Diario El Cumbe 16 07 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2088

twitter.com/DiarioElCumbe

Jueves 16.07.2020

Alcalde de Jaén dio

positivo al COVID – 19 Trabajadores municipales reciben implementos de bioseguridad

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Enfermera del hospital Simón Bolívar llora de impotencia

Autoridades del sector salud deben unificar información de casos y fallecidos por COVID

Celendín: 3 trabajadores de la municipalidad dan positivo a covid-19

“Sabemos que detrás de estas personas infectadas, hay hijos, madres pero no podemos hacer nada y solo ver cómo mueren delante de nosotros”.

La Defensoría del Pueblo demandó a la Diresa informar con mayor celeridad la situación real de la región al Gobierno central para gestionar la mejora de la capacidad de respuesta.

Tras conocerse el resultado se vieron obligados a confinarse y guardar la cuarentena bajo vigilancia médica y se les ha suministrado ivermectina.


2 El Cumbe

Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

EDITORIAL Panorama electoral El Ejecutivo oficializó la ley que suspende las elecciones primarias y obligatorias en los partidos políticos para designar a sus candidatos con miras a los sufragios generales del 2021. Los que defendieron la norma esgrimían que de esta manera habría un mayor nivel de representatividad de los postulantes, al margen que este acto demostraría una madurez y un desarrollo considerable de los electores. La decisión se tomó debido al estado de emergencia por la pandemia. Es evidente que se quieren evitar las aglomeraciones y como consecuencia, el alto riesgo de contagio. Por lo tanto, las primarias se postergarán hasta las elecciones regionales y municipales del 2022. Esperemos que sirvan para promover la participación política en los partidos y fundamentalmente impulsar que las autoridades elegidas sean más eficientes y funcionales, que sean las que mejor expresen las grandes necesidades de la gente y ayudar a resolverlas. En tanto, a menos de nueve meses de las elecciones generales, las campañas de los partidos o probables candidatos son casi inexistentes. El coronavirus ha desactivado muchos ímpetus políticos. Ahora será necesario reinventarse para llegar a los votantes. Ojo que no todo puede ser virtual. Para llegar al Perú profundo, más que andar por las redes es importante también andar por calles, vías y pueblos del país que muchos olvidan.

Foto

Parlante

Enfermera de hospital Simón Bolívar llora de impotencia Relato estremecedor, que termina con llanto, enfermera llora al relatar que ven morir a las personas por falta de medicinas y personal de salud Una enfermera no soportó y termina llorando al relatar que ven morir a las personas y no pueden hacer nada. “Sabemos que detrás de estas personas infectadas con Covid-19, hay hijos, madres pero no podemos hacer nada y solo ver cómo mueren delante de nosotros, por falta de personal y medicinas”, dijo la enfermera

Cajamarca hay poco personal de salud y no cuentan con la protección adecuada y hasta el momento no se ha mejorado la infraestructura hospitalaria. sía: Habla Cajamarca.

Rescatan a mujer que se habría lanzado al río San Lucas Ayer miércoles a la 1:40 a.m., y gracias a una llamada a la base de Serenazgo, efectivos se trasladaron rápidamente hasta el río San Lucas, a la altura del puente Dos de Mayo (Jr. Dos de Mayo cdra. 10), donde pudieron constatar que en el río se encontraba una mujer que se habría lanzado del puente. Los serenos de inmediato bajaron a ayudarla, encontrándola aún con signos vitales proce-

dieron a brindarle primeros auxilios para luego trasladarla hasta el Hospital Regional de Cajamarca. En el lugar se encontraba otra mujer que fue identificada como Isamar Chávez Chávez de 19 años, que indicó ser amiga de la afectada, y manifestó que ambas se encontraban caminando de manera tranquila y de repente su amiga se lanzó del puente hacia el río, cayendo

de una altura aproximada de 6 metros. La mujer herida responde al nombre de Verónica Judith Mosqueira Culqui de 22 años, que una vez en el Hospital se negó a ser atendida y solicitó su alta voluntaria. Finalmente quedó en el nosocomio en manos de los médicos de turno, y bajo la supervisión de la Policía Nacional del Perú.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Municipalidad de Cajamarca desarrolla continuas jornadas de desinfección EQUIPOS DE DESARROLLO AMBIENTAL LLEGARON SIMULTÁNEAMENTE A DISTINTAS ENTIDADES DE CAJAMARCA Y BAÑOS DEL INCA La Municipalidad Provincial de Cajamarca, continúa con las jornadas de fumigación y desinfección en distintas zonas de la provincia con el objetivo de mitigar y prevenir mayores contagios y la propagación de la Covid_19. Durante el martes 14 de julio, se logró desinfectar un área aproximada de 8 mil metros cuadrados, cuya jornada inició con la desinfección de las oficinas del Vaso de Leche y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Posteriormente el equipo de la gerencia de Desarrollo Ambiental de la MPC se dirigió al distrito de los Baños del Inca, donde desin-

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

quién salió a las calles junto a sus compañeras a exigir mayor atención de las autoridades. En su relato la enfermera dijo que en el hospital Covid-19 de

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

fectaron las instalaciones de la Compañía de Bomberos 059 y de La Comisaría de ese distrito. Del mismo modo, en la carretera hacia Baños del Inca, se fumigó y desinfectó las oficinas y pasadizos de la Dirección Regional de Educación (DRE). De manera simultánea otro OFICINAS

equipo de la MPC realizó trabajos de fumigación y desanexión en el Mercado Central y las oficinas de la MPC, ubicadas en el barrio La Colmena, en la parte baja de la ciudad; el pasaje San Lorenzo, el jirón Mariscal Cáceres, los jirones La mar y Sullana y la cuadra 23 del jirón Alfonso Ugarte, aleda-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

ños al cementerio general de Cajamarca. La MPC continuará con estos trabajos de fumigación y desinfección no solamente de instituciones y lugares públicos en donde hay afluencia de gente, sino también las calles que soliciten los vecinos. Fuente: Imagen MPC

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

Alcalde de Jaén dio positivo a COVID-19, permanecerá aislado por 15 días

Locales

Columnista invitado Julio Schiappa Pietra

“No al catastrofismo”

El alcalde de la provincia de Jaén (Cajamarca) Francisco Delgado Rivera, dio positivo a COVID- 19. Según él mismo confirmó a Radio Marañón, se encuentra estable aunque recibe medicación de tratamiento al nuevo coronavirus. Según informa la prensa de Jaén, la autoridad provincial solicitó el día martes al Concejo Provincial “licencia por salud” de quince días a fin de

cumplir con el aislamiento obligatorio y con el tratamiento de salud. Cabe indicar que su licencia será debatida hoy en sesión virtual de Concejo y se conocerá quien asumirá el cargo de alcalde encargado. También se dio a conocer que Francisco Delgado Rivera notó síntomas de COVID-19 el último viernes por lo que se realizó una prueba molecular cuyos resultados se conocieron el día

martes. Él junto a su esposa quien también presenta síntomas del nuevo coronavirus permanecerán aislados y la autoridad no asistirá a ninguna actividad pública en los próximos días. En comunicado emitido por la Municipalidad Provincial de Jaén, se da a conocer que el alcalde Francisco Delgado recomienda a la población adoptar medidas de seguridad Fuente: Radio Marañón

Personal de Inpe actúa ante intento de gresca en penal de Cajamarca SE PROCEDIÓ AL AISLAMIENTO DE RECLUSOS QUE PORTABAN ARMAS PUNZO CORTANTES Un grupo de doce internos fueron intervenidos el pasado jueves 25 de junio por agentes de seguridad del penal de Cajamarca, al ser encontrados en posesión de objetos prohibidos (armas punzo cortantes), con las que pretendían propiciar una gresca al interior de su pabellón. Los internos fueron identificados como Luis Armando Mori Molocho, Alan Durand Aguilar, Julio César Vilca Quispe, Bibe Jesús Guevara Barreto, Jean Carlos Bravo Suárez, Wilder Marín Quiroz, Carlos Alberto Cerquén Vílchez, Felipe Peña Dugarte, Hanter Pajares Salas, Osber Bautista Altamirano, Jordan Delgado Rojas y Jeferson Víctor Tovar Gonzales, recluidos en el pabellón N°2 de Mínima Seguridad. Los reos fueron conducidos al centro médico del penal para su evaluación médica y posterior aislamiento preventivo por siete días al incurrir en CMYK

falta, conforme a lo dispuesto en las normas establecidas por el INPE. De las investigaciones realizadas se determinó que los internos Luis Armando Mori Molocho, Alan Durand Aguilar, Osbel Bautista Altamirano, Wilder Marín Quiroz y Victor Tovar Gonzales, fueron los responsables de querer pro-

piciar la gresca, incurriendo en falta grave, determinándose la ampliación de la sanción por treinta días en el ambiente de meditación, como medida disciplinaria, para luego ser evaluados por los miembros del Consejo Técnico Penitenciario, en razón a la regresión al tratamiento.

Con estas políticas de trabajo el INPE Cajamarca renueva su compromiso de continuar manteniendo el control y la disciplina en el recinto penitenciario, a fin de salvaguardar la tranquilidad de la población penal y sus custodios, resalta el informe respectivo. Fuente: Tv Norte

La negación del opti- de la que hacen gala mismo, del progreso, los populistas de derey la falta de objetividad cha encabezados por para ver los gobiernos Donald Trump”. y la sociedad, están en Severo jalón de orejas la izquierda y la dere- a los movimientos fecha. A esa conclusión meninos, de las razas, han arribado un grupo de las minorías sexuade académicos libera- les y raciales, que no les y progresistas de deben practicar el pretodo el mundo en un juicio, el odio político reciente comunicado. y el disenso radical Lo mismo dice Steve con sectores que no Pinker, uno de los más piensan como ellos. respetados intelectua- Lo mismo dice Steve les del mundo quien Pinker, uno de los más alerta que el catastro- respetados intelectuafismo lleva a pensar en les del mundo quien, los peores desenlaces alerta, en un reciente posibles y sucumbir al libro, que el catastropánico. fismo, cultivado por los Reflexiones como para populismos de izquierentender qué pasa en da y derecha, lleva a el Perú adonde mu- pensar en los peores chos ven sin optimis- desenlaces posibles mo el futuro. Los 150 y sucumbir al pánico. intelectuales firmantes Hay mejores condidel comunicado al que ciones de salud, de aludimos incluyen a movilidad social, de Noam Chomsky, el mayor igualdad recom’As grande lingüista nocida a las mujeres de USA, Steven Pinker, y los LGTB. Todo lo un destacado cien- fundamenta Pinker tífico cognitivo, J.K. con inapelables estaRowling, profesora de dísticas. literatura y autora de la Lo mismo ocurriría en saga de Harry Potter. el Perú si hiciéramos La lista de firmantes similar ejercicio. El es impresionante y acceso masivo a las su mensaje, más aún. ciudades ha permitido Critican la “tendencia el acceso a servicios creciente a la intole- de educación, salud, rancia con puntos de vivienda, que nunca tuvista opuestos”, “la vieron antes millones moda de la humillación de personas. Y, como pública y el ostracis- dice el economista mo” contra los que Richard Webb, la sose apartan del pen- ciedad ha progresado, samiento mayoritario. mejorando la econoRecalcan la necesidad hasta deldeultimo Cajamarca, 09 demía Noviembre 2017 “de preservar la posibi- pueblo del Perú. lidad de discrepar sin Somos una nación en consecuencias profe- crecimiento, contra los sionales funestas”. que dicen que somos La carta lanza un men- un país fracasado. saje definitivo: “los No todo es negro, no progresistas no pue- hay que hacer caso a den caer en la intole- los catastrofistas, no Cajamarca, 02 de agostocreen de 2018 rancia y la demagogia en el progreso. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

Trabajadores de la municipalidad de Cajamarca reciben implementos de bioseguridad CONSISTENTES EN PROTECTOR FACIAL Y MASCARILLAS Cerca de 200 trabajadores de la gerencia de Desarrollo Económico de la municipalidad de Cajamarca recibieron equipamiento de protección para bioseguridad consistente en protector facial y mascarillas, informó Denise Saldaña, subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal. La funcionaria detalló que la nueva entrega de equipos de protección forma parte del plan de lucha y cuidado que ha dispuesto la municipalidad a aquellos trabajadores que se han constituido en el primer frente de lucha contra el covid19.

“Tenemos el compromiso y la responsabilidad de cuidar

a nuestro personal y darle la confianza de cuidado, hoy he-

Cajamarca: autoridades del sector salud deben unificar información sobre casos y fallecidos por COVID-19

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca advirtió que la falta de coordinación entre la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Ministerio de Salud (Minsa), viene retrasando la acción oportuna en los casos de COVID-19 en la región. Según el último reporte oficial de la Diresa Cajamarca (actualizado al 14.07.2020), en la región se tendría un total de 6994 casos confirmados y 220 pacientes fallecidos por COVID-19; sin embargo, de acuerdo al reporte de la “Sala Situacional COVID-19 Perú” del Minsa, la región Cajamarca tendría 3750 casos positivos y 131 fallecidos, cifras muy diferentes. CMYK

Frente a ello, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó a la Diresa informar con mayor celeridad la situación real de la región al Gobierno central con la finalidad de gestionar la mejora de la capacidad de respuesta del sistema de salud local. Cabe precisar que estas recomendaciones también fueron enviadas al Minsa a través de su Secretaría General. Al respecto, Agustín Moreno, jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en la región, sostuvo que esta diferencia en las cifras genera que Cajamarca se vea con menor cantidad de casos de COVID-19 de los que realmente tiene y que le presten menor atención a

la que requiere por lo que se necesita aclarar esta diferencia, lo antes posible. En las últimas semanas, la oficina defensorial atendió numerosas quejas ciudadanas relacionadas al insuficiente número de camas UCI y ventiladores mecánicos. Cabe recordar que a los hospitales de Cajamarca llegan pacientes de las diversas provincias de la región. Por tal motivo, la institución considera que urge el apoyo y la atención del Gobierno central para que de manera pronta se fortalezca la capacidad de respuesta del sistema de salud frente al COVID-19 en la región, siendo fundamental dar a conocer la real situación de la región.

mos entregado un lote de protectores faciales sumando a

ello la entrega de mascarillas, guantes, trajes de bioseguri-

dad y productos de limpieza y desinfección necesarios en todo el proceso de emergencia dispuesto por el gobierno central desde el 25 de marzo y hasta estos días donde se ha focalizado la cuarentena en otras regiones”, precisó. Denise Saldaña, manifestó que al igual que en toda la entidad municipal, han recorrido distintas instancias adscritas a la gerencia de Desarrollo Económico como Mercado Central, Policía Municipal, Frigorífico, Camal Municipal, Santa Apolonia y Campo Ferial Iscoconga, para hacer entrega personalizada a cada trabajador y llevar el mensaje de gratitud y esperanza del alcalde Andrés Villar. Fuente: Imagen MPC

3 trabajadores de la municipalidad de Celendín dan positivo al covid Por Eler Alcántara. Los casos positivos de coronavirus en la provincia de Celendín cada día van en aumento. A los 19 casos que se registraron en el distrito de José Gálvez luego de asistir a un velorio, en la ciudad de Celendín se suman tres trabajadores de la comuna provincial quienes también arrojaron positivo a la prueba serológica. La información la dio a conocer personal de la Red III de Salud, quien le confió a nuestro equipo de prensa que los infectados acudieron al nosocomio de Celendín al presentar sintomatología del coronavirus. Tras conocerse el resultado se

vieron obligados a confinarse y guardar la cuarentena bajo vigilancia médica, además se les ha suministrado su respectiva dosis de ivermectina. Aunque se espera información oficial por parte de la

Municipalidad Provincial de Celendín, el alcalde y regidores evalúan la posibilidad de suspender la atención al público en diferentes áreas, a fin de evitar más contagios por el COVID-19.

La comisaria de la familia atenderá las denuncias de manera virtual y presencial Personal Policial de la Comisaria de la Familia del Frente Policial Cajamarca, informa a toda la Población Cajamarquina que a partir de la fecha estarán atendiendo cualquier tipo de denuncia de índole familiar a través de las redes sociales como son: *. WhatsApp.* 980122996 *. Telefono.* 076-313680 *. Facebook. com.lafamiliacajamarca *. Correo.* com.lafamiliadenuncias@gmail.com Y de manera presencial la atención será las 24 horas en el Jr. Amazonas CUADRA 12 S/N. Comisaria de la Familia – Cajamarca. NO TE QUEDES CALLADA/

DO DENUNCIA EN TU POLICÍA NACIONAL*

Fuente: (Frenpol Cajamarca) CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

Ponen en marcha hospital virtual en Celendín Por Eler Alcántara.- Ante el incremento de casos positivos de coronavirus y para asegurar la atención al público la directora de la Red III de Salud informó que se ha puesto al servicio de la población el Hospital Virtual de Celendín, que brindará atención gratuita en diferentes servicios. Andrea Arias Araujo explicó que el Hospital Virtual de Celendín aparece como una alternativa que permitirá brindar una atención oportuna y de calidad venciendo barreras geográficas y tiempo. “Facilitaremos el acceso a los servicios de salud, logrando que los pacientes se conviertan en usuarios activos del sistema, comprometidos en su bienestar; las personas tendrán acceso a todo tipo de profesionales de la salud entre médicos especialistas, enfermeras, obstetras y psi-

cólogos”, expresó. El Hospital Virtual es una solución asistencial en tiempo real, frente a la coyuntura actual (Covid-19) en el que se podrán hacer consultas médicas sin que el paciente tenga que desplazarse al Hospital o Centro de salud desde su lugar de residencia. “Para ello se ha habilitado un número telefónico que es el 976 644209. A través

de una llamada las personas recibirán atención gratuita en medicina general, pediatría, psicología, inmunizaciones, planificación familiar, emergencias y laboratorio”, añadió. Toma nota: Citas para Inmunizaciones 929 425339 Citas para Planificación familiar y atención a gestantes 945 181586 - 995 617282.

Regionales Sexta semana de intercambio de productos frescos en mercado itinerante de Hualgayoc Como cada miércoles y gracias a la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, podemos adquirir productos frescos sanos e inocuos de la chacra a la olla. Y también la venta de animales menores Cuyes conejos y otros. Todo un conjunto de acciones organizadas por nuestro Sr. alcalde don Ismael Becerra Prado, para garantizar el nivel de atención al público usuario del mercado temporal, las condiciones favorables para los comerciantes y la salubridad en todo momento. Desde muy temprano se realizó la desinfección de las

calles de la ciudad y toda la explanada del Sector La boggio, lugar donde se ubican los

Stands para la compra y venta de productos a precio justo. (Imagen municipalidad)

En Jaén, por el momento sólo una empresa brinda el servicio Exigen explicación sobre presuntos de transporte interprovincial actos de corrupción en la Unidad Ejecutora de Salud de Bambamarca El vicepresidente de la Central de Rondas Campesinas, Rogerio Mejía Campos, manifestó que existen documentos que involucran al director de la Unidad Ejecutora de Salud de Bambamarca en presuntos actos de corrupción en la adquisición de mascarillas y lentes, también por probables trabajadores fantasma. “Ayer 14 de julio alguien ha dejado documentos debajo de mi puerta. En estos documentos se revela compras sobrevaloradas en mascarillas y lentes. Asimismo he leído sobre trabajadores fantasma. Voy a analizar este documento y la

CMYK

próxima semana será citado el director de la Unidad Ejecutora de Salud y sus funcionarios para que expliquen sobre esta situación”, mencionó el dirigente rondero. Consideró que si el representante de salud de Bambamarca

debe dar un paso al costado si no puede cumplir sus funciones de manera adecuada. “Vamos a tomar acciones, daremos un tiempo limitado y si no puede cumplir sus funciones tendrá que irse”, dijo Rogerio. Radio: Santa Mónica.

Tal como se anunció, ayer 15 de julio a nivel nacional a excepción de regiones con “cuarentena focalizada” se reinició el servicio de transporte interprovincial de pasajeros, en el marco de la fase 3 de la reactivación económica. Se espera que los pasajeros elijan a las empresas formales, las mismas que deben cumplir con todos los protocolos establecidos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para evitar contagios del covid-19, en vez de la informalidad que no garantiza

nada y multiplica el riesgo de infección. Sin embargo, cabe indicar que en Jaén (Cajamarca), no todas las empresas han iniciado con dicho servicio; así lo pudo comprobar Radio Marañón en un recorrido por los principales “terminales” usados por las empresas. En el terminal conocido como “Malca” donde se ubican empresas como “Ángel Divino” y “Divino Señor” se informó extraoficialmente que quizás la próxima semana se reiniciará con el servicio. Al parecer los buses de estas empresas,

se siguen adecuando para ofrecer sus servicios al 100%. Cabe indicar que se pudo comprobar que el servicio de carga si estaba operativo. En tanto, en el Terminal Terrestre Sur Jaén – TETSUR, ninguna empresa abrió sus puertas. Cabe indicar que en dicho terminal tienen sus oficinas empresas como: Línea, Turismo Jaén, Movil Tours, entre otras. CIVA es la única empresa que ofrece sus servicios interprovinciales siendo la ruta Jaén – Lima la más solicitada. Fuente: Radio Marañón

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

Especial

La imagen de nuestros padres influye a la hora de elegir pareja NO ES CAUSALIDAD QUE TU PAREJA SE PAREZCA A TUS PADRES, ES UN PATRÓN QUE TODOS SEGUIMOS. Por: Adriana Acosta Bujan

C

uando estamos enamorados la razón se nubla, creemos que la persona que hemos elegido es perfecta llena de virtudes y fortalezas, puesto que ha conquistado nuestro corazón. Pero con el paso de los años y de convivencia, poco a poco vamos encontrando esos defectos que no habíamos visto a primera instancia. Tarde o temprano, después de un tiempo de relación, se identifican ciertos aspectos en el comportamiento de la pareja que resultan ser muy familiares y conocidos; es como si en algunos momentos, dentro de la relación matrimonial estuvieran los padres. Piénsalo así, cuando tu pareja te dice alguna cosa que te decían tus padres, o que cuando tu pareja tienen una similar manera de actuar o comportarse, muy parecida a la de tu papá o mamá. Esto no es casualidad; ya que por lo general, todos seleccionamos a la pareja siguiendo patrones y creencias que tenemos arraigadas desde la infancia, es decir, las elegimos porque las hemos idealizado. Entonces, si tuviste una buena relación con tus padres o no, es probable que tu pareja tenga algunas características que tienen ellos, ya que las personas tienden a buscar una pareja que se parezca a los progenitores de manera inconsciente. Pero, ¿eso es malo? Rocío Hernández, directora de As Buena Vida, dijo que la imagen de los padres es determinante en la elección de pareja, pues al elegirla vamos buscando esa persona que cumpla con las creencias y la única verdad que hemos aprendido durante la infancia, sea buena o mala. CMYK

Por tal razón, debemos estar alertas y enfocarnos en las cosas positivas que aprendimos durante la niñez, para que en la vida adulta y en el matrimonio evitemos sufrir a lado de una persona que tiene los mismos defectos que nuestros progenitores. Pero si te encuentras en la etapa en que ya la elegiste, entonces deberás concentrarte en las virtudes de tu pareja y dejar de preocuparte por cambiarla, ya que sería un esfuerzo inútil. ¿Cómo influye? La educación que se recibe durante la niñez es la base sólida que nos ayuda a elegir una pareja; sin embargo, si tuviste una infancia llena de amor o no, eso no será motivo suficiente para responsabilizar a los padres cuando nos equivocamos al seleccionar un compañero, ya que todos somos diferentes. Con ello me refiero a que por más que tu pareja tenga algunos aspectos similares a los de tus padres, él o ella

son únicos y tienen su propia esencia. Ahora bien, todos buscamos una pareja que sea nuestro complemento, que nos ayude de cierta manera a cubrir con nuestras necesidades y nos impulse para alcanzar los sueños. Entonces, si viviste con unos padres amorosos buscarás que tu pareja sea una imitación de la relación que tuvieron tus padres, es decir amorosa; pero si experimentaste en tu niñez una mala relación con tus padres, por lógica trataras de elegir a una pareja que sea todo lo contrario a ellos. Sea tu experiencia buena o mala durante tu niñez, por lo general las mujeres tratamos de elegir a una pareja con algunos rasgos o características comunes como por ejemplo: 1 Que tenga una vida familiar En ambas situaciones mencionadas anteriormente, las mujeres nos enfocamos en

buscar a una pareja que tenga una vida familiar unida. Es decir, que él mantenga una buena relación con sus padres, hermanos y seres queridos, ya que eso puede garantizarnos que para él la familia es una de las cosas más importantes. 2 Que sea trabajador Si en tu niñez tus padres trabajaban y se esforzaban al máximo para cubrir tus necesidades, o pasaba todo lo contrario, en cualquiera de las dos situaciones las mujeres generalmente buscarán hombres que sean capaces de tomar buenas decisiones, independientes, responsables y trabajadores. Ya que esos aspectos garantizan seguridad y protección, características que muchas personas desean obtener de su pareja. 3 Que sepa tratar con respeto Si tuviste una infancia llena de amor y pudiste observar cómo tu papá trataba a tu mamá con ese amor y dul-

zura inigualable, entonces seguramente busques a alguien que se comporte de una manera similar. En el caso contrario, si no experimentaste ese amor y respeto entre tus padres, probablemente también busques a un hombre que sepa tratar bien a una mujer. Sin embargo, a veces, inconscientemente, sueles encontrar lo contrario, justamente por las huellas negativas de tu infancia. 4 Que tenga valores Si tus padres siempre se esforzaron por enseñarte los valores morales como la humildad, el respeto y el amor, entonces buscarás que tu pareja tenga esos valores fundamentales que hacen ser a las personas confiables. Por esa razón, tu matrimonio y relación tendrá honestidad, lealtad y fidelidad. Pero en el caso contrario, si tu pareja carece de valores, entonces es probable que su comportamiento hacia ti sea egoísta y hasta narcisis-

ta. Por lo tanto, al elegir a una pareja debemos evitar por completo una persona así, puesto que solo se garantiza sufrimiento a su lado. 5 Que tenga un equilibrio emocional Si el equilibrio emocional de tus padres era cuestionable, es lógico que al elegir una pareja te enfoques en observar sus reacciones y actitudes ante distintas situaciones y contextos, ya que todos necesitamos estar con una persona estable emocionalmente. En conclusión, todos los aprendizajes y la vida familiar que experimentamos durante la infancia son aspectos determinantes para elegir una pareja. Ya sean buenas o malas tus experiencias, siempre buscarás imitar la buena relación de tus padres o evitar continuar con los patrones negativos que te destruyeron por completo tu autoestima, seguridad y confianza. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Descripción San Martín Contratistas Generales, empresa líder del sector de minería y construcción, se encuentra en la búsqueda de OPERADORES DE VOLQUETE, para inicio de labores en Cajamarca. REQUISITOS: - Secundaria Completa. - Experiencia como Operador de Volquete 3 años como mínimo en la marca VOLVO y SCANIA. - Licencia AIIIC. - Experiencia certificada en Proyectos de minería y construcción. - Disponibilidad para trabajar bajo régimen en Régimen Común. - Residir en Cajamarca. BENEFICIOS: - Seguro de vida ley desde el primer día de trabajo. - EPS Pacifico Seguros, cubierto al 100% - CTS, Gratificaciones, vacaciones, etc. - Hospedaje y alimentación. “San Martín promueve prácticas de No Discriminación, y de tratamiento confidencial de su información, de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales, dispuesta en la Ley 29733 y a Ley contra actos de discriminación N° 27270. Así mismo no solicitamos ningún tipo de pago o abono de dinero a los postulantes por participar en nuestros procesos ni en ninguna etapa de los mismos.” Fecha de contratación: 13/09/2020 Cantidad de vacantes: 10 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 3 Licencias de conducir: A-III-C Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo

AUTOS

ALQUILER

San Martin Contratistas Generales S.A

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

Proyecto educativo beneficiará a docentes y estudiantes de zonas focalizadas del país EQUIPOS TECNOLÓGICOS REFORZARÁN EL PROGRAMA APRENDO EN CASA Y SUS TRES PLATAFORMAS DE DIFUSIÓN, CON EL APOYO DE DOCENTES Y ESPECIALISTAS DEL SECTOR EDUCACIÓN. El ministro de Educación, Martín Benavides, presentó la estrategia de cierre de brecha digital aprobado por el Decreto Legislativo N° 1465 que favorecerá a 1,056.430 beneficiarios, proyecto educativo que busca garantizar el derecho a la educación de los estudiantes a través de la enseñanza remota en el marco de la emergencia sanitaria. Durante la reunión virtual que sostuvo con las autoridades de gobiernos regionales, Benavides junto a su equipo técnico, explicó las bondades de la propuesta que será difundida por medio del programa Aprendo en Casa y sus tres plataformas de difusión, y contará con

el apoyo de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Locales (UGEL) a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo. El titular del sector Educación explicó que la iniciativa que dotará de tablets a 966,293 alumnos y 90,137 docentes, es una apuesta por una educación más equitativa que favorecerá principalmente a escolares de zonas focalizadas y responde a las necesidades que han quedado en evidencia durante el estado de emergencia. “Es importante trabajar en la reducción de la brecha digital entre los estudiantes peruanos, es una política relevante del sector porque con ella se acortará la brecha de los aprendizajes que nos ha perseguido durante tanto tiempo, es el momento de atender a los menos favorecidos”, sostuvo. Informó que el proyecto busca garantizar otros derechos

como la conectividad digital, que otorgará la oportunidad de recibir contenidos de calidad y establecer buenos vínculos de aprendizaje entre docentes y escolares. A su turno, la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Diana Marchena, explicó que el programa de cierre de brechas digitales cuenta con un componente de fortalecimiento de capacidades para brindarle a los docentes y directivos de las DRE y UGEL, todas las herramientas que necesitan para acompañar el referido proyecto. “Este es un momento histórico para el país porque el proyecto tendrá contenido pedagógico y formativo, cuenta con el compromiso de todos los docentes para garantizar la continuidad del servicio educativo; los dispositivos informáticos ayudarán a implementar el servicio de educación no presencial a los docentes y estudiantes”, añadió Marchena.

Cambian recorrido procesional de la virgen a solicitud de gerente de desarrollo social

Por Eler Alcántara Incomodidad ha generado la intromisión de la gerente de desarrollo social de la Municipalidad Provincial de Celendín en el recorrido procesional que seguirá la sagrada imagen de la Santísima Virgen del Carmen, quien saldrá por las calles de la ciudad mañana jueves 16 de julio, en su primer Día Central de su fiesta patronal. Según explicaron los integrantes de algunos Comité Religiosos, enCMYK

tre ellos del barrio El Rosario, en un principio la Parroquia Nuestra Señora del Carmen coordinó el recorrido que seguirá la procesión de la Virgen; sin embargo, este miércoles se informó a última hora que no se respetará los acuerdos primigenios, pues a solicitud de doña Zarela Dorotea Castañeda Márquez, la imagen solamente pasará por los jirones Ayacucho y Dos de Mayo. Este cambio repentino

ha causado incomodidad en los fieles devotos que se alistaban a confeccionar alfombras, levantar altares y rendir honores a la patrona espiritual de los celendinos. El Comité Religioso del barrio El Rosario pidió disculpas públicas a los vecinos que tenían todo preparado para recibir a la Madre del Monte Carmelo, pero que por intromisión de la funcionaria pública no tendrán esa oportunidad.

Detalló que en los escenarios sin conectividad, los docentes podrán acceder a un Programa de Fortalecimiento de Capacidades de manera offline que incluye cursos virtuales, contarán con Mesas de Ayuda Técnico-Pedagógica para absolver sus consultas y garantizar que el proceso de enseñanza con el uso de las tabletas sea más eficiente. El evento contó con la pre-

Actualidad

sencia de especialistas de las DRE, UGEL, docentes, gestores comunitarios, acompañantes pedagógicos, especialistas pedagógicos regionales (EPR), equipo de acompañamiento y diseño de las regiones de Loreto, Ucayali, Huánuco, San Martín y Cajamarca. Absolvieron interrogantes los funcionarios del Minedu, como el director de In-

novación Tecnológica en Educación, Ricardo Zapata, la directora General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, Nora Delgado, la directora de la Dirección General de Educación Básica Regular, Cecilia Ramírez y la directora de Formación Docente, Jessica Martínez. (Oficina de Prensa)

Si transportistas no cumplen protocolo sanitario no podrán reiniciar operaciones - DRTC verificará que empresas cumplan disposición del Ejecutivo. El director regional de Transportes y Comunicaciones, Lorenzo Romero Zárate, advirtió que si las empresas que brindan el servicio de transporte interprovincial de pasajeros no cumplen con el protocolo sanitario no podrán reiniciar sus operaciones. “Después de más de tres meses suspendido por la emergencia sanitaria, mañana se reinicia el servicio de transporte interprovincial de pasajeros; pero las empresas tendrán que cumplir estríctamente el protocolo sanitario para poder hacerlo. A través de nuestros inspectores, verificaremos que se cumpla la disposición del Ejecutivo “, apuntó. En esa línea, precisó que el transportista deberá limpiar y desinfectar

las unidades vehiculares, antes y después de la jornada; así como controlar la temperatura a los usuarios antes de emprender el viaje. Asimismo, indico que para el aislamiento entre los asientos de la unidad, las empresas de transporte tendrán que instalar una cortina de polietileno o material análogo. Romero Zárate agregó

que antes de subir al bus, las empresas tienen la obligación de solicitarle al usuario la declaración jurada donde asegure que no presenta síntomas COVID-19. “Además, tienen que respetar el aforo según el número de asientos señalados en sus tarjetas de identificación vehicular”, puntualizo, tras indicar que las unidades móviles deben

contar con alcohol, paños de limpieza y desinfectantes de superficie. “También es fundamental que la tripulación y los usuarios utilicen mascarillas y protectores faciales para evitar contagiarse por COVID-19”, finalizó el titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC). Fuente: Ministerio de Transportes CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

Sepúlveda: PJ dicta seis meses de impedimento de salida del país en su contra El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria dictó seis meses de impedimento de salida del país contra el empresario chileno Gerardo Sepúlveda en el marco de la investigación por el presunto delito de colusión en el Caso Interoceánica Sur. El Ministerio Público había solicitado 36 meses y la audiencia se realizaría

el miércoles 15 de julio; sin embargo, fue reprogramada para este mediodía. Según indicó Percy García, abogado de Gerardo Sepúlveda, a El Comercio, han apelado la decisión al considerarla “injusta”. “El juez ha concedido el impedimento por seis meses, ya hemos presentado la apelación […] porque creemos que es exagerado, que

él [Gerardo Sepúlveda] no necesita un impedimento de salida para acudir a las diligencias”, señaló. Precisó que, pese a que no

y por los que el Perú pagó 528 millones de dólares. En 2015, llegaron al Perú 24 helicópteros rusos modelo MI – 17 1SHP comprados desde la Aviación del Ejército con el aval de Humala y Cateriano. Cada nave con un costo de 22 millones de dólares.

El primer cuestionamiento salta a la luz porque tan solo cinco años antes se compró una versión parecida de este helicóptero y se pagó 12 millones de dólares. La única variante era la actualización en una parte del sistema del motor. Por el derecho al antejuicio, la

fiscalía anticorrupción derivó el expediente Pedro Cateriano a la Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos. Anticorrupción tenía las manos atadas y no podía continuar investigando a Cateriano. Es la Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos quien debe decidir la suerte judicial del flamante premier.

Fiscalía abre investigación a Townsend, Glave y seis más Se complican. El testimonio de José Miguel Castro, exgerente general de la Municipalidad de Lima, que compromete al entorno de la exalcadesa Susana Villarán con Odebrecht y OAS parece dar lugar a un nuevo capítulo en la investigación que efectúa el Ministerio Público. En efecto, el fiscal Carlos Puma abrió una investigación preliminar, por el plazo de ocho meses, contra la exregidora y excongresista Marisa Glave, la exparlamentaria Anel Townsend, el exministro Jorge Nieto y la exregidora Zoila Reátegui, entre otros, por las declaraciones de Castro ante el Equipo Especial “Lava Jato” del Ministerio Público. La pesquisa también incluye al exconcejal Jaime Salinas y a Freddy Chirinos, de la consultora Chirinos, Salinas & CMYK

Asociados (Chisac). Los presuntos delitos que la Fiscalía atribuye a los mencionados son cohecho propio, cohecho pasivo impropio, cohecho pasivo genérico, lavado de activos y asociación ilícita en agravio del Estado. Por lo pronto, las exlegisladoras Glave y Townsend serán citadas por la Fiscalía para declarar sobre las imputaciones de Castro como aspirante a colaborador eficaz. Fuentes de este diario refirieron que en breve se programarán las declaraciones de ambas. Las fechas, no obstante, serán definidas próximamente, debido a que el Ministerio Público adecua sus instalaciones y sus actividades conforme a los protocolos de bioseguridad frente a la pandemia por el nuevo coronavirus.

RELATO. El exgerente general edil José Miguel Castro manifestó a la Fiscalía que Anel Townsend, portavoz del “No” a la revocatoria, recibió 20 mil dólares de los fondos aportados por las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS a la campaña. De acuerdo con su testimonio, difundido por El Comercio, los 20 mil dólares se entregaron a Townsend en dos armadas. La primera mitad fue destinada como recursos para su movilidad y “para compensar algunos gastos de publicidad que ella

Pedro Cateriano y 10 nuevos ministros que conforman su gabinete

están de acuerdo con la decisión, Sepúlveda “siempre” ha mantenido una actitud “de respeto a las decisiones judiciales”.

Fiscal de la Nación tiene en sus manos expediente de Pedro Cateriano por compra de 24 helicópteros rusos En una ceremonia llevada a cabo en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, el presidente Martín Vizcarra tomó juramento a los nuevos integrantes del Gabinete Ministerial el cual estará liderado por Pedro Cateriano, quien juró como Premier. El 25 de setiembre de 2018, la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios decidió abrir investigación preliminar a Ollanta Humala, Pedro Cateriano, Jakke Valakivi, el general en retiro Germán Gonzales Doimi y otros siete oficiales del Ejército. La pesquisa está enmarcada en el delito de colusión agravada. Esto por la compra de 24 helicópteros rusos con una posible sobrevaloración

Nacionales

había realizado”. El resto se dio al terminar la campaña del 2013 y bajo el concepto de “bono de éxito”. Castro, al que Odebrecht asignó el codinome “Budian”, también mencionó a dos regidoras de la gestión Villarán: Marisa Glave y Zoila Reátegui, quienes “se encargaron de contratar la producción, movilidad y estrado”. Ambas, refirió el exfuncionario, recibieron la suma de 60 mil soles por su labor. recibió de Odebrecht”. Castro, además, se refirió a las asesorías de corte político

El presidente de la República, Martín Vizcarra, tomó juramento esta mañana al nuevo gabinete de ministros encabezado por Pedro Cateriano, quien asume el cargo que deja atrás Vicente Zeballos a la cabeza de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). “He aceptado la invitación del presidente Martín Vizcarra para ocupar la presidencia del Consejo de Ministros. Ofrezco: sudor, honestidad y conducta democrática por un Perú más justo y libre”, escribió Cateriano en su cuenta de Twitter pocos minutos antes de la ceremonia. Martín Vizcarra encabezó la juramentación en la cual también se confirmaron a otros 10 nuevos ministros en diversos sectores. Los nuevos ministros son Mario López (Canciller), Jorge Montoya (Interior), Ana Neyra (Justicia), Pilar Mazzetti (Salud) y Martín Ruggiero Garzón (Trabajo). Otros nuevos integrantes del gabinete son Jorge Salardi (Producción), Rafael Belaunde Llosa (Energía), Carlos Estremadoyro (Transportes), Kirla Echegaray (Ambiente) y Patricia Donayre (Desarrollo e Inclusión Social). Los ministros Rocío Barrios y Carlos Lozada permanecen dentro del gabinete, pero ocupan otras carteras. Barrios

deja Producción para atender Comercio Exteriro, y Lozada pasa de Transportes y Comunicaciones al sector Vivienda. Vicente Zeballos asumió el cargo de presidente del Consejo de Ministros el 3 de octubre del 2019, en una juramentación que se llevó a cabo pocos días después de que se confirmara que Martín Vizcarra disolvía el Congreso. El pleno del Parlamento, el 30 de setiembre del año pasado, votó e intentó nombrar a nuevos integrantes del Tribunal Constitucional (TC) a pesar de que el entonces primer ministro Salvador del Solar hizo una cuestión de confianza para que se debata el proyecto que había presentado el Ejecutivo para modificar el proceso de elección de los magistrados del mencionado tribunal. Junto con Zeballos, los 8 exministros que dejaron sus puestos fueron Gustavo Meza Cuadra (Canciller), Fernando Castañeda (Justicia), Gastón Rodríguez (Interior), Víctor Zamora (Salud), Ariela Luna (Desarrollo), Silvia Cáceres (Trabajo), Susana Vilca (Energía y Minas) y Fabiola Muñoz (Ambiente). Pedro Cateriano fue ministro de Defensa y, durante los años 2015 y 2016, presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Ollanta Humala.

brindadas a Susana Villarán por el exministro Jorge Nieto durante “varios periodos” en los dos primeros años de su gestión. El exgerente edil aseguró que OAS le pagó al sociólogo 60 mil dólares por la deuda que se había generado por tales servicios. Castro agregó que las consultorías continuaron en el 2013, luego de que Nieto Montesinos lo contactara en abril de ese año para felicitarlo por superar la revocatoria y “ofrecer sus servicios”. El exfuncionario edil -relatódecidió contratarlo con la modalidad de pago que implicaba entregas “en efectivo a través de OAS”. “Esta vez, Nieto recibió pagos mensuales por 10 mil dólares (entre mayo y noviembre de

2013)”, indicó. OTRO APORTE. En otro momento, José Miguel Castro reveló que la constructora peruana aportó 200 mil dólares a la campaña por el “No” a la revocatoria de Susana Villarán en el año 2013, según IDL Reporteros. El pago, en coordinación con Óscar Vidaurreta Yzaga, de la agencia Ogilvy, sería a través de la empresa que hacía las relaciones públicas de Graña y Montero: Chirinos, Salinas & Asociados S.A.C. (Chisac). Sobre este punto, José Antonio Graña, exdirectivo de GyM, manifestó, en su declaración como aspirante a colaborador eficaz que convocó a Freddy Chirinos, de Chisac, para que se encargara de coordinar con Ogilvy el pago de un servicio simulado por publicidad. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

STRONGER Pepito en la escuela: - Profesora, ¿qué significa “stronger”? - Más fuerte. - ¿QUÉ SIGNIFICA “STRONGER”? - ¡Te dije que más fuerte! - Vieja sorda, ¡STRONGERRRRRRRRRRRR!

Eva Ayllón “Nadie está libre de nada, por más que hacemos (de todo). Los que nos podemos cuidar, inclusive estamos cayendo afectados. Simplemente, (estoy) rogándole a Dios. Siempre tengo una vela prendida, que es lo que me enseñó mi abuela, por todos mis compañeros y amigos caídos, mis amigos enfermos, que se están recuperando y también rezo por Magaly para que todo le vaya bien y sane pronto ella y todo el quipo que esté infectado”

Notas del espectáculo

Raúl Araiza se pone romántico al celebrar seis meses con María Amelia Aguilar EL CONDUCTOR DEJÓ CLARO LO ENAMORADO QUE ESTÁ DE DE SU NOVIA. Este 14 de julio fue un día muy especial para Raúl Araiza y su novia, la Dra. María Amelia Aguilar, pues cumplieron 6 meses de relación. Debido a la pandemia del Covid-19 la pareja no pudo festejar como lo hubieran querido, sin embargo nada quitó las ganas de mostrar su felicidad y celebrar el día, por lo menos a través de redes sociales en donde ambos publicaron la misma fotografía en el foro del programa Hoy, lugar

en el que fueron flechados y se enamoraron perdidamente. Así entonces Raúl Araiza se puso romántico y escribió: “gracias por estos 6 meses llenos de aventuras, complicidad y risas. Pero sobretodo amor”, palabras que provocaron que su novia le respondiera: “gracias por estar en mi vida y hacerla más feliz y con cada día más amor”. Tras el divorcio con la madre de sus hijas, Fernanda Rodríguez, el conductor aceptó que la separación sí les afectó: “mis hijas ya están grandes, son muy maduras… pero sí se desestabi-

CMYK

contrario, te sugerimos evitarlo pues se puede engrasar demasiado. En un recipiente mezcla el agua de tomillo junto con el aceite de oliva y la clara de huevo y luego mezcla bien hasta que todo quede integrado. También puedes utilizar el agua de tomillo sin ningún añadido y emplearlo como enjuague después de lavar tu pelo.

Tauro (21 de abril al 21 de mayo) No te confíes mucho de los grupos con los que trabajas están criticando fuertemente para dañar tu imagen. Géminis (21 de mayo al 21 de junio) ¿Que no creías en la fortuna? Tu estrella ahora brilla como la estrella de belén ahora se realzaran tus virtudes y tu vida dará un gran cambio económicamente. Cáncer (21 de junio al 21 de julio) Un familiar se encuentra muy delicado de salud, prepárate para recibir tristes noticias. Leo (21 de julio al 21 de agosto) Dicen que calladito te ves más bonito. Alcanzarás el éxito deseado trabajando en silencio. Serás reconocido como líder extraordinario en corto tiempo. Virgo (21 de agosto al 21 de setiembre) Que viva el amor te recuperarás tras una gran preocupación y ruina. Llegará a ti los momentos enormes de placer dicha y felicidad. Disfrútalos. Libra (21 de setiembre al 21 de octubre) Te reunirás con personas que no ves hace mucho tiempo para acompañarlos en momentos familiares ten cuidado con las personas que quieren prodigarte amor. Escorpio (21 de octubre al 21 de noviembre) Debes tener paz en tu alma. Te encontrarás con familiares para recordar a esa persona que ya no está en tu entorno el universo sabe cuánto la amaste.

lizaron”, indicó. Para rehacer su vida, Raúl tuvo que hablar con sus hijas al respecto: “la vida es mía, no de ustedes. Yo estoy casado

con su madre, no con ustedes. Yo no les juzgo a sus novios, no me juzguen a mi”, contó hace tiempo en el programa Hoy.

Tips: Agua de tomillo para prevenir la alopecia y dar más brillo al pelo ¿Qué ingredientes necesito? - Una cucharada de aceite de oliva - Una clara de huevo - Un puñado de tomillo - Una o dos tazas de agua pon a hervir el agua junto al tomillo y cuando esté listo deja que enfríe en un lugar apartado. Luego separa la clara de la yema, si tu cabello es seco puedes utilizar todo el huevo, pero, de lo

Aries (21 de marzo al 21 de abril) El juicio terminó con un gran triunfo. Un fuerte cambio en tu vida te hace gozar de gran brillo y fortaleza.

Antes de lavar tu cabello aplica esta mezcla en todo tu pelo y realizar suaves masajes. Luego utiliza un gorro plástico para maximizar los beneficios de esta mascarilla capilar. Después de media hora aproximadamente enjuaga tu melena. ¿Qué beneficios le brinda el tomillo al cabello? Estimula su crecimiento Estimula la circulación capilar

Sagitario (21 de noviembre al 21 de diciembre) Recuerda que el arte está en tu cuerpo en tu mente. Solamente el arte te puede dar la felicidad que deseas. Capricornio (21 de diciembre al 21 de enero) Tu relación laboral con esa persona ha concluido. Te invitarán a participar de un nuevo trabajo, Acuario (21 de enero al 21 de febrero) Muchas personas acuden en tu ayuda lo cual te produce una gran satisfacción.

Aporta brillo al pelo, Fortalece el cabello Combate la caída del pelo, Previene y combate la caspa, Previene la alopecia, Controla el exceso de grasa del pelo

Piscis (21 de febrero al 21 de marzo) Un proceso legal que se apertura en tu contra produce un gran cambio en tu vida tienes que poner atención porque si lo pierdes tendrás que pagar mucho dinero. CMYK


Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

Baldovino: “No hay problema si postergan inicio de Liga 1, porque queremos que empiece con la mayor seguridad posible” El asesor legal de la Safap, Johnny Baldovino, dijo que, si bien pueden presentarse algunas situaciones en el camino, todo viene marchando de la mejor manera para que los jugadores sigan entrenando sin mayores inconveniente. “Más allá que puedan saltar algunos problemas, todo está marchando como estaba previsto. De cien muestras, el 17 por ciento arrojó positivo y eso era algo normal que sucediera. Dentro de todo, pienso que los chicos se están cuidando y cumpliendo el protocolo” Luego, el asesor legal de la Safap, agregó que “es cierto que esta situación que vivimos por el Covid es variable y está en nosotros mismos en

tratar de controlarlo. En el fútbol, por ahora, no hay mayor problema, porque cada cierto tiempo se toman las pruebas y a quien salga positivo se le aisla. Ojo, nadie está libre de contagiarse pero, en la medida que se tomen los cuidados del caso, el riesgo será cada vez menor. Recordemos que el problema no es el deportistas porque la mayoría, por su condición atlética, superan este tema, el problema es que muchos viven con los abuelos, primos, tíos... por ello tenemos que poner atención a los familiares”. Baldovino no se detuvo y comentó también que “no es momento de flexibilizar medidas sino todo lo contrario.

El inicio del torneo está programado para el 7 de agosto pero, si se decide postergarlo una o dos semanas, no habría problemas, ya que queremos que empiece con la mayor seguridad posible. Si esto se alarga, no hay problema de jugar unos días más en el mes de diciembre. Acá la salud por encima de todo”.

Deporte

Finalmente, el asesor legal de Safap, se refirió sobre el tema que tiene la FPF con el Consorcio. “Siempre las malas noticias vuelan y eso me da un indicio que tanto la televisión como la FPF están tratando de ponerse de acuerdo. Acá se trata de ceder ambas partes para que esto camine de la mejor manera”.

Jean Pierre Rhyner: jugador peruanosuizo a un paso de ser convocado por la Selección Peruana Uno de los jugadores en la órbita de Ricardo Gareca es el peruano-suizo Jean Pierre Rhyner, futbolista de 24 años que se desempeña como central y lateral izquierdo en el Cádiz de España de LaLiga SmartBank. Justamente, su equipo acaba de lograr el ascenso a la Primera División del fútbol español, por lo que enfrentará a clubes de alto nivel como Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Valencia, entre otros. Desde hace meses, su nombre sonaba como posible sorpresa en la convocatoria de la Selección Peruana para futuros partidos amistosos.

Sin embargo, el tema de la documentación no fue factible y su llegada se congeló por parte de la Federación. Pasado el tiempo, la misma FPF ha reiniciado el trámite para su convocatoria y esta vez ya hizo la entrega de los papeles respectivos a la FIFA. Y es que el central ha jugado por la Selección de Suiza Sub 20 y Sub 21, por lo que era necesario un trámite con el máximo ente del balompié. Esta información la dio a conocer el periodista de RPP, Kevin Pacheco, a través de sus redes sociales. Dando a entender el interés de Ricardo Gareca y la FPF para tener más opciones en la zaga de-

CMYK

contó que tuvo una posibi-

Riojas: “El fútbol no ha sido muy generoso conmigo” El defensor del Sport Boys, Hansell Riojas, indicó que su objetivo es llegar a la Selección y tener una revancha en el extranjero. “Hay que ser muy inteligentes y manejar las cargas porque en la primera semana costó mucho. Creemos bastante en el grupo humano que hemos formado y tenemos toda la intención de alcanzar una copa internacional, pero por ahora tenemos que mentalizarnos bien físicamente”, declaró

el defensa de 28 años. Además, Riojas confesó: “El fútbol no ha sido muy generoso conmigo, pero lo hago con mucha alegría. Me ha tocado pasar situaciones complicadas, pero siempre estoy poniendo la cara a los obstáculos. (...) Mi sueño es poder estar en la Selección, además tengo muchas ganas de cobrarme una revancha en el extranjero. Tuve muchas posibilidades, pero por motivos extras decidí permanecer en el torneo local”.

Manchester City ganó en casa Manchester City superó por 2-1 al Bournemouth por la fecha 36 de la Premier League y sumó 75 puntos en la tabla de posiciones. El español David Silva abrió la cuenta a los 6 minutos, mientras que el brasileño Gabriel Jesús aumentó la diferencia sobre los 39.

La visita logró descontar a los 88 minutos por medio de David Brooks pero no iba a ser suficiente. Los dirigidos por Josep Guardiola sumaron 75 puntos y están en el segundo lugar, mientras que Bournemouth es décimo octavo con 31 unidades y se complica con el descenso.

Arquero Wuilker Faríñez dio positivo al Covid-19

fensiva. “La FPF completó ayer en la mañana la documentación para que Jean Pierre Rhyner pueda ser convocado por la Selección Peruana. Expedien-

te final ya fue enviado a FIFA y solo falta la autorización de la Comisión del Estatuto del jugador de dicho ente”, se lee en el tweet de Kevin Pacheco de RPP.

Manco contó que pudo jugar en Ecuador, pero optó por cerrar con Grau

El volante Reimond Manco

El Cumbe 11

lidad para jugar este año en Ecuador, sin embargo optó por quedarse y cerrar negociaciones con Atlético Grau. Sin duda el hecho que el técnico Rafo Castillo ya lo haya dirigido primó para que opte por la oferta del club piurano. “Rescindí con Binacional y tenía una propuesta en Ecuador, pero me llamó Rafo Castillo y me explicó la idea que tiene, él me ya me había dirigido, yo sé cómo le gusta jugar a él y sé que confía

en mí. A mí me gusta jugar siempre con confianza”, señaló Manco en ‘El Tridente Depor’. Luego, el volante de Grau agregó que “a Ecuador preferí no ir, me seducía mucho, pero preferí no ir debido a la situación de la pandemia. Me salió la propuesta de Grau y la diferencia económica no era mucha así que preferí quedarme y terminar el año bien en Perú y ver la posibilidad del próximo año de irme afuera”.

El arquero venezolano Wuilker Faríñez, reciente refuerzo del Lens de la liga francesa, dio positivo para Covid-19 tras hacerse la prueba de coronavirus en Francia. Recordemos que el portero viajó días atrás a territorio francés para unirse a su nuevo club, al que se fue en condición de préstamo por un año y con opción de compra. Faríñez, a sus 22 años, es

portero también de la selección venezolana. Desde el 2018 atajaba para Millonarios. Luego de arduas negociaciones, finalmente se fue a préstamo al club francés, cumpliendo su sueño de atajar en Europa. El portero venezolano ahora deberá seguir todos los protocolos estipulados en el equipo y por las autoridades francesas. El club ya confirmó que entra en cuarentena.

Troglio: “Si no arrancamos, vamos a matar el fútbol de Honduras” El técnico de Olimpia de Honduras, Pedro Troglio, salió al frente para mostrar toda su preocupación por la no reanudación de la liga hondureña y dijo que no entiende a los clubes que no quieren iniciar la competencia. “Entiendo que los clubes están necesitados, pero hay maneras de arreglar las cosas. No jugar es ir contra el fútbol y recordamos que las Eliminatorias para el Mundial de Qatar están a la vuelta de la esquina”, dijo Troglio a Depotes TNH.

Luego, el estratega argentino comentó que “hay que buscar los protocolos de bioseguridad, si no arrancamos, vamos a matar el fútbol de Honduras y eso nadie lo quiere, no entiendo a los equipos que no quieren iniciar la competencia”. Finalmente, remató: “no aguanto más estar en casa, quiero empezar ya. Tengo miedo que estemos cinco o seis meses sin competir, el fútbol tiene que arrancar, 20 personas sanas pueden entrenar y no hay problemas”. CMYK


12 El Cumbe

Deporte

Conmebol saludó a UTC por sus 56 años de historia

El club Universidad Técnica de Cajamarca (UTC) cumplió 56 años de vida institucional y la Conmebol, máximo ente del fútbol sudamericano, le hizo llegar su saludo. “Para quienes vivimos la pasión diaria del fútbol, es siempre ocasión de alegría el poder expresar los mejores augurios en fechas como

Cajamarca, jueves 16 de julio de 2020

la de hoy (ayer) en que Club Universidad Técnica de Cajamarca cumple 56 años”, se lee en una carta firmada por el presidente Alejandro Domínguez. El Gavilán del Norte participó una vez en la Copa Libertadores de 1986 y en tres ediciones de Copa Sudamericana (2014, 2018 y 2019).

La Torre dejó Cantolao por mutuo acuerdo

En su 56 aniversario, UTC extiendió contrato de Franco Navarro hasta 2022 Conmemorando el último martes su 56 aniversario, el presidente del club UTC Joaquín Ramírez anunció que el equipo luchará la clasificación a la Copa Libertadores en el torneo que se jugará en Lima a partir de agosto, y confirmó que Franco Navarro seguirá en la institución hasta el 2022 para ayudar a fortalecer el proyecto en la formación de las divisiones menores. Ramírez lamentó que en este aniversario la familia UTC no pueda reunirse debido a la pandemia del covid-19 que ha paralizado todo, inclusive el fútbol.“Más allá de todo, en este aniversario tenemos un club más sólido, bien estructurado, con un buen manejo dirigencial y estamos trabajando algunos proyectos como el caso de la formación de menores”, expresó. Recordó que cuando asu-

mió la presidencia, hace aproximadamente 10 años (noviembre de 2010), UTC se encontraba en bancarrota, con muchas deudas y que en los últimos siete años se ha logrado revertir esa situación y hoy es un club fortalecido, que le ha permitido afrontar la crisis de la pandemia sin dificultad, cumpliendo el salario de todos en el plantel, en comparación con otros equipos que han negociado la reducción de sueldos. Ramírez señaló que aún está pendiente su promesa de llevar al ‘Gavilán’ a la Copa Libertadores. “Este año vamos a luchar esa clasificación. Hemos conversado con los jugadores y cuerpo técnico sobre el anhelo que tenemos la directiva y la próxima semana estamos definiendo la incorporación de dos refuerzos”. Sobre Franco Navarro, dijo que continuará en la institu-

ción hasta el 2022 y apoyará el trabajo con menores. “He conversado con él sobre el proyecto en la formación de menores y hemos quedado que nos va a ayudar a fortalecer el proceso formativo”. El técnico de UTC cumplirá su quinta temporada este año en Cajamarca (llegó el 2016). “Con Franco siempre estuvimos conversando desde el 2014, vimos su desempeño en diversos clubes de la liga nacional, es bastante

bueno y pudimos convencerlo de venir a Cajamarca. Al final de cada temporada dejamos a un lado el futbol y nos reunimos para hablar como buenos amigos y del proyecto que tenemos con la institución”, indicó Joaquín. La primera semana de agosto se reiniciará la Liga 1 en Lima. “estamos con los ánimos al tope, vamos a dar que hablar en el torneo, estoy convencido que vamos a luchar por levantar una copa”, concluyó

Cantolao: Sebastián La Torre no seguirá en el equipo ‘Delfín’

El conjunto de Cusco FC inició la tercera fase de entrenamientos luego de que esta mañana, el plantel de futbolistas pasara las pruebas serológicas impuestas por el protocolo sanitario de la FPF. Según sostuvo el cuadro cusqueño, el 100% de las pruebas fueron negativas por lo que

recibió el visto bueno para iniciar los entrenamientos en su tercera fase, es decir con todo el plantel de manera conjunta. Así, poco a poco los diversos clubes van alistándose para las últimas semanas de preparación de cara al reinicio del torneo.

DT de las Chivas también se encuentra con Covid-19

A través de sus principales redes sociales, el técnico de las Chivas, Luis Fernando Tena, dio positivo en la prueba del Covid-19 y ya viene cumpliendo el aislamiento de rigor. Se conoció que como parte de los protocolos de salud, se realizaron 52 pruebas, y dentro de los nombres destacó el del CMYK

entrenador. “Esta mañana recibimos los resultados de las 52 pruebas, de entre las cuales salió positiva la de nuestro Director Técnico, Luis Fernando Tena. A diferencia de ocasiones anteriores, hoy la institución hace público el nombre de nuestro integrante afectado porque él estuvo de acuerdo en hacerlo y más adelante compartiremos su mensaje vía redes sociales”, se deja leer en el el comunicado. Luego, se agregó: “nuestro director técnico se encuentra con buen estado de ánimo y esperamos su regreso lo más pronto posible”.

Cantolao sumó su primera baja de cara a la reanudación de la Liga 1 del fútbol peruano. Se trata del delantero de 21 años Sebastián La Torre,

quien tras “mutuo acuerdo” ha dejado de pertenecer al primer equipo del conjunto ‘Delfín’. “La Academia Deportiva

Cantolao informa que el futbolista Sebastián La Torre, tras haber pertenecido a nuestras filas como jugador del equipo profesional y luego llegar a un mutuo acuerdo, ya no milita más en nuestro club. Le deseamos el mejor de los éxitos en su carrera profesional”, se puede leer en el comunicado. El delantero es uno de los jugadores promesa que tiene el fútbol peruano en el ataque, y es que peleaba el puesto de ‘9’ con Christopher Olivares y Sebastián Gonzales Zela en la Selección Peruana Sub 23

de Nolberto Solano. Sumó algunos minutos en el elenco nacional y fue visto por grandes clubes del torneo local como Universitario, quien, en palabras del mismo jugador, fue de interés a inicios de temporada para contar con sus servicios. Ya se verá que futuro le depara al joven jugador en medio de esta crisis sanitaria, donde los clubes ya han comenzado con los trabajos físicos en sus respectivos campos de entrenamiento para la vuelta el próximo viernes 7 de agosto.

Ojeda: “Toda inversión de una administración exige una contraparte” El miembro de la Comisión de la negociación entre Edificaciones Inmobiliarias y Deportivo Municipal, Martín Ojeda, criticó a la directiva del conjunto ‘edil’ y dijo que si él pudiera decidir por Edificaciones Inmobiliarias, optaría por irse. “Hemos estado a punto de perder la categoría por la necesad de la junta directiva. (...) Toda inversión de una administración exige una contraparte y si consigue la junta directiva a un inversionista

que va a poner 15 millones sin ninguna garantía, bienvenido sea. Acá no hay mecenas y menos en una pandemia”

Luego, Ojeda señaló: “En el artículo 6 del Código Civil se puede poner contraprestación, préstamo, hipoteca, pero lo que vale es el sentido del contrato”. Por último, indicó: “Si yo fuera Edificaciones Inmobiliarias, me voy mañana y que se vayan al diablo, yo amo al club pero, con esa gente que está ahí, jamás va

a resurgir el equipo”. Además, Martín Ojeda espera que expliquen por qué “un equipo de México ingresó 11 mil dólares a una

cuenta de empresa de directivo. Así como nosotros damos la cara queremos que nos expliquen este documento” CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.