“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2155
Martes 13.10.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.57 Venta: 3.60
Sin informe técnico ni legal-saldo de obra Municipalidad de Magdalena dio inicio a la construcción del centro turístico recreacional MACETUR
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Anuncian la construcción de 7 represas con una capacidad de 800 mil litros cada una
Pruebas rápidas inservibles
en varias regiones del Perú
Cae sujeto que estafaba con el cuento de las monedas de oro
Para promover forestación, reforestación, agricultura y ganadería en distritos de Cajamarca; con ello, dinamizar la economía y el desarrollo económico en el área rural.
Un informe de Exitosa Perú nos revela que se hizo una compra de 300 mil pruebas rápidas, de la cual, el 80% no servía. Aún se desconoce cuántas muertes originaron.
Se hacían pasar por empresarios uno minero y el otro por ingeniero metalúrgico y le propusieron que los acompañe a vender tales monedas
para Covid se repartieron
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
EDITORIAL De vuelta a la inestabilidad
LOS EFECTIVOS POLICIALES EN CONJUNTO CON LA COMPAÑÍA LOS BOMBEROS UNEN ESFUERZOS PARA CONTROLAR LOS INCENDIOS. Personal Policial de la Unidad de Emergencia del Frente Policial Cajamarca viene brindando apoyo en la extinción de fuego que se produjo en el Caserío
Ante la denuncia sobre el presunto pago de un millón de soles en efectivo al presidente Martín Vizcarra para favorecer a la empresa Obrainsa mientras era gobernador de Moquegua, nuestro sufrido país vuelve a ingresar en una nueva etapa de inestabilidad en medio de la pandemia que sigue cobrando vidas todos los días. Esta vez el mandatario no podrá culpar al cuestionado congresista Edgar Alarcón, con sus innumerables investigaciones por presuntos actos de corrupción. Tampoco podrá señalar a “golpistas” tocando las puertas de los cuarteles ni a empresarios que vieron afectados sus intereses políticos y económicos con medidas dadas por este gobierno. Lastima que el Perú, que había sorteado un intento de vacancia hace menos de un mes y que parecía haber visto superadas las diferencias entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, se encuentre nuevamente en medio de una gran turbulencia que afecta directamente la institución presidencial. Estamos ante un nuevo remezón político a pocos meses de las elecciones generales y a menos de un año del Bicentenario, todo esto en medio de la pandemia. El Perú no merece esto, no merece llevar 30 años con todos sus presidentes cuestionados mientras las necesidades de la gente son múltiples.
Foto
Unidades de emergencia PNP brindaron apoyo para apagar incendio en el centro poblado Santa Bárbara – Baños del Inca
Parlante
Rosario Orco Perteneciente al Centro Poblado Santa Bárbara Distrito de Baños del Inca. Los efectivos policiales en conjunto con la Compañía Los Bomberos unen esfuerzos para controlar los incendios que en los últimos días se ha incrementado potencialmente al interior de la Región Cajamarca. Fuente: (Frenpol Cajamarca)
Incendios forestales se incrementan por creencias de los pobladores
El teniente Pedro Escalante de la Compañía de Bomberos 59 Cajamarca, infor-
mó que los últimos meses se vienen incrementando los incendios en la Región
Cajamarca producto de la creencia de los pobladores de quemar pastos para que llueva. “Es necesario tomar conciencia que por más que se queme más pastos estamos en época de sequía y no lloverá” Además pidió a las autoridades, empresas privadas y público en general poder brindar apoyo con lo que se pueda para sus implementos, accesorios, entre otros equipamientos que son de necesidad de los hombres de rojo.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
MPC intensifica trabajos de limpieza de cunetas en los sectores de Cajamarca Ante la inminente llegada de la temporada de lluvias en nuestra ciudad, la Subgerencia de Limpieza Pública y Ornato Ambiental de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Cajamarca viene intensificando los trabajos de limpieza de cunetas en diferentes sectores de Cajamarca, con el propósito de evitar la acumulación de aguas debido a la presencia de arena y otros sedimentos. Los trabajos de limpieza y desarenado por parte del personal de limpieza pública se realizó esta vez en la Urbanización El Ingenio en coordinación con la Junta Vecinal, para evitar inundaciones en las viviendas aledañas y atentar contra la salud de la población. Carlos Díaz Huaccha, resi-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
dente de obra de la comuna local afirmó que estas medidas preventivas se vienen realizando en diferentes calles de esta urbanización, ante la presencia de diferentes residuos que obstruyen el libre discurrir de las aguas de lluvia en las OFICINAS
cunetas. En ese sentido, es que hacemos un llamado a la población a no arrojar residuos sólidos y otros sedimentos en estos espacios que perjudiquen el libre tránsito de las aguas, ya que pueden ocasionar inundaciones
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
en las viviendas aledañas. Los trabajos de limpieza continuarán los próximos días en los 24 sectores de Cajamarca, para mantener limpias las cunetas y conservar y proteger nuestro medio ambiente. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
Locales
Contrataron sin informe técnico ni legal el saldo de obra del Hospital Santa María - Cutervo CONTRALORÍA ALERTÓ RIESGO EN CONTRATACIÓN DE SALDO DE OBRA DEL HOSPITAL SANTA MARÍA DONDE FISCALÍA INICIÓ INVESTIGACIÓN DE PRESUNTOS ACTOS ILÍCITOS. La Contraloría General de la República alertó oportunamente riesgo en la contratación de la ejecución del saldo de obra para la construcción y equipamiento del hospital Santa María nivel II-1 en la provincia de Cutervo, bajo la modalidad de contratación de Suma Alzada, la cual está valorizada en S/ 72 556 692,25, donde Ministerio Público inició investigación de actos ilícitos. Mediante el Informe de Orientación de Oficio N° 030-2020-OCI/DRCI/5336-SOO, del 16 de setiembre, la comisión de control dio a conocer al Gobernador Regional de Cajamarca el riesgo en dicho proceso, donde se advierte que la entidad convocó la contratación directa N° 002 sin contar con el sustento técnico ni legal, afectando el principio de transparencia y legalidad con las que deben regirse las contrataciones del estado. La Entidad realizo la convocatoria directa N° 002-2020-GR.CAJ-GSRC, sin contar con su propio informe técnico y legal, incumpliendo lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, toda vez que al revisar los documentos en la página web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), se evidencia que
Víctor López
“La persona equivocada”
la mencionada contratación se realizó con el informe técnico y legal correspondiente a la Contratación Directa N° 001. El Dato Como consecuencia de los hechos alertados por la contraloría en dicho proceso, se ha emitido la Resolución de Gerencia Sub Regional N° 129-2020-GR.CAJ.GSR.C, de fecha 30 de setiembre, donde se deja sin efecto el procedimiento de selección a la Contratación Directa N° 002-2020GR.CAJ-GSRC, para la ejecución del saldo de Obra del Hospital Santa María Nivel
II-1 en la provincia de Cutervo Los resultados del Informe de orientación de oficio fueron comunicados oportunamente al titular de la entidad, a fin que adopte las medidas que permitan mitigar las situaciones identificadas, así como también, publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe (Sección Transparencia e Informes de Control), como parte de la política de transparencia y acceso a la información pública. Fuente: Contraloría
MPC recupera espacio público en zonas aledañas del río Mashcón Con el propósito de recuperar espacios públicos en la ciudad e imponer el principio de autoridad, la Municipalidad de Cajamarca a través de las gerencias de Vialidad y Transportes, Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Ambiental, cumpliendo con sus labores de fiscalización desalojaron y reubicaron temporalmente a comerciantes mayoristas que se ubicaban en las zonas aledañas del río Mashcón. En la intervención que contó con el apoyo del personal de la Policía Nacional del Perú y las rodas urbanas de nuestra localidad, las autoridades constataron que los comerciantes invadían las calles con el embarque y desembarque de mercancías, además de la presencia del comercio ambulatorio, fomentando desorden, bullicio y perjudicando el libre tránsito vehicular y peatonal, perturbando así la tranquilidad de los vecinos de la zona. Shimi Torres, Gerente de Desarrollo Económico de la CMYK
Columnista invitado
comuna local precisó que a pesar de haber tenido varias conversaciones con los comerciantes para que en un plazo límite desalojen el lugar, no lo habían cumplido y es por eso que se procedió a realizar el operativo con el fin de recuperar el espacio público para salvaguardar la seguridad e integridad física de los vecinos del lugar. “La vía pública no es para uso del comercio ambulatorio y mucho menos para poner en peligro la integridad de los vecinos. En tal sentido hemos cumplido en ejecutar las nor-
mas y ordenanzas municipales para imponer nuestro principio de autoridad”, acotó. A su turno, Erlyn Salazar Huamán, Gerente de Vialidad y Transportes, manifestó que estas intervenciones se realizaron en atención de las constantes quejas que recibían por parte de los vecinos de esta zona. “Siempre hemos estado predispuestos a dialogar con los comerciantes para dar solución a este tema con la finalidad que de manera pacífica se trasladen a otro lugar, sin embargo hicieron caso omiso y es por
ello que la municipalidad tuvo que intervenir”, Subrayó. Vecinos del lugar, después de saludar esta labor manifestaron que estaban en constantes peligros de salubridad en la zona, por el levantamiento de polvo por el ingreso y salida de los vehículos, así como la acumulación de residuos en la zona, además de estar propensos a contagiarse de la Covid-19, porque los comerciantes no cumplían con el distanciamiento físico, ya que se veía mucha aglomeración de personas. Fuente: MPC
Bob Woodward está con- na. Pruebas, mascarillas, siderado como uno de oxígeno, camas, medicinas los mejores periodistas etc. Bonos, líneas de crédel mundo. Como repor- dito, más para las grandes tero de investigación del empresas que para los miemblemático diario The cro y pequeños emprenWashington Post, junto dedores. Además de una con su igualmente famo- de las cuarentenas más so colega Carl Bernstein, duraderas y poco favoradescubrieron el célebre bles del mundo. Con más caso de espionaje político errores que aciertos. Aun conocido como Watergate. cuando le advirtieron en Acaba de publicar su nue- forma pública qué hacer, vo libro “Rabia” muy crítico el Gobierno se aisló y no a Trump como personaje; integró a los que sí sabían y tan impugnatorio como su tenían experiencia; como anterior texto, “Miedo”, so- los empresarios, iglesias, bre el mismo presidente fuerzas armadas, organiLo que dice Woodward zaciones populares, etc. en el caso de los Estados Con una prensa vergonUnidos pareciera que se zosamente complaciente, extrapolara y cayera como encuestadoras sospechoanillo al dedo en el actual sas, analistas cooptados, y caso de Perú por lo que caviares y rojos enquistatenemos y lo podríamos dos en el aparato público, seguir teniendo. “Un presi- el Gobierno ha sido el únidente debe estar dispuesto co jugador en la cancha a acompañar a la gente en durante varios meses los peores momentos, en que no hubo Congreso ni las buenas y en las malas oposición. La única palanoticias. Todos los presi- bra ha sido emitida desde dentes están obligados a las entidades públicas que informar, alertar, proteger ha sido cuestionada por y definir metas en función los resultados lamentadel verdadero interés na- blemente negativos para cional. Y también deben la inmensa mayoría de peresponder con la verdad ruanos. Estamos entre los al mundo, particular- peores gestores sanitarios mente en situaciones de con más muertos promecrisis. Sin embargo, Trump dio por habitantes. Entre ha preferido convertir su los que más población particular criterio personal desocupada tiene y con como principio rector de menos ingreso. El que más su mandato presidencial”. ha caído su producción y En la peor crisis global, consumo. por lo menos en un siglo, El gran periodista Woody nacional, después de la ward termina diciendo guerra con Chile, el país “Después de evaluar en su requería de un equipo totalidad su actuación en lo más calificado posible la Casa Blanca, no puedo en gobernabilidad llegar a otra conclusión Cajamarca,demo09 de Noviembre de 2017 crática para que asumie- que a la siguiente: ra el desafío de enfrentar Trump es el hombre esta guerra integral en equivocado en el puesto las mejores condiciones de presidente”. Parecida para ganarle a la pande- conclusión que tienen mia. Habiendo ingentes también en el país un cantidades de dinero, no inmenso contingente de se ha hecho lo debido en peruanos sobre el que Cajamarca, 02 de agosto de forma adecuada y oportuestá2018 y quién está por venir. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
Locales Alcalde de Cajamarca anunció la construcción de 7 represas con una capacidad de 800 mil litros cada una PARA PROMOVER FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN, AGRICULTURA Y GANADERÍA EN DISTRITOS DE CAJAMARCA; CON ELLO, DINAMIZAR LA ECONOMÍA Y EL DESARROLLO ECONÓMICO EN EL ÁREA RURAL. El fortalecimiento de políticas agropecuarias, se convierte en una preocupación más del alcalde de Cajamarca Andrés Villar Narro y en respuesta al momento de crisis sanitaria y económica, a través de la gerencia de Desarrollo Económico, se iniciarán los trabajos para la construcción de 07 represas con una capacidad de 800 mil litros cada una. “El objetivo es sembrar y cosechar el agua de lluvia y derivarla por canalizaciones de riego, para su aprovecha-
miento en el abastecimiento o regadío; con ello, reflotar el desarrollo económico en el área rural mediante la agricultura y ganadería”, declaró el burgomaestre de Cajamarca. En tanto, el subgerente de Desarrollo Rural, Manuel Nimboma Valiente, sustentó que parte de la reactivación económica comienza en el campo y los proyectos en mención contribuirán en la reforestación, reforestación, agricultura y ganadería. Cada represa tendrá una capacidad de 800 mil litros, en San Juan beneficiará a 20 usuarios que cuentan con 60 hectáreas de chirimoyas, lúcuma, palta y también los cultivos como las hortalizas; también en La Asunción con 80 hectáreas, para 20 beneficiarios de palta, uva, taya; en Magdalena se beneficiarán con los cultivos
de palta, son 60 usuarios con más de 120 hectáreas para el cultivo de este frutal, que en este tiempo tiene gran deman-
da de consumo. “En Cajamarca hemos focalizado los sectores de Pariamarca y Huayllapampa donde
se realiza la ganadería, aquí se favorecerán riego tecnificado de pastos. Estas 07 represas se harán con un plan piloto y
si la propuesta da buenos resultados, han más represas ha trascendido”, finalizó. Fuente: MPC
Municipalidad de Magdalena dio Newmont culminó entrega de inicio a la construcción del centro fondo solidario por S/ 816 mil a turístico recreacional MACETUR 817 familias del campo REACTIVAN LA ECONOMÍA. MAGDALENA/ CENTRO TURÍSTICO RECREACIONAL MACETUR ES EL NUEVO NOMBRE QUE TENDRÁ EL ANTIGUO COMPLEJO DEPORTIVO UBICADO EN EL DISTRITO DE MAGDALENA PROVINCIA DE CAJAMARCA. Con una inversión cercana al millón y medio de soles, esta emblemática propuesta busca generar ingresos económicos para el Valle del Jequetepeque a través del turismo, el plazo de trabajo será de 5 meses y será ejecutado por administración directa de la Municipalidad Distrital de Magdalena. “Me llena de orgullo dar por iniciado esta imponente obra para Magdalena, durante los últimos meses, muchos vecinos nos han cuestionado por este espacio, sin embargo, nosotros hemos estado trabajando pese a la pandemia” señaló el burgomaestre distrital Joel Godoy Quiróz. En la ceremonia de inicio de trabajos estuvieron presentes las autoridades del lugar y la población en general quienes reconocieron el valioso trabajo que la actual gestión edil vie-
ne haciendo por este caluroso lugar de Cajamarca. El MACETUR tendrá piscinas olímpicas, juegos de aguas, parque para niños, canchas de fútbol, voleibol, un caña cafetín, un anfiteatro y un espacio para la exposición de imágenes referentes a la cultura y costumbres magdaleninas. Este nuevo espacio de sano entretenimiento y sana diversión funcionará desde tempranas horas del día hasta altas horas de la noche, gracias al clima acogedor de esta bella tierra de Cajamarca; además se espera que genere ganancias
económicas mediante la visita de turistas locales, nacionales y extranjeros. Finalmente, la autoridad edil indicó que en los próximos meses se anunciarán e iniciarán nuevos proyectos que buscan impulsar el desarrollo de Magdalena. “Vecinos ténganlo por seguro estamos trabajando, la pandemia nos retrasó muchos proyectos, pero poco a poco estamos recuperando los trabajos con el único fin de lograr el desarrollo de Magdalena” precisó el alcalde Joel Godoy Quiroz. Fuente: MDM
150 personas fueron intervenidas por practicar fútbol Personal Policial de la ComisaCMYK
ria Central “A” en cumplimien-
to del PLAN FORTALEZA 2020,
El miércoles 7 de octubre se realizó la última entrega del Fondo de Crédito Solidario donado por Newmont a través de Yanacocha, a 87 Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA) de diversas comunidades de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y Bambamarca. Este fondo contribuye a reactivar pequeños negocios en las comunidades rurales, mitigando los impactos de la pandemia. Son 817 familias que han accedido a los créditos a través de las UNICA y los fondos recibidos pasan a formar parte de su capital, el cual seguirá
siendo trabajado para generar intereses y ganar utilidades, potenciando su impacto hacia 1424 socios. La entrega del fondo se hizo en 6 desembolsos, el primero se realizó el 30 de julio y el último el 7 de octubre, sumando un total de S/ 816 mil soles que están siendo invertidos en iniciativas productivas que cuentan con seguimiento y asistencia técnica por parte de ALAC. La capacitación a los emprendedores y productores se realiza a través de una estrategia multiplataforma, usando el WhatsApp, llamadas telefónicas y un programa radial
con tutoriales y consejos prácticos con el objetivo de contribuir a mejorar la producción y comercialización de leche, derivados lácteos, ganado vacuno, cuyes, aves de corral, así como la gestión de bodegas, entre otros negocios, buscando su sostenibilidad. Los primeros créditos otorgados ya están siendo pagados por los socios a cada una de las UNICA participantes, lo que demuestra la cultura de ahorro y responsabilidad que se va forjando en estas comunidades, como una estrategia para salir de la pobreza. Fuente: Yanacocha.
las distintas áreas de su jurisdicción, logrando intervenir un aproximado de 150 personas, que se encontraban practicando actividades deportivas (FÚTBOL) en: BARRIO SANTA ELENA PAR-
TE ALTA: 120 PARIAMARCA: 15 AGOCUCHO: 15 Mismos que no cumplían con las medidas sanitarias para la prevención de contagio y propagación del COVID – 19, por
lo que efectivos PNP actuaron de acuerdo a ley, asimismo sensibilizando para el acatamiento de las medidas de prevención ante la reactivación económica de la 4ta fase ante el COVID - 19. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
MPC impulsa campaña “Mi Ecobolsa Amiga” en el mercado de productores del campo ferial Fongal
Con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de nuestro medio ambiente, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Ambiental impulsó el último fin de semana la campaña “Mi Ecobolsa Amiga “, en el mercado de productores en Fongal para reducir la utilización de plásticos y reemplazarlas por bolsas de tela que son ecológicas y reutilizables. Bajo el lema “Cambia plástico por Vida”, personal de la comuna local sensibilizaron a la población sobre la importancia de tomar conciencia sobre
el valor de usar las bolsas de tela en las compras diarias y dejar de lado el plástico. Muchos cajamarquinos que asistieron a este mercado itinerante se mostraron entusiasmados con esta campaña tras cambiar sus bolsas de plástico por las bolsas de tela. “Qué bueno que la Municipalidad de Cajamarca se preocupe por nuestro medio ambiente, es una buena iniciativa y estamos dispuestos a apoyar, nos comprometemos a usar estas bolsas que se nos están entregando”, indicaron. “Desde la municipalidad estamos impulsando esta campaña y esperamos que poco
a poco la ciudadanía tome conciencia y empiece a usar sus bolsas de tela para realizar sus compras”, afirmó uno de los sensibilizadores. Esta campaña que es impulsada por la Gerencia de Desarrollo Ambiental se encuentra dentro del programa de Segregación en Fuente, con el fin de cambiar la actitud de la población para que tomen conciencia de la importancia que tiene el manejo adecuado de sus residuos sólidos y la disminución de la utilización del plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables. Fuente: MPC
23 menores de edad y 5 adultos fueron intervenidos en fiesta covid en Cutervo Un total de 28 personas que participaban de reunion social fueron intervenidas el ultimo fin de semana en esta ciudad de Cutervo. El hecho ocurrío el último sábado en Jr. Sinchi Roca en el barrio Cruz de María. Los intervenidos libaban licor y participaban de fiesta COVID, según dio a conocer comisario provincial, Comanandte Pedro Saavedra Grandes.
La autoridad policial sostuvo que, de los detenidos, 5 fueron adultos y 23 menores, entre 14 y 16 años de edad, quienes fueron trasladados a depen-
dencia policial para aplicar las sanciones correspondientes (adultos) y en el caso de los menores entregarlos a sus padres.
Marcos Rodríguez asume la Dirección de la UGEL Chota El Dr. Marcos Rodríguez Aguilar asumió la mañana de ayer lunes el cargo de nuevo Director de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Chota. Ello en cumplimiento de la Resolución Directoral Regional Nº 2196-2020, emitida el 09 de octubre de este año por la Dirección Regional de Educación de Cajamarca – DREC. Al asumir las funciones, el nuevo representante del sector educación en esta CMYK
provincia expresó que asume el reto para promover un trabajo armónico, acorde
En Chumuch - celendín Regionales Comunero murió calcinado tras provocar incendio forestal
Eler Alcántara .- Trágico domingo para un incauto comunero del distrito de Chumuch, quien este lunes por la mañana fue encontrado sin vida en el sector conocido como La Pampa de la Shita, a unas cuantas horas de la capital distrital. Federico Chávez Arana, de 27 años de edad, es la primera víctima de los múltiples incendios forestales que se vienen registrando a lo largo y ancho de la provincia de Celendín en la última semana. El infausto poblador habría provocado la quema de un roso, pero las
lenguas de fuego se expandieron con el viento, alcanzado varias hectáreas de pastizales dejándolo sin ninguna escapatoria. El individuo, víctima de sus propios actos, no alcanzó ponerse a buen recaudo muriendo abrasado por las llamas incandescentes de un lamentable hecho que solo él pudo evitarlo. El incidente ocurrió este domingo 11 de octubre al promediar las 4:00 de la tarde. El cadáver fue avistado recién el lunes por la mañana por su vecino don Jaime Carrión Or-
tiz, quien inmediatamente dio aviso a las autoridades policiales para las diligencias de Ley. Según le informó a nuestro equipo de prensa el Comisario de la Comisaría Rural de Chumuch, Pablo Díaz Escalante, la víctima fue encontrada de cúbito dorsal con parte del cuerpo calcinada, tendida sobre las cenizas del incendio, por lo que hasta el lugar se constituyeron efectivos del orden y representantes de la Fiscalía Provincial Mixta de Miguel Iglesias para la certificación del deceso y el levantamiento del cadáver.
Cajabamba: cae sujeto que estafaba con el cuento de las monedas de oro Personal policial de la Comisaria sectorial de Cajabamba en coordinación con personal PNP de la SEINCRI y patrullaje motorizado de esta Dependencia policial, a mérito de una denuncia telefónica anónima, quien manifestaba que dos (02) sujetos desconocidos de aproximadamente cincuenta (50) años de edad, el día de la fecha le interceptaron a la altura de una botica ubicado en el jirón Grau – “vía peatonal”. Las personas en mención se hacían pasar por empresarios, uno (01) por empresario minero y el otro por ingeniero metalúrgico, quien le propusieron que les acompañara a vender monedas de “oro” y “plata”, ofreciéndole la suma de cuarenta mil nuevos soles (40,000) y cuarenta monedas de oro adicionales, pidiéndole que le muestre todo el dinero en efectivo que tuviera. Por lo que la víctima mostro e indico que contaba con 400 soles, refiriendo que tenía más dinero guardado en su domicilio. Presunto autor volvió a citar
a la víctima, indicándole que saque el dinero de sus cuentas y prometiendo entregarle diez (10) monedas de oro, con la “única condición que no comente a nadie y se presente a la plaza de armas con su dinero, productos y sola”. A mérito de lo antes expuesto, efectivos PNP ejecutaron un Operativo por el lugar referido de la denunciante, donde al cabo de cinco minutos llego a su encuentro la persona que posteriormente fue identi-
ficada por personal policial como: Fernando Narciso FERNÁNDEZ MUÑOZ (59), el mismo, que fue intervenido, tratando de evadir la intervención policial, donde se le encontró, algunas evidencias relacionadas con la típica modalidad de estafa. a quien se le hizo conocer sus derechos previstos en el Artículo 71 del NCPP, y puesto a disposición de la SEINCRI, por el presunto delito de tentativa de estafa Fuente: PNP – Cajabamba.
con la propuesta educativa regional. (Radio Santa Mónica) CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
Ordenanza
ORDENANZA MUNICIPAL N° 735-CMPC Cajamarca, 08 de Octubre de 2020 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA. VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo, de fecha 07 de Octubre del 2020; el Informe N° 109-2020-LRG-SGOTyC-GDTyC-MPC, de fecha 19 de febrero del año 2020, el Informe N° 113-2020-LRG-SGOTyC-GDTyC-MPC, de fecha 25 de febrero del año 2020, el Informe N° 100-2020-LRG-SGOTyC-GDTyC-MPC, de fecha 18 de febrero del año 2020, Resolución de Gerencia Nº 038-2019-GDUyT-MPC, de fecha 07 de octubre del año 2019, Resolución de Gerencia Nº 019-2019-GDUyT-MPC, de fecha 24 de junio del año 2019, Resolución de Alcaldía Nº 579-2012, de fecha 03 de diciembre del año 2012, el Dictamen N° 001-2020-CENVyARP-MPC, de la Comisión Especial de Nomenclatura Vial y de Áreas de Recreación Pública, y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo establecido en el Artículo N° 194° de la Constitución Política del Perú, el Concejo Municipal, cumple función normativa, a través de ordenanzas, las cuales tienen como rango de Ley de conformidad con los dispuesto en el Artículo N° 200 numeral 4) del mencionado cuerpo normativo. Que, la Constitución Política del Perú, en su Artículo 195° prescribe que los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo y son competentes para: parágrafo 6. Planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo y el acondicionamiento territorial
del año 2020, se informa que del expediente Nº 72927-2019, solicitan el cambio de nombre de Jr. Andrés a Jr. Las Almendras; mediante expediente 1044012019, contiene las habilitaciones urbanas Wayra I, Wayra II, Wayra III donde se han generado dos calles S/Nº, perpendiculares entre sí; de las cuales se solicita nomenclatura, mediante expediente Nº 107348-2019, contiene el proyecto de habilitación urbana INKAR, donde se ha generado 06 calles S/Nº, de las cuales se solicita nomenclatura. Que, con Informe N° 113-2020-LRG-SGOTyC-GDTyC-MPC, de fecha 25 de febrero del año 2020, se informa que del expediente Nº 4997-2020, donde solicitan la Nomenclatura del Jr. Sin Nombre, ubicado en el sector 13-San Martín, donde los moradores de la zona proponen la nomenclatura del Jr. San Miguel. Que, con Informe N° 100-2020-LRG-SGOTyC-GDTyC-MPC, de fecha 18 de febrero del año 2020, se informa que del expediente Nº 4004-2020, se solicita la nomenclatura de la Asociación Valle Hermoso, aprobado mediante Resolución de Alcaldía Nº 579-2012, de fecha 03 de diciembre del año 2012.
Que, los Gobiernos Locales son entidades básicas de la organización territorial del estado y que conforme a lo prescrito en el Artículo IV del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, los Gobiernos Locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción. Que, el numeral 3.4 del Artículo 79° de Ia Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, establece que, es función exclusiva de las municipalidades distritales, en materia de organización del espacio físico y uso del suelo; disponer Ia nomenclatura de avenidas, jirones, calles, pasajes, parques, plazas y Ia numeración predial. Asimismo, el numeral 3.1 del Artículo 81° de Ia misma norma, señala que es función compartida de las municipalidades distritales, en materia de tránsito, vialidad y transporte público, establecer Ia nomenclatura y señalación de calles y vías de acuerdo con Ia regulación provincial y en coordinación con Ia municipalidad provincial. Que, la nomenclatura de vías públicas y de las áreas de recreación públicas y las áreas urbanas del país es competencia de los Gobiernos Locales, lo que se rigen por el REGLAMENTO DE NOMENCLATURA VIAL Y DE ÀREAS DE RECREACIÒN PÙBLICA. Que, el Artículo 12º del Decreto Supremo Nº 04-95-MTC, Reglamento de Nomenclatura Vial y Áreas de Recreación Pública, establece que, “Los nombres para la nomenclatura deberán ser escogidos de los siguientes grupos, en orden de importancia: a) Personajes ilustres de la nación, de la región y de la localidad, próceres, héroes, maestros, estadísticas, artistas, científicos, sabios, escritores, poetas, dando preferencia a los nacidos en la región; asimismo el Artículo 14º del mencionado decreto Supremo Nº 04-95-MTC, dispone que “Queda terminantemente prohibido designar con nombres de personas vivas a las vías públicas y áreas de recreación”. Que, con Informe N° 109-2020-LRG-SGOTyC-GDTyC-MPC, de fecha 19 de febrero
año 2012, se resuelve aprobar el proyecto de la asociación denominada “Valle Hermoso”. Que, mediante sesión Ordinaria de fecha 11 de marzo del 2020, la Comisión Especial de Nomenclatura decide aprobar el nombre de las 18 Calles, y el cambio de nomenclatura de una calle, en mérito a los informes y documentación técnica por parte de la Subgerencia de Ordenamiento Territorial y la Subgerencia de Planeamiento Urbano. Que, estando a lo dictaminado y de conformidad a las facultades conferidas por el numeral 8) del Artículo 9 y Artículos 39º, 40º y 44º de la Ley Orgánica de Municipalidades-Ley Nº 27972; y normas pertinentes; con dispensa del dictamen y trámite de la Comisión, y con el voto por Unanimidad del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, se aprueba lo siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA NOMENCLATURA DE 18 CALLES EN DIFERENTES SECTORES: INCLUYENDO EL CAMBIO DE NOMENCLATURA DEL JR. SAN ANDRES A JR. LAS ALMENDRAS DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA.
Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 688-CMPC, de fecha 03 de noviembre del 2019 se decide aprobar el Reconocimiento e Incorporación del Jr. Sin NombreSector 13- San Martín de Porres en la ciudad de Cajamarca. Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 690-CMPC, de fecha 03 de octubre del 2019 se decide aprobar la nomenclatura de 64 calles en diferentes sectores de la ciudad de Cajamarca, entre ellas, el Jr. San Andres- sector 21 La Tulpuna.
CMYK
SE RESUELVE:
Que, mediante de Resolución de Gerencia Nº 038-2019-GDUyT-MPC, de fecha 07 de octubre del año 2019, se resuelve aprobar la Habilitación Urbana denominada “La Wayra”.
Artículo Primero.- APROBAR, la Nomenclatura de las 17 Calles que se encuentra ubicados dentro de la Ciudad de Cajamarca, denominándolas de la siguiente manera:
Que, mediante de Resolución de Gerencia Nº 019-2019-GDUyT-MPC, de fecha 24 de junio del año 2019, se resuelve aprobar la Habilitación Urbana denominada “INKAR”.
SECTOR 05- PUEBLO NUEVO:
Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 579-2012, de fecha 03 de diciembre del
1. JIRÓN LA ENCAÑADA – HABILITACION URBANA WAYRA I Y II. Tramo comprendido entre el Jr. Santa Teresa de Journet y la Av. Hoyos
CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
Ordenanza
Rubio, con una sección transversal de 10.00 m.
2. JIRÓN LLACANORA – HABILITACION URBANA WAYRA III.-
Tramo comprendido entre la Av. Vía de Evitamiento Norte y el Jr. La
Encañada, con una sección transversal de 10.00 m.
SECTOR 10- SAN ANTONIO
3. JIRÓN MAGDALENA- HABILITACION URBANA INKAR.- Tramo
comprendido entre el Jr. San Juan y la Av. Huáscar, con una sección
transversal variable de 9.60 m y 10.10 m.
4. JIRÓN AGUA BLANCA- HABILITACION URBANA INKAR.- Tramo
comprendido entre el Jr. San Juan y el Jr. Asunción, con una sección
transversal de 10.00 m.
5. JIRÓN SAN JUAN- HABILITACION URBANA INKAR.- Tramo
comprendido entre el Jr. Magdalena y la propiedad del Sr. Pedro
Zambrano, con una sección transversal de 10.00 m.
6. JIRÓN MATARA- HABILITACION URBANA INKAR.- Tramo
comprendido entre el Jr. Magdalena y la propiedad de Pedro Zambrano,
con una sección transversal de 10.00 m.
7. JIRÓN JESUS- HABILITACION URBANA INKAR.- Tramo
comprendido entre el Jr. Magdalena y la propiedad del Sr. Pedro
Zambrano, con una sección transversal de 10.00 m.
8. JIRÓN ASUNCION- HABILITACION URBANA INKAR.- Tramo
comprendido entre el Jr. Magdalena y la propiedad del Sr. Pedro
Zambrano, con una sección transversal de 10.00 m.
Artículo Segundo.- APROBAR, el cambio de Nomenclatura del JIRÓN SAN ANDRES por el JIRÓN LAS ALMENDRAS-SECTOR 21-LA TULPUNA-ubicado entre el Jr. Alfonso Ugarte y Jr. José Olaya, barrio La Tulpuna, con una sección transversal de 8.00 m.
SECTOR 13-SAN MARTIN
9. JIRÓN MIGUEL ANGEL – SECTOR 13-SAN MARTÍN.- El Jr. tiene salida a la Av. Universitaria, con una sección transversal variable de 8.90 m a 10. 00 m.
LOTIZACION VALLE HERMOSO
10. CALLE 01-JIRÓN VALLE DEL JEQUETEPEQUE.- Con una sección transversal de 10.00 m.
11. CALLE 02-JIRÓN VALLE DE LOCUMBA.- Con una sección transversal de 10.00 m.
12. CALLE 03-JIRÓN VALLE DEL MANTARO.- Con una sección transversal de 10.00 m.
13. CALLE 04-JIRÓN VALLE DE TARMA.- Con una sección transversal de 10.00 m.
14. CALLE 05-JIRÓN VALLE ALTO UTCUBAMBA.- Con una sección transversal de 10.00 m.
15. CALLE 06-JIRÓN VALLE DE CONDEBAMBA.- Con una sección transversal de 9.65 m.
16. CALLE 07-JIRÓN VALLE DE MOCHE.- Con una sección transversal de 10.00 m.
17. VÍA ARTERIAL- AV. VALLE DE CALLEJON DE HUAYLAS.- Con una sección transversal de 10.00 m
EsSalud pagará en 15 días, más de 400 mil soles a beneficencia por uso de nichos para fallecidos covid-19
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial y al Servicio de Administración- SATCAJ, la actualización de datos de acuerdo a sus atribuciones Artículo Cuarto.- ENCARGAR, a la Oficina de Secretaria General de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la publicación de la presente Ordenanza Municipal, conforme a Ley; y a la Unidad Informática y Sistemas, en la Página Web de la Institución. Artículo Quinto.- PRECISAR que la presente Ordenanza, entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. POR LO TANTO
C. c. - Alcaldía. - Sala de Regidores. - Gerencia Municipal. - Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial - Oficina General de Informática y Sistemas. - Archivo.
CMYK
Además, el director de EsSalud Hans Hayta Campos, anuncia que la licitación para la construcción de futuro hospital del asegurado, saldría en este mes de octubre El Dr. Hans Huayta Campos, director de EsSalud Cajamarca, dio a conocer que ya se está trabajando en el tema de cumplir los com-
promisos contraídos con la Beneficencia de Cajamarca, la deuda haciende a más de 400 mil soles, indicó. En un plazo de 15 días ya debemos pagar el 100% de esta deuda, hubo una demora en el requerimiento porque debíamos modificar el presupuesto por la pandemia, pero ya está solucionado y el dinero
llegará a la Beneficencia, señaló. Por otro lado, el tan anhelado hospital del asegurado, se licitaría en este mes de octubre. La sede central en Lima es la responsable de lanzar el requerimiento que permita el inicio de obras para contar con esta moderna infraestructura. Fuente: Imagen EsSalud CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
Gold Fields dona 15 concentradores de oxígeno
Actualidad
a centros de salud del distrito de Bambamarca CON EL PROPÓSITO DE SUMAR ESFUERZOS EN LA LUCHA CONTRA LA COVID-19, LA EMPRESA MINERA DONÓ 15 CONCENTRADORES DE OXÍGENO MEDICINAL VALORIZADOS EN MÁS DE S/. 100 MIL SOLES. Gold Fields no deja de mostrar su compromiso con las comunidades y vecinos de su zona de influencia directa e indirecta. En plena crisis sanitaria, la empresa minera nuevamente ha contribuido con una donación de 15 concentradores de oxígeno totalmente equipados, los cuales fueron entregados a centros de salud del distrito de Bambamarca, a través de la Unidad Ejecutora de Salud. Estos equipos médicos, valorizados en S/. 112,350 soles, tienen la capacidad de producir 10 litros de oxígeno por minuto y serán de mucha utilidad para el tratamiento de pacientes contagiados de Covid-19, que necesitan urgente tratamiento de oxi-
genoterapia. La Licenciada Angélica Bazán, Vicegobernadora de la Región Cajamarca, manifestó: “El pueblo de Bambamarca con sus autoridades y empresa privada se han puesto de pie para afrontar está pandemia. Agradezco a minera Gold Fields por la donación
de estos concentradores de oxígeno que nos van ayudar a salvar vidas”. Por su parte Alvaro Arce Herrera, Jefe de Comunicación Externa de Gold Fields expresó el compromiso que tiene la empresa para contribuir en la lucha en contra del COVID 19. “Gold Fields desde el inicio de
La OMS pide evitar las cuarentenas como medida para combatir el COVID-19 David Nabarro, encargado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el COVID-19 en Europa instó a los gobiernos a no utilizar la cuarentena como principal estrategia para controlar la propagación del coronavirus ya que alertó sobre un aumento de la pobreza como consecuencia de las restricciones. Según Nabarro, el impacto económico en los países pequeños que dependen del turismo y el aumento de los niveles de pobreza son dos efectos importantes de las cuarentenas y citó como ejemplo los daños sufridos en lugares como el Caribe o el Pacífico debido a la cancelación masiva de los viajes o las pérdidas de los pequeños agricultores en todo el mundo porque sus mercados han CMYK
sido golpeados. Por eso, al igual que otras organizaciones internacionales, el experto alertó que la pobreza mundial podría duplicarse para el próximo año. “Mire lo que está sucediendo con los niveles de pobreza; parece que es muy posible que la pobreza mundial se duplique el próximo año”, dijo Nabarro. “Es muy posible que tengamos al menos una duplicación de la desnutrición infantil porque los niños no reciben comidas en la escuela y sus padres, en familias
pobres, no pueden pagarlo. En realidad, esta es una catástrofe global terrible y espantosa”. El enviado de la OMS pidió a los líderes mundiales que “dejen de usar la cuarentena como su método de control principal” y los instó a desarrollar en su lugar “mejores sistemas”. “Trabajen juntos y aprendan unos de otros”, instó. “Pero recuerden, las cuarentenas solo tienen una consecuencia que nunca deben menospreciar, y es hacer que la gente pobre sea muchísimo más pobre”.
la pandemia en nuestro país, se unió para trabajar hombro a hombro con las autoridades nacionales, regionales y locales y luchar así por la salud de los Hualgayoquinos, Bambamarquinos y Cajamarquinos. El único motivo que nos mueve es salvar vidas. En esta oportunidad estamos
realizando la donación de 15 concentradores de oxígeno para los diferentes establecimientos de salud del distrito de Bambamarca”. Asimismo, el doctor James Pérez Ramírez, Director de Unidad Ejecutora de Salud, destacó: “El trabajo mancomunado entre las diferentes
instituciones públicas y empresa privada viene dando sus frutos, poco a poco estamos implementado de la mejor forma al Hospital Tito Villar Cabezas, para que se pueda brindar una atención de calidad. Agradezco a Gold Fields por este importante apoyo para la salud bambamarquina”. El compromiso de Gold Fields también hará posible la pronta entrega de una planta de oxigeno medicinal, con capacidad de producir 30 metros cúbicos por hora. Dicha planta, valorizada en USD 210,600 dólares, será instalada en el Hospital Tito Villar Cabezas de la ciudad de Bambamarca. Por otro lado, la empresa minera se ha comprometido en gestionar la donación de equipos médicos especializados, valorizados en más S/. 200 mil soles, para implementar la infraestructura apropiada del Banco de Sangre en el Hospital Tito Villar Cabezas de la ciudad de Bambamarca. Fuente: Gold Fields
Donald Trump asegura ser inmune al coronavirus, ¿qué pasará con la campaña electoral?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que está listo para pelear batallas después de asegurar que derrotó “al horrible virus de China” y que es “inmune”. Cuando faltan poco más de tres semanas para las elecciones en Estados Unidos, Trump insistió en que se siente “fantásticamente”. “Parece que soy inmune, así que puedo salir de un sótano, lo que habría hecho de todos modos”, declaró el gobernante, en una entrevista con la cadena Fox News. Trump se refirió así al informe dado el sábado por la noche por su médico en la Casa Blanca, Sean Conley, quien indicó que el mandatario “ya no se considera un
riesgo de transmisión para otros”. Twitter ocultó este domingo un mensaje que el mandatario había publicado sobre su inmunidad. La red social incluyó una advertencia de que el tuit viola las reglas de esa red “sobre la difusión de información engañosa y potencialmente dañina relacionada con la COVID-19”. Sin embargo, la aplicación lo mantuvo accesible si se hace clic sobre él por su “interés para el público”. El parte médico llegó horas después de que Trump participara en su primera actividad pública en la Casa Blanca. Esta albergó la llamada protesta pacífica por “La ley y el Orden”, a la que asistieron decenas de
seguidores del presidente. “Ayer supe que era libre. Vencí este loco y horrible virus de China”, afirmó Trump este domingo, y se consideró “en muy buena forma para pelear las batallas”. Trump, que se negó a participar de forma virtual en el segundo debate con el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, previsto para el próximo jueves y que finalmente fue cancelado por los organizadores. Él se prepara para un acto de campaña este lunes en Sanford, Florida. El evento fue anunciado el viernes por el propio mandatario en su cuenta de Twitter. TRUMP, EL CASO MÁS ANALIZADO
El jefe de Estado ha sido tratado con un cóctel experimental de la farmacéutica Regeneron que, según el cofundador y director ejecutivo de esa firma, Leonard Schleifer, crea inmunidad, aunque admitió que probablemente “dure meses”. Schleifer declaró a la cadena CBS News que Trump es lo que denominan un “informe de caso”, que alude al estudio de una situación particular en el desarrollo de una investigación, pero admitió que “es la evidencia más débil que se puede obtener”. “La evidencia real debe provenir de cuán bueno es un medicamento y lo que hará en promedio tiene que venir de estos grandes ensayos clínicos, estos ensayos clínicos aleatorios, que son el estándar de oro”, apuntó. Sin embargo, destacó como “aspectos interesantes” del caso del jefe de Estado estadounidense su edad -74 años- y “algunos factores de riesgo”. Para Schleifer, el de Trump “es quizás el estudio de caso más analizado de todos los tiempos”. CMYK
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
El Cumbe 9
Rafael López Aliaga: «Fondos de las AFP deben quedarse en el Perú»
Nacionales
El último viernes 9 de octubre, el Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima decidió citar a las representantes de las carteras del Minsa y del MEF para que puedan declarar respecto a las adquisiciones de ventiladores volumétricos mecánicos y pruebas rápidas y moleculares. Mediante un oficio, el fiscal provincial Reynaldo Abia decidió que las ministras Pilar Mazzetti y María Antonieta Alva puedan brindar mayor información sobre las presuntas irregularidades en esas adquisiciones durante la emergencia sanitaria. En el caso de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, se requiere su testimonio para el
esclarecimiento respecto a la contratación directa, en el marco de la emergencia sanitaria, de ventiladores volumétricos mecánicos adulto/pediátrico para la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud. Por el lado de María Antonieta Alva, ministra de Economía y Finanzas, existirían irregularidades tras la adquisición de pruebas
rápidas y moleculares por Perú compras, las cuales fueron realizadas en el mes de marzo del presente año. El fiscal Abia, en comunicación con Canal N, precisó que ambas funcionarias públicas son citadas en calidad de testigos. No obstante, detalló que Mazzetti ya había sido citada anteriormente debido a que estos 23 ventiladores, los cuales debieron ser
entregados al hospital de Ate, hasta el día de hoy se encuentran inoperativos. En esa misma línea, el magistrado también se pronunció sobre la titular del MEF. Sostuvo que se viene investigando si Alva Lupedri mantuvo alguna reunión con los proveedores antes que se les adjudiquen la buena pro. Estimó que las contrataciones alcanzarían los 60 millones de soles.
Covid-19: pruebas rápidas inservibles fueron repartidas en varias regiones del Perú Un informe de nuestro reportero Iván Escudero para Exitosa Perú nos revela que de un total de 300 mil pruebas rápidas para detectar COVID-19 (importadas desde la China), el 80% no servían, debido a que tenían fallas de sensibilidad y así fueron repartidas en varias regiones del país. El Instituto Nacional de Salud (INS) era el encargado de verificar la efectividad de estas pruebas, sin embargo, 226 mil de estas estaban defectuosas. Hay que precisar que según la opinión de varios expertos, estas no eran las adecuadas para luchar contra la pandemia, puesto que las moleculares ofrecían mejores resultados. Aún se desconoce cuántas muertes originaron los falsos negativos ocasionados por estas pruebas defectuosas. “En algún momento estas
pruebas rápidas (defectuosas) se pueden haber distribuido, pero confiamos en que se hayan logrado inmovilizar en el establecimiento de salud a donde hayan llegado”, indicó Víctor Suárez, subjefe del INS. César Cabezas, jefe del Instituto Nacional de Salud, fue consultado por Exitosa, pero él no se acordaba del tema. Hay que indicar que los documentos a los que tuvo acceso Exitosa indicaban: “Urgente, retener y devolver estas pruebas rápidas de la China”. Perú Compras adquirió el material defectuoso a la empresa Diagnostica Peruana de la industria china Select Biotechnology. Según una investigación de la red de periodistas de América Latina para Transparencia y anticorrupción, esta empresa asiática no cuenta
Vizcarra, el padrino de mafiosa Obrainsa
Cuando llegan los males, estos llegan juntos. Eso es lo que le viene pasando al presidente Martín Vizcarra, quien en la víspera ha recibido un golpe letal porque un candidato a colaborador eficaz en el caso del Club de la Construcción lo ha incriminado por recibir un millón de soles como soborno de parte de la empresa Obras de Ingeniería SAC (Obrainsa) a cambio de otorgar a esta firma y a su socia italiana Astaldi la buena pro de la irrigación Lomas de Ilo en Moquegua. Estaediario en solitario informó, en varias entregas y desde hace más de dos años, todo lo referido a los proyectos de Lomas de Ilo, la represa Pasto Grande, que es su complemento, entre otras de este tipo, como la de Chirimayuni, hasta que al fin El Comercio ha sacado la noticia que recorría ‘sotto vocee’, pero que ahora está en la boca de un
testigo clave de número 10-2018, aunque el mandatario lo haya negado en todos los idiomas. Sin embargo poco se ha dicho de que la relación entre el jefe de Estado y Obrainsa, implicada en el Club de la Construcción, es de vieja data, al extremo que pareciera que ha sido su patrocinador o padrino, incluso en sus relaciones con la Bolivia de Evo Morales, como ha detallado ayer ‘Panorama TV’ informando los detalles de la facturación y otros documentos del pago de un vuelo privado de altas autoridades de dicho país hacia Ilo. Hay seis hitos de esta relación añeja entre Vizcarra y CyM Vizcarra SAC, la constructora donde el ex gobernador de Moquegua es hombre fuerte. La primera está referida a la construcción consorciada de la represa de Pillones, ubicada en la región Arequipa y que era para la firma eléctrica EGASA.
Zoraida Ávalos no se inhibirá en caso Richard Swing
Fiscalía inspecciona el Ministerio de Economía por irregularidades en compras de pruebas para Covid-19
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, indicó que no se inhibirá en el caso Richard Swing. Esto, a pesar de haber declarado en una entrevista anterior que podría querellar a Karem Roca, una de las interlocutoras en los denominados “Vizcaudios”. «Yo lo que dije era que sí, efectivamente, he enviado una carta notarial a efectos de que la señora se retracte, [pero] yo no me he pronunciado sobre los audios que involcuran al presidente. Yo me he pronunciado sobre los audios específicamente donde la señora Roca dice que yo, aprovechando que fui a una reunión del Consejo de Estado, me quedé con el presidente para complotar contra el congresista Alarcón y Chehade», dijo en Punto Final.
Luego, recordó que la Ley Orgánica del Ministerio Público no contempla la figura de las recusaciones o inhibiciones. «Conforme a la Ley Orgánica los fiscales no somos recusables ni sensibles de inhibición», indicó Además, informó haber notificado al jefe de Estado del inicio de una indagación preliminar en su contra. “He notificado al Presidente mi decisión de abrir investigación”, señaló. «Hemos abierto investigación, calificado los hechos, se ha abierto la investigación preliminar pero se ha suspendido los actos de investigacion porque diran ustedes porque conforme a la Constitución el presidente tiene una protección cautelar [a la investidura presidencial]», explicó la titular del Ministerio Público..
Ayer en la tarde, la Fiscalía, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que llevaron a cabo diligencias de inspección en el local del Ministerio de Economía y Finanzas para recabar información que permita
Es debido a ello que, el fiscal recabará información adicional que permita esclarecer las presuntas reuniones sostenidas entre la ministra María Antonieta Alva y los proveedores antes de las compras.
Es preciso recordar que la cartera de Economía y Finanzas encargó a Perú Compras realizar la selección de proveedores para la adquisición de más de 1 millón de pruebas rápidas chinas y 350 mil moleculares.
CMYK
determinar si existieron irregularidades en los procesos de compras de pruebas rápidas y moleculares contra la Covid-19. El fiscal encargado de la diligencia es el fiscal provincial, Reynaldo Abia, quien llegó
con certificación de origen. Además, un dato revelador indica que el 93% de estas pruebas rápidas no tiene certificación y se usan mucho en el Perú, según indagaciones de Exitosa. La vida de los peruanos estaba en peligro debido a que la falsa seguridad de los falsos negativos es letal, puesto que así se retrasa el tratamiento contra el COVID-19, por eso era necesario actuar de manera rápida e inmovilizar los kits importados de la
hasta el jirón Junín, en el Cercado de Lima, para verificar el registro de ingresos de visitas, al local del MEF, que habrían realizado algunos proveedores antes de que los contratos de compra fueran suscritos.
China. La empresa Diagnostica Peruana ofrece una sensibilidad en sus pruebas de más del 90%, sin embargo en los laboratorios del INS se supo que estaba muy por debajo. Es decir, existía un rango de error. Ahora se sabe que al menos 226 mil simplemente no servían. Se pagó por pruebas rápidas absolutamente ineficaces y se repartieron 58 mil en EsSalud, la mayoría en INS Tumbes, Condorcanqui y Bagua, en Amazonas.
Asimismo, estas medidas tienen lugar luego de que el Ministerio Público iniciara una investigación preliminar por las compras de pruebas rápidas y moleculares por medio de Perú Compras el pasado mes de marzo.
CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
Un buen cañón En la sala de espera de un hospital, la enfermera le dice a uno de los hombres: Enhorabuena, ha tenido usted cuatrillizos. El hombre, totalmente feliz y orgulloso exclama: Siiiii, es que tengo un cañón! Pues a ver si lo limpias, porque los cuatro te han salido negros.
Danna García “En Los Ángeles sí me acosaron. Siempre esta
carrera se hace de momentos duros que nadie ve. Honestamente por eso nunca quise regresar a vivir a Los Ángeles”, contó Danna a su amigo Jomari Goyso para el programa Sal y pimienta de Univisión. “Un director me dijo: ‘necesitas ser más sensual, necesitas mostrar más sensualidad cuando nos visites a nosotros’, o sea no era actuando, que necesitaba yo explotar más eso”
Notas del espectáculo
Ninel Conde sorprende al anunciar que se retira de los escenarios temporalmente LA ACTRIZ Y CANTANTE AFIRMÓ QUE AHORA DEDICARÁ MÁS TIEMPO A SU FAMILIA. Ninel Conde sorprendió a sus seguidores al anunciar su retiro temporal de los escenarios. Mediante una entrevista al programa “Venga la alegría”, la artista dio la noticia a sus seguidores. “El bombón asesino” señaló que por el momento piensa en concluir con esta temporada de trabajo y acabar con todo lo que tiene pendiente para luego dedicarse a su familia. “Terminando
Tips:
crucero, sin duda este ejemplo nos ofrece una buena opción. Este corte te ofrece una única capa de cabello, manejada en forma asimétrica, para que al crecer nos de la impresión del cabello más delgado y tonificado, con un buen tratamiento, de máscaras ideales para tu tipo de cabellera, sin llevarlo a riesgosas técnicas que podrían maltratar tu cuero. ¿En dónde radica la diferencia
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.
me ha dado durante 23 años de carrera”, sentenció. Cabe resaltar que hace unos días la actriz y cantante regresó a las
juzgados por el proceso que lleva contra su expareja Giovanni Medina por la custodia de su hijo menor.
El cabello degrafilado, un truco al natural
No es solo quitar volumen en el cabello, es crear algunas puntas, retirando el exceso y en el caso del cabello maltratado, con esta técnica se elimina las zonas resecas, horquillas dándole ligereza con la creación de mechas, este recortado hace que la cabellera se deje caer suavemente por los hombros, lo cual es un gesto bastante femenino y sensual. Si buscas un corte en capas para vestir en esta temporada CMYK
esta temporada pienso bajarle un poquito al ritmo de mi faceta como artista”, señaló. “Estoy ahorita por grabar un nuevo disco que estamos planeando y que es muy importante para mí, va dedicado cien por ciento a mis dos hijos. Creo que con eso estaré cerrando un ciclo en mi vida a nivel artístico”, agregó. Conde también señaló que su retiro no es definitivo, pero que en el futuro ya no dedicará mucho tiempo a su música. “Hay ciclos. Quiero estar más tranquila y dedicarme a disfrutar lo que Dios
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
entre capas y degrafilado? En capas Es un corte en secciones escalonadas del cabello, una más corta cada vez, sin rebajar el volumen a toda la masa. En degrafilado Por el contrario de las capas, es rebajar en forma vertical y por mechas el volumen y afina la línea del rostro enmarcándolo estilizando los cuellos largos, además de quitarle peso y
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja.
grosor a los cuellos cortos. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
Perú vs Brasil: Tite no quiere darle ventaja a Ricardo Gareca previo al partido por las Eliminatorias Qatar 2022 EFE. El seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bacchi, Tite, escondió la alineación que pondrá en campo este martes en el partido frente Perú en las Eliminatorias Qatar 2022 para no dar pistas al técnico Ricardo Gareca. “Tengo el equipo montado, no lo quiero decir, los jugadores lo saben desde ayer. La base y la estructura permanecen, las ideas permanecen, pero no quiero dar munición a Gareca, es un momento importante”, afirmó Tite en una rueda de prensa previa al partido de este martes ante Perú, en Lima. El seleccionador advirtió que Perú es un rival “importante” con un nivel “técnico y físico” superior al de Bolivia, al que goleó el pasado viernes por 5-0 en Sao Paulo. Tite recordó que el principal
desafío será mantener ante Perú el nivel demostrado frente a la selección boliviana, aunque recalcó que ahora enfrentarán un “adversario más fuerte en circunstancias más fuertes”. El seleccionador comandó el último entrenamiento de la ‘Canarinha’ en el Centro de Entrenamientos Joaquim Grava, de Sao Paulo, antes del viaje a Lima, en el cual estuvo presente Neymar, quien trabajó con normalidad en el campo después de sufrir unos dolores en la región lumbar antes del partido frente a Bolivia, en el que fue duda hasta última hora. “Físicamente está bien, entrenamos normal hoy y ayer, sin ningún problema”, señaló Tite sobre las molestias del delantero del París Saint Germain. Tite recalcó que desde el
punto de vista técnico el jugador ha ganado una “libertad mayor que le permite fluctuar para ser un jugador de articulación”, aunque continuará sin el brazalete en el partido frente a Perú. La capitanía en este encuentro estará en manos de Thiago Silva, a quien Tite elogió por su “alto nivel” y sus “valores morales”.
“Tenemos jugadores con liderazgo de emergencia fuerte. No hay nada definido como va a ser (en los próximos encuentros). Hay jugadores importantes que pueden asumir esa responsabilidad”, aseguró. El equipo tiene previsto llegar a Lima la noche de este lunes, para jugar al día siguiente frente a los peruanos en el tradicional Estadio Nacional.
Gareca Qatar 2022: “no tenemos presupuestado perder con nadie”
Se encienden las alarmas. Ayer en la previa del encuentro contra Brasil por la jornada 2 de las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022, se informó que el plantel de la selección peruana tendría
varios casos positivos por coronavirus. De acuerdo con la información de ESPN, el entrenamiento, que estaba programado para la mañana de ayer , fue postergado para las 3 de la tarde, porque
dentro de la delegación ‘blanquirroja’ más de un integrante dio positivo a las pruebas de descarte de COVID-19. Ahora, Enrique de la Rosa, periodista de ESPN, informó que Raúl Ruidíaz, delantero del Seattle Sounders, es unos de los futbolistas del combinado ‘Bicolor’ contagiados por la COVID-19. De confirmarse esta noticia, la ‘Pulga’ no estaría en el partido frente a la ‘Canarinha’. Se pudo conocer que la comitiva de la selección peruana se encuentra esperando los resultados de las pruebas moleculares a las que fueron
sometidos el último domingo en el hotel de concentración. Como mencionamos líneas arribas, la selección peruana iba a entrenar esta tarde en el Estadio Nacional. Sin embargo, cuatro jugadores no fueron considerados. Nos referimos a Álex Valera, Raúl Ruidíaz, Aldair Rodríguez y Christian Ramos. Frente a este panorama, Ricardo Gareca no convocará a nadie más. En decir, las opciones en el ataque de Perú para enfrentar a Brasil serían Jefferson Farfán y Matías Succar, joven artillero del Deportivo Municipal.
Bazalar: “Me quedo con la sensación que pudimos haber ganado” El entrenador del Carlos Stein, analizó lo que fue el empate agónico (3-3) ante Deportivo Llacuabamba y pidió a la hinchada ‘carlista’ que siga creyendo en el plantel. “Empezamos los primeros minutos ordenados y a la primera jugada ellos nos hacen el primer gol. Después se nos complica un poco con el segundo gol de ellos, tuvimos que hacer unas variantes porque sentíamos que podíamos ir a CMYK
buscar un resultado y así lo hicimos en el segundo tiempo, en donde empatamos el partido. Pero nuevamente tuvimos una desatención y ya tuvimos que ir a buscar con dos delantero para poder generar el tanto del empate”, Luego, Bazalar manifestó: “Sabemos en que posición estamos y nosotros intentaremos buscar el resultado el día sábado ante Ayacucho FC. Pero hoy, me quedo con la sensa-
ción, quizá que pudimos haber ganado. (...) A la gente de Carlos Stein le pido
que siga creyendo en este grupo porque hoy hemos sumado”.
El Cumbe 11
Tras mes y medio, Edison Flores volvió a jugar en la MLS El polifuncional futbolista nacional Edison Flores ingresó a los 58’ en la derrota del DC United en su visita al Chicago Fire. Yordy Reyna no fue convocado para este encuentro. El 25 de agosto, ‘Orejas’ Flores sufrió múltiples fracturas faciales y su tiempo estimado de baja era poco más de un mes. Ese tiempo pasó y el peruano retornó al terreno de juego, mos-
trándose ofensivo, aunque no pudo ayudar a que su equipo sume ante el Chicago Fire (2-1). Cabe recordar que tanto Edison Flores como Yordy Reyna fueron convocados para la fecha doble de las Clasificatorias, sin embargo su club optó porque ambos futbolistas se queden por la crisis sanitario que se vive por el covid-19.
Thiago Silva se perfila como capitán para el choque de Perú vs. Brasil Brasil tiene todo listo para viajar esta tarde hacia Lima, para el duelo ante Perú por las Eliminatorias a Qatar 2022. En el entrenamiento que tuvieron por la mañana, Tite definió quien portaría la cita de capitán para el duelo en el Estadio Nacional, así como lo asumió en duelos anteriores. Se trata de Thiago Silva, que vuelve a la capitanía de la selección de Brasil desde Rusia 2018. El defensa del Chelsea fue capitán de la selección brasileña en el Mundial de 2014 y ya suma 123 convocatorias y 90 partidos con la ‘Canarinha’ (incluyendo el último cotejo con Brasil). Con 36 años, Silva pasó del PSG al Chelsea a mediados de este año como jugador libre. Ha sumado minutos con el cuadro inglés, llegado en óptimas condiciones al inicio de las Eliminatorias, tal y como se vio en el cho-
que ante Bolivia el pasado viernes. Ese mismo día, el defensa brasileño igualó a Kaká como uno de los jugadores que más usó la camiseta amarilla. Y está cerca de alcanzar el récord de Lúcio, el defensor con más partidos de Brasil (107 en total). El elenco de Tite tuvo un partido de práctica en campo reducido, como parte de su último entrenamiento previo a su viaje a Lima. Tras ello, el DT dio una conferencia de prensa, donde se refirió al duelo con Perú. “El desafío es diferente, con un equipo de nivel técnico superior, físico superior y un desafío para nosotros: buscar repetir un patrón. Quizás no con la misma fuerza técnica. Enfrentaremos a un oponente más fuerte en circunstancias más fuertes”, aseguró el estratega en rueda de prensa virtual.
Fluminense con Pacheco derrotó al Bahía por el Brasileirao Fluminense venció por la mínima (1-0) al Bahía por la fecha 15 del Brasileirao. El peruano Fernando Pacheco arrancó como titular en el ‘Flu’ y se retiró del campo del Maracaná a los 76 minutos. Tras un primer tiempo sin goles, Fluminense encontró la ventaja a los 71’. El árbitro cobró penal y Nene se encargó de
abrir el marcador a favor del equipo de Pacheco, quien a los 76’ salió de la cancha para el ingreso de Caio Paulista. Fluminense no pierde desde hace cuatro fechas y ahora tiene 24 puntos. El ‘Flu’ se ubica en el quinto lugar del Brasileirao. En la siguiente, enfrentará al líder del torneo, Atlético Mineiro. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Castillo: “A Manicero le regalaron varios tiros libres, pero no culparé al árbitro por el empate”
El técnico de Deportivo Llacuabamba, Alberto Castillo, se pronunció sobre el empate ante Carlos Stein. “Bazalar tiene grandes variantes, nos empataron lamentablemente. Creo que hicimos los méritos para
ganar” Luego, el popular ‘Chochera’ lamentó la labor del árbitro Bruno Pérez. “Hubo jugadas que inventaron, le regalaron faltas a Manicero. Al final, no culparé al árbitro por el resultado”.
Cristiano Ronaldo: “Qatar 2022 será mi último mundial”
El delantero portugués Cristiano Ronaldo sorprendió a propios y extraños tras asegurar que su último mundial será el de Qatar 2022. La declaración del popular ‘CR7’ lo hizo luego del empa-
te sin goles contra el combinado francés, que tuvo entre sus figuras a Kylian Mbappé. “El Mundial de Qatar será la última cita en la que vestiré la camiseta de mi país”, comentó Ronaldo en Sportboible.
Gareca sobre Lapadula: “La selección está abierta para el quien quiere estar”
En conferencia de prensa, el profesor Ricardo Gareca puntualizó sobre la posibilidad de convocar en algún momento al delantero Gianluca Lapadula. “Con el debido respeto, la selección está abierta para el quien quiere estar, no hay mayor incoCMYK
veniente. Nos enfocamos en los muchachos que quieren estar, no hay ningún tipo de problema”, dijo Gareca. El tema de Lapadula creció notablemente, debido a que publicó una foto de un tatuaje que se hizo, en homenaje a Perú.
Cajamarca, martes 13 de octubre de 2020
Programación de la penúltima fecha de la Fase 1 de la Liga 1 - Movistar El inicio de la jornada 18 regaló seis goles en su primera jornada. Un choque muy atractivo entre Carlos Stein y Deportivo Llacuabamba que quedó igualado 3-3 en el Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador. Un marcador que no favorece a ambas escuadras que pelean la zona baja de la Liga 1. El primer gol fue a favor de Llacuabamba en los pies de Bustamante (6’). Una acción cara a cara con el portero Ruiz que batió de gran manera para romper el 0-0. Seguido de ello, Santamaría tuvo que concretar la gran jugada de Niger Vega para que ponga el 0-2 a los 24 minutos. No obstante, Gonzales Vigil se hizo presente en Carlos Stein para descontar
el marcador desde una pelotada parada. Para el complemento, Aryan Romaní aprovechó una mala salida del portero Ramírez y logró igualar el marcador al primer minuto del segundo tiempo.
Sin embargo, un penal a favor de Llacuabamba permitió que Kevin Santamaría concrete el remate desde los 11 pasos y poner nuevamente adelante al elenco de La Libertad. Todo era tenso para Llacua-
bamba, quien iba a lograr tres puntos vitales ante un rival directo de la zona baja, pero un descuido en la defensa desde un tiro de esquina permitió que Rivas remate solo a puerta y defina el 3-3 en Villa El Salvador.
Hoy Sport Huancayo vs Binacional por la fecha 18 de la Liga 1 del fútbol peruano
Sport Huancayo vs Binacional juegan hoy martes 13 de octubre a las 15:30 horas por la fecha 18 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Este compromiso se llevará a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva, Matute, con
la expectativa de ver un gran encuentro a lo largo de los 90 minutos. A lo largo de la historia, ambas escuadras se han enfrentado en seis oportunidades con un saldo muy parejo. Y es que cada equipo ha ganado un
encuentro y se ha presentado cuatro empates en lo que concierne a la estadística. Actualmente, Sport Huancayo marcha en el segundo lugar de la tabla con 29 unidades, y viene de vencer 2-0 a Deportivo Llacuabamba. Por
su parte, Binacional es décimo y encadena una seguidilla de seis partidos sin conocer la victoria. De hecho, llega a este duelo tras igualar 1-1 ante Universitario de Deportes. Sport Huancayo depende de sí mismo para poder afianzarse en el segundo lugar de la tabla para ser cabeza de grupo en la Fase 2. Mientras que Binacional quiere cortar esa mala racha tras la llegada de Javier Arce. Evaluando probabilidades, Binacional podrá jugar de igual a igual a un Sport Huancayo que bajo su nivel de fútbol cuando hay presión. Esto, denota que este compromiso puede ser un empate en los 90 minutos, con una ligera sensación de que el “Rojo Matador” pueda quedarse con los tres puntos.
Salas sobre el altercado con Lisi: “De esas cosas no hablaré porque estoy enfocado en San Martín” En conferencia de prensa, el entrenador de Alianza Lima, Mario Salas, destacó la labor que vienen realizando sus dirigidos en la Fase 1 de la Liga 1 Movistar. “Alianza es nuestro gran desafío. Hay minutos buenos en el partido y principalmente que se conviertan en goles a favor”, declaró Salas. “Hemos pasado ser de un equipo que generaba poco a uno que sí ataca mucho y nos hemos estado compene-
trando, somos más verticales, hay mejores decisiones. Todo eso rescato”, indicó. Sobre el último partido disputado, el técnico chileno dijo que “contra Cantolao, hubo momentos que debimos haber empatado. El gran tema es que cuando demostramos superioridad, se debe ver reflejado en goles a favor”. Asimismo, Mario Salas no quiso pronunciarse sobre el altercado que tuvo con el
técnico Hernán Lisi. “De esas cosas no voy hablar. Estoy enfocado en el partido contra
San Martín, para nosotros es muy importante. El rival es complicado”. CMYK