“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
La Defensoría del Pueblo demandó a la Red de Salud garantizar la vacunación contra el Covid de los adultos mayores que no pueden trasladarse hasta los locales establecidos para la inmunización.
Gracias a las gestiones conjuntas entre la DDC Cajamarca y la Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la MPC, con el apoyo del BIM ZEPITA N° 7 y la empresa privada.
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
S/. 1.00
Año VI N° 2346
twitter.com/DiarioElCumbe
Martes 15.06.2021
Tipo de cambio Compra: 3.810 Venta:
3.830
Licitación de puente en Chilete con vicios MPC firmó contrato para pavimentación del Jr. Santa María
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Vacunación domiciliaria a personas mayores que no pueden movilizarse
Ventanillas de Otuzco recibirán visitantes desde el día de hoy martes
Intervienen inmueble en las Pirias donde se ejercía la prostitución clandestina
Teletón de simpatizantes
Se logró intervenir en el inmueble a tres personas de sexo femenino también se intervino a dos parroquianos menores de edad y fueron conducidos a la dependencia policial.
Los resultados oficiales por parte de los organismos electorales se deben dar dentro de los parámetros legales, hace una semana que no se conoce el ganador de la segunda vuelta.
de Perú Libre para viaje de delegación a Lima.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
EDITORIAL Gobernar en un país dividido A falta de un resultado oficial del proceso electoral de segunda vuelta, lo único que se tiene claro -y desde antes de la segunda vuelta- es que el país está partido en dos y quien asuma las riendas del Perú tendrá un trabajo arduo para lograr unirnos. Los reclamos de ambos lados son válidos y la próxima autoridad deberá encontrar un punto medio que permita mantener el modelo, pero que también logre que más peruanos se sientan parte del país y dejen atrás la postergación en la que estuvieron inmersos durante las últimas décadas. Pero el primer paso es la reconciliación. La campaña electoral estuvo plagada de ataques de ambos lados y prueba de ello es la incertidumbre respecto al conteo de votos. Una facción considera que la otra quiere quitarle un triunfo obtenido en buena lid, mientras que la otra cree que la primera se alzó con las preferencias gracias a acciones controversiales. Lo único que queda claro es que quien asuma la presidencia no gobernará dos países y bien harían ambos postulantes en dejar las acusaciones mutuas de fraude electoral y, llegado el fin del conteo, quien pierda deberá saludar al ganador e interponer sus
Novavax afirma que su vacuna contra
el covid tiene una eficacia de más de 90%, incluso contra variantes La vacuna contra el COVID-19 de Novavax tiene una efectividad de más del 90%, incluso contra las variantes del coronavirus, dijo el laboratorio estadounidense el lunes tras un estudio a gran escala en dos países. La vacuna “demostró una protección del 100% contra enfermedades moderadas y graves, y una eficacia del 90.4% en general”, dijo la compañía en un comunicado, y agregó que “el estudio se realizó con 29 960 participantes en 119 lugares de Estados Unidos y México para evaluar eficacia, seguridad e inmunogenicidad”. La empresa con sede en Maryland dijo tener la intención de solicitar la aprobación regulatoria para el tercer trimestre de 2021. Después de obtenerla, tiene previsto fabricar 100 millones de dosis por mes para fines del tercer trimestre y 150 millones de dosis por mes para fines de año. “Hoy, Novavax está un paso más cerca de abordar la necesidad crítica y persistente de salud pública mundial de vacunas COVID-19 adicionales”, dijo Stanley Erck, director
ejecutivo de la firma. “Novavax continúa trabajando con un sentido de urgencia para completar nuestras solicitudes de autorización regulatoria y ofrecer esta vacuna, construida sobre una plataforma bien conocida y probada, a un mundo que todavía tiene una gran necesidad de vacunas”. Aunque algunos países ricos han avanzado en la vacunación de sus poblaciones, persiste la preocupación de que muchos otros se estén quedando al margen de la campaña mundial de inoculación. Las tasas de vacunación en los países más pobres del mundo están muy por detrás de las que registran las potencias industrializadas del G7 y otras naciones ricas. Considerando
las dosis administradas hasta ahora, el desequilibrio entre el G7 y los países de bajos ingresos, según la definición del Banco Mundial, es de 73 a uno. A diferencia de algunas de las vacunas que ya están siendo aplicadas, la de Novavax, conocida formalmente como NVX-CoV2373, no tiene que mantenerse a temperaturas ultrabajas. La compañía dijo que estaba “almacenada y estable entre 2 °C y 8 °C, lo que permite el uso de los canales de la cadena de suministro de vacunas existentes para su distribución”. Esto significa, al menos en teoría, que estas vacunas deberían transportarse y administrarse más fácilmente en países con infraestructuras sanitarias menos desarrolladas. Con información de AFP
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
buenos oficios para sacar adelante al país. El Perú somos todos.
Foto Parlante
Municipalidad de Cajamarca continúa con trabajos de mantenimiento en la carretera Cajamarca – Cumbemayo MEJORAMIENTO DE VÍAS TIENEN EL OBJETIVO DE MEJORAR LA TRANSITABILIDAD Y CONTRIBUIR A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL TURISMO HACIA ZONA ARQUEOLÓGICA. El transporte cumple un papel muy importante en la reactivación de la actividad turística; en este sentido, la municipalidad de Cajamarca, continúa con los trabajos de mantenimiento de la carretera hacia el centro turístico de Cumbemayo; con ello, atender las necesidades para una mejor transitabilidad y dotar las facilidades para que los actores turísticos puedan reavivar el desarrollo de sus actividades.
Como se sabe, la vía que une a Cajamarca con el centro turístico de Cumbemayo sufre daños constantes por los efectos de las lluvias y el tránsito frecuente, hecho que hace que los trabajos de mantenimiento se den de
forma permanente como parte del compromiso de la entidad municipal en la promoción de la industria del turismo en Cajamarca y el mejoramiento en la calidad de vida de las personas. Los trabajos que iniciaron la
semana pasada, se encuentra a la altura del kilómetros 7 y las mejoras contribuyen significativamente para en la seguridad de los moradores de la zona de influencia y de lugares aledaños. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
Locales
Anulan proceso de selección para construcción de puente
Columnista invitado
tras advertencias de Contraloría Oswaldo Molina
Desafíos en medio de la incertidumbre En medio aún de este convulso
inversión pública en infraestruc-
proceso electoral –¿la política
tura pueden ser elementos clave y
peruana podrá darnos tregua
liderar este esfuerzo. No obstante,
alguna vez?– no podemos perder
es importante recordar que, de
de vista los enormes desafíos en
cada 10 soles invertidos en el Perú,
el plano económico y social que
8 provienen del sector privado.
enfrentará el próximo gobierno. Y
Sin generar confianza al sector
eso porque el 28 de julio está real-
privado para que inviertan (y no
mente a la vuelta de la esquina.
solo me refiero a la gran empresa,
Será necesario, en primer lugar,
sino también a la mediana y la
tender puentes e incorporar al
más pequeña), es poco lo que se
menos parte de las demandas
va a poder hacer en este campo.
de aquel 50% de la población
Y, por tanto, poco lo que se hará
que no votó por la opción ga-
para que los peruanos recuperen
nadora. Eso debería implicar,
su empleo.
por un lado, no retroceder en
Tercero, el profundo golpe que
lo que hemos logrado avanzar
ha supuesto la pandemia para
durante las últimas décadas (por
el Perú ha implicado, además,
ejemplo, preservar la estabilidad
que tristemente más de tres mi-
macroeconómica), pero, por otro,
llones de compatriotas pasen
hacer mayores esfuerzos por in-
a ser pobres, lo que representa
cluir efectivamente a los menos
un retroceso de casi 10 años en la
afortunados de la población, en
lucha contra este problema. Por
especial a aquellos que sienten
tanto, la lucha contra la pobreza
estar rezagados y no beneficiarse
debe ocupar un lugar privilegia-
del crecimiento en las regiones –
do en los siguientes años. Un par
los resultados electorales han sido
de puntos a tomar en cuenta: la
claros al respecto–. Repasemos
pobreza urbana es la que más ha
entonces cuatro desafíos para el
crecido (un aumento de 14,6% a
próximo gobierno.
26%) y muchos de los que salieron
Primero, y como se ha dicho hasta
de la pobreza en los años previos,
la saciedad, no se puede avanzar
seguían siendo muy vulnerables
en ningún aspecto si no se logra
(según el INEI, la población vulne-
contener la pandemia y superar la
rable no pobre era alrededor del
crisis sanitaria. A la fecha, alrede-
34%). La estrategia para combatir
dor del 10% de la población se ha
la pobreza debe tener tres niveles:
vacunado con al menos una dosis;
(a) como sugiere Carolina Trivelli,
por lo que, a pesar del importante
debemos desarrollar en el corto
aumento en la velocidad del pro-
plazo programas de emergencia
ceso de vacunación de las últimas
con atención focalizada, para re-
semanas, no podemos creer que
ducir el impacto de la crisis en los
este problema ya se ha supera-
más afectados. Esto, además, debe
do. La reciente actualización de
ayudar a amortiguar el golpe de
Simpatizantes de Perú Libre realizan teletón para el viaje de una delegación a Lima
la cifra de fallecidos a causa de la
futuras crisis; (b) reforzar aquellos
pandemia (tristemente situada
programas sociales basados en
en estos momentos en más de
evidencia que han mostrado ser
180 mil peruanos) nos muestra
eficaces en el pasado, con un espe-
crudamente la magnitud del
cial énfasis en las áreas urbanas,
Una delegación de ronderos y simpatizantes de nuestra Provincia de Chota viajaran mañana a hasta la ciudad de lima para brindar el respaldo al Prof. Pedro Castillo Terrones. El vocero Provincial de Perú Libre en Chota, Prof. Darío Barboza Fustamante, en entrevista con Radio Andina mencionó que, están realizando una teletón solicitando la colaboración de la ciudadanía en general con el fin de recaudar fondos económicos y conformar una delegación de Ronderos Chotanos y simpatizantes de PL para viajar hasta la Ciudad de Lima y brindarle el respaldo al Candidato Presidencial Pedro Castillo.
impacto del COVID-19 en nues-
que han estado más desatendi-
tro país. Los diversos actores no
das; (c) construir en el mediano
podemos olvidar que el Perú es
plazo un sistema de protección
hoy un país en duelo, lleno de
social que permita efectivamente
sufrimiento y dolor.
resguardar a los hogares, de modo
• SE VULNERÓ LEY DE CONTRATACIONES Y NORMAS TÉCNICAS PARA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO. Cajamarca.- La oportuna intervención de la Contraloría General advirtiendo riesgos adversos, dio como resultado que la Municipalidad de Chilete, anulara el procedimiento de selección en la obra de rehabilitación del puente Chilete en el tramo 2-1171, ubicado en la provincia de Contumazá. La obra viene siendo realizada por la actual gestión (periodo de evaluación del 22 de febrero al 30 de abril 2021.) Ello generó que se retrocediera hasta la etapa de convocatoria y la reformulación del expediente técnico, según Resolución de Alcaldía N° 092-2021-MDCH/A. En el informe de la Contraloría N° 104152021-CG/GRCA-SCC se advirtió que el comité de selección en la fase de selección, estableció una definición para obras similares, la cual no es acorde con la información consignada en las fases de expresión de intereses
CMYK
y actos preparatorios que se planteó inicialmente. Dicha situación habría limitado la participación de potenciales postores con una mejor propuesta. Asimismo, se alertó que el requerimiento que forma parte de las bases administrativas e integradas, no consideró el uso obligatorio del cuaderno de obra digital, el cual tiene por finalidad optimizar el registro de la información resaltante de la ejecución. Esta situación podría afectar la transparencia de los trabajos realizados. Por otro lado, el informe contiene la advertencia de que el proceso de contratación de la consultoría para la supervisión de la obra no se ha iniciado en los plazos establecidos, lo que generaría retraso en el inicio de la ejecución y ocasionar perjuicio económico a la entidad, debido a que el contratista podría solicitar resarcimiento por daños y perjuicio. Además, se advirtió la existencia de incoherencias en los documentos que forman parte del expediente técnico, relacionados a la instalación de los pilotes (estructura de concreto) y el re-
fuerzo longitudinal (varillas de acero), pues estos no fueron elaborados de acuerdo a las especificaciones técnicas, y ello podría generar el deterioro y afectar la estabilidad de la estructura del puente. Se alertó, de igual manera, que los aisladores sísmicos tienen una dimensión mayor a la viga de acero, imposibilitando la instalación de las mismas. Además, los costos unitarios de las partidas (fabricación, ensamble, montaje, entre otros) carecen de sustento ya que no se encuentran justificados en el expediente técnico, lo que podría generar perjuicio económico a la municipalidad. El informe se encuentra publicado en el portal institucional www.gob. pe/contraloria como parte de la política de transparencia y acceso a la información pública. Dato El presupuesto para ejecución de la obra asciende a S/ 4 991 597, la supervisión con un monto de S/ 299 495 y el expediente técnico S/ 30 000, en total una valorización de S/ 5 321 093
Segundo, se requiere promover09 de que,Noviembre a diferencia de lode que2017 hemos Cajamarca,
Barboza Fustamante dijo que, consideran que los resultados oficiales por parte de los organismos electorales se deben dar dentro de los parámetros legales, pues-
to que ya hace una semana que no se conoce el ganador de la segunda vuelta electoral en nuestro país. Fuente: Radio Andina
la reactivación económica y ge-
visto hoy, no sean tan vulnerables
neración de empleo casi de inme-
en el futuro y transiten a mayores
diato. Son muchos los peruanos
niveles de bienestar.
que han perdido su trabajo debido
Cuarto, el Estado debe ser el en-
a la crisis. Sin embargo, es difícil
cargado de traducir el crecimien-
poder reactivar la economía, que
to en mayor bienestar, mediante
se contrajo 11% el año pasado, sin
la provisión de servicios públicos
impulsar la inversión. Programas
de calidad. Esta es una enorme
Cajamarca, 02 de agosto dependiente. 2018 estatales de empleo temporal e deuda
CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
Locales Municipalidad de Cajamarca realiza concurso interno de fotografía por el día del padre • CONCURSO SE REALIZA DE MANERA VIRTUAL Y RESCATA LA LOABLE LABOR QUE REALIZAN LOS PADRES EN EL HOGAR Y EN EL TRABAJO. Uno de los factores que mayor y mejor incidencia tienen en la consecución de un buen clima laboral es el fortalecimiento de la vida laboral y familiar mediante acciones que permitan motivar el actuar del personal; por ello, en conmemoración a la celebración del Día del Padre, la Dirección de Recursos Humanos organiza el Primer Concurso Interno de Fotografía. Orlando Casanova, Director de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos,
precisó que es importante generar un clima de satisfacción y bienestar laboral donde se logre la plena identificación del trabajador municipal con las funciones que realice; más aún, en estos tiempos de emergencia sanitaria. “Este concurso será de manera virtual y se resaltarán las labores que realizan los trabajadores de la comuna local mediante la presentación de fotografías que expongan imágenes con sus hijos y entorno familiar resaltando el esfuerzo que realizan día a día acompañado de la labor de ser padre”, informó. Añadió que los trabajadores resaltarán su loable labor como padres de familia y honorables trabajadores de la Municipalidad de Cajamarca,
mediante fotografías del entorno familiar que encierren un significado sobre la labor de un padre en el hogar y en el trabajo, las mismas que serán calificadas y premiadas mediante en conmemoración a su día. El concurso se realizará de manera virtual debido a la coyuntura sanitaria que atravesamos. En este sentido, los colaboradores internos que deseen participar pueden inscribirse mediante las redes sociales de la Municipalidad llenando un formulario. Las inscripciones están habilitadas hasta el miércoles 16 de junio. La premiación será el día viernes 18 de junio rescatando las actividades y esfuerzo no solo en el centro de trabajo,
sino también en el entorno
familiar.
Fuente: MPC
Ventanillas de Otuzco recibirán Dictan internamiento preventivo a adolescente que habría abusado visitantes desde hoy martes de menor de 13 años
_• LOS VISITANTES DEBERÁN REGISTRARSE PREVIAMENTE EN HTTPS://WWW.REGIONCAJAMARCA.GOB.PE/ RESERVATURISTICA/ A FIN DE ASEGURAR EL AFORO DIARIO._ El sitio arqueológico Ventanillas de Otuzco reabrirá sus puertas a la visita presencial gratuita, hoy martes 15 de junio, con cumplimiento estricto de protocolos de prevención ante la COVID, ofreciendo un destino seguro a los turistas y guías; así como a los trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca encargados de su atención. Esto es posible gracias a las gestiones conjuntas entre la DDC Cajamarca y la Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con el apoyo del BIM ZEPITA N° 7 y la empresa privada. La DDC de Cajamarca habilitó la extensión de 27 m² del espacio de ingreso con un área techada que permitirá realizar el registro y control respectivo CMYK
con el debido distanciamiento. Se abrió una puerta alterna diferenciada para salida de visitantes, ordenando el circuito y evitando el cruce e interacción de las personas. Además, se brindó mantenimiento a carpintería y muros de la recepción y boletería, se colocó señalética de prevención y se ha dotado al personal de equipos de protección, así como insumos y equipos de medición de temperatura y desinfección. También realizó el mantenimiento y limpieza del área arqueológica de las ventanillas. Por su parte, personal de la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, realizó el mejoramiento del camino comunal por donde saldrán los turistas hasta la vía pública, con una extensión aproximada de 150 metros lineales, garantizando la transitabilidad peatonal. Adicionalmente el gobierno local realizó la donación de lavamanos portátil. El BIM Zepita se unió a las labores, realizando la minga de trabajo de limpieza de
maleza, mejoramiento del sendero turístico en algunas zonas críticas y reparación de cerco perimétrico dañado. Por su parte, el negocio gastronómico Fogón Dorado, brindó los refrigerios y almuerzos durante los dos días que duró la jornada laboral. Registro de visita y guiado Los visitantes deberán registrarse previamente en https:// www.regioncajamarca.gob.pe/ reservaturistica/ a fin de asegurar el aforo diario, evitando la aglomeración y ordenando los recorridos por grupos de 8 personas, como máximo, incluyendo el guía u orientador. El horario de atención será de martes a sábado de 10.30 a.m. a 5.30 p.m., siendo el último ingreso a la 4.30 p.m. Los cupos están programados cada 10 minutos, considerando 304 personas por día, como máximo. Los guías que retornen a ejercer su labor en este recinto cultural, recibirán una capacitación virtual el lunes 14 a las 6:00 p.m., en los protocolos implementados y establecidos por el Ministerio de Cultura.
A petición de la Fiscalía Provincial Civil y Familia de Chota, se dictó tres meses de internamiento preventivo al adolescente de iniciales A.E.V.R. de 15 años de edad, quien habría violentado sexualmente a una menor de 13 años de edad. El fiscal adjunto provincial Oskar Torres Aguilar, sustentó ante el Juzgado Especializado Civil Permanente de Chota, el requerimiento de internamiento preventivo, presentando como medios de prueba el certificado médico legal, la constatación de registro domiciliario y constatación policial en el lugar de los hechos, asimismo la referencial del adolescente investigado y de la menor agraviada, esta última en
Cámara Gesell. De acuerdo a la investigación, el día 06 de junio, el adolescente acordó con la menor salir a pasear; sin embargo, mediante engaños la llevó a su cuarto alquilado donde vivía sólo, para consumir bebidas alcohólicas y luego someterla sexualmente. Al día siguiente la madre de la menor interpuso la denuncia, tras lo cual el re-
presentante del Ministerio Público junto a personal policial intervino al presunto agresor, dentro de las 24 horas de flagrancia delictiva. El menor infractor permanecerá internado en el Centro Juvenil José Abelardo Quiñones Gonzáles”, de la ciudad de Chiclayo, mientras continúan las investigaciones. (Ministerio Público)
Realizan mural con alfabeto de lengua de señas Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la necesidad de romper las barreras de comunicación, el Programa de Prevención Estratégica del Delito del Ministerio Público de Cajamarca (PPED), viene realizando el pintado de un mural con el alfabeto manual de lengua de señas. El mural está ubicado en la fachada principal del Estadio “Héroes de San Ramon”, en la Av. de los Héroes, y su ejecución se ha hecho posible gracias al apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), la Asociación Holanda y la Escuela de Arte “Mario Urteaga”.
La fiscal ejecutora del PPED, indicó que el pintado del mural corresponde al Proyecto “En una sociedad inclusiva, también se previene el delito”, destacando la importancia de poder comunicarse con las personas con discapacidad auditiva, pues ellas también pueden ser víctima o agresor de un delito. Además señaló que la discapa-
cidad constituye un factor de riesgo, que coloca en situación de vulnerabilidad a niños, niñas y adolescentes, frente a situaciones de abuso o violencia. En el pintado del mural vienen participando personas de la comunidad sorda, personal del Ministerio Público y un docente de la Escuela de Arte Mario Urteaga. (Ministerio Público) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
Serfor aprobó criterios para
homologación de productos de madera El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aprobó recientemente la ficha de homologación de criterios para productos elaborados con madera. Así aprobó la ficha de homologación de parihuelas de madera de 1.20 m x 1 m x 0.145 m, de postes de madera rolliza para cercos perimétricos de 200 cm de longitud x 10 cm de diámetro sin corteza. Asimismo, aprobó la ficha de homologación de estructuras de soporte de techos con vigas y techos con tijerales de madera aserrada para módulos destinados al resguardo de ganado (cobertizos). A través de estos documentos técnicos se define, unifica y estandarizan los criterios de cómo deben ser elaborados estos productos en todo el país, con el fin de que el Estado pueda adquirirlos de manera más rápida y efectiva, y puedan ser también ofrecidos a otros mercados. Estos tres productos son los primeros en tener su ficha aprobada. Para ello, se analizó la oferta y la demanda existente en el Estado, que es uno de los principales compradores de productos en base a madera,
para construir colegios (incluyendo mobiliario), casas y otras instalaciones de uso público. También se hizo la consulta con la Central de Compras Públicas (Perú Compras), organismo público adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas que tiene como principal objetivo de optimizar las contrataciones públicas a nivel nacional, a través de sistemas y procedimientos dinámicos y eficientes, para cumplir con lo previsto en la normativa para las compras públicas y adaptar los formatos a lo que se requiere. Asimismo, el Serfor coordina con el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la Madera (Cite Madera) del Ministerio de la Producción para realizar los ensayos en base a los prototipos definidos, en trabajo conjunto con los ministerios que requieren los productos, con el propósito de obtener las mejores propuestas y cumplir con sus requerimientos y estándares de calidad. Además, las fichas de homologación incluyen la lista de especies forestales que pueden ser utilizadas para la elaboración de los productos, debido a que la madera debe cumplir con tener propiedades físico-mecánicas (como densidad, dureza, tenacidad,
entre otros) específicas según requiera cada caso. Así, se promueve el estudio y uso de especies forestales que pueden ser alternativa a las que ya se conoce y con ello ampliar el uso sostenible del patrimonio natural. Adicionalmente, Serfor, a través de la Dirección de Promoción y Competitividad, trabaja en la elaboración de dieciséis fichas de homologación de mobiliario escolar confeccionado con madera. De esta manera, se promueve el uso de este producto forestal y se alienta a las pequeñas y medianas empresas madereras a ofertar sus productos y generar un mayor movimiento comercial que dinamice el sector forestal. Asimimo, se contribuye a la reactivación económica en época de pandemia, originada por la covid – 19. Datos • Para acceder a la ficha de homologación de estas parihuelas, ingresar a: https://bit. ly/3zczXvu • Para acceder a la ficha de homologación de los postes de madera rolliza, ingresar a: https://bit.ly/354mNCR • Para acceder a las fichas de homologación de las estructuras de soporte, ingresar a: https:// bit.ly/3gpQ4gC
Locales Intervienen inmueble en las Pirias donde se ejercía la prostitución clandestina Personal policial de la Comisaría rural PNP Chirinos – San Ignacio pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, al tomar conocimiento que en una vivienda del Centro Poblado Las Pirias – Jaén se estaría ejerciendo la prostitución clandestina, inmediatamente se trasladaron al lugar con la finalidad de constatar la denuncia; logrando intervenir un inmueble con tres (03) personas de sexo femenino en su interior y así mismo (dos) parroquianos menores de edad. Efectivos policiales presentes en el lugar identificaron plenamente a las ciudadanas ESLY CUBAS JIMENEZ
(22), MARGARITA LOZANO HERRERA (40), MILAGROS RODRIGUEZ PEREZ (27) quienes fueron conducidas hasta la Dependencia policial para continuar con las diligencias conforme a Ley, por encontrarse inmersas en el presunto Delito Contra la Salud
Pública – Favorecimiento a la Prostitución; así mismo en el lugar se retuvo y condujo a la comisaría a dos (02) menores de edad S.K.G. (17) y C.G.S. (13); personal policial en el lugar de la intervención encontraron diversas tiras de preservativos entre otros.
Festival de inauguraciones se producen en la Provincia de San Pablo
Chota: donarán 3 mil plantas a los vecinos de esta ciudad
La Unidad de Limpieza Pública, Parques, Jardines y Vivero Municipal donará el 24 de junio 3 mil plantas a los vecinos de los diferentes sectores con el fin de promover a Chota como una ciudad ecológica. Cada morador recibirá una planta ornamental, una frutal y una medicinal. Así informó el funcionario de
CMYK
la mencionada unidad, José Nórvil Irigoín Salazar, quien señaló que la donación forma parte de la campaña “Sembrando vida en el Día del Campesino”. Puntualizó que las plantas son producidas en el vivero ornamental ubicado en maestranza. Irigoín Salazar detalló que la campaña comenzará a las 8
de la mañana en el parque El Maestro, desde donde recorrerán diferentes calles, avenidas y pasajes para entregar las plantas a los vecinos. Adelantó que harán sonar una campanilla con el fin de avisar su paso por los diferentes sectores. Resaltó que la planta es vida y fundamental para la preservación del medio ambiente; por ello invocó a los vecinos a participar en la mencionada campaña que es impulsada por la Municipalidad Provincial de Chota, en el marco del Día del Campesino y la fiesta patronal en honor a San Juan Bautista. Fuente: Santa Mónica
CONTINÚAN INAUGURACIONES DE VÍAS CARROZABLES POR EL ING. MANUEL CASTREJÓN TERÁN, ALCALDE PROVINCIAL DE SAN PABLO, Y, SE APERTURA EL TRAMO CARROZABLE: CRUCE TUMBADÉN GRANDE- CHAUPILOMA- CHAUPIRUME ALTOPUENTE PUCARÁ.
Como un festival de inauguraciones, en la provincia, se viene realizando debido a la diversas obras que se están entregando a las comunidades. Fue inaugurado el tramo carrozable: Cruce Tumbadén Grande- ChaupilomaChaupirume Alto—Puente Pucará, en el distrito de Tumbadén, Provincia de San Pablo. Este tramo que
cuenta con una extensión de 9 Km. concluye así, la fase del mantenimiento periódico, quedando expedito para la transitabilidad vehicular y peatonal, restando por todo un año la etapa del mantenimiento permanente, en el que los pobladores de cada caserío comprendido en este proyecto que priorizó la Municipalidad Provincial de San Pablo, a partir de ahora, la oportunidad de trabajo, llevando algún ingreso económico a sus modestos hogares. Cabe resaltar que la obra se realiza por el grupo Consorcio Vial, con un presupuesto de S/. 783.534.40y, en la ceremonia protocolar realizada. Las autoridades: César Infante Revilla, Alejan-
dro Becerra Campos Hilario Hidrugo Cueva, haciendo uso de la palabra, manifestaron a su turno, su agradecimiento al Sr Alcalde Provincial por priorizar esta importante vía que permitirá una mejor articulación con sus vecinos, sacar con mayor facilidad sus productos sin peligro de accidentes y/o pérdidas de vida. Por su parte, el burgomaestre provincial, manifestó que su gestión está cumpliendo a lo largo y ancho de la provincia, en todos los distritos, con los requerimientos de sus pobladores a pesar de que los recursos económicos no tienen la holgura y bonanza de otras provincias. Fuente: Imagen Institucional.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
La importancia de gustarte y aceptarte Especial
EN ESTA ERA DEL SELFIE, EL CULTO A LA IMAGEN Y LA OBSESIÓN POR EL LIKE, GUSTARSE A UNO MISMO ES UN ACTO REVOLUCIONARIO. LA ACEPTACIÓN DEL PROPIO CUERPO NOS LIBERA DE LAS IMPOSICIONES AJENAS Y SUPONE EL PRIMER PASO HACIA LA FELICIDAD Y EL BIENESTAR.
L
a importancia de gustarte y aceptarte tal y como eres es clave para tu bienestar psicológico. Al fin y al cabo, nadie es tan importante en este mundo como esa persona que se refleja a diario en tu espejo; aunque a veces lo olvides. A pesar de que, en ocasiones, veas tu cuerpo con incomodidad y no tengas una relación afectuosa con él. Quizá no recuerdas que la perfección que tanto anhelas, en realidad no existe. Porque la belleza tiene más de un cánon, porque lo atractivo es diverso, imperfecto casi siempre y lo único que de verdad importa es tu actitud ante el mundo. Gustarte empieza por sentirte bien contigo mismo. “No está mal ser bella; lo que está mal es la obligación de serlo”. -Susan SontagLa belleza está en la diversidad (y en tu carisma) Lo cierto es que nadie te enseña cuando vienes al mundo la importancia de gustarte y aceptarte. A menudo, esperas a que lo hagan otros por ti. De este modo, tu autoconcepto y tu autoestima se edifican a través de opiniones ajenas que acabas internalizando. Así —y por si esto no fuera lo bastante peligroso— la relación con tu cuerpo será armoniosa, siempre y cuando, se ajuste a esos cánones socialmente construidos. Sin embargo, el que tus vaqueros, faldas y vestidos te sienten bien no depende de lo que digan otros, importa lo que digas tú, importa que te gustes porque has encontrado tu estilo, porque esa ropa te da carisma, atractivo y autenticidad. Esa es la clave, dejar de depender de validaciones externas para ser tu único referente. La importancia de gustarte y aceptarte CMYK
No existe en el mundo afecto suficiente para llenar los vacíos de quien no se ama a sí mismo. Y ese amor parte siempre de la importancia de gustarte y aceptarte. Porque hay infinitos cánones de belleza y la perfección es un ideal oxidado y caduco de la Antigua Grecia. En esta era del mundo digital, es necesario rebelarnos con determinación ante tales conceptos. ¿Cómo puedo empezar a tratarme con mayor aprecio? Decía el psicoterapeuta humanista Carl Rogers, que cuando nos aceptamos tal y como somos, empezaremos a ser felices. Ahora bien… ¿qué implica realmente eso de “aceptarnos”? Tomar contacto con lo que somos de manera realista. Establecer una relación positiva con nosotros mismos sin juzgarnos, tratándonos con afecto y amor. Implica saber qué es lo que necesitamos para tener una mejor relación con nosotros mismos. Iniciar esos cambios que nos permiten llevar una vida en sintonía con nuestros valores, deseos y personalidad. Asimismo, y para terminar, hay un hecho innegable. La aceptación de uno mismo es un acto revolucionario porque nos obliga muchas veces a desligarnos de relatos que no son nuestros. De
condicionamientos que otros nos han impuesto. Hacerlo, revierte de manera directa en nuestro bienestar porque nos convierte en seres libres, bellos y preparados para vivir a nuestra manera, del modo que solo nosotros elijamos. Y eso sí es felicidad. ¿Cuál es la relación entre asertividad y autoestima? Asertividad y autoestima son dos conceptos de los que oímos hablar con mucha frecuencia, ambos imprescindibles para gozar de una buena salud emocional y de unas relaciones satisfactorias. Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué tienen en común? ¿Por cuál deberías empezar a trabajar para lograr un cambio en tu vida? Hoy queremos hablarte de la interesante relación entre asertividad y autoestima. Cuando nos decidimos a trabajar en nosotros mismos podemos sentirnos abrumados por la cantidad de información disponible. Parece haber tanta que escoger un punto de partida se torna imposible. Sin embargo, muchos de estos conceptos se encuentran relacionados y la mejora en un aspecto desencadena cambios a nivel global. Es lo que sucede con los dos términos de los que hoy hablaremos. ¿En qué consisten la asertividad y la autoestima? Empecemos por definir estas
dos palabras que, pese a ser conocidas por todos, no siempre son comprendidas totalmente. La autoestima se basa en la percepción que tenemos de nosotros mismos, en la evaluación que realizamos de nuestras características tanto físicas como personales. Y, a su vez, incluye las tendencias de comportamiento derivadas de esa evaluación. Es, por tanto, el resultado de un proceso en el que nos analizamos, nos juzgamos positiva o negativamente y actuamos en consecuencia. Es decir, cuidamos nuestro cuerpo y nuestra mente, mantenemos un diálogo interno saludable y afrontamos los errores y adversidades como aliados y no como enemigos de nosotros mismos. La asertividad, por su lado, es un patrón de comunicación interpersonal que se basa en el respeto tanto a uno mismo como al prójimo. Las interacciones asertivas nos permiten relacionarnos con los otros al mismo nivel, sin someternos a su voluntad y sin imponer la nuestra. Así, somos capaces de expresar nuestras opiniones, deseos y peticiones al tiempo que tenemos en cuenta las de nuestro interlocutor. ¿Cuál es la relación entre asertividad y autoestima? La relación entre asertividad y autoestima no es fácilmente perceptible a simple vista.
La primera parece estar más asociada a las relaciones sociales y la segunda a la relación con uno mismo. Sin embargo, ambas son pilares fundamentales tanto de la inteligencia interpersonal como de la intrapersonal. Y, además, se retroalimentan de forma constante. Cuando una persona comienza a trabajar en su autoestima, mejora la imagen que tiene de sí misma y empieza a evaluarse de forma más positiva. Es decir, se considera valiosa, válida y digna de amor y respeto, con independencia de sus defectos o de los errores que pueda cometer. Hablamos de un amor propio que se refleja en las relaciones con los otros. Quien se acepta, se respeta y se tiene en consideración encuentra fácilmente el valor para expresar sus preferencias y necesidades. No teme al rechazo ni al abandono y esto le hace libre para comunicarse con otros. Una persona con una autoestima sólida no tolera los desprecios ni los malos tratos y tampoco los imparte, pues no necesita colocarse en una posición superior a los demás. Del mismo modo, todo aquel que es capaz de comunicarse de forma asertiva, indudablemente goza de una buena relación consigo mismo. Es su amor propio el que permite relacionarse con otros de una
forma sana; pero, además, sus interacciones resultan mucho más satisfactorias para ambas partes. Por lo mismo, la evaluación que realiza de sí mismo es cada vez más positiva. Cada vez que se expresa abiertamente, que resuelve un conflicto favorablemente o que obtiene éxito en sus interacciones sociales, su autoestima se incrementa. ¿Por dónde comenzar a trabajar? Dada la estrecha relación entre asertividad y autoestima, es muy probable que si presentas carencias en una también se encuentren en la otra. Así, si te estás preguntando por dónde comenzar a trabajar, la respuesta es: la autoestima. Es cierto que ambos aspectos se potencian mutuamente, pero no es posible ser asertivo si no se tiene confianza en uno mismo. La inseguridad y los miedos te llevarían a caer de nuevo en conductas complacientes o agresivas con los otros. Entonces, comienza por construir una relación sólida contigo, ámate, respétate y empieza a mirarte con amor y compasión. Desde este punto, te resultará natural e inevitable manejarte con el mismo aprecio y respeto en tus relaciones interpersonales. El cambio siempre viene de dentro hacia afuera. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
01 agente de ventas Isla – Reatail Centro Comercial “El Quinde”
Funciones: Gestión comercial en el PDV. Promover los productos y servicios de la marca de Telecomiciones. Asesorar a los clientes respecto al uso adecuado de los servicios y productos. Levantar información y presentar reportes de las ventas y rotación de los productos. Verificación de stock de productos en el PDV. Mantener ordenado, limpio y contar con todas la herramientas necesarias para el correcto funcionamiento del PDV. Funciones adicionales que demande el PDV. Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Edad: A partir de 24 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí
Postule a través de Computrabajo. com
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción TRES CORP. Por encargo de nuestro cliente, importante empresa líder en el sector telecomunicaciones, nos encontramos en búsqueda del mejor talento para desempeñar el cargo de: 01 AGENTE DE VENTAS ISLA – REATAIL – CENTRO MECERCIAL “EL QUINDE”. Requisitos: Tener más de 1 años de experiencia en puestos similares. Conocimientos del rubro de Técnología y Telecomunicaciones comprobado. Atención al cliente. Beneficios: Remuneración básica S/.1,000.00 + Comisión Comisiones. Pertenecer a la planilla Mype de nuestro socio. Ingreso a planilla desde el primer día de trabajo. Capacitaciones Constantes. Línea de Carrera según Desempeño. Lugar de Trabajo: Puntos de Venta en Tiendas Retail y Supermercados (No campo).
959294460 076 - 606745
Se vende Rav4 2014
Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282
camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.
ABOGADOS
motos
Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
Actualidad Defensoría del Pueblo: Debe garantizarse
vacunación domiciliaria contra el covid-19 a personas mayores que no pueden movilizarse BRIGADAS DE SALUD NO ACUDEN OPORTUNAMENTE PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE ESTE GRUPO POBLACIONAL. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó a la Red de Salud de Cajamarca garantizar la vacunación domiciliaria contra el COVID-19 de las personas adultas mayores que, por su avanzada edad o por diferentes condiciones de salud, no pueden trasladarse hasta los locales establecidos para la inmunización. La entidad hizo esta recomendación tras tomar conocimiento que una ciudadana de 89 años de edad y con discapacidad física fue inscrita hasta en tres oportunidades en la página del gobierno regional para recibir su vacuna; sin embargo, hasta la fecha no se ha dispuesto que alguna brigada se traslade a
su vivienda para inmunizarla y garantizar su derecho de acceder a los servicios de salud oportunamente. Este no es el único caso, ya que en anteriores oportunidades la oficina de la Defenso-
ría del Pueblo en Cajamarca ha tenido que intervenir para lograr la vacunación domiciliaria de personas que no pueden movilizarse; es así que hace algunas semanas se realizó las coordinaciones
Partidos deben presentar información financiera anual hasta el 1 de julio, precisa ONPE La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el jueves 1 de julio será el último día para que los partidos políticos presenten la Información Financiera Anual correspondiente al ejercicio anual 2020. Según la Resolución Jefatural N°0001432021-JN/ONPE, publicada en el Diario Oficial El Peruano, esta información comprende el balance general con el detalle de la composición de cada una de las cuentas, el estado de ingresos y egresos, diferenciando las fuentes de financiamiento privadas y públicas, notas de los estados financieros e información complementaria a los estados financieros. Están obligadas a presentar la información financiera anual los partidos con inscripción vigente y que, de conformidad al Reglamento de Supervisión CMYK
de Fondos Partidarios, los partidos políticos y movimientos regionales que integran las alianzas electorales y que realizan su actividad económica- financiera a través de dichas alianzas y no por intermedio de las organizaciones políticas que la conforman. Según el numeral 34.2 del artículo 34° de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) corresponde a la ONPE la verificación y control externos de la actividad económico-financiera de las organizaciones políticas. La Resolución precisa también que la
información financiera anual debe ser remitida a la ONPE en los formatos para la entrega de la información financiera que fueron aprobados mediante resolución de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios. La norma dispuso igualmente que la Secretaría General de la ONPE notifique la presente resolución a los representantes legales y tesoreros de las organizaciones políticas, así como la publicación de la misma en el portal institucional dentro del plazo de 3 días de su emisión.
para que personal de salud acuda a inmunizar contra el COVID-19 a un persona adulta mayor de 92 años que se encontraba postrado en cama tras una operación de cadera y amputación de los dedos
del pie. En ese sentido, la institución demandó a la Red de Salud Cajamarca ser más diligente y disponer acciones para agilizar el proceso de inmunización a fin de atender los
requerimientos de este grupo poblacional que espera la vacuna contra el COVID-19 en sus domicilios. Además, se debe tener en cuenta que, según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el distrito de Cajamarca concentra el mayor número de adultos de 80 años a más, con 3752 personas; sin embargo, la Red de Salud reporta haber vacunado al 74 % de esta población, lo que significa que el 26 % aún no accede a la vacuna. Finalmente, la institución reafirmó su compromiso con la promoción y defensa de los derechos ciudadanos y señaló que estará vigilante para que estos sean respetados. En ese sentido, recordó que los pobladores pueden comunicarse al teléfono de emergencia 996575406 para hacer llegar sus consultas, quejas y pedidos de intervención.
MPC firmó contrato para la pavimentación del Jr. Santa María entre los sectores Nuevo Cajamarca y Mollepampa
• OBRA BENEFICIARÁ A MÁS DE 1732 HABITANTES Y TIENE UN PERIODO DE EJECUCIÓN DE 75 DÍAS CALENDARIO. El contrato fue firmado en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y contó con la presencia del alcalde, Andrés
Villar Narro; la gerente de infraestructura, Liz Delgado Loaiza; el gerente municipal, Ricardo Azahuanche Oliva; el presidente de la junta vecinal del Sector 19 Nuevo Cajamarca, Virgilio Torres; y Josué Ishpilco Infante, representante del Consorcio Mollepampa. La obra, que muestra el
compromiso de la comuna local por la mejora de la transitabilidad de las diferentes vías de Cajamarca, tendrá un periodo de ejecución de 75 días y un valor de 521,145.74 soles; así mismo, beneficiará directamente a los más de 1732 habitantes de la zona y a todos los cajamarquinos que transiten esta ruta, mejorando de
este modo la calidad de vida en la ciudad. Los trabajos a realizar incluyen pavimentación, bermas, badenes, cunetas, veredas y obras de drenaje en el Jr. Santa María, ubicado entre la Av. Tahuantinsuyo y el Jr. Celendín, entre el sector Mollepampa y el sector 19 Nuevo Cajamarca. Fuente: MPC CMYK
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
El Cumbe 9
Misión de la OEA se reunió con representantes de la Asociación Civil Transparencia
Nacionales
La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sostuvo un encuentro ayerlunes con los representantes de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia e Iván Lanegra. En su cuenta de Twitter, informó que la reunión se produjo para “intercambiar impresiones” sobre el desarrollo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, en la que “coincidieron en su apreciación positiva de la jornada”. “La misión de la OEA en Perú se reunió con Iván Lanegra y Adriana Urrutia de Transparencia para intercambiar
impresiones sobre Elecciones Bicentenario. Tanto la observación nacional como la internacional coincidieron en su apreciación positiva de la jornada electoral”, señaló en un tuit. Más temprano, la Asocia-
ción Civil Transparencia condenó “enérgicamente” cualquier intento que represente “alejarse del cauce democrático e institucional”. A través de un pronunciamiento, indicó que la Oficina Nacional de Procesos
Electorales (ONPE) debe culminar el conteo de las actas electorales y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), tras resolver los pedidos de nulidad, proclamar los resultados de las Elecciones Generales 2021.
Ministro Palacios: “Vacunas que se aplican son efectivas contra la variante Delta” Las vacunas que se aplican en el Perú son efectivas contra la variante Delta del nuevo coronavirus, la cual solo se ha detectado, hasta el momento, en la región Arequipa, afirmó esta tarde el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios. “Las vacunas [Sinopharm, AstraZeneca y Pfizer] que se usan en el país son efectivas también contra la variante Delta. No obstante, queremos hacer un nuevo llamado a la población a extremar las medidas de prevención, no bajar la guardia y protegernos mucho más para evitar riesgos en nuestra salud”, remarcó. Refirió que “hasta el momento, la variante Delta se ha detectado solamente en Arequipa; hemos tomado
muestras e hicimos el cerco epidemiológico en el círculo familiar y social del caso detectado”. En conferencia de prensa, el titular de Trabajo y Promoción del Empleo indicó que, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), “se están buscando nuevos casos en Arequipa y en los departamentos circundantes”. Riesgo extremo Desde ayer, las provincias de Arequipa, Caravelí y Castilla se encuentran en el nivel de riesgo extremo. Esta decisión responde al incremento de casos y muertes por covid-19 registrados en esta parte del país. Lamentó que “Arequipa es uno de los lugares donde menos han acatado las disposiciones de bioseguridad, dicho comportamiento,
sumado a la presencia de la variante Delta —también conocida como india— explicaría este incremento de casos; mientras que en el resto del país esta segunda ola finalmente está cediendo”. En respuesta, el Gobierno reabrió centros de atención temporal para que se puedan aislar los casos leves y queden libres los hospitales para los casos severos.
“Hemos enviado también vacunas adicionales, equipos de protección personal y recursos humanos. Además, se están comprando dos isotanques para tener oxígeno suficiente”, detalló. En la conferencia de prensa ofrecida en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) participó también la ministra de Defensa, Nuria Esparch.
Ex altos mandos de las FF.AA piden al JNE cumplir “de manera transparente su mandato constitucional” Ex altos mandos de las Fuerzas Armadas (FF.AA) manifestaron este lunes su preocupación ante la “actual situación de inestabilidad y razonable cuestionamiento” al proceso electoral de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, desarrollada el pasado 6 de junio. A través de un comunicado, 23 generales en retiro del Ejército, 22 vicealmirantes en retiro de la Marina y 18 teCMYK
nientes generales en retiro de la Fuerza Aérea cuestionaron la labor del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y lo instaron a cumplir “de manera confiable y transparente su mandato constitucional”. Asimismo el pronunciamiento señala que en caso la entidad electoral a cargo del magistrado Jorge Salas Arenar no realice dicha función se “deslegitimizaría” su “accionar” y “tendrán que
asumir las consecuencias de ello”. “La reflexión sobre la gran responsabilidad que atañe a los organismos electorales y de manera particular al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que cumplan de manera confiable y transparente su mandato constitucional [...] finalidad que está por encima de procedimientos administrativos y legales que, inclusive, de manera in-
Exportaciones mineras del Perú crecieron 49% en primer cuatrimestre 2021
aceptable e incomprensible se han aprobado y desaprobado el mismo día”, se lee en el comunicado “La Constitución y las leyes establecen claramente que es el JNE, y solo este organismo, quien tiene competencia para administrar justicia en materia electoral y de manera particular en hechos inéditos y excepcionales, como los que vienen sucediendo, donde no
EL GREMIO MINERO ENERGÉTICO TAMBIÉN SEÑALÓ QUE LAS EXPORTACIONES DE COBRE EN EL PERÍODO ENERO – ABRIL DEL 2021 ASCENDIERON A 5,688 MILLONES DE DÓLARES, LO QUE SIGNIFICÓ UN INCREMENTO DE 66.7% RESPECTO AL PRIMER CUATRIMESTRE DEL 2020 (3,413 MILLONES DE DÓLARES).
Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los 11,173 millones de dólares en el primer cuatrimestre del 2021, monto mayor en 49% respecto al igual período del año pasado (7,510 millones de dólares), indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El gremio minero energético también señaló que las exportaciones de cobre en el período enero – abril del 2021 ascendieron a 5,688 millones de dólares, lo que significó un incremento de 66.7% respecto al primer cuatrimestre del 2020 (3,413 millones de dólares). En tanto, las exportaciones auríferas sumaron 2,910 millones de dólares en el referido periodo, lo que representó un crecimiento de 17.7% respecto al primer cuatrimestre del 2020 (2,473 millones de dólares).
Desempeño en abril La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía también destacó que en abril 2021, las exportaciones mineras ascendieron a 2,831 millones de dólares, cantidad mayor en 142.6% con relación a igual mes del 2020 (1,167 millones de dólares). Asimismo, explicó que las exportaciones de cobre en abril del presente año llegaron a los 1,509 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 169.3% respecto a igual mes del 2020 (560 millones de dólares). El gremio empresarial refirió que las exportaciones cupríferas se beneficiaron del incremento de la cotización del cobre en 67.6% y por el crecimiento del volumen de envíos al exterior en 60.7% con relación a abril 2020. Por su parte, las exportaciones auríferas en abril fueron de 722 millones de dólares, cifra que reflejó un aumento de 95.6% con relación a similar mes del año pasado (369 millones de dólares). “Las exportaciones de este metal precioso se favorecieron por el incremento del volumen de envíos al exterior en 87.2% y porque que la cotización del oro registró un crecimiento de 4.5% respecto a abril 2020”, puntualizó la SNMPE.
existe jurisprudencia previa; no hacerlo, deslegitimizaría el accionar de estos organismos y sus titulares, quienes tendrán que asumir las consecuencias de ello”, indica el documento. Entre los ex altos mandos de las Fuerzas Armadas que sus-
criben el pronunciamiento se incluyen el exmandatario Francisco Morales Bermúdez, al ex primer ministro Walter Martos, al legislador Otto Guibovich y a los congresistas electos Jorge Montoya, José Cueto, José Williams y Roberto Chiabra. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
SOPA DE LETRAS
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
PATAPALO - Capitán, hay un agujero en el barco. - Llame al pirata patapalo. - ¿Para qué? - Pues pa tapalo...
Aries: 21 mar. 20 abr. Es importante que no inclines la balanza para un solo aspecto de tu vida. Podrías descuidar a una persona que ha estado pendiente de ti. Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de contar con esa persona en tu vida, algo no estaría funcionando de la manera que deseas y eso te hará pensar de manera negativa. Evita ideas que puedan mellar tu estado emocional. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa persona retomará la comunicación que habían perdido con mensajes que serán inesperados para ti. El cambio en su actitud te podría volver a ilusionar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Podrás superar esa situación de tensión con tu pareja si te decides a encarar las cosas de manera distinta. A pesar del mal momento, tu relación saldrá fortalecida. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que no te dejes llevar por algunas situaciones que no tienen la gravedad que imaginas. En tus manos está la posibilidad de cambiar a tu favor cualquier dificultad que se presente.
Edith Tapia Edith Tapia recurrió a su cuenta personal de Twitter para hablar sobre la salud de su hijo Guty Carrera, luego que se diera a conocer −a través de las redes sociales− que dio positivo a coronavirus (COVID-19). La productora de moda dijo confía en que su hijo vencerá al virus. “Mi fe en Dios me permite tener la confianza y tranquilidad que mi hermoso Guty Carrera vencerá esta terrible infección que azota al mundo”, escribió en su cuenta personal de Twitter. “Si sienten hacer una oración de salud por él, será maravilloso. Bendiciones a todos y por favor ¡cuídense mucho!”, acotó.
Notas del espectáculo
Captan a Angelina Jolie visitando a su exesposo, Lee Miller, en Nueva York
su separación, Jolie ha expresado
La actriz Angelina Jolie, que llegó a Nueva York el pasado 7 de junio con sus siete hijos, fue captada en fotos entrando al apartamento de su exmarido, el actor Jonathan “Jonny” Lee Miller, en el popular sector de Dumbo, en el condado de Brooklyn, llevando consigo una costosa botella de vino. Jolie, que usaba una gabardina larga crema, un bolso Louis Vuitton y sandalias del mismo color y en la mano la botella de vino Peter Michael, llegó sola, sin siquiera un guardaespaldas. La exesposa de Brad Pitt salió tres horas más tarde, a las 10.30 de la noche de este viernes, del apartamento de Lee Miller, con quien CMYK
estuvo casada entre el 1996 y 1999, señala el diario New York Post. El rotativo acompaña el artículo con fotos de la premiada actriz, de 46 años, entrando y saliendo del edificio, y señala además que Jolie está en Nueva York para una celebración tardía de su cumpleaños, el 4 de junio. El diario indica además que a la mañana siguiente de la visita, el actor británico de 48 años salió a correr bajo la lluvia en su vecindario. Jolie y Lee Miller actuaron en el filme “Hackers”, en 1995, tras el cual se casaron, cuando ella tenía 20 años. El diario neoyorquino recuerda que el matrimonio no duró mucho y la pareja se separó en septiembre de
Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que te despejes del estrés acumulado cambiando un poco la rutina de los últimos días. Tomarás el control de tus emociones al decidir cuál es el camino que realmente deseas para ti. Libra: 24 set. 23 oct. Algunos recuerdos no te están permitiendo avanzar y es tiempo de que hagas algo al respecto. Si deseas recuperar a esa persona, deja de pensarlo y actúa o sino pasa la página de una vez. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Retomas la comunicación con una persona que te había generado expectativas. Es posible que la situación te haga sentir un tanto confundido e inestable. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es tiempo de cambiar de ánimo para no caer en una situación que te pueda llevar a la depresión. Es posible que un periodo llegue a su fin y tendrás que buscar perspectiva. Capricornio: 22 di. 20 en. Recibes una noticia que cambiará tu perspectiva de las cosas en este día. Es posible que decidas cambiar de actitud con esa persona después de un periodo de inestabilidad.
1997, después de que sus ocupados horarios en Hollywood los obligaran a vivir con un océano entre ellos y que solicitaron oficialmente el divorcio a principios de 1999. También de que a pesar de que han seguido siendo amigos desde
públicamente su pesar por haber terminado el matrimonio. En una entrevista de 2004 con la revista B, Jolie dijo que divorciarse del británico “fue probablemente la cosa más tonta que he hecho”, recordó además el Post.
Acuario: 21 ene. 19 feb. Tu atractivo estará en aumento y te dará la posibilidad de llamar la atención de una persona especial. Evita intimidar a alguien que en esencia es tímido y que no sabrá cómo reaccionar. Piscis: 20 feb. 20 mar. Alguien te estaría generando muchas expectativas y es mejor que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Evita situaciones paralelas que te puedan desestabilizar. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
Selección Peruana informó que preparador físico Néstor Bonillo dio positivo a la COVID-19
A poco de que su viaje a Brasil para la participación de la Copa América 2021, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) dio a conocer que el preparador físico de la Selección Peruana, Néstor Bonillo, dio positivo a la COVID-19 tras las pruebas PCR. En esa línea, se comunicó que Bonillo se encuentra en un buen estado de salud, pero que no será parte de la delegación que viajará este lunes a Río DE Janeiro que será partícipe del certamen continenal. “El Departamento médico continuará velando con la integridad de su personal y lo asesorá durante todo el período de confinamiento. Asimismo, seguirá cumpliendo estrictamente las normas sanitarias dictadas por las autoridades pertinentes”, se lee en primer momento en el comunicado.
Añade: “La FPF asegura la ejecución de las normativas de las competencias alcanzadas por la Conmebol y aguarda la evolución del caso registrado , deseándola pronta recuperación”. De esta manera, según dio a conocer RPP Noticias, será Eder Benites quien se encargue de la preparación física de la Selección Peruana en la Copa América hasta que Néstor Bonillo pueda recuperase del todo y reicoporarse, propiamente. Será acompañado por Robertino Gareca, quien es segundo preparador físico e hijo del ‘Tigre’. Cabe resaltar, que Perú debutará en la Copa América 2021 enfrentando al anfitrión Brasil este jueves desde las 19:00 hora peruana (00:00 GMT), por el Grupo B, en el Estadio Olímpico Santos, Río de Janeiro.
Mosquera: “Ahora ya puedo decirlo que la partida de Herrera nos marcó mucho” El técnico de Sporting Cristal Roberto Mosquera, señaló que afrontarán la Copa Bicentenario con seriedad y profesionalismo. El estratega celeste también se refirió sobre las bajas de Olivares y Corozo, de la llegada de un posible refuerzo y reconoció que la partida de Emanuel Herrera la sintieron mucho porque el equipo celeste ya tenía una manera de jugar. “Esta Copa Bicentenario la asumiremos con la mayor seriedad como acostumbramos encarar siempre todos los torneos que participamos. Algunos pensarán que campeonando no hay cosas para trabajar pero yo cuando campeono es cuando más cosas veo por trabajar, porque la exigencia estará contra nosotros y tenemos que estar preparados”, dijo Mosquera en conferencia de prensa. Cuando le consultaron por la partida del ecuatoriano Corozo, el técnico de Cristal señaló que “en estos momentos tenemos las bajas de Corozo y Olivares y hay una reunión pendiente con la directiva para tocar este tema. Lo que sí no se puede modificar es el orden econóCMYK
El Cumbe 11
Messi: “Nos faltó tranquilidad cuando tuvimos la ventaja” Lionel Messi, autor de un golazo frente a Chile en el empate 1-1 de Argentina en el arranque de la Copa América, lamentó el dejar escapar dos puntos frente a la ‘Roja’. “Creo que les favoreció a ellos empatarnos, no pudimos tenerla como esperábamos tras estar en ventaja, algo que ellos sí hicieron, nos faltó tranquilidad y se nos complicó el partido”, afirmó Messi tras el encuentro. La ‘Pulga’, quien anotó un golazo, dijo: “Cuando nos pusimos en ventaja, no la
pudimos tener, la cancha no ayudó, pero nos faltó tener el control de la pelota, cosa que sí hicieron ellos cuando anotaron, el penal no lo
pude ver, pero cambia todo rotundamente”. Finalmente, dijo que ahora viene otro rival difícil: “Era importante empezar ga-
nando, jugamos contra un rival muy difícil, ahora nos toca Uruguay que también es complicado, ahora nos toca seguir”.
Grados: “Estoy feliz de debutar en Vallejo y ganar en este torneo”
Carlos Grados, arquero de la Universidad César Vallejo, ha-
bló sobre su debut en la Copa Bicentenario y recuperación
luego de una lesión que lo dejó fuera de los campos por varios meses. “Agradecido con Dios porque tuve algunos problemas de salud, pero ahora estoy feliz de debutar en esta gran institución y darle el triunfo en una copa que, como todos saben, que si tropiezas, quedas eliminado”, mencionó Grados. Por otro lado, el arquero del cuadro ‘Poeta’ mencionó
el apoyo que recibió en los momentos difíciles que ha tenido por parte del comando técnico y compañeros. “Estoy contento por el apoyo de los profesores y compañeros. Ahora solo queda enfocarme en el fútbol y prepararnos para este partido contra Sport Boys”. Asimismo, comentó que el próximo partido se debe ganar sí o sí para seguir en la Copa Bicentenario.
mico del club, sobre todo si la institución quiere ser autosostenible en tres o cuatro años. Definitivamente hay que tener cuidado con la parte económica, yo no soy contador del club, y sí quisiera que vengan dos jugadores para potenciarnos, pero veremos qué sucede. Si llega alguien, bienvenido, caso contrario, repotenciaremos a los que tenemos en casa”, Acerca de Lora y Távara quienes fueron convocados por la Selección peruana para la Copa América, Mosquera comentó que “es un orgullo porque el año pasado solo hubo un jugador y ahora van dos chicos a quienes les va a servir muchísimo este roce internacional para su desarrollo y madurez profesional”. Acerca de la lesión de Christopher Olivares, el entrenador celeste contó que “por estos días, el cuerpo médico del club presentará un comunicado al respecto para tener una mayor precisión sobre este tema en particular. ¿Cómo van Gonzáles y Lisa? Ambos están recuperados y ya podemos contar con ellos”. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, martes 15 de junio de 2021
Gareca sacó del equipo titular a Christian Cueva en última práctica
Deporte
Programación de los octavos
de final de la Copa Bicentenario El último domingo todo parecía moverse en Videna FPF, luego que se difundiera imágenes del volante nacional Christian Cueva en una reunión social tras la victoria de la Selección Peruana frente a Ecuador por la fecha 8 de las Eliminatorias Qatar 2022. Cueva estaba junto a un grupo de amigos en un lugar cerrado; sin mascarilla y faltando al distanciamiento social obligatorio que aplica el Gobierno. En esa línea, ayer lunes parece haber llegado una respuesta de parte de Ricardo Gareca quien en la última práctica previo al viaje a Río de Janeiro. Y es que, el ‘Tigre’ decidió sacar al mediocampista fuera del equipo titular que iniciaría acciones ante Brasil y su lugar ingresó Luis Iberico.
CMYK
Este último, en FBC Melgar, tuvo minutos el reciente martes justamente ingresando en lugar de ‘Aladino’ quien salió algo golpeado. Tal parece que el mensaje es claro, y quien decida faltar a las normas establecidas en medio de la pandemia de COVID-19 no podrá formar parte de las acciones dentro de la Copa América o al menos en el caso de Cueva, esto parece aplicar. Cabe resaltar, que los jugadores recibieron dos días de descanso posterior al triunfo peruano frente a Ecuador, no obstante, regresando nuevamente a los trabajos el viernes; Christian Cueva entrenó a la par con sus compañeros en la Selección Peruana, aunque su inicio de semana no fue el que esperaba.
Luego de vivir unos emocionantes dieciseisavos de final de la Copa Bicentenario, la FPF dio a conocer la programación oficial para las llaves de octavos de fnal de este certamen. Hay muchas sorpresas en este torneo, que acoge de gran manera a clubes de la Liga 1 y Liga 2.. En esta ocasión, los partidos irán de corrido desde mañana miércoles 16 hasta el domingo 20 de junio. La idea de la Federación Peruana de Fútbol es que se puedan vivir muchos compromisos a lo largo de la semana, conjuntamente con lo que será la actuación de la Selección Peruana en la Copa América. Programación de los octavos de final de la Copa Bicentenario: MIÉRCOLES 16 DE JUNIO - Ayacucho FC vs Alianza Atlético - 10:00 horas (Vi-
dena FPF) / Transmisión: Gol Perú - Atlético Grau vs Deportivo Municipal - 15:00 horas (Videna FPF) / Transmisión: Gol Perú JUEVES 17 DE JUNIO -César Vallejo vs Sport Boys 13:00 horas (Estadio Iván Elías Moreno) / Transmisión: Gol Perú
VIERNES 18 DE JUNIO - UTC vs Pirata FC - 13:00 horas (Estadio San Marcos) / Transmisión: Gol Perú SÁBADO 19 DE JUNIO - Unión Comercio vs Cultural Santa Rosa - 10:00 horas (Estadio Miguel Grau) / Transmisión: Gol Perú - Sporting Cristal vs Cusco FC 15:00 horas (Estadio Mi-
guel Grau) / Transmisión: Gol Perú - Carlos Mannucci vs Deportivo Llacuabamba - 19:00 horas (Estadio San Marcos) / Transmisión: Gol Perú DOMINGO 20 DE JUNIO - Sport Chavelines vs Deportivo Coopsol - 14:00 horas (Estadio Iván Elías Moreno) / Transmisión: Gol Perú
CMYK