Diario El Cumbe 14 de Mayo del 2020

Page 1

presunto incumplimiento de cuarentena La Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, realizó acciones preventivas en salvaguarda de la a población.

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

Solicitudes de retiro de 25% de AFP desde el lunes 18 de mayo Según explicó el Javier Pérez de Armas, es recomendable retirar el 25% de la AFP si el afiliado no tiene la suficiente liquidez para cubrir sus necesidades básicas.

ElCumbe Jueves 14.05.2020

Año VI N° 2039

Director: José Chávez Carranza

39 mineras listas para trabajar Cerca de 34 mil empresas están paralizadas en Cajamarca

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

MP atendió denuncia sobre

Primer caso del mortal coronavirus en el distrito de Tembladera

Una trabajadora de salud de Cutervo dio positivo a covid-19

A los pobladores de Tembladera y caserío se les invoca a mantener la calma y extremar medidas de seguridad para proteger a sus familias.

Se trata de una paciente de 52 años de edad que tuvo contacto con el caso dos; ella ha sido puesta en cuarentena y su salud es estable.


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

EDITORIAL

Se elevan a doce los casos de coronavirus en Cutervo

Las paradojas del gobierno Según las últimas encuestas, la popularidad del presidente Martín Vizcarra se mantiene en todo lo alto, pero resulta paradójico que su gestión para contener el coronavirus vuele bajo. Otro que marcha bien en los sondeos es el ministro de Salud, Víctor Zamora, sin embargo, su aprobación no necesariamente se refleja en lo que sucede en las tareas del día a día para resolver la crisis en centros de salud y hospitales. No debe extrañar entonces que en los últimos días haya recibido duros cuestionamientos de representantes del Colegio Médico, incluso pidiendo su renuncia. “El enemigo principal es el virus, nada nos debe distraer del objetivo de enfrentar la pandemia”, respondió Zamora a sus colegas opositores, quienes han criticado sintonizando con el descontento de los peruanos que no encuentran soluciones a sus problemas de salud en los hospitales. Ello obliga al Gobierno a trascender en el corto plazo y a buscar puntos de consenso con los médicos. Y obliga también a los galenos a no quedarse en la mera y exclusiva denuncia para buscar superar este impasse. Es necesario mirar al futuro y no al pasado, para demostrar que hay voluntad y compromiso para superar la grave situación por la que pasamos todos los peruanos.

Foto Parlante

La Dirección Sub Regional de Salud, oficializó dos nuevos casos de COVID-19 en la

Alcalde de Huarango y autoridades juntos contra el covid-19 Alcalde de Huarango en la Provincia de San Ignacio, José Reyes Fernández Quispe, junto a la Subprefecta, PNP Ciruelo, personal de salud, rondas y demás autoridades que conforman el comité del COVID-19, se reunieron a fin de seguir coordinando medidas preventivas para recibir a los hermanos Huaranguinos que siguen llegando de diferentes lugares del país. Personal de salud dio informe de cómo se viene llevando el control de las personas que se encuentran aisladas en sus lugares de origen y agradecieron

al alcalde distrital porque a la fecha se les está apoyando con lo necesario para que se movilicen y con el acondicionamiento de los locales de aislamiento.

Porque unidos somos más fuertes, es que seguiremos contrarrestando el posible contagio. Vía: MDH.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

17 Centros poblados de Cajamarca conformarán sus comités covid_19 para hacer frente a la pandemia A INICIATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA Y LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD En un claro ejemplo del trabajo conjunto de las autoridades locales, los 17 alcaldes de los centros poblados del distrito de Cajamarca acordaron conformar en sus respectivas jurisdicciones, comités Covid, mismos que se encargarán de hacer la vigilancia para prevenir el contagio y la propagación del Coronavirus. Dicho acuerdo fue asumido en una reunión convocada por el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro y la Dirección Regional de Salud, entidades que dieron las directivas para tal fin. La conformación de cada

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

provincia de Cutervo. El caso once (11) se trata de un varón de 36 años de edad, mismo que

sería un personal de salud ya que tuvo contacto directo con la paciente trasladada desde el distrito de Chiguirip (Chota); mientras que el caso doce (12) se trata de una mujer de 21 años procedente de la ciudad de Lima. Según se informó, el estado de los dos pacientes es estable, y ahora cumplen con el aislamiento de acuerdo a los protocolos de salud.

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

los Comités Covid de centros poblados deberán ser presentados ante la MPC el próximo lunes 18 de mayo, para ello las autoridades vecinales deberán convocar a representantes de las rondas campesinas, comités riesgo, juntas de agua, tenientes gobernadores, agentes de salud, iglesias, entre otros líderes locales. “Cada uno de los comités se encargará de vigilar que los sospechosos o contagiados de Covid_19 hagan correctamente la cuarentena correspondiente, o que se cumplan las disposiciones de distanciamientos social” explicó Walter Anyaypoma Ocón, representante de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

OFICINAS

A su turno, el alcalde Andrés Villar Narro, señaló que los comités Covid también podrán coordinar jornadas de desinfección, instalación de mercados itinerantes y otras actividades en coordinación con la MPC. En tanto, el presidente de

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

la Asociación de Municipalidad de Centros Poblados, Severino Chilón, agradeció el gesto de las autoridades provinciales de promover el trabajo conjunto “sólo trabajando juntos vamos a vencer a esta enfermedad” indicó. Fuente: Imagen MPC.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

Locales

39 empresas mineras presentaron su protocologo ante el ministerio de salud para que enciendan motores En el marco del proceso de reactivación económica, 39 unidades productivas de 17 empresas del sector minero que trabajan en el país presentaron sus planes y protocolos de emergencia sanitaria en los últimos días a los Ministerios de Salud y de Energía y Minas para iniciar reiniciar operaciones. Así lo informó Manuel Fumagalli Drago, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), al señalar que de este primer grupo que forman parte de la gran minería, 11 unidades de 5 compañías mineras ya tienen verificados sus protocolos por las referidas autoridades. Estas 11 unidades -sostuvo- darán inicio en las próximas horas a la reactivación de su producción de minerales, sumándose a la tan urgente reactivación de la economía del país. «El Perú necesita que su industria minera opere en el más breve plazo a un 100% para que su aporte mitigue la grave crisis económica que afrontamos en este momento decisivo, todo suma y cuenta», remarcó. Asimismo, indicó que en esta primera fase de reactivación del sector minero, se contempla el reinicio de las operaciones de exportación, lo que es sumamente significativo para la economía nacional, dado que el 60% de las ventas del Perú al extranjero son productos mineros. «El sector minero es un gran aliado del Estado peruano en los esfuerzos por revertir el deterioro de la economía nacional como consecuencia de la pandemia, ya que al reactivar sus operaciones gatilla a todo un importante encadenamiento productivo que garantiza la continuidad de empleos directos e indirectos en beneficio de más de un millón y medio de familias», comentó. Este reinicio de operaciones de la activi-

Julio Schiappa

“Crónica de las guerras médicas” La crónica de las “guerras

dad minera – explicó- implicará reactivar la producción de cobre, zinc, plata, oro, hierro, plomo, entre otros minerales. «En líneas generales, en esta primera fase estaremos alcanzando el 80% de la producción nacional. Consideramos que todo el sector minero agremiado, independiente de su tamaño, está preparado para una reactivación al contar con los protocolos sanitarios requeridos», puntualizó. El presidente de la SNMPE subrayó que paralelamente se tiene previsto el reinicio de la construcción del proyecto Mina Justa y la ampliación de Toromocho, que implican una inversión conjunta de más de US$2,900 millones, a lo que se sumará dentro de tres meses la reapertura de los trabajos del proyecto Quellaveco que significan una inversión de US$ 5,300 millones. «Si queremos contrarrestar la fuerte caída del Producto Bruto Interno (PBI) este año, se requiere no sólo volver a los niveles de producción e inversión del sector minero anteriores a la emergencia sanitaria pero ir más allá, activando y promoviendo el

desarrollo de nuevos proyectos mineros, mayores niveles de producción y no olvidarnos de las actividades de exploración», recalcó. Al respecto, recordó que en los últimos años la minería significó aproximadamente el 13% de la inversión privada en el Perú y alrededor del 12% del PBI, siendo además uno de los principales contribuyentes. Fumagalli Drago manifestó que la minería formal agremiada cuenta con protocolos sanitarios para vigilancia, prevención y control del Covid-19 rigurosos, elaborado por especialistas en salud y seguridad, médicos expertos en operaciones mineras y tomando en cuenta las medidas y mejores prácticas que actualmente existen. «Es clave encender, de una vez, todos los motores de la minería en el Perú, a efectos de contrarrestar los graves impactos económicos generados por la pandemia, reactivar las economía regionales y evitar que la pobreza se incremente. Cada día que pasa cuenta y no hay tiempo que perder», manifestó.

Desde el 18 de Mayo las resoluciones judiciales serán solo por casilla electrónica La señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, hace de conocimiento de toda la ciudadanía cajamarquina, que desde el lunes 18 de mayo próximo, en todo el Distrito Judicial de Cajamarca, excepto la provincia de Contumazá[1], se hará efectiva la Resolución Administrativa N°137-2020-CE-PJ, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en cuanto dispone que todas las resoluciones judiciales, sin excepción, de cualquier especialidad o materia, serán notificadas solamente en las casillas electrónicas de las partes procesales, sin perjuicio de la forma que expresamente señale la ley. Informó también que a la fecha hay habilitadas 2,505 casillas electrónicas, que corresponCMYK

Columnista invitado

den a abogados, fiscales, jueces, personal jurisdiccional, personas naturales e instituciones públicas y privadas; por lo que, los usuarios del sistema de justicia, que aún no hayan obtenido su casilla electrónica, deben hacerlo a la brevedad, ya que, debido al estado de emergencia sanitaria, solamente se procederá a las notificaciones en tales casillas y/u otro medio virtual, que brinde igual garantía y seguridad. Con tal disposición, el CEPJ, ha dado un importante paso para lograr mayor celeridad en los procesos y por ende, la reducción de los plazos procesales. Recalcó que la Corte Superior de Cajamarca, tiene en funcionamiento el Sistema Nacional de Notificaciones Electrónicas (SINOE), en todas sus sedes y

desde su implementación, en junio de 2016, se ha conseguido mayor seguridad y confianza en las notificaciones judiciales, permitiendo la reducción significativa de las nulidades y por ende, mayor celeridad en el trámite de los procesos. CÓMO OBTENER UNA CASILLA ELECTRÓNICA GRATUITA Sólo tendrá que ingresar a la página web del Poder Judicial, https://www.pj.gob.pe y en la parte izquierda, donde dice;

trámites y consultas desde tu casa, buscar Sistema de Notificaciones Electrónicas, ingresar y solicitar registro de casilla, consignando los datos necesarios, luego obtendrá un número de solicitud electrónica, el cual servirá para realizar la activación de la casilla llamando a la Jefatura del área de notificaciones de la Corte de Cajamarca, al número de celular 976174050. Fuente: Imagen del poder judicial.

rece que el presidente autorimédicas” de esta semana zó a ESSALUD la contratación demuestra que el lío entre el de jóvenes médicos peruanos ministro Zamora y los líderes a punto de graduarse y de los médicos pasó de un lío de 4 mil venezolanos impedidos callejón a un evento histórico de trabajar con argumentos de gran trascendencia. medievales y xenófobos. Primer suceso de esta cróniSin tino ni moderación volvieca. Los dirigentes del Colegio ron a la carga, como sugerir Médico lanzan un torpedo a la un toque de queda de una línea de flotación del buque insemana completa en las regiosignia del gobierno, el Comité nes del norte, Iquitos, Ucayali COVID-19, pidiendo la renuny 6 distritos de Lima. cia del ministro de Salud, por Insurrección segura. Inflados “haber abandonado a médipor su presencia en medios cos moribundos en Iquitos”, querían cogobernar el país. y renunciando en seco, sin Muy humano, pero muy toranestesia, al organismo que pe. Hace un par de años esta preside la Dra. Pilar Mazzetti. crisis hubiera desatado la saComo en las mejores novelida inmediata del ministro de las hindúes, el vicedecano Salud y buena parte del gadel CMP declaró haber llobinete afectando seriamente rado cuando escuchó que el la legitimidad del presidente ministro Zamora, un poco a lo Vizcarra. Robespierre, insinuó que no Pero esta vez no, hubo prihabía viajes especiales para mero una reacción masiva los médicos afiliados al gremio en redes sobre lo absurdo médico. de cambiar al ministro más Zamora tenía planeado viaimportante en la lucha contra jes para pacientes graves del el COVID-19. En pocas hoEjército, la FAP, Policías, varios ras internautas de todos los integrantes de los servicios sectores habían lapidado al sanitarios. Además, su priodecano y vicedecano del greridad era llevar, por puente mio hipocrático en el Perú. aéreo, balones de oxígeno Todos defendían la unidad de en el marco de una situación los peruanos contra la pandevastadora. demia, por encima de los líos Al médico Zamora se le chisde callejón que siempre nos poteó, es cierto, pero tenía han hecho cosechar derrotas. más de una razón para estar Ganada la batalla en las redes, disgustado con los dirigentes en una entrevista telefónica, médicos, que llegaron a pedir desnudaron al vicedecano del su expulsión del Colegio. Colegio Médico, demostránParece que Víctor Zamora dole que dejar la Comisión sabía que hay 33,000 trabaCOVID-19 y sacar al ministro jadores de salud guardando era un error. cuarentena en sus casas, de Un tiro en la nuca. Las guerras ellos 3,000 médicos de ESmédicas han terminado con el SALUD traslado de médicos enfermos y casi 5,000 del MINSA. El de Iquitos y Ucayali a Lima, la Colegio Médico, oportunistainauguración de una planta mente, exigía por la falta09 de dede oxígeno en Iquitos, y un Cajamarca, Noviembre de 2017 médicos. esfuerzo de todo el gobierno Cuando el MINSA quiso conpor responder a una situación tratar a 4 mil médicos venezotan grave como la Guerra con lanos, la dirigencia del Colegio Chile. Médico salió a exigir que solo No creo que la guerra medica trabajen médicos peruanos ha salvado sólo a un ministro. colegiados. Me emociona pensar que más Hubo tensas negociaciones bien revela de qué estamos Cajamarca, 02 de agosto de 2018 con estos líderes. Al final, pahechos los peruanos.. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

Cerca de 34 mil empresas están paralizadas en la ciudad de Cajamarca El economista Óscar Mendoza, expresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, informó que cerca de 34 mil empresas se encuentran paralizadas en la región desde que empezó el estado de emergencia nacional por el COVID-19. También dijo que se habrían perdido cerca de 30 mil empleos formales de un total de 180 mil personas económicamente activas. “Hay un nivel de paralización económica en Cajamarca que alcanza casi al 94% de empresas. En la región tenemos aproximadamente 34 mil empresas y el 83% está concentrado en la provincia de Cajamarca. Los impactos de esta paralización están concentrados en la imposibilidad de atender clientes, la pérdida de empleos formales y la potencialidad de salida del mercado”, dijo el especialista

a la prensa local, luego señaló que “si la población económicamente activa de la provincia de Cajamarca es de 180 mil personas, podríamos estar calculando que se habrían perdido unos 30 mil empleos como consecuencia de esta paralización”. “Estos empleos no podrían recuperarse en la medida en que el reinicio de actividades pueda favorecer o no a estos sectores que han declarado esta suspensión de puestos de trabajo”, precisó. Informó, asimismo, que en Cajamarca existen alrededor de 205 empresas grandes, que facturan más de 5000 UIT y están paralizadas. “En la región 6 de cada 10 personas de la población económicamente activa son agricultores independientes y necesitamos trabajar con ellos una estrategia para que puedan implementar protocolos sanitarios para

una adecuada producción y comercialización de sus productos”, destacó. Detalló que en el sector agroindustria casi 7 de 10 empresas están paralizadas porque los ronderos han impedido el transporte de sus mercancías. “Ganaderos han tirado leche al río y se han perdido cultivos de valor agregado. Hay una baja de actividad importante en los sectores energía e hidrocarburos, construcción y comercio informal”, indicó. Manifestó, además, que la minería también pasa por la dificultad de que las vías están cerradas por los ronderos, que impiden el movimiento de los insumos y materiales que requiere el sector. “El sector tiene autorización para reiniciar, pero estas condiciones impiden el reinicio adecuado. Panamerican Silver ha manifestado me-

diante un comunicado público que tiene dificultades logísticas para sostener las operaciones. Igualmente las compañías mineras también tienen dificultades a pesar de que tienen las condiciones y el marco normativo para ope-

rar”, anotó. “El sector de bebidas lácteas no tenía ninguna restricción para operar, pero el cierre de vías de comunicación sin implementar protocolos de control sanitario en transporte ha paralizado la industria manu-

facturera más importante de la región. Lo mismo pasa con el sector de procesamiento de frutas, que exporta aguaymanto y otras frutas, que también ha sido paralizada en su cadena logística”, subrayó. Fuente: Cadena RCR.

Entregan uniformes a juntas vecinales de los diferentes sectores del distrito de los Baños del Inca

Agrobanco reprograma deudas de pequeños agricultores sin intereses

La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana de la zona rural en nuestro distrito y más aún ante el presente estado de emergencia al tratar de evitar los contagios por Coronavirus, se vienen entregando uniformes a juntas vecinales de 16 comunidades. Debidamente identificados, los vecinos

Los productores que tenían pagos pendientes de créditos con fechas de vencimiento entre el 14 de febrero y 30 de junio reprogramarán sus deudas sin intereses, informó hoy Agrobanco. Explicó que esta nueva medida de apoyo a los productores agropecuarios fue aprobada en el último directorio de la entidad y que ya podrá hacerse efectiva. Este anuncio constituye un importante beneficio para las mujeres y hombres del campo que impulsan la pequeña agricultura familiar y representa un gran esfuerzo del banco y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en momentos en que los productores y toda la población del país están afectados por una emergencia sanitaria sin precedentes como el Covid-19. Los pequeños agricultores con deudas podrán consultar sobre este beneficio, ingresando su número de documento de identidad en la sección habilitada dentro de la web institucional del banco, denominada ‘Reprogramaciones’.

CMYK

refuerzan el control de accesos, para prestar auxilio rápido a posibles emergencias e interve-

nir a presuntos irresponsables que incumplan la medida de prevención en cuanto al aislamien-

to social y si fuera necesario ejecutar el arresto ciudadano en ausencia de las autoridades.

“Los agricultores nos han demostrado su firme compromiso con la seguridad alimentaria del país al realizar el abastecimiento continuo de los mercados, pese al contexto de emergencia sanitaria. En ese sentido desde Agrobanco y con el respaldo del Minagri y del ministro Jorge Montenegro, los apoyaremos vía la reprogramación de sus deudas”, dijo el presidente del directorio de Agrobanco, Wilfredo Lafosse. “Asimismo seguiremos otorgando los créditos que necesiten para impulsar su producción”, afirmó el funcionario. Créditos durante emergencia Cabe mencionar que la institución financiera, desde que inició la emergencia sanitaria, mantiene activas sus líneas de apoyo: 954911188, 942029653, 995810337, 954898498 o al 999997224, para la consulta de reprogramaciones y solicitud de créditos, a través de las cuales, los pequeños agricultores reciben de manera personalizada mayor alcance de su

situación financiera. También está habilitada su cuenta oficial en Facebook para la atención de consultas. Además Agrobanco viene atendiendo a los pequeños productores en sus oficinas regionales con el personal mínimo indispensable, en el horario especial de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., en línea con las medidas de salubridad indicadas por el Ministerio de Salud (Minsa). Nuevos créditos Respecto al financiamiento para las nuevas campañas agrícolas y pecuarias, el presidente de Agrobanco indicó que los préstamos para los pequeños productores pueden ser solicitados con normalidad, según los requisitos establecidos por el banco. Asimismo manifestó que están trabajando de manera intensiva para implementar el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa), cuyo fin es brindar créditos con menor costo financiero para los pequeños productores agropecuarios. Fuente: Andina CMYK


Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

El Cumbe 5

Una trabajadora de salud de Cutervo dio positivo a coronavirus

Regionales

La Dirección Subregional de Salud – DISA Cutervo informa que una trabajadora de salud ha dado positivo al nuevo coronavirus. Se trata de una paciente de 52 años de edad que tuvo contacto con el caso dos; ella ha sido puesta en cuarentena y su salud es estable. La institución subregional pide a los ciudadanos evitar comentarios innecesarios sobre este tema. “Los comentarios pueden generar confusión y alarma; son innecesarios” manifiesta. Más de 150 personas han vuelto a Cutervo El Consejero Regional Jaime Terrones Pardo ha mostrado su preocupación por la falta de ambientes para aislar a las personas que vuelven a la provincia de Cutervo. Manifesta que hasta el 11 de mayo han retornado más de 150 ciudadanos, razón por la que coordina con

el director de la UGEL y los

directores de instituciones

Asociación de Damas del Ministerio Público realiza donación de Víveres La Asociación de Damas del Ministerio Público – ADAMIP Cajamarca, realizó una donación de alimentos no perecibles (por un monto de dos mil soles) a la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza, la cual se ubica en el barrio La Esperanza. La parroquia realiza una noble labor social, cobijando a niños, jóvenes, ancianos y enfermos; asimismo brinda apoyo a las familias necesitadas, en especial durante este estado de emergencia que ha dejado a muchas personas sin empleo y sin ingresos económicos. La asociación también donó víveres a las familias vulne-

rables de los beneficiarios del programa Padres Construyendo Hijos de Éxito (por un monto de mil ciento treinta soles). Cabe indicar que ADAMIP está conformada por las fiscales y

CMYK

de su ingreso a Cajabamba, se someterán a una prueba rápida para descartar algún contagiado y de dar positivo allí mismo serán retornados de donde estén viniendo. Los que den negativo a la prueba rápida, serán aislados en el Complejo

los centros educativos sean

Mercado Itinerante temporal se realizó ayer miércoles

esposas de los magistrados del Ministerio Público de la ciudad de Cajamarca y tiene por finalidad realizar actividades de proyección a la comunidad y velar por el bienestar de los trabajadores de dicha entidad.

En Cajabamba continúa trabajos de coordinación entre autoridades “La pandemia del #Coronavirus obliga a estar en constante comunicación y trabajos de coordinación entre autoridades locales y regionales”, aseguró el alcalde provincial, Víctor José Morales Soto. Ayer en la mañana autoridades locales y regionales se reunieron con el propósito de tratar diferentes puntos respecto al COVID-19. En primera instancia se determinó los protocolos de seguridad para las personas que estarán llegando a través del traslado humanitario. “Antes

para que los ambientes de

usados en el aislamiento de los retornantes. “Los locales para albergues han colapsado. En un primer momento se pensaba que en el centro recreacional Tomás Gálvez Quispe se podría brindar las atenciones a los retornantes; sin embargo esto ha rebasado. Se busca otros ambientes porque la situación es crítica, pero se tiene que atender a todos”, manifestó. Del mismo modo, mencionó que coordina con los agricultores, principalmente con los del caserío de Callacate, para que sigan abasteciendo el mercado local, con alimentos. Esto, después de que los campesinos comentaron, el 9 de mayo, que no abastecerán con productos de pan llevar al mercado de Cutervo durante dos semanas. Fuente: Radio Santa Mónica

Un éxito rotundo el de organizar este tipo de mercados, porque reúne a la gente de un determinado sector de la ciudad, y evita aglomeraciones y el contagio del corona virus – 19 El día de ayer miércoles hoy se llevó a cabo una nueva fecha del Mercado Itinerante Temporal implementa-

do por La Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico. La ejecución de ésta actividad se viene alternando en dos puntos estratégicos de nuestra ciudad, siendo el turno para la Losa Deportiva del Malecón Quiliche,

en el Barrio Puente Piedra. El orden y la limpieza vienen siendo prioridad en estos espacios de comercio, para de esta manera promover la reactivación gradual de la economía local y el abastecimiento de productos de primera necesidad para nuestros pobladores.

Recreacional la Pampa”, añadió José Morales Soto. Respecto a las personas que están llegando caminando sin ningún control, también permanecerán aislados y se someterán a las pruebas establecidas por el MINSA. CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

Especial

Siete errores comunes que cometen los padres de ahora LOS HIJOS SON EL REFLEJO DE LOS PADRES ¿QUÉ ERRORES COMETEMOS QUE ATENTAN CONTRA SU FUTURO? Por: Adriana Acosta Bujan

T

Para la mayoría de los padres lo único importante es ver a sus hijos felices, que sean independientes y logren conquistar sus metas. Incluso algunas ocasiones quisieran encerrarlos en una bola de cristal para que nada les pase. Lamentablemente eso no es posible, ya que ellos tienen que enfrentar y resolver sus propios retos y desafíos que la vida les presente. Sé que la crianza no es nada sencilla, a pesar de tener muy buenas fuentes de información, guía y experiencia en el tema, no siempre se logra que los hijos alcancen un estatus completo de felicidad y bienestar. Los padres solemos cometer errores sin estar conscientes del daño que puedan causarles a los hijos, ya que somos los adultos quienes vamos formando la identidad y personalidad de los hijos con sus enseñanzas y educación. Es valioso recordar que los padres somos una gran influencia en el desarrollo de los hijos, ya que al ser el primer vínculo afectivo con el que se relacionan y aprenden, ellos suelen imitarnos; convirtiéndonos en su único ejemplo a seguir. ¿CUÁLES SON ESTOS ERRORES Y QUÉ DAÑO PUEDEN CAUSAR EN LA VIDA FUTURA DE LOS HIJOS? 1 NO ESCUCHARLOS A todos nos gusta que las personas que nos rodean nos escuchen, para así fortalecer nuestro lado afectivo y sentirnos parte de un círculo social; incluso cuando nos escuchan los demás provoca sentirnos queridos y amados. Un error común sobre todo cuando son pequeños los hijos, es que cuando ellos desean compartir sus fantasías a sus padres, muchas veces ellos no les ponen la debida atención CMYK

ya que tienen mil pendientes en su mente por resolver. Esto causará que, al crecer, los hijos ya no querrán compartir nada de lo que piensan, puesto que interpretarán que las cosas que les pasa o sienten no son tan importantes. Esto afectará indudablemente su autoestima y confianza en ellos mismos. 2 Tecnología ilimitada Sin temor a equivocarme, la mayoría de los padres dejan que sus hijos pequeños tengan contacto con cualquier dispositivo móvil con la finalidad de entretenerlos; incluso muchos niños a su corta edad interactúan con un celular mucho mejor que los adultos. El error que cometen los padres de ahora es no saber establecer límites, ya que para ellos lo más importante es que sus hijos los dejen realizar sus actividades cotidianas sin necesidad estar todo el tiempo enseñándoles o educándolos, puesto que el internet es una gran herramienta que permi-

te que se distraigan y aprendan por sí solos. Sin embargo, existen muchos riesgos tanto en la salud física como emocional de los hijos al dejarlos todo el tiempo con un dispositivo móvil. 3 No confiar en ellos Muchos padres en realidad no confían en sus hijos ya que tienen miedo a que les pase algo malo que los pueda dañar; por ello adquieren comportamientos sobreprotectores; al hacerlo de esa manera es lógico que en un futuro se dañe la seguridad en ellos; ya que cuando no este mamá o papá presentes, sentirán inseguridad y miedo en tomar sus propias decisiones, puesto que no tendrán el apoyo, guía, protección y aprobación de sus padres. 4 Tapar la culpa con regalos Lamentablemente en la actualidad ambos padres tienen que salir de casa para trabajar y así poder mantener a la familia, lo que resta estar tiempo con los hijos; es por ello que el sentimiento de culpabilidad

se mengua con la acción de darles todo a los hijos, llenándolos de regalos y obsequios sin medida. Desafortunadamente los regalos nunca cubrirán la necesidad afectiva de los hijos, y al crecer ellos siempre desearán tener más y más cosas, sin poner límites a sus deseos, exigiendo más de la cuenta de lo que en realidad pueden darles sus padres. 5 Exigir más y más Muchas veces los padres deseamos que los hijos logren sus metas y sean personas que realicen sus sueños; incluso aquellos sueños que alguna vez los propios padres no logramos alcanzar por alguna razón. Es por ello, que sin desearlo y sin estar conscientes, exigimos a los hijos más de lo que en realidad ellos pueden hacer. El error está en no conocer cuáles son las habilidades y destrezas de cada hijo, ya que todos tenemos dones y cualidades distintas. Por supuesto, los hijos crece-

rán frustrados y con temor a desilusionar o decepcionar a sus padres en caso de no lograr los objetivos o metas deseadas; lo que provocará que ellos tengan poca autoestima, seguridad y confianza. 6 Enseñar que no hay nadie mejor que ellos Amamos a los hijos sin medida, ellos son la luz de nuestro ojos y la bendición que recibimos; sin embargo, enseñarles que ellos son invencibles, que son intocables, que son más que otros, puede ser un error, ya que si no los hacemos ser empáticos con los demás puede ser que en un futuro ellos mismos se idealicen y se conviertan en personas egocéntricas, incluso narcisistas. Brindemos amor a los hijos, sin hacerlos creer que son distintos a los demás; debemos enseñar que de los errores se aprende y que siempre podemos llegar a necesitar de las personas que nos rodean para alcanzar los sueños y metas. En pocas palabras “nadie es más que otro”.

7 Esconder los sentimientos Es común que los padres oculten sus sentimientos y emociones cuando están los hijos presentes, escondiendo en lo más profundo de su corazón las tristezas y desilusiones, con tal de que ellos no se preocupen. En realidad somos adultos fuertes; sin embargo, también es válido que los hijos aprendan que todos tenemos sentimientos y que es bueno dejarlos fluir cuando las cosas van mal, ya que es una forma de sanar el alma, de pensar y razonar mejor para encontrar soluciones. Evitemos estos errores, ya que los hijos aprenden con gran facilidad, y como padres somos el vínculo que más formará su personalidad e identidad. Dejemos que ellos aprendan de sus errores, resuelvan sus conflictos y que sean auténticos. Nuestra función como padres será guiarlos, apoyarlos y brindarles todo nuestro amor y experiencia; para lograr su felicidad y plenitud. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Gestor corporativo Descripción Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de: GESTOR CORPORATIVO

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

REQUISITOS MÍNIMOS: *Tener 22 años o más. *Tener excelentes habilidades de comunicación. *Tener experiencia en la venta de productos Telcom. *Contactar proactivamente a clientes potenciales

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125

*DISPONIBILIDAD A TRABAJAR. FUNCIONES MÍNIMAS: *Enviar su plan semanal de visitas a su supervisor asignado. *Reportar semanalmente los resultados de las reuniones con sus clientes. Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 12/06/2020 Cantidad de vacantes: 4 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

Actualidad

Solicitudes de retiro de 25% de AFP desde el lunes: ¿en qué caso acceder a fondos? Desde el próximo lunes 18 de mayo los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán iniciar su solicitud de retiro del 25% de los previsionales en su AFP, pero: ¿en qué casos es conveniente acceder a fondos? Según explicó el Javier Pérez de Armas, es recomendable retirar el 25% de la AFP si el afiliado no tiene la suficiente liquidez para cubrir sus necesidades básicas. “Si el afiliado se quedó sin trabajo y no tiene para atender sus necesidades básicas o sabe que en el corto plazo se quedará sin recursos, es recomendable retirar el 25%”, manifestó en ATV Noticias Señaló además que en caso el aportante no tenga trabajo y por esa situación no cuente con los recursos para pagar el alquiler de su vivienda, también es recomendable la solicitud de retiro. “También se recomienda pedir el 25% de la AFP si el afiliado tiene una deuda adquirida antes de la pandemia y hoy no puede pagar. Es preferible sacar el 25% para pagar esa deuda con lo cual uno evita el crecimiento de los intereses”,

agregó. No es recomendable Minutos después, el economista recomendó a los afiliados al SPP que hoy tienen trabajo estable y por ende no necesitan dineros extra, a mantener su fondo previsional para así no afectar su pensión futura. “Recordemos que los fondos previsionales son inversiones a largo plazo creadas para lograr una acumulado de dinero que permita pensiones razonables en la etapa de vejez”, dijo. Sobre la rentabilidad de los fondos, previó que la caída registrada a inicios de la pandemia se recuperará en los próximos meses. “En las ocho crisis que han registrado las AFP en su historia, las caídas de la rentabilidad se han recuperado en los próximos meses”, comentó. En esa línea, recomendó a los afiliados no retirar el dinero de su AFP para poner un negocio porque el monto disponible no será alto. “Recordemos que hay un tope de 12,900 soles”, subrayó. ¿A través de qué medio puedo presentarla?

Cabe recordar que la SBS estableció que las AFP establecerán y difundirán los canales de información y atención de las solicitudes de los afiliados. En este sentido, deberán cuidar que el proceso de registro de las solicitudes sea sencillo y ágil. El monto máximo es el equivalente a tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT) (12,900 soles) y un monto mínimo equivalente a una UIT (4,300 soles). Dicha facultad estará vigente por única vez por un plazo máximo de 60 días calendario, contados a partir del lunes 11 de mayo. ¿Cuáles son los plazos de entrega? Las AFP entregarán el 50% del monto solicitado dentro de los diez 10 días calendario siguientes de presentada la solicitud; mientras que el saldo restante del 50% estará a disposición dentro de los 30 días calendario, computados a partir del primer desembolso. Con excepción de aquellos afiliados cuyo monto de su CIC sea menor o igual a 4,300 soles, caso en el que se hará

una única entrega del 100% en 10 días calendario desde la presentación de la solicitud. Las AFP son responsables de disponer el medio idóneo a fin de hacer efectivo el pago, buscando maximizar la cobertura de afiliados que solicitaron el retiro extraordinario, atendiendo a las condiciones de la emergencia sanitaria nacional. Para tal efecto, podrán suscribir convenios con entidades

del sistema financiero u otras que faciliten el pago. Retiro de 2,000 soles El monto retirado por efectos del DU N° 034-2020 (que autoriza retirar 2,000 soles) será deducido del monto de retiro que le corresponderá al afiliado en aplicación de esta Ley N° 31017. De otro lado, las AFP seguirán atendiendo en paralelo las solicitudes de retiro del Decreto de Urgencia N° 038-2020.

Extranjeros En el caso de los afiliados que residan en el extranjero o que estén físicamente imposibilitados, las AFP establecerán los protocolos de verificación y contacto que les permitan identificar plenamente al titular solicitante, a efecto que ingrese su solicitud por los canales y formatos que se habiliten para tal fin, con miras a realizar el pago del retiro Fuente: Andina

Ministerio Público atendió denuncia sobre presunto incumplimiento de cuarentena En atención a una denuncia ciudadana, sobre el presunto incumplimiento de la cuarentena por personas que habitan un inmueble en la Av. Independencia, la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, realizó acciones preventivas en salvaguarda de la a población. Representantes del Ministerio Público se comunicaron con los representantes de la Red de Salud de Cajamarca, quienes señalaron que habían

CMYK

enviado un Equipo de Respuesta Rápida COVID-19 a dicho inmueble. Este verificó la presencia de 16 adultos y 10 niños, quienes llegaron el 9 de mayo provenientes de la costa caminando; por ello, se les viene monitoreando diariamente vía telefónica para conocer su evolución. En caso de presentar síntomas durante el período de cuarentena, se les brindará la atención médica y hospitalaria. Asimismo, la fiscalía exhortó preventivamente

a los profesionales médicos, para que cumplan estrictamente los protocolos sanitarios, y así evitar la propagación masiva del coronavirus. Además de evitar incurrir en los delitos de propagación de enfermedades contagiosas o peligrosas y violación de medidas sanitarias. Finalmente, la fiscalía comunicó los hechos al fiscal de familia de turno para que proceda conforme a sus atribuciones, respecto a los menores de edad.

CMYK


Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

El Cumbe 9

Cinco congresistas dejan Unión por el Perú y crean nueva bancada “Frente Patriótico Etnocacerista”

Nacionales

Cinco congresistas renunciaron a la bancada de Unión por el Perú (UPP) para crear su propio grupo parlamentario denominado “Frente Patriótico Etnocacerista”. El grupo liderado por José Vega Antonio (Lima) se queda con ocho miembros y el Congreso 2020-2021 pasa a tener un total de 10 bancadas. Los legisladores que integran el “Frente Patriótico Etnocacerista” son Edgar Alarcón (Arequipa), Javier Mendoza (Ayacucho), Jim Ali Mamani (Ayacucho), Rubén Ramos (Puno), y María Isabel Bartolo (Áncash). Según el documento entregado a la Oficialía Mayor del

Congreso, Alarcón Tejada será el portavoz titular de dicho grupo parlamentario. El legislador Mendoza confirmó a El Comercio esta noticia y aseguró que se busca afianzar la propuesta electoral del Frente Patriótico liderado por Antauro Humala. “A nivel de una visión del Frente Patriótico y el etnocacermismo vamos plantear puntos esenciales como una nueva constitución, servicio militar obligatorio, entre otros de interés nacional”, afirmó. También dijo que están abiertos a recibir más miembros siempre y cuando estén alineados a su agenda. En ese sentido, Mendoza fue

enfático en señalar el liderazgo de Antauro Humala. Otra fuente allegada al grupo explicó que la ruptura con UPP respondió a que la propuesta de Antauro Humala, no era promovida por José Vega. “Ahora se va a imponer realmente la propuesta del etnocacermismo. Es un bloque que impulsará la agenda que no fue manejada correctamente con UPP”, comentó una fuente. En lo que respecta la ausencia de los legisladores Posemoscrowte Chagua

(Huancavelica) y Roberto Chavarría (Junín), quienes siempre se han mostrado cercanos a Antauro Humala, otras fuentes explicaron que ambos legisladores se encuentran “sancionados”. De esta manera, el Parlamento ahora tendrá diez bancadas parlamentarias. El “Frente Patriótico Etnocarista” será el grupo parlamentario con el menor número de miembros. La correlación de fuerzas parlamentarias queda de la siguiente manera.

Bancada

N° de miembros

Acción Popular

25

Alianza para el Progreso

22

Frepap

15

Fuerza Popular

15

Podemos Perú

11

Somos Perú

11

Partido Morado

9

Frente Amplio

8

Unión por el Perú

8

Frente Patriótico Etnocacerista

5

No agrupados

1

Poder Judicial rechaza pedido de arresto domiciliario de Álex Kouri y dispone su traslado a San Jorge El Poder Judicial decidió rechazar el hábeas corpus presentado a favor del exgobernador regional del Callao, Aléx Kouri, el cual buscaba que se le ordene arresto domiciliario, y dispuso su traslado al expenal San Jorge, el cual fue habilitado para recibir a internos que hayan dado positivo en la prueba de descarte de Covid-19. Este martes el Tribunal Constitucional también desestimó, por mayoría, un hábeas copus presentado por Kouri debido a que cuatro de sus siete miembros consideraron que no ameritaba ser discutido a profundidad por ser competencia del Poder Judicial. La resolución a la que accedió Canal N indica que Kouri

será llevado al expenal San Jorge a fin de que cuente con una mejor atención penitenciaria que la que recibe actualmente en el penal Penal Piedras Gordas II. El último jueves la esposa de Kouri, Andrea Llona, informó que su esposo dio positivo a la prueba de diagnóstico del COVID-19. Mediante un comunicado pidió que se le otorgue arresto domiciliario al exfuncionario en vista de que “es un hombre con múltiples enfermedades previas”, por lo que correría el riesgo de morir a causa del nuevo coronavirus. En declaraciones al programa Cuarto Poder el pasado domingo, Kouri explicó que presentó el hábeas corpus para poder dejar la prisión

debido a que tiene “derecho a morir acompañado de su familia”. Además, reveló que padece de diabetes, hipertensión y bipolaridad. “Aquí no podemos vivir como es obvio el aislamiento, eso es imposible, y mucho menos la separación. Hace más o menos tres semanas que no se renueva el alcohol en gel, inclusive, hemos tenido en los últimos días corte de

agua por horas, lo cual contraviene todas las normas de salubridad”, sostuvo. Alex Kouri fue condenado en el 2016 por el delito de colusión agravada por haber favorecido a la empresa Convial por aproximadamente un total de 32 millones de dólares mediante de contratos y adendas firmadas cuando se desempeñaba como máxima autoridad del Callao.

Vizcarra: “Son conocidos los expertos en información falsa, los doctores del pesimismo” El presidente Martín Vizcarra aseguró el día de ayer miércoles que se encuentra “más fuerte y sano” que al inicio del estado de emergencia y descartó que su salud se haya visto afectada CMYK

en el marco de la pandemia de coronavirus (COVID-19) en el Perú. “Ya nos habían enfermado, que estábamos internados en una clínica […] Nosotros decíamos, si algo afecta más

a la población es este tipo de información falsa y no lo digo por eso, que puede ser una anécdota, eso se aclara en cinco minutos porque como ven, estoy más fuerte y más sano que al inicio de

Presidente del Congreso exhorta al Ejecutivo a trasladar las declaraciones juradas a la Contraloría

este estado de emergencia, con mayor convicción, con mayor compromiso para trabajar en favor de todos los peruanos”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa.

MANUEL MERINO DE LAMA, SEÑALÓ QUE LE CORRESPONDE A LA CONTRALORÍA GENERAL, COMO ENTE AUTÓNOMO, REALIZAR LA EVALUACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE INTERESES DE LOS FUNCIONARIOS. El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, exhortó al Poder Ejecutivo a trasladar la evaluación de declaraciones juradas de intereses a la Contraloría General de la República, por ser un organismo autónomo. Aseguró que no descartan emitir una ley a fin de que se realice de esta manera. “Llamaría a la reflexión al Ejecutivo para que, aprovechando las facultades que le confiere y que tiene la oportunidad, más bien, de una manera definitiva, decidan trasladar las declaraciones juradas de intereses a la Contraloría, que sería lo más legítimo y decente frente a la lucha frontal contra la corrupción”, aseveró en conferencia de prensa. El día de ayer miércoles el Congreso de la República oficializó la norma que lo excluye de los alcances del Decreto de Urgencia 020-2019, que establecía que todos los poderes y organismos del Estado debían presentar sus declaraciones juradas de intereses en una plataforma habilitada por la Presidencia del Consejo de

El comentario de Vizcarra respecto a su salud se da luego que a través de las redes sociales se difundió información referida a que habría acudido a una clínica local ante un posible contagio de coronavirus. “Este tipo de información falsa se aclara rápido, pero hay otro tipo de información que también es falsa y que a veces

Ministros (PCM). “Nosotros hemos hecho una modificación a nuestro reglamento y si es necesario sacar una ley, sacaremos la ley que determine que las declaraciones juradas [deben ir] a la Contraloría como órgano autónomo constitucionalmente”, dijo. Merino de Lama reiteró que la Presidencia del Consejo de Ministros no es un ente autónomo tal como lo es la Contraloría. A su turno, el primer vicepresidente del Legislativo, Luis Valdez Farias, aseguró que tienen “toda la predisposición y apertura” de ser fiscalizados. “Nosotros creemos que [la presentación de declaraciones] debería ser ante la Contraloría porque […] tiene especialistas que están en la capacidad de verificar si existe o no un conflicto de intereses, si existe un desbalance patrimonial”, refirió. Además, manifestó que, si es necesario hacer alguna precisión en la norma, esta se hará, ya que no existe el “ánimo de esconder” ningún tipo de información. “Si hay que hacer aclaraciones, precisiones, si la norma es imprecisa, se podrá aclarar, pero nadie puede poner en tela de juicio ni tampoco en cuestión de que tenemos ánimos de esconder, de no ser transparentes o ser poco claros”, detalló.

se demora en aclarar y genera en la población ideas erróneas. Nada afecta más al trabajo conjunto de la población que información inexacta, información falsa”, enfatizó el mandatario. Aseguró que esta información “está fundamentada en la mala fe” de parte de quienes pretenden perturbar el ánimo de los ciudadanos. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DE EL CUMBE

TRABAJO Un chino entra en un bar y dice: - Buena venía palo del tlabajo. Y el dueño le responde: - Aquí el trabajo que hay es de lunes a domingo de 12 de la mañana a 12 de la noche. Y responde el chino: - Eso, lo que yo establa buscando..., medlia jolnada...

Danna García Danna García había anunciado que se sometió a una nueva prueba para descartar el coronavirus. La actriz estuvo a la expectativa de los resultados, que, lamentablemente, volvieron a dar positivo. “Soy nuevamente positivo a COVID-19. Estoy sin palabras. Gracias a todos los que me han apoyado”, escribió Danna en sus historias de Instagram. Y es que, en la tercera prueba, Danna dio negativo, pero en una nueva, los resultados fueron distintos. Lo que significa que, por el momento, no podrá reencontrarse con su familia.

Notas del espectáculo

Mamá de Angie Jibaja arremete contra Jean Paul Santamaría Al ser consultada sobre el video en el que los hijos de Angie lla-

Maggie Liza se pronunció sobre la actual situación que vive su hija Angie Jibaja y del actual enfrentamiento con Jean Paul Santamaría, quien, según la modelo, no le permite ver a sus hijos. La mamá de Angie se mostró en contra de Jean Paul luego que este expusiera la labor que realiza su esposa Romina Gachoy con sus hijos. “Qué gracioso, se dice: ‘caras vemos, corazones no sabemos’, lo digo porque obviamente desconfío de él. Mi hija, gracias a Dios, sigue recuperándose. Ojalá la gente malintencionada no le esté mandando esas publicaciones ya que seguro pueden afectarla, hay que

Tips:

Esta última capa es la más visible y debe encontrarse hidratada en torno al 13% para mostrar un aspecto luminoso y radiante. Por debajo de esa cantidad comienza a parecer algo áspera y apagada, y se marcan notablemente más las arrugas. El uso de un cosmético hidratante te ayuda a mantener unos

Tauro Esos miedos infundados están dañando su relación, reflexione. Es posible que alguien cercano le pida un préstamo. Es hora de autoafirmarse ante sus jefes. Géminis Cuanto más ayude a sus amigos más harán ellos por usted. No se deje persuadir para realizar una inversión. Sus ideas serán bien recibidas en su trabajo. Cáncer Haga caso a las indicaciones de la persona que le ama. Sus expectativas en temas económicos no se cumplirán. Presente sus propuestas a sus jefes y sea paciente. Leo Los temas del corazón resultarán un poco accidentados. Piense si ese gasto es absolutamente necesario. El éxito profesional está a la vuelta de la esquina. Buen momento para encontrar soluciones a sus dolores. Virgo En el terreno amoroso, necesita más comunicación. Puede sufrir un pequeño bache económico. Gran entusiasmo laboral que le llevará lejos. Los ejercicios respiratorios son buenos para su corazón. Libra Su pareja se siente orgullosa de usted, respire a gusto. Planificación y ahorro deben ser prioritarios. Enhorabuena, el éxito profesional ha llegado. Escorpio Las suspicacias con su pareja no son adecuadas. Momento de dar un impulso a sus proyectos financieros. En lo profesional, recibirá apoyos de todos.

“Ellos podrían (comunicarse con Angie), pero le dejaron dicho a Angie que se comunique al celular de Janko, sabiendo que Janko tiene el celular malo”, sostuvo.

Cómo elegir la crema hidratante adecuada

La piel está constituida mayoritariamente por agua, que se almacena en sus capas más profundas. En un estado óptimo, con el fin de ir hidratando todas las capas y realizar correctamente su función protectora, esta agua migra poco a poco hasta llegar a la superficie de la piel (el estrato córneo), donde se evapora. CMYK

recordar que ella está vulnerable”, declaró Maggie al diario Trome. Maggie aseguró que sí se puede comunicar con sus pequeños nietos a pesar de las diferencias con Jean Paul. “Solo les pregunto cómo están, les digo que los amo y extraño, nunca les pregunto nada de su entorno para no hacerlos sentir mal, ya que no quiero intervenir en las decisiones de ellos, solo le doy tiempo al tiempo, ya que los niños aún están bajo la supervisión del ministerio”, expresó. Asimismo, contó que Angie no puede comunicarse con sus hijos porque tienen el celular malogrado.

Aries Las palabras de su pareja le crearán una gran inquietud. Un viaje de negocios al extranjero le acarrea gastos inesperados. Excelente día para dar rienda suelta a su creatividad en el trabajo.

niveles óptimos de agua, pero existen muchas causas que influyen en la hidratación de la piel: factores ambientales la cantidad de agua ingerida el contacto con determinados productos detergentes el tipo de piel la edad algunas patologías

man “mamá” a Romina Gachoy, doña Maggie respondió: “Cualquiera que tenga cuatro dedos de frente se daría cuenta que le hacen daño con eso a mi hija”.

Sagitario Sea más generoso con los afectos. Económicamente, la falta de previsión le puede llevar a la ruina. Intente ser más organizado en su trabajo. Capricornio Se acabaron las penas, a partir de ahora vuelve la felicidad. Excelente momento para realizar operaciones bursátiles. Un poco de amabilidad mejoraría su situación laboral. Acuario Tiene necesidad de mayor intimidad con su pareja. Alguien que le quiere compartirá un premio económico con usted. Evite cualquier enfrentamiento en el trabajo. Piscis Aunque se haya llevado una decepción amorosa, todo pasará. En cuestiones de dinero, se presenta un día prometedor. No sea tan arisco y acérquese a sus compañeros. CMYK


Deporte

Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

MLS alojaría a 26 equipos en Orlando, según medio estadounidense

La Liga Profesional de Fútbol (MLS), donde militan los peruanos Pedro Gallese, Raúl Ruidíaz, Edison Flores, Yordy Reyna, Marcos López, Andy

Polo y Alexander Callens, tiene previsto alojar en Orlando (Florida) a los 26 equipos que esta temporada compiten por el título de campeón de

la MLS Cup, según el diario The Washington Post. El informe indica que la medida separaría a los jugadores de sus hogares y familias durante meses ya que la MLS tiene la intención de reanudar la temporada lo más rápido posible. Las ligas de todo el mundo están buscando respuestas logísticas para temporadas pospuestas o incluso no iniciadas. La MLS solo ha podido disputar dos jornadas de la vigésima quinta temporada de su historia antes de la pausa causada por la pandemia del

coronavirus. Finalmente, los partidos volverían a las ciudades de origen, aunque probablemente a puerta cerrada. Los jugadores, entrenadores y personal de apoyo, que suman más de 1.000, vivirían en cuarentena en uno de los grandes ‘resorts’ cerca de Disney World por un período indeterminado, publica el mencionado diario. Hasta el momento, la propia MLS, el sindicato de jugadores y la organización de Disney no han dado a conocer su postura después de la publicación del informe. EFE.

Sanguinetti: “En el fútbol hay que jugar bien, pero siempre lo más importante será ganar” El entrenador uruguayo Guillermo Sanguinetti recordó su paso por Alianza Lima y dijo que tiene muchas ganas de volver a dirigirlo por todo lo que significa el equipo blanquiazul. El estratega charrúa entre otras cosas habló sobre la frase ‘Espectáculo es ganar’ y lo sucedido con Christian Cueva en la final ante Sporting Cristal. “Actualmente soy técnico de Atlético Bucaramanga, acá en Colombia, pero pasó justo esto y toca estar unidos, para superarlo. Después de Perú, fui a Ecuador, estuve en River Plate de ese país, y luego en Delfin, un equipo que recién ascendió y logramos ser subcampeones. Fue una gran campaña, armamos un gran grupo y eso facilita todo”,

arrancó diciendo Sanguinetti en ‘Los Renegrones’. Luego, el estratega uruguayo se refirió sobre su paso por el club de La Victoria. “Para mí dirigir Alianza fue muy importante, son de esos equipos que marcan tu carrera. Dirigir a Alianza significa estar en el más grande de Perú y eso se sabe en toda América. Realmente me adapté bien al fútbol peruano, traje a un joven Gabriel Costa y Pablo Míguez, quienes luego hicieron carrera en Perú. A Costa le costó un poco más que a Pablo, pero luego se adapto y fue nuestro goleador”. Sanguinetti no se detiene y siguió su recuerdo en Alianza. “A mediados del 2014 pedimos a Cueva, que era un jugador que nos daba cosas distintas. Fue

un gran jugador para nosotros. Lamentablemente, en la final ante Sporting Cristal, cometió una indisciplina y se fue del entrenamiento, por eso no lo consideré e incluso no iba a viajar, pero me llamó, fue a mi casa y pidió disculpas, por eso decidimos llevarlo, aunque fue suplente porque yo ya había

preparado el partido”. Finalmente, acerca de la Selección peruana se animó a dar su comentario. “Es muy bueno lo de la Selección peruana con Ricardo Gareca, es producto de un proceso y esa es la clave. Realmente me da gusto el crecimiento de la Selección peruana”.

Plantel de la U ya conoce la fecha tentativa y lugar para regresar a los entrenamientos

La gerencia de la Liga 1 ya hizo el anuncio que la idea es que los clubes vuelvan a los entrenamientos el próximo 15 de junio y esta información llenó de felicidad al plantel de UniCMYK

versitario de Deportes que ya cuenta los días para regresar a los trabajos grupales, pero con distanciamiento y demás protocolos de sanidad, en la sede de Campo Mar.

Y es que los jugadores de Universitario de Deportes, a pesar de lo sucedido en los últimos días debido al anuncio de la suspensión perfecta, no dejaron de entrenarse en sus respectivas casas con los trabajos encomendados por el preparador físico Daniel Curbelo. Sin embargo, existe ya la urgencia de todos los futbolistas peruanos en volver a los trabajos en cancha. En el caso de los merengues, trabajarán en Campo Mar, y así evitar que se pueda ejecutar algún plan de suspensión perfecta de labores. El club tiene ya la obligación

de empezar a definir el protocolo sanitario a usar en los entrenamientos. De otro lado, hasta el cierre de esta edición se mantenía la posición de una nueva reunión entre la administración de Carlos Moreno y los referentes del equipo estudiantil. Y es que las negociaciones se retomaron por parte del directivo y podría hoy darse una buena noticia sobre un acuerdo de reducción de salarios. Lo otro que preocupa, es los nulos ingresos por TV, taquillas y ahora sponsoría. Todo un tema que complica y bastante.

El Cumbe 11

Jonathan Dos Santos en la mira de clubes de Argentina, Brasil y Ecuador El último viernes, el administrador de Universitario de Deportes, Carlos Moreno, anunció la suspensión perfecta de labores al primer equipo. Frente a ese panorama, Jean Ferrari –exgerente deportivo del club– habló de un futuro complejo para el plantel. Jean Ferrari fue quien se encargó de armar el equipo esta temporada y, por supuesto, de los fichajes de Jonathan dos Santos, Federico Alonso, Luis Urruti y el DT Gregorio Pérez. ¿La permanencia de ellos es segura en Ate? “Los representantes de ellos (Dos Santos y Alonso) me llamaron preocupados y me hicieron saber el interés de otros clubes. No me aventuraría a decir qué club” El exdirectivo –a su vez– in-

dicó que “con Urruti también hay interés de otros clubes. Aquí lo preocupante es la credibilidad que tiene el grupo ante ese señor (Carlos Moreno). Porque así digas que ya no se aplica la suspensión, qué confianza se genera. Ahí viene la parte de destruir todo lo que se pudo construir en tan poco tiempo”. Confirma interés Por su parte, el agente del ‘9’ Dos Santos, Rafael Monge, confirmó las alternativas del atacante: “En Argentina hay dos clubes que lo quieren, en Brasil también lo llamaron y un grande de Ecuador, pero son sondeos. Igual él está contento con la ‘U’ y le gustaría quedarse”. Esto último, de seguro, es lo que la ‘12’ quiere. Y con él todo el plantel y el comando técnico.

Klopp lo tiene claro respecto a Messi y Cristiano Ronaldo Le pasó recientemente a Jürgen Klopp, en una entrevista al canal de YouTube, Freekickerz. El director técnico del Liverpool elogió la categoría de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, eligió al argentino como el mejor jugador, pero también dejó en claro que tiene más admiración por delantero luso. “Para mi, el mejor es Messi, aunque admiro más a Cristiano. La explicación se debe a que hemos jugado contra ambos y los dos son casi imposibles de defender. Si tuvieras que pintar a un jugador perfecto, éste tendría la altura, el salto y la velocidad de ‘CR7’. Si a esto

le añades su actitud, su profesionalidad... es perfecto. No podría ser mejor”, confesó el ex entrenador del Borussia Dortmund. El DT de los ‘reds’ insistió en el talento del crack del Barcelona. “Leo tiene condiciones físicas más bajitas desde su nacimiento. Hace que todo parezca tan simple... por eso, quizá, me guste más como jugador de campo, pero Cristiano también es un jugador absolutamente increíble”, añadió el estratega. Klopp, por último, destacó el legado que vienen dejando Messi y Cristiano Ronaldo. “Ambos han dejado su huella durante mucho tiempo.

Carrillo: “Para un árbitro es muy incómodo dirigir con mascarilla puesta” Si bien aún no está listo el protocolo de sanidad para cuando se reinicie la Liga 1, el árbitro Víctor Hugo Carrillo salió al frente para decir que definitivamente los árbitros no podrán dirigir un partido con mascarilla. El juez nacional dijo que no solo es incómodo para correr y trotar con un tapaboca puesto sino también al momento de hacer sonar su silbato por alguna falta. “Definitivamente no se puede dirigir un partido con mascarilla. Si para un jugador es incómodo, de

la misma forma lo es para un árbitro, sobre todo al momento de respirar. El solo hecho de caminar con un tapaboca es incómodo, entonces imagínate al momento de hacer todas las actividades, como correr y trotar. Resultaría muy incómodo. Lo peor es que cuando tengamos que detener el juego por alguna falta, o reanudarlo, no vamos a poder, ya que tendríamos que bajarnos la mascarilla para silbar y luego volvérnosla a subir”, dijo Carrillo en RPP. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Edwin Congo, colombiano exjugador de Real Madrid, fue detenido en España El presidente del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU), Héctor Plate, habló sobre los abonos de la Selección y aseguró que ante la incertidumbre se debe favorecer al consumidor, y por ende devolver su dinero. “Si la fecha de este evento deportivo ha sido modificado por la razón que fuere, este importe pagado tiene que ser devuelto, así lo entendemos nosotros. Sé que en este manejo se invocan fuerza mayor, eso puede caminar por una cuerda paralela a lo que significa el derecho del consumidor de ser respetado” Luego, Plate añadió: “Para qué entonces prolongan y tener en

agonía a los usuarios, la plata fue entregada a los proveedores, y tienen que ser solidarios tanto la FPF y Joinnus. (...) Este año sea la fecha que sea no se va a realizar ningún espectáculo deportivo de manera masiva, teniendo en cuenta el aislamiento social”.

Vicepresidente del Inter: “Tenía coronavirus y no podía sentarme ni lavarme los dientes”

Italia fue uno de los países más afectados con el coronavirus. Uno de los que lo padeció fue Giuseppe Bergomi, actual vicepresidente del Inter, además de exjugador y campeón del mundo con Italia en España 1982. Giuseppe contó que fue contagiado con el coronavirus mientras viajó para trabajar como comentarista de televisión en uno de los partidos de la Champions League de mediados de marzo. Días después de los partidos, toda Europa entró en cuarentena y el exfutbolista

Cajamarca, jueves 14 de mayo de 2020

viviría malos ratos mientras se recuperaba. “Fui estúpido. El 26 de febrero estuve en el Nápoles-Barcelona, luego fui a Perugia para comentar el partido con el Benevento. Creo que infravaloré los riesgos del coronavirus. Estuve demasiado cerca de la gente”, contó en un directo a través de Instagram. Como gran parte de italianos, contrajo el virus en marzo y los síntomas lo afectaron en su rutina diaria: “Al comienzo de marzo estuve mal, tuve problemas de olfato y en la espalda, aunque nada en los pulmones. Ahora tengo anticuerpos, aunque me explicaron que no protegen al cien por cien porque el virus cambia. No podía sentarme con dolor de espalda, siempre estaba de pie. No podía ni lavarme los dientes”, detalló Bergomi, ya dado de alta.

Ricardo Gareca y Paolo Guerrero apoyan cruzada para comprar equipos médicos por la crisis sanitaria El técnico de la selección peruana Ricardo Gareca y el delantero Paolo Guerrero participaron de la cruzada “campaña de la esperanza”, que busca juntar fondos para adquirir equipos médicos que permita al personal de la salud seguir luchando contra la pandemia del coronavirus en la Región Lambayeque. Ambos personajes importantes de la Blanquirroja no dudaron en acudir al llamado de las personalidades de Lambayeque y formaron parte del vídeo que fue emitido por redes sociales. Gareca y Guerrero invitan a las personas a sumarse a esta colecta que permitirá cubrir las deficiencias de equipamiento que se registra en los hospitales de Lambayeque. La recaudación organizada por la Parroquia de Lambayeque, la sociedad civil y el titular de la Fiscalía Especia-

lizada contra la Criminalidad Organizada de esta región, Juan Carrasco, busca apoyar con equipos de protección personal para el personal médico que trabaja en la primera línea de batalla y a los pacientes que requieren de respiradores y oxígeno. “Hola amigos les habla su amigo Paolo Guerrero y quiero invitarlos a apoyar a las personas contagiadas

por el coronavirus en Lambayeque participando en las donaciones. Quédense en sus casas y hagan caso a las recomendaciones ¡Resiste Lambayeque, vamos!”, manifiesta el máximo goleador histórico de la selección peruana. Por su parte Gareca señala: “Hola, les saluda Ricardo Gareca. Quiero saludar a todo el pueblo de Lamba-

yeque. Hay que aceptar y colaborar con las medidas que el Gobierno dispone, es importante para cuidarnos, protegernos y apoyar esta campaña solidaria para todo Lambayeque que la está pasando realmente complicado. Los invito a cuidarse, a tener consciencia. Les mando un gran abrazo y toda la fuerza para salir de este momento tan difícil”.

Jugadores de la Premier no quieren volver a entrenamientos Según el diario inglés ‘Daily Mail’, varios jugadores de la Premier League no quieren volver a los entrenamientos hasta que la situación se normalice. Este medio indicó que jugadores como Sergio Agüero y Danny Rose han mostrado su preocupación por este tema y que incluso varios futbolistas le han manifestado a sus equipos que no piensan volver a entrenar por ahora. Por el momento, se ofrece que CMYK

el control sanitario será más estricto y los jugadores pasarán pruebas de coronavirus dos veces por semana. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.