Diario El Cumbe 13 de marzo

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Recibieron Tarjeta Única de Circulación y ya tienen pleno derecho de trabajo. todos Ellos se acogieron al plan de formalización lanzado por la comuna local

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

OCMA propone ante la JNJ, la destitución de un Juez de la Corte de Cajamarca Magistrado es sancionado por llevar a cabo una audiencia en estado embriaguez Viernes 13.03.2020

Año VI N° 1993

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Firman contrato de expediente técnico

Verifican cumplimiento de protocolos de seguridad en centros de salud por pandemia de coronavirus

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Municipalidad provincial de Cajamarca formalizó a dos mil mototaxistas

UNC anuncia suspensión Realizan operativo temporal de actividades para prevenir explotaacadémicas ción laboral infantil El anuncio se da luego de la situación que vive nuestro país a causa de la pandemia de coronavirus COVID-19.

Estuvo a cargo de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, junto al área de trata de personas de la PNP


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

EDITORIAL La nueva amenaza El coronavirus ya dejó de ser un mal augurio de los fatalistas o un pronóstico apocalíptico de los que siempre exageran. Ya se propagó en el Perú y se incrementa en todo el mundo. En tanto, la Organización Mundial de la Salud declaró el brote del Covid-19 como pandemia ya que se está transmitiendo sostenidamente en más de tres regiones geográficas diferentes. Ante ello, el Gobierno peruano ha tomado algunas decisiones, para algunos, drásticas. Lo importante es que el presidente Martín Vizcarra y su equipo no están inmóviles y rígidos, esto hubiera significado una presión brutal que complicaría cualquier solución al problema. Tenemos que estar alertas porque es evidente que una multiplicación rápida del coronavirus en nuestro país generaría la saturación del sistema sanitario. Si en Italia hay hospitales colapsados, con pacientes en los pasillos, imagínense como sería aquí. Si bien es cierto que el exceso de alarma nos aleja del objetivo de contener esta enfermedad, ya que se le da más espacio a lo emotivo que a la rigurosidad científica, el exceso de secreto es peor. Por ello, son necesarias las medidas de precaución. No solo nos referimos a cubrirse al estornudar o lavarse las manos sino principalmente a distanciamiento y aislamiento de los sospechosos. La clave radica en combinar el compromiso de todos con la prevención con una adecuada puesta en escena de los servicios de salud.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

26 estudiantes de Juntos ingresaron al Colegio de Alto Rendimiento en Cajamarca Uno de los objetivos fundamentales del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) es contribuir al desarrollo humano y al desarrollo de capacidades especialmente de las generaciones futuras; y en ese esfuerzo, trabaja para promover el acceso a los servicios de salud y educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las zonas más pobres del país. Durante el último proceso único de admisión 2020 al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Cajamarca, 26 estudiantes de familias afiliadas al programa Juntos alcanzaron una vacante para continuar sus estudios secundarios con un modelo educativo referente de calidad académica e innovación educativa. Uno de los ingresantes es Yareli Saldaña Aguilar, ella forma parte de la familia del programa Juntos y proviene del distrito Cujillo en la provincia de Cutervo; dijo

metas, que más adelante pondré todos mis conocimientos al servicio de mi población y de mi comunidad”, manifestó. Yareli Saldaña, en ligera entrevista, dijo que el programa Juntos ha sido importante en su entorno familiar y de manera especial en su formación académica. Asimismo, invocó a quienes no alcanzaron una vacante a continuar su preparación y así alcanzar las metas deseadas.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Instituciones Educativas públicas y privadas deberán iniciar clases el 30 de marzo Ante las medidas de prevención brindadas por el presidente de la república, Martín Vizcarra, el director Regional de Educación Cajamarca, José Alarcón Zamora, señaló que todas las instituciones educativas tanto públicas como privadas de la región Cajamarca, deberán acatar la medida señalada y dar inicio a las clases el próximo 30 de marzo, esto con el fin de evitar incrementar el número de personas contagiadas por el Coronavirus. Asimismo, manifestó que los colegios particulares deberán programar la recuperación de las lecciones, a fin de que los estudiantes no se vean afectados y en caso los padres de familia hayan efectuado algún pago, este deberá ser devuelto sin problema alguno, según un comunicado emitido por el INDECOPI. “Estamos realizando un trabajo articulado con el sector sa-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

sentirse feliz tras haber alcanzado una vacante para continuar sus estudios secundarios y tener una excelente preparación que en adelante le permita ingresar a la universidad y forjar la carrera de sus sueños. “Mi sueño es ser profesional en medicina humana, y mi ingreso al COAR garantiza mi preparación; estoy segura que con la calidad educativa y mi esfuerzo permanente, alcanzaré mis

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

lud para poder realizar campañas de prevención. Más del 20% de nuestras instituciones educativas no cuentan con agua, necesitamos trabajar con la comunidad y directores para orientar trabajos de prevención sanitaria” señaló el director de la DRE Cajamarca. Cabe resaltar, que durante este tiempo se han venido realizando trabajos de su-

OFICINAS

pervisión en las diferentes instituciones educativas de las zonas urbanas y rurales, las UGEL serán las encargadas de hacer el proceso de seguimiento con sus especialistas y remitir los informes a la DRE Cajamarca. En otro momento, el director señaló, que antes del inicio de clase también se ha creído conveniente realiza trabajos de fumigación en las provin-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

cias de Jaén y San Ignacio para evitar la enfermedad viral transmitida por los mosquitos, Dengue. Asimismo, el director indicó que en las familias es importante la sensibilización. “El lavado de manos debe realizarse en todo momento de forma permanente y los padres de familia deben estar alertas ante los síntomas que presenten sus hijos” Añadió.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

Locales

Columnista invitado

MPC firma contrato expediente técnico carretera a Cumbe Mayo Carlos Jaico

“Hay que saber aprender de las crisis”

MPC FIRMÓ CONTRATO PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA CARRETERA A CUMBE MAYO.

CONSULTOR TIENE 150 DÍAS PARA SU ELABORACIÓN. Municipalidad Provincial de Cajamarca firmó contrato con el ingeniero cajamarquino, César Ángeles Quiroz, para la elaboración del expediente técnico destinado a la construcción de la carretera Cajamarca – Cumbe Mayo – Chetilla – Chonta baja. El consultor, egresado de la Universidad

Nacional de Cajamarca, tiene a partir de la fecha de entrega de terreno, un plazo de 150 días calendarios para concluir dicho estudio, valorizado en 973 mil soles. “Con este expediente técnico no sólo vamos a ejecutar la carretera al centro turístico de Cumbe mayo, sino que también llegaremos con una vía en buenas condiciones que nos conecte con el distrito de Chetilla y la comunidad de Chonta baja, cumpliendo con un importante anhelo de los cajamarquinos que no sólo logrará conectividad, sino que facilitará el turismo” subrayo el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro.

Terminado dicho expediente, se gestionará el presupuesto necesario para la ejecución de dicha carretera, ante Provias Nacional, entidad que ya tiene el compromiso de financiar dicha obra. “Es una carretera a nivel de bicapa, que de acuerdo a los términos técnicos será una vía semi asfaltada” expresó el gerente municipal, Ricardo Azahuanche Oliva, quien recalcó que con esta obra se cumplen dos de los pilares de la actual gestión municipal, que son la transitabilidad y el Desarrollo Económico; “El turismo es uno de los ejes fundamentales de la economía de la región” concluyó.

Fiscalía y Policía realizan operativo para prevenir explotación laboral infantil La Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, junto al área de trata de personas de la policía Nacional del Perú, intervino una ladrillera en el sector de la Molina en el distrito de Baños del Inca. Durante la diligencia encontraron a tres niños y un adolescente trabajando en la elaboración de ladrillos para techo, al parecer los niños no asistían al colegio y eran sometidos a trabajos inadecuados para su edad. Por esta razón, también se solicitó la intervención del fiscal de familia y el fiscal penal de turno para realizar las investigaciones correspondientes por el presunto delito de explotación laboral de menores. CMYK

Las personas adultas fueron intervenidas para iniciar las investigaciones correspondientes. La fiscal de pre-

vención del delito, Sandra Bringas Flores, a cargo de la diligencia, indicó que estos operativos continuarán desa-

rrollándose para prevenir los delitos de trata de personas y explotación laboral infantil. Fuente: Ministerio Público.

Esta es la frase con la el Centro Nacional que el sociólogo Karl de Epidemiología Mannheim, empieza el del Ministerio de Saprimer capítulo de su lud, hasta la primera obra El Hombre y la semana de marzo, se Sociedad en la épo- contabilizaron 12,288 ca de crisis (1935). casos de dengue, la Pasado el tiempo mayor parte en Loreto en que escribió este y Madre de Dios, de ensayo, parece que los cuales ya hay 22 las sociedades en el decesos. mundo han aprendi- Lo grave de esta epido poco. Y es que los demia es que el mosvirus, tanto como las quito Aedes aegypti, crisis económicas, no es también el que son nuevos al regresar transmite los mortade tiempo en tiempo les zika, fiebre amacasi de manera cíclica. rilla y chikungunya. Y, salir airosos o no de Sobre esta cifra no estas crisis depende hay alarma y poco de las previsiones que se informa sobre las se tomaron. causas y medidas de Según la Universi- prevención. La misma dad Johns Hopkins, actitud se vio con la hasta el cierre de gripe H1N1 o gripe este artículo 124,908 porcina, surgida el personas fueron con- 2009, que terminó con tagiadas con el coro- 268 muertes pero que navirus COVID-19 a continúa con sus renivel mundial, de las brotes por falta de precuales 4,591 han fa- visión. Esta ausencia llecido principalmente de previsión se ve en en China, Irán, Italia y otros aspectos: sabeCorea del Sur, con una mos que el Perú está población de adultos en zona sísmica, pero mayores más afectada se sigue construyendo por problemas de sa- sin normas antisísmilud preexistentes. Del cas. Las consecuentotal, 66,702 personas cias fatales ya no son contagiadas han po- entonces previsibles, dido sanarse. sino esperadas. De estas cifras, se Si a esta falta de prepuede confirmar que vención se suma la la progresión es cons- desinformación, es tante sobrepasando el entonces donde se continente asiático. Y, exacerban hechos poco a poco, el Perú banales y explicables cuenta ya con 11 ca- creando pánico en la sos, bajo control hasta población. ahora y sin decesos El Perú debe aprenque lamentar. der de sus crisis. De Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 Pero, ¿qué estamos donde, es tarea de haciendo en temas todos informarse mede información y pre- jor y ser responsables vención? Por ejemplo, con la información hay una epidemia que que se brinda. Por su avanza mucho más rá- parte, el Estado debe pido y sin que alguien hacer de la previsión informe correctamen- su mejor política de Cajamarca, 02 de agosto desarrollo. de 2018 te: el dengue. Según CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

T odas las noticias Municipalidad provincial de Cajamarca formalizó a dos mil mototaxistas 

RECIBIERON TARJETA ÚNICA DE CIRCULACIÓN Y YA TIENEN PLENO DERECHO DE TRABAJO En una ceremonia especial, dos mil mototaxistas lograron formalizar su actividad como transportista al recibir de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, su Tarjeta Única de Circulación, todos ellos se acogieron al plan de formalización lanzado por la comuna local. Estos nuevos transportistas formales se suman a los alrededores de 6 mil 700 que ya estaban formalizados; mientras que quienes no se hayan acogido al plan de formalización estarán desarrollando esta actividad de manera informal e ilegal.

“Gracias a la formalización prevista en ordenanza municipal, ahora podemos saber quiénes están al volante de estas unidades, porque deberán estar acreditados y también podremos conocer sus antecedentes penales y policiales, y con ello le daremos más seguridad a los usuarios” señaló Erlyn Salazar Huamán, gerente de Vialidad y Transportes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Simultaneo al plan de formalización de mototaxistas, la Municipalidad de Cajamarca viene capacitando a más de 13 mil transportistas de distintos servicios, y gestionando para los próximos días poner en marcha el seguro del transportista. “Así es cómo, nuestra ges-

tión promueve mejorar las condiciones de trabajo de los transportistas de los dis-

OCMA propone ante la JNJ, la destitución de un Juez de la Corte de Cajamarca La Jefa de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, (OCMA-PJ), Mariem De La Rosa Bedriñana, propone ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la destitución del cargo de magistrado, a Marco Antonio Bocanegra Tanta, quien en su actuación como Juez del Juzgado Mixto en adición a sus funciones como Juez Unipersonal de Santa Cruz, concurrió a su centro laboral en estado de ebriedad y dirigió una audiencia programada. Según la resolución con propuesta de destitución, las investigaciones se iniciaron a raíz de una llamada telefónica por parte de una ciudadana, realizada a la ODECMA de ese Distrito Judicial, quien notó durante el desarrollo de la audiencia, que el comportamiento del citado magistrado era inusual a lo acostumbrado, advirtiendo entonces que se

CMYK

cajamarquinos que a diario se suben a una mototaxi, taxi, combi u ómnibus de trans-

porte local” señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro.

Esta medida, agregó, será oficial desde la dación de la norma y permanecerá por el tiempo que dure la emergencia por la enfermedad del coronavirus (covid-19). “Tomamos esta decisión porque obviamente en las concentraciones masivas se genera esta fuente de contagio, por eso, el límite que estamos poniendo es de 300 personas”,

añadió el presidente. El Consejo de Estado se desarrolló en la sede del Poder Ejecutivo bajo el liderazgo del presidente de la República, Martín Vizcarra, y la participación del titular del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos. También estuvieron presentes, el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros; la fiscal de la Nación, Zoraida

Ávalos; la titular del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma; y la presidenta de la Junta Preparatoria del Congreso, Mónica Saavedra. El jefe de Estado comentó que durante la reunión del Consejo de Estado explicó las medidas que viene implementando el Poder Ejecutivo ante esta enfermedad y recibió las sugerencias y aportes de los presentes.

COMUNICADO encontraba en estado de embriaguez; por lo que tuvo que denunciar la irregular conducta. Durante las investigaciones, la OCMA también corrobora que el investigado, en otro proceso judicial llevado por su despacho, y cuya audiencia estaba programada para desarrollarse el mismo, día que el caso anterior, abandona sus labores en el Juzgado, lo cual quedó registrado en el Acta de Constatación Judicial suscri-

to por el magistrado contralor de la ODECMA y el personal que estuvo presente durante la audiencia. La medida dictada por la máxima autoridad contralora de la OCMA, señala que, hasta que la instancia encargada resuelva en definitiva la situación jurídica de Bocanegra Tanta, queda suspendido preventivamente del ejercicio de todo cargo en este Poder del Estado. Fuente: Corte superior Cajamarca

Coronavirus: Gobierno prohíbe eventos públicos con más de 300 personas El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que se ha dispuesto la prohibición de espectáculos públicos que congreguen a más de 300 personas, como medida de prevención ante el coronavirus

tintos sectores, y garantizando un servicio con calidad y seguridad para los miles de

(covid-.19). Tras la reunión del Consejo de Estado, donde participaron los integrantes de los poderes de Estado, el jefe de Estado ofreció un pronunciamiento en Palacio de Gobierno.

“Hablando de concentraciones masivas, también ayeren la mañana tomamos la decisión de sacar una norma para prohibir cualquier tipo de espectáculos de toda índole que congregue a más de 300 personas”, anunció.

SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE POR LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN PTAP EL MILAGRO A fin de seguir brindándoles agua de calidad, la EPS SEDACAJ, comunica a sus usuarios que, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento de la infraestructura de la PTAP El Milagro y purga de válvulas en línea de conducción de reservorio R-2, se ha previsto la suspensión del servicio de agua potable en la parte baja y zona de expansión de la ciudad, para el día martes 17 de marzo desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. , restableciéndose el servicio en forma gradual hasta alcanzar su presión normal. en las zonas que a continuación se detalla: RESERVORIO R-2 Desde el Jr. Amazonas hacia la parte baja de la ciudad, Barrio Chontapaccha, Samanacruz, Barrio Mayopata, P.J. Simón Bolívar, Jr. José Villanueva, Barrio Pencapampa, Av.13 de Julio, Fonavi I, Urb. José Gálvez, Urb. El Jardín, Urb. San Carlos, Barrio La Alameda, P.J. Cahuide, Urb. El Ingenio, Lotización 22 de Octubre, Lotización El Bosque, Barrio San José, CC. El Quinde, Mercado San Antonio, EsSalud (Hoyos Rubio), Barrio La Merced, Mercado Central, Lotización Santa Rosa, Sarita, Amauta, Lotización El Molino, Fonavi II, Urb. Horacio Zevallos, Lotización Toribio Casanova, Aeropuerto, Barrio Pueblo Nuevo, Barrio La Colmena, P.J. María Parado de Bellido, Barrio Marcopampa, Villa Universitaria, Av. El Maestro, Qhapaq Ñan, Barrio Pueblo Libre, Av. Los Héroes, P.J. Víctor Raúl Haya de la Torre, P.J. Magna Vallejo. RESERVORIO R-6 Av. Atahualpa, Barrio La Tulpuna, Barrio Miraflores, Barrio San Martín de Porres, Mollepampa Alta y Baja (Av. La Paz, Jr. Tupac Amaru, Jr. Alfonso Ugarte), Barrio Nuevo Cajamarca, Urb. Luis Alberto Sánchez, Urb. Los Eucaliptos, Penal de Huacariz, Nuevo Hospital, Urb. Ramón Castilla, Urb. Cajamarca. Cabe mencionar que estos trabajos de limpieza podrían ocasionar momentáneamente turbiedad en algunos puntos específicos, por lo que la EPS SEDACAJ, recomienda dejar correr el agua por unos minutos. Agradecemos su comprensión. Cajamarca, Marzo 2020 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCION

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

R egional

Universidad Nacional de Cajamarca anuncia suspensión de actividades académicas

de marzo se llevará a cabo o se postergará. COMUNICADO DE LA FUC UNC

“La Federación Universitaria De Cajamarca, saluda cordialmente a toda la comunidad universitaria y población cajamarquina en general. Tras la promulgación del Decreto Supremo, que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por 90 días y el Comunicado de Universidad Nacional de Cajamarca, que suspende las labores académicas como medida preventiva ante el incremento de casos de Coronavirus en el Perú, la Federacion Universitaria de Cajamarca no puede ser indiferente ante esta pandemia. El dia de hoy 13 de marzo se llevará a cabo una sesión de Consejo Universitario, a fin de tomar una decisión concreta respecto al inicio de clases y examen de admisión. Si bien es cierto la preocupación de

muchos estudiantes es la culminación del ciclo vacacional, es por ello que como gremio pedimos a todos los compañeros DAR SUS PROPUESTAS de una manera responsable y alturada ante las medidas que debemos tomar a fin de que no se vean afectados. Como federación proponemos la postergación del examen de admisión ya que para este proceso concurren personas de diferentes lugares del país, así como garantizar la culminación del ciclo vacacional. Finalmente, recordamos que la mejor manera de evitar que se propague el virus es la prevención y hacemos un llamado a todos los ciudadanos a tomar muy en serio los consejos de prevención del MINSA y del Gobierno central”.

instalaciones eléctricas expuestas y con cables mellizos, almacenaje de objetos en techos de los stands, goteras, techo deteriorado y pandeado en un stand, presencia de estructuras provisionales, techos exteriores en mal estado, agrietamientos en los muros, entre otras. Durante las investigaciones, la OCMA también co-

rrobora que el investigado, en otro proceso judicial llevado por su despacho, y cuya audiencia estaba programada para desarrollarse el mismo, día que el caso anterior, abandona sus labores en el Juzgado, lo cual quedó registrado en el Acta de Constatación Judicial suscrito por el magistrado contralor de la ODECMA y el personal que

estuvo presente durante la audiencia. La medida dictada por la máxima autoridad contralora de la OCMA, señala que, hasta que la instancia encargada resuelva en definitiva la situación jurídica de Bocanegra Tanta, queda suspendido preventivamente del ejercicio de todo cargo en este Poder del Estado.

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PUBLICÓ UN COMUNICADO ‘A MEDIAS’, SOBRE LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS, LA TARDE DE AYER JUEVES. El anuncio se da luego de la situación que vive nuestro país a causa de la pandemia de coronavirus COVID-19. La institución universitaria comunicó que las actividades académicas en su Centro de Idiomas, Centro Pre Universitario (CEPUNC), IEE “Antonio Guillermo Urrelo” y Escuela Docente, quedan suspendidas hasta el 30 de marzo del presente año. La medida también alcanza a los diferentes eventos académicos programados.

A pesar de lo dictado por el Gobierno, la UNC no ha anunciado la cancelación de las clases de su ciclo vacacional.

Al cual los estudiantes siguen asistiendo con normalidad. Tampoco ha mencionado si el examen de admisión del 22

Mercado Central de Cajamarca es declarado en riesgo alto en intervención por la Fiscalía Con el propósito de salvaguardar la integridad física de las personas y prevenir daños, la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca junto a un equipo técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura y de la Municipalidad Provincial de Cajamarca continúan realizando inspecciones en los monumentos del centro histórico de la ciudad. En esta oportunidad se intervino el Mercado Central, el cual ha sido declarado en RIESGO ALTO para la seguridad pública por la Sub Ge-

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”

rencia de Defensa Civil de la MPC, debido a las deficiencias encontradas como: existen-

cia de tres tanques elevados sin asegurar, accesos restringidos,

con la letra

Municipalidad Provincial de San Pablo “Año de la Universalización de la Salud”

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don, Segundo Absalon Gabriel Gonzales, identificado con DNI N° 70016476, con solicitud de fecha 05 de marzo del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 1647, del año 1993, en el sentido que se consignado erróneamente el apellido paterno del padre Gabriél y de la madre Gonzáles con tilde, debiendo ser lo correcto: GABRIEL y GONZALES sin tilde, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032 San Pablo, 12 de Marzo del 2020

Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don, Luis Orlando Gabriel Gonzales, identificado con DNI N° 70016475, con solicitud de fecha 05 de marzo del 2020, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento número 337, del año 1990, en el sentido que se ha consignado erróneamente el prenombre del padre del titular apareciendo como: Obsalon, siendo lo correcto: ABSALÓN con tilde, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015-98-PCM y Directiva N° 415-GRC/032

San Pablo, 12 de Marzo del 2020

CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

E special Qué hacen los padres alemanes y

finlandeses que los latinos no hacemos APRENDER DE LAS CULTURAS MÁS AVANZADAS EN EDUCACIÓN PUEDE BRINDARNOS HERRAMIENTAS COMO FAMILIA Y SOCIEDAD PARA MEJORAR LA VIDA DE NUESTROS NIÑOS. Por: Emma E. Sánchez

T

odos los que somos padres constantemente tenemos la misma pregunta en nuestra mente cuando se trata de la crianza de nuestros hijos: ¿Lo estoy haciendo bien? Es normal que todos, en algún momento, reflexionemos sobre las formas o las decisiones que tomamos sobre nuestros hijos, pero sobre todo, estas dudas nos abundan en situaciones particulares: cuando parece que nuestros hijos no nos entienden o la comunicación no fluye, y cuando cometen errores o se meten en problemas de los cuales ya les habíamos advertido. ¿Qué podemos hacer cuando dudamos sobre nuestra manera de crianza? Dialogar con nuestra pareja Nuestro compañero de crianza puede y debe ser nuestra primera fuente para el diálogo sobre la crianza de nuestros hijos en cualquier etapa de sus vidas. Cuando los padres conversan entre ellos y son sinceros sobre sus temores, dudas o preocupaciones, es más fácil ponerse de acuerdo, buscar ayuda y llevar acciones para que las cosas que buscan, sucedan. Recuerda que es fundamental que los padres estén de acuerdo en la manera de educar a sus hijos, la disciplina y todo aquello que quieras inculcar a tus hijos tiene mayores posibilidades de tener éxito cuando lo hacen los padres juntos. Compartir con otros padres Las reuniones de padres de familia de la escuela, los familiares y amigos con hijos en edades similares y CMYK

los padres cuyos hijos y los nuestros comparten mismas clases, talleres o situaciones especiales pueden ser fuente para dialogar, escuchar y aprender entre pares. Nunca descartes asistir a un taller de padres ofrecido por el colegio, alguna conferencia en tu comunidad o hasta consultar a un profesional. Hablar con otros y expresar nuestras dudas, es preferible ello a quedarnos con preguntas. Matrimonios mayores Observa a tu alrededor y observa a un joven con los atributos o actitudes que te gustaría que tus hijos desarrollaran en el futuro, luego busca a sus padres y habla con ellos. Los adultos mayores, cuyos hijos ya han crecido y son buenas personas, tienen mucho que compartir con los padres novicios. Cuando lo hagas, te darás cuenta que ellos también dudaron como tú, cometieron errores como tú al educar a sus hijos, pero que de igual manera se sobre-

pusieron e hicieron su mejor esfuerzo. Aprender de otras culturas Hoy vivimos en un mundo globalizado en el que los padres jóvenes y por supuesto, sus hijos, ya son ciudadanos del mundo, ellos ya no compiten laboral o educativamente con los jóvenes de su ciudad, ni siquiera de su país ¡sino con todo el mundo! Por lo que se vuelve muy significativo conocer y estar familiarizado con otras culturas, costumbres y por supuesto, formas de crianza. Alemania y Finlandia Estos dos países actualmente son referencia de avances significativos en educación y por lo tanto, dignos de revisar y buscar emular aquello que pudiera funcionar para tu propia familia. ¿Cómo qué? En estos países el padre tiene permisos de paternidad más amplios para dedicar tiempo a su esposa e hijo en su nacimiento. En Finlan-

dia, por ejemplo, el permiso de paternidad puede llegar a prolongarse hasta poco más de 50 días. Si eres un lector en América Latina, esta cantidad de días te parecerá una utopía pues en nuestro continente, incluyendo los Estados Unidos, los permisos son en promedio poco menos de 15 días. Entonces, ¿para qué nos sirve esta información? El principio, podemos destacar la importancia de pasar todo el tiempo posible con nuestra esposa e hijos especialmente cuando son bebés. Cuando el padre dedica tiempo a su pequeño recién nacido establece un vinculo muy similar al de la madre, logrando a futuro relaciones donde hay mayor confianza y comunicación. Un padre que se involucra en el desarrollo y crianza de sus hijos no ayuda a la madre, sino que ejerce su paternidad y establece patrones psicológicos sanos con sus hijos. Buenos maestros, buenos

libros, buena educación Otro punto del que podemos tomar nota es la prioridad que estos países dan a la educación. Si bien el estado se encarga de proveer alimentos, libros y útiles escolares a los niños, las cosas no se limitan a eso como sí ocurre en otros países. En Finlandia y Alemania, se busca que los profesores tengan una buena formación académica para que puedan educar a los niños con todo lo que se requiere para este mundo globalizado. ¿Qué podemos hacer nosotros? Definitivamente, buscar la mejor educación que podamos brindar a nuestros hijos; y que quede claro, esto no debe traducirse en pagar costosos colegios. Se trata más bien de poner al alcance de nuestros hijos lo mejores libros y ¡leerlos! De darles oportunidades para aprender de diversas maneras y descubriendo e

indagando por sí mismos. La educación incluye, la formación en valores, la resolución de problemáticas para la vida aplicando los conocimientos adquiridos y el desarrollo de una mente sana. Educación en la libertad Las últimas dos generaciones de niños desconocen el concepto de “salir a jugar ala calle” y mucho menos, sin supervisión paterna. Y no es para menos, los tiempos que vivimos, obligan a los padres a mantener a los niños recluidos dentro de sus hogares donde no hay más “aparentemente” que hacer que estar frente a un monitor con videojuegos. Si bien en otros países los niños tiene oportunidades de salir a jugar, inclusive solos, nosotros también podemos hacer el esfuerzo por proveer a nuestros hijos la oportunidad de tener experiencias al aire libre y donde puedan ser ellos en libertad. Cuando pensamos en Alemania, muchos podrán imaginar una fuerte disciplina, pero lo cierto es que los niños pueden vivir y experimentar el ir o venir en el transporte público, caminar hasta la escuela o andar en bici por el vecindario sin la compañía de su padres pues, al igual que Japón, los adultos han logrado una sociedad donde los niños son protegidos y cuidados por todos. Aquí hay mucho que hacer para la construcción de sociedades más sanas y seguras para los más pequeños Los padres y todos en general, debemos de ser solidarios y comenzar a apoyarnos más entre padres, a ayudarnos y ser más empáticos y solidarios, a dejar la crítica y cerrar filas sobre el cuidado de los menores. Todos los padres tenemos dudas, pero juntos podremos hacer los cambios que nuestra sociedad requiere para que todos los niños tengan más y mejores esperanzas de una vida sana y feliz. Es nuestro deber como padres y nuestra obligación como seres humanos. Trabajemos juntos por ellos. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 14 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

A ctualidad

Obras públicas por cerca de S/ 40 millones son monitoreadas por los propios ciudadanos 

COMO PARTE DEL PROGRAMA MONITORES CIUDADANOS DE CONTROL QUE PROMUEVE LA CONTRALORÍA Los cajamarquinos, previamente capacitados y acreditados como Monitores Ciudadanos de Control, se sumaron al Mega Operativo de Control Regional en Cajamarca y ejercieron el control social en 15 obras públicas relevantes con la finalidad de verificar que los proyectos se ejecuten de acuerdo a la normativa vigente y en los plazos establecidos. Los Monitores Ciudadanos de Control visitaron obras por cerca de S/ 40 millones, las cuales son ejecutadas por las Municipalidades Provinciales de Cutervo (4 intervenciones), Chota (3), Jaén (3) y San Ignacio. Además, de la Municipalidad de Cajamarca, la Universidad Nacional de Cajamarca y la Municipalidad Distrital de Lajas. La mayor parte de las obras intervenidas están vinculadas al mejoramiento y reparación

de pistas y puentes, los cuales tienen como objetivo mejorar el tránsito vehicular y peatonal. Entre ellas destacan dos obras de reparación de vías urbanas ubicadas en el Distrito de Cutervo que fueron afectadas por el Fenómeno El Niño. Solo estas dos obras que son ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Cutervo

cuentan con un presupuesto mayor a los S/ 8.2 millones. Los Monitores Ciudadanos de Control también inspeccionaron la construcción del nuevo puente sobre el río Chotano en la Av. La Retama que ejecuta la Municipalidad Distrital de Lajas en el marco de la Reconstrucción y que representa una inversión

mayor a los S/ 1.7 millones. Asimismo, supervisaron la pavimentación de la calle Todos los Santos, que abarcará la rehabilitación de 11 cuadras y cuenta con un presupuesto mayor a los S/ 3.7 millones. La obra está a cargo de la Municipalidad Provincial de Chota. A inicios de semana también ejercieron el control social en

los trabajos de mejoramiento del Estadio de la Universidad Nacional de Cajamarca donde están invirtiendo cerca de S/ 4 millones. La labor de los Monitores Ciudadanos de Control consiste en visitar las obras públicas y enviar a la Contraloría General un reporte detallado con las situaciones de incumpli-

mientos (normativos) para ser evaluados. Luego, el órgano de control comunica a la entidad sobre las situaciones identificadas a fin de que adopte las medidas correctivas del caso. En Cajamarca existen 164 Monitores Ciudadanos de Control capacitados y acreditados por la Contraloría General quienes se desplazan a las obras asignadas por el órgano de control. Solo en marzo se ha previsto que monitoreen 24 obras públicas ubicadas en distintas provincias de Cajamarca, en el marco del Mega Operativo de Control Regional. El dato: Los Monitores Ciudadanos de Control son voluntarios que ejercen el control social en las obras públicas con la finalidad de contribuir al desarrollo de su comunidad. Mayor información sobre el programa en el portal web www.contraloria.gob.pe, Sección Participación Ciudadana. Encuentre las imágenes del operativo en https://www. flickr.com/photos/fotoscontraloriaperu/

Verifican cumplimiento de protocolos de seguridad en centros de salud por pandemia de coronavirus La Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca realizó acciones preventivas en los distintos centros de salud y hospitales de la ciudad a fin de verificar la implementación de condiciones de seguridad y el cumplimiento de protocolos establecidos por el Ministerio de Salud en caso se presenten pacientes con sintomatología compatible a coronavirus. El fiscal adjunto, José Elías Machuca Rojas, verificó que en el hospital Es Salud se ha implementado un área de triaje y tópico diferenciado, se ha adecuado una zona de aislamiento para el paciente vulnerable o sospechoso que presente síntomas compatibles a coronavirus. Asimismo, viene implementando kits de protección para el infectado y familiares, se ha gestionado el abastecimiento de equiCMYK

pos de protección personal, medicamentos, productos farmacéuticos e insumos para enfrentar este virus

y se viene realizando un monitoreo constante en servicios higiénicos y manejo de residuos.

Durante la intervención no se encontraron pacientes para atención y con relación a las visitas se ha

recortado el horario a una hora (de dos a tres de la tarde) y restringido el acceso a un familiar por paciente

internado, como medida preventiva. La fiscalía también visitó los centros de salud La Tulpuna, Micaela Bastidas, Pachacutec y Chontapaccha donde observó que no se ha implementado ninguna medida preventiva y tampoco se viene cumpliendo con los protocolos de seguridad establecidos por el MINSA. Ante esta situación la fiscalía recomendó que se adopten las medidas preventivas urgentes para evitar la propagación de este virus, previniendo con ello la comisión de delitos contra la vida el cuerpo y la salud en su modalidad de exposición a peligro de persona dependiente y delitos contra la salud pública en su modalidad de propagación de enfermedades peligrosas o contagiosas y violación de medidas sanitarias en agravio de la colectividad cajamarquina. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

P olítica Caso Gaseoducto Sur Peruano: Exministro Jorge Merino se acogió a colaboración eficaz El exministro de Energía y Minas Jorge Merino se convirtió en aspirante a colaborador eficaz sin identidad protegida en la investigación que viene realizando la fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Geovana Mori, en el caso referido a la licitación del Gasoducto del Sur. La colaboración eficaz de Merino fue revelada por Mori en el requerimiento de prisión preventiva por 36 meses que presentó contra la ex primera dama Nadine Heredia y los exministros Luis Miguel Castilla y Eleodoro Mayorga. Como se recuerda, la jueza María de los Ángeles Álvarez ha convocado a una audiencia el próximo lunes, 16 de marzo, a partir de las 9:00 de la mañana, para evaluar este pedido fiscal. Según la declaración del propio Jorge Merino, aspirante a colaborador eficaz N° 02-2020, Nadine Heredia ejercía de facto funciones de presidente de la República en la de-

signación de ministros de Estado y coordinación con diversos funcionarios públicos. “Un día sábado, Jorge Merino es convocado para que se presente nuevamente a Palacio, a eso de las 10:00 de la mañana, entonces se acercó al despacho del presidente, pero como no estaba, fue conducido a la oficina de Nadine Heredia. Nadine Heredia recibió a Jorge Merino, lo saludó y luego le dijo que quería encargarle el despacho

de Energía y Minas”, dice la transcripción de la declaración del exministro. “Merino se sorprendió al recibir esta propuesta de Nadine Heredia y le preguntó si esta propuesta era de conocimiento del presidente Ollanta Humala y ella le dijo que efectivamente el presidente iba a oficializar la propuesta más tarde”, agrega. Merino precisa que en horas de la tarde regresó al despacho presidencial, donde lo esperaban el

propio Humala Tasso y el entonces primer ministro, Oscar Valdés, quienes le reiteraron la invitación para que sea ministro de Energía y Minas, que finalmente aceptó. Cabe indicar que Merino Tafur fue ministro de Ollanta Humala entre el 11 de diciembre de 2011 y febrero de 2014. Es uno de los 27 exfuncionarios públicos que la fiscal Geovana Mori incluyó en la investigación por asociación ilícita y colusión agravada.

Amado Enco pide al nuevo Congreso retomar denuncias constitucionales archivadas El procurador anticorrupción Amado Enco hizo un llamado para que el nuevo Congreso de la República, próximo a entrar en funciones tras la instalación de la Junta Preparatoria esta semana, retome las denuncias constitucionales que quedaron pendientes y las que fueron archivadas por el Legislativo disuelto. “Corresponde también al Congreso de la República, a los nuevos legisladores, que retomen todos los casos que fueron archivados en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, indicó en declaraciones a Canal N. Amado Enco manifestó que el Ministerio Público, con Zoraida Ávalos a la cabeza de la Fiscalía de la Nación, debería “retomar las acciones legales” que quedaron pendientes por la disolución del Congreso CMYK

el 30 de setiembre del 2019, algo que aseguró ya está haciendo en su despacho como procurador. “Estamos trabajando (ya en el tema). De hecho, estamos retomando las denuncias que, en su momento, se formularon directamente al Congreso de la República”, manifestó. El procurador anticorrup-

ción recordó que presentó ante el Parlamento disuelto denuncias constitucionales correspondientes contra varios magistrados del Poder Judicial y el Ministerio Público. “Hay varios temas pendientes en el Parlamento que también forman parte de las acciones que tenemos que impulsar mediante

la Fiscalía de la Nación”, indicó. El nuevo Congreso de la República, electo el pasado 26 de enero, estaría entrando en funcionamiento tras la juramentación de los 130 legisladores que se estaría llevando a cabo, según Mónica Saavedra (presidenta de la Junta Preparatoria) el lunes 16 de marzo.

Alejandro Toledo: Sala de Apelaciones confirma el testimonio de Maiman como prueba anticipada

DE ESA MANERA, EL COLEGIADO DESESTIMÓ LOS ARGUMENTOS PRESENTADOS POR LA DEFENSA DEL EXPRESIDENTE, QUE BUSCABA ANULAR DICHO TESTIMONIO La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado confirmó el testimonio de Josef Maiman como prueba anticipada en la investigación al expresidente Alejandro Toledo por el Caso Interoceánica Sur. A través de una resolución judicial, señala que la audiencia especial de prueba anticipada se realizó el miércoles 22 de enero de este año. El requerimiento fiscal de prueba anticipada había sido presentado el pasado 3 de enero. Del mismo modo, el colegiado precisa que el Ministerio Público cumplió con acreditar con diversos elementos de convicción el estado de salud de Maiman, aunque con la salvedad que los mismos tienen una antigüedad no menor de tres años. También detalla que además de padecer diversas enfermedades - cirrosis hepática alcohólica, cataratas, enfermedad isquémica del corazón, etc.-, Maiman ha sido sometido a un trasplante de hígado y que debido a la medicación prescrita, “se encuentra inmunitariamente comprometido y expuesto a severas infecciones”. “En ese sentido, resulta razonable para esta Sala Superior suponer que la situación descrita merme sus capacidades

psicofísicas con posibilidad de constituirse como motivo fundado para advertir la urgencia de practicar la prueba anticipada”, acotó. Por ello, la sala determinó la conformidad del trámite realizado por el juzgado de investigación preparatoria frente al requerimiento de prueba anticipada cursado por el Ministerio Público, desestimando los argumentos presentados por la defensa de Toledo Manrique. Como se recuerda, el pasado 4 de marzo el Poder Judicial admitió el pedido que hizo el fiscal José Domingo Pérez para ampliar el plazo de investigación preparatoria contra Alejandro Toledo y otros por el Caso Interoceánica por tres meses más. La investigación preparatoria contra Toledo por presuntas irregularidades por pagos ilícitos de parte de Odebrecht a cambio de acceder al proyecto Interoceánica Sur tramos 2 y 3 comenzó formalmente el 2 de febrero del 2017 y su plazo vencía el 3 de febrero. Según la tesis del equipo especial Lava Jato, el exmandatario habría gestionado a favor de las empresas brasileñas Odebrecht y Camargo Correa la licitación de la carretera Interoceánica Sur, tramos 2, 3 y 4 a cambio de US$20 millones en coimas. Dichos montos de dinero habrían sido pagados a través de las empresas del empresario peruano israelí Josef Maiman, hoy acogido a la colaboración eficaz. Por ello, Toledo es acusado de los presuntos delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

E ntretenimiento SOPA DE LETRAS

HUMOR DE EL CUMBE Aries 21 de marzo-20 de abril. Si recibes indiferencia de parte de tu pareja, busca en ti una respuesta sabia. Escucha tu corazón. Un dinero extra llega a tu vida.

PUES MI HIJO CADA VEZ...

- Pues mi hijo cada vez está más gordo. - ¿Y que vas a hacer? - Le voy a meter a clase de canto. - ¿Y eso? - ¡Pues porque de frente no entra!

Juliana Oxenford Dejemos llevar por información oficial, real contundente, dada a conocer por expertos, cuando en la programación de los canales de señal abierta vemos algunos programetes de entretenimiento que están haciendo los juguitos para evitar el coronavirus y presentando el bailecito de moda, no pues, eso dejenselo a los periodistas, zapatero a sus zapatos”, comentó Juliana Oxenford.

Notas del espectáculo

Tom Hanks y su esposa anunciaron que contrajeron el coronavirus en Australia El galardonado actor Tom Hanks informó este miércoles que él y su esposa, Rita Wilson, fueron diagnosticados con coronavirus. El actor ganador del Óscar, quien se encuentra en Australia, donde filmará una película sobre la vida de Elvis Presley, publicó un comunicado en su cuenta de Twitter en donde da detalles de su estado de salud. “Hola gente. Rita y yo estamos aquí en Australia. Nos sentimos un poco cansados, como si estuviéramos resfriados y algunos dolores en el cuerpo. Rita tenía escalofríos que iban y venían. Fiebres leves también. Para hacer las cosas bien, como se

Tips:

necesita en el mundo en este momento, se nos realizó una prueba de detección del coronavirus y se descubrió que eran positivos “. El protagonista de ‘Forrest Gump’ dijo, además, que a raíz de este diagnóstico fueron puestos en cuarentena y estarán en constante evaluación hasta alcanzar una mejoría. “Serán evaluados, observados y aislados durante el tiempo que la salud pública y la seguridad lo requieran”. Como se recuerda, Australia ha tenido más de 120 casos confirmados de coronavirus. Warner Bros, el estudio que produce la película en la que participa Hanks,

Géminis 22 de mayo-20 de junio. Es momento de aceptar la realidad que te toca vivir. Enfrenta el presente y olvida el pasado. Cáncer 21 de junio-22 de julio. Vives en un mundo de sueños en el que todo ocurre solo en tu mente. Pon los pies en la tierra. Te conviene mostrarte el doble de responsable y seguro para dar una buena imagen en el entorno laboral. Leo 23 de julio-22 de agosto. Ten en cuenta las diferencias que existen entre tu pareja y tú para poder manejarlas. Acéptense como son. Día indicado para firmar papeles importantes. Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Escucha más a tu pareja, que tiene propuestas interesantes para hacerte. Déjate llevar. Tu sabiduría se basa en saber observar los indicios para poder tomar el mejor camino. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Ocúpate de escuchar más las propuestas de tu pareja. Sueles quedarte solo con tu opinión. Con una llamada telefónica, tu futuro laboral podría cambiar. Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Evita entrar en pánico demasiado rápido. Obtuviste una información sobre tu trabajo que no te gustó. Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Tu pareja tiene algo para contarte que te encantará escuchar. Estarás ansioso buena parte del día. Una conversación que tendrás con tu jefe te llenará de satisfacción interna.

indicó que fue un miembro del equipo de realizadores el que dio positivo de la enfermedad y contagió al resto, y que actualmente se encuentra en tratamiento. “La salud y la seguridad de los miem-

bros de nuestra compañía es siempre nuestra principal prioridad, y estamos tomando precauciones para proteger a todos los que trabajan en nuestras producciones en todo el mundo”, informaron.

Para que tu cabello crezca rápido

Para esos horrorosos casos donde te cotaron el cabello más de lo que querías, aplica estos tips de belleza para hacer que tu melena crezca

quier actividad que la perjudique. 2. Los aceites esenciales son tus mejores amigos: Los aceites esenciales serán uno

gán y la palta también son buenas alternativas. 3. Microneedling: El Microneedling es una técnica

más rápido. 1. Mantén tu cabello hidratado: Si quieres que tu melena crezca lo más rápido posible, ¡dale los cuidados necesarios! Mantenla hidratada con mascarillas, evita las herramientas de calor y cual-

de tus mejores aliados para hacer que tu cabello crezca rápido y esté sano. El aceite de lavanda ha sido usado como champú durante años y se ha demostrado que es el responsable por el 5% del crecimiento sano de las melenas. La jojoba, ar-

que consiste en masajear el cuero cabelludo con un rodillo que tiene alrededor de 500 agujas. El procedimiento ocasiona mini lesiones en la piel que estimula el crecimiento técnica ha ganado bastante popularidad en los últimos del colágeno y la elastina, lo que meses por sus resultados, los cuales dan una melena hace que más cabello crezca. Esta abundante y fuerte.

CMYK

Tauro 21 de abril-21 de mayo. Conoces a alguien que tendrá trascendencia futura en tu vida. Será una hermosa historia para contar luego. Tu vida laboral será otra.

Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Intenta cambiar esos pequeños detalles que te quitan calidad de vida. Comienzas a planear cómo concretar los proyectos que tienes en mente. Acuario 21 de enero-18 de febrero. Le mientes a tu corazón cuando intentas convencerte de que nadie tiene la llave. Hay alguien que te espera, no te cierres. Será un buen día para lo relacionado con las actividades artísticas. Piscis 19 de febrero-20 de marzo. Que los celos no te nublen el pensamiento cada vez que tu pareja te habla de sus ex. Se asoma un nuevo periodo laboral. Cambiar algunas maneras de hacer las cosas podría favorecerte. Renovación.

CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

D eporte

FPF ratificó inhabilitación para José Córdova

La Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol declaró infundada la apelación presentada por José Córdova luego de ser sancionado con una año de suspensión para ejercer toda actividad relacionada con el fútbol..

Extécnico de Jean Deza en Europa: “Entonces no cambió, aquí no le gustaba la disciplina” Jean Deza llegó a Alianza Lima esta temporada como una de las contrataciones estrellas que hizo el club, pensando en conseguir el título a fin de año y avanzar en la Copa Libertadores 2020; sin embargo, las indisciplinas del jugador fueron una cruz para él y para el equipo ya que sus actos terminaron afectando el resultado del cuadro ‘blanquiazul’ en los últimos enfrentamientos y lo terminó alejando del primer equipo En una entrevista con Pulso Sports, Frans Adelaar, extécnico de Jean Deza en MSK Zilina de Eslovaquia en durante el 2011 y 2012, resaltó algunas de las características del jugador en la cancha, pero también aseguró que tuvo problemas similares en el equipo europeo. “Él era un extremo derecho muy joven. Creativo,

un chico muy amigable y gracioso. No fue fácil para él vivir en Eslovaquia. Jean era muy joven y vivía en el

extranjero sin familia. Era un jugador que tomaba muchos riesgos cuando dominaba o regateaba el balón”, sostuvo

el estratega. Sin embargo, cuando le hablaron de los inconvenientes por los que atraviesa en

Alianza Lima el técnico aseguró: “Entonces él no cambio para nada. No le gustaba la disciplina. Jean fue sustituto

la mayoría del tiempo en Zilina, debido a los problemas físicos. También habló con él, el dueño del club, el señor Antosik para que mejore en ese aspecto”. “Él tiene que tomar una decisión, si realmente quiere ser un jugador profesional o no. Si la respuesta es sí, entonces tiene que actuar como un adulto y tomar responsabilidades y mostrar disciplina”, finalizó. Cabe señalar que la administradora de Alianza Lima, Kattia Bohorquez, aseguró que Jean Deza fue sancionado en el equipo de La Victoria. “Debido a las reiteradas infracciones del jugador Jean Deza de Alianza Lima y luego de haberle ofrecido oportunidades para que corrija su conducta, el club procedió a suspenderlo sin goce de haber”, detalló en su cuenta de Twitter.

P or la Copa Libertadores 2020 Alianza Lima perdío por 0-1 ante el Racing de Argentina 

ALIANZA LIMA CAYÓ LA NOCHE ANTE RACING 1-0, PESE AL BUEN JUEGO QUE DEMOSTRÓ EN EL ‘CILINDRO DE AVELLANEDA.

LA MALA RACHA CONTINÚA: ALIANZA LIMA SUMÓ 19 PARTIDOS SIN GANAR EN LA COPA LIBERTADORES Una raya más al tigre. Alianza Lima buscó levantar cabeza en el duelo ante Racing, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo, pese al control y buen pie de alguno de sus jugadores, no lograron llevarse los tres puntos de visita. Esto, evidentemente, aumenta su racha a 19 encuentros sin poder ganar en el certamen copero. La última vez que ganó Alianza Lima por la Copa CMYK

Libertadores fue en el 2012,

cuando enfrentó a Nacional

en el estadio Alejandro Vi-

llanueva. Aquella oportuni-

dad, los íntimos se llevaron la victoria ganando por la mínima diferencia, aunque en el duelo de vuelta en Montevideo el resultado no fue el esperado. De estos 19 partidos, solo tres fueron empates. El más reciente ante River Plate en la edición pasada de la Copa Libertadores; esa vez, los ‘Millonarios’ llegaron al Estadio Nacional y cuando muchos pensaron que Alianza Lima podría llevarse la victoria, al haber anotado el primer gol, el conjunto bonaerense logró igualar el marcador a poco del final. Alianza Lima suma dos derrotas en lo que va del certamen copero. La primera ante Nacional, en su debut en Matute. De momento, de ubica último en la tabla del grupo F, pero le queda cuatro partidos más por disputar, donde tendrá la oportunidad de mejorar su resultado final. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, viernes 13 de marzo de 2020

EDspecial

Luis Urruti podría perderse el duelo frente a Cantolao

eporte

El delantero pasó por una resonancia para determinar la gravedad del golpe que sufrió en las costillas. Esta lesión lo dejaría fuera de lista ante Cantolao.

Escolar 2017 Marulanda sobre Deza: “Hemos hecho mucho para que salga adelante”

“Le hemos ayudado con muchos temas no solo en lo futbolístico, sino que en lo extrafutbolístico se le dio una mano muy grande. Pero como dicen los expertos, si la persona no quiere dar el paso, no quiere que lo apoyemos será muy difícil”.

Liga 1 se une a la prevención contra el Coronavirus y suspende el campeonato hasta el 30 de marzo A través de sus redes sociales, la Federación Peruana de Fútbol oficializó la suspensión de la Liga 1 hasta el 30 de marzo con el único fin de prevenir el riesgto de expansión del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional. De esta manera, el Torneo Apertura quedará paralizado por el momento hasta el 30 de marzo. Por esa razón, el ente máximo del fútbol peruano indicó que se “irá evaluando en el transcurso de los siguientes días con las mencionadas autoridades la pertinencia de la reanudación de la competición, ya sea a puertas cerradas o con la presencia de público, hecho que será comunicado oportunamente”. Asimismo, la FPF exhortó a mantener la calma y seguir estrictamente con las medidas de salubridad que

recomienda el Ministerio de Salud con el fin de prevenir, controlar y evitar el contagio del COVID-19. Cabe recordar que FIFA acep-

tó postergar el inicio de las eliminatorias sudamericanas y la Conmebol suspendió los partidos de la próxima semana de la Copa Libertadores. El

Ojeda a la FPF: “Que no nos agarren de estúpidos”

punto más importante fue el de salvaguardar la salud de todos los involucrados ya que el número de infectados ha ido en aumento y viene ge-

nerando cierto temor en la población. Es por ello que hubo un total entendimiento y se determinó que esta jornada no se lleve a cabo

hasta nuevo aviso. El punto más importante fue el de salvaguardar la salud de todos los involucrados ya que el número de infectados ha ido en aumento y viene generando cierto temor en la población. Es por ello que hubo un total entendimiento y se determinó que esta jornada no se lleve a cabo hasta nuevo aviso. En diferentes lados del mundo, las respectivas ligas no dudaron en cancelar los partidos. En algunos casos como Italia y España, estaban obligados a hacerlo sí o sí debido a que el coronavirus ya ha cobrado la vida de sus ciudadanos. Otra liga que ha decidido suspender toda su actividad es la MLS. Hace instantes, mediante sus redes sociales, dieron a conocer que no habrá acción por 30 días..

Universitario y Cristal suspenden actividades en el fútbol formativo

MARTÍN OJEDA, DELEGADO DE DEPORTIVO MUNICIPAL, SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN QUE VIVEN ALGUNOS CLUBES POR LOS DERECHOS DE TELEVISIÓN. “Es preocupante lo que ha pasado con Llacuabamba. Hubo una reunión entre varios clubes donde estamos muy preocupados porque nos parece que indepedientemente del equipo que sea, necesitamos una competencia leal y no puede ser que tres equipos de la liga estén deshojando margaritas hasta que un tercero sea el que negocie y aún no cierre la operación” Agregó: “Espero que la federación haya podido reflexionar porque no puede ser que equipos como Grau, Llacuabamba CMYK

o Alianza Universidad no cuenten con esto que otros clubes sí disfrutan”. “Que no nos agarren de estúpidos. En el comunicado que sacaron dice que es un tema mundial, que por orden de la FIFA todas las federaciones tienen los derechos. Eso es mentira, que agarren de estúpidos

a otros. Acá que el señor haya escrito unos estatutos y él considere que tiene los derechos no quiere decir que así sea en las mejores ligas del mundo”, aseguró. Finalmente indicó: “La Federación es el peor administrador de dinero, hasta ahora no sabemos qué pasó con las auditorías”.

A través de comunicados, los clubes Universitario de Deportes y Sporting Cristal señalaron que han procedido a suspender todas las actividades del fútbol formativo, así como las academias deportivas hasta nuevo aviso. “Universitario de Deportes comunica a los alumnos, padres de familia, apoderados y público en general, que como medida de prevención contra

el Coronavirus, nos vemos obligados a paralizar las actividades del fútbol de menores (academia, equipos competitivos y federativos) y las academias polideportivas hasta nuevo aviso”, señala el cuadro de Universitario de Deportes. Por su parte, Sporting Cristal señala: “Conforme a los hechos de público conocimiento y de acuerdo a las recomen-

daciones disposiciones de nuestra autoridades nacionales y organismos internacionales en referencia al Coronavirus, hemos decidido adoptar medidas de prevención, quedando suspendidas todas las actividades correspondientes a nuestra área de Fútbol formativo, así como de la academia de Sporting Cristal, en todas sus categorías, hasta nuevo aviso”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.