“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2157
Jueves 15.10.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.58 Venta: 3.592
Alerta máxima
siguen los incendios Más de 25 mil personas en sector 24 Villa Huacariz se beneficiarán con sistema de saneamiento
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Encuentran cadáver de un hombre al interior de un hostal La alerta fue dada por el personal del Hotel Martos, quienes al realizar la rutina de limpieza se percataron, que el hombre se encontraba sin vida al interior de su habitación.
Invasión en fuente de agua que abastece a
comunidades de Bellavista El seguimiento de este caso esta a cargo del fiscal Héctor Díaz Llamo, a quien solicitan, no muestre favoritismo por ninguna de las partes.
Dos personas heridas en ejecución de la
obra vial de Magdalena Comisaria PNP magdalena, unidad de emergencia y rescate con apoyo de bomberos, lograron el rescate de las personas de sexo masculino.
2 El Cumbe
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
EDITORIAL Falta de planes y alternativas Luego de un controversial informe del Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud, el Ministerio de Salud publicó una resolución con la que retira la ivermectina, azitromicina e hidroxicloroquina de la guía de tratamiento para combatir la COVID-19. Una vez más queda de manifiesto que el Gobierno careció de alternativas y planes serios para contener el coronavirus. Estos fármacos fueron suministrados a los contagiados en todo el país. Es más, algunos gobiernos regionales y hasta universidades los produjeron y luego los distribuyeron gratuitamente. Si el Gobierno no hace un certero análisis de que la triste situación de nuestro país -con el mayor número de muertes en todo el mundo por cada 100 mil habitantes- es también una consecuencia de su inacción o de sus acciones erradas, la tendremos difícil para enfrentar los peligros venideros de esta pandemia. No decimos que toda la culpa sea de nuestros gobernantes, pero como mínimos son responsables del actual panorama. En la última encuesta de Datum, el 40% de peruanos estima que ya pasamos lo peor de la pandemia, mientras el 36% sostiene que lo peor está por venir. Si bien es cierto hay optimismo, también se observa una buena cantidad de ciudadanos que teme una segunda ola de la COVID-19. Lo importante es prepararnos con seriedad y con mucho rigor científico.
Foto
Parlante
Encuentran cadáver de un hombre al interior de un hostal El desafortunado hombre llego de Yurimaguas para trabajar como mecánico en un taller. La alerta fue dada por el personal del Hotel Martos, quienes al realizar la rutina de limpieza se percataron, que el hombre se encontraba sin vida al interior de su habitación. El occiso fue identificado como Wender Lozano Soria (50) natural de Yurimaguas, mecánico de oficio, quien se encontraba hospedado con un grupo de
tigación a cargo del área de criminalística de la PNP. (FOTO REFERENCIAL) (Radio Continente)
¡Ante posible rebrote del covid-19, no bajamos la guardia! El alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, participó de la campaña de tamizaje contra el COVID-19 realizado en Cauday por la Municipalidad Distrital de Condebamba y el sector salud. La primera autoridad provincial hizo entrega de mascarillas a los presentes, que en su mayoría son población vulnerable. “Nos alegra que nuestro alcalde provincial siga trabajando para cuidar nuestra salud”, mencionaron los beneficiarios. “Se dice que habrá un rebrote de la pandemia y nosotros no
vamos a bajar la guardia. Ya se está implementado la planta de oxígeno para estar preparados
ante cualquier circunstancia”, sentenció Víctor José Morales Soto..
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
La MPC dotará de implementos de bioseguridad a emprendedores del sector turístico en el distrito de Namora La actual gestión edil, en su apuesta por el turismo, lidera la iniciativa para la reapertura de diversos atractivos turísticos en la Provincia de Cajamarca y como parte del proceso de reactivación económica a través del turismo, vistió el distrito de Namora, donde se beneficiará más de 30 emprendimientos en un circuito que cubre Namora ciudad y la laguna San Nicolás. Estos trabajos se realizan bajo una alianza interinstitucional, entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Municipalidad distrital de Namora y la EAP de Turismo y Hotelería - UNC, para cumplir los protocolos de sanitarios en el marco de la fase 4 de la reactivación económica. Como se conoce el turismo es un importante eje de desarrollo y en Cajamarca ocupa la atención de muchos turistas
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
compañeros de trabajo hace varios días en dicho hostal. Los hechos de su lamentable muerte son materia de inves-
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
por el potencial de su riqueza turística en toda su extensión y en el distrito namorino se promueve la reactivación económica en su fase cuatro con la atención de restaurantes y hoteles. Rodrigo Silva Santisteban, gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico, manifestó
OFICINAS
que el desarrollo económico es uno de los principales lineamientos de la gestión del alcalde Andrés Villar, en ese sentido, en respuesta a lo que va dejando la pandemia, se ha planteado la reactivación turística como fuente de impulso a la reactivación económica local.
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
“Estamos desarrollando múltiples actividades como el fortalecimiento de capacidades sobre medidas de seguridad sanitaria a agencias de viajes de turismo, promoción de la marca Destino Cajamarca, control y monitoreo de Centro Histórico, entre otras”, señaló el funcionario
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
Locales
Incendios forestales arrasan 700 hectáreas de plantaciones en la región Cajamarca
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Ahora Vizcarra inventa fantasmas
Alrededor de 700 hectáreas entre plantaciones forestales, zonas agrícolas y pastos naturales fueron arrasadas por incendios forestales en Cajamarca en lo que va de octubre cuyos reportes registran 30 emergencias producidas en diversas provincias de la región, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), entidad adscrita del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). Lamentablemente, producto de estos siniestros, fallecieron dos personas este fin de semana en Cajabamba y Celendín, respectivamente. Los incendios fueron registrados en los distritos de Namora, San Juan, Baños del Inca y Matara en la provincia de Cajamarca; así como en Utco, Sorochuco y Miguel Iglesias de la provincia de Celendín.
Para atender estas emergencias, el SERFOR realizó constantes coordinaciones con los bomberos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Autoridades Locales y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Cajamarca). Estas actividades aún continúan debido a los nuevos reportes de incendios forestales registrados en Pedro Gálvez y Gregorio Pita, y en las provincias de Cajabamba, Jaén, Cutervo y Hualgayoc. Levin Rojas Meléndez, administradora técnica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) Cajamarca, dijo que gran parte de los pobladores viven de la actividad forestal y los incendios forestales afectan no solo a los propietarios, sino también a todos los actores de la cadena forestal.
En ese sentido, la funcionaria señaló que entre las hectáreas afectadas figuran pastos naturales, matorrales, cultivos agrícolas y plantaciones forestales. Resaltó que se debe descartar la creencia que la quema de rastrojos atrae la lluvia o genera un mejor pasto, por el contrario, esta actividad produce los incendios forestales. El SERFOR reitera a la población evitar las quemas de chacras, pastizales y la cobertura vegetal, porque estas actividades unidas a las condiciones climáticas producen los incendios forestales que no solo pone en riesgo la vida de las personas, sino también destruyen los ecosistemas (flora y fauna silvestre) y generan gases tóxicos que agudizan las enfermedades respiratorias en las personas. Fuente: Minagri
Más de 25 mil personas en sector 24 Villa Huacariz se beneficiarán con sistema de saneamiento OBRA TIENE UN FINANCIAMIENTO APROXIMADO DE 739 MIL SOLES, UN TIEMPO DE EJECUCIÓN DE 60 DÍAS CALENDARIOS Y DA TRABAJO A LOS MORADORES DE LA ZONA DE INFLUENCIA. A diez minutos al sur de la ciudad de Cajamarca se encuentra el sector 24 Villa Huacariz, una lotización que alberga a más de quinientas familias que por muchos años han visto postergada la necesidad de contar con los servicios básicos como el desagüe. A pesar de contar con modernas estructuras, echas de material noble, no tienen conexiones para servicios higiénicos y muchas veces sus necesidades fisiológicas las realizan en letrinas instaCMYK
ladas junto a la quebrada los Chilcos, constituyéndose en un gigantesco foco de infección para las familias del sector y zonas vecinas. Como solución a este problema, la municipalidad de Cajamarca, tomó la decisión de iniciar con los trabajos de instalación de redes de desagüe y dar un adecuado manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales y excretas con la finalidad de evitar riesgos de salud y prevenir la contaminación. “Han transcurrido 14 días desde que se formalizó el inicio de obras de saneamiento en este sector y los trabajos ya muestran un avance significativo para el contento y satisfacción de muchos vecinos”, manifestó Jesús Gallardo Marín, presidente de la Junta Vecinal.
En tanto, el residente de obra, Ing. César Rodríguez, manifestó que el proyecto tiene una duración de 60 días calendarios y un financiamiento de aproximadamente 739 mil soles; además de mostrar un avance significativo y generar oportunidad laboral para los
Vizcarra dispara contra fiscales en la área anticofantasmas que se inventa. rrupción encargada de inSu retórica resulta exclu- vestigar el caso Lava Jato. sivamente inculpatoria. Dicho cambio ocurrió tras Aquello de “me acusan las dudas generadas por la porque he pisado a los suscripción del acuerdo segrandes intereses” ya no creto que, ahora se sabe, ha funciona. Porque desde favorecido criminalmente que asumiera fariseamente a la que podría ser la empreel poder, él ha sido apode- sa más corrupta del orbe. A rado de los poderosos. Bas- su arribo al Perú Vizcarra ta visitar las hemerotecas dijo que retornaba para “rede la corrupta gran prensa mover al fiscal de la Nación” para afirmarlo. El poder ya por haberle retirado el caso lo trastornó. A tal extremo Odebrecht a los fiscales que perpetró un golpe de Vela y Pérez. En cristiano, Estado para quedarse su primer golpe de Estado. con el poder absoluto en Porque la decisión de dessus manos, clausurando el tituir al jefe del Ministerio Congreso respaldado por Público implica invadir los el poder fáctico de cuatro fueros de un ente autónotribunos, los mencionados mo, normado por una Ley grandes medios de prensa Orgánica constitucional. Y comprados con el señuelo ello impide que otro poder de la publicidad estatal, y del Estado interfiera en sus esa clase académica, em- funciones. Resumiendo, presarial y social que lo Vizcarra licenció al enapoyase para asumir la tonces fiscal de la Nación presidencia, luego de ma- para favorecer a Odebrecht, niobrar tras bambalinas graficando el rango de pocon Keiko Fujimori tras la derío que había llegado a renuncia de PPK. Lo apoya- acumular. ron entonces los mayores El domingo, en entrevista grupos de poder. Todavía pactada con canal 5 -agomás. Vizcarra siempre ha biado por su falta de argudefendido a Odebrecht. mentos- Vizcarra mintió Recordemos sino el pac- sacando la carta de Odeto secreto suscrito por los brecht: “Soy el único que fiscales Vela y Pérez por se le ha enfrentado”. ¡Falel cual, a nombre del Es- so! Como hemos precisado, tado, ambos funcionarios la verdad es que Vizcarra acordaron investigar sólo siempre ha estado del lado a cinco de sendas decenas de Odebrecht. Inclusive al de proyectos plenos de co- apoyar ese infame acuerdo rrupción, ejecutados por di- secreto, llegando al extrecha constructora brasileña mo de violar la Carta al desdurante este milenio. De tituir al fiscal de la Nación manera que aquel pacto de para que permanezcan en marras es, en rigor, el escu- su cargo los fiscales que, a do protector de Odebrecht. hurtadillas, firmaron ese Y Vizcarra lo convalidó a pacto con la brasileña. piedraCajamarca, y lodo. Evoquemos, Ingeniero Vizcarra, para 09 de Noviembre de 2017 si no, el incidente cuando mentir y comer pescado Vizcarra dejó plantada una hay que tener extremo invitación de Brasil, aban- cuidado. Pero usted miente
pobladores del lugar. Movimiento de tierras, apertura de zanjas e instalación de tubedonando ese país sin asisrías son algunos de los trabajos tir a la ceremonia a la cual que se están realizando en un fuera invitado. ¿La razón? sector que tiene una extensión, El entonces fiscal de la aproximada, tres hectáreas que Nación, Pedro Chávarry, 02 de agosto se proyecta a albergar a más Cajamarca, decidió colocar a nuevos de 30 mil personas.
al afirmar que combate la corrupción. Porque jamás lo hizo. Aunque usted sí destituyó al fiscal de la Nación, ¡para favorecer a de 2018 Odebrecht! CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
Locales Municipalidad de Cajamarca realiza
trabajos de mantenimiento del complejo turístico de Baños del Inca En el marco del proceso de reactivación en el sector turismo para avivar actividades de desarrollo económico local en la Primera Maravilla Natural del Perú En apoyo a la comuna distrital de Los Baños del Inca, en el marco de la reactivación económica, se realizaron trabajos de mantenimiento y restauración de áreas verdes del Complejo Turístico de Baños del Inca ante su anunciada apertura al sector turismo; de esta manera, contribuir a dinamizar la economía de sus beneficiarios directos; informó Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna cajamarquina. El funcionario precisó que es voluntad del alcalde, An-
drés Villar, en esta primera etapa, tener que empezar
a relucir los principales atractivos turísticos y po-
tenciar a Cajamarca con toda su majestuosidad
turística y el Complejo de los Baños del Inca es uno de
los encantadores destinos turísticos que servirá para potenciar la cadena económica después de superada la crisis sanitaria. Por su parte Wilmer Saucedo, gerente del Complejo Turístico, indicó que se están preparando para activar la cuarta etapa de la reactivación de la economía con la puesta en funcionamiento de su principal atractivo. “Tenemos que reconocer la importante incursión de la municipalidad provincial para este trabajo articulado que sirve para reavivar las labores en un sector eminentemente turístico que mueve muchos movimientos como la hotelera, restaurantes, guías de turismo, transporte; entre otros”, precisó Saucedo.
Humildes vendedoras de alfalfa Dos personas quedaron heridas en ejecución de la obra son arrolladas por conductor presuntamente borracho vial de Magdalena
COMISARIA PNP MAGDALENA, UNIDAD DE EMERGENCIA Y RESCATE CON APOYO DE BOMBEROS, LOGRARON EL RESCATE DE LAS DOS PERSONAS DE SEXO MASCULINO QUIENES SE ENCONTRABAN ATRAPADOS ENTRE LOS FIERROS RETORCIDOS DE UN CAMIÓN Un pesado volquete sufrió un accidente en la ejecución de una obra vial de una trocha carrozable en el sector de Shactarume en la vía de Cilimayo del distrito de Magdalena, provincia de Cajamarca. Como resultado el chofer del vehículo, quedó atrapado entre los CMYK
fierros retorcidos. El hecho ocurrió ayer en la mañana .Al lugar se hicieron presentes el cuerpo de Bomberos y a la Policía de rescate, quienes realizaron una ardua tarea al rescatar al conductor, quien se encontraba atrapado entre el motor y el chasis del vehículo. Tras varias horas de labores finalmente el conductor del volquete fue rescatado, siendo evacuado a una clínica local. Personal Policial de la Unidad de Emergencia y Rescate en coordinación con la comisaria Rural PNP del Distrito de Magdalena, el día fecha se constituyeron
al distrito de magdalena a fin de brindar apoyo en el rescate de dos personas de sexo masculino que se encontraban atrapados entre los fierros retorcidos de un camión producto de un accidente de tránsito (DESPISTE) de aproximadamente 30 metros de distancia hacia una quebrada. Con apoyo de efectivos PNP de la Unidad de Emergencia y Rescate y bomberos se logró el rescate aún con vida dichas las dos personas atrapadas en un camión y trasladados a la posta de salud de dicho distrito, para su atención médica oportuna. (Comunicaciones PNP Cajamarca)
Las víctimas, quienes vivían en Urubamba, en la periferia de la ciudad, habían venido a terminar la alfalfa que no pudieron terminar de vender en la mañana. Se encontraban sentadas, al final de una calle empinada, cerca de una botica, frente a la puerta de ingreso al Complejo Santa Apolonia, en la Avenida Perú, cuando un auto de color azul arremetió contra ellas y mató a la mayor, mientras la otra lucha por su vida. María Julia GARCÍA CHILÓN, de aproximadamente 74 años, fue brutalmente impactada y el carro le habría pasado por encima y perdió la vida minutos después. Mientras que María Chávez Carrasco, su nieta de 20 años, quien se encontraría gestando, quedó debajo de la parte delantera del vehículo.
El accidente de tránsito se registró en el sector Santa Apolonia, en el ingreso al Complejo Turístico del mismo nombre, a pocas cuadras de la plaza de Cajamarca. El conductor del vehículo que ocasionó el accidente, según los vecinos, estaba en evidente estado de ebriedad y tuvo que ser trasladado con pro-
tección policial para no ser agredido por los transeúntes. El auto infractor también impactó contra otro vehículo en el que una familia se había detenido a comprar medicina en la botica, pero el choque fue leve, aunque una de las ocupantes tuvo que ser atendida en el centro de salud cercano.
Cmte. Távara: la policía hace cumplir las disposiciones por Covid-19 El jefe de la comisaría central de Cajamarca Cmte. PNP Pedro Távara, pide a las autoridades que no quebranten las normas dispuestas por el estado de emergencia, esto en relación a la organización de un evento musical con transmisión en vivo en plataformas digitales por parte de una gerencia municipal en la casona Espinach el último fin de semana.
Que no se diga que es un exceso la intervención de la policía, porque nosotros sabemos claramente que solo entre los organizadores eran más de 12 personas, a parte de los músicos. Si bien estamos en una nueva etapa de reactivación, pero hay actividades que todavía no están contempladas, eso, los ciudadanos y con mayor razón las autoridades debemos tomarlo en
cuenta, señaló. (Habla Cajamarca) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
Jaén: Denuncian invasión en fuente de agua que abastece a comunidades de Bellavista
Preocupados por la inminente posibilidad de quedarse sin su única fuente de agua, recurso indispensable para la vida; población y autoridades comunales de las comunidades de San Lorenzo y San Pablo de Tocaquillo en el distrito de Bellavista provincia de Jaén (Cajamarca), hicieron llegar el siguiente vídeo en el que informan como un poblador identificado como Teodomiro Neyra estaría atentando contra la propiedad del manantial que los abastece de líquido
elemento. Asimismo, las autoridades comunales y población denuncian la intención de apropiarse de los bosques del lugar; el hecho ya es de conocimiento del Ministerio Público. Cabe indicar que el seguimiento de este caso esta a cargo del fiscal Héctor Díaz Llamo, a quien solicitan, no muestre favoritismo por ninguna de las partes. Cabe indicar que también la Autoridad Local del Agua, tuvo una posición al respecto y como se logra ver en el
vídeo, cuestiona que se realicen trabajos en el manantial en cuestión, antes de haber notificado a la autoridad correspondiente. También a radio Marañón llegó un comunicado del comité sectorial de rondas campesinas de San Lorenzo de Bellavista respaldando a las Juntas administradoras de Agua Potable de las comunidades involucradas quienes vienen defendiendo sus recursos. (Radio Marañón)
Regidor chotano advierte Regionales
no hay claridad en el manejo del presupuesto COVID – 19 El regidor Elmer Rodrigo Vásquez advierte que no está claro el manejo del presupuesto transferido por el Gobierno Nacional a la Municipalidad Provincial de Chota para enfrentar el COVID-19, así como tampoco el gasto de los recursos institucionales. Indica que en la próxima sesión ordinaria de consejo pedirá al alcalde que explique en qué rubros y actividades ha sido gastado el dinero. “El Gobierno Nacional ha estado dando presupuestos de manera permanente para afrontar la pandemia. La dificultad es que la gestión municipal no explica claramente en qué rubros se ha gastado esos recursos y también el presupuesto institucional”, manifestó. Agregó que también está pendiente la explicación sobre irregularidades
presentadas en la adquisición y distribución de canastas de víveres a las personas vulnerables, en el marco del Estado de Emergencia. Preguntado si está de acuerdo con el desempeño del gobierno municipal, Rodrigo Vásquez dijo que – hasta donde ha podido observar – hay serias deficiencias que han sido comunicadas al alcalde Werner Cabrera Campos. Advirtió que continúan los cambios frecuentes de funcionarios, el proyecto de seguridad ciudadana que co-
menzó en 2018 con 5 millones de soles y aún no termina, los instrumentos de gestión aún no funcionan como es debido, entre otros problemas. El regidor de la oposición también se pronunció sobre la baja ejecución presupuestal del gobierno local. Consideró que obedece a las limitaciones provocadas por la pandemia del COVID-19 en la ejecución de obras que comenzaron en la gestión municipal anterior; aunque reconoció que hay programas en los que hasta ahora tienen 0 % de gasto.
Asociación nacional de periodistas del Perú no acepta disculpas de alcalde de Jaén
Más de 5 800 usuarias de juntos renuevan sus tarjetas multired
Un total de 5 871 familias usuarias del programa Juntos de la Unidad Territorial de Cajamarca renovaron sus tarjetas Multired del Banco de la Nación y con ello, puedan acceder a las transferencias económicas que realiza el Programa, así como a los bonos que entrega el gobierno para enfrentar la pandemia. La campaña de tarjetización se realizó en coordinación con la administración y personal del Banco de la Nación, respetando las medidas de bioseguridad a fin de prevenir la propagación del coronavirus. La asistencia de las usuarias a las agencias CMYK
bancarias, se realizó de manera ordenada y en base a un cronograma para evitar las aglomeraciones y respetando la distancia social. De esta manera, los hogares afiliados a Juntos podrán hacer al uso de los diversos servicios y herramientas financieras en cajeros automáticos, agentes Multired y Banca Móvil de manera rápida y segura, evitando las largas colas que suelen generarse en las entidades financieras. Para reforzar los conocimientos en el manejo correcto y cuidado de la tarjeta de débito, así como la promoción del ahorro, las
usuarias serán capacitadas en temas de Inclusión Financiera por el equipo de gestores locales de la Unidad Territorial de Cajamarca a través de la estrategia Aló Juntos. Cabe recordar que el programa Juntos entrega un incentivo monetario a sus familias usuarias, siempre y cuando cumplan con el compromiso de llevar a sus hijos a los centros de salud, enviarlos al colegio y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales. Sin embargo, durante el estado de emergencia sanitaria, estos compromisos han sido suspendidos.
Ante los atropellos a la libertad de prensa que han venido ocurriendo en Jaén, la ilustre Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANPP - Lima) se pronunció mediante una publicación en su cuenta de Facebook. En su publicación, la ANPP rechaza el mal comportamiento de los altos funcionarios de la Municipalidad Provincial de Jaén, más precisamente las acciones en agravio del periodismo jaeno de la subgerente de fiscalización municipal, Liz Campos Martínez, y el alcalde Francisco Delgado Rivera. “Las autoridades locales son
las que deben dar ejemplo de buena conducta y acatamiento de las normas. El periodismo solo cumple su deber de presentar los aquellos hechos que interesan a la ciudadanía, que espera de sus autoridades una conducta ejemplar”, menciona la publicación. ANPP hace un resumen de los hechos que han trascendido en las últimas semanas, entre ellos los agravios (“Sicario y verdugo del periodismo”) del burgomaestre al periodista Clever Monteza de Visión Tv. y el impedimento a la cobertura del comunicador Cristhian Oblitas de Radio Marañón.
Esto luego que Monteza descubriera a Campos y otros funcionarios de confianza de Delgado vulnerando el estado de emergencia sanitaria. DISCULPAS NO ACEPTADAS “El impedir la cobertura de actos de interés público a los periodistas de Visión TV y radio Marañón es atentatorio a la libertad de expresión y derecho de acceso a la información. Tal comportamiento no se resarce con disculpas públicas sino con sanciones ejemplares contra quienes hayan cometido faltas en el estamento municipal”, indica la ANPP.|
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
Especial A veces, el arrepentimiento
llega demasiado tarde: que no te suceda LO MEJOR QUE PUEDES HACER EN TU VIDA ES ARRIESGARTE; SIEMPRE SERÁ MEJOR QUE ARREPENTIRSE. Por: Erika Patricia Otero “La culpabilidad quiere decir que despilfarras tus momentos presentes al estar inmovilizado a causa de un comportamiento pasado”. Wayne Dyer
H
ay muchos sentimientos y emociones que nos embargan a lo largo de nuestras vidas. Unas veces sentimos amor y cariño, otras, decepción. Cuando alguien nos lastima sentimos tristeza. La felicidad viene de la mano con la satisfacción por lograr algo. La rabia nos inunda cuando alguien nos ofende o las cosas salen mal. Todos estos son sentimientos y emociones tienen un fin de resultados inmediatos; sin embargo, hay uno que es por completo improductivo, ese es el arrepentimiento. ¿Qué es el arrepentimiento? Es un sentimiento de pesar o culpa que experimenta alguien por hacer, decir, o haber dejado de hacer o decir algo. El arrepentimiento está vinculado a varios aspectos: 1. Un cambio de opinión. 2. La toma de una decisión. 3. Cuando se actúa de una manera incoherente ante un compromiso que se asumió. Aunque en ocasiones el arrepentimiento puede llevarnos a retomar un propósito al que faltamos por poca fuerza de voluntad; la mayoría de las veces es improductivo y dañino. La razón es que genera una carga emocional tan grande que puede interferir con nuestra paz mental, nuestras relaciones personales e incluso con nuestra vida profesional. Sea como sea, el arrepentimiento puede llevarnos a no tomar riesgos y hacer que “nos dejemos llevar por la corriente”, esto porque preferimos lamentar lo que no CMYK
pasó, a tener que sufrir por una mala elección. Hay arrepentimientos que llegan demasiado tarde El arrepentimiento se puede experimentar a cualquier edad; sin embargo, es muy común que al acercarse la ancianidad las personas sintamos la necesidad de resarcir las cosas de las que sentimos arrepentimientos. Como ya señalé antes, hay actos que podemos compensar, pero hay otros que no importa cuánto hagamos, el daño es más profundo y con un “Lo siento” no se remedian. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, a continuación dejo 6 situaciones que si no remediamos a tiempo, lo que te queda de vida no nos alcanzará para lamentarlo. 1 No aprovechar el tiempo Ya sea que procrastinamos mucho o que nos dejamos llevar de la pereza, perder el tiempo es algo que a la larga genera arrepentimiento. La realidad es que en algún momento nos hacemos conscientes de todas las oportunidades perdidas
porque dimos prioridad al descanso o a la diversión. Dejar pasar el tiempo es algo que muchas veces se paga caro. Por eso lo mejor es que nos esforcemos por hacer las cosas bien y a tiempo. Esto lo que provoca es abrirnos a las posibilidades y a nuevas oportunidades de vida que pueden llegar en los momentos más inesperados. 2 No pasar tiempo de calidad con los seres amados Al igual que el punto anterior, dejar de ir a ver a los abuelos o a los padres porque preferimos estar en el trabajo, de viaje o en la casa de descanso, es una situación que se lamentará cuando ellos ya no estén con nosotros. Esto no solo aplica con la familia, sino también con los amigos y demás seres amados. Así vivamos en el otro punto de la ciudad o del mundo siempre podemos hacer una llamada o una visita a las personas que nos aman. Procura hacerlo tantas veces como puedas porque la vida no tiene garantías de duración y nunca sabremos cuando
tengamos que dejar este mundo. 3 Ser incapaz de expresar lo que sientes Esta es también una situación muy común. Por doquier hay personas que ya sea por su crianza o por su manera de ser, les cuesta mucho decirle a las personas que quieren que las aman y las necesitan en sus vidas. Este también es un aspecto que “pasa factura” cuando perdemos a las personas que más queremos. De nuevo, al no saber cuando perderemos la vida, lo que mejor podemos hacer es manifestar nuestros sentimientos de forma sincera para no sentir remordimientos de ningún tipo. 4 Darle largas a una mala relación Si hay algo de lo que hombres y mujeres nos quejamos por igual, es el tiempo que se perdió en una mala relación. Sin embargo, hay algo importante a tener en cuenta: muchas veces una mala relación nos deja grandes enseñanzas. Si, el tiempo invertido pue-
de causar mucho arrepentimiento, pero si vemos el lado positivo del asunto, es que la lección -si la aprendiste bien- jamás la olvidarás y no repetirás la experiencia. 5 Perder tiempo en un empleo que solo te hace infeliz Nada más terrible que un empleo que nos hace infelices; lo sé por mi propia experiencia. Por lo general, un empleo horrible no solo te hace perder tiempo, sino salud mental y física; honestamente no merece la pena. Mi recomendación es que le des una oportunidad a una nueva experiencia laboral. Si esta luego de un tiempo es terrible y no te ayuda a avanzar en la vida, lo mejor es que la dejes tan rápido como sea posible. 6 Vivir para complacer a los demás Nada más terrible que vivir con la sensación constante de que debemos hacer felices a los demás aunque nos cueste nuestra felicidad. Esto sucede mucho en las relaciones padres e hijos, donde los primeros sienten
que por su experiencia tienen la potestad de decirles a sus hijos cómo vivir. Además, es natural que sientan que sus hijos deben obedecerles pese a la voluntad de ellos. Puede que en un inicio los hijos por miedo o deseo de complacer lo hagan; sin embargo, tan pronto como el carácter y la personalidad maduren y se fortalezcan, es natural que cada hijo desee vivir su propia vida aunque esto represente sufrimiento por efecto de las malas elecciones. Pero esto no solo ocurre en las relaciones padres e hijos, sino con los matrimonios, con los amigos, en el trabajo. Lo cierto, es que complacer a los demás nos hace infelices y obstruye nuestro crecimiento personal. Por último, es mi deber decir que siempre estamos a tiempo para aprovechar el tiempo de la mejor manera. Por eso, la invitación de pasar más tiempo en familia, a tener un empleo que te haga feliz y a no tener miedo a equivocarse o a estar sola, queda abierta. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
Chofer de Vehículo Liviano
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
REQUISITOS: - Experiencia certificada mínima de 2 años como Conductores de Camioneta/ Minibus/Coaster. - Licencia de conducir AIIIC (Mínima - Récord con cero infracciones). - Disponibilidad para laborar bajo régimen atípico. - Residir en CAJAMARCA o zonas aledañas.
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
BENEFICIOS: - Todos los beneficios de acuerdo a a ley. - Oportunidad de seguir laborando en otros proyectos.
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
Fecha de contratación: 22/11/2020 Cantidad de vacantes: 20 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 2 Licencias de conducir: A-III-C Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Descripción San Martín Contratistas Generales, empresa líder del sector de minería y construcción, se encuentra en la búsqueda de CHOFERES DE VEHICULO LIVIANO, para labores en la zona de Cajamarca
“San Martín promueve prácticas de No Discriminación, y de tratamiento confidencial de su información, de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales, dispuesta en la Ley 29733 y a Ley contra actos de discriminación N° 27270. Así mismo no solicitamos ningún tipo de pago o abono de dinero a los postulantes por participar en nuestros procesos ni en ninguna etapa de los mismos.”
959294460 076 - 606745
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
Derrama Magisterial proporciona crédito #teapoyo a docentes para necesidades inmediatas - EL SERVICIO PROPONE PRÉSTAMOS DE S/ 1,000 PARA PAGAR A 12 MESES, CON UNA TASA ESPECIAL DE 1.2% MENSUAL. Continuando con las actividades en beneficio de sus asociados, Derrama Magisterial presentó el nuevo Crédito #TeApoyo, que ya se encuentra disponible para la comunidad de maestros y maestras del Perú. El mismo tiene la finalidad de apoyar a los docentes a contar con liquidez para afrontar necesidades cotidianas inmediatas en la difícil coyuntura que estamos viviendo. El Crédito #TeApoyo propone préstamos de S/ 1,000 para pagar a 12 meses, con una tasa especial de 1.2% mensual. El mismo ya puede ser solicitado a través de los diversos canales de atención de la Derrama
Magisterial: web (www.de-
rrama.org.pe), APP institu-
Dr. Huerta: Conoce cómo identificar una neumonía por Covid-19
EL DOCTOR HUERTA CONSIDERÓ IMPORTANTE QUE LOS PACIENTES CUENTEN CON UN OXÍMETRO DE PULSO El doctor Elmer Huerta informó sobre los diferentes criterios que debe tener en cuenta una persona para que identifique si está desarrollando una neumonía a CMYK
causa del coronavirus. “Los criterios son: agitación, cansancio, falta de aire, aumento de tos, desaturación. Si la desarrolla es el momento de que los médicos en el hospital empiecen a aplicar la dexametasona”, detalló. Huerta recordó los tipos de neumonía: por virus, por tormenta de citoquinas donde
el sistema de defensa reacciona con tanta fuerza contra el virus que inflama su propio pulmón, y la sobreinfección donde el pulmón debilitado desarrolla bacterias. Remarcó que, si el paciente con coronavirus presenta una saturación pulmonar menos de 93 debe acudir al centro de salud para ser hospitalizado.
cional, fonocréditos (0-800-
710033) y en sus agencias
Actualidad
a nivel nacional. El mismo, además, aplica a todos los docentes que cumplan con los requisitos, cuenten o no con un crédito vigente por parte de la entidad. Cabe destacar que Derrama Magisterial, que asocia actualmente a más de 260,000 maestros a nivel nacional, ha venido realizando diversas acciones para contribuir con el bienestar de los docentes: entre ellas el pago de beneficios a los deudos de maestros fallecidos por el COVID- 19, por más de 15 millones de soles; la reprogramación de créditos sin costos, ni cargos adicionales; la digitalización de sus canales de atención para créditos, servicios previsionales y asesoría legal gratuitas; además de proporcionar cursos y eventos de capacitación gratuitos para los docentes.
Francia declara el toque de queda en varias ciudades y Reino Unido e Italia preparan su confinamiento El Gobierno francés ha decidido reestablecer el estado de emergencia sanitaria en todo el país a partir de la media noche del próximo viernes para frenar el aumento de contagios de covid-19, y ha declarado el toque de queda en París, Marsella, Lyon, Montpellier, Lille y Toulouse, para tratar de frenar el avance del coronavirus. «En vista de su propagación por el territorio nacional, la epidemia de covid-19 constituye un desastre sanitario que, por su naturaleza y gravedad, pone en peligro la salud de la población. Justifica la declaración de un estado de emergencia sanitaria para que se puedan tomar medidas estrictamente proporcionales a los riesgos para la salud y adecuadas a las circunstancias de tiempo y lugar», reza el acta de la reunión del Ejecutivo galo. Este régimen proporciona un marco jurídico para tomar ciertas restricciones para luchar contra la pandemia, como el confinamiento nacional de inicios de año. ,La agencia de salud pública anunció este martes 12.993 nuevos contagios en 24 horas y 87 muertos, que
elevan el número total de fallecimientos en Francia hasta 32.933. Esa cifra de positivos es notablemente superior a los 8.505 del lunes, cuando había un efecto de fin de semana. Hay que recordar que la semana pasada hubo varios días de récord, en particular el domingo, cuando se comunicaron 27.000 nuevos casos. La tasa de incidencia del coronavirus en la semana finalizada el 10 de octubre era en Francia, de media, de 176,1 contagios por cada 100.000 habitantes en siete días, pero con grandes diferencias. Los picos son particularmente elevados en la región de París (422,7 en la capital) o en la de Lyon (351,2) Reino Unido e Italia Lo que todos los países están tratando de evitar, un nuevo confinamiento como el vivido en la primera oleada de la pandemia, se hace cada día más real en Reino Unido e Italia. El Gobierno británico parece encaminado hacia la introducción de un confinamiento general durante quince días, coincidiendo con las vacaciones escolares de mitad del trimestre, para detener la
expansión de la epidemia. El italiano lo plantea para la Navidad. Mientras sus portavoces afirman que hay un 80% de posibilidades de que ocurra y la oposición laborista se lo exige, el primer ministro, Boris Johnson, defiende su estrategia regional de contención. Irlanda del Norte se ha adelantado. Las vacaciones en cada trimestre suelen ser de una semana, pero durarán quince días a partir del lunes. Cerrarán a partir del viernes peluquerías, y la hostelería no dará comida para llevar o a domicilio, y no se podrá pernoctar en otra vivienda,… Se añaden, por un mes, a las restricciones actuales, como el máximo de seis personas en una reunión, a puerta cerrada o al aire libre. Un sistema de restricciones con tres niveles ya se aplica
en regiones de Inglaterra, según la evolución en los últimos días del índice de casos positivos o del nivel de ocupación de sus hospitales. La comarca en torno a Liverpool es la única en el nivel tres, el máximo, que incluye la prohibición de ver a alguien con quien no se conviva, salvo en parques o bosques. Se aconseja que no se viaje a, o desde, esas áreas. Alcaldes del Gran Mánchester piden a Johnson que les transfiera recursos de la empresa privada que dirige el sistema de rastreo o poder cerrar lugares que incumplen las regulaciones. Si no lo hace, prefieren el confinamiento temporal. El jefe médico oficial ya afirmó que no confía en las restricciones regionales. El comité de asesores científicos pidió en septiembre un cortafuegos de quince días. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
Nacionales JNE pide al Gobierno que invite a seis observadores internacionales Fiscalía reserva otra para los comicios 2021 acusación a Martín
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitará a la Cancillería que, a nombre del Gobierno, invite a seis organismos internacionales para que envíen sus respectivas delegaciones de observadores electorales en el proceso de elecciones generales 2021. El pleno del ente electoral indicó que se solicitará que la invitación se dirija a los representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB) y el Centro Carter. El JNE recordó que la participación de observadores internacionales electorales
es una práctica democrática que se debe promover según la Ley Orgánica de Elecciones y el Reglamento de Observadores de Procesos Electorales. Asimismo, consideran que la participación de estas misiones internacionales son garantía del desarrollo adecuado del proceso electoral, ya que la finalidad del sistema electoral es garantizar que los comicios sean una expresión “auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos” y que los resultados reflejen la voluntad de los electores. El acuerdo fue firmado por el presidente del JNE, Víctor Ticona, y sus miembros titulares Luis Arce, Jovián Sanjinez y Jorge Rodríguez. Las elecciones generales
Vizcarra por el caso “Chirimayuni”
2021 se realizarán el 11 de abril del 2021, fueron convocadas por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y permitirán elegir a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo para los próximos 5 años. Los últimos procesos electorales, como fueron las
elecciones regionales y municipales del 2018, el referéndum nacional de ese mismo año y las elecciones congresales extraordinarias del 2020 contaron con la supervisión de observadores internacionales que brindaron recomendaciones para mejorar la realización de comicios en el Perú.
Equipo Lava Jato solicita a la Fiscal de la Nación que le permita investigar a Vizcarra La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, tiene otra vez entre sus manos el futuro judicial del presidente Martín Vizcarra. Ahora es el equipo Lava Jato el que necesita que Ávalos le dé luz verde para investigar al mandatario por hechos sucedidos cuando fue gobernador de Moquegua. Para ello, el pasado sábado le remitió un oficio que aún no es contestado. El fiscal Germán Juárez consiguió que un alto exejecutivo de la constructora Obrainsa se acoja a un proceso de colaboración eficaz. La historia se conoció el fin de semana: Vizcarra habría recibido, por parte de la constructora, S/1 millón en efectivo a cambio de la licitación de la obra Lomas de Ilo en Moquegua. El
presidente lo niega. Hasta ahora, es palabra contra palabra. El aspirante a colaborador le ha dicho al fiscal Juárez que tiene más información que ayudaría a terminar de corroborar su delación. Es por eso que este le pidió –el viernes 9 de octubre– a su coordinador, el fiscal Rafael Vela, que solicite a la fiscal de la Nación la autorización para que todas las pesquisas que se encontrasen en otras fiscalías referentes a la obra Lomas de Ilo que involucran a Vizcarra pasen a la fiscalía Lava Jato. Vela remitió el sábado 10 de octubre un oficio a Ávalos – exponiendo la solicitud de Juárez– para que los autorice a conocer las pesquisas que otras fiscalías hacen sobre
esta obra. Ávalos aún no ha respondido. Según fuentes del Ministerio Público, se corre el riesgo de que, si este caso lo investiga la Fiscalía Anticorrupción de Moquegua, que lo archiven, como ya pasó en el caso del hospital de Moquegua. Lomas de Ilo no es el único hecho por el que el equipo especial solicita –a Ávalos– que se le declare competente para investigar a Vizcarra. En el oficio ingresado al despacho de la fiscal de la Nación también se habla de otra coima entregada por una empresa del Club de la Construcción que podría haber beneficiado a Vizcarra cuando este fue gobernador regional entre 2011 y 2014. EL HOSPITAL DE ICCGSA
El fiscal Juárez también pide que se le permita investigar a Vizcarra por la buena pro entregada a la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) para la construcción del hospital de Moquegua en diciembre de 2013. Ahora Juárez tiene otro aspirante a colaborador eficaz que señala que ICCGSA también habría realizado pagos ilícitos al entonces gobernador. Esta información ya es de conocimiento de Zoraida Ávalos desde el sábado. Si este caso se reabre en Moquegua, lo más probable es que los procesos fiscales de Vizcarra sigan teniendo el mismo desenlace. Es por eso que la decisión de Ávalos es fundamental para que se esclarezcan los hechos.
Vizcarra: “No se puede meter a la cárcel por versiones de un aspirante a colaborador eficaz”
El presidente de la República Martín Vizcarra sigue apuntando toda su artillería contra el Congreso de la República y lo acusó que existe la intención de destituirlo para asumir el control del Gobierno y posponer las elecciones generales convocadas para CMYK
abril del próximo año. “La intención es tratar de sacar al presidente para que ya el Congreso, sin presidente, pueda asumir decisiones como, por ejemplo, postergar las elecciones un par de años más”, señaló Martín Vizcarra en declaraciones ofrecidas
a periodistas durante una visita a la región norteña de Cajamarca. Ante esta denuncia por parte del mandatario, el congresista de Acción Popular en diálogo con la periodista Milagros Leiva de Willax fiel a su estilo respondió a Martín Vizcarra y aseguró que es totalmente falso que el Congreso quiera destituirlo, además el parlamentario indicó que Vizcarra es más mentiroso que ‘Pinocho’. “Es totalmente falso, yo no
se quién es más mentiroso, pinocho o Vizcarra, con la disculpa de Pinocho, eso nadie se lo cree. El proceso electoral ya está convocado, la ONPE ya empezó a pedir información a los partidos políticos, las alianzas ya se inscribieron el día de ayer, los partidos han remitido el día ayer su reglamento interno de elecciones, la elección va ser llevado por la ONPE, por un organismo independiente, no por los partidos políticos”, indicó Ricardo Burga.
MAGISTRADO WALKER RÍOS SOSTIENE QUE ESTÁ PENDIENTE DE ELABORAR LA ACUSACIÓN A PARTIR DEL 28 DE JULIO DE 2021 POR PAGOS A SUPERVISORA QUE INCUMPLIÓ FUNCIONES “Ha quedado pendiente elaborar el documento de acusación (contra Martín Vizcarra)”, así respondió Walker Ríos Calisaya, titular del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, al ser consultado por el caso “Chirimayuni”, investigación que tiene a su cargo y que alcanza al hoy presidente. Caso “Chirimayuni” De acuerdo con el fiscal Walker Ríos, el caso “Chirimayuni” se encuentra en la etapa de control de acusación. ¿Alcanza al presidente?, le preguntamos. “Como lo he señalado anteriormente, está reservado un pronunciamiento de acusación a partir del 28 de julio de 2021. Está en contra de otros funcionarios, respecto al presidente ha sido reservada más allá de la fecha indicada”, respondió el fiscal. En breve diálogo con Correo, explicó que todavía no se han presentado cargos, debido a que cuando el fiscal superior dispuso la acusación contra el mandatario, este asumió la presidencia. “Ha quedado pendiente de elaborar el documento de acusación”, indicó. Sobre la carta que le envió el presidente Vizcarra el 23 de mayo de 2019 y mediante la cual se ponía a su “disposición” para que realice las investigaciones pertinentes, el fiscal respondió que en esa oportunidad “la investigación se agotó”. “Cuando presentó la carta, la investigación estaba concluida, no correspondía porque la etapa era diferente”, precisó. Licitación para la construcción de la represa Chirimayuni
La licitación para la construcción de la represa Chirimayuni en Sánchez Cerro, Moquegua, se dio en el 2011 por un valor referencial de S/16′936,444.06, cuando Martín Vizcarra era el gobernador regional. Un año antes, el consorcio Chirimayuni ganó la buena pro para la supervisión externa del proyecto durante 12 meses, por un valor de S/1′286,000.00. Esa fase se inició en junio de 2011 bajo la mirada de César Ramos, amigo de Vizcarra y gerente de supervisión del gobierno. Sin embargo, la Contraloría detectó que durante 6 meses (junio a noviembre) no se hizo la supervisión, a pesar que César Ramos autorizó el pago mensual por S/ 697,226.00. Al revisar los documentos y al escuchar la versión del ingeniero residente de obra, se dieron con la sorpresa de que no hubo personal técnico presente en el lugar donde se realizaba la construcción. Es decir, el consorcio contratado no cumplió con el contrato. En 2018, la Fiscalía solicitó al Poder Judicial archivar el caso contra Vizcarra, pero una Sala Superior de Moquegua lo analizó y consideró que debía ser acusado por lo pagos que habría permitido. Cabe resaltar que la represa fue inaugurada en 2014 durante el gobierno de Ollanta Humala y con un valor final de inversión de S/ 31′602,147.32. La represa tiene como propósito solucionar el déficit hídrico de los distritos de Chojata y Lloque en la provincia General Sánchez Cerro. El caso “Chirimayuni” es uno de los tantas acusaciones que afrontará el presidente Vizcarra Cornejo cuando culmine su mandato, al igual que otras investigaciones importantes como el caso “Swing”, “Hospital Regional de Moquegua” y el Club de la Construcción (ver infografía). CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
HUMOR
Entretenimiento
DEL CUMBE
Champú - Mamá se ha terminado el champú. - Bueno Pepito pues usa el mío entonces. - No puedo. - ¿Por qué? - Porque pone que es para cabello seco y yo ya me lo he mojado
Sandra Echeverría Sandra aún no puede creer que esté contagiada, debido a que siguió todas las medidas sanitarias, sin embargo, destacó que nunca entenderá cómo funciona el “bicho”. “Bueno pues no soy mucho de estar compartiendo éstas cosas perooooo por el compromiso que tengo con la gente y con el programa de @tucaramesuenaus les cuento que ayer salí positiva en Covid. Nos parece a todos increíble porque tanto el programa como nosotros hemos tenido TODAS las medidas de precaución. Pero bueno la realidad es que no sabemos cómo funciona éste bicho ni como lo agarramos”.
Notas del espectáculo
John Travolta y su emotivo mensaje a su fallecida esposa Kelly Preston en Instagram EL ACTOR NO QUISO PASAR LA OPORTUNIDAD DE DEDICAR UNAS EMOTIVAS PALABRAS A PRESTON, QUIEN FALLECIÓ HACE TRES MESES. John Travolta usó sus redes sociales para enviarle un emotivo mensaje a su fallecida esposa, Kelly Preston, quien cumpliría 58 años el ú,timo martes 13 de octubre. El actor de “Grease” publicó una imagen donde comparó dos fotos: una de la boda de su padres y otra de su matrimonio celebrada en 1991.
Tips:
aceite de romero contra la caída del cabello
El romero es una planta medicinal que se emplea desde tiempos del Antiguo Egipto gracias a sus propiedades curativas. En la actualidad su uso se ha popularizado por su alta efectividad para detener la caída del cabello y estimular su crecimiento. Ingredientes -Aceite vegetal -Un puñado de romero fresco -Un recipiente de vidrio ¿Cómo lo preparo? CMYK
“¡Feliz cumpleaños cariño! En-
mamá y mi papá. Fue agradable ver la nuestra junto a la de ellos. Todo mi amor, John”, se lee en la descripción de la publicación. La pareja fue de las más estables de Hollywood y en el 2009 atravesó un difícil momento debido la muerte de su primer hijo, Jett Travolta. Preston, recordada por cintas como “Jerry Maguire” y “Twins”, falleció el 13 de julio del 2020. Fue el mismo Travolta quien dio la noticia en su cuenta de Instagram. El actor recordó que su esposa luchó dos años contra contré esta foto de la boda de mi el cáncer de mama.
Primero lava bien las ramas de romero para remover todo tipo de impurezas, la cantidad puede variar según el tamaño de tu recipiente y cuán concentrado quieres que sea tu aceite. Luego ponlas a secar en un lugar fresco. Después coloca las ramas en un recipiente de vidrio, asegúrate que se encuentre limpio y seco, y cubre todo el contenido con el aceite vegetal de tu elección (te sugerimos el aceite de oliva).
Tapa el frasco y deja que macere en un espacio oscuro y donde no haya humedad por un mes aproximadamente. Pasado ese tiempo podrás aprovechar todos los beneficios de aceite de romero. ¿Cómo lo aplico? La mejor forma de aplicarlo es incluirlo en nuestras mascarillas capilares, pero también podemos echarlo directamente al cabello antes de lavarlo. Reali-
zamos suaves masajes circulares y luego dejamos que actúe por media hora en nuestra melena. Este aceite de romero te puede durar muchísimo tiempo y ello dependerá de la resistencia del aceite base que hayas utilizado para preparar este concentrado.
Aries: 21 mar. 20 abr. Se activa la prosperidad luego de tanto esfuerzo. Estarás pendiente de un familiar que está lejos y delicado de salud, lo ayudarás en lo que puedas. Tauro: 21 abr. 21 may. Ten cuidado con personas que dicen ser incondicional, algo están ocultando. No permitas que otros se aprovechen de tu buena fe. Géminis: 22 may. 21 jun. Se concreta en un proyecto de trabajo. Algo con un negocio de ropa. El progreso llega a tus manos. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Tienes una persona joven a tu lado con buena energía que te motivará a realizar algunas actividades. Leo: 23 jul. 23 ago. Extrañas las celebraciones y los brindis, a cambio puedes reunirte virtualmente con las personas que quieres y compartir un momento agradable. Virgo: 24 ago. 23 set. Las cosas no han sido fáciles para ti. Deberás concretar un trabajo que pensabas hacer y que lo has estado posponiendo. Libra: 24 set. 23 oct. Continua con tus proyectos personales paralelamente y mantente firme en tus decisiones. Tendrás la sensación de agotamiento por la preocupación y el estrés. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Tu familia te da un abrazo que te hace feliz. Ellos son lo más valioso. Tendrás nostalgia por viajar. Soñar te hace vivir, pronto volverás hacer todo lo que hacías. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Estarás tomando una decisión importante para el emprendimiento de un nuevo proyecto que, aunque no tienes experiencia en ese rubro, lo harás muy bien. Cuidado con una persona cercana que es doble cara. Sé positivo en todo. Capricornio: 22 di. 20 en. Es necesario que te propongas cosas nuevas para hacer. No puedes estar estacionado sin avanzar. Debes saber lo que quieres, busca nuevas alternativas. Deberás comprometerte más contigo mismo. tendrás malestar estomacal. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te estás cargando mucho con los problemas de otros, ya con los tuyos es suficiente, apoya hasta donde puedas sin perjudicarte. Debes aprender a estabilizarte primero con tus cosas luego la de los demás. Haz lo que te corresponde. Piscis: 20 feb. 20 mar. Cuidado con discusiones que te alteran y hacen daño a tu salud. Deberás hacer algunos cambios en tu rutina de vida para que todo te salga bien, si no lo haces no te quejes después. Alimenta el amor de las personas que están a tu lado y sé más paciente. CMYK
Deporte
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
Reúnen 225,000 firmas en 12 horas para que se le retire la licencia a Julio Bascuñán Más de 225,000 peruanos han firmado en apenas 12 horas una petición pública en internet contra el árbitro chileno Julio Bascuñán, que el martes dirigió el partido entre las selecciones de Perú y Brasil, ganado por la Canarinha por 2-4 con una actuación arbitral muy polémica. La petición lanzada en la plataforma change.org solicita que se le retire la licencia de árbitro a Bascuñán, que cobró a favor de la selección brasileña dos penaltis muy discutibles sin aparentemente revisar el VAR. La iniciativa fue publicada al terminar el encuentro y en apenas tres horas ya había conseguido 180,000
apoyos, mientras que a primera hora de este miércoles ya había sumado otras 45,000 suscripciones. El autor de la petición recordó que Bascuñán ya fue protagonista de otras sonadas polémicas a nivel internacional como el pasado año en un partido de Copa Libertadores entre Cerro Porteño y River Plate, donde los argentinos protestaron que no expulsara al delantero paraguayo Nelson Valdez tras una dura entrada. La petición fue difundida además en redes sociales por influyentes personalidades con centenares de miles de seguidores como el politólogo y exjefe de la Oficina Nacional de Proce-
sos Electorales (ONPE) Fernando Tuesta, aficionado
también al fútbol y confeso seguidor de Alianza Lima.
Ameli: “Nos falta claridad a la hora de la elaboración” Gerardo Ameli, técnico de Ayacucho FC, consideró que a su equipo le está faltando claridad para elaborar jugadas de peligro. “Perder cualquier tipo de partido genera tristeza, amargura y sobre el final felicité a mis jugadores porque hicieron un esfuerzo muy grande todo el partido. El segundo tiempo fue mucho mejor que el primero”, dijo a Gol Perú. Agregó: “El equipo hace mucho esfuerzo, intenta por todos lados y no llevarse nada deja una tristeza muy grande.
Jugamos contra un gran equipo, que hizo un primer tiempo casi perfecto y ahí pudieron conseguir la ventaja que defendieron bien hasta el final”. “En el segundo tiempo hicimos un movimiento táctico que generó que los pudiéramos controlar mejor. En el segundo tiempo tuvimos la iniciativa, no estamos siendo muy claros, somos un equipo que tiene ímpetu, tenemos cierto nivel de firmeza defensiva pero nos falta claridad a la hora de la elaboración”, consideró.
Sobre el rival indicó: “Se defienden bien, juegan con 3 centrales que se entienden a la perfección, el arquero está pasando por buen momento, no se les entra con claridad, todos presionan bien”. “Tenemos que ocuparnos de
nosotros, mejorar, sostener las cosas buenas que creemos que estamos haciendo y corregir ya para el próximo partido y terminar bien el Apertura, sumar en la tabla acumulada e iniciar el próximo torneo que es muy corto”, finalizó.
Ardiles: “Así como hemos terminado debemos jugar los dos tiempos” Robert Ardiles, volante de Ayacucho FC, señaló tras la derrota ante César Vallejo que el equipo nunca bajó los brazos pero deben trabajar para tener más regularidad. “En el segundo tiempo estuvimos mejor, no bajamos los brazos, lástima que nos habían sacado dos goles de ventaja pero luchamos hasta el final y así como hemos terminado debemos jugar los dos tiempos para estar en posiciones expectantes”, dijo a Gol Perú. Sobre el rival indicó: “Son los menos batidos, tienen muy buenos jugadores CMYK
El Cumbe 11
Del Solar: “Defensivamente nos portamos bien” Fernando Del Solar, asistente técnico de César Vallejo, destacó el trabajo defensivo del equipo poeta hoy en Villa El Salvador ante Ayacucho FC. “Ayacucho FC es un equipo duro y bien trabajo con jugadores de mucha experiencia. Creo que hicimos un gran primer tiempo, luego Ayacucho FC nos complicó. Creo que defensivamente nos portamos bien hoy”, declaró Del Solar en GOLPERU. César Vallejo venció a Ayacucho FC con goles de los atacantes Yorleys Mena y
Víctor Aquino. “s importante que los delanteros metan goles porque eso les da confianza. Aquino es un goleador que va a responder”, comentó. Por último, Del Solar contó que César Vallejo tiene varios lesionados y también suspendidos para el último partido de la Fase 1 (Apertura) de la Liga 1 Movistar. “Hay que pensar cómo plantear el último partido. Pero los chicos que entran están respondiendo. El plantel se ha hecho fuerte, culminó.
César Vallejo venció a Ayacucho FC en Villa El Salvador César Vallejo derrotó 2-1 a Ayacucho FC en el Estadio Iván Elías Moreno por la fecha 18 de la Fase 1 (Apertura) de la Liga 1 Movistar. Yorleys Mena y Víctor Aquino anotaron para el equipo poeta, mientras que Mauricio Montes descontó para los ‘zorros’. El equipo poeta golpeó rápido en Villa El Salvador. A los 3 minutos de juego, el colombiano Yorleys Mena remató cruzado de cabeza y anotó su décimo gol en el torneo local. Con el marcador a su favor, César Vallejo dominó en la cancha y no pasó grandes problemas. La ocasión más clara de Ayacucho FC en el primer tiempo llegó a los 26’. Joao Villamarín estuvo muy atento para aprovechar un descuido del arquero Patrick Zubczuk. Al final, el intento del delantero solo fue un gran susto para los poetas. El equipo de ‘Chemo’ Del Solar aumentó su ventaja a los 35’. El portero Zamudio atajó un disparo de Mena pero el rebote llegó a los
pies del paraguayo Víctor Aquino, quien la mandó adentró y convirtió su primer gol en el campeonato. Ya con Ardiles en cancha, Ayacucho FC encontró el descuento en el arranque del segundo tiempo. Precisamente, fue el talentoso volante quien inició un ataque con un pase para Roberto Villamarín, quien luego dejó solo frente al arco a Montes. El delantero no dudó y la mandó adentro a los 48’. Con el ingreso de Ardiles, los ‘zorros’ mejoraron y hasta generaron ocasiones de peligro en campo poeta. Cuando César Vallejo se quedó con 10 hombres por expulsión de Christian Ramos, Ayacucho FC presionó mucho más pero al final no logró superar otra vez la resistencia del equipo trujillano. Gracias a este triunfo, César Vallejo llegó al tercer lugar del torneo con 30 puntos. Por su parte, Ayacucho FC se quedará en el noveno lugar de la clasificación con 24 unidades.
Portugal goleó sin Cristiano
pero nosotros también y vamos a luchar por esa regularidad para lograr clasificar a un campeonato internacional”.
De cara al partido ante Carlos Stein manifestó: “Sabemos de la posición de ellos, a pesar de eso tienen un muy buen equipo pero
tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo para quedarnos con los 3 puntos”.
A pesar de no poder contar con Cristiano Ronaldo, Portugal se impuso por un contundente 3-0 a Suecia por el Grupo 3 de la Liga de Naciones. El equipo luso se puso arriba en el marcador a los 21 minutos por medio de Bernardo Silva. Diogo
Jota aumentó la diferencia antes del descanso y en el segundo tiempo volvió a anotar para poner el 3-0. Con este resultado, Portugal sumó 10 puntos y lidera el grupo junto a Francia. Croacia tiene 3 unidades y Suecia cierra pues tiene 0 puntos.
(Ovación) CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Carvallo y Corzo se sumaron a las prácticas de Universitario
Tras su paso por la Selección Peruana, el portero José Carvallo y el defensor Aldo Corzo se sumaron a los entrenamientos de Universitario de Deportes. Ambos jugadores se integraron a los trabajos en Campo Mar con el resto del equipo
dirigido por Ángel Comizzo. Si bien los jugadores no tuvieron minutos en la fecha doble de Eliminatorias, faltará saber si Comizzo los utilizará en el once titular frente a Sporting Cristal en el partido de este jueves por la penúltima fecha de la Fase 1 de la Liga 1 Movistar.
Zubczuk sobre tener la valla menos batida: “Es un trabajo de todos”
Patrick Zubczuk, arquero de la Universidad César Vallejo, señaló que el hecho de ser el equipo con menos goles en contra es por el trabajo de todo el equipo. “Estamos muy contentos por el triunfo porque el equipo hace lo que entrenamos día a día y eso se refleja en el campo de juego. Lo de la valla menos batida es de todos, porque los delanteros bajan a defender las pelotas paradas, es un trabajo de todos y eso va a ser muy importante para los obje-
tivos”Agregó: “Nosotros somos un plantel que ya demostró que hasta los más jóvenes pueden jugar y lo pueden hacer bien, eso es muy importante. Al final se nos complicó un poco, es difícil con un hombre menos porque te comienzan a meter pases profundos pero supimos defenderlo bien”. “Sabíamos que Ayacucho FC iba a salir a buscar el partido, el gol que nos hicieron nos complicó un poco pero nunca renunciamos a nuestro juego”, finalizó.
Cajamarca, jueves 15 de octubre de 2020
Hoy se enfrentan UTC vs Carlos Mannucci por la fecha 18 de la Liga 1 En el cierre de la fecha 18 de la Fase 1 de la Liga 1, UTC de Cajamarca recibirá hoy jueves a Carlos A. Mannucci en el Estadio Nacional, a partir de las 18:15 horas. Un atractivo duelo que pone fin a la penúltima jornada futbolística del Apertura y que podrás seguir EN VIVO ONLINE por Futoblperuano. com. Los dirigidos por Franco Navarro han caído en una imprecisión en sus últimas presentaciones, sumando apenas dos puntos de nueve posibles, cayendo al séptimo puesto. Por lo mismo, la obligación estará en lograr un triunfo en la tarde del jueves que a priori los pueda acercar a los primeros lugares en el acumulado. Precisamente, en su último
encuentro no pasó del empate a uno con Ayacucho FC. Partido de ida y vuelta que se les terminó complicando más de la cuenta, y que sobre el final sufrieron el sabor amargo tras la igualdad de Mauricio Montes por parte
de los ‘Zorros’. Por su parte, los ‘carlistas’ siguen manteniendo la regularidad que les ha permitido sumar consecutivamente. No obstante, al igual que su rival de turno, logró igualar 1-1 en su choque con FBC Melgar
en un partido accidentado en el Estadio de Matute. Desde su ascenso, Carlos Mannucci ha enfrentado a UTC solo dos veces y el saldo es de: una victoria para los de Trujillo y un empate sin goles.
Sport Boys venció 2-1 a Cienciano por la fecha 18 de la Liga 1
Sport Boys derrotó 2-1 a Cienciano por la fecha 18 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol
peruano. El equipo rosado volvió a sumar de a tres en esta temporada y mantiene
el sueño de la permanencia en la recta final de la Fase 1. El conjunto de la “Misilera” se puso por delante con anotación de Piero Ratto a los 38 minutos. Un balón que le quedó justa dentro del área y que tuvo la calma para acomodarse a su mejor perfil y vencer al portero Ferreira. Los dirigidos por Teddy Cardama salieron con ansias de ampliar el marcador para el complemento, y para ello tuvieron a su goleador Sebastián Penco. Un disparo con mucha potencia que dejó sin opciones a Ferreira. La popular celebración de la moto y el gol de la calma
para los rosados. No obstante, una acción polémica tras la salida del portero Medina generó una falta sobre el jugador de Cienciano. Penal para los cusqueños que Luis García tomó responsabilidad para recortar distancias y no falló ante Medina. Tensión en los minutos finales que pudo resistir el elenco del Callao. Los de Teddy Cardama sufrieron dos expulsiones sobre el final, por lo que se jugaron la vida en este compromiso. Final del partido y el triunfo sufrido de los rosados para seguir luchando la permanencia.
Cristiano vuelve a Italia para pasar cuarentena
Quintero: “Me hace mucha ilusión seguir cumpliendo muchos partidos en la ‘U’”
Luego de dar positivo al Covid-19, el delantero portugués, Cristiano Ronaldo emprendió vuelo rumbo a Italia, país donde pasará su cuarentena. El jugador abandonó la concentración de Portugal ya que no podrá jugar ante Suecia y volverá a Italia donde tiene que pasar 10 días de cuarentena, lo que le permitiría llegar a tiempo
Tras cuatro temporadas en el conjunto ‘merengue’, Alberto Quintero cumplió 100 partidos con Universitario de Deportes y confesó que le encantaría continuar muchos años más en la institución. Además, confesó que el gol que le hizo a Leao Butrón es el mejor que hizo. “Muy contento (por los 100 partidos), feliz por ese logro y esperando que sean muchos partidos más. Me hace mucha ilusión seguir cumpliendo muchos partidos aquí”, declaró ‘Chiquitín’ en Universitarioplay.pe.
CMYK
para el duelo ante el Barcelona del día 28 por la Champions League. Sin embargo, según el protocolo de la UEFA, el jugador tendrá que dar negativo al menos a dos exámenes antes de disputar un partido. Con esto, el portugués podría hacerse análisis los siete días previos al partido ante los azulgranas.
Luego, el delantero panameño confeso: “El mejor gol que hice en la ‘U’ es el que le hice a Leao Butrón en el Clásico, lo recuerdo mucho porque fue un bonito gol en una linda victoria, que quedó marcado en mí”. El delantero de 32 años afirmó que daría las mejores referencias de la ‘U’ a un extranjero: “Viene a un equipo grande del Perú, que cuenta con una hinchada muy exigente, y que tienen que estar bien física y mentalmente porque no es fácil jugar aquí. Tienes que ganártelo, le hablaría muy
bien porque no hay quejas en el club. Le daría las mejores referencias porque tienen todo para triunfar”. Por último, reiteró que el deseo del plantel es lograr
el título nacional: “Hemos dado un primer paso, pero el equipo no está conforme, vamos a por más y queremos lograr la 27, muchas gracias a la fanaticada por el apoyo”. CMYK