Diario El Cumbe 13 de noviembre 2020

Page 1

S/. 1.00

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2176

Viernes 13.11.2020

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

HRC: trabajadores pintan ambientes Capacitaran en agua segura para familias rurales en Cajamarca

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Osinergmin ofrece más de 100 becas para egresados universitarios Amplió convocatoria y realizará el curso en marzo, para el beneficio de más egresados del 2020 de las carreras de ingeniería, derecho y economía de universidades de todo el país.

Baños del Inca reforesta Obreros de “Trabaja Perú” zonas libres en la semana reciben remuneración de la forestación nacional por parte de la MPC Conmemoró la semana forestal nacional 2020 con la siembra simbólica de 300 plantones forestales en el caserío de Otuzco – la victoria.

Advierten falta de interés proyecto del mejoramiento e incapacidad municipal educativo en la I.E. de Cajén en el control del tránsito

Entregan terreno para el

Fue el alcalde de esta jurisdicción, David Torres Abanto, quien hizo la entrega del terreno al Consorcio “Virgen de Guadalupe”

Vecinos reclaman desde hace meses por el desorden del tránsito vehicular en diferentes sectores de la ciudad de Chota y que no son atendidos por parte de la municipalidad

Sabemos que este dinero va a servirles para que lleven algo a su hogar y mantengan a su familia, ya que muchos de ellos son personas de bajos recursos dijo el alcalde.

Arroz podría escasear por la falta de agua y afectación a la siembra Director regional de agricultura Florencio Vera, indicó que la falta de lluvias está afectando seriamente el almacenamiento de agua en la represa Gallito Ciego


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

EDITORIAL Una gestión de difícil tránsito El abogado Ántero Flores-Aráoz asumió ayer la presidencia del Consejo de Ministros haciendo un llamado a la unidad nacional y prometiendo cumplir el cronograma electoral, reactivar la economía y llevar a cabo un plan para contener la pandemia por el coronavirus. Es evidente que las buenas intenciones pueden generar expectativas pero no deciden mucho si no se le complementa con la acción. Probablemente las decisiones del Congreso no hayan sido inteligentes, pero son ciertas y constitucionales. Por ello, merecen respeto. Ahora hay un nuevo Gobierno y se requiere de sus líderes no solo experiencia y una gran dosis de moral, sino también mucha tolerancia para aceptar los cuestionamientos y protestas de gran parte de peruanos. La gestión de Flores-Aráoz será de difícil tránsito, pero por el bien del país, esperemos que sea auspiciosa. Sus principales retos tienen que ver con mantener la independencia del Ejecutivo ante los ímpetus populistas de muchos parlamentarios y con la gran labor de generar consenso. Los enfrentamientos políticos no serán de utilidad ante las tareas que hay que afrontar decididamente. El país pasa por una grave crisis y se necesita un fuerte liderazgo para unir esfuerzos y salir adelante.

Foto

Parlante

Hijo golpeaba constantemente a su madre y llegó a romperle la ceja Una humilde madre de familia, acudió a la organización de las rondas urbanas para pedir ayuda, puesto que su hijo de aproximadamente 25 años en la última agresión le rompió con la cabeza hasta romperle la ceja. La humilde madre, relató que hace más de 10 años que ella trabajaba para mantener al su hijo puesto que su padre los abandonó, sin embargo, hoy el joven se estaría dedicando a tomar licor y llega a casa a golpearla.

comportamiento.

Arroz podría escasear por la falta de agua y afectación a la siembra

Director regional de agricultura Florencio Vera Malaver, indicó que la falta de lluvias está afec-

tando seriamente el almacenamiento de agua en la represa Gallito Ciego, la misma que abastece

de agua para la parte baja donde se siembra arroz, sin embargo, la falta de agua podría reducir considerablemente el número de hectáreas de siembra. Vera Malaver, precisó que la reducción de siembra en arroz a futuro podría conllevar a un incremento en su costo afectando la canasta familiar. Detalló, también que en el caso mismo de Cajamarca, las siembras ya llevan un retraso y según los técnicos este año sería una época de sequía por la presencia del fenómeno de la Niña.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

MPC recupera parque San Luis en el sector 10 San Antonio La pandemia también trajo consigo que muchos espacios de recreación sean abandonados y en consecuencia ocupados por personas de mal vivir, frente a ello, la comuna local en cumplimento a sus funciones procedió a restaurar las instalaciones del parque San Luis ubicado en el sector 10 San Antonio con el mejoramiento de áreas verdes, rejas, veredas para ponerlo nuevamente en poder del vecindario para actividades recreativas. Edín Rojas Marín, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en compañía de autoridades y funcionarios ediles verificaron el avance de la recuperación de este espacio público para el encuentro familiar, disfrute de la recreación y sano esparcimiento.

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Los integrantes de las rondas urbanas, al conocer el indignante caso y atendiendo al pedido de ayuda de la humilde madre, lograron intervenir al joven quien aceptó las agresiones a su mamá y aplicaron la justicia rondera. Finalmente, el joven pidió perdón a su madre y se comprometió a no seguir con esa actitud caso contrario el joven de seguir agrediendo a su propia madre pasaría a la denominada cadena rondera para corregir este tipo de

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

Se sabe por los vecinos que, este parque era utilizado para malas prácticas y costumbres como ingerir bebidas alcohólicas y sustancias tóxicas, impidiendo el uso correcto de estas áreas y causando temor

OFICINAS

en el vecindario y personas que transitan por el lugar. Michael Peralta Bazán, presidente vecinal del sector, agradeció esta anhelada intervención integral de la recuperación de espacios

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

públicos de Cajamarca, que impulsa la Municipalidad Provincial, haciendo llegar la gratitud de todos los vecinos al Alcalde Andrés Villar Narro, por liderar estas iniciativas. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

Locales

Trabajadores del Hospital Simón Bolívar de Cajamarca pintan sus ambientes PERSONAL ASISTENCIAL Y ADMINISTRATIVO DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR SE UNEN PARA MEJORAR SUS AMBIENTES DE TRABAJO Haciendo un alto a sus labores cotidianas los trabajadores administrativos y asistenciales del hospital simón bolívar desarrollaron una inusual jornada para mejorar sus ambientes. Con lijas y brocha en mano demostraron que la unión hace la fuerza. Su director Jony Delgado señaló que entre los valores que promueven es la empatía y solidaridad. El sector tiene poco presupuesto y éste debemos aprovecharlo para nuestros pacientes, por ello decidimos darnos un tiempo para mejorar las oficinas porque el entorno laboral es importante. El personal asistencial tomó su día de descanso y dijo presente a esta jornada que busca promover el trabajo conjunto. “en estos tiempos de pandemia, debemos unirnos y desarrollar trabajos conjuntos. Más aún si se trata de contar con un ambiente en donde todo el equipo humano se sienta cómodo y satisfecho. El empoderamiento es importante porque de esa forma nos identificamos con las reales necesidades de la población” aseveró Delgado clavo. “no nos hace menos siendo médicos,

Luis Garcia Miró Elguera

¡Incitando a la subversión!

administrativo, enfermeros y obstetras coger una brocha para pintar nuestros propios ambientes. Yo saludo a todos quienes se hicieron presente en esta

jornada porque de esa forma demuestran que aman su trabajo, pero sobre todo que se identifican con Cajamarca” refirió el funcionario.

Capacitaran en agua segura para familias rurales en Cajamarca REPRESENTANTES DE JUNTAS ADMINISTRADORAS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO CONTINÚAN CON PROCESO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL El burgomaestre cajamarquino, Andrés Villar Narro, precisó que el fortalecimiento de capacidades para los integrantes de las juntas de regantes es un trabajo articulado que pese a la crisis sanitaria se hace muy importante ya que el manejo y mantenimiento de los servicios se saneamiento no puede parar por el mismo bienestar de la población dependiente del recurso hídrico para diversas actividades como la agricultura, ganadería y la salud de la población, especialmente de las zonas rurales. En el evento vienen participando representantes de JASS de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada quienes han asistido a sesiones sobre Constitución de la JASS, Elección y renovación del consejo directivo, cuota familiar, uso de instrumentos de gestión y educación CMYK

Columnista invitado

sanitaria, contenidos que les están siendo útiles para desempeñar mejor sus funciones en sus comunidades. Esta actividad se complementa con el acompañamiento y asistencia que brindan de manera remota los especialistas de la ATM y el equipo técnico de ALAC a los directivos y asociados de las JASS fortaleciendo el vínculo con cada organización comunal y promoviendo una adecuada

gestión especialmente en esta coyuntura. Es relevante fortalecer las capacidades de los representantes de estas organizaciones comunales, pues se constituyen en una fortaleza para dotación de agua segura a familias del ámbito rural, brindando un servicio eficiente a través de la adecuada operación y mantenimiento de los sistemas, mencionó la Ing. Marleny Pereyra Rodríguez,

subgerente de Saneamiento Básico, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Municipalidad de Cajamarca. “Estas sesiones de aprendizaje son importantes para que el personal tenga una comprensión adecuada sobre del uso de la infraestructura y de los procedimientos que se requieren para operar y mantener los sistemas de agua potable de las localidades”, acotó. Fuente: MPC

Cuando Vizcarra clausuró ver la toma de calles, la vioel Congreso de la República, lencia extrema, el desafío a la “Concentración Mediáti- la autoridad, la quiebra del ca de la Corrupción” CMC Estado de Emergencia -toaplaudió aquel quiebre davía vigente, debido a la constitucional/democrá- pandemia- y, en fin, el amotico. Cuando los partidos tinamiento general contra de la oposición salieron en el Estado representado por esos días a protestar en la el presidente Manuel Mericalle –encabezados por los no. Los Canales 4 y 8 de El propios legisladores defe- Comercio (tiene entre sus nestrados- la CMC silenció accionistas a José Graña la brutal represión lanzada Miró Quesada, auto inculpor el golpista Vizcarra pado corrupto para ser cocontra los expulsados par- laborador eficaz, intentado lamentarios y sus simpati- reducir su condena), Canal zantes. Los diarios, radios y 2, propiedad del fondo de televisoras de la CMC, par- inversión Enfoca (Jesús cializados al golpista Vizca- Zamora, figura principal; rra, orquestaron una brutal aunque los verdaderos duecampaña de desprestigio ños son cientos de inversiocontra el Congreso califi- nistas que no tienen cómo cándolo de manipulador, efectivizar su capital), Ángel inservible, etc. La razón era Gonzales (mexicano, dueño simple. La insaciable CMC del canal 9), y RPP (de los necesita que un corrupto herederos de Manuel Delcomo ella maneje el gobier- gado Parker) deben una no, para seguir financiándo- explicación a la Justicia. se con dineros del Estado A este claque subversivo -disfrazados de pagos por se unió Canal7 del Estaavisaje estatal- y defender do. Los diarios asumen su a Odebrecht, Graña y Mon- responsabilidad pues son tero, el Club de la Construc- empresas que no usan proción y demás capos de la piedad alguna del Estado corrupción. Además, para para operar y lucrar. Pero la seguir corrompiendo día a TV utiliza el radioespectro día al país usándolo como nacional, propiedad de 32 escudo de la estirpe podri- millones de compatriotas. da que lo manejaba a su Concesión que la televisión antojo. Hoy que el corrupto ha usado –y sigue haciénha sido vacado de la presi- dolo- para amotinar al país, dencia, la CMC se rasga las Peor aún, inventando en tovestiduras “democráticas” dos los casos (está comprogritando “golpe”, y fomen- bado) presuntas “protestas tando descaradamente el espontáneas”, cuando en soliviantamiento del pue- rigor esas “protestas” fueblo agitando la bandera ron ensambladas por la del “Congreso corrupto, Concentración Mediática golpista”. Corrupta, apelando a un vil ¡Pero a la par victimiza a montaje como martillarle ese mendaz, lenguaraz, al televidente 20 horas intrigante e imputado por cada día dedicadas a una corrupción, Martín Vizcarra falacia: “el pueblo tomó las Cornejo! Integran el CMC calles, indignado Cajamarca, 09 de Noviembre decontra 2017un los canales televisivos –con- Congreso corrupto, que cesionados por el Estado- dio un golpe para vacar al 2, 4, 8, 9; RPP. Desde que se presidente”. ¡Esto se llama debatiera -y aprobara por sedición! ¿Queremos un arrolladora mayoría- la país viable? Entonces los vacancia del acusado por dueños de esas televisocorrupción Vizcarra, éstos ras deberían responder se convirtieron en máquina ante la Justicia por incitar Cajamarca, 02 de agosto elde 2018 sediciosa presta a promoamotinamiento nacional. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

Locales Anuncian relanzamiento de “Feria Mayorista

Campo Real”, con presencia de 70 comerciantes sumados a los 100 instalados La Municipalidad Provincial de Cajamarca, en aras de mitigar los contagios masivos de la Covid-19, evitando el comercio informal y a fin de descongestionar la aglomeración de personas en los mercados tradicionales, anunció para este sábado 14 de noviembre el relanzamiento de la Feria Itinerante Mayorista de Abastos, ubicada en el mercado de Campo Real “ACOMAMICA”. Según los organizadores, la propuesta comercial tiene el acompañamiento técnico de la municipalidad provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Económico y su relanzamiento involucra la presencia de 70 puestos de comerciantes mayoristas, sumados a los 100 ya ins-

talados.

En este espacio comercial

Osinergmin ofrece más de 100 becas para egresados universitarios

Becas permitirán realizar una especialización virtual y los mejores alumnos del curso accederán a prácticas en Osinergmin. En esta difícil coyuntura marcada por la pandemia del Covid-19, surge una importante oportunidad para jóvenes de todo el país egresados de las carreras de Ingeniería, Derecho y Economía quienes podrán postular para obtener una de las 102 becas de posgrado en Regulación y Supervisión de la Industria Energética y Minera, que ofrece Osinergmin. Osinergmin decidió iniciar el curso en el mes de marzo, a diferencia de años anteriores que empezaba en enero. Ello con el objetivo de beneficiar a más egresados del año 2020, quienes están culminando sus clases en enero o febrero, producto de la situación de emergencia por el Covid-19. CMYK

Con esta especialización se busca capacitar a los mejores talentos de todo el país para complementar su formación y promover su inserción en el mercado energético-minero, tan importante para el desarrollo económico del país. “Hemos cumplido 18 años realizando esta capacitación especializada y puedo asegurar que se trata de una excelente oportunidad para aquellos jóvenes que desean destacarse, crecer profesionalmente y tener mayores oportunidades en el actual y competitivo mundo laboral del sector energético-minero. Es importante destacar que los mejores alumnos del curso podrán realizar prácticas profesionales en Osinergmin”, señaló Nilda Lara, Gerente de Recursos Humanos (e) de la institución. Los alumnos beneficiados llevarán un curso de espe-

cialización virtual con un aproximado de 200 horas, y obtendrán una doble certificación, a cargo de Osinergmin y la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). La postulación y el curso se llevarán a cabo totalmente online. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 30 de noviembre a través de la web https://becas. osinergmin.gob.pe/. Para más información, los interesados pueden escribir a becas@osinergmin.gob.pe o comunicarse al 219-3410 en Lima o a través de la línea gratuita 0800-41800 desde las regiones. Gracias a este programa de becas, hasta el momento, más de 1500 jóvenes han sido capacitados y muchos de ellos se encuentran actualmente laborando en el sector e incluso en Osinergmin. Fuente: Osinergmin

se ofertarán productos

de primera necesidad y

agroindustriales en horarios de atención de lunes a domingo de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y respetando los protocolos sanitarios; por lo que – según manifiestan – se constituye en una oportunidad más, para que la población cajamarquina pueda adquirir productos de calidad y a un precio justo. Marciano Huamán Heras, presidente de la Asociación del proyecto mercado Campo Real, saludó la labor que cumple la Municipalidad de Cajamarca en promover este tipo de centro de abastos; por otro lado, exhortó a la ciudadanía a visitar este mercado que cumple con la normatividad dados por el gobierno central. Fuente: MPC

Afectación de suelos orgánicos sería irremediable El Ing. Wilfredo Poma presentará estudio de caracterización de suelos orgánicos del Ecosistema Jalca. Afectados por el tráfico de tierra negra. El especialista en suelos y decano de la faculta de ciencias agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca Ing. Wilfredo Poma Rojas, lamentó que el tráfico de suelos orgánicos en nuestra región genere daños irreparables. Lamentablemente contar con suelos orgánicos

toma demasiado tiempo, hablamos que sesenta centímetros de profundi-

dad de suelo, la naturaleza tarda en generarlo más de 30 mil años.

Baños del Inca reforesta zonas libres en la semana de la forestación nacional En el Perú, se celebra la semana forestal nacional cada primera semana de noviembre, según decreto supremo n° 0210-74-ag. El objetivo de esta semana, es crear reflexión en la población acerca de lo importante que es preservar nuestros bosques y árboles, ya que permite crear un ambiente puro y saludable. es por ello que; la municipalidad distrital de los baños del inca a través de la sub gerencia de desarrollo económico y la unidad de promoción de desarrollo agropecuario, conmemoró la semana forestal nacional 2020, con la siembra simbólica de 300 plantones forestales en el caserío de

otuzco – la victoria. Para tener en cuenta: la semana forestal, no solo es una fecha para celebrar, ya que el objetivo principal es generar conciencia en la población y trabajar articuladamente para poder lo-

grar conciencia y conocer los recursos que tenemos y proteger nuestros bosques. en nosotros esta, unir esfuerzos para tomar la decisión de crear y cuidar nuestros bosques. Fuente: MDBI CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

Obreros de “Trabaja Perú” reciben remuneración por parte de la MPC

(Corresponsal).- La comuna provincial de Celendín, cumpliendo con sus responsabilidades, procedió al pago de remuneraciones de los más de 400 obreros que vienen laborando en la limpieza y descolmatación de ríos y quebradas, así como en el mejoramiento de parques y plazuelas, gracias al convenio suscrito entre el gobierno local y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Los trabajadores habían recurrido a la corporación municipal para que se agilice el cumplimiento de sus haberes, pedido que fue inmediatamente acatado por el alcalde José Ermitaño Marín Rojas, quien dispuso el pago íntegro del salario de los obreros, que desde el mes de octubre vienen trabajando en siete actividades de intervención en esta localidad. “Lo importante es que estamos cumpliendo con cada

uno de ellos, porque realmente lo necesitan. Sabemos que este dinero va a servirles para que lleven algo a su hogar y mantengan a su familia, ya que muchos de ellos son personas de bajos recursos económicos a quienes se les está dando una oportunidad de trabajo y puedan afrontar la crisis económica que atraviesa el país por el coronavirus”, indicó el burgomaestre provincial. Fuente: MPC.

Advierten falta de interés e incapacidad municipal en el control del tránsito

Diferentes vecinos reclaman desde hace meses por el desorden del tránsito vehicular en diferentes sectores de esta ciudad, pero no son atendidos; por ello advierten que hay desinterés e incapacidad en el control del transporte por parte de la Municipalidad Provincial de Chota. Por ejemplo, observan que el tránsito pesado continúa afectando el pavimento de la Av. Inca Garcilaso de la Vega y otras calles; también la Av. Perú y otras calzadas siguen utilizadas como zonas de estacionamiento de vehículos de todo tipo, e incluso para el funcionamiento de talleres CMYK

metálicos y otras actividades. “Las ordenanzas municipales y la normatividad nacional están dadas, lo que falta es interés y capacidad de la municipalidad para hacerlas cumplir; o quizá es cierto que ya se negoció para que los transportistas sigan haciendo de las suyas en Chota, yo no creo eso, pero son opiniones que se escucha”, manifestó el presidente del Comité de Gestión y Desarrollo de la Av. Inca Garcilaso de la Vega, Baltazar Burga Díaz. Mencionó que – ante la desatención edil a los reclamos – los vecinos proponen colocar tranqueras en el puente San

Mateo, pero eso contraviene las normas, o en todo caso requiere de un permiso; agregó que también hay la propuesta de realizar un plantón ante la Municipalidad de Chota para exigir el cumplimiento de la normatividad. En otro momento, Burga Díaz pidió que el área municipal de Parques y Jardines cambie por mutuy los sauces que ha sembrado en los sardineles de la Av. Inca Garcilaso de la Vega. Indicó que los sauces desarrollan raíces grandes que pueden romper la infraestructura de cemento. Radio: Santa Mónica.

Regionales Monseñor Alfredo Vizcarra: “La protesta es un derecho” Alfredo Vizcarra Mori, Obispo del Vicariato San Francisco Javier del Marañón, se refirió a las movilizaciones que se realizan en el país, en rechazo a la asunción en el cargo de presidente de la República de Manuel Merino De Lama; incluidas las de esta tarde, en diversas ciudades del país. “La protesta es un derecho porque es la manifestación sobre la disconformidad, no creo que deba ser reprimida como lo está siendo, de manera tan exagerada” en ese sentido, el representante de la iglesia católica en Jaén, considero oportuna que deba darse en Lima, la liberación de todos los jóvenes detenidos a raíz de sus expresiones de rechazo al gobierno no reconocido. “Actuar con esa agresivi-

dad, lo que va a generar en los manifestantes es también acciones violentas” dijo Alfredo Vizcarra al exhortar a que las movilizaciones anunciadas para hoy se realicen de manera pacífica. También Vizcarra Morí, mostró su apoyo a las organizaciones e instituciones que vienen solicitando el

pronunciamiento del Tribunal Constitucional en relación a la legitimidad del Gobierno asumido por Merino De Lama. En otro momento, cuestionó que Antero Flores-Araoz sea Primer Ministro teniendo conflicto de intereses con ciertas universidades cuestionadas en el país. Fuente: Radio Marañón.

Entregan terreno para el proyecto del mejoramiento educativo en la Institución Educativa de Cajén Tras varios años de gestiones y papeleos, por fin decenas de niños de la Institución Educativa N° 82524, del caserío de Cajén en el distrito de Sucre, podrán estudiar en ambientes óptimos y modernizados, gracias a la puesta en marcha del proyecto de la reconstrucción de toda su infraestructura educativa. Fue el alcalde de esta jurisdicción, David Torres Abanto, quien hizo la entrega del terreno al Consorcio “Virgen de Guadalupe” integrado por las empresas: 1) GRUCONS J&M Contratistas Generales SAC y 2) José María Ingenieros Contratistas SAC, quien se encargará del proyecto “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primario en la localidad de Cajén”, por el monto de un millón setecientos quince mil quinientos sesenta y tres con 45/100 soles (S/ 1´715,563.45), con un plazo de ejecución de 170 días calendario. Esta obra forma parte del paquete de instituciones

educativas que reconstruye el Gobierno Regional de Cajamarca en la provincia de Celendín, en donde también está contemplado el mejoramiento educativo de las instituciones de Bellavista de Cajén en Sucre y de La Quinua y Pajonal en el distrito de Oxamarca, por monto total de siete millones cuatrocientos cuarenta y nueve mil trecientos veintitrés con 31/100 soles (S/ 7’449,323.31). En la ceremonia también estuvieron presentes representantes del Gobierno Regional de Cajamarca, empresa contratista, autoridades y población en general, quienes resaltaron la importancia de tan anhelada

obra que permitirá brindar un mejor servicio a los alumnos. El proyecto considera la construcción de aulas y construcción de módulos para áreas administrativas, servicios complementarios para la residencia de docentes, servicios higiénicos, loza deportiva y cerco perimétrico y otros servicios complementarios. Asimismo, la implementación con mobiliario y equipamiento educativo; implementación con kits educativos de fabricación nacional; talleres de capacitación a directores y docente centralizados con sede en Celendín. (Eler Alcántara)

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

Especial

No hay nada de malo con que sientas tristeza, mas luego prepárate para ser feliz

NADA DE MALO HAY EN SENTIR TRISTEZA, LO MALO ES QUE NO TE PERMITAS SENTIRLA Y DEJARLA SALIR. Por Erika Patricia Otero «Las paredes que construimos a nuestro alrededor para mantener fuera la tristeza, también impide que entre la alegría».

E

n Todos sabemos lo que es sentirse triste. Las razones que nos llevan a sentir tristeza difieren de una persona a otra. Es así como a unas personas solo les basta un día gris y lluvioso para que su ánimo decaiga, mientras que otros requieren una situación dolorosa para sufrir. Lo cierto es que todos pasamos por muy malos momentos. Nada de malo hay en dejarse llevar por esa emoción; es más, debería ser un deber de amor propio el permitirnos llorar, gritar, quejarnos y sufrir si una situación nos lastima. Lo que no es bueno es reprimir ese dolor o no buscar frenarlo cuando ya sale de control. Reprimir nos lleva a acumular malestar, y como consecuencia, a explotar en un ataque de ira; o a enfermar por acumulación de estrés. Ahora bien, sabes que tu tristeza llegó a su punto más alto cuando pensamientos compulsivos por hacerte daño comienzan a bombardearte y te sientes impulsado a lastimarte. Esto es lo que muchas veces ocurre con una depresión profunda. ¿Tristeza o depresión?

La diferencia es grande. Tristeza todos sentimos en algún momento, ya que es un estado de ánimo. En cambio, la depresión es un trastorno del estado de ánimo que sí o sí requiere tratamiento psicológico o psiquiátrico, según sea el caso. CMYK

Sentir tristeza es una pequeña faceta de la depresión. Cuando una persona tiene un cuadro depresivo va a estar triste, pero es un estado crónico que se une a otros síntomas de malestar y angustia. Por el contrario, la tristeza es solo algo temporal. Añadido a lo anterior, la depresión deja a la persona que la padece completamente incapaz de enfrentarse a su cotidianidad. Ir a trabajar, lidiar con los hijos y hacer la compra les resulta agobiante y, además, se pierde la noción de cómo hacer esas tareas. En cambio, una persona triste puede seguir trabajando e incluso saliendo con amigos; eso les ayuda a pasar ese mal momento que lo tiene acongojado. Ahora bien, no hay que perder el norte. Cuando una tristeza dura demasiado tiempo, puede volverse una

depresión exógena (causada por eventos externos). Lo cierto es que ya se trate de una depresión exógena (por la muerte de alguien o una ruptura amorosa) o una endógena (causada por desequilibrio de neurotransmisores) la depresión REQUIERE tratamiento médico. Expresa tu dolor, ¡déjalo salir!

Tú que te conoces tan bien, sabes la mejor manera en la que desahogarte te permitirá liberar dolor. Si te funciona hablar con alguien o llorar hasta quedar seco, no lo dudes y hazlo. ¿Lo tuyo es aislarte? hazlo hasta que te sientas bien, y si eso no ocurre, busca la manera de retomar tu vida. Gritar o escribir una carta, y quemarla o enviarla a la persona que te lastimó, pero debes sacar ese dolor. ¿Te gusta hacer ejercicio para sacar estrés?

¡Hazlo y no tardes! mereces desahogarte y volver a ser una persona feliz. No permitas que nadie te diga que estás exagerando; es tu dolor y mejor que nadie sabes cuánto daño te causa, sigue procesándolo hasta que salga. Quien te juzga, o nunca sufrió o no puede ponerse en tus zapatos; hazle saber que necesitas alguien que te escuche. Hay personas que no saben mucho sobre empatía o su inteligencia emocional es muy baja y no pueden ponerse en tu lugar; no es su culpa, pero no tienes por qué lidiar con eso. También van a haber amigos que estarán ahí para ti sin juzgarte, te van a abrazar, escuchar y hasta llorar contigo; aprovéchalos, son pocas las personas que te quieren de verdad fuera de tus familiares. ¿Para qué sirve llorar?

Llorar es la manera más común en que las personas expresan su impotencia y dolor. ¿Que para qué sirve? Para depurarte, lavar tu sufrimiento, desahogarte y para ser libre. Preguntarse para qué sirve llorar es como preguntarle a alguien para qué come. Llorar para muchas personas es una necesidad surgida de su condición humana. Nada de debilidad hay en alguien que llora, ya se trate de un hombre o una mujer. Un hombre no es menos «macho» si un día llora ante el rompimiento de una relación o la muerte de un familiar. Una mujer no es una «drama queen» porque llore más que otra; es solo la manera que tiene para desahogarse. Cuidado -eso sí- con la mujer que llora para manipular; es tan peligrosa como el hombre que amenaza con

pegar para que te quedes a su lado. Toda expresión de dolor debe ser moderada, tanto para el que sufre como para el que consuela. Debe serlo, porque el que sufre no desea que sientan lástima por él o ella. Y quien consuela no desea ser manipulado por lágrimas para permanecer al lado de alguien que ahora usa su llanto para hacer que permanezcas a su lado. No hay nada de malo en que sientas tristeza. Deja que el tiempo pase sobre ti y te permita superar y sanar el dolor. Prepárate, porque saliste de ese momento más fuerte y valiente para enfrentarte a la vida. Ya nunca más volverás a sufrir en la misma magnitud por una situación similar. Pasaste la prueba y ahora la vida te espera para que las disfrutes y no para que la veas pasar. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Cajeros por Campaña Navideña Descripción TOTTUS está en la búsqueda de personas como tú para nuestra CAMPAÑA NAVIDEÑA. Si eres mayor de edad, tienes vocación de servicio al cliente y tienes disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, postula! Beneficios: - Planilla y beneficios de ley - Descuentos empresas del grupo Falabella. Fecha de contratación: 16/11/2020 Cantidad de vacantes: 12 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 20 y 29 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

Actualidad

Centros poblados de Porcón La Esperanza y Porconcillo Alto se benefician con programa municipal “Full Chamba” PROGRAMAS “TRABAJA PERÚ” Y “FULL CHAMBA” GENERAN 2 MIL 600 EMPLEOS TEMPORALES A FAVOR DE SECTORES MÁS NECESITADOS MANIFESTÓ ALCALDE DE CAJAMARCA, ANDRÉS VILLAR NARRO El alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, tuvo a su cargo el lanzamiento del programa municipal “Full Chamba” en los centros poblados de Porcón la Esperanza y Porconcillo Alto, cuyo objetivo es generar puestos de trabajo para las familias más necesitadas y a la vez mejorar las condiciones de vida de la población a través de la ejecución de obras comunales. En la ceremonia realizada en el centro poblado de Porconcillo Alto, Andrés Villar, sostuvo que a través de los programas “Trabaja Perú” y “Full Chamba” la Municipalidad Provincial de Cajamarca

está generando 2 mil 600 empleos temporales, en procura de mejorar las condiciones de vida de la población de menores recursos económicos. En un primer momento el alcalde Andrés Villar y su comitiva llegó hasta el cen-

Covid-19: ¿Qué significa el IGM positivo que te sale en la prueba? EL DR. ELMER HUERTA TE EXPLICA CÓMO INTERPRETAR EL RESULTADO DE LAS PRUEBAS RÁPIDAS Y CONOCER EN QUÉ ETAPA DE LA INFECCIÓN TE ENCUENTRAS Las pruebas rápidas pueden indicar el nivel de infección en la cual se encuentra un paciente covid. Sin embargo, el Dr. Elmer Huerta, explicó en Sanamente que para hacer un diagnóstico certero es necesario el uso de las pruebas moleculares. Se puede analiCMYK

zar la evolución clínica de la infección siempre y cuando, se interprete correctamente el resultado de la prueba rápida. Pero, ¿cómo saber en qué etapa de la enfermedad nos encontramos? “Cuando el virus entra a tu cuerpo, en el cuarto o quinto día, se está multiplicando en tus vías respiratorias

y al sexto día se empiezan a producir los anticuerpos, que son la IGM y que buscan neutralizar al virus”, señaló el especialista. ¿Cómo leer los resultados de la prueba rápida? Aproximadamente a los 10 días de la infección, la molécula IgM empieza a disminuir y aumenta la inmunoglobulina IgG.

tro poblado de Porcón la Esperanza, en donde pidió a la población mirar el futuro con optimismo a pesar de la crisis económica y política que afecta el país. “Que nuestros niños nos contagien su alegría de seguir creyendo en nues-

tro centro poblado, en nuestra provincia y en nuestro país”, expresó el burgomaestre. En este contexto dijo, nosotros seguimos trabajando y a pesar de estas circunstancias seguimos recorriendo la ciudad y nuestros centros po-

blados llevándoles esperanza para seguir reconstruyendo nuestro trabajo, precisó. Por segundo año consecutivo desde la Municipalidad de Cajamarca estamos lanzando nuestro programa “Full Chamba”, demostrando con

ello que los cajamarquinos no nos ahogamos en nuestros problemas, ni en nuestras dificultades, los cajamarquinos sabemos salir delante de las crisis que se nos presentan, sostuvo. Anteriormente este mismo programa, financiado por la Municipalidad de Cajamarca fue lanzado en los centros poblados de Pariamarca, Huambocancha, Porcón Bajo y Nuevo Texas y ahora se hizo realidad en los centros poblados de Porcón La Esperanza y Porconcillo Alto. Acompañaron al alcalde provincial a estas ceremonias el primer Regidor Henry Salazar Alcántara y el regidor Agustín Tanta de la Cruz, Presidente de la Comisión de Infraestructura, además de funcionarios de la Municipalidad de Cajamarca, contando en cada uno de los lugares con la presencia de los respectivos centros poblados, dirigentes comunales y familias campesinas Fuente: MPC.

Defensor del pueblo autoridades deben implementar normas anti Covid-19 en Jaén DEFENSORÍA DEL PUEBLO: AUTORIDADES SANITARIAS DE JAÉN EN CAJAMARCA DEBEN IMPLEMENTAR NORMAS ANTI-COVID-19 EN PRÓXIMA VACUNACIÓN DURANTE SUPERVISIÓN A JORNADA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA, SE COMPROBÓ INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN PUNTOS DE VACUNACIÓN. El módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén instó a la Dirección de Salud y al Hospital de EsSalud a corregir los inconvenientes detectados en esta ciudad durante el desarrollo de la Jornada Nacional de Vacunación que tuvo lugar este 7 y 8 de noviembre, uno de los cuales estuvo referido al incumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19. El pedido fue hecho para evitar situaciones similares que pongan en riesgo la salud de la población durante la próxima jornada, prevista para diciembre. Durante la supervisión a 13

puntos de vacunación distribuidos en distintos sectores de Jaén, la institución pudo constatar que muchos de ellos no habían implementado los protocolos de bioseguridad como la toma de temperatura y el lavado de manos al ingresar a los establecimientos. Un ejemplo, de esta situación fueron los puntos instalados en el parque Los Sauces y el parque principal de la Fila Alta, donde también fue notoria la falta de personal que oriente a ciudadanas y ciudadanos que acudieron desde temprano. Además, tampoco se contó con filas diferenciadas para la atención preferencial a personas adultas mayores y con discapacidad, así como a madres gestantes o con hijas e hijos en brazos, lo que generaba aglomeraciones. Otro problema identificado, durante los dos días del proceso de vacunación y que deberá subsanarse para la próxima jornada, fue el retraso en la instalación de las carpas y demoras en el inicio de la campaña, ocurridos en la plaza de Armas de Jaén y en el parque principal de la

Fila Alta. De otro lado, se pudo verificar que en los puestos de vacunación de EsSalud se carecía del stock suficiente de vacunas. Solo se habría aplicado la vacuna contra la difteria y tétano a personas que desempeñaban oficios como albañiles, soldadores mecánicos o taxistas, dejando de lado a las personas adultas mayores, niñas y niños para quienes solo había vacunas contra la influenza y el neumococo, lo que las obligaba a trasladarse a otros sitios de vacunación. En ese sentido, el coordinador del módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén, Engeles Juipa, precisó que EsSalud debe coordinar con las autoridades del sector para que en

la próxima jornada se cuente con la cantidad necesaria de vacunas. Asimismo, solicitó que el proceso de vacunación se planifique de una mejor manera, a fin de no perjudicar a la ciudadanía. El representante de la Defensoría del Pueblo pidió también que se considere una mayor coordinación con las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y serenazgo para que apoyen en el control del distanciamiento social. “Es importante que la Dirección de Salud y EsSalud implementen todos los protocolos de bioseguridad en la jornada de diciembre, pues aún estamos en pandemia y se deben reducir los focos de contagio de COVID-19”, remarcó. Fuente: Def D Pueblo Jaén CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

Vizcarra: Fiscal Germán Juárez pide 12 meses de impedimento de salida del país para expresidente El fiscal Germán Juárez Atoche, miembro del Equipo Especial Lava Jato, presentó este jueves un pedido de impedimento de salida del país por 12 meses contra el expresidente de la República, Martín Vizcarra, quien es investigado por presuntamente recibir coimas cuando era gobernador de Moquegua. Asimismo, se pudo conocer que el pedido fue aceptado por el Poder Judicial. La audiencia se realizará mañana viernes desde las 10 a.m. y estará a cargo de la jueza, María de los Ángeles Álvarez Camacho, para determinar si procede la solicitud del Ministerio Público. Vale indicar que el vacado Vizcarra Cornejo acudió ayer en la mañana a la

sede del Equipo Especial Lava Jato, para responder las preguntas del fiscal Germán Juárez Atoche. “Nos presentamos ante la citación del fiscal Juárez Atoche y vamos a dar toda la información que requiera. Como hemos dicho brindaremos toda la información. (…) Como ciudadano no voy a dejar el país, no voy

ir a ninguna embajada, ni internarme en una clínica, voy a estar en mi domicilio contribuyendo a las investigaciones”, manifestó a la prensa. Juárez Atoche lo investiga por los presuntos delitos de cohecho, colusión y asociación ilícita para delinquir luego de que se conocieran testimonios de al

menos cuatro aspirantes a colaboración eficaz que señalan que Martín Vizcarra, cuando era gobernador regional de Moquegua, recibió pagos de coimas de más de S/2 millones de las empresas Obrainsa e ICCGSA, del ‘Club de la Construcción’, a cambio de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.

Penalistas: Martín Vizcarra ya perdió prerrogativas Luego de ser vacado en el cargo, el exmandatario Martín Vizcarra puede ser procesado en el Ministerio Público por hechos ocurridos antes de su gestión como presidente de la República. Los abogados penalistas Romy Chang y Luis Lamas Puccio coincidieron en señalar que Vizcarra ha perdido las prerrogativas que le protegían mientras era jefe de Estado. “Por hechos antes de ser presidente, Martín Vizcarra puede ser procesado y requerido por la autoridad fiscal. Pero por hechos durante su mandato presidencial sí se necesitaría una autorización del Congreso”, explicó Chang a Correo.

La letrada resaltó que Vizcarra haya entregado su pasaporte diplomático al fiscal Germán Juárez, como “una muestra de someterse a la justicia”. Sin embargo, dijo que, de acuerdo con otros procesos de investigación llevados a cabo en la Fiscalía, no se puede descartar que el exmandatario sea pasible de una medida restrictiva como la detención preliminar. “Para una detención preliminar, el fiscal lo pide en una audiencia reservada ante el juez. No hay posibilidad de defensa, salvo en apelación”; advirtió la abogada. Por su parte, Lamas Puccio indicó que la condición legal de Vizcarra es ahora como la de cualquier ciudadano

que es investigado. “El fiscal Juárez abrió una indagación preliminar en su contra y, en ese marco, podría pedir medidas restrictivas como la detención preliminar, impedimento de salida o el allanamiento de su domicilio”, dijo a este diario. Sobre la entrega del pasaporte diplomático del expre-

sidente a la Fiscalía, Lamas Puccio consideró que ello no asegura su arraigo en el país. EVALÚAN. Por otro lado, Fuentes del Equipo Especial “Lava Jato” refirieron a Correo que la entrega del pasaporte diplomático de Vizcarra “es solo un gesto”. “A Bolivia se puede ir solo con en el DNI, añadieron.

Rosario Sasieta: Exministra de la Mujer participa en marcha nacional contra Manuel

La exministra de la Mujer CMYK

y Poblaciones Vulnerables

(MIMP), Rosario Sasieta, participa en la marcha nacional contra Manuel Merino, y el Congreso. Así lo dio a conocer a través de sus redes sociales. En el cuarto día de movilizaciones, la ex titular del Ministerio de la Mujer se sumó a la marcha nacional contra la vacancia presidencial. En su cuenta de Twitter, la abogada Rosario Sasieta publicó se una foto en la que se ve marchando con una mascarilla. “Aquí me tienen chi-

cocos”, escribió la exministra junto a la imagen. Cabe precisar que Rosario Sasieta se había despedido de la conducción del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con un emotivo video tras aprobarse la vacancia presidencial contra Martín Vizcarra. “Han sido 94 días intensos. Gracias por todo, gracias por sus deseos, gracias por ayudarme a sentirme realmente útil”. indicó.

Nacionales

Gabinete FloresAráoz: los nuevos ministros

Ayer poco después de la 1:00 p.m., el presidente de la República, Manuel Merino de Lama, tomó juramento de los nuevos ministros que integrarán el Gabinete de Ántero Flores-Aráoz. La ceremonia se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, un día después de juramentado Flores-Aráoz como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros. Merino de Lama asumió funciones luego de vacado el presidente Martín Vizcarra Cornejo. El Congreso decidió destituirlo con 105 votos de 130, por graves acusaciones de haber recibido coimas por parte de empresas vinculadas al caso «Club de la Construcción». Entre los nombres más llamativos se encuentran el de Gastón Rodríguez, quien fue ministro de la gestión disuelta de Martín Vizcarra. Asimismo, retornaron a la PCM José Arista, Carlos Herrera Descalzi, Abel Salinas y Frenando D’ Alessio. Al término de la juramentación, Merino realizó un pronunciamiento donde instó a las fuerzas políticas a la tranquilidad. «Somos un gobierno de transición. Asimismo esta alta responsabilidad con dignidad (…) No vamos a producir ningún cambio pragmático. El Estado debe seguir funcionando y respetando todo el trabajo técnico en todas las instancias», expresó. A continuación, la lista con los integrantes del nuevo gabinete ministerial, tras la renuncia del gabinete Walter Martos: Presidente del Consejo de Ministros: Ántero Flores-Aráoz Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido diputado entre 1990 y 1992 y congresista de la República en los periodos 19952000, 2000-2001 y 2001-2006. Durante el último periodo presidió el parlamento del 2005 al 2006. Además, fue ministro de Defensa de diciembre de 2007 a julio de 2009. Ministro de Relaciones Exteriores: Franca Deza La diplomática Franca Deza

se desempeñó como tal en el Consulado General del Perú en Barcelona. Hasta el día de ayer era jefa de recursos humanos en la Cancillería de la República. Ministro de Defensa: Walter Chávez Cruz Es general del Ejército en situación de retiro. Ministro del Interior: Gastón Rodríguez El teniente general (r) de la Policía Nacional tiene más de 33 años al servicio de esta institución. Ministro de Salud: Abel Salinas Médico y exministro de Salud durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, entre enero a marzo del 2018. Ministro de Educación: Fernando D’ Alessio D´Alessio es Bachiller en Ciencias marítimas de la Escuela Naval del Perú, tiene un doctorado en Administración de negocios por la Universidad Phoenix. Ministro de Economía y Finanzas: José Arista El economista por la PUCP fue ministro de Agricultura y Riego durante el mandato de Pedro Pablo Kuczynski, formando parte del denominado “Gabinete de la Reconciliación”. Ministra de Justicia y Derechos Humanos: Delia Muñoz Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Patricia Teullet Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo: Juan Sheput Ministra de Comercio Interior y Turismo: Mara Seminario Ministro de Cultura: María del Carmen de Reparaz Ministro de la Producción: Alfonso Miranda Ministro de Agricultura: Fernando Hurtado Pascual Ministro de Transportes y Comunicaciones: Augusto Valqui Malpica Ministro de Energía y Minas: Carlos Herrera Descalzi Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Hilda Sandoval Ministro de Desarrollo e Inclusión Social: Federico Tong Ministra del Ambiente: Lizzet Rojas Sánchez CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

CHICA SINCERA Dos amigos: - Ayer me llamó Laura a casa diciéndome: “Ven a casa, no hay nadie”. - ¿Y qué?. Cuenta, cuenta... - Pues que efectivamente cuando llegué a su casa no había nadie...

Aries (21 marzo-21 abril) Tus éxitos están asegurados. Hay una reunión para ver tu seguridad económica. Felicidades. Tauro (22 abril-21 mayo) El juicio llego a su final, lo ganaste. Es hora de visitar al médico por tanto estrés. Preocupaciones. Géminis (22 mayo-21 junio) Perderás a un amigo por malos entendidos. Esa persona no te amaba solo buscaba su interés.

Galilea Montijo Galilea Montijo, conductora del programa “Hoy”, dio a conocer a sus miles de seguidores de las redes sociales que dio positivo en su prueba de coronavirus (COVID-19). A través de un mensaje difundido en sus Stories de Instagram, la artista mexicana señaló que como parte de los protocolos sanitarios se alejará por unos días de los foros de televisión. “Hola a todos. Los dejaré de ver unos días ya que mi prueba de COVID-19 resultó positiva. Gracias a Dios en casa estamos bien. Les dejo besos y feliz noche”, escribió junto a una sticker con la leyenda “Social distance”.

Notas del espectáculo

Tania Ruiz presume su amor por Peña Nieto pero descarta boda los delitos de cohecho, traición a la patria, delito electoral, así como fue

A través de sus historias de Instagram, la modelo Tania Ruiz mostró el gran amor que le tiene al expresidente de México, Enrique Peña Nieto al mostrar unas imágenes en las que se pueden ver sus manos entrelazadas. En las imágenes, se puede leer: “que dure siempre por amor y no por costumbre”, “forever & ever my love (por siempre y para siempre mi amor)”, “uno para el otro y los dos para Dios”, “tus manos y las mías… siempre de tu mano” y “amándote hoy si Dios quiere, siempre”. Pero entre estas palabras de la modelo y las imágenes se pudo ver también un anillo que hizo

especular a la gente que podría haberse comprometido con Peña Nieto, aunque esto lo desmintió con una imagen que publicó posteriormente. En ella aclaró el tema con las siguientes palabras: “oigan, oigan, no me caso, solo estoy muy feliz. Amo a mi novio, mi corazón está así (con emojis de enamorada)”. Sin embargo en una de las imágenes que compartió también se puede leer: “El secreto está en serle fiel por amor y no por compromiso”, lo que hizo pensar al público que se trataba de una indirecta para la ex de su novio, la actriz Angélica Rivera, aunque de esto, no dijo más.

CMYK

secos y maltratados, pues tiene omega 3, 6 y 9, además de vitamina E, por lo que le dará brillo, lo hidratará y evitará las puntas abiertas. 3. Aceite de Oliva Sí, no solo lo puedes usar en la cocina, también es ideal para tu rutina de belleza. Este aceite ayuda a fortaleces tus puntas quebradizas, hidrata y da brillo.

Leo (23 julio-22 agosto) Te vas a discutir con esa persona aunque venga a informarte que las cosas están a tu favor. Suerte. Virgo (23 agosto-23 setiembre) La fe mueve montañas, todo te sale muy bien. Éxitos en tus proyectos. Libra (24 setiembre-23 octubre) Un triunfo seguro se viene abajo, todo es producto de una envidia fuerte. Cuidado es hora de protegerse. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Mucha suerte en el amor. Recibirás un dinero y un gran apoyo de la persona amada. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Aparecen obstáculos inesperados en tu vida, quienes dijeron ser tus amigos no lo son. Un gran amigo te roba el amor.

Por otro lado, estos mensajes se dieron tan solo unas horas después que la Fiscalía General de la República, acusó al expresidente de

señalado de participar en el caso Odebrecht, por lo que también podría ser un mensaje de apoyo para su novio.

Tips: aceites ideales para cuidar tu cabello 1. Aceite de Palta, Este es uno de los más antiguos en los tratamientos de belleza caseros. Este tipo de aceite ayuda a hidratar profundamente el cuero cabelludo, además repara y protege las fibras capilares, pero también le da la luminosidad que necesita. 2. Aceite de Almendras, Este es el más usado en cabellos

Cáncer (22 junio-22 julio) Es hora de informar sobre un embarazo y afrontar los problemas. No tomarán en cuenta sus responsabilidades.

No es necesario que tu cabello esté maltratado para que lo uses. 4. Aceite de Argán, El aceite de argán es sumamente rico en vitamina E, ácidos grasos insaturados y antioxidantes. También tiene un poderoso efecto antifrizz. 5. Aceite de Semillas de uva Aunque este no es muy conocido, tienes que saber que cuenta

con una alta dosis de ácidos grasos esenciales y también ácido linoleico, este último es un antioxidante muy poderoso por lo que tendrás un cabello saludable sin dudas.

Capricornio (22 diciembre-20 enero) Mágicamente obtendrás un triunfo a pesar de la contrariedad de muchos. Muerte de un amigo. Acuario (21 enero-20 febrero) Serás víctima de una calumnia. Una persona se declara fuertemente tu enemigo, pronto verás su caída. Piscis (21 febrero-20 marzo) Muy bien proyectado tu triunfo, reconocimiento de tu gran nobleza. Invitación al extranjero. CMYK


Deporte

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

El Cumbe 11

Programación de la Fecha 6 de la

Alianza anunció que Duclós ha sido separado temporalmente

La Liga 1 del fútbol peruano no tiene pausa y es que en medio de la fiebre de las Eliminatorias, el torneo local continúa su rumbo en lo que viene siendo la recta final. En ese sentido, la fecha 6 de la Fase 2 dará inicio hoy viernes 13 de noviembre. De esta forma, serán Alianza Universidad y UTC de Cajamarca quienes habran el telón de esta jornada. La misma que llegará a su fin el próximo lunes 16 y que irá determinando a los clubes que se meten en la pelea por el título nacional. Además por supuesto, de otros equipos que ven de reojo la tabla acumulada en su lucha de salir de la zona de descenso. Programación de la fecha 6 de la Fase 2: Viernes 13 de noviembre - UTC vs Alianza UDH- 13:15 horas- Estadio Iván Elías Moreno Sábado 14 de noviembre

La selección de Holanda igualó 1-1 con España en la ciudad de Ámsterdam en un encuentro amistoso internacional. El partido se disputó en el Johan Cruyff Arena. A los 19’ el equipo español abrió el marcador con un buen gol de Canales, quien tras recibir una asistencia de Álvaro Morata, fusiló al portero Bizot. Holanda, jugando en casa, no bajó los

fase 2 del futbol peruano de la Liga 1

Mannucci igualó 0-0 ante Melgar, por la fecha 4 de la Fase 2 de la liga 1 Cantolao vs Cienciano- 11:00 horas- Estadio Monumental Universitario vs San Martín13:15 horas- Estadio Alberto Gallardo Municipal vs Ayacucho FC15:30 horas- Estadio Monumental Binacional vs Sporting Cris-

tal- 18:00 horas- Estadio Alejandro Villanueva Lunes 16 de noviembre Atlético Grau vs Carlos Stein11:00 horas- Estadio Miguel Grau Sport Boys vs Carlos Mannucci- 11:00 horas- Estadio Iván Elías Moreno

FBC Melgar vs Club UCV13:15 horas- Estadio Monumental Sport Huancayo vs Llacuabamba- 15:30 horas- Estadio Miguel Grau Cusco FC vs Alianza Lima15:30 horas- Estadio Iván Elías Moreno

Rueda contra el Inter de Milan: “Ojalá hubieran cuidado a Alexis Sánchez”

Reinaldo Rueda, entrenador de Chile, salió al frente y explotó contra el Inter de Milan ya que el delantero de La Roja, Alexis Sánchez,

llegó un poco sentido y no completó el entrenamiento de ayer. “Los jugadores de Chile, por su selección se hacen

matar. Han estado, algunos, en una situación extrema, pero quisieron estar acá. Ojalá, así como los respetamos a ellos (Inter), ellos

nos respetaran a nosotros, a nuestro cuerpo médico. Ojalá nos hubieran hecho caso y hubieran cuidado a Alexis Sánchez, como lo hacemos nosotros. No es sólo una dirección, nos debemos respetar unilateralmente”, afirmó Rueda en conferencia de prensa. Sobre el duelo frente a la ‘Blanquirroja’, comentó que “Cada partido da puntos vitales que, al final, suman. Sin autoengañarnos, hicimos dos muy buenos juegos, pero no fue suficiente”.

Company: “Perú está dos líneas más arriba que Chile” Miguel Company se pronunció sobre el trascendental partido entre las selecciones de Chile y Perú, por la tercera fecha de la Clasificatoria. “Creo que el punto de vista futbolístico, Perú está dos líneas más arriba que Chile. No hemos tenido problemas de alineación ni de convocatoria. Tiene material humano suficiente para afrontar estos detalles. En CMYK

brazos y a los 47’ empató el partido con una anotación de Van de Beek. De esta manera, ambas selecciones quedaron listas para afrontar dos nuevas fechas de la UEFA Nations League. España jugará ante Suiza y Alemania los días 14 y 17 de noviembre, respectivamente. Mientras que Holanda jugará ante Bosnia Herzegovina y Polonia.

sus dos partidos ha tenido choques fuertes”, declaró Company en Radio Ovación. Sobre el delantero del Seattle Sounders, el ex entrenador, comentó que “creo que lo Ruidíaz pasa por el sistema, porque el tradicional de Perú es jugar con un delantero y con las características de Guerrero sí funciona, pero en caso de Ruidíaz, por sus características, no.

Raúl es buen jugador, pero como para un 4-4-2 o 4-3-3.

Solo, en los metros finales, es difícil”.

El choque entre Mannucci y Melgar, pendiente por la fecha 4 de la Fase 2, tuvo dos episodios: en los primeros 45 minutos el cuadro trujillano estuvo cerca de alcanzar la ventaja; en la etapa complementaria, en cambio, el rojinegro se adueñó de las acciones. Lejos del 0-0, ambas escuadras se encargaron de realizar un partido atractivo en el estadio Monumental. Mannucci llegaba con la moral al tope luego de sus triunfos consecutivos ante Deportivo Municipal y Deportivo Llacuabamba 8ambos por 2-0). Y eso lo dejó en claro a los 28 minutos. Un cabezazo de Relly Fernández casi abre el marcador: frentazo que chocó en el palo. Carlos Cáceda ya estaba vencido. A los 31′, los dirigidos por Pablo Peirano nuevamente complicaron el fondo de Melgar. Esta vez Fernández buscó a Rodríguez, quien definió sin mucha precisión. Lo que llegó después fue todo para el cuadro de Marco Valencia (también estaban motivados. Sobre todo después de derrotar

4-1 a Sport Boys). Además sin el desgaste de la Copa Sudamericana (quedaron eliminados por Bahia). Joel Sánchez comenzó a tirarse a la banda izquierda para complicar con sus diagonales. Y a los 23′ de la etapa complementaria casi llega el primero: habilitó a Arakaki, quien no llegó. No fue la única; Amoroso sobre los 29′ también asustó al arco trujillano; y a los 42′ se dio la más clarita del partido. Nuevamente el ‘Cholito’ Ávila intentó y asistió a Rasmussen. El ’18′, con todo el arco a disposición, no conectó del todo cómodo. ¿Qué se les viene? Por la fecha 6, Melgar enfrentará a la Universidad César Vallejo (ojo, los ‘Poetas’ llevan 17 partidos invictos) y Mannucci, por su parte, lo hará contra Sport Boys.espacios, que Carlos Stein no pudo aprovechar, pese a contar con 3 situaciones claras de gol. En la próxima fecha, el equipo de Lambayeque chocará ante el Atlético Grau y con un triufo podría escapar de la zona baja.

Boateng no renovará con el Bayern Múnich El conjunto del Bayern Múnich no renovará el contrato del defensor Jerome Boateng, que termina a final de temporada. Según informaciones del diario Bild, el club bávaro decidiría ir por otro defensor en el próximo mercado de pases. Boateng tiene actualmente 32 años con lo que el fin de su paso por Múnich no sería descabellado. Ya a comienzos de la temporada anterior el

plan era renovar el centro de la defensa y se consideraba que los titulares debían ser Niklas Süle y Lucas Hernández, lo que llevó que Mats Hummels dejase el club. Sin embargo, tanto Süle como Hernández sufrieron lesiones graves con lo que la pareja habitual terminó siendo formada por Boateng y David Alaba, que pasó del lateral izquierdo al centro de la defensa donde de momento es inamovible. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Butrón: “No se ha conseguido nada”

Jahir Butrón, técnico de Alianza Atlético, destacó el rendimiento de sus jugadores en estas primeras tres fechas de la Liga 2 pero indicó que aún falta mucho. “Trabajamos para ganar y creo que las repuestas de los muchachos ha sido buenísima en estas tres presentaciones, pero no se ha conseguido nada,

todavía falta. Clasificar con anticipación no te garantiza nada”, dijo a Gol Perú. Sobre su equipo manifestó: “Fue un equipo solidario, cuando tuvo que agruparse lo hizo, cuando tuvo que jugar jugó y por eso destaco la predisposición de los chicos para el trabajo y para realizar las indicaciones que uno les da”.

Ugarriza: “Solo queda trabajar para lo que viene”

Adrián Ugarriza, delantero de Cienciano, lamentó la derrota ante Carlos Stein y señaló que pudieron manejar mejor la ventaja. “Me voy bastante molesto, triste, varios sentimientos negativos. Pudimos haberlo manejado mejor, son errores nuestros y lo perdimos por

Cajamarca, viernes 13 de noviembre de 2020

Finos de cara al arco: así llegan los jugadores de la Selección Peruana para el Perú vs. Chile A seguir sumando en el Perú vs. Chile. La Selección Peruana tendrá un duro desafío, este viernes, en el estadio Nacional de Santiago por la tercera fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo a la cita mundialista de Qatar 2022. Para este compromiso, los jugadores nacionales que serán tomados por Ricardo Gareca llegan con un buen número de anotaciones, lo que hace pensar que la anotación en portería de ‘La Roja’ no sería uno de los principales problemas para el equipo del ‘Tigre’. A ello, hay que sumar que la Selección Peruana marcó cuatro goles en las dos jornadas que disputo, ante Paraguay y Brasil, lo que hace que la ilusión por gritar un tanto de la escuadra blanquirroja ante Chile siga creciendo con el paso de las horas. Como si fuera poco. el nue-

vo elemento que se sumó al plantel, Gianluca Lapadula, también logró sumar una buena cantidad de goles tras la paralización de actividades por la pandemia, mejorando el promedio del combinado nacional. - Renato Tapia - 1 gol - Yoshimar Yotún - 1 gol - Luis Advíncula - 1 gol - Aldair Rodríguez - 1 gol - Alexander Callens - 2 goles - Andy Polo - 2 goles

- Marcos López - 2 goles - Christofer Gonzáles - 4 goles - André Carrillo - 5 goles - Gianluca Lapadula - 7 goles - Raúl Ruidíaz - 11 goles El aliento para Perú llegó hasta Chile La Selección Peruana llegó a Santiago el último miércoles para medirse ante Chile por la tercera jornada de las Eliminatorias, en bus-

ca de su primera victoria en el proceso clasificatorio rumbo a Qatar 2022. Los integrantes de la bicolor tocaron suelo chileno al promediar las 7:15 de la noche (hora peruana) y se dirigieron al hotel donde concentrarán por los próximos días, donde fueron recibidos por un grupo de compatriotas en modo de aliento para el choque.

eso. Tuvimos un lapso de 5 minutos en el que vienen los dos goles seguidos y no pudimos recuperarnos”, dijo a DirecTV. Agregó: “Me recrimino muchísimo las jugadas que no hago bien y por eso quedo bastante triste. Solo queda trabajar bastante para lo que viene”.

Chile anunció la desconvocatoria de Diego Rubio

El cuerpo médico de la selección chilena determinó que el jugador Diego Rubio no se integre a la concentración del equipo debido a que un jugador de su club dio positivo por Covid-19. “Luego de analizar su situación, se estima que su condición no constituye contacto estrecho con personal de su club en Estados Unidos, quién fue positiva en test de PCR para COVID 19. CMYK

Sin embargo, se ha considerado el máximo cuidado sanitario del grupo de trabajo de nuestra Selección y en acuerdo con el deportista, no se integrará para los partidos de estas fechas Clasificatorias Qatar 2020”, anunció la selección. De esta manera, el delantero queda descartado para los partidos ante Perú y Venezuela por las eliminatorias sudamericanas. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.