Diario El Cumbe 15 10 2019

Page 1

“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”

Alcalde Villar supervisó construcción de uno de tres pozos tubulares

Nuestra principal preocupación es detectar los factores de riesgo para prevenir enfermedades y así evitar complicaciones que afecten la calidad de vida de las personas en general

Alcalde Villar, junto al Gerente de SEDACAJ, Lino Gutiérrez y otros funcionarios de esta empresa inspeccionaron, avance de obra

r

ElCumbe

twitter.com/DiarioElCumbe

Año V N° 1879

Martes 15.10.2019 Precio S/. 1:00

Director:

José Chávez Carranza

La sentencia de Goyo

se conocerá a fin de año

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ESSALUD continúa con exitosas campañas extramurales integrales

Familiar agradeció trabajo de los ronderos que esclarecieron muerte del ex alcalde de Tumbadén En noviembre construi- Rondas campesinas tomaron la municipalidad prorán techo del Templo Virgen de la Candelaria vincial de Cutervo La obra se inició gracias a los pocos, pero significativos aportes de muchos voluntarios, quienes donaron dinero, fierro, cemento, ladrillos y mano de obra no calificada.

A pocos días de celebrar el 109 aniversario de vida provincial, alcalde Raúl Pinedo se ve acorralado por el pueblo que exige obras.


2 El Cumbe

Ú

EDITORIAL Una coyuntura económica complicada La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, tiene ante sí el gran reto de hacer crecer la economía y de aliviar la pobreza de miles de peruanos en medio de una coyuntura más que complicada, con carga electoral y especialmente con la incertidumbre y las dudas que ha generado la disolución del Congreso, que para muchos es inconstitucional. En julio último, el presidente Vizcarra ofreció un crecimiento del 3.5 del PBI para el 2019. Sin embargo, la realidad es otra, mientras que como telón de fondo tenemos paralizado el proyecto Tía María en el Valle de Tambo, al tiempo que MMG Las Bambas ha comenzado a parar sus operaciones ante el bloqueo de la vía, lo que le impide abastecerse de insumos para producir mineral. Por si esto fuera poco, la ministra Alva ha sido puesta al frente del sector Economía a pocos meses de una elección parlamentaria nunca antes vista en el país, y en la que grupos políticos expertos en sabotear la inversión privada podrían lograr un buen número de escaños, al atribuirse la caída del rechazado fujimorismo legislativo. En los 18 meses de gestión del Presidente es poco lo que se ha hecho en materia económica. Las proyecciones para el 2019 van a la baja sin excepción. Crecemos de a pocos, pero no es suficiente para un país con tantas carencias. Miremos cómo estamos en salud y educación pública. Sin trabas políticas a la vista tendrían que verse los resultados en los próximos meses. El Perú lo necesita con urgencia.

Foto

Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

ltima noticia

Vivero municipal producirá cerca de 500 mil de plantones en diferentes especies A través de la Desarrollo Económico de la comuna local, se dio a conocer que, aproximadamente, medio millón de plantones de las especies de pino radiata y pino pátula, eucalipto, tara o taya y otros frutales como palta, lúcuma, capulí serán plantados en distintos distritos de Cajamarca; con ello, desarrollar un plan de forestación y reforestación impulsada por la subgerencia de Desarrollo Rural. De esta manera la comuna local busca fomentar el cuidado del medio ambiente como también la generación de empleo y erradicación de la pobreza rural en un corto y mediano tiempo apostando por el desarrollo humano en las zonas rurales aprovechando las condiciones y ventajas naturales que ofrece el territorio cajamarquino. Según Shimi Torres Huacal, a partir del mes de enero continuarán con la ejecución de

Hospital de EsSalud Cajamarca realiza delicada intervención neuroquirurgica: Craneotomía descomprensiva Izquierda más duroplastia y evacuación de contusión hemorrágica temporal. Paciente de 54 años de edad ingresa por emergencia por sufrir caída. Siendo evaluado por los médicos de turno, solicitando evaluación por neurocirujano Dr. Roger Llanos Vasquez, con los Dx: TEC severo, hipertensión endocraneal, hematoma subdural agudo, edema cerebral severo y contusiones hemorrágicas. Debido al cuadro crítico del paciente se procedió con la cirugía de emergencia, la cual se realizó en la sala Quirúrgica del Hospital EsSalud Cajamarca. Con los Dr. Rolando Vela – anestesiólogo. Dr. Roger Llanos - neurocirujano, Dr. Richard Rojas y Dr. Roni Camacho. Cirujanos Generales. “De ésta manera recalcamos nuestro compromiso con todos nuestros asegurados, deseamos que sepan que seguimos trabajando para mejorar nuestra atención y mejorar nuestra

RESPONSABLES José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

“Todo esto está orientado a dinamizar el empleo y reducir la pobreza rural, en el marco del rol subsidiario del gobierno local, el uso eficiente de los recursos y el manejo sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente”, añadió. Trascendió que los plantones se encuentran en el vivero municipal ubicado en Venecia – C.P. Santa Bárbara, es en este espacio donde personal técnicamente capacitado se encarga de su mantenimiento y cuidado hasta que sean trasladados al lugar donde van a ser plantados.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

ESSALUD Cajamarca realiza delicada intervención neuroquirurgica

Parlante

Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:

este plan de acción mediante la entrega de los plantones a miles de beneficiarios, en miras a lograr el valor económico, social y económico para elevar la conciencia por el cuidado hacia la naturaleza, promoviendo la participación ciudadana. El gerente de Desarrollo Económico agregó que este plan de acción de forestación y reforestación se da en el marco de las políticas de desarrollo impulsadas por la gestión municipal de turno, siendo esta una de las indicaciones importantes del alcalde Andrés Villar Narro.

Teléfonos de Emergencia

RPM: 959294460

capacidad resolutiva” Fueron las palabras del Dr. Hans Huayta Campos. Director de la Red Asistencial Cajamarca. Asimismo, las recomendaciones del personal que labora en emergencia de

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.

la Red Asistencial Cajamarca, es diferenciar entre emergencia y urgencia, para poder acudir inmediatamente a nuestros establecimientos de salud ya que unos minutos pueden hacer la diferencia en temas de emergencia.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

Locales A fin de año se conocerá la sentencia a Gregorio Santos Nicolás Lúcar

Columnista invitado

“Que los congresistas disueltos postulen, para que se enfrenten a su realidad” NICOLÁS LÚCAR RETA A LOS CONGRESISTAS DISUELTOS A QUE VAYAN A LAS ELECCIONES DEL 2020. “SERÍA BUENO PARA QUE TOMEN CONCIENCIA Y SE ENFRENTEN A SU REALIDAD”, SEÑALÓ.

LUEGO DE CASI TRES AÑOS DE JUICIO ORAL, EL PROCESO POR CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA ESTÁ A PUNTO LLEGAR A LOS ALEGATOS DE CLAUSURA, ETAPA PREVIA AL VEREDICTO FINAL. Han pasado casi tres años desde que inició el juicio oral contra Gregorio Santos —el 12 de diciembre de 2016— por presuntos actos de corrupción en la adjudicación de 13 proyectos públicos cuando se desempeñaba como gobernador de Cajamarca (2011-2014). En las próximas semanas, este largo proceso judicial llegará finalmente a los alegatos de clausura, la etapa previa a la lectura de la sentencia. La abogada de Gregorio Santos Guerrero, Cynthia Cornejo, estima que entre finales de noviembre e inicios de diciembre se conocerá si el Primer Juzgado Penal Colegiado, a cargo de este juicio, resolverá a favor de una condena —la Fiscalía solicita 24 años de prisión efectiva para el exgobernador— o de una absolución. “En los próximos días el colegiado va a programar las sesiones para los alegatos de clausura, ello significa que el juicio ya está llegando a su etapa final. Calculo que los alegatos culminarán a fines de noviembre. Luego, los jueces dan un adelanto del fallo en el que principalmente CMYK

dicen si lo condenan o lo absuelven y después de ocho días se programa una audiencia para la lectura integra de la sentencia”, dijo Cornejo a Perú21. A pesar de que tuvo un rápido primer sentenciado, este juicio se entrampó en problemas logísticos y procesales que lo alejaron de un final célere. Tal y como reconoció el propio presidente del juzgado a cargo del juicio (en una audiencia que este diario reportó) parte de la lentitud del proceso se debió a que el actual Código Procesal Penal ha perdido eficacia para dar celeridad a casos tan complejos como este que tiene más de 40 coimputados y una enorme cantidad de pruebas que no fueron depuradas en las fases previas al juicio. “Siempre nos han criticado (por la demora), pero les pediría (a la prensa) que canalicen este pedido: nuestro Código (Procesal Penal) debería ser modificado porque no sirve para casos de esta envergadura”, dijo el magistrado Guillermo Huamán en ese momento. El fiscal anticorrupción Walther Delgado acusa a Santos de los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión. Según la acusación fiscal, durante su gestión en Cajarmarca, el exgobernador habría liderado una presunta organización criminal dentro de la unidad ejecutora Proregión con el objetivo de manipular licitaciones en beneficio de los empresario Wilson Vallejos y, a través de otro mecanismo,

beneficiar en un proceso de selección al empresario Luis Pasapera. A cambio, se habrían recibido sobornos por un total de S/1’2000,000. “La posición de la defensa en cada una de las pruebas ha sido oponerse a las tesis de la Fiscalía. ¿Cómo va a terminar el caso? No te lo podría decir porque eso lo dirán los jueces. Acá están imputando a Santos por doce procesos de selección en la institución denominada Proregión y otro proceso de selección que viene del gobierno regional en sí”, señaló la abogada Cornejo. Durante este proceso judicial, los empresarios Vallejos y Pasapera decidieron acogerse a la colaboración eficaz y la estrategia de la defensa de Gregorio Santos fue tratar de desacreditar sus versiones, como la letrada reconoce. “Este caso se ha construido, principalmente, en declaraciones de colaboradores eficaces. Durante las audiencias del juicio, hemos hecho los contrainterrogatorios para desacreditar la versión que ellos dan y las pruebas”, indicó. Además de la declaración de los colaboradores, la Fiscalía ha presentado testigos, documentos, vouchers, intercambios telefónicos y peritajes para sustentar su acusación. Durante las audiencias, el Ministerio Público se ha mostrado seguro de tener un caso sólido que derivará en condena. Fuente: Diario Perú 21

para que tomen un poco de conciencia y se enfrenten un poco con su realidad. Pero eso no nos resuelve el tremendo problema que tenemos delante. El 6 de noviembre vence el plazo para que los partidos realicen sus elecciones internas y todos los procediHay una controversia mientos para nomique no debería existir nar a sus candidatos en realidad sobre si a estas elecciones, y los congresistas que eso quiere decir que acaban de ser disuel- nos queda poco más tos podrían postular de 20 días. Es un plaal Congreso en las zo significativamente elecciones del 2020. corto, en el cual hay Y el problema es que que hacer algo muy la respuesta es cla- importante que es ra, están vigentes darle al país la oplas reglas anteriores ción de candidatos como ha establecido que sean mejores de el Jurado Nacional los que hemos tenido de Elecciones, y no en el Congreso. se pueden aplicar La verdad es que las modificaciones hacer algo mejor de porque ninguna de lo que hemos tenido ellas tiene más de no resulta tan difícil, un año como exige pero la idea no es la ley. Y en esas re- contentarnos con glas anteriores, los algo que solo sea congresistas pueden mejor, sino que nereelegirse. cesitamos poner en Es más, yo invoco el Congreso a persoa los señores con- nas que no solo tengresistas que dicen gan la característica representar a la de la decencia, sino mayoría de los pe- que necesitamos ruanos, que vayan a además personas las elecciones. que representen Cajamarca, 09 Que de Noviembre de 2017 inse presenten, que tereses e ideas en el demuestren lo que Perú, y que asuman ellos dicen ser. Va- la responsabilidad de yan a las elecciones enfrentar la agenda para que vean con lo que el país reclama que se encuentran. hacia el Bicentenario Es decir, sería bueno de la Independenpara ellos mismos, cia..

CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

T odas las noticias Más de 20 mil familias tendrán agua potable gracias a obra impulsada por la Municipalidad de Cajamarca El alcalde de Cajamarca, Víctor Andrés Villar Narro, junto al Gerente General de SEDACAJ, Lino Gutiérrez y otros funcionarios de esta empresa, realizó la supervisión de la construcción de uno de los tres pozos tubulares que permitirán incrementar el servicio de agua potable en esta ciudad en 120 litros por segundo. Al realizar la supervisión de los trabajos de la construcción de uno de estos tres pozos tubulares ubicado en el sector Ajoscancha, el burgomaestre Andrés Villar de manera enfática señaló que su gestión está trabajando con el objetivo de lograr dotar de agua potable a la ciudad de Cajamarca durante las 24 horas del día. Al hacer referencia a las demandas de la población de Mollepampa, que hasta hace poco tiempo atrás solo tenían entre 2 a 4 horas de agua potable al día, Andrés Villar dijo que este problema ha sido superado y

ahora “nuestra expectativa es que la población de Cajamarca tenga agua potable durante las 24 horas de día”.

Al tiempo de recalcar que los tres pozos tubulares se ubican en los sectores de Ajoscancha, Campo Real y el Qhapac Ñan,

la autoridad municipal calificó de importante el avance registrado hasta el momento en la construcción del primer pozo

tubular. Con la construcción de los 3 pozos tubulares se habrá cubierto la demanda total de la población, llegando

a beneficiar a una población de 100 mil habitantes, puntualizó Andrés Villar. A su turno el Gerente General de SEDACAJ, José Lino Gutiérrez refirió que estas obras forman parte del plan estratégico de la empresa y hasta el momento se registra un buen avance en su ejecución. Considerando que se trata de agua para consumo humano, se tiene especial cuidado en la calidad de este vital elemento, precisó. El funcionario dijo que en la construcción de esta obra SEDACAJ a través de sus recursos propios está invirtiendo la suma de un millón 500 mil soles, necesitándose otros 6 millones de soles para construcción de los tanques elevados, a la vez que se trabaja en la conclusión de una segunda etapa de este proyecto, cuyo objetivo es dotar a la ciudad de Cajamarca de agua potable durante las 24 horas del día.

Municipalidad de Cajamarca entrega En noviembre construirán techo del Templo Virgen de la Candelaria apoyo a institución educativa La Ramada

Por Eler Alcántara.- Los fieles devotos de la Santísima Virgen de la Candelaria del caserío Poyunte vienen colaborando en la recaudación de fondos para la culminación de su templo, que se levanta en el lugar de la antigua iglesia, demolida por su antigüedad y constituir un peligro latente para los visitantes. El Comité Pro Construcción de la nueva iglesia comenzó hace varios años una enorme labor para recaudar céntimo por céntimo los recursos necesarios para construirle un nuevo local a su santa patroCMYK

na. Tarea que no fue nada fácil, pero tampoco imposible pues gracias a la buena voluntad de muchos fieles, creyentes fervorosos en la sagrada imagen, aportaron su granito de arena para ver cristalizada esta necesidad. La obra se inició gracias a los pocos, pero significativos aportes de muchos voluntarios, quienes donaron dinero, fierro, cemento, ladrillos y hasta colaboraron con mano de obra no calificada. Todo sumó. Hoy, si bien los trabajos están paralizados debido a la falta de recursos, el nuevo templo presenta un avance

considerable, tal es así que el Comité Pro Construcción sigue recaudando fondos hasta verlo culminado. Noviembre es el mes límite propuesto por la directiva para retomar los trabajos e iniciar la construcción del techo de la nueva iglesia. El objetivo es tenerlo concluido para la celebración de su fiesta patronal que se festeja en el mes de febrero. Las colaboraciones y donaciones se pueden hacer a través de depósitos a la cuenta del Banco de la Nación: 04-763-214112, a nombre de Marcial Marín Chávez.

Decenas de jóvenes estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa de Gestión Comunal “La Ramada”, son los beneficiados con la donación de materiales para el mantenimiento de su infraestructura. El alcalde provincial Andrés Villar Narro junto al gerente de Desarrollo Social fueron los encargados de realizar la entrega de los materiales a las autoridades educativas, en presencia de los pobladores de la zona. Entre los materiales que se entregaron se encuentran baldes de pintura, arcos de fútbol para la plataforma deportiva, depósitos para recoger la basura, accesorios para

servicios higiénicos, fluorescentes y materiales para dar mantenimiento a la infraestructura. Del mismo modo, el burgomaestre cajamarquino informó que la comuna provincial, mediante convenio con la Ugel Cajamarca, viene realizando el pago de las remuneraciones de siete profesores que imparten educación en este centro educativo. “Nuestra gestión apuesta por la educación ya que es el brazo principal para el desarrollo de la provincia; en tal sentido, apoyar con materiales y con el pago a los docentes son gestiones gratificantes, porque los resultados serán, en un futuro

próximo, ciudadanos preparados para afrontar diferentes retos en su vida profesional y ello repercutirá en toda la población”, acotó la primera autoridad edil. El director de la institución, Abraham Limay Marchena, manifestó su agradecimiento al alcalde Andrés Villar por la gestión que viene realizando en beneficio de este centro educativo. “Hace 12 años aproximadamente que ningún alcalde se ha acercado, por eso estamos muy contentos con el rumbo que ha decidido tomar el señor Andrés Villar, acordándose de las poblaciones más necesitadas”, enfatizó el director. CMYK


Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

T odas las noticias de la Región

El Cumbe 5

Capacitan a productores agropecuarios de Jorge Chávez sobre asociatividad Por Eler Alcántara (Jorge Chávez – Celendín) Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas, de organización y empresariales de los diferentes productores agropecuarios la Municipalidad Distrital de Jorge Chávez promovió una jornada de capacitación con profesionales del sector agricultura en los ambientes de la comuna distrital. Los especialistas disertaron importantes temas sobre planificación de la campaña agrícola, dinámica empresarial de los productores mediante la conformación de asociaciones agropecuarias, articulación al mercado y la implementación de planes de negocio, para que puedan acceder al cofinanciamiento que otorga el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Se hizo incidencia en el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) que a nivel nacional

fomenta la asociatividad, para empoderar al pequeño y mediano productor agrario a través de la generación de

economías a gran escala en sus sistemas de producción, el mejoramiento de su articulación al mercado y el forta-

Familiar agradeció a ronderos que esclarecieron muerte del ex alcalde de Tumbadén

“SIN USTEDES NO SE HUBIERA DESCUBIERTO ESTE HECHO, JAMÁS PODRÉ PAGARLES, DIOS Y MI HERMANO DESDE EL CIELO ESTARÁ BENDICIENDO A CADA UNO DE USTEDES”. EL HERMANO DEL DIFUNTO TELMO GAMARRA EN LA BASE DE CHUMBIL AGRADECIÓ LA LABOR RONDERIL. El pasado 09 de Octubre después de un arduo trabajo de investigaciones y careos con 07 sospechosos, uno de ellos habría tenido que ver CMYK

con la muerte de la ex autoridad, en donde las Rondas Urbanas de Fernando Chuquilin Ramos y de las Rondas Campesinas de las bases de Chumbil, Maraypampa, Tumbaden Grande, Tumbaden Distrito, Chacapampa y Cochan Bajo, finalmente habrían dado la tranquilidad a los dolientes de Telmo Gamarra, hermano del difunto agradeció la labor de las rondas que finalmente sería un caso más resuelto por los señores de la binza. Como se recuerda Wilman Prado Coba desempeñaba como Teniente Gobernador

de Chacapampa que habría confesado como acabo con la vida del ex alcalde, las causas por ahora siguen en investigaciones. Hasta el momento Prado permanece en las bases de las rondas campesinas que será entregado en los próximas días a las autoridades competentes para que puedan realizar su trabajo correspondiente, esperando que el Ministerio Público de San Pablo realice su trabajo con transparencia, en donde en este caso también estarían involucrados familiares cercanos.

lecimiento de su capacidad de negociación. De igual forma se dio alcances sobre la labor que realizan

los programas sectoriales del Minagri como el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural) y

el Programa Sub sectorial de Irrigaciones (PSI). Ambos pueden convertirse en aliados estratégicos del municipio y agricultores para impulsar mayor producción agropecuaria en todo el territorio de Jorge Chávez. Tras el evento, el alcalde Gustavo Rojas Araujo, indicó que en su distrito los productores agropecuarios fueron informados sobre las modalidades para recibir apoyo de Agroideas mediante planes de negocio y proyectos de reconversión productiva. “Los pobladores Jorgechavinos entendieron perfectamente que esto dinamizará el sector agropecuario y por ende mejorará la agricultura. Aprovechamos la reunión para consultarles sobre los cultivos que podemos impulsar y en su mayoría se han inclinado por el cultivo de palta, por lo tanto, esa será nuestra prioridad”, comentó.

Ronderos campesinas protestan en la municipalidad de cutervo

A POCOS DIAS DE CELEBRAR EL 109 ANIVERSARIO DE VIDA PROVINCIAL, ALCALDE RAÚL PINEDO SE VE ACORRALADO POR EL PUEBLO QUE EXIGE OBRAS. El día de ayer la población rural a través de sus rondas campesinas de la tercera zona, cansados de tanta burla y olvido por sus autoridades locales, se han visto en la imperiosa obligación de emprender medidas de lucha a fin de ser escuchados para que se

pueda atender sus múltiples necesidades. “El señor alcalde Pinedo Vásquez, se viene burlando de nosotros los campesinos, asume compromisos de mejorar nuestras carreteras y hasta el momento no cumple con su palabra” dijo el presidente de la tercera zona de rondas campesinas. Señor Francisco Alvarado Guerrero aseguró, a Radio Sudamerica, que mientras el alcalde no destine de maquinaria para mejorar sus vías de

comunicación radicalisaran su medida de lucha, no puede ser posible que nuestra plata de todos los cutervinos lo estén malgastando en fiestas y sin embargo para realizar obras y proyectos en favor del campesinado no exista dinero. Las paradojas de la vida, ante la incapacidad de gobierno municipal y sin reparo alguno, los señores de la comuna provincial se publicitan “pocas palabras más trabajo” Fuente: Radio Sudamerica CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

E special ¿Qué hacemos para que los hijos se porten mal? SI TU HIJO SE COMPORTA MAL, PUEDE SER QUE ESTÉS COMETIENDO ESTOS ERRORES. A VECES, UNA MIRADA INTROSPECTIVA ES MUY NECESARIA CUANDO SOMOS PADRES. Por Adriana Acosta Bujan

Y

a me tienes cansada, te voy a pegar si no me haces caso!, ¡Otra vez tiraste el agua sobre la mesa!, ¡Ya te he dicho mil veces que no entres a la casa con los zapatos sucios!, estas frases utilizamos a veces los padres para enseñar a los hijos a comportarse de manera correcta. Algunas veces podemos desesperarnos, incluso gritarles por creer que no entienden las reglas; además los llegamos a catalogar como el niño o niña “problema”, “difícil”, “imposible “o “malcriado”. Pero, ¿No te has puesto a pensar que su mal comportamiento puede ser causado porque estás cometiendo errores en la crianza? La crianza es para toda la vida Como decía mi abuela, “Los niños cuando son traviesos, inquietos y curiosos, son sanos”, por ello, debemos comprender que muchas de sus actitudes las hacen porque están viviendo la etapa del aprendizaje y de explorar. Recordemos que no hay niños perfectos, y que la manera en la que aprenderán las órdenes es por medio de los errores. Por ello tenemos que explicarles con amor y paciencia, lo que deben hacer o no. Cuando los hijos crecen podemos decir que ya han aprendido todo, pero si no hemos hecho las cosas bien, pueden seguir con esos comportamientos que dañan las relaciones familiares y sociales. Criar a los hijos es CMYK

una tarea y responsabilidad para toda la vida, hasta que crecen y adquieren cierta madurez. Así que, manos a la obra, y entendamos algunas cosas que los padres hacemos de manera incorrecta. 1 Atención deficiente Las madres solemos estar todo el tiempo con los hijos, los llevamos y recogemos de la escuela, les preparamos su comida, les guiamos con las tareas, los inducimos al deporte, incluso les damos tiempo para jugar y divertirse, hasta que finaliza el día. Sin embargo, algunas veces no se trata de estar con los hijos y cumplir con las responsabilidades y obligaciones de la crianza, sino de darles tiempo de calidad. Algunas mamás suelen dejar a sus hijos jugando fuera de casa mientras ellas se la pasan en su celular horas y horas, o haciendo otras cosas, sin poner la debida atención a lo que hacen sus pequeños. Por esa razón, los hijos suelen comportarse mal, haciendo berrinches, destruyendo

juguetes, provocando conflictos con los hermanos o amigos, haciendo travesuras entre otras cosas. Con ello es lógico que los padres recurramos a los castigos. Si deseas que tu hijo se porte bien, entonces dedícale tiempo de calidad, escúchalo, involúcrate en sus juegos, plática, ayudado a desarrollar sus habilidades, intelecto y creatividad, lee cuentos o historias, pídele su opinión entre otras cosas. 2 Un “No” a tiempo Tal vez, el error puede ser que los padres sean muy permisivos sin poner reglas y límites a sus hijos. Esto se da en muchos casos cuando los padres son primerizos o porque fueron criados de manera estricta o por falta de interés en sus pequeños. Incluso, hasta llegan a premiar o celebrar un mal comportamiento, que a la larga puede ser perjudicial en el desarrollo social del niño. Es importante que desde la infancia los padres se pongan de acuerdo en la manera en cómo van a educar a

sus hijos, sin caer en discusiones, conflictos o malos entendidos que lleguen a confundirlos. Recordemos que un “No” a tiempo, puede ser benéfico para que ellos eviten comportarse mal. 3 Necesidades no cubiertas Es lógico que cuando ha pasado la hora de comer y tu hijo no se ha alimentado, o que se sienta muy cansado y tenga que llegar a casa para realizar su tarea, o no durmió su siesta, etcétera, tenga un comportamiento agresivo o se enoje. Estos ejemplos muestran algunos errores que cometemos los padres al no anticipar las necesidades de los hijos. Los pequeños aún están aprendiendo a controlar sus emociones, por lo tanto, es normal que se frustren o estén irritables cuando no son atendidos. 4 Espejito, espejito Los niños aprenden imitando las acciones y comportamientos de los padres; somos su ejemplo a seguir. Así que tal vez, tu pequeño tenga una mala conducta, porque

ve a mamá o papá enojarse y gritar cuando las cosas no les salen como esperaban, perdiendo el control de sus emociones. Por ello, cuando tu hijo comete un error o no logra hacer las cosas bien, es normal que llegue a frustrarse adoptando conductas negativas e irritables. 5 Corre que corre En la actualidad la mayoría de las personas viven estresadas, preocupadas y con prisas. Esto puede ser la causa para que los niños se porten mal; ya que se ponen nerviosos, se tensionan, cambian su estado de ánimo y se culpan. Debemos tomar la vida con calma, planificar lo que debemos hacer con un día de anticipación, así evitaremos estar enojados y crear conflictos familiares que pongan a todos de mal humor. 6 ¿Cómo que no puedes? Muchas veces los padres cometemos el error de idealizar a los hijos, a tener expectativas muy altas en ellos, por lo tanto les exigimos más de

la cuenta. En ocasiones no logramos aceptar que cada persona tienen distintas habilidades o necesidades y que todos aprendemos de maneras diferentes. En este contexto, es lógico que los niños se comporten mal, puesto que no desean decepcionar a los padres, esforzándose más de la cuenta, y en muchas ocasiones las cosas no les salen como esperaban. Los padres debemos tener expectativas realistas, justas y apropiadas a la edad y desarrollo de nuestros hijos, para evitar que ellos fracasen o se decepcionen. La manera en cómo enséñanos a los hijos a seguir las reglas y límites, es fundamental para que ellos aprendan a comportarse de manera correcta. Háblales con amor, atención y cariño; pregúntales primero acerca de sus emociones, y luego hazles saber que su mala conducta afecta a todos los que están a su alrededor y por ello, debe modificar su comportamiento. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Asesores de Ventas Descripción Empresa Transnacional BODYTECH Club Médico Deportivo que cuenta con la más avanzada tecnología y excelente servicio profesional donde transforman la calidad de vida de sus afiliados se encuentra en la búsqueda de 10 ASESORES COMERCIALES que cuenten con los siguientes requisitos: REQUISITOS: Experiencia mínima de 2 años en ventas en productos tangibles o intangibles. (De preferencia en banca, tarjetas de crédito, seguros, telefonía y Call center). Experiencia en ventas por cumplimiento de meta. Apasionado por el deporte o entrenamiento. Conocimientos office a nivel de usuario. Contar con disponibilidad de tiempo completo. FUNCIONES: Alcanzar los objetivos de ventas. Participar en acciones de promoción. Hacer seguimiento a las personas interesadas. Generar reportes al jefe inmediato. Participar en las capacitaciones y reuniones. BENEFICIOS: Ingreso a planilla con todos los beneficios de Ley. Afiliación gratuita de un familiar. Línea de carrera. Capacitación teórica y técnica. SUELDO: S/930 + comisiones + bono. Los postulantes interesados en la posición presentarse a nuestra sede de REAL PLAZA - CAJAMARCA portando CV impreso y DNI original, persona de contacto Srta. Sandra Tapia. Fecha de contratación: 20/10/2019 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 2 Edad: entre 25 y 35 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

A ctualidad “ESSALUD Cajamarca continúa con exitosas campañas extramurales integrales” ESSALUD CONTINÚA CON LAS CAMPAÑAS INTEGRALES EXTRAMURALES PARA BRINDAR UN BUEN SERVICIO A LOS ASEGURADOS Y DE ÉSTA FORMA RECALCAR LA IMPORTANCIA DE PACIENTE AL CENTRO.

res en la institución antes mencionada con los servicios de: Reforma de Vida, Inmunizaciones, Influenza y Neumo, Obstetricia, Odontología, Fluorización, Técnica del cepillado dental, programa de control de Tuberculosis, Detección de cáncer Ginecológico, Medicina complementaria: quiropraxia. “Nuestra principal preocupación es detectar los factores de riesgo para prevenir enfermedades y así evitar complicaciones que afecten la calidad de vida de las personas en general “expresaron las Lic. Enf. Cecilia Bozzo Olivera y Katherine Mago Barboza Asimismo, invitan a las personas e instituciones a acercarse al Centro de Salud más cercano para solicitar la instalación de este tipo de campaña en su centro laboral.

En esta oportunidad EsSalud Cajamarca acudió a realizar dicha actividad al Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca (SATCAJ), a fin de que todos los trabajadores de dicha institución reciban los servicios que ofrece nuestra Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria a cargo del Lic. Edward Rojas Prieto a través de las áreas de Promoción y Reforma de vida previo acuerdo con el señor Marco Quiroz Jefe de RRHH del SATCAJ. Se atendió a 83 trabajado-

Minagri beneficiará a más de 92 000 productores altoandinos con campaña de siembra de pastos - AGRO RURAL REALIZA CENSO DE BENEFICIARIOS E IDENTIFICACIÓN DE TERRENOS PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA DE SIEMBRA DE PASTOS Y FORRAJE. - SIEMBRA DE SEMILLAS SE REALIZARÁ BAJO ASISTENCIA TÉCNICA DE ESPECIALISTAS DE LAS DIRECCIONES Y AGENCIAS ZONALES DE AGRO RURAL. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció que un total de 92 286 productores agropecuarios de las zonas rurales serán beneficiados con la próxima campaña de siembra de pastos y forrajes 20192020 en 22 departamentos del país. Esta actividad será desarrollada por Agro Rural a fines del presente mes de octubre con la participación de las autoridades locales, líderes de comunidades campesinas y asociaciones así como pobladores CMYK

beneficiarios. Representantes de este programa precisaron que

el ámbito de la campaña comprende 733 distritos de Amazonas, Áncash,

Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco,

Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco,

Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali. Para ello, se está culminando el padrón de beneficiarios así como la identificación de terrenos para la instalación de pastos. Posteriormente, se realizará, en acto público, la distribución de semillas certificadas en cada una de las jurisdicciones. Los productores beneficiarios contarán con acompañamiento y asistencia técnica del equipo de Agro Rural de las direcciones y agencias zonales durante el proceso de siembra, cultivo y cosecha. Estas acciones permitirán que los beneficiarios cuenten con los insumos requeridos para incrementar su productividad y tener mayor acceso a los mercados locales. También podrán afrontar el periodo de bajas temperaturas o sequía al contar con alimento para el ganado en zonas vulnerables al cambio climático. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

T odas las noticias

Escándalo en Fiscalía: Junta Nacional de Justicia: Este viernes vence Chávarry, Rodríguez y Gálvez plazo para postular al concurso público El proceso inició con la inscripción virtual el pasado 20 de setiembre. Los aspirantes no deben tener sentencia condenatoria firme por delito doloso. El viernes 18 de octubre vence el plazo de inscripción al concurso público de méritos para integrar la Junta Nacional de Justicia (JNJ), institución que reemplazará al desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Este nuevo proceso consta de seis etapas e inició con la inscripción virtual de los postulantes el pasado 20 de setiembre. Entre los requisitos para formar parte de la JNJ están ser peruano de nacimiento, ciudadano en ejercicio, mayor de 45 años y menor de 75, ser abogado con experiencia profesional no menor de 25 años o haber ejercido la cátedra universitaria por no menos de 25 años o haber ejercido la labor de investigador en forma continua y comprobada

deciden que Pablo Sánchez se aleje de investigación a Los Cuellos Blancos

en materia jurídica por lo menos durante 15 años. Los aspirantes no deben tener sentencia condenatoria firme por delito doloso y deben contar con una reconocida trayectoria profesional y solvencia e idoneidad moral. Tras la inscripción virtual (www.comisionespecialjnj.gob.pe), los postulantes a nivel nacional deberán presentar el reporte impreso que se descarga de

la página web, firmado y con huella dactilar en la mesa de parte de la sede principal de la Contraloría General de la República o en los Órganos de Control Institucional de las Municipalidades Provinciales. La presentación física de documentos se realizará hasta el 21 de octubre, mientras que la entrega de declaraciones juradas será hasta el 5 de noviembre. El 29 de octubre se publica-

rá la lista de los postulantes válidamente inscritos y el 3 de noviembre será la evaluación de conocimientos en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). La evaluación de conocimientos y la curricular tienen una valoración de 30 puntos, mientras que la entrevista personal tiene un valor de 40 puntos, haciendo entre las tres un total de 100 puntos.

Poder Judicial dicta impedimento de salida del país a Roberto Vieira EL JUEZ HUGO NÚÑEZ JULCA IMPUSO LA MEDIDA CONTRA ROBERTO VIEIRA POR NUEVE MESES DEBIDO AL PRESUNTO DELITO DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS AGRAVADO. El Poder Judicial ordenó nueve meses de impedimento de salida del país contra Roberto Vieira, integrante del Congreso disuelto, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias agravado. El juez Hugo Núñez analizó el pedido del Ministerio Público este lunes. Vieira es investigado por supuestamente haber cobrado US$20 mil a su primo para ayudarlo a eliminar una prohibición impuesta por el Ministerio de la CMYK

Producción (Produce) a su embarcación pesquera Roberto Vieira intentó salir del país dos veces tras la disolución del Congreso rumbo a Miami, Estados Unidos. Sin embargo, en ambas ocasiones no pudo concretar el viaje.

En la primera oportunidad, fue debido a que su pasaporte diplomático había sido revocado tras la disolución del Legislativo. En la segunda ocasión, se debió a la medida de impedimento de salida del país por 15 días que dictó

el juez Hugo Núñez Sulca. Durante la audiencia, el integrante del Parlamento disuelto negó haber tenido intenciones de huir del país. Dijo que, de haber sido así, podía “salir en cualquier otro vuelo” con su DNI.

PABLO SÁNCHEZ INCLUYÓ A CHÁVARRY Y RODRÍGUEZ EN SU INVESTIGACIÓN PRELIMINAR POR EL CASO LOS CUELLOS BLANCOS DEL PUERTO; PERO EN LA JUNTA DE FISCALES SUPREMOS LOS INVESTIGADOS DECIDIERON HOY POR MAYORÍA QUE EL CASO PASE A OTRA FISCALÍA. Por 3-2 los fiscales supremos investigados por la red criminal Los Cuellos Blancos del Puerto: Pedro Chávarry, Víctor Rodríguez y Tomás Gálvez; decidieron hoy que Pablo Sánchez se aleje de la investigación a la red criminal que intenta controlar, aún, el Ministerio Público. En la junta de fiscales supremos que se realizó hoy, Chávarry y Rodríguez habrían reaccionado de manera furibunda después de enterarse que Sánchez los había incluido en la investigación preliminar que se le sigue también al exjuez supremo César Hinostroza por organización criminal. Es por eso, y en notable modo de venganza según nuestras fuentes, se votó para que Sánchez se aleje de la pesquisa. El argumento de Chávarry y compañía fue que Sánchez como fiscal supremo no tiene facultades para investigar a otro supremo. Pablo Sánchez decidió el pasado 26 de setiembre in-

cluir al exfiscal de la Nación Pedro Chávarry y al fiscal supremo Víctor Rodríguez en la investigación a Los Cuellos Blancos del Puerto. Sánchez tiene serias sospechas de que la red, que se descubrió con los audios de la vergüenza, también la integrarían ambos magistrados en cuestión. Los Cuellos Blancos del Puerto querían controlar el Ministerio Público porque desde inicios de 2018 sabían que a alguno de sus integrantes se le había interceptado sus comunicaciones. Sánchez en su disposición de setiembre describe que “el plan de la organización criminal habría tenido por finalidad no solamente controlar las investigaciones que se habían iniciado en contra de sus miembros, sino también la injerencia en el Sistema de Administración de Justicia...” Para este viernes 18 de octubre, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria programó una audiencia de impedimento de salida del país por ocho meses contra el fiscal supremo Tomás Gálvez para este viernes 18 de octubre. El caso Los Cuellos Blancos ahora estará en manos de la fiscal de la Nación Zoraida Ávalos. Se intentó comunicar con los fiscales Chávarry y Gálvez, pero no contestaron las llamadas. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

E ntretenimiento Sopa de letras

HUMOR DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Intenta ser más positivo y atraerás buenas energías. Dale una mayor Iluminación a tu vida. Aplica tu sentido del humor en el trabajo para salir de situaciones incómodas con una sonrisa.

TERAPIA EFECTIVA - ¿Y cómo va la relación entre tú y tu esposo? - Estamos en tratamiento! - ¿Cómo así? - El trata, yo miento

Michelle Soifer se va del Perú lleva 11 años “aguantando el precio de la fama” “Quizá sea mala en algunas cosas, pero en lo mío soy buena . Siento que en mi país ya di lo suficiente. Llevo 11 años trabajando en televisión, entreteniendo a las personas que me siguen y aguantando el llamado ‘precio de la fama’. ¡Creo que logré muchas cosas lindas durante todo este tiempo! Y es hora de volar”, precisó.

Notas del espectáculo

Bárbara Mori, la recordada ‘Rubí’, reveló triste infancia: “Crecí sin mamá y con un padre alcohólico”

Melissa Loza acaba de sorprender a todos al anunciar que se convertirá en madre por segunda vez luego de 17 años, fruto de su relación con su

Tips:

inmenso amor”, indicó inicialmente Melissa Loza. “Quiero que sepas bebé que te estamos esperando los 3 con muchas ansias, para tenerte entre mis brazos y darte todo nuestro amor, lo cuento ahora que tengo 5 meses y un poquito más de embarazo porque creo que ya paso el tiempo necesario donde mi bebé ya se encuentra súper fuerte”, agregó la modelo. “Ahora tendré dos motivos grandes en mi vida por el cual lucharé como la guerrera que soy, ante cualquier adversidad, siempre de la mano de Dios, de mi hija Flavia y de mi

compañero de vida Juan Diego, al cual los amo con todo mi corazón y me hacen la mujer más feliz del mundo”, manifestó Melissa Loza. “Ahora que llegas tú mi bebe, nos darás un sentimiento único y nuevo para los 3, acá te esperamos TÚ FAMILIA, que siempre te va cuidar y proteger hasta con la vida misma.... TE AMO como siempre lo dije con tu hermana hasta el infinito y más allá... Vienes a alborotarnos a todos! con toda tu energía que siento en mi vientre (literal se mueve todo el día) y acá estamos para ti mi amor”, finalizó.

realiza una manicura perfecta

¿Quieres que el esmalte de las uñas se seque más rápido? Pon los dedos con las uñas pintadas en un recipiente con agua helada: el tiempo de secado se reducirá notablemente. Antes de aplicar el esmalte, pon un poco de aceite de oliva en las cutículas. De esa manera podrás eliminar fácilmente el esmalte sobrante. CMYK

novio Juan Diego Álvarez. La modelo compartió la noticia a través de un extenso mensaje que publicó en su cuenta de Instagram, en el que aseguró sentirse feliz y bendecida por la llegada de su bebé. “Quiero compartir esta gran alegría que gracias a Dios ha llegado a mi vida, es una bendición, después de 17 años que tuve la dicha de saber que iba ser madre por primera vez, de mi bella Flavia. Estoy súper feliz y emocionada!... por esta nueva etapa de mi vida y de formar mi propia familia, sobre todo llena de amor, respeto y unión, fruto de un

Si a menudo necesitas corregir tu manicura pero no tienes tiempo para hacerlo apropiadamente, siempre ten algunas lentejuelas a la mano. Será suficiente aplicar un esmalte transparente sobre el esmalte viejo, y por encima poner las lentejuelas del tono adecuado: tus uñas se transformarán al instante. Si utilizas adhesivos para las uñas, por ejemplo, para la manicura

francesa, cuida que los extremos de cada adhesivo salgan de las uñas. Al mismo tiempo, asegúrate de ponerlo bien para que el esmalte no se dañe. Eliminar lentejuelas pequeñas de las uñas es muy sencillo: solo aplica el líquido quitaesmalte en un algodón, ponlo en la uña y envuelve el dedo en papel plata. Luego de un par de minutos las lentejuelas se eliminarán por completo.

Tauro: 21 abr. 21 may. Date hoy un momento para hablar con tu pareja acerca de ese tema que te preocupa. No lo dejes pasar. Las cosas podrían confundirse si mezclas amor y trabajo. Géminis: 22 may. 21 jun. Esta persona está modificando tu vida al cien por ciento. La está llenando de buenos momentos. Evita ser manipulado psicológicamente por otras personas. Cáncer: 22 jun. 22 jul. No insistas en repetir lo que no funciona. Busca un pasatiempo que te quite el estrés que cargas encima. Leo: 23 jul. 23 ago. Necesitas moverte con más naturalidad y seguridad en tu trabajo para que los resultados se te den. Virgo: 24 ago. 23 set. Estás comportándote de manera poco madura. Ya estás grande para querer llamar la atención de esa manera. Planifica un viaje en familia, pero consultando las opiniones de los demás. Libra: 24 set. 23 oct. Aplica esos hábitos saludables que tienes en mente. Pero que no sea flor de un día. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento romántico y de mucha Resuelve rápido este problema familiar antes que se desate algo mayor. Necesitas disculparte con alguien y lo sabes. No era necesario que hicieras tanto escándalo. Sagitario: 23 nov. 21 dic. No puedes vivir entre intrigas, enfrenta la verdad. Habla con tu familia de manera sincera. No sirve apurarse en tareas que requieren mucha concentración. Capricornio: 22 di. 20 en. Hay que pasar del dicho al hecho. Falta poner organización y esfuerzo para que se concreten tus planes y lo sabes. Recibirás una buena noticia que puede ser el impulso que necesitabas para cambiar. Acuario: 21 ene. 19 feb. El tren pasa una sola vez. Debes estar atento al llamado de tu corazón. Sientes que tus compañeros de trabajo te eclipsan. Mira cuántas virtudes tienes y lo bueno que eres en lo tuyo. Piscis: 20 feb. 20 mar. Está bien que insistas en remarcarle los errores a tu pareja, pues ella hace lo mismo contigo. Sin embargo, la idea es que eso les sirva para cambiar, no para atacarse. Haz más actividades al aire libre. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

D eporte

Joazhiño Arroé señaló que sueña con ser convocado a la Selección

Peruana

“Hoy en día para llegar a la selección no es nada fácil. Seguramente que el nivel ha sido elevado por los mismos que están ahí. Es una selección mundialista, subcampeona de la Copa América, donde quien quiere llegar, debe hacer más de lo que hacía antes. Espero tener esa oportunidad que quiero y cumplir ese sueño.

Alianza Atlético goleó 3-1 a Juan Aurich y es escolta en la Liga 2 EL EQUIPO BLANQUIAZUL DEL ALIANZA ATLETICO CON EL TRIUNFO OLGADO Y HACIEDOSE RESPETAR LA CASA SE PREPARAN PARA ESTE DOMINGO QUE QUIEREN TOMAR LA PUNTA DEL CAMPEONATO DE SEGUNDA DIVISIÓN Alianza Atlético venció 2-1 a Juan Aurich por la Fecha 18 de la Segunda División del Perú, también conocida como Liga 2. El partido disputado en el Estadio Campeones del 36’, de Sullana, Piura, se definió por aspectos mínimos, a pesar de que en el trámite el local haya gozado de más oportunidades que su rival de turno. El primero del partido llegó a los 7’ minutos del primer tiempo. Diez Canseco embistió la portería del Aurich tras un gran centro por derecha de Ramírez. Combinación

uruguayo-peruana para vencer a un Aurich que parecía aturdido. A dos minutos del final del primer tiempo, una de las figuras de la escuadra sullanera, Jorge Ramírez, enontró premio al internarse en el área y recibir, técnicamente, de su ‘propia medicina’. Un centro desde la derecha cayó en la cabeza del charrúa, que anticipó a su marcador y estableció el 2-0 de fuerte testarazo. Tras un complemento de muchísimo perdón por parte de Alianza Atlético, Juan Aurich hallaría el descuento vía punto de penal. Jair Córdova se plantó en el manchón blanco tras una inocente falta de la defensa local, y engañó al arquero para anotar el descuento. Sin embargo, en los descuentos, Alianza Atlético ‘mataría’ de penal por Perlaza. Juan Aurich quiso ganar tiempo apurando sus acciones. Pero

el marcador no se movería más y con este ‘score’, Alianza Atlético desplazó al elen-

co chiclayano del segundo lugar de la Liga 2. Solo Santos lo supera, pero

aún hay mucho por jugar y nada está dicho en el segundo escalón de nuestro

balompié nacional. ¿Quién se quedará con el ansiado ascenso?

FPF: los nuevos estatutos han sido aprobados por amplía mayoría

Con nuevos estatutos de la FPF ¿cuándo serán las elecciones presidenciales?

Se vienen cambios en la FPF. Este lunes, con un total de 34 votos a favor y 7 en contra se aprobaron los nuevos estatutos de la FPF en Asamblea de Bases que se desarrolló en la Videna. Con la presencia de los representantes de las 25 departamentales y los presidentes de los clubes de Primera División, se realizó esta votación que traerá cambios en el ente que rige el fútbol en el Perú. Los estatutos de la FPF son un reglamento sobre el cual se rige el ente que por ahora preside de forma interina Agustín Lozano, y que, tras la aprobación este lunes, entrará en vigencia desde este martes 15 de octubre. Es decir que los cambios entrar en rigor desde ya. Los nuevos estatutos de la FPF han generado polémica entre los votantes, porque uno de los cambios que afecta directamente a los clubes profesionales, es el

No solo se defendieron de quienes quiere impugnar la aprobación de los nuevos estatutos. Agustín Lozano y Oscar Chiri, presidente y asesor legal de la FPF, presentaron la hoja de ruta y confirmaron la fecha en que se realizarán las elecciones para tener nuevo presidente del máximo ente del fútbol peruano. Según informó el propio Agustín Lozano en conferencia de prensa, las elecciones del nuevo comité ejecutivo de la FPF se realizarán en noviembre del 2020 tras el registro de los estatutos aprobados, la aprobación de los grupos de interés y las elecciones en todas las instancias del fútbol peruano. Recordemos que según los estatutos aprobados de la FPF, el número de votantes en las próximas elecciones se eleva a 67 distribuidos de la siguiente manera: 20 clu-

CMYK

manejo de los derechos de TV, sponsors y marketing. Es decir que la Junta Directiva de la federación podrá decidir sobre este rubro. Además, los nuevos estatutos modifican los requisitos que una persona necesita para postular a la presidencia de la FPF, la misma que pide que los candidatos deban tener mínimo tres años en dirigencia depor-

tiva, durante los últimos siete años. Por último, los nuevos estatutos mantienen el voto de las 25 ligas departamentales. Sin embargo, el presidente de la Federación departamental de Lambayeque, Alfredo Brito, anunció que impugnará la aprobación de estos estatutos porque “han sido aprobados de forma ilegal”.

bes de la Liga 1, 10 clubes de la Liga 2, 7 representantes de los futbolistas, 5 representantes de los grupos de interés, y las 25 ligas departamentales. Por otro lado, Agustín Lozano no quiso confirmar si Juan Carlos Oblitas puede

presentarse a las próximas elecciones. “Ni mi persona, ni el señor Oscar Chiri, podemos confirmar eso. Para eso habrá un comité electoral encargado de decir quiénes están aptos de postular y quienes no”, señaló. CMYK


12 El Cumbe .

EDspecial

eporte

Butrón sobre la jugada de la mano: “No sé si es para tarjeta roja”

“El partido fue polémico por la jugada de la mano. Hasta ahora no sé si es roja, creo que dio la ley de la ventaja, pero no sé si da regresar la jugada y sacarme tarjeta amarilla.

Cajamarca, martes 15 de octubre de 2019

Escolar 2017 Bengoechea: “Ojalá que salga campeón el que no tenga regalos de los árbitros”

En un campeonato, siempre hay errores y aciertos y al final del torneo es parejo. Lo que ha pasado acá es que hubo errores siempre para el mismo lado. Más sencillo imposible.

Hoy todos somos Perú La Selección Peruana tiene la oportunidad de ‘cobrarse su propia revancha’ en esta doble fecha FIFA cuando reciba hoy martes 15 en el Estadio Nacional a Uruguay. El encuentro que se jugará desde las 20:30 horas locales (01:30 horas GMT) promete ser muy atractivo por la jerarquía del rival y porque además contará con el apoyo de los hinchas una vez más desde las gradas. Los dirigidos por Ricardo Gareca deberán corregir los errores cometidos la semana pasada en Montevideo donde Brian Rodríguez les dio el triunfo. Por eso, se cree que el ‘Tigre’ plantaría otro once inicial, sobre todo, con alguna variante en medio campo donde no supieron acoplarse en los primeros minutos. Luego se buscó mucho por las bandas con Carrillo y un

Gabriel Costa, que si bien no

pudo brillar se mostró par-

ticipativo tanto en ataque

como en defensa. Otra de

las cosas por ver es cómo estará acompañado Paolo Guerrero, en el primer partido como visitante se le notó un poco alejado en el área rival y peleando con grandes zagueros. Esta vez, siendo locales, la idea podría ser acompañarlo más para que tenga algún mano a mano en donde es prácticamente letal. En la vereda uruguaya seguirán con las mismas bajas en ataque como la de Luis Suárez y Edison Cavani, por lo que se espera el mismo cuadro titular que presentó en su país. Con una defensa sólida como la mostraba en el partido pasado y dos extremos rápidos, los ‘pupilos’ del ‘Maestro’ Tabárez podrían apostar por las contras para hacer daño. Habrá que esperar para ver que prepararon para la vuelta.

FPF: ¿Quiénes son los nuevos representantes del fútbol peruano? Un día movido es el que está teniendo el fútbol peruano. Tras la aprobación de los nuevos estatutos planteados por la Federación Peruana de Fútbol, algunos dirigentes de clubes de la Liga 1 mostraron su evidente molestia al considerar que han habido muchas irregularidades al momento de la votación. Por ejemplo, se conoció que 13 de los presidentes de las Departamentales ya habían culminado su período. FPF: ¿Quiénes son los nuevos representantes del fútbol peruano? Ante este panorama, el presidente de la FPF, Agustín Lozano, salió al frente para dar sus explicaciones y felicitar la aprobación de los nuevos estatutos que se lograron gracias a los 34 votos conseguidos contra los 7 que hubo en contra. Sin embargo, muchos hinchas de clubes de la Liga CMYK

1, Liga 2 y de Copa Perú se encuentran preguntándose quiénes será los nuevos responsables de elegir las decisiones en el fútbol peruano. Con la aprobación, el número de votantes creció y ya no solo serán los equipos de Primera y de las Ligas

Departamentales. Un punto importante es que el tema de la sponsoría, que viene a ser los derechos de imagen y comercio de los equipos, pasará a ser controlado por la Federación Peruana de Fútbol. El otro era que para postular, se

debe tener una experiencia de tres de los últimos siete años como dirigente deportivo, generando que haya menos posibilidades para aquellos que deseen participar. Finalmente, el tercer y último punto tiene que ver

con las Ligas Departamentales. Los 25 presidentes hasta antes de la votación, tenían mayoría por encima de los 18 clubes de la Liga 1. Con la aprobación realizada horas atrás, ¿mantendrán a sus votantes?. Dentro de los nuevos esta-

tus se incluye a los nuevos representantes del fútbol peruano que tendrán la misión en noviembre del próximo año, de elegir al reemplazo de Agustín Lozano (quien no ha confirmado si irá a la reelección o no). Así quedó conformada la nueva lista de representantes del fútbol peruano: Liga 1: 18 representantes que podrían ser 20. Para el próximo año se tiene proyectado que desciendan dos equipos y suban cuatro. Liga 2: 10 representantes - Asociación de Jugadores: 7 representantes - Asoc. de árbitros: 1 representante - Asoc. de entrenadores: 1 representante - Fútbol Femenino: 1 representante - Futsal: 1 representante - Fútbol Playa: 1 representante - Departamentales: 25 representantes CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.