Diario El Cumbe 15 enero 2020

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

de la municipalidad fueron nombrados

El ingreso a este régimen laboral que les corresponde por mandato legal, significa para este grupo de trabajadores estabilidad laboral con todos los deberes y derechos que ello implica r

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Año VI N° 1948

Miércoles 15.01.2020 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

Candidato de Jaén se impuso en ponencia PJ declaró reo contumaz a Gregorio Santos

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Setentinueve trabajadores

Centros Poblados levantan bloqueo tras mediación de la PCM El vocero de la PCM, Jorge Romero Ríos, comunicó que este sábado se constituirá una mesa de trabajo para que el ansiado proyecto de agua potable y saneamiento por fin se ejecute.

Filial de UAP Cajamarca

realizan plantón contra la SUNEDU Según indicó un representante de la universidad, son más de 600 los estudiantes de la filial de Cajamarca que tendrían problemas para seguir con sus estudios tras esta medida.


2 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 15 de enero de 2020

EDITORIAL Regiones y sin razones Que hasta ocho presidentes regionales hayan gastado menos de la mitad del presupuesto asignado por el gobierno central a sus administraciones para inversiones es una triste señal de la incompetencia que parece ser el ominoso lastre de un proceso de descentralización que comenzó a andar en serio poco después de que el Perú retornara a la democracia, hace 17 años. No hay otra manera de entender que, luego del traslado de recursos del Estado para obras y servicios para la calidad de vida de lo que en la primera mitad del siglo pasado se conocía como “la provincia”, ciertas regiones hayan llegado a darle uso apenas a la mitad del dinero depositado para el ejercicio del año que en pocos días llega a su fin. Las razones pueden ser complejas y diversas, sin duda, aunque algunas suenen casi a coartadas, pero, ante las flagrantes carencias de las que los limeños nos enteramos a través de las tragedias que, en puntos cercanos o distantes de la capital, se desencadenan un día sí y otro también, todas resultan pueriles, imperdonables. El descontento provinciano, del que mucho se habla y poco parece hacerse para revertir, se expresa fluidamente en el día a día de un paisaje informativo poblado de crímenes de wachiturros e injertos, friajes y huaicos, levantamientos antimineros, feminicidios, corrupción de funcionarios (faltaba más), desbordes fluviales, accidentes de carretera, informalidad que atenta contra la vida, narcotráfico, minería ilegal… la lista es larga; no obstante, la pregunta es la misma: ¿cómo es posible que todo ese dinero transferido se quede sin usar? ¿Pueden darse semejante lujo estos gobiernos regionales? Que Piura, La Libertad y Tumbes no lograran invertir o gastar ni la tercera parte de su presupuesto podríamos explicarlo con los avatares del desastre natural que se ensañó particularmente en tales zonas, pero que Cajamarca, Ayacucho, Amazonas o Arequipa dejen en la gaveta más de la mitad de los montos transferidos para mejorar las condiciones de vida de sus crispados ciudadanos es, de buenas a primeras, vergonzoso. Pero un análisis más detenido de esta desatención a los problemas urgentes de la zona podría llevar a pensar no solo en incompetencia, sino también que, ante cualquier posibilidad de mejora o desarrollo, sus autoridades simplemente prefieren que las cosas se queden como están.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Presidente Vizcarra puso en funcionamiento puente que une Cajamarca con amazonas

Durante la puesta en funcionamiento del Puente Chacanto, que une a las regiones Cajamarca y Amazonas, el jefe de Estado destacó que esta infraestructura representa el trabajo descentralizado que se necesita para atender las principales demandas de la ciudadanía. “Representa la integración de dos regiones, estamos aquí en la margen derecha en Amazonas y cruzando el puente estamos en Cajamarca, estamos

EN REPRESENTACIÓN DE LA MPC ESTAMPÓ SU FIRMA EL GERENTE GENERAL, RICARDO AZAHUANCHE OLIVA, QUIEN EXPLICÓ QUE A PARTIR DE LA FECHA EL CONSORCIO GANADOR DE ESTA LICITACIÓN TIENE EL PLAZO DE 59 DÍAS PARA HACER ENTREGA DE DICHA MAQUINARIA La Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC y el Consorcio Cajamarca firmaron el contrato de adquisición de 10 máquinas compactadoras de 15 metros cúbicos, que se acoplarán al servicio de recolección de residuos sólidos de la ciudad de Cajamarca. En representación de la MPC estampó su firma el Gerente General, Ricardo Azahuanche Oliva, quien explicó que a partir de la fecha el consorcio ganador de esta licitación tiene el plazo de 59 días para hacer entrega de dicha maquinaria, valorizada en 5 millones de soles. “El mes de marzo ya tendremos estas compactadoras que se estarán

José Chávez Carranza Jhonatan Laban Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

el Poder Ejecutivo. En tal sentido, destacó que desde la primera semana de este año ya se dieron reuniones en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas y los gobernadores regionales; además de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), con el propósito de mejorar la ejecución presupuestal y contar con más y mejores obras para beneficiar directamente a la población.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

En 2 meses se contará con 10 nuevas compactadoras para el recojo de residuos sólidos

RESPONSABLES Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

aquí con dos ministros, juntos demostramos la unidad y la descentralización de este Gobierno a favor de todo el pueblo peruano”, indicó. Durante la ceremonia realizada en la provincia cajamarquina de Celendín, el presidente Vizcarra mencionó que así como esta obra integra diversos pueblos, sus autoridades también deben trabajar de manera articulada para garantizar el desarrollo nacional y así lo viene haciendo

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

sumando a la flota que ya tenemos, y con ello no sólo mejoraremos la tarea del recojo de basura, sino que además estaremos ampliando la cobertura de este servicio, cumpliendo con el compromiso del alcalde Andrés Villar, de tener una ciudad limpia y saludable” señaló Azahuanche Oliva.

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

Con se recuerda uno de los ejes principales de la actual gestión edil es el adecuado tratamiento de residuos sólidos, una tarea que, de acuerdo a voceros de la Municipalidad, se está cumpliendo, al haber reducido el 89% de puntos críticos generadores de focos de contaminación ambiental.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, miércoles 15 de enero de 2020

Locales

Columnista invitado

Experiencia parlamentaria se impuso en ponencia organizada por el JNE. Edhín Campos

“Sistemas de alertas en la prisión preventiva”

TUVIMOS LA SUERTE DE CONOCERLO Y CONVERSAR CON UN CANDIDATO DE PESO POLÍTICO Y CAPACIDAD CONGRESAL SE TRATA DEL DR. EDUARDO ESPINOZA RAMOS, QUIÉN VA POR UNIÓN POR EL PERÚ CON EL NÚMERO 6. Usted es de Jaén ¿cómo solucionar el tema de la delincuencia que asola a esta provincia? Una de mis propuestas es que tiene que haber un acercamiento mayor con las rondas urbanas, brindarle recursos y capacitarlos, en un trabajo coordinado con la Policía daría un mejor resultado, tal como ocurre en otras zonas como Chota, donde se castiga la delincuencia de la forma adecuada. En cambio en otros lugares donde ha crecido la delincuencia, como Jaen y San Ignacio, donde la delincuencia no se castiga, el índice criminal ha crecido enormemente Va a ser un período legislativo muy corto ¿cuáles son los objetivos puntuales? Soy consciente que en un año y medio es complicado abarcar todos los puntos de las necesidades del país, por eso la principal intención del nuevo congreso es centrarnos en propuestas puntuales y en las reformas políticas, judiciales, económicas y laborales, necesarias para que haya cambios profundos y beneficiosos para el país. Eso es lo principal. Obviamente también la función fiscalizadora y de representación, se hablarán también temas de educación, CMYK

agricultura y produccion. Otro punto es que los nuevos necesitan a veces mínimo un año para adaptarse y aprender, yo lo sé por experiencia porque he sido congresista y vicepresidente del Congreso. Por eso me he centrado en la educación como propuesta principal concreta, para que nadie diga que prometimos mucho y no cumplimos. Para mí la educación de nuestros hijos es lo primero. ¿Cuáles son sus propuestas para el sector educativo? Primero, mejorar las condiciones educativas que se dan en el campo. Queremos que las escuelas más alejadas tengan mejores accesos para que los estudiantes puedan acceder a una mejor educación. También la creación del Fondo Educativo para impulsar y mejorar el desarrollo del docente de la región. Gestionar una mejor infraestructura educativa en todas las provincias y también para que se dé la Universidad Nacional de Jaén. Pero todo esto debe darse junto a una mejora del sector Salud en la región, que existan profesionales competentes con un mejor equipamiento y mejor farmacia. Ha mencionado el tema educativo ¿el papel de la Sunedu también se revisará? En estos momentos hay un problema gravísimo con el cierre de las universidades hecho por la SUNEDU, que ha sido tal vez de manera muy apresurada o, peor aún, no sabemos que intereses habrá. Se ha dejado a miles de estu-

diantes fuera del servicio educativo, los padres de familia de la sierra, de la selva ¿dónde les va a ubicar cuando la oferta es poca? Es el Estado quién debe ayudar a los estudiantes y ver una salida para esto. Es cierto que está bien que la SUNEDU fiscalice y corrija los defectos existentes en la educación superior, pero no de esa forma tan apresurada en qué se ha hecho, dejando fuera del servicio educativo a tantos miles de alumnos. Para que el elector nuevo lo conozca ¿cuál es su trayectoria? A los electores les doy a conocer mi trayectoria: estudié en la UNMSM, donde también fui catedrático, llegué al.congreso donde fui parte del Jurado calificador del Tribunal Constitucional, miembros de las comisiones de Presupuesto y presidente de la Comisión de Fiscalización. Me he desempeñado en todas las labores y conozco todas las funciones del Parlamento. Hoy formará parte del debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones ¿qué expectativas sobre este debate? Es importante para escuchar y conocer a todos los candidatos y que la población tenga una mejor información de lo que se está ofreciendo y que estén dentro del margen establecido por la ley. Para que cada uno de los electores pueda ver y valorar las propuestas que tenemos: sé que la población de Cajamarca estará de acuerdo en que la educación de los niños y jóvenes, nuestros hijos, es lo primero.

Bastante beneplácito ha las causas y tome medidas, causado en la comuni- conforme a sus atribuciodad jurídica y en la opinión nes y de conformidad a la pública, la reciente publi- naturaleza de los procesos cación de la Resolución que tiene bajo su jurisdicAdministrativa Nro. 418- ción. 2019-CEPJ, expedida por Dentro de ese sentido, es el Consejo Ejecutivo del importante precisar que Poder Judicial, mediante toda persona detenida la cual dispone la entrada debe ser conducida, sin en funcionamiento en los demora, ante el órgano 35 Distritos Judiciales de jurisdiccional competenJusticia del Perú, el Siste- te determinado por ley y ma de Alertas de Prisión tendrá derecho a ser juzPreventiva en el Sistema gado dentro de un plazo Integrado de Justicia. razonable o a ser puesto en La propuesta tiene por ob- libertad, sin perjuicio que jeto, que ante el vencimien- continúe el proceso. to de la prisión preventiva Por tal razón, a través de del imputado, se puedan la mencionada resolución generar las órdenes de administrativa, el Consejo libertad en caso corres- Ejecutivo del Poder Judiponda y ante la proximidad cial ha dispuesto la entrada del vencimiento del plazo en vigencia en todos los de la medida cautelar de distritos judiciales del país carácter personal, el juez del Sistema de Alertas de observando los plazos le- Prisión Preventiva en el Sisgales establecidos, pueda tema Integrado de Justicia, programar audiencias de tanto para los órganos jucontrol de acusación y de risdiccionales penales que juzgamiento, priorizando tramitan procesos bajo el aquellas cuyo vencimiento Código de Procedimientos es inminente. Penales y el Código ProEn tal sentido, todos los cesal penal. órganos jurisdiccionales De la misma forma, se disdel país, cuyos procesos pone que exista un monitose tramitan bajo las reglas reo y seguimiento por parte del moribundo Código de de la Unidad del Equipo Procedimientos Penales de Técnico Institucional del 1940 y del Código Proce- Código Procesal Penal sal Penal del 2004, al dic- y, además, se realice un tar las medidas de prisión registro de todas las medipreventiva, deben registrar das coercitivas que emitan obligatoriamente el periodo todos los Juzgados y Salas de la medida impuesta, a fin Penales de toda la Repúblide que el sistema efectúe ca del Perú. Esta medida, los cálculos de vencimiento además, tiene por finalidad y brinde las alertas corres- que el juez a cargo del cuapondientes. derno incidental de prisión Por tal motivo y recogiendo preventiva, tome exacto colas buenas prácticas de la nocimiento del vencimiento nueva Corte Superior de de los plazos de la prisión Justicia Nacional Penal Es- preventiva, pues si bien el pecializada, ex Sala Penal representante de del2017 MinisCajamarca, 09 de Noviembre Nacional, se propone des- terio Público, como ente plegar el Sistema de Alertas persecutor de la acción de la Prisión Preventiva, en penal pública, solicita el el Sistema Integrado de requerimiento de la prisión Justicia, a efectos de dotar preventiva, es importante al juez con información en tener un registro de alertas, tiempo real y oportuna, con para saber cuándo es la el fin de que actúe con dili- fecha de vencimiento de Cajamarca, 02 de agosto demedida 2018 cautelar. gencia en la tramitación de la CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 15 de enero de 2020

T odas las noticias 79 trabajadores de la municipalidad provincial de Cajamarca fueron nombrados CON LO CUAL ASUMEN NUEVOS DESAFÍOS Y REAFIRMAN SU COMPROMISO CON SU INSTITUCIÓN. MUCHOS DE ELLOS, LLEVABAN VARIOS AÑOS EN EL PROCESO DE CONSEGUIR SU NOMBRAMIENTO . En una emotiva ceremonia presidida por el alcalde Andrés Villar, se realizó el nombramiento de setentainueve (79) servidores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca; acto que es respaldado con resolución de alcaldía y cumpliendo con lo establecido por ley. El ingreso a este régimen laboral que les corresponde por mandato legal, significa para este grupo de trabajadores estabilidad laboral con todos los deberes y derechos que ello implica; con lo cual asumen nuevos desafíos y reafirman su compromiso con su institución. Muchos de ellos, llevaban

varios años en el proceso de conseguir su nombramiento y por fin en la actual gestión se pudo concluir con un resultado positivo.

En su discurso; el burgomaestre resaltó la importancia de este acto protocolar, que representa una motivación para todos los

trabajadores que lo acompañan en su gestión, e instó a los nuevos nombrados a asumir el desafío de mejorar su desempeño profesional,

desarrollarse, y crecer como personas, para recuperar la confianza de la población en las instituciones públicas. “Hay que cambiar la per-

cepción que tiene la gente de los trabajadores públicos, optimizando recursos para cumplir las metas y conseguir ser eficaces y eficientes en el ejercicio de nuestras actividades, y en nuestro desempeño personal, mejorando las relaciones interpersonales. Dedicándoles calidad de tiempo a los usuarios”, concluyó Andrés Villar. Pilar Chávez, trabajadora del área de infraestructura, quien lleva trabajando en la Municipalidad de Cajamarca es una de las que accedió a este nombramiento, para ella se trata de un aliciente para esforzarse más en el servicio a los cajamarquinos “Siempre he estado comprometida con la población y ahora este nombramiento es muy gratificante, a mí y a mis compañeros nos compromete a volcar todos nuestros conocimientos en beneficio de Cajamarca” señaló.

Filial de UAP Cajamarca realizan plantón contra la SUNEDU

Apoyo solidario a internos del penal de Huacariz

Varios docentes, trabajadores administrativos, padres de familia y estudiantes de la Universidad Alas Peruanas – filial Cajamarca, realizaron un plantón en los exteriores de la iglesia San Francisco, en el centro de la ciudad, exigiendo a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) reconsidere la negativa del licenciamiento a esa casa superior de estudios. Según indicó un representante de la universidad, son más de 600 los estudiantes de la filial de Cajamarca que tendrían problemas para seguir con sus estudios tras esta medida. “Estamos desarrollando un plantón, que se realiza simultáneamente en otros 19 departamentos. Hemos revisado la resolución y estamos enviando una reconsideración para que se otorgue la licenciatura. Acá son 600 estudiantes los afectados por esta decisión y, en todo el Perú, cerca de 65 mil”, señaló Víctor Fernández,

El Jefe del Frente Policial Cajamarca, General PNP Ricardo Freddy TRUJILLO CORNEJO y las integrantes del Comité de damas (CODAM CAJAMARCA), visitaron el establecimiento penitenciario de Cajamarca, llevando apoyo solidario a internos

CMYK

de dicho establecimiento. El comité de damas CODAM – CAJAMARCA, se hizo presente llevado panetones y útiles de aseo en una demostración de solidaridad. Se coordinó llevar ayuda humanitaria a una menor hija de una de las internas;

asimismo en coordinación con el Sr. Edwin ORTIZ MARREROS– Jefe del IMPE Cajamarca se acordó prestarle apoyo para la realización de feria de exhibición de los productos que laboran los internos favoreciendo su rehabilitación.

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DEL DISTRIO DE HUALGAYOC director general de la UAP – Filial Cajamarca. El catedrático agregó que la SUNEDU tomó esa drástica decisión pese a que si contaban con varios de los requisitos solicitados. “Nosotros contamos con coordinador de investigación y proyectos aprobados por cada filial que son ejecutados y viabilizados. Dicen que algunas filiales no contamos con actividades lúdicas, pero sí brindamos diversas actividades para que los alumnos se desarrollen”, expresó. Por otro lado, Víctor Fer-

nández señaló que uno de los pedidos efectuados a la SUNEDU es que se les brinde a las universidades privadas las mismas oportunidades dadas a las casas de estudios nacionales. “Las universidades nacionales tienen una segunda oportunidad. Eso, para nosotros, es hasta discriminatorio, porque si tienen hasta 4 años para presentar sus planes también deberían dejar al resto de universidades privadas. Más aun las que han tenido cambios positivos”, sostuvo.

PUBLICACIÓN En la fecha se presentó ante la Oficina de Registro Civil del Estado Civil del Distrito de Hualgayoc don CARLOS ALBERTO ALVITES VILLOSLADA, solicitando la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento, corrigiendo la omisión del segundo pre nombre de su padre siendo lo correcto VICTOR ALEJANDRO ALVITES ALVITES, adicionar los dos apellidos en el cuerpo del acta a los pre nombres del titular debiendo decir CARLOS ALBERTO ALVITES VILLOSLADA, y en los datos de la madre corregir la omisión del segundo pre nombre siendo MAGNA GERTRUDIS VILLOSLADA VARGAS, regularizar la omisión del sello a la firma del Registrador Civil de la época, solicita esta regularización en amparo al DS. 015-98-PCM.

Hualgayoc, 14 de enero de 2020

CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, miércoles 15 de enero de 2020

R egional

Centros poblados levantan bloqueo a Cajamarca tras mediación de la Presidencia del Consejo de Ministros EL SÁBADO INICIARÁ MESA DE TRABAJO PARA DESTRABAR EL PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO

Luego de varias horas de tensa calma, los cientos de manifestantes de 17 centros poblados de Cajamarca levantaron el bloqueo de las vías que unen a la ciudad con la Costa y con Bambamarca, luego que representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) mediaran en este conflicto. Además, el vocero de la PCM, Jorge Romero Ríos, comunicó que este sábado se constituirá una mesa de trabajo para que el ansiado proyecto de agua potable y saneamiento por fin se ejecute. DETALLES. El bloqueo de las vías tuvo dos etapas. En primer lugar, el lunes, un grupo de manifestantes cerró el acceso de Cajamarca hacia la Costa por cerca de 6 horas. Tras una mediación telefónica con el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl

Molina, este bloqueo fue levantado. Sin embargo, otro grupo de pobladores, apostados en el sector Huambocancha, carretera a Bambamarca, decidió continuar con el cierre de las vías, hasta que los representantes del gobierno regional y el Ejecutivo no se

presenten en la zona. “Desde ayer (lunes) se está pidiendo que algún funcionario concrete lo que hablamos con el viceministro de gobernanza, porque la población está cansada de las promesas. Las palabras y llamadas no fueron suficientes porque ya ha pasado mucho

tiempo del proyecto y tenemos varias actas de compromisos firmadas, y pese a eso no se ha avanzado en absolutamente nada”, expresó el presidente de la Asociación de Alcaldes de los Centros Poblados, Severino Chilón, desde el lugar del bloqueo. No obstante, pese al corte de

las comunicaciones, varias unidades que transportaban productos de primera necesidad, o que cumplían alguna función de emergencia, si transitaban de manera normal. Tras varias horas de espera, una comisión de la PCM, encabezada por el representan-

te Jorge Romero Ríos, llegó hasta Huambocancha para pactar con los manifestantes. “Vengo a decirles que se instalará una mesa técnica para que el proyecto de agua y saneamiento se cumpla. En esa reunión se involucrará al gobierno regional, a cargo del proyecto, quienes recibirán apoyo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, y también de la PCM. Esta reunión de trabajo se realizará el sábado 18 desde las 10 de la mañana”, señaló el funcionario. Asimismo, Romero Ríos aseguró que en la instalación de la mesa de trabajo estará el viceministro Raúl Molina, así como el gobernador regional, Mesías Guevara, a fin de garantizar el inicio del proyecto. Luego de algunos minutos del anuncio y tras la firma de un acta de compromisos entre todas las partes, se levantó el bloqueo a la ciudad de Bambamarca, tras casi un día completo del cierre de la carretera.

Poder Judicial declaró reo contumaz a Gregorio Santos. La lectura completa del fallo será hoy EL JUZGADO PENAL COLEGIADO NACIONAL ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN ORDENÓ SU CAPTURA, ASÍ COMO LA DEL ACUSADO JUAN SALAZAR SILVA.

El Juzgado Penal Colegiado Nacional Especializado en Delitos de Corrupción declaró este martes como reo contumaz al exgobernador de Cajamarca Gregorio Santos por no acudir a la sesión del nuevo juicio oral en su contra. El tribunal dispuso la captura inmediata de Gregorio Santos procesado por el delito de colusión agravada y otros, debido a irregularidades en el Gobierno Regional de Cajamarca. El pasado lunes 6 de enero, el Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia Especializada condenó a Gregorio Santos a 19 años CMYK

y cuatro meses de prisión efectiva por los delitos de colusión simple, colusión agravada y asociación ilícita para delinquir. La fiscalía había solicitado 24 años de prisión efectiva

para el también excandidato presidencial. El juez Guillermo Huamán Vargas, presidente del tribunal que juzgó a Santos, leyó un adelanto de la sentencia en primera instancia contra

el exgobernador y los otros procesados, por las irregularidades en licitaciones de obras que se llevaron a cabo en su gestión en Cajamarca (2011-2014). La lectura completa del fallo

será hoy, miércoles 15. Los empresarios favorecidos con las obras fueron Wilson Vallejos Díaz y Luis Pasapera. Según la fiscalía, ellos habrían pagado casi S/1,5 millones para adjudi-

carse las concesiones. Santos no asistió a dicha sesión y continúa con paradero desconocido, tras la sentencia en primera instancia por un caso de corrupción durante su gestión en la región. A través de su cuenta de Facebook y desde la clandestinidad, el exgobernador consideró que se le quiere negar el derecho a la defensa dentro del proceso judicial en su contra y que el Ministerio Público no ha podido acreditar que exista desbalance patrimonial. “El Ministerio Público en su conjunto no ha podido probar que yo tenga desbalance patrimonial, que yo tenga grandes signos de riqueza y no lo va a poder probar […] No nos dejemos arrinconar y batallemos en todas las instancias. Que la segunda instancia corrija esta barbaridad jurídica”, sostuvo en un video. CMYK


6 El Cumbe

E

Cajamarca, miércoles 15 de enero de 2020

special

Las palabras que eliges en tus conversaciones te acercan o te alejan de la felicidad LAS PALABRAS QUE ELIGES COMPARTIR CON OTROS, DELINEAN TU REALIDAD. TÚ PUEDES CAMBIAR TU VIDA PARA BIEN, CAMBIANDO TUS CONVERSACIONES. ¿TE ANIMAS? Por Marilú Ochoa Méndez

u

n día, un perrito entró a una casa abandonada. Explorando las habitaciones, se encontró un cuarto extraño a mil perritos que lo miraron expectantes. Entonces, él movió la cola alegremente. Al momento, comprobó con delicia que sus compañeros respondían de la misma manera. «¡Qué lugar tan agradable!«, pensó, planeando regresar pronto. Tiempo después, entró otro perrito a la misma casa, y se impactó mucho cuando miró tantos perros expectantes. Como se sintió intimidado, gruñó y dio ladridos inquietos, y notó asustado que los perritos le respondían de la misma manera. «¡Terrible lugar!», pensó, y salió para nunca regresar. Esta casa, era conocida como «La casa de los mil espejos». Sin darse cuenta, cada perrito había recibido lo mismo que él había dado ante su reflejo. ¿Conocías ya esta historia? En este artículo queremos reflexionar contigo la manera de cambiar tu mundo para bien, cambiando tus conversaciones y tu forma de decir las cosas. Nuestra intención es invitarte a partir de un artículo del Diario español El País, que también tú considerarás valioso e interesante. En la casa de los espejos, ¿cómo reaccionarías tú? ¿Qué te parece reflexionar un poco sobre el mundo como una gran casa de espejos?, te invito a preguntarte: En la casa de los CMYK

mil espejos, ¿cómo reaccionarías tú? ¿Qué ofreces al mundo?, ¿de qué hablas?, ¿qué pensamientos y sentimientos compartes? Lo que hablamos nos atrapa Con esta frase, la periodista Pilar Jericó, autora del artículo citado arriba, nos invita a la reflexión. ¿De qué hablas tú con los tuyos?, ¿manifiestas tu inconformidad constantemente?, ¿tienes temas de conversación fijos? Seguro has escuchado la idea de que es importante expresarnos, y sacar de nuestro corazón aquello que nos agobia. La frase es completamente cierta, pero aquí te queremos invitar a subir el nivel. Para explicarme correctamente, déjame citar una frase de la política y escritora estadounidense Eleanor Roosevelt: «Las mentes grandes hablan de ideas; las mentes promedio hablan de sucesos; las mentes pequeñas hablan de la gente«. ¿Debo entonces dejar de compartir lo que me su-

cede? ¡No!, la idea no es callarte lo que te sucede, sino filtrarlo. La sugerencia es dimensionar lo sucedido y tamizarlo. Pilar Jericó nos lo dice con palabras muy claras: «nuestras palabras configuran nuestro mundo de realidades«. La invitación entonces es dejar de rodar dependiendo de lo que indique el viento, los ataques y reacciones de otros, y las circunstancias de la vida. De tu visión de tu vida depende mucho cómo la vivirás. ¿En verdad será tan bueno convertir a tu familia y amigos en tu basurero emocional? Hazlo primero por ti No me malentiendas, esto no es solo por no agobiar a tus semejantes, es para ayudarte a mirar las soluciones, los retos, los aprendizajes y las posibilidades en lo que te ocurre. Volvamos al ejemplo de la casa de los mil espejos, imagina que tú has entrado también a ese misterioso cuarto. ¿Qué te ofrecerás a ti mismo?, ¿qué tan agradable será el lugar y el mo-

mento para ti?. Con base en tu visión de la vida, que se expresa en tus conversaciones, ¿te quedarían ganas de regresar a la «casa de los mil espejos»? ¿saldrías asustado? A continuación, te detallamos tres consejos de la escritora española citada arriba, que te ayudarán a conseguir redimensionar y transformar tu realidad. 1 Aprende a conversar Como sabes, no es lo mismo comer a toda prisa un sándwich comprado en la tienda de la esquina, a sentarte en casa a tomar en tu comedor, con serenidad y una buena copa de vino, tu platillo favorito. La diferencia entre hablar y conversar es la misma que entre estos dos platillos. Hablar es abrir el chorro de agua que te pesa dentro, y conversar es paladear las palabras, disfrutar cada trago, y sentir cómo el agua fría te baja por la garganta y te refresca a su paso. Conversar, entonces, te invita a mirar con perspectiva. Requiere un análisis y reflexión sobre lo que sucede.

Si mantienes conversaciones, obtendrás una proyección de posibles realidades y pasos a seguir. 2 Busca conversar con los tuyos Alguna vez leí la frase «una mirada limpia, limpia lo que mira», y me encantó. Desde entonces, la recuerdo constantemente. ¿Tenemos esa mirada limpia sobre nuestra realidad que nos permita verla con perspectiva?, ¿la mirada que nos permita sanar la vida conforme la atravesamos? Comúnmente no. Si logramos en nuestros amigos y familiares establecer conversaciones, obtendremos retos, escuchas activas y la perspectiva tan necesaria para sobreponernos a las adversidades y problemas. 3 Amplía tus temas de conversación Revisa conmigo de qué temas hablaste ayer con los tuyos. Y si quieres, hagamos un experimento: procura abrir tus temas. Busca hechos novedosos, enriquecedores, inspiradores. Rabindranath Tagore, tiene una frase preciosa que nos

ayudará a comprender este punto: «Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te permitirán ver las estrellas». Anímate a levantar la vista, y buscar perspectiva en lo que te ocurre. Anímate a hablar de cocina, arte, historia, literatura, crecimiento. Sana tu corazón hablando en positivo En Mateo 12: 34, el apóstol nos regala una frase hermosa: «de la abundancia del corazón habla la boca«. Sanemos nuestro corazón con esta opción que se nos presenta: filtrando lo vivido antes de que nos amargue el momento. Hurgando en nuestro corazón y deteniendo con cuidado lo que nos impide crecer. Tú y yo podemos avanzar mucho si somos constantes. De esta manera, seremos artífices conscientes de una calidad de vida muy superior a la que estamos acostumbrados. La plenitud que puedes vivir te espera en la punta de tu lengua, anímate a dominarla, y a utilizarla para tu crecimiento. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, miércoles 15 de enero de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Operarios de limpieza Descripción Colegios Pamer, con más de 33 años de experiencia dedicada a la Educación Integral, se encuentra en búsqueda de los mejores talentos para asumir los retos de DOCENTE TUTOR DE PRIMARIA para los niveles de 2do, 3ero y 5to grado en nuestra sede de Cajamarca. EVALUACIÓN DE CANDIDATOS: Presentarse en la sede de lunes a viernes entre las 9:00 am y 3:00 pm en Av. Hoyos Rubio 1804, Cajamarca. Llevar CV actualizado y DNI, preguntar por el Director Jhon Boñon. REQUISITOS: - Egresado, Bachiller o Titulado de la carrera Educación o complementación pedagógica en carreras afines. - Experiencia mínima 2 años como profesor(a) de primaria baja o alta. - Disponibilidad para laborar de lunes a viernes de 7:30 am a 4:30 pm. - Dominio de aula, manejo de pizarra tiza y TICs. - Empatía, comunicación eficaz, trabajo en equipo, responsabilidad y liderazgo. FUNCIONES: - Desarrollar los temas de acuerdo a lo establecido por la propuesta académica. - Implementar de manera eficiente la propuesta pedagógica bajo los parámetros y herramientas corporativos. - Evaluar y calificar constantemente el rendimiento académico del alumno a través de los sistemas de evaluación definidos por la corporación. - Comunicación permanente con los PP.FF. (padres de familia). - Elaborar materiales pedagógicos, compromiso en reuniones de plana y escuelas DT. - Exigencia, motivación y orientación constante a los alumnos con el objetivo de favorecer y generar un ambiente óptimo para su aprendizaje. BENEFICIOS: - Ingreso a planilla desde el primer día con todos los beneficios de ley - Plan de beneficios Pamer (educación, entretenimiento, gimnasios, entre otros) Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 2 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia:

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, miércoles 15 de enero de 2020

A ctualidad

Contraloría capacitará a candidatos al Congreso para que mejoren su función fiscalizadora EL EVENTO SE REALIZARÁ ESTE VIERNES 17 Y ESPERA CONTAR CON TODOS LOS POSTULANTES El próximo viernes 17 de enero, la Contraloría desarrollará una jornada de capacitación para los 101 postulantes al Congreso de la República por la región Cajamarca. Así lo anunció el gerente regional del órgano de control, Víctor Valdiviezo, quien resaltó la importancia de este evento a fin de que los futuros congresistas desarrollen mejor sus funciones. “Se está programando un taller para todos los candidatos a congresistas desde las 8 am, toda la mañana, orientados a fortalecer los conocimientos sobre la fiscalización de los recursos públicos entre otros y para que conozcan también el trabajo de la Contraloría, que coadyuva a las labores de fiscalización de los usos

de los recursos públicos”, sostuvo. En ese sentido, indicó que si bien existen algunos can-

didatos con conocimientos sobre el tema, lo que busca la Contraloría con el taller es maximizar el aprendizaje de

los futuros parlamentarios. “Puede que haya algunos postulantes que sí conozcan bien sus funciones, pero la

mayoría, dicen algunos especialistas, requieren hasta plazo de medio año o un año para interiorizar sus labores.

Por eso quién mejor que la Contraloría para prepararlos y anticipar toda la labor que harán y sus atribuciones como congresistas”, dijo. Asimismo, Víctor Valdiviezo añadió que el trabajo con los anteriores parlamentarios se realizó de manera adecuada. “Hubo un trabajo fluido, pero en setiembre se dio un corte por el cierre del Congreso. Por eso lo que se prevé es que, por el corto tiempo tendrán como representantes, se maximicen los tiempos de aprendizaje de tal forma que tengan pleno conocimiento de su labor y del trabajo que hacemos nosotros más el detalle: tipo y variedades de control”, puntualizó. Finalmente, el gerente regional de la Contraloría exhortó a los 101 postulantes a inscribirse en esta jornada de capacitación, ya sea acercándose a la oficina central ubicada en el Complejo Qhapaq Ñan o comunicándose a las líneas institucionales.

Solo el 24% de miembros de mesa de Cajamarca recibieron capacitación para elecciones EL PRÓXIMO 18 ARRIBARÁ EL MATERIAL ELECTORAL A NUESTRA CIUDAD El jefe de la Oficina Desconcentrada de Procesos Electorales (ODPE) Cajamarca, José Taboada Alama, señaló que solo el 23.6% del total de miembros de mesa han sido capacitados para que cumplan de la mejor manera sus funciones en los comicios del próximo 26 de enero. Según el funcionario, son un total de 2528 los electores que fueron sorteados como miembros de mesa para estas elecciones. “Pese a todo es una cantidad alta de personas que se capacitaron. A casi todos ellos hemos podido contactarlos, pero muchos, por tema de trabajo o de cambio de domicilio, no los hemos encontrado. En todo caso, también se está ofreciendo una capacitación vía internet, solo tienen que ingresar CMYK

a la página web de la ONPE, colocar su DNI y seguir las instrucciones que son muy sencillas”, manifestó. Por otro lado, Taboada Alama indicó que el próximo 18 de enero llegará el material electoral procedente de la ciudad de Lima, el cual se empezará a desplegar a los 171 locales de votación desde el siguiente día. “El 18 llega el material y se realiza una verificación en compañía de representantes del Jurado Nacional de Elecciones y la prensa. Y desde el día siguiente se empieza a enviar el material para las 1784 mesas de votación, ubicadas en 171 locales de votación de toda nuestra jurisdicción”, manifestó. En ese sentido, agregó que el centro poblado de Llaguen, ubicado en una zona cercana a Celendín, será a donde primero se envíe el material. “Ahí está el local de votación más alejado: son dos mesas para más de 330 electores y

para llegar se tiene que realizar un viaje de 8 horas en auto y 7 horas a pie”, sostuvo. Finalmente, el jefe de la ODPE Cajamarca exhortó a los más de 505 mil electores de la región a informarse sobre sus

mesas y locales de votación para que ejerzan su derecho al voto sin ningún problema. “La recomendación es que todos los electores se informen para que no se generen tumultos en los locales de

votación. Pueden entrar a la página web de la ONPE y ahí les saldrá los pasos para votar, dónde está su local, el pabellón y la mesa. También deben recordar que las mesas ya no se distribuyen por

grupo de votación sino por orden alfabético, por eso es bueno que vayan informándose para que el día de elecciones transcurra sin problema alguno”, manifestó Taboada Alama. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, miércoles 15 de enero de 2020

T odas las noticias Lecaros sobre llamadas a Salvador Ricci: “Es mi amigo pero no he intercedido a su favor” El presidente del Poder Judicial (PJ), José Luis Lecaros, señaló que no tuvo ninguna injerencia en los procesos judiciales que tuvo Salvador Ricci, aunque admitió que tiene una cercana amistad con el empresario hotelero. “Ricci es mi amigo desde hace muchos años, tenemos llamadas en común, no lo voy a negar. El hijo de Ricci es dueño de la Chutana y muchas veces me ha llamado para ir, pero nunca me ha pedido ayuda en ningún proceso judicial”, aseveró a RPP. Lecaros se comunicó 30 veces con Ricci entre setiembre y diciembre del 2016, a través de dos celulares. Estas comunicaciones se dieron en fechas cercanas al fallo de la jueza Rita Gastañadui que obligaba al Estado a pagarle al empresario más de S/14 millones como indemnización por haber perdido las acciones del hotel María Angola. “Ricci es mi amigo pero no

he intercedido a su favor. Los invito a que revisen mis llamadas con la jueza de ese caso [Rita Gastañadui] y verán que por esas fechas no existe ninguna comunicación. Las llamadas con Ricci son absolutamente inocuas, con él podemos hablar de cosas personales porque es mi amigo”, aseveró. Cabe indicar que estas coordinaciones telefónicas coinciden con el

informe elaborado por el fiscal supremo Jesús Fernández, quien investiga el caso Los cuellos blancos del puerto. Este documento señala que Hinostroza, Lecaros y Ricci se reunieron el 12 de setiembre en el restaurante Al Asador, de propiedad del empresario. En el encuentro, el titular del PJ habría solicitado a Hinostroza apoyo para la elección de la presidencia

del JNE. Al día siguiente del encuentro, Lecaros volvió a llamar a Ricci en cuatro ocasiones. “Ricci se ofreció como intermediario ante Hinostroza dado que necesitaba su apoyo para mi candidatura y yo no tenía una buena relación con él; sin embargo, finalmente no pudimos hablar pues hubo otras personas presentes en esa reunión”, detalló Lecaros al respecto.

TC decidió por mayoría rechazar la demanda contra la disolución del Congreso Con cuatro votos a favor y tres en contra, el Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la ponencia o propuesta preliminar, sobre la demanda competencial presentada por Pedro Olaechea, titular de la Comisión Permanente, en contra de la decisión del presidente Martín Vizcarra de cerrar el Congreso. El colegiado escuchó la ponencia del magistrado Carlos Ramos Núñez, en la que concluye que el Poder Ejecutivo no ha obrado de una forma contraria a la Constitución ¿CUÁLES ERAN LAS OPCIONES SOBRE ESTA DEMANDA? Fuentes del Tribunal Constitucional sostuvieron que se trabajaba un documento alterno al de Carlos Ramos, el mismo que se podría presentar durante la sesión, la cual declara fundada la demanda de Olaechea ÁlCMYK

varez-Calderón. Precisan que no es atípico tener una opción alternativa debido a que una ponencia en el plano no siempre cuenta con un respaldo suficiente. Se conoce que Ernesto Blume, Augusto Ferrero y José Luis Sardón tienen una posición contraria a la de Ramos Núñez. Sin embargo, no se sabe con exactitud la postura de Eloy Espinosa-Saldaña, Manuel Miranda y

Marianella Ledesma, actual presidenta del máximo intérprete de las leyes. Sobre esta última, cabe precisar, fue electa en el cargo por la facción de los tres tribunos contrarios a Ramos. El Congreso contactó con constitucionalistas que sugieren recomendaciones a la ponencia de Carlos Ramos. Ántero Flores-Aráoz considera que es necesario “fijar pautas interpretativas en la

Constitución para el futuro”. Por su parte, Óscar Urviola aseguró que el tribuno podría aceptar algunas modificaciones. “Tiene que dar un fallo claro que sirva para el futuro del país”, indicó. Por último, Víctor García Toma, calificó de “poca argumentativa” la propuesta de Ramos. “Tampoco precisa de manera rotunda qué significa la llamada negación fáctica”, resaltó..

Nadine Heredia: Poder Judicial dicta 12 meses de impedimento de salida del país

El juez Jorge Chávez Tamariz, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Anticorrupción, dictó una orden de impedimento de salida del país por 12 meses contra la ex primera dama Nadine Heredia, en el marco de la investigación que afronta por los presuntos delitos de colusión y negociación incompatible en agravio del Estado. Según la fiscal Geovanna Mori, integrante del equipo especial Lava Jato, la esposa del expresidente Ollanta Humala favoreció a la constructora brasileña Odebrecht en la licitación del Gasoducto Sur Peruano, obra valorizada en más de US$7,000 millones. Chávez Tamariz consideró que el acuerdo entre Odebrecht y Graña y Montero para que este último pase a ser socia oculta de la firma brasileña en el Gasoducto Sur Peruano ante un reclamo de Nadine Heredia Alarcón contra la empresa peruana, “evidencia el poder de la investigada en mención sobre el referido proyecto”. El magistrado también dijo, durante la lectura de su fallo, que no comparte el razonamiento de la defensa de la expresidente interina del Partido Nacionalista cuando mencionó que la participación de su patrocinada, en las reuniones con los representantes de Odebrecht, fue “protocolar”. Esto debido a que los testimonios, tanto de Jorge Barata, ex representante de Odebrecht en el Perú, y otros, “informan de una injerencia” en el proyecto gasífero. “El letrado no ha blindado explicación suficiente de la activa participación de su patrocinada, cuando, por ejemplo, consultaba aspectos técnicos del proyecto Gasoducto del Sur Peruano salvo que exista una justificación normativa de que una primera dama tenga esa facultad, del cual no se ha escuchado”, refirió..

El juez, además, sostuvo que existe una reiteración delictiva en el comportamiento de Heredia Alarcón, quien afronta otras dos investigaciones: una por la licitación del hospital Lorena, en el Cusco, y la otra por el financiamiento a las campañas presidenciales de Ollanta Humala en el 2006 y en el 2011. Chávez Tamariz afirmó que como la ex primera dama, en su última declaración, dijo que no desarrolla una actividad laboral y que solo está al cuidado de sus hijos menores y que no tiene ingresos económicos, “es débil” el argumento de su defensa, en el sentido de que ella trabaja en el Partido Nacionalista. Precisó que su despacho no niega que la ex primera dama tenga familia y arraigo domiciliario, pero se debe evaluar que está vinculada a una organización criminal, que los delitos que se le imputan tienen una pena alta, que no registra actividad laboral y que ha incurrido en una reiteración delictiva. Estos hechos, agregó, constituyen presupuestos necesarios para un riesgo concreto de fuga. El titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Anticorrupción exhortó al Ministerio Público a tomar la declaración de otros ex ejecutivos de Odebrecht para contrastar el testimonio de Barata en un plazo razonable. Agregó que es necesaria la presencia en el país de la investigada para que responda a estos interrogatorios.. El dato Mori ha incluido en la pesquisa por el presunto delito de colusión a cuatro exministros de la administración nacionalista por su participación como miembros del Consejo Directivo de Pro Inversión. Serán investigados por este caso Jorge Merino Tafur (Energía y Minas), Luis Miguel Castilla Rubio (Economía), Carlos Paredes Rodríguez (Transportes) y René Cornejo (PCM).. CMYK


10 El Cumbe

E

Cajamarca, miércoles 15 de enero de 2020

ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR DE EL CUMBE

TE ENTIENDO - Pues mi novia me dejó, y para colmo, se fue con mi mejor amigo. - Pues te entiendo perfectamente. - ¿Sí?¿Te pasó a ti lo mismo? -No, que va, pero hablo español.

Demi Lovato se presentará en vivo en la ceremonia de premiación de los Grammy 2020 Demi Lovato sorprendió a todos sus fanáticos al anunciar, a través de su cuenta de Instagram, que se presentará en vivo en la ceremonia de los Grammy 2020, que se realizará este 26 de enero en el Staples Center de Los Ángeles (Estados Unidos). La cantante se había mantenido alejada de las redes sociales desde el 4 de diciembre del año pasado, fecha la que dio a conocer que se tomaría un pequeño descanso. “La próxima vez que escuchen de mí, estaré cantando”, aseguró.

Notas del espectáculo

Hallan muerto en su casa a Stan Kirsch, actor de la serie “Friends” El actor Stan Kirsch, recordado por su participación en “Highlander: la serie”, “Hospital General” y “Friends”, fue hallado muerto en su casa de Los Ángeles el último sábado. Según el portal Entertainment Weekly, la oficina forense de Los Ángeles habría revelado que la causa de su muerte ha sido catalogada como suicidio. Su esposa Kristyn Green confirmó la noticia a través de un comunicado compartido en el Facebook ofical del actor de 51 años. Además, dijo que su academia de actuación en Hollywood se cerraría temporalmente.

“Trágicamente perdimos a nuestro amado Stan Kirsch el 11 de enero, Estaremos cerrados por las próximas 2 semanas mientras procesamos y nos afligimos. Él fue tan amado y todos estamos devastados. Gracias por su comprensión y respeto por nuestra privacidad durante este momento increíblemente difícil”, dice el mensaje. Green también publicó en su propia página de Facebook: “Quiero agradecer a todos por la efusión de amor y apoyo. No he podido responder a todos los mensajes de texto, llamadas, correos electrónicos, pero

CMYK

conseguir, deberás aplicarla con ayuda de un algodón y pasarla por tu rostro. 3. Limpiador facial, Luego del agua micelar tienes que enjuagar el rostro. Tras este paso aplica un limpiador facial en gel o de lo contrario un jabón facial. Recuerda elegir el que es ideal para tu tipo de piel. Tip: este producto también puedes

TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: habrá roces con sus allegados más inmediatos. Deje que los acontecimientos fluyan. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: día propicio para las relaciones públicas. Su facilidad de palabra será relevante. Amor: la buena fortuna llega. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: su actuación es excelente pero falla a la hora de vender. Deje que otro maneje el negocio. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: fallas pasadas por alto generan contratiempos que le harán perder dinero. Revise. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: una odiosa directiva divide las aguas en su área de trabajo. Su entorno comprenderá. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: día propicio para retomar buenos contactos que ha dejado de lado. Excelente resultado. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: las operaciones se afianzan y le dan ingresos suficientes para vivir con comodidad.

he leído o escuchado cada uno de ellos. Me siento rodeado de amor y estoy eternamente agradecido con todos y cada uno de ustedes”. Kirsch estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Duke, pero la

Tips: cuidados con tu piel antes de irte a dormir 1. No olvides desmaquillar, si duermes con el maquillaje tus poros estarán cerrados por muchas horas por lo que puedes amanecer con el rostro rojizo o incluso con granos. 2. Usa agua micelar, Este producto es ideal para lograr eliminar todas las impurezas que puedan haber en tu piel. Además es muy sencilla de

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: su insistencia le lleva a obtener una meta propuesta antes de tiempo. Le llega un premio.

usarlo en las mañanas antes de maquillarte. 4. Esta es la forma de secar tu rostro, tienes dos opciones a seguir: la primera es secar dando toques suaves o dejarlo secar al aire libre. 5. Termina con crema hidratante, usala antes de dormir y, al despertar, antes de maquillarte.

actuación, que ejerció desde los cuatro años, fue siempre su principal interés. Su primer papel conocido fue el de Richie Ryan en la adaptación televisiva de “Highlander”, que interpretó durante seis temporadas.

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: las tensiones se diluyen pero comprueba que no ve las cosas tal como son. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: haciendo que otros se ocupen de los detalles, alcanzará sus metas más altas. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: clima laboral complicado, como a usted le gusta. Su creatividad vence a sus rivales. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: los obstáculos que ponen sus rivales le encaminan hacia la decisión correcta. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, miércoles 15 de enero de 2020

D eporte

Gallese entrena con la San Martín en calidad de invitado

“Estoy bastante agradecido con el club, con los trabajadores, con los profesores. Esto es para mantenerme en forma. Estoy viendo si me quedo a entrenar hasta el viernes, porque estoy manejando un par de temas que se pueden concretar estos días”. Me siento muy bien, he tenido un buen año y quiero mantenerme así para llegar de buena forma al club que llegue, pelear la titularidad y llegar bien a la selección. Seguro las eliminatorias serán difíciles y también la Copa América”,,

Guevgeozián: “Si le anoto a Alianza no saldría un festejo efusivo” MAURO GUEVGEOZIÁN JUGÓ EN ALIANZA LIMA DEL 2013 AL 2015 Y AHORA DISPUTARÁ LA LIGA 1 MOVISTAR CON UTC. Mauro Guevgeozián dejó un grato recuerdo en el hincha de Alianza Lima por su entrega durante los años que defendió la camiseta blanquiazul. Sin embargo, para la presente campaña, el uruguayo se pondrá la ‘crema’ pero de UTC y tendrá que buscar anotarle al club que le dio la oportunidad de mostrarse en el fútbol peruano. “Estar en Alianza fue muy lindo. Hice 30 goles en 80 partidos. Ojalá que ahora pueda estar a la altura. En caso de convertir a Alianza, obviamente no me saldría el festejo tan efusivo por todo el cariño que me dieron. Daré lo máximo en todos los parti-

dos”, señaló el delantero para el programa ‘Palco Vip’. Como se conoce, hace algunas semanas el conjunto de

Cajamarca aseguró la presencia del goleador ‘charrúa’ por todo este año 2020. Su nombre sorprendió a propios y ex-

traños porque en Perú solo fue vinculado con Alianza Lima. Ahora, sin embargo, sus objetivos están en UTC.

“Estoy trabajando hace varios días en la pretemporada, la preparación física es muy importante. Vamos a pelear

el campeonato, tenemos la intención de ser protagonistas. En UTC se han hecho grandes contrataciones, se trató de formar un equipo compacto y que sea muy competitivo. Sí tenemos la responsabilidad de hacer un gran papel”, detalló Guevgeozián al mencionado medio deportivo. También se refirió a la cantidad de compatriotas suyos que han llegado al país para jugar por los distintos clubes del campeonato. Para Mauro, la historia futbolera es algo innegable entre ambos países por lo que la presencia ‘charrúa’ es más que comprensible. “Últimamente, el jugador uruguayo ha invadido al fútbol peruano. Hay una hermandad que se va dando por la historia y el presente”, apuntó finalmente el goleador de UTC para la presente temporada.

Deportivo Champagnat ini- Lavalle: “Hay un plantel corto, pero sincero” ció entrenamientos

El Deportivo Champagnat entrenamientos para el campeonato de Primera División del presente año en la Liga Distrital de Cajamarca es el Deportivo Champagnat que vuelve a estar dirigido po0r el profesor Fernando Correa, quien con un plantel joven y renovado empezó los entrenamientos en el estadio Municipal. El entrenador Fernando Correa, espera superar la campaña pasada y termiCMYK

nar con una clasificación a la fase provincial de la Copa Perú. “Vamos a seguir al frente del Deportivo Champagnat, nuestra alma mater, como lo he venido haciendo en los últimos años como técnico de Champagnat. Para este año hemos traído siete jugadores de equipos de Cajamarca y dos jóvenes de Chiclayo para poder reforzar al equipo. El equipo pertenece a los alumnos y son ellos los

que financian la campaña”, manifestó Fernando Correa. Agregó: “Tenemos todo planificado, empezamos el entrenamiento para la pretemporada esperando llegar de la mejor manera y el objetivo este año es pelar arriba los primeros puestos, todos los equipos se refuerzan, pero nosotros este año vamos a dar lo mejor, los chicos van a ser más responsables para que no nos pase lo del año pasado”.

El benjamín del fútbol profesional tiene la oportunidad de mostrarse por primera vez ante un equipo profesional y lo hará ante UTC este domingo 19 de enero en Cajamarca en la llamada “Tarde del Gavilán”. Orlando Lavalle, entrenador del Carlos Stein, señaló que el cuadro chiclayano buscará hacer un buen papel en su debut en la temporada 2020 pese al plantel corto que tendrán.

“Debemos tener la mentalidad que seremos un equipo competitivo, que tendremos una idea de juego y buscar competir, si empezamos con temores, mejor no competimos. Hay un plantel corto pero sincero y con el trabajo del comando técnico, más la juventud que hay creo que podemos lograr un equilibrio y ser un equipo para mantener la permanencia y luego buscar algo más adelante”, afirmó.

El Director Técnico nacional, sostuvo que “Más que un reto es una nueva experiencia donde uno busca plasmar los conocimientos que viene teniendo y trataremos de hacer un trabajo lo más prolijo posible”. Finalmente dijo que “el día 15 tenemos un amistoso con Vallejo en Trujillo, el 19 jugaremos en Cajamarca con UTC y el 25 nos devuelven la visita para nuestra presentación”. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, miĂŠrcoles 15 de enero de 2020

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.