“ “Año de la Universalización de la Salud”
Bono Universal de 760 soles
Director de la UGEL intervendrá I.E. tras denuncia de madre de familia
Estamos coordinando con Reniec para a través de su plataforma incluir a las personas que no han sido beneficiadas anteriormente con ningún otro bono.
Indicó no se puede condicionar la enseñanza de los estudiantes a aspectos económicos y manifestó que una comisión estará realizando las indagaciones del caso
Precio S/. 1.00
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 15.05.2020
Año VI N° 2040
Director: José Chávez Carranza
Hoy se elige comisión
coordinadora económica 52 productores de la región confirman presencia en mercado itinerante “De la Chacra a la Olla”
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Ministra aclaró qué personas no recibirán el
Chota: lustradores de calzado piden apoyo a las autoridades
Autoridades Cutervinas endurecen en ingreso a
El presidente de la Asociación de Lustradores Ángel Núñez dijo que, sus compañeros no han sido beneficiados con la canasta familiar, lo obliga salir a pedir el apoyo
Personas que burlen los controles e ingresen de forma clandestina serán denunciados judicialmente.
caminantes
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
EDITORIAL
Suspenden traslados humanitarios y cierran fronteras por falta de pruebas rápidas
Expectativa e incertidumbre El escritor español Miguel de Unamuno decía: “Qué horrible vivir en la expectativa, imaginando cada día lo que puede ocurrir al siguiente y lo que puede no ocurrir”. Esa frase calza perfecta hoy para todo el mundo. Vivimos en la incertidumbre de lo que pueda suceder mañana. ¿Bajaremos la cifra de contagios y muertos en los próximos días? ¿Se encontrará una vacuna contra el coronavirus? ¿Cuándo se termine la cuarentena y salgamos de casa nos infectaremos? Estas son las preguntas más frecuentes. Por supuesto, la cantidad de cosas espantosas que se pueden decir sobre estas interrogantes son interminables. El problema es que casi todo es falso y negativo. Si no me creen entren a las redes sociales. Por eso muchas veces se espera con inquietud (y entusiasmo también) las declaraciones oficiales del presidente Martín Vizcarra. Como me dijo un amigo, aunque sepas que no te dice toda la verdad y no te da todas las soluciones, después de oírlo uno se puede sentir un poco mejor. Más allá de esta percepción sobre el jefe de Estado, quien tiene una aprobación mayoritaria, según las últimas encuestas, lo más importante es lo que haga el Gobierno para contener el virus. Hay iniciativas buenas y malas, pero lo peor es que haya marchas y contramarchas. Martín Vizcarra y su equipo han mostrado una decisión inicial sobre determinados temas para luego ceder frente a los razonables cuestionamientos. Al final, no les queda otra opción que retroceder.
Foto Parlante
La suspensión de los viajes humanitarios al interior del país, particularmente en Chota quedaron suspendidos por
Autoridades Cutervinas endurecen en ingreso a caminantes El Comando COVID , acordó nuevamente el cierre total de las zonas limítrofes en la provincia de Cutervo, esta radical medida se toma tras alcanzar su capacidad máxima de los albergues, está medida empezará a regir desde el sábado 16 de Mayo. Dentro de otros acuerdos, las autoridades determinaron que se refuerce los centros de control ubicados en los diferentes puntos de la ciudad y distritos de Cutervo, personas que burlen los
controles e ingresen de forma clandestina serán denuncia-
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
dos judicialmente. Fuente: Jaén noticias
52 productores de la región confirman presencia en mercado itinerante “de la chacra a la olla” Este 16 de mayo, la población local podrá comprar diversidad de productos de primera necesidad a un precio diferenciado, es decir, de la misma chacra a la olla, productos de calidad en un espacio adecuado y bajo las normas de salubridad y seguridad dispuestas por los protocolos refrendados en el marco del periodo de emergencia sanitaria por las que atraviesa el país. El anuncio lo hizo el gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad de Cajamarca, Shimmy Torres, luego de señalar que la entidad edil tiene entre sus ejes de lucha contra el Covid 19, evitando la aglomeración en los mercados tradicionales. La feria “De la Chacra a la Olla” es un esfuerzo mancomuna-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
falta de pruebas rápidas, el comité multisectorial también ha tomado la decisión de cerrar las fronteras y prohibir el in-
greso de personas, por eso el ejército y PNP se encuentran en los puntos de ingreso a la provincia cajamarquina. En la ciudad de Chota paulatinamente las actividades económicas se están reestableciendo, el comercio ha vuelto a ocupar un buen espacio, incluso los centros de carpintería metálica y estética están operando con medidas básicas de seguridad. Fuente: Telesisten
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
do entre MINAGRI, a través de Agro Rural, la Municipalidad de Cajamarca y otras instituciones, y se realizará este sábado 16 y el 30 de mayo en el estadio Municipal de Cajamarca. “Se ha confirmado la presencia de 52 productores de la región Cajamarca, es el deseo de nuestro alcalde Andrés Villar, desplegar el mayor esfuerzo y compromiso posible para poder satisfacer las necesidades de la población con productos buenos y a precios razonables; además de ofrecer a los productores locales la oportunidad de vender sus cosechas”, señaló, Torres Huacal. Por su parte, Juan Anyaypoma, administrador de Agro Rural en Cajamarca, en representación del MINAGRI,
OFICINAS
señaló que el enfoque de trabajo está orientado a brindar el apoyo a los agricultores de la región y esta silenciosa labor se fortalece mediante alianzas estratégicas con gobiernos locales y distritales para el mejor cumplimiento de objetivos comunes.
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
“En la primera realización del mercado itinerante en Cajamarca, logramos atender a más de 3 mil 500 familias mediante la venta de 70 toneladas de productos agropecuarios entre hortalizas, verduras, carnes, lácteos; entre otros. (MPC)
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
Locales
Municipalidad conformará coordinadora para la reactivación económica de Cajamarca
Columnista invitado Carlos Jaico
Cuando una Nación es grande, es buena también su escuela
EL ALCALDE CONVOCÓ A GREMIOS EMPRESARIALES, UNIVERSIDADES, COLEGIOS PROFESIONALES Y OTRAS ENTIDADES BAJO EL LEMA “CAJAMARCA RENACE” Hoy viernes 15 de mayo del 2020, más de quince organizaciones de la sociedad civil de Cajamarca se reunirán junto al alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, donde juntos planificarán acciones para la reactivación económica de la provincia, y de este modo poder superar la situación de crisis a la que nos ha llevado la pandemia del Coronovirus. La cita será a las 3 de la tarde en el auditorio del Complejo Qhpaq Ñan, para la que ya han confirmado asistencia los titulares de universidades públicas y privadas, colegios profesionales vinculados al tema económico, organizaciones no gubernamentales y otras autoridades.
Dentro de la Coordinadora se conformarán cinco ejes temáticos relacionados con las actividades comerciales a reactivar como Turismo, Construcción, Industria y Comercio, Transportes y el sector Agropecuario. “Hemos planteado una serie de beneficios tributarios y no tributarios que necesitamos socializar y concertar con los representantes de la sociedad civil organizada, sólo de este modo podremos salir adelante en beneficio de quienes menos tienen” señaló el alcalde Andrés Villar Narro. El Alcalde de la comuna local Andrés Villar. Está convocando a gremios empresariales, universidades, colegios profesionales y otras entidades para el viernes 15 de mayo del 2020, para juntos planificar acciones para la reactivación económica de la provincia, y de este modo poder superar la situación de crisis a la que nos ha llevado la
pandemia del Coronovirus. La cita será a las 3 de la tarde en el auditorio del Complejo Qhpaq Ñan, para la que ya han confirmado asistencia los titulares de universidades públicas y privadas, colegios profesionales vinculados al tema económico, organizaciones no gubernamentales y otras autoridades. Dentro de la Coordinadora se conformarán cinco ejes temáticos relacionados con las actividades comerciales a reactivar como Turismo, Construcción, Industria y Comercio, Transportes y el sector Agropecuario. “Hemos planteado una serie de beneficios tributarios y no tributarios que necesitamos socializar y concertar con los representantes de la sociedad civil organizada, sólo de este modo podremos salir adelante en beneficio de quienes menos tienen” señaló el alcalde Andrés Villar Narro.
¿Cuándo se podrá realizar viajes interprovinciales? REACTIVACIÓN DEL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS EMPEZARÍA EN LA SEGUNDA FASE, AFIRMA MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, CARLOS LOZADA El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, afirmó que el Gobierno evalúa la reactivación del servicio de transporte interprovincial de pasajeros y adelantó que este se hará de forma gradual y focalizada. “La reactivación del transporte interprovincial de pasajeros se daría en la segunda fase (junio) de la reactivación económica. Todavía no está decidido, pero sí será de forma gradual y focalizaCMYK
da”, aseveró. El titular del MTC indicó que la reanudación del servicio se daría en primer lugar entre las regiones que presentan un bajo índice de casos de coronavirus (covid-19) y que tiene controlada la propaga-
ción de la enfermedad. “Estamos analizando en qué regiones podemos reactivar este servicio, siempre salvaguardando lo que opine el ente rector que en este caso es el Ministerio de Salud. Lo que queremos es
la reactivación gradual del servicio”, apuntó. La semana pasada el MTC aprobó el protocolo sanitario que regula el servicio interprovincial de pasajeros y al que deben ceñirse las empresas que brindan este servicio.
Es lo que planteaba quienes a su vez las han José Ortega y Gasset influenciado –positiva- o en su ensayo “Misión negativamente. de la Universidad” a Pero lo primigenio, fue inicios del siglo pasa- la sociedad que le dio do. Precisamente, aca- vida. Para darles algubamos de celebrar el nos ejemplos, si tenedía de la universidad mos pésimas construcperuana este 12 de ciones, ¿significa que mayo, lo cual nos lle- tenemos pésimas faculva a la pregunta, ¿qué tades de Arquitectura e rol cumple la universi- Ingeniería? Asimismo, si dad en el desarrollo de tenemos un pésimo sisnuestra sociedad?. tema judicial, ¿significa La razón para esta que tenemos pésimas fecha fue el día de la facultades de Derecho? creación de la Univer- Finalmente, si tenemos sidad Nacional Mayor un pésimo sistema de de San Marcos en 1551. salud, ¿significa que La Real Cédula que au- tenemos pésimas fatorizó su cultades de Medicifuncionamiento indica- na? Responder a estos ba como misión, “Adoc- cuestionamientos sería trinar a los vecinos de ver el problema desde estas tierras en la fe el punto de vista de los cristiana y el someti- resultados. miento al Rey”. Habría que verlo desDe ese tiempo a esta de una óptica causal parte, la misión de la y asumir que son las Decana de América ha sociedades las que dan cambiado consistente- nacimiento a las univermente, para ser hoy la sidades. La prueba de “generadora y difuso- esto es que la Universira del conocimiento dad Mayor de San Marcientífico, tecnológico cos, tuvo que resolver y humanístico”. la cuestión esencial de Sin embargo, en sus romper con esa misión inicios esta misión con- impuesta para asumir, trastaba con otras uni- en palabras de Ortega versidades en el mundo y Gasset, la realidad del como, “Siempre abier- país en que se creó y to” de la Universidad mantiene. de Heidelberg (1386), En ese camino, so“Bastión de Libertad” ciedad y universidad de la Universidad de confluyen para crear e Leiden (1575) o “Cien- innovar, logrando nuescia y Sapiencia” de la tra autenticidad en un Universidad de Friburgo globalizado, Cajamarca, 09 demundo Noviembre de 2017 (1582). que uniformiza culturas, Esta visión primera valores y creencias. A vendría a impulsar los partir de allí, nuestra grandes descubrimien- visión de país debe tos de los siglos XVII, reflejarse en la univerXVIII y XIX. Así, la visión sidad, apoyándose en y misión de las socie- su libertad de cátedra dades han direccionado para resolver los granCajamarca, 02 de agostodes de retos 2018 del siglo XXI. el rol de la universidad, CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
Las 24 juntas vecinales de Cajamarca también conformarán comités de vigilancia sectorial contra el covid_19 Luego de una reunión sostenida con los 24 presidentes de las Juntas Vecinales de Cajamarca y con funcionarios de la Dirección Regional de Salud, DIRESA, el alcalde Andrés Villar Narro anunció la conformación de los Comités de Vigilancia Sectorial Comunitaria Covid_19, con la finalidad de combatir de manera organizada la propagación de la pandemia. Las actividades a desarrollar por los comités sectoriales conjuntamente con las autoridades municipales y la DIRESA, tienen que ver con la vigilancia en la contención sanitaria, en transportes, en lo referente al comercio ambulatorio, las desinfecciones, entre otros, explicó Andrés Villar. Para conformar dichos co-
mités, las autoridades vecinales podrán convocar a un mínimo de cinco personalidades de su sector, quienes se encargarán de velar por el cumplimiento de las normas de distanciamiento social y cuarentena de pacientes o sospechosos de portar el Covid_19. Dichos comités serán presentados el próximo jueves 21 de mayo. “Estamos plenamente convencidos que esta esta epidemia demanda de un liderazgo de todos los niveles, tal es así que la semana pasada se desarrolló una similar reunión con los alcaldes distritales, luego hace 48 horas nos reunimos con los alcaldes de centros poblados y ahora con los presidentes de las Juntas Vecinales, todo ello con el úni-
co propósito de fortalecer la vigilancia comunitaria a favor de la tranquilidad y el bienestar de la población de
nuestra provincia”, remarcó Villar Narro. El presidente de la Junta Vecinal de La Merced, Orlando
Bardales consideró a la conformación de los comités de vigilancia, como una magnífica iniciativa del alcalde pro-
vincial Andrés Villar. “sólo así se podrá enfrentar con éxito la propagación y el contagio del coronavirus” señaló.
Director de la UGEL Cajamarca intervendrá I.E. tras denuncia de madre de familia
Congresista pide explicación sobre baja ejecución del presupuesto COVID-19
“NO SE PUEDE CONDICIONAR LA ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIANTES A ASPECTOS ECONÓMICOS”
El congresista Walter Benavides Gavidia consideró que el Gobierno Regional de Cajamarca tiene que explicar sobre la baja ejecución del presupuesto asignado para enfrentar la pandemia del COVID-19. “El sistema burocrático que tiene nuestro país es una dificultad, pero se tiene que hacer bien las cosas. Estamos en una emergencia; si nos dan dinero para gastarlo en un periodo establecido, tenemos que hacerlo. (El Gobierno Regional) está demostrando incapacidad; queremos una explicación porque no es posible que a dos meses
El director de la UGEL Cajamarca, Luis Llaque Silva, se refirió a la denuncia de una madre de familia contra el director de la I.E. privada “Jesús Cautivo” a quien acusa de haber retirado a sus dos menores hijos de la institución educati-
va, solo porque reclamó una reducción en el pago mensual por enseñanza. El funcionario señaló que este caso configura una falta grave y adujo que se estarán tomando las acciones correctivas contra el directivo debido a que se están vulnerando los derechos del estudiante a la educación y, más aún, en tiempos de crisis por el covid-19. Reiteró que no se puede
condicionar la enseñanza de los estudiantes a aspectos económicos y manifestó que una comisión estará realizando las indagaciones del caso para dar con la sanción administrativa y, de ser
el caso, penal. También la sanción a los funcionarios de la UGEL que han recibido el caso y que no han actuado de manera inmediata, aseguró. Fuente: La Beta Radio
Chota: lustradores de calzado piden apoyo a las autoridades locales, regionales y nacionales Ciudadanos que se dedican a lustrar calzado salieron de manera simbólica a la plaza de armas de la ciudad de Chota, con el fin de expresar la realidad que viven en el estado de emergencia. El presidente de la Asociación de Lustradores Ángel Núñez dijo que, sus compañeros no han sido beneficiados con la canasta familiar, tampoco con los bonos por parte del Gobierno Central por lo que su siCMYK
de la emergencia se haya gastado solo el 16 % del presupuesto”, manifestó. Sobre la falta de pruebas rápidas para descarte de coronavirus en Cajamarca, el congresista
mencionó que la versión del Gobierno Nacional es que se ha transferido recursos para que los gobernadores hagan la compra de las referidas pruebas.
Nuestro trabajo será articulado y de mano dura contra la corrupción
tuación económica obliga salir a pedir el apoyo correspondiente. Finalmente, el Sr. Ángel Núñez hizo su llamado
a los congresistas de la Región Cajamarca y el Presidente de la Republica Martin Vizcarra para que se acuerden
de ellos en darle algún apoyo a dicha Asociación de Lustradores de Calzado a través de los gobiernos locales.
El Jefe del Frente Policial visitó oficialmente a las autoridades políticas para involucrarse en la lucha contra la pandemia del covid19 El nuevo jefe del Frente Policial de Cajamarca Gral. PNP. Luis Cacho Roncal, se presentó a su nueva jefatura el día miércoles por la tarde. Ayer sostuvo reunio-
nes con sus oficiales y breves reuniones con el alcalde Andrés Villar Narro y el gobernador regional. En su primer contacto con la prensa cajamarquina, Cacho Roncal, fue enfático en señalar que la indisciplina no tendrá cabida en su institución, voy a ser muy cuidadoso para
que la imagen de la policía no se denigre. “Yo tengo el encargo de mi comando de hacer cumplir las normativas, hoy libramos una guerra contra el covid19 y todos debemos trabajar para proteger nuestra salud”, señaló. Fuente: Habla Cajamarca CMYK
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
El Cumbe 5
Gold Fields continúa donando equipos de seguridad para combatir el covid-19
Regionales
La principal estrategia para combatir la expansión del coronavirus es la prevención, es por ello que Gold Fields, en coordinación con las autoridades, centros de salud y rondas campesinas de Hualgayoc, continúa apoyando con equipos de fumigación y de protección personal. En esta oportunidad la empresa ha donado mascarillas, guantes, lentes de seguridad panorámicos, alcohol de 96 grados y buzos desechables a las rondas campesinas de Las Comunidades El Tingo y Cuadratura, así como a los centros de salud de Hualgayoc y Bambamarca, Subprefectura Distrital y Provincial, Municipalidad Distrital y Municipalidad Provincial de Hualgayoc. A la vez, Gold Fields ha entregado motofumigadoras a las Municipalidades Distrital y Provincial de Hualgayoc, equipos que permitirán rea-
lizar la desinfección de calles, avenidas, mercados e instalaciones públicas y privadas en la ciudad de Bambamarca y la ciudad de Hualgayoc. Apoyo continuo en la lucha contra el Covid-19
Cabe recordar que la empresa minera viene sumando esfuerzos junto a las autoridades regionales, provinciales y distritales para evitar la propagación del coronavirus y contribuir en mejorar
la calidad de atención médica para todos los cajamarquinos. Desde que se inició el confinamiento, Gold Fields contribuyó en equipar la sala UCI del Hospital Simón Bolívar de Cajamarca, aportando 01
monitor de 5 parámetros con pantalla de 10”, 01 desfibrilador monitor color avanzado, 01 Coche de Paro 4 cajones. Iniciativa que ayuda a brindar mejores cuidados para los pacientes cajamarquinos
contagiados con el virus. Asimismo, la empresa, en coordinación con el COER Cajamarca, entregó más de 100 cajas de mascarillas y guantes para el personal de la Policía Nacional del Perú, el Ejército Peruano, cuerpo médico de Cajamarca y Rondas Campesinas, quienes cumplen y hacen cumplir las disposiciones del Gobierno Central en tiempos de cuarentena, en la región. Junto al esfuerzo con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Gold Fields también contribuyó en la entrega de 500 mil pruebas rápidas al Ministerio de Salud, y al día de hoy mantiene vigente su compromiso para ayudar a derrotar esta pandemia, no solamente con la donación de equipos, sino implementando protocolos de salubridad en todas las actividades que realiza. ¡Juntos derrotaremos al coronavirus! Fuente: Elqui Herrera
Comuneros de San Francisco limpian Paucamarquinos cumplen cuarentena camino vecinal dañado por lluvias en albergues acondicionados por la municipalidad de Gregorio Pita Se pusieron de pie en el caserío San Francisco decenas de pobladores provistos de picos, palas, y barretas, limpiaron un aproximado de 5 kilómetros del camino vecinal afectado por las intensas lluvias caídas hace unos días atrás. El martes 12 de mayo, moradores aprovecharon la ausencia de lluvias y realizaron trabajos de limpieza en la vía, comuneros y ronderos criticaron al alcalde de Chirinos, por la falta de interés en arreglar las vías de comunicación. El sub gerente de obras y secretario técnico de defensa
civil Ing. Rolando Durán manifestó, que la falta de maquinaria limita el trabajo de limpieza de los caminos vecinales en Chirinos, el car-
gador frontal estará siendo enviado en las próximas horas por esas zonas para la limpieza respectiva. Vía: LODR.
Párroco de Chirinos informa que no se repartieron todas las canastas Párroco del distrito de chirinos Ronald Baca Chuquisuta, informa a la prensa, que hubo muchas irregularidades al momento de empadronar a población vulnerable, para la entrega de canastas Se entregó apersonas que gozaban de beneficio estatal, además menciono que sobraron 600 canastas. ¿En tiempos de estado de emergencia, chirinos no necesita de esta ayuda por parte de las autoridades? ¿Cuánta población no tiene para la canasta básica y CMYK
en esta gestión municipal no se entregó todas las ca-
Hasta el momento más de 13 personas han llegado a la capital del distrito de Gregorio Pita, procedentes de diferentes ciudades del país, los mismos que cumplen el aislamiento correspondiente en los albergues acondicionados para tal fin, algunos de los cuales han pretendido ingresar a nuestra jurisdicción sin comunicar a las autoridades de salud. Asimismo, informamos que 2 personas llegaron al caserío Las Pajas, 2 al C.P. Illuca, 1 al caserío La Libertad y 5 personas al C.P. Río Seco, estas últimas procedentes de la ciudad de Cajamarca, mientras que las otras personas provienen desde otras ciudades del interior del país, las cuales cumplen cuarentena en sus respectivos domicilios. Es bueno indicar que las personas anteriormente
señaladas, están siendo monitoreadas permanentemente por personal de salud y demás autoridades distritales, cabe destacar que hasta el momento se encuentran en buen estado de salud sin ningún síntoma. Entre tanto, la Municipa-
lidad a través del Alcalde Distrital, Yaner Vargas Vargas, en coordinación con las demás autoridades vienen tomando las acciones necesarias para que nuestros paisanos provenientes de otras ciudades comuniquen previamente su llegada a las autoridades competentes.
nastas? Fuente: Jaén Noticias CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
Especial
La raíz de la violencia en la pareja se forma en la primera infancia CRIAR A TU HIJO A GOLPES Y AGRESIONES LE ENSEÑA A NATURALIZAR EL MALTRATO Y ACEPTARLO EN SU VIDA ADULTA. ESTÁS A TIEMPO DE CAMBIARLO. Por: Emma E. Sánchez
S
i me pidieran definir en una sola palabra la sociedad actual, sin dudarlo diría: violencia. Basta con ver por unos minutos las noticias, ver la portada de un periódico o cualquier revista -y por supuesto las redes socialespara ver que la violencia es la marca de en casi todas las etapas y formas de nuestras vidas en sociedad. Si bien la violencia se manifiesta en muchas y diversas formas a la vista de todos, hay un tipo de violencia sutil y cotidiana que marca nuestras vidas y forma nuestro carácter a veces sin darnos cuenta y lo peor, es que se trata de violencia aceptada en la sociedad e inclusive fomentada bajo la falsa premisa de que “es buena” y “hasta necesaria». Sí, ya sabes de que estoy hablando: La crianza por medio de golpes y agresiones A pesar de que para muchos ya es sabido que la violencia solo genera más violencia, como sociedad, seguimos violentando a los niños apenas nacen. Un error muy generalizado es seguir creyendo que “una nalgada a tiempo es buena” o que la corrección agresiva, abusiva o irrespetuosa es una muestra de amor y preocupación por nuestros hijos. “Esto me duele más a mí que a ti” Esta frase es un ejemplo de cómo, poco a poco, golpe a a golpe, y agresión tras agresión, vamos criando a nuestros hijos acostumbrándolos a una forma de vida donde, de manera torcida, en la mente, el alma y el corazón se entrelazan la violencia con el amor y es así como inician muchas tragedias. La violencia en la pareja ha CMYK
dañado a la humanidad Si partimos de la idea que un buen golpe o una humillación nos corrigieron, nos hicieron bien y sobre todo, que quien nos las dio fue “quien más nos ama en nuestra vida”, entonces comenzamos a ejercerla con y hacia nuestra pareja. De manera inconsciente empezamos a repetir el mismo patrón violencia en nuestro propio hogar, pensando que es “lo mejor que podemos hacer” y “que lo hacemos porque nos preocupan o los amamos” Yo misma viví una crianza llena de violencia donde los golpes, amenazas o humillaciones eran “el pan de cada día”. Por eso ahora, me resulta un deber moral ayudar a aquellas personas, principalmente mujeres, que la han vivido y desean salir de ese ciclo infinito. Entre mujeres que han sido abusadas o violentadas de cualquier manera por sus parejas es muy común el escuchar las mismas frases: “yo me lo merecía”, “yo lo hice enojar”, “me advirtió y yo no hice caso” “él lo hace por nuestro bien”
,“él se siente muy mal cuando me pega y luego se arrepiente y me ofrece disculpas”; y así una y otra vez demostrando dos cosas: 1 La violencia la aprendimos y la asimilamos en casa, de nuestros padres y desde nuestros primeros días de vida 2 Al crecer, ejercemos la misma violencia hacia nuestra pareja y descendencia ¿Fuiste un niño educado con violencia? Dicen que el primer paso es el más difícil porque se trata de aceptarlo, y para la gran mayoría de los que hemos pasado por ahí no es fácil esa aceptación.. Reconocer y aceptar que nuestros padres usaron la violencia para educarnos no es malo, ni los estamos juzgando. No debes sentirte mal por pensar o reflexionar en el tema. Te voy a compartir 3 premisas que a mí me ayudaron a reconocer, aceptar y salir de este ciclo de violencia. 1 Nuestros padres hicieron lo mejor que pudieron con
lo que tenían a mano para criarnos. Si ellos eran violentos, lo más seguro es que ellos también fueron agredidos por sus padres u otros adultos, ellos salieron adelante e hicieron lo que aprendieron a hacer para resolver. Cuando nosotros ya nos damos cuenta de lo que sucedió, lo que nos dolió o el daño o traumas que tenemos a consecuencia de esa crianza, ahora ya es nuestro problema y no el de nuestros padres. 2 Cuando dejamos de buscar culpables, liberamos a nuestros padres de su carga Finalmente, cuando nos hacemos viejos nos vamos dando cuenta de todos nuestros errores y que las consecuencias nos alcanzan, entonces viene esa maravillosa etapa: perdonar a nuestros padres y perdonarnos a nosotros mismos. ¿Cómo es eso posible? Sencillo, perdonar a nuestros mayores retira la culpa de toda la ecuación y un proceso muy importante de sanación inicia. Perdonarnos a nosotros
mismos nos libera también de la culpa que pudimos generar por no haber sido el hijo que nuestros padres querían, porque creímos que merecíamos o necesitábamos esos castigos o que inclusive llegamos a creer que éramos malas personas. Imagina esto: Niños que han recibido los peores abusos de parte de sus padres, nunca dejan de amarlos, pero dejan de amarse a sí mismos pues llegan a creer de todo corazón que ellos son tan malos que merecen el desprecio y maltrato de quienes los engendraron. Y así vamos por la vida sufriendo y haciendo sufrir a muchos más. Perdonarnos nos libera, nos sana y nos prepara para seguir adelante más ligeros, tranquilos y con una nueva actitud hacia la vida. 3 Rompiendo el ciclo Una vez que nos volvemos conscientes de lo que nos ocurrió, podemos comenzar a aprender nuevos patrones de crianza y de relación de pareja, más respetuosos, reflexivos y realmente funda-
mentados en el amor. Si estás en alguna fase de este proceso interno y te sientes “atorado” en algo o de alguna manera, te invito a acercarte a algún profesional, ya sea un psicólogo, terapista e inclusive a un guía espiritual o religioso. Habla con tu pareja, habla el tema con tus padres inclusive, habla con tus hijos y reflexiona junto con ellos si sientes esa necesidad. Hace más de 40 años mi padre buscó y viajó miles de kilómetros para hablar con su madre, una anciana en sus ochentas, hubo muchas lágrimas pero hubo respuestas, entendimiento, amor, pero sobre todo: perdón y sanación para cuatro generaciones vivas. Trata a tus hijos con tal respeto y amor, que cuando alguien los maltrate, desconozcan ese trato y lo rechacen Saberse amado y vivir en un ambiente cálido, sana y fortalece a las familias, nuevas generaciones de niños surgen y son la verdadera esperanza de un mundo sin violencia. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Auxiliar soporte técnico Bitel Perú, Una de las empresas de telecomunicaciones de mayor crecimiento a nivel mundial. Se encuentra en la búsqueda de: LUGAR DE TRABAJO - CAJAMARCA. *07 Técnicos. LUGAR DE TRABAJO EN LA PROVINCIA DE CHOTA. *02 Técnicos.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
REQUISITOS MÍNIMOS: - CONTAR CON LICENCIA DE CONDUCIR: AI - EDAD 21 A 30 AÑOS. - CONOCIMIENTO BÁSICO EN COMPUTACIÓN. -COMPROMISO EN EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
-TRABAJO EN EQUIPO. Enviar curriculum vitae: Dirección: Av. Chanchamayo N°1885. Referencia Base de Serenazgo Cajamarca. Fecha de contratación: 10/06/2020 Cantidad de vacantes: 6 Requerimientos Educación mínima: Técnico Edad: entre 20 y 29 años Licencias de conducir: A-I Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
Actualidad
En San Pablo: magistrado utiliza red social para informar sobre demandas y promover el trabajo remoto de 19 jueces de paz
Con la finalidad de brindar un eficiente servicio de justicia a los usuarios judiciales de los cuatro distritos y comunidades de la provincia de San Pablo, Manuel Mozo Honorio, juez del Juzgado de Paz Letrado de la provincia de San Pablo, desde el 8 de mayo
último, viene atendiendo la demanda del usuario judicial y de los jueces de paz de las diferentes comunidades aledañas, desde la página web del referido juzgado, en la red social de Facebook. De esta manera brinda información a justiciables sobre el estado de
sus procesos de alimentos, filiación judicial de paternidad extramatrimonial, rectificación de partida, entre otros; para ello, el usuario sólo debe enviar un mensaje de texto al messenger de la referida página, con su nombre, número de DNI, número de celular, correo
electrónico y número de expediente; automáticamente el magistrado procede a absolver la consulta desde su domicilio, donde tiene acceso al sistema integrado judicial, gracias a la red VPN que la Gerencia de Informática de la Corte Superior de Cajamarca, ha instalado a cada magistrado y servidor judicial que desarrolla trabajo remoto. Mozo Honorio, manifestó que recurrió al uso de esta plataforma virtual, con la finalidad de promover el aislamiento social como medio de prevención de contagio del coronavirus -COVID19- y fomentar el lema #YoMeQuedoEnCasa, mediante la red social fan page y Facebook, con el propósito de brindar información al usuario, sin la necesidad de que se desplacen desde su residencia o comunidad. Refiere que sus grandes aliados son los 19 Jueces de Paz de todo el ámbito de esta provincia, pues la mayoría cuenta con un te-
léfono inteligente y desde su caserío, centro poblado o comunidad, pueden acceder a realizar las consultas de sus procesos. Por otro lado, informó que para posibilitar un mejor acceso a la justicia, a través de esta plataforma virtual, también se están recibiendo las demandas de alimentos y aumento de alimentos, presentadas y tramitadas ante los juzgados de paz de los distritos, centros poblados o caseríos de la provincia; cuyas sentencias y actas de conciliación, tienen eficacia y pueden ejecutarse, conforme a ley, Finalmente, dio a conocer que en la dirección electrónica: https://www.pj.gob.pe/wps/ wcm/connect/ajpvyjc/s_ ajpvcyjc/as_acceso_justicia_inicio/as_formularios podrán encontrar y descargar gratuitamente, los formularios de: demanda de alimentos y de aumento de pensión de alimentos para niñas, niños y adolescentes; demanda de aumento de
pensión de alimentos para personas mayores de edad; demanda acumulada de filiación judicial de paternidad extramatrimonial y de alimentos para niñas, niños y adolescentes; para luego presentarlas en forma virtual y en formato PDF, al correo electrónico: cdgsanpablo@gom A esta buena práctica y con la misma finalidad, de brindar un servicio de justicia eficiente, en estos momentos de emergencia sanitaria, en breve se instalarán las mesas de partes electrónicas, a nivel nacional, a fin de evitar que los usuarios del sistema de justicia, se tengan trasladar hasta los despachos judiciales, a realizar los trámites de sus procesos y presentar sus demandas, tal como ha dispuesto el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante Resolución Administrativa 133-2020-CEPJ, publicada el 7 de mayo de 2020. Oficina de Imagen Institucional
Ministra aclaró qué personas no recibirán el Bono Universal de 760 soles La titular del Midis, Ariela Luna, informó que se están ultimando detalles para la entrega del Bono Universal. En ese sentido, aclaró que las personas que ya recibieron un bono ya no serán incluidas padrón de beneficiarios del Bono Universal. “Este Bono Universal viene a ser, de facto, un
CMYK
bono complementario pues incluye a las familias que por algún motivo no resultaron beneficiados en los anteriores bonos”, indicó. En esa línea, señaló que en este último tramo de la entrega de bonos se beneficiará a cerca de 1.5 millones de familias. “Estamos coordinando con Reniec para a través
de su plataforma incluir a las personas que no han sido beneficiadas anteriormente con ningún otro bono”, refirió. Finalmente, la ministra invocó a las familias a contactarse con plataformas oficiales y no dejarse sorprender por portales falsos creados para la substracción de datos.
CMYK
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
El Cumbe 9
Daniel Urresti a Vizcarra: Es falso que el Congreso archivara proyecto sobre reforma de pensiones del Ejecutivo
Nacionales
LEGISLADOR DE PODEMOS PERÚ ENVIÓ UNA CARTA AL PRESIDENTE VIZCARRA EN LA QUE DESMIENTE SUS DECLARACIONES SOBRE PROYECTO DEL EJECUTIVO El congresista de Podemos Perú, Daniel Urresti, envió una carta al presidente Martín Vizcarra para desmentirle sus afirmaciones con respecto a que el Parlamento archivó el proyecto de ley del Ejecutivo sobre la reforma del sistema de pensiones. En la misiva, Urresti indicó que es falso que el Congreso de la República haya archivado un proyecto de ley de su gobierno sobre esa reforma como los muchos que tienen pendiente a discutirse. El también exministro del
Interior señaló que ese texto solo se trataba de una propuesta para conformar una comisión mixta de trabajo en el Parlamento. Además, negó que el proyecto de ley haya sido archivado por el Congre-
so de la República como aseguraron Vizcarra, el jefe de Gabinete, Vicente Zeballos; y la ministra de Economía, María Antonieta Alva; sino, dijo que ha sido archivado en la Comisión de Economía.
Según Urresti, en el Pleno virtual del Congreso de este jueves se debatirán las iniciativas sobre la conformación de una comisión mixta para la reforma integral del sistema de pensiones.
Congreso declara héroes a policías, militares y servidores públicos fallecidos por COVID-19 El pleno del Congreso aprobó este jueves el proyecto de ley que reconoce “héroes de la Patria” al personal de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas que falleció en la lucha contra la pandemia del coronavirus (COVID-19). La iniciativa no presentó votos en contra ni abstenciones, luego de incluir en su texto a todos los servidores públicos que están trabajando en medio del estado de emergencia. Luego de más de dos horas de debate, Daniel Urresti, quien presentó el proyecto aprobado por la Comisión de Defensa que consideraba a miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, señaló que se incluyeron cambios solicitados por otros legisladores durante el ple-
no virtual, como la mención de otro tipo de personal que está trabajando en la primera línea durante el estado de emergencia, tales como bomberos, personal de limpieza y personal de salud. Detalló, sin embargo, que no se podían sumar los pedidos de varios congresistas, como Fernando Meléndez (Alianza Para el Progreso) para agregar el pago de un bono o pensión vitalicia a favor de los deudos de los policías, militares o trabajadores fallecidos por coronavirus. “Lamentablemente el artículo 79 de la Constitución no nos permite realizar eso. Lo que sí podemos hacer es exhortar al Ejecutivo y que ellos, que sí pueden porque la Constitución los asiste, decla-
ren bonos o ayuda que consideren necesaria para estos héroes convertidos ahora en mártires”, acotó. Urresti recordó a los legisladores que dicho poder del Estado no tiene capacidad de gasto, por lo que no pueden ir en contra de la Constitución Política. “Lamentablemente, queridos congresistas, no podemos crear gasto, no podemos ir contra la Constitución que defendemos”, dijo.
Tras la votación unánime a favor del texto sustitutorio, el pleno del Congreso aprobó con 127 votos la exoneración de segunda votación. Como se recuerda, la iniciativa también plantea el ascenso póstumo a los caídos en el cumplimiento del deber a escala nacional y precisa que sus deudos sean beneficiarios automáticamente de los bonos excepcionales establecidos por el Ejecutivo y otros pagos.
Merino: Nos hubiese gustado que el Gobierno enviara un proyecto que recoja la reforma del sistema de pensiones El presidente del Congreso, Manuel Merino, señaló que hubieran preferido que el Gobierno enviara en su proyecto de ley para crear una comisión de reforma del sistema de pensiones lineamientos de la posición. En esa línea, defendió la decisión que tomó la Comisión de Economía al archivar esta iniciativa del Ejecutivo, a pesar de las críticas que recibieron por parte del gabinete. “Mediante la ley 30939 en una de sus disposiciones se creó un consejo para que evaluara la situación de los sistemas de pensiones público y privados y se le dio un plazo de 180 días para que nos dé resultados y quien tenía la secretaría técnica era el Ministerio de Economía y Finanzas”, señaló el titular del Parlamento en su discurso al inicio de la sesión del pleno virtual de esta mañana. “Preciso esto porque nos hubiese gustado a nosotros, los parlamentarios, que el proyecto enviado del Ejecutivo hubiera sido recogiendo estos lineamientos de esta ley dada por el Parlamento y nos hubiese dado un proyecto que realmente recoja la reforma del sistema público y privado (de pensiones)”, añadió. Manuel Merino respondió así al Gobierno, que en su conferencia de prensa del miércoles cuestionó la decisión de archivar el proyecto de ley para que se cree una comisión mixta que plantee una reforma integral del sistema de pensiones público y privado. “Acabamos de informarnos que en el Congreso de la República, un proyecto que con mucho entusiasmo impulsamos desde el Ejecutivo que es la reforma integral del sistema de pensiones,
acaba de disponerse su archivo sin ninguna profundización de los contenidos y alcances en los cuales se sostenía esta iniciativa”, indicó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos. El presidente del Legislativo manifestó que no se podían decir “cosas a medias que puedan lesionar y puedan dividir”. “Enviaron al Parlamento un proyecto de una nueva comisión y ayer la Comisión de Economía hizo un dictamen que archivó este proyecto. Entendemos que la participación de los parlamentarios en esta comisión es mirando en el marco de una solución”, aseguró Merino de Lama. El titular de la Mesa Directiva concluyó señalando que el compromiso de los 130 parlamentarios es “recuperar la confianza del pueblo peruano”, a pesar de “algunos errores, debilidades y deficiencias”. “Creo que 6 millones de peruanos buscaban que se haga justicia en un momento difícil que la economía nos golpea fuertemente. Felicito que, en esa línea, hubo una respuesta del Ejecutivo y con esa venia recibimos los parlamenarios. Hoy, luego de la ley publicada, vemos que la SBS ya dio los lineamientos y esos 6 millones de peruanos empezarán a cobrar parte de sus pensiones o de su ahorro”, manifestó.
Cabe recordar que este abogado es primo del expresidente del Congreso, Pedro Olaechea, quien ejercía el cargo durante el proceso. El Pleno del Tribunal Constitucional rechazó -en octubre de
2019- la incorporación de Ortiz de Zevallos, al considerar que el nuevo Congreso 20202021 debía resolver las impugnaciones sobre la votación del cuestionado candidato para ser aceptado como miembro.
Presentan moción para anular designación de Gonzalo Ortiz de Zevallos como miembro del TC El congresista de Somos Perú, Jorge Pérez, presentó una moción para anular la designación de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como miembro del Tribunal Constitucional (TC), a ocho meses de realizarse su elección en medio de cuestionamientos que motivaron la disolución del Parlamento por el presiCMYK
dente Martín Vizcarra. Pérez Flores, también, planteó la designación de la Comisión Especial a cargo del proceso de elección de los candidatos a magistrados del TC. En el documento que el parlamentario remitió a la Oficialía Mayor del Congreso de la República, Pérez pidió que sus propuestas se deba-
tan en el Pleno. Para el legislador, la elección de Ortiz de Zevallos no se trata de un “acto firme” porque la comisión a cargo del proceso, no tomó en cuenta el recurso de reconsideración presentada por varias bancadas. “Las bancadas de Unidos por la República, Liberal y Nuevo Perú, ni el Frente Amplio...por
lo que podemos afirmar que la elección de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea no se trataría de un acto firme”, precisa el texto. El 30 de septiembre pasado, Martín Vizcarra disolvió el Parlamento luego de la designación de Gonzalo Ortiz de Zevallos como integrante del Tribunal Constitucional.
CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DE EL CUMBE
CANAS La madre le dice a Pepito: - A ver si te portas bien, porque cada vez que haces algo malo me sale una cana. - Ahhh, entonces tú debiste haber sido tremenda, porque fíjate cómo está la abuela.
Shirley Arica la exparticipante de ‘Combate’ resaltó que mantiene una sano vínculo con el padre de su hijo, Pío Rodney Dean. “Estoy tranquila, feliz, todo bien con Pío (Dean), todo bien con Jean (Deza), no tengo más que hablar por un tema especial”, precisó. “Nadie se ha peleado, en realidad todo bien, pero uno no sabe lo que pueda pasar mañana. En cuarentena hay cosas que desgastan en una relación, pero no hay una mala experiencia con nadie”, agregó.
Notas del espectáculo
Yiddá Eslava se encuentra a la espera de su segundo hijo “No es fácil estar embarazada en cuarentena” Con un video titulado “Ahora seremos 4”, Yiddá Eslava y Julián Zuchi anunciaron que pronto serán padres de nuevo, ya que su segundo bebé está en camino. “Llega para alegrar aún más nuestras vidas”, es lo que se lee en la leyenda del clip que ya es viral en las redes sociales. “Con Julián dijimos que este año podríamos empezar a buscar bebé y en menos de un mes estaba embarazada. Muchos dicen que es bebé cuarentena, pero lamento decepcionarlos, ya que me embaracé antes”. Luego continuó con: “no es fácil estar embarazada en cuarentena, a mí el embarazo me agarra con
Tips:
Para cuatro usos se preparan 100 g de arcilla blanca, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y el zumo de una granada. Se mezclan los tres ingredientes hasta conseguir una textura cremosa. Se aplica la mascarilla sobre el rostro limpio y seco, evitando el contorno de los ojos. Se deja actuar entre 15 y 20 mi-
Tauro (22 abril-21 mayo) Algunos inconvenientes se presentan para poder alcanzar los éxitos, alguien pretende demostrar que no sirves y quieren derrotarte. Cuidado. Géminis (22 mayo-21 junio) Mucho tiempo en silencio y falta de comunicación con la persona amada, son motivos de preocupación para ti. Saldrás victoriosa en todo. Cáncer (22 junio-22 julio) Estás muy decepcionado con lo que está sucediendo. Inesperadamente se solucionan las cosas y recibirás todo el apoyo necesario. Leo (23 julio-22 agosto) Quisieron interrumpirte y crearte problemas, al fin lo lograron. Hay que hacer una buena limpieza porque tendrás congestión en todo. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Ganarás un proceso legal que estás haciendo. Tu inteligencia hace que manejes muy bien tu sistema laboral, triunfos en corto tiempo. Libra (24 setiembre-23 octubre) Sé prudente con tus gastos puedes perder tu fortuna y caer en el fracaso con rapidez. Es mejor que te tranquilices y controles tus cosas. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Un dinero inesperado aparece en tu vida y muy probable que lo gastes en corto tiempo. Tu felicidad será corta, controla tus reuniones.
evolución artística desde que se hicieron conocidos en los realities de competencia. Las aventuras amorosas de este par lograron conectar con el pú-
blico y ahora, para todos aquellos que no pudieron llegar a ver la cinta en las salas de cine, Sí, mi amor, estará disponible en el catálogo de Netflix desde el 6 de mayo..
mascarilla rejuvenecedora a base de granada
La granada es una fruta extraordinaria. Parece estar coronada y al abrirse muestra una colección de rubíes. No resulta extraño que atrajera a sabios, poetas y terapeutas como símbolo de belleza, femineidad y longevidad. Desde tiempos antiguos, ha sido apreciada por su sabor, por ser saludable y por su utilidad en el cuidado de la piel y el cabello. CMYK
muchas nauseas, y todo lo que le pueda pasar a una embarazada (risas) yo en eso tengo ‘suerte’ me saco todos los premios”. Cabe mencionar que la también actriz está consciente de lo que está pasando el Perú y el mundo debido a la pandemia por coronavirus, por ese motivo está siendo más cuidadosa. “Debido a esta pandemia me hizo ser mucho más cuidadosa, he estado bastante protegida”, expresó. “Sí Mi Amor”, película producida y protagonizada por Yiddá Eslava y Julian Zucchi, es una cintas peruanas con mayor éxito a nivel nacional. Además, la pareja ha mostrado una notable
Aries (21 marzo-21 abril) Llegará un momento triste cuando veas que tu deseo no es compartido con tu pareja. Lo notarás cambiado por su posición económica. Soberbia.
nutos y se retira con abundante agua tibia. Se aplica un tónico sobre el rostro a continuación, y finalmente una crema hidratante de día. Si el tónico y la crema también contienen granada se potenciará el efecto. Lo que sobre se puede conservar en un tarro de cristal opaco, guar- Tras la aplicación de la mascarilla es mejor no dado en la nevera unas semanas. entrar en contacto directo con la luz solar.
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Tendrás que tener mucha prudencia con los gastos inadecuados puede generarte una derrota. Tendrás una hermosa reunión con éxito. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Es mejor que te mantengas tranquila y no hagas cambios bruscos en tu vida sentimental. Puedes tener graves problemas. Acuario (21 enero-20 febrero) Un dinero como herencia viene hacia ti, recibirás una llamada informándote de este beneficio inesperado, el cosmos te premia. Piscis (21 febrero-20 marzo) Ten cuidado con los placeres que podrían calificarte con una denuncia policial. Contrólate en lo que te da placer y felicidad. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
Juventus planea hacer un trueque con Chelsea entre Jorginho y Pjanic Miralem Pjanic ha sido vinculado últimamente con el Barcelona, sin embargo, en las últimas horas Maurizio Sarri podría hacer cambiar el destino del bosnio, quien tendría que olvidar su sueño de jugar en Barcelona y hacerse la idea de mudarse a la Premier League. Sucede que el técnico Maurizio Sarri tiene como deseo contar con el brasileño Gorginho, incluso, ya habría pedido a la directiva su fichaje y, entre los planes, estaría hacer un trueque más pagar la diferencia monetaria, a cambio del mediocampista ofensivo. Si bien es cierto aún tiene
contrato con la Juventus, la continuidad en la Serie A de Pjanic no es. Su destino es todo una incógnita y es muy posible que deje Turín a final de temporada, ya sea para mudarse a la Liga española o la Premier League, aunque su futuro podría dar un giro radica. De acuerdo a la información del medio italiano, Sky, se dice que Pjanic no iría ni a España y a Inglaterra, sino partiría a Francia. En su lugar llegaría el argentino Lenadro Paredes y el bosnio llegaría al PSG de Mbappé y Neymar. A estas alturas todos los clubes son alternativas, entre ella, Barcelona. Los azulgranas es-
tarían dispuesto a ceder al brasileño Arthur como parte de pago para llevarse a Miralem Pjanic. Sin embargo, el tema de los fichajes todavía tendrá que esperar, debido a que ninguna Liga del mundo finaliza, salvo la de Francia.
En caso de Juventus y Barcelona, ambos equipos luchan por el título de la Serie A y LaLiga, respectivamente. Mientras que en Francia, PSG fue declarado campeón y en Inglaterra, Liverpool está próximo a quedarse con la corona.
Edison Flores: FIFA saludó afectuosamente al ‘Orejas’ por su cumpleaños
Tremenda sorpresa causó ayer jueves cuando en su cumpleaños número 26, Edison Flores, recibió el saludo del máximo ente del fútbol, FIFA. Y es que la reconocida organización aprovechó para extender un afectivo mensaje
al ‘Orejas’, destacando además su participación en el Mundial Rusia 2018, con la Selección Peruana. “Internacional con la Selección Peruana y mundialista en Rusia 2018 ¡Que los cumplas feliz, Edison Flores”, fue el mensaje
de FIFA en su cuenta oficial de Twitter, el cual estuvo acompañado de una foto del volante del DC United, disputando el balón con la estrella francesa, Kylian Mbappé, por la segunda jornada mundialista. En lo que respecta a la Copa del Mundo de Rusia, el popular ‘Orejas’ pudo ser titular en los tres encuentros, es decir, contra Dinamarca, Francia y Australia, respectivamente. Casualmente, los únicos duelos que lastimosamente pudo jugar el cuadro patrio, ante la rápida eliminación de la cita mundialista. En tanto, su club actual, el DC United de la MLS, también aprovechó para saludar a su estrella reciente para esta temporada, que de momento
ha quedado paralizada debido a la pandemia del coronavirus. “Feliz Cumpleaños a Edison Flores. ¡Happy Birthday Edi!”, expresó el club estadounidense. En su onomástico 26, Edison Flores ha recibido un sinfín de saludos donde también destaca la figura de Jefferson Farfán, quien en alguna oportunidad sostuvo que el volante no es tan “tranquilo”, como todos piensan. Cabe resaltar, que con la Selección Peruana, Edison Flores jugó 14 partidos en las Eliminatorias Rusia 2018 donde marcó cinco tantos y una asistencia. El más importante de los goles, seguramente fue ante Ecuador en Quito, en el triunfo por 2-1.
El Cumbe 11
Diego Buonanotte sobre su posible llegada a Alianza Cuando Mario Salas cruzó el umbral de Sporting Cristal en los albores del 2018 lo hizo con el convencimiento de realizar una campaña histórica, pero no solo en materia de números, a veces fríos, sino también en la producción integral de un equipo que, por ese entonces, urgía de un volante peculiar, con argucias para el traslado de la pelota, capaz de sacar a un conejo de la galera y, literalmente, un francotirador. El entorno “apuró” la llegada del argentino Diego Buonanotte, un trotamundos que Mario Salas adoptó en la U. Católica de Chile en el 2016 con excepcionales resultados, empero, la intención se quedó en eso, en una mera posibilidad. El jugador, hoy con 32 años a cuestas, estaba cotizado
por encima del millón de dólares. Obviamente, hoy su precio es tan manejable como sus ganas de recuperar protagonismo. El regreso de Salas a nuestro fútbol puso nuevamente en el tapete tamaña carta. La multiplataforma chilena Pauta informó que el técnico de Alianza Lima “está muy interesado” en contar con el aporte del ‘Enano’, con contrato en la U. Católica hasta el próximo diciembre, pero cuyo presente —apenas 217 minutos divididos en 4 partidos y ningún gol— no da señales claras de revertirse. Cierto es que Alianza Lima cuenta hoy con cinco jugadores extranjeros en su plantilla: Adrián Balboa, Federico Rodríguez, Luis Aguiar, Rubert Quijada y Cristian Zúñiga.
Marulanda: “Pensando en minimizar el riesgo sería importante jugar todo en Lima” Víctor Marulanda, director deportivo de Alianza Lima, resaltó la solidaridad de los integrantes del club para el tema de los sueldos. Además indicó que en su opinión el torneo debería finalizarse en Lima. “El equipo viene trabajando de muy buena manera, con todo el entrenamiento diseñado por el cuerpo técnico de Mario Salas. Algunas molestias que no han pasado a mayores por el piso en el que están trabajando pero todo bien y estamos esperando que pase esta situación y podamos volver a las can-
chas lo más pronto posible”, Por otro lado, se refirió a la opción de hacer cinco cambios en los partidos. “Cuando miramos la manera en que se van a apretar los calendarios esa es una decisión muy lógica”. “Hay una variable que es muy importante que es el cuidado, la protección y el riesgo. Para eso tenemos que estar muy unidos y ver cómo es más fácil controlarlo, vamos a respetar lo que cada uno piensa pero acá pensando en minimizar el riesgo sería importante hacerlo todo en Lima”.
Jefferson Farfán y su nuevo DT en el Lokomotiv Moscú
Vargas: “Nos quieren reducir el 50%, nosotros proponemos que sea el 30”
El Lokomotiv Moscú, club de nuestro compatriota Jefferson Farfán, destituyó este jueves a su técnico, Yuri Siomin, quien cumplió esta semana 73 años y que llevó al equipo a lograr los únicos tres títulos de liga de su historia. “A su nombre están asociadas las mayores victorias de la historia del club”, señala el comunicado emitido por el club patrocinado por Ferrocarriles de Rusia. La nota, que salió a la luz un día antes de que probablemente la Unión de Fútbol de Rusia decida reanudar la liga, precisó que el contrato
Josimar Vargas, jugador de Carlos Stein, explicó la complicada situación que vive en el equipo pues no le han pagado marzo completo, además aún no hay acuerdo sobre la reducción de sueldos. “Es un momento lamentable el que estamos viviendo los jugadores, siempre nos comunicamos también con el cuerpo técnico. En el tema dirigencial desde inicios de año pasaron problemas, dificultades en la pretemporada por el tema logístico, ahora han
CMYK
con Siomin expiraba el 31 de mayo. Comparado con el exseleccionador español Luis Aragonés por su carácter y sabiduría futbolística, Siomin es un gran admirador de la liga española y, en particular, del técnico argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone. Siomin, cuya salida era un secreto a voces desde hace días, tuvo una tormentosa relación con el fichaje estrella del Lokomotiv, Fiódor Smólov, quien optó por jugar cedido en el Celta de Vigo. El septuagenario técnico será sustituido por el serbio Mar-
ko Nikolic, campeón de liga en Serbia con el Partizán de Belgrado y en Hungría con el Fehervar, antiguo Videoton, que le despidió en noviembre pasado por los malos resultados. El Lokomotiv Moscú es ahora mismo segundo clasificado de la liga rusa, puesto que
da el pase a la Liga de Campeones, a nueve puntos del líder, el Zenit, a falta de ocho jornadas para el final. Según la prensa rusa, el Lokomotiv está en contra de que se reanude el campeonato de liga en un país que suma ya más de un cuarto de millón de casos de coronavirus.
cambiado de directiva, sacaron al presidente y al gerente” “El miércoles tuvimos una comunicación con el presidente y el abogado del club pero no hay acuerdo todavía. Lo que ellos querían decirnos era la reducción de abril, mayo y junio, ellos quieren el 50 por ciento pero nosotros no aceptamos, aún no ha llegado el comunicado formal a cada jugador. Nosotros mandamos una propuesta al club de reducción de 30 por ciento”, manifestó. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Alenadro Duarte sobre su apodo en Zacatepec
Alejandro Duarte era uno de los jugadores peruanos que más continuidad lograba tener en el extranjero, defendiendo la camiseta del Zacatepec, del Ascenso MX. Sin embargo, debido a la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial, el torneo mexicano decidió ponerle fin a la temporada de la segunda división.
Una medida que sin lugar a dudas trajo abajo los ánimos del guardameta nacional, quien venía brillando con luz propia, siendo titular en los 23 partidos de este año y recibiendo apenas 32 anotaciones, llevándose los aplausos de la hinchada. Este síntoma de figura en el cuadro ‘blanquiverde’ llevó a que los fanáticos decidan ponerle el apelativo de un superhéroe. ¿De cuál estamos hablando? Pues, de ‘Superman’. “Sé que el apodo es con cariño, pero lo odio porque no hay peor apodo que ese. Es sobredimensionado, no me gusta para nada y le pedí al Zacatepec que no me digan así”,
Dr. Gotuzzo: “Se ha presentado un protocolo para los entrenamientos” El doctor Eduardo Gotuzzo, integrante de la Comisión médica de la FPF, reiteró su opinión sobre el uso de mascarillas en el fútbol para evitar el contagio de COVID-19. “Toda la actividad se tendrá que ir abriendo progresivamente, ya se ha presentado un protocolo para los entrenamientos. Apenas haya opción de trabajar lo deben hacer bajo esas condiciones. Es importante que se hagan pruebas rápidas dentro de los clubes, un punto de discusión es que deben usarse mascarillas” Agregó: “Entiendo que dicen que uno no se va a oxigenar bien pero cuando tú corres y estás salivando, gritando, tu opción de contaminar es muy alta. Van a tener que jugar con mascarillas sí o sí, esa es mi opinión, la gente no comparte pero entonces que busquen una solución mejor. Tendremos que
Cajamarca, viernes 15 de mayo de 2020
Liga 1: FPF presentará protocolos a Gobierno para reinicio del torneo A pesar de la para del fútbol por el coronavirus, la Conmebol no se detiene y sigue planificando lo que se viene próximamente en la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Uno de los puntos es ver qué sedes albergarán las finales de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. El Estadio Nacional y Monumental están entre los candidatos. Mediante sus redes sociales oficiales, la Conmebol mencionó los países que están en la disputa y aparece Perú. La FPF colocó dos estadios deportivos como candidatos: el Nacional y el Monumental de Ate. “Las Asociaciones Miembro de la CONMEBOL presentaron a las ciudades postulantes para ser sedes de las finales de la Libertadores y la Sudamericana de los años 2021, 2022 y 2023”, fue el mensaje en el Twitter oficial del ente del fútbol sudamericano.
Luego, en el comunicado se agregó lo siguiente: “La Dirección de Competiciones de Clubes de la CONMEBOL informó que se realizará un workshop por videollamada con cada postulante los días lunes 25 y martes 26 de mayo, para definir conceptos de las finales y evacuar todas las dudas para la elaboración del Dossier de Candidatura, que deberá ser presentado el próximo vier-
nes 29 de mayo del 2020”. Tras realizarse todo lo antes mencionado, las propuestas finalistas pasarán a ser examinadas por el Consejo de la Conmebol que decidirá qué ciudades continuarán en disputa para albergar las finales de los próximos tres años. Las sedes que hayan sido elegidas, pasarán por un control de la Conmebol una vez se pueda viajar. Se
realizará un informe final al Consejo del ente rector del fútbol sudamericano, que dará a conocer la decisión final. Cabe mencionar que el Estadio Nacional y Monumental competirán con otros recintos como el Monumental de Núñez (River Plate), La Bombonera (Boca Juniors), Maracaná, Arena Fonte Nova, Beira Rio (Internacional), entre otros.
inventar una mascarilla que no quite la oxigenación”. Sobre el proceso para que vuelva el torneo indicó: “Si el protocolo no aumenta la tasa de infección vamos a estar tranquilos y después habrá que ver partidos de fútbol en entrenamiento y después ya partidos oficiales. Todo es un proceso que va a tener que ser progresivo”. “No hay una receta mágica, en Alemania la gente es muy disciplinada, es otro mundo, tienen una cantidad de casos controlable”, comentó.
Rivadeneyra: “Emanuel Herrera es mi pesadilla” “Mi pesadilla es Emanuel Herrera. Es muy buen delantero, tiene buena pegada. Me queda marcado ese gol que nos hace en 2018 que se lleva a todos, incluido a mí y la mete”
El golero de Alianza Lima, Steven Rivadeneyra, reveló el delantero que no pudo controlar en lo que va de su trayectoria futbolística. CMYK
Asimismo, el golero peruano comentó que “desde muy niño soy hincha de Alianza Lima y lo sigo siendo, pero siempre me he identificado con algunos equipos en los que he estado, como en Deportivo Municipal por todo lo que hemos pasado y su gente”. CMYK