“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ” facebook.com/DiarioElCumbeOficial instagram.com/diarioelcumbe twitter.com/DiarioElCumbe
Intervienen local de Licencias de conducir local intervenido no contaba con licencia de funcionamiento, certificado de inspección técnica, ni boletas: Tampoco tenía la nómina de instructores, aparato biométrico, ni cámaras. EXHORTADOS. r
MPC: Vivero municipal
prepara 400 mil plantones de pino
Manuel Nimboma, subgerente de Desarrollo Rural, dió a conocer que el trabajo de plantación de pinos se encuentra en la etapa intermedia
ElCumbe
Año V N° 1899
Miércoles 13.11.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Coco Urquía responde a espectativa -Electoral ¿Q ue ha motivado participar en estas elecciones? Pag.
Jaén Investigarán si hubo o no responsabilidad de personal de salud en muerte de recién nacido
Contraloría Existe un promedio de un millón de soles de desbalance en el proyecto de saneamiento de Cabracancha.
¿Cuáles serían sus propuestas legislativas? Apostar por la
descentralización efectiva a nivel de los centros poblados
¿Cree estar a la altura de los desafíos que el país quiere?
2 El Cumbe
EDITORIAL Campo libre para exponer las ideas Es el quinto año consecutivo que Arequipa es sede del Hay Festival 2019, uno de los encuentros más grandes de diálogo y contacto directo con los principales pensadores e intelectuales del mundo. El año pasado la figura fue el arequipeño y premio Nobel Mario Vargas Llosa, y en esta edición, que hoy baja el telón, tiene como principal exponente al también laureado, con el mismo reconocimiento, Orhan Pamuk, cuya presentación anoche superó las expectativas. Sin duda, este encuentro cultural, con la exposición de ideas, y, en especial, con la presencia de personajes que marcan la agenda mundial en letras, cine, ecología, arte, pintura, filosofía, periodismo, música y otros campos, convierte a Arequipa con el Hay Festival -encuentro que comenzó en 1988 en Hay-on-Wye, en Gales, y se instaló en importantes ciudades del planeta- en la capital de la cultura durante cuatro días con más de 125 actividades en diferentes escenarios debidamente acondicionados para la ocasión. Esta quinta versión, que se expandió con Hay Forum Ayacucho y Hay Forum Moquegua, es una clara demostración de que la gente está ávida de ampliar sus conocimientos en diferentes materias, donde uno puede escoger lo que más le interesa y conviene. Además, salió a relucir el compromiso tanto de empresas privadas como públicas para apoyar su realización y, como dice la directora de Hay Festival, Cristina Fuentes “el compromiso para colaborar de todos es sorprendente y esperemos siga así”. Las opiniones e ideas que se escuchan en estos días de Hay Festival a uno lo ayudan a soñar y, lo que es más importante, a tener todo tan cerca. Hasta el próximo año.
Foto
Parlante
Ú
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
ltima noticia
Niña murió cuando mototaxi impacto contra un poste en Bambamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
La menor de edad (11 ) años aproximadamente y de iniciales B. L T. L. según las primeras informaciones los hechos se registraron en el Jr. Jaime de Martínez altura del obelisco, cuando la menor salía de una iglesia evangélica para posterior subir a una mototaxi estacionada en el frontis del local, la cual al ser manipulada se desengancho y por la inclinación de la calle el vehículo avanzó a velocidad y se estrelló contra un poste, donde la peor parte la llevo la niña quien minutos después falleció en la posta médica. El chófer del vehículo menor fue intervenido para las investigaciones de acuerdo a ley. Fuente: Informativo Cajamarca
Existe un promedio de un millón de soles de desbalance en el proyecto de saneamiento de Cabracancha Según el informe de Controlaría de la República, existe un desbalance de 1 millón de soles en el proyecto de agua y saneamiento de Cabrancancha que no ha sido sustentado adecuadamente, así lo dio a conocer el Regidor Provincial José Carlos Cayotopa Chavarry. En el seguimiento dado al proyecto de Agua y saneamiento del centro poblado de Cabracancha se ha concluido que existen 15 administrativos directos, los que habrían incurrido en faltas administrativas, entre ellos se encuentran empresarios y el actual Gerente de infraestructura de la Municipalidad Provincial, Ingeniero Fernando Blas Díaz. En total son más de 22 personas involucradas, según da a conocer la Controlaría de la República en el informe. Estos son los nombres que figuran: José Leonel Guevara Uriarte, Víctor Eleodoro Cabanillas Bazán, Fernando Blas Díaz, Teresa Villanueva Cotrina, Víctor Manuel Ramírez Vásquez, Segundo Valentín Chávez
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
Chávez, Marco Antonio Villegas Osorio, Abel Rubio Olivera, Eduardo Vásquez Delgado, Boni Werner Ochoa, Segundo Ezequiel Sánchez Campos, José Joel Guevara Guevara, Olenca Acuña Vásquez, Íngrid Milagros Alvan Meléndez, Camilo Ernesto Pacheco
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
Villalte, entre otros. Cayotopa Chavarry, refirió que encaminaran la denuncia y que el proceso continúe y las autoridades competentes den la viabilidad que corresponde. Fuente:: Andina Radio - Chota
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
Locales Coco Urquia responde a espectativas electorales
FERNANDO CÁCERES FREYRE
Columnista invitado
La economía por decreto
ENTREVISTA A COCO URQUÍA Ex alcalde y hoy candidato al Congreso de la República, Coco Urquía, responde a las expectativas del proceso electoral parlamentario, sus propuestas de ser elegido y sobre los últimos cuestionamientos hechos a su persona. - ¿Qué le ha motivado participar en estas elecciones? Participamos en este proceso electoral con el ánimo de poder dar una representación fresca, limpia, con propuesta y capacidad para dar el debate en el Parlamento Nacional. Tenemos una posición respecto de la promoción y defensa de los derechos laborales, la descentralización efectiva y la recuperación de la soberanía sobre nuestros recursos estratégicos nacionales. - ¿Cuáles serían sus propuestas legislativas? Apostar por la descentralización efectiva a nivel de los centros poblados del país. Los centros poblados no cuentan con recursos para poder desarrollar los caseríos que dependen de ellos. En Celendín generamos una ordenanza que permitió que las municipalidades de centros poblados tuviesen asignado un recurso por parte de la municipalidad para que se gaste de acuerdo a las necesidades priorizadas por sus autoridades. Bueno, esperamos que ello sea no solo en Celendín, sino que se les asigne recursos por ley a todos los centros poblados del país. - ¿Pensando en los trabajadores…? Vamos a luchar por generar un consenso CMYK
a fin de que se rebaje de 65 a 60 años la edad de jubilación, pues es injusto que solo por satisfacer la voracidad de las AFPs, muchos peruanos no puedan gozar de su jubilación y tengan que seguir aportando para agrandar el negocio de estas empresas administradoras de los fondos de pensiones. Además, el trabajo exigido a las personas hasta los 65 años, quita trabajo a la fuerza laboral joven que espera incluirse en la población económicamente activa. - ¿Qué tiene que decir respecto los cuestionamientos sobre la afectación económica a la Municipalidad Provincial de Celendín, según el informe de la Contraloría? En primer lugar, nos sometemos a las debidas investigaciones. Por otro lado, en el informe existen diferentes hechos y diferentes niveles de responsabilidad de varios ex funcionarios que hemos sido en la municipalidad. Entiendo que por mi participación política se concentre todo el peso de este informe en mi persona, pero eso no es lo real. - Entonces, ¿qué tipo de responsabilidad tiene y en qué hechos? En el caso mío, se me atribuye el haber firmado resoluciones de aprobación del expediente técnico y de dos ampliaciones de plazo. Ojo, no son adicionales de obra como los que se dieron a Odebrecht, es decir, no salió de la municipalidad ni un sol para pagos adicionales a contratistas en los cuatro años de mi gestión. Sin embargo, tengo que aclarar que cada una de las resoluciones tienen los infor-
mes técnicos correspondientes que me daban el aval para firmarlos. El error o falta administrativa en todo caso, fue que algunas resoluciones no contaban con los vistos de las áreas técnicas, pero ello no puede atribuirse a un robo como se pretende hacer ver, sino que veo que, como en toda campaña, se pretende mellar la imagen de un candidato. Son pues gajes de este oficio. - ¿Usted se encuentra seguro de no tener responsabilidad? Por supuesto. Le comento que en toda mi vida no he tenido ningún juicio que se me haya abierto aún, menos una sentencia, respecto de ningún tema. He tratado de no tener conflictos con nadie. Obviamente denuncias sí he tenido, todo funcionario público sabe que las denuncias nunca faltan, pero en todas, hasta ahora, no se me ha encontrado responsabilidad; y confío en este caso será igual. - ¿Cree estar a la altura de los desafíos que el país necesita en estos momentos? Creo en mi capacidad. Soy abogado… - Estudió en la Universidad San Marcos en Lima entiendo… Sí. Pero además he realizado mis estudios de maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la UNC. Tengo una larga experiencia en temas de gestión pública, lo que me va a permitir ofrecer un debate alturado en el parlamento, de ser elegido. No soy perfecto, pero creo que puedo representar bien a mi región.
Desde enero de este opuestos a que una año Pro Inversión ha empresa formal entre reducido su cartera de al negocio. proyectos de inversión Veamos el caso del en más de 65% (IPE). De cannabis medicinal. El proyectos valorizados 23 de febrero del 2019 se en US$2.466 millones aprobó (con un año de hemos pasado a una retraso) el reglamento de cartera de US$841 mi- la ley de cannabis medillones. De los cuales cinal. Tras lo cual se estasolo un proyecto se ha bleció que las empresas adjudicado en lo que va interesadas en participar del año: el PTAR Titicaca en la producción debían por US$263 millones. certificarse como laboEs cierto que parte de la ratorios y obtener las licausa de estos retrasos cencias de producción se halla en el miedo ge- correspondientes frente nerado en el funcionario a la Digemid. público para firmar, tras El pequeño detalle está los destapes de Lava Jato en que, para tramitar diy los excesos cometidos chas licencias de produccontra estos por la con- ción, las empresas tienen traloría (ver mi artículo que elaborar hasta cua“No entres, no pienses”). tro planes a ser superviY también es verdad que sados o verificados por la propia crisis política entidades públicas como ha impedido que el Go- la Dirandro del Mininter bierno haya priorizado y el Minagri… quienes, la promoción de la inver- nueve meses después sión privada. de aprobado el reglaPero ni el actual gobier- mento, aún no incluyen no ni el anterior han estos procedimientos en respaldado la inversión su TUPA. La conclusión privada como motor de es que la inversión privadesarrollo. De hecho, da en este sector –como desde el 2015 hemos en otros– está detenida, caído del puesto 35 al 68 y detenidos están el emen el ránking del Doing pleo directo e indirecto, y Business. los recursos fiscales que Cuando uno piensa en generarían también. inversión privada, tien- La inversión privada de a considerar a los prácticamente no ha proyectos extractivos crecido desde el 2014 y a los grandes proyec- y esto explica por qué tos de infraestructura. Y el nivel de pobreza se en estos casos es cierto ha estancado en 20,5% que puede haber un desde el 2016. costo político que asu- Cuando la cautela es mir (e.g. Tía María). Algo generalizada, y abarca que, como hemos visto, prácticamente a cualel actual Ejecutivo no quier iniciativa de atraer está dispuesto a asumir. inversión privada, ya Pero la falta de voluntad se trata de indolencia. política del Ejecutivo porNoviembre No basta entonces Cajamarca, 09 de de 2017 con promover la inversión emitir decretos creando privada no se limita a más obligaciones o prolos grandes proyectos hibiciones (medicamende inversión. No estamos tos, RMV, fusiones, etc.); promoviendo ni siquie- se necesita remangar la ra inversión privada allí camisa –y no solo para donde no hay conflictos las inauguraciones– y sociales, ni grupos infor- meterse al día a día de la males potencialmente gestión para destrabar.. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
T odas las noticias Vivero forestal municipal prepara más de 400 mil plantones de pino para campaña de reforestación SUBGERENCIA DE DESARROLLO RURAL. LOCAL. A través del vivero forestal municipal, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, prepara alrededor de 420 mil plantones de pino para una campaña de reforestación que abarcará diferentes distritos de la provincia de Cajamarca, con la finalidad de proteger el medio ambiente, conservar el recurso hídrico y evitar la erosión de suelos. Manuel Nimboma, subgerente de Desarrollo Rural de la comuna local, dio a conocer que trabajo de plantación de pinos se encuentra en la etapa de deshierbo para luego de un mes culminar con el proceso y trasladar la plan-
tación a campo definitivo, beneficiando a decenas de
familias campesinas con la campaña de reforestación.
Se dio a conocer que entre los lugares considerados
para la plantación de pino están Cumbico con el sembrío de 40 mil plantones, LLullapuquio, donde se tiene previsto sembrar 30 mil plantones de pino, y la comunidad de Jalca Verde en donde se tiene previsto instalar más de 100 hectáreas de esta misma especie forestal. Otro trabajo interesante relacionado con la reforestación se refiere a los cultivos alternativos, como el caso de los frutales cuya demanda es bastante solicitada por parte de las familias campesinas, señaló Manuel Nimboma. En este rubro están las plantaciones de palta, lucma, aguaymanto, rocoto y hasta plantas aromáticas como el orégano y medicinales como el sauco.
El funcionario municipal destacó la importancia forestal del pino, no solamente desde el punto de vista maderable, sino también tiene utilidad en la producción de hongos alimenticios y en las zonas altoandinas ayuda a la conservación del agua y del medio ambiente. Las labores de deshierbo de las plantaciones de pino se realizan con la participación de alumnos de la especialidad de Jardinería de la Escuela Taller “San Antonio”, dio a conocer Nivia del Pilar Miranda, responsable del grupo de trabajo. Indicó que esta labor se realiza para evitar que la planta de pino se ahogue a causa de la presencia de maleza en el campo de cultivo.
MP: Intervene a local de expendió de brevetes INTERVIENEN ESTABLECIMIENTOS QUE EMITEN CERTIFICADOS MÉDICOS PARA LICENCIAS DE CONDUCIR Con el propósito de prevenir el delito de falsedad genérica, se realizó un operativo en locales dedicados a la emisión de Certificados Médicos para Licencias de conducir. En la intervención participaron los representantes de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito junto a la Superintendencia de Transportes, Cargas y Mercancías, quienes verificaron
el cumplimiento del Decreto Supremo No. 07-2016 - Reglamento Nacional de Emisión de Licencias de Conducir. El primer local intervenido no contaba con licencia de funcionamiento, certificado de inspección técnica, ni boletas: Tampoco tenía la nómina de instructores, aparato biométrico, ni cámaras, por lo cual las autoridades exhortaron a los responsables a cumplir con las exigencias del Reglamento y mostrar la documentación necesaria. En el segundo establecimiento se verificó que
contaba con toda la documentación que acreditaba su legal funcionamiento, sin embargo Sutran observó que en sus expedientes no contaban con copia de los DNI, ni fotos claras de los postulantes para reconocerlos en los videos de grabación. La Sutran otorgó a ambos establecimientos un breve plazo para corregir estas deficiencias; por su parte la fiscal Laura Pérez exhortó a los responsables a cumplir con todas las disposiciones del Reglamento a fin de prevenir casos de falsificación.
Beto Arana postulará al Congreso por partido de Todos Por el Perú Ex regidor de Cajamarca acepta invitación del partido de la antorcha morada. Cajamarca. – Beto Arana, ex regidor provincial de Cajamarca, postulará en las elecciones legislativas del 26 de enero del 2020 con el partido de Todos Por el Perú. Arana postulará en los comicios por la región Cajamarca, luego de haberse CMYK
confirmado su invitación por el partido de la antorcha morada. En comunicación con el diario el “Cumbe”, Arana confirmó su postulación, tal como había puesto de manifiesto su voluntad de participar en esta contienda electoral. Señaló que le motiva en la actividad parlamentaria, la labor de fiscalización
en el propósito de aportar a la lucha contra la corrupción. “Los políticos que se precian de honestos, no le deben temer a la tarea fiscalizadora porque ayuda a transparentar la gestión pública”, precisó Arana. Según el cronograma electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la fecha límite para
presentar las listas de candidatos al Congreso de la República vence el lunes 18 de noviembre. Dispuso además que la fecha límite para publicar las listas admitidas será el 3 de diciembre; mientras que el 27 de diciembre será la fecha límite para la exclusión, renuncia y retiro de postulantes a las elecciones congresales. del 2020 CMYK
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Clausuran locales informales de venta de guano de aves y fertilizantes SON DECLARADOS EN ALTO RIESGO POR TENER PRODUCTOS TÓXICOS Y ALTAMENTE INFLAMABLES La Municipalidad de Cajamarca intervino cuatro establecimientos dedicados a la venta de guano de aves y fertilizantes comprobando que esta actividad comercial atenta contra el medio ambiente, la sana convivencia, la seguridad y la legalidad; por ello, fueron clausurados hasta que levanten las observaciones. La intervención se realizó en locales ubicados en la cuadra 23 de la vía de Evitamiento Sur, frente al terreno donde se construirá el nuevo hospital de EsSalud. En estos lugares
se evidenció la presencia de
roedores e insectos, fétidos
con la letra
olores que perturban al ve-
cindario. También se com-
probó que no cuentan con licencia de funcionamiento, ni certificado de Defensa Civil, o si la tienen, ésta no pertenece al uso para el que fue conferida. Es así que la Subgerencia de Fiscalización, control y policía municipal, con el apoyo de Serenazgo y Defensa Civil, procedieron a su clausura inmediata, haciendo prevalecer el principio de autoridad y el respeto por la sana convivencia. En esta gestión de la Municipalidad de Cajamarca estamos abocados a impulsar el dinamismo de distintas actividades económicas, pero en el marco de la formalidad y la legalidad, aseveró Álvaro Hernández Aguilar, responsable del operativo.
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo
Municipalidad Provincial de San Pablo
Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Moises Atahualpa Cabanillas Cubas, identificado con DNI 06135295, con solicitud de fecha 12 de noviembre del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 1208, folio 128, del año 1940, en el sentido que ha omitido consignar el apellido materno del titular el de CUBAS, siendo sus datos correctos y completos: MOISES ATAHUALPA CABANILLAS CUBAS. De igual manera se ha consignado en forma incompleta los datos de los padres del titular apareciendo como: Moises Cabanillas y Lourdes Cubas, debiendo ser los datos correctos y completos de los padres del titular como: CLAUDIO MOISES CABANILLAS CASTAÑEDA Y LOURDES OLIMPIA CUBAS ROJAS, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015 –PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
San Pablo, 12de noviembre del 2019.
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Moises Huascar Cabanillas Cubas, identificado con DNI 27382811, con solicitud de fecha 12 de noviembre del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 1346, folio 197, del año 1940, en el sentido que ha omitido consignar el apellido materno del titular el de CUBAS, siendo sus datos correctos y completos: MOISES HUASCAR CABANILLAS CUBAS. De igual manera se ha consignado en forma incompleta los datos de los padres del titular apareciendo como: Moises Cabanillas y Lourdes Cubas, debiendo ser los datos correctos y completos de los padres del titular como: CLAUDIO MOISES CABANILLAS CASTAÑEDA Y LOURDES OLIMPIA CUBAS ROJAS, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015 –PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
San Pablo, 12de noviembre del 2019.
con la letra
Municipalidad Provincial de San Pablo Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
Edicto Ante la “ORAF” de la Municipalidad Provincial de San Pablo don: Moises Cabanillas Cubas, identificado con DNI 27660878, con solicitud de fecha 12 de noviembre del 2019, solicita rectificación administrativa de su acta de nacimiento N° 1616, folio 332, del año 1942, en el sentido que se consignado en forma incompleta los datos de los padres del titular apareciendo como: Moises Cabanillas y Lourdes Cubas, debiendo ser los datos correctos y completos de los padres del titular como: CLAUDIO MOISES CABANILLAS CASTAÑEDA Y LOURDES OLIMPIA CUBAS ROJAS, se efectúa esta publicación de acuerdo al art. 73 del D.S. N° 015 –PCM y Directiva N° 415-GRC/032.
San Pablo, 11 de noviembre del 2019.
Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
EDICTO MATRIMONIAL N° 0154-ORAF – 2019 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: OSCAR EDUARDO AMOROS BARRANTES, con DNI N° 42836264, de 35 años de edad y ANGELICA MARGARITA DIAZ ZAVALETA, con DNI N° 45122033, de 31 años de edad para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día 28 de Diciembre del año 2019, en Posada de Puruay Cajamarca – a horas: 02:00 PM Publíquese el edicto por el término de un día hábil NOTIFIQUESE FDO: ROSA ELVIRA TELLO ZAVALETA, REGISTRADOR CIVIL MPC – CELENDIN – DNI N° 27041193 Celendín, 12 de noviembre del 2019.
CMYK
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
special E Calmar a un niño con el celular le impide aprender a calmarse por sí mismo LAS NIÑERAS VIRTUALES SON LAS ALIADAS DE LOS PADRES MODERNOS, PERO NO AYUDAN AL NIÑO A MANEJAR LA ANSIEDAD, NI MUCHO MENOS LA AUTORREGULACIÓN DE SUS EMOCIONES. Por: Emma E. Sánchez ma E. Sánchez
A
las tabletas y teléfonos celulares por igual se les ha llamado recientemente -y a tono de broma-, “la niñera inteligente” o “el chupón digital”, pues aunque no lo creas, es el nuevo uso que muchos padres les están dando para distraer -o peor aún-, calmar a sus hijos en medio de un berrinche, o para que los dejen en paz mientras los progenitores realizan alguna otra tarea. Para los ojos inexpertos, ver a un pequeño jugando con el celular de su mamá, mordiéndolo, o ver que se calma y deja de llorar cuando se lo dan, podría no significar nada, pero para psicólogos y expertos en desarrollo infantil, esta es una alerta que hay que atender. Pero, ¿por qué tanto drama por algo tan normal? Inclusive puedes pensar que es exagerado de parte de los especialistas declarar que un aparato de este tipo es perjudicial cuando contienen tantos juegos y actividades tan atractivas. Por eso quiero presentarte algunas ideas para que tú hagas tus propias conclusiones. Los niños pequeños requieren atención de sus padres En estos tiempos donde las nuevas tecnologías nos sorprenden a diario, podemos olvidar que sin importar todos los avances que se logren, los seres humanos debemos seguir los procesos biológicos naturales necesarios para un sano desarrollo.
CMYK
Y parte de ese desarrollo natural y normal, es que los padres pasen tiempo con sus hijos. Hablar, jugar, dormir, discutir, comer y todo lo que se trate de una relación normal, los niños lo necesitan. Ningún aparato electrónico puede suplir la atención que un padre puede brindar a su hijo en cualquier edad. También requieren de tiempo para jugar y tener actividades físicas Todos los niños, por no decir que todos los seres humanos, requerimos de movimiento para mantenernos saludables; y los niños en desarrollo requieren en particular de juegos al aire libre, caminar, escalar, caerse y aprender a levantarse, explorar y descubrir, experimentar, y sentir todo tipo
de texturas, sabores, olores. Una tableta o un celular jamás podrán dar estas experiencias de vida. Un pequeño aprende a manejar la frustración y la tolerancia con experiencias Por más que nos neguemos a aceptarlo, debemos entender que la tolerancia se desarrolla como lo hace un músculo, y que la frustración se supera conforme lo intentamos una y otra vez hasta lograrlo. Nuestros niveles de paciencia se desarrollan enfrentando todo aquello que nos desafía; no son cosas que solo aparezcan y ya, son virtudes que se logran con paciencia y al enfrentar retos y desafíos de la vida diaria. Y un aparato tecnológico no es el mejor camino para lograrlo. La satisfacción y gratifi-
cación instantáneas no ayudan a que se den los procesos madurativos necesarios En los últimos quince o veinte años, la vida a tomado un giro tan rápido que nos ha tomado desprevenidos en muchos aspectos. Hemos comenzado a vivir de una forma muy rápida en todo sentido: comida rápida, servicios express y placer o gratificación rápida e inmediata. Los niños (y los adultos) buscan reconocimiento inmediato, premios al instante, así como gratificaciones por “mover un dedo”. Por lo tanto, la paciencia, la espera y el esfuerzo prolongado para conseguir algo o cumplir una meta, son ideas del pasado, dando como resultado, espíritus débiles y nula
fuerza de voluntad; de ahí el surgimiento de la famosa «generación de cristal». Los dispositivos electrónicos fascinan al niño, pero no le enseñan a auto regularse Observa a un pequeño de 2 o 3 años cuando hace un berrinche. Nada lo puede sacar de su drama; pero entonces la madre le da una tableta, el niño se calla de inmediato y se pierde en lo que observa fascinado. Puedes ver cómo mueve su mano, y en algún momento sonríe, y mientras su vista sigue atenta al aparato, la madre piensa que ya todo está bien. Pero entonces, le retira el aparato y en 3 segundos el niño estalla nuevamente en llanto, igual o peor que la primera vez. Los dispositivos calman al niño mientras los usan,
pero en ningún momento le ayudan a aprender a auto dominarse. ¿Qué podemos hacer? * Evita que los niños pequeños jueguen con dispositivos electrónicos antes de los 5 años * No uses este tipo de aparatos para que dejen de llorar o te dejen de «molestar» * Permite que tus niños disfruten actividades al aire libre * Permite que los niños se aburran y busquen qué hacer Te invito a leer más sobre berrinches y cómo ayudara los niños a auto regularse, toma más tiempo que dar una tableta, pero créeme, es mucho mejor para ellos pues estará aportando al desarrollo normal y natural de habilidades para la vida. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Entrenador Gimnasio Sede Cajamarca Descripción Club médico deportivo BODYTECH cuenta con la más avanzada tecnología y excelente servicio profesional donde transforman la calidad de vida de sus afiliados se encuentra en la búsqueda de ENTRENADORES que cuenten con los siguientes requisitos: Requisitos: • Experiencia mínima de 2 años en el puesto. • Conocimiento y manejo de prescripción del ejercicio, fisiología Corporal, fisiología del ejercicio, técnicas de entrenamiento deportivo, etc. • Contar con cursos o especializaciones afines al cargo. (DE PREFERENCIA) • Contar con disponibilidad de tiempo completo. (INDISPENSABLE) Beneficios: • Ingreso a planilla desde el primer día de labor. • Entrenamiento y evaluación gratuita. • Capacitaciones constantes. • Descuentos corporativos. Turnos disponibles: • Horario: Tarde 14:00 -23:00 • Descanso: Rotativo (sábado o domingo) Fecha de contratación: 29/11/2019 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: entre 24 y 40 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
A ctualidad
Gobierno local planifica reubicación de comerciantes de la parada Santa Rosa INDEFECTIBLEMENTE, EL 15 DE MARZO DEL 2020 DEBERÁN TRASLADARSE AL CAMPO FERIAL ISCOCONGA Decenas de comerciantes llegaron hasta la municipalidad de Cajamarca pidiendo una ampliación del plazo para la reubicación de sus puestos de venta, ubicados actualmente en la conocida parada Santa Rosa y de ese modo planificar y sensibilizar con sus compañeros y clientes, el respectivo traslado a su nuevo espacio en el campo ferial Isconcoga. Al final acordaron como fecha límite e inamovible el 15 de marzo del año 2020. El regidor Henry Alcántara explicó que para esa fecha los comerciantes contarán en Iscoconga con una plataforma, puestos techados, agua, desagüe y servicios higiénicos propios que permitirán a estos emprendedores
trabajar dignamente y con las condiciones mínimas de salubridad. Como parte del trabajo
articulado, Alcántara explicó que el nuevo plan de rutas permitirá que algunas líneas de transporte urbano
lleguen hasta este punto, facilitando el traslado de comerciantes y compradores, también refirió que el siste-
ma de comunicación de la municipalidad emprenderá una campaña de difusión para socializar la ubicación
del nuevo mercado. “Si bien tenemos la facultad de imponer el principio de autoridad, queremos que esta reubicación sea pacífica y con alegría” De este modo, el 15 de marzo del año entrante, las calles ubicadas en la actual parada Santa Rosa, quedarán libres, cumpliendo con la resolución del Tribunal Constitucional que determina que las calles y veredas son de uso exclusivo para el transporte urbano y los peatones respectivamente, y declara la prohibición del comercio informal en ellas. Como resultado de la política de diálogo, la gestión del alcalde Andrés Villar, alrededor de 250 familias que residen en los alrededores del mercado Santa Rosa tendrán orden, limpieza y seguridad, mientras que alrededor de 800 comerciantes que serán reubicados, mejorarán sus condiciones de trabajo.
Investigarán si hubo o no responsabilidad de personal de salud en muerte de recién nacido Luego de varias horas de haber nacido, un bebe perdió la vida la madrugada de ayer lunes en el Hospital General de Jaén, por haber aspirado el líquido amniótico y Meconio (primeras deposiciones) tras su alumbramiento, según lo informó su joven padre identificado como Nerio Calvay Peña (22) quien junto a su esposa Mirayda Avellaneda Santos (20) provienen del Caserío La Unión en el distrito de Sallique. En declaraciones para Radio Marañón, Nerio Calvay indicó que a las 9 de la noche aproximadamente su esposa inició con los dolores de parto el día viernes 08 de noviembre, por lo que avisaron al personal de la posta medica del caserío La Unión en Sallique, quienes se acercaron hasta la vivienda de la gestante, y tras evaluarla decidieron brindarle una referencia de consulta ambulatoria para el Hospital de Jaén, cuando CMYK
la referencia debió ser para su atención por emergencia. Asimismo, indicó que el personal médico les aclaró que, para su traslado en la ambulancia, tendrían que asumir el costo del pago del chofer y del combustible del vehículo, por lo tuvieron que trasladarse desde Sallique hasta el Hospital de Jaén en
vehículo particular. Su llegada al área de Emergencias del Hospital de Jaén se dio a las 4 de la mañana del día sábado 09 de noviembre, y de inmediato fue atendido por el médico de turno del nosocomio, quien luego de examinarla ordenó su hospitalización, hasta que se le programe su parto, el cual se
realizó la mañana del día domingo a las 10 de la mañana. Nerio Calvay señaló que tras el alumbramiento de su bebe fue trasladado hacia una incubadora en donde permaneció hasta las 3 de la mañana, hora en la que falleció, producto de haber aspirado presuntamente el líquido amniótico, por lo
que exigió a las autoridades se investigue este hecho, y se haga justicia. El director encargado del Hospital General de Jaén el médico cirujano Artidoro Almester manifestó que iniciará una investigación al respecto para identificar si es que hubo o no negligencia en el parto, por otro lado, la Dirección Sub Regional de Salud de Jaén, también viene investigando el hecho, y según se informó en las próximas horas una comisiónde profesionales llegará al lugar para indagar las denuncias hechas por la familia del recién nacido. Versión de la DISA Jaén Ayer en la mañana en comunicación con Radio Marañón el Dr. Felipe Cabellos director encargado de la subregión de salud Jaén dio a conocer que la comisión que investigará el hecho se hará presente en las próximas horas, asimismo aseguró que se investigará el actuar de los profesionales
de salud y si intervinieron de acorde a las políticas de atención a una gestante Familia asume parte de responsabilidad El joven padre quien ahora ha perdido a su bebé recién nacido, dio a conocer en declaraciones a Radio Marañón, que efectivamente existe una responsabilidad que asumen, pues cuando se determinó que la madre diera a luz por cesárea, la madre de la gestante (abuela del bebé) se negó a la intervención dejando pasar horas clave, para garantizar la salud del bebé. Sin embargo, también debe existir una responsabilidad del personal de salud del establecimiento de La Unión de Sallique, indica el joven padre, pues desde el primer momento se negaron a trasladar a su esposa en ambulancia y referirla de emergencia al Hospital. Fuente: Radio Marañón CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
T odas las noticias Fiscales supremos y equipo especial enfrentados
Las declaraciones del fiscal superior coordinador del Equipo Especial, Rafael Vela Barba, en contra de la sanción disciplinaria impuesta a su colega José Domingo Pérez, devinieron también en una ácida crítica hacia algunos miembros de la Junta de Fiscales Supremos, que no ven con buenos ojos su labor en la investigación “Lava Jato”. Vela Barba se refirió a los fiscales Pedro Chávarry,
Tomás Gálvez y Víctor Rodríguez, a quienes acusó de operar para destituirlos y apartarlos de la investigación del caso Odebrecht. Responden El exfiscal de la Nación Pedro Chávarry, cuestionado por sus presuntos vínculos con el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, advirtió que debe existir una “subordinación” por parte de los fiscales del Equipo Especial a sus superiores,
algo que, a su juicio, no se cumple. “Nosotros respetamos únicamente los trabajos serios y sin direccionamiento. Estos fiscales no respetan a nadie. Están sobredimensionados y no han asistido a las citaciones que le ha efectuado la Junta de Fiscales Supremos, órgano máximo del MP. Prefieren declarar en los medios de su interés y no ante sus superiores”, dijo Chávarry a Correo.
Por su parte, Tomás Gálvez, también fiscal supremo, fue igual de crítico contra Domingo Pérez. “Ese señor ya está lindando con la inimputabilidad, no tengo nada que decir. Cuando exista una justicia imparcial y comprometida con el país y no con los intereses de las empresas corruptas, se investigará. Cómo se viene rasgando las vestiduras para beneficiar y proteger a Odebrecht”, manifestó.
Fruto de un trabajo de inteligencia prófugo Félix Moreno fue capturado por la policía EXGOBERNADOR REGIONAL DEL CALLAO FUE CONDENADO A CINCO AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA Y ESTABA EN LA CLANDESTINIDAD DESDE ENERO.
El exgobernador regional del Callao Félix Moreno, quien se encontraba prófugo desde enero de este año tras ser sentenciado a cinco años de prisión efectiva, fue capturado por la Policía Nacional en Cieneguilla. Según informó el Ministerio del Interior, la captura de Moreno se produjo en la noche de este lunes gracias a un paciente trabajo de la División de Secuestros de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP Asimismo, el ministro del Interior, Carlos Morán, precisó que Moreno fue capturado a las 23:40 horas en compañía de una mujer CMYK
Yeni Vilcatoma: “El día del cierre del Congreso decidí dejar Fuerza Popular”
LA CANDIDATA RESPONDIÓ CUANDO LE PREGUNTARON POR QUÉ DECIDIÓ POSTULAR CON SOLIDARIDAD NACIONAL, CUYO FUNDADOR ES INVESTIGADO POR PRESUNTOS HECHOS DE CORRUPCIÓN. Yeni Vilcatoma, candidata al Congreso por el partido político Solidaridad Nacional, reveló que decidió dejar Fuerza Popular cuando el presidente de la República, Martín Vizcarra, disolvió el Legislativo. “El 30 de setiembre, el día del cierre del Congreso decidí dejar Fuerza Popular en buenos términos y así se ha dado. Ahora estamos cada uno tomando nuestro camino, mi intención es servir a la población, a los más necesitados como lo he venido haciendo, ese es mi compromiso”, expresó en diálogo con ATV Noticias. Asimismo, dijo que dejó el partido liderado por Keiko Fujimori porque consideró que un nuevo ciclo en su carrera política debió iniciar.
“Porque sentí que ese ciclo había concluido, había que continuar. Yo tengo un trabajo de lucha contra la corrupción de denuncias, de defensa a los ciudadanos, que no puede parar por la situación que le toca vivir al partido o por los problemas que tenga que vivir. En ese momento, analicé y sentí que tenía que seguir, pase lo que pase”, manifestó. Ante la pregunta del porqué aceptó representar a un partido político fundado por Luis Castañeda Lossio, investigado por el presunto delito de lavado de activos, cuando afirma luchar contra corrupción, dijo que el exalcalde pidió licencia a Solidaridad Nacional. “Lucho contra lo corruptos y voy a seguir luchando contra los corruptos. La invitación que he recibido ha sido formulada por el señor Rafael López Aliaga, quien es el secretario general, en el cual ha recibido una licencia del señor Castañeda para dirigir este partido que tiene las intenciones de participar en esta contienda electoral”, indicó.
Congresistas disueltos tienen luz verde para la reelección identificada como Sheila Reyes Vásquez. Indicó que la exautoridad tenía en su poder dinero en efectivo. Moreno se encontraba prófugo de la justicia desde enero de este año, cuando fue condenado a cinco años de prisión efectiva por el Poder Judicial. Félix Moreno tiene dos sentencias de cinco años de prisión efectiva. Una por el caso Corpac y otra por la
venta subvaluada de un terreno en el fundo Oquendo. Ambas condenas son por el delito de colusión. Él se encuentra prófugo desde enero del 2019. Además, el exfuncionario afronta otro proceso penal por presuntamente haber recibido de la empresa brasileña Odebrecht un soborno de US$ 2.4 millones por la obra de la Costa Verde del Callao. Cabe indicar que en mayo
pasado el Ministerio del Interior había aumentado a S/ 150,000 el monto de la recompensa ofrecida para la persona que brinde información sobre el paradero del prófugo exgobernador regional del Callao. Félix Moreno fue incluido en el Programa de Recompensas del Mininter tras ser condenado el 18 de enero de este año y se le declaró no habido
Con luz verde. El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio el lunes respuesta a la mayor interrogante de los electores en el presente proceso. Es así que la mayoría de los miembros del órgano electoral declaró procedente que los integrantes del Congreso que fue disuelto el 30 de setiembre postulen nuevamente el 26 de enero de 2020. De esta manera, algunos rostros conocidos de agrupaciones políticas como el APRA, Fuerza Popular y Contigo podrán buscar la reelección sin ningún impedimento legal
El pleno del JNE, que está integrado por representantes de diversas instancias jurisdiccionales y académicas, determinó que el artículo 90-A de la Constitución “no se puede aplicar a este proceso extraordinario” y, por ende, los disueltos legisladores pueden postular una vez más al Parlamento Nacional. “El acuerdo adoptado es producto de un amplio y profundo debate en el que se revisó de manera técnica los alcances de la normatividad constitucional y la legislación electoral”, reza el oficio. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
E ntretenimiento Sopa de letras
SOPA DE LETRAS
PALABRAS
HUMOR
DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Es importante que no inclines la balanza para un solo aspecto de tu vida. Podrías descuidar a una persona que ha estado pendiente de ti.
Cuestión de gravedad Dos abuelitos están hablando de sexo sentados en una plaza, cuando uno le dice uno al otro “oye Juan, tú usas preservativo para hacer el amor?”. A lo que su interlocutor contesta enojado: “¿Cómo se te ocurre? las cosas ya no están para sumarle peso adicional”
Brunella Horna no descuida a Richard Acuña “No estoy revisándole el Instagram ni las redes sociales. Hay mucha confianza entre nosotros, ni él ni yo revisamos. Yo tengo la clave de su celular y él la mía, pero no tengo la necesidad de estar revisándole su celular”, dijo. “Confío en él al 100%, pero siempre tenemos que estar alertas porque hay muchas bandidas por ahí”, remarcó.
Notas del espectáculo
Korina Rivadeneira revela los nombres que les pondrá a sus hijos con Mario Hart Quiere ser madre. La modelo Korina Rivadeneira ha vuelto a reafirmar sus deseos de tener hijos con su esposo, el piloto Mario Hart y reveló los nombres que quiere ponerles. Rivadeneira dijo que ambos quieren tener dos hijos a la vez, pero existe una indecisión entre ambos porque genéticamente es difícil porque ningún miembro de su familia ni la de su pareja han tenido gemelos. “Queremos dos. Hay que esperar, hay una indecisión entre nosotros porque queremos naturalmente
que sean dos, pero lo vemos imposible porque genéticamente no gemelos en nuestras familias”, expresó. “El niño tiene que ser Mario, no hay negociación, yo no quería, pero qué se le va a hacer. Si es niña tenemos Luna”, agregó en diálogo con la prensa. Asimismo, Korina Rivadeneira evitó responder sobre la ‘Pantera’ Zegarra, quien aceptó haber consumido droga rosada por “curiosear”. Sin embargo, dijo que Mario Hart es su amigo y a quién le deben preguntar es a él.
CMYK
siempre buscando seguir una línea recta desde la oreja hasta la clavícula. Recuerda que los polvos oscuros sólo deben aplicarse por la zona de la vena aorta que recorre el cuello para conseguir ese efecto alargado. El tono que uses depende de ti, pero si quieres un efecto más dramático puedes usar sombras más oscuras, pero siempre
asegúrate de difuminar muy bien para evitar que el truco sea muy obvio. Finalmente, para darle más luminosidad y realismo, puedes añadir iluminador en la parte frontal de tu cuello. Solo evita el efecto de ‘máscara’ y asegúrate de llevar tu base hasta el cuello para crear un efecto uniforme y natural. Y para magnificar el efecto, si bien
Géminis: 22 may. 21 jun. Esa persona retomará la comunicación que habían perdido con mensajes que serán inesperados para ti. El cambio en su actitud te podría volver a ilusionar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Podrás superar esa situación de tensión con tu pareja si te decides a encarar las cosas de manera distinta. A pesar del mal momento, tu relación saldrá fortalecida. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que no te dejes llevar por algunas situaciones que no tienen la gravedad que imaginas. En tus manos está la posibilidad de cambiar a tu favor cualquier dificultad que se presente. Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que te despejes del estrés acumulado cambiando un poco la rutina de los últimos días. Tomarás el control de tus emociones al decidir cuál es el camino que realmente deseas para ti. Libra: 24 set. 23 oct. Algunos recuerdos no te están permitiendo avanzar y es tiempo de que hagas algo al respecto. Si deseas recuperar a esa persona, deja de pensarlo y actúa o sino pasa la página de una vez. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Retomas la comunicación con una persona que te había generado expectativas. Es posible que la situación te haga sentir un tanto confundido e inestable. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es tiempo de cambiar de ánimo para no caer en una situación que te pueda llevar a la depresión. Es posible que un periodo llegue a su fin y tendrás que buscar perspectiva. Capricornio: 22 di. 20 en. Recibes una noticia que cambiará tu perspectiva de las cosas en este día. Es posible que decidas cambiar de actitud con esa persona después de un periodo de inestabilidad.
Tips: ¿Quieres simular tener un cuello más largo? Muchas de nosotras saben que el maquillaje nos ayuda a tener una mirada más abierta y amplia Hay un truco muy sencillo de maquillaje que se vale del juego de sombras y luz simular un cuello más largo y esbelto, y a ti por consecuente, más alta. Este consiste en aplicar polvos bronceadores (más oscuros) a lo largo del cuello y en zonas estratégicas. Eso sí,
Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de contar con esa persona en tu vida, algo no estaría funcionando de la manera que deseas y eso te hará pensar de manera negativa. Evita ideas que puedan mellar tu estado emocional.
Acuario: 21 ene. 19 feb. Tu atractivo estará en aumento y te dará la posibilidad de llamar la atención de una persona especial. Evita intimidar a alguien que en esencia es tímido y que no sabrá cómo reaccionar.
llevar tu cabello suelto también funciona, nada se compara con llevar un recogido
Piscis: 20 feb. 20 mar. Alguien te estaría generando muchas expectativas y es mejor que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Evita situaciones paralelas que te puedan desestabilizar. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
D eporte
Torrejón: “Desde el inicio sabíamos que sería difícil para nosotros”
“Ya estamos pensando en Binacional, igual desde el inicio sabíamos que sería difícil para nosotros que teníamos que remontar muchos puntos. Cualquier partido será difícil para nosotros, este también lo es y tenemos que sacarlo adelante”, afirmó Torrejón.
UTC vs Universitario: ¿A qué precio serán vendidas las entradas en Cajamarca? Una difícil salida le espera a Universitario de Deportes por la pénultima fecha del Torneo Clausura. Los cremas deberán trasladarse hasta la ciudad de Cajamarca para medirse con el recuperado UTC. El triunfo es el único resultado que les sirve a los estudiantiles para aseguir aspirando con disputar la final de la Liga 1. El partido tendrá lugar en el césped sintético del estadio Héroes de San Ramón, el día domingo 17 de noviembre a las 15:30 horas locales (20:30 horas GMT). La dirigencia cajamarquina, a sabiendas de la gran expectativa que tiene el cotejo, informó a través de sus redes sociales el precio que tendrás las entradas. Así tenemos que las populares Norte y Sur costarán 15 Soles, en tanto que la tribuna de Oriente tendrá un precio de 25 Soles, mientras que las localidades para la tribuna de Occidente serán
vendidas a 30 Soles. Por su
parte, los hinchas que quieran
ver el partido desde las bu-
tacas de Occidente, deberán
pagar la suma de 35 Soles. En las próximas horas se debe anunciar la fecha del inicio de venta de las entradas, así como la modalidad y el punto de ventas de las mismas. Universitario de Deportes encarará este partido en su condición de líder del Torneo Clausura. Los dirigidos por Ángel Comizzo suman 29 puntos, producto de la última victoria que consiguieron en condición de local sobre Ayacucho FC por 3 a 2, aunque en esta oportunidad deberán sumar fuera de su predio. Pero al frente los cremas tendrá a un UTC que ha podido levantar cabeza en el campeonato; desde la llegada del técnico Gerardo Ameli el equipo cajamarquino está invicto y pudo ponerse a salvo del fantasma de la baja. El ‘Gavilán del Norte’ querrá un triunfo para así despedirse de sus aficionados en esta temporada 2019.
Cienciano: su dirigencia reveló su presupuesto para La Liga 1 del 2020 CIENCIANO DEL CUSCO LOGRÓ EL ASCENSO PARA LA LIGA 1 DEL 2020, ESTO TRAS HABER LOGRADO EL TÍTULO DE LA PRESENTE LIGA 2. La alegría por el ascenso de Cienciano a la Liga 1 se va convirtiendo en análisis de lo que será su campaña en el 2020, ya que su dirigencia ya viene pensando en cómo el equipo rojo encarará su vuelta al fútbol profesional, en el que espera retornar con protagonismo y alejado de situaciones provocaron su descenso años atrás. En ese sentido el administrador de los cusqueños, Sergio Ludeña, dio a conocer el presupuesto con el que contará el club para armar un equipo competitivo el año que viene. “Para nuestra participación en Liga 1 nuestro presupuesto será entre 30 y 40 por ciento más de lo que se gastó este año en Segunda. Cienciano CMYK
tiene historia y por ello se ha fijado metas altas, pero definitivamente cuidaremos el tema presupuestal para no
cometer los errores en años anteriores”, manifestó el dirigente a radio Ovación. Asimismo, indicó que en los
próximos días se presentará la ‘hoja de ruta’ de Cienciano en su vuelta a la máxima categoría. “En medio de la alegría
por nuestra vuelta a Primera, ya estamos planificando las cosas para lo que vendrá el próximo año y, seguramente,
la próxima semana daremos a conocer nuestro plan de trabajo. Por lo pronto, nos comentaron que el inicio del próximo campeonato de la Liga 1 arrancará el 28 de enero”. Sergio Ludeña también confirmó que Cienciano tiene vigente un contrato de televisación para la Liga 1. “El club firmó un contrato con la televisión que se iniciaba en el 2013 y finalizaba el 2022, y ahora con nuestra vuelta a Primera simplemente ese contrato se activa. Eso sí, trataremos de reunirnos con el Consorcio para tratar de mejorarlo, pero si no se puede el contrato está ahí y lo respetaremos”, señaló. Cienciano será el segundo equipo del Cusco en la Liga 1 del 2020, dado que Real Garcilaso es el otro integrante imperial y con la posibilidad de que Deportivo Garcilaso se sume también si logra ganar la Copa Perú. CMYK
12 El Cumbe .
EDspecial
eporte
Luis Ramírez, volante de Alianza Lima: “Yo sé el jugador que soy” “No me pongo a pensar lo que digan los demás, yo sé el jugador que soy, la capacidad que tengo, mis virtudes y mis defectos. La gente puede opinar mucho pero el que toma las decisiones es el técnico”.
Cajamarca, miércoles 13 de noviembre de 2019
Escolar 2017 Ludeña: “Esperamos que Marcelo (Grioni) nos siga acompañando en Liga 1”
“En medio de la alegría por nuestra vuelta a Primera, ya estamos planificando las cosas para lo que vendrá el próximo año y ya conoceremos nuestro plan de trabajo”.
Mañana la Selección Peruana afronta su penúltimo duelo del año ante el equipo de Colombia A punto de cerrarse el año, la Selección Peruana quiere culminar con broche de oro su participación internacional ante dos contrincantes que conoce muy bien. Colombia y Chile serán nuestros últimos oponentes del 2019 y todos estamos expectantes por lo que harán los pupilos de Ricardo Gareca después de mostrarnos casi todas sus caras y versiones en estos doce meses inolvidables. Subcampeones de América, victoriosos ante el monarca Brasil, pero también goleados en nuestra casa ante los cafeteros, y algo irregulares en el último cruce ante Uruguay, son algunas de las facetas que la ‘Blanquirroja’ ha mostrado ante sus incondicionales hinchas, que desean ver un cuadro consolidado, sobre todo de cara al inicio de las Eliminatorias rumbo al Mundial de
Qatar 2022. El primer examen de noviembre, como ya lo mencionamos, será ante Colombia, que nos venció
hace unos meses en el Estadio Monumental de Ate por tres goles a cero. Esta vez, la historia será distinta desde muchos ángulos,
Cantolao jugará amistoso ante la Sub 23 en la Videna ANTE LA SUSPENSIÓN DE LOS AMISTOSOS ANTE SU SIMILAR DE BOLIVIA, SE DETERMINÓ QUE LA SUB 23 ENFRENTE A CANTOLAO.. Luego de que las Federaciones de Perú y Bolivia confirmaran la suspensión de los amistosos pactados para el 14 y 17 de este mes, se conoció que la Sub 23 sostendrá un encuentro preparatorio ante Cantolao este jueves con un horario posiblemente desde las 9:30 horas locales (14:30 horas GMT) en la Videna. Las situaciones políticas y sociales que se viven en tierras altiplánicas fueron las principales causales de que el combinado boliviano no pueda cumplir el compromiso correspondiente, que en un principio iba a jugar en el Estadio Monumental. La decisión fue avalada por CMYK
la Federación Peruana de Fútbol que entendió que la situación lo ameritaba. “La Federación Boliviana de Fútbol informa que el viaje programado de la Selección Sub-23 a Lima, Perú, en el contexto de su preparación para el Campeonato Preolímpico a jugarse en el mes de enero en Colombia, ha sido oficial-
empezando por el hecho de que se juega en suelo norteamericano, que alberga gran cantidad de hinchas de la ‘Bicolor’ y que, valgan
Sin embargo, ante la cancelación de dicho enfrentamiento, se confirmó que Cantolao será el rival preparatorio de la Bicolor Sub 23 que trabaja con la mente puesta en el Preolímpico de Colombia. Allí,
verdades, han abarrotado los recintos cuando nos ha tocado presentarnos en suelo estadounidense. El Estadio Sun Life de
Miami, también conocido como el Hard Rock Stadium, será testigo del choque entre ‘incas’ y colombianos. El día pactado para el compromiso es mañana jueves 14 de noviembre desde las 20:00 horas para nuestro país (01:00 en horario GMT) y lo podrás seguir en vivo y en directo por Movistar Deportes y Latina, encargados oficiales de la transmisión para todos los hogares. Recordemos que, cinco días después, el Estadio Nacional de Lima se volverá a pintar de rojo y blanco, ya que a Chile lo recibiremos en nuestra ‘casa’, el coloso de José Días, como también se le llama. Ante los mapochos tendremos la última prueba y querrán ‘vengarse’ después de la dolorosa eliminación en la semifinal de la Copa América Brasil 2019.
los dirigidos por Nolberto Solano se medirán ante Paraguay, Uruguay, Brasil y, precisamente, Bolivia. Otro de los datos a tomar en cuenta con esta suspensión es que una vez finalizado el partido contra el cuadro
‘Delfín’, los jugadores quedarán en libertad para retornar a sus respectivos clubes y puedan sr tomados en cuenta por sus entrenadores pensando en una nueva fecha del Torneo Clausura de la Liga 1 Movistar.
mente pospuesto, debido a la situación que atraviesa el país, ya que es nuestro deber precautelar ante todo la seguridad e integridad de nuestros jugadores. La Sub23 tenía programado jugar dos partidos amistosos con su par peruano, el 14 y 17 de este mes”, se compartió en el comunicado boliviano. CMYK