cumplir con estos protocolos, este es un tema de salud y se pone en riesgo la vida de las personas”, finalizó. CMYK