“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
Es la primera vez que recibe un juguete como regalo navideño, y es que, en su centro poblado de La Ramada, pocas veces se han realizado actividades navideñas.
ElCumbe
r
Año V N° 1922
Viernes 13.12.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
UTC es Cajamarca y no bajará de liga1
twitter.com/DiarioElCumbe
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
MPC lleva chocolatadas navideñas y regalos para 30 mil niños
Camioneta sufre accidente de tránsito en el sector del balcón
Proyecto de saneamiento urbano para 6 sectores de la ciudad de Celendín.
Si no hubiese sido por árboles que sostuvieron al vehículo se hubiera convertido en una tragedia.
El proyecto está valorizado en cinco millones cuatrocientos noventa y seis mil novecientos cuarenta y seis soles (S/. 5´496,946.00), con un plazo de ejecución de 240 días calendarios.
Aplazado al 27 de Diciembre
100% INTERESES Y MULTAS
95%
70%
20%
ARBITRIOS MUNICIPALES 2013 al 2018 ARBITRIOS MUNICIPALES
ARBITRIOS MUNICIPALES 2000 AL 2012
2019
Descuentos
Extraordinarios 2019
2019 2019
PENSANDO EN USTED SE EXTENDIÓ EL PLAZO PARA PAGAR HASTA EL 27/12
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
EDITORIAL El fisco y el fiasco La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), con su reciente anuncio, planea castigar a los consumidores peruanos de Netflix, Uber, Spotify, Airbnb y Cabify con el pago del IGV, lo cual, obviamente, encarecerá cualquier transacción con estas empresas, llamadas digitales o de la nueva economía. “Se considera que la tributación (a estas plataformas digitales) va a generar S/150 millones (unos US$44 millones) de recaudación para el próximo año” fue lo que declaró la actual jefa del ente tributario, Claudia Sánchez Gutiérrez, agregando que esto se lograría “vía retención en la tarjeta de crédito de los usuarios, al momento de pagar”. La medida, que aún no ha sido aprobada, es cuestionable desde dos puntos de vista. Primero, la Sunat opta por trasladar al consumidor la totalidad del tributo, que usualmente se comparte entre empresa y usuario cuando lo que debería hacer el ente recaudador es buscar una fórmula en la que estos gigantes de la tecnología digital también asuman su parte. El segundo punto criticable tiene que ver con las facultades del Ejecutivo para dictar este tipo de normas. ¿Puede el presidente disponer nuevas cargas a los contribuyentes mediante decretos de urgencia? La Constitución señala que esto es una atribución del Congreso o del Ejecutivo pero vía facultades delegadas. Con esta estrategia facilista, la Sunat ya no tendría que preocuparse por urgencias largamente irresueltas y que deberían ser su prioridad, como ampliar la base tributaria u obtener resultados relevantes en la detección de evasores consuetudinarios que podrían estar aportando cifras millonarias al fisco si no se las arreglaran para saltarse la ley, evitando cualquier formalización que los obligue a entrar en el radar del sistema tributario nacional. Agravar la situación de los contribuyentes, que ya padecen numerosos descuentos y recargos por concepto de impuestos, es como hipertrofiar con esteroides una flácida estrategia fiscal que, sin duda, debería pasar principalmente por combatir la informalidad de manera eficaz y sostenida.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
UGELES deben sancionar a directores que autorizan fiestas con licor en I.E. DEFENSORÍA DEL PUEBLO, ADEMÁS, RECALCA QUE NORMATIVA DEBE RESPETARSE. Jaime Carranza, comisionado de la Defensoría del Pueblo de Cajamarca, mostró su preocupación a raíz de los últimos acontecimientos en la provincia de Hualgayoc por el enfrentamiento entre asistentes a una fiesta de promoción dentro de una institución educativa en el centro poblado El Tambo, y señaló que la venta de licor en centros educativos está prohibido, además, exhortó a directores de UGEL’es a sancionar a directores por permitir este tipo de incidentes. Carranza Villar señaló que como Defensoría del Pueblo recién están tomando conocimiento de estos hechos en los que alumnos, padres de fami-
tividad y sancionar a los directores de las instituciones educativas. No se pueden generar hechos de violencia en centros educativos, eso además está prohibido”, indicó el funcionario. Fuente: Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Canción del carnaval 2020 estará lista en enero • SE UNEN SERRANOVA, LOS HERMANOS SÁNCHEZ Y YUMPAY. (EN LA CALLE PERIODISMO URBANO/ José Luis Gonzales Maiqui) En diálogo con el director de la destacada agrupación musical Serranova Danny Chavarría confirmó que junto a dos agrupaciones se han unido para crear la canción del carnaval 2020 y en enero se estaría haciendo público. Los Hermanos Sánchez y Yumpay son las otras dos reconocidas agrupaciones quienes ya han iniciado los trabajos creativos tanto en letra como música para lograr una buena producción. Estas tres agrupaciones ya han tenido una primera reunión de coordinación gracias al nuevo responsable del carnaval y los responsables de promover la canción, la cual tendrá en sus letras los episodios que todo carnavalero tiene y las características de esta fiesta nacional. Existe mucha expectativa en relación al desarrollo del Carnaval
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
lia e invitados se agarraron a botellazos y arrojándose sillas en plena fiesta. “A nosotros nos corresponde supervisar a las entidades públicas y en ese sentido, como ente rector, es la UGEL la que debe cumplir con la norma-
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
2020 teniendo en cuenta que en esta oportunidad serán los barrios los que
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
se encargarán de la organización y ejecución de todas las actividades.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
Locales Chocolatada para 30 mil niños de las comunidades más alejadas de Cajamarca
POLITICAXAS Una Escuela Política a tu alcance ( 4 )
Un solo líder o varios líderes de una organización Autor: Katequil Cerna Ocas
EN ESTA ÉPOCA DE CELEBRACIONES, DONDE SE COMPARTE UN MENSAJE DE AMOR Y UNIÓN; FUNCIONARIOS DE LA MPC ACOMPAÑADOS POR INTEGRANTES DEL COMITÉ DE DAMAS, HAN ORGANIZADO UNA CARAVANA NAVIDEÑA CON REGALOS Y LA CLÁSICA CHOCOLATADA, LLEVANDO ALEGRÍA A LOS NIÑOS DE 17 CENTROS POBLADOS Y 24 BARRIOS DE NUESTRA CIUDAD La sonrisa de Julián contagiaba a todos, a sus ocho años es la primera vez que recibe un juguete como regalo navideño, y es que, en su centro poblado de La Ramada, pocas veces se han realizado actividades navideñas, como la que viene realizando la Municipalidad de Cajamarca, donde prevalece la alegría
de compartir una chocolatada, con juegos infantiles y donde todos los niños reciben regalos, como la pelota de fútbol que le tocó a Julián. Con este tipo de actividades, se cierra la jornada anual de proyección social y fortalecimiento de capacidades que realiza la Municipalidad provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social durante los doce meses del año en los diferentes centros poblados y barrios de Cajamarca, como preámbulo a las fiestas navideñas. En esta época de celebraciones, donde se comparte un mensaje de amor y unión; funcionarios de la MPC acompañados por integrantes del comité de damas, han organizado una caravana navideña con regalos y la clásica chocolatada, llevando alegría a los niños de 17 centros poblados y 24 barrios de
nuestra ciudad; los mismos que forman parte de los programas de proyección social que se han desarrollado durante todo el año. Para los gestores de esta noble labor es gratificante llevar un poco de alegría a estos pequeños con un presente simbólico que les recuerde lo importante que es compartir en familia. Llegando a las comunidades más alejadas sin menguar esfuerzos para cumplir con su misión y lograr integrar a las familias en un grato momento de confraternidad. Entre los lugares visitados están: Porcón, Tual, La Ramada, Huambocancha, Cashapampa, La Paccha, Nuevo Cajamarca, Urubamba, Mollepampa, entre otros. Un total de treinta mil niños participarán de estas actividades, las cuáles se prolongarán hasta el 18 de diciembre.
Trabajador INPE es detenido cuando intentaba ingresar 63 micro chip de celularal penal Huacariz El trabajador del INPE identificado como Alejandro Zapata Callirgos(35), fue detenido por sus propios compañeros en las puertas de control al centro penitenciario presuntamente intentando ingresar más de 60 chip de celulares. Los productos prohibidos de ingresar al penal los había ocultado en debajo de su brazo (axila) para evitar ser descubierto. Al parecer el nerviosismo le pasó una mala jugada y fue descubierto por sus CMYK
compañeros que dieron aviso a la policía y fiscal de turno para continar con las investigaciones. Con presencia del fiscal de turno se abrió el envoltorio y junto a los 63 micro chip también se halló 3 baterias y un cable de datos usb. El detenido fue trasladado hasta las instalaciones policiales donde permanece hasta la audiencia de prisión preventiva. Fuente: El Informante Cajamarca
En la política, para llegar al poder hay que tener propuestas, eso se concreta en un programa, lo que quieres hacer por Cajamarca o lo que quieres hacer por el Perú; hay que tener un líder, o puedes tener varios y no personificar la propuesta; hay que tener una organización política debidamente inscrita en el JNE y estructurada en todo el territorio nacional. Si no tienes esos tres elementos, mejor no te metas a hacer política, porque terminarás gastando esfuerzo que siempre será condicionado determinantemente por el dueño del partido. En el Perú hemos tenido grandes líderes que se convirtieron en Presidentes de la República: Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski; de ellos ¿cuál ha trascendido su
el Cholo Toledo terminó gobernando para los gringos y nunca pudo cumplir con su frase de campaña “Más Trabajo”. Se dedicó a tomar y coimear. Alan García dijo que retiraría la firma del TLC con Estados Unidos, que eliminaría la renta básica de la telefonía, que gobernaría con la Constitución de 1979, entre otras ofertas electorales. No cumplió nada, se dedicó a los Narcoindultos y a coimear en todo. Ollanta Humala con su partido nacionalista no nacionalizó nada, La Gran Transformación quedó como otra frase demagoga, no convocó a Asamblea Constituyente que tanto proclamó en su campaña, dijo que la selva no se vende, y terminó vendiendo todo, como los anteriores, traicionó al pueblo que lo eligió y se dedicó a
periodo?, de ellos ¿cuál se ha coimear, igual PPK. convertido en maestro de la Con esta experiencia cómo juventud para perennizar sus confiar en un líder, podría ideales y su práctica política?. ensayarse la alternativa de Simplemente ninguno, nadie levantar varios líderes por va a imitar sus latrocinios y cada organización política, su práctica corrupta, coimera para que se controlen y y vende patria al estilo más equilibren, y cumplan con miserable. el programa que levantan. Nadie cumplió con lo que Queda claro que es cuestión prometió. “Honradez, Tecnode persona, el perfil de los logía y Trabajo” de Fujimori, expresidentes es común: delo convirtió en ser el séptimo magogos, cínicos, corruptos, expresidente más corrupto se dedican a asaltar el Estado del mundo, la tecnología no y a llenarse con la “plata que llegó a los sectores producles llega sola” en los grantivos, y despidió a 300,000 des contratos millonarios trabajadores del Estado, gede obras y del saqueo de nerando más desempleo en la materia prima. Pero, llegará el Perú. algún día, donde no solo uno, Alejandro Toledo si conssino varios líderes sean todo truyó el segundo piso de lo contrario, que se entreguen la economía que dejaba el a la causa de sacar adelante fujimorismo, eso prometió al Perú por las sendas del en campaña, él dejó “el pidesarrollo, y recuperen las loto automático” de la ecoriquezas para combatir la nomía que hasta hoy no lo pobreza y generar empleo. toca nadie. También ofreció Esa es la esperanza que no “desmontar el andamiaje muere y quede mantendrá Cajamarca, 09 de Noviembre 2017 vivo corrupto del fujimorismo”, el accionar político. Ya quedó y salvo los 78 funcionarios demostrado que personificar y exministros fujimoristas una alternativa política en un presos por obra del poder individuo, sólo sirve para lejudicial, Toledo no desmonvantar al próximo traidor o tó nada, no quiso quitarles vendido a la causa ajena, los canales de televisión a hasta hoy hemos tenido líquienes habían usado mal deres estafa a nivel nacional, las señales concesionadas, regional y local. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
T odas las noticias Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social premió experiencias exitosas a cajamarquinos DIFERENTES NÚCLEOS EJECUTORES DE LA UNIDAD TERRITORIAL CAJAMARCA DEJARON EN ALTO EL NOMBRE DE LA REGIÓN EN CONCURSO NACIONAL. El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), realizó a nivel nacional el “III Concurso de Experiencias Exitosas de Emprendimientos Rurales 2019” del proyecto Haku Wiñay, donde la Unidad Territorial Cajamarca logró un segundo y tercer lugar en las diferentes categorías de los 151 expedientes presentados en todo el país. Además de otorgar un reconocimiento a seis grupos locales de los Núcleos Ejecutores de Chota I y II, Namora, Cajamarca y Llapa; por las buenas prácticas en emprendimientos rurales y nuevas tecnologías. La premiación se complementó con los yachachiq que fueron certificados por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE. Ellos brindan asistencia técnica y capacitación a los hogares rurales usuarios del proyecto, acompañando a las familias en el manejo de tecnologías productivas, negocios ruarles inclusivos, mejora de la vivienda saluda-
ble y educación financiera. El segundo lugar fue para NEC Chetilla, en la categoría emprendimiento en la transformación de helados. La presidenta del grupo, Lidia Chalán señala que se basó en crear nuevas opciones que no se encuentran en ningún comercio. Por ello,
implementó frutos de la zona y hierbas naturales, tales como la hierbaluisa, eucalipto, alfalfa con miel de abeja, como también lúcuma, cebada, papaya, chirimoya, entre otros. El tercer lugar también lo obtuvo el NEC Chetilla, en la categoría artesanía, por
mostrar un producto diferente con sus variadas realizaciones de monederos, carteras, gorros, chalinas, entre otros. Malvina Terán, presidenta del grupo cuenta que el proceso de la lana empieza desde el trasquilado de la oveja hasta teñirlo con hierbas naturales de la
zona, siendo esta última la más importante para el acabado final del producto. El jefe de la unidad Territorial Cajamarca, Walter Chávez Briones, manifestó que el objetivo es mejorar la calidad para brindar una asistencia técnica a los usuarios para que estos tengan una sostenibilidad con las actividades que aprenden y practican, sobre todo ayudar a expandir sus emprendimientos en el mercado local y nacional. “Las capacitaciones dieron sus frutos. Este es el trabajo que realiza Foncodes en las diferentes NEC de las provincias cajamarquinas”, sostuvo. El representante de Foncodes de la sede central, Víctor Marengos, se comprometió en trabajar en conjunto con acciones de focalización desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para priorizar más Centros Poblados, donde se identifique un mayor número de pobreza, sobre todo en Cajamarca por ser considerada una de las regiones más pobres del país.
PNP incrementa número de efec- Operativo Navidad con Juguetes Saludables 2019 tivos en la comisaría san José ES UNA ZONA DE ALTO COMERCIO POR FIESTAS NAVIDEÑAS El Alférez PNP Roger Huamán Atalaya, jefe de la comisaría San José B, informó que para afrontar con éxito la seguridad durante las fiestas de fin de año, la actual gestión del Coronel PNP Ricardo Trujillo ha incrementado el personal de esta comisaría en más de cien efectivos. Pero sumado a esta disposición del Frente Policial Cajamarca, también contamos con el trabajo coordinado con las rondas urbanas y las Juntas
CMYK
Vecinales, señaló.
Fuente: Habla Cajamarca
La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental - Desa, realizó un operativo en tiendas comerciales con la finalidad de prevenir que los juguetes comercializados no sean tóxicos o peligrosos. Se intervino la tienda Metro, ubicada en el Jr. Angamos, y un establecimiento sin nombre ubicado en el Jr. El Comercio, en este último se decomisó un juguete cuya pintura se había desprendido, este será remitido al laboratorio de Digesa para establecer la toxicidad del producto. En ambas tiendas se verificó que los juguetes comercializados tengan registro nacio-
nal, registro de autorización sanitaria, advertencias, recomendaciones y descripción del producto. Estas son las especificaciones que estipula la Ley Nro. 28376, Ley que
prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxico o peligroso. Fuente: Ministerio Público
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
R egional
Proyecto de saneamiento urbano para seis sectores de la ciudad está en marcha Por Eler Alcántara.- En las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Celendín, el alcalde José Ermitaño Marín Rojas, hizo entrega simbólica del terreno de la obra “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en 06 sectores del cercado de la ciudad de Celendín”, al Consorcio Río Grande, integrado por las empresas J.C.A. Contratistas Generales S.R.L y Grupo Constructor Parasol S.A.C, que ejecutará dicho proyecto. Ambas empresas obtuvieron la Buena Pro tras un largo proceso que fue resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. El proyecto está valorizado en cinco millones cuatrocientos noventa y seis mil novecientos cuarenta y seis soles (S/. 5´496,946.00), con un plazo de ejecución de 240 días calendarios (08 meses aproximadamente). En los seis sectores en don-
de se ejecutará la obra, parte de la población con cuenta con un sistema de agua potable y alcantarillado, lo que conlleva a un inadecuado modo de vida y condiciones
insalubres de las familias, trayendo como consecuencias enfermedades gastrointestinales. La población beneficiada será en un total de 2160
habitantes, que hacen 432 viviendas. De acuerdo al padrón de beneficiarios los sectores en donde se ejecutará el proyecto son: Pumarume (165 viviendas),
Bello Horizonte (54 viviendas), San Isidro (54 viviendas), Rosario (38 viviendas), El Guayao (38 viviendas), El Carmen (24 viviendas), El Porvenir (04 viviendas) y
El Milagro (17 domicilios). Según el expediente técnico el proyecto implica la habilitación de la red de distribución de agua potable y conexiones domiciliarias con sus respectivos accesorios, y red de alcantarillado, buzones y también conexiones domiciliarias correspondiente al sistema de alcantarillado. Tras el acto el alcalde provincial aseguró que el cambio en Celendín está en marcha. “Este proyecto aparte que beneficiará a muchas familias para darles una mejor calidad de vida, contribuirá a generar oportunidades de empleo. Muchas personas serán ocupadas para la ejecución del proyecto y estamos coordinando con la empresa para que se les dé oportunidad a las personas de bajos recursos económicos. Estamos cumpliendo con el pueblo. El próximo año se vienen obras millonarias para toda la provincia”, manifestó.
Camioneta sufre accidente de Exitoso IV Encuentro de saberes protránsito en el sector del Balcón ductivos de Pensión 65 - SI NO HUBIESE SIDO POR ÁRBOLES QUE SOSTUVIERON AL VEHÍCULO SE HUBIERA CONVERTIDO EN UNA TRAGEDIA. - UN ASFALTO SIN SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO Y GUARDAVÍAS HUBIERAN EVITADO DICHO ACCIDENTE. Un accidente de tránsito se suscitó ayer jueves en la mañana en el sector del Balcón en una curva peligrosa por el lugar doña Emma, en una camioneta viajaba el profesor Vigo Villanueva al centro poblado de Polán a su centro de labores, según por dar pase a otro vehículo se despistó, quedando a unos metros de la vía que luce sin ninguna protección o señalización de tránsito, por fortuna solo se registró daños materiales sin vidas que lamentar. Algunos presentes hacían sentir su malestar, “A vista y paciencia de la gente esta obra sería antiCMYK
técnico, sin ningún criterio que demande las vías de comunicación, tan solo lo estarían haciendo para justificar gastos burocráticos, lo han hecho sin ensanchar algunos tramos solo tendieron el asfalto sin ninguna mejora, en un encuentro de dos vehículos y en neblina sucederán accidentes trági-
cos”, mencionó un vecino aledaño. Esperemos que dentro del proyecto este considerado los guardavías y otros elementos de seguridad para evitar accidentes lamentosos a futuro. Fuente: Red de Noticias San Pablo Foto Referencial
La Municipalidad Provincial de Cajabamba a través de la Gerencia de Desarrollo Social en coordinación con la Unidad Territorial de Pensión 65 Cajamarca y la Oficina de enlace de Pensión 65 de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, vienen realizando el IV Encuentro de Saberes Productivos con la participación de las delegaciones de diferentes
caseríos del distrito. La iniciativa Saberes Productivos, del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), es desarrollada en todo el país, Cajabamba es una de las 9 Municipalidades en la región Cajamarca que le da la verdadera importancia a éste Programa.
El objetivo principal del IV Encuentro de Saberes Productivos es sensibilizar a la población en general sobre el rol que cumplen los adultos mayores en la conservación y transmisión de los saberes ancestrales, revitalizando la identidad cultural de las nuevas generaciones de niños y jóvenes del distrito. CMYK
6 El Cumbe
E
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
special
Hombres: cuando dejan de preocuparse por estos asuntos, sus matrimonios son más felices SER UN BUEN MARIDO NO ES TAN COMPLICADO LUEGO QUE DECIDES LIBERARTE DE LAS PREOCUPACIONES Y TOMAR LAS RIENDAS DE AQUELLO QUE TE AQUEJA. Por Erika Patricia Otero
H
ace poco, mi papá nos dijo a mi hermana y a mí: «Quiero vivir hasta los 90 años. No se vayan a ir ustedes antes». Esas palabras me conmovieron enormemente, pues es lo más cercano a decirnos «las quiero» que le he escuchado decir en la vida. Mi papá no es un hombre de expresar sus afectos, pero tiene una forma particular para hacernos saber que nos ama; él siempre se preocupa porque tengamos todo lo necesario. Pero me quedaría corta si limitara la preocupación de mi padre a lo material. Él siempre procura estar atento de nuestro bienestar en general. Sí, sé que ya somos mujeres hechas y derechas, pero como suele decirse por ahí: «jamás se deja de ser padre». Y es que eso diferencia a un buen padre de uno meramente proveedor. Desde luego, ser un buen padre es algo que se aprende a «punta de golpes», pero además trae consigo muchos dolores de cabeza que tarde o temprano puede llegar a pasar su cobro al matrimonio. La esposa como apoyo para su marido Es natural que en una familia en crecimiento hayan retos y preocupaciones. Dentro de lo normal estos aspectos ayudan al fortalecimiento de la pareja, pero cuando el hombre deja que los asuntos cotidianos tomen el control de sus emociones y convivencia, su esposa la pasa mal. Como la mujer es la directa afectada, es su deber que sepa ser fuente de apoyo y guía para su esposo. Es mucho más productivo y edificante que en lugar de caer en el error de criticar o quejarse por la CMYK
constante cara de angustia de su cónyuge, le brinde un oído atento para que él pueda desahogarse. Sin embargo, el hombre también debe poner de su parte para darle a esas angustias cotidianas la importancia y atención que merecen, pero que estas no entren en conflicto con su relación. Preocupaciones que los esposos de 12 mujeres dejaron atrás, mejorando por completo su matrimonio Ninguna persona es feliz si cede el control de su vida a sus inconvenientes. Por eso, cuando elige dejar de preocuparse, y vivir de una manera más atenta al presente, sin anticiparse al futuro o caer en suposiciones, su vida y la de las personas que lo rodean se vuelve mucho más placentera. Al respecto, 12 mujeres fueron consultadas y ellas revelaron las cosas de las que sus esposo habían dejado de preocuparse y aluego sus matrimonios fueron mucho más satisfactorios. 1 «Él creía que no nos proporcionaba un estilo de vida agradable» (Hallie, 36 años, Kansas) Ella confiesa que la mayor preocupación de su esposo al inicio del matrimonio fue no ser capaz de dar a su familia no
solo lo necesario, sino más, lo que fuera que ellos quisieran. Sin embargo, las preocupaciones de él menguaron cuando las vivencias y experiencias maritales se fueron dando lugar. Lo que ambos hicieron fue vivir al ritmo que la vida les marcaba; y las cosas comenzaron a ir bien. Es natural que todo hombre desee darle a sus hijos y esposa más que lo meramente esencial. El asunto es que a veces no se puede, y todos deben estar al tanto de esto. Ahora bien, si las cosas económicamente no están funcionando como ellos querían desde un principio, la esposa puede salir a trabajar para ayudar con el sostenimiento del hogar. 2 «Tenía miedo de que me aburriera de él» (Ellen, 39 años, Ohio) El esposo de Ellen en una ocasión le confesó que él tenía miedo de que ella se cansara de él y consiguiera a otra persona. Ella le dijo que las cosas para ella no funcionaban de esa manera; que ella lo amaba legítimamente y que debía estar tranquilo. Puede sonar un poco inverosímil, pero en realidad hay muchos hombres que tienen este tipo de inseguridades. El asunto es que cuando una mujer y un hombre aman de verdad,
el aburrimiento no es excusa para «conseguir un amante». En lugar de eso, la pareja busca una solución, crecen juntos y se fortalecen. 3 «Mi esposo temía la opinión de mi padre» (Mónica, 40 años, Kentucky) Monica admite que su papá nunca sintió agrado hacia su esposo. Lo peor es que él era consciente de esto, y su lucha constante era lograr la aprobación de su suegro. Llegó a tanto esto, que el marido de Mónica la descuidó y ella tuvo que hablar seriamente con él para hacérselo saber. Ella cuenta que su esposo al darse cuenta de su falla, se relajó y comenzó a cuidar lo que debía. Lo mejor de todo es que ese cambio de actitud hizo que su suegro lo viera como un hombre digno de su hija. Es muy complejo agradar a todas las personas en el mundo, los suegros no son una excepción. El asunto es que vivimos más felices y tranquilos cuando no vivimos tratando constantemente de complacer a todo el mundo, cuando aprendemos a aceptarnos como somos, y vivimos para quien nos ama y acepta. 4 «Mi esposo tenía miedo de no ser un buen padre» (Alison, 39 años, Nueva York) El esposo de Alison estuvo
por años preocupado por ser un padre ejemplar. Llegó a un punto donde compró libros de autoayuda, entraba a foros para padres, pedía consejos y «trucos» a otros padres sobre cómo ser buen padre, se le volvió una obsesión. Lo peor es que cada vez que sentía que hacía algo mal, se autocastigaba muy fuerte. Por fortuna, con la llegada de los hijos se fue relajando y ahora aprendió que sus errores son sus mejores maestros. Ningún padre (o madre) nace con un manual para serlo, lo bonito es aprender en el camino y ser consciente de que cada hijo es el que enseña la mejor forma en la que puede ser criado; eso hace la labor paterna mucho más relajada y placentera. 5 «Él se preocupaba mucho por su apariencia» (Mae, 42 años, Connecticut) Cuando Mae conoció a su esposo, este era un atleta muy atractivo. La situación es que -como es normal- los años pasaron factura y aunque no era un hombre en mala forma, estaba preocupado por haber subido unos kilos. Afortunadamente, él aprendió a aceptar el hecho de que estaba madurando, y se relajó por completo. Sin embargo, su interés por cuidar de su salud
fue un punto a favor que les ayudó a ambos a mantenerse en forma con el paso del tiempo. Es natural que una persona se angustie al ver cambiar su cuerpo, pero envejecer hace parte de la vida. Lo que sí se debe hacer por la salud, es ejercitarse y comer sano, esto ayudará a sentirse mejor consigo mismo y ser un mejor compañero de vida. Las finanzas, la intimidad sexual, compararse con otros hombres de la familia, el quedar viudo a temprana edad o no ser capaz de hacer feliz a la esposa, son algunas otras de las cosas que preocupan a los hombres alrededor del mundo. La situación es que todas esas angustias están basadas en las falsas expectativas o las suposiciones que cada uno tiene. Todos sabemos que cuando se da rienda suelta a lo que se cree en lugar de preguntar directamente a la otra parte implicada, la vida puede complicarse. La solución a estas angustias auto infundadas es hablar con el cónyuge sobre lo que espera del otro. Ya verás como solo te estabas preocupando en vano, pues una buena comunicación en la pareja puede resolver cualquier problema. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Ejecutivo de Ventas Multiproducto
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros REQUISITOS: • Residir en Cajamarca o Bambamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 15 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
A ctualidad
Palmas magisteriales para dos maestros cajamarquinos Los docentes José Rolando Vásquez Barboza (Chota) y Juan Oblitas Carrero (Cutervo) recibieron el miércoles 11 de diciembre las Palmas Magisteriales en las categorías de Educador y Maestro, respectivamente, en un acto realizado en la sede del Ministerio de Educación, en Lima. Creada en 1949, la condecoración Palmas Magisteriales constituye el máximo reconocimiento y distinción honorífica que otorga el Estado a profesionales que hayan destacado por su contribución extraordinaria a la educación y desarrollo del país. Ganador de las Palmas Magisteriales en la categoría de Educador, el magister cutervino Juan Oblitas Carrero es, además, poeta, narrador, ensayista y un gran promotor cultural de Cutervo. Es autor de libros como “Sueños Albos (1er premio Poesía en Vanguardia Literaria) y de “Rastros y sonidos Quteq”, ha recibido numerosas distincio-
nes por su carrera docente y recientemente dirigió la iniciativa que logró el reconoci-
miento de la cajita y la flauta cutervina como patrimonio Cultural de la Nación.
La categoría Educador reconoce a docentes en actividad que ejercen labor pedagógica
en instituciones y/o programas educativos públicos de educación básica, como reco-
nocimiento a su práctica docente efectiva orientada hacia la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes y el involucramiento de la comunidad educativa, en concordancia con el Marco del Buen Desempeño Docente. Ganador de las Palmas Magisteriales en la categoría Maestro, José Rolando Vásquez Barboza es magister chotano en Gestión Pública, se desempeña como profesor en Cochabamba (Chota) y como especialista en la Ugel Chota. Esta categoría reconoce al profesional en Educación que ejerce la docencia con una trayectoria profesional y producción académica que genera impacto en la mejora de la educación en su institución educativa, su entorno local i regional a través de la implementación de propuestas innovadoras, investigaciones i publicaciones. ¡Felicitaciones a estos dos buenos maestros!
MINAGRI invierte màs de 43 millones de soles en la instalación y mejoramiento de sistemas de riego EN LO QUE VA DEL AÑO, A TRAVÉS DE AGRO RURAL SE HAN BENEFICIADO APROXIMADAMENTE A 2 300 FAMILIAS DEDICADAS A LA AGRICULTURA FAMILIAR EN 11 PROVINCIAS Con la finalidad de incrementar la producción de cultivos y disminuir su riesgo de pérdida, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) destino más de 43 millones de soles para la instalación y mejoramiento de sistemas de riego en Ayacucho, Cajamarca, Junín, Huancavelica, Piura, Huánuco y Áncash. A través de Agro Rural, se beneficiaron a 2300 familias dedicadas a la agricultura familiar en las zonas rurales de las provincias de Cangallo, Lucanas (Ayacucho), Chota (Cajamarca), Chupaca (Junín), Churcampa,Huaytara (Huancavelica), Acomayo CMYK
(Cusco), Sechura (Piura), Yarowilca, Huanuco (Huánuco) y Huaraz (Áncash). La tecnología de riego de estas obras permite incrementar la frontera agrícola a 3145 hectáreas de cultivos, lo que se traduce en una mayor producción, uso eficiente de los recursos hídricos y generación de mayores ingresos para las familias productoras. Ello también comprendió el fortalecimiento de las capacidades de los beneficiarios sobre el buen uso, manejo y mantenimiento de los sistemas de riego para garantizar la sostenibilidad las actividades productivas en las zonas intervenidas. “En coordinación con las autoridades locales, directivos comunales y comunidades campesinas, contribuimos a que las organizaciones comunitarias hagan un uso eficiente de los recursos hídricos provenientes de las lagunas,
ríos y quebradas”, explicó la directora ejecutiva de Agro Rural, Jodie Ludeña Delgado. Asimismo, indico que con-
tarán con un mejor abastecimiento de agua para riego, adecuada gestión del agua y óptimo nivel de organización.
Cabe precisar, que un sistema de riego hace posible que una determinada área pueda ser cultivada con la aplicación
del uso eficiente del agua, además permite ampliar las hectáreas destinadas a las actividades agrícolas. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
T odas las noticias Edmer Trujillo: Procuraduría pide a Fiscalía investigarlo por Hospital de Moquegua El procurador anticorrupción, Amado Enco, solicitó al Ministerio Público iniciar una investigación preliminar contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo. La indagación obedece a cuando este cumplía la función de gerente general del gobierno regional de Moquegua, cuando fue presidido por Martín Vizcarra, entre el 2010 y el 2014. Enco recomienda a la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción, investigar al ministro por los presuntos delitos contra la administración pública negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, detalla el documento al que tuvo acceso Gestión. ¿El papel de Trujillo? Según la Procuraduría, el gerente general del gobierno regional de Moquegua, Edmer Trujillo “se habría interesado de manera directa o indirecta a favor del Consorcio Hospitalario Moquegua para que se pague indebidamente el adelanto directo para la ejecución de la obra”. El monto fue de S/ 24.6 mi-
llones, que se abonó el 27 de diciembre del 2013, a pesar de que no le correspondía, pues no se contaba con el expediente técnico, el cual se aprobó recién el 29 diciembre del 2014. En la página 10 del documento, se añade que se permite inferir que “Trujillo Mori, en su condición de gerente general, se habría interesado indebidamente en favorecer al Consorcio Hospitalario Moquegua al permitir la aprobación del expediente técnico de obra incompleto”. Agrega que el mismo no habría contado con la opinión favorable del Ministerio de Salud. Este detalle permitió el inicio de ejecución de la obra y la inaplicación de
penalidades por atraso en la entrega del expediente técnico tanto al contratista por S/366, 897, así como a la supervisión por la suma de S/ 120,000. En el oficio cursado al Ministerio Público, la Procuraduría indica que el 29 de diciembre del 2014, Vizcarra, en su condición de gobernador, emitió una resolución ejecutiva a través de la cual se resolvió aprobar el expediente técnico del proyecto del Hospital Moquegua. Este documento tenía el visto bueno de la gerencia general, que ocupaba Trujillo. El papel de la Contraloría El procurador anticorrupción señala en su oficio que la Contraloría formuló denun-
cias en contra de exfuncionarios del gobierno regional de Moquegua basado en un informe de auditoría. En este: “halla irregularidades en la ejecución del contrato de elaboración del expediente técnico a nivel de ejecución de obra y construcción de obra ampliación y mejoramiento del hospital de Moquegua Nivel 2”. Recuerda que “funcionarios del gobierno regional de Moquegua se interesaron indebidamente en favorecer al Consorcio Hospitalario Moquegua” al permitir la tramitación y pago del adelanto directo a la ejecución de la obra, sin que existiera expediente técnico. De esta manera, señala el documento, se beneficia al contratista con el monto de S/24.6 millones. Añade que el 27 diciembre del 2013, los funcionarios de la región Moquegua habrían tramitado un cheque a favor del contratista, a pesar de que el expediente técnico recién fue aprobado el 29 de diciembre del 2014. De esta forma, el adelanto directo se otorgó un año antes de la fecha que le correspondía contraviniendo las bases del proceso de selección.
Keiko Fujimori: PJ programa audiencia de prisión preventiva para el 26 de diciembre LA AUDIENCIA PARA EVALUAR EL PEDIDO CONTRA LA LIDERESA DE FUERZA POPULAR SE LLEVARÁ A CABO DESDE LAS 9 A.M. Y ES DE CARÁCTER “INAPLAZABLE”.
El Poder Judicial programó la audiencia para evaluar un nuevo pedido de prisión preventiva en contra de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para el jueves 26 de diciembre. El juez Víctor Zuñiga Urday, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, presidirá dicha sesión desde las 9 a.m., la cual es de carácter “inaplazable”. Esta programación se produce dos días después de CMYK
que se hiciese pública la ampliación de la investigación contra Keiko Fujimori, quien ahora será procesada por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y falsedad genérica, además de lavado de activos y organización criminal. El actual pedido incluye todos estos presun-
tos delitos. La audiencia se llevará a cabo semanas después de que Keiko Fujimori fuera liberada luego de permanecer casi 13 meses en prisión preventiva hasta que el Tribunal Constitucional dio a conocer el fallo a favor de hábeas corpus presentado por la familia Fujimori que
anuló su prisión preventiva. Esta decisión se hizo pública el pasado lunes 25 de noviembre y se produjo por mayoría (4 votos contra 3). Fujimori Higuchi es investigada por presuntamente presidir una organización dedicada al lavado de activos al interior del partido político Fuerza Popular.
Barata: aporte a Confiep fue a favor de Keiko Fujimori más allá de nombre de campaña
El ex representante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata afirmó hoy, durante el cuarto día de interrogatorios en la ciudad de Curitiba, que el aporte de US$200.000 que la constructora brasileña entregó en 2011 a la Confiep fue para beneficiar a la candidatura la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, “más allá del nombre” que el gremio le puso a su campaña. Barata indicó que la constructora lo que buscó fue evitar que Ollanta Humala, entonces candidato del Partido Nacionalista, llegue al poder. En anteriores oportunidades, el ex superintendente de Odebrecht en el país refirió que él no estaba convencido de que la empresa le entregue dinero a Humala Tasso para su campaña. No obstante, lo hizo, por una orden de Marcelo Odebrecht, quien a su vez respondió a una solicitud del Partido de los Trabajadores, del ex mandatario brasileño Lula Da Silva. Barata hizo referencia de esta manera la campaña a favor de la inversión privada que la Confiep realizó en televisión durante la segunda vuelta de 2011, a la que pasaron Fujimori Higuchi y Humala Tasso. Este Diario intentó comunicarse con la presidenta de la Confiep, María Isabel León, pero la empresaria no respondió a nuestras llamadas. Anteriormente, León indicó que la campaña que realizó su gremio no fue a favor de ninguno de los candidatos. “Si usted ve los spot, no hay ninguna inclinación directa hacia ningún partido”, refirió en “Cuarto Poder” a mediados de noviembre.
Jorge Massa- abogado de Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep- dijo que lo más importante de la declaración de Jorge Barata, desde su perspectiva, ha sido que precisó que el dinero que Odebrecht entregó al gremio empresarial no salió del Departamento de Operaciones Estructuradas (conocida como la Caja 2). En declaraciones a El Comercio, Massa dijo que el aporte de la constructora brasileña se concretó cuando su patrocinado ya no era titular de la Confiep. Añadió que ningún centavo de ese dinero fue a la campaña de Keiko Fujimori. Ratificó aporte de US$1 millón a Fuerza 2011 En otro momento del interrogatorio, , Jorge Barata se reafirmó en que Odebrecht entregó US$1’000.000 para la campaña de Fujimori Higuchi en el 2011. Agregó que deduce que se pagó en billetes de US$100 por el tamaño de las maletas. Refirió que él no contaba el dinero, pero aclaró que nunca tuvo una queja de parte de quienes recibieron el dinero. Detalló que los primeros US$500.000 fueron entregados en una casa de San Isidro, donde había “un escritorio con obras de arte muy bonitas”. Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, indicó que Barata ha sido claro en decir, nuevamente, que su patrocinada “no le pidió dinero ni le agradeció” por el presunto aporte de campaña. “Sin entrar en detalles, sobre el tema de la casa, una vez más vuelve a contradecirse respecto a la anterior [declaración] y no describe [el lugar]”, sostuvo. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
E ntretenimiento Sodoku de figuras HUMOR
DE EL CUMBE Aries (21 marzo-21 abril) Llegará un momento triste cuando veas que tu deseo no es compartido con tu pareja. Lo notarás cambiado por su posición económica. Soberbia.
Papá Noel En la víspera de Navidad, llaman a la puerta y sale a abrir el niño. La madre pregunta desde el cuarto de baño: –¿Quién éeee??? –¡Papá Noéeee! –¡Pues si papá no éee, no abras la puertaaa…!
Olinda Castañeda lucró con mi nombre y reputación Tilsa Lozano agobiada porque Olinda Castañeda la acusó de “robamaridos” y porque Jackson Mora le declaró su amor en televisión, la exmodelo Tilsa Lozano exigió a ambos personajes que no la mencionen más en televisión. “(Ellos) me han involucrado en un tema en el que no tengo la culpa de nada, y por eso les pido que no me mencionen más ni ella ni él... que resuelvan sus problemas en su casa y si quieren se mechan” Aseguró, que no dará marcha atrás en la demanda por difamación y perjuicios interpuesta contra Olinda Castañeda.
Notas del espectáculo
El doloroso mensaje de Ricardo Montaner por muerte de su sobrino Momentos de profundo dolor viene atravesando el cantante venezolano, Ricardo Montaner, a consecuencia de la muerte de su querido sobrino Brunito, quien penosamente no logró superar la enfermedad que padecía. A través de su cuenta de Intagram, el intérprete de “La gloria de Dios” plasmó la enorme pena que siente por la desaparición de su ser querido. En ese sentido, dijo que ahora el niño descansa junto a Dios, y que favorablemente, los trasplantes y
Tips:
que tu piel se encuentra produciendo toda la grasa que necesita, sin embargo no olvides de hidratarla a diario, por lo que es mejor que uses cremas que no tengan aceite y que te ayuden a regular el pH. 3. La hora del maquillaje, Cuando tienes piel grasa, es muy común que el maquillaje desaparezca en poco tiempo, pero que el brillo en la zona T se intensifica. Así que deberás
Géminis (22 mayo-21 junio) Mucho tiempo en silencio y falta de comunicación con la persona amada, son motivos de preocupación para ti. Saldrás victoriosa en todo. Cáncer (22 junio-22 julio) Estás muy decepcionado con lo que está sucediendo. Inesperadamente se solucionan las cosas y recibirás todo el apoyo necesario. Leo (23 julio-22 agosto) Quisieron interrumpirte y crearte problemas, al fin lo lograron. Hay que hacer una buena limpieza porque tendrás congestión en todo. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Ganarás un proceso legal que estás haciendo. Tu inteligencia hace que manejes muy bien tu sistema laboral, triunfos en corto tiempo. Libra (24 setiembre-23 octubre) Sé prudente con tus gastos puedes perder tu fortuna y caer en el fracaso con rapidez. Es mejor que te tranquilices y controles tus cosas. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Un dinero inesperado aparece en tu vida y muy probable que lo gastes en corto tiempo. Tu felicidad será corta, controla tus reuniones. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Tendrás que tener mucha prudencia con los gastos inadecuados puede generarte una derrota. Tendrás una hermosa reunión con éxito.
eras, pero resplandeciente, sen- Solo hasta pronto sobrino bello... tado en las faldas del padre eterno. te ama, tío Ricardo”, mencionó.
Tips para que le puedas decir adiós al brillo del rostro
1. Importante mantener la limpieza Deberás limpiar el rostro dos veces al día, siempre al despertar y antes e ir a dormir. Debes hacerlo de forma suave para evitar la irritación en la piel, pues esto solo generará que se cree más grasa. No olvides incluir en tu limpieza agua micelar o geles exclusivos para limpiar. Toma en cuenta exfoliar la zona T. 2. Hidratación, Puede que sientas CMYK
el sufrimiento ya quedaron atrás. “Un profundo dolor ... hicimos muchos planes para ti #Brunito, pero Dios tenía uno mejor allá en los cielos, ahora ya no habrá trasplantes ni tardanzas, ni caras largas, ni filas eternas, no habrá medicinas ni dolor alguno”, escribió. Ricardo Montaner, además, mencionó que su sobrino lucirá hermoso y resplandeciente al lado de Dios. Además, le recordó que lo amaba mucho. “Allí lucirás hermoso como ya
Tauro (22 abril-21 mayo) Algunos inconvenientes se presentan para poder alcanzar los éxitos, alguien pretende demostrar que no sirves y quieren derrotarte. Cuidado.
evitar las bases de maquillaje con aceite. Además lleva contigo hojas matificantes que te ayuden a absorber el exceso de grasa. 4. Toma en cuenta esto, Para comenzar a reducir la grasa de tu cutis, comienza por tener una dieta balanceada. Es importante que agregues ejercicio a tu rutina, además de beber mucha agua y evitar estresarte. Si te vas a exponer al
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Es mejor que te mantengas tranquila y no hagas cambios bruscos en tu vida sentimental. Puedes tener graves problemas. Acuario (21 enero-20 febrero) Un dinero como herencia viene hacia ti, recibirás una llamada informándote de este beneficio inesperado, el cosmos te premia.
sol, no olvides el protector solar, libre de aceite y tiende a lavar tu cara con agua fría.
Piscis (21 febrero-20 marzo) Ten cuidado con los placeres que podrían calificarte con una denuncia policial. Contrólate en lo que te da placer y felicidad. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
D eporte
Mannucci se refuerza con defensa uruguayo Gonzalo Rizzo
El nuevo Carlos Mannucci sigue tomando forma con miras al 2020 y este último jueves se dio a conocer al flamante refuerzo que se sumará a las filas del tricolor. Se trata del defensor uruguayo Gonzalo Rizzo, quien en los próximos días arribará a la ciudad de Trujillo para sumarse a los trabajos de pretemporada.
UTC: “Colaboraremos en todo lo que sea necesario para esclarecer los hechos” LA DIRECTIVA DE UTC CONFIRMÓ QUE COLABORARÁN EN TODO LO NECESARIO PARA ESCLARECER LOS HECHOS.
UTC salió al frente tras las últimas acusaciones por un supuesto amaña de partido y rechazaron cualquier acto ilícito que manche el “buen nombre” de su institución. Además, la directiva cajamarquina confirmó que colaborarán en todo lo necesario para esclarecer los hechos. Como se recuerda, el pasado fin de semana, el programa Cuarto Poder, emitió un reportaje en el que se vieron implicados los jugadores Jarlin Quintero y David Díaz en un supuesto amaña de partido ocurrido en el duelo entre UTC y Pirata FC por la última jornada del Torneo Clausura. “Nuestra institución recha-
za cualquier acto contrario
al ordenamiento jurídico
y ratificamos que el Club
UTC, por más de 55 años en
el fútbol, siempre ha actuado correctamente y dentro de la Ley y no permitiremos que nadie manche el buen nombre ganado por nuestra institución”, indican. “Manifestamos contundentemente que a los responsables de hechos ilícitos, antiéticos y repudiables al deporte y, en especial, al fútbol les deben caer, como consecuencia de sus actos, las más severas sanciones. No apañaremos ni cobijaremos a nadie y colaboramos en todo lo que sea necesario para esclarecer los hechos”, agregan. Según la página Palco Vip, el presidente de UTC, Joaquín Ramírez, sostuvo una conversación con Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, sobre este caso. Tras ello, el mandamás del cuadro cajamarquino manifestó que el club no corre el riesgo de perder la categoría.
Cuadrangular de Ascenso: programación de la tercera fecha SOLO RESTA UNA JORNADA PARA QUE LLEGUE A SU FIN EL CUADRANGULAR DE ASCENSO Y SE CONOZCA ASÍ A LOS DOS NUEVOS INTEGRANTES DE LA LIGA 1 EN EL 2020. Disputadas las dos primeras fechas del cuadrangular de ascenso, nada está resuelto en esta especie de mini torneo que otorga los dos últimos cupos a la Liga 1 del 2020. Mañana sábado 14 de diciembre se disputará la última fecha en el estadio Miguel Grau del Callao, y con ello ya se conocerá a los nuevos integrantes de la máxima categoría de nuestro balompié. A primer turno, específicamente a las 13:00 horas locales (18:00 horas GMT) se estarán enfrentando Deportivo Coopsol y Sport Chavelines. A ambos conjuntos solo les queda ganar, para luego esperar el resultado del partido de CMYK
fondo; tanto amarillos como los de ‘la gaviota’, cuentan con
tan solo un punto en su haber, por lo que en caso de empatar,
ambos automáticamente le dirían adiós al sueño de llegar
a la primera división. De fondo se estarán enfren-
tando Atlético Grau ante Deportivo Llacuabamba, programado para las 15:00 horas locales (20:00 horas GMT). Piuranos y llacuabambinos tienen 4 unidades y les basta con empatar para subir los dos a la Liga 1 del año 2020. Asimismo, pueden incluso estar ascendidos antes de su enfrentamiento, esto siempre y cuando haya igualdad en el partido de Coopsol con Chavelines. Es importante resaltar, que en caso haya un empate en el puntaje entre los equipos que ocupen el segundo y tercer lugar de la tabla de posiciones de este cuadrangular de ascenso, se tomará en cuenta la diferencia de goles para definir al cuadro ascendido y si persiste la igualdad, otros factores a tomar en cuenta serán la mayor cantidad de goles a favor y por último, el resultado de su enfrentamiento. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, viernes 13 de diciembre de 2019
EDspecial
Alfonso García Miró explicó que salida deLobatón no fue por lo económico
eporte
“No ha sido un tema económico, queríamos que siga desde un rol que nos parece importante en el club y me parece que desde el 2016 o 2017 se venía preparando. Pero entiendo que en este momento no cree que eso sea lo mejor”.
Escolar 2017 El volante Jean Pierre Archimbaud se despidió de Real Garcilaso
Se cierra otra etapa futbolística y quiero agradecer a Real Garcilaso por todo lo brindado estos dos años. Con aciertos y errores, muchas gracias por todo. Pero sobre todo, a la gente y ciudad del Cusco.
Joaquín Ramírez indicó: “UTC es patrimonio de Cajamarca” y no bajará JOAQUÍN ASEGURA QUE EL CLUB NO DESCENDERÁ Y ESTE SÁBADO ESTARÁ EN REENCUENTRO UTC El presidente de UTC Joaquín Ramírez aseguró que el club no descenderá ni tampoco perderá puntos como se ha especulado en algunos medios de comunicación, y dijo que habló con el presidente de la Federación Peruana de Futbol (FPF) Agustín Lozano, quien le confirmó que el club no se verá afectado con el problema suscitado con una casa de apuestas y en el que estarían involucrados algunos exjugadores de la institución. “Quiero pedir la calma a los hinchas y la tranquilidad al pueblo de Cajamarca. No hay nada que responder sobre los supuestos actos ilícitos de algunos jugado-
res, es una responsabilidad individual. Como dirigentes vamos a cuidar el nombre de nuestro querido club y no vamos a permitir ningún tipo de atropello. Estamos para defendernos con la ley en la mano”, expresó. Desde que el club tomó conocimiento de los actos ilícitos relacionado a la casa de apuestas, “hemos tomado una posición clara de colaborar en esclarecimiento del caso, esa es nuestra posición siempre y se ha comunicado a la FPF. No nos han pedido ninguna información, como UTC no estamos en esas cosas, vamos a colaborar en la investigación para que no se manche nombre de nuestra institución”, reiteró. Sobre los jugadores implicados en este problema, Ramírez aclaró que no serán contratados. “Es una pena que sabiendo el reglamento
de que no pueden apostar en las casas, lo hayan hecho. Hay una instancia en FIFA que ordena la investigación y la Federación tiene que cumplir eso. Ya se verá la respon-
sabilidad y la sanción”. El presidente de UTC anunció que este sábado participará en el reencuentro de los ex jugadores que vistieron la camiseta del club desde
la década del 80. “Me he comprometido con los ex jugadores y ex dirigentes estar presente para darle un abrazo a todos los que fueron parte de la institu-
ción”, indicó. Sobre el nuevo plantel para la temporada 2020, dijo que el próximo lunes dará la relación de jugadores en la Beta Deportes.
Alianza Lima vs Binacional: hora oficial de la segunda final por la Liga 1 en Matute ALIANZA LIMA BUSCARÁ DAR VUELTA A LA SERIE ANTE BINACIONAL Y SI PIENSAS DARTE CITA A MATUTE, O ALENTAR DESDE CASA, CONOCE EL HORARIO OFICIAL DE LA FINAL DE VUELTA. Alianza Lima tendrá una dura prueba el fin de semana cuando reciba a Deportivo Binacional en el Estadio de Matute. El equipo ‘íntimo’ tendrá que ir por la consigna de anotar tres goles que le permitan alargar el marcador, pues, el 4-1 en Juliaca no lo dejó nada contentos sobretodo por la manera en la que aseguran esta se dio. Bajo esa línea, la expectativa –pese a la dificultad que esta sostiene- ha sido grande, a tal punto, que los hinchas han respondido de una forma única en la que agotaron CMYK
el número de entradas (30 mil) puestas a la venta, prometiendo ser una ‘caldera’ que aliente los 90 minutos
de juego. Por eso será importante darte a conocer el horario oficial para que, si tienes en mente
asistir al Estadio Alejandro Villanueva, no tardes. La cita está programada para que los ‘blanquiazules’ y el ‘Podero-
so del Sur’ se vean las caras el domingo 15 de diciembre desde las 15:30 horas locales (20:30 horas GMT), viviendo
desde antes un show que afirman desde la interna del club será para el recuerdo. Dicho esto, todo va quedando listo para que el trámite del partido sea un espectáculo, en la que los ‘íntimos’, en una semana llena de polémicas, puedan revertir el marcador abultado que sufrieron en el Guillermo Briceño Rosamedina de la ciudad de Juliaca. Si bien la visita logró ponerse arriba sobre los 21 minutos gracias al tanto de Federico Rodríguez, la expulsión de Anthony Rosell cambió sus planes. Esto le permitió a Deportivo Binacional encontrar el empate a los 42’, mediante Ángel Ojeda. Ya para la segunda parte, los goles de Edson Aubert (51’), Aldair Rodríguez (54’) y Donald Millán (88’) hicieron que el final sea diferente. CMYK