“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
Año VI N° 2086
twitter.com/DiarioElCumbe
martes 14.07.2020
Urresti sería candidato
presidencial en 2021 Bomberos de Baños del Inca y Cajamarca recibieron mochilas de fumigación
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Más de 5,000 comedores atenderán a personas en situación vulnerable Ministerio de salud dispuso la toma de pruebas de descarte de covid-19 a las socias de estos comedores
Newmont potenciará economía rural de Cajamarca con fondos solidarios
Niegan que Jaén tenga cuarentena focalizada desde el 15 de julio
Es por ello que nace el Fondo de Crédito Solidario, que busca contribuir a esta reactivación económica local otorgando créditos a través de Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA
La máxima autoridad edil invocó a la calma a la ciudadanía en general, y llama a la reflexión para evitar que se siga propagando noticias falsas.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
EDITORIAL A dos semanas de la apertura Esta semana será crucial para conocer si el levantamiento del aislamiento social que rigió desde el 16 de marzo hasta el 1 de julio a fin de evitar la expansión del coronavirus, habrá motivado un incremento masivo de contagios, lo cual sería fatal en momentos en que las cifras oficiales reportan que los casos no se han reducido y que más bien recién estamos en la llamada “meseta”. Por estos días se cumplen dos semanas en que los peruanos tenemos mayores libertades para circular y realizar muchas de las actividades que fueron suspendidas en marzo. Es el lapso en que suelen aparecer los síntomas de quienes adquirieron la enfermedad. Cualquiera que sea el panorama durante esta semana, queda claro que los peruanos, por decisión propia, tenemos que seguir manteniendo los protocolos a fin de evitar los contagios. Ya no se trata de una imposición de parte de la autoridad, sino de nosotros mismos. El uso de mascarillas y la distancia entre las personas, es fundamental. En Correo no nos cansaremos de insistir en la responsabilidad que debe primar en cada persona para evitar más contagios y muertes. Las cifras oficiales son dramáticas, y las extraoficiales y más realistas son aún peor. A no bajar la guardia.
Foto
Personal policial de la comisaria de Chota realizan patrullaje preventivo Personal Policial de la Comisaria de Chota del Frente Policial Cajamarca, realizo el último domingo patrullaje preventivo por diferentes arterias de la Provincia de Chota con la finalidad de hacer cumplir los protocolos sanitarios como son: distanciamiento social obligatorio y el uso de la mascarilla de bioseguridad, porque cada domingo la población Chotana y realiza sus transacciones comerciales en los mercados y mercadillos de la ciudad.
exhortando a la población en cumplir los protocolos sanitarios para evitar el contagio y propagación del COVID-19. (PNP Chota)
14 efectivos dieron positivo a COVID-19 en la comisaría de Mollepampa INTEGRANTES DE LA POLICÍA NACIONAL PASARON PRUEBA RÁPIDA PARA DESCARTE DE COVID-19 El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Oficina de Defensa Nacional y la Diresa tamizaron a 50 efectivos de la Comisaría de Mollepampa de los cuales 14 dieron positivo a Covid-19. A ellos se les brindó asistencia y acompañamiento para su recuperación y quienes
deberán guardar cuarentena.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
(Portafolio Periodístico )
Bomberos de Baños del Inca y Cajamarca recibieron donación de mochilas de fumigación por parte de la MPC EQUIPOS SERVIRÁN PARA DESINFECTAR AMBIENTES, EQUIPOS Y TRAJES DE LAS COMPAÑÍAS DE BOMBEROS
Parlante
Las compañías de bomberos 059 de Cajamarca y 159 de Baños del Inca, recibieron sendas mochilas de fumigación, equipos donados por la Municipalidad Provincial de Cajamarca - MPC, gracias a la gestión del regidor Alex Fernández Rabanal, mismos que son de gran utilidad para cumplir con los protocolos de desinfección de ambientes, equipos y trajes de intervención de los hombres de rojo. Se trata de mochilas de fumigación manuales marca “Bellota”, prácticas en su uso. La Municipalidad de Cajamarca también entregó a ambas compañías insumos para la desinfección, consistente
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Por otro lado, el pelotón de Caballería también viene realizando patrullaje preventivo por los diferentes puntos de ingreso y salida a la provincia de chota
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
en Amonio Cuaternario de Quinta Generación. “Estas mochilas serán muy útiles. Ya que cada vez que salgamos o regresemos de una intervención podremos desinfectar nuestros vehículos y demás equipos para darle mayor tranquilidad a OFICINAS
nuestros voluntarios” señaló Mario Vargas representante de la compañía de bomberos número 59 de Cajamarca. A su tuno el capitán CBP, Exon Román, representante de la compañía de bomberos 059 de Baños del Inca, destacó el trabajo conjunto con
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
la MPC. Por ejemplo en ese distrito han realizado desinfecciones de las calles de la ciudad, haciendo uso de sus camiones cisterna, con el apoyo del gobierno local que los proveyó del desinfectante Saniquat 500. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
Urresti sería el candidato presidencial de Podemos Perú en 2021
Locales
Columnista invitado
DIRIGENTES LLEGAN A CAJAMARCA PARA ACTIVAR BASES EN PROVINCIAS Y DISTRITOS. Luis Navarrete, personero legal de Podemos Perú, dio a conocer en Habla Cajamarca que se encuentra realizando visitas a las bases a nivel nacional de esta agrupación política para alistar lo que será su participación en las elecciones presidenciales de abril del próximo año. “Somos un partido nacional y nos estamos alistando para las alecciones presidenciales y por eso es que estamos en Cajamarca para visitar las provincias y activar todas las bases que tenemos. Lastimosamente, en Cajamarca hay zonas donde la señal de internet es bastante difícil y tenemos que crear medios para llegar a nuestra gente”, indicó. Del mismo modo, el dirigente nacional señaló que se encuentran a la espera de que se emita el cronograma electoral para conocer las bases para los nuevos comicios a nivel nacional y definir a
Víctor López García
“Elogio a la locura”
quien será el candidato presidencial. “Daniel Urresti es un potencial candidato que tenemos”, manifestó. El dirigente, sostuvo que las bases,
al final, decidirán quién será el candidato para las próximas elecciones presidenciales de 2021. Fuente: Habla Cajamarca
¡Ya es oficial! Restaurantes reiniciarán atención en salón con aforo al 40% el 20 de julio BARES TODAVÍA NO CUENTAN CON APROBACIÓN PARA QUE REINICIEN ACTIVIDADES. El 20 de julio los restaurantes y servicios afines reiniciarán la atención en sus salones con aforo al 40%, en un contexto en el cual se aprobó el protocolo sanitario respectivo, según la normativa emitida hoy por el Ministerio de la Producción (Produce) que oficializa dicha actividad. Mediante Resolución Ministerial N° 208-2020-Produce, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, también se indicó que la aprobación para reanudar la atención en salón de los restaurantes, no incluye a los bares. La norma señala que, para el reinicio de atención presencial de los restaurantes, como parte de la Fase 3 de la reanudación de actividades económicas, las entidades, empresas o personas jurídicas propietarias de dichos locales previamente deben cumplir lo siguiente: - Elaborar su Plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo, conforme a los Lineamientos para la viCMYK
gilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al covid-19. - Remitir el referido plan vía correo electrónico al Ministerio de Salud, a la siguiente dirección electrónica: empresa@ minsa.gob.pe. - Cumplido el envío del plan, a través del correo electrónico, se entenderá que la entidad, empresa o persona jurídica cuenta con la autorización automática para iniciar sus operaciones. Asimismo, la presente resolución ministerial aprobó el Pro-
tocolo Sanitario de Operación ante el covid-19 del sector Producción para el reinicio de las actividades de los restaurantes y servicios afines en la modalidad de atención en salón con aforo al 40%. Dicho protocolo sanitario es de aplicación complementaria a los Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a covid-19, aprobados por Resolución Ministerial N° 448-2020-Minsa. Además, se delega a la Dirección General de Desarrollo Empresarial, del Despacho
Viceministerial de Mype e Industria, la facultad de emitir disposiciones modificatorias del mencionado protocolo sanitario, a efecto de que se continúe con las acciones de reanudación gradual y progresiva de las actividades económicas de competencia del sector Producción. La Dirección General de Desarrollo Empresarial del Despacho Viceministerial de Mype e Industria debe informar mensualmente sobre las actuaciones realizadas en virtud de la delegación efectuada. Fuente: TV Norte
Hay pensadores que dam, “Yo, la locura soy trascienden el “espacio la diosa. Si así no fuera. tiempo histórico” como ¿Cómo entender que los decía Haya de la Torre, humanos sean gobernacuya vigencia como dos por los peores y los intelectual también ha más ignorantes?”. pasado la prueba de los Las personas más lúcambios y las nuevas cidas y coherentes rerealidades. conocen la incapacidad Allí está como muestra manifiesta de quienes el legado de sus ideas toman decisiones y y de su vida. Que sus ejecutan acciones. Didiscípulos no hemos lapidando el dinero de podido continuar, ni todos para favorecer hacer realidad. Aunque a los más ricos. Mienla tarea está pendiente. tras que muchísimos se Sobre todo, los jóvenes. quedan sin empleo, sin Reinventar la política. ingresos, sin consumo. Refundar los partidos. Crece la pobreza, el Edificar un país de “pan hambre y la miseria. con libertad”. Ni libertad El Gobierno no tiene a sin pan, como ocurre quién echarle la culpa. aún para segmentos Está solo en el escenade pobres en algunos rio. No hay oposición países capitalistas. efectiva. Los partidos Ni sin pan y sin liber- no existen. La sociedad tad como sucede en civil tampoco. las dictaduras comu- El Congreso de muy nistas como Venezue- bajo nivel y perforla; que sus émulos de mance, está pechado las izquierdas rojas y permanentemente. Incaviares quieren hacer diferentes las demás realidad en nuestro país. instituciones. Solo alY que en cierto modo lo gunas voces solitarias están logrando a través o grupales, sin mayor de este Gobierno inepto eco. Medios y perioe inmoral que asesoran distas adocenados o y gestionan en varios cooptados. ministerios y entidades Todo puede ocurrir en públicas. las próximas elecciones. Porque si hubieran to- Aunque lo más seguro mado las medidas ade- es el continuismo direccuadas y oportunas, con to o indirecto. O extretanto dinero disponible, mismo. Dijo el filósofo el costo económico y holandés, “Como entensocial para las inmensas der, sin la locura, que mayorías sería distinto. los pueblos soporten a Sin planes, ni previsión. los mentirosos y corrupDesconociendo al país tos a los que dicen aplireal. unas leyes Cajamarca, 09 decar Noviembre de justas, 2017 Han comprado tarde, cuando ellos mismos mal y con sobrepre- las han escrito para su cio. Excluyendo a los propio beneficio… que que saben. Mintiendo las leyes sean escritas y maquillando. Ocupa- por burros y nadie diga dos solo por la imagen. nada. Por eso los ignoSigue teniendo razón, rantes y audaces son los después de varios si- que ordenan…” Falta Cajamarca, de agostosensatez. de 2018 glos, Erasmo02 de RotterCMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
Culminó primera etapa de capacitación a comités covid_19 sobre medidas preventivas y de salubridad EN ÚLTIMO TALLER DE ESTA ETAPA DE CAPACITACIÓN PARTICIPARON INTEGRANTES DE LOS COMITÉS COVID 19 DE LOS CENTROS POBLADOS DE PORCÓN BAJO, NUEVO TEXAS Y LA RAMADA Con la participación de los comités Covid 19 de los centros poblados de Porcón Bajo, Nuevo Texas – Cochapampa y La Ramada, culminó la I etapa de talleres de capacitación sobre medidas de prevención y de salubridad para contrarrestar a la pandemia del coronavirus, organizados de manera articulada entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Dirección Regional de Salud y la Red de Salud de Cajamarca.
Dany Huangal, psicólogo, integrante del equipo de
trabajo de la Gerencia de Desarrollo Económico señaló
que, culminada esta primera etapa de capacitación, se ha
determinado realizar una segunda etapa con la finalidad de llegar con eventos de esta naturaleza a los 24 sectores de la ciudad y a los 17 centros poblados del distrito de Cajamarca. Señaló que es objetivo de la municipalidad llegar a la conciencia de toda la población para poder contrarrestar la pandemia, contando para ello con la colaboración de la Dirección Regional de Salud y de la Red de Salud de Cajamarca, quienes de igual modo están tomando en cuenta las necesidades de la ciudadanía para enfrentar de manera conjunta este grave problema de la salud que afecta a toda la población. Recordó así mismo, que la población debe tener muy en
cuenta las tres reglas básicas de prevención del coronavirus, el permanente lavado de manos, el adecuado y correcto uso de la mascarilla y mantener la distancia social de uno a dos metros. Estas son reglas básicas que todo ciudadano debe tener en cuenta para evitar el contagio de la Covid 19, remarcó. Por su parte el alcalde del centro poblado de Porcón Bajo, Pedro Zambrano, indicó que resulta muy importante este tipo de talleres de capacitación, porque ayuda a la población a tomar conciencia y pleno conocimiento de esta pandemia. Hay que concientizar a nuestra gente para que las cosas sean diferentes, precisó la autoridad municipal. (MPC)
Jueces de paz reciben kits de limpie- Newmont potenciará economía rural de Cajamarca con fondos solidarios za y protección frente al covid-19 La señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, informó que a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), se viene realizando la entrega de kits con implementos de limpieza y protección para los locales donde atienden los jueces de paz de todo el ámbito del Distrito Judicial, el cual comprende; alcohol líquido, jaboncillo, mascarilla de uso comunitario, un chaleco para sus diligencias y materiales de escritorio. Todo ello se da, en cumplimiento a las resoluciones administrativas N° 127-2020-CEPJ y N° 168 - 2020 -CE-PJ, que aprueba el protocolo de reinicio de actividades de los juzgados de paz en aplicación de lo dispuesto por el decreto supremo N°094 - 2020-PCM. Por su parte, la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), a cargo de Cusy Rengifo Rengifo, dio a conocer
ACCIÓN SERÁ CANALIZADA A TRAVÉS DE LAS UNIONES DE CRÉDITO Y AHORRO – UNICA DE SU ÁREA DE INFLUENCIA.
que vienen realizando constantes actividades de capacitación para dar a conocer los alcances normativos de reinicio de actividades de los jueces de paz y la implementación de la segunda y tercera fase de dicho protocolo. De esta manera, los juzgados de paz vienen brindando servicios en materia de alimentos, así como casos de menores que cometieron actos antisociales, atención de escritos por vencimiento de plazo, competencia notarial, entre otros. Cabe señalar, que Cusy Rengi-
fo, destacó que en casi todo el ámbito del Distrito Judicial, los jueces de paz, están realizando cartas poderes para cobros de los subsidios que viene otorgando el Estado, labor que permite al apoyo a las personas con vulnerabilidad. De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, resguarda la vida y la salud de los jueces de paz de este distrito judicial, con la adquisición de implementos de bioseguridad necesarios para la atención al público frente al COVID-19. Fuente: Poder Judicial
Pacientes covid tienen que esperar hasta 3 horas para ser hospitalizados Debido al incremento exponencial de casos COVID, los pacientes tienen que esperar hasta tres horas para ocupar una cama en el Hospital “Simón Bolívar” de Cajamarca, señaló la directora del Hospital “José Soto Cadenillas”, Roxana Rubio Sánchez. Inclusive hasta ser hospitalizados y monitoreados, se pasa cinco horas para ocuCMYK
par una cama, situación que
pone en riesgo la vida de la
Newmont anunció semanas atrás la designación de un fondo social para, a través de Yanacocha, apoyar la reactivación económica enfocándose en las comunidades rurales de su ámbito de influencia. Es por ello que nace el Fondo de Crédito Solidario, que busca contribuir a esta reactivación económica local otorgando créditos a través de Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA con bajas tasas de interés para invertir en actividades productivas y comerciales, en los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y en Bambamarca. El Fondo de Crédito Solidario inyectará dinero en 68 UNICA, que brindarán aproximadamente 816 créditos para reactivar o fortalecer actividades económicas rurales que han sido impactadas por el COVID-19. Los créditos se destinarán principalmente a la compra de insumos, cosechas, transporte y comercialización de productos.
Durante las próximas semanas continuaremos informando sobre los avances de esta iniciativa y el impacto generado en las economías rurales para beneficio de nuestros vecinos del campo. Sobre Newmont Newmont es la compañía líder mundial en oro y productor de cobre, plata, zinc y plomo. La cartera de activos, prospectos y talento de clase mundial se ubica en América del Norte, América del Sur, Australia y África. Newmont es el único productor de oro que figura en el índice S&P 500 y es ampliamente reconocido por sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza basadas en principios. La
compañía es líder de la industria en creación de valor, respaldada por estándares de seguridad sólidos, ejecución superior y competencia técnica. Newmont se fundó en 1921 y se cotiza en bolsa desde 1925. Sobre el proyecto UNICA El proyecto UNICA es una iniciativa de alfabetización financiera que consiste en formar organizaciones integradas por 10 a 30 socios cuya misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de sus familias, ofreciendo servicios de ahorro y crédito para satisfacer necesidades básicas y financiar emprendimientos productivos. Ha sido ejecutado por ALAC|Yanacocha y COFIDE. Fuente: Yanacocha.
persona, manifestó Roxana Rubio Sánchez. Inclusive hasta ser hospitalizados y monitoreados, se pasa cinco horas para ocupar una cama, situación que pone en riesgo la vida de la
persona, manifestó la directora del hospital José Soto Cadenillas Roxana Rubio Sánchez. De la provincia de Chota, hasta el momento han sido referidos 18 pacientes al hos-
pital COVID “Simón Bolívar” de Cajamarca. Dijo que en el nosocomio provincial hay 05 pacientes COVID, hospitalizados en estado moderado. Fuente: Andina Radio Chota. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
Niegan que Jaén tenga cuarentena focalizada desde el 15 de julio Ante las especulaciones vertidas, principalmente en redes sociales sobre una próxima declaratoria de “cuarentena” en la provincia de Jaén (Cajamarca), el alcalde Francisco Delgado Rivera aclaró que el Gobierno Central no ha decretado ninguna disposición oficial al respecto. Además, el burgomaestre fue tajante al asegurar que es falso que desde el próximo 15 de julio iniciaría una cuarentena en esta provincia, por ende también queda descartado que la comuna disponga el cierre de las fronteras, locales comerciales y mercados, tal como se vienen asegurando en medios digitales La máxima autoridad edil invocó a la calma a la ciudadanía en general, y llama a la reflexión para evitar que se siga propagando noticias falsas que sólo perjudican en esta etapa de crisis sanitaria por la pandemia del Corona-
virus. Cabe indicar que esta situación ha propiciado un pánico colectivo que se percibe en los centros de abastos y otros locales de ventas de productos de primera necesidad, donde la gente; víctima de la desinformación, se aglomera irresponsablemente y genera focos de infección de este mortal virus.
Asimismo, se precisa que las autoridades locales que conforman el Comando Covid de Jaén y el Concejo Municipal sí están evaluando el tema de una posible y nueva cuarentena en la provincia, debido al aumento de casos de Covid-19, lo cual se solicitaría ante el Gobierno Central, pero a la fecha no hay nada definido. Fuente: MPJ
Habrían ocultado información sobre la pandemia dice médico chotano El médico chotano, Manuel Jesús Bustamante Coronado, advirtió que Cajamarca habría ocultado información sobre la pandemia del coronavirus. «Incluso hay informes en los que el ministro de Salud reconoce que se han enviado más de 40 mil pruebas a Cajamarca, para los tamizajes; sin embargo, en el hospital de Chota por ejemplo, en algunos momentos no habían pruebas para descartar a los pacientes sospechosos», manifestó.
Es necesaria una exhaustiva investigación sobre los hechos, y sucesos que se han venido generando, desde el
inició de la pandemia hasta la fecha añadió. Fuente: Radio Santa Mónica.
Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
“Año de la Universalización de la Salud” EDICTO MATRIMONIAL N° 031-ORAF-2020 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: MARIO FRANCISCO PEREIRA ORTIZ, con DNI N° 44311530, de 33 años de edad; y LIZ CINTIA LEIVA GONZALES, con DNI N° 43959482, de 34 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día SÁBADO 25 de JULIO del año 2020, en el Jr. Junín N° 965 – Celendín – a horas 12:00 PM Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZAVALETA, REGISTRADOR CIVIL MPC-CELENDIN DNI N° 27041193.
Regionales Policía de Celendín socializa la Cuarentena focalizada Personal PNP Celendín realizó perifoneo por las calles principales, dando cumplimiento al decreto supremo N°116-2020-pcm. Efectivos Policiales de la Comisaría Sectorial PNP Celendín del Frente Policial Cajamarca realizaron un perifoneo por las diferentes calle de la provincia como: Plaza de armas, Ovalo Augusto Gil, Mercado modelo y parques, con la finalidad de dar cumplimiento a las ultimas disposiciones emanadas por el Gobierno Central mediante Decreto Supremo N°116-2020-PCM. Personal PNP realizan un Control Social y concientizando a la ciudadanía sobre la cua-
rentena focalizada, desplazamiento excepcional fuera del domicilio de niñas, niños y adolescentes menores de 14 años, de las reuniones y concentraciones de personas, y sobre la limitación al ejercicio del derecho a la libertad de tránsito de las
personas; asimismo sobre el uso obligatorio de la mascarilla, el distanciamiento social obligatorio, a fin de prevenir la propagación del covid-19, debiendo cumplir exhaustivamente todos los protocolos sanitarios. Fuente: PNP
Regidor jaeno de oposición exige cambio de proveedor, responsable de la alimentación de militares El regidor Edgar Hoyos indicó que se ha continuado trabajando con el mismo proveedor desde que inició la emergencia por el Covid – 19, a pesar de que no cuenta con restaurante, ni registro sanitario, por lo que indicó existiría una especie de colusión entre los funcionarios para seguir trabajando con la empresa de la ex regidora Doris Cayotopa. Asimismo, señaló que tras la reactivación de algunos restaurantes en Jaén, ya no tendrían por qué pagar los
21 soles, que cobraría este proveedor por alimentar diariamente a cada soldado, además también indicó que se aprobó en sesión de
concejo con el voto dirimente del alcalde Francisco Delgado se evalúe la contratación con este proveedor. Fuente: Radio Marañón.
Empresario celendino donó 20 toneladas de alimentos para familias más vulnerables de la provincia Celendín, el señor Juan Chávez Rodríguez, empresario transportista pesquero que vive en Lima y cuyas raíces son celendinas (padre de Sorochuco y su madre de Huasmin), llegó a Celendín trayendo personalmente, y con su propio transporte, 20 toneladas en artículos de primera necesidad (arroz, azúcar, conservas de pescado) como un primer aporte, para ayudar a la gente más necesitada de su pueblo. “Felicitamos por el cariño y la sensibilidad social para
ayudar en estos difíciles y dramáticos momentos, que no es poca cosa... y se agradece por la ayuda que viene acompañada de un gran mensaje de fe y esperanza, un gran ejemplo; que Dios y la Virgen del Carmen bendigan a nuestro noble paisano y familia y le multiplique sus valores” expresaron los alcaldes de Celendín y Sorochuco, quienes recibieron el cargamento de ayuda humanitaria. Ermitaño Marín, expresó su más sincero agradecimiento al paisano shilico por el gesto
de generosidad y aseguró que la ayuda llegará a las personas más necesitadas, muchas de ellas que no pudieron recibir las canastas solidarias que hace algunos meses entregó el gobierno local. Por su parte, el alcalde Jorge Becerra pidió muchas bendiciones en favor del desprendido celendino, porque comentó que no es la primera vez que extiende su mano al que más lo necesita, sino que siempre ha compartido con los más desprotegidos. (Eler Alcántara)
Celendín, 13 de Julio del 2020
CMYK
CMYK
6 El Cumbe Ordenanza
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
ORDENANZA MUNICIPAL N° 10- 2020-M.P.C
Celendin, 10 de Julio del 2020
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDIN POR CUANTO: EL CONSEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE CELENDIN. VISTO:
En Sesión Ordinaria de Consejo de fecha 06 de Julio del año 2020, la Carta N°13-2020MPC/GAT-E.J.CH.V; el Informe Legal N° 78-2020-AL-MPC; el Informe N° 007-2020-SGRCHR/MPC;
CONSIDERANDO; Que, el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú establece que las Municipalidades tienen autonomía política, económica, administrativa en los asuntos de su competencia, correspondiéndole al Consejo Municipal la función normativa, la que se ejerce entre otras a través de Ordenanzas, las cuales tienen rango de Ley, conforme se establece en el numeral 4) del Artículo 200° de la citada Constitución, concordante con el Artículo 40° de la Ley No 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Que, el Inciso 2, Numeral II del Artículo 2° de la Ley Marco del Sistema Tributario, aprobado por Decreto Legislativo No 771, señala que el Sistema Tributario Nacional está comprendido en el caso de Gobiernos Locales por los tributos establecidos de acuerdo a la Ley de Tributación Municipal. Que, los artículos 5° y 6° del Decreto Supremo No 156-2004-EF, que aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, establecen los impuestos a favor de los Gobiernos Locales dentro de los que se encuentran el Impuesto Predial, Impuesto de Alcabala, Impuesto al Patrimonio Automotriz, Impuesto de Apuestas, Impuesto a los Juegos e Impuesto a los Espectáculos Públicos no Deportivos. Que, el primer párrafo del Artículo 33° de Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo No 133-2013-EF, establece que el monto del tributo no pagado dentro de los plazos establecidos devengará un interés equivalente a la Tasa de Interés Moratorio (TIM), la cual no podrá exceder del 10% (Diez por ciento) por encima de la tasa activa del mercado promedio mensual en moneda nacional (TAMN), que publique la Superintendencia de Banca y Seguros el último día hábil del mes anterior.
CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA Y SEGUNDA CUOTA DEL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2020 y que alcanza hasta el último día hábil del mes de Junio del 2020, esto a fin de contribuir en la reducción de las consecuencias económicas que les podrían generar a los contribuyentes del distrito las medidas extraordinarias adoptadas durante el Estado de Emergencia Nacional declarado por el Gobierno contra el avance del COVID-19. Asimismo, resulta necesario MODIFICAR la Ordenanza Municipal Nº 04-2020-MPC, la cual Fijó la Tasa de Interés Moratorio (TIM) en uno y dos décimas por ciento (1.2%) mensual y disminuir al uno por ciento (1%) mensual aplicable a las deudas tributarias correspondiente a los tributos administrados y/o recaudados por la Municipalidad Provincial de Celendín, para lo cual se deberá ESTABLECER, MODIFICAR Y DISMINUIR EN UNO POR CIENTO (1%) MENSUAL, LA TASA DE INTERÉS MORATORIO (TIM) aplicable a las deudas tributarias correspondiente a los tributos administrados y/o recaudados por la Municipalidad Provincial de Celendín en concordancia al artículo 2° de la Resolución de Superintendencia N° 066-2020/SUNAT, publicada el 31 de marzo de 2020, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Que, al ser Municipalidad Provincial de Celendín, un órgano administrador de los diversos tributos señalados en los considerandos procedentes, es necesario disminuir la Tasa de Interés Moratorio, para la modificación de los mismos, que se configuran en el devenir del tiempo, básicamente por el no pago de los mismos y sobre todo a fin de contribuir en la reducción de las consecuencias económicas que les podrían generar a los contribuyentes del distrito las medidas extraordinarias adoptadas durante el Estado de Emergencia Nacional declarado por el Gobierno contra el avance del COVID-19.
Que, el tercer párrafo del mencionado Artículo, modificado por el Decreto Legislativo no 953, establece que la SUNAT fijará la TIM respecto a los tributos que administra o cuya recaudación estuviera a su cargo, en los casos de los tributos administrados por los Gobiernos Locales, la TIM será fijada por Ordenanza Municipal, la misma que no podrá ser mayor a la que establezca la SUNAT; Que, mediante Ordenanza Nº 04-2020-MPC se Fijó la Tasa de Interés Moratorio (TIM) en uno y dos décimas por ciento (1.2%) mensual aplicable a las deudas tributarias correspondiente a los tributos administrados y/o recaudados por la Municipalidad Provincial de Celendín para el ejercicio fiscal del 2020 en lo que respecta a los vencimientos de pago del Impuesto Predial y el Impuesto al Patrimonio Vehicular para el ejercicio fiscal del 2020. Que, mediante el artículo 2° de la Resolución de Superintendencia N° 066-2020/SUNAT, publicada el 31 de marzo de 2020, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria fijó en uno por ciento (1%) mensual, la tasa de interés moratorio (TIM) aplicable a las deudas tributarias en moneda nacional, correspondiente a tributos administrados y/o recaudados por la SUNAT. Que, Mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, publicado el 11 de marzo de 2020, se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y se dictaron medidas para la prevención y control para evitar la propagación del COVID-19, y mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, publicado el 15 de marzo de 2020, precisado por los Decretos Supremos N° 045 y N° 046-2020-PCM, se declaró por el término de quince (15) días calendario, el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19; Estado de Emergencia Nacional que fue prorrogado mediante Decreto Supremo N° 0512020-PCM, por el término de trece (13) días calendario, a partir del 31 de marzo de 2020. Que, en este contexto, a través del artículo 2° de la Resolución de Superintendencia N° 066-2020/SUNAT, publicada el 31 de marzo de 2020, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria fijó en uno por ciento (1%) mensual, la tasa de interés moratorio (TIM) aplicable a las deudas tributarias en moneda nacional, correspondiente a tributos administrados y/o recaudados por la SUNAT; señalando en sus considerandos que resultaba necesario disminuir la tasa de interés antes referida, teniendo en cuenta que la lucha contra el brote del COVID-19 viene ocasionando un efecto temporal de contracción de la economía peruana. Que, dada la coyuntura por la que atraviesa el país, mediante la cual se ha priorizado las labores que implican el resguardo a la salud pública y las de abastecimiento de la población en general; la Municipalidad Provincial de Celendín considera de especial importancia otorgar facilidades a los vecinos de esta jurisdicción para que puedan cumplir con las obligaciones contraídas con esta entidad municipal; a tal efecto, conocedores que existen obligaciones tributarias pendientes de pago a la fecha de entrada en vigencia del Estado de Emergencia Nacional dispuesto por el Ejecutivo, se ha considerado como medida prioritaria la CONDONACIÓN DE LA TASA DEL INTERÉS MORATORIO
administrados y/o recaudados por la municipalidad provincial de Celendín del ejercicio fiscal del 2020 en relación al vencimiento de pago del impuesto predial y el impuesto al patrimonio vehicular. ARTÍCULO TERCERO.- La tasa establecida en la presente Ordenanza rige a partir del día siguiente de su publicación. ARTÍCULO CUARTO.- Los pagos efectuados con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente Ordenanza no serán considerados pagos indebidos o en exceso, por lo que no son objeto de devolución y/o compensación. ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGAR a la Gerencia de Administración Tributara el cumplimento de la presente Ordenanza. ARTÍCULO SEXTO.- ENCARGAR a la Secretaría General la Publicación de la presente ordenanza en el Diario que corresponda y en el Portal de Transparencia de la Municipalidad Provincial de Celendín. ARTÍCULO SÉTIMO.- Deróguese toda disposición contraria a la presente norma. POR TANTO:
Estando a los fundamentos antes expuestos, en uso de las facultades conferidas por el inciso 8) del artículo 9° y 40°de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, contando con el voto por unanimidad de los señores regidores asistentes a la sesión de la fecha y con la dispensa del trámite de lectura y aprobación de actas, se ha dado la siguiente:
ORDENANZA MUNICIPAL QUE CONDONA LA TASA DEL INTERÉS MORATORIO –TIM Y MODIFICA LA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 04-2020-MPC ARTÍCULO PRIMERO.- CONDÓNESE la Tasa del Interés Moratorio – TIM correspondiente a la primera y segunda cuota del ejercicio fiscal del año 2020 y que alcanza hasta el último día hábil del mes de junio del 2020. ARTÍCULO SEGUNDO.- MODIFÍQUESE la Ordenanza Municipal Nº 04-2020-MPC, para lo cual ESTABLÉZCASE y DISMINÚYASE al uno por ciento (1%) mensual la tasa de interés moratorio (tim) aplicable a las deudas tributarias correspondiente a los tributos
CMYK
CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
En PageGroup, nos encontramos en la búsqueda de Enfermeras Ocupacionales, para diversos Rubros lideres en el mercado. Si cumples con los siguientes requisitos, te invitamos en ser parte de nuestro proceso de selección: Funciones: - Realizar y llevar los registros: toma de temperatura, fichas, formatos de trabajo ocupacional, entre otros. - Organizar y manejar la historia médica obtenida a partir de los certificados de exámenes médicos ocupacionales. - Apoyar en la implementación y actualización de los programas, protocolos, estándares y procedimientos de salud ocupacional. Requisitos Titulada de la carrera profesional de Enfermería u Obstetricia. Experiencia mínima de 01 año en puestos de salud ocupacional Conocimiento: Diplomado en Salud Ocupacional, Manejo del programa informático Microsoft Office a nivel Intermedio. (Deseable) Disponibilidad inmediata. Beneficios Ingreso a planilla día 1 Línea de carrera Agradable clima laboral Ser parte de la base de datos de la empresa más grande a nivel LATAM. Fecha de contratación: 24/07/2020 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Enfermera Ocupacional Cajamarca
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
Midis: Más de 5,000 comedores vuelven a atender a personas en situación vulnerable MINISTERIO DE SALUD DISPUSO LA TOMA DE PRUEBAS DE DESCARTE DE COVID-19 A LAS SOCIAS DE ESTOS COMEDORES Más de 5,000 comedores han retomado la atención a puerta cerrada en todo el país, tras las medidas dadas por el Ejecutivo para proteger del contagio del covid-19 a las socias a cargo de este servicio alimentario, así como a sus usuarias y usuarios, durante el estado de emergencia nacional. Se espera que la apertura de estos establecimientos continúe en forma progresiva, conforme las municipalidades, distritales en Lima y provinciales en regiones, avancen con la distribución de alimentos y de los kits de limpieza, desinfección y seguridad a las socias de cada comedor. Esto permitiría que, al cierre de julio, 10,000 comedores en todo el país se encuentren ya operativos, de acuerdo con proyecciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión So-
cial (Midis). Organizaciones autónomas A la fecha, 82 municipalidades tienen contrato suscrito para la compra de alimentos, otras 92 están en proceso de adquisición y 56 aún tienen pendiente la convocatoria a proveedores. En cuanto al reparto de los kits sanitarios, 88 municipios ya cumplieron con su entrega, 40 están en proceso de distribución, 90 están en proceso
de adquisición y 12 todavía están en estudio de mercado. Los comedores son organizaciones de base autónomas, lideradas por mujeres que realizan un trabajo voluntario a favor de sus comunidades. Para su funcionamiento, cuentan con el apoyo del Gobierno que, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), transfiere recursos a las municipalidades con el fin de que estas adquieran
y distribuyan los alimentos para este servicio. Las municipalidades que reciben estos recursos del MEF son aquellas que ejecutan el Programa de Complementación Alimentaria (PCA), cuya cobertura actual es de 13,664 comedores a nivel nacional. Asistencia técnica Además de la compra y entrega de alimentos, los gobiernos locales también están a cargo de la supervisión de su fun-
cionamiento. Actualmente, 230 comunas realizan esta labor, de las cuales 35 son municipios distritales de Lima Metropolitana y 195 son municipios provinciales en regiones. Por su parte, el Midis brinda asistencia técnica permanente, tanto a los comedores como a los gobiernos locales. Para ello, cuenta con especialistas en cada región y, ante la pandemia, elaboró una
Actualidad guía de lineamientos sanitarios que las socias están adaptando, de acuerdo con su realidad, en la preparación y entrega del menú. Para la aplicación de esta guía, cuyo objetivo es reforzar hábitos de cuidado y minimizar el riesgo de contagio, el Midis gestionó ante el MEF la transferencia de S/ 17 millones a los gobiernos locales para la compra de los kits sanitarios. Adicionalmente, solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) la aplicación de pruebas de descarte del covid-19 a las socias de cada comedor del PCA, a nivel nacional, tarea que se realiza de manera progresiva, a través de las Direcciones Regionales de Salud y Gerencias Regionales de Salud. Las socias de los comedores son las aliadas estratégicas del Estado en la lucha contra la pandemia al cuidar que los alimentos lleguen a quienes más lo necesitan –más de 600,000 personas en todo el país–, en las condiciones que la situación actual lo demanda. (Andina)
Ciro Maguiña alerta sobre caso Poett: “La
Digesa pide no comprar pseudomona es un bicho que te mata” desinfectante Poett y denunciar a comercios que lo vende
La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa) invoca a la población no adquirir el desinfectante Poett, y que, de encontrarse en los lugares de expendio, comunicar inmediatamente a la autoridad de salud de su jurisdicción Digesa hace este llamado luego que la empresa Clorox comunicara a la opinión pública que algunos de sus CMYK
productos de la marca Poett fallaron en sus propiedades de desinfección debido a una contaminación bacteriana que incluye pseudomonas, detectada en algunos productos elaborados antes del 30 de junio del 2020. Por tal motivo, se ha dispuesto que los profesionales de las Geresas , Diresas y Diris, deberán realizar la inspección respectiva para verificar el retiro
del producto Poett de la empresa Clorox y realizar las acciones correspondientes en coordinación con los gobiernos locales según sus competencias para salvaguardar la salud de la población. Asimismo, se recomienda a la ciudadanía en general, no utilizar dichos productos y comunicarse con la empresa para que proceda al retiro respectivo. Fuente: Digesa
Luego que Clorox emitiera un comunicado en el que anuncia que se retirarán del mercado limpiadores líquidos antibacterianos Poett, debido a que la empresa no ha podido garantizar que el producto cumpla con su función de desinfección y eliminar contaminación y bacterias en superficies que podrían generar infecciones en personas vulnerables. Indecopi se pronunció y mencionó que iniciarán una investigación para verificar si limpiadores Poett siguen vendiéndose pese a falla, esto con el fin de evitar que las personas, que ya tenían en sus casas estos productos, no lo utilicen ni manipulen, para evitar riesgos en su salud. Por otro lado, el Vicedecano del Colegio Médico, Ciro Maguiña, quien además es infectólogo y dermatólogo, también se pronunció sobre lo grabe que puede ser la pseudomona, bacteria que no pudo ser eliminada de algunos lotes de Poett. “La pseudomona es un bi-
cho que te mata. Cuando ingresa al cuerpo te da una septicemia, como pasan hoy en día en las UCI. Muchos colegas o gente que está UCI, ¿de qué se mueren? De enfermedades asociadas al ventilador, y un bicho muy frecuente en el Perú es la pseudomona resistente a casi todos los antibióticos”, comentó Maguiña en el noticiero matinal de ATV. “Si usamos mal este detergente, entra al cuerpo y entra a la sangre, da una septicemia. Por eso, me parece correcto que se retiren estos productos antisépticos”, siguió explicando el Vicedecano del Colegio Médico. Asimismo, recalcó que “estos antisépticos o antibacterianos que estamos usando, van a generar, y estamos generando, resistencia a los microorganismo, que ya tenemos en los hospitales. Y el mal uso o uso en exceso, va causar este problema que a tiempo se ha detectado”. Además, resaltó que debemos tener cuidado con el sobreuso de des-
infectantes y aconsejó a la población que “hay que limpiar, peo no exceso”. Ciro Maguiña alerta sobre caso de hospitales en Perú Ciro Maguiña, vicedecano del Colegio Médico del Perú (CMP), dio algunos puntos de vista de cómo la ciudadanía debe cuidarse y tomar ciertas precauciones para evitar que el número de contagiados se siga elevando. Asimismo, recordó al Gobierno que es importante acompañar a la población tras el levantamiento de la cuarentana para vencer juntos al Covid-19. Hace unas semanas, en ‘Latina Noticias’, el galeno, recordó que la pandemia de la influenza mató a 55 millones de personas en todo el mundo en 1918,
tras lo cual se produjeron sucesivos rebrotes en los dos años siguientes que cobraron más vidas humanas. “Tenemos lecciones aprendidas, sabemos cómo prevenir, cómo enfrentarlo. [Debemos] preparar a la población para que lleguemos –esperemos- en navidad con menos muertos, menos enfermos”, dijo. “Si hacemos la represión, no va a funcionar porque por historia natural sabemos que vamos a tener segunda o tal vez una tercera ola. En la influenza del 18 murieron 55 millones. La gente dijo: ‘ya vencimos’. El 19 otra ola, mató más, y el 20 mató más. La historia nos da golpes a cada rato”, agregó. CMYK
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
El Cumbe 9
Congreso: Cuñado de Martín Vizcarra acudirá a Comisión de Fiscalización hoy martes 14
Nacionales
El ingeniero Fredy Herrera Begazo, esposo de la hermana del presidente Martín Vizcarra, Doris Vizcarra, acudirá a declarar ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República el día de hoy martes 14 de julio. Según informó RPP Noticias, el cuñado del mandatario confirmó su asistencia a la sesión de dicho grupo de trabajo, luego de suspenderse el interrogatorio que estaba previsto para el viernes 10. Como se recuerda, Herrera Begazo recibió más de S/ 320 mil por sus servicios en el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) adscrito al Ministerio de Agricultu-
ra (Minagri), según reveló ‘Cuarto Poder’. El reportaje periodístico precisó que cuñado del mandatario, en noviembre de 2016, recibió S/ 36 mil por sus servicios en prevención de conflictos en la zona del río Tambo. Según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en los últimos tres años el cuñado de Martín Vizcarra ha cobrado S/ 290.000. Este monto se divide en S/ 100 mil el 2017, S/110 mil el 2018 y S/ 80 mil el 2019. Herrera Begazo siguió contratando con el Estado hasta mayo del 2019, pese a estar
impedido desde el 28 de julio del 2016 por la ley de contrataciones del Estado cuando su cuñado, el hoy jefe del Estado, juró como vicepresidente de la República. Incluso, otros personajes que tienen vínculos familiares con Martín Vizcarra ocupan o han ocupado cargos públicos en entidades del Estado desde el 2011, luego
de que el actual mandatario llegara al gobierno regional de Moquegua. Cabe indicar que para la sesión en Fiscalización también ha sido citado Leonidas Valdivia Pinto, quien fue director ejecutivo del PSI de Minagri, en el cual fue contratado Herrera Begazo, así como el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro.
Caso Lava Jato: Empresas investigadas ya no accederán a créditos de Reactiva Perú Las empresas investigadas en el caso Lava Jato ya no accederán a créditos de “Rectiva Perú”, programada impulsado por el MEF durante el Estado de Emergencia. Asimismo, tampoco podrán gozar de este beneficio personas jurídicas involucradas en procesos de corrupción y lavado de dinero. El MEF publicó el último 11 de julio modificaciones a la norma, en la que se ponen impedimentos para que toda empresa vinculada a hechos corruptos no sea beneficiaria
con el programa. Como parte de las acciones de control que pueda realizar Cofide sobre el otorgamiento de los créditos, ahora dicha entidad tendrá que generar un mecanismo de colaboración frecuente entre el Poder Judicial, Fiscalía y la Procuraduría General del Estado. Desde ahora, las empresas o sus representantes para optar por los créditos deberán presentar una declaración jurada, en la que afirmen que no están involucradas en investigación por corrupción.
Gestión conoció que las modificaciones publicadas fueron propuestas impulsadas por la procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Ca-
rrión, quien dirigió un oficio a la Procuraduría General, a cargo de Daniel Soria, con el fin de controlar la entrega de los créditos.
Elecciones 2021: Comisión de Constitución propone ampliar de 8 a 12 horas jornada de votación Un nuevo predictamen de la comisión de Constitución, presidido por el legislador Omar Chehade, propone ampliar de 8 a 12 horas la jornada de votación durante las elecciones del 2021. De acuerdo al texto, que hoy será debatido, las mesas de votación deberán instalarse antes de las 7:00 a.m. y efectuarse la votación hasta las 7:00 p.m. “Solo en el caso que hubieran votado todos los electores que figuran en la lista de electores de la mesa de sufragio, puede el presidente declarar terminada la votación antes de dicha hora. Se deja constancia expresa de ello en el acta de sufragio”, se lee en el dictamen, al que accedió Gestión. CMYK
También se mantiene la disposición para que las personas en grupos de riesgo ante el covid-19 estén exentas del pago de la multa por omisión al sufragio o de inasistencia a la jornada electoral. “La ONPE puede conformar mesas de sufragio integradas por electores cuyo domicilio, registrado en el DNI, se ubique en un lugar distinto al del distrito donde se ubica el local de votación asignado; siempre que ambos pertenezcan a la misma circunscripción electoral”, concluye el documento. Nuevos partidos El predictamen también otorga un nuevo plazo para que las nuevas agrupaciones puedan inscribirse ante
Congresista pide creación de “comisión de la verdad” sobre muertos por COVID-19
El segundo vicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga (Somos Perú), reveló que este lunes enviará una moción a fin de que se proceda a crear una “comisión de la verdad” que se avoque a contabilizar el número real de personas fallecidas a causa del nuevo coronavirus (COVID-19) en el Perú. “Hoy se está presentando por mi despacho congresal, y espero que las distintas bancadas nos acompañen, una moción de una comisión de la verdad. Que nos digan la verdad, cuántos hermanos y hermanas han fallecido producto de este yugo”, señaló durante la primera parte del debate que se llevó a cabo ayer en Trujillo. Durante el pleno descentralizado virtual que inició cerca de las 10 a.m., y al comentar sobre el proyecto para declarar de necesidad pública la construcción de un Instituto Regional de Salud del Niño en Trujillo, Aliaga aseguró que había recibido reportes de un subregistro de fallecidos en esta ciudad. “Vamos a romper cadenas. Empecemos diciendo la verdad. Una comisión de la verdad para saber cuántos fallecidos, y eso
se arregla ahora. Ministerio de Economía y Finanzas, dé solución a los problemas. Los alcaldes no tienen por qué venir de rodillas, mucho menos de mi ciudad”, manifestó. Guillermo Aliaga hizo este cuestionamiento tras criticar que no hay cifras que sustenten la entrega de presupuesto de unos 15 millones de soles para los municipios de Ate y La Molina, cuando a Puente Piedra, Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho han recibido poco más de 67 mil soles. El anuncio del segundo vicepresidente se realizó durante la sesión del pleno descentralizado que se programó para que sea hoy en Trujillo, en la cual los integrantes de la Mesa Directiva estuvieron de manera presencial y la mayoría de los legisladores a través de videoconferencia. Según las cifras de este domingo 12 de julio, el Ministerio de Salud confirmó un número de 11.870 fallecidos y un total de 326.326 casos confirmados con coronavirus en el Perú. De ese número, unos 217.111 pacientes han sido dados de alta.
PJ ordena a Migraciones levantar impedimento de salida del país de Sepúlveda
el JNE para participar en los comicios. El plazo venció el pasado miércoles, cuando el presidente Martín Vizcarra convocó a elecciones para el próximo 11 de abril del 2021. “Las organizaciones políticas pueden presentar fórmulas y listas de candidatos en las elecciones del 2021, para lo cual deben contar
con inscripción vigente en el ROP del JNE, como máximo, 30 días antes de la fecha de inicio del período de elecciones internas”, se lee en el texto. El integrante del pleno del JNE, Jorge Rodríguez, estimó que las elecciones internas en los partidos deberían realizarse entre octubre y noviembre.
La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada ordenó este lunes a la Superintendencia Nacional de Migraciones dejar sin efecto el impedimento de salida del país que se había dictado contra el empresario chileno Gerardo Sepúlveda. A través de una resolución difundida por Canal N, el juez Santos Benites Burgos precisa que el pasado 6 de junio se amplió la prohibición contra el socio del expresidente Pedro Pablo Kuczynski por 20 días más, plazo que venció el 26 de junio. “Teniendo tener en cuenta que el día siguiente del vencimiento (esto es el 27 de junio del año en
curso) del plazo de impedimento de salida del país ciudadano Gerardo Sepúlveda Quezada debió esta ser levantada”, dice el documento. El pasado 26 de junio Sepúlveda declaró en la Fiscalía, por casi diez horas, como testigo en el caso de la IIRSA Sur, en el que se investigan los sobornos de Odebrecht para obtener la concesión de los tramos II y III de la Carretera Interoceánica Sur El empresario chileno había rendido su manifestación en el último día de su impedimento de salida del país, impuesto por el Poder Judicial hasta que complete su declaración.. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
MOCOS Están una madre y su hijo de tres años en el cine. En la fila de atrás, se encuentra una pareja de novios besándose, tocándose, y poniéndose cada vez más calientes. De pronto dice el niño: - ¡Mamá, mamá, mocos!. La madre coje un pañuelo, lo acerca a la nariz del pequeño, y el niño dice: - Ahí no, ... ¡EN LA OREJA!.
Ana Belena A pocas semans de dar a luz, la actriz Ana Belena, asistió al hospital para realizarse la prueba de Covid-19,pero no porque esté presentando algún malestra ni por sospechas de que haya contraído dicha enfermedad; sino porque estas medidas, son parte del protocolo de seguridad del hospital donde nacerá su bebé.. Aclaró que aunque lo parezca,la prueba no es tan dolorosa; pero que ella sintió que le metieron el isopo hasta el cerebro y que por eso fue que no pudo contener las lágrimas, pero que todo estaba perfecto en su salud y en la de su bebé.
Notas del espectáculo
Kelly Preston, esposa de John Travolta, fallece y el actor le dedica un emotivo mensaje en redes sociales John Travolta comunicó mediante redes sociales la muerte de su esposa, la actriz Kelly Preston. Con un extenso mensaje, el popular actor le dio un emotivo “adiós” a su compañera de casi 30 años. “Con un corazón muy pesado, les informo que mi bella esposa Kelly ha perdido su batalla de dos años con el cáncer de seno. Ella tuvo una lucha valiente con el amor y el apoyo de tantos”, señaló al inicio de su mensaje. Travolta afirmó que su familia siempre estará agradecida con los médicos y enfermeras del MD Anderson Cancer Center, así como con los demás centros
médicos que los ayudaron a lo largo de este proceso.”El amor y la vida de Kelly siempre serán recordados”, agregó. El protagonista de “Pulp Fiction” señaló que se tomará un tiempo para procesar su duelo. “Me tomaré un tiempo para estar allí para mis hijos que han perdido a su madre, así que perdónenme por adelantado si no tienen noticias nuestras por un tiempo”, concluyó Kelly Preston nació el 13 de octubre de 1962 en Hawái. Estudió arte dramático en la Universidad del Sur de California y alcanzó la fama gracias a su papel en la comedia “Twins” en 1988, donde
CMYK
- Jugo de medio limón - 1 puñado de cáscara de cebolla (blanca) Preparación En una olla, añade el agua, té de manzanilla (mejor si está en polvito), la cáscara de cebolla, cucharada de canela y jugo de limón. Mezcla todo a fuego lento por unos
Tauro: 21 abr. 21 may. Posibles enfrentamientos con una figura masculina de poder en el campo laboral. Tu actitud sería poco tolerante. Es momento de tener cuidado con las palabras que podrían dañar. Géminis: 22 may. 21 jun. Una reunión te hará tener una mejor perspectiva de ese proyecto que te han propuesto. Un evento te permitirá estar cerca de la persona que te interesa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita que las preocupaciones materiales te alejen de las actividades que tienes pendiente. Te sentirás decepcionado de las actitudes de esa persona. Leo: 23 jul. 23 ago. No es buen momento para seguir postergando las situaciones que se presentan en el campo laboral. Tus decisiones te habrían llevado a ese estado de soledad. Recapacita. Virgo: 24 ago. 23 set. Tendrás que salir a competir de manera más determinante. Alguien estaría juzgando tu trabajo. Una persona entra en tu vida y ejercerá tal magnetismo que te dejarás llevar por la pasión. Libra: 24 set. 23 oct. Sabrás defender lo que has logrado hasta ahora en el campo laboral. Es importante que no te cierres a otras oportunidades. Tu actitud defensiva no está permitiendo solucionar aquello que te incomoda. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento de realización profesional. Una propuesta te hará cambiar la perspectiva de las cosas. A pesar de sentirte solo, estarás en armonía contigo mismo y eso atraerá a nuevas personas.
actúa junto a Arnold Schwarzenegger y Danny DeVito. Trabajó en decenas de películas y series durante toda su carrera. Se casó con John Travolta
Tips: para aclarar el cabello naturalmente Si buscas una receta para aclarar tu cabello con ingredientes naturales, esta receta te trae la solución. Ingredientes - 1 vaso de agua - 1 cucharada de té de manzanilla - 1 cucharada de canela en polvo
Aries: 21 mar. 20 abr. Equilibras tu economía recibiendo un incremento material que te será de mucha ayuda. Organízate. Buscarás recuperar a esa persona, pero quizá espere una aclaración más efectiva de tu parte.
minutos y si gustas, añade una cucharadita de aceite de ricino para nutrir tu cabello. Una vez que hayas terminado con la preparación, empapa tu cabello con la mezcla (y si puedes quédate en el sol) y déjalo reposar por unos 20 minutos (o hasta que se seque).
en 1991. Preston, de 57 años, y el popular actor tuvieron tres hijos. Jett, quien falleció en el 2009, Ella de 20 años y Benjamin de 10 años.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Surge posible conflicto que no sepas cómo manejar en el entorno laboral. Ten cuidado con lo que puedas expresarle a esa persona. Capricornio: 22 di. 20 en. Se acaba un ciclo a nivel laboral del que tendrás que sacar la lección que corresponda. Ordena tus emociones, ya que no estarías siendo coherente con tus actitudes hacia esa persona. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te mostrarás muy exigente a la hora de trabajar y eso podría ocasionar tensiones con alguien. No estarías permitiendo que esa persona se acerque nuevamente a ti debido a los resentimientos. Piscis: 20 feb. 20 mar. Tendrás dos caminos por escoger y es posible que la desesperación no te haga tener claridad. Es tiempo de dejarte llevar por las emociones y ser más expresivo con tu pareja. CMYK
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
Universitario: Ángel Comizzo volvió a entrenar al cuadro ‘crema’ junto a su comando técnico Desde el Club Árabe Palestino de Surco, Universitario de Deportes inició un nuevo día de trabajo de cara a la reanudación de la Liga 1 el próximo 7 de agosto. Una de las caras nuevas que se vio en cancha fue la del DT Ángel Comizzo y el delantero Urruti. “El primer equipo retoma la segunda etapa de la vuelta a los entrenamientos bajo el mando del director técnico Ángel Comizzo y su comando técnico compuesto por Nelson Pumpido y Diego Ripacolli”, escribió el club en sus redes sociales. Como parte del protocolo sanitario, el estratega ‘crema’ y su comando técnico pasaron las pruebas mole-
culares respectivas para así poder iniciar los trabajos con el primer equipo. El resultado dio negativo en cada integrante, por lo que recibieron luz verde para dirigir los entre-
namientos desde ayer lunes 13 de julio. Los clubes peruanos vienen entrenando arduamente en sus respectivas sedes a la espera del gran viernes 7 de
Deporte
agosto. El Torneo Apertura de la Liga 1 se quedó en la fecha 6 a inicios de marzo, por lo que su regreso será desde la séptima jornada para ir definiendo al campeón de esta etapa.
Miguel Trauco se acerca al Olympiacos de Grecia tras revelación de su representante
En las últimas semanas el nombre de Miguel Trauco estuvo ligado a diversos clubes interesados en sus servicios, pues, aparentemente su estadía en el Saint Etienne de Francia no estaría del todo seguro por el resto de temporada. Una probabilidad que ha tomado
más fuerza considerando el momento que se vive a causa de la pandemia por la Covid-19. Bajo eso panorama, su representante, José Chacón, indicó que el Olympiacos de Grecia es un equipo grande de Europa, siendo una chance imperdible en caso se pueda concretar el
pase del defensor nacional. “Olympiacos es un gran equipo. Lo sabemos por su historia en las competiciones europeas. Es un gran equipo en Europa y sería una muy buena opción para Miguel. Pero no depende de nosotros, depende de los dos equipos encontrar un acuerdo. Envío mis saludos a todos los fanáticos de Olympiacos”, señaló el agente del lateral izquierdo en entrevista con el portal griego Sport24.gr. Asimismo, en la misma publicación de esta conversación con Chacón, se deja saber que Miguel Trauco no estaría en los planes del equipo ‘verde’ para la próxima temporada, teniendo en primera consideración
que no terminó convenciendo al actual técnico, Claude Puel. Esto mismo facilitaría aún más su llegada, donde asegura que el equipo griego “busca” un extremo izquierdo en su defensa, teniendo en cuenta la venta del jugador Costas Tsimikas. “Es probable que el equipo francés preste al jugador de 28 años, siempre y cuando esté financieramente satisfecho”, agregan. Cabe resaltar, que de oficializarse su llegada al Olympiakos, Miguel Trauco sumaría su tercera experiencia en el fútbol internacional. Anteriormente lo hizo por el Flamengo de Brasil y como se señaló recientemente, el Saint Etienne de Francia.
Paulo Gallardo sería el flamante refuerzo de Deportivo Municipal para el reinicio de la Liga 1 El ex delantero de Sporting Cristal, Paulo Gallardo, sería el flamante refuerzo de Deportivo Municipal para el reinicio de la Liga 1. El joven futbolista se retiró de su carrera profesional a mediados del año pasado debido a asuntos netamente personales. Gallardo pertenece a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la cual es conocida informalmente como iglesia mormona. El celeste rescindió contrato de mutuo acuerdo con la directiva bajopontina así como con una conocida marca deportiva. Sporting Cristal, en su momento, intentó convencerlo para continúe jugando sin descuiCMYK
dar sus creencias religiosas, sin embargo, el jugador de 19 años se mantuvo firme en su decisión. Indicó, en su momento, que tenía pensado en regresar al fútbol en dos años y que sus entrenamientos los haría por su cuenta. Pasaron dos meses y Paulo Gallardo volvió a Sporting Cristal (octubre de 2019). Se reactivó el contrato y en la actualidad pertenece a las filas del conjunto del Rímac. Es por ello que su traspaso a Municipal se habría ejecutado en calidad de préstamo: Víctor Rivera sumaría una nueva alternativa en ofensiva que tiene como principal artillero a Matías Succar.
Paulo Gallardo ya había estado en la órbita de la institución edil a inicios de año, quien había solicitado su préstamo, sin embargo, se decidió que permanezca en el primer equipo. El joven atacante fue una de las principales apuestas que tuvo Claudio Vivas en 2019.
Su velocidad y habilidad no solo engancharon al ex asistente de Marcelo Bielsa sino también al DT de la selección peruana: Ricardo Gareca. El ‘Tigre’ tuvo su primer contacto con Paulo Gallardo tras ser microciclo de la Sub-18 en la selección peruana.
El Cumbe 11
Emanuel Herrera se lució con un golazo en los entrenamientos de Cristal Sporting Cristal viene entrenando para llegar de la mejor forma al reinicio de la Liga 1 Movistar. Emanuel Herrera, goleador de los celestes, aprovechó las prácticas para demostrar que se encuentra en su mejor condición física y técnica y se robó las palmas de sus compañeros con un golazo. El atacante rosarino compartió en su cuenta de instagram el tanto. Desde el borde del área, Herrera disparó en primera y el balón ingresó al ángulo de la portería. Sus compañeros aplaudieron y festejaron el gol del delantero. Bajo la dirección de Roberto Mosquera viene entrenando con el objetivo de regresar a las canchas de la mejor manera. Los celestes se enfrentarán a Sport Boys en el reinicio del Torneo Apertura. Los ri-
menses no tuvieron un buen comienzo en el campeonato y buscan escalar posiciones. “Hay que pensar en que esto sea lo más natural posible y que la única forma de cumplir con las cargas económicas de los equipos sea de esta manera responsable. He estado en equipos que tienen dinero y me fue bien, en otros que no y también. La ventaja siempre va a existir y depende de cómo lo tome uno”, explicó el entrenador en conferencia de prensa. Mosquera tomó la batuta de los celestes tras la salida de Manuel Barreto. Sporting Cristal se ubica en el puesto 17 con cinco unidades. El estratega celeste indicó que sus dirigidos vienen entrenando de la mejor manera y confían en mejorar con el pasar de los partidos.
Real Sociedad venció a Villarreal Por la fecha 36 de la Liga española, Real Sociedad superó por 2-1 como visitante al Villarreal y sigue en la lucha por clasificar a la Europa League. Los goles llegaron recién en el segundo tiempo. Willian José puso arriba al equipo vasco a los 61 minutos y Diego Lloren-
te aumentó la diferencia sobre los 75. A poco del final, Santi Cazorla descontó para el ‘Submarino Amarillo’ pero no iba a ser suficiente. Con este resultado, Real Sociedad sumó 54 puntos y está séptimo, a 3 de Villarreal que es quinto.
Anthony Rosell y su reflexivo mensaje por la pandemia: “Depende de lo que quieres para ti y tu familia” El lateral izquierdo de Alianza Lima, Anthony Rosell, utilizó su cuenta de Twitter para enviar un conmovedor mensaje a todos los peruanos. Su intención es que puedan tener conciencia de lo que se vive en la actualidad debido a la pandemia del coronavirus. “Creemos todos en el mensaje dado por el cuidado de la salud. (Usar) mascarilla en la vía publica y por más precaución, (usar) protector facial. No se pierde nada sumando cuidados para cortar esta batalla, contra esta enfermedad fantasma. Es duro todas las personas fallecidas y infectadas”, in-
dicó el jugador íntimo. “Depende de lo que quieres para ti, tu familia y el futuro del país y vuelva a estar mejor todo para acortar cosas tan lejanas que se están midiendo. Piensa y razona en lo que merecemos. No seamos inconscientes del otro y de uno mismo. Acabemos con esto. Pronto buen inicio de semana”, agregó. Se han registrado más de 13 millones de casos de coronavirus en el mundo, de los cuales, casi 5 millones se encuentran activos. El Perú ocupa la quinta casilla al tener más de 300 mil casos positivos al virus del COVID-19, teniendo cerca de 100 mil casos activos. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Marulanda: “Patricio Rubio sí podrá jugar la Libertadores”
El director deportivo de Alianza Lima, Víctor Hugo Marulanda, afirmó que faltan ciertos puntos para oficializar la llegada del delantero chileno Patricio Rubio. “Esta muy conversado y adelantado para que llegue Rubio a Alianza. Soy cauteloso a la hora de oficializar, pero de palabra está todo resuelto de acuerdo a la solicitud de la comisión técnica y entrenador. Estamos en detalles mínimos”, declaró Marulanda en Movistar Deportes.
En ese sentido, el director deportivo del cuadro blanquiazul confirmó que el atacante mapocho sí podrá defender la camiseta blanquiazul en la Copa Libertadores. “Uno de los cambios que confirmó Conmebol era que desde ahora se puede hacer cinco cambios hasta en octavos de final. Rubio tendrá contrato por año y medio y sí tiene posibilidad de jugar la Libertadores”, sostuvo.
Zidane: “Es la semana más difícil”
Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, se refirió a lo que será la última semana de la Liga española y señaló que será la más difícil. “Es la última semana y hay tres partidos. Es la más difícil, pero la más importante. Todos los equipos se juegan cosas y queremos meter
Cajamarca, martes 14 de julio de 2020
toda nuestra energía en el partido de mañana”, dijo el entrenador. Sobre la buena racha que tienen sin recibir goles manifestó: “Un equipo es un equilibrio constante. Luego sabemos que somos buenos. Me alegro por Courtois y por el equipo. Y eso es lo importante, que el equipo lucha y pelea”. En referencia a las críticas a su equipo señaló: “No me molesta ni me extraña lo que se dice. Nosotros sólo tenemos la obligación de demostrar que somos buenos. Todo el mundo va a opinar. Este es el club más importante de la historia y eso no va a cambiar”.
Xavi Hernández con las puertas abiertas para ser entrenador del Barcelona
“El fútbol peruano es un ejemplo en Latinoamérica”, asegura Benjamín Romero Benjamín Romero, gerente de marketing y comercial de la FPF, aseguró en una entrevista para un medio local que, los clubes del fútbol profesional colombiano tienen como referencia al peruano, que pronto reiniciará la Liga 1 Movistar con la séptima jornada en plena lucha por contener el coronavirus, pandemia que ya ha cobrado más de diez mil muertos a nivel local. “Al final de una entrevista con un medio colombiano, dijeron que, a pesar de mirar por encima del hombro al fútbol peruano, hoy es un ejemplo en Latinoamérica por ser uno de los primeros que sacarán el torneo adelante”, dijo el directivo de la Federación para Movistar. Además, Benjamín Romero señaló que será una lucha titánica conseguir que se desarrolle con normalidad
la Liga 1 en pleno avance de coronavirus. Y es que, el fútbol peruano tiene como fecha de reinicio para el próximo viernes 7 de agosto con la séptima jornada. Además, todo el campeonato se jugará íntegramente en la capital. “Trataremos de sacar un buen producto, en medio de una situación complicada. Después de haber tenido un protocolo aprobado por el Gobierno. Cómo va la pandemia, jugar el torneo era algo muy difícil, pero se ha logrado concretar el retorno del fútbol peruano” Programación Fecha 7 Torneo Apertura Liga 1 Movistar El formato del Torneo Apertura se mantendrá hasta el final, pero el Clausura sufrirá cambios, pues se jugará en grupos. - Academia Cantolao vs. Universitario
- San Martín vs. Deportivo Municipal - Sport Huancayo vs. UTC - César Vallejo vs. Melgar FBC - Sport Boys vs. Sporting Cristal - Alianza Lima vs. Deportivo Binacional - Alianza Universidad vs. Carlos A. Mannucci - Carlos Stein vs. Cusco FC - Deportivo Llacuabamba vs. Ayacucho Fútbol Club Cienciano vs Atlético Grau
Clasificados a la Copa Sudamericana y Libertadores Al final de la Liga 1 Movistar serán ocho los equipos clasificados a un torneo internacional. Los cuatro primeros jugarán la Copa Libertadores, entre la primera 1 y 2 etapa y fase de grupos. Los otros cuatro equipos irán la Copa Sudamericana. Además, como este año no habrá Copa Bicentenario, es por ello que el octavo tomará su lugar.
Liga 2: ¿habrá dos cupos de ascenso para esta temporada 2020?
¿Serán escuchados? La situación que se vive en la Liga 2 en medio de la pandemia por coronavirus continúa siendo una verdadera incertidumbre. Y es que si bien los entrenamientos ya se vienen dando en los clubes profesionales de Primera División, el retorno de actividades en Segunda todavía anda a la espera del pronunciamiento de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
En ese panorama, el presidente de Deportivo Coopsol, Freddy Ames, conversó con Radio Ovación, donde señaló que los titulares de los clubes participantes se reunirán para determinar el futuro del campeonato, precisando además que propondrán a la Federación para lograr dos ascensos a la Liga 1. “Nosotros siempre hemos dicho que, si las condiciones sanitarias son óptimas y se
asegura que nuestros jugadores no serán contaminados, vamos a jugar la Liga 2, sin embargo tenemos que decir que hoy en día los clubes no tienen apoyo de la televisión, sponsor, ni taquilla y así se hace imposible participar”, dijo Ames en el programa ‘Hora Punta’. Agregó: “Los presidentes de los clubes de Segunda hoy nos reuniremos y tomaremos una decisión. Y es que cómo haremos para pagarles sus mensualidades a los jugadores y cubrir los gastos de alojamiento y alimentación en la ciudad de Lima. Es cierto que la FPF propone un torneo corto de dos meses (noviembre y diciembre), pero con lo que tendríamos que recibir de la FPF no alcanzaría ni para un mes, tomando en
cuenta que cada jugador tendría que estar en una habitación simple”. Finalmente y no menos importante, Freddy Ames indicó que ante la casi probabilidad de que no se juegue la Copa Perú esta temporada, exigirán a la FPF que sean dos los equipos que puedan jugar en Primera División en el 2021. “Vamos a tomar decisiones y se las haremos saber a la FPF. Además, al no jugarse este año la Copa Perú, vamos a proponer que este año haya dos cupos para Liga 1. Sin duda preocupa mucho el tema económico, sin dejar de lado la parte de la salud, pero queda claro que sin apoyo económico este campeonato, por más corto que sea, es imposible que se juegue”, concluyó.
Alianza comenzó una nueva semana de entrenamientos en Lurín
Barcelona está lejos de alcanzar un nuevo título en la Liga Santander, por lo que en el presidente Josep Maria Bartomeu ya está tocando otros temas cada vez que presta declaraciones y uno de ellos es la posibilidad de que Xavi Hernández pueda convertirse en técnico azulgraCMYK
na en los próximos años. “Xavi Hernández será entrenador del Barcelona más tarde o más pronto, está capacitado para ello. Ya tiene ganas, es de la casa, no es alguien cualquiera. Tiempo al tiempo”, manifestó Bartomeu al programa ‘Onze’ de TV3.
Bajo las órdenes del técnico chileno Mario Salas, los jugadores de Alianza Lima volvieron a trabajar en su sede deportiva en Lurín. El equipo blanquiazul le pone más intensidad en los ejercicios a pocos días del regreso de la Liga 1. Se acerca el 7 de agosto, fecha de la reanudación del torneo local, y los clubes ya empiezan a trabajar con más rigor.
En Alianza Lima no quieren sorpresas en el regreso de la Liga 1 y por eso hoy trabajaron con mucho ritmo en Lurín. El chileno Mario Salas sigue tratando de plasmar su idea de juego en su nuevo equipo, mientras que los jugadores continúan en la búsqueda de recuperar su mejor condición física y futbolística. Cabe recordar que Alianza Lima volverá a la Liga 1 ante
Binacional, vigente campeón nacional. El club íntimo tendría todo avanzado para cerrar la contratación del
delantero chileno Patricio Rubio. Cabe recordar que el equipo blanquiazul ya no contará con Jean Deza. CMYK