“ “Año de la Universalización de la Salud”
30 fallecidos y 1840 casosconfirmados de covid-19
Se cumple como medida preventiva ante la reincorporación del primer grupo de servidores que deben retomar sus actividades este miércoles 17 de junio
Cifras corresponden al último reporte de la DIRESA. También se registran 624 pacientes recuperados
corte pasan pruebas rápidas para descarte de covid 19
Precio S/. 1.00
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Martes 16.06.2020
Año VI N° 2066
Director: José Chávez Carranza
Sedacaj adquiere maquinaria pesada
El viernes 19 de junio reabre ex parada Santa Rosa, en amplio espacio
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Jueces y servidores de la
Se inauguró centro de atención para pacientes covid-19 en Cutervo
38 Policías rasaron la prueba rápida en Bambamarca
Desde ayer, se realiza el traslado de los pacientes a este Centro Covid, y el compromiso es por parte de todo el personal, desde el chofer, vigilante, hasta nuestros médicos y administrativos
Los resultados arrojaron negativos las 38 pruebas rápidas. Con estas pruebas les dan la tranquilidad a los mismos policías y a la población bambamarquina
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
EDITORIAL Calles de fuego El país parece haber recuperado su ritmo habitual. Las plazas, las veredas y las esquinas vuelven a estar pobladas, los microbuses, si bien no atestados, sí van cargados de pasajeros; mucho tráfico en las pistas, más actividad en los mercados populares y a sus alrededores. Es decir, aquello que repetidamente se denomina ‘nueva normalidad’ está cobrando una fisonomía bastante similar a la de siempre. Hace unos días, el New York Times desplegaba un informe sobre el COVID-19 en la región, que titulaba “Los brotes en América Latina compiten ya con los de Europa, pero sus opciones son peores”, en el que se explicaba que las reaperturas se sucedían país a país –no solo en AL– mientras que las cifras del coronavirus en el mundo se volvían a disparar. Las urgencias económicas, sin embargo, están empujando a los gobiernos del mundo entero a relajar o dar por concluidas las normas de cuarentena, pues la gente, como suele decirse con crudeza, tampoco se puede resignar a morirse de hambre confinada en sus domicilios. Empresas y ciudadanos están saliendo a recuperar el tiempo perdido, reestructurando negocios o la forma de ganarse el sustento. Para los sectores más pobres era ya cuestión de vida o muerte: quién puede juzgarlos. Sin embargo, nuevamente debemos insistir con que al Gobierno le ha costado y le cuesta demasiado hacer docencia, predicar sobre cómo debemos cuidarnos durante esta ‘nueva normalidad’ de plena pandemia. Ni hay ni hubo una campaña de comunicación seria, masiva, coherente que recuerde a los peruanos los riesgos en que nos ponemos y ponemos a los nuestros si no observamos escrupulosamente las normas sanitarias básicas. Los ahora espaciados mensajes presidenciales del mediodía no bastaron ni bastan para impactar de verdad en las costumbres y creencias de la población, sobre todo en los sectores de más bajos ingresos. Es como si en el Gobierno estuvieran agotados, cuando este es el peor momento para tirar la toalla.
Foto
Parlante
Intervienen a personas por vender productos médicos sin registro sanitario Personal PNP, DIVINCRI-DEPINCRI, intervino a Luis Alberto AGUILAR PORTAL, en el Jr. 11 de febrero N° 251 - Cajamarca, por el presunto Delito Contra la Salud Publica, donde se incautó: Diez (10) cajas de 24 unidades cada uno de alcohol en gel de 96° de 380ml. Asimismo se intervino a Roberto Hugo CHILON SAAVEDRA, en el Jr. Urrelo N° 421, por el presunto Delito Contra la Salud Pública donde se incautó:
de alcohol desinfectante de 900ml.
Donan protectores faciales a efectivos de serenazgo Una iniciativa anónima de jóvenes cajamarquinos compró protectores faciales a la empresa Kimsa para donarlos a la Gerencia de Seguridad Ciudadana. En total fueron 50 protectores faciales que serán usados por efectivos de Serenazgo como parte de su seguridad ante la situación de emergencia que se vive en todo el país a causa del brote del Covid- 19. Recordemos que el trabajo de Serenazgo desde que empe-
zamos esta difícil etapa no ha
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
parado.
¿En qué consiste “Arranca Perú”, el programa que generará más de un millón de empleos? Se trata del plan “Arranca Perú” que incluye una serie de inversiones para generar trabajo en cuatro sectores claves de la economía. Esta propuesta se aprobará esta semana y los resultados se verán en el segundo semestre de este año, indicó el presidente Martín Vizcarra. “Acá resumimos en 4 sectores el esfuerzo adicional que haremos en la inversión publica para generar más de un millón de empleos”, dijo en conferencia. Transportes Se dará mantenimiento de red víal vecinal de las regiones del país. El Ministerio de Transporte se encarga de las grandes carreteras, “pero las redes vecinales están abandonadas” Vizcarra anunció que se dará mantenimiento a más de 50 mil kilómetros de vías vecinales, con una
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Seis (06) cajas de 15 unidades cada uno de dispensadores
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
inversión de S/4 mil millones, para generar más de medio millón de puestos. Vivienda La meta anual del Ministerio de Vivienda era construir 60 mil viviendas, pero no es suficiente. “Se autorizará un presupuesto de S/535 millones, para construir 20 mil viOFICINAS
viendas adicionales generando 80 mil puestos de trabajo”, agregó. Agricultura El mandatario también comentó en el sector agricultura se asiganará más de S/373 millones para hacer canales y mantenimiento de drenes, con lo que se busca generar 76,555 puestos
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
de trabajo. Trabajo El presidente también comentó que si bien ya existe el programa “Trabaja Perú” del sector Trabajo, se realizará un esfuerzo de invertir S/700 millones adicionales para generar 226 mil puestos de trabajo. RPP
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
Locales
Sedacaj adquiere máquina pesada por gestión
Columnista invitado Víctor López García
“A propósito del anuncio del empleo temporal”
LA EMPRESA DE SEDACAJ ADQUIRIÓ MAQUINARIA PESADA COMO SON DOS RETROEXCAVADORAS PARA DESARROLLAR TRABAJOS IMPORTANTES PARA LA INSTITUCIÓN, EN FINANCIAMIENTO HABRÍA LLEGADO DE LA OTTAS GRACIAS A LA GESTIÓN DE SU GERENTE GENERAL La empresa de Sedacaj adquirió dos modernas máquinas “Retroexcavadoras” livianas para mejorar aún más y mejo-
rar los records de tiempo, que vienen cumpliendo y respondiendo ante una emergencia, la que no avisa ni cuándo ni dónde se va a presentar, simplemente surge la ruptura de alguna matriz en la ciudad y personal técnico se desplaza y demora algunas horas y minutos en reparar este incidente o emergencia, con ello perjudicando a un sector de la población, por la falla fortuita que se puede presentar. Con la única finalidad de mejorar el abastecimiento de agua potable y saneamiento
en la ciudad de Cajamarca; la Eps sedacaj, adquiere dos modernas retroexcavadoras, con un presupuesto de 601,998.34 soles, transferido mediante convenio OTASS. Las retroexcavadoras apoyaran los trabajos de ampliación de redes de agua potable y alcantarillado en diferentes zonas de la ciudad y, en la ejecución de conexiones domiciliarias, por ende, mejorarán la calidad de vida de la población cajamarquina. Así dio a conocer el gerente general, MSC. Lino Gutiérrez. Fuente: Imagen Sedacaj
Municipalidad de Cajamarca puso en funcionamiento el canil municipal ESPACIO FORMA PARTE DE PROGRAMA PARA EL CONTROL DE LA PROLIFERACIÓN DE CANES CALLEJEROS Desde ya 60 perros callejeros serán albergados en el Canil Municipal, inaugurado en una ceremonia encabezada por el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro. El albergue para canes cuenta con sesenta celdas, cada una con catre, colchón, y platos para los animales capturados, donde además recibirán alimento. El protocolo de atención del canil, comienza con la captura del animal callejero para luego ponerlo en observación, después de tres días es desparasitado y esterilizado, luego de estos procedimientos el can tiene 12 días de descanso, al cabo de los cuales pasará a un proceso de adopción, si al cabo de 15 días no es adoptado, el animal volverá a la calle, pero sin la posibilidad de reproducirse. “En nuestro canil tenemos un tópico con todas las herramientas necesarias para intervenir a CMYK
los perros que lleguen, además de la medicina que permita prevenir enfermedades zoonóticas en nuestra población” explicó Gilmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental de la MPC, quien aclaró, la eutanasia sólo se practicará en casos muy extremos, cuando el animal se constituya en un peligro para la ciudad. “En ningún momento hemos dejado de entregar nuestras calles limpias, nuestro trabajo de contención contra la pandemia no se ha detenido durante el
estado de emergencia. Y ahora la puesta en funcionamiento del canil forma parte de ese objetivo de ofrecer una ciudad saludable y libre de riesgos” señaló el alcalde Andrés Villar Narro, al momento de inaugurar el Canil municipal. De acuerdo a estimados de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la MPC, en Cajamarca hay alrededor de 3 mil perros callejeros, la puesta en funcionamiento del albergue temporal para canes, tiene el objetivo de controlar este
problema, en el que además están involucrados la Universidad Nacional de Cajamarca, colegios profesionales, la Dirección Regional de Salud, organizaciones animalistas, entre otros. DATO: El Canil municipal está ubicado en el sector de Venecia, a un costado del puente de ingreso a Santa Bárbara, donde las personas de buen corazón ya pueden gestionar la adopción de canes. Fuente: Imagen MPC
En los próximos días co; como coyuntural anunciarán el empleo y presente, entonces, temporal. Parece bien no resuelto todavía, de como una medida de generar empleo para el emergencia. Habrá que segmento poblacional esperar en qué térmi- más excluido y marginos lo plantean y cómo nado por la estructura la ejecutan. Actualmen- económica; en tanto te existen en diversos mejorara la producpaíses. ción que los pudiera En México, el Programa incorporar en forma de Empleo Temporal di- progresiva y permarigido a personas que nente. viven en zonas de muy Se crearon alrededor alta, alta o media mar- de 400 mil puestos de ginalidad, de hogares trabajo en proyectos de de extrema pobreza y infraestructura social y bajísima alimentación productiva que ocupaque se ocupan en ba a los más pobres actividades de salud, entre los pobres en infraestructura local, obras que los benefired de caminos rurales. ciaban directamente. En el Perú la última Se sorteaban públicaexperiencia es Tra- mente en cada localibaja Perú que realiza dad con la presencia proyectos de inversión de los notarios públipública de infraestruc- cos que colaboraron tura básica, social y en forma gratuita. La económica intensivas mayoría de los trabajaen mano de obra no dores fueron mujeres. calificada en zonas de A todos se les pagaba pobreza y pobreza ex- a través del Banco de trema, entregándoles a la Nación. los participantes un in- Este proyecto fue el centivo económico de más connotado, de las tres cuartas partes esa gestión. Por un de un SMV durante 21 lado, se enmarcaba en días, alrededor de 500 el modelo económico soles. reactivador del primer En América Latina los tramo del gobierno. Por más estudiados y cita- otro lado, era también dos son el Programade una forma de enfrentar Empleo Público de Chi- al terrorismo criminal y le (1983/1989) y el Pro- genocida de Sendero grama de Apoyo al In- Luminoso. greso Temporal (PAIT) Por eso, de los más de Perú (1985/1986). de 1200 asesinados Durante el primer go- cobardemente por las bierno aprista fui nom- huestes comunistas de brado jefe nacional de Abimael, más de 100 Cooperación Popular y fueron trabajadores de en tal condición diseCajamarca, 09 deCooperación NoviembrePopular de 2017y ñamos, planificamos, del PAIT. organizamos y ejecu- Vaya para ellos, mi tamos el Programa de homenaje de reconoApoyo al Ingreso Tem- cimiento por la cuota poral (PAIT) que nació de sangre que puso el como una respuesta de APRA en la lucha conemergencia y tempo- tra el peor enemigo que ral al problema tanto ha tenido el país y su Cajamarca, agostogente de 2018 estructural 02 e de histórien el Siglo XX.. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
Jueces y servidores de la corte de Cajamarca pasan pruebas rápidas para detectar el covid 19 ANTE LA INCORPORACIÓN DEL PRIMER GRUPO, ESTE MIÉRCOLES 17 DE JUNIO Ayer lunes en horas de la mañana, la señora presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, junto a 120 trabajadores, entre magistradas (os) y servidores (as) jurisdiccionales y administrativos, se sometieron a pruebas rápidas para detectar si son pacientes asintomáticos del COVID 19. Esta disposición de la presidencia de la Corte de Jus-
ticia de Cajamarca, la Gerencia de Administración Distrital y la coordinación de Recursos Humanos, se cumple como medida preventiva ante la reincorporación del primer grupo de servidores que deben retomar sus actividades este miércoles 17 de junio, para organizar el reinicio de labores que será a partir del 01 de julio, cuando termina la cuarentena decretada por el Gobierno Central. La prueba rápida de descarte de coronavirus (Covid-19) fue adquirida con recursos de la Corte de Cajamarca y aplicada por la Dirección
Regional de Salud (DIRESA), el día de hoy, desde las 10.30 a.m., en la sede judicial de Amalia Puga. El día de mañana martes 16 de junio, pasarán pruebas rápidas, trabajadores de las sedes judiciales de 10 provincias y 5 distritos, que ya han sido notificados. De esta manera, conforme indican los protocolos del Ministerio de Salud, se está dando cumplimiento a esta disposición de prevención, en salvaguarda de la salud del personal judicial y de los usuarios del sistema de justicia. Fuente: Poder Judicial.
El viernes 19 reabre ex parada Se inauguró centro de atención Santa Rosa, en amplio espacio para pacientes covid-19 en Cutervo EMPRENDEDORES INVITAN A LA COLECTIVIDAD A VISITAR SUS NUEVAS INSTALACIONES UBICADA EN LA CUADRA 2 DE LA AVENIDA ATAHUALPA Cerca de 500 comerciantes empiezan una nueva faceta en su actividad comercial y es que, de la mano del gobierno municipal de turno, luego de tres décadas, contarán con un espacio adecuado para desarrollarse económicamente. La iniciativa es el resultado de las múltiples coordinaciones entre vecinos, comerciantes y autoridades municipales, las mismas que han llegado a una solución, sostuvo la primera autoridad edil quien ha mostrado el máximo interés en la recuperación de espacios públicos y el acondicionamiento de nuevas zonas para el desarrollo comercial
sin tener que llegar a posiciones extremas. Villar Narro, mencionó que el comercio informal en Cajamarca es un inconveniente que data de muchos años atrás, sin embargo, gracias a la concertación con sus diferentes actores van solucionando esta problemática en el sector Pueblo Libre – plataforma “José Olaya”. El gerente de Desarrollo Económico, Shimi Torres, precisó
que ofrecerán todo el apoyo para que este nuevo espacio, cumpla con las exigencias que la población necesita. La anunciada reapertura ha sido programada para este 19 de junio en su nuevo local ubicado en la avenida Atahualpa 299, ex terminal de la agencia Atahualpa (frente a grifos El Che). Instalaciones del nuevo local de la parada Santa Rosa. RODOLFO Correa Sánchez
30 fallecidos y 1840 casos confirmados de covid-19 Según reporte de ayer lunes 15 de junio de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), da cuenta de 30 decesos y 1840 casos positivos de COVID-19 en la región Cajamarca. La provincia de Cajamarca presenta la mayor cantidad de casos confirmados, alcanzando los 517 infectados. De esta cifra, solo 105 pacientes se han recuperado, mientras que seis han fallecido. Por otro lado, Jaén es la provinCMYK
cia que reporta 13 decesos, y 409 casos positivos. Aquí, 150 han recibido el alta epidemiológica. La provincia de Chota
también reporta alta cifra de casos positivos. Tiene 280, 2 fallecidos y 94 pacientes recuperados.
El día de ayer lunes, con presencia del Equipo Covid Provincial, se inauguró y se puso en funcionamiento el Centro Covid en nuestra provincia. Se realizó la teleconferencia, con representantes de TeleSalud del Ministerio de Salud (Minsa), quienes felicitaron el trabajo realizado por las autoridades regionales y locales. “El funcionamiento de este Centro, representa un gran ejemplo de trabajo en equipo, poniendo a Cajamarca y a la provincia de Cutervo como
ejemplo a nivel nacional”, señaló la Dra. Liliana Frida Ma Cárdenas, directora general de TeleSalud. Asimismo, la jefa macroregional de TeleSalud Lambayeque, Ing. María Gonzales, felicitó al Gobierno Regional Cajamarca, a las autoridades del Equipo Covid y de salud en Cutervo, instando a seguir trabajando de manera articulada. Con este Centro, esta unidad prestadora de servicios, va a poder tener acceso a la tele-
medicina, enlazando con los médicos a nivel nacional, quienes pondrán al servicio todo su conocimiento para enfrentar esta pandemia. “Desde ayer, se realizará el traslado de los pacientes a este Centro Covid, y el compromiso es por parte de todo nuestro personal, desde el chofer, vigilante, hasta nuestros médicos y administrativos”. Manifestó el director subregional de salud, Mag. Elden Hernández Domador. Fuente: Cutervo Noticias
Médicos producirían Ivermectina en Cajamarca Gilmar Azañedo Quilcate, director del Hospital COVID-19 Simón Bolívar, anunció que junto a EsSalud y a la Red de Salud de Cajamarca, se encuentran encaminando un proyecto para la fabricación de Ivermectina, un fármaco que está siendo utilizado en otros países e incluso regiones del Perú y que está arro-
jando resultados alentadores en pacientes que hayan contraído el mortal virus. “Hay muy buenas experiencias en donde disminuye el riesgo y hace que los pacientes evolucionen favorablemente a contraer una enfermedad más severa”. Recordemos que la Ivermectina en crema, se usa en el tra-
tamiento de algunos parásitos bajo receta médica, mientras que su versión líquida es empleada por veterinarios para desparasitar vacas, sin embargo, recién por la pandemia global está empleándose a modo de ensayo para el tratamiento de personas que se encuentren en la fase inicial de la enfermedad, señaló. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
Diresa en alerta ante incremento de casos de dengue en Jaén Ante el incremento en las últimas semanas de casos de dengue en la provincia de Jaén, la Estrategia Regional de Metaxénicas y Zoonosis de la Dirección Regional de Salud (Diresa) se ha puesto en alerta continua. El coordinador Raymundo Rojas Neyra informó que hasta el momento se ha registrado 91 casos de los cuales 20 presentan signos de alarma, es decir, presentan vómitos, dolores abdominales, decaimiento, sangrado, síntomas que pueden poner en riesgo la salud del paciente. Señaló que la Diresa ha enviado un lote de plaguicidas a la zona que ayuden a controlar la enfermedad y realizar el cerco entomológico. “Se realiza cuando se detecta un caso y se fumiga cuatro manzanas alrededor o a 100 metros a la redonda para eliminar al vector trasmisor”, agregó.
En esta misma línea, la Dirección de Salud de Jaén está en el proceso de adquisición de un lote de plaguicidas valorizado en alrededor de 25 mil soles para combatir el incremento de casos en esta provincia que también registra decenas de casos de COVID-19. “También está culminando el proceso de selección de 140 personas para realizar desde el próximo lunes labores intensas de control
focal –control de criaderos a través de la aplicación de un larvicida- y sensibilización a la población que se encuentra en riesgo”, acotó. Rojas Neyra señaló finalmente que la coordinación entre la Diresa y la Disa Jaén es continua y que el análisis de la evolución de los casos es realizado de forma diaria por un equipo técnico de esa institución sanitaria. (Comunicaciones DIRESA Cajamarca)
38 Policías rasaron la prueba rápida en Hualgayoc Bambamarca
Ayer lunes en la ciudad de Hualgayoc Bambamarca, se realizaron la prueba a los miembros de la Policía Nacio-
nal en un número de treintiocho, para seguir cumpliendo con sus labores diarias al servicio de la comunidad
Bambamarquina los resultados arrojaron negativos las 38 pruebas rápidas, realizadas por el minsa Bambamarca. Con estas pruebas les dan la tranquilidad primerante a los mismos policías y en segundo lugar a sus familiares, porque ellos están en las calles brindando la seguridad y exponiéndose día a día a la pandemia, así lo confirmó el mayor de la policía nacional Alcibíades Silva. Fuente: radio Charles
Preparan protocolo para el reinició de transporte inter provincial
El subgerente de viabilidad y transportes de la municipalidad Provincial Hualgayoc Bamabamarca, manifestó que vienen preparando el protocolo de transportes en coordinación con los propietarios de las diferentes CMYK
empresas de transportes que están empadronadas en la municipalidad. Por otro lado afirmó que la circulación de combis y camionetas, va a depender de cómo vaya la emergencia nacional, salvo disposiciones de último
momento, que nadie puede predecir en el futuro que podría pasar, mientras tanto aseguran que ya estaría lista un proyecto de ordenanza municipal la misma que habilitara a la circulación de Combis y camionetas rurales como se ha venido conduciendo hasta antes de la pandemia. Así, confirmó el subgerente de transportes de la municipalidad provincial de hualgayoc-Bambamarca policía (r) Jaime Espinal. Finalmente, El subgerente Jaime Espinal, aseguró que, la próxima semana ejecutarán la ordenanza 012-2020 para los moto taxistas irresponsables que infringen la ley.
Regionales En Celendín casos de coronavirus se aproximan al centenar de contagiados: Los casos de coronavirus en la provincia de Celendín siguen en aumento. Hasta la fecha un total de 95 pacientes con covid-19 se reporta en Celendín y sus distritos, de acuerdo al tamizaje practicado en mercados itinerantes, puestos de negocio, comisarías, municipalidades, centros de salud y hasta en el mismo Hospital de Atención General. Dos casos más en Jorge Chávez y el UTCO: Según el reporte actualizado del personal de salud, el último fin de semana se detectaron dos casos nuevos en los distritos de Jorge Chávez y el Utco, incrementándose a tres casos positivos por cada distrito. Los seis contagiados cumplen cuarentena en Celendín y son monitoreados por trabajadores del equipo de respuesta rápida del covid-19. EN OXAMARCA POLICÍAS Y ENFERMERA DIERON POSITIVO: De acuerdo a las pruebas serológicas aplicadas en la
Comisaría Rural del distrito de Oxamarca, los cuatro policías que laboraban en el puesto policial también dieron positivo al coronavirus, disponiéndose su aislamiento para el cumplimiento de la cuarentena y su relevo inmediato. Asimismo, en el puesto de salud del mismo distrito una enfermera arrojó positivo, incrementándose a 11 los casos positivos que se reportan para el distrito de Oxamarca. EN SUCRE PERSONAL DE SALUD TAMBIÉN CONTAGIADO: De igual forma en el distrito de Sucre se sometió a tamizaje al personal del Centro de Salud en donde de acuerdo a los resultados se informó que cuatro trabajadores, entre ellos un médico, dos enfermeras y el chofer del nosocomio, arrojaron positivo a la prueba rápida, obligándolos a confinarse por un plazo de catorce días y cerrar el establecimiento. HOSPITAL DE CELENDÍN
REGISTRA PRIMER CASO: La directora del Hospital de Atención General de Celendín, Claudia Rosa León Díaz, informó que el último sábado se realizó la prueba de descarte a todos los trabajadores, reportándose el primer caso de covid-19, que corresponde a una enfermera quien habría contraído la enfermedad en la ciudad de Cajamarca. Por esta razón se ha dispuesto de manera inmediata el cierre temporal del Hospital, su desinfección total y la inmovilización obligatoria de los médicos, enfermeras y demás trabajadores, quienes ya vienen cumpliendo cuarentena en sus domicilios. LO MISMO OCURRE EN EL CENTRO MÉDICO ESSALUD: Ha trascendido que en el Centro Médico EsSalud de esta localidad también se registra un primer caso positivo de coronavirus. Se espera que se adopten las respectivas medidas de contención para evitar contagios comunitarios. Fuente: Eler Alcántara
La irresponsabilidad del alcalde de Trinidad sale a la luz FOTOGRAFÍAS AFIRMARÍAN QUE ALCALDE SALE Y ENTRA DE SU DISTRITO SIN RESPETAR PROTOCOLOS SANITARIOS El vehículo oficial que moviliza al edil aparece afueras de la Municipalidad y en Ciudad de Dios. Haces uno días pobladores Cupisnique - Trinidad denunciaban que su alcalde Tulio Yban Saldaña Gómez, salía y entraba de su jurisdicción sin respetar los protocolos del Minsa. Una fotografías llega a nuestra medio informativo, donde afirmaría que el burgomaestre viaja continuamente a la costa talvez para relajarse y dejando de lado a su pueblo, que es ahora cuando más necesitan de sus autoridades por esta pandemia mortal que azota al mundo entero. Estás
imágenes fueron captadas en Ciudad de Dios, en la Calle independencia, la camioneta de placa T1S-915 que transporta al edil es siempre vista en este punto, para luego retornar al distrito como si nada pasará, por el bien del pueblo es que los pobladores exhortan a la autoridad que cumpla los protocolos y decretos del gobierno central. Además añadieron, “el señor Alcalde lleva más de 16 años
en la comuna, y no hemos visto progreso en nuestro pueblo, hasta el momento se ha visto que no apoyado a las personas que han llegado de otros departamentos, queremos que nos informe dónde está los 54 mil soles del gobierno central, que fue destinado para cubrir el estado de emergencia por el COVID-19, exigimos la presencia del Ministerio Público y la contraloría”. Fuente: Red de noticias
Fuente: Radio Charles de Bca. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
Especial
¿Estás preparado para los cambios inminentes después de la pandemia? PUEDE SER QUE LOS CAMBIOS TE LLENEN DE MIEDO, PERO SIEMPRE TE LLEVAN A ENCONTRAR LO MEJOR DE TI. Por: Erika Patricia Otero
E
ste año es especialmente diferente al resto de los años de mi vida. Es más, me atrevería a decir que ni mi abuela vivió un evento como este. Ahora bien, si deseas que sea honesta contigo, mi familia y yo no hemos sentido particularmente difícil esta situación. Creo que la razón por la cual esta situación no nos afectó tan profundamente como a otros, es que nuestras vidas en el pasado no fueron particularmente fáciles. Tal vez, eso nos dotó de la capacidad de no hacer más grandes las cosas de lo que son, honestamente no lo sé. Lo que sí sé es que la vida para todos va a ser muy diferente cuando todo esto pase. Los cambios hacen parte de la vida La vida de todo ser humano es un largo suceso de cambios. El mismo hecho de nacer y llegar a la edad adulta, refiere una especie de metamorfosis. Somos como una mariposa, que antes de llegar a serlo, primero debió ser huevo, luego oruga, después una pupa, que al madurar rompe su protección y sale convertida en ese bello insecto. Sí, las personas somos así y deberíamos estar acostumbrados a los cambios pero no, somo muy complejos. La situación es esta: cuando los cambios ocurren poco a poco, podemos asumirlos. Pasa lo contrario cuando aparecen de un momento a otro. Al primero, es más fácil adaptarse, el segundo nos somete a estrés. El punto es que ya se trate de cambios súbitos o paulatinos, la vida de nadie es igual después de que se presenta uno. CMYK
El control de tus emociones y los cambios Es importante que sepas que los cambios son más fáciles de asumir cuando una persona tiene control sobre sus emociones. La situación es que cuando alguien no debilita ante una amenaza, es mucho más complicado que se venga abajo. Tener control sobre sí mismo te permitirá: -Gozarás de una mente tranquila. -Tus Pensamientos serán claros. -Mejorará tu capacidad para tomar decisiones acertadas. -Evitarás confusiones. -Tendrás más capacidad de concentración. -No actuarás nunca más de manera impulsiva. Todas y cada una de esas acciones lo que harán es que evitará que te metas en más problemas de los que necesitas. La angustia que se presen-
ta cuando pasamos por momentos difíciles puede llevarnos a actuar de manera premeditada. Es por esto que se hace útil el ser capaz de pensar fría y calculadamente; de esta manera, no habrá cabida a arrepentimientos o lamentos como resultado de las malas decisiones. ¿Qué cambios pueden llegar a surgir después de la pandemia de coronavirus? Con sinceridad esto es algo en lo que yo personalmente no pienso mucho. Es más, si me lo preguntan, no creo que los cambios sean muchos, esto se debe a mi estilo de vida. Sin embargo, para aquellas personas que gozan de tener una vida social más activa, sus vidas van a cambiar bastante. Siguiendo esta línea, en muchas partes, las personas evitan saludarse como acostumbraban a hacerlo. Los saludos de besos que-
daron reemplazados por un golpe ligero de codos, porque darse las manos es peligroso. Al parecer, esto será rigor en adelante. Ir al cine, restaurantes, heladerias y cafeterias no pasa y -según parece- quedará en segundo plano. Todo eso quedó limitado a ver televisión por cable y a pedir comida a domicilio. La vida social quedó reducida a las redes sociales. En muchos países, la compra de víveres se hace por internet o vía telefónica. Es posible que esto sea algo que se generalice. Dado que los niños siempre están en casa hasta para estudiar, es posible que a futuro prefieran estar un poco más al aire libre junto a sus amigos. También muchas personas están trabajando desde sus casas. Debido a esto, es muy probable que la demanda de empresas solicitando em-
pleados freelance aumente. Ocurre también que «como nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, las personas que poco van a ver a sus padres o abuelos deseen pasar más tiempo con ellos y no se limitarán solo a pedirles de vez en cuando que cuiden de sus nietos. Los cambios siempre llegan para bien Si algo aprendí de los cambios que traen consigo una situación difícil, es que «cada enfermedad trae consigo el remedio». El tiempo es mejor usado. Había padres que dado su exceso de trabajo, casi no podían estar con sus familia. Pues bien, este tiempo lo están aprovechando para estar con sus hijos. Los maestros y otras personas se vieron «obligados» a aprender a usar nuevas tecnologías, y nada de malo hay en aprender nuevas cosas. Otro punto a favor, es que
muchas personas que gastaban dinero en salidas semanales, ahora están ahorrando o invirtiendo en cosas de verdadera importancia. Algo magnífico que también está pasando, es que el servicio a los demás se está volviendo costumbre. Las personas se volvieron más generosas y piensan más en el prójimo. También hay quienes son más amables. Sí, puede ser que este periodo de nuestras vidas que se a un tanto gris, pero lo cierto es que nos estamos volviendo mejores seres humanos. Ahora somos menos egoístas, más valientes y agradecidos. Pensar en el otro no está nada mal. Como puedes ver, las cosas siempre pueden ponerse mejores después de una crisis, el punto importante es que debemos saber guardar la calma, tener paciencia y saber asumir esos cambios. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Empresa líder del sector de minería y construcción, se encuentra en la búsqueda de SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO para próximo inicio de labores en la zona CAJAMARCA.
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032
REQUISITOS: - Titulado y Colegiado en Ingeniería Mecánica, Industrial y Eléctrica. - Experiencia de 3 años como Supervisor de Mantenimiento (Línea Amarilla y Blanca). - Inglés Intermedio. - Conocimiento de software de gestión de equipos: SISCAT, ET, otros. - Disponibilidad para trabajar bajo régimen atípico. FUNCIONES: - Elaborar reporte diario de operatividad de equipos. - Realizar inspecciones de equipos y pruebas necesarias para verificar estado real de equipos. - Supervisar armado de equipos en obra. ***De estar interesado, se solicita adjuntar su CV actualizado al postular por este medio. “Postula a través de Computrabajo”. Fecha de contratación: 05/08/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 2 Idiomas: Español Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No
AUTOS
ALQUILER
Supervisor de Mantenimiento
959294460 076 - 606745
Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
INACAL presenta “sala de lectura virtual”, plataforma online para acceder a más de 5 mil normas técnicas peruanas y textos afines SERVICIO REQUIERE REGISTRO A TRAVÉS EL PORTAL WEB WWW. INACAL.GOB.PE Para continuar con la difusión y acceso a la información relevante vinculada a las principales actividades económicas del país durante la pandemia por el COVID-19, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, presenta el servicio “Sala de Lectura Virtual”, que pone a disposición de la ciudadanía, las Normas Técnicas Peruanas y Textos afines, para lectura en línea a través de esta plataforma, en tanto esté vigente el Estado de Emergencia decretado por el Gobierno. Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal, explicó que este servicio digital per-
mitirá a los usuarios acceder de manera fácil y rápida a la información de su interés, a través de un sistema de búsqueda que hará posible organizar las NTP y Textos Afines por rubros en una estantería virtual personalizada y distribuida de manera ordenada, la cual brindará una selección eficaz de los temas en consulta. “Esta plataforma es una contribución de la institución para acercar nuestros servicios a la ciudadanía en forma virtual y gratuita. Son más de 5000 Normas Técnicas Peruanas y textos afines que podrán revisarse en línea desde la “Sala de Lectura Virtual”. Además, las NTP de adopción de Normas Internacionales ISO/IEC se podrán revisar respetando las condiciones establecidas por convenios y compromisos internacionales,
así como la legislación de
derecho de autor y de pro-
piedad intelectual” indicó
Actualidad
Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal. Para acceder a la plataforma virtual, el usuario debe ingresar a la página web www.inacal.gob.pe, donde encontrará un enlace que lo direccionará a una ficha de registro. Ahí podrá crear su cuenta de usuario para ingresar a la sala de lectura en línea y consultar las normas de su interés, las mismas que podrá visualizar por un tiempo límite de 3 días calendario. El público podrá acceder a esta plataforma las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es importante precisar que las normas en consulta estarán disponibles solo para lectura en línea y no podrán ser descargadas, archivadas, impresas o copiadas, en resguardo de los derechos de autor y propiedad intelectual.
Las regiones en las que se reiniciarán los viajes en avión LOS VUELOS DOMÉSTICOS EN PERÚ REINICIARÍAN EN EL MES DE JULIO PERO SOLO A ALGUNAS REGIONES, ESTIMÓ EL MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Carlos Lozada, titular del MTC, indicó que los viajes en avión solo estarían disponibles en algunas regiones desde la tercera fase de reactivación económica. Este domingo, a través de una nota de prensa, el ministro de Transportes y
CMYK
Comunicaciones, Carlos Lozada Contreras, estimó que el reinicio de los vuelos a nivel nacional se concretaría en la tercera fase de reactivación, es decir, en el mes de julio y estará sujeto a la previa evaluación del Ministerio de Salud. Explicó que “el reinicio de los viajes aéreos dependerá de las condiciones sanitarias de cada región, así como de la aplicación de los protocolos sanitarios de las diferentes aerolíneas”.
En ese sentido, los vuelos nacionales solo reinicia-
rían en las regiones que tengan más controlados los casos de COVID–19. Es decir, baja incidencia de contagios y muertes. También dependerá de los protocolos sanitarios que se apliquen en los aeropuertos y las medidas de control a los pasajeros. En otro momento, Lozada Contreras, adelantó que los vuelos internacionales se mantendrán postergados para la última fase de la reactivación económica, de acuerdo al contexto internacional.
CMYK
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
El Cumbe 9
TC notificó al Congreso por demanda contra ley que suspende cobro de peajes por estado de emergencia
Nacionales
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, reveló que dicho organismo notificó formalmente al Congreso el viernes 12 de junio acerca de la demanda de inconstitucionalidad que presentó el Ejecutivo contra la ley que suspende el cobro de peajes durante el estado de emergencia por coronavirus (COVID-19). “(Se programará audiencia) cuando el Congreso conteste la demanda. Se le notificó el viernes 12 de junio y esperamos que conteste dentro del plazo de ley que tiene, que son 30 días hábiles”, dijo en declaraciones a Radio Nacional. En la audiencia que eventualmente se programe tras la respuesta del Legislativo, se escucharán los informes orales de ambas partes, tras lo cual el TC debatirá y votará la causa.
Congresistas solicitan información y que se investigue pago de gratificación a exlegisladores
coronavirus (COVID-19). “Se van a ver acciones de hábeas corpus. Una de ellas involucrada con el tema del COVID-19, porque el señor Antauro Humala señala que tiene esta dolencia y solicita su traslado o reubicación en un centro médico dado su estado de salud”, comentó.
LA CONGRESISTA MARÍA TERESA CÉSPEDES (FREPAP) PIDE QUE SE REALICEN LAS INDAGACIONES CORRESPONDIENTES, MIENTRAS QUE LESLYE LAZO (ACCIÓN POPULAR) SOLICITÓ INFORMACIÓN SOBRE LAS BONIFICACIONES A EXPARLAMENTARIOS
Walter Ríos seguirá en prisión preventiva por el caso Cuellos Blancos del Puerto
Congresistas de diferentes bancadas solicitaron al presidente del Legislativo, Manuel Merino de Lama, investigar y enviarles información sobre el pago de gratificaciones a los exlegisladores, aprobado por la Mesa Directiva anterior. A través de un oficio, la vocera de la bancada del Frepap, María Teresa Céspedes, pidió con “carácter de urgencia” que se realicen las indagaciones y sanciones contra quienes corresponda, en caso los pagos “no se encontraran dentro del marco legal que debió tener en cuenta la anterior Mesa Directiva”. “Es necesario precisar que el dinero empleado para ejecutar estos acuerdos son recursos del Estado, el cual nos corresponde velar como parte de nuestra función de fiscalización como congresistas de la República”, señala el documento. Por su parte, la legisladora Leslye Lazo, de la bancada de Acción Popular, solicitó información sobre las bonificaciones a los exparlamentarios. En su oficio, precisa que la fecha de dicho pago “genera
suspicacias toda vez que de corresponder que los excongresistas recibiesen la mencionada gratificación, el pago de la misma debió efectuarse en la respectiva liquidación, conforme a la legislación laboral vigente, pero definitivamente no se debió realizar en mayo de 2020”. En ese sentido, solicitó se le informe sobre la base legal del acuerdo de la mesa “mediante el que se autoriza mencionado pago, así como sobre todos los acuerdos adoptados por la Mesa Directiva durante el interregno parlamentario, mediante los cuales se otorgó beneficios económicos a los parlamentarios del Congreso disuelto”. Finalmente, Leslye Lazo solicitó también que se le informe sobre “todos los bonos que actualmente el Congreso de la República viene pagando a los congresistas y excongresistas de la República”. Como se recuerda, este lunes, la Mesa Directiva del Congreso de la Repú blica, presidida por Manuel Merino de Lama, dejó sin efecto los acuerdos tomados durante la gestión de Pedro Olaechea sobre el pago de gratificaciones a excongresistas. Esto luego que el exlegislador Richard Arce publicó en sus redes sociales que el Congreso le depositó 5.200 soles en su cuenta personal pese a que ya no forma parte de ese poder del Estado desde la disolución del Legislativo, el pasado 30 de setiembre.
el periodo 2019-2020 y que fueron electos el 2016 recibirán una gratificación proporcional a los meses completos laborados. Al respecto, el Congreso de la República precisó que el pago de una bonificación extraordinaria en favor de los integrantes del Parlamento
disuelto fue aprobado por la Comisión Permanente presidida por Olaechea. En un comunicado en sus redes sociales precisó que la actual Mesa Directiva del Parlamento, presidida por Manuel Merino de Lama, no acordó entregar este pago a los exparlamentarios.
El Poder Judicial declaró infundado el pedido de cese de prisión preventiva presentado por la defensa legal del expresidente de la Corte Superior del Callao Walter Ríos, quien se encuentra en calidad de investigado en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
Cabe recordar que el 9 de junio último, el pleno del TC admitió de forma unánime la demanda de inconstitucionalidad que envió el Ejecutivo contra la ley 31018 que suspende el cobro de peajes aprobada por el Parlamento pese a las observaciones del Poder Ejecutivo.
De este modo, el exmagistrado continuará cumpliendo prisión preventiva por 36 meses, según la resolución emitida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Hugo Núñez Julca. El documento precisa que no se encuentra acreditado
Marianella Ledesma también recordó que este miércoles 17 de junio se llevará a cabo un pleno virtual del TC para analizar casos de hábeas corpus, entre ellos el que planteó Antauro Humala, preso por el caso Andahuaylazo, para buscar su traslado a una clínica por haber sido contagiado de
que Walter Ríos pertenezca al grupo de riesgo por el coronavirus y que las condiciones carcelarias “pongan en riesgo su vida”, con lo cual “no existe factor alguno que justifique la sustitución de la medida”. Asimismo, resalta que el ex juez es investigado por
ser presunto integrante de una organización criminal y por ser “hombre clave” de la misma, con lo cual existe un “riesgo latente para el normal desarrollo del proceso”. No obstante, dicha instancia pidió al director del penal Ancón I y al jefe del Registro Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) adoptar “medidas idóneas y necesarias” para garantizar la salud del procesado, así como acceder a la medicación y evaluaciones que requiera. Del mismo modo, el tribunal presidido por Núñez Julca exhortó a tomar acciones, de ser el caso, para evitar el contagio del COVID-19 dentro de dicho establecimiento penitenciario.
García Belaunde donará bono a deudos de servidores del Congreso fallecidos por COVID-19 El excongresista Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular) aseguró que donará el bono destinado a los exparlamentarios para los deudos de los trabajadores del Legislativo que fallecieron a causa del coronavirus (COVID-19). No obstante, aclaró que aún no CMYK
ha recibido el dinero. “He revisado mis cuentas y no he recibido absolutamente nada, pero de corresponderme estaría ordenando rápidamente al Congreso, a la Mesa Directiva, que no me depositen nada y que ese dinero se designe a los trabajadores fallecidos del
Congreso por COVID-19”, expresó en RPP. “Entre ellos hay varios que nos han atendido, servido y asistido durante muchos años con especial dedicación y responsabilidad. Sus familiares son los que deberían recibir este bono para compensar todo el esfuerzo
que han hecho y contribuir a mitigar el dolor que produce la pérdida de un ser querido”, añadió. Cabe indicar que el acuerdo de la Comisión Permanente presidida por Pedro Olaechea dispone que los congresistas que cesaron en sus funciones durante
CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
OLVIDARLA Uno estaba hundido porque su mujer lo había dejado y un amigo tartamudo le aconseja: - Ttttuu lo qqqqqqqueeeeeee ti ti tie tie tie tie tie tiennn tiennnne tiennnneees qqqque ha ha ha ha hac hac hace hacer e e e e e e es ol ol ol ol ol ol ol olv olv olv olv olvi olvi olvid olvid olvida olvidar olvidar olvidarla - Sí claro, ¡para ti es muy facil decirlo!
Laura Flores
Notas del espectáculo
Flores afirmó que pesé a su apariencia (rubia y de ojos azules) sufrió discriminación al querer comprar un inmueble. El hecho se dio hace aproximadamente una década. “Yo creo que en este país, desgraciadamente, hay mucho racismo, yo he sido víctima de racismo (...) O sea, mucho ojo azul, muy güerita, lo que quieres, pero a la hora que saben que eres mexicana, en algún lugar”, afirmó la actriz en una entrevista al programa Sale el Sol. Hace algunos ayeres fui a comprar una casa que me gustaba mucho y la dueña descaradamente me dijo que no se la quería vender a una mexicana, literal... y eso fue hace más de 10 años”, reveló.
Marlene Favela confirma el fin de su matrimonio con George Seely: “Sí pedí el divorcio”
La actriz aseguró que lo único que desea que su hija Bella, quien cumplió siete meses recientemente,
Marlene Favela difundió en su cuenta personal de Facebook un video en el habló sobre su separación con su esposo, el australiano George Seely. Además, aclaró que el divorcio no se debió por su regreso al medio artístico como tanto se ha especulado. “Mi relación no se terminó porque yo quise volver al medio del espectáculo. Quiero aclararlo, yo jamás hubiera puesto en riesgo a mi familia por ningún trabajo o que a mi esposo no le pareciera”, explicó la actriz. En el clip, de 11 minutos, Favela señaló que fue ella quien solicitó el divorcio. “Quiero decirles que sí
Tips:
Deja las uñas postizas de lado Los expertos recomiendan llevar una manicure prolija para que disminuyas los riesgos de las bacterias y del virus albergándose debajo de tus uñas. Amarra tu cabello También aconsejan que amarres tu cabello (mejor en un peinado recogido) cada vez que salgas para evitar que el virus se albergue ahí. Sobre tu maquillaje
Aries: 21 mar. 20 abr. Es importante que no inclines la balanza para un solo aspecto de tu vida. Podrías descuidar a una persona que ha estado pendiente de ti. Tauro: 21 abr. 21 may. A pesar de contar con esa persona en tu vida, algo no estaría funcionando de la manera que deseas y eso te hará pensar de manera negativa. Evita ideas que puedan mellar tu estado emocional. Géminis: 22 may. 21 jun. Esa persona retomará la comunicación que habían perdido con mensajes que serán inesperados para ti. El cambio en su actitud te podría volver a ilusionar. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Podrás superar esa situación de tensión con tu pareja si te decides a encarar las cosas de manera distinta. A pesar del mal momento, tu relación saldrá fortalecida. Leo: 23 jul. 23 ago. Es importante que no te dejes llevar por algunas situaciones que no tienen la gravedad que imaginas. En tus manos está la posibilidad de cambiar a tu favor cualquier dificultad que se presente. Virgo: 24 ago. 23 set. Es importante que te despejes del estrés acumulado cambiando un poco la rutina de los últimos días. Tomarás el control de tus emociones al decidir cuál es el camino que realmente deseas para ti. Libra: 24 set. 23 oct. Algunos recuerdos no te están permitiendo avanzar y es tiempo de que hagas algo al respecto. Si deseas recuperar a esa persona, deja de pensarlo y actúa o sino pasa la página de una vez. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Retomas la comunicación con una persona que te había generado expectativas. Es posible que la situación te haga sentir un tanto confundido e inestable.
totalidad. Es así como Marlene Favela decidió poner fin a los rumores que indicaban que su esposo la había abandonado e incluso que ella había descuidado el matrimonio tras ser madre.
“crezca feliz, rodeada de amor al lado de sus padres” aunque no vivan ya en la misma casa.
Finalmente, Favela le deseó “la mayor de las bendiciones” a su todavía esposo, con quien contrajo matrimonio en 2017.
para cuidarte del virus cuando estás afuera
La Fase 3 de la reactivación económica y reanudación de actividades ya es una realidad en muchos países, motivo por el cual dudas respecto a qué medidas de precaución deberíamos tomar cuando estemos en el exterior. Por ello, la infectóloga Jetzamin Gutiérrez, entrevistada en Uno TV, brindó unos tips respecto al lado beauty, a tener en cuenta para protegernos del Covid-19. CMYK
estoy separada, sí pedí el divorcio y esto se lo quiero compartir porque no creo que se sigan inventando cosas”, dijo. Asimismo, la actriz mexicana de 42 años sostuvo que le tiene cariño y aprecio a Seely y a sus familiares, y que nunca hablará mal de él. “Jamás hablaré mal del padre de mi hija, es un hombre que respeto, que quise muchísimo y me casé con él, nunca van a oír de mi boca hablar mal de esta persona”, mencionó. La protagonista de “Gata Salvaje” aseguró que no tiene intenciones de pelear por la custodia de su hija y que ella sería quien se encargaría de ella económicamente en su
DEL CUMBE
Capricornio: 22 di. 20 en. Recibes una noticia que cambiará tu perspectiva de las cosas en este día. Es posible que decidas cambiar de actitud con esa persona después de un periodo de inestabilidad. Acuario: 21 ene. 19 feb. Tu atractivo estará en aumento y te dará la posibilidad de llamar la atención de una persona especial. Evita intimidar a alguien que en esencia es tímido y que no sabrá cómo reaccionar.
Los expertos en la salud han indicado que el uso de maquillaje puede deteriorar la efectividad de los cubre bocas, razón por la que nos aconsejan llevarlo solo en la parte superior del rostro o nada en lo absoluto. no olvides tener estas recomendaciones en mente al momento de salir al exterior para mantenerte protegida del coronavirus. Y si
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es tiempo de cambiar de ánimo para no caer en una situación que te pueda llevar a la depresión. Es posible que un periodo llegue a su fin y tendrás que buscar perspectiva.
quieres más información respecto a los cuidados pero con tus outfits, no te pierdas esta nota.
Piscis: 20 feb. 20 mar. Alguien te estaría generando muchas expectativas y es mejor que vayas con calma para conocer mejor a esa persona. Evita situaciones paralelas que te puedan desestabilizar. CMYK
Deporte
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
Christian Cueva: hinchas del Sao Paulo piden la vuelta del volante peruano Luego de que el volante de la selección peruana, Christian Cueva, deslizó su deseo de volver al Sao Paulo de Brasil, los hinchas del conjunto paulista dieron su parecer y están de acuerdo de que el futbolista, quien no renovó con el Pachuca de México, regrese. En una encuesta realizada por GloboEsporte, se supo que a la mayoría de hinchas del Sao Paulo le gustaría que el volante peruano Christian Cueva regrese al club paulista. Según los resultados de dicha encuesta, el 54.32 por ciento de los votantes argumentó que Sao Paulo debería tratar de contratar a Cueva, quien viene de alternar en el
Pachuca de México, mientras que el 45,68% votó en contra de esta posibilidad. Recordemos que Christian Cueva señaló días atrás que le encantaría volver al club
San Paulo, en donde jugó dos temporadas y se sintió muy cómodo con los hinchas. “Cualquier jugador quisiera regresar a Sao Paulo, primero por lo que me dio Sao Pau-
lo, por la oportunidad que me dio, y luego por cómo se sentía mi familia en Sao Paulo, por la forma en que los fanáticos me apoyaron”, dijo Cueva.
Mario Salas y el mensaje a sus jugadores en Alianza Lima: “Si el jugador cree en el proyecto, no habrá indisciplinas” Alianza Lima no deja nada al azar en cuanto a lo que será la reanudación de los entrenamientos y actividades en la Liga 1 Movistar. Por lo mismo, desde el pasado marzo, tras la salida de Pablo Bengoechea, hizo oficial la llegada del chileno Mario Salas al banquillo ‘íntimo’. El ‘Comandante’, quien tiene ya un pasado por el torneo peruano en el 2018 (cuando dirigía a Sporting Cristal) se refirió a uno de los temas que ha venido siendo una constante en el cuadro de la Victoria: la disciplina. Bajo esa perspectiva, el DT señaló que este último punto en mención es clave dentro de su proyecto. “Yo le doy mucho valor a la
disciplina porque si el jugador cree en el proyecto de Alianza Lima y quiere ganar, no habrán indisciplinas”, dijo Salas en entrevista a GolPerú. Asimismo, el entrenador hizo hincapié a uno de los motivos que en las últimas temporadas ha venido siendo también cuestionado, que ha sido la idea de juego del club. Y es como se sabe, el hincha siempre ha reclamado que se vuelva a esa mística de los años gloriosos de Alianza, a lo que Mario Salas expresó: “Es importante que el equipo plasme una idea de juego y el hincha se vea cercano al equipo. El ADN de Alianza se tiene que transmitir en la cancha”.
Agregó: “El desafío es grande. No es ganar a costa de cualquier precio. Es hacer algo que nos haga sentir bien y ver esa idea que nos haga felices por lo que estamos haciendo dentro del campo”. Por otro lado, el nuevo entrenador ‘blanquiazul’ dejó saber que si bien no es una manera tan habitual tener que seguir una serie de protocolos, deberán hacerlo por la dura situación que se vive en el Perú debido a la pandemia. “Se tiene que seguir un protocolo como el que plantea la Federación. Es complicado, requiere un compromiso de todos de cumplir las medidas. También va a haber un tema económico y tener que adap-
tarse a una situación que no es fácil”, resaltó. En tanto que sobre el hecho de lograr el título nacional y hacer una buena Copa Libertadores dijo: “Queremos luchar por el Torneo Apertura y la Copa Libertadores. Si queremos llevar a Alianza Lima a los mejores lugares tenemos que comprometernos todos”. Finalmente, dejó un mensaje para el futbolista aliancista. “Confío absolutamente en el jugador de Alianza”, concluyó..
Advíncula: Rayo Vallecano apela la tarjeta amarilla del defensa para duelo con Fuenlabrada
El Rayo Vallecano recurrirá la tarjeta amarilla que vio el CMYK
lateral derecho peruano Luis Advíncula frente al Cádiz y que acarrea sanción de un partido, según informaron a EFE este lunes fuentes del club madrileño, que esperan contar con el jugador frente al Fuenlabrada. Advíncula vio la cartulina amarilla en el último partido contra el Cádiz antes del descanso, en una jugada en la que el colegiado se equivocó al interpretar falta en una acción en la que el peruano no tocó al futbolista del equipo gaditano.
La decisión del Rayo es recurrir la cartulina vista por Advíncula, que es la quinta del ciclo de amonestaciones y conlleva sanción, para que pueda jugar frente al Fuenlabrada. El internacional peruano es uno de los futbolistas más importantes para Paco Jémez esta temporada y lleva disputados 2.118 minutos en la Liga española. El Rayo Vallecano se enfrenta al Fuenlabrada el miércoles 17 de junio a partir de las 14:45
hora peruana (19:45 horas GMT) en el estadio de Vallecas. Como se recuerda, Luis Advíncula es uno de los jugadores inamovibles en el Rayo que el pasado lunes volvió a las acciones en la reanuación de LaLiga SmartBank. Un duelo a 45 minutos restantes con el Albacete, donde nuestro compatriota fue titular y marcó el único tanto a favor de los ‘blanquirrojos’. Un golazo que acaparó las portadas del día siguiente de la prensa española.
El Cumbe 11
Lucas Vázquez estará fuera tres semanas El volante del Real Madrid, Lucas Vázquez estará fuera de las canchas alrededor de 20 días luego de lesionarse en el sóleo de la pierna derecha. El cuadro español a través de un comunicado confirmó la lesión del mediocampista. “Tras las pruebas realizadas el día de ayer a nuestro jugador Lucas Vázquez
por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión muscular en el sóleo derecho. Pendiente de evolución”. Recordemos que Vázquez no fue convocado por Zinedine Zidane en el duelo frente al Eibar el último fin de semana que significó la vuelta del cuadro español a las canchas.
Velazco: “Moreno está impedido de representar legalmente a la ‘U’ frente a terceros” El abogado de Solución y Desarrollo, Franco Velazco, se pronunció sobre los actos vandálicos que ocurrieron hoy en los exteriores del local de Indecopi. “Ya hemos tomado conocimiento de lo que ha sucedido en el local de Indecopi. De parte nuestra, simplemente, llamar a los hinchas a la tranquilidad. Al margen de las controversias que giran en torno a la ‘U’, creo que los hinchas tenemos que estar tranquilos y serenos con el pronunciamiento de Indecopi”. Sin embargo, el abogado
de Solución y Desarrollo cuestionó la labor que viene realizando Indecopi. “La responsabilidad recae en dicho ente y debe pronunicarse. Respecto a las solicitudes que presentamos oportunamente para la reducción de los créditos concursales de Gremco (18/12/19) y a la fecha no hay respuesta. Sin embargo, cuando Gremco -5 días antes-, es decir el 13 de diciembre pide la ampliación de los créditos se lo resolvieron para el 9 de enero. Esas cosas son extrañas, así como las impugnaciones de febrero cuando se designa a Moreno.
Morales: “Llegamos a Lima y ahora esperamos pasar por las pruebas moleculares” El arquero de Alianza Universidad, Diego Morales, contó que esta mañana arribaron a Lima para iniciar con sus entrenamientos en Cieneguilla. El portero argentino señaló que hará un gran sacrificio, sin embargo no tiene ninguna duda que les irá muy bien. “Con todas las medidas dictadas por el Gobierno, hoy, a golpe de 5 de la mañana, llegamos a Lima los jugadores que nos quedamos en Huánuco y ya estamos alojados en un hotel. La idea del club es que todos pasemos entre hoy y mañana por las pruebas moleculares y, luego de una charla informativa sobre usos y costumbres que ahora tendremos, iremos a Cieneguilla para continuar con nuestros entrenamientos” Luego, el arquero de Alianza Universidad comentó que “definitivamente estas prác-
ticas no serán nada normales ya que, según protocolo, iremos fase por fase. Todo lo haremos al pie de la letra”. El arquero de Alianza Universidad señaló que “lo más aconsejable era llegar a Lima porque en Huánuco se nos complicaba el tema de las canchas, más aún ahora que en el estadio se implementó el mercado modelo. Por ello hemos venido para terminar la temporada en Lima”. Morales consideró también que “la gran mayoría de los jugadores son de Lima y por ello llegamos solo 10 de Huánuco. ¿Qué me parece el profesor Revollar y el presente del equipo? Que el equipo juega como él quiere. El ‘profe’ tiene las cosas claras y eso me parece muy importante. Es muy lindo lo que está pasando Huánuco y esperamos seguir así todo el año”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Bohórquez indicó que hubo sanción económica a Alexi Gómez
Kattia Bohórquez, gerente general de Alianza Lima, indicó que a Alexi Gómez se le multó por irrespetar el aislamiento social y tomar alcohol, y comentó que la investigación por su última denuncia (denuncia física) sigue abierta.. Sobre Alexi Gómez, Bohórquez comentó en Movistar
Deportes: “No nos han llegado las pruebas suficientes para poder manifestarnos sobre ese punto en particular, sin embargo, queda abierto para algún futuro si es que prospera el caso para que tomemos alguna medida. Nosotros rechazamos ese tipo de acciones en los jugadores y el resto del personal del club”. Luego, añadió: “La sanción económica es por haber salido con toque de queda y por haber tomado alcohol”. Consultada sobre Jean Deza, la gerente ‘blanquiazul’, manifestó: “está en su derecho de reclamar, pero él ya no pertenece al club.
F. Gonzales: “Las pruebas (de covid) debieron comenzar ayer, pero...” El gerente deportivo de Universitario de Deportes, Francisco Gonzales, manifestó que en los próximos días se podrían tener novedades sobre el comando técnico y le causó sorpresa que no se hayan llevado a cabo los test de coronavirus. “La primera prueba se tiene que tomar en el domicilio. La prueba es molecular al trabajador del club (futbolista, comando técnico o personal auxiliar) y la prueba serológica al núcleo de familiares”, declaró el gerente de la ‘U’
Sobre Juan Pajuelo, el directivo manifestó: “Abarcará las semanas que se tome hasta
asignar el nuevo comando técnico. (...) Seguramente en los próximos días habrán novedades en ese sentido (sobre el técnico)”. Además, Gonzales indicó que hoy se resolvería el lugar de entrenamientos de la ‘U’ y también tendrán más claro sobre el retorno de los futbolistas urguayos.
Carranza: “Han botado a Pérez porque quieren desestabilizar a la ‘U’”
Uno de los referentes de la historia de Universitario de Deportes, José Carranza, criticó duramente a la administración de Carlos Moreno. “Son gente que no saben de fútbol. Solo quieren quedarse con los activos del club. Ellos van a ir faltando el respeto a todos que han hecho bien las cosas y de las personas que tienen una voz cantante, que dicen las cosas claras, como CMYK
Cajamarca, martes 16 de junio de 2020
pasó con nosotros” Asimismo, el ‘Puma’ cuestionó la decisión de retirar al entrenador uruguayo del cuadro merengue. “Ahora han botado al técnico (Gregorio Pérez) ¿por qué? Porque ellos quieren, de alguna manera, desestabilizar a todo el club. Ellos hablan cualquier cosa. Son gente embarrada en su vida. Quieren engañar a los hinchas”.
Oficial: Alianza Lima comunicó que Jean Deza no es más jugador del club Luego que la administradora de Alianza Lima, Kattia Bohórquez, diera a conocer que Jean Deza no continuaría más en la Victoria, este lunes, a través de un comunicado, el club emitió un comunicado en redes sociales dando a conocer su salida eminente. “El Club Alianza Lima comunica que, a partir de la fecha, el futbolista Jean Carlos Francisco Deza Sánchez ya no forma parte de la institución por haber incurrido en la falta grave de incumplimiento de sus obligaciones de trabajo”, expresa el documento en primera instancia. “El jugador Jean Deza quebrantó la buena fe laboral e inobservó el Reglamento Interno de Trabajo del Club Alianza Lima, según se pudo constatar en imágenes emi-
tidas en señal de televisión abierta el pasado 9 de marzo. Tal acción causó un gran prejuicio a la imagen de la institución”, agrega. Finalmente, el cuadro ‘blanquiazul’ epxresa que al ser reiterativas las faltas, no quedó otra opción que resolver inmediatamente su contrato el cual va de la mano con un respeto con la camiseta. “Como agravante, dicha conducta no fue a la primera del señor Deza en el presente año, pues previamente cometió tres infracciones que derivaron en una amonestación verbal, una sanción económica y una suspensión de cinco días sin goce de haber, respectivamente”, apunta. “El Club Alianza Lima considera de vital importancia participar en la formación de
buenos ciudadanos en nuestro país. Por ello, los jugadores que defienden la camiseta blanquiazul deben mostrar compromisos y disciplina, además de servir de ejemplo a la sociedad”, concluye. Jean Deza que llegó esta temporada (después de cinco años) a la Victoria procedente
de UTC de Cajamarca, jugó dos encuentros de titular, entre la ‘Noche Blanquiazul’ y el debut en la Liga 1 ante Alianza Universidad de Huánuco. Si bien su futuro es una incertidumbre, desde Cajamarca Franco Navarro dejó saber su intención de que sea prestado para el resto del torneo.
Cristian Benavente no va más en Nantes y volverá al Pyramids FC de Egipto
Todo tiene su final dice una famosa canción, poniendo en práctica esta melodía, en el presente que vive el volante peruano Cristian Benavente quien no continuará en el Nantes de Francia. Noticia que dio a conocer este lunes el club ‘canario’ que decidió no contar más con los servi-
cios del jugador de 26 años. Y es que Nantes convocó a 28 futbolistas para este martes 16 de junio con la finalidad de que pasen por las pruebas médicas correspondientes, debido a la pandemia por coronavirus, previo a los entrenamientos oficiales del equipo. En la misma no
aparece el peruano, cuyo préstamo vence el próximo 30 de junio. Bajo esa primicia, la renovación no está en los planes del Nantes, por lo que el mediocampista nacional tendrá que dejar Francia y automáticamente volver a Egipto, uniéndose al Pyramids FC, club dueño de pase hasta el 30 de junio del 2022. Cristian Benavente había llegado al Nantes de Francia a mediados del 2019 (agosto), teniendo de a pocos minutos, dejando una buena impresión en el técnico. Esto sin embargo, no fue suficiente ya que no logró consolidarse
en el equipo titular, sumándole que el equipo no logró el objetivo quedándose en el puesto 13. Con camiseta ‘canario’, el ‘Chaval’ jugó un total de 13 encuentros, pero no marcó gol alguno. De esta manera, Benavente queda a la incertidumbre de su futuro, tomando en cuenta que en su momento el técnico de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, dejó saber que la liga de Egipto no le parecía competitiva para un jugador como el volante que se formó en las divisiones menores del Real Madrid Castilla.
Pajuelo: “Vamos a seguir con el mismo profesionalismo del ‘profe’ Pérez” El entrenador interino de la ‘U’, Juan Pajuelo, indicó que indistintamente del tiempo que esté en el conjunto ‘merengue’ trabajará para que el nuevo técnico encuentre un equipo en óptimas condiciones. “Agradezco a Dios tener una vez más el privilegio y la oportunidad de trabajar con el primer equipos, no sabemos los tiempos solo Dios y mientras él me lo permita, trabajaré con mucho profesionalismo y dando lo mejor”. Luego, Pajuelo manifestó: “El
plantel ya nos conoce y creemos que la adaptación va a ser fácil, los chicos que han llegado son buenas personas y excelentes jugadores. Intentaremos disfrutar cada entrenamiento, sabiendo que los principales actores de esto son los jugadores. Le vamos a dar todas las armas para que ellos se sientan bien y podamos llegar bien al reinicio del torneo”. Además, el exfutbolista dejó en claro: “Indistintamente de los tiempos que nos toque trabajar, al ‘profe’ que le toque llegar en su momento,
queremos que encuentre un equipo bien física, técnica y tácticamente”. Por último, Pajuelo reconoció: “Todos tienen sueños en un momento consolidarse y a mí también me encantaría. Sé lo que es estar en la ‘U’ y
sea mucho o poco tiempo, lo disfrutaré como siempre lo hago. “Vamos a seguir con el mismo profesionalismo que el ‘profe’ (Gregorio) Pérez venía haciendo. Esperemos mejorar lo ya hecho por el bien de Universitario”. CMYK