“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
Varias familias que viven en diversos puntos de la ciudad también se verán beneficiadas con la entrada en vigor del nuevo Plan Regulador. r
Inicia inscripción para concurso de nombramiento docente 2020 Las inscripciones serán desde hoy lunes 13 de enero al viernes 7 de febrero. Los interesados pueden inscribirse a través del aplicativo que estará dispuesto en el siguiente enlace.
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Año VI N° 1946
Lunes 13.01.2020 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Napoleón y Lili van
seguros por Cajamarca
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Hoy entra en vigencia nuevo Plan Regulador de Rutas
Exalcalde y exfuncionarios acusados de generar perjuicio de más de 1 millón de soles Entre las varias irregularidades detectadas por Contraloría se detalla funcionarios municipales beneficiaron al ejecutor de la obra, “Consorcio Pallaquino”
Avance de instalación de cámaras de videovigilancia al 35% En el mes de marzo Cajamarca tendrá listo sistema con equipos de video con tecnología 4k
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
EDITORIAL Casos a punto Como propósito central de este año que comienza, el equipo especial Lava Jato debe fijarse plazos perentorios para convertir las investigaciones y acusaciones que llevan en procesos que conduzcan a resultados en firme. No solo para desmentir afirmaciones falaces que se han venido difundiendo en los últimos días sobre una supuesta morosidad en las investigaciones, de que no estarían “llegando a nada”, sino porque hay casos notorios que a estas alturas cuentan con una importante acumulación de evidencias y la respectiva documentación que las sustenta, como ocurre con los de Ollanta Humala-Nadine Heredia, Keiko Fujimori y Alejandro Toledo. Sabemos que no será nada fácil el camino, como no lo ha sido hasta ahora, plagado de ataques y obstáculos de todo tipo, dentro y fuera del Ministerio Público, pero a la vez se hace prioritario evitar cualquier dilación que termine favoreciendo a los involucrados y lograr que las pesquisas comiencen a redondearse, es decir, que se conviertan en condenas que finalmente castiguen a quienes incurrieron en actos de corrupción. En los casos mencionados existen suficientes elementos de convicción como para pensar que el objetivo no es nada lejano. En lo que respecta a Humala-Heredia, por ejemplo, cuyo expediente se encuentra en la fase de acusación y ad portas del juicio, por lavado de activos durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011, con pedidos de 20 y 26 años de cárcel, debería resolverse antes de que acabe el año. La acusación formal a Keiko Fujimori, también por lavado de activos durante las mismas campañas electorales, según ha anunciado Rafael Vela, se presentará a más tardar a fines de este mes o principios de febrero. Aunque el discutido fallo del TC representó un percance, la investigación no se detuvo y ahora se cuenta con nuevos elementos que consolidan las hipótesis de la Fiscalía. A la pareja de la chakana se le imputa delitos de lavado de activos, tráfico de influencias y colusión por el caso Ecoteva, e igualmente se encuentra en la fase de acusación, proceso al que se le sumarán las investigaciones de los sobornos por la carretera Interoceánica. En el caso de ambos, lo que debe acelerarse, y esto ya en el terreno de la Cancillería y la Presidencia del Consejo de Ministros, es el trámite de extradición.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Elecciones 2020: S/ 86 será la multa para omisos a la votación Las personas que no acudan a votar el próximo domingo 26 de enero, en el proceso de elección congresal extraordinario, serán pasibles a una multa de 86 soles, según informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Esta cifra es la que pagarán quienes vivan en los distritos que no son considerados como pobres, mientras que aquellos que lo hacen los llamado pobres no extremos, la multa será de 43 soles; mientras que en los pobres extremos de 21.50 soles. En el caso de los votantes en extranjero no existe multa. Como se sabe, el voto en el Perú es obligatorio desde que se cumplen los 18 años y es facultativo (no es obligatorio) para los ciudadanos mayores de 70 años. Esta multa podría incrementarse si además de no acudir a las urnas, el elector también
CAJAMARQUINOS TENDRÁN A SU DISPOSICIÓN UNAS 89 RUTAS DE TRANSPORTE. Empieza una nueva etapa para el transporte en Cajamarca. A partir de hoy empieza a regir el nuevo Plan Regulador de Rutas, que contempla 89 rutas aprobadas, 34 de las cuales son nuevas. Recordemos que esto contempla que varias unidades vehiculares cambien los recorridos que hacían usualmente, debido a la sobrepoblación del parque automotor en estas zonas. Así, algunos jirones que se verán beneficiados son Los Gladiolos, Revilla Pérez, y Leguía; adicionalmente, las avenidas El Maestro y Atahualpa también reducirá la cantidad de unidades que transitan por la zona. Todo esto debido a la reducción de líneas de trasporte que ocurrirán en varios puntos: de las 24 líneas que pasaban por el Jr. Leguía, ahora solo quedarán 10. Y de las 21 rutas que pasaban por el Jr. 11 de Febrero y Revilla Pérez, ahora solo pasarán 10. Pero los beneficios del ordenamiento
José Chávez Carranza Jhonatan Laban Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
su deber de sufragio por inasistencia o se negaron a integrar la mesa de sufragio en calidad de titular o suplente. Ingresa primero a la página de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), luego dale click al logo de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020. Una vez ahí verás un subtítulo que dice “Multas electorales (Ley Nª 28859)” y al costado el símbolo más donde se podrá averiguar si tienes este tipo de multas Fuente: Andina
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Hoy entra en vigencia nuevo Plan Regulador de Rutas para más de mil unidades de transporte urbano
RESPONSABLES Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
es miembro de mesa titular o suplente. En ese sentido, se deberá agregar al monto por omisión al voto, los 215 soles que es la multa por no cumplir con este deber al cual fueron escogidos por medio de sorteo realizado por la ONPE o por siendo una persona que fuera elegida en la cola de espera ante la ausencia de los miembros. Cómo saber si tienes multas La multa electoral es la sanción económica impuesta a los ciudadanos que no cumplieron con
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
vehicular de Cajamarca no solo pasan por reducir el tráfico y el caos vehicular. Varias familias que viven en diversos puntos de la ciudad también se verán beneficiadas con la entrada en vigor del nuevo Plan Regulador. Así, los cajamarquinos tendrán más opciones de llegar a varios puntos de encuentro para los que, hasta ahora, no había rutas disponibles: el terminal
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
terrestre, el Campo Ferial Iscoconga, centros comerciales y centros poblados tendrán rutas específicas que cubran esas zonas. Finalmente, en los próximos días se espera la aprobación de una ordenanza que regule el servicio de mototaxi en Cajamarca, con lo que la reforma del transporte en la ciudad terminaría por definirse.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
Locales Napo Vigo y Lili Cruzado van seguros y con firmeza al congreso por Cajamarca
Columnista invitado Carlos Jaico
“Tanto va el cántaro al agua”
DADA LAS PREFERENCIA ELECTORALES Y EL ARRAIGO, QUE MANTIENEN EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA, CADA DIA QUE PASA SE SIENTEN MAS SEGUROS DE LLEGAR AL CONGRESO. Ambas personas son conocidas en la provincia de Cajamarca y seguramente alcanzaran la región porque están sólidos, en las candidaturas, porque son partidos fuertes y que están seguros de pasar la valla electoral, del próximo 26 de enero, es decir en solo 12 días sabremos con exactitud como plantearon sus trabajos de campaña cada uno de ellos. Napo Vigo, es un médico exitoso que trabaja en el EsSalud, y proviene de una familia muy conocida y querida tanto en Baños del Inca, como en el mismo Cajamarca, hablar de Napo Vigo, es hablar de sus principales propuestas que son las siguientes. Proponer ley que mejore los servicios de salud. Legislar a favor de los adultos mayores y las poblaciones con discapacidad. Legislar para mejorar la educación, y efectivizar la deuda social a favor de
los maestros. Legislar en temas de seguridad de la población, dotando a las rondas urbanas y rondas campesinas de funciones más efectivas en la lucha por la seguridad ciudadana. Ley de promoción del trabajo juvenil con mejores ingresos y beneficios para los trabajadores. Leyes promotoras de la inversión pública y privada para generar trabajo y bienestar para los peruanos. Gestionar acompañar a las autoridades pertinentes para efectivizar la construcción del nuevo hospital de EsSalud en Cajamarca, además acompañar a las autoridades regionales y municipales en la gestión de sus proyectos para que logren mejor inversión para sus localidades, por ello hermano y amigo este 26 de enero MARCA LA K y escribe el 1 de la Victoria. Lili Cruzado, profesional y empresaria Cajamarquina, ex concejera de del GORE 2015- 2018, años de constante lucha contra la corrupción que venía terminando con el campo y llego a la ciudad ahora somos considerados la región más pobre y latente de vivir en pandemia de la anemia y otras enfermedades, por culpa
de una gestión corrupta de Gregorio santos y amigos, por ello desde el congreso daremos la lucha y propondremos leyes que castiguen con severidad a las autoridades corruptas. FISCALIZACIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN La corrupción le roba al país 10 mil millones de soles anuales. La corrupción regional, durante la época del MAS le robó a cada niño pobre de nuestra región 4 mil soles. En la construcción de los hospitales y en la ejecución de las obras de agua y saneamiento, vía crédito del JICA, por endeudamiento internacional de más de 650 millones de soles, la corrupción regional metió la mano. Investigué cada hecho irregular que encontré y lo denuncié sin vacilación. Producto de mi trabajo de fiscalización y lucha contra la corrupción, 127 exfuncionarios del MAS están siendo investigados en diferentes instancias. No le tengo miedo a los corruptos pese a las campañas sucias que hicieron en mi contra. Paisano y amigo, te pido que me apoyes marcando la letra A y escribiendo el número 4.
La ministra de Cultura, Sonia Guillén, visitó la Zona Arqueológica Monumental Callacpuma La ministra de Cultura, Sonia Guillén, visitó la Zona Arqueológica Monumental Callacpuma, Cajamarca, para conocer su estado luego de recibir la Declaratoria de Protección Provisional en abril de 2019 para su conservación, puesta en valor y una posible declaratoria como Patrimonio Cultural. El Dato: El complejo arqueológico es considerado el principal centro de arte rupestre en América. Estudios revelan que fue ocupada desde 1000 años a.C. hasta la época colonial, siendo considerado por Julio C. Tello como campamento del ejército de Atahualpa. CMYK
Según el artículo 43 los congresistas renunde la Constitución, el cien a sus bancadas, gobierno es unitario, re- lo cual fue declarado presentativo y descen- inconstitucional. Luego tralizado, y se organiza censuraron al ministro según el principio de la de Educación, Jaime separación de poderes. Saavedra. Siguió el acEste principio se pensó tual presidente Martín en la idea que los tres Vizcarra, quien debió poderes del Estado – renunciar al cargo de Ejecutivo, Legislativo y ministro de Transportes Judicial– debían estar y Comunicaciones por separados para con- las acusaciones sobre trolarse entre ellos. El presuntas irregularipoder debe detener el dades en la adenda a poder, decía Montes- favor de Kuntur Wasi quieu. Sin embargo, en el aeropuerto de esta “separación” no Chinchero. Menos de debe ser reducida al un mes después le tocó solo hecho de contro- el turno al ministro de lar al otro al punto de Economía y Finanzas, bloquearlo impidiendo Alfredo Thorne, quien el funcionamiento del presentó su renuncia al Estado. Es lo que el ver su pedido de cuesproyecto de sentencia tión de confianza rechadel juez Carlos Ramos, zado por el Congreso. sienta como preceden- Siguió la censura a la te para el orden consti- ministra de Educación, tucional peruano. Marilú Martens pese a Si bien es cierto que que Fernando Zavala cada poder del Estado hizo cuestión de concumple un rol especí- fianza. En paralelo, esta fico, ellos obedecen al mayoría multiplicaba imperativo de entender- las apariciones en los se, evitando entonces medios de comunicaconductas obstruc- ción, con la consigna cionistas, desleales de obstruir el trabajo de o egoístas (Proyecto los fiscales y petardear de Sentencia Expe- al Ejecutivo. Abusaron diente 0006-2019-CC/ en las comisiones del TC, p. 24). Allí radica Congreso y comisiones el principio de la co- investigadoras donlaboración, donde las de humillaban a sus competencias y funcio- enemigos políticos, nes de los poderes y ór- mientras blindaban a ganos constitucionales funcionarios acusados autónomos están orien- de corrupción. Así, el tadas al cumplimiento Poder Legislativo se de los fines del Estado canibalizó, atentando (artículo 44 de la Cons- contra el equilibrio instititución). tucional y la estabilidad Esta parte del proyecto del país. Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 de sentencia confirma Con esta experiencia, la la vida que los perua- sentencia del Tribunal nos tuvieron desde el Constitucional deberá 28 de julio 2016: abuso sentar las bases de un y prepotencia de la ban- renovado equilibrio cada fujiaprista y sus de poderes, donde se aliados. Con el poder obre con visión por el que les daba ser ma- bienestar de todos los Cajamarca, 02 de agosto de 2018 yoría, prohibieron que peruanos. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
T odas las noticias Avance de instalación de cámaras de video-vigilancia al 35% EN EL MES DE MARZO CAJAMARCA TENDRÁ LISTO SISTEMA CON EQUIPOS DE VIDEO CON TECNOLOGÍA 4K
Ya se encuentran en Cajamarca, las 121 cámaras que se instalarán en distintos puntos de la ciudad, para el servicio de video vigilancia, mismo que estaría siendo entregado en el mes de marzo de este año; así lo informó Daniel Febres, Gerente General del Consorcio Ejecutor Cajamarca, durante la visita inopinada que hizo el alcalde provincial, Andrés Villar Narro, a los trabajos que se realizan al respecto. “El expediente técnico señalaba que las cámaras que se iban a instalar en Cajamarca tenían que ser de tecnología HD, sin embargo, hemos traído equipos de video 4K, o sea de mayor calidad, Y ello no le costará ni un sol más a la Municipalidad de Cajamarca” señaló el representante de la empresa encargada de la
ejecución de este proyecto. De otro lado, donde se había contemplado instalar cámaras fijas, el consorcio Ejecutor Cajamarca informó que colocarán cámaras multi-lente, ya que además de una lente central, cuenta con cuatro la-
terales, que permiten mayor alcance y nitidez, incluso sin alumbrado público. Todas las cámaras tienen un sistema de identificación de rostros. “Se trata de tecnología de punta, siendo Cajamarca la primera ciudad del país don-
Clases escolares iniciaran el 16 de marzo del 2020
de se instalarán este tipo de equipos que servirán para incrementar el sistema de Seguridad Ciudadana” informó Febres. Cabe recordar que este proyecto había sido presupuestado en 19 millones de soles,
pero gracias a las gestiones del alcalde Andrés Villar, se logró reducir el costo a 16 millones de soles, y ampliar los beneficios, aumentando el número de cámaras y obteniendo adicionalmente a ello sistemas de perifoneo
y botones de pánico, con el que los transeúntes podrán solicitar auxilio inmediato comunicándose directamente con el centro de monitoreo. “Se está cumpliendo con el avance de este proyecto de manera satisfactoria. Según el consorcio hay un avance del 35%, superior a lo planificado para este tiempo” señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar narro, concluyendo que “este proyecto ayudará a ampliar la cobertura de vigilancia, dando mayor seguridad no sólo al centro histórico sino también a la zona periférica”. En tanto la instalación de postes donde se colocarán las cámaras tiene un avance de 90%, según el consorcio contratista, lo que significa que, en el mes de marzo, o sea antes de lo previsto, Cajamarca contará con este nuevo sistema de cámaras de video vigilancia, a prueba de lluvia, polvo y violencia. Comunicaciones MPC
Inauguración del programa vacaciones útiles Cajamarca 2020 El Jefe del Frente Policial Cajamarca General PNP Ricardo Freddy TRUJILLO CORNEJO, acompañado de la Vice Gobernadora Angélica BAZAN CHAVARRY, el Jefe de la UGEL Cajamarca Mg Luis LLAQUE SILVA, el Presidente del IPD Sr. José
C. Banda Marcelo, Oficiales y sub oficiales PNP entre otras autoridades, dio por inaugurado el Programa de Vacaciones Útiles Cajamarca 2020 el acto se llevó a cabo en las instalaciones del Coliseo San Sebastián, donde participaron delega-
ciones de la Comisaria Central , Comisaria San José y la Comisaria Baños del Inca; contando con la asistencia de los participantes y familiares que disfrutaron y felicitaron la ejecución del dicho evento. Fuente: PNP
Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
LARGAS COLAS SE OBSERVAN EN LOS EXTERIORES DE LOS CENTRO EDUCATIVOS DE LA REGIÓN DE CAJAMARCA, PADRES PUGNAN POR UNA VACANTE PARA SUS HIJOS. De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 220-2019-MINEDU, Norma Técnica de Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2020 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica, el inicio del año escolar está previsto CMYK
para el 16 de marzo y las vacaciones de medio año para el periodo comprendido entre el 27 de julio y el 07 de agosto, reiniciando las labores escolares el 10 de agosto, a excepción de la EBA, que se programa de acuerdo con periodos promocionales, y de los CRFA, cuyo periodo vacacional no debe exceder los 7 días calendarios. Asimismo, la fecha de fin de año está prevista para el 22 de diciembre. Estas fechas son flexibles, los Gobiernos Regionales y sus respectivas DRE y UGEL pueden deter-
minar una fecha de inicio de clases distinta de la dispuesta en esta norma técnica o flexibilizar horarios, tomando en cuenta las características geográficas, climatológicas, económico-productivas y socioculturales de su territorio, siempre que se garantice el cumplimiento de las horas lectivas mínimas establecidas para el año escolar. En caso se establezca una calendarización distinta a la propuesta en esta norma, la DRE debe comunicar formalmente al Minedu de manera oportuna.
Año de la Universalización de la Salud” EDICTO MATRIMONIAL N° 001- ORF – 2020 Ante la municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: FRANCO YEYSON MANOSALVA SILVA, con DNI N° 72470471, de 27 años de edad, y MERCEDES ELEUTERIA DIAZ VARGAS, con DNI N° 43142794, de 34 años de edad, para celebrar el MATRIMONIO CIVIL. Programado para el día viernes 17 de enero del año 2020, en el Jr. Unión N° 636, Celendín – a horas 07:00 PM. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO: ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC – CELENDÍN – DNI N° 27041193. Celendín, 10 de enero del 2020.
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
R egional
Declaran patrimonio de la nación al arte textil de la provincia de San Miguel ALCALDE PROVINCIAL DE SAN MIGUEL RECIBIÓ DE MANOS DE MINISTRA DE CULTURA LA RESOLUCIÓN QUE DECLARA AL ARTE TEXTIL DE SAN MIGUEL COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN.
La declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas asociados a la producción de tejidos en qallwa, en la provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, fue entregada de manera oficial por la ministra de Cultura, Sonia Guillén Oneeglio. Estos tejidos son resultado de sofisticadas técnicas de creación textil y testimonio de antiguos y vigentes intercambios culturales y económicos entre la población de San Miguel y poblaciones del norte del país, constituyendo un símbolo de la identidad cultural. “El trabajo con la qallwa es un esfuerzo que requiere mucha técnica y habilidad artística y la destreza que se ha ido afianzando durante
los cientos de años que las mujeres han estado aportado a la sociedad, su familia e historia”, refirió la ministra de Cultura durante la ceremonia que se desarrolló en el atrio de la iglesia de San Miguel. En este acto, la ministra Guillén también hizo entrega de
un reconocimiento especial a la señora Teresa Mendoza, tejedora y difusora de la técnica de la qallwa. “Hago entrega de este reconocimiento de parte del Estado y de todos los pobladores de este país que ven en ustedes la habilidad que debemos mantener y hacer imperecedero
para el orgullo de todas las poblaciones”, acotó. En la ceremonia llevada a cabo en el atrio de la iglesia de San Miguel, acompañaron a la ministra Guillén; la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, María Elena Córdova Burga; el alcalde provincial
de San Miguel, Alder Chingoy Hernández; la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla; y pobladores en general. La declaratoria de Patrimonio Cultural se otorgó a través de Resolución Viceministerial Nº 211-2019-VMP-
CIC-MC, publicada en el diario oficial El Peruano. Tradición Textil En la tradición textil de San Miguel de Cajamarca se registra el uso de fibras de orígenes distintos como la lana y el algodón. La lana es obtenida del ganado ovino criado en la zona, mientras que el algodón, fibra vegetal propia de la costa, se adquiere en comercios locales o se compra a comerciantes foráneos que visitan el lugar. El empleo tradicional del algodón en una zona de sierra fría como San Miguel es testimonio de las relaciones ancestrales entre pobladores de la Costa y la Sierra y de los fluidos intercambios de conocimientos y costumbres que se dieron en estos contextos. En la actualidad, las tejedoras de San Miguel continúan trabajando con hilos de algodón industrializados, mientras que la lana de oveja ha sido desplazada por hilos acrílicos en las prendas de autoconsumo y en ciertos casos por la fibra de alpaca ya hilada de fábrica.
Exalcalde de San Miguel y 7 exfuncionarios acusados de generar perjuicio de más de un millón de soles en obra de saneamiento CONTRALORÍA PIDE SE INICIEN ACCIONES PENALES Y ADMINISTRATIVAS CONTRA ELLOS
El exalcalde provincial de San Miguel, Julio Aníbal Vargas Gavidia, junto a otros 7 exfuncionarios de esa comuna, son señalados por la Contraloría General de la República de haber generado un perjuicio de S/ 1’220,299.66 soles en la obra “Instalación de Sistemas de Saneamiento Básico en diez localidades de San Miguel, Provincia De San Miguel - Cajamarca”, valorizada en más de 9 millones de soles. Según consta en el informe de control específico N° 0142019-2-0377, elaborado por el órgano de control municipal, la ejecución de la obra se realizó al margen de la normaCMYK
tiva aplicable, lo que afectó la transparencia y legalidad que debe regir en las contra-
taciones del estado, “ocasionando perjuicio económico a la entidad ascendente a s/ 1
220 299,66”. Entre las varias irregularidades detectadas por Contra-
loría se detalla funcionarios municipales beneficiaron al ejecutor de la obra, “Consorcio
Pallaquino”, con la aprobación de una solicitud de ampliación de plazo, pese a que esta no contó con la justificación técnica y legal que respalde la solicitud. Además, los funcionarios señalados por la Contraloría aceptaron que se realicen pagos por trabajos que no se habían ejecutado y permitieron que la obra se ejecute sin contar con la participación de un residente de obra, entre otras irregularidades. Adicionalmente, y pese a que no se había cumplido el plazo de ejecución de la obra, se procedió con su recepción en febrero de 2018 sin formular observaciones. Incluso, el exalcalde Julio Vargas y sus exfuncionarios firmaron un acuerdo de conciliación en beneficio del contratista, contraviniendo a la normativa de contrataciones del Estado. CMYK
6 El Cumbe
E
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
special
El 70% de los padres no juega con sus hijos más de 2 horas por semana NUESTROS HIJOS NOS BUSCAN Y NECESITAN HOY. EVITEMOS PERDERNOS ENTRE TANTOS DISTRACTORES Y GENEREMOS MOMENTOS INOLVIDABLES CON ELLOS. Por Marilú Ochoa Méndez
L
a marca española de juguetes Famosa, lanzó una campaña para su 60 aniversario en 2017, en la que nos invita a una reflexión seria como padres; su lema es «Antes de lo que piensas, tus hijos dejarán de jugar. Ahora que todavía quieren …¡juega con ellos! » Con un video comercial, muestran a varios adolescentes interesados en amigos, pareja y tecnologías, y realizan un contraste entre la ilusión con la que nos esperan los pequeños para jugar al fútbol, o a tomar té con muñecas, y el desinterés natural que los mayores expresan por las invitaciones de los padres. Para dar soporte a su campaña, realizaron un estudio a mas de 500 padres y madres españoles con el objeto de conocer la importancia que ellos daban al juego con sus hijos y el tiempo que invertían en esta actividad. Llama la atención que «aunque mas del 87% de los padres coinciden en la importancia de jugar con sus hijos, y 50% de ellos considera que esto incrementa el desarrollo de la creatividad y la imaginación, solamente el 33% de esos padres, toman la iniciativa de jugar con sus hijos en casa«. ¿Qué detiene a los padres para jugar con sus hijos? Las actividades que deben realizar fuera de casa (trabajo remunerado) y las que realizan en el hogar (labores de limpieza en el hogar). Parece que intelectualmente, comprendemos el valor de pasar tiempo de calidad con los hijos, pero no damos CMYK
el salto para dejar a un lado los smartphones o los pendientes para conectar con los que afirmamos, son «lo más importante en nuestra vida». El problema en nuestras prioridades no es nada nuevo ¿Harías un ejercicio conmigo? Piensa por favor cuáles son tus cinco prioridades en la vida. Organiza en orden de importancia el valor que le das a Dios, a tu familia, tú misma, al tiempo de entretenimiento y a tu trabajo o actividad profesional. ¿Lista? Ahora piensa el día de ayer, cuánto tiempo le dedicaste a tu prioridad número uno, cuánto a la prioridad número dos, y así sucesivamente. Ahora, coloca tus prioridades en el orden correspondiente de acuerdo al tiempo que le diste ayer, no de acuerdo al «deber ser». Es común que las dos listas sean distintas ¿Sucedió así contigo al hacer el ejercicio? Si fue así, sábete que esta disparidad entre lo que en tu
mente asumes como mas importante y a cuáles dedicas en realidad mas atención y tiempo, es tristemente demasiado común. Esto refleja que nos dejamos llevar día con día por lo urgente, por lo que nos aporta una fecha límite: entregar el proyecto en el trabajo, arreglar la casa antes de la hora de la comida, terminar las tareas escolares con los niños, salir corriendo a las clases extra escolares, y al final del día, terminamos agotadas, apresurando el tiempo que podría ser de convivencia y crecimiento para tener unos minutos de paz antes de caer rendidas. Pretendemos tener un bosque sin sembrar ni cuidar árboles En ocasiones, los padres nos preguntamos: ¿por qué mi hijo no aprecia todo mi esfuerzo por él?, ¿por qué su actitud es a veces amarga y él o ella se percibe muy lejano?, ¿por qué mi hijo es irresponsable? A veces miramos al
cónyuge, a los profesores, a los hermanos, a los parientes, pero pocas veces nos miramos a nosotros mismos. Y olvidamos que nuestros pequeños son un reflejo de los padres, siempre. Sembrar un árbol es un acto de fe y dedicación. Haces un espacio en la tierra y colocas un ser vivo, que con el ambiente, tus cuidados y su naturaleza, crecerá engrosándose poco a poco, hasta conseguir dar su sombra a otros, y a ti mismo. Nuestros hijos nos necesitan día a día. Necesitan sentir nuestra mirada amorosa, nuestro cobijo frecuente y seguro, para crecer de manera integral. No seamos de esos padres que pretenden que sus hijos se conviertan en buenas personas de forma instantánea, busquemos las perlas preciosas de la convivencia cotidiana con ellos, descubramos la belleza de los momentos compartidos, atrevámonos a dejar de perder tiempo en las actualizaciones de
redes sociales, y en estar tan presentes en el trabajo, y hagámonos parte viva de sus vidas hoy. ¿Qué puedo hacer hoy para estar presente verdaderamente para los míos? Ir a lo sencillo: estar Ser sinceros con nosotros mismos, dejar de usar el gastado y vacío pretexto del «tiempo de calidad» contra el «tiempo de cantidad» ¿Quién te garantiza que en los quince minutos efectivos que le das a tu pequeña para convivir ella querrá conectar contigo?, ¿quién atenderá su crisis de llanto del mediodía, su miedo nocturno, su inquietud por el trato descortés del compañero de escuela, si estás ausente y desconectada? Eres el mejor regalo para tus hijos Eres su madre, eres responsable de su bienestar y bienser, pero no te equivoques: no debes ser impecable ni perfecta. Tus hijos no lo son, y tú los amas incondicionalmente. Ellos te aman igual.
Atrévete a mostrarte como eres, a aprender junto con tu familia. Todos estamos a medio hacer, y en esto consiste parte de la magia de la vida: muchas vidas nos tocan, y dejan huellas imborrables. A veces te enojas muy fácilmente, a veces gritas, a veces no sabes qué hacer. Eso está bien. Así eres tú. Goza con lo que sí tienes y deja fluir tu amor por tus pequeños, esa será tu guía para generar momentos inolvidables. Recomienza siempre Es fácil olvidar que el momento presente es nuestro mayor tesoro. Si lo olvidas con frecuencia, recomienza. Si continuamente te encuentras evadiendo el contacto con tus hijos por limpiar, o algún otro pretexto, trae a tu mente y a tu corazón todo aquello de lo que te pierdes, y anímate a crear esos momentos mágicos que llenan los álbumes familiares. Ahora, dejemos de lado el celular, ¡es hora de jugar con nuestros hijos! CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendedora Cajera Descripción Somos WO Smartphone, una cadena de tiendas con presencia en los más importantes MALL del país, nos dedicamos a la venta retail de accesorios y soporte técnico para smartphones. Te estamos buscando, si eres una señorita con habilidad para las ventas, facilidad de palabra y carismática, queremos hacerte parte de nuestra familia. FUNCIONES -Atención al cliente. -Cumplimiento de los objetivos de venta mensual (alcance de cuota de ventas). -Gestión de stock de productos en punto de venta, liquidaciones y arqueo de caja diario. -Reportar al supervisor incidencias, ventas, stock, facturación u otro acontecimiento relacionado a POS. -Responsable de la exhibición de los productos: equipos en buen estado, limpios y con la publicidad bien ubicada. -Responsable del correcto llenado facturas y boletas, efectuados durante en la venta. REQUISITOS -Experiencia mínima de 6 meses como promotor(a)/ vendedor(a) de telefonía o electro (deseable). -Haber laborado en Tiendas Retail o Autoservicios. -Contar con carnet de Sanidad Vigente o en trámite (indispensable para inicio de labores). -Buen nivel de comunicación -Señoritas de buena presencia proactivas, dinámicas. OFRECEMOS -Básico S/.930 + Comisiones -Se laboran 6 días a la semana con 1 día de descanso (48 horas semanales) -Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley. -Capacitación constante. Si cumples con los requisitos, deja tu CV en nuestro punto de venta WO SMARTPHONE , ubicado en EL QUINDE CAJAMARCA, frente a HyM en el primer piso Fecha de contratación: 01/03/2020 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: entre 18 y 30 años Conocimientos: Microsoft Excel Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
A ctualidad
Gran avance: antiguo palacio municipal de Cajamarca se reconvirtió en centro cultural SEDE ERA CONOCIDA COMO LA CASONA ESPINACH El antiguo local de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, conocido como la casona Espinach, ubicado en el centro histórico de esta ciudad, fue remozado recientemente por la comuna provincial y ahora se ha reconvertido en un hermoso centro cultural. A la ceremonia de inauguración, celebrada el jueves, asistió el ministro de Defensa, Walter Martos Ruiz; el alcalde provincial Andrés Villar Narro; la vicegobernadora regional, Angélica Bazán Chavarry; el prefecto regional, Fernando Silva Martos, entre otras personalidades ligadas a la Cultura. La municipalidad de Cajamarca operó en la casona Espinach hasta hace 10 años, para luego trasladarse
a la moderna infraestructura en el complejo Qhapaq Ñan; hoy, el antiguo local
luce remodelado con ambientes destinados a la cultura, además de un amplio
auditorio. Andrés Villar, alcalde de Cajamarca, dijo que el remode-
lado local será un lugar de encuentro para los artistas cajamarquinos: escritores,
poetas, músicos, pintores. “Hay espacios para exposiciones de pintura, para la presentación de nuestros artistas”. “El centro cultural constituye una variada alternativa para reconocer nuestro pasado, nuestro presente y que no solo lo cajamarquinos podamos disfrutar de nuestra cultura sino también nuestros visitantes”, afirmó el burgomaestre. Por el momento, el local atenderá en horario de oficina, luego se ampliará los fines de semana y en horario nocturno. En la inauguración, los alumnos de la Escuela de Arte Mario Urteaga realizaron una exposición de sus trabajos. La municipalidad de Cajamarca invirtió 100,000 soles en acondicionar la casona, y contó con la participación de la Escuela Taller San Antonio, que funciona en este local.
Inicia inscripción para concurso de nombramiento docente 2020 LOS DOCENTES QUE PARTICIPEN POR PRIMERA VEZ DEBERÁN REGISTRARSE E INSCRIBIRSE EN EL APLICATIVO Y CONFIRMAR SU INSCRIPCIÓN DE FORMA PRESENCIAL EN LAS AGENCIAS DEL BANCO DE LA NACIÓN. El Ministerio de Educación (Minedu) convoca a todos los profesionales con título de profesor o de licenciado en educación a participar en el Concurso de Nombramiento Docente 2020, cuyas inscripciones serán del lunes 13 de enero al viernes 7 de febrero. Los interesados pueden inscribirse a través del aplicativo que estará dispuesto en el siguiente enlace. Los docentes que participen por primera vez deberán registrarse e inscribirse en el aplicativo y confirmar su inscripción de forma presencial en las agencias del Banco de la Nación. Por otro lado, los docentes que ya han participado en CMYK
alguno de los concursos llevados a cabo en el marco de la Ley de Reforma Magis-
terial y que confirmaron su inscripción en el Banco de la Nación, solo deberán ac-
tualizar sus datos mediante el aplicativo publicado en el portal institucional del
Minedu. De acuerdo con el cronograma publicado, los docentes
inscritos rendirán la Prueba Única Nacional el 2 de agosto y los resultados finales de la mencionada prueba serán publicados el 28 de agosto. Los docentes que superen la Prueba Única Nacional clasificarán a la etapa descentralizada del concurso, donde se valorarán las competencias pedagógicas y la trayectoria profesional de los postulantes para definir el puntaje final de los docentes que ingresan a la Carrera Pública Magisterial. El Minedu informó que los resultados finales del Concurso de Nombramiento Docente 2020 se conocerán el 24 de noviembre. Para revisar la norma técnica, conocer los requisitos, las características y el cronograma del concurso pueden ingresar a aquí. El Minedu atenderá las consultas de los interesados en la línea telefónica (01) 6155887, de lunes a viernes de 08:30 a 17.00 horas. Con información de Andina CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
T odas las noticias
Keiko Fujimori: audiencia para evaluar pedido de “Keiko Fujimori ganaba S/15 mil al mes desprisión preventiva se reanuda mañana martes La audiencia pública en la que el juez Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, evalúa el pedido de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se reanuda el día de mañana martes. La excandidata presidencial es investigada por presuntamente integrar una organización criminal al interior de Fuerza Popular (antes Fuerza 2011) cuya principal actividad sería la del lavado de activos. En la audiencia del último viernes, el fiscal José Domingo Pérez expuso sus argumentos sobre el tercer presupuesto procesal exigido para ordenar una prisión preventiva, el mismo que está referido a la existencia del peligro de obstaculización y riesgo de fuga. En la audiencia del pasado jueves, la abogada de
de la cárcel”
Keiko Fujimori, Giulliana Loza, sostuvo que no hay elemento de convicción suficiente en el grado de sospecha grave que ampare el cumplimiento del primer presupuesto exigido para ordenar una prisión preventiva. Es decir, no habría la convicción de que su cliente habría cometido lavado de activos.
El juez Víctor Zúñiga viene evaluando los argumentos presentados por el fiscal José Domingo Pérez y por Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori. Él tendrá la decisión final. La designación ocurrió tras la recusación del juez Richard Concepción Carhuancho del caso de presunto lavado de activos, y
luego de que la juez Elizabeth Arias se inhibiera. Zúñiga trabajó en el distrito judicial de Arequipa desde 1998. En febrero de 2019, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial designó al magistrado como el reemplazante del magistrado Ángel Mendívil, quien fue suspendido por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).
Disponen cambio de fiscal del equipo especial Lava Jato a pedido de Rafael Vela SEGÚN UNA RESOLUCIÓN, SE DISPUSO LA INCORPORACIÓN DEL FISCAL JAVIER HEREDIA CERCADO EN LUGAR DE JORGE EDUARDO CASTILLO FERNÁNDEZ El Ministerio Público dejó sin efecto el destaque del fiscal Jorge Castillo Fernández en el equipo especial Lava Jato y designó a su reemplazante, tras una solicitud formulada por el fiscal coordinador Rafael Vela Barba. Según la resolución publicada este sábado en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, también se dio por concluida la designación de Castillo Fernández en la Décima Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao. Del mismo modo, Jorge Castillo Fernández fue asignado a la Segunda Fiscalía Provincial Penal CorCMYK
PARA JOSÉ DOMINGO PÉREZ NO HAY ARRAIGO LABORAL PORQUE LA EXCONGRESISTA SUSPENDIÓ SUS ACTIVIDADES POLÍTICAS. En la octava audiencia de prisión preventiva contra Keiko Fujimori, la Fiscalía sustentó el peligro de fuga que la lideresa de Fuerza Popular representaría estando en libertad. El fiscal José Domingo Pérez indicó que Keiko Fujimori no tiene arraigo laboral ya que, como ella misma reconoció, su único trabajo es ser la presidenta de su partido político y el 19 de diciembre de 2019 anunció que haría una pausa a esa actividad política. Pérez sustentó, además, que la excongresista tiene capacidad económica suficiente para fugar del país. Para ello, presentó las boletas de pago que Fuerza Popular emitió en 2018 para Fujimori, mientras aún estaba en prisión, por ejercer el cargo de
presidenta del partido. Desde enero hasta mayo, Fujimori recibió S/12,500 al mes y desde junio hasta noviembre, cuando el Congreso estaba disuelto, el pago aumentó a S/15,600 cada mes. Incluso, tras anunciar el cese temporal de su cargo, el partido le otorgó una suspensión “con goce de haber”. Asimismo, el fiscal Pérez recordó que Fujimori tuvo un “pacto de reserva” con empresarios que entregaban aportes millonarios para su partido de manera clandestina y deslizó la idea de que ese dinero sería la fuente de los pagos. “Fujimori estuvo sometida al poder económico”, dijo. DATOS: -Pérez citó a Kenji Fujimori, hermano de Keiko, quien contó a la Fiscalía que los congresistas de FP entregaban 10% de sus salarios para el partido. “¿Cómo se financia ahora FP si el Congreso está disuelto?”, se preguntó.
Evalúan recompensa por paradero de Gregorio Santos
porativa de Moyobamba y continuará apoyando a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. De otro lado, se dispuso la incorporación del fiscal Javier Antonio Heredia Cercado al equipo especial Lava Jato, así como en el despacho de la Décima Cuarta
Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao. Heredia Cercado también prestará apoyo en la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Cabe indicar que el fiscal Jorge Castillo Fernández había sido destacado al equipo especial el 7 de
marzo del 2018 y participó en varias de las diligencias llevadas a cabo en Brasil el año pasado. La resolución, que lleva la firma de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, dispone informar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sobre los cambios realizados en los despachos fiscales y en el equipo especial.
El ministro del Interior, Carlos Morán, indicó que se está evaluando la incorporación del exfuncionario en el Programa de Recompensas. “La Policía está haciendo los informes correspondientes para incorporarlo en el programa”, indicó. Ante la consulta de cuándo tendrán ya listo el informe, el titular del Interior manifestó que entre el lunes y martes “a más tardar”. A Gregorio Santos, quien fue gobernador entre 2011 y 2014, se le sentenció por la comisión de tres delitos: colusión simple (cuatro años), colusión agrava-
da (ocho años) y asociación ilícita para delinquir (siete años y cuatro meses). Se le encontró culpable de gestar una organización criminal que permitió la dirección de obras. El día de la sentencia, la abogada del exfuncionario, Cynthia Cornejo, señaló que su patrocinado se pondría a derecho, pero hasta la fecha su paradero es desconocido, y desde la defensa no han dado respuesta. “El sentido de la recompensa es para aquellos que cometen un delito y la Policía no puede encontrarlos, no es para todos los casos”, detalló.. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
E ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Es importante que no inclines la balanza para un solo aspecto de tu vida. Podrías descuidar a una persona que ha estado pendiente de ti.
BUENOS PROPÓSITOS Peso 80 Kg pero midiendo 1,75 debería pesar 70 Kg. Definitivamente este año me pondré como meta… crecer diez centímetros más.
Vanessa Terkes:’Cada día más humana ¡Llena de energía y felicidad! Vanessa Terkes compartió una fotografía y un profundo mensaje en su Instagram. En la imagen, Terkes Rachitoff se lució como modelo y en su misiva reseñó “cada día más humana, menos perfecta y más sonriente”. No es la primera vez que la actriz lanza mensajes que denotan su alegría de vivir. En sus más recientes post aseguró que “ser feliz era un asunto personal” y pidió a sus fans “atreverse a ser y hacer lo que quieras en este mundo”
Notas del espectáculo
Sandra Muente se comprometió con su novio 24 años mayor Para el amor no hay edad. Eso parece saberlo muy bien la cantante Sandra Muente (29), quien recientemente se comprometió con su pareja, el productor musical Ricardo Nuñez (53). Así lo informó la emocionada novia a través de sus redes sociales. La propuesta se dio durante el viaje que vienen dando en el norte del país. Para sorprenderla, Nuñez organizó una cena en la playa y colocó velas para acompañar la noche. “Anoche, Rik me preparó una cenita sorpresa para ir cerrando nuestro viaje en Vichayito. Volvimos de un paseo por Máncora
y llegamos al hotel en el que nos esperaba una mesita para dos adornada junto a la piscina, una guitarra y copitas para vino. Cenamos sushi y conversamos de lo hermosos que han sido estos casi 5 años juntos. Cinco años en los que hemos construido un edificio de amor sólido y bonito que ha sabido mantenerse de pie contra mil tormentas que han querido ponerse en nuestro camino”, narró la cantante. Previo a mostrarle el anillo, le dedicó el tema ‘Hoy como ayer’. La abrazó y beso, y cuando llegó la hora del postre, lo que le sirvieron fue un platillo en el
CMYK
definida. - Se ve natural. El color con el que se tiñe es muy parecido a tu tono natural. - No genera dolor. Este proceso no incluye, a diferencia de los tatuajes de cejas, dolor ya que es simplemente color encima. Desventajas - Pieles sensibles. Puede llegar
Géminis: 22 may. 21 jun. Esa persona retomará la comunicación que habían perdido con mensajes que serán inesperados para ti. El cambio en su actitud te podría volver a ilusionar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Podrás superar esa situación de tensión con tu pareja si te decides a encarar las cosas de manera distinta. A pesar del mal momento, tu relación saldrá fortalecida. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que no te dejes llevar por algunas situaciones que no tienen la gravedad que imaginas. En tus manos está la posibilidad de cambiar a tu favor cualquier dificultad que se presente. Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que te despejes del estrés acumulado cambiando un poco la rutina de los últimos días. Tomarás el control de tus emociones al decidir cuál es el camino que realmente deseas para ti. Libra: 24 set. 23 oct. Algunos recuerdos no te están permitiendo avanzar y es tiempo de que hagas algo al respecto. Si deseas recuperar a esa persona, deja de pensarlo y actúa o sino pasa la página de una vez. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Retomas la comunicación con una persona que te había generado expectativas. Es posible que la situación te haga sentir un tanto confundido e inestable.
cual se encontraba el anillo de compromiso. “Después llegó el postre que era en realidad un anillo hermoso que hizo que yo casi salte hasta el techo. ¡¡¡¿¿¿QUE HAS HECHO GORDO????!!!” (...) “No estamos como para eso todavía, sona-
ba en mi cabeza. Y después de este par de años en los que todo ha sido un poco movido, sé el esfuerzo grande que esto significó por que realmente no es que la economía esté en su mejor momento por aquí”, manifestó Muente.
Tips: las ventajas y desventajas de aplicarte tinte de cejas como cualquier otro proceso es importante conocer a detalle que es lo que sucede antes de ponerlo a prueba. Ventajas - Ahorras tiempo. Maquillar las cejas estaría descartado de tu rutina habitual de maquillaje. - Define tu mirada. Teñir las cejas hará que quede completamente
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de contar con esa persona en tu vida, algo no estaría funcionando de la manera que deseas y eso te hará pensar de manera negativa. Evita ideas que puedan mellar tu estado emocional.
a provocar algunas reacciones alérgicas o incluso irritación por lo productos químicos que pueda contener. - No funciona si tienes pocas cejas. Por si te depilaste en exceso o simplemente eres de las chicas que no tiene abundante vello en esta zona, tienes que saber que esta técnica no ayudará a que se
vean más pobladas. En este caso podrías elegir una micropigmentación o hasta un tatuaje.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es tiempo de cambiar de ánimo para no caer en una situación que te pueda llevar a la depresión. Es posible que un periodo llegue a su fin y tendrás que buscar perspectiva. Capricornio: 22 di. 20 en. Recibes una noticia que cambiará tu perspectiva de las cosas en este día. Es posible que decidas cambiar de actitud con esa persona después de un periodo de inestabilidad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tu atractivo estará en aumento y te dará la posibilidad de llamar la atención de una persona especial. Evita intimidar a alguien que en esencia es tímido y que no sabrá cómo reaccionar. Piscis: 20 feb. 20 mar. Alguien te estaría generando muchas expectativas y es mejor que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Evita situaciones paralelas que te puedan desestabilizar. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
D eporte
Cabello en su primer día en CristalAlianza”
“me siento muy contento de pertenecer al club. Es un equipo grande. Siempre confíen en mí y en todos mis compañeros. Siempre vayan alentar, el objetivo es hacer un buen torneo nacional e internacional. La idea es pelear los campeonatos y que todo vaya bien grupalmente”.
Luis Advíncula: “No supe aprovechar mi oportunidad en Alemania” Luis Advíncula es uno de los jugadores nacionales que ya tiene bastante tiempo jugando en el exterior. Sin embargo, su permanencia fuera de Perú no ha sido sencillo y antes tuvo que pasar por momentos complicados como su paso por Hoffenheim de la Bundesliga. “Me fui muy joven a Alemania (22 años) y era complicado por el idioma, el frío, la comida y de mi parte tampoco no supe aprovechar esa oportunidad porque hubieron muchos factores que no me ayudaron y quizá era muy joven y no puse mucho de mi parte”, sostuvo el lateral para la International Champions Cup. Además, el incaico recordó algunas experiencias vividas en tierras europeas y cómo le tocó aprender de ello para crecer en lo profesional y personalmente. El
‘Rayo’ reveló una anécdota
en particular con los hora-
rios que tenía que cumplir.
“En Alemania todo es muy
recto y en mi país te dicen una hora, y si llegas 20 minutos después no pasa nada, pero ahí es la hora. Me costó porque uno viene con una ideología y llegar ahí 30 segundos tarde ya era multa, con el tiempo ya fui aprendiendo”, agregó. Actualmente en Europa, Advíncula no dejó pasar la oportunidad de hablar sobre su adaptación a Rayo Vallecano así como de los objetivos que tiene para los próximos años en el conjunto español. “El Rayo es un club de barrio, son una familia. Es un lindo ambiente, me trataron muy bien, estoy muy contento en Vallecas. Mi meta es subir al Rayo Vallecano, tenemos un gran plantel para hacerlo y a nivel de Selección tratar de jugar lo máximo que se pueda para ser convocado para las Eliminatorias”, finalizó.
Bolivia, rival de Perú en el Preolímpico, dio la sorpresa y derrotó a Colombia de visita La selección sub 23 de Colombia perdió este domingo en Barranquilla por 0-1 ante la de Bolivia (rival directo de Perú en el Grupo B del Preolímpico) en un partido de preparación para el torneo que comienza el 18 de enero. El equipo cafetero se apropió de la pelota y tuvo varias aproximaciones al arco rival pero no pudo vulnerar la portería de Rubén Cordano. Los bolivianos marcaron el único gol del partido en el primer tiempo gracias a un gol de penalti ejecutado por Moisés Villarroel, que milita en el Jorge Wilstermann. Los locales iniciaron el partido tratando de imponer su condición de local manejando el balón desde el mediocampo con el volante Nicolás Benedetti, quien intentó conectar con los delanteros Luis Sandoval y Jorge Carrascal. Durante toda la etapa inicial, la estrategia CMYK
de la selección del altiplano fue tratar de taponar la salida de los colombianos y lanzar pelotazos a la espalda de los defensores rivales para habilitar al delantero Henry Vaca y a Villarroel. No obstante, Colombia fue la selección que tuvo más oportunidades de abrir el marcador con la habilidad de Carrascal, volante del River Plate que con su riqueza técnica dejaba atrás a defensores y volantes para abrir el campo, por la izquierda con Benedetti y por la derecha con Sandoval. Sin embargo esas jugadas terminaron la mayor parte de las veces en centros desviados o en las manos del arquero boliviano. A la media hora de haberse iniciado el encuentro, Bolivia encontró los frutos de su estrategia al aprovechar un error del lateral colombiano Gabriel Fuentes, quien al verse superado por el me-
diocampista John García lo derribó en el área. Villarroel cobró y engañó al portero colombiano Esteban Ruiz, del Independiente Medellín, con lo que abrió el marcador. Para el segundo tiempo el técnico colombiano, Arturo Reyes, incluyó a movedizo Edwuin Cetré por el centrocampista de primera línea Kevin Balanta, buscando darle una mayor velocidad en el ataque a su equipo, que buscó el empate con varias jugadas de gol como la tuvo en el minuto 49 Luis Sandoval. Durante toda la etapa complementaria, Colombia intentó infructuosamente igualar el marcador pero no lo logró debido a la falta de puntería de sus delanteros, la férrea defensa boliviana y la destacada actuación del arquero Cordano. En el tiempo de reposición, la anfitriona estuvo a punto de lograr la paridad cuando Jorge Carrascal estre-
lló una pelota en el palo y su compañero Ménder García no alcanzó a agarrar el rebote. El Preolímpico se disputará en Colombia del 18 de ene-
ro al 9 de febrero próximo y es clasificatorio para Tokio 2020. Bolivia está emparejada en el Grupo B con Brasil, Paraguay, Uruguay y
Perú, mientras que Colombia pertenece al Grupo A, en el que también se encuentran Argentina, Chile Ecuador y Venezuela. EFE CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, lunes 13 de enero de 2020
EDspecial
Hansell Riojas cerca de llegar a Deportivo Binacional para la campaña 2020
eporte
Riojas tiene contrato por todo el 2020 con Alianza Lima, sin embargo, deberá de cambiar de equipo. En este panorama apareció Binacional, quien le habría extendido una oferta para que se sume a las filas para la venidera campaña.
Escolar 2017 Agustín Doffo es opción para reforzar el mediocampo de Alianza Lima Alianza Lima descartó la posible llegada de Nicolás Aguirre para la temporada 2020: Agustín Doffo entró en la órbita íntima.
UTC “El Gavilán del norte” presentará este 19 de enero a su plantel para la temporada LA PRESENTACIÓN DEL PLANTEL SERÁ EL DOMINGO 19 DE ENERO A LAS 3 DE LA TARDE EN EL HÉROES DE SAN RAMÓN SERÁ ANTE CARLOS STEIN Muchos aficionados esperaban un club internacional, pero el club cajamarquino anunció que la presentación oficial de su plantel 2020, será ante Carlos Stein, el domingo 19 de enero a las 3 de la tarde en el Héroes de San Ramón. Carlos Stein es un equipo chiclayano (José Leonardo Ortiz) que ascendió el año pasado a la Liga1 vía Copa Perú tras un reclamo a su favor contra Deportivo Llacuabamba. El cuadro carlista recientemente fichó a los internacionales Carlos Preciado y Luis Perea, co-
lombianos que regresan al fútbol peruano después de
unas temporadas. Además, contrató al defen-
sor panameño Roderick Miller. Un experimentado
central que viene de jugar en la liga de Kazajistán y
ganó la Copa Libertadores de 2016 y la Recopa de 2017 con la camiseta de Atlético Nacional de Medellín. Por su parte, UTC para este año ha fichado Delio Ojeda, a un experimentado defensor paraguayo que viene de jugar en el fútbol colombiano y a Nicolás Ortiz, un central argentino de 24 años procedente del fútbol ecuatoriano y que además tiene gol. También fichó a los delanteros Gino Guerrero y Mauro Gueveozián, entre otros Ambos equipos se han reforzado para afrontar la Liga1 2020 y los veremos en acción el próximo domingo 19. Las entradas se pondrán a la venta desde la próxima semana y los precios se han fijado en norte y sur 10, oriente 15 y occidente 20 soles..
Néstor Clausen será el técnico del Director técnico de Llacuabamba
Firmó por el campeón: Raúl Fernández atajará en Binacional
Tras las salidas de los técnicos Alejandro Larrea y Carlos Cortijo, hoy ovacion.pe pudo confirmar que el entrenador argentino Néstor Clausen será el encargado de dirigir al Deportivo Llacuabamba en la Liga 1. Como técnico, Clausen dirigió gran parte de su carrera en el fútbol boliviano,
Tras quedar sin lugar en César Vallejo, Raúl Fernández defenderá la camiseta del vigente campeón de la Liga 1, Deportivo Binacional. El equipo que este año será dirigido por el argentino César Vigevani hizo el anuncio oficial del fichaje en sus redes
CMYK
estando en el banquillo del The Strongest, Bolívar, Oriente Petrolero (eliminó a la ‘U’ de la Copa Libertadores en el 2018) y su último equipo fue el San José de Oruro, con el que logró clasificar a la primera fase de la Copa Libertadores. Y como futbolista, destacó en el en Independiente de Avellaneda, en
donde compartió vestuario con Franco Navarro. El estratega argentino de 57 años también dirigió en su país al Independiente, Chacarita Juniors. En Suiza estuvo a cargo del Sion y Xamax. Y también tuvo experiencias en Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Túnez y en el Mushuc Runa de Ecuador en el 2016.
sociales. “El arquero nacional Raúl Fernández, proveniente del Club Universidad César Vallejo de Trujillo, se integra al Poderoso del Sur para la temporada 2020”, indicó. De tal manera que Deportivo Binacional tendrá este año como arqueros
principales a Michael Sotillo, Alexander Araujo y Raúl Fernández. Cabe recordar que el Poderoso del Sur había anunciado como refuerzo para este 2020 al portero Steven Rivadeneyra; sin embargo, éste recibió una oferta de Alianza Lima, que no dudó en aceptar. CMYK