Diario El Cumbe 14 de Septiembre 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2133

twitter.com/DiarioElCumbe

Lunes 14.09.2020

Trabajo sostenido para Cajamarca Directivos de Remurpe acuerdan defender la gobernabilidad, y rechazan pedido de vacancia presidencial

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Trágico fin de semana deja un muerto y un herido grave El copiloto que resultó gravemente herido, fue auxiliado por efectivos de Serenazgo y los bomberos, para luego ser evacuado de emergencia al Hospital Regional de Cajamarca.

Caen traficantes de droga ingiriendo licor en pleno toque de queda

Encuentran cadáver de un joven en Santa Rosa

Al momento de realizar el registro de las personas y corroborar el consumo de licor, se encontró en la misma vivienda tres kilos de droga y 700 quetes de pasta básica de cocaína.

Las causas se desconocen, se teje la hipótesis que al parecer salió a las truchas y cayó, pero aún es materia de investigación

de Combayo - Encañada


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

EDITORIAL El país en medio de una grave crisis A la crisis sanitaria y económica en nuestro país debido a la pandemia del coronavirus, se ha sumado de forma permanente la crisis política. Los últimos audios en los que se encuentran indicios que el presidente Martín Vizcarra no dijo toda la verdad sobre sus vínculos con Richard Cisneros, han generado un panorama muy complicado para el Gobierno. Todo hace suponer que el Congreso será duro e inflexible en este caso. Esperemos que sus acciones sean principistas y enérgicas, pero mesuradas y cuidadosas, sin precipitarse ni deslizarse por la barranca del caos y la ingobernabilidad. Las decisiones del Legislativo deben guardar correspondencia con la cordura que exige este terrible momento por el que atraviesa el país. El extremismo y los apasionamientos, lejos de solucionar el problema, los agrava. Lo más urgente es una profunda investigación de los hechos que involucran al Jefe de Estado, quien ha sufrido un duro revés en cuanto a su credibilidad y autoridad como líder de un país. Será el Congreso el encargado de analizar si esto califica dentro de la causal de incapacidad moral para ser echado del cargo. Naturalmente, la inestabilidad política se prolonga y las repercusiones para el país serán graves. Por otro lado, el Congreso tendrá que alterar su agenda. El peligro será que reformas políticas urgentes sean postergadas, vaya a saber uno hasta cuándo.

Foto

Parlante

Se oficializa cese de funciones de notario cajamarquino Mediante resolución publicada en el diario oficial El Peruano con fecha 11 de setiembre, se confirma el cese de funciones como Notario Distrital de Cajamarca del doctor Jaime Cacho Pajares. Como se detalla en la Resolución Ministerial 0236, con fecha 24 de junio del 2020 el Colegio de Notarios de Cajamarca comunicó al Consejo del Notariado la renuncia al cargo, presentado por el señor Jaime Caho Paja-

ción de cancelación del título, del mencionado notario. Fuente: TV Norte

Caen traficantes de droga ingiriendo licor en pleno toque de queda Policía nacional, intervino una vivienda donde al parecer se reunían personas sin respetar la inamovilidad social obligatoria. Al momento de realizar el registró de las personas y corroborar el consumo de licor, se encontró en la misma vivienda tres kilos de droga y 700 quetes de pasta básica de cocaína. El predio se ubica en el Pasaje Las Colinas 125 barrio Samanacruz. Los detenidos son: Jordan Antony Huaripata Domínguez de 27 años, Miguel Junior Román Carrera de 29 años y Lenin Mendoza Briones de 35 años.

Los tres sujetos fueron trasladados a la Primera Comisaria de Cajamarca para iniciar las investigaciones correspondientes y denunciarlos por tráfico ilícito

de drogas. Cabe precisar que en el mismo domicilio se encontraron cuatro bicicletas que al parecer serian robadas.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Directivos de Remurpe acuerdan defender la gobernabilidad, y rechazan pedido de vacancia presidencial 25 alcaldes de todo el país que conforman el Consejo Directivo y las coordinadoras regionales de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – REMURPE, acordaron este sábado en reunión virtual, fortalecer el sistema democrático y la gobernabilidad, rechazando la posibilidad de la vacancia del presidente Martín Vizcarra. “En medio de una crisis sanitaria y económica, y habiéndose convocado a elecciones generales los peruanos no podemos aceptar un nuevo motivo de crisis política, la vacancia del presidente no beneficia a nadie, sólo creará incertidumbre y el estancamiento del país” señaló durante la reunión el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, en su condición de presidente del gremio municipalista. De manera unánime, los alcaldes representantes de 19 regiones del país que par-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

res, adjuntando los documentos de ley. Por lo que se tramitó la resolu-

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

ticiparon de la cita, indicaron que no se trata de dejar las acusaciones de lado “El congreso debe trasladar los actuados a las entidades de justicia, para que sean éstas las que investiguen de manera independiente y respetando el estado de derecho”. “Los peruanos de las zonas más pobres del país, a los que representamos, son las que más se perjudicarían en un

OFICINAS

caso de consumarse la vacancia presidencial ¿cómo van a quedar los proyectos que tenemos pendiente ejecutar en esas jurisdicciones?” expresó durante su alocución, Esteban Galindo Nuñez, alcalde del distrito de Chuschi, región Ayacucho. Sobre REMURPE La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – REMURPE es una organiza-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

ción representativa gremial de las municipalidades del Perú, especialmente rurales, que tiene por objetivo fortalecer la gestión municipal y promover la gobernabilidad democrática y descentralista; con el fin de brindar un adecuado servicio a los ciudadanos y contribuir al bienestar social, el fin supremo de la existencia del Estado. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

Locales

Trabajo sostenido en favor de Cajamarca

es realizado por el congresista Walter Benavides Gavidia

EN LO QUE VA DE SU LABOR EN EL PARLAMENTO NACIONAL, LEGISLADOR CAJAMARQUINO HA PRESENTADO 15 PROYECTOS DE LEY. En diálogo con el parlamentario, nos comentó brevemente algunos de los proyectos que considera poseen mayor impacto en la población, como la declaración de interés de la Carretera Interregional Alfonso Barrantes Lingán. Esta vía conecta los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y La libertad, y permitirá exportar productos de la región Cajamarca como frutas, verduras, lácteos y carne de res hacia la costa, permitiendo un comercio fluido, exportable y generador de ganancias.

Otro Proyecto de Ley que favorece la agricultura es el referido a la Soberanía y seguridad alimentaria y nutricional que busca proporcionar un mayor soporte económico a la agricultura familiar brindando además capacitaciones a los pequeños agricultores de la región Cajamarca con el objetivo de no solo mejorar sus productos, sino asegurar esa producción y su comercialización en el mercado local. Otro Proyecto de Ley referido al sector agrario es el de ampliar la moratoria al ingreso al Perú de los transgénicos ya que no poseemos laboratorios u organismos capacitados como para poder evaluar el daño que podrían producir a nuestra biodiversidad. De

igual manera, se ha propuesto crear el Instituto Nacional del Café en San Ignacio con el objetivo de capacitar, promover su exportación y mejorar la producción cafetalera en la región. Otro de los ejes que ha priorizado el congresista Benavides Gavidia es el de beneficiar a las rondas campesinas, abandonadas durante décadas y cuyo impecable trabajo durante esta pandemia ha evitado que los contagien se extiendan en Cajamarca. En ese sentido, el parlamentario ha presentado el Proyecto de Ley que propone el otorgamiento de un “Bono rondero” orientado básicamente a ayudarlos en la compra de equipos de protección personal, abrigos y botas para que puedan desempeñar su labor en mejores condiciones. De igual manera, ha propuesto integrar a las rondas campesinas en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana a fin de que se les brinde autonomía jurisdiccional a fin de poder enfrentar la delincuencia sin temor a ser denunciados. De igual manera se está solicitando que tengan participación en las decisiones que toman el Mininter y los Gobiernos locales en cuanto a lucha contra la delincuencia se refiere. Finalmente, el congresista Benavides Gavidia ha presentado el Proyecto de Ley que plantea regular los precios de los medicamentos en el contexto de una emergencia sanitaria, ello debido a las graves denuncias sobre el sobre precio y el maltrato a los pacientes en la venta y distribución de medicinas.

Trágico fin de semana deja un muerto y un herido grave UN MUERTO Y UN HERIDO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO FRENTE A UPN CAJAMARCA Era increíble observar, como un pesado vehículo resulto sobre una motocicleta lineal, muchos de los observaban se preguntaban que pudo pasar, quién, quiso ganar a quién, ahora es tarea para fiscalía y policía que tendrán que despejar las dudas. El reloj marcaba aproximadamente del día sábado 12 de setiembre a las 8:30 a.m. cuando el tráiler de placa de rodaje BDW-866 arrolló a un motociclista y su acompañante en la ciudad de Cajamarca, a la altura de Tottus, increíble en esta zona que determinada de alto tráfico, cualquiera de los dos conductores debería de frenar. En esos instantes ya se pudo conocer que el conductor de la motocicleta perdió la vida de forma instantánea. La llanta CMYK

del tráiler habría aplastado su cabeza. Su cuerpo quedó en medio de la pista tras ser arrojado varios metros debido al fuerte impacto. La motocicleta de placa 3127AB, de propiedad de Enrique Tocas Cabrera, quedó debajo del vehículo pesado. El accidente se

registró en la Vía de Evitamiento Norte frente a la Universidad Privada del Norte. El copiloto que resultó gravemente herido, fue auxiliado por efectivos de Serenazgo y los bomberos, para luego ser evacuado de emergencia al Hospital Regional de Caja-

marca. El conductor de vehículo pesado fue detenido y trasladado a la Comisaría, para iniciar con las investigaciones, y pasar dosaje etílico y otros insumos de rigor en casos de accidentes de tránsito. Fuente: Reportero

Columnista invitado Ántero Flores-Aráoz

“Ni tibio ni caliente” Somos conscientes que la carencia de conducción para enfrentar la pan- lógica, técnica y experidemia del Covid-19 en mentada para combatir nuestro país, han existido la pandemia. Se cambió múltiples errores, como felizmente al charlatán haber tomado medidas ministro de Salud por una a destiempo y encima profesional de primer nino siempre lúcidas, en lo vel, respetada por sus que no voy a insistir pues colegas médicos y por los son conocidas, pero, ade- ciudadanos, a los que sabe más, con gravísimas con- escuchar y comprender. secuencias económicas Lamentablemente ello, que han echado por tierra para algunos, no basta, sin esfuerzos de tres décadas entender que de la noche de direccionalidad exitosa. a la mañana tampoco se Ella nos puso en el camino pueden hacer milagros. del desarrollo en beneficio Como dicen, como cereza de toda la población, que en torta, quienes clamapermitió, por ejemplo, la ban por diálogo político reducción de la pobreza y social, de amplia base, y el acceso a la elevación para fijar una agenda para del nivel de vida de un el desarrollo del país y enimportante sector de la frentar sus retos, ad portas comunidad. del bicentenario de la deDesde diversas agrupa- claración de nuestra indeciones y colectivos, sin pendencia, así como de un olvidar a individualidades proceso electoral general, notorias, aunque no siem- desde el gobierno nacional pre notables, se hicieron se atiende lo propuesto y en un principio únicamen- se convoca al Pacto por el te críticas, para luego pasar Perú. Desde la otra orilla a las sugerencias de alter- se sugirió que el mismo nativas de acción. Entre es- se realizase dentro del tas últimas estaba la pro- Acuerdo Nacional, lo puesta de hacer campaña que fue atendido por los publicitaria importante y convocantes. sostenida, para buscar que Bueno pues, ahora que la población colabore con se afinan las propuestas el Estado, cumpliendo con desde diversos sectores las pautas de higiene, de y pronto deben comendistanciamiento social zar las conversaciones y de aislamiento, de ser formales, con la posibiliel caso, Esa proposición dad de llegar a acuerdos, era para exhortar a la po- surgen voces inconforblación a terminar con la mes. Las mismas voces irresponsable indisciplina que quisieron el diálogo, que exponía al contagio. ahora le ponen cabes y Bueno pues, ni tibio ni zancadillas. Francamencaliente, pues cuando el te inentendible. gobierno central, recién Si se trata de trabajar por escucha, entiende y dise- el Perú y por el bienestar ña la campaña publicitaria de la población, es hora de que pone en marcha,09 sede dejar atrás las sospechas Cajamarca, Noviembre de 2017 alzan voces disconfor- y, por lo menos dar curso mes, muchas de ellas las a la duda, poniéndonos mismas que reclamaban a dialogar por el bien y dicha acción. Ahora resul- prosperidad de nuestra ta que el gasto es excesi- Nación. Se abre un espacio vo, que para la campaña que no hay que desdeñar existen torvos propósitos y, la verdad que, si es por y que ella debe. el Perú, a conversar se ha Cajamarca, 02 de agosto de 2018 También reclamamos por dicho.. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

Locales Suman 28 mercados itinerantes que la MPC

promueve en la promoción de la reactivación económica Contando con la presencia del ministro de la producción, José Salardi Rodríguez, el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, el alcalde provincial, Andrés Villar Narro, regidores y funcionarios ediles, se realizó la inauguración del mercado temporal en la explanada del complejo Qhapac Ñan, con el objetivo es dotar de alimentos de primera necesidad a la ciudadanía de este sector de la ciudad, dinamizar la economía local y evitar aglomeraciones y por ende posibles contagios de la covid19 en Cajamarca; en una ceremonia simple que cumplió con todos los protocolos dispuestos. Fue la primera autoridad edil quien expresó las palabras de bienvenida, dando informe que en la actualidad se cuenta con 27 mercados itinerantes que han recibido la aceptación de la población pues no solamente acerca la

canasta familiar a sus zonas de residencia, sino, ofrece los productos a buen costo y de óptima calidad. “En la historia de Cajamarca, desde hace 100 años, solamente hemos tenido 5 mercados para una población de 80 mil pobladores, ahora que superamos los 250 mil, iniciamos el proceso de identificación para comenzar a dar nuevas alternativas a la ciudad de Cajamarca; pero, esta pandemia nos obligó a tomar las decisiones de modo inmediato y hoy tenemos 27 mercados itinerantes en todo el distrito capital”, dijo en su intervención la autoridad edil. Continuando con su misiva, subrayó el liderazgo en la promoción de los presidentes de juntas vecinales y alcaldes de centros poblados y hoy en este terreno que es propiedad de la municipalidad de Cajamarca, empiezan el mercado itinerante número 28, brindándole alternativas a la población para

que pueda adquirir productos de primera necesidad a buen precio, con calidad y con el precio justo y con ello evitar el hacinamiento, la aglomeración, contando con todos los todos los protocolos de seguridad y también de cuidado ambiental. Por otro lado, reconoció el esfuerzo que hace el Ministerio de la producción por apoyar a los gobiernos locales para descentralizar este tipo de mercado a nivel nacional y que hoy llega a Cajamarca. “Aprovechamos la oportunidad para pedirle qué necesitamos un mecanismo a través del cual los gobiernos locales podamos edificar nuevos mercados con todas las condiciones que la población necesita y que también nuestros comerciantes necesitan para llevarlos adelante”, hizo hincapié que en Cajamarca hay una zona de expansión urbana significativa que se encuentra en el sector Mollepampa:

“como gobierno local estamos terminando el expediente técnico para la edificación de un mercado que nos va a ayudar a prestar servicios con productos de primera necesidad con todas las condiciones, a un porcentaje significativo de la población que podría llegar al 30% de la misma y con ello podríamos descen-

tralizar los espacios que hoy existe”, “hemos acompañado a muchas organizaciones de comerciantes que se han ido formalizando y que antes estuvieron en las calles y que hoy ya tienen sus propios espacios de modo privado a quienes acompañamos ayudamos, les brindamos el entorno favorable para que ellos continúen

con su actividad de un modo y ahora formal y con mejores condiciones para los vecinos. Finalmente, el burgomaestre, agradeció la presencia del funcionario nacional destacando que pese a los momentos difíciles que vive el país la responsabilidad y el trabajo en bien de la población persiste. Fuente: Imagen MPC

Campaña “Essalud te cuida” se Autoridades celendinas desarrolló exitosamente en la acuerdan mantener suspendida plaza pecuaria en Sevilla provincia de Celendín Campaña promueve la detección del Covid-19 a través de pruebas rápidas. El personal de EsSalud desarrolló el día sábado 12 y la campaña “EsSalud te Cuida” dirigida a la población de esta ciudad, quienes tuvieron acceso a una prueba rápida de descarte de COVID-19, atención médica y entrega de kits de medicamentos. La actividad se desarrolló desde tempranas horas de la mañana, en el Coliseo Cerrado de esta ciudad y contó con una masiva participación de la población. Así mismo, un equipo de médicos, enfermeras y tecnólogos llegaron desde la ciudad de Cajamarca para apoyar durante esta jornada de trabajo, la misma que se desarrolló sin ninguna eventualidad.

Se realizaron 292 pruebas en total, 247 fueron negativas y 45 reactivas; el seguimiento de estos casos está a cargo del área de epidemiológia en coordinación con el C. M de Celendin. El desarrollo de la campaña” EsSalud te Cuida”, ha sido un éxito, debido al trabajo y compromiso de todos.

Por su parte, el Director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca, Dr. Hans Huayta Campos, indicó que este tipo de campañas se seguirán desarrollando en las diferentes IPRESS que integran la red, con la finalidad de detectar a tiempo y controlar la propagación del COVID-19 en nuestra región.

Conductor en aparente estado de ebriedad fue intervenido La media noche del viernes agentes de Serenazgo se percataron de la presencia de una moto lineal marca Bajaj que circulaba por la cuadra 4 de la Vía de Evitamiento Sur, siendo este horario de aislamiento social obligatorio, se acercaron para intervenirlo, dándose con la sorpresa de que no sólo estaba infringienCMYK

do las normas impuestas por el gobierno debido a que nos encontramos en cuarentena focalizada, sino que también se encontraba conduciendo en aparente estado de ebriedad. El hombre, identificado como Jorge Rolando Arévalo Gallardo de 26 años, y su acompañante fueron trasladados

hasta la Comisaría San José para las acciones de ley. Fuente: TV Norte.

A pesar que en diferentes partes de la provincia de Celendín se ha dado licencia, permisos y autorizaciones para el funcionamiento de plazas pecuarias, en esta localidad la que se desarrollaba en el barrio de Sevilla continuará suspendida. Ese fue el acuerdo al que arribaron las autoridades provinciales luego de debatir la posibilidad de su apertura, tal como lo solicitan decenas de comerciantes. En la reunión, desarrollada en los ambientes de la losa deportiva adyacente a la Comisaría Sectorial, fueron convocados el comisario, subprefecto, alcalde provincial, coordinador de la Fiscalía, directora del Hospital, consejero regional, responsable de SENASA y representantes de la asociación de ganaderos de Celendín, a fin de tratar

la viabilidad de la reapertura de la Plaza Pecuaria de esta provincia. El acuerdo final, suscrito en un acta, coincidió con la postura de los asistentes determinándose que no es factible la realización de esta actividad comercial, porque no cuenta con los protocolos sanitarios, ni de seguridad, ante posibles contagios del COVID–19. Es por ello que los ganaderos y comerciantes solicitaron que,

con el propósito de contribuir con el desarrollo económico de la provincia de Celendín, se le solicitó al alcalde José Ermitaño Marín Rojas que ubique un área adecuada fuera de la ciudad con las condiciones idóneas para que se pueda desarrollar esta actividad comercial y garantice la salud y seguridad de la población ante el aumento de contagios por la pandemia. Fuente: Eler Alcántara.

Encuentran cadáver de un joven en Santa Rosa de Combayo - Encañada Una pobladora habría sido quien encontró el cadáver de un joven de aproximadamente 17 años de edad el mismo que respondería al nombre de Joseph Llanos Ñontol natural de Bellavista Alta, en el caserío Santa Rosa del centro poblado de Combayo, distrito de la En-

cañada. Las causas se desconocen, se teje la hipótesis que al parecer salió a las truchas y cayó, pero aún es materia de investigación, por el momento las autoridades realizan el peritaje correspondiente. (Radio continente) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

Estudiante de arqueología Regionales PNP y Municipalidad de observa daños en las chulpas Celendín realizan operativos para hacer cumplir el estado de de Churucancha emergencia por el coronavirus Buenas nuevas ¡Hasta que por fin se los ve! La PNP y la Municipalidad Provincial de Celendín emprendieron, este fin de semana, varios operativos para hacer cumplir las medidas que rigen durante el Estado de Emergencia Nacional a causa del coronavirus que, por ahora, se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre. Esto tras el reclamo de muchos pobladores que veían con desgano la inacción de ambas instituciones frente al comportamiento de irresponsables ciudadanos que no acatan normas de convivencia en esta nueva normalidad. Según informaron ambas instituciones, el objetivo de su accionar es poner mano dura a la informalidad, por lo que se intervinieron locales nocturnos en donde se expendían bebidas alcohólicas, pese a encontrarse prohibido por el estado de emergencia debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19). En el operativo inopinado a bares y cantinas en diferentes sectores de la ciudad se encontraron ciertas irregularidades, como por ejemplo muchos de estos locales no contaban con la documentación administrativa (permisos, licencias de funcionamiento, inspec-

ción de Defensa Civil), así como también se encontró a ciudadanos libando licor, aglomerados en pequeños espacios incumpliendo con el distanciamiento social. “Se hizo un control general y verificar si estos locales cuentan con la documentación requerida para su funcionamiento, producto de esta acción se logró clausurar algunos establecimientos; quienes no cumplen con las medidas dadas por el gobierno de acuerdo al decreto supremo N° 044 y a la ordenanza Municipal N° 006”, informó el Área de Servicios Comerciales de la MPC. Clausuraron grass sintéticos: De igual forma, procedieron a clausurar las canchas de grass sintético: “El Norteño”

del jirón Pedro Ortiz Montoya y “La Bombonera” situada a la altura del Instituto Superior Tecnológico “Pedro Ortiz Montoya”, en donde personas insensatas se aglomeraban y compartían partidos de fulbito sin cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Central. La responsable de Servicios Comerciales, manifestó que esta acción forma parte de la campaña emprendida por el municipio, para brindar seguridad y tranquilidad a los vecinos. Adelantó que los operativos de fiscalización van a continuar contra los establecimientos que infrinjan las normas municipales y las disposiciones del Ministerio de Salud por el Estado de Emergencia. Fuente: Eler Alcántara

Alcalde Lifoncio Vera: mejores vías de comunicación para Chanta Alta

Centro poblado alejado de la capital del distrito, pero tiene la atención preferencial por parte de sua alcalde Lic. Lifoncio Vera Sánchez, quie continúa el mantenimiento de las principales vías de comunicación en el Centro Poblado, de Chanta Alta, trabajos se desarrollan en el marco del convenio con los alcaldes de los centros CMYK

poblados. El objetivo de la gestión municipal es dar mantenimiento a todas las trochas carrozables del distrito para la buena transitabilidad de población. En esta oportunidad se realizan los trabajos en los caseríos y anexos del centro poblado de Chanta Alta. En los próximos días

se realizarán en los demás centros poblados, con ello estaremos haciéndonos presentes con toda la población quienes esperan de la gestión hacerles llegar el bienestar y las facilidades para que puedan trasladar sus productos a los centros de acopio o mercados fuera del centro poblado, acoto para el diario El Cumbe.

Nadie hace nada por proteger los pocos restos arqueológicos que tienen, los amigo chotanos, será por desconocimiento o un poco de ignorancia, estos restos deberían estar protegidos con señalizadores e incluso con algún guardián, para darle su valor que ameritan la hermosas Chulpas. Liliana Leyva, estudiante de Arqueología de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, observa que las chulpas de Churucancha han sido perjudicadas con pintas y están prácticamente abandonadas por las instituciones pertinentes. “Cada vez estas Chulpas se deterioran más por falta de protección de las autoridades y por la irresponsabilidad

de los visitantes, que demuestran falta de identidad étnica. Pido al municipio chotano, Dirección Zonal de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Cultura y otras instituciones que busquen alternativas de recuperación y mantenimiento del patrimonio arqueológico”, manifestó la estudiante.

Advirtió que en Chota no se da la importancia necesaria a nuestro patrimonio cultural. “Hay muchos lugares con gran riqueza cultural, con legado de nuestro pasado; pero las autoridades se han olvidado. Considero que se debe guardar respeto y mayor importancia” enfatizó Liliana Leyva. Fuente: Santa Mónica

La plaza pecuaria de Conga Blanca funcionará los jueves

La plaza pecuaria acondicionada en el caserío de Conga Blanca del centro poblado de Cuyumalca funcionará los jueves; es decir alternará con la plaza pecuaria La Estancia, que fue inaugurada el 5 de septiembre en el caserío Pingobamba Bajo y funciona los sábados. Los impulsores cuyumalquinos subsanarán el uso de la carretera Longitudinal de la Sierra para la comercialización de ganado y otras deficiencias, e incluso prevén conseguir un área más amplia. Así informó el alcalde de la “Cuna de las Rondas Campesinas, Grimaldo Vuzcarra Ruiz, quien explicó que han decidido implementar una plaza en Conga Blanca

porque la plaza pecuaria La Estancia resulta lejana para los ganaderos cuyumalquinos y de otras zonas ubicadas al sureste del distrito de Chota. Añadió que otra razón es porque Cuyumalca se está quedando sin espacios e instituciones que dinamicen el comercio y otras actividades productivas. “Choctapata, Rojaspampa, Progresopampa, Bellandina, Cuyumalca, Chaupelanche, Negropampa e incluso Cabracancha tienen la misma necesidad y es difícil ir hasta Pingobamba. En Conga Blanca tenemos un área cedida al centro poblado; el espacio es corto, pero lo estamos acondicionando y sí sirve para una plaza alterna. Hay un

comité progestión de la plaza pecuaria y nos estamos reuniendo, y quizá más adelante nos podamos cambiar a otro sitio más amplio del mismo caserío”, manifestó. Mejoramiento carretera Santa Rosa – Chaupelanche En otro momento, Vizcarra Ruiz informó que ya se ha licitado el mantenimiento periódico de la carretera Santa Rosa – Chaupelanche por cerca de 1 millón de soles de inversión. Detalló que solo se está cumpliendo el plazo de 20 días para las impugnaciones que puedan presentarse; espera que la adjudicación se dé por consentida para que los trabajos comiencen en el presente mes. Fuente: Santa Mónica

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

Siete sabios consejos de un padre tras enfrentar la muerte de su hijo Especial

“A MENUDO EL SEPULCRO ENCIERRA, SIN SABERLO, DOS CORAZONES EN EL MISMO ATAÚD” (ALPHONSE DE LAMARTINE). Por: Erika Patricia Otero

H

ace un tiempo escuché a alguien decir: “Cuando pierdes a tus padres, eres huérfano. Cuando quien muere es tu pareja, eres viudo, pero cuando muere un hijo ¿Qué nombre recibe?” En efecto, perder un hijo es algo que no tiene nombre. No es que sea un dolor mayor, solo que es muy diferente, más profundo. Mi abuela perdió a varios hijos, todos ellos cuando aún eran bebés. Quizás piensen algunos que por ser hijos nonatos o recién nacidos, la muerte no duele tanto como la pérdida de un hijo de más edad. La situación es que todo hijo concebido en el amor, representan la esperanza de los padres de verlos crecer y ser felices. Por eso es natural que la muerte de un hijo de cualquier edad duela profundamente. Mi abuela manifestó en más de una ocasión que la muerte de un hijo trae consigo un dolor que no tiene nombre y en el que nada da consuelo. Consejos de un padre que sabe lo que es perder a un hijo Ningún padre espera que uno de sus hijos muera antes que ellos. La realidad es que esto ocurre, y como toda muerte, aflige profundamente la vida del matrimonio. Incluso, muchas relaciones maritales terminan de forma inminente al momento de la pérdida de un hijo, pero esto es otro tema. Richard Pringle vivió en carne propia la muerte de su hijo mayor Hughie. El niño falleció a la edad de 3 años a causa de un problema cerebral que le provocó una hemorragia, y luego la muerte. Ante esta situación, Richard quedó atónito y con CMYK

mucho dolor; sin embargo, pese a la dura experiencia, él aprendió varias cosas que se tomó el tiempo de compartir en la red social facebook y que ahora trataré de condensar a continuación. 1 Nunca amas demasiado Besos, abrazos, palabras de afecto, todo lo que para ti y tu familia represente una expresión de amor es bienvenido. Jamás hay demasiados “Te amo”, “Ven te doy un abrazo”, “Eres un excelente hijo”. Hay mil formas de expresar amor a las personas que queremos y cada día y en todo momento es una oportunidad para dar amor. 2 Siempre tienes tiempo Los adultos siempre sentimos que el día no alcanza más que para cumplir con las responsabilidades, y -tal vez- al final del día podemos dejar un poquito de tiempo para estar con la familia. ¡Error! siempre hay tiempo para ver a los hijos jugar y

jugar con ellos. Siempre hay momentos para ver un programa de tv, escuchar y dar consejos. Es cuestión de querer pasar tiempo con los que amamos y este va a salir de cualquier parte si no lo proponemos. 3 Planta recuerdos Cuando mi papá vivía con nosotras, recuerdo que no había un solo fin de semana en el que él no organizará un paseo. En casa además hay una infinidad de fotos de la familia cuando yo aún era una niña de menos de 10 años. Fue llegar a mi adolescencia y que se separaran para que todo esto se acabara, pero no por falta de interés; había mucha tristeza en los primeros años que absorbió nuestras vidas. Luego, con mi mamá comenzamos a formar otro tipo de vivencias. Experiencias que se clavaron en mi mente y creo que hasta el final de mis días las recordaré.

Ya se trate de fotos, videos, cartas y muchas, muchas experiencias lindas, planta recuerdos en la mente de tus hijos; créeme, como una hija que soy, es lo que más atesoro en la vida. Sé que tú sabes que es cierto. 4 No es cuestión de tiempo, es cuestión de dinero Los hijos de las personas adineradas no son más felices que los hijos de las personas que no tienen tanto dinero; no si sus padres no tienen tiempo para compartir con ellos. Para un niño vale lo mismo un Nintendo de última generación, que un barquito de papel; siempre que su padre o madre se los dé con amor y los disfrute con ellos. Querido padre de familia, no es cuestión de cosas caras, es cuestión de mostrar verdadero interés por tu hijo. 5 Jueguen Este es otro magnífico recuerdo que tengo de mis padres, y que estoy segura ni

tras su muerte voy a olvidar. Con mi papá jugábamos a las escondidas, armamos rompecabezas e íbamos de paseo a río. Con mi mamá jugábamos a saltar la cuerda, a la golosa (rayuela o avioncito) y a muchos juegos de mesa. Como puedes ver, no se necesita dinero para pasarla bien con tus hijos, es cuestión de amarlos y querer -repito- querer a los hijos. 6 Valora los pequeños momentos La vida en familia pone sus cimientos en los pequeños momentos. Piensa en cuando tu hijo te dedicó esa primera sonrisa o fuiste su primera palabra. Recuerda cuando dio sus primeros pasos hacia ti y estiró sus bracitos para que lo alzaras. No hay un padre o madre que sea capaz de olvidar nada de eso. Es lo mismo con nosotros, que jamás olvidamos esa bendición que nos dan cuando dejamos la

casa, o esa risa cómplice al contarle alguna travesura. Cuida que sus vidas estén llenas de millones de pequeños instantes que se queden marcados a fuego en la memoria. 7 Siempre despídete, asegúrate de expresar tu amor y jamás te alejes enojado Sabemos que salimos de casa, pero no sabemos si vamos a regresar. En el mundo exterior hay miles de situaciones peligrosas que muchas veces impiden que regresemos al hogar. Es por eso que es muy importante no solo despedirse al salir de casa; también lo es decir «Te amo», así como lo es el jamás irse enojado con quienes te aman y amas. ¿Qué más te puedo decir? Ama, cuida, protege y pasa mucho tiempo de valor con tus seres amados. Todo lo que nos queda al enfrentar la muerte; además, es todo lo que nos llevamos con nosotros. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Asesor Comercial Descripción La empresa Sef Perú Holding SAC se especializa en “Consultoría”, “Alta dirección”, “Servicios comerciales Financieros”, “Estructuración de Fuerza de Ventas” y “Comercialización de productos financieros”, iniciando sus actividades en el año 2003, a través de alianzas estratégicas con diferentes bancos con los cuales actualmente trabajamos con las empresas financieras más importantes del Perú y reguladas por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS y AFP). Actualmente nos encontramos en el proceso de reclutamiento y selección para cubrir la vacante de puesto de Asesor Comercial Banca Personal, que cumpla con los siguientes requisitos: REQUISITOS: • Residir en la ciudad de Cajamarca • Con experiencia mínima de 6 meses en ventas de productos financieros, call center, cobranzas o ventas de intangibles. • Experiencia en atención al cliente o puestos similares • Proactivo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión. • Trabajar en base a metas y objetivos. FUNCIONES: • Promocionar los diferentes productos de la financiera. • Manejo de Base de Datos pre aprobadas y aprobadas.

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

CONDICIONES LABORALES: • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del Banco. • Remuneraciones Atractivas sujeto a producción • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Universitario Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

959294460 076 - 606745

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

Contraloría presentó “Cálculo del tamaño de corrupción y la inconducta funcional en el Perú” CORRUPCIÓN E INCONDUCTA FUNCIONAL GENERAN PÉRDIDAS POR MÁS DE S/ 656 MILLONES EN LA REGIÓN CAJAMARCA. La Contraloría General de la República informó que la región Cajamarca perdió durante el año 2019 más de 656 millones 557 mil soles como consecuencia de la corrupción y la inconducta funcional, que representa el 12.7% del presupuesto público ejecutado en dicho departamento ese año. Así lo reveló el estudio “Cálculo del tamaño de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú” elaborado por la Contraloría General que hizo una aproximación cuantitativa a partir del perjuicio económico detectado en informes de control posterior emitidos a nivel nacional el 2019, que fue extrapolado (calculado) al universo del

gasto total ejecutado por el Estado en dicho año. En la región Cajamarca, la Contraloría General emitió en dicho periodo un total de 846 informes de control (4 previo, 780 simultáneo y 62 posterior, siendo con este último que se identificó la presunta responsabilidad penal, civil y administrativa de 222 funcionarios públicos). Perjuicio a nivel nacional El estudio revela que el año pasado el país perdió más de 23 mil millones de soles como consecuencia de la corrupción y la inconducta funcional, que se concentra principalmente en la ejecución presupuestal de los sectores Transportes y Comunicaciones, Salud y Educación. Se emitieron más de 1400 informes de control posterior a nivel nacional y se identificó un perjuicio económico superior a 921 millones de soles,

pero eso no es todo lo que se habría perdido debido a que el control es selectivo. Por nivel de gobierno, el mayor perjuicio económico se registraría en Lima (S/ 10 359 millones), seguido inmediatamente por el Callao (S/ 1132 millones). Asimismo, por nivel de gasto, el mayor perjuicio se registra a nivel del gobierno nacional, con S/ 13 670 737 714 (debido a que concentra más presupuesto público), mientras que el perjuicio a nivel subnacional es de S/ 9 626 298 968 De acuerdo al estudio, los sectores donde se registraron las mayores pérdidas por corrupción habrían ocurrido en los sectores de Transportes y Comunicaciones (25%), Salud (16.2%), Educación (15.6%), respecto de la ejecución presupuestal 2019 que ascendió a más de 156 mil millones de soles. “Este cálculo, producto de

Cómo alimentarse mejor y prevenir un infarto cardíaco El Dr. Marco López, Médico Internista y Cardiólogo Intervencionista, indica que el consumo de alimentos muy concentrados en grasas saturadas y carbohidratos podría a la larga causar enfermedades cardiovasculares ateroescleróticas. Enfermedades cardiovasculares En el mundo, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y en el Peru se ubica, junto con el Cáncer y las Infecciones, entre las tres primeras. Dentro de estas enfermedades cardiovasculares se encuentra el Infarto de Miocardio Agudo (IMA). La forma más frecuente de presentación es el dolor de pecho o angina, producida por la reducción abrupta del riego sanguíneo de las arterias coronarias a una parte del músculo del corazón. Ello se explica por la erosión (desgaste) de CMYK

una parte de la pared interna del vaso sanguíneo y la formación de un coágulo que puede llegar a obstruir toda la luz arterial causando el infarto. Es importante resaltar que sin un tratamiento oportuno (antes de las 3 horas desde que aparece la angina) el IMA puede llegar a ser mortal o dejar secuelas permanentes (Insuficiencia cardiaca). Recomendaciones para una buena salud De este modo, el especialista recomienda controlar y mantener los niveles de colesterol normal (<200 mg/ dl), evitando alimentos elevados en grasas saturadas, como mantequilla, embutidos, quesos grasos, leche entera, etc y reducir el consumo de hidratos de carbono, como por ejemplo las harinas y sus derivados como panes, galletas, tostadas, tortas, entre otros. Siendo así, se sugiere el consumo de frutas,

dado que son ricas en minerales, fibra, vitaminas, flavonoides y carotenoides (un grupo de pigmentos orgánicos con funciones antioxidantes), por ejemplo las manzanas, peras, duraznos, uvas, tuna, arándanos, aguaymanto, pitajaya, plátano, entre otros. En cuanto al tipo de carne, el omega 3 que contiene el pescado podría aportar en la prevención de un infarto de miocardio agudo, debido a que contribuye al aumento considerable del tiempo de coagulación de la sangre y reduce la arteriosclerosis coronaria. De preferencia se recomienda los llamados pescados azules; como Atún, Bonito del norte, Caballa, anchoveta, etc. el Dr. López, indica que así estemos en casa, debemos realizar ejercicios 5 veces a la semana, como mínimo y caminar al menos por 30 minutos a paso ligero..

una extrapolación, es un punto de partida debido a que no es posible conocer exactamente las pérdidas generadas porque la corrupción no tiene un registro o contabilidad, es una actividad clandestina, por lo cual lo que se hace es dimensionarlo para conocer su magnitud y de esa manera tomar decisiones”, explicó el contralor general

Nelson Shack quien presentó el citado estudio y adelantó que en el mes de octubre se realizará un megaoperativo de control en el Callao y se extenderá paulatinamente regiones mencionadas. A fin de contribuir a solucionar este problema en la administración pública, que se concentra principalmente en la ejecución de obras

Actualidad

públicas, el contralor general solicitó al Congreso de la República que priorice el debate respecto a las medidas para romper el triángulo colusorio existente entre los funcionarios públicos, los contratistas y los supervisores. Asimismo, señaló que se necesita una profunda reforma política y del sistema de justicia. Fuente: Contraloría.

Minedu desarrolla estrategia para que 18 mil escuelas cuenten con conectividad en 2021 El ministro de Educación, Martín Benavides, informó que su sector está desarrollando la estrategia “Todos y todas conectados” con la finalidad de que, en marzo de 2021, unas 18 mil instituciones educativas tengan conectividad a través de un sistema de servidores web y antenas que permitan transmitir a sus estudiantes los contenidos de “Aprendo en casa”. Al exponer en CADE Educativo las prioridades y apuestas frente a la covid-19, señaló que el Ministerio de Educación (Minedu) se ha puesto como meta llevar a milles de instituciones educativas un kit básico de conectividad que consiste en la descarga del contenido pedagógicos y la actualización de tabletas, así coomo garantizar el acceso a los contenidos de televisión de “Aprendo en casa” en un punto de su localidad y la posibilidad de interactuar con su docente en este punto establecido. Benavide sostuvo que el Minedu también ejecuta una estrategia flexible que tiene al estudiante y su bienestar como el centro

del servicio educativo y el año 2021 va a responder de manera creativa y con sensibilidad a las diferentes situaciones que enfrenta el país. “Confiamos en que, a mediano y largo plazo, vamos a cumplir con los propósitos del Proyecto Educativo Nacional con el apoyo de todos los aliados públicos y privados que nos han ayudado en todo este proceso”, anotó. Movilización por la continuidad educativa El ministro Benavides señaló que los años 2020 y 2021 tienen que ser analizados de manera conjunta, de modo que la evaluación formativa y el diagnóstico de la situación de los estudiantes sirvan de punto de partida para un plan de consolidación de los aprendizajes en los primeros tres meses del año 2021. De otro lado, aseguró que para aquellos estudiantes que aún no han logrado acceder a “Aprendo en casa” el Minedu desarrollará en el verano la estrategia Nivelatec para los estudiantes que tienen tablets, y preci-

só que esta estrategia no supone una extensión del año escolar sino una recuperación de aprendizajes. Asimismo, afirmó que la prioridad en este año es garantizar la continuidad del servicio en la educación básica mediante el cierre de la brecha digital, la formación docente, la ampliación de los contenidos de “Aprendo en casa” y la mmovilización nacional por la continuidad escolar y la promoción del retorno al servicio educativo. Sobre esto último, dijo que el Minedu implementará un sistema de alerta temprana para que los directores puedan identificar a los estudiantes que corren el riesgo de abandonar el sistema educativo y adoptar medidas para evitar esta situación. Benavides indicó que

el Minedu también ha implementado una estrategia para garantizar la continuidad del servicio educativo superior y destacó que, a la fecha, todas las universidades públicas han iniciado el año académico de manera remota, para lo cual se han destinado S/ 262 millones para el ffinanciamiento de conectividad a estudiantes y docentes. Luego de su exposición, el ministro de Educación respondió preguntas planteadas por el público que siguió de manera virtual el evento, denominado “Aprendizaje sin límites: prioridades y propuestas”. En este encuentro también participaron Carla Olivieri, presidenta de CADE Educación 2020, y Elena Conterno, presidenta de IPAE. Fuente: Minedu CMYK


Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

El Cumbe 9

JNJ: jefes de control del PJ y Fiscalía asumirán sus cargos en enero del 2021

Nacionales

El Poder Judicial y el Ministerio Público contarán con sus propios jefes nacionales de control a partir del 15 de enero de 2021, según el cronograma los concursos públicos convocados por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Para esa fecha está prevista la ceremonia de juramentación, tras el proceso de selección que comprende cuatro etapas de evaluación: curricular, de conocimientos, del plan de trabajo, y la entrevista personal. Cronograma del proceso Tras la publicación de la

convocatoria a inicios de setiembre, el día 25 comenzará el plazo para el pago por derechos de inscripción hasta el próximo 6 de octubre. Del 28 de setiembre al 7 de octubre será la inscripción y presentación de documentos de aptitud, y el 19 de octubre se publicará la relación de postulantes aptos. La etapa de evaluación curricular irá del 20 de octubre hasta el 24 de noviembre; la evaluación de conocimientos, entre el 26 y 29 de noviembre; la del plan de trabajo, entre el 30 de no-

viembre y 14 de diciembre. Finalmente, la etapa de entrevistas será del 14 de diciembre y hasta el 12 de enero del 2021. Un día después, la JNJ publicará las calificaciones de las entrevistas, el cuadro de méritos y los resultados de la votación. ¿Cuáles serán sus funciones? La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público son los órganos encargados del control funcional de los jueces y fiscales de todas las instancias, así como del personal administrativo en dichas entidades. Ambas fueron creadas a través de las leyes 3160 y 3161, publicadas en mayo de 2019. El control funcional comprende la prevención, supervisión, inspección, investigación, instauración del

procedimiento disciplinario e imposición de la sanción. Las autoridades de control tienen la facultad de investigar, en el marco del procedimiento administrativo-disciplinario, los hechos, acciones u omisiones que constituyan infracciones disciplinarias por parte de los jueces y fiscales (con excepción de jueces y fiscales supremos). Además, recibirán quejas y reclamos contra un juez, fiscal o personal del Poder Judicial y Ministerio Público, recogerán testimonios, inspeccionará los despachos de jueces y fiscales, sin aviso. Del mismo modo, dispondrán medidas cautelares, efectuarán investigaciones, impondrán sanciones disciplinarias, supervisarán su cumplimiento y promoverán la transparencia, informó Andina.

Otto Guibovich sobre llamadas de Merino a FF.AA.: “Lo respaldamos totalmente porque no hay sedición” El vocero de la bancada de Acción Popular, Otto Guibovich, indicó que su grupo parlamentario ha quedado conforme con las explicaciones que dio el titular del Parlamento y miembro de la bancada, Manuel Merino, sobre las llamadas que realizó a altos mandos de las Fuerzas Armadas el último jueves luego de que se revelaran audios que comprometen al presidente de la República, Martín Vizcarra. En declaraciones a RPP, Guibovich, quien es militar en situación de retiro, aseguró que no se ha configurado el delito de “sedición”. “Merino, en reunión de bancada, nos dio a entender el propósito de la llamada y todo quedó tranquilo. Lo respaldamos totalmente porque no hay sedición. Manuel Merino sabe que yo soy militar y el jamás me ha insinuado algo, creo firmemente en la ética

de Merino, el nunca me ha pedido nada”, afirmó. “No es criticable la llamada sino lo que digas, en una época como esta sería mejor no llamar, yo no hubiera recomendado que lo haga, pero confirmo que él no ha tenido intenciones vedadas”, agregó. El último sábado Merino de Lama señaló que llamó a los altos mandos de las Fuerzas Armadas para comunicarles que su institución actuaría en concordancia con lo que establece la Constitución, luego de que se revelaran audios que comprometían al presidente Martín Vizcarra, los cuales dieron lugar a una moción de vacancia. “La conversación con el almirante Fernando Cerdán (Marina de Guerra) fue para decirle que frente a la crisis, el Congreso iba a actuar en el marco de la Constitución Política del Perú. Soy respetuoso de las Fuerzas Arma-

das y de su labor, han puesto en evidencia un diálogo con Cerdán en la que lo único que le dije es que se actuaría de una manera responsable, en el marco de la constitución”, afirmó. Ante ello La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, afirmó que de confirmarse que el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, buscó el respaldo de las Fuerzas Armadas ante una eventual vacancia de Martín Vizcarra, se estaría

ante un delito de sedición. Por su parte, el vocero de AP criticó que el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, haya dado un pronunciamiento público en el que apareció respaldado por las Fuerzas Armadas. “No me parece correcto que el premier, hablando de crisis política, lo haga con los altos mandos militares detrás, creo que la no deliberancia de las Fuerzas Armadas no debe ser solo palabras, también deberían ser los gestos”, refirió.

Merino: “Fernando Belaunde nunca hubiera mentido al país ni manipulado testigos” El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino, señaló que el expresidente de la República y líder histórico de Acción Popular, Fernando Belaunde, no hubiera mentido al país ni hubiera manipulado testigos a su favor; esto en respuesta a lo dicho por el titular del CMYK

Consejo de Ministros, Walter Martos, quien indicó que “malos elementos” estaban yendo en contra del prestigio que tuvo el mencionado ex jefe de Estado. Merino de Lama, quien fue electo por Acción Popular, estableció esta tarde una comparación entre la ac-

tual gestión del presidente Martín Vizcarra y el perfil del exmandatario Belaunde Terry.

“Los que sabemos quién fue Belaunde sabemos que si esto hubiera pasado en su un Gobierno él hubiera aceptado sin temor venir al Congreso, venir a

responder y no escudarse detrás de leguleyadas. En segundo lugar, nunca hubiera mentido al país y en tercer lugar él jamas hubiera manipulado testigos ni se hubiera rodeado de personas como las que hemos visto”, aseveró en conferencia de prensa.

Moción de vacancia: Congreso contratará a abogados Ghersi, Quiroga y García Belaunde frente a demanda competencial

MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO TOMÓ LA DECISIÓN PARA DEFENDER LA POSICIÓN DEL CONGRESO. ESTE LUNES, EL EJECUTIVO PRESENTARÁ DEMANDA COMPETENCIAL ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR LA MOCIÓN DE VACANCIA. La Mesa Directiva del Congreso tomo la decisión de contratar a tres abogados: Domingo García Belaunde, Enrique Ghersi y Aníbal Quiroga. Ellos participarán de la defensa de la posición del Parlamento de cara a la demanda competencial que el Ejecutivo presentará ante el Tribunal Constitucional el día de hoy lunes. Esta decisión fue informada a la Junta de Portavoces en la sesión del último sábado por la noche. Antes de eso, en conferencia de prensa, el presidente del Congreso, Manuel Merino, había pedido que Martín Vizcarra acuda al Parlamento a responder por las investigaciones. Horas antes, la ministra de Justicia, Ana Neyra, anunció que el Consejo de Ministros aprobó presentar una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional. “Nuestro objetivo es que sea el máximo intérprete de la Constitución el que determine cómo debe interpretarse la causal de vacancia por incapacidad moral permanente que pretende imputarse de manera equivocada e inconstitucional”, señaló en un pronunciamiento. Para ello, el procedimiento estará a cargo del procurador constitucional del Ministerio de Justicia, Luis Huerta, quien informó que el pedido se presentará este lunes a primera hora. El argumento esbozado es que la forma en la que el Congreso está interpretando

este artículo no es compatible con el sistema democrático peruano y “está afectando competencias del Ejecutivo”, según explicó Neyra. Desde el punto de vista constitucional, hay opiniones divididas sobre la idoneidad de la contienda de competencia. Óscar Urviola, expresidente del TC, señala que “si se plantea bien la demanda, podría ser la vía a través de la cual se consiga un pronunciamiento del TC respecto a esa facultad que tiene el Congreso de declarar la vacancia”. Para Urviola, es una buena oportunidad para definir una causal de vacancia que ha sido interpretada de diferentes modos a lo largo de la historia. Señala que el TC ya ha admitido este tipo de recursos por menoscabo de las competencias del Ejecutivo. “Pero creo que siendo un proceso político, no puede ser tan abierto que ponga en riesgo el sistema democrático”, añade. En cambio, para Víctor García Toma, exmagistrado del TC, la medida no es correcta. “Ya se ha generado una práctica parlamentaria en torno a la aplicación del artículo 113 de la Constitución sobre la vacancia por incapacidad moral”, señala. Para él, se han presentado este tipo de medidas contra los expresidentes Alberto Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski. García Toma señala que el TC ya se ha pronunciado acotando sus alcances y exigiéndole al Parlamento que este procedimiento se lleve con el debido proceso. Por ello, hicieron modificaciones al reglamento del Congreso. Además, señala que, en caso se vaque a Vizcarra, esa decisión es “no justiciable”. Esta decisión no puede ser cuestionada por el fondo, sino por la forma. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

Bolas de Cristal ¿Por qué los adivinos son una de las profesiones con menor número de hijos? Porque tienen las bolas de cristal

Jazmín Pinedo Jazmín Pinedo, conductora de ‘Esto es Guerra’, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram que iría dirigida a sus detractores, pues consideró que puede hacer con su vida lo que mejor le parezca. “Es mi historia y puedo hacer con ella lo que me da la gana...tú también puedes hacer lo mismo”, “Hay ciertas personas que hemos logrado una amistad porque se ha dado, no necesariamente porque sean de la televisión y medios en ese sentido sí soy muy reservada y pesada para eso”, contó.

Notas del espectáculo

Andrea Legarreta ya está libre de COVID-19, pero tendrá secuelas

Poco después la conductora se enlazó con sus compañeros y

Casi dos semanas después de darse a conocer su contagio de COVID-19, la presentadora Andrea Legarreta informó que está libre del virus y celebró la vida. Con un mensaje en su cuenta de Instagran, la integrante del programa “Hoy compartió con sus seguidores la buena noticia, aunque aclaró que sí tendrá unas ligeras secuelas. “Hoy me siento especialmente feliz... Especialmente agradecida... ¡Mi cambio física y emocionalmente hablando desde hace un par de días ha sido MARAVILLOSO! ¡Ya estoy lista para lo que venga! Dicen que de pronto sentiré algunas secuelas

Tips:

como el de su compañera Galilea Montijo. El contagio Fue el pasado 31 de agosto, al inicio de la emisión de Hoy, cuando Galilea Montijo informó del contagio de Andrea Legarreta.

compartió algunos detalles de su estado. Indicó que todo comenzó como un resfriado un poco más fuerte, con cansancio y dolor de cuerpo incluidos, además de pérdida de olfato.

Ingredientes naturales para cerrar las puntas abiertas del cabello

Palta y aceite de coco, Media palta madura. Dos cucharaditas de aceite de coco. ¿Cómo lo preparo? 1.Aplasta la palta con ayuda de un tenedor o un mortero hasta obtener una pasta homogénea y manejable. 2.Agrega el aceite de coco y revuelve bien hasta que se integren ambos ingredientes. Si deseas que esté más líquida agrega media cucharadita más de aceite CMYK

de cansancio, pero ¡NADA con lo que no pueda!”, escribió al inicio de su mensaje. “¡Ya estamos libres del virus y agradecidos con Dios por cómo nos tocó vivirlo... Ya les contaré detalles de lo vivido y aprendido... Pero ¡HOY sólo quiero celebrar la vida!! ¡Sólo les digo que NO HAY MÁS QUE HOY!! ¡Valora hoy! ¡Ríe hoy! ¡Abraza lo que estás viviendo hoy! ¡Y ponte en manos De Dios! No alimentes tus miedos y alimenta tu Fe. Confía y entrégate a lo que estás pasando... #LaVidaSigue”. añadió en su mensaje que tuvo amplia repercusión en la red social, con miles de comentarios de apoyo,

de coco. ¿Cómo lo aplico? 1.Tu cabello debe estar limpio y seco antes de utilizarlo. 2.Aplica la mezcla de medios a puntas en tu melena, luego hazte un moñito y envuelve tu cabello con un gorro plástico. Si tu cabello no es graso y está muy reseco puedes agregar un poco en las raíces de cuero cabelludo. 3.Deja que actúe por 20 minutos y luego enjuaga tu melena con abundante agua. Papaya y aceite de oliva

Media papaya pequeña madura. Dos cucharaditas de aceite de oliva. ¿Cómo lo preparo? 1.Aplasta la papaya con ayuda de un tenedor o un mortero hasta obtener una pasta homogénea y manejable. 2.Incorpora el aceite de oliva de a pocos y mezcla hasta que te quede un preparado fácil de aplicar en tu melena. ¿Cómo lo aplico? 1.Tu cabello debe estar limpio y

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: querrá ser el ​ centro de todas las miradas; saldrá airoso de una situación difícil. Amor: le gustará que su pareja le adule con regalos y atenciones; momento feliz. TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: sus dotes ​ de anfitrión atraerán beneficios inesperados y el acceso a un nuevo círculo. Amor: una situación amorosa le tomará por sorpresa pero no impedirá el romance. GEMINIS (mayo 21-junio 21) ​Trabajo y negocios: se expresará con mucha claridad para pedir lo que desea y eso mejorará la actividad. Amor: una caminata al aire libre será la excusa para una cita que le entusiasma. CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo ​ y negocios: acusará agotamiento por dedicarse solo a adquisiciones materiales; controle sus gastos. Amor: enfrentará los problemas con optimismo y todo será como era al principio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: un evento imprevisto le dará la clave para resolver viejos conflictos con sus asociados. Amor: elude discusiones con su pareja porque insiste con un tema que le fastidia. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) ​Trabajo y negocios: su buen manejo de los recursos hará que le confíen asuntos cada vez más delicados. Amor: tendrá coraje para sostener a su pareja en un momento difícil. LIBRA ​( septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: personas antes ​ indiferentes ahora le prestan atención. Recuperará algo objeto. Amor: los proyectos de la pareja más otros nuevos, comenzarán a concretarse hoy. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: día propicio ​ para hacer nuevos contactos; ellos mejorarán sus finanzas. Amor: será preferible dar sugerencias antes que hacer explícitos sus deseos más ansiados. SAGITARIO (nov.22-dic.21) ​Trabajo y negocios: por excederse en su idealismo malogrará un negocio interesante. Amor: evite la arrogancia o fastidiará los momentos de intimidad; un corto viaje ayudará. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: propicio para ​ recuperar el camino y suspender algún proyecto. Amor: no habrá garantías ni metas más seguras; entréguese sin reservas y ya verá. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: será propicio ​ terminar con una asociación que no le ayuda a lograr su autonomía. Amor: una ex pareja regresa con reclamos pero descubre a una persona diferente.

seco antes de utilizarlo. 2. Aplica la mezcla de medios a puntas en tu melena, luego hazte un moñito y envuelve tu cabello con un gorro plástico. Si tu cabello no es graso y está muy reseco puedes agregar un poco en las raíces de cuero cabelludo.Dejar actuar por 20 minutos.

PISCIS (febrero 20-marzo 20) ​Trabajo y negocios: buscará el modo de que su trabajo esté orientado hacia el bien común; le hará feliz. Amor: sorprenderá a su pareja con alocadas propuestas y salidas; nuevo comienzo. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

Salas: “Estamos muy motivados y con la idea de ir a ganar en Venezuela” El entrenador de Alianza Lima, Mario Salas, indicó que ya le dieron vuelta a la página a la derrota ante UTC y mostró confianza en que sus dirigidos estarán a la altura en el partido ante Estudiantes de Mérida, este miércoles a las 5:15 p.m. “Estamos muy motivados, con muchas ganas y con la idea de poder ir a ganar el encuentro en Venezuela. (...) Tengo mucha confianza y mucha fe en que mis jugadores van a estar a la altura de lo que corresponde este partido”, indicó el ‘Comandante’ en entrevista con Alianza Lima TV. Consultado sobre Estudiantes de Mérida, Salas sostuvo:

“Es un buen equipo, que tuvo a Racing y Nacional a maltraer, de hecho, Racing le gana en los últimos minutos. Es un equipo muy potente, que juega bastante bien y creo que es un partido muy difícil para Alianza y que de alguna forma nos va a significar esmerarnos muchos y estar muy concentrados si queremos lograr un buen resultado. Va a ser un lindo partido y va a ser un desafío muy grande. Quizá le juega en contra a Estudiantes el hecho de no estar jugando, pero en general tiene muy buenos jugadores y eso a la larga equilibra cualquier cosa negativa extradeportiva”. Además, el DT ‘blanquiazul’

dijo que harán todo lo posible para que el equipo mejore pronto: “No nos ha alcanzado con lo que hemos hecho, eso lo tenemos bastante claro, y tenemos que seguir mejorando. Tenemos que seguir adquiriendo nuestra mejor forma futbolística, tenemos que elevar los rendimientos individuales. Entendemos

que los resultados no han sido positivos, que no se ha jugado como uno quiere, por lo tanto tenemos que buscar la forma de encontrar rápidamente lo que queremos y que se transforme en resultados positivos. (...) Vamos a hacer todo lo posible para que Alianza le pueda dar alegría a su gente”.

Liga 1: programación de la Fecha 12 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano La Liga 1 del fútbol peruano ya tiene programada su fecha 12 para disfrutar desde la comodidad de la casa. El máximo ente del torneo peruano dejó en claro que aún no tiene el visto bueno para poder llevar a cabo los duelos los días domingos, por lo que todo iniciará desde este jueves 17 al sábado 19 de septiembre. Una de las novedades de este compromiso es que la mayoría de partidos se jugará en el Estadio San Marcos, mientras que el otro escenario escogido será el Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.

Programación completa de la fecha 12 - Fase 1 de la Liga 1: JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE - 13:00 horas - UTC vs Cantolao (Estadio San Marcos) - 15:30 horas - César Vallejo vs Sport Boys (Estadio San Marcos) VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE - 11:00 horas - Carlos Stein vs Atlético Grau (Estadio San Marcos) - 13:00 horas - Binacional vs Deportivo Llacuabamba (Estadio Iván Elías Moreno) - 15:30 horas - Melgar vs Universidad San Martín (Estadio San Marcos) - 18:00 horas - Universitario

vs Ayacucho FC (Estadio San Marcos) SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE - 11:00 horas - Deportivo Municipal vs Carlos Mannucci (Estadio San Marcos) - 13:15 horas - Sport Huancayo

vs Alianza Lima (Estadio Iván Elías Moreno) 15:30 horas - Cusco FC vs Cienciano (Estadio San Marcos) 18:00 horas - Sporting Cristal vs Alianza Universidad (Estadio San Marcos)

Sport Boys: Marcelo Vivas no seguirá al mando del cuadro ‘rosado’

Ayer domingo, medios locales han indicado que Marcelo Vivas tuvo una charla con CMYK

la administración de Sport Boys para definir su futuro al mando del elenco ‘rosa-

do’. Algunos estuvieron a su favor, mientras que otros no estuvieron de acuerdo. Ante ello, el estratega argentino habría decidido renunciar por los malos resultados que ha venido obteniendo en este reinicio de la Liga 1. Los periodistas que siguen la labor de “La Misilera” indican que Marcelo Vivas estará presente en los entrenamientos de Sport Boys, pero que solo irá a despedirse del plantel por todo el trabajo realizado en este tiempo. En lo que va del reinicio de la Liga 1, Sport Boys solo ha

logrado sumar una victoria y fue ante Melgar de Arequipa. Luego, cayó ante Sporting Cristal, Cusco FC, UTC y Sport Huancayo. Estos malos resultados han hecho que Sport Boys se ubica en la décima sexta posición con 10 unidades. Si bien no está en zona de descenso, el cuadro ‘rosado’ va en mala racha que puede ser perjudicial en esta parte del torneo. De ser oficial esta salida de Marcelo Vivas, la Liga 1 tendría a su tercer DT fuera del cargo tras el reinicio del fútbol peruano.

El Cumbe 11

Luis Urruti será baja para el plantel por tres semanas Luis Urruti no estuvo presente en el último partido de Universitario de Deportes ante Deportivo Llacuabamba. Mucho se especulaba su estado físico en este reinicio del torneo, pero lo cierto es que el uruguayo sufrió una lesión meniscal en la rodilla derecha que lo deja fuera de los planes de Ángel Comizzo.

Según el cuerpo médico del equipo ‘merengue’, Luis Urruti será baja por tres semanas. Y es que el atacante se someterá a una meniscectomía parcial artroscópica para que se recupere lo antes posible. Eso sí, los doctores indican que el período de tres semanas es variable ya que todo dependerá de cómo evolucione el jugador.

Comisión Disciplinaria otorgó a Carlos Stein puntos de duelo ante Cusco FC La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol declaró fundado el reclamo que Carlos Stein presentó contra Cusco FC por el encuentro de la séptima fecha. En la resolución N°036 la Comisión Disciplinaria señaló que los jugadores Ray Sandoval y Carlos Gómez cometieron una infracción al Protocolo de vuelta a los entrenamientos y competencias de la Liga de Fútbol Profesional FPF. Según se explica en el documento, estos jugadores debieron estar en aislamiento pero “habrían recibido servicio de delivery así como la visita de una persona para la entrega de un paquete, ac-

ciones que se encuentran prohibidas por el protocolo”. Por esto se resuelve: “Declarar fundado el recurso de reclamo presentado por el club Carlos Stein contra el club Cusco FC y en consecuencia declárese como ganador del partido disputado entre ambos equipos por la fecha séptima de la Liga 1 al club Carlos Stein con marcador de 3-0 a favor e imponer una multa por el valor de dos UIT a Cusco FC”. Aquel partido lo había ganado originalmente el equipo cusqueño por 2-0. A espera de la apelación, con este resultado, Stein sumaría 12 puntos, mientras que Cusco FC baja a 11 unidades.

Lozano: “Si hay que jugar eliminatorias en octubre o noviembre, Perú está preparado” Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, se refirió a las dudas que hay con respecto al inicio de las eliminatorias sudamericanas. En diálogo con RPP, el directivo habló de lo que viene siendo el reinicio de la Liga 1. “Vamos bien gracias a Dios, gracias a todo el equipo de trabajo, a todos los clubes, a todos los que están colaborando y lo importante es saber mantenerlo hasta el final. A nivel de Sudamérica y del mundo es complicado, estamos abocados a saber mantenerlo”. Sobre la decisión de Conmebol con respecto al inicio de las eliminatorias indicó: “Estamos en eso, ayer hubo conversaciones amplias al respecto y el lunes tenemos

Consejo de Conmebol y seguro conoceremos mayores detalles al respecto”. “Nosotros estamos dispuestos a lo que determinen FIFA y Conmebol. Aún no decidimos el voto, lo determinaremos mañana. Nos preocupan algunas situaciones pero estamos trabajando, nuestro comando técnico está trabajando. Si hay que jugar en octubre lo vamos a hacer, si hay que jugar en noviembre jugaremos en noviembre, Perú está preparado y asumimos esa responsabilidad”, aseguró. Finalmente habló de la cancelación de la Copa Perú. “Es imposible que se juegue, primero hay que respetar las normas del Gobierno y no hay autorización para el deporte amateur”. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 14 de setiembre de 2020

Una entrevista de Hans Gonzáles / Sangre, sol y arena.

Grupo Sol de Oro Plaza de Toros, Arequipa busca un torero.

Un grupo que apuesta por la tauromaquia, un grupo que está apostando por alumbrar el camino de los novilleros en el Perú.

1. ¿Cómo nace la idea de formar el Grupo Sol de Oro ? El grupo se formó para apostar por el desarrollo de las ferias en el Perú; encabezado por el torero Pepe Cruz y formando parte del artista, ganaderos, matadores y periodistas una de las principales directrices que tiene el Grupo es la realización de Ferias y Festejos Taurinos en nuestro país apostando por la transparencia, honestidad, seriedad y prestando apoyo a los nuevos Novilleros con oportunidades de abrirse camino en esta profesión la cual es muy grande y difícil. 2. ¿Cómo nace la idea de Arequipa busca un Torero?

3. Luego del 1er Certamen Arequipa busca un Torero nos puede indicar el nombre del triunfador y de los Novilleros que más han destacado? El triunfador del 1 Certamen Arequipa busca un Torero 2019". es el novillero Joselito Riquelme (Puno). Entre los Novilleros que más destacaron están:

Nace por la invitación para realizar un tentadero de parte de los ganaderos Hermanos Aguilar Bravo con los Matadores españoles que representaba, a la cual le propuse organizar un certamen de apoyo a los Novilleros peruanos, le pareció muy buena idea y sobre la marcha nos pusimos a trabajar en el desarrollo del Certamen "Arequipa busca un Torero " se escogió Arequipa por ser una de las zona ganadera y taurina del Perú

· Guayito Flores (Arequipa) · Carlos Cabello (Cajamarca) · Oscar Miguel. (Huánuco) · Bryan de Mendoza (Arequipa) Los Novilleros Carlos Cabello e Israel Flores continúa su preparación en España. Los cuales tienen muchas condiciones para llegar a Matadores de Toros. · Israel Flores. (Lima) · Rodrigo González (Cuzco) · Gregorio Morales Goyito (Apurímac). Estos jóvenes son la savia nueva de la Fiesta en nuestro país.

Vestido al triunfador Joselito Riquerme 4,¿Qué proyectos tiene el Grupo Sol de Oro con.respecto a Ferias en nuestra país? Hay comisiones que se han puesto en contacto con el grupo, pero todo está supeditado a que superar esta pandemia que está azotando a todo el Mundo en todos los sectores y muy especial el sector taurino en España, Perú y países taurinos Casualmente se iba a celebrar el 2 Certamen "Arequipa busca un Torero 2020,"el cual se ha suspendido por el COVID-19, ya teníamos todo organizada plaza de toros, publicidad, Novilleros inscritos, todo está previsto para el próximo año tenemos previsto realizar Certamen buscando un Torero en diferentes ciudades del Perú Taurino. El Grupo Sol de Oro, ha hecho lo que pocos han intentado hacer en nuestro país, darle oportunidad al futuro de nuestra fiesta, a la sangre nueva, esa Bendita juventud que alargara la vida de nuestra amada fiesta, "Arequipa busca un torero", dará sus frutos en un futuro no muy lejano, y todos estaremos agradecidos por las oportunidades que les brindan ahora, estamos seguros también que veremos su capacidad organizadora en alguna feria importante cuando todo esto haya pasado, esperamos que así sea.

Novilleros participante del certamen CMYK

Madrid, Setiembre 2020 CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.