Diario El Cumbe 15 de Enero 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

Año VI N° 2221

Viernes 15.01.2021

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.61

Venta: 3.63

Jefa de RRHH - Diresa

agrede a trabajador “No promoveremos ningún tipo de actividades que colisione con las disposiciones sanitarias ante una evidente segunda ola de contagio”

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

Intervienen a sujetos

Sentencian a 22 años a En Chota: detención de ingiriendo licor y armando sujeto por tentativa de estudiante de la UNACH escándalo en la vía pública feminicidio - Hualgayoc genera enérgica protesta Pese a las restricciones del gobierno y el aumento de casos de covid-19 sujetos continúan reuniéndose en las calles de Cajamarca.

El imputado intentó llevarse a la fuerza a su ex enamorada, quien se encontraba junto a su madre y hermano desempeñando labores agrícolas.

El comisario y el representante de la Fiscalía tuvieron que retirarse escoltados por un contingente policial.


2 El Cumbe

Cajamarca, viernes 15 de enero de 2021

EDITORIAL

Hospital José Hernán Soto Cadenillas recibe moderno equipo de Rayos X y pruebas antigénicas

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Nuevas medidas contra el COVID El incremento de contagios y de hospitalizaciones por la pandemia ha generado que el Gobierno disponga medidas restrictivas “de acuerdo a un enfoque desde la realidad territorial”, tal como precisó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez. De esta forma, los horarios de toque de queda y los ajustes de los aforos de centros comerciales y restaurantes tienen que ver con el nivel de alerta sanitaria en cada región. Sin embargo, el mensaje más fuerte de la última conferencia del presidente Francisco Sagasti se centró en la posibilidad de tomar decisiones extremas, como la cuarentena total, si este problema crece. Uno de los objetivos es reducir el movimiento de la gente. La fórmula que eligió el Ejecutivo para capear el temporal es la de dividir el país en tres y actuar de acuerdo a la gravedad de cada zona. Si antes había quimeras y sueños, mientras la incertidumbre era mayor y las cifras no le daban razón a nadie, hoy se necesita acción no solo del Gobierno sino también de los ciudadanos. La colaboración de todos es fundamental. Es la única forma de superar una nueva etapa dramática del país debido al coronavirus. Por lo tanto, habrá que tener mucho tino para plantarle cara a la pandemia. El Jefe de Estado y sus ministros desde el principio de Autoridad y la gente desde la responsabilidad.

Foto

Parlante

El Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota recibe un moderno equipo de Rayos X Estacionario Digital para reforzar su área de Radiología. El equipo ha sido adquirido por 680 mil soles y gracias a su tecnología podrá interconectarse con el área de Emergencia y con hospitalización del área COVID-19. Así informó la directora del hospital, Roxana Rubio Sánchez, quien mencionó que el establecimiento tiene un equipo Rayos X inoperativo, otro donado por un ex congresista, y el moderno

Pruebas antígenas Finalmente, la directora del hospital de Chota dio a conocer que el establecimiento ha recibido 150 pruebas antigénicas para detectar el COVID-19 en 15 minutos. Resaltó que dichas pruebas son parecidas a las moleculares en eficiencia. Roxana Rubio dijo que ahora el nosocomio tiene pruebas rápidas, pruebas moleculares y pruebas antigénicas; las mismas que son aplicadas según la situación de los pacientes. (Radio Santa Mónica)

MPC continúa con limpieza y desinfección como medidas preventivas ante incuestionable ola de contagios de covid19 En esta oportunidad, labor se realizó en Centro Médico Municipal y CIAs de Bomberos de Baños del Inca y Cajamarca. En la víspera limpieza y desinfección se hizo en la Casa Hogar de la Niña Belén Reafirmando el compromiso en salvaguarda de la salud pública de la población cajamarquina, el gobierno local, fortalece su estrategia de contingencia sanitaria ante una posible y incuestionable segunda ola de contagio de la covid19; por lo que prosigue con la limpieza y desinfección de establecimientos comerciales, calles, avenidas; entre otros que involucre la aglomeración de personas. Como parte de esta estrategia sanitaria mediante la intervención de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, se

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

recientemente comprado. Indicó que el área de Radiología debería contar por lo menos con dos modernos equipos Rayos X y un tomógrafo. La funcionaria también refirió que el hospital de Chota solo tiene dos médicos especialistas en Radiología, por lo que está tomando acciones orientadas a atender las necesidades de más recursos humanos. Además añadió se ha establecido capacitación para el manejo del nuevo equipo Rayos X, que tiene una garantía de 5 años.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Celular: 959294460

continúa con labores de desinfección en el Centro Médico Municipal y compañías de Bomberos del Distrito de Baños del Inca y de Cajamarca, un día anterior en la Casa Hogar de la Niña Belén.. La jornada inició en el centro médico donde se desinfectó las instalaciones del nosocomio edil en todos sus OFICINAS

ambientes; del mismo modo, operarios de la Subgerencia de Protección y Control Ambiental, realizaron la misma labor en los centros de operaciones de las compañías de bomberos de Los Baños del Inca y Cajamarca. Alexander Fernández Rabanal, regidor municipal, en su calidad de presidente

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

de la comisión de Desarrollo Ambiental, indicó que continuarán desplegando estas acciones en los lugares con mayor afluencia de personas de la ciudad; por lo que exhortó a los ciudadanos a no bajar la guardia y a tomar las medidas sanitarias que el caso lo amerita. Fuente: MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, viernes 15 de enero de 2020

Locales

Jefa de recursos humanos de la Diresa agrede a trabajador

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Nuestro desprestigiadísimo Ministerio Público

LA FUNCIONARIA PERDIÓ LOS PAPELES Y LEJOS DE BUSCAR UNA SOLUCIÓN VERBAL, AGREDIÓ A UN TRABAJADOR DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DENTRO DE SU OFICINA. Flor de María Mendoza Torres buscó a Martín Peregrino en su oficina para reclamarle por un comentario que hizo en redes sociales, donde ni siquiera el agredido la mencionó, sin embargo, se sintió aludida, y desató su ira causándole arañones en su brazo derecho.

En el video que fue difundido por los medios de prensa locales, se ve a la enfurecida mujer intentar quitarle el celular a la víctima, quien le dice, “por qué no puedo grabar”, a lo que ella responde, “porque esta es una institución privada”, desconociendo que la Diresa es una entidad de carácter público. Martín Peregrino, hombre de prensa que ha ido desentrañando diferentes actos de corrupción en la Diresa, acudió al Ministerio Público para sentar la denuncia. Sus compañeros de labo-

res, que vieron todo el escándalo que ocasiono la funcionaria, confirmaron a El Cumbe que Flor de María Mendoza Torres llegó gritando hasta la oficina. La mujer, quien es directora ejecutiva de Recursos Humanos, afronta una solicitud de destitución de su cargo por parte del Sindicato de la Diresa, debido que el día lunes los trabajadores firmaron un memorial solicitando su remoción del cargo por demostrar incapacidad y desconocimiento de la gestión de recursos humanos y haber afectado a cientos de trabajadores.

Toman acuerdos sobre el retorno a las aulas y contra la expansión minera El presidente del Frente de Defensa de la provincia de Santa Cruz, Rolando Gómez Requejo, señala que por acuerdo de reunión con los profesores se ha decidido no volver a las clases presenciales mientras el Estado no garantice las condiciones sanitarias para prevenir la infección del COVID-19, entre ellas la vacunación; también han convenido en que el Ministerio de Educación garantice laptop con internet para los estudiantes y docentes. El dirigente social y también docente consideró que las tablet entregadas por Vizcarra y continuadas por el presidente Francisco Sagasti es un engaño a los estudiantes y un robo a los peruanos porque no tienen internet ni accesorios adecuados, además que aún no llegan todas las ofrecidas. De igual manera informó que en la reunión se ha solicitado que la Unidad de CMYK

Gestión Educativa Local – UGEL también realice una adjudicación de plazas el 1 de febrero para los profesores que no pueden llegar el 29 de enero, fecha establecida para dicho proceso. Asimismo, el presidente del Frente de Defensa cruceño dio a conocer que se

ha tratado sobre la expansión de la minera La Zanja hacia la zona del pajonal y se ha acordado reunirse el 3 de febrero para definir la fecha de un paro indefinido en defensa de las microcuencas Chancay – Lambayeque y Zaña, así como en contra de la criminalización de la

justicia rondera por parte del Ministerio Público y el Poder Judicial. De la misma forma añadió que las bases de Cuchudén y Yauyucán reclaman por el incendio de un promedio de 20 mil plantas de pino, ocurrido en julio de 2020.

Comentábamos el miércoles nuestra nación es una dicla atroz coyuntura en que se tadura mafiosa digitada por encuentra nuestra nación, sendas ONG integradas por plena de falsos valores e ellos mismos. infestada de una plaga de Analicemos el Ministerio ONG que se han apropiado Público, institución creada y del aparato del Estado, trans- regulada por la Constitución formándolo en un cenáculo de 1979, que le atribuyera politiquero que actúa al com- personería propia y autopás de la música que le toca nomía, al igual que precisas la progresía marxista, madre funciones y atribuciones. En de todas las ONG activistas 1981, Fernando Belaunde dedel planeta. signaba a Gonzalo Ortiz de Esta tesitura revela la orZevallos Roedel –abogado fandad de Estado que sonotable y persona intachaportamos, derivada de la ble- como el primer Fiscal de tragedia de vivir en un país la Nación. Desde entonces, gobernado por invasores. mucha agua ha corrido bajo Contrabando que aproveel puente. ¡Principalmente, la cha un operador de la ley, calidad de los Fiscales de la como la fiscalía. Porque Nación ha venido decayencuando decide hacerla valer, do a niveles deplorables! lo hace en perjuicio de los Ocurre ahora, cuando la opositores al gobierno. Así señora Zoraida Ávalos ejerce actúa nuestro Ministerio Pú- esta función careciendo de blico desde que una camorra la independencia, personede ONG progre-marxista sería propia –pero sobre todo, cuestrase al Estado peruano. la majestad- que le asigna la Hoy la Fiscalía de la Nación Constitución a dicho encares otra entidad subordinada go. ¡Insufrible atentado cona palacio de gobierno. Inclu- tra la Justicia! sive cuando se les pregunta Hoy la Fiscalía de la Nación a los “pulpines” de la “genees un ente politizado, mediáración del Bicentenario”: tico, subordinado, manipu“¿De qué sector depende lado y desprestigiado. Ejemel Ministerio Público?” resplos palpables son los casos ponden campantemente: de megacorrupción. Allí ha ¡“Del poder Ejecutivo”! Esto, sido incapaz de encararlos amable lector, es inaceptagenerando acusaciones ble para toda democracia y dentro de plazos urgentes, bajo un Estado de Derecho. permitiendo –inclusive foEs, exactamente, la pervermentando- la podredumsidad más denigrante para bre dentro del Estado. La ambos principios rectores en Fiscalía, en los últimos cinco cualquier sociedad civiliza- años, está abocada a impuda. Por tanto, en los momen- tar/perseguir/encarcelar –sin tos actuales el Perú no es una acusarlos ante un juez- a los democracia ni su sociedad opositores políticos del rése rige por un Estado de De- gimen de turno –de quien recho. Vale decir, vivimos a dependen, por sencillísicaballo entre una autocrama deducción- mientras cia y una laguna jurídica. pasa por alto a delincuentes La peorCajamarca, de las situaciones. amigos del oficialismo. Co09 de Noviembre de 2017 ¡Porque nadie sabe a qué menzando por Odebrecht, atenerse! Al decir nadie, es- las constructoras mafiosas, tamos refiriéndonos a Juan o sujetos como José Graña, Pueblo. Porque quienes han y mantiene lejano a Alejanusurpado de facto el poder dro Toledo, conocedor de -la progresía marxista que muchísimos secretos que viene dominando al Perú traerían abajo a esta camodesde el año 2011- saben que rra políticamente correcta Cajamarca, 02 derige agosto dese 2018 lo que precisamente en que ha apropiado del país.

(Radio Santa Mónica) CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, viernes 15 de enero de 2021

Locales

Municipalidad de Cajamarca cumplió con jornada de limpieza general del mercado Central Con la finalidad de ofrecer al público sus productos en mejores condiciones de salubridad y evitar la propagación de la COVID 19 en la población, la Municipalidad de Cajamarca realizó la primera jornada de limpieza, fumigación y desinfección en el mercado Central de nuestra ciudad. La campaña contó con la participación activa de los comerciantes, quienes abastecidos de agua por parte de cisternas de la comuna local y de Sedacaj procedieron a realizar la limpieza de los diferentes ambientes del mercado, así como el arreglo de sus puestos cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad como es el uso de sus respectivas mascarillas. Shimi Torres, gerente edil,

precisó que estas acciones de higiene y salubridad se realizaron también como medida preventiva para evitar el incremento de contagios del coronavirus en Cajamarca, utilizando para ello hipoclorito de sodio para la limpieza de los pasadizos, sustancia que permite la eliminación inmediata de hongos y bacterias que se encuentran en los pisos. Asimismo, el funcionario edil manifestó que en esta jornada se realizó además de la limpieza general, la descolmatación de los desagües que permite el libre discurrir de las aguas, ya que de esta manera se evitará la contaminación de nuestro medio ambiente, así como de generar enfermedades infecciosas que afectan a los comerciantes y a los asistentes

a este mercado de abastos. Por su parte, José La Torre, administrador del mercado Central, también dijo que se vienen realizando diversos operativos inopinados de control de productos con el área de Bromatología de la comuna local, pesas y medidas y de distanciamiento como medidas de seguridad y salubridad en beneficio de la población. Con respecto a las últimas medidas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno Central, anunció que se va a reducir el aforo al mercado, así como, intensificar las medidas de salubridad. “Desde que entra el cliente al mercado recibe primeramente la limpieza de calzado a través de los pediluvios, después la medida de la

Sentencian a 22 años a sujeto por tentativa de feminicidio

temperatura y finalmente se les hecha alcohol en las manos o en otros casos pueden lavarse las manos con jabón líquido, para ello se tiene un

tanque de agua para el respectivo aseo, entre otras acciones se higiene”, agregó. Estas campañas se continuarán realizando durante el

Magdalena conforma plataforma

de defensa civil distrital

HECHO OCURRIÓ EN LA PROVINCIA DE HUALGAYOC

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hualgayoc-Bambamarca obtuvo una sentencia condenatoria de 22 años de pena privativa de libertad contra Ademar Silva Silva por intentar matar a su expareja. El fiscal adjunto provincial Reimundo Michel Alcántara Mondragón logró probar en juicio la responsabilidad del imputado como autor del delito de tentativa de feminicidio en agravio de su expareja. Los hechos se registraron el 15 de julio del 2018 en el caserío Chulipampa del distrito de Hualgayoc, cuando el imputado intentó llevarse a la fuerza

a su ex enamorada, quien se encontraba junto a su madre y hermano desempeñando labores agrícolas. Ante la negativa de la víctima, el imputado le disparó tres veces, las balas impactaron en la cadera, muslo y dedos de la agraviada. La madre de la víctima lanzó piedras contra Ademar Silva Silva, quien se fue corriendo

y soltando balazos. Como parte de la condena, el Juzgado Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior de Cajamarca impuso la suma de S/ 10,000 por concepto de reparación civil debido a la gravedad de las lesiones con arma de fuego y el daño psíquico sufrido por la agraviada. (Ministerio Público)

Continúan trabajos de pavimentación en jirón progreso que muestra avance del 60% EJECUTORA INFORMA QUE TRABAJOS VAN EN UN 60% DE AVANCE Y CUMPLEN CON EL CRONOGRAMA ESTABLECIDO EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO, A PESAR DE LAS INCLEMENCIAS DEL CLIMA Continúan el avance de obras ejecutadas por la municipalidad de Cajamarca, en esta oportunidad, se constató el avance de la pavimentación del jirón el Progreso que conCMYK

siste en el mejoramiento de pistas, veredas, gibas y badenes del jirón Progreso en los sectores San Sebastián y Pueblo Libre La finalidad es seguir con el cierre de brechas sociales para mitigar la problemática del tránsito vehicular y accesos peatonales mejorando el nivel de vida de la población y por ende el ornato de la ciudad. La autoridad edil indicó que uno de los objetivos es dotar a la población de una adecuada

infraestructura vial en óptimas condiciones de transitabilidad que contribuya al bienestar de la ciudadanía. La obra tiene una inversión aproximada de 800 mil soles. Como se conoce el jirón progreso es una importante zona de la ciudad que colecta su acceso hacia importaste instituciones educativas, policiales y conecta, también, a dos grandes y tradicionales urbanizaciones como son Ramón Castilla y Cajamarca.

Con esta obra, la municipa

mes con la finalidad de dar contención sanitaria, ante la anunciada segunda ola de la COVID 19. Fuente: MPC

La Municipalidad Distrital de Magdalena conformó la Plataforma de Defensa Civil Distrital con la finalidad de promoverá la participación, coordinación y convergencia de esfuerzos e integración de propuestas para el bienestar del distrito de todas las instituciones y población del distrito. La organización de esta plataforma se oficializó a través de la Resolución N° 007-2021MDM de la comuna distrital de Magdalena, en la que se especifica que periodo de trabajo es de un año.

lidad de Cajamarca, pese a la adversidad sanitaria, reafirma su compromiso de trabajo en el mejoramiento

El alcalde distrital de Magdalena, Joel Godoy Quiroz, presidirá esta plataforma de acuerdo a la normatividad vigente, quien estará acompañado por representantes de diversas instituciones y organizaciones -públicas y privadas- del distrito, quien trabajarán y promoverán la participación orgánica en estricta observancia a los derechos y obligaciones que confiere la Ley. Tras juramentar, los integrantes de la Plataforma de Defensa Civil Distrital de Magdalena

de la infraestructura vial; toda vez que, días atrás se hizo entrega de terreno para la pavimentación

expresaron su compromiso de trabajo a favor de la población y su participación como elementos de apoyo para los procesos de preparación, respuestas y rehabilitación. Joel Godoy resaltó la convergencia de esfuerzos, integración de propuestas, aporte de capacidades y acciones de coordinación y trabajo de todos los actores de la sociedad del distrito en apoyo a las acciones de preparación, respuesta y rehabilitación ante cualquier situación de emergencia en el distrito. La Plataforma de Defensa Civil funciona en el ámbito de su competencia local y forma parte de la estructura de los Sistemas Regionales de Defensa Civil - Siredeci. La organización, constitución y funcionamiento de las plataformas de Defensa Civil son responsabilidad directa de los Gobiernos Regionales y locales. Fuente: MDM

de la avenida Mártires de Uchuracay, Avenida Universitaria, Jirón San Pablo, hoy jirón Progreso y próximamente la prolongación del jirón Alfonso Ugarte y otras. Los presidentes de las juntas vecinales de los barrios o sectores San Sebastián y Pueblo Libre, valoran la decisión política de la gestión municipal del alcalde Andrés Villar y expresaron su agradecimiento en nombre de toda la población a la que representan. Fuente: MPC CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, viernes 15 de enero de 2020

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS AVISO MATRIMONIAL Don Marcelino Izquierdo Cueva, de 47 años de edad, identificado con DNI N° 27928508, de estado civil soltero, de ocupación agricultor, natural de Pedro gálvez, peruano, domiciliado en Huyanay – San Marcos, y doña Fany Marisol Sánchez Tambo, de 42 años de edad, identificada con DNI N° 27930388, de estado civil divorciada, de ocupación su casa, natural de Pedro gálvez – San Marcos, peruana, domiciliada en Huayanay – San Marcos, van a contraer Matrimonio Civil el día 28 de Enero del 2021, a horas diez de la mañana en la Municipalidad Provincial de San Marcos, quienes conozcan alguna causal de impedimento legal podrán denunciarlo conforme a ley.

San Marcos, 14 de Enero del 2021.

Regionales

La detención de estudiante de la UNACH genera enérgica protesta

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS AVISO MATRIMONIAL Don Rover Alexander León León, de 34 años de edad, identificado con DNI N° 44243358, de estado civil soltero, de ocupación policía nacional, natural de Contumaza, peruano, domiciliado en la Urbanización San Mateo S/n. Comtumaza, y doña Elena Paredes santillán, de 33 años de edad, identificada con DNI N°44646249, de estado civil soltera, de ocupación docente, natural de Pedro gálvez – San Marcos, peruana, domiciliada en el jiron Inclán 417 San Marcos, van a contraer Matrimonio Civil el día 28 de Enero del 2021, a horas cuatro de la tarde en la Municipalidad Provincial de San Marcos, quienes conozcan alguna causal de impedimento legal podrán denunciarlo conforme a ley.

San Marcos, 14 de Enero del 2021. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del registro Civil de la Municipalidad Provincia de San Marcos, el señor José Ovidio Araujo Rojas, ha solicitado con expediente N° 0192-2021, de fecha 13 de enero del año 2021, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 490, del año 1956, correspondiente a José Ovidio Araujo Rojas, por la omisión del primer prenombre del padre, de la madre y de los apellidos del titular, consignados como: Leopoldo Araujo Abanto, Ofelia Rojas Castañeda y José Ovidio Araujo Rojas, siendo lo correcto Pio Leopoldo Araujo Abanto, María Ofelia Rojas Castañeda y José Ovidio Araujo Rojas, por lo que se solicita se corrija las omisiones. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

San Marcos, 14 de Enero del 2021.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del registro Civil de la Municipalidad Provincia de San Marcos, el señor David Andrés Díaz Abanto, ha solicitado con expediente N° 0208-2021, de fecha 14 de enero del año 2021, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 427, del año 1956, correspondiente a David Andrés Díaz Abanto, por la omisión del primer prenombre del padre, el segundo prenombre de la madre, y de los apellidos del titular, consignados como: Salvador Díaz Sagástegui, Elia Abanto Maradiegue, y David Andrés, siendo lo correcto Andrés Salvador Díaz Sagástegui, Elia Hermenegilda Abanto Maradiegue y David Andrés Díaz Abanto, por lo que se solicita se corrija las omisiones. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

San Marcos, 14 de Enero del 2021. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del registro Civil de la Municipalidad Provincia de San Marcos, el señor Eloy Araujo Rojas, ha solicitado con expediente N° 0159-2021, de fecha 12 de enero del año 2021, la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 621, del año 1958, correspondiente a Eloy Araujo Rojas, por la omisión del primer prenombre del padre, consignado como: Leopoldo Araujo Abanto, siendo lo correcto Pio Leopoldo Araujo Abanto, por lo que se solicita se corrija la omisión.

Wilson Idrogo Limache, estudiante de octavo ciclo de la escuela de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, fue intervenido por dos agentes policiales y llevado hasta la Comisaría Sectorial, cuando participaba en la toma de local administrativo de la casa superior de estudios. El hecho provocó enérgica protesta, ante la que el comisario y el representante de la Fiscalía tuvieron que retirarse escoltados por un contingente policial. El estudiante contó que los agentes del orden le solicitaron su DNI, pero les dijo que no lo tenía en ese momento; fue entonces que le sometieron y lo trasladaron a la dependencia policial, donde registraron sus datos y después lo liberaron ante la presión de los estudiantes y representantes de diferentes organizaciones que respaldan la lucha de los alumnos de la UNACH. “Me llevaron a la fuerza a la Comisaría solo por no mostrar el DNI, que no lo tenía en ese momento. No he hecho ninguna denuncia todavía, pero llamo a las autoridades y compañeros a unirse en esta fuerza que estamos realizando y no nos dejemos intimidar”, manifestó. Por su parte la rondera María Esperanza Rojas Olano describió que Wilson Idrogo Limache fue sometido, jaloneado, enmarrocado y llevado a la Comisaría Sectorial de manera abusiva. “Él no es delincuente, es un alumno, un estudiante”, manifestó. Detención provocó enérgica protesta

La detención del estudiante Wilson Idrogo Limache provocó la enérgica protesta de estudiantes, ronderos y ronderas, padres de familia, trabajadores de construcción civil, secretario general del magisterio provincial y de otros representantes de organizaciones que respaldan la medida de lucha de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH. Ellos entonaron encendidas arengas para exigir la liberación inmediata del universitario. De igual manera protestaron contra la represión policial, solicitaron que las autoridades intervengan para garantizar la seguridad de los estudiantes, y exigieron que la Comisión Organizadora de la UNACH renuncie. Representantes de organizaciones rechazan represión El secretario general del magisterio provincial de Chota saludó la medida de lucha de los estudiantes y reiteró el respaldo del sindicato de maestros. Luego llamó a la reflexión a las fuerzas del orden para que no repriman la defensa de la cultura y la razón. “Los estudiantes no están locos, ellos reclaman sus derechos; por lo tanto es un abuso que les lleven enmarrocados a la comisaría. Lo que sucede es que cuando la juventud y el pueblo reclaman sus derechos, los gobiernos y autoridades tratan de acallarlos con la represión”, manifestó. Luego pidió que la Comisión Organizadora dé la cara y renuncie, como lo exigen los universitarios. Por su parte, el presidente de

la Central Única Provincial de Rondas Campesinas, Noe Rafael Campos, consideró exagerado que a un estudiante lo maltraten por no presentar su DNI. Cuestionó que los estudiantes sean reprimidos por una causa justa. Comisario y fiscal se retiran escoltados El comisario de Chota, comandante Julio Vásquez Guevara, y representantes del Ministerio Público, que llegaron hasta el local administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de Chota tomado por los estudiantes, se retiraron del lugar escoltados por un escuadrón de la Policía Nacional del Perú. Ello ante el reclamo enérgico contra la detención de un universitario. Los manifestantes exigían al unísono y a viva voz que tanto la autoridad policial como los fiscales se pronuncien sobre el incidente; pero el comisario y los representantes del Ministerio Público no respondieron y se alejaron del lugar resguardados por los agentes del orden. La medida de lucha continúa El presidente de la Federación de Estudiantes consideró indignante la detención del estudiante Wilson Idrogo Limache. Manifestó que el administrador de la UNACH, Jamer Moisés Delgado Pérez, puede estar detrás de la intervención y traslado a la Comisaría del referido alumno de Ingeniería Agroindustrial. Reiteró que los estudiantes continuarán su medida de lucha hasta que la Comisión Organizadora renuncie. (Radio Santa Mónica)

Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.

San Marcos, 14 de Enero del 2021. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, viernes 15 de enero de 2021

Especial

Expertos aseguran que los hijos heredan la ansiedad y la depresión de sus padres

EL TEMPERAMENTO ANSIOSO DE LOS PADRES, PREDISPONEN A SUS HIJOS A SUFRIR EN UN FUTURO TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y DEPRESIVOS. ¡VAMOS, ESTÁS A TIEMPO DE SANAR! Por Marilú Ochoa Méndez

L

as dos grandes enfermedades de nuestro tiempo son la depresión y la ansiedad. Una conocida frase dice que la depresión es exceso de pasado, la ansiedad es exceso de futuro. Vivir en el presente, es estar en paz. ¿Dónde vives tú? La Organización Mundial de la Salud, según un reporte realizado en 2017, indicó que «al menos 322 millones de personas en el mundo sufren depresión, un 18% más que hace una década, y otros 264 millones padecen trastornos de ansiedad, un incremento del 15% respecto a hace diez años«. En este artículo queremos reflexionar contigo sobre estas grandes problemáticas, pues la ciencia ha confirmado que los niños heredan la ansiedad y depresión de los padres. Un cuento para comprender la ansiedad Pablo dormía profundamente en su casa, cuando escuchó que alguien tocaba el timbre con desesperación. Al abrir, observó una persona desconocida que le hablaba en un idioma incomprensible. El visitante gesticulaba con insistencia, y daba alaridos. Pablo, desesperado, intentó atenderlo, pero cada vez se sentía mas intranquilo. Se tapó los oídos, pero era imposible evitar el ruido, cerró la puerta, pero los gritos no se iban. Incluso, llamó a la policía. Nada pudo hacerse, este hombre desconocido lo acompañaba a todas partes, persiguiéndolo con su mensaje encriptado que solamente le robaba la tranquilidad al pobre hombre. Un día, para su tranquilidad, CMYK

Pablo encontró una persona que entendía su problema, y podía ayudarle. «¡Al fin tendré paz!«, pensó Pablo aliviado. Sin embargo, se encontró sentado frente a frente con el escandaloso visitante. Con paciencia y la guía sabia de su nuevo guía, pudo al fin entender lo que sucedía, y lo mas importante, por qué sucedía. Fueron necesarios varios encuentros, pero con el tiempo, al ver y sentir receptivo al hombre que lo obsesionaba, el desconocido dejó de gritar. Paulatinamente comenzaron un diálogo. El mensaje fue sorprendente: el hombre quería ayudar a Pablo a reencontrar un tesoro valiosísimo, que había perdido hacía tiempo. Llegó el momento en que el desconocido y Pablo no necesitaron mas un intérprete, y buscaron juntos aquel tesoro. ¿Cuál era la razón de la insistencia y alboroto del desconocido? Deseaba que Pablo reencontrara su razón de vivir, pues estaba atrapado en pendientes, estrés y vivencias superficiales. A partir de entonces, Pablo atendía solícito cada visita del hombre desconocido, que le ayudaría siempre a reencontrarse. De esta manera, Pablo estaba consiguiendo

vivir tranquilo, y se sentía serenamente feliz. Este cuento es una adaptación del que escribió Ignacio Gallego Lerma Rojo en su página web de apoyo emocional. El reto: encontrar el equilibrio Esta historia me gusta mucho. Refleja con mucha claridad la realidad de muchos hombres de hoy que sufren de ansiedad. Las enfermedades emocionales son muy comunes. La depresión o trastorno depresivo mayor, es según la Clínica Mayo: «un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales«. Grandes problemas: la ansiedad y la depresión. Bien dicen que una es exceso de pasado y otra exceso de futuro. La pregunta sería cómo encontrar un equilibrio ¿cierto?, ¿por qué las personas dejamos de lado el presente y nos anclamos en lo que hemos vivido o nos inquietamos por el futuro? ¡El presente también tiene

magia! Muchos creen que los tiempos pasados siempre fueron mejores, otros más afirman que lo que vivimos hoy no podrá superarse por el porvenir. Ambas visiones son una pérdida de tiempo. El pasado no existe ya. Por mas maravilloso, cálido y tentador que nos parezca estacionarnos en él, «nos distrae del ahora«, como bien dice Edna Moda, la simpática modista de los superhéroes de la película de Pixar, «Los Increíbles». El futuro aún no ha llegado, y puede no llegar. ¡Es cierto!, ¿quién te garantiza que te levantarás mañana? El presente, sin embargo, es lo único que tenemos. ¡Qué triste quedarnos anclados en el ayer!, ¡qué triste imaginar el espejismo del mañana!, ¡qué atinado si decidiéramos aprovechar el hoy!. El «hoy» tiene más magia que los otros momentos, pues es en él que construimos los recuerdos, y ponemos los cimientos del futuro. Es que… el presente da vértigo En eso, tienes toda la razón. Y de acuerdo con muchos autores, esa es la razón por la que evitamos ser conscientes de

su magia. El vértigo asusta. Nos hace doler el estómago, nos pega los pies al piso. Nos hace sudar las manos, y sentir un frío tremendo recorriendo la espalda. ¡Qué bueno!, eso significa que nos despierta. Es como el visitante desconocido que se le presentó a Pablo en el cuento que leíamos arriba. El presente nos muestra los caminos que aún no hemos andado, nos abre las oportunidades grandiosas que tenemos para hacer de nuestra vida una gran aventura. Nuestros hijos seguirán nuestro camino de evasión Recientemente, la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos, realizó un estudio que comprueba que los padres ansiosos y depresivos, transmiten genéticamente ese temperamento a sus hijos. ¿Te das cuenta? No únicamente tu vida está siendo exprimida por estos padecimientos emocionales que te impiden la vida plena, sino tus hijos quedarán expuestos a estas enfermedades modernas. Ned Kalin, el responsable del estudio, nos dice que «nuestros genes dan forma a nuestro cerebro para ayudarnos

a convertirnos en quienes somos». De esta manera, el temperamento ansioso de los padres, predisponen a sus hijos a sufrir en un futuro trastornos de ansiedad y trastornos depresivos. El lado bueno, es que también una vivencia plena de la vida de los padres generará en los hijos una predisposición a asumir con valentía las dificultades que se les presenten. Tu valentía pasará de generación en generación Tu estabilidad emocional, tu autocontrol, tu vida equilibrada, impactarán no solo en tu calidad de vida, sino en la de tus hijos, y probablemente de tus nietos. La poetisa italiana Ada Negry, fallecida en 1945, tiene una frase hermosísima: «En cada instante, grava el peso de lo eterno «. ¡Me encanta!, en ella nos dice que este presente que se nos figura efervescente y difuso, nos permitirá, si abrazamos cada instante, acumular grandes tesoros, tesoros eternos. Como sabes, gravar significa imponer un tributo. Cada acto valiente de construcción consciente del presente pleno, cimentará una vida feliz. ¡Vamos por ella! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, viernes 15 de enero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Vendedora/Encargada Descripción Importante empresa textil requiere vendedoras pro activas, con facilidad de palabra, desenvueltas, responsables con sólidos valores morales y deseos de superación. Se ofrece grato ambiente de trabajo, línea de carrera. Se requiere personal para tiempo completo, con experiencia en ventas de ropa para bebes y niños. Se ofrece grato ambiente de trabajo e ingreso a planilla con todos los beneficios laborales. Fecha de contratación: 31/01/2021 Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 22 y 40 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, viernes 15 de enero de 2021

“No promoveremos ningún tipo de actividades

Actualidad

que colisione con las disposiciones sanitarias ente una evidente segunda ola de contagio” Precisó que desde la municipalidad de Cajamarca, se ha implementado un plan de contingencia donde se censura actos celebratorios de toda índole, el mismo que debe ir respaldado por el actuar de la población. “Se han confirmado nuestras sospechas y temores, nuestra región se encuentra en un nivel de Alerta Sanitaria Alta, lo que supone que la amenaza mortal del covid-19 ha aumentado peligrosamente”, fueron las primeras expresiones del alcalde Andrés Villar, ante un evidente rebrote de la epidemia, donde la región Cajamarca ha sido considerada como una zona de alto riesgo de contagio, donde los actores principales son las misma población. La autoridad exclamó que desde la comuna cajamarquina no promoverá ningún tipo de actividad que colisione con las disposiciones

sanitarias emitidas por el gobierno central, acotó que

el relajo social observado estos días en nuestra ciudad

Serenazgo interviene a sujetos que habrían estado ingiriendo licor y armando escándalo en la vía pública

Pese a las restricciones del gobierno y el aumento de casos de covid-19 en Cajamarca, sujetos continúan reuniéndose a ingerir bebidas alcohólicas en las calles. La noche del último miércoles, Serenazgo intervino a distintos grupos de personas que habrían estado bebiendo en plena vía pública a la vez que causaban escándalo y generaban malestar en los vecinos. El primer grupo CMYK

fue intervenido a las 8:18 p. m. en la cuadra 5 del Jr. Belén, gracias a una llamada telefónica de los vecinos quienes indicaron que varios grupos de jóvenes estaban haciendo escándalo, logrando desalojar a 8 personas que tenían en su poder botellas de alcohol. En otro punto de la ciudad, en la Av. San Martín, a las 12:40 am., y con el apoyo del efectivo P.N.P. de patrullaje integrado, SO3 Edwin Zelada Vás-

quez, se procedió a desalojar a 5 grupos de personas que estarían ingiriendo alcohol a bordo de sus vehículos, así mismo se notificó de manera verbal a los propietarios de dos licorería. Finalmente a las 12:50 am. en el Jr. Flor del Cumbe, y con el apoyo del mencionado efectivo policial, se desalojó a otro grupo de personas que aparentemente ingerían alcohol dentro de sus vehículos menores.

es irresponsable porque implica un desprecio por

la vida propia y por la vida de nuestras familias; por lo

que exhortó a la población a no bajar la defensa contra la covid19. “Pongamos punto final a esta irresponsabilidad individual y colectiva y evitemos los escenarios más oscuros y dolorosos que ya hemos vivido”, acotó Villar Narro. En otro momento, el burgomaestre dijo en su misiva que es natural que todos sintamos la necesidad de volver a jugar, bailar, trabajar y abrazarnos libremente, pero sobre todo está el bienestar sanitario para evitar lamentaciones posteriores. “Podemos lograrlo solidariamente si usamos bien la mascarilla, nos lavamos las manos y mantenemos la distancia para poder estar unidos; solamente así, llegado el momento podremos cantar victoria; entre tanto, cumplamos con ser personas responsables”, finalizó. Fuente: MPC

Decenas de niños y niñas

participaron de inauguración virtual

de vacaciones útiles municipales Acto inaugural estuvo a cargo del alcalde de Cajamarca Andrés Villar Narro, quien mostró su alegría porque pese a los momentos difíciles vividos el entusiasmo de padres de familia y de sus niños sigue palpitante hacia la práctica deportiva A través del marco de la nueva normalidad y las disposiciones que establece el gobierno central y con el objetivo de brindar un espacio orientado al aprendizaje y formación de las diferentes técnicas y fundamentos de las diversas disciplinas, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, continúa promoviendo la actividad física a través de la Subgerencia de Educación, Recreación y Deporte. Mediante reunión zoom, encabezada por la primera autoridad de Cajamarca, Andrés Villar Narro, se inauguró la nueva modalidad de vacaciones útiles promovidas por el gobierno local. “Empezamos un nuevo año con nuestras vacaciones útiles. Estamos muy contentos de que ustedes hayan decidido participar con nosotros

de estos importantes cursos que vamos a desarrollar con profesionales de primer nivel que cumplen con todos los requisitos federados correspondientes para llevar adelante sus actividades…” señaló el alcalde de Cajamarca. Asimismo, los docentes encargados de las distintas disciplinas estuvieron presentes en esta inauguración y dieron la bienvenida a los niños y niñas que también participaron de esta junta

de inauguración. Las disciplinas deportivas, tales como, vóley, básquet, karate, ajedrez serán dictados de manera virtual, mediante la fan page de la Municipalidad de Cajamarca, y podrán participar niños y niñas a partir de los 8 años de edad en adelante. Cabe señalar que estos talleres iniciaron este 14 de enero y los horarios son: en vóley, básquet y fútbol: lunes, miércoles y viernes de 10am a 11am; karate: mar-

tes y jueves de 6pm a 7pm; el ballet: martes y jueves de 10am a 12pm; sin embargo, de 10am a 11am se dictarán a niñas y niños de 6 y 7 años de edad y de 11 a 14 años de edad se dictará de 11am a 12pm; ajedrez: martes y jueves: 10am a 12pm. Para mayor información, respecto a las vacaciones deportivas virtuales, se encuentra en la página oficial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Fuente: MPC CMYK


Cajamarca, viernes 15 de enero de 2020

El Cumbe 9

Violeta Bermúdez: “Para fin de año debería estar vacunada toda la población”

Nacionales

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró este jueves que el Gobierno estima que para fin de año la población peruana

debería estar vacunada contra la COVID-19. En conversación con América Noticias, la Premier sostuvo que iniciará en los siguientes días una cam-

paña de comunicación para derribar los mitos que se tienen sobre las vacunas contra el coronavirus. “De acuerdo a nuestro cálculo para fin de año debería estar vacunada toda la población y por eso las próximas semanas vamos a empezar una campaña informativa de la importancia de la vacunación, porque hemos visto también en diversas encuestas y estudios que un porcentaje importante de la población tiene un temor o no cree en las vacunas”, manifestó la jefa

del Gabinete Ministerial. Como se recuerda, durante la conferencia de ayer, el presidente Francisco Sagasti anunció que confía en que llegue antes de fin de mes el primer millón de dosis de la vacuna de Sinopharm al país. Asimismo, el jefe de Estado señaló que los procesos de negociación y entrega son bastante complicados. “Hay una serie de protocolos de seguridad, permiso de salida, permiso de entrada. El compromiso que tenemos con Sinopharm es que esto llegue antes de fines de enero”, indicó.

Congreso: Mesa Directiva dispone medidas por incremento de casos de COVID-19 en el país Ante el anuncio del Gobierno respecto al incremento de casos de coronavirus (COVID-19) en diferentes regiones del Perú, la Mesa Directiva del Congreso de la República dispuso una serie de medidas para resguardar la salud de los parlamentarios y trabajadores. A través de un comunicado, detalló que se aprobó reducir al mínimo indispensable la cantidad de trabajadores del servicio parlamentario que labora de forma presencial en las instalaciones del Parlamento, debiendo informar al departamento de Recursos Humanos sobre las medidas adoptadas. Asimismo, se dispuso, entre otras medidas, que se realicen las pruebas antígenas o

moleculares de descarte de la COVID-19 a los congresistas, funcionarios y trabajadores, así como la verificación del cumplimiento de la entrega de equipos de protección personal (EPP). Del mismo modo, se determinó recomendar a los congresistas que reduzcan al “mínimo indispensable” el personal de confianza que labora presencialmente en los grupos parlamentarios, comisiones ordinarias, especiales e investigadoras, despachos congresales y otros órganos de ese poder del Estado. También se prohibió el ingreso de visitantes a las sesiones de los órganos parlamentarios, como el Pleno, Comisión Permanen-

te, Consejo Directivo, Junta de Portavoces y comisiones ordinarias. Finalmente, se aprobó restringir al 40% el aforo en los edificios, salas y otros ambientes del Congreso de la República, recomendando que se utilicen los medios tecnológicos disponibles, a

fin de realizar las reuniones de manera virtual. Cabe indicar que el comunicado de la Mesa Directiva está firmado por la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez (Frente Amplio), y por sus vicepresidentes Luis Roel y Matilde Fernández.

Pilar Mazzetti: “Una persona vacunada puede no enfermar, pero sí llevar el virus” La titular del Ministerio de Salud (Minsa), Pilar Mazzetti, se refirió a la llegada de la vacuna anticovid al país y aclaró que, pese a que una persona tenga el antídoto, igual podría transportar el virus. “Una persona vacunada puede no enfermar, pero sí llevar el virus. La vacuna ayuda a disminuir la morbilidad, hace que podamos resistir mejor pero siempre hay personas que no se han vacunado”, afirmó desde la inauguración de una farmacia de medicamentos genéricos que realiza entregas por CMYK

delivery en el distrito de San Borja. En otro momento, Mazzetti informó que si bien la segunda ola del virus “está empezando más lento”, si la población no se toma en serio la situación, esta podría «arrollarnos». “Si no nos ponemos las pilas y no tomamos esto en serio, rebrote, ola, olita o tsunami, nos va a arrollar. Lo que sea, por consiguiente, todos tenemos que ponernos las pilas. Aquí no hay pastillita mágica, aquí lo que hay son medidas que todos los ciudadanos tenemos que seguir”,

declaró. En esa línea, aseveró que, de ser necesario, se tomarán medidas más drásticas, por lo que hizo un llamado a las personas a respetar las medidas de bioseguridad. “El país está en una situación económica difícil y miren el esfuerzo tremendo que estamos haciendo para tomar

medidas que sean lo más focalizadas posibles, pero recuerden que, si las circunstancias lo ameritan, vamos a tener que tomar medidas más estrictas, depende de cada uno de nosotros, los ciudadanos, el poder unir esfuerzos y tomar en serio lo que está pasando”, exclamó.

Condecoran con la Orden al Mérito por servicios distinguidos a Tomás Unger, Ruth Shady y Uriel García

URIEL GARCÍA, DESTACADO MÉDICO, INVESTIGADOR E HISTORIADOR PERUANO, SOSTUVO QUE LA TUBERCULOSIS NO SE CURA CON PASTILLAS, SINO CON JUSTICIA SOCIAL. “HE PODIDO RELACIONAR LA PATOLOGÍA CON LA POBREZA. HE DICHO QUE LA POBREZA ES UNA ENFERMEDAD”, SUBRAYÓ El Gobierno condecoró con la Orden del Sol a los peruanos Ruth Shady, Tomás Unger y Uriel García. El presidente Francisco Sagasti subrayó la vocación de servicio de estos personajes destacados, ya que con su trabajo, dejan un legado y contribuyen a la historia del Perú. La ceremonia de condecoración con la Orden al Mérito por servicios distinguidos a Tomás Unger, Ruth Shady y Uriel García se realizó en Palacio de Gobierno, a cargo del presidente Francisco Sagasti. “La tuberculosis no se cura con pastillas” Uriel García, destacado médico, investigador e historiador peruano, nació en la ciudad de Cusco en 1922, sostuvo -durante su discurso- que la tuberculosis no se cura con pastillas, sino con justicia social. “Se requiere justicia social para los deprimidos... He

podido relacionar la patología con la pobreza. He dicho que la pobreza es una enfermedad”, subrayo el destacado investigador. El mandatario Francisco Sagasti afirmó que uno de los temas centrales del actual Gobierno es la promoción y el reconocimiento de la ciencia y tecnología en el Perú, además de la defensa de la democracia y el conocimiento. “Desde el primer día sumamos esfuerzos de la comunidad científica y tecnológica, de la sociedad en general, de los trabajadores, empresarios, funcionarios públicos, que luego de periodos de inestabilidad y en medio de pandemia, crisis económica y social que vivimos no solo en el Perú, nos demos tiempo para reafirmar la importancia del conocimiento, de la democracia y del servicio al país”, indicó. El mandatario también destacó la labor del ingeniero, divulgador científico y aficionado al automovilismo Tomás Unger; así como de la antropóloga, arqueóloga y educadora peruana, Ruth Shady, reconocida por su labor de revalorización y datación de sitio arqueológico de Caral. Además, el presidente Sagasti indicó que brindarán las garantías para la antropóloga, tras conocerse que ha sido amenazada.

Rebrote y macrobúhos Cuando lo positivo es lo que prima, es ahí donde se puede hablar de una reactivación propiamente dicha, que tampoco implica directamente el “repunte de la economía”, como dicen algunos macrobúhos. Pero el MEF proyectó un 10% de crecimiento, según el Marco Macroeconómico

Multianual 2021-2024; en cambio el Banco Mundial lo hizo en 7.6 %, y algunos técnicos sostienen que las proyecciones son un albur por la presencia de variables impredecibles, como es el caso del rebrote de la pandemia. (Dirario Expreso) CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, viernes 15 de enero de 2021

SOPA DE LETRAS

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

REFLEXIÓN PAYASIL Un payaso le dice a otro: - Pues fue muy triste descubrir que para ella solo fui una noche de diversión...

Danna Paola A través de su cuenta oficial de Instagram, la actriz y cantante mexicana confesó que entró “en shock” al enterarse de la filtración.

Notas del espectáculo

Sucedió algo muy loco hace rato que yo juraba, como artista o como persona, yo dije: ‘Meh, a mí esas cosas, a mí nunca me van a pasar’ y, dicho y hecho… Lo único que sé es que se filtró el álbum. Y yo entré en shock y grité y fue c

Beto Ortiz encaró a usuario que lo insultó en Twitter: “Sí, yo me bajé la mascarilla adrede” En la última edición del programa de Beto Ortiz, él mostró cómo enfrenta a uno de los usuarios que lo llamaba “pedófilo” en redes sociales. Cabe mencionar que esta acción también es criticada en redes sociales, pues el conductor de televisión no respetaba el distanciamiento social ni utilizaba mascarilla, por lo cual fue multado. Beto encaró a Arnold Suárez, un usuario de Twitter con más de 13 mil seguidores. “Es gracioso cuando uno ve a una turba envalentonada, pero a esos mismos personajes separados de la multitud, separados de la batería, y se pone uno frente a frente, y qué es lo que queda,

yo estoy francamente decepcionado porque yo esperaba que cada uno de esos valerosos corajudos, miembros de la generación del bicentenario, para blandir argumentos y vencerme en una polémica, discusión con las ideas nuevas de esta época, sin embargo cuando han venido acá,…ahí nomás”, comentó Beto MULTA POR NO UTILIZAR MASCARILLA El conductor de TV reveló que la policía le puso una multa por no utilizar la mascarilla en la calle. “La policía me puso una multa por haberme bajado la mascarilla y me parece muy bien. Yo me bajé la mascarilla para que

CMYK

secos y maltratados, pues tiene omega 3, 6 y 9, además de vitamina E, por lo que le dará brillo, lo hidratará y evitará las puntas abiertas. 3. Aceite de Oliva Sí, no solo lo puedes usar en la cocina, también es ideal para tu rutina de belleza. Este aceite ayuda a fortaleces tus puntas quebradizas, hidrata y da brillo.

Tauro: 21 abr. 21 may. Renueva tus energías para cambiar el rumbo de tu vida si ese es el paso que buscas dar. Cuidado al administrar el dinero, evita los gastos innecesarios. Géminis: 22 may. 21 jun. La persona con la que estás puede que llegue a tener un papel importante en tu vida. Cuídala mucho. Buen día para los aspectos fi nancieros. Tendrás suerte con esta gente que quieres contactar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Hoy tu actitud será muy analítica. Tienes planes e ideas para llevar a cabo que abrirán sus propias puertas. Leo: 23 jul. 23 ago. La falta de organización de tu pareja te exaspera. Háblalo con ella o busca la manera de que eso no te afecte tanto. Sentirás haber avanzado mucho y empezarás a ver algunos resultados con una vida saludable. Virgo: 24 ago. 23 set. Los aspectos intelectuales de tu interés se ven cubiertos por tu pareja. Buena comunicación mental. Periodo de mucho cansancio. Considera una forma nueva de quitarte el estrés o acabarás mal de salud. Libra: 24 set. 23 oct. Aprende a tolerar a los demás. Tus esfuerzos serán reconocidos por tus jefes. Haces incluso más de lo que te corresponde y eso tendrá su premio. Escorpio: 24 oct. 22 nov. No puede ser que hagas las cosas solo si te acompaña tu pareja. Asume nuevas estrategias que te ayuden a realizar tu trabajo. Siempre tuviste mucho ingenio.

él me vea la cara pelada y que me dijera lo que no se atrevió, ya que solo me decía ‘bájate, bájate’”, expresó Beto Luego continuó con: “Sí, yo me bajé la mascarilla adrede, yo ya

tuve Covid-19 y lo que tengo ahora son anticuerpos, así que si alguno de ustedes se contagia, me avisa y yo le hago transfusión para que tengan mis anticuerpos en su cuerpito”.

Tips: aceites ideales para cuidar tu cabello 1. Aceite de Palta, Este es uno de los más antiguos en los tratamientos de belleza caseros. Este tipo de aceite ayuda a hidratar profundamente el cuero cabelludo, además repara y protege las fibras capilares, pero también le da la luminosidad que necesita. 2. Aceite de Almendras, Este es el más usado en cabellos

Aries: 21 mar. 20 abr. En este día, deberás acompañar a tu pareja a hacer algo muy importante para ella. Eres su soporte emocional. No te salgas de tus casillas racionales.

No es necesario que tu cabello esté maltratado para que lo uses. 4. Aceite de Argán, El aceite de argán es sumamente rico en vitamina E, ácidos grasos insaturados y antioxidantes. También tiene un poderoso efecto antifrizz. 5. Aceite de Semillas de uva Aunque este no es muy conocido, tienes que saber que cuenta

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Escucha cuando tu pareja te haga algún reclamo sobre algunos aspectos de tu personalidad. Suele tener razón. Tienes vocación de servicio. Capricornio: 22 di. 20 en. Vives en un mundo de sueños, necesitas poner los pies sobre la tierra en el amor. Te gusta tu trabajo y estás muy conforme con el sueldo. En tu ambiente reinan la armonía y la felicidad. Bien por eso. Acuario: 21 ene. 19 feb. Esperas demasiado de tu pareja y le exiges cosas que no puede darte. Mejor acéptala como es o busca otra. Tu trabajo te quita mucho tiempo y últimamente también energía. Replantea tu agenda.

con una alta dosis de ácidos grasos esenciales y también ácido linoleico, este último es un antioxidante muy poderoso por lo que tendrás un cabello saludable sin dudas.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Tienes planes en común con tu pareja. Felicidad. Sentirás la necesidad de realizar algún cambio en lo laboral. Aunque sientas que este podría ser pequeño, te traerá mucha satisfacción.

CMYK


Cajamarca, viernes 15 de enero de 2020

Alianza Lima: Tribunal de Licencias da ultimátum a blanquiazules

Deporte

El tribunal de Licencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) finalmente le respondió al club Alianza Lima. Pero el mensaje no trajo ni buenas ni malas noticias para los blanquiazules que pugnan por jugar en la Liga 1.

La carta dirigida al club dice que la institución blanquiazul, a partir de la fecha, tendrá tres días hábiles como plazo para argumentar que su reclamo tiene intervención directa en el proceso de Carlos Stein y la FPF. Demostrado ello, el Tribunal de Licencia recién procederá a atender su petición de reclamo. Indicar que los íntimos reclamaron una mala aplicación

de reglamento de la Comisión de Licencia ante Carlos Stein. Que si el reglamento era bien aplicado no descen-

derían a la Liga 2 Mientras el área legal del club continúa su lucha para retornar a Liga 1, la adminis-

tración de la institución se enfoca en el armado del plantel para afrontar la Liga 2.

co cree que su no regreso a Matute es porque hay mucha gente, dentro de Alianza Lima, que no está identificada con la institución. “Pienso que hay mucha gente en e club que ni siquiera es hincha de Alianza. Yo no le guardo rencor a Alianza, es mi casa. Independientemente que venga gente de otros lados a manejarla, Alianza sigue siendo Alianza”, indicó. Asimismo, se refirió a la poca indentificación mostrada por los jugadores hacia el club victoriano. “Los jugadores, que hemos estado cuando Alianza no es lo que es ahora, me refiero económicamente o en cuanto a infraestructura,

tenían identidad, todos tenían algo ligado con Alianza y salían a matar”, señaló. “Ahora pagan buen sueldo, les pagan a al día y tienen todo. Cuando tienes eso y vistes

los colores de Alianza es una responsabilidad enorme. Yo pienso que se dejaron estar y cuando quisieron reaccionar no les alcanzó”, agregó Reimond Manco.

Hohberg: “El ‘profe’ Mosquera me dijo que está a gusto de que me sume a Cristal” El flamante refuerzo de Sporting Cristal, Alejandro Hohberg, brindó detalles de la conversación que tuvo con el entrenador Roberto Mosquera. “Después de llegar a un acuerdo con el club, de haber sido presentado, el profesor se comunicó conmigo para darme la bienvenida, para recibirme de la mejor manera, de que me sienta cómodo, de que está a gusto de que yo me sume al equipo y estoy feliz por el respaldo del comando técnico. Estoy con muchas ganas de que viene funcionando muy bien”, CMYK

Tragodara se fue del Boys Pese a que tenía contrato por todo el 2021, el volante nacional Jean Tragodara confesó que no seguirá defendiendo la camiseta del Sport Boys. “El miércoles llegué a un acuerdo con la administración del club Sport Boys y dar por culminado el contrato laboral que me unía por todo el 2021. Quiero agra-

decer al club por estos dos años donde siempre estuve al 100% apoyando en todo sentido, a la hinchada por su apoyo incondicional”, publicó el futbolista de 35 años. De esta forma Tragodara se une a las salidas de Paolo de la Haza, Manuel Tejada, Ignacio Huguenet (ARG) y Adan Balbín en el conjunto ‘rosado’.

Cardama: “seis jugadores que ya tuvieron el virus dieron positivo en prueba rápida pero negativo en la molecular”

Reimond Manco contó por qué no fichó por Alianza Lima en este 2021 Semanas atrás se especuló mucho sobre la posibilidad de que Reimond Manco pegue la vuelta a Alianza Lima, algo que finalmente no sucedió, pero que sí estuvo en la mente del hoy jugador del Alianza Universidad de Huánuco. “Soy sincero, en algún momento esperé que me llamen, pensé que era el momento ideal para volver. Quizá pensé mal en creer que iban a llamar gente identificada con Alianza, pero uno no puede esperar toda la vida, uno tiene familia y no se puede vivir esperanzado de algo que quizá no va a pasar”, manifestó el jugador a DirecTV. En ese sentido, Remind Man-

El Cumbe 11

declaró Hohberg en ESPN. Asimismo, el ‘Enano’ manifestó que tiene todas las condiciones para tener una buena temporada con el cuadro ri-

mense. “Estoy capacitado para adaptarme, el equipo viene con un funcionamiento de varios años. Es fácil llegar a

un equipo con continuidad y buenos resultados. Por ahí me va a costar menos. Pondré todo de mi parte, seré lo más competitivo posible”, sostuvo.

Teddy Cardama, técnico de Sport Boys, contó que varios jugadores del equipo dieron positivo de Covid-19 en las pruebas rápidas pero negativo en las moleculares, por lo que espera que mañana ya puedan entrenar. “Hay muchos chicos que han tenido el virus, en las pruebas moleculares todos salieron negativo y todos tenían el alta médica pero en las pruebas rápidas algunos han salido positivo. Son 6 jugadores que ya tuvieron el virus, era normal que salieran positivos pero en las moleculares dieron negativo. Solo es cuestión de trámite para que puedan incorporarse mañana a los entrenamientos”, dijo a Radio Ovación. Sobre los cambios en el plantel para este año manifestó: “La idea es refundar el tema

deportivo profesional en el club, el equipo ha tenido una variación del 80 por ciento”. Con respecto a cómo se jugará el torneo manifestó: “Son posibilidades que se manifiestan pero se deben tomar decisiones que no retrasen el desarrollo de los conceptos, hay que tomar decisiones rápidas, la situación con respecto a la salud es complicada. Sería lindo que los equipos puedan jugar en su localía pero hay que tomar en cuenta la seguridad de los seres humanos”. Finalmente habló de la disciplina. “A lo largo de mi carrera he sido siempre claro, ahora no ha cambiado eso. Más allá de un estado dictatorial, se trata de un estado de compromiso con la institución, eso está claro para los jugadores”.

“El peruano debe exigirse más de lo normal en el exterior porque el nivel de acá no es tan fuerte” El ex defensa Santiago Acasiete explicó lo complicado que es jugar en el extranjero. “A mí me dieron un tiempo para adaptarme, para trabajar de la mejor manera. Depende de uno mismo, porque si me dicen que me dan seis meses, tengo que estar antes. Es verdad que no me fui solo y eso sirvió bastante”, declaró Acasiete en ‘Marcando La Pauta’ de Radio Ovación. Luego, el ‘Santi’ indicó que “en lo deportivo, nuestro nivel no es tan fuerte como en otros países y

por eso el peruano debe exigirse más de lo normal para ser bien visto por el entrenador y la hinchada. Ellos también son exigentes”. Santiago Acasiete lamentó las deficiencias que tiene el fútbol peruano “Aquí hay muchos entrenadores y hay pocos formadores. Así tengamos los padres al lado, pero ese cambio que te da el fútbol. Se necesita fortalecerse mentalmente, aquí alguien juega bien y ya lo venden. El futbolista a veces se va sin buena preparación”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

¿Alexi Gómez a UTC?

Alexi Gómez ya no continúa en Alianza Lima y tendría altas posibilidades de vestir la camiseta del UTC de Cajamarca. Según indicó ‘PALCO VIP de Jany Arana’, el ex blanquiazul ‘ha sonado, en las últimas horas, como po-

Cajamarca, viernes 15 de enero de 2021

sible jale para el Gavilán Norteño en la presente temporada’. Como se sabe, Alexi Gómez no fue considerado en los planes del conjunto íntimo para la temporada 2021. Por esa razón, estaría en los ojos del cuadro cajamarquino.

Sport Boys anunció que tiene 6 casos positivos de Covid-19

Detalles del presupuesto de la FPF para el año 2021 La gerente de Finanzas, Susan Cochon, brindó detalles en la última Asamblea de Bases sobre el presupuesto 2021. “Los ingresos presupuestados para el 2021, asciende a 38,4 millones de dólares y se distribuyen en las siguientes categorías: derechos de tv representa el 39 % del total de los ingresos presupuestados, derecho de marketing representa el 27 % del total de los ingresos presupuestados, ingresos por torneos internacionales representan el 19 % del total de los ingresos presupuestados y otros ingresos que representan el 15 % del total de los ingresos presupuestados y que consisten en los programas de Fifa Forward y Conmebol Evolución, como otras fuentes de ingresos”, indicó Susan

Cochon en la Asamblea de Bases. Luego, la gerente de Finanzas detalló sobre los presupuestos de egresos para el 2021. “La FPF reinvertirá el 80 % del total de los ingresos presupuestados en las actividades relacionadas con el

fútbol, principalmente en la participación de las Eliminatorias Qatar 2022 y la Copa América 2021, así como la organización de los campeonatos nacionales y competencia y competencias en desarrollo. El 16 % en gastos de gobernanza y gestión de fútbol; y el 4

% en otros egresos como las provisiones portables”. Finalmente, Susan Cochon señaló los presupuestos de inversión para el 2021. “Para concluir, la FPF proyecta invertir 4 millones de dólares en infraestructura deportiva para la Videna en Lima”.

Estadio Héroes de San Ramón pasó inspección de la FPF Ayer jueves el club rosado publicó un comunicado, en el que informó que las pruebas de Covid-19 a su plantel profesional, comando técnico y auxiliar arrojaron 6 casos positivos. El Boys indicó que, previo al inicio de la pretemporada, realizó pruebas rápidas de coronavirus a los miembros de su institución, “dando como

resultado 6 casos positivos de Covid-19”. Todos los contagiados “serán sometidos a una contra prueba molecular para descartar cualquier infección”. El equipo chalaco dio a conocer que hoy se reanudará de forma regular la práctica de pretemporada, la cual se realiza en las instalaciones del Colegio Claretiano del distrito de San Miguel.

Jesús Pretell volvió al Sporting Cristal

De vuelta en La Florida. El volante nacional de 21 años, Jesús Pretell, retornó al Sporting Cristal, tras vestir la camiseta del FBC Melgar en la temporada 2020. Cabe recordar que Pretell es canterano del conjunto ‘rimense’ y jugó ahí en el 2019. En el mismo año, integró el plantel de la Selección peruana que CMYK

logró el subcampeonato de la Copa América en Brasil. En el 2020, con el conjunto ‘Dominó’ no logró afianzarse de titular, pero sí tuvo minutos. De esta forma, Pretell se suma a las llegadas de Irven Ávila, Alejandro González (URU), Alejandro Hohberg, Percy Prado y Alejandro Duarte.

EL ‘NIDO’ DEL ‘GAVILÁN DEL NORTE’ RECIBIÓ EL VISTO BUENO POR PARTE DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL. Tras pasar la inspección por parte de la máxima autoridad del fútbol peruano, el Club Universidad Técnica de Cajamarca realizará su pretemporada 2021 en el estadio Héroes de San Ramón. La directiva del club cajamarquino trabajó junto a las autoridades del IPD Cajamarca para cumplir

con lo requerido por la Federación Peruana de Fútbol y así comenzar sus entrenamientos de cara a la Liga 1 2021. «Nuestro centro de entrenamiento, el estadio Héroes de San Ramón pasó la inspección por parte de la FEDERACION PERUANA DE FÚTBOL y quedamos listos para el inicio de nuestra PRETEMPORADA», publicó el club cajamarquino en sus redes sociales. UTC con su plantel 2021 prácticamente completo,

iniciará sus entrenamientos

desde este jueves.

Sandoval: “La idea es aprovechar la Sudamericana para volver a salir del Perú” El flamante refuerzo de UTC de Cajamarca, Ray Sandoval, conversó con Radio Ovación sobre su incorporación al cuadro del ‘Gavilán Norteño’ y la participación en la Copa Sudamericana. “Voy aprovechar mi oportunidad para demostrar en el torneo internacional el juego del fútbol peruano, el que tengo yo y el de mis compañeros. Solamente voy a hacer las cosas bien y aprovechar la oportunidad”, declaró Sandoval en Radio Ovación. Luego, el atacante nacional

comentó sobre el plantel cajamarquino. “Conozco a algunos compañeros, he

jugado con unos cuantos. Hay varios que todavía no conozco. La idea es jugar la

Sudamericana, aprovechar la oportunidad para volver a salir del Perú”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.