Diario El Cumbe 14 de diciembre de 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Año VI N° 2198

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Problemas en Diresa por pruebas rápidas Regidor Henry Alcántara “No esperemos un rebrote de la covid19, debemos mantenernos protegidos”

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Lunes 14.12.2020

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Desde el hoy taxis y mototaxis al 100% en forma provisional

Se insistirá con pedido de 18 meses de prisión para declarar en emergencia a alcalde de Callayuc y Jaén por intensas lluvias otras tres personas

Se coordinará con la dirección Regional de Salud para evaluar el impacto de esta medida en la población usuaria.

Ahora se insistirá con la Presidencia del Consejo de Ministros para que se declare en emergencia los 12 distritos de la provincia

Por presuntamente estar involucrados en la apropiación de más de 8 millones de soles de dicha comuna.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes de 14 diciembre de 2020

EDITORIAL La “segunda ola” viene con fuerza En los últimos días, desde diversas zonas del país, se vienen reportando un aumento de infecciones de COVID-19. En Piura y Lambayeque, por ejemplo, ya se reporta el colapso de las Unidades de Cuidados Intensivos y las primeras muertes debido a que no se puede conseguir espacios en UCI. Mientras esto ocurre, desde el Instituto Nacional de Salud (INS) se informa que este incremento de casos “da indicios” del inicio de una segunda ola de infecciones por coronavirus en algunas regiones del país. Pese a todo esto, a diario vemos cómo la ciudadanía va relajando las medidas sanitarias. Las reuniones en lugares cerrados sin mantener el distanciamiento social están a la orden del día. La reactivación económica es necesaria, pero esta no debe ser considerada carta blanca para que se pierda el control de la situación: seguimos en pandemia y ya superamos el millón de infectados Esperamos que el Gobierno aplique las medidas necesarias en caso estos “indicios”, como los llama el INS, pasen a ser una realidad y que el presidente Sagasti tome, rápidamente, las decisiones que sean necesarias. En estas circunstancias, un día perdido son miles de infectados y decenas de muertes.

Foto

Parlante

Instalación de 40 cámaras de vigilancia en Baños del Inca iniciaría en enero Proyecto favorecerá a las localidades Baños del Inca, Puyllucana, Otuzco, La Molina y Shaullo. El subgerente de Seguridad Ciudadana de Baños del inca, Luis Esaine, sostuvo que la próxima semana el Consejo distrital deberá estar aprobando el proyecto de videocámaras y con ello dar paso a la firma del convenio para la instalación de estos dispositivos tecnológicos. En total suman 40 cámaras que se comenzarán a instalar en enero del próximo año y con ello atender diversos puntos críticos como La Molina y Otuzco, indicó el funcionario. Señaló que

y una mejor visualización en puntos críticos de Baños del Inca y esperamos que el Consejo apruebe este proyecto el miércoles 15 de la próxima semana”, manifestó. Fuente: Habla Cajamarca

Falleció médico Julio Bardales Esparza estuvo en Trujillo luchando por su salud Destacado médico cajamarquino partió a la eternidad. El médico con especialidad en cardiología y que ocupó cargo de director Regional de Salud en tiempos que eran escasos los especialistas en Cajamarca. Con hondo pesar, informamos que el Dr. Julio Elmer Bardales Esparza, falleció esta mañana en la ciudad de Trujillo. Elevamos nuestras más sentidas condolencias a la familia, amigos y colegas del Dr. Bardales, para quien pe-

dimos el descanso eterno

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Fuente: Habla Cajamarca

Desde el hoy taxis y mototaxis al 100% en forma provisional UNA DE LAS REPRESENTANTES DE LOS EMPRESARIOS TRANSPORTISTAS, MOSTRÓ SU SATISFACCIÓN POR EL ACUERDO QUE PERMITE LA CIRCULACIÓN DEL 100% DE VEHÍCULOS DE ESTE SERVICIO . Primer regidor Dr. Henry Alcántara, manifestó que desde el día de hoy van a circular las Combis, Taxis y Mototaxis al 100% en forma provisional, por su parte, Lizeth Sagástegui, una de las representantes de los empresarios transportistas, mostró su satisfacción por el acuerdo que permite la circulación del 100% de vehículos de este servicio especial de taxis y mototaxis. Señaló que se coordinará con la Dirección Regional de Salud para evaluar el im-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

de cumplirse los plazos, el proyecto que también contempla la construcción de una central de comunicaciones estaría concluyéndose en marzo del 2021. “Esto nos va a permitir tener una mejor capacidad de respuesta

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

pacto de esta medida en la población. Reiteró que se trata de un periodo de prueba, para medir el impacto en la salud de la población y teniendo como principal objetivo, resguarOFICINAS

dar la salud de la población. Pidió a los conductores de taxis y mototaxis que prestan este servicio de manera formal a no bajar la guardia y a seguir cumpliendo con todos los protocolos sanitarias

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

para cuidar tanto su salud, como la de los pasajeros y a la Gerencia de Vialidad y Transporte a seguir desarrollando sus actividades de fiscalización. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 14 de diciembre de 2020

Funcionarios de la Diresa serán denunciados penalmente por la Contraloría General

Locales

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Para los jóvenes del bicentenario

A PESAR DEL INFORME CONTUNDENTE DEL ENTE FISCALIZADOR, GOBERNADOR REGIONAL NO HA TOMADO ACCIONES EN CONTRA DE LOS FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS. La Contraloría detectó que la compra de las 60 mil pruebas rápidas habría estado direccionada desde el momento que salió la orden de pedido del Laboratorio Regional de la Diresa Cajamarca. El 27 de abril del 2020 la empresa Multimedical envía una cotización a la señora Gisella Vargas Díaz, directora del Laboratorio Regional. “Estimada Gisella, adjunto cotización solicitada, así como información complementaria […]”, escribió mediante correo electrónico Miguel Córdova Salas, jefe comercial de la empresa Multimedical. En esa cotización, Multimedical indica que la prueba sería de la marca Core Tests, con un plazo de entrega de 30 días, duración de la prueba 15 minutos, temperatura de almacenamiento entre 2°C y 30°C, y envoltorio de aluminio. Coincidentemente, la orden de pedido del Laboratorio de Diresa, de fecha 1 de mayo, es decir 4 días después de ingresada la primera cotización de Multimedical, contiene varias especificaciones técnicas del proveedor. Estos detalles hacen presumir a la Contraloría que la compra estuvo direccionada. El 4 de mayo, Juan Antonio Llanos Ispilco, encargado de cotizaciones, recibió las proformas de 4 empresas, entre las que figuraba Multimedical, y ninguna cumplía en su totalidad con las especificaciones solicitadas por el Laboratorio, debido a que no presentaCMYK

ron los documentos que acrediten ser pruebas con certificación de calidad por parte del Instituto de Nacional de Salud (INS). Aun así, Gisella Vargas Díaz selló y firmó las cotizaciones dándoles conformidad, es más, a Multimedical le solicitaron hasta en varias oportunidades que acomode su cotización, “beneficio” que no le otorgaron a las otras compañías. La Contraloría ha detectado que la compra urgente de las pruebas de descarte Covid debió realizarse en 20 días para contrarrestar la alta tasa de contagios, no obstante, desde el 1 de mayo que se solicitó su compra, recién fue puesta a disposición de la colectividad a finales del mes de agosto, cuando la pandemia había bajado sus índices de mortalidad, y cuando el virus había cobrado decenas de vidas en la región. Otro punto importante del informe involucra al actual administrador de la Diresa, Roberto Su Cavero, quien a pesar de advertir que la empresa no contaba con los documentos que acreditaran la calidad de las pruebas, procedió a dar como ganador a Multimedical, y 2 días después, solicitó otra cotización, acomodando la misma a la orden de pedido. En total, Multimedical envió 5 cotizaciones, cada una de ellas ajustadas al requerimiento de la Diresa. Lo que más llama la atención es que el Órgano de Control de Diresa emitió un informe en el que advertía serias irregularidades, y a pesar que se hizo una segunda convocatoria, Edwin Llerena Peralta, Juan Llanos Ispilco, y Roberto Su Cavero continuaron con la compra a Multimedical. Por ejemplo, el OCI emitió en su infor-

me de control que el lote de pruebas no contaba con respaldo del INS, que las pruebas iban a ser entregadas en los almacenes de Lima, y que eso generaría un gasto adicional a la Diresa, sin embargo, a pesar de ello, y que otra empresa, Deltalab Perú, presentó su producto a menor precio, no cobraba ningún tipo de adelanto, sus pruebas contaban con certificación de calidad, y serían entregadas en el almacén de la institución en Cajamarca, sin generar ningún costo adicional, además de entregar en menos tiempo las pruebas, que finalmente terminaron entregándose a la población 5 meses después, prosiguieron con el contrato a favor de Multimedical y el adelanto del 20% del total de 2 millones ciento seis mil trescientos soles. Los involucrados serían denunciados por varios delitos, entre los que resalta atentar contra la vida, el cuerpo y la salud, omisión de funciones, colusión, exposición al peligro, entre otras, además, el ente fiscalizador ha solicitado que se inicien acciones administrativas contra los responsables. EL DATO Una fuente al interior del Ministerio Publico indica que el informe de Contraloría no está alejado de las investigaciones que realiza la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, y que además, no solo serían 4 los funcionarios involucrados, sino que habría un alto funcionario que daba las órdenes para seguir con la compra a pesar de las serias irregularidades y presuntos delitos en torno a su adquisición.

Fuimos testigos de una Debe quedar claro que no agresividad maligna, su- existen superioridades mada a una intolerancia –ni inferioridades- entre desenfrenada, por parte de las edades de los seres huuna juventud ciertamente manos. Pretender imponerexacerbada para ocupar la las revelaría la intolerable calle y protestar con actitu- pequeñez interior de quien des violentistas sin, nece- lo hiciere. El cuerpo nada sariamente, conocer por tiene que ver con el espíritu. qué, contra quién o para Y este último –centro de la qué. Tradicionalmente, en inteligencia humana- sabe tiempos de desconcierto so- comprender y asimilar las cial -como los que estamos limitaciones del cuerpo que viviendo- las juventudes lleva consigo. Tanto que los han adoptado la decisión de mayores reconocen algo reclamar, quejarse, rugir y que los infantes –inclusive rebelarse con vehemencia los jóvenes- usualmente -inclusive fobia- como parte prefieren no interiorizar. de su afán por evolucionar. ¡Que el ser humano es ¡De ser anónimos expectan- mortal! Realidad demasiates a protagonistas directos! do potente como para me¿La meta? Imponer su pre- nospreciarla maltratando sencia y promocionar su ca- a los mayores, soslayando pacidad de acción. Lamen- el trajinar de sus años sin tablemente esta vez hemos comprender que muchos visto a jóvenes cebándose son fuente de sabiduría, pacon los mayores –llamán- ciencia y resiliencia, frente doles viejos lesbianos- sin al indescifrable avance del reparar en que, si Dios es tiempo que, si bien quebrangrande, ellos igualmente ta la salud y afecta progrellegarán a esa etapa. Quizá sivamente al cuerpo, poco entonces sentirán lástima aflige a la voluntad. ¡Menos por quienes, valiéndose aún al intelecto! de la distancia de los años, Dicho esto, sería bueno lesionan a sus mayores con que los jóvenes guarden una soberbia digna del más su impetuosidad, brío y contundente de los recha- pasión para confrontaciozos. Las edades –cada una nes más provechosas que de ellas- exteriorizan par- esas de subestimar, incluso ticularidades inherentes. humillar, a quienes les lleBuenas, malas o regulares. van la distancia de los años. No existe prescripción lógi- ¡Eso es abusar del mayor! ca para comparar unas con Recuérdalo, muchacho. Si otras porque, sencillamente, Dios es grande te dará larga la esencia de cada época no vida. Y si para entonces no admite hacerlo bajo pará- estuvieses preparado para metro alguno. El crío nada enfrentar las sucesivas etatiene que ver con el púber, pas de la tuya, pues la vas a como al imberbe no puede pasar ciertamente mal. Porcotejársele con el adulto, ni que al no saber superar con al maduro con el mayor ni inteligencia –y hondura de éste con el veterano. Son espíritu- las indirectas que momentos y contextos recibas de quienes son tus Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 muy disímiles de ver y menores, entonces tendrás comprender la vida. Cada adelante una adultez avinatemporada está rodeada grada y una senectud de hode pros y contras. Y todas rror. Nunca te vanaglories ellas se compensan confor- de tus bríos. ¡Porque todo me las personas descifran pasa en esta vida! Recapa-e interiorizan- la realidad cita. Todavía estás a tiempo. del momento que está to- Convive con tus mayores y Cajamarca, 02 de agosto así deserás 2018más sabio. cándoles pasar.

Contraloría: Inf. 9628-2020 CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes de 14 diciembre de 2020

Locales Familias vulnerables se benefician con

carros sangucheros, alimentos y medicinas MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA CONTINÚA CON APOYO SOLIDARIO A ESTE IMPORTANTE SECTOR DE LA POBLACIÓN AFECTADA TAMBIÉN POR LA PANDEMIA . Familias vulnerables de esta ciudad recibieron el apoyo solidario de la municipalidad provincial de Cajamarca, beneficiándose con carros sanducheros, alimentos y medicinas, como parte del programa de ayuda a este importante sector de la población, afectada también por la pandemia. El apoyo se hizo realidad a través de la Gerencia de Desarrollo Social, cuyo gerente, Efraín Guado León llegó hasta los hogares beneficiados para entregar los donativos a nombre del alcalde Andrés Villar Narro, cuya gestión tiene como una de sus características, mejorar la calidad de vida de los sectores más necesitados de

la población. María Esther López Chávez de 42 años, recibió una dotación de alimentos como ayuda a su subsistencia. Ella es natural de Amazonas, hace 8 meses

sufrió graves quemaduras al explotar un balón de gas, afectándole la tráquea y los pulmones. Otra de las beneficiadas con una dotación de alimentos es

Luz Delmar Gutiérrez Cueva de 29 años, quien sufre de una grave enfermedad. Luego de escuchar su testimonio en relación a su enfermedad, el Gerente de Desarrollo Social,

Efraín Guado, ofrecio apoyarla con asistencia médica para mejorar su estado de salud. Finalmente, el personal de la Gerencia de Desarrollo Social llegó hasta las humildes

viviendas de Juana Infante Huamán de 38 años y María Antonia Cabrera Rafael, quienes se beneficiaron con un carro sanguchero cada una, ayuda indispensable para solventar de algún modo sus necesidades económicas. Las madres de familia beneficiadas con el apoyo municipal, tuvieron palabras de agradecimiento para el alcalde Andrés Villar y la gestión municipal en su conjunto por el interés puesto de manifiesto en prestar su ayuda a quienes por diversas circunstancias pasan momentos difíciles junto a sus menores hijos. El apoyo que nos brinda la municipalidad es muy valioso para poder salir adelante, el carrito sanguchero me va a permitir obtener algunos recursos para el bienestar de mi familia dijo María Antonia Cabrera Rafael, quien vive junto a otros 10 integrantes de su familia. Fuente: MPC

Audiencia por el caso del consejero MIMP desarrolla estrategia para regional Milton Becerra se programa promover participación de mujeres en la reactivación económica para el 28 de diciembre La consejera por Cajamarca Cristina Cambizea dio a conocer que la audiencia prevista para esta semana por el caso del representante de la provincia de Celendín en el Consejo Regional, Milton Becerra Terrones, quien afronta pedido de suspensión al tener una sentencia en segunda instancia por el delito de peculado de uso, ha sido reprogramada para el lunes 28 de diciembre. “Nosotros debemos tener el medio de verificación de que el consejero está notificado para que ejerza su defensa. Tiene derecho a la defensa y sobre la sentencia, ya la tene-

mos legalizada y el consejero deberá pasar a la suspensión, pero se debe respetar el debido proceso”, expresó Chambizea Reyes quien, además, negó que exista un supuesto blindaje hacia el consejero en cuestión. En otro momento, la consejera saludó gestión del gobernador

Mesías Guevara en la ciudad de Lima que permitirá el financiamiento de casas refugio en la región para la atención de mujeres víctimas de violencia. “Lo bueno hay que felicitarse. El proyecto ya tiene financiamiento que era un principal problema”, sostuvo Fuente: Habla Cajamarca

Exhortan a Reniec a implementar medidas para evitar la aglomeración de personas en el exterior de su oficina

La Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, a cargo de la fiscal adjunta CMYK

Laura Pérez Llorca, exhortó al responsable de la oficina registral de Cajamarca a imple-

mentar acciones para evitar la aglomeración de personas al exterior de la oficina. Durante la diligencia la fiscal constató que al interior de la agencia se cumple con las medidas de bioseguridad, pero al exterior los usuarios forman largas colas para ser atendidos, sin respetar el distanciamiento social, ante lo cual el responsable de la oficina indicó que había solicitado personal de la policía y del ejército que pres

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables trabaja en una estrategia conjunta con los sectores Comercio Exterior y Turismo, Desarrollo Agrario y Riego y Producción que busca promover el empoderamiento de las mujeres, y hacerlas participes del proceso de reactivación económica en el país. Así lo anunció la ministra del sector, Silvia Loli Espinoza, quien precisó que estas acciones permitirán fortalecer el rol de la mujer en la sociedad y reducir la brecha del comercio informal en el país, del cual depende un gran número de ellas. Por ello, destacó la importancia que alinear una estrategia que busque la recuperación económica de las mujeres con un proceso de igualdad en materia de empoderamiento económico. “Por la pandemia de la COVID-19, muchas mujeres perdieron sus ingresos para el hogar y, en consecuencia, su autonomía económica se

ten su apoyo a fin de mantener el orden y distanciamiento social de las personas, sin embargo, la solicitud no pudo ser plenamente atendida. La fiscal recomendó que se solicite apoyo a la Sub Gerencia de Fiscalización para que se

vio debilitada. Las tensiones por la pérdida del empleo de alguno de los miembros de la familia o el uso de la modalidad de teletrabajo agudizaron las tensiones y generaron condiciones de inseguridad para mujeres, niñas, niños y adolescentes”, refirió la titular del MIMP. Asimismo, recordó que las mujeres desarrollan un conjunto de labores que no son remuneradas, pero son valiosas para el desarrollo del país. “También aportan económicamente y redistribuyen sus ingresos con las personas más vulnerables pese a que nuestra sociedad no es una sociedad de igua-

les”, anotó. En ese sentido, agregó que el Estado hace todos los esfuerzos por generar políticas que contribuyan a lograr una sociedad justa. No obstante, ello también debe estar acompañado de un cambio de conducta por parte de la ciudadanía. “La lucha contra la COVID-19 debe estar articulada con la erradicación contra la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. El MIMP tiene como finalidad el logro de la igualdad para hombres y mujeres a través del trabajo articulado con otras entidades del Estado”, concluyó.

efectúe operativos para erradicar el comercio ambulatorio de la zona y que reiteren las solitudes de apoyo al ejército y a la policía nacional. Asímismo, recomendó que se solicite apoyo a la Gerencia de Seguridad Ciudadana para

que contribuya a mantener el distanciamiento social en los exteriores; a fin de prevenir los delitos de propagación de enfermedades contagiosas y violación de medidas sanitarias. (Ministerio Público) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 14 de diciembre de 2020

Declaran y reconocen a las Regionales Cutervo: Dictan 18 meses de prisión preventiva para alcalde corridas de toros como patrimonio de Callayuc y otras tres personas cultural inmaterial de sus habitantes La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque consiguió se dicte 18 meses de prisión preventiva para el alcalde del distrito de Callayuc, en Cutervo, dos funcionarios y un investigado por presuntamente estar involucrados en la apropiación de más de 8 millones de soles de dicha comuna. La medida recae en José Ángel Montenegro Cabrera, alcalde de Callayuc; Percy Edilberto Pintado García, ex jefe de Planificación y Presupuesto; Ronald Bertil Quispe Quispe, tesorero, por los presuntos delitos de peculado doloso y lavado de activos. Además, Christian Ricardo Serquén Alfaro, representante de la empresa CSA Development SAC. Fluye de la investigación preliminar que los días 19 y 20 de octubre de la cuenta de la municipalidad se efectuaron transferencias electrónicas por el monto de 8’861, 067.69 soles a favor de CSA Deveploment, Ythamar Consultores y Matos Andrade, quienes no son proveedores del ayuntamiento. Que a Christian Ricardo Serquén Alfaro, se le habría

Según el Acuerdo de consejo 243-2020 MPC, de fecha 20 de noviembre de 2020, la Municipalidad Provincial de Cajabamba, ha acordado: Declarar a la ciudad de Cajabamba de la región Cajamarca, como una ciudad que reconoce las corridas de toros y sus manifestaciones de la tauromaquia, como patrimonio Cultural Inmaterial de sus habitantes, de igual manera en un segundo artículo declara la Feria Taurina en honor a la Santísima Virgen del Rosario de interés público, tradicional y turístico y parte integrante del patrimonio

transferido más de 5 millones de soles; la empresa Ythamar Constructores, habría recibido la suma de 2’214, 222.59 soles, en tanto que Annie Chirly Matos Andrade, la suma de 1’246, 845.10 soles. Que la certificación anual para la ejecución del pago habría sido registrada por el jefe de planificación y presupuesto Percy Pintado García, registrados presupuestalmente en certificación y compromiso en obras que se encuentran en ejecución por la municipalidad, como la obra de ampliación y me-

joramiento del sistema de agua potable y saneamiento del centro poblado San José de Lirio por más de seis millones de soles y el proyecto de mejoramiento de la transitabilidad del tramo de la carretera empalme ruta PE 3N Las Juntas”, de la cual se ha transferido dos millones de soles. La medida fue sustentada por la fiscal provincial Karim Ninaquispe Gil, ante el juzgado especializado por los presuntos delitos de peculado y lavado de activos. (Radio Marañón)

Ante daños causados por intensas lluvias se insistirá con pedido de declarar en emergencia a Jaén Según reporte actualizado, de los daños ocasionados, por la intensa lluvia registrada durante la noche del jueves 10 y madrugada del viernes 11 de diciembre, se contabilizan 52 viviendas afectadas, 4 damnificadas y 7 inhabitables en el distrito de Jaén provincia del mismo nombre departamento de Cajamarca. La información la confirmó en radio Marañón, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Jaén, Francisco Delgado Rivera quien además aseguró que ahora se insistirá con la Presidencia del Consejo de Ministros para que se declare en emergencia los 12 distritos de la provincia. La declaratoria de estado de emergencia, permitirá agilizar acciones para poder realizar trabajos en favor de las zonas afectadas y de inminente peligro por las intensas lluvias. Sobre todo, porque según reporte de las CMYK

entidades correspondientes las lluvias continuarán en esta parte del país. “Nos facilitaría los mecanismos en relación a gestión pública, ayudaría a actuar más rápido” comentó el burgomaestre en el espacio de análisis “La Semana en cuestión” de radio Marañón. COER CAJAMARCA EVALÚA DAÑOS EN JAÉN

Francisco Delgado comentó que el jefe del Centro de Operaciones

de Emergencia Regional COER- Cajamarca, Jorge Torres, llegó al distrito de Huabal (Jaén) que prevé visitar otras zonas afectadas por los fenómenos naturales. Se espera que con el reporte oficial del COER – Cajamarca, se concrete la solicitud a la Presidencia del Consejo de Ministros para el pedido que hará el alcalde, en relación al estado de emergencia.

cultural inmaterial de la humanidad, en otra parte del mismo, citan, además, que este acuerdo se a tomado conforme a las disposiciones contenidas en la convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. El Concejo Municipal aprobó por mayoría votando a favor los regidores: Isaac Martín Dextre Iparraguirre, José Orlando Hurtado Escamilo, Mariano Teófilo Pesantes Alayo, José Wilbert Romero Vásquez y Dennis Mardely Calderón Goicochea Los regidores que votaron en contra son: Víctor Hugo

Astopilco Calderón, Julio Quiterio Julca Alguilar, Ivan Margot Barrueto Madalengoitia, y Nayeli Yamali Valdivia Meléndez Respetando la democracia el alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, procedió a firmar dicho Acuerdo Municipal. Lo que ha causado controversia en las redes sociales sobre sí a la Municipalidad de Cajabamba le compete otorgar esta distinción y si es prioridad en estos momentos, dejando de lado otros temas más importantes para la provincia. (MPC)

Demandan a municipio de

Bellavista cumplir medidas para

evitar contagios de COVID-19 El módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén instó a la Municipalidad Distrital de Bellavista a disponer el cumplimiento obligatorio de las medidas de bioseguridad al interior de su sede edil, a fin de evitar posibles focos de contagio de COVID-19 entre el personal y el público que acude diariamente. El pedido fue dirigido tras los hallazgos efectuados durante una supervisión a cargo de representantes de la Defensoría del Pueblo, en la que se advirtió que la mayoría del personal que trabaja en dicha entidad, ubicada en la provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, no portaba mascarillas al momento de desempeñar sus funciones. Además, en el caso de quienes sí portaban mascarillas lo hacían de manera incorrecta. De otro lado, se pudo constatar el incumplimiento de dicho elemento indispensable para prevenir contagios de COVID-19 por parte de personal que atendía al púbico, incurriendo así en una falta grave que ponía en riesgo la vida de las personas que acuden a realizar trámites. Tras estos hallazgos, el coordinador del módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén, Engeles Juipa, dirigió un docu-

mento al alcalde de Bellavista en el que recordó que el uso obligatorio de mascarillas continúa vigente en todo el país y que el incumplimiento de esta medida puede generar multas, acorde a lo establecido en el Decreto Legislativo 1458 emitido durante el estado de emergencia sanitaria. El representante de la Defensoría del Pueblo se refirió también a la Resolución Ministerial 448-2020 del Ministerio de Salud, en la que se establece que las instituciones o centros de trabajo deben prever el uso obligatorio de mascarillas y del distanciamiento físico mínimo de un metro durante la jornada laboral, así como de protectores faciales de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo. De otro lado, pidió a la autori-

dad edil iniciar una campaña de sensibilización dirigida al personal de la entidad sobre la necesidad de continuar acatando las medidas de prevención para evitar una segunda ola de contagios de COVID-19. “En Jaén tenemos más de 13 300 contagios y solo en esta semana se han registrado 33 nuevos casos de COVID-19, por lo que no podemos bajar la guardia en el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad y las entidades públicas deben dar el ejemplo”, sostuvo el representante de la institución quien advirtió que, de no hacerlo, se estaría incurriendo en una vulneración del derecho a la salud por parte de las y los servidores, así como de la población que acude al local municipal. (Radio Marañón)

(Radio Marañón) CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes de 14 diciembre de 2020

Especial

Seis señales que indican

agotamiento mental y emocional DETECTA ESTAS SEÑALES A TIEMPO PARA QUE PUEDES EQUILIBRAR TU VIDA Y SENTIRTE PLENAMENTE EN PAZ. Por: Adriana Acosta Bujan

E

l estrés acumulado, el cansancio extremo, los cambios de alimentación, la desmotivación, irritabilidad y ansiedad, son algunos síntomas que provocan el agotamiento mental. Por lo menos en la última década muchas personas han mencionado tener estos síntomas, refiriéndose al conocido síndrome de Burnout de Herbert Freudenberger. Este síndrome es diagnosticado para aquellas personas que trabajan, que van al colegio o que tienen una vida cotidiana desequilibrada. En realidad, todos estamos expuestos a sufrir las consecuencias de este síndrome, en caso de no detectar a tiempo los síntomas. Y es que es tan común sentirse cansado, estresado y ansioso en estos tiempos, que muchas veces no percibimos que podemos estar afectados mentalmente. Uno de los factores que pueden desencadenar el agotamiento mental es el estilo de vida que llevemos, la carga de preocupaciones y el no saber cómo manejarlas, así como la inseguridad, puede ser devastador para nuestra salud. Es por ello que debemos estar bien atentos para poder actuar de inmediato y sanar esas heridas emocionales que nos pueden llevar incluso a la muerte. Siempre habrá una luz al final del túnel “Todo en esta vida tiene una solución, excepto la muerte”. Esta frase cobra sentido cuando las personas se sienten devastadas, sin ánimos y sin rumbo. Por más que te sea complicado encontrar la respuesta que esperas o la solución a las adversidades; recuerda que siempre hay una solución que tal vez no te has percatado que existe, ¡No todo está perdido! Así que ¡ánimo! y aprende a detectar estas señales a CMYK

tiempo: 1 Te irritas demasiado fácil Es cuando te enojas mucho hasta perder la cordura; cualquier comentario que te hagan para ti será una ofensa y por ello pensarás que debes actuar a la defensiva. No tienes un control de tus emociones y la ira se apodera de ti. Tus palabras son hirientes, tus movimientos corporales agresivos y te invade un sentimiento de furia por razones que desconoces. Puedes mejorar este síntoma cuando pongas atención a las cosas que te molestan, por ejemplo: las personas, los lugares, las situaciones, así podrás anticiparte a las situaciones que provocan sentirte irritable y poder controlar tus emociones. 2 No tienes motivación Toda tu vida se ha convertido en monótona y rutinaria, vives al día porque así tienes que hacerlo, has perdido la

ilusión por alcanzar tus sueños y metas, tal vez llegues a pensar que la vida no tiene ningún sentido. No hay nada que te motive y solo actúas de manera desalentadora, cansado y sin ánimos. Será conveniente establecer metas a corto plazo para que puedas motivarte y sentirte bien cuando las cumplas. Estas metas no deben ser complicadas, al contrario, sencillas pero que te dejen esforzarte por aquello que deseas. 3 Noches intranquilas En más de una ocasión tus problemas no te dejan conciliar el sueño, tu mente se activa por las noches y lo único que provoca es tengas un sentimiento de impotencia, tristeza, desesperanza. Por más intentos que hagas nunca llegas a tener un descanso reparador. Incluso tu cuerpo físicamente ya está agotado.

Para combatir este síntoma te recomiendo hacer rutinas de meditación y relajación antes de dormir, te puede ser útil escuchar música relajante con sonidos de la naturaleza, escuchar un audiolibro con temas de autoayuda, inhalar y exhalar profundamente hasta poder concentrarte. 4 Sientes pánico y ansiedad Sabrás que un ataque de pánico y ansiedad es un episodio repentino de miedo intenso que sientes aunque no existe ningún peligro real o causa aparente. Incluso tu cuerpo reacciona ante ese miedo provocando sudoración, palpitaciones aceleradas, temblores entre otras reacciones. Cuando estos ataques son muy recurrentes es preciso acudir con un especialista en la materia para que te ayude a controlar los miedos intensos. Las terapias y los medicamentos son de

gran ayuda para mejorar tu salud mental y emocional. 5 Eres impaciente Has perdido la capacidad de esperar algo sin ponerte nervioso y no eres apto para realizar acciones minuciosas que requieren tiempo y calma. No puedes esperar a que pasen las cosas que deseas y por ello te invade un sentimiento de derrota y fracaso constante. Recuerda que todo en la vida se requiere de tiempo, por tal motivo, procura esforzarte para soportar, aguantar y tolerar; incluso puedes pedir ayuda para que no tengas que sobrellevar las dificultades o problemas por ti solo. 6 Sentimiento de nostalgia Puedes estar bien por un tiempo, pero de repente tus ojos se llenan de lágrimas sin motivo aparente. Vives frecuentemente anhelando la felicidad con una sensación de tristeza permanente. Tus pensa-

mientos se encuentran en un pasado o en un futuro incierto, impidiéndote vivir el aquí y ahora. Incluso lloras y lloras pero algunas veces no sabes el porqué. Enfocarte en el presente, en las cosas que haces y tienes, será de gran ayuda para evitar los episodios de llanto. Esfuérzate para pensar cosas positivas y comprende que la felicidad la tienes aquí y ahora. Muchas veces no podemos percibir los síntomas de este síndrome, simplemente porque no ponemos atención a nuestro sentir. Recuerda la salud no solo es la física sino también la emocional, por ello, es importante equilibrar esos dos aspectos. Ahora bien, si estos síntomas no los puedes combatir por ti solo, no dudes en pedir ayuda de un especialista. No te desanimes, pronto podrás encontrar la paz y tranquilidad que tanto necesitas. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 14 de diciembre de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Técnico en Laboratorio Clínico Clinica Padre Luis Tezza Descripción Importante centro de Salud en Cajamarca se encuentra en la búsqueda de un técnico en laboratorio clínico que cumpla con el siguiente perfil:

Se ofrece planilla con todos los beneficios de ley. Contacto: Presentar CV documentado en: Av. Nuevo Cajamarca N° 145-Mollepampa -Ref. Cerca a la OR Cajamarca Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

- Ser Técnico en laboratorio clínico titulado. - Contar con Experiencia en bioquímica, hematología, parasitología, hormonas y otros relacionados - Tener disponibilidad de turnos de 6 horas en horario de la mañana. - Contar con capacidad de servicio y amor al prójimo. - Disponibilidad para incorporarse para el mes diciembre

959294460 076 - 606745

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes de 14 diciembre de 2020

Gold Fields implementa Banco de Sangre en el Hospital Tito Villar Cabezas Actualidad

ESTE PROYECTO MEJORARÁ LA ATENCIÓN MÉDICA DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE HUALGAYOC. La iniciativa de la empresa minera está valorizada en más de S/. 200 mil soles y contempla la entrega de equipos y la capacitación al personal médico. Cualquier ciudadano en alguna circunstancia inesperada, podría estar expuesto a una emergencia médica y, en el caso de someterse a cirugías o sufrir algún accidente que perjudique su salud, la disponibilidad de sangre para una transfusión es de vital importancia para salvar la vida del paciente. Es por ello que Gold Fields, consciente de esta situación, y con el propósito de contribuir a salvaguardar la salud de la población de la provincia de Hualgayoc, ha donado el equipamiento necesario para la correcta implementación del Banco de Sangre del Hospital Tito Villar Cabezas. Esta iniciativa se logra gracias al trabajo multiactor coordi-

nado, el cual ha sumado el esfuerzo del sector público a través del sector salud, las autoridades provinciales y Gold Fields como empresa privada. Este trabajo interinstitucional conjunto es el único camino para lograr la sostenibilidad que se requiere en los proyectos para el beneficio de la población. El valor de esta donación por parte de Gold Fields asciende a los S/. 220 mil soles, los cuales se han distribuido para la compra de equipos y mobiliario adecuado; así como para gestionar la instalación de los mismos y la capacitación para el personal que hará uso de ellos. Entre los implementos donados destacan la entrega de una conservadora de bolsas de sangre, congeladora de plasma, centrífuga de inmunohematología, caja transportadora de bolsas de sangre, microscopio óptico compuesto binocular, autoclave para esterilización, pipetas automáticas, cronómetro de 3 tiempos, termómetro para temperatura ambiental,

estabilizador de tensión; entre otros equipos de mobiliario. “Es una necesidad impostergable tener un Banco de Sangre para toda la población de la provincia de Hualgayoc y también para los distritos de la cuenca del Río Llaucano. Agradezco y reconozco el gran trabajo que viene haciendo todo el personal de salud del Hospital Tito

¿Si sufres de asma puedes

tener complicaciones por covid? La propagación de la COVID-19 genera especial preocupación también, entre los asmáticos porque podrían desarrollar síntomas respiratorios graves, en caso de contraer la enfermedad. El doctor Elmer Huerta dijo en “Sanamente” que el asma se encuentra dentro del grupo de riesgo para sufrir complicaciones ante un posible contagio de coronavirus. “La persona que tiene asma debe cuidarse muchísimo de no infectarse y si se contagia, desde el comienzo debe estar en control médico para detectar temprano las complicaciones, la saturación del oxígeno para ir tempraCMYK

no a buscar ayuda”, refirió. Recomendaciones Uso correcto del inhalador: Especialistas en salud sugieren que en caso de utilizar inhalador debes conocer los pasos para un buen uso, para ello es necesario abrir el dispositivo, prepararlo (agitarlo, rotarlo o cargarlo), vaciar tus pulmones de aire, bloquear la respiración, colocar el orificio del inhalador en la boca, inhalar a fondo,

contener la respiración de cinco a diez segundos y volver a respirar con normalidad. No se debe suspender, durante la pandemia, la medicación de mantenimiento, incluyendo los corticoides inhalados. Ventilar la casa durante la mañana: La ventilación debe ser en las primeras horas de la mañana porque durante la tarde existe mayor cantidad de alergenos en el aire por el aumento de luz y temperatura.

Villar Cabezas y también a la empresa privada por esa condescendencia hacia nuestra provincia, y creo que el pueblo lo va a reconocer”, destacó el Dr. Marco Antonio Aguilar, alcalde de la provincia de Hualgayoc. Asimismo, Omar Aguilar, Superintendente de Relaciones Comunitarias de Gold Fields destacó que los equipos do-

nados son de última generación. “Venimos atravesando momentos difíciles, pero hemos demostrado que trabajando de la mano podemos afrontar cualquier situación, hoy estamos consolidando un proyecto muy importante para la provincia de Hualgayoc y la implementación del Banco de Sangre contribuirá al bienestar y salud de los po-

bladores”, agregó. Por su parte el director de la Unidad Ejecutora de Salud Hualgayoc - Bambamarca, Dr. James Pérez, manifestó: “Este Banco de Sangre brindará las garantías para hacer una correcta intervención al momento de hacer transfusiones de sangre y mejorar la salud de la población”. Fuente: Gold Fields

“No esperemos un rebrote de la covid19, debemos mantenernos protegidos”, afirma regidor Henry Alcántara La salud y el desarrollo económico son factores indispensables en estos momentos de contingencia sanitaria donde la población tiene que aprender a convivir con protocolos que garanticen el bienestar social, por ello, no debemos bajar las defensas, podemos evitar un rebrote si nos protegemos, afirmó el primer regidor Henry Alcántara, durante la entrega de elementos de protección a vendedores de cítricos. En esta dirección, acotó, la municipalidad de Cajamarca, continúa de manera responsable, con el desarrollo de actividades que generen confianza en la población para lograr la autosostenibilidad económica de muchas familias dedicadas a la comercialización de distintos productos que les genere ingresos y también puedan satisfacer sus necesidades. En estas circunstancias, la asociación de vendedores de cítricos Enmanuel recibieron elementos de biose-

guridad como mascarillas y protectores faciales para el mejor desarrollo sanitario en la venta de jugos y bebidas calientes. Henry Alcántara Salazar, regidor municipal, se entrevistó con una nueva organización, esta vez, dedicada a la venta de jugos al paso para expresar su apoyo en el desarrollo de sus actividades y comprometiendo su ayuda para que esta noble labor se cumpla con las exigencias

en las reglas sanitarias. “Existe un gran sector de la población dedicada a esta actividad comercial y otra que degusta de este servicio, en este sentido tenemos interés y la responsabilidad de autoridades para trabajar en favor de ellos y hoy entregamos estos implementos de seguridad que aparentemente son poco significativos para algunos críticos pero que la cruda realidad nos ha demostrado

que pueden salvar vidas y gastos en medicamentos”, agregó Alcántara Salazar. Juan Culqui Huaripata, representante de esta asociación, hizo el agradecimiento público, reconocimiento que en la manipulación de alimentos hay que ser cuidadosos y las madres dedicadas a este negocio se entusiasman porque su clientela volverá a confiar en ellas. Fuente: MPC CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 14 de diciembre de 2020

Eliminan inmunidad, alerta por segunda ola y crisis ministerial La semana pasada, el foco político estuvo puesto sobre la crisis ministerial en el sector Interior tras la renuncia de Cluber Aliaga a tan solo cinco días de haber asumido el cargo. Aliaga Lodtmann dimitió como cabeza del Ministerio del Interior un día después de haber manifestado públicamente su rechazo a la decisión tomada por su antecesor, Rubén Vargas, de ordenar el pase a retiro de 17 generales de la Policía Nacional. El lunes por la noche, Cluber Aliaga fue reemplazado por José Elice, exoficial mayor del Congreso y quien se desempeñaba como secretario general del Despacho Presidencial de Francisco Sagasti. Tras lo ocurrido, la premier Violeta Bermúdez dijo que asumía su responsabilidad

por haber propuesto en la cartera de Interior a una persona “que estaba en contra de las políticas de Gobierno”. Aliaga, por su parte, afirmó que en ningún momento le expresó a Bermúdez que no iba a revisar los cambios hechos en la PNP. Entre tanto, la Defensoría del Pueblo -mediante una carta a la premier- indicó que con la decisión tomada se contravinieron reglas y estándares fijados por el Tribunal Constitucional y pidió resarcir los derechos fundamentales de los altos mandos afectados. DECISIONES. De otro lado, el pleno del Congreso aprobó el último jueves -en primera votación- eliminar la inmunidad parlamentaria. El texto deberá ser objeto de debate y ratificado en la siguiente legislatura ordinaria por tratarse de una reforma

de alcance constitucional. El dictamen aprobado modifica el artículo 93 de la Carta Magna al determinar que los procesos por delitos comunes impulsados en contra de los congresistas durante el ejercicio de su mandato “es de competencia” de la Corte Suprema de Justicia, mientras que las imputaciones anteriores quedan en las manos de un “juez penal ordinario”.

Entre tanto, esta semana el Instituto Nacional de Salud y EsSalud advirtieron que hay indicios de que del país estaría ad portas de una segunda ola de COVID-19. Diversos especialistas han manifestado que las movilizaciones y la Fase 4 de la reactivación económica han propiciado el aumento de casos. En todo el Perú, Piura es la región más crítica.

La ONPE asegura veinte mil locales de votación El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, informó ayer que su organismo superó la meta para conseguir el mayor número de locales de votación para las elecciones generales de 2021. En diálogo con Correo, sostuvo que la ONPE tendrá a su disposición un total de 20 mil puntos de sufragio para el 11 de abril próximo. “Antes teníamos solo 5 mil. Con los 20 mil se supera largamente el objetivo inicial de alcanzar solo 17 mil puntos para votar”, indicó. Para Corvetto, la finalidad de obtener más locales responde al hecho de garantizar el distanciamiento social entre

los electores que participarán en los comicios. El funcionario explicó que su institución busca evitar que se genere una mayor cantidad de casos de COVID-19. “Aseguro que las elecciones generales no van a ser un foco de contagio”, respondió al ser consultado sobre si los comicios iban a significar que la tasa de positividad del virus aumente. En otro momento, el jefe de la Onpe recordó que en pasadas elecciones “se trabajaba con dos mesas de sufragio en cada aula” y que ahora solo se utilizará una. Plataforma. Entre tanto, la ONPE habilitó una plataforma virtual para que los ciudadanos elijan el local

de votación más cercano a su domicilio. Para ello, el organismo informó que el usuario deberá ingresar al sitio www.eligetulocal.onpe.gob.pe y después consignar los datos de su DNI. Luego de estos pasos, indicó, se deberá ingresar un número de celular para autentificar un código con seis dígitos, el

cual deberá incorporarse en el mismo sistema. Finalmente, el usuario tendrá que colocar un correo electrónico y fijar la provincia y distrito donde se encuentre su local de votación más cercano. Según Corvetto, la plataforma acercará al ciudadano a su mesa de sufragio.

Presentan proyecto de ley que plantea someter a referéndum la elaboración de una nueva Constitución El congresista del Frente Amplio, Lenin Checo, presentó un proyecto de ley que plantea que se someta a referéndum la elaboración de una nueva Constitución Política del Perú mediante una Asamblea Constituyente. El proyecto señala que el referéndum se realice el mismo día que las elecciones generales establecidas para el 11 de abril del 2021. Si se consiguen los votos para cambiar la carCMYK

ta magna, el presidente de la República que resulte electo debe convocar a elecciones para la conformación de la Asamblea Constituyente en los primeros 90 días de su gestión. Esta Asamblea estará compuesta por 130 miembros, quienes tendrán inmunidad y las mismas prerrogativas que los legisladores. Además, se destaca que se respetará la paridad y la alternancia de

género. Este grupo tendrá un año de trabajo para redactar la nueva “Constitución Plurinacional del Bicentenario”. El proyecto señala que el referéndum se realice el mismo día que las elecciones generales establecidas para el 11 de abril del 2021. Si se consiguen los votos para cambiar la carta magna, el presidente de la República que resulte electo debe convocar a elecciones para la conformación de la

Asamblea Constituyente en los primeros 90 días de su gestión. Esta Asamblea estará compuesta por 130 miembros, quienes tendrán inmunidad y las mismas prerrogativas que los legisladores. Además, se destaca que se respetará la paridad y la alternancia de género. Este grupo tendrá un año de trabajo para redactar la nueva “Constitución Plurinacional del Bicentenario”.

Nacionales

Congreso aprobó ley para garantizar el uso de oxígeno medicinal en centros de salud

NORMA INDICA QUE OXÍGENO MEDICINAL TENDRÁ QUE TENER UNA CONCENTRACIÓN NO MENOR AL 93% SIGUIENDO LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE LA OMS. El pleno del Congreso de la República aprobó este sábado un proyecto de ley mediante el cual regula, autoriza, asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal en los establecimientos de salud públicos y privados en todo el Perú. Documento fue exonerado de segunda votación. Por 119 votos a favor, la representación nacional dio luz verde al texto sustitutorio presentado por la Comisión de Salud, que precisa que el oxígeno medicinal deberá tener una concentración no menor al 93% conforme a los estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La norma busca establecer medidas a fin de reforzar y garantizar la “respuesta sanitaria efectiva y oportuna” para la atención de los pacientes en el sector salud, priorizándose en todos los niveles de atención, con énfasis en los establecimientos de segundo y tercer nivel, respecto al uso de oxígeno medicinal. El documento precisa que el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con los Gobiernos Regionales y las Sanidades de la Fuerzas Armadas y policiales, se encargará del seguimiento del stock y consumo del oxígeno medicinal en los establecimientos de salud a nivel nacional, así como de llevar un registro de proveedores autorizados. Asimismo, las Instituciones

Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) del sector público, privado o mixta proporcionarán información sobre el stock, consumo, costos de mantenimiento y abastecimiento del oxígeno medicinal en sus instituciones, a través del sistema que se disponga para tal fin. Durante las emergencias sanitarias, el Minsa convocará a las instituciones públicas y privadas, involucradas en la producción, importación, comercialización y consumo final de oxígeno medicinal, para garantizar el suministro de oxígeno medicinal en los establecimientos de salud. Del mismo modo, dicho sector o el Ministerio de la Producción, según corresponda, crearán el registro nacional de productores y comercializadores de oxígeno industrial y el registro nacional de productores y comercializadores de oxígeno medicinal, en este último caso, según los estándares de calidad aprobados por la Autoridad Nacional de Salud. “Los productores, importadores y comercializadores de oxígeno que se encuentran registrados en el Registro Nacional, están obligados a informar al Ministerio de la Producción y al Ministerio de Salud, de cualquier situación que altere el abastecimiento nacional de oxígeno medicinal e industrial. Dicha información debe ser publicada en los respectivos portales institucionales”, detalla la norma. Finalmente, el documento aprobado precisa que el Poder Ejecutivo en un plazo no menor de 30 días calendario, a partir de la publicación de la presente ley, promulgará el reglamento correspondiente. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes de 14 diciembre de 2020

Entretenimiento

Laberinto navideño HUMOR

DEL CUMBE

En un restaurante ¿Y como quiere el señor sus huevos? - Pues... con toda mi alma.

Ensalada navideña de arroz Ingredientes: 2 tazas de arroz 100g de guisantes cocidos 1 zanahoria 100g de maíz cocida Vinagre Aceite de oliva Sal Mayonesa 1 tomate 100g de jamón cocido Elaboración de la ensalada de arroz

Tauro (22 abril-21 mayo) Una persona de su entorno muy pendiente de sus actos. momento para comenzar un de ahorro. Quizá surja un relacionado con el trabajo.

Giovanna Castro

Géminis (22 mayo-21 junio) Si está sin pareja, probablemente encuentre una. Dispone de dinero suficiente para permitirse alguna inversión.

La actriz y comediante Giovanna Castro debutó como cantante con “¡Feliz Navidad!”, su primera EP que trabajó al lado del productor musical Lord Xensez. En esta producción compila conocidos temas navideños que estarán disponibles en las cuentas oficiales de YouTube y Facebook de ambos, a partir de este 12 de diciembre. “Estoy realizando un anhelado sueño, en un momento en el que todo fluye y todo conspira. Siento que hay una gran sensibilidad en mí. He aprendido mucho de la vida del arte y me siento preparada para lanzarme como cantante”

Mire de frente a su amor y olvídese de todo lo demás. Puede que reciba una pequeña recompensa económica. El tesón es un buen aliado en el trabajo.

Leo (23 julio-22 agosto) No piense más en lo ocurrido con su pareja, relájese. Grandes beneficios con la firma de un documento. Las disputas en su trabajo le harán tomar una decisión.

Virgo (23 agosto-23 setiembre) Para que el amor le vaya bien, cambie ese carácter. Procure controlar mejor los gastos o tendrá problemas. Vida profesional enriquecedora. Mejorará su tono vital y su humor.

Libra (24 setiembre-23 octubre) Con tantas reuniones, su relación de pareja se puede resentir. Su bolsillo necesita reservarse para temas futuros. Enhorabuena, asciende rápidamente en el trabajo.

Escorpio (24 noviembre)

María Pía Copello y su hija lanzan su primer villancico ‘Blanca Navidad’

CMYK

noviembre-21

Los astros señalan un día propicio para el amor. Mejor jornada para comprar y vender que para guardar. Sus proyectos profesionales se podrían ralentizar.

Capricornio (22 diciembre-20 enero)

mi bio. ¿Qué otro villancico les gustaría que grabemos? ¡Feliz navidad!”, escribió María Pía junto a una bella foto con su hija en su cuenta de Instagram.

Los arreglos de este tradicional tema estuvo a cargo del reconocido productor musical Juan Carlos Fernández y bajo la producción general de Jean Paul Neyra. El video en la plataforma de YouTube tiene cerca de 50 mil reproducciones hasta el momento. No es la primera vez que María Pía y su hija comparten el protagonismo en un videoclip. Hace tres meses María Pía lanzó su pri-

octubre-22

Un amigo le presentará a una persona idónea. La ayuda de un experto resolverá sus lagunas económicas. Verá con mucha claridad la manera de abordar el trabajo. Si no puede dejar de fumar, pida ayuda.

Sagitario (23 diciembre)

La conductora de televisión, María Pía Copello, y su pequeña hija lanzaron este último viernes su primer villancico ‘Blanca Navidad’. Madre e hija están más que felices por los resultados obtenidos. La sorpresa para todos los seguidores de María Pía es que Catalina no solo es la modelo en el video, sino que también cantan con su dulce voz. “Una nueva aventura navideña de la mano de mi mini partner de videos. La más afanada porque no saben cómo se divierte compartiendo con mami. ❤ ¿Ya vieron el videoclip de #BlancaNavidad? Lo encuentran en mi canal de Youtube y en el link de

está Buen plan viaje

Cáncer (22 junio-22 julio)

Cocina el arroz blanco o integral con el triple de agua durante 20-25 minutos junto con la zanahoria pelada y cortada en rodajitas finas. Coloca el arroz cocido y colado en un recipiente junto con los guisantes cocidos (arvejas enlatadas), el maíz, los tomates lavados y cortados en cuadrados pequeños, el jamón en tiras o en cuadrados chicos. Remueve y aliña con aceite y vinagre y sala al gusto. Añade mayonesa, remueve y lleva a la nevera durante unos minutos ante de servir.

Notas del espectáculo

Aries (21 marzo-21 abril) Encuentro fascinante con su pareja. Los asuntos financieros necesitan de su máxima atención. Sus compañeros tienen muy buena opinión de usted.

Ser buenos amigos, además de amantes, une a la pareja. Buen momento para invertir sus ahorros.

Acuario (21 enero-20 febrero) La situación astral es hoy contradictoria, cuidado con ese nuevo amor. Administre bien el dinero. Intente empatizar con sus compañeros de trabajo.

Piscis (21 febrero-20 marzo)

mer tema musical denominado el momento este tema cuenta con ‘Like’ que causó furor donde su más de 6 millones de reproducpequeña también participó. Hasta ciones en YouTube.

Está resentido por cosas que sucedieron en el pasado. Más que de ahorrar, se trata de no gastar. Piense si debe o no cambiar de trabajo. Hoy es el día de empezar a leer ese libro que tanto le apetece. CMYK


Cajamarca, lunes 14 de diciembre de 2020

Ayacucho FC se quejó por arbitraje en semifinal de la Liga 1 contra Sporting Cristal No solo quedó tristeza en Ayacucho FC, por lo que fue la caída ante Sporting Cristal en la semifinal de la Liga 1, sino que también hay desazón por lo que fue el trabajo de la terna arbitral ecabezada por Diego Haro. El cuadro de los ‘zorros’ envió un comunicado, en el que afirman sentirse perjudicados por las “irresponsables decisiones arbitrales”, en el partido que disputaron el último sábado en el Estadio Monumental. “El sexteto arbitral, encabezado por el señor Diego Haro, nos perjudicó en el resultado del partido luego de que el segundo juez asistente no cobrase la posición adelantada del jugador Emanuel Herrera al minuto 47, lo que significó el 2 a 1 a favor de Sporting Cristal. Lo

más lamentable, es que el árbitro Luis Garay no cobró el penal a favor nuestro, luego de una mano clarísima del jugador Gianfranco Chávez al minuto 57”, señaló el club Ayacucho FC en su pronunciamiento. “Son recurrentes estas acciones arbitrales las cuales perjudican, malogran, denigran el espíritu deportivo del

fútbol. Factores que hicieron menguar el protagonismo de nuestro equipo en el campo de juego, convirtiéndose en un aspecto escandaloso e injusto”, se lee en otra parte del comunicado. En ese sentido, Ayacucho FC espera que se dé algún tipo de correctivo ante lo sucedido en las semifinales de la Liga 1. “Por lo expuesto,

Deporte

manifestamos nuestro repudio, malestar y disconformidad ante estas deficiencias arbitrales. En consecuencia, solicitamos a la CONAR tomar las acciones correctivas efectivas e inmediatas para no ser cómplices de estos actos deficientes de los árbitros que malogran el espectáculo y denigran la competitividad deportiva”, apuntó.

¿Dónde jugará Alex Valera en el 2021? A pesar de haber perdido la categoría con el Deportivo Llacuabamba, el delantero Alex Valera fue de los jugadores mas valorados y solicitados de la Liga 1. Más de un equipo hizo el intento por llevarlo a sus filas con miras al 2021. En ese sentido, Alianza Lima parecía haberse adelantado a todos, sin embargo, el descenso de los íntimos trastocó los planes. Los medios deportivos señalaron que había acuerdo entre el atacante y el club íntimo, pero su pérdida de categoría echó todo a perder. Y es que Alex Valera quiere seguir jugando en primera división, ya que de esa manera seguirá siendo un jugador convocable para la Selección

Peruana. Tras lo sucedido con Alianza Lima, Universitario de Deportes entró a tallar para sacar provecho a la situación y según más de un medio deportivo, logró llegar a un acuerdo con el delantero nacional, para que este defien-

da sus sedas en la próxima temporada. Aunque es preciso señalar, que de momento ni el club crema ni el propio Alex Valera, han oficializado la contratación. La supuesta confirmación solo ha sido dada a conocer

por la prensa local. Se señala, que en Universitario de Deportes están a la espera de disputar la final de la Liga 1 contra Sporting Cristal, para que luego de ello de a conocer todo lo referente a los refuerzos para el 2021, entre ellos Alex Valera.

Simeone: “Cuando un equipo es superior hay que felicitarlo” Diego Simeone, técnico del Atlético Madrid, reconoció la superioridad del Real Madrid en el triunfo del último sábado en el derbi. “Los chicos vienen haciendo un esfuerzo enorme, el equipo llevaba mucho sin perder y algún día iba a pasar. Cuando un equipo es superior hay que felicitarlo. Veníamos de un esfuerzo muy importante en Champions y algo pudo dar vuelta por la cabeza de todos a lo largo del partido”, dijo el argentino. CMYK

Agregó: “Seguramente ellos empezaron más fuertes, mejor posicionados, nos

hicieron daño otra vez en la intensidad, velocidad de pelota y encontraron

un gol que les acomodo en el partido y nos costó tomar el ritmo”.

El Cumbe 11

Dortmund despidió a técnico Lucien Favre Luego de la goleada (1-5) recibida por el recién ascendido Stuttgart, el club Borussia Dortmund tomó la decisión de cesar a Lucien Favre como técnico después de dos años y medio al frente del equipo. Tras esta dolorosa derrota, Dortmund ahora se ubica en quinta posición en la Bundesliga, fuera de los puesto de acceso a la Champions, y a cinco puntos del líder, el Bayern de Munich. Recordemos que Favre

asumió el cargo en 2018 después de llegar del Niza. Pero en sus dos temporadas y media a cargo del equipo no logró ganar el título de liga ni de Copa, y la derrota del sábado fue la más dura desde su llegada. El único trofeo que consiguió fue la Supercopa de Alemania el año pasado. Por ahora, el técnico asistente Edin Terzic se hizo cargo del primer equipo y permanecerá al frente hasta el final de la temporada.

Conmebol saludó a Sporting Cristal por su aniversario número 65 Sporting Cristal está de fiesta. El club rimense cumple 65 años de vida institucional este domingo 13 de diciembre y viene recibiendo varios mensajes en esta fecha tan especial para todos los hinchas celestes. Una de las organizaciones que se sumó a los mensajes de aniversario hacia los celestes fue nada menos que la Conmebol, máximo ente del fútbol sudamericano que se pronunció a través de sus redes oficiales. “Saludamos por sus 65 años de fundación al popular Sporting Cristal del fútbol peruano. ¡Felicidades a los ‘celestes’!”, fue el saludo por parte de la Conmebol a uno de los tres clubes más grandes del balompié nacional.

Cabe mencionar que Sporting Cristal aseguró su presencia en fase de grupos de la próxima edición de la Copa Libertadores tras meterse a la final por el título nacional el último sábado en el Monumental de Ate. Los dirigidos por Roberto Mosquera fueron letales de contragolpe en el segundo tiempo ante Ayacucho y terminaron sentenciando la serie al vencer 4-1 a Ayacucho gracias a los goles de Olivares, Herrera, Corozo y Liza. Sporting Cristal y Universitario disputarán duelos de ida y vuelta por la final del título nacional. El primer juego se llevará a cabo el miércoles 16 de diciembre del presente año y el recinto elegido sería el histórico estadio Nacional.

2 jugadores más de Junior salieron positivos covid-19 Siguen las malas noticias para Junior que esta noche jugará el choque de vuelta ante América de Cali, donde juega el peruano Aldair Rodríguez, por las semifinales de la liga colombiana. Y es que dos jugadores del plantel de Barranquilla dieron positivo también al Covid-19. Según los resultados, los futbolistas que estaban contagiados con el Covid salieron negativos en esta nueva prueba rápida realizada el día viernes. No obstante, la plantilla del equipo ‘tiburón’ se realizó el hisopado y en esta prueba hubo tres casos nuevos de Covid-19

en donde dos de ellos son jugadores. “Con relación a los 8 jugadores que resultaron positivos en las pruebas anteriores, tres de ellos tuvieron resultados negativos. Adicionalmente, se sumaron 2 nuevos casos positivos en el grupo de jugadores y uno de los integrantes del cuerpo técnico”, se dejó leer en el comunicado del Junior. Hay que resaltar que con estos nuevos resultados, Junior cuenta con 10 casos de Covid-19 donde siete son jugadores y los tres restantes forman parte del cuerpo técnico. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Se queda un año más: Andy Huamán también renovó en el equipo de la UTC

A través de sus principales redes sociales, el club UTC informó la renovación del joven volante Andy Huamán. “¡Sangre cajamarquina! Luego de una exitosa campaña de nuestro Gavilán Norteño, el joven volante Andy Huamán seguirá defendiendo nuestros colores. A seguir volando alto”, se deja leer en la cuenta de twitter del club

Cajamarca, lunes de 14 diciembre de 2020

cajamarquino. Recordemos que en la semana Nicolás Ortíz, Paulo Goyoneche, Carlo Diez, Christian Vásquez, Luis García, Adrián Gutiérrez, Josue Estrada y Salomón Libman también renovaron con UTC, mientras que el delantero argentino Gaspar Gentile al igual que entrenador colombiano Pablo Garabello fueron contratados.

Herrera: “Feliz de estar en una final más”

Universitario vs Sporting Cristal final de ida de la Liga 1 del fútbol peruano Tras vencer a Ayacucho FC, Sporting Cristal colocó su nombre en la final donde enfrentará a Universitario de Deportes por el título nacional del fútbol peruano. Conoce cuándo y a qué hora se jugarán estos partidazos. La primera final, se disputará este miércoles 16 de diciembre a las 7:00 pm. en el Estadio Nacional. Mientras que el partido de vuelta, se jugará el domingo 20 de diciembre desde las 3:00 pm., todo hace presumir que también se disputará en el Estadio Nacional, sin embargo esto se confirmará en las próximas horas. Para estos encuentros no hay gol de visita, ni tercer partido. Pero sí habrá tiempo extra y penales en caso de

una igualdad en goles. Ambos conjuntos chocarán por tercera ocasión en el año, el primero se lo quedaron los rimenses, tras vencer por 1-0 a los cremas. Mientras que en el segundo duelo igualaron 2-2.

Recordemos que en estas finales los cremas buscarán su estrella 27, mientras que los celestes van por su estrella 20. De las últimas seis finales, Cristal disputó cinco, mientras que los cremas no llegan a una final desde el

2013. Ambos clubes no se enfrentan en una final desde 1998, hace 22 años. Donde cada uno ganó un partido por 2-1 y finalmente los cremas se terminaron imponiendo en la tanda de penales.

Fiori: “Ese penal no cobrado rompió el partido” Emanuel Herrera, delantero de Sporting Cristal, expresó en redes sociales su felicidad por haber logrado la clasificación a la final de la Liga1 Movistar. “Feliz de estar en una final más. Gran esfuerzo equipo.

Gol número 70 con este hermoso club. Vamos por todo”, dijo el atacante argentino. Herrera anotó el segundo gol de su equipo ante Ayacucho FC, lo que ayudó a que los rimenses consiguieran el pase a la final ante Universitario.

Christian Ramos renovó con César Vallejo

Walter Fiori, asistente técnico de Ayacucho FC, señaló que el mal arbitraje fue un factor importante para que se rompa el partido. “Hicimos un partido importante, nos sentimos orgullosos de pertenecer a este equipo. En un partido donde perdemos 4-1 y tenemos más remates que el rival, tuvimos más la pelota, etc. Siento que fue un golpe a la ilusión. Teníamos una ilusión muy grande, jugamos todo el partido de la misma manera”, afirmó Fiori

en GOLPERU. El asistente técnico de los ‘Zorros’ criticó el arbitraje: “Los fallos arbitrales te cortan el partido, hubo una mano en el área y luego

recibimos un gol. Ese penal no cobrado rompió el partido”. “También tuvimos fallos que ante un equipo como Cristal te cuestan el doble.

Ellos fueron letales y esa fue la principal diferencia. Es difícil explicar un partido donde la estadística es a favor y pierdes el partido”, agregó.

Suspendieron dos partidos de la liga chilena por Covid

El club César Vallejo anunció que el defensa Christian Ramos renovó su contrato y seguirá con el equipo trujillano para la próxima temporada. “Un defensa muy sólido, que lo llevó a volver ser convocado a los partido de eliminatorias CMYK

rumbo a Qatar 2022, Christian Ramos continuará vistiendo la camiseta poeta”, informó el club en sus redes sociales. Ramos fue titular este año en el equipo de José Guillermo del Solar y anotó un gol a lo largo del año.

Dos partidos del torneo chileno tuvieron que ser suspendido debido a casos

positivos de Covid-19 en algunos planteles profesionales. El encuentro entre la Uni-

versidad de Chile y Deportes Iquique fue el primero en suspenderse y luego el Unión La Calera y O’Higgins de Rancagua corrió la misma suerte por un caso de Covid-19 en el plantel de los “cementeros”. “La Comisión Médica de la ANFP recomendó suspender los partidos entre Universidad de Chile - Iquique y Unión La Calera - O’Higgins del Campeonato Nacional,

debido a casos positivos de COVID-19 en Iquique y La Calera. Su reprogramación será anunciada próximamente”, indicaron desde el ente que rige el fútbol chileno. Recordemos que la Universidad Católica y Unión La Calera comparten la punta de la liga chilena con 45 puntos. Mientras que el histórico Colo Colo marcha en la última casilla con apenas 18 unidades. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.