
3 minute read
Usa un exfoliate para desha
8 El Cumbe A ctualidad
Andrés Villar entregó reconocimiento a Embajador de Austria en Perú Gerhard Zetti
Advertisement
DIPLOMÁTICO AUSTRÍACO INAUGURÓ PLATAFORMA DEPORTIVA EN ALDEA INFANTIL SOS FINANCIADA POR EL MINISTERIO DE DEPORTES DEL GOBIERNO DE AUSTRIA.
La Municipalidad de Cajamarca a través del alcalde Andrés Villar Narro hizo un reconocimiento especial al Embajador de Austria en el Perú, Gerhard Zetti, condecorándolo con la Medalla de la Ciudad, como Visitante Distinguido, durante una ceremonia realizada en el palacio municipal del Complejo Qhapac Ñan. El diplomático austriaco visitó la ciudad de Cajamarca para participar junto a su esposa en la ceremonia de inauguración de una plataforma deportiva en la aldea infantil SOS, ubicada en el centro poblado de Tartar, distrito de Los Baños del Inca, obra construida con financiamiento del Ministerio de Deportes del gobierno de Austria. Andrés Villar expresó su agradecimiento por la contribución del gobierno de Austria para la construcción de la plataforma deportiva, porque se trata dijo de apoyo en beneficio de sectores vulnerables. Indicó que esta visita sirve para afianzar lazos de cooperación y her
manamiento entre Austria y la ciudad de Cajamarca en aspectos relacionados al desarrollo económico como la ganadería y la agricultura y también el sector turismo. Por su parte el Embajador Gerhard Zetti, destacó el interés de su país de su país de fortalecer estos lazos de hermanamiento, especialmente en los sectores de agricultura y ganadería, teniendo la expectativa de ampliar este hermanamiento a otros sectores. Destacó también la presencia de la aldea infantil SOS, como una contribución a los sectores vulnerables. Señaló que Aldeas Infantiles SOS es una fundación austriaca presente en más de 130 países del mundo. Durante la ceremonia de inauguración de la plataforma deportiva, la regidora Lidia Herrera, hizo entrega también de un reconocimiento de la Municipalidad de Cajamarca a la Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS, Nancy Martínez, declarándola Visitante Distinguida de la ciudad de Cajamarca.
Entrevista de hoy: “El uso indebido del agua podría afectar a viviendas alejadas de la zona urbana”
EN ENTREVISTA EXCLUSIVA CON DIARIO EL CUMBE, EL GERENTE GENERAL DE SEDACAJ ADVIRTIÓ SOBRE EL USO DESPROPORCIONADO DEL AGUA EN CARNAVALES.
CMYK No es novedad que Febrero es el mes que mayor agua consume. Ante ello, el Ing, Lino Gutiérrez Mantilla, gerente de Sedacaj, afirmó la necesidad de concientizar a la población cajamarquina para un gasto racional del agua. “Somos carnavaleros natos, es nuestra tradición. Tenemos una cultura de jugar con agua, talco y pintura, pero, hay que saber utilizarla con prudencia”. Indicó, además, que el principal problema sería el desabastecimiento a usuarios alejados de la zona urbana. “Quiritimayo, por ejemplo, es un sector muy reducido donde escasea el agua y estamos haciendo trabajos para mejorar el bombeo de reservorios”. El gerente manifestó que se tiene que invertir más en infraestructura y saneamiento para los usuarios de aquella zona que tienen 3 o 4 horas diarias de servicio puedan subir exponencialmente el tiempo como el resto de la ciudad. “Siempre se gasta más, pero en carnavales el consumo es mayor debido a la expansión demográfica, el crecimiento poblacional y de instituciones, pero sobre todo, por los turistas, o cajamarquinos que residen en alguna otra ciudad pero que regresan para estas fiestas”. Gutiérrez señaló también que constantemente incitan a la población a favor de campañas sobre educación ambiental, siendo la última “Si de estos carnavales quieres gozar, el agua debes de cuidar”, pequeña copla carnavalesca expuesta en la primera página de nuestro diario. “Estamos en permanente

compromiso con la educación sanitaria y ambiental, por lo cual el año pasada firmamos un convenio de financiamiento con empresas privadas por casi 700 mil soles orientado exclusivamente en educación ambiental”. Afirmó que el trabajo de concientización no es
CMYK fácil, pero con un adecuado uso de recursos se ha logrado realizar audiencias con todos los actores de la ciudad. Asimismo, aseguró el estado de Sedacaj en Contumazá y San Miguel donde los pobladores tienen acceso libre del agua las 24 horas del día y prontamente iniciarán nuevas obras con vista al futuro (plantas de aguas residuales en Contumazá y una nueva captación del rio Santa Rosa en San Miguel). Finalmente brindó una actualización sobre la construcción de los pozos subterráneos y sus beneficios para la ciudad. “Es nuestro proyecto bandera y lo estamos desarrollando con mucha responsabilidad social, técnica y ambiental. Esperamos que en junio tengamos completa la construcción de nuestro primer reservorio y que a fines del 2020 podamos culminar los 3 pozos que garantizarán el agua limpia en Cajamarca incluso en épocas de sequía.”
Renato Chavezal