Diario El Cumbe 14 08 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2110

twitter.com/DiarioElCumbe

Viernes 14.08.2020

Internas de Huacariz superaron al covid-19 MPC hizo entrega de estudios para ejecución de parque cultural bicentenario en el complejo Qhapaq Ñan

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Alcalde de Cutervo Instalan riego tecnificado Personal de salud exige implementación en Ruiz Señor para mejorar confirmó que dio positivo al COVID-19 pasto y producción láctea de hospitales Denuncian que los hacen trabajar más de lo que dice la norma en el sector salud y no les pagan ningún adicional o bono.

Sistema de riego presurizado por aspersión beneficiará a cerca de 100 productores del distrito de Catilluc, en la provincia de San Miguel.

“Después de 15 días de haber cumplido con todo lo establecido, me he sentido mejor y me he podido recuperar”, dijo.


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

EDITORIAL Las nuevas medidas del ejecutivo En medio de gran expectativa, el presidente Martín Vizcarra anunció ayer algunas medidas para garantizar el distanciamiento social de los peruanos en la lucha por contener la pandemia del coronavirus. La principal es el retorno a la inmovilización obligatoria los días domingos en todo el país. Además, enfatizó la prohibición de reuniones familiares y fiestas. Estas restricciones se encararán con drasticidad de parte de la Policía y las Fuerzas Armadas. De esta manera, el Gobierno enfrenta el reto de presentarse como garante del orden y la disciplina de los ciudadanos en momentos que los contagiados y muertos por la COVID-19 han superado todos los pronósticos. Estos propósitos obligan al Ejecutivo a trascender en el corto plazo y presentar resultados auspiciosos. Entendemos que las medidas han sido evaluadas escrupulosamente con el objetivo de asegurarse que la fórmula sea apropiada y que su ejecución produzca una mejora en la dura tarea de disminuir las cifras de la pandemia. Sin embargo, si la gente no colabora, será simplemente una repetición fallida de lo que ya se hizo. Esperemos que luego de estas decisiones haya señales que alimenten el optimismo de los peruanos. La unidad y el interés por el bien común son lo más importante para que en un futuro próximo podamos tener la convicción de que lo peor ya pasó.

Foto

Pobladores del caserío de Porcon potrero alto piden ayuda a las autoridades La presidenta de Asociación de madres que trabajan en artesanía, piden ayuda a las autoridades correspondientes. Se sienten abandonados por parte del gobierno, no cuentan con equipos de protección personal, con ayuda económica y han tenido que improvisar nichos para

(Informativo en la Red)

enterrar a sus muertos.

Personal de salud exige implementación de hospitales Lamentablemente parece que las autoridades no conocen cómo funciona realmente la atención dentro de los establecimientos de salud Nosotros que prácticamente vivimos dentro de los hospitales sabemos cuáles son las carencias y las autoridades no nos hacen caso, señalaron durante plantón en el HRDC. Denuncian que los hacen trabajar más de lo que dice la norma en el sector salud y no les pagan ningún adicional o bono. También que hay personal

altamente vulnerable que no se le da descanso adecuado, por ejemplo, hay señoras que recién han dado a luz y ya están cumpliendo labores en zonas COVID con la excusa de que no hay personal, algo que es inadecuado e inhumano, indicaron.

Todos los hospitales han colapsado en Cajamarca y eso no lo quieren reconocer las autoridades, solo salen en los medios a decir que somos héroes, pero lamentablemente nos dejan morir, señalaron. (Habla Cajamarca)

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

MPC hizo entrega de estudios para ejecución de parque cultural bicentenario en el complejo Qhapaq Ñan MODERNA INFRAESTRUCTURA AYUDARÁ A LA PROMOCIÓN CULTURAL, ECOLÓGICA Y AL TURISMO EN CAJAMARCA

Parlante

La Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), a través de la gerencia de Infraestructura, brinda todas las facilidades para la construcción del Parque Cultural Bicentenario, el mismo que ahora se ejecutará en el Complejo Qhapaq Ñan, frente a la Alameda de los Incas y al Coliseo Multiusos. Para tal efecto, se ha enviado los estudios requeridos por el Ministerio de Cultura para la ejecución del Parque Cultural Bicentenario en Cajamarca, en el Complejo Qhapaq Ñan, un terreno que, según el arquitecto Cristian Bazán, es ideal para esta moderna construcción que agregará un enorme valor turístico y cultural a Cajamarca.

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

“El Parque contará con componentes culturales y ecológicos y el 80% será área verde y, también, se contará con una biblioteca, un centro cultural, anfiteatro, salas de exposición y otros espacios de acceso libre para la población”, señaló el funcionario edil. Dijo además que se ha enviado el levantamiento topográfico, los estudios de análisis de suelo y todo lo requerido por

OFICINAS

el Ministerio de Cultura para la construcción del parque Bicentenario que convertirá al Complejo Qhapaq Ñan no solo en un mejor atractivo turístico, sino también, en un espacio ecológico y de cultura para los cajamarquinos y turistas. Estos parques culturales y ecológicos se construirán en distintas ciudades del país para conmemorar el Bicentenario y una de las ciudades

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

elegidas ha sido Cajamarca; en un inicio se había elegido a la colina Santa Apolonia como cede del Parque Bicentenario promovido por la presidencia del Concejo de Ministros (PCM), su construcción estará a cargo de la Unidad Ejecutora Número 8 del Ministerio de Cultura con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

Locales

Internas del penal de Huacariz superaron el coronavirus

Columnista invitado Fermín Silva

“Lo que espera el Perú”

ONCE INTERNAS DEL PENAL DE CAJAMARCA FUERON DADAS DE ALTA AL SUPERAR AL CORONAVIRUS ES EL TERCER GRUPO DE RECUPERADOS. Un grupo de once internas del penal de Cajamarca fueron dadas de alta médica luego de recuperarse satisfactoriamente en su lucha contra el coronavirus, gracias a los profesionales del área de salud del INPE en base al Plan de Acción Frente al Riesgo de Introducción de la COVID-19 en los penales. Como se recuerda, el pasado 5 y 8 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de la primera y segunda alta médica, en

las cuales ciento treinta y cuatro (134) internos fueron recuperados satisfactoriamente. Con este tercer grupo, el INPE ha restablecido la salud física de ciento cuarenta y cinco (145) privados de libertad, quienes, durante 15 días de aislamiento, recibieron el tratamiento establecido para el virus. Según la máxima autoridad del penal, Edwin Ortiz, aún se cuenta con tres (3) internas en condición leve y diecinueve (19) internos en condición leve que no requieren aislamiento, y dos (2) internos en condición moderada ubicados en ambientes aislados y acondicionados con los elementos indispensables para

su recuperación. El manejo de los protocolos sanitarios recae en el equipo conformado por los profesionales del área de salud del centro penitenciario, quienes realizan coordinaciones permanentes con la subdirección de Salud Penitenciaria y el Comando COVID-19 de la Gerencia Regional de Salud de Cajamarca. Asimismo, se ejecutó la segunda campaña de desinfección en los diversos ambientes del recinto carcelario gracias a las coordinaciones efectuadas entre el INPE y la Gerencia Regional de Salud, como medida de estrategia sanitaria en beneficio de los 1 358 internos. Fuente: Cortesía TV Norte

Gold Fields contribuye en la construcción de 2 mil reservorios de agua en Hualgayoc

EMPRESA SE SUMA AL PROYECTO DE “COSECHA DE AGUA” PARA ABASTECER DE ESTE VALIOSO RECURSO A LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS Y GANADERAS EN TEMPORADAS DE SEQUÍA. Minera entregó maquinaria pesada valorizada en más de un millón de dólares. Gold Fields continúa aportando al desarrollo sostenible de sus comunidades y fortaleciendo las principales actividades económicas del distrito de Hualgayoc, como son la agricultura y la ganadería. De esta CMYK

manera, la empresa, consciente de que en temporada de sequía la disponibilidad de agua para el desarrollo de dichas actividades es apremiante, se ha sumado al proyecto “Cosecha de agua para el distrito de Hualgayoc”, en colaboración directa con la Mesa de Diálogo y Concertación del distrito de Hualgayoc y la Municipalidad Distrital de Hualgayoc. Gracias a esta iniciativa, Gold Fields contribuirá en la construcción de dos mil pequeños y medianos reservorios ubicados en diferentes comunidades y caseríos del distrito, de tal manera que los agricultores y

ganaderos dispongan eficientemente de este valioso recurso hídrico para sus actividades. Para la ejecución de este proyecto, Gold Fields ha entregado a las autoridades correspondientes 02 excavadoras y 02 retroexcavadoras, valorizadas en más de un millón de dólares, maquinaría que será de mucha utilidad para hacer realidad esta iniciativa y beneficiar a cientos de familias de la zona. “El progreso de Hualgayoc tiene que continuar y Gold Fields, fiel a sus principios de cumplir con sus compromisos, está entregando estas 4 máquinas para el desarro-

llo sostenible del distrito de Hualgayoc. Gracias al diálogo permanente que hemos tenido con las autoridades, se está mejorando la calidad de vida de los hualgayoquinos”, precisó Ronald Díaz, Vicepresidente de Operaciones de Gold Fields. Por su parte, Ismael Becerra Prado, Alcalde del Distrito de Hualgayoc, destacó el trabajo conjunto con la empresa privada para fomentar el desarrollo de todos los pobladores. “Sin un trabajo unido entre las autoridades y la empresa no habrá progreso, felicito a todas las autoridades que trabajan por el beneficio del pueblo”, añadió. Asimismo, la Subprefecta Gina Gutiérrez, manifestó que el proyecto de cosecha de agua tiene como objetivo brindar el líquido elemento para la agricultura y la ganadería, en especial en la época de escases. De esta manera, Gold Fields promueve su enfoque de valor compartido y prioriza la inclusión de gobiernos y actores de desarrollo local, presentes en el ámbito de intervención, para la ejecución de actividades conjuntas y contribuir a mejorar la vida de las personas.

Visto nuestra realidad: El El gobierno deberá facilitar aumento de contagiados, todos los medicamentos el número de muertes por para el tratamiento ambulael coronavirus, la pérdida torio, además deberá facilitar de más de 2 millones de Los pulsoxímetro y generapuestos de trabajo solo dores de oxígeno para cada en Lima, la pérdida de una familia peruana, enseñarles clase social que por años a todos los peruanos que vino creciendo, el aumento cuando un paciente tenga de la pobreza y un sistema una saturación por debajo de salud colapsado que no del 93%, este paciente debe tiene oxígeno, no hay camas ser llevado inmediatamente de hospitalización y no hay a un hospital. UCI para un paciente más y El paciente en cuarentena en lo económico tenemos debe estar con mascarilla el consumo interno dismi- aislado dentro de su casa nuido, ante todo esto el go- y estar atentos al primer bierno a través de su nuevo síntoma de la enfermedad premier Walter Martos debe de cualquier miembro de la comprometerse en un plan familia para empezar el tratade trabajo para los meses miento ambulatorio, también que le queda de gobierno que se sigan haciendo las enfocado en la salud del pruebas moleculares y las país, en la economía y en pruebas rápidas, implemenasegurar que las próximas tando más camas de hospielecciones sean transpa- talización más camas de UCI rentes como garantía de la con respiradores mecánicos continuidad democrática. hasta donde sea posible. El gobierno debe continuar El otro eje de trabajo que con el testeo con las prue- debería concentrarse el bas rápidas y moleculares gobierno es la reactivación y a través de los ministerios económica pensando prinque corresponden debe cipalmente en la micro, pedelegar la responsabilidad queña y mediana empresa del diagnóstico clínico y que son los que garantizan tratamiento ambulatorio y puestos de trabajo, en el oportuno a cada uno de los 70% a la población econóperuanos, sabiendo que si micamente activa sin desestamos con fiebre, malestar cuidar a la gran empresa general, tos si ha perdió el que aporta con el 70 % de olfato y el gusto, ante estas las ventas. molestias se debe evaluar La reactivación económilos factores de riesgo, por ca debe tener el objetivo ejemplo si es una persona de mejorar el consumo más de 60 años, hipertensa interno y para esto lo que diabética, ha recibido qui- se debe hacer es aumentar mioterapia por cáncer, asma, la inversión pública en prosobrepeso u obesidad, en- yectos inmediatos en el área tonces el tratamiento con el de salud y en educación cuadro clínico y los factores principalmente , sin cortar de riesgo tendremos dos los proyectos de inversión grupos de pacientes, el de mediano y largo plazo primer grupo será aquellos , como son los proyectos que tienenCajamarca, clínica para coropara que sea 09 demineros, Noviembre deesto 2017 navirus, pero sin factores de factible no se requiere la imriesgo, y el otro grupo será posición del gobierno , si no con factores de riesgo, en conversar con la población el primer caso solo requiere involucrada en la zona de como tratamiento sintomá- los proyectos mineros para ticos y cuarentena y el se- lograr la licencia social fungundo grupo debe recibir damentalmente poniendo Azitromicina e Ivermectina por encima de todo la vida Cajamarca, de agostoy ladesalud 2018 , sintomáticos y 02 cuarentena. humana. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

Municipalidad de Cajamarca siembra 100 mil plantones de pinos para actividades de reforestación CON LA SIEMBRA DE 100 MIL CIPRESES Y LA DISTRIBUCIÓN DE 40 MIL PLANTONES DE EUCALIPTO, 30 MIL PLANTONES DE CIPRESES, 20 MIL PLANTONES DE PALTA Y OTROS CULTIVOS ALTERNATIVOS. El fortalecimiento de políticas forestales se ha convertido en una preocupación más del gobierno municipal y en respuesta al momento de crisis sanitaria, a través de la Subgerencia de Desarrollo Rural, se ha iniciado los trabajos para la siembra de diferentes espacies forestales como parte de la política agraria de forestación y reforestación. Manuel Nimboma Valiente, subgerente de Desarrollo

Rural, indicó que han previsto el cumplimiento de los protocolos establecidos para reiniciar con la actividad agrícola en miras a reactivar la sostenibilidad de cadenas productivas en zonas rurales de Cajamarca. “La instalación de infraestructura para viveros forestales como la producción de plantones son un componente importante dentro de la reforestación, acción considerada dentro de la política de trabajo del gobierno municipal para contribuir en la mitigación de impactos negativos en el cambio climático, disminuir la degradación de suelos, pero sobre todo mejor la calidad de vida del poblador rural”, dijo el subgerente edil. Informó que en breve inicia-

rán con la siembre de 100 plantas de pinos y la distribución de 40 mil plantones de eucaliptos, 30 mil plantones

Municipalidad entregó EPP a 30 actores sociales de todo el distrito bañosino Esta entrega, permitirá evitar contagios por COVID 19 entre los colaboradores, al realizar trabajos de seguimiento oportuno en casos de anemia a menores de un año a través de visitas domiciliarias. La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, a través la Sub Gerencia de Desarrollo Social, hizo entrega a 30 actores sociales de todo el distrito, equipamiento de protección personal, (EPP) para optimizar labores de monitoreo para la detección y tratamiento de anemia en menores de un año. El equipamiento consistente

en: Protector facial, mascarillas, guantes, alcohol gel, jabón, mochilas, ponchos de agua, polos y sombreros. Como se recuerda, La municipalidad distrital de los baños del inca viene realizando un trabajo articulado con el sector salud para la prevención y tratamiento oportuno de niños

menores de un año con anemia en el marco de las actividades y acciones de Municipios, para promover la adecuada alimentación, la prevención y reducción de la anemia, enmarcada en el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2020 Fuente: MDBS

de cipreses, 20 mil plantones de paltas; entre otros, cultivos alternativos como rocoto, orégano y aguaymanto; todo este

trabajo de forma articulada con asociaciones de agricultores de los distritos donde también la municipalidad de

Cajamarca ofrece el asesoramiento técnico y la donación de insumos para este proceso. Fuente: MPC

Alcalde de Cutervo confirmó que dio positivo al COVID-19 El alcalde provincial de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez, dio positivo a la prueba molecular para diagnosticar COVID-19 que fue sometido tras presentar síntomas de esta enfermedad. Pinero Vásquez se habría contagiado con el virus cumpliendo sus funciones municipales, dado que desde que se inició la emergencia sanitaria ha participado en diversas reuniones del Comando Covid-19 para la contención del coronavirus en la provincia, así como en la supervisión del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en mercados, transporte, entre otros. “Después de haber presentado síntomas, a los 5 días me he sacado la prueba rápida misma que salió negativa, sin embargo, continué aislado en mi vivienda. Continué sintiéndome mal y volví a llamar al personal de salud, donde se

me practicó una prueba molecular. Y después de 10 días me informaron de que he dado positivo al COVID-19”. Indicó el burgomaestre. En otro momento, mencionó que, luego de haber cumplido con el aislamiento y tratamientos dados por el personal de salud ha podido superar el nuevo coronavirus. “Después de 15 días de haber cumplido con todo lo establecido, me he sentido mejor y me he podido recuperar”. Finalizó. ¿Dióxido de cloro para combatir al COVID-19? Raúl Pinedo Vásquez, brindó una conferencia de prensa para

informar sobre su experiencia tras haber contraído el coronavirus, donde habría consumido dióxido de cloro, mismo que ayudó su recuperación. “… debo compartir mi experiencia e indicarles que quienes quieran consumirla de manera voluntaria podrían hacerlo. Comunico a las personas que deseen obtener dióxido de cloro, que la Municipalidad Provincial de Cutervo, a través de la Sub Gerencia de Salubridad e Higiene estará distribuyéndolo de forma gratuita, a partir de la fecha, en el auditorio del estadio Juan Maldonado Gamarra”. Señaló. (Radio Ilucán)

Más de 943 toneladas de alimentos distribuye Qali Warma en Cajamarca El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social viene distribuyendo un total de 943.3 toneladas de alimentos destinadas a 3468 instituciones educativas públicas, para atender a 135 mil 223 escolares de las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo. Son los Comités de AlimenCMYK

tación Escolar (CAE) de cada institución educativa los encargados de distribuir los alimentos directamente a los padres de familia, para que estos los preparen en casa y sean consumidos por los escolares, dada la emergencia sanitaria que vive el país. Los productos distribuidos por el Midis Qali Warma, previo a su distribución, fueron supervisados por especialistas del programa, quienes efectuaron

las pruebas organolépticas, para evaluar el color, sabor, olor y textura de los alimentos; además, se tomaron todas las medidas de seguridad para la distribución correspondiente. Entre los alimentos entregados, a través de la Unidad Territorial Cajamarca 1, figuran conservas de pescado, leche evaporada entera, arroz, azúcar, mezcla de harinas extruidas, lentejas, aceite vegetal, azúcar, entre otros. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

Jaén: intervienen habilitaciones urbanas sin autorización para construir La Municipalidad Provincial de Jaén mediante las Subgerencia de Fiscalización y Control Administrativo, Subgerencia de Desarrollo Urbano, Rural, Catastro y Acondicionamiento Terrritorial, Gerencia Ambiental, Asesoría Jurídica y Procuraduría Pública; con apoyo de la Policía, Ejército, serenazgo, policía municipal y SERFOR, realizó un operativo en la habilitación urbana “Villa Los Parques”, en el sector Cautivo de Yanuyacu Alto, donde se realizan construcciones sin la autorización municipal. En este lugar se realizan obras preliminares de habilitaciones urbanas como veredas de 200 metros lineales, protección de una vía, colocación de estructuras para medidores de luz, una caseta rústica para almacén, y se observó varias herramientas de construcción.

“Se procedió a levantar el

acta de fiscalización y se procedió a notificar al propietario sobre la imputación de cargos de acuerdo a la infracción detectada (…) Se constituye como una infracción grave pasible de una multa equivalente al valor de 5 UIT y la medida complementaria de demolición, que no se aplicó aún al momento de la inspección“, declaró la funcionaria Liz Campos Martínez. En el acta se procedió a consignar que el propieta-

rio tiene derecho de ejercer su defensa en el plazo que establece la ley. En tanto la Municipalidad alerta a toda la población a que no se dejen sorprender por personas “inescrupulosas” que venden lotes urbanizados sin las licencias correspondientes. Deben consultar e indagar sobre la legalidad del bien inmueble a comprar, para luego no lamentar temas legales entre terceros. Fuente:MPJ

Cajamarquino transforma residuos de la agroindustria en abono para cultivos. Hace siete años, Percy Tafur encontró una oportunidad donde otros veían un problema: se dio cuenta que más del 80% de los residuos que se producen en Cajamarca son orgánicos, por lo que empezó a hacer pruebas piloto hasta llegar a implementar un proyecto de segregación y valorización de residuos para la producción de compostaje sostenible para la agricultura. Así surgió “Ideas Verdes Soluciones”, un emprendimiento sostenible que se dedica a la producción de abonos sólidos y líquidos orgánicos a partir de desperdicios que se encuentran en mercados,

restaurantes y camales de la ciudad de Cajamarca. Según Tafur, su empresa ha firmado un convenio –bajo la figura de asociación pública privada– con la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Así, dicha entidad le abastece de residuos domésticos e industriales que recoge cada día. A cambio, “Ideas Verdes Soluciones”, les devuelve el compostaje orgánico para

que la municipalidad pueda abonar los parques y jardines de la ciudad. El emprendedor cajamarquino comenta que a su planta llegan residuos agroindustriales, como restos de frutas, arroz, aserrín y cáscaras de aguaymanto; desechos de comida de los restaurantes y residuos de camal que antes se botaban a los ríos. (Radio marañón)

Advierten que chimbaínos con COVID-19 no muestran síntomas Ciudadanos han mostrado asombro porque la Dirección Subregional de Salud – DISA Chota ha confirmado 19 casos positivos de coronavirus en el distrito de Chimbán; sin embargo ningún paciente ha mostrado algún síntoma. “El personal de salud nos dijo, de manera confidencial, quienes somos los pacientes; pero nos sorprende porque nadie ha tenido síntomas. El comité COVID-19 no aísla, o por lo menos no hemos visto a ningún enfermo”, manifestó el profesor Segundo MonteCMYK

negro Rojas. Rondas controlarán ingreso de personas También informó que las rondas han decidido volver a controlar el ingreso de per-

Dirección Sub Regional Regionales de salud realiza campaña de descarte de Covid-19 en Cutervo Con el compromiso de luchar por la salud y enfrentar al Covid-19 en la provincia de Cutervo, un equipo de profesionales conformado por médicos, enfermeros y personal técnico, junto autoridades locales, desarrollan campaña de descarte del nuevo coronavirus denominada “Cutervo de pie contra el COVID-19”. ¿Importante actividad, dirigida a los adultos mayores y adultos con comorbilidad, busca diagnosticar de manera oportuna el COVID-19 y brindar tratamiento gratuito; ello con el objetivo de evitar más contagios y muertes a consecuencia de esta pandemia.

“Se vienen tomando estas medidas para seguir la ruta del coronavirus y confirmarlo en tiempo real priorizando el cuidado de los adultos mayores”, explicó el director de la Dirección Sub Regional de Salud (DISA). Esta campaña que, se desarrolla durante los días jueves 13 y viernes 14 de agosto, busca

además, intensificar el descarte del nuevo coronavirus en las personas de riesgo a través de las pruebas rápidas. Cabe indicar que, la campaña “Cutervo de pie contra el COVID-19” se viene desarrollando en: I.E. “Fe y Alegría 69” – Nuevo Oriente, I.E.I. – Santa Celia y en el Centro Recreacional Tomás Gálvez Quispe.

Minagri instala riego tecnificado en anexo ruiz señor para mejorar cultivos de pasto y producción láctea - SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO POR ASPERSIÓN BENEFICIARÁ A CERCA DE 100 PRODUCTORES DEL DISTRITO DE CATILLUC, EN LA PROVINCIA DE SAN MIGUEL. - PSI-MINAGRI RECIBIÓ TERRENO DONDE SE CONSTRUIRÁ 03 RESERVORIOS DE AGUA PARA ÉPOCA DE ESTIAJE. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI, instalará el proyecto de riego tecnificado por aspersión para 55 hectáreas de cultivos, en el anexo de Ruiz Señor, distrito de Catilluc provincia de San Miguel, con una inversión de S/ 02 millones. La obra contempla dos fases: La ejecución de la infraestructura que incluye 3 reservorios para almacenar el agua en temporada de lluvias y distribuirla en el periodo de estiaje y, segundo, la implementación del proyecto para riego por aspersión, además de la asistencia técnica permanente para un adecuado manejo del sistema. Este proyecto generará el me-

joramiento de pastos y promoverá el cambio sostenible de una agricultura tradicional para una de mayor rentabilidad. “La tecnificación del sistema de riego y la asociatividad de los pequeños agricultores mejorará su economía, dijo el coordinador regional de Cajamarca del PSI, Bernardino Lalopú. El funcionario indicó que esta obra contribuirá a la mejora de los ingresos económicos de 67 pequeñas familias; renovará y mejorará la producción de pastos incrementando la producción de leche, debido a que los productos dispondrán de agua durante la época de estiaje. Representantes del PSI-Minagri, autoridades regionales y locales, y las familias

de agricultores participaron en la ceremonia de entrega de terreno a la contratista, para proceder al inicio a la ejecución de la obra. La actividad se realizó con todas las medidas de protocolo y bioseguridad. Para el funcionario de PSI “la gestión y ejecución de este proyecto refleja el trabajo articulado de los tres niveles de gobierno con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población de la zona rural en esta época de reactivación económica”. Finalmente, las autoridades se comprometieron a trabajar de manera articulada para lograr el desarrollo de la región y de esta manera reactivar la economía de nuestro país, incidiendo en la agricultura familiar.

sonas al distrito. Detalló que las mujeres controlarán en los piquetes durante el día, mientras que los varones lo harán por la noche. (Santa Mónica) CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

El amor es … todo lo que nunca te contó una novela Especial EL AMOR DE VERDAD NO TIENE QUE VER CON DEPENDENCIA. EL AMOR DE VERDAD HACE QUE ENCUENTRES UNA MEJOR VERSIÓN DE TI. Por Erika Patricia Otero

M

e gusta leer, puedo pasar horas y horas pegada a un buen libro de terror o suspenso; sin embargo, son pocas las historias de amor que atrapan mi atención. Descubrí estos relatos a la edad de 14 años gracias a la novela colombiana María, de Jorge Isaacs. Aunque el final está lejos de ser lo que se espera, la verdad es que está de primera en mi lista de relatos románticos. Salté de la literatura hispanoamericana a la inglesa lentamente, y no me arrepiento. Cuando descubrí a la hermanas Brontë y a Jane Austen estaba en la universidad y poco sabía del amor; aun así, tenía una concepción muy diferente a lo que había leído en esas historias. Mi mente inmadura e ignorante entendía el amor como eterno, perfecto, sacrificado y dependiente; es decir, no se era nada si no se tenía a esa persona «perfecta» a tu lado. Nada más lejos de la realidad. No es que ahora sepa mucho, pero si de algo me sirvieron mis fracasos amorosos es que sé lo que no deseo en una relación. No espero un hombre perfecto que me ame perfectamente por el resto de mi vida. Tampoco quiero a alguien en mi vida que me necesite como «el aire para vivir»; eso suena bien en una canción o un poema, pero no en la vida real. Tampoco deseo sacrificios. En mi vida quiero a una persona que crezca conmigo, aprenda de mí y me enseñe cosas. Tampoco deseo que me necesite; no quiero ser una especie de droga de la cual dependa. Sin embargo, sí me gustaría una relación estable que me ponga los pies en la tierra, y -por qué no- que me haga feliz. «Estar contigo» no es igual CMYK

a «te necesito» Creo que todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido relaciones enfermizas. Considero una relación enferma a aquella donde una de las partes depende del otro. Me voy a atrever a suponer que en parte, la dependencia emocional se deba tanto a la inmadurez emocional así como a carencias afectivas. Desde mi propia experiencia puedo decir que el amor está lejos de tener que ver con la dependencia. Pero quizás lo que hace peor a este tipo de relaciones es que se presta mucho a que la parte que depende sufra maltrato de todo tipo. Lo que sí es y lo que no es amor Amar no es depender. Tampoco es esperar a que el otro haga todo por ti, hasta conquistarte. El amor no es sacrificio, está por encima de eso.

El amor debe ser una experiencia mutua y de crecimiento. En este las partes que se aman están con el otro porque quieren, no porque sientan que se van a morir si el otro no está. Cuando una persona ama a otra quiere compartir tiempo con ella, pero también necesita tiempo en solitario. En el tiempo juntos lo que hacen es compartir experiencias y aprender del otro. Esto recibe el nombre de amor maduro. La verdadera razón por la que muchas relaciones no duran es que no entienden ese concepto. La realidad de muchas relaciones es que esperan sentir las mariposas del enamoramiento durante toda la vida. Eso no pasa, porque conforme transcurre el tiempo, se va conociendo más y mejor a la persona que está a tu lado. Esto hace que comiences a descubrir qué cosas te gustan y cuáles no

de su forma de ser; y por supuesto, a él o ella les pasa lo mismo. Este descubrimiento abre los ojos y te permite conocer a una persona diferente a la que tenías idealizada. Es acá donde pueden pasar dos cosas: Uno: muere el amor y decides romper la relación para buscar de nuevo alguien que te haga sentir la misma sensación fascinante de atracción y deseo que toda relación inspira al principio. Dos: decides que pese a todas las cosas que no te gustan, esa persona de verdad vale la pena. La opción uno suele ser a la que más personas (de cualquier edad) recurren básicamente por desconocimiento; por fortuna, este (el conocimiento) va llegando de la mano de la experiencia. Al final, las personas aceptan que el amor es mucho más que un cúmulo de sen-

saciones físicas que le hacen sentir vivo. Lo genial del amor maduro El amor maduro, que nada tiene que ver con la edad, es maravilloso porque está libre de las ataduras. Una pareja que ama de manera madura, no depende de la cercanía de quien ama para sentirse seguro de su afecto. pueden tener kilómetros de distancia de por medio y con una llamada o un mensaje saben que están ahí el uno para el otro. Otro aspecto interesante es que no limitan las expresiones de amor al aspecto físico. Saben que el amor no depende de la frecuencia con la que tienen encuentros íntimos, sino que una palabra, un gesto o una mirada basta para decirse cuánto se aman. Los amates maduros confían y se respetan. Además, saben solucionar sus problemas hablando francamente;

es así como no se «van por las ramas» o niegan que están molestos para fastidiar a su pareja. A ellos no les importa la competencia por quién tiene la razón, ya que el orgullo hace tiempo quedó en el olvido. Llegar hasta este punto en una relación toma años, pero muchas parejas no lo logran porque el efecto «enamoramiento» acaba luego de un tiempo. La costumbre a sentir esa corriente mágica del deseo carnal hacen que desprecien lo que solo se halla a futuro y con perseverancia. Por supuesto, no todas las personas son dignas de ese amor ya que son violentas a causa de un pasado doloroso o una enfermedad emocional. Lo cierto, es que debes ser capaz de detectar quién es o no merecedor de tu amor y así mismo dar de ti o huir en busca de alguien que sí te merezca. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción Gloria S.A. con sede en la ciudad de Cajamarca, requiere incorporar 01 profesional para cubrir la posición de Médico Ocupacional.

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Requisitos: - Título profesional de médico cirujano - Segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, o Medicina del Trabajo, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú; o, - Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú - Experiencia mínima de 03 años como médico ocupacional. - Conocimientos básicos de sistema office - Enviar cv indicando el código MED - Indispensable indicar expectativas económicas.

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274

“Gloria S.A. no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección, ni en ninguna etapa del mismo (como referencias o verificaciones laborales).” Fecha de contratación: 17/08/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Maestría Años de experiencia: 3 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No POSTULA A TRAVÉS DE COMPUTRABAJO

AUTOS

ALQUILER

Medico Ocupacional

959294460 076 - 606745

Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

Juntos y Foncodes del Midis trabajan para fortalecer las capacidades de los jóvenes en zonas rurales • LAS ESTRATEGIAS DE

LOS PROGRAMAS SOCIALES TIENEN COMO FIN EVITAR LA DESERCIÓN ESCOLAR Y, POSTERIORMENTE, POTENCIAR SUS SABERES PRODUCTIVOS. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de sus programas sociales, continúa trabajando para velar por el desarrollo de las y los adolescentes y jóvenes en las zonas rurales, mediante el fortalecimiento de sus capacidades, tanto durante la etapa escolar como al dejar la escuela, con el fin de potenciar sus habilidades y saberes productivos. “Con los debidos enfoques territorial e intercultural y no obstante las restricciones que la pandemia nos ha impuesto, el Midis continúa desplegando sus estrategias a favor no solo de niñas y niños, sino también de adolescentes y jóvenes, pues como sector nuestro objetivo es promover el

desarrollo de las personas, sobre todo de las zonas rurales, en las diferentes etapas del ciclo de vida, y así continuar en nuestra lucha contra la pobreza y la pobreza extrema”, anotó la titular del sector, Patricia Donayre. Así, desde el programa nacional Juntos se cuenta con una serie de instrumentos orientados a evitar la deserción escolar y promover los logros educativos. En la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, por ejemplo, se ha implementado el Bono Vraem, equivalente a S/ 300, el cual se entrega a aquellos hogares, cuyos hijos mayores de 14 años hayan culminado exitosamente el año escolar. Adicionalmente, Juntos otorga S/ 300 a los hogares, cuyas hijas e hijas se hayan ubicado en el tercio superior de sus respectivos grados. El alcance de esta medida es muy importante en estas regiones del país. Solo durante el 2019, los ho-

gares de 17,959 adolescentes y jóvenes accedieron a este incentivo, cuya entrega continuará este año, no obstante, la Emergencia Sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional para evitar la propagación de la COVID-19. En tanto, desde el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) del Midis se viene capacitando a jóvenes en las 24 regiones que este programa interviene en diferentes tecnologías: riego por aspersión, siembra de hortalizas, siembra de granos andinos, mejora de la crianza de cuyes o gallinas, instalación de cocinas mejoradas, entre otras. Con estas capacitaciones, se potencian los saberes productivos de estos jóvenes para que luego laboren como Yachachiq (que quiere decir maestra o maestro del campo) en sus comunidades, ya sea de sierra o de selva, en la implementación de pro-

Alberto Fernández anuncia que Argentina fabricará la vacuna de Oxford contra el coronavirus El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles que se desarrollará en el país la vacuna contra el coronavirus que elabora la Universidad de Oxford (Reino Unido), junto al gigante farmacéutico AstraZeneca. La Casa Rosada alcanzó un acuerdo para la producción de entre 150 y 250 millones de dosis, a un valor de venta aproximado de 4 dólares la unidad, para toda Latinoamérica excepto Brasil. El Gobierno estima que estará disponible para el primer semestre del próximo año. Los estudios de laboratorio para la elaboración del medicamento ChAdOx1 han superado positivamente las CMYK

primeras dos fases, generando una fuerte respuesta inmune en las primeras pruebas realizadas. Esto la convierte en una de las más prometedoras del mundo. En julio, Alberto Fernández recibió en la Quinta presidencial de Olivos a los directivos del laboratorio AstraZeneca. En aquella oportunidad, el mandatario dijo que su Gobierno estaba dispuesto a colaborar con el proyecto, y pidió contar con acceso a la dosis en el corto plazo, una vez que

fuera aprobada. Brasil es otro de los países que alcanzaron un acuerdo para la obtención de la potencial vacuna. La semana pasada, el presidente Jair Bolsonaro dispuso una medida provisional para destinar 2.000 millones de reales (unos 375 millones de dólares) para la producción de 100 millones de dosis. A su vez, se están realizando en el país ensayos de fase dos a gran escala en voluntarios brasileños. Fuente: actualidad. rt.com

yectos, bajo la modalidad de núcleos ejecutores. Su labor se centra en la planificación, fortalecimiento y consolidación de la producción familiar con tecnologías y saberes ancestrales. A nivel nacional, alrededor del 80% de Yachachiq

son jóvenes, que cuentan con estudios terciarios, ya sea técnicos o universitarios, aunque también hay quienes solo han concluido la etapa escolar. Tras su capacitación y el desarrollo del proyecto en sus comunidades, las y los Yachachiq

Actualidad

reciben una certificación, por parte del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) del Ministerio de Educación que les permite luego insertarse en el mercado laboral de sus regiones.

Encuentran coronavirus “viable” en el aire a casi 5 metros de un paciente En la actualidad aún existe cierta controversia sobre el papel que desempeña en la transmisión de la COVID-19 el coronavirus presente en los aerosoles. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses ha encontrado virus “viable” en el aire de una habitación de hospital, a casi 5 metros de un paciente. Los resultados de esta investigación se publican en el repositorio de artículos científicos medRxiv, en el que los textos aún no han sido sometidos a revisión por parte de otros expertos -lo que sí se hace en las revistas científicas-. Los responsables de este estudio son investigadores de la Universidad de Florida. Para llegar a sus conclusiones, los científicos recogieron muestras de aire en la habitación de un hospital con dos pacientes de COVID-19, uno de los cuales tenía una infección respiratoria activa. Las muestras fueron analizadas en el laboratorio (se

secuenció el genoma del virus recolectado en el aire y del virus aislado en un cultivo celular); según los resultados, el coronavirus “viable” pudo ser aislado de muestras recogidas a una distancia de entre 2 metros y 4,8 metros del paciente, un espacio que va más allá de las recomendaciones actuales de distanciamiento social. Además, la secuencia del genoma de la cepa del SARS-CoV-2 aislada del material recopilado era idéntica a la aislada en el paciente con la infección activa, aseguran los autores de este trabajo. AEROSOLES DE COVID-19 Por tanto, añaden, los pacientes con manifestaciones respiratorias de COVID-19 producen aerosoles -suspensión de partículas diminutas en el aire- que contienen coronavirus “viable” y estos aerosoles pueden servir como fuente de transmisión del virus. Según los firmantes, teniendo en cuenta la transmisión por aerosoles,

las medidas de distanciamiento de casi dos metros no serían útiles en un ambiente cerrado y podrían proporcionar una falsa sensación de seguridad. Las implicaciones para la salud pública, señalan, son “amplias”, especialmente porque las mejores prácticas en la actualidad para limitar la propagación de la COVID-19 se centran en el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado de manos. En este sentido, opinan que con los actuales brotes, y para ayudar a frenar la pandemia de la COVID-19, se necesitaría “una orientación clara” sobre las medidas de control contra los

aerosoles. Para el bioquímico José Manuel Bautista, este trabajo demuestra que el coronavirus es infeccioso a partir de aire de hospital de personas infectadas por COVID-19. “La vía aérea juega un papel importante en la transmisión comunitaria”, señala este catedrático de biología molecular de la Universidad Complutense de Madrid en su cuenta de Twitter. Bautista, que no firma este artículo, resume que estos hallazgos suponen una pieza más: el virus en aire contaminado puede infectar las células. Con información de EFE CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

Ciro Maguiña sobre inmovilización de los domingos: “No podemos imponer un modelo que ya fracasó” El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, aseguró que la inmovilización total de los domingos es una medida que no ha funcionado y que se debe apostar por una estrategia focalizada en la que se apliquen restricciones específicas dentro de los distritos a fin de prevenir de una manera más efectiva la propagación de contagios de coronavirus (COVID-19). “Estoy realmente preocupado por el crecimiento que no se ha controlado, hay medidas interesantes pero hay que aprender de la historia, ¿funcionó la medida de inmovilización de los domingos? yo creo que no. La medida de los domingos hay que evaluarla con pinzas. La gran lección que tenemos que sacar es que la cuarente-

na chicha no ha funcionado. No podemos aplicar medidas totales, cada región, cada distrito es diferente. No podemos imponer un modelo que ya fracasó en las ultimas semanas”, señaló a Latina. En esa línea, afirmó que debería apostarse por la implementación de cercos epidemiológicos en los que se apliquen pruebas moleculares. Destacó que esta estrategia ya la están usando algunos gobiernos locales, pero que hace falta extenderla a todo el país. “Una medida que sí tendría eficacia serían los cercos epidemiológicos, buscar los casos casa por casa en lugares de alto contagio y ahí, en los cercos, aplicar pruebas moleculares. Tenemos que ser creativos, hemos visto medidas similares en distritos

como San Borja y La Molina, pero es un esfuerzo mínimo si no se articula”, agregó. El último miércoles el presidente Martín Vizcarra anunció que se volverá a aplicar la inmovilización total los días domingo, así como la extensión de la cuarentena a más regiones y distritos del interior del país a fin de mitigar los casos positivos de coronavirus. Maguiña informó además que el gremio médico ha entregado un documento con 15 propuestas para combatir la pandemia, entre las

que destaca emplear la telemedicina en regiones en las que no hay personal de salud capacitado. “En nuestro pliego hemos planteado, sobre todo, que se use la telemedicina, porque faltan especialistas en las zonas más alejadas del país. Muchos médicos pueden hacerlo y así salvar vidas de forma rápida y gratuita. Tenemos que reforzar el enfoque integral en centros y postas, no es solo la vacuna [contra el COVID-19] hay que reforzar de manera integral y sostenida”, aseveró.

Comisión de Fiscalización acordó citar para hoy viernes a Jorge Alva Hurtado, padre de la ministra de Economía La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República acordó citar hoy viernes 14 de agosto a Jorge Alva Hurtado, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y padre de la ministra de Economía, María Antonieta Alva. Asimismo, a María Elizabeth Barrios Alvarado, hermana de la ministra de Producción, Rocío Barrios. Estas citaciones se dan en el marco de investigaciones periodísticas relacionadas a contrataciones entre familiares, según indicó el presidente de este grupo de trabajo, Edgar Alarcón. “Quería proponerles para hoy viernes invitar al inge-

niero Jorge Alva Hurtado, el actual rector de la UNI, por las denuncias que se vienen difundiendo en los medios periodísticos. A la señora María Elizabeth Barrios Alvarado, representante del consorcio Barrios y Valer Asociados, que también tiene contratos con el Estado y todo esto relacionado con el conflicto que se ha generado con la Ley de contrataciones al tener familiares precisamente tabajando con el Estado”, dijo Alarcón en la sesión virtual del último miércoles. La citación al rector Alva Hurtado es para que responda por contratos que realizó

la empresa Hidroenergía Consultores en Ingeniería SRL -de la cual figura como accionista- con el Estado para que brinde servicios de consultoría. Respecto a este caso, el padre de la ministra señaló en su momento que cuando asumió el cargo de rector en la UNI en el 2015, renunció a la

empresa que formó junto a Juan Armando Olazábal Álvarez y solicitó el pago de sus beneficios laborales para la cancelación de las acciones que tenía en la compañía. Debido a que no llegaron a un acuerdo, desde febrero del 2016 Alva cursó cartas notariales a Olazábal para que proceda la cancelación.

Pedro Chávarry: PJ vuelve a rechazar recurso de suspendido fiscal supremo El Poder Judicial (PJ) volvió a rechazar un nuevo recurso del suspendido fiscal supremo, Pedro Chávarry, contra la resolución que ordenó que continúe siendo investigado por el presunto delito de encubrimiento, tras apartar a fiscales del Equipo Especial Lava Jato y pedir información reservada sobre acuerdo con Odebrecht. Se trata del tercer recurso interpuesto por el suspendido fiscal supremo que CMYK

ha sido rechazado dentro de este proceso por la Sala Penal Especial del Poder Judicial. Y es que, a través de un recurso de queja excepcional, la defensa legal de Chávarry Vallejos, cuestionó la decisión de dicho tribunal, expedida el 16 de julio pasado, que declaró improcedente un primer pedido de nulidad contra la resolución del 2 de julio que dispuso continuar la investigación en su contra.

El exfiscal de la Nación viene siendo investigado por remover a los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato, en diciembre del 2018, y por presuntamente tratar de obstaculizar el acuerdo de colaboración eficaz entre la fiscalía y Odebrecht al solicitar información sobre el mismo. Como se recuerda, Chávarry había logrado, vía una tutela de derecho, que dicha investigación sea

archivada en primera instancia suprema, alegando que los hechos imputados en su contra no encuadraban dentro del delito de encubrimiento real. No obstante, la decisión fue revocada por la Sala Penal Especial. En esta decisión, el tribunal supremo concluyó que la actuación de Chávarry sí se incluye “en los supuestos del delito” de encubrimiento real y que el análisis jurídico que le dio la razón era “incompleto”.

Nacionales

Rafael Vela expresa preocupación por retraso en el Ejecutivo en proceso de extradición de Eliane Karp

EL COORDINADOR DEL EQUIPO ESPECIAL, RAFAEL VELA, DESTACÓ QUE “NO HAY NADA TÉCNICAMENTE PENDIENTE” EN EL PROCESO DE EXTRADICIÓN DE LA EXPRIMERA DAMA ELIANE KARP Y SOLO FALTA “LA AUTORIZACIÓN POLÍTICA”. El fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato del Ministerio Público, expresó su preocupación ante la falta de respuesta de parte del Poder Ejecutivo respecto al pedido de extradición planteado contra la exprimera dama, Eliane Karp, en el marco del Caso Ecoteva. “No me corresponde hacer una exhortación, pero sí expresar una preocupación porque en el caso de la señora Eliane Karp, la decisión política pueda ser tomada porque no hay, técnicamente, nada pendiente”, afirmó en diálogo con Canal N. Rafael Vela recordó que Eliane Karp cuenta con una orden vigente de prisión preventiva, por lo que el Ministerio Público solicitó su extradición de los Estados Unidos. Agregó que este pedido se encuentra pendiente de ser analizado por el Poder Ejecutivo desde hace aproximadamente cuatro meses. “La señora Eliane Karp, que se encuentra en Estados Unidos, es requerida por la justicia peruana, tiene un mandato de prisión preventiva vigente y, como tal, la fiscalía solicitó en su momento al Poder Judicial la extradición de la señora Karp de la misma manera como lo ha hecho con el señor Alejandro Toledo”, detalló el fiscal. “Estos pedidos de extradición ya han sido aprobados por la justicia peruana, por la Corte Suprema de Justicia de la República, pero aún se encuentran pendientes de ser analizados por el Poder Ejecutivo porque la extradición tiene una natu-

raleza mixta, es decir, por un lado, la decisión de los jueces y por otro lado la decisión del Poder Ejecutivo -el presidente de la República y los ministros de Estado-, que tienen que autorizar el pedido de extradición. Esto está pendiente hace aproximadamente cuatro meses”, precisó. Además, Rafael Vela refirió que “no hay nada técnicamente pendiente” en este proceso, por lo que lo único que “queda es la autorización política” para que se pueda seguir con la extradición de la exprimera dama. Este miércoles, El Comercio informó que el Poder Judicial autorizó la incautación de tres cuentas bancarias de Eliane Karp y su madre, Eva Fernenbug, a solicitud del Equipo Especial Lava Jato, en el marco del proceso de lavado de activos que se sigue contra ambas por la compra de inmuebles a través de la empresa Ecoteva Consulting Group. Se trata de las cuentas LU32001947 559802 5000 (por US$33 dólares) y LU900019131347454000 (por US$67.794 dólares) de Karp en el Banque et Caisse dÉparrgne de I´État de Luxemburgo; y de la cuenta bancaria en el Banco Norddeutsche Landesbank Luxemburgo S.A a nombre de Eva Fernenbug (por 1´972.392 millones de Euros). La medida de afectación judicial ordenada por la Sala Superior es por 24 meses. “Se ha hecho pública una noticia sobre la incautación de poco más de dos millones de euros en cuentas de la señora Eliane Karp y la señora Eva Fernenbug, que se encuentran investigadas en el Caso Ecoteva, por eso la importancia de que el caso Ecoteva reciba el mismo tratamiento que reciben otros casos como Odebrecht y se puedan impulsar también los procesos de extradición”, dijo Vela. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

Imposible dormir - ¡Jaimito, en clase no se puede dormir! - Ya lo sé, hermano Pancracio. ¡No para usted de hablar!.

Olinda Castañeda Olinda Castañeda le desea lo mejor a Jackson Mora y Tilsa Lozano, luego que aparentemente se distanciaran por las conversaciones que el peleador sostuvo con ella. “Quiero aclarar que no mostré esos mensajes, se filtraron. Jackson es mi amigo y nos comunicamos por temas de trabajo. No vi nada de malo, él conoce a mi novio y ambos se caen bien y respetan”, comentó.

Notas del espectáculo

Meghan Markle y el príncipe Harry compran casa en California El príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, compraron una casa en Santa Bárbara, una próspera ciudad costera a las afueras de Los Ángeles, Estados Unidos, en donde ya están viviendo, informaron medios especializados este miércoles 12 de agosto. Los duques de Sussex, que renunciaron a sus labores como miembros activos de la familia real británica, se mudaron de la ciudad natal de la actriz, Los Ángeles, donde se vieron envueltos rápidamente en una batalla legal con paparazzi por fotos tomadas a su hijo Archie. La pareja “se mudó a su casa familiar en julio de este año” y se ha “instalado en la tranquila privacidad de su

comunidad”, dijo un portavoz de la familia en una declaración enviada a la agencia AFP, en la que no confirmó la ubicación de la residencia. Según People y Page Six, su nueva casa está en Santa Bárbara, una acomodada ciudad costera a unos 160 km de Los Ángeles, donde también viven celebridades como Oprah Winfrey y Ellen DeGeneres. ”Aquí es donde quieren criar a Archie, donde esperan que pueda tener una vida lo más normal posible”, dijo una fuente anónima a Page Six. Enrique y Meghan presentaron una demanda el mes pasado en Los Ángeles contra unos paparazzi, a los que acusaron de tomar fotos de su hijo sin permiso.

“actividades en el patio trasero de la residencia, sin que la pareja lo supiera”, añadió. La familia estaba residenciada en

CMYK

del ojo. Recuerda colocarlo en la forma correcta para obtener el efecto ‘cat eye’ que buscas. 2.Horquillas Si no tenemos a la mano una cinta adhesiva también podemos usar unas horquillas pues nos servirá a modo de guía. Solo debemos abrirlas y marcar el final del delineado que buscamos obtener. 3.Puntos Para crear el ‘cat eye’ debemos primero marcar una línea y luego completar rellenar el trazo con el

Tauro 21 de abril-21 de mayo. Conoces a alguien que tendrá trascendencia futura en tu vida. Será una hermosa historia para contar luego. Tu vida laboral será otra. Géminis 22 de mayo-20 de junio. Es momento de aceptar la realidad que te toca vivir. Enfrenta el presente y olvida el pasado. Cáncer 21 de junio-22 de julio. Vives en un mundo de sueños en el que todo ocurre solo en tu mente. Pon los pies en la tierra. Te conviene mostrarte el doble de responsable y seguro para dar una buena imagen en el entorno laboral. Leo 23 de julio-22 de agosto. Ten en cuenta las diferencias que existen entre tu pareja y tú para poder manejarlas. Acéptense como son. Día indicado para firmar papeles importantes. Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Escucha más a tu pareja, que tiene propuestas interesantes para hacerte. Déjate llevar. Tu sabiduría se basa en saber observar los indicios para poder tomar el mejor camino. Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Ocúpate de escuchar más las propuestas de tu pareja. Sueles quedarte solo con tu opinión. Con una llamada telefónica, tu futuro laboral podría cambiar. Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Evita entrar en pánico demasiado rápido. Obtuviste una información sobre tu trabajo que no te gustó.

”La pareja se enteró recientemente de que alguien está comprando fotografías de su hijo de 14 meses, Archie, afirmando falsamente que las había tomado en una ‘reciente’ excursión pública ‘en Malibú’”, según la denuncia presentada por invasión de la privacidad. Las fotos fueron tomadas durante

la casa de Los Ángeles del magnate mediático Tyler Perry en ese momento, según versiones de prensa. Los duques se trasladaron a California, pasando por Canadá, después de anunciar en enero que tenían la intención de dejar la vida real y “trabajar para ser financieramente independientes”.

Tips: 5 trucos para conseguir un delineado ‘cat eye’ perfecto Para aplicar cualquier tipo de delineado se requiere buen pulso y destreza. Por ello, si no eres tan hábil con el delienador y tienes problemas toma nota de estos tips de belleza para no fallar en tu ‘makeup’. 1.Cinta adhesiva Para este primer truco necesitas un objeto que seguramente ya tienes en casa por lo que no tendrás excusas para equivocarte. Solo deberás colocar un pedazo de cinta adhesiva cerca al lagrimal

Aries 21 de marzo-20 de abril. Si recibes indiferencia de parte de tu pareja, busca en ti una respuesta sabia. Escucha tu corazón. Un dinero extra llega a tu vida.

delineador. Para no equivocarnos en este paso podemos hacer dos puntitos con el delineador para saber hacia donde terminará el delineado final. 4.Corrector El corrector será nuestra mejor aliada si por alguna circunstancia algo salió mal con nuestro delineado. Una vez que el delineado se haya secado úsalo con cuidado para no estropear tu make up. 5.Hisopo El hisopo nos servirá también para

corregir alguna imperfección o detallito que no nos salió bien con el delineador. Podemos empaparlo con corrector o con agua micelar. Es muy fácil de aplicar y no deja manchas. Así que ya lo sabes aplica estos trucos para no fallar con tu delineado de cat eye.

Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Tu pareja tiene algo para contarte que te encantará escuchar. Estarás ansioso buena parte del día. Una conversación que tendrás con tu jefe te llenará de satisfacción interna. Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Intenta cambiar esos pequeños detalles que te quitan calidad de vida. Comienzas a planear cómo concretar los proyectos que tienes en mente. Acuario 21 de enero-18 de febrero. Le mientes a tu corazón cuando intentas convencerte de que nadie tiene la llave. Hay alguien que te espera, no te cierres. Será un buen día para lo relacionado con las actividades artísticas. Piscis 19 de febrero-20 de marzo. Que los celos no te nublen el pensamiento cada vez que tu pareja te habla de sus ex. Se asoma un nuevo periodo laboral. Cambiar algunas maneras de hacer las cosas podría favorecerte. Renovación.

CMYK


Deporte

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

Salas: “Alianza hace lo correcto al presentar el reclamo”

Mario Salas, técnico de Alianza Lima, consideró que es justo que el club presente un reclamo contra Binacional por no haber cumplido con los protocolos. En conferencia de prensa, Salas se refirió al reclamo de Alianza. “Me parece justo, estoy de acuerdo si no se cumplen los protocolos y se pone en peligro a los jugadores por negligencias e incumplimientos de los protocolos de sanidad y de viaje. Creo que Alianza está haciendo lo correcto y es necesario que la Federación emita una resolución con respecto a esa situación”. Agregó: “Alianza tiene que hacer cumplimiento de lo que es el reglamento, no veo que

haya tanto cuestionamiento al respecto porque hay un club que no cumple con los protocolos y tiene que ser sancionado. A nosotros nos ha costado mucho, Alianza ha gastado mucho dinero para cumplir los protocolos y si otros incumplen con el reglamento tiene que emitirse una resolución en cuanto a eso”. Sobre la vuelta del torneo indicó: “Lo tomamos bien, con mucho optimismo y con muchas ganas el hecho de poder empezar a jugar. Entendemos que es muy importante que se puedan cumplir los protocolos y que podamos hacer que el fútbol sea un espacio que le llegue a la gente a través de su estadía en casa. Estoy conten-

to, esperamos que todo salga bien y poder llevar mucha alegría en estos momentos difíciles”. En referencia a la opción de que su debut sea ante Cristal indicó: “Más allá del rival, me une a Sporting Cristal algo sin duda. Lo que más interesa es debutar, contra el equipo que nos toque pero hacerlo lo antes posible”. “Nosotros ya queremos demostrar que estamos cerca de lo que queremos en el primer partido porque necesitamos conseguir los puntos lo antes posible, tenemos una gran diferencia con el primero y queremos acortarla por eso no da mucho para proyectarse en el tiempo. Acá lo urgente es que en el primer partido ya empecemos a mostrar una forma que nos lleve a quedarnos con los puntos”, consideró. Además habló de la seguidilla de partidos. “Tenemos un plantel que nos permite afrontar ese tipo de situaciones, no solo ahora sino también en los

meses venideros que vamos a tener la misma situación por la Copa Libertadores”. El chileno se refirió a la lesión de Alberto Rodríguez. “Lo de Alberto es una evaluación diario pero debería estar integrándose en los próximos días”. Por otro lado, al ser preguntado por el partido que hizo Universitario manifestó: “Me pareció bien, creo que asumió el papel protagónico que le corresponde. Cantolao también a través de un esfuerzo colectivo lo pudo neutralizar en algunos momentos, creo que Universitario pudo llevarse los 3 puntos pero Cantolao también hizo las cosas bien para llevarse el empate”. Finalmente habló de Patricio Rubio y cómo está físicamente. “Mucho mejor, ya está cerca de llegar a lo que esperamos que esté. Estoy seguro que nos va a dar muchas cosas positivas y esperamos tenerlo pronto en su mejor estado”.

Beckham contrata a Blaise Matuidi en el Inter de Miami tras su salida de Juventus Un día después del anuncio de su marcha de la Juventus de Turín, el internacional francés Blaise Matuidi fichó por el Inter Miami, de la MLS estadounidense, una apuesta arriesgada a menos de un año de la Eurocopa. A sus 33 años y por primera vez en su carrera, Matuidi, que pasó por el Saint-Etienne (2007-11) y el PSG (2011-17), será el jugador estrella de su nuevo equipo. El Inter Miami, que debuta esta temporada en la MLS, se hizo con los servicios de

un campeón del mundo en 2018, que viene de conquistar tres ‘Scudettos’ consecutivos con la Juve. En Florida, Matuidi coincidirá con David Beckham, su antiguo compañero en el Paris SG y uno de los copropietarios del Inter Miami. “Contar con un campeón del mundo de la calidad de Blaise en nuestro nuevo equipo es un motivo de orgullo para nosotros, los propietarios, como para nuestros aficionados”, se felicitó Beckham. “Blaise es uno de los mejo-

res centrocampistas de su generación”, lo calificó Paul McDonough, director deportivo del club. Matuidi disponía aún de un año de contrato con la Juve, pero según la prensa italiana el nuevo técnico del club

piamontés Andrea Pirlo con contaba con el. Queda por ver si su aventura estadounidense lastrará sus opciones de ser convocado para la Eurocopa que se disputará en 2021. Fuente: AFP

Agente de Cristiano Ronaldo llamó a Barcelona para ofrecerlo como nuevo fichaje Cristiano Ronaldo se despidió de la temporada con Juventus. El equipo italiano fue eliminado de Champions League a manos del Olympique de Lyon y generó que el portugués y compañía salgan de vacaciones antes de lo esperado. Ahora, es tiempo de analizar cuáles serán los nuevos retos para el próximo año. ‘CR7′ parecía sentirse cómo en Italia, pero los rumores de su partida incrementaron en las últimas horas. El dolor de la eliminación fue demasiado CMYK

para él. Muchos explican que es el momento preciso para regresar al Real Madrid; sin embargo, desde Inglaterra llega la información que podría ser el nuevo refuerzo del Barcelona. Según aseguró el periodista Guillem Balaguer en ‘BBC Radio 5 Live Sport’, el agente del jugador, Jorge Mendes, habría ofrecido al atacante al cuadro azulgrana. PSG fue el club que más fuerte sonó para intentar haccerse con Ronaldo. Jugar con Ney-

mar y Mbappé era algo que le hacía ilusión, pero el agente busca abrirle nuevas puertas y el Camp Nou sería el lugar indicado. No se trataría de ninguna nego-

ciación seria ni mucho menos ya que lo que habría hecho el agente luso es simplemente una llamada para tantear las intenciones y las opciones que existen en distintos clubes.

El Cumbe 11

Navas: “Esperamos llegar a la final de la Europa League” El futbolista español Jesús Navas, dos veces campeón de la Europa League, habló de lo que será el partido del domingo ante el Manchester United ´(a las 2:00 p.m. hora peruana) y mostró confianza en que llegarán a la final. “Estamos muy entusiasmados cada vez que jugamos en la Europa League. Ahora estamos en esta situación única y esperemos llegar a la final”,

declaró el futbolista de 34 años en la UEFA. Luego, el ídolo de Sevilla, añadió: Sabemos que es un rival difícil y que será difícil. Tenemos claro lo que tenemos que hacer. Esperemos que podamos salir y ganar el partido. Lo importante es que lleguemos (al partido del domingo) con toda la esperanza del mundo de llegar a la final. Vamos a ir con todo”.

Keylor Navas: médicos lo ponen en duda para semifinales de Champions League Keylor Navas, una de las piezas claves de PSG en la Champions League, quedaría fuera de las semifinales del próximo martes, debido a la gravedad de la lesión que lo hizo abandonar el encuentro de los parisinos ante Atalanta. El golero costarricense fue acompañado por el cuerpo médico del club para someterse a una resonancia magnética que generó preocupación en Thomas Tuchel. “El examen clínico y la resonancia magnética confirmaron una lesión del bíceps femoral. El sábado se le hará una reevaluación clínica pero la participación en el partido del martes es

incierta “, compartió PSG el diagnóstico del golero desde sus redes sociales. El cuadro francés mostró mucho más optimismo con la recuperación de Thiago Silva, quien sufrió “una contractura en los isquiotibiales derechos”. La inflamación de la región afectada impide que Keylor Navas pueda patear el balón y realizar ejercicios de potencia con las piernas que es parte del trabajo básico para los arqueros. El golero de PSG tuvo que ser atendido en el minuto 71 del partido y pese a su intento por quedarse en el campo fue reemplazado a los 79′ por el español, Sergio Rico.

DT del Bayern: “Una pizca de suerte puede ser decisiva y queremos provocar esa suerte” El entrenador del Bayern Múnich, Hansi Flick, indicó que han reflexionado cómo frenar a Lionel Messi y aseguró que la suerte podría definir el partido. Luego, Flick informó que Benjamin Pavard será baja y también dejó en claro: “No se trata de un Bayern contra Messi, sino contra el Barcelona. Lógicamente, es un jugador de clase mundial y hemos reflexio-

nado en cómo podemos jugar ante él. Pero eso no voy a revelarlo”. “Queremos controlar el partido con nuestra calidad. Ya veremos qué pasa mañana. Nunca se sabe lo que puede pasar en el fútbol. Todo es posible. Queremos imponer nuestro juego. Tengo una buena sensación para mañana, pero nos enfrentamos a un grande, es el Barça. Tienen calidad y experiencia”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Jugadores de la ‘U’ pasaron pruebas serológicas

El plantel de Universitario pasó este jueves pruebas serológicas para descarte de coronavirus. Tanto los jugadores, como el comando técnico, auxiliares y trabajadores pasaron las pruebas en el club de Playa

San Agustín. Aunque todavía no hay una fecha oficial para el regreso de la Liga 1, ayer se informó que el gobierno había aprobado la vuelta del torneo, por lo que los clubes siguen cumpliendo con los protocolos de seguridad.

Lozano: “No habrá una segunda o tercera oportunidad”

Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, señaló que el gobierno les ha dejado claro que si se vuelve a cometer la misma falta que ocasionó la suspensión de la Liga 1, no habrá otra oportunidad. “Hemos llegado a un acuerdo de cumplir con algunos lineamientos básicos que tiene que ver con programas de sensibilización, entendimiento y control de manifestaciones con las diferentes

barras de clubes profesionales”, dijo Lozano a RPP. El directivo indicó que el gobierno “ha sido muy claro, no habrá una segunda o tercera oportunidad. Si se vuelve a cometer la misma falta se va suspender todo y la industria del fútbol sufrirá un golpe muy fuerte. Por eso hago un llamado a todos que nos ayuden alentar desde casa y evitar manifestaciones en los estadios”.

Preparador de arqueros de la ‘U’: “Un buen portero tiene que ser resiliente”

Cajamarca, viernes 14 de agosto de 2020

Liga 1: Gobierno autoriza el regreso y podría jugarse los domingos de inmovilización Buenas noticias para el fútbol. La Liga 1 recibió el visto bueno del Gobierno tras la reunión que sostuvieron el presidente del Consejo de Ministro, Walter Martos, el Jefe del IPD, Gustavo San Martín, el presidente de la FPF, Agustín Lozano y el gerente de la Liga, Víctor Villavicencio. Como se recuerda, el Torneo Apertura se reanudó el viernes de la semana pasada luego de una larga paralización de cuatro meses por la pandemia del COVID-19, pero tuvo que ser suspendido por el Gobierno de manera indefinida debido a los actos protagonizados por los hinchas de Universitario quienes reventaron fuegos artificiales y organizaron un banderazo en la previa al duelo que su equipo jugó con Cantolao. Luz verde al fútbol Después de largas horas de debate, hubo humo blanco en la reunión entre el Gobierno y las autoridades deportivas y del fútbol. Todo

hace indicar que la Liga 1 no volverá este fin de semana, como era el deseo de los clubes como Alianza Lima, Universitario, Sporting Cristal y de los fanáticos, pero si en una fecha posterior. “¡Luz verde! En importante reunión con el Premier Walter Martos, el Presidente del IPD, Gustavo San Martín y el Presidente de FPF, Agustín Lozano, el fútbol profesional obtuvo el permiso para reanudar su desarrollo. En los próximos días se anunciará la programación”, señala el post de la Liga 1. Según una fuente digna de todo crédito, la fecha 7 del Torneo Apertura se reanudará entre el martes 18 y miércoles 19 de la próxima semana, completando así los compromisos que no se jugaron el sábado 8 y domingo 9 de agosto. ¿Fútbol los domingos de inmovilización? Respecto a cómo se jugará lo que resta de la competencia,

teniendo en cuenta el regreso de las restricciones los fines de semana, se analiza la opción de programar los compromisos los domingos, es decir, que haya fútbol en los días de inmovilización social obligatoria. De otro lado, se supo que el Gobierno ha solicitado a la FPF la presentación de un riguroso protocolo que contempla sanciones muy severas para los clubes cuyas barras violen el distanciamiento social y las medidas dictadas para frenar la pandemia del coronavirus.

En RPP, Agustín Lozano confirmó la noticia: “No hay fútbol este fin de semana. Estamos trabajando para que el fútbol vuelva a jugarse a partir de la próxima semana con la fecha 7. Mañana (jueves) tenemos la fecha exacta de cuándo se reanuda el campeonato, pero antes queremos cumplir con la documentación”. De otro lado, trascendió que el choque entre Alianza Lima y Sporting Cristal, el más importante de la fecha 8 del Torneo Apertura, se jugaría el domingo 23 de agosto.

Alianza se sumó a la campaña Aquagol “Un gol por el agua” Los futbolistas de Alianza Lima se sumaron a la campaña Aquagol “Un gol por el agua”, con la finalidad de sensibilizar a los niños sobre la importancia de las fuentes naturales de agua para la vida y el desarrollo del país. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ha sido lanzada esta semana con el apoyo de la institución íntima y está dirigida a niños y niñas de 9 a 13 años. Durante el lanzamiento del concurso, el portero Leao Butrón habló sobre la importancia de no desperdiciar

el agua e invitó a todos los niños del Perú a competir en los cinco retos que se publicarán en las redes sociales de la ANA, el Fondo de Agua para Lima y Callao (Aquafondo) y Alianza Lima. Los retos consistirán en dinámicas artísticas y educativas como dibujos, vídeos, creaciones literarias y microrelatos. Además, los jugadores Kluiverth Aguilar y Patricio Rubio grabaron un mensaje en video para concientizar a los más pequeños sobre el cuidado de las fuentes de agua, tales como los ríos, lagos y lagunas. Esta semana se lanzó el primer reto, que consiste en la

elaboración de un dibujo inspirado en el agua y su importancia. Los participantes podrán enviar sus trabajos hasta el próximo jueves y al día siguiente se anunciará a los cinco ganadores. La dinámica será la misma con los siguientes retos, hasta concluir la campaña el 16

de octubre. Las inscripciones están abiertas en: https:// aquafondo.org.pe/aquagol/. En los últimos meses Alianza Lima apoyó diversas campañas, más aún en momentos difíciles como el que vivimos, donde el cuadro íntimo busca generar conciencia ciudadana.

Muller: “A Messi solo se le puede defender con todo el equipo” El preparador de arqueros de Universitario de Deportes, Ángel Venegas, señaló las características que debe tener una persona que quiera ser portero. Además, contó que llegó a la ‘U’ en 2013. Venegas comentó que lo más importante para triunfar en el arco es la parte mental. “Un buen portero tiene que ser fuerte de cabeza y ser una persona resiliente. Tiene que sobreponerse CMYK

a un error. Además, para mí sí es muy importante la altura de un portero”, comentó. El entrenador de porteros de Universitario indicó que los arqueros juegan con presión pero, al mismo tiempo, pueden terminar los partidos como la figura. “Se juega con más presión pero es una presión linda porque sabes que así como puedes fallar también puedes ser el salvador del equipo”.

El atacante alemán del Bayern Múnich, Thomas Muller, indicó que hay un ambiente muy bueno en el conjunto ‘bávaro’ y hay plena confianza en lograr un buen resultado ante Barcelona. Además, indicó cómo frenar a Lionel Messi. “Queremos controlar el partido con nuestra calidad. Ya veremos qué pasa mañana. Nunca se sabe lo que puede

pasar en el fútbol. Todo es posible. Queremos imponer nuestro juego. Tengo una buena sensación para mañana, pero nos enfrentamos a un grande, es el Barça. Tienen calidad y experiencia”, aseguró el campeón del mundo 2014. Sobre Messi, Muller dijo: “Lo primero que quiero decir es que Messi está en forma y no es un jugador al que se pueda defender con un solo futbolis-

ta. Desde mi experiencia a él sólo se le puede defender con el equipo. Si se va del primero, le puede parar el segundo.

Si no, el tercero y mientras el primero y el segundo recuperan la posición y vuelven a por él”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.