“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Año VI N° 2295
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78
Más de 8 millones se esfuman en Callayuc MPC entrega reconocimiento a hna. Victoria Damiana, tras casi 6 años de servicio al asilo de ancianos
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
S/. 1.00
Viernes 16.04.2021
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
La vacunación de adultos Municipiliad de Celendín mayores de 70 y 60 años adquirió 50 balones de será en el mes de julio oxígeno para salvar vidas
Instalan juzgado de paz letrado del centro poblado de Licliconga
José Ermitaño Marín Rojas, con el aval de regidores dispuso la compra de 50 balones de oxígeno, que servirán para salvar vidas.
Mediante plataforma virtual Google Meet .También juramentó Juez de Paz, Felipe Santiago Muñoz Paredes.
A más tardar en la tercera semana de julio, antes de que concluya el gobierno del presidente Sagasti, indicó el Ministro de salud
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
EDITORIAL Hay que decidirse y votar En la medida que las proyecciones confirmaban a Pedro Castillo y Keiko Fujimori como los candidatos que disputarían la segunda vuelta, un buen número de ciudadanos mostraban su decepción por los resultados. Incluso algunos iniciaron una campaña para promover el voto blanco o viciado y que este llegue al 66.6% para que se anulen las elecciones, coyuntura que solo obligaría a repetir el balotaje con los mismos postulantes de Perú Libre y Fuerza Popular. Es evidente que algo que parecía solo un mal augurio fue desbordado por la realidad. Sin embargo, debemos respetar los resultados y decidir nuestro voto bien informados y con mucha responsabilidad. Hoy por hoy somos parte de un país vulnerable y en crisis por una serie de circunstancias. No le agreguemos más inestabilidad porque no nos gusta ninguno de los dos candidatos que irán a segunda vuelta. En los sufragios del 11 de abril hubo un 28% de ausentismo. Se entiende por la pandemia de la COVID-19, pero sería ideal que más gente participe en las próximas elecciones y cumpla con su deber democrático de votar por una opción. No podemos seguir este proceso desde la equidistancia porque nos es más cómodo. Recuerden que el próximo presidente gobernará en nombre de todos. Hay que analizar bien las alternativas que se presentan y cómo afectarán el día a día de cada ciudadano. A partir de allí emitiremos un voto responsable.
Foto Parlante
Pfizer asegura que se necesitaría una tercera dosis de vacuna 12 meses después de ser inmunizado PFIZER INFORMÓ RECIENTEMENTE QUE LA PROTECCIÓN DE SU VACUNA SE MANTENÍA AL MENOS DURANTE SEIS MESES DESPUÉS DE HABER RECIBIDO LA PRIMERA DOSIS El consejero delegado de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, aseguró que “probablemente” sea necesaria una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 dentro de los 12 meses después de haber sido completamente vacunado, para que la inmunización sea completa. “Es extremadamente importante suprimir el grupo de personas que pueden ser susceptibles al virus”, dijo Bourla al canal de televisión CNBC en unas declaraciones difundidas este jueves. El ejecutivo también indicó que estas dosis serán una herramienta importante para luchar contra las variantes de la covid que han demostrado ser más contagiosas. Hasta el momento, se desconoce durante cuánto tiempo protegen las vacunas contra la covid-19, dado el corto reco-
rrido de este producto. Pfizer informó recientemente que su vacuna contra la covid-19 tenía más de un 91% de efectividad contra el virus y más de un 95% contra los síntomas severos de la enfermedad y que esta protección se mantenía al menos durante seis meses después de haber recibido la primera dosis. Asimismo, las personas que reciben la vacuna contra la covid-19 de Moderna, cuya composición es similar a la de Pfizer, siguen mostrando altos niveles de anticuerpos seis meses después de la segunda dosis, según un estudio publicado en la revista científica The New England Journal of Medicine. a principios de mes. El estudio divulgado por Pfizer mostró que su vacuna parece funcionar de manera similar contra la variante del virus mayoritaria en Sudáfrica, uno de los países donde se probó el producto. La farmacéutica Pfizer anunció el 26 de febrero que estudiaría la posibilidad de inyectar una tercera dosis a las personas vacunadas para
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
intentar reforzar la protección ante las variantes más agresivas del coronavirus. Bourla aseguró entonces que con esta tercera dosis se podría reforzar la respuesta de los anticuerpos entre 10 y 20 veces y subrayó que al igual que la gente se vacuna anualmente contra la gripe, lo tendrá que hacer contra la covid-19 para estar protegido. Este nuevo estudio se dirige a dos grupos de edad, las personas de entre 65 y 85 años y las comprendidas entre 18 y 55 y serán elegidas del grupo que ya participó en los primeros ensayos llevados a cabo por la farmacéutica Pfizer en cooperación con BioNTech. La Universidad de Oxford ha iniciado un nuevo estudio clínico para determinar si se pueden combinar dosis de las vacunas y obtener una respuesta inmunológica adecuada con dos dosis independientemente del fabricante. Los investigadores ya cuenta con la participación de la vacuna de AstraZeneca, Pfizer, Moderna y de la candidata de la estadounidense Novavax.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Con información de EFE
MPC entrega reconocimiento a hermana Victoria Damiana, tras casi seis años de servicio al asilo de ancianos LA HERMANA VICTORIA LLEGÓ A CAJAMARCA EN NOVIEMBRE DE 2015 PARA SERVIR EN EL CENTRO DE ATENCIÓN DE ANCIANOS DESAMPARADOS.
Luego de casi seis años de servicio en el asilo de Ancianos “Obispo Grozo” de la ciudad, la Hermana Victoria Damiana Huacca Andía, culmina su tiempo de asistencia a las personas adultas vulnerables, en Cajamarca. En este tiempo de cooperación al asilo de ancianos, la hermana Victoria Huacca, afrontó duramente el inicio de la pandemia; luchó por mantener a los ancianos a salvo, sin embargo, en su lucha constante se infectó de Covid19.
“Agradezco al pueblo cajamarquino por la acogina y por el apoyo en los duros momentos, y hago un extensivo saludo al alcalde Andrés Villa Narro, por este
apoyo y reconocimiento”, señaló. Es por ello que, la comuna cajamarquina entregó el reconocimiento por la entrega y sacrificio que brindó la re-
ligiosa Huacca Andía en sus casi seis años de servicio. Finalmente, continuará con este servicio de entrega en la ciudad de Ayacucho. Fuente: MPC
Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Celular: 959294460
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
Locales
Detectan más de S/ 8 millones de perjuicio en Distrito de Callayuc, en la provincia de Cutervo
Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera
Jóvenes del bicentenario
DETERMINAN PRESUNTA RESPONSABILIDAD PENAL Y ADMINISTRATIVA CONTRA DOS FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD POR TRANSFERENCIA INJUSTIFICADA DE RECURSOS A TERCEROS. La Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/ 8 millones 861 mil 067 en la Municipalidad Distrital de Callayuc debido a transferencias de recursos públicos a terceros sin justificación, afectando los fondos económicos de las obras que se encontraban en ejecución. Por esta situación se determinó presunta responsabilidad penal y administrativa contra dos funcionarios de la municipalidad, por los hechos ocurridos en el periodo de 1 de setiembre al 30 de noviembre del 2020. Según el Informe de Servicio de Control Específico N° 3484-2021-CG/GRCA-SCE, la Comisión Auditora determinó que fun-
cionarios de la entidad autorizaron sin justificación transferencias de pago en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) a través de sus firmas electrónicas. Las transferencias de dinero fueron realizadas a los Códigos de Cuenta Interbancaria (CCI) de dos empresas y una persona natural por los montos S/ 5 millones 400 mil, S/ 2 millones 214 mil 222, y S/ 1 millón 246 mil 845, respectivamente. La transferencia de recursos a terceros sin justificación han afectado presupuestalmente los proyectos “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico del Centro Poblado San José de Lirio, Distrito de Callayuc, Cutervo, Cajamarca” con un importe total de S/ 6 millones 861 mil 67; así como “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad del Tramo de la Carretera Empalme Ruta PE 3N las Juntas, Callayuc, Cumbe, Distrito de
Callayuc, Cutervo, Cajamarca”, afectado con un importe de S/ 2 millones. Estos hechos fueron ocasionados por el actuar de los servidores y/o funcionarios de la entidad que se encontraban facultados para el manejo de las cuentas bancarias, quienes autorizaron en la fase de girado de la ejecución del gasto, la transferencia de recursos a través de sus firmas electrónicas de los expedientes SIAF N° 910, 911, 912, 913, 914 y 915; a terceros con quienes la entidad no mantenía vínculo contractual ni eran proveedores, contraviniendo la normativa aplicable. El informe de control fue comunicado al titular de la entidad y al Procurador Público de la Contraloría General para el inicio de las acciones correspondientes en contra de los dos funcionarios inmersos en los hechos a quienes se ha identificado presunta responsabilidad penal y administrativa. Fuente: Contraloría
Beneficencia ofrece bebidas calientes a familiares de pacientes covid que pernoctan en las afueras de los centros de salud BENEFICENCIA DE CAJAMARCA OFRECE BEBIDAS CALIENTES A FAMILIARES QUE PERNOCTAN LAS AFUERAS DE LOS HOSPITALES DE LA CIUDAD. Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, el último sábado, el equipo de Promoción Social de la Beneficencia de Cajamarca, inició una labor humanitaria en favor de decenas de familiares de pacientes Covid19, instalados en las afueras de los hospitales, mediante la entrega de chocolate caliente. Juan Anyaipoma, gerente de la entidad benéfica, manifesCMYK
tó que, en esta situación difícil por la que atravesamos, un equipo de profesionales de su representada, iniciaron un programa de ayuda humanitaria a familiares de pacientes que se atienden en el nosocomio local y otros establecimientos de salud, como parte del compromiso social que les asiste. “Sabemos los momentos duros por la que pasamos y en solidaridad con estas personas hacemos entrega de bebidas calientes (chocolate), para aplacar, en algo, los momentos que atraviesan a la espera de la pronta recuperación de los suyos”, subrayó el servidor público.
No es que dé la sensación.
Pero, además, ese lado de
Es que el triunfo electoral
nuestra juventud transpira
del comunismo en primera
desviación doctrinaria, pro-
vuelta ha cogido con los pan-
ducto de años de enseñanza
talones en el suelo a nuestra
progre, buenista, populista,
centroderecha. Aparece por
socialista y políticamente
ahí una suerte de pasmo ge-
correcta, impartida en los
neralizado. Inclusive algunas
colegios más caros del país
voces denigrantes, traidoras,
y consolidada por aquella
sugieren acoger al, sin la
escuelita del odio y el resen-
menor de las dudas, profe-
timiento social en que se han
sor senderista que buscará
convertido la mayoría de las
destripar a las clases media y
universidades. ¡Comenzando
acomodada, promover una
por La Católica! Sucede que
asamblea constituyente, ce-
esta porción de la sociedad
rrar el Congreso y gobernar
vive medrando a sus padres,
autocráticamente bajo la
drogándose, juergueando
bandera de aquella asam-
hasta los amaneceres, via-
blea popular que ondea
jando al extranjero, movi-
en Cuba y Venezuela. Esto,
lizándose en auto propio o
amable lector, es lo que haría
familiar, comprando bienes
Pedro Castillo de hacerse con
de última moda. En fin, va-
la presidencia de la Repúbli-
gando y haciendo alardes de
ca por el voto ciudadano. Sin
un dispendio sin fronteras.
embargo, dando repudiables
Pero, lo único que no hace
muestras de miseria moral,
esa facción de jóvenes “bi-
traición a sus orígenes y
centenarios” es producir.
cobardía -característica de
¿Razón? Les desagrada es-
sendos peruanos no izquier-
forzarse. Peor aún, trabajar,
distas, lacra impecablemente
como hace la gente normal.
retratada en el establish-
Por tanto, descartando la ex-
ment criollo- resulta que el
cusa de su desviación doc-
segmento mejor preparado,
trinaria y moral, esa falta
alimentado, resguardado y
de casta de este segmento
sanitariamente privilegiado
de nuestras generaciones
del país todavía no decide
jóvenes carece de explica-
si votará por el candidato
ción lógica. Excepto, claro,
centroderechista que dispu-
presuponer que ese lado
te el balotaje con Castillo, o
de la juventud ya sucumbió
si votará en blanco, viciado.
ante los cantos de sirena de
¡O por último, no votará! Una
la izquierda internacional,
vergüenza nacional, amables
post implosión de la URSS.
lectores. Ciudadanos descon-
Izquierda que enamora con
certantes, con la cabeza mal
sus mensajes de igualdad,
amoblada, que anteponen
para acabar imponiendo
sus fobias, consignas, envi-
una implacable desigualdad,
dias y engreimientos en mo-
creando miseria, odio, dela-
mentos tan graves como los
ción, asesinato, etc. Karmas
que padece el Perú, hoy al
estratégicos para controlar
borde de caer en el precipicio
a las sociedades. Armas
de Cuba y Venezuela.
suficientes para arrasar con
Infractores son los padres
las libertades democráticas
de familia de esos jóvenes y los derechos humanos Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017de
En tanto, informó que la Dirección de Gestión prioriza y atiende los requerimientos de las dependencias solidarizándose con la población cajamar-
quina en cumplimiento a su labor institucional en favor de poblaciones vulnerables como adulto mayor, niños trabajadores de la calle; entre otros.
cursimente bautizados como
la persona. Los casos de Cuba
bicentenarios. Porque per-
y Venezuela son más que
miten y alientan a su prole
evidentes.
a actuar sin sincronía con la
Si ganase el comunismo en
realidad y tampoco respetan-
la segunda vuelta, estos jó-
do los valores democráticos
venes descarriados cargarán
y principistas que inculca-
con toda la culpa. Aunque
ron los patriarcas que libe-
sus padres asumirían idén-
Cajamarca, de agosto tica deresponsabilidad. 2018 raron al Perú02 del coloniaje.
CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
Locales En medio de la pandemia gobierno local redobla esfuerzos en la limpieza pública de la ciudad DIARIAMENTE SE RECOGEN EN PROMEDIO 160 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD, UTILIZANDO 18 VEHÍCULOS COMPACTADORAS, ADEMÁS DE PERSONAL DE LIMPIEZA PÚBLICA DISTRIBUIDO EN LOS 24 SECTORES DE CAJAMARCA En medio de la pandemia y a pesar de las dificultades que ello representa, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, mantiene de manera sostenible los servicios de limpieza pública, recogiendo diariamente en promedio 160 toneladas de residuos sólidos en toda la ciudad, además de mantener a personal de esta área distribuido en los 24 sectores de Cajamarca.
Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna local, explicó que para realizar este trabajo se utiliza 18 vehículos compactadores, los que recorren las diferentes arterias de la ciudad en turnos previamente programados para luego dirigirse hasta la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, ubicada a 15 Km, de esta ciudad en la carretera hacia el distrito de la Encañada. Explicó que en los 24 sectores de la ciudad se tienen cuadrillas de trabajadores de limpieza pública, encargados de hacer el barrido de las calles en tres turnos, mañana, tarde y noche. Un mayor número de trabajadores se tiene tanto en el
centro histórico, así como en el mercadillo, lugares donde se tiene mayor acumulación de basura, precisó Muñoz. Detalló que en promedio se recogen 160 toneladas de residuos sólidos en la ciudad, teniendo al lunes, el día que se recoge la mayor cantidad de residuos sólidos, alrededor de 220 toneladas, los días martes se recoge, aproximadamente, 200 toneladas y los días domingos solamente entre 20 a 30 toneladas de residuos sólidos. El trabajo que realiza el personal es permanente en toda la ciudad y particularmente en los centros de abastos a fin de mantener estos lugares en adecuadas condiciones higiénicas para
Municipalidad de Cajamarca cumplió con jornada de limpieza general del mercado Modelo
Con el propósito de frenar la propagación de la nueva variante brasileña de la COVID 19 y ofrecer sus productos en mejores condiciones de higiene y salubridad, la Municipalidad de Cajamarca contando con la participación activa de los comerciantes, continua con las jornadas de limpieza, desinfección y fumigación, esta vez se realizó en el mercado Modelo en la ciudad. La campaña se inició desde muy tempranas horas de la
mañana contando con el apoyo de dos cisternas de la comuna local para abastecer de agua a los comerciantes, quienes procedieron a la limpieza general de los diferentes ambientes del mercado, así como también el arreglo de sus puestos de venta. Luis García Guevara, presidente de la Asociación de Comerciantes del mercado Modelo, precisó que la jornada de limpieza tenía como finalidad frenar la propagación del coronavirus en Cajamarca,
así como ofrecer a los clientes productos de primera necesidad en mejores condiciones de higiene y salubridad. Asimismo, manifestó que el trabajo que han realizado los comerciantes era de hacer el aceo general de sus puestos para posteriormente proceder con la desinfección y fumigación con el objetivo de evitar la propagación de este virus que viene enlutando a muchas familias cajamarquinas. “Estamos también fortaleciendo las medidas de bioseguridad en el mercado como son: el control del aforo, el uso de la mascarilla y alcohol en gel, entre otros”, acotó. Finalmente, García Guevara, agradeció a las autoridades locales por el apoyo que brinda la Municipalidad de Cajamarca para la ejecución de esta campaña que va en beneficio de la población cajamarquina. Fuente: MPC
Serenazgo captura a
presunto ladrón de celulares En momentos que efectivos de Serenazgo se encontraban por la Vía de Evitamiento Norte, notaron a dos personas corriendo por la altura de la tienda de automóviles Hyundai, uno de ellos pidió el apoyo de nuestra unidad, indicando que a una señorita le habían robado su celular. En la persecución, un sujeto arrojó dos celulares, intentando darse a la fuga, logrando capturarlo en la CMYK
intersección de la Vía de Evitamiento Norte con el Jr. El Bosque, identificándolo como ERICK LEON CHUQUIRUNA, de 28 años. En instantes llego la agraviada, quien reconoció a dicho sujeto de haberle sustraído sus equipos celulares, trasladando a ambas partes a la comisaría San José para las diligencias de ley correspondientes. (Serenazgo)
que los comerciantes puedan expender tranquilamente sus productos y por supuesto
el público consumidor los pueda adquirir en las mejores condiciones de higiene y
salubridad, señaló el Gerente de Desarrollo Ambiental. Fuente: MPC
Investigadoras UPN obtienen primeros puestos en ranking de mujeres con mayor cantidad de patentes de Indecopi Indecopi reconoció el trabajo de Ruth Manzanares y Lucía Pejerrey, investigadoras de la Universidad Privada del Norte (UPN) quienes, con 15 y 8 proyectos, respectivamente, ocuparon los primeros puestos en el ranking de peruanas con mayor participación en el sistema de patentes desde 1990 hasta 2020. “Me siento muy feliz por este reconocimiento, es un premio al esfuerzo y todo el equipo que, pese a nuestras responsabilidades, contribuyen a la comunidad con la creación de proyectos”, explica Ruth, quien ocupó el segundo lugar en el ranking. Lucía, quien obtuvo el quinto puesto agregó: “me siento muy orgullosa por mi desempeño, y agradecida por el apoyo que recibí de mi docente Ruth Manzanares
y del área de investigación UPN”. Ambas indican que el apoyo de la institución es fundamental para el desarrollo de sus proyectos, porque les brinda la libertad necesaria para crear soluciones innovadoras a distintos problemas de la sociedad. Entre los proyectos más destacados de las investigadoras figuran: 1) Titanum, un lapicero hecho a base de cáscara de pacay que busca reducir la contaminación por el uso de plástico; 2) SOSMO, una aeronave equipada con un cañón que dispara espuma para apaciguar incendios que recoge una limitada cantidad de personas o animales en peligro, y 3) Steam Nurse, casillero que permite reducir la contaminación cruzada causada por COVID- 19 en la
indumentaria del personal de salud. Las investigadoras de UPN destacaron la importancia de promover la investigación científica en el país. “Resolver necesidades de forma creativa e innovadora es un gran mérito, y una forma de reconocerlo y protegerlo es patentándolo”, expresó Ruth. Lucía coincidió y agregó que es importante perder el miedo y arriesgarse a crear. Ambas expresaron su orgullo por representar no solo a UPN sino al Perú en distintos festivales a nivel internacional donde muchos de sus proyectos fueron reconocidos e indicaron que seguirán promoviendo el desarrollo de la investigación y de patentes en beneficio de la comunidad. Fuente: Indecopi.
Finalizó pericia con prueba luminol en caso de joven universitario asesinado Ayer jueves en la noche la Policía de Criminalistica realizó las diligencias correspondientes para continuar con la investigación que determinará al responsable o los responsables del asesinato del joven universitario. Como se recuerda, Luis Eduardo Collantes Armas un joven universitario de tan solo 23 años de edad fue encontrado sin vida al interior de su habitación el día 15 de marzo del presente año. Hasta la fecha se desconocen las causas fehacientes de su
muerte, tras dada las investigaciones que involucran a varios jóvenes, quienes estuvieron aquella noche
con él joven estudiante al parecer librando licor en una reunión. (PNP) CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
Locales Municipio adquirió 50 balones Mujer se desmaya esperando atención en Centro de oxígeno para salvar vidas de Salud de Chirinos
Ante la necesidad de oxígeno medicinal y la escasez de sus respectivos balones la Municipalidad Provincial de Celendín, con la determinación de su alcalde José Ermitaño Marín Rojas, dispuso la compra de 50 balones de oxígeno, que servirán para salvar vidas y atender a todas las personas que vayan agravando su condición de salud a causa del coronavirus. La adquisición de estos implementos médicos fue mediante compra directa, debido a la situación de emergencia y tuvo el aval unánime del cuerpo de regidores de la comuna provincial. El cargamento de balones llegó este miércoles al mediodía y fue recibido por la propia
autoridad edil y su equipo técnico. Según informó la entidad edil fue la Empresa de Servicios Médicos Solidaridad la responsable de proveer con estos 50 balones nuevos de oxígeno medicinal de 10 metros cúbicos, cada uno, totalmente cargados y equipados, con kits que contiene manómetro, cánula binasal y vaso humidificador. Durante la recepción el representante de la empresa Solidaridad, Juan Pablo Gómez Paredes, hizo una demostración sobre el uso adecuado de un balón de oxígeno siguiendo los pasos indicados. A su turno el burgomaestre Ermitaño Marín saludó la de-
cisión de los regidores para agilizar la compra de estos balones de oxígeno, los mismos que serán distribuidos de acuerdo a la necesidad de la población y las recomendaciones del Hospital de Celendín, cumpliendo ciertos requisitos. “Con esto se cubrirá parte de la necesidad de nuestra población que viene pasando por momentos difíciles debido al aumento de casos del covid-19”, expresó Marín Rojas. Finalmente, hizo un llamado a la población a no bajar la guardia frente al covid-19 y recomendó seguir cumpliendo con el uso de mascarilla, distanciamiento social y el constante lavado de manos. Fuente: Eler Alcántara
A través de su cuenta de Facebook, el periodista Lelis Oliver Domínguez del distrito de Chirinos, contó que una mujer que “llegó hasta el Centro de Salud, para pedir que se le realice una prueba anti-covid,
porque hace algunos días su familiar habría fallecido con esta enfermedad”. Según escribió, el personal no habría accedido a pesar de que la mujer habría referido que era una persona vulnerable.
Lo preocupante vendría después, ya que la mujer mientras seguía esperando ser atendida se desmayó, luego de lo cual recién fue asistida por el personal del establecimiento. Fuente: Radio Marañón
Instalan Juzgado de Paz Letrado del centro poblado de Licliconga provincia de San Marcos
Qali Warma inicia segunda entrega de alimentos a más de 134 mil escolares de IE del sur de Cajamarca El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma comenzó la segunda entrega de productos del año, para atender a 134 937 escolares de 3466 instituciones educativas públicas de inicial, primaria y secundaria del sur del departamento de Cajamarca. El programa social del Midis distribuirá 988.5 toneladas de alimentos, entre ellos aceite vegetal, conservas de pollo o gallina, conservas de
CMYK
pescado en aceite vegetal, garbanzos, hojuelas de avena con kiwicha, leche evaporada entera, fideos, arroz, azúcar rubia y rosquitas tipo cajamarquinas. Los comestibles son recibidos por los Comités de Alimentación Escolar (CAE), quienes se encargan de verificar los productos, almacenarlos y luego repartirlos a las madres y padres de miles de estudiantes. La distribución a las jefas y
jefes de hogar se realizará del 19 de abril al 28 de mayo en las escuelas, cumpliendo los protocolos sanitarios y las medidas de bioseguridad necesarias para evitar la propagación del COVID-19. En este año, Qali Warma realizará siete entregas de alimentos a las instituciones educativas públicas durante el periodo escolar, cada una para la alimentación de niñas y niños por 25 días hábiles.
TAMBIÉN JURAMENTÓ JUEZ DE PAZ, FELIPE SANTIAGO MUÑOZ PAREDES. Debido a la grave crisis sanitaria que vive el departamento de Cajamarca, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Elard Zavalaga Vargas, mediante plataforma virtual Google Meet, instaló el Juzgado de Paz del Centro Poblado Menor de Licliconga, comprensión del distrito de José Sabogal, provincia de San Marcos, que inicia su funcionamiento el
día de hoy 15 de abril del presente año. Luego, desde la Sede Judicial de la provincia de San Marcos, el juez del Juzgado Mixto de esta provincia, en su calidad de juez Decano, James Camacho Vilchez, juramentó al ciudadano Felipe Santiago Muñoz Paredes, como Juez de Paz Titular de Única Nominación del Centro Poblado Licliconga, quien impartirá justicia desde la fecha. El señor presidente de la Corte cajamarquina, expresó su comprensión por no estar
de manera presencial en el acto de instalación debido a la emergencia sanitaria y felicitó al flamante juez de paz, por asumir el cargo en estos difíciles momentos que nos enfrentamos, instándolo a impartir justicia buscando la paz social en su comunidad. En la ceremonia estuvieron presentes el Alcalde del Centro Poblado Licliconga, José Rodríguez Paredes, y el registrador de la comunidad José Simón Jiménez Rodríguez, quien realizó las gestiones de creación del juzgado de paz.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
Cuando los padres se pelean, la vida de los hijos se derrumba E special
LA SEPARACIÓN DE UNA PAREJA QUE TIENE HIJOS, SUELE INCLUIR TENSIÓN, CONFLICTOS. LOS HIJOS PUEDEN VERSE SEVERAMENTE AFECTADOS. Por: Danitza Covarrubias
L
os hijos están hechos de dos células fundamentales: la de papá y mamá. Es entonces una necesidad vital de los hijos poder tener a ambos progenitores, tanto en su corazón, como en su vida. Cuando ambos padres pelean, los hijos sienten dividido el corazón. Jalonados entre uno u otro, comienzan a fragmentarse en sí mismos. Por este motivo es fundamental hablar de esta realidad. La lealtad El ser humano, al ser uno de los animales que nace más indefenso, necesita necesariamente un grupo que lo sostenga para sobrevivir. Instintivamente, trata de hacer todo lo que esté en sus manos para pertenecer a este grupo. Este, es una respuesta ancestral, y animal, especialmente de cuando éramos tribu. Así, también el ser humano actualmente guarda lealtad a sus progenitores. La lealtad consciente Generalmente los menores viven y conviven más con uno de los padres. Su lealtad consciente será para esta persona, pues quien estará más a cargo de sus necesidades, y de quien se sentirá afianzado, sujeto, y seguro que le proveerá su supervivencia. Hará todo lo que le diga esta persona, y tratará de apegarse a sus reglas. Su discurso verbal se parecerá a este progenitor. La lealtad invisible Los hijos tienen la necesidad de pertenecer a ambos padres, puesto que ambos son quienes le pasaron la vida. Ante esta necesidad, automáticamente serán leales inconscientemente a aquel padre con el que no viven. Esto quiere decir que, aunque conscientemente traten de obedecer con el que conviven más tiempo, se CMYK
parecerán y comportarán sin darse cuenta al otro progenitor, para también asegurar su pertenencia. Obviamente esto traerá dificultad para los padres en su convivencia con los hijos, puesto que, si no resolvieron su relación de pareja, difícilmente aceptarán estas características en su progenie. Y así, la pelea de la pareja, pasa también a ser una pugna contra los hijos, contra aquello en lo que se parecen de su expareja que no toleran. El anhelo del corazón y de la integración Los hijos aman profundamente a sus padres, cuando son menores incluso están dispuestos a dar la vida por ellos. Su único anhelo es ser amados de regreso. Poder sentir que está bien existir, ser como son, y que ambos padres le amen. Los hijos también anhelan ver a sus padres juntos. Es como si su realidad material de su existencia pudiera ser confirmada por el amor entre la pareja que les dio vida. Siempre desearán también que ambos estén presentes en
sus momentos importantes, sin que eso implique tensión, o incluso, conflictos. La pugna explícita Los padres, muchas veces tienen peleas totalmente expuestas ante los ojos de los hijos.Esto sucede ya sea porque lo discuten frente a los hijos, y/o ya sea porque regañan a los hijos criticando al otro progenitor respecto a un tema específico. Por ejemplo, si cuando los hijos van a casa de su papá y él critica la manera de alimentarlos de la mamá, se convierte en un tema expuesto, donde claramente hay un conflicto. Los niños tendrán que aprender a comer de ambas maneras para poder sobrellevar la convivencia con ambos. Sin embargo, si tienen que elegir en su estilo y gusto, es altamente probable que elijan el estilo de con quien viven, con quien más pasen tiempo, y donde más veces coman, ya que esos son sus hábitos, y eso es lo que necesitan acostumbrarse a comer para sobrevivir. La pugna subrepticia Hay otros temas que no son
explícitamente un conflicto, sino que son rechazos silenciosos, pero que están ahí. Por ejemplo, frases de un progenitor que en la boca de los hijos le recuerda momentos dolorosos de cuando eran pareja. Otra realidad es que su parecido físico puede generar incomodidad. Incluso actividades que realicen en los días de convivencia con el otro progenitor, puede provocar gestos físicos de rechazo que se perciben en el lenguaje corporal. El niño atrapado Ante esta realidad, es sumamente complicado para un niño poder crecer de manera sana. Siempre se verá en un callejón sin salida, al tener que elegir a quién obedecer. Se sentirá agotado al cuestionarse constantemente qué comportamiento debe tener para que sus padres le amen. Este tipo de tensión entre los padres suele tener repercusiones severas en los menores. Generalmente ocasionan una ansiedad severa que puede derivar en diferentes síntomas tales como: Insomnio
No pueden descansar, no pueden soltar su cuerpo con confianza, puesto que se viven constantemente en una sensación de peligro. Un temor constante de que en algún momento alguno de los padres o ambos lo abandonará. Comerse las uñas Al no poder defenderse, generalmente la molestia que pudieran estar sintiendo sólo podrán expresarla de manera poco adecuada, como por ejemplo, comiéndose las uñas. Enuresis Al tener cambios de espacios en la convivencia con ambos padres, tendrá necesidad de marcar su territorio a través de la orina. Otra posible situación es que al tener que autocontrolarse en otros aspectos, expresen tensión en este síntoma. Miedo a la oscuridad Al no poder confiar en sus padres, puesto que en cualquier momento alguno o ambos puede rechazarle, es difícil que se sienta seguro y protegido. Por lo tanto, el miedo natural a la oscuridad se verá exacerbado. Peleas fuertes entre her-
manos A veces la pugna entre los padres se verá también expresada en los hermanos. No necesariamente en los temas de los padres. La lealtad de cada uno de los hijos se verá enfrentada a la lealtad posiblemente contraria de algún hermano. Adicciones Es tanto el dolor, que es altamente probable que busquen una fuga a través de las adicciones. Los menores, suelen encontrarlas en videojuegos, comida, incluso en el estudio. Cuando son adolescentes suelen caer en el cigarro, alcohol e incluso drogas. La separación de la parentalidad con la pareja para la salud de los hijos Es fundamental que ante una separación y divorcio, puedan siempre separar la relación de pareja a la relación de padres. Un niño no necesita fundamentalmente que los padres sean pareja ante todo. Los hijos necesitan tener la libertad de acudir a ambos, de parecerse a ambos, de amar a ambos, y de sentir el amor de ambos. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Vendedor/a - Punto de venta
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
Funciones Principales: • Abordar a los clientes que ingresen a la tienda. • Manejar objeciones que pueda presentar el cliente ante la prenda o accesorios para que decida concretar su compra. • Aplicar protocolos de: servicio, contacto visual, expresión corporal durante el proceso de ventas. • Cumplir las metas establecidas en el sector de la tienda que se le asigne. • Coordinar con el Líder de Ventas y Surtido la reposición de la mercadería de su sector. • Verificar que los precios exhibidos sean los correctos, en caso contrario notificar a su jefe inmediato. • Mantener orden y limpieza en el sector delegado. Si cumples con el perfil y eres una persona dinámica que influye en las personas, ¡esta oportunidad es para ti! Acércate con tu CV impreso y copia de DNI a la dirección: Calle Apurimac Nro. 0971 Barrio La Merced – Cajamarca. En los horarios de: 10 a.m. - 12 p.m. y 2 p.m. - 5 p.m. Pregunta por: Marita Flores. ¡Te esperamos! Fecha de contratación: 19/04/2021 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Personas con discapacidad: Sí Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Descripción Importante empresa del rubro retail, se encuentra en la búsqueda de personas comprometidas y con deseos de desarrollo profesional para ocupar el puesto de: VENDEDOR/A. Requisitos: • Estudios técnicos o en curso (deseable). • Experiencia previa en el puesto mínima de 6 meses. • Conocimientos en atención al cliente (deseable).
959294460 076 - 606745
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
Actualidad Cajamarca mantiene habilitado al 90%
de los centros turísticos, informó subgerente de turismo de la Municipalidad FUNCIONARIO DIJO QUE, COMO PARTE DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA, SE HAN REAPERTURADO DIVERSOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS, SIENDO EL MÁS RECIENTE EL SANTUARIO VIRGEN DEL ROSARIO DE POLLOC. Edgar Melqui Chuquimango, mencionó a los medios de prensa que el 90% de los centros turísticos están habilitados e implementados con los protocolos de bioseguridad establecidos por el gobierno central; en ese sentido, la afluencia a estos lugares mantienen en aforo establecido y en su mayoría sus visitantes son locales. El funcionario edil, quien también preside el Comité de Gestión de Turismo del Destino Cajamarca dijo que los atractivos turísticos como Cuarto del Rescate,
Granja Porcón, Ventanillas de Otuzco; aún no están habilitados; sin embargo, se espera abrir sus puertas de
manera gradual y de acuerdo a la coyuntura sanitaria, ya que estos espacios son fuentes de ingresos y la idea es que
PNP intensifica operativos en a fin de ubicar y capturar al presunto feminicida
Personal Policial de la Comisaria de San José del al Frente Policial Cajamarca, viene ejecutando operativos policiales en distintos lugares, con la finalidad de ubicar y capturar al presunto feminicida de nombre: Cesar Oscar LA BARRERA MARTÍNEZ (55) hecho suscitado en la Ciudad de Tarapoto – San Martin. CMYK
Efectivos policiales vienen realizando operativos en hoteles, hostales, posadas, alojamientos, e identificando a personas y vehículos a fin de dar con la pronta ubicación y captura del presunto feminicida, el mismo que se encontraría en la ciudad de Cajamarca. Personal policial vienen exhortando a la población
cajamarquina a comunicar a la dependencia policial de su jurisdicción y/o más cercana si contaran con algún tipo de información del paradero de dicha persona, comunicando inmediatamente a los siguientes números: 966-834-076 Central 105, 951-533518 DIVINCRI, 951533-792 Comisaria Central. Fuente: (Frenpol Ca-
formen parte del proceso de reactivación económica. De otro lado, indicó que se toman las medidas de se-
guridad de manera estricta y que las Asociación de Guías de Turismo Cajamarca (AGUIPTUR), gestionó la
toma de pruebas para sus guías agremiados, con ello, garantizar y generar confianza ante los turistas. Por otro lado, precisó que el proceso de reconocimiento del sello “Safe Travel” que certifica a los diferentes destinos turísticos seguros a nivel nacional, que cumplen con los estándares internacionales de higiene y bioseguridad ante el Covid19 y está avalado por el Consejo Mundial del Viaje y Turismo, se encuentra en espera hasta que los niveles de contagio disminuyan. “Por nuestra parte, como Municipalidad, continuamos trabajando con miras al futuro, el próximo miércoles, se realizará la capitación virtual “Estrategias para lograr el turismo inclusivo en el Destino Turístico Cajamarca”, capacitación dirigida a los prestadores de servicios turísticos de nuestra provincia”, finalizó. Fuente: MPC
Covid-19: ¿cuándo será la vacunación de adultos mayores de 70 y 60 años? Todos los adultos mayo-
res de 80, 70 y 60 años residentes en el país serán inmunizados contra el covid-19 a más tardar en la tercera semana de julio, antes de que concluya el gobierno del presidente Francisco Sagasti, anunció esta mañana el ministro de Salud, Óscar Ugarte. Explicó que la nueva estrategia de vacunación con enfoque territorial y apoyada en datos del Reniec permitirá asegurar que nadie de estos grupos priorizados por su vulnerabilidad frente al nuevo coronavirus se quede sin vacunar antes del cambio de gobierno. En este momento, dijo, los esfuerzos están puestos en los mayores de 80 años de 22 distritos de Lima y Callao, debido a que en la capital se concentra la mayor cantidad de población y de defunciones a raíz de la pandemia. “Esta semana la vacuna será para 22 distritos de Lima y Callao. Quienes no puedan asistir podrán hacerlo el lunes y martes. Esperamos tener vacunados a todos
los adultos mayores de 80 años de Lima y Callao este fin de mes para luego avanzar con los de regiones”, manifestó en entrevista con RRP. Destacó que a la fecha el proceso de vacunación de los trabajadores de salud está casi concluido. En el caso de las Fuerzas Armadas también está a punto de terminar. La inmunización de los policías aún está en curso, pero se va a terminar antes de fin de mes, al igual que los bomberos. El ministro indicó que el avance logrado con los mayores de 80 años de Lima permitirá que, “a partir de la primera semana de mayo, se empiece a vacunar a los mayores de entre 70 a 79 años, quienes son más de un millón de personas”. “Después de iniciará con los mayores de 60 a 69 años. Está planificado que hasta junio todos estén vacunados, para luego ir a atender a los otros grupos que requieren ser vacunados”. Tres cortes de edad Por su parte, el viceministro de salud, Gustavo Rosell, detalló que hay tres
cortes de edad para avanzar con la vacunación de los adultos mayores. “Este mes estamos empezando y terminando con los mayores de 80 años de Lima, pero en regiones debemos estar terminando a mediados de mayo. Simultáneamente estamos comenzando con la vacunación de los mayores de 70 a 79 años, lo cual nos va a tomar mayo y la mitad de junio. En junio vamos a empezar con los mayores de 60 años”, detalló en entrevista con Canal N. Explicó que la propuesta del presidente Sagasti es que ni bien llega la vacuna esta se descongela y al día siguiente se coloca, debido a que no se pueden dar el lujo de almacenarlas ante tanta necesidad de la población. “Nuestra meta es que la primera quincena, máximo la tercera semana de julio, todos los mayores de 60 años del país, independientemente de si tienen seguro o no, deben estar vacunados”, agregó. Gustavo Rosell sostuvo además que el programa de inmunización contra el covid-19 trabaja con
“vacunas ciertas, es decir que tienen un contrato y una fecha de llegada. Tenemos 9 millones 377,000 dosis aseguradas, las que nos van a permitir vacunar a 4 millones 686,000 personas”. En mayo, anotó, deben llegar tres millones 400,000 dosis y en junio dos millones 781,000 dosis. Con esta certeza es que se ha elaborado la estrategia de vacunación que alcanzará a los mayores de 60 años. Extranjeros en el país Por otro lado, el ministro Óscar Ugarte se refirió a la vacunación de extranjeros que viven en el país y que también forman parte de la población de riesgo frente al covid-19 debido a su edad. “Se trabaja con un padrón de vacunación unificado en el que estamos inscritos todos los peruanos junto con otro padrón complementario de extranjeros residentes en el Perú, a cargo de Migraciones. Todos los residentes en el Perú serán vacunados, sean peruanos o no”, afirmó. (Andina) CMYK
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
El Cumbe 9
Edgar Alarcón acredita a Rosa Bartra como su abogada para enfrentar denuncia constitucional
Nacionales
El congresista Edgar Alarcón presentó como su nueva abogada a la exparlamentaria de Fuerza Popular, Rosa Bartra, quien lo defenderá de la denuncia constitucional por presunto enriquecimiento ilícito. A su vez, pidió
tiempo para su preparación para poder llevar el caso. Tras la renuncia de Humberto Abanto como su abogado defensor, luego que las fechas «coinciden con diligencias fiscales irremplazables». El ex contralor
general, estuvo aplazando su audiencia en la búsqueda de un nuevo letrado que lleve su caso. Finalmente, y a través de un oficio dirigido a la presidenta del Legislativo Mirtha Vázquez, se oficializó como nue-
va defensora a Rosa Bartra. La excongresista se ha pronunciado asegurando que para llevar el caso debe leer los 15,000 folios que corresponden a la acusación, pero que se considera a la altura de la situación. “Acabo de aceptar la defensa del congresista Edgar Alarcón. Estoy recibiendo los más de 15 mil folios que componen su acusación (…) Recién estoy haciéndome cargo de la defensa, así que vamos a seguir a fin de hacer una sustentación lo más seria posible de un caso que genera tanta expectativa ya que estamos convencidos vamos a estar a la altura del desafío», detalló Bartra a RPP.
Alberto Beingolea renuncia a la presidencia del PPC En una carta dirigida a los miembros de la Comisión Política del PPC, el excandidato Alberto Beingolea renunció a la presidencia del Partido Popular Cristiano (PPC), agrupación con la cual postuló en las elecciones generales 2021. En esa línea, expresó su agradecimiento a los miembros de la agrupación que asumió en 2017 y explicó que su dimisión se debe a la poca cantidad de votos que obtuvo en estas elecciones, lo que llevó a que el partido perdiera la inscripción. «Mi padre me enseñó que las personas de bien, al ejercer un cargo, asumen las consecuencias si los objetivos no son alcanza-
dos. Por tal razón, presento mi renuncia a la presidencia del Partido Popular Cristiano- PPC con la que me honraron estos años», precisó en el documento. «Dejo la presidencia con la
seguridad de que nuestra solidez institucional permitirá la aparición de nuevos liderazgos», añadió. Según indicó, al PPC le tocará ahora «contribuir a derrotar a los males que
amenazan a nuestra patria, con claridad en el discurso, vocación de diálogo y capacidad para encontrar en el rival habitual, los factores de coincidencia que nos permitan construir».
Martha Chávez pide que Manuel Merino reemplace a Francisco Sagasti: “Peor no lo va a hacer” La congresista Martha Chávez pidió, en su intervención en el Pleno del Legislativo, que se restituya la Mesa Directiva que fue elegida en marzo del 2020 y, por ende, regrese a la presidencia Manuel Merino para que reemplace a Francisco Sagasti en Palacio de Gobierno. Le pido a la Mesa Directiva, que fue elegida en marzo del 2020, que considere, CMYK
y a los voceros que hacen trabajo presencial, que hagan los esfuerzos necesarios para que esa Mesa Directiva sea, en lo posible, restituida”, expresó. “Creo que no habrá, por más que ellos no tengan experiencia, una conducción peor que la que está llevando adelante el señor Sagasti. Dejémonos de hablar, simplemente, pongamos de una vez la solución o queremos
30 mil muertos de aquí al 28 de julio”, añadió Cuando terminó su minuto de intervención, otro parlamentario gritó pidiendo soluciones. Luego, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, le dio 30 segundos más a Martha Chávez para que termine. “Hay algún congresista que dice soluciones, sí pues, la solución la tiene el Congreso porque es el causante del
problema. La solución que propongo e invoco a los voceros es que coordinen para que los cuatro miembros de la Mesa Directiva que nosotros elegimos en marzo del 2020 vuelvan a recuperar sus funciones y así, el señor Merino termine a cargo del Poder Ejecutivo. Peor que el señor Sagasti no lo va a hacer, de ninguna manera, esto segura que lo va a hacer mucho mejor”, culminó.
Pedro Castillo promete cambios contundentes en un eventual gobierno
El candidato presidencial chotano Pedro Castillo Terrones dio a conocer a través de Santa Mónica Radio Tv. + digital los cambios contundentes que planea realizar en un eventual Gobierno nacional, comenzando por la Constitución y a continuación en la educación, salud, agricultura, Tribunal Constitucional, Poder Judicial, sistema penitenciario, entre otros. Educación Indicó que no será un servicio, sino un derecho constitucional asistido de manera equitativa a todos los peruanos. Puntualizó que asignará el 10 % del Producto Bruto Interno – PBI para mejorarla integralmente; también dignificará a los maestros con un sueldo de una UIT y los comprometerá para hacer una ‘verdadera revolución educativa’. Salud Explicó que de igual manera será un derecho constitucional y un solo sistema, tendrá un presupuesto del 10 % del PBI, enfatizará en el enfoque preventivo, y será bien implementada en cada pueblo. Cambio de la Constitución Señaló que en seis meses será instalada la asamblea constituyente, con la participación del pueblo y de entendidos en la materia, y en un plazo de un año tendremos nueva carta magna con ‘color, sabor y olor a pueblo’. Sector agropecuario Manifestó que también se lo asignará mayor presupuesto para mejorar la producción e industrializarla. Asimismo priorizará la integración de los pueblos y comunidades con carreteras óptimas que permitan el traslado de la producción a los mercados. Descentralización Castillo Terrones también mencionó una verdadera descentralización para que las obras no se mendiguen y cada pueblo reciba el presupuesto necesario para su desarrollo.
Consideró que hasta ahora lo que más se ha descentralizado es la corrupción. Transnacionales Al referirse a las empresas transnacionales; dijo que dialogará para que se lleven el 30 % de utilidades y dejen el 70 % para mejorar las condiciones de vida de los peruanos, considerando que los recursos son nuestro. Tope a tasas de interés El candidato presidencial chotano además señaló que pondrá un tope a las tasas de intereses de las cajas y bancos usureros que abusan de los productores y emprendedores. Qali Warma Sobre el programa nacional de alimentación escolar Qali Warma dijo que es probable que sea desactivado porque más beneficia a los empresarios. En su reemplazo, refirió que priorizará la compra directa y el consumo de alimentos saludables que produce cada pueblo. TC y PJ En el caso del Tribunal Constitucional – TC y el Poder Judicial – PJ, indicó que los magistrados serán elegidos por voto popular para que ejerzan la justicia en favor del pueblo y no de intereses particulares. Cárceles En referencia al sistema penitenciario, indicó que los reclusos deberán trabajar en obras para contribuir al desarrollo de los pueblos y ganarse el sustento con el sudor de su frente. Observó que el Estado prácticamente mantiene gratis a sentenciados por corrupción, violación, homicidio y otros delitos. Refrito Acerca de la insistencia de vincularle con grupos extremistas, Castillo indicó que es una estrategia refrita que no les resultó a sus acusadores durante la huelga magisterial del 2017. Fuente: Radio Santa Mónica CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
Muchos nervios — ¡Camarero! Este filete tiene muchos nervios. — Normal, es la primera vez que se lo comen.
Giuliana Rengifo
La intérprete nacional dijo que su ausencia en el canal de la avenida San Felipe quizás se debe a ciertas condiciones de la conductora del programa “Mujeres al mando” y jurado de “Yo Soy”. “No vetada exactamente, porque ella (Maricarmen) no es Dios. Ella (Marín) de repente habrá puesto sus condiciones, yo no piso Latina desde que ella entró al canal. Solo he ido cuando estaba Karen Schwarz y Jazmín Pinedo (en la conducción de ‘Mujeres al mando’). Hace más de cinco años que no piso el canal. No sé si las prohibiciones vienen por parte de ella (Marín) porque no creo que sea la dueña del canal, pero de que algo hay, algo hay”, contó.
Notas del espectáculo
Frida Sofía anuncia que iniciará acciones legales en contra de diversas personas Luego de revelar públicamente que sufrió de supuestos tocamientos indebidos por parte de su abuelo, el artista mexicano Enrique Guzmán, Frida Sofía decidió dar un paso más y tomar acciones legales. A través de un comunicado publicado en su perfil de de Instagram, la hija de Alejandra Guzmán detalló que contrató a un estudio de abogados para tomar medidas legales, que no sólo serán en contra de su abuelo, sino de “diversas personas”, de las cuales no reveló sus identidades. “Por medio del presente, les informo que, con el inigualable apoyo de mi familia y amigos, he tomado la decisión de iniciar acciones lega-
Tips:
Tauro: 21 abr. 21 may. Sueles escuchar a tus amigos cuando te hablan de sus problemas, pero hoy no tienes energía para hacerlo. Intenta continuar con tu rutina, sin estar todo el tiempo preocupado por los demás. Géminis: 22 may. 21 jun. No estés deprimido por una leve discusión con tu pareja. Todas las relaciones tienen sus problemas. Te sentará bien saber que puedes organizarte mejor a partir de una serie de cambios en casa. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Se supone que has aprendido del sufrimiento. No vuelvas a cometer los mismos errores de antes. Tiempo de madurez. Puede que tu ambiente de trabajo esté tenso. Leo: 23 jul. 23 ago. Despierta, no eres más un niño. Ahora tienes responsabilidades y una de ellas es tu familia. Hoy será un buen día para todo lo relacionado con los negocios. Virgo: 24 ago. 23 set. Dale lugar a las emociones, que ellas decidan esta vez por ti. Los impulsos te favorecen. Hay determinados problemas que tienes solo por falta de organización. Libra: 24 set. 23 oct. Aprovecha esta oportunidad. Hoy no puedes decir que no. Aprender a perdonarte a ti mismo es el primer paso para reconciliarte con los demás. No te lapides por los errores cometidos. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Te divertirás mucho en tu trabajo hoy. Se crean fuertes lazos de amistad con tus compañeros. Coraje para tomar una decisión importante.
rrespondientes que conduzcan las investigaciones que corresponden conforme a Derecho y respetando en todo momento los Derechos Humanos de la suscrita”, indicó. Finalmente, la hija de Alejandra Guzmán pidió que se pongan en contacto con ella las personas que
trabajaron en su casa. “A todas las personas que me han demostrado su apoyo y cariño, por este medio les agradezco profundamente el mismo. Si fuiste mi psicólogo, maestra o trabajaste en mi casa por favor contáctame”, concluyó Frida.
brillo y vitalidad a tu cabello
El peluquero y estilista de San Sebastián, Gonzalo Zarauza, asegura que, con la llegada del verano, los servicios más demandados en los salones de belleza son aquellos que restauran el brillo, el color, la hidratación y la vitalidad del cabello con tratamientos que nutren en profundidad y restablecen el equilibrio perdido. A la hora de tratar nuestro pelo existen numerosos tratamienCMYK
les en contra de diversas personas por los hechos que son del conocimiento público; para ello, decidí contratar los servicios del despacho Oléa & Oléa, el cual atinadamente dirigen y presiden los licenciados Xavier y Alexandro Olea Trueheart. En atención a ello, invito a los medios de comunicación que cualquier duda y/o aclaración respecto a los procedimientos legales se pongan en contacto con dichos profesionales”, escribió Frida Sofía en su comunicado. Asimismo, Frida Sofía pidió a las autoridades correspondientes que realicen las investigaciones correspondientes. “Finalmente, solicito atentamente a las autoridades co-
Aries: 21 mar. 20 abr. No sabes cómo manejar una situación familiar que te inquieta. Ante esa indecisión, acude a las personas con más experiencia.
tos a base de ingredientes naturales que respetan su naturaleza y que aportan vitaminas y minerales capaces de restituir su salud y belleza. Sin embargo, los logros del salón, deben conservarse con rutinas en casa.
aún más beneficiosas si al aplicarlas la dejamos actuar con una toalla caliente, puesto que el calor abre la cutícula y permite que los principios activos penetren con mayor facilidad.
Pero los cuidados no acaban con el lavado, ya que el uso de mascarillas semanales ayudará a que nuestra melena se mantenga brillante y, sobre todo, sana. Por ejemplo, son
En cuanto al peinado, Rafael Bueno de Málaga, recomienda que desenredemos el cabello con un cepillo de fibras naturales para pelos finos, ya que evitan que se rompa el pelo. Al
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Deseos de sentirte completo con la adhesión de esta nueva persona a tu vida. Determinación y firmeza. No te dejes aplastar por nadie. Capricornio: 22 di. 20 en. Es probable que este sea tu momento ideal en el amor para encontrar pareja. Oportunidad que debes aprovechar. Recibirás una noticia que te cambiará el día. Te irá muy bien. Acuario: 21 ene. 19 feb. Perdonar es algo que hacemos más para nosotros mismos que para el resto. No te confundas. Tendrás el gusto de enterarte de algo muy positivo. Es algo que te favorece mucho a nivel profesional.
secar la melena, otro consejo es que lo hagamos dirigiendo el calor desde la raíz a las puntas para que las cutículas estén cerradas y protegidas.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Evita olvidarte de las fechas importantes en el trabajo y la familia. Invita a tus compañeros de trabajo a una reunión en tu casa. Así podrán discutir los temas que les interesan en un buen ambiente. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
Iván Bulos anunció su retiro del fútbol tras sufrir una nueva lesión A través de una carta, Iván Bulos informó que dejará el fútbol profesional debido a las lesiones en su rodilla derecha. El ex delantero de Municipal de 27 años contó que ha empezado a estudiar para ser entrenador de fútbol. Bulos dio a conocer el motivo de su retiro. “Llevo arrastrando problemas en la rodilla derecha desde hace un par de años. He pasado por más de 5 cirugías, intentando reparar las distintas partes afectadas”, indicó. Luego agregó: “El último mes sufrí una nueva lesión por la cual tengo que pasar nuevamente por el quirófano y me vi en la obligación de tomar una decisión respecto a mi futuro. Hice todo lo que estaba a mi
alcance para recuperarme de estas lesiones”. El exdelantero dijo que tomó la decisión de dejar el fútbol tras hablar con su familia y amigos. “Esta nueva lesión demandaría mucho tiempo y los resultados no son esperanzadores. Analizando con mi familia, representante, amigos cercanos y mi doctor, tengo que dejar la actividad profesional. Tengo una vida por delante y no la quiero pasar en una silla de ruedas”, dijo. Finalmente, Bulos reveló a qué se dedicará en el futuro. “Empecé a estudiar el curso de entrenador. Tenía muy claro que es lo que iba a hacer cuando deje de jugar al fútbol”, anunció.
Gonzales: “El respaldo a Comizzo siempre está” Francisco Gonzales, gerente deportivo de Universitario, en diálogo con Radio Ovación, señaló que el cuadro crema está trabajando en los detalles necesarios para que se cumpla los protocolos de bioseguridad para enfrentar a Palmeiras por la Copa Libertadores en Lima. “A raíz del fixture se nos complicó un poco, gracias al apoyo de la FPF y del Gobierno ya podemos decir que jugaremos de local ante los equipos brasileños. El protocolo local siempre es exhaustivo y cumplirlo no es nada fácil, pero es un requisito fundamental y habrá que ser muy puntuales para su cumplimiento”, sostuvo Gonzales . Además, señaló que la parte médica del club crema ya está trabajando en todos los detalles. “En el tema de salud, el médico está trabajando con todo, por otra parte el tema de la delegación con las actividades se está informando de esos detalles del protocolo al plantel y que no incurran
en ningún tipo de inconveniente. Ojalá también que no haya lugar a contagio entre las delegaciones o los viajes”, ponderó. Sobre Ángel Comizzo, dijo: “El respaldo existe, en los últimos días se ha tocado mucho este tema, pero nadie analiza que Comizzo fue el último técnico campeón con la ‘U’. El 2020, nuestro equipo nunca estuvo completo, este año se encaró la pretemporada y por un tema de contagios no estuvimos completos, ahora estamos trabajando arduamente para este reto que se ha presentado”. Finalmente, respecto al duelo ante Sporting Cristal, dijo: “El respaldo existe, en los últimos días se ha tocado mucho este tema, pero nadie analiza que Comizzo fue el último técnico campeón con la ‘U’. El 2020, nuestro equipo nunca estuvo completo, este año se encaró la pretemporada y por un tema de contagios no estuvimos completos, ahora estamos trabajando arduamente para este reto que se ha presentado”
El Cumbe 11
UTC sorprendió y derrotó al FBC Melgar en Matute Cerrando la cuarta jornada de la Liga 1 Betsson, UTC fue eficaz al imponerse por 3-1 sobre el FBC Melgar en el Alejandro Villanueva y sumó su primer triunfo en el certamen. Ambos equipos se dieron cita en Matute con presentes distintos: FBC Melgar avanzó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana y estaba invicto en el torneo local, mientras que UTC venía de ser eliminado del torneo internacional y no había ganado en la Liga 1 Betsson. En el primer tiempo, los ‘rojinegros’ dominaron el balón, pero jamás incomodaron al portero Libman. Por su parte, el ‘Gavilán’ se defendió bien y a los 38’, en un tiro de esquina, el guatemalteco Gordillo se desmarcó bien y con un testazo puso el 1-0. En el complemento, el conjunto ‘Dominó’ salió mucho
más ofensivo y a los 54’ el remate de Alexis Arias no ingresó por muy poco. Tres minutos después, Cuesta estuvo muy cerca de convertir el empate y a los 70’ Gordillo intentó cabecear, pero tocó el balón con la mano, aunque el árbitro no se percató y no pitó la pena máxima.
A los 75’, Deneumostier conectó un potente cabezazo, pero en una magnífica atajada Libman evitó el empate. Y un minuto después, Gaspar Gentile sorprendió desde larga distancia y convirtió un gol espectacular, sorprendiendo a Cáceda y poniendo el 2-0 en el marcador.
A los 85’, ingresó Miguel Curiel y segundos después, Gaspar Gentile lo dejó solo para que ponga el 3-0. Sin embargo, Vidales descontó a los 87’ para el FBC Melgar y el marcador ya no se modificó. Ahora, el equipo arequipeño quedó enfocado en lo que será la Copa Sudamericana.
Universitario de Deportes logró su primer triunfo: 1-0 ante San Martín Con anotación del uruguayo Hernán Novick, la ‘U’ consiguió un valioso triunfo por 1-0 ante San Martín en el Estadio Iván Elías Moreno por la jornada 4 del Grupo A de la Liga1 Betsson. La próxima semana los cremas debutarán en la Copa Libertadores ante Palmeiras. El primero en generar peligro en campo rival fue el equipo crema. A los 14’ Luis Urruti estuvo muy cerca de anotar con un disparo de derecha. La ‘U’ no paró de atacar y encontró la ventaja a los 26 minutos. El uruguayo Hernán Novick, tras una buena asistencia de Diego Chávez, sacó un remate al palo derecho
y abrió el marcador. Se trata del segundo gol del ‘charrúa’ con camiseta crema. La San Martín, que hoy no contó ni con Monges ni con Kevin Ruiz, mejoró mucho en el segundo tiempo y arrinconó a los cremas en
su propio campo. Fue así que llegaron las ocasiones de peligro de los santos. La más clara fue a los 74’, cuando Barco estrelló la pelota en el palo. Sufriendo en la recta final, la ‘U’ logró su primera victoria
de la temporada. Los cremas ahora se prepararán para debutar en la Copa Libertadores ante Palmeiras. Mientras que San Martín jugará ante Melgar en la próxima jornada de la Liga1 Betsson.
Martín Pérez: “Nos vamos con mucha bronca”
Jahir Butrón: “No sirve de nada hacer un buen fútbol si no conviertes goles”
El volante de la San Martín, Martín Pérez, aseguró que el plantel ‘santo’ se va con la tranquilidad de haberlo dado todo, sin embargo les queda la bronca de no haber podido sumar punto alguno. “Nos vamos con mucha bronca. En el segundo tiempo tuvimos la posesión del balón, atacamos, en lo personal erré una ocasión clara de gol. In-
Jahir Butrón, entrenador de Alianza Atlético, se lamentó por la derrota a manos de Ayacucho FC, sobre todo porque su equipo fue superior en todo momento. “El fútbol se mide con goles y me quedo dolido porque generamos muchas situaciones, algo atípico en el torneo. Generamos y propusimos, pero nos falto el puntillazo final”, dijo en GOLPERU
CMYK
tenté asegurar, me salió un poco para arriba, por eso la bronca”, señaló el argentino. Luego, el ‘10’ de la San Martín, manifestó: “El equipo dio todo en todas las líneas, fuimos superiores. En una llegada, por ahí lo dejamos solo y nos convirtió. Nos vamos con la tranquilidad que dimos todo, pero también con esa bronca que pudimos haber ganador el partido”.
“Lamentablemente nos duele. Estamos tranquilos porque ese es el camino, pero ese es con gol. Quiero atribuirle que esto pasa alguna vez en la vida. Son partidos que pasan pocas veces y espero que no vuelva a pasar. No sirve de nada hacer un buen fútbol si no conviertes goles”, agregó. En relación a la presencia
de los futbolistas Alberto Rodríguez y Carlos Ascues
dijo que “le darán jerarquía y mejorarán al grupo”. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, viernes 16 de abril de 2021
Deporte
Rodríguez: “Cuando no haces los goles te pasa factura”
Oficial: Duelo entre ‘Universitario y UTC será reprogramado Alberto Rodríguez, defensa de Alianza Atlético, lamentó la derrota ante Ayacucho FC por las opciones de gol que erró su equipo. “Obviamente que este resultado duele porque tuvimos muchas ocasiones de gol que no pudimos concretar pero es importante tener la continuidad, jugar y seguir
afianzándonos más. Esto nos va a ayudar a corregir”, dijo a Gol Perú. Sobre las ocasiones falladas indicó: “Cuando no haces los goles te pasa factura, solo no falla quien no está. Esto nos va a ayudar para seguir corrigiendo, mejorar y seguir, en otra oportunidad se va a dar”.
Las condiciones de Kylian Mbappé al PSG para renovar su contrato
El PSG sabe plenamente que Kylian Mbappé quiere marcharse a un club más poderoso; por ello en los últimos días ha intensificado las llamadas hacia su entorno a fin de que se quede en la institución parisina. De acuerdo con los medios franceses, Mbappé podría mantenerse en el PSG siempre y cuando se cumplan tres peticiones: aumento salarial, contrato de corta duración y
un proyecto deportivo ambicioso. El campeón del mundo estaría muy cómodo si el club le presenta una oferta hasta el 2024 incluyendo una opción de dejarlo salir en el 2023 para que el PSG recupere dinero en calidad de traspaso. Por lo que se conoce, el Real Madrid, Manchester City y Liverpool son los clubes interesados en los servicios deportivos de Mbappé.
Héctor Salcedo es el nuevo preparador físico de Cienciano del Cusco
A través de las redes sociales, el cuadro de Cienciano del Cusco le dio la bienvenida a su nuevo preparador físico, se trata de Héctor Salcedo. “Anunciamos y damos la bienvenida al profesor Héctor Salcedo, quien se suma al equipo del comando CMYK
técnico como preparador físico. ¡Bienvenido profesor Héctor!”, fue el mensaje del cuadro del ‘Papá’ en redes. Como se recuerda, hace apenas unos días el equipo anunció que el otro preparador físico, Emanuel Lillini se desligó del club por temas personales.
La Comisión disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol declaró infundado el reclamo presentado por el UTC de Cajamarca, club que pedía los puntos ante la suspensión del partido ante la ‘U’. “Este Colegiado advierte que no existe responsabilidad por parte del Club Universitario de Deportes, por tanto, no le corresponde el otorgamiento de los puntos solicitados, toda vez que, no se ha configurado infracción que amerite sanción alguna. Luego de apreciar la forma y circunstancias en que se han producido los hechos, se advierten evidentes elementos que hagan concluir que no es aplicable la norma que invoca el Club Universidad Técnica de Cajamarca para el otor-
gamiento de los puntos”, explicó en un fragmento la Comisión disciplinaria. Cabe recordar que el duelo por la tercera jornada ante la ‘U’ y UTC no se llevo a cabo debido a que el conjunto ‘merengue’ tenía va-
rias bajas por coronavirus, mientras que el ‘Gavilán del Norte’ mostró su incomodidad, ya que argumentó que en el 2020 ellos jugaron un duelo con 14 futbolistas y no se suspendió. “Declarar infundado el re-
curso de reclamo presentado por el Club Universidad Técnica de Cajamarca contra el Club Universitario de Deportes, conforme a la parte considerativa de la presente resolución”, finalizó el ente nacional.
Selección Peruana: presidente de Argentina dejó en duda realización de la Copa América 2021 Un día diferente se vivió este jueves 15 de abril luego que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dejara ver entre líneas que el desarrollo de la Copa América 2021 está en evaluación, teniendo en cuenta los números de contagios por la COVID-19 y su evolución, previo al inicio el 13 de junio en Buenos Aires. “No quiero frustrar el espectáculo de la Copa América pero quiero que seamos muy sensatos, muy cuidadosos. Tenemos un tiempo por delante para ver cómo evolucionan las cosas y para ver cómo podemos dominar este tipo de problemas”, dijo Fernández a ‘Radio 10’ sobre el certamen sudamericano. Como se sabe, en esta edición dada para el 13 de junio próximo existe una principal novedad ya que será la primera vez que lo compartan dos países, Argentina y Colombia. En esa línea, el titular del país ‘albiceleste’ mostró su preocupación por los clubes argentinos que tendrán que disputar la Copa Libertadores y Sudame-
ricana, respectivamente. “Habrá que extremar todos los cuidados”, apuntó. “Todo eso me preocupa porque veo objetivamente lo que pasa con los equipos argentinos. Los contagios se repiten y no han salido de la Argentina. Esto no es otra cosa que ser parte de una sociedad donde los contagios aumentan”, resaltó. En tanto que Fernández también se refirió a los casos que han aparecido en los planteles de los equipos que afrontan la
Copa de la Liga Profesional, donde justamente radica un peruano como Carlos Zambrano; quien fue recientemente aislado en Boca Juniors por estar en contacto con una persona infecatada. “Lo que está pasando con los planteles argentinos es una muestra de lo que puede pasar si además salimos de Argentina a jugar en países donde el problema es más agudo aún. Sin salir de Argentina, los equipos tienen nivel de contagios altos, saliendo de Argenti-
na puede ser peor”. Es preciso indicar que la Conmebol anunció el último martes que la empresa china de Sinopharm donará un total de 50.000 vacunas para los torneos sudamericanos, incluyendo la de Copa América 2021. Grupo de la Selección Peruana en la Copa América (A): - Brasil - Colombia - Ecuador - Perú - Venezuela CMYK