Diario El Cumbe 16 de Marzo del 2020

Page 1

de control y prevención están en marcha

A fin de contar con una radiografía de la gestión pública en sectores clave para la ciudadanía así como también identificar oportunidades de mejora que permitan mejorar la calidad de vida de la población.

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

Realizan operativos para prevenir la propagación del coronavirus Visitaron diversos locales nocturnos, principalmente discotecas, con la finalidad de hacer cumplir la disposición del gobierno central

ElCumbe Lunes 16.03.2020

Año VI N° 1995

Director: José Chávez Carranza

De seis balazos

matan a motoxista MPC asume medidas de urgencia para enfrentar pandemia del coronavirus

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Más de 450 intervenciones

Hallan cadáver de un diferenciado en hospitales varón en las aguas del de Chota y Cutervo “gallito ciego” Instalan tópico

En este espacio el personal de salud realizará la evaluación médica, definición del caso, aplicación de ficha epidemiológica y toma de muestra al paciente con probabilidad de portar el COVID - 19.

El cadáver fue llevado a la morgue de Cajamarca para que se le realice las investigaciones que ayuden a conocer su identidad.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

EDITORIAL Qué papel nos toca Suele repetirse que las sociedades, los países, los grupos humanos solo se llegan a conocer en momentos de crisis, en circunstancias en que el tejido social se encuentra bajo el asedio de la adversidad. Es la hora en que se espera que los individuos dejen de pensar en el beneficio propio para actuar buscando el bienestar de la colectividad, para que pueda enfrentar y superar aquello que la amenaza como conjunto. Esta fibra profunda sale a relucir en circunstancias extremas como son los desastres naturales o las guerras, y las pérdidas humanas y materiales que estas conllevan, pero también durante pandemias como las que el planeta actualmente vive. El temor inicial, cuando las malas nuevas se propagan, y la desconfianza son explicables, incluso el terror, sí, pero superado ese instante del primer impacto, lo que demanda el sentido común es un razonamiento claro y ecuánime, alejado del pánico momentáneo en que inevitablemente van a caer los más vulnerables o expuestos. En estos tiempos de redes sociales, la desinformación es también una variable protagónica que se ceba, desde luego, en los sectores menos educados y de escasos recursos. Pero con las oprobiosas escenas que se han difundido sobre las compras masivas de papel higiénico –entre otros productos básicos– en los supermercados limeños, pero también en otras partes del mundo desarrollado, queda claro que la ignorancia no es un rasgo exclusivo de los más pobres. Hasta el presidente Martín Vizcarra ha tenido que intervenir ante este falso problema: se está generando un desabastecimiento artificial con estas compras que buscan acaparar productos de higiene y hasta de primera necesidad, que solo va a lograr que los precios se eleven sideralmente, perjudicando a quienes tendrán mayores problemas para pagar a los especuladores, que, como era de esperarse, no han tardado en aparecer. Las circunstancias están exigiendo a los peruanos que nos pongamos los pantalones largos y comencemos a reaccionar como una colectividad madura, como un cuerpo social integrado por ciudadanos y ciudadanas orientados al bien común; de lo contrario, esas mismas circunstancias de riesgo solo irán a peor. Debemos pues mantener la calma y abandonar el egoísmo paranoico, producto de la desinformación y el consabido “sálvese quien pueda”: ese es el único papel que nos toca en esta desafortunada historia.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Lo detienen por tenencia ilegal de armas Personal PNP de la comisaria rural Policía Nacional del Perú, la Ramada, a la altura de la Institución Educativa Inicial en la calle Mónica estela – La Ramada, intervino a Ramiro Humberto Vallejos Quintana (46); y su conviviente de nombre Luzmery Chuquimango Diaz (35); quien refería que su conviviente poseía una arma de fuego y un objeto punzo cortante (cuchillo) Se realizó el registro personal al agresor, no encontrando los objetos señalados, pero al buscar por los alrededores se halla un escopetin hechizo sin marca, ni número de serie, asimismo al intervenido se le condujo a esta dependencia policial para la diligencias de ley. La agraviada refirió no presentar lesión y que no haría

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

denuncia.

Fuente: PNP

Por convocatoria de MPC realizan operativos para prevenir la propagación del coronavirus El último fin de semana, personal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), Policía y Ministerio Público, visitaron diversos locales nocturnos, principalmente discotecas, con la finalidad de hacer cumplir la disposición del gobierno central que prohíbe la concentración de 300 personas o más para evitar la propagación del Coronavirus. Johnny Días, titular de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, señaló que la finalidad del operativo fue “sensibilizar a los asistentes y propietarios de los locales nocturnos a prevenir la propagación y el contagio del coronavirus en nuestra ciudad, haciéndoles ver que la afluencia de público en exceso de personas es un foco infeccioso potencial”. A pesar de las disposiciones del gobierno de evitar las reuniones para evitar el contagio del Coronavirus, muchas

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

personas, sobre todo jóvenes, se congregaron la noche del sábado, principalmente en las discotecas que se ubican, por ejemplo, en la avenida Hoyos Rubio. Sin embargo, en ningún local, el aforo era menor a los 300 asistentes, por lo que las autoridades se limitaron a comunicar a los organizadores de cumplir las disposiciones gubernamentales y evitar el OFICINAS

ingreso de más de 300 personas. Por otro lado, en distintas calles, se celebraron las tradicionales “unshas”, pero la cantidad de personas tampoco llegaron al número de 300. Cabe indicar que más allá de la cantidad de personas, si los locales son cerrados, y hay aglomeración, ya es un punto de fácil contagio, pese al uso de alcoholes en gel u

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

otros desinfectantes. Cabe señalar que el alcalde provincial de Cajamarca decidió encabezar acciones para hacer frente a esta pandemia, para ello el sábado convocó a la policía nacional para tomar acciones, y el lunes se reunirán con los integrantes de los Comités Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana, COPROSEC y CODISEC.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

Locales Asesinan de seis balazos a joven mototaxista

Columnista invitado Javier Zúñiga

“La Bolsa de Valores de Lima”

Un día sangriento, para Cajamarca, que viene convirtiéndose en tierra de nadie, las autoridades policiales poco o nada les interesan el bienestar de los Cajamarquinos, no es posible que se siga matando y la policía no haga nada por detener estos delincuentes que tienen armamento corto y largo en su poder. El día sábado, acabaron con la vida de Alex Roberto Carrasco Castrejón (25), al parecer según la hipótesis que maneja la misma, policía sería que intentaron silenciar al joven ex recluso por información que manejaba sobre alguna banda delincuencial al interior del penal. Carrasco habría cumplido condena

penitenciaria por micro comercialización de pasta básica de cocaína (PBC) desde octubre del año 2017. Y habiendo cumplido su condena en el recinto penitenciario, salió libre en diciembre del 2019. El malogrado difunto deja en la orfandad a tres menores de edad, y a una esposa que ahora tendrá que trabajar para poder dar de comer y estudios a los niños huérfanos, por la culpa del hampa que hace lo quiere en nuestra ciudad. El hecho ocurrió el día 14 de marzo, al promediar las 16:00 en la cuadra 10 del jirón Tahuantinsuyo, barrio de mollepampa y nuevo Cajamarca.

Opina.- Dra. Jeny Chilón Carrazco, Esta situación es de nunca acabar, ese problema es porque la mayoría de personas no cumplen con sus responsabilidades. Padres que se olvidan de sus hijos o los consiente, padre que no corrigen cuando deben hacerlo, un Estado que no cumple con su función de ayudar a recuperar a los jóvenes con drogas, alcohol, en los penales en lugar de rehabilitar la mayoría sale con más ganas de delinquir y eso porque los que deben rehabilitar no cumplen con su trabajo y así hay muchos no cumplen con su deber..... Hasta cuándo?. Fuente: PNP.

Hallan cadáver de un varón en las aguas del “gallito ciego” Hasta el momento el cuerpo no ha podido ser identificado debido al avanzado en estado de descomposición Este viernes a las 9 de la noche, personal de la Compañía de Bomberos de Cajamarca acudió hasta el distrito de Tembladera tras recibir una llamada de la Policía Nacional del Perú para rescatar un cuerpo que fue avistado en las aguas de la represa “Gallito ciego”. Los bomberos llegaron a la zona y pudieron recuperar el cuerpo que corresponde al de un varón de 50 a 60 años aproximadamente, de una estatura de 1.60 m, en estado de descomposición, quien al momento del rescate no pudo ser identificado. CMYK

El cadáver fue llevado a la morgue de Cajamarca para que se le realice las inves-

tigaciones que ayuden a conocer su identidad, pues podría tratarse de alguien

que fue reportado como desaparecido

Existen distintas op- los cuales se desplociones en el sistema maron en más del 30% financiero para invertir de su valor. Esta caíde forma segura y ob- da se debe, en primer tener ganancias, como lugar, al acuerdo de son los depósitos a los miembros de la plazo fijo en una ins- Organización de Paítitución bancaria. Tam- ses Exportadores de bién está la opción de Petróleo (OPEP) de no comprar acciones de reducir su producción distintas empresas, las de petróleo. cuales se negocian en El precio internacional las bolsas de valores; de los metales tamen el caso del Perú en bién está afectando la Bolsa de Valores de a nuestra bolsa de Lima (BVL). valores. Siendo el Perú La bolsa de valores un país exportador permite que las em- de materia prima, la presas y entidades caída de los precios del Estado puedan de los metales, prinfinanciarse y/o inver- cipalmente el cobre, tir mediante la compra genera pérdidas en o venta de acciones las acciones de las e instrumentos finan- principales empresas cieros que ponen a mineras que cotizan disposición de los en la BVL. ahorradores; convir- El bajo desempeño tiendo sus acciones de los precios interen dinero líquido. Es nacionales se enconveniente indicar cuentra influenciado que se puede ganar o por el efecto del coperder dinero depen- ronavirus (COVID-19). diendo del riesgo de En el caso peruano, la inversión. por ejemplo, la caída La evolución de la bol- del precio de los mesa de valores visualiza tales es el resultado un panorama general del deterioro del code cómo las acciones mercio internacional. se están desempeñan- China, principal socio do; es decir, si están comercial del Perú, ha generando ganancias paralizado gran parte o pérdidas. En la BVL, de su industria. el índice general (IGB- A febrero del presente VL) muestra la evolu- año, los fondos previción de las principales sionales presentaron acciones negociadas. una caída de 1.7%, Al 9 de marzo, el IGB- en promedio, según VL cerró con una caí- lo informado por la da de 5.26%. Al igual Superintendencia de que la mayoría de09 lasde Noviembre Banca, Seguros y AFP. Cajamarca, de 2017 bolsas de valores al- Lo que se debe prerededor del mundo, la cisar es que el efecto BVL fue afectada por del coronavirus es el denominado “lunes de carácter temponegro”. ral. Esto quiere decir El lunes negro es el que se espera que, en resultado de la mayor los próximos meses, caída de los precios esta situación se pueCajamarca, 02petróleo, de agosto da de revertir. 2018 futuros del

Fuente: PNP CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

T odas las noticias MPC asume medidas de urgencia para enfrentar pandemia del coronavirus 

SUSPENDEN ACTIVIDADES EN EL CAMPO FERIAL ISCOCONGA Y CONVOCAN A ASAMBLEA DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA El alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, convocó de manera urgente a reunión extraordinaria con regidores y funcionarios ediles, para asumir medidas urgentes, con el objetivo de evitar el contagio del Covid19 o Coronavirus. En la reunión también participaron altos jefes de la Policía Nacional, con quienes se coordinaron tareas para garantizar el cumplimiento de los decretos de urgencia y supremos que buscan evitar la propagación de la pandemia. La primera medida fue suspender las actividades en el

campo ferial Iscoconga, debido a que éste reúne a cientos de comerciantes y ganaderos de Cajamarca, sobrepasando el límite de 300 personas que establece el gobierno central, dicha medida se extenderá hasta el 30 de marzo, fecha en la que se evaluará la reapertura de la feria, de acuerdo a las medidas adoptadas desde el gobierno central. También se adoptó la decisión de realizar operativos con el apoyo de la policía y fiscalía para evitar que locales públicos, como discotecas y otros reúnan grandes cantidades de personas, sobre todo porque estos lugares son cerrados y propicios para el contagio del virus. Finalmente, el alcalde, Andrés Villar Narro convocó de manera urgente a los comités Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana. Coprosec y

Codisec, para de esta forma y manera conjunta coordinar acciones. “Nos declaramos en reunión alerta permanente, no impor-

Instalan tópico diferenciado en hospitales de Chota y Cutervo PERSONAL DE SALUD BRINDA ATENCIÓN A PACIENTES CON SOSPECHA DE TENER CORONAVIRUS.. Los hospitales de Chota y Cutervo instalaron un área de triaje y un tópico diferenciado para tratar a pacientes sospechosos con coronavirus. En este espacio el personal de salud realizará la evaluación médica, definición del caso, aplicación de ficha epidemiológica y toma de muestra al paciente con probabilidad de portar el COVID - 19. “Si el paciente es sintomático leve se le coloca una mascarilla y se lo envía a su domicilio, si es sintomático moderado permanecerá en el hospital y si es sintomático grave será trasladado al Hospital Regional de Ca-

ta la hora o el día, vamos a estar prestos a tomar las medidas que sean necesarias para garantizar la salubridad de nuestra población” señaló

el burgomaestre cajamarquino, quien no descartó que en las próximas horas o días se puedan tomar otro tipo de medidas.

También se dirigió a la población cajamarquina para mantener la calma y cumplir las recomendaciones sanitarias.

tivo de identificación vehi cular en el centro poblado de el tambo - llaucanBambamarca, logrando la recuperación de 4 vehícu los menores, dos con requisitoria vigente por hurto de vehículo solicitado por la reprobé Cajamarca y dos con el número de vin erradicado, dichos vehículos son trasladados al complejo 7 de agosto (seporve -Cajamarca) para las diligencias correspondientes* Fuente: PNP

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS jamarca para que reciba el tratamiento respectivo hasta su recuperación”, explicó el director regional de Salud, Pedro Cruzado Puente. Informó que este tópico está implementado con equipos médicos básicos para garantizar una atención inmediata y eficaz. “La idea es fortalecer las

medidas de prevención y la atención para enfrentar al coronavirus”, subrayó. Finalmente, Cruzado Puente insistió en que el mayor ‘enemigo’ del coronavirus es el lavado de manos. Por eso, recomendó incidir en esta práctica para contrarrestar esta enfermedad. Fuente: Chota Info.

AVISO MATRIMONIAL Don Juan Carlos Carhuarica Bardales, de 30 años de edad, identificado con DNI. N° 45650883, de estado civil soltero, de ocupación Ingeniero industrial, natural de Hualgayoc, peruano domiciliado en CP de Tinyayoc, y doña Lesly Emeli Marín Sánchez, de 29 años de edad, identificada con DNI. N° 46628126, de estado civil soltera, de ocupación estudiante, natural de Pedro Gálvez – San Marcos, peruana, domiciliada en el CP. De Tinyayoc, van a contraer Matrimonio Civil el día 25 de marzo del 2020 a horas once de la mañana en la Municipalidad Provincial de San Marcos, quienes conozcan alguna causal de impedimento legal podrán denunciarlo conforme a Ley.

San Marcos, 13 de marzo del 2020

Ocho vehículos menores recuperados en Bambamarca El personal de la sección CMYK

de prevención de robo de

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

vehículos, realizaron opera CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

O rdenanza “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

ORDENANZA MUNICIPAL N° 06-2020 ORDENANZA MUNICIPAL QUE DECLARA EN EMERGENCIA SANITARIA A NIVEL DE LA PROVINCIA DE CELENDÍN, ESTABLECIENDO MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL DEL COVID -19

Celendín 13 de marzo del 2020

POR CUANTO EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CELENDÍN VISTO: El Acta de Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 13 de marzo de 2020. CONSIDERANDO; Que, de conformidad con el Art. 194° de la Constitución Política del Estado, modificado por Ley Municipalidades, establece que “Las Municipalidades Provinciales y Distritales son los órganos de Gobierno Local que emanan de la voluntad popular y disfrutan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia”; Que, de conformidad con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, la cual establece que los Gobiernos Locales gozan de Autonomía Política, Económica y Administrativa en los asuntos de su competencia, la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las Municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de carácter administrativo, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, el artículo 2° numeral 2.1.3 del Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-19, establece que: “en espacios públicos y privados a) En el caso de actividades o eventos que impliquen la concentración en

1.1 Declárese en Emergencia Sanitaria a nivel de la Provincia de Celendín, por el plazo de noventa (90) días calendarios, para la prevención del Coronavirus (COVID-19), conforme a las razones expuestas en los considerandos de la presente ordenanza. 1.2 Apruébese el Plan de contingencia que se anexa a la presenta Ordenanza Municipal. ARTÍCULO SEGUNDO. - Medidas de prevención y control para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19). 2.1 En el marco de lo establecido en el artículo 79° de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, se disponen las siguientes medidas para la prevención y control para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19): 2.1.1 Espacios públicos y privados: Queda prohibida la concentración masiva de personas. 2.1.2 Cierre por emergencia sanitaria en un plazo dentro de los 90 días, todas las discotecas, bares, cantinas, espectáculos o eventos privados y otros centros nocturnos no brindaran los servicios correspondientes. 2.1.3. Suspéndase la tramitación y/o autorización de licencias de todo tipo de actividades públicas conforme al párrafo anterior. 2.1.4. Supervisión constante de establecimientos comerciales, mercados, restaurantes y hoteles para coadyuvar en la prevención y evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19), quienes deben implementar medidas de salubridad que faciliten el acceso de la población a sus servicios higiénicos, así como la de sus trabajadores. 2.1.5 Todos los medios de transporte públicos y privados deben adoptar las medidas que correspondan para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19). 2.1.6 En todas las instituciones públicas y/o privados deben adoptar medidas de prevención y control sanitario para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19); por lo que, la ciudadanía en general debe colaborar en el cumplimiento de la presente ordenanza. 2.2 El incumplimiento de la presente Ordenanza Municipal por parte de los establecimientos públicos y/o privados incurrirán en una sanción económica de una UIT.

CMYK

espacios cerrados o abiertos que ofrezcan mayores riesgos para la transmisibilidad del COVID-19, corresponde a la autoridad competente evaluar los riesgos para determinar la pertinencia de su realización. b) Todos los establecimientos comerciales y mercados deben coadyuvar en la prevención para evitar la propagación del COVID-19, implementando medidas de salubridad que faciliten el acceso de la población a sus servicios higiénicos, así como la de sus trabajadores. Que, el Decreto Legislativo Nº 1156, Decreto Legislativo que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones, tiene como finalidad identificar y reducir el potencial impacto negativo en la población ante la existencia de situaciones que representen un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones y disponer acciones destinadas a prevenir situaciones o hechos que conlleven a la configuración de éstas; Que, el literal e) del artículo 6 del citado Decreto Legislativo, concordante con el numeral 5.5 del artículo 5 de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 007-2014-SA, establece como supuesto que constituye la configuración de una emergencia sanitaria, la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud de la ocurrencia de pandemia; Que, es responsabilidad del Gobierno Local reducir el impacto negativo en la población ante la existencia de situaciones de riesgo elevado para la salud y la vida de los pobladores, así como mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de su población, y adoptar acciones destinadas a prevenir situaciones y hechos que conlleven a la configuración de éstas; por lo que el Pleno del Concejo Municipal en sus de sus facultades otorgadas por la Ley Orgánica de Municipalidades da la siguiente Ordenanza:

ORDENANZA MUNICIPAL QUE DECLARA EN EMERGENCIA SANITARIA A NIVEL DE LA PROVINCIA DE CELENDÍN, ESTABLECIENDO MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL DEL COVID -19 ARTÍCULO PRIMERO. –Declaratoria de Emergencia Sanitaria

2.3 Encárguese el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal a todas las Gerencias de la Municipalidad Provincial de acuerdo a sus competencias, quienes podrán inclusive, solicitar la intervención de la Policía Nacional y Ministerio Publico para hacerla cumplir. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA: Facúltese al Alcalde para que mediante decreto de Alcaldía dicte las disposiciones complementarias para la adecuada y mejora aplicación de lo dispuesto en la presente Ordenanza. SEGUNDO: La presente Ordenanza Municipal es de cumplimiento obligatorio para la Población sin excepción. POR LO TANTO,

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

E special Ama a tu esposa de la misma manera que deseas que tu hija sea amada EDUCAR A UNA MUJER LIBRE ES EL PRIVILEGIO DE UN HOMBRE FUERTE. AMA Y RESPETA MUCHO A TU ESPOSA PARA QUE TU HIJA SEPA QUÉ TIPO DE AMOR MERECE EN LA VIDA. Por: Emma E. Sánchez

M

e encanta observar y aprender sobre el desarrollo humano, y en especial sobre las relaciones familiares que establecemos y el cómo nos forman y transforman. “Los diamantes solo pueden ser cortados y pulidos por otro diamante”, y lo mismo ocurre con los seres humanos; solamente mediante la interacción con otros seres humanos podemos lograr todo nuestro potencial. Cuando hablamos de relaciones humanas, inmediatamente vienen a nuestra mente las relaciones familiares, que sin lugar a dudas, dan forma a toda nuestra personalidad y marcan inclusive nuestras relaciones futuras. La relación que los padres establecen con sus hijos son justamente ese modelo Los niños aprenderán desde pequeños sobre el ejemplo que se les ofrezca, y lo seguirán consciente e inconscientemente durante el resto de vida; de ahí el valor de reconocer su importancia, establecimiento, y el cómo funcionan. Regularmente creemos que la madre es la única o la principal responsable de la formación en todo sentido de los menores, pero estudios recientes en psicología y desarrollo humano confirman lo que muchas ya sospechábamos: el padre también es fundamental en la formación psico-emocional de los hijos, especialmente durante la adolescencia, y es prioritario en la formación de las niñas. El carácter de las niñas está íntimamente ligado a la personalidad de sus padres, pero CMYK

no solo queda ahí el asunto, hay algo todavía más trascendental: El padre establece patrones psico-emocionales en su hija sobre cómo se relacionará con otros hombres a lo largo de su vida, cómo establecerá relaciones personales con ellos y sobre todo, cómo ellos deberán tratarla como mujer. ¿Cómo ocurre eso? Algo muy sencillo: los niños aprenden de todo lo que ven y lo que escuchan, aún desde el vientre materno. Así, la niña aprende sobre cómo un hombre y una mujer se relacionan observando la relación de su padre con su mujer. La niña toma una “lección” sobre el trato que un hombre le da a una mujer viendo cómo sus padres se tratan. Se llama «ejemplo» Con frecuencia, desafortunadamente, muchas de esas “lecciones” no fueron muy buenas y en el futuro, corregirlas y re aprender puede costar mucho dolor y fracasos.

Por eso es muy importante que tú como padre de una o varias hijas estés muy consciente de los siguientes puntos: El trato que le das a tu esposa No hay nada que tenga más impacto en la mente y el corazón de una niña que observar y escuchar cómo su padre trata a su mamá. Ella aprende cada movimiento, reconoce el tono y el volumen de voz y los relaciona con experiencias felices o infelices. El mejor regalo que puedes dar a tus hijos es amar a su madre y tratarla con respeto y dignidad. Imagina esto: en el futuro, cuando tu hija busque un compañero de vida, su elección será muy parecida a ti. Si al pensar esto, te sientes contento y satisfecho ¡felicidades!, seguro estás haciendo lo correcto. Pero si te has sentido preocupado por pensar que a tu hija un tipo la trate mal, entonces debes comenzar a hacer

cambios en tu trato hacia ella y su madre. La actitud que demuestras hacia su cuerpo Comentarios como “estás gorda”, “que mal te ves” o “baja de peso” calan directamente sobre la autoestima y autopercepción de tu hija. Tú, el hombre que en teoría ama más que nadie en este mundo, la critica y no la acepta como es; ¿qué podrá esperar de cualquier otro hombre que se acerque a ella? Recuerda: Tú estableces las maneras en las que tu hija será amada y tratada por los hombres que encontrará a lo largo de su vida. Tus actitudes hacia sus habilidades físicas, inteligencia y capacidades Que ella se sienta capaz, fuerte, autónoma y sin amilanarse ante los desafíos, amigo, depende de ti. Enséñale a hacer de todo, a cambiar una llanta, reparar un cable o podar el pasto, no te detengas a pensar si es trabajo de niñas o niños, ¡enséñale a trabajar!;

a ganarse un sustento para que no dependa de un hombre para lograr sus objetivos. Conviértete en su admirador número 1 ya sea en el deporte o en el arte. Haz de tu hija una mujer fuerte, tú eres la clave. Tu trato respetuoso y lleno de afecto Una gran mayoría de mujeres que han padecido violencia en el noviazgo o intrafamiliar, al entrevistarlas, reconocen que al inicio del abuso y la violencia no fueron capaces de reconocerlo porque simplemente estaban acostumbradas a ser tratadas de igual manera por su padre. Una verdadera tragedia, ¿cierto? Trata a tu hija de tal manera que cuando alguien la trate mal pueda identificarlo inmediatamente y no permitirlo Confiar en ella y en su capacidad de decidir lo correcto Dale tu confianza para que sea capaza de contarle lo más terrible que le pueda ocurrir, dale la confianza de llamarte y pedirte ayuda y auxilio. Para una niña, su padre es su

primer y único súper héroe. Dedicarle tiempo Tiempo para ir a sus partidos, para comer con ella, tiempo para pasarlo solo con ella, tiempo para leer por las noches, para jugar y conocer a sus amigos. Sé una referencia de todo lo bueno, de tal manera que cuando ella piense en rectitud y bondad, tu imagen aparezca en su memoria. Enseñarle a buscar su propio camino y darle el don de la libertad Junto a mi esposo hemos criado tres hijas y nunca lo vi tan orgulloso y emocionado como cuando cada una de ellas decidió su propio camino y partió de casa. La fuerza que un padre tiene, solo él es capaz de transmitirla y contagiarla a sus hijas. Una madre puede criar y sacar adelante a una familia, pero solo un padre amoroso puede construir una mujer libre de miedo y preparada para enfrentar este mundo tan violento. ¡Disfruta tu paternidad! CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 14 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

A ctualidad

Más de 450 intervenciones de control y prevención están en marcha en Cajamarca 

COMO PARTE DEL PRIMER MEGA OPERATIVO DE CONTROL REGIONAL EN CAJAMARCA Cajamarca.- La Contraloría General reveló que más de 450 intervenciones de control y prevención se están ejecutando, en simultáneo, en las trece provincias de Cajamarca, como parte del primer Mega Operativo de Control Regional que se realiza en la zona del país. Este avance representa el 60% de las 760 intervenciones programadas para los meses de marzo y abril. En un hecho sin precedentes, cerca de 700 auditores, la mayoría proveniente de la ciudad de Lima, se han desplazado (desde el lunes pasado) a cerca de 90 distritos de Cajamarca a fin de contar con una radiografía de la gestión pública en sectores clave para la ciudadanía así como también identificar oportunidades de mejora que permitan mejorar la calidad de vida de la población. Una de las primeras entidades en ser intervenida fue el Gobierno Regional de Cajamarca donde se examina el manejo de los recursos públicos por

más de S/ 220 millones. Entre los hechos que se están investigando figuran la ejecución de obras de agua potable y obras viales, así como contrataciones y adquisiciones; acciones de control que se enfocan en la gestión vigente así como en gestiones pasadas. Mientras que en la Municipalidad Provincial de Cajamarca se está auditando la adquisición de camiones compactadores para el servicio de limpieza pública por cerca de S/ 5 millones; y, una obra de agua potable y alcantarillado del Barrio Urubamba (Sector 20) valorizada en más de S/ 5 millones. Además, se está evaluando y verificando 70 denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en contrataciones e inconducta funcional, entre otros. Carretera de S/ 500 millones Una de las obras más relevantes, por su impacto económico social y económico, que ha sido intervenida durante el Mega Operativo, es la Carretera San Marcos – Cajabamba – Sausacocha, tramo San Marcos – Cajabamba, donde Provías Nacional invirtió más de S/ 514 millones en trabajos de mejoramiento vial.

Los auditores (ingenieros) de la Contraloría General realizaron la recopilación de información sobre el estado (situacional) de esta carretera de 58 km., donde transitan más de 94 mil personas dedicadas a la agricultura, ganadería y turismo. Hospitales y comisarías Durante la primera semana del operativo también se intervino el Hospital Regional Docente donde (durante una recopilación de información) se determinaron indicios suficientes para el inicio de un Servicio de Control Posterior Específico para identificar presuntos responsables de una doble percepción de ingresos de personal médico especialista, y en los procesos de contrataciones (nepotismo) durante el periodo 2014 – 2019. Los auditores también se han desplegado a diversas comisarías donde se verificaron las acciones que realizan en la dependencia policial, en materia de violencia contra la mujer y el grupo familiar, así como la revisión de las medidas de protección para las víctimas de violencia. Ciudadanos se sumaron al control

Un hecho destacable es que los cajamarquinos, previamente capacitados y acreditados como Monitores Ciudadanos de Control, se han sumado al Mega Operativo de Control Regional en Cajamarca y ejercieron el control social en 15 obras públicas relevantes con la finalidad de verificar que los proyectos se ejecuten de acuerdo a la normativa vigente y en los plazos

establecidos. Los Monitores Ciudadanos de Control visitaron obras por cerca de S/ 40 millones, las cuales son ejecutadas por las Municipalidades Provinciales de Cutervo (4 intervenciones), Chota (3), Jaén (3) y San Ignacio. Además, de la Municipalidad de Cajamarca, la Universidad Nacional de Cajamarca y la Municipalidad Distrital de Lajas.

El Mega Operativo de Control Regional en Cajamarca continuará la próxima semana en las trece provincias, cubriendo sectores como Salud, Educación y Seguridad Ciudadana con la finalidad de cumplir con la meta de 760 intervenciones de control y prevención que permitan contribuir a la mejora de la gestión pública en beneficio de la ciudadanía.

Qali Warma supervisa 1290 almacenes de instituciones educativas en Cajamarca • COMO MEDIDA DE VIGILANCIA DE LOS ALIMENTOS DISTRIBUIDOS EN LAS ESCUELAS DE LA REGIÓN, A LA ESPERA DEL INICIO DEL SERVICIO ALIMENTARIO ESTE 30 DE MARZO.

Un total de 1290 almacenes de instituciones educativas priorizadas en Cajamarca inspeccionará el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. Esto luego de que el Poder Ejecutivo reprogramara para el lunes 30 de marzo próximo el inicio de clases escolares. Esta medida forma parte del Protocolo para la Supervisión del Servicio Alimentario en las instituciones educativas y las acciones de prevenCMYK

ción implementadas por Qali Warma, para evitar la sustracción o uso indebido de los alimentos ya distribuidos en este periodo de receso de las labores escolares. Los monitores de gestión local de Qali Warma supervisarán los almacenes en las escuelas, para verificar las condiciones en que se encuentran los ambientes destinados al almacenamiento de los alimentos. En los próximos días se continuará con el trabajo de supervisión de almacenes en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo, pertenecientes a la Unidad Territorial Cajamarca 1 de Qali Warma CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

P olítica Caso Gasoducto: Pedraza renunció a la defensa de Nadine Heredia “por transparencia” EL ABOGADO INDICÓ QUE SU “PRESENCIA” EN EL MENCIONADO CASO, LUEGO DEL TESTIMONIO DEL EXMINISTRO JORGE MERINO, “PODRÍA AFECTAR LAS AUDIENCIAS DEL LUNES PARA ADELANTE”

El exministro del Interior y abogado de Nadine Heredia, Wilfredo Pedraza, reveló que ha renunciado a ser el defensor legal de la ex primera dama en el Caso Gasoducto Sur Peruano “por transparencia”, luego de que se diera a conocer el testimonio del exministro de Energía y Minas Jorge Merino como aspirante a colaborador eficaz. “En efecto [he renunciado a la defensa de Nadine Heredia en el Caso Gasoducto] por un tema de transparencia. [...] Creo que mi presencia a partir de esa sindicación falsa podría afectar las audiencias del lunes para adelante. En otro contexto, probablemente mi reacción

hubiese sido diferente”, sostuvo en una entrevista con RPP Noticias. Este jueves se reveló que Merino Tafur declaró ante el Ministerio Público que Wilfredo Pedraza le pidió un día antes que declare a la fiscalía que no revele que la esposa del expresidente Ollanta Humala coordinaba funciones de los ministros. Pedraza indicó que querellará a Merino por sus afirmaciones, puesto que

“no permitirá que afecte su honorabilidad”. Cuestionó, en ese sentido, que la fiscal Geovana Mori no lo haya citado para contrastar su versión ante lo dicho por el ex titular del Ministerio de Energía y Minas. “He sido siempre meticuloso en la selección de clientes, no defiendo a delincuentes, no defiendo corrupción probada y, por tanto, ese señor no va a mancillar mi larga carre-

ra profesional. No le voy a permitir a Jorge Merino que afecte mi honorabilidad y mis 30 años de carrera de abogado”, señaló. Finalmente, Pedraza precisó que seguirá siendo el abogado de Nadine Heredia en los demás procesos que le sigue el Ministerio Público. “Yo conservo la defensa en los casos de lavado de activos y otros casos, pero mi salida responde a un tema de principio”, remarcó.

Ollanta Humala: Audiencia de control de acusación continuará mañana 17 de marzo El juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Richard Concepción Carhuancho, decidió que la audiencia de control de acusación contra el expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, y otros investigados se reanude mañana martes 17 de marzo a las 9:00 a. m. En la audiencia llevada a cabo esta mañana participó el fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del equipo especial Lava Jato, y los abogados defensores de los implicados en esta investigación. Durante su exposición, el representante del Ministerio Público indicó que Ilán Heredia, hermano de la ex primera dama, era quien se desempeña como tesorero de facto de la campaña nacionalista del 2006 y que Mario Tulio Torres Aliaga, quien figura como CMYK

Nuevos congresistas de la República jurarán hoy lunes 16 de marzo

Los 130 congresistas electos jurarán sus cargos hoy lunes 16, a las 5 de la tarde, en el Palacio Legislativo. La Junta Preparatoria, integrada por los nuevos parlamentarios Mónica Saavedra (Acción Popular), Enrique Fernández Chacón (Frente Amplio) y María Isabel Bartolo (Unión por el Perú), decidió que la ceremonia se realice en privado debido a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno como medida de prevención ante el coronavirus. Una vez concluida la ceremonia, se convocará a las elecciones para la Mesa Directiva del período 2020-2021, que se realizará el jueves 19. Para ello, los grupos parlamenta-

rios deberán presentar sus listas de candidatos hasta el mediodía del miércoles 18. En investigación La Octava Fiscalía Penal abrió una investigación preliminar a Mónica Saavedra por el presunto delito de omisión de información y falsedad en declaración jurada. El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 derivó a la fiscalía su caso debido a que omitió en su declaración jurada de hoja de vida una resolución judicial en su contra por violencia familiar. La electa congresista dijo que no tiene “ningún inconveniente de ser investigada”. “Nunca he ejercido violencia psicológica, menos física contra mis hijos”, agregó.

Martín Vizcarra anuncia aislamiento social por 15 días EL MANDATARIO ASÍ LO ANUNCIÓ ESTA NOCHE EN UN MENSAJE A LA NACIÓN.

responsable de las finanzas según se declaró ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), era en realidad su subordinado. “De los audios analizados [por interceptaciones telefónicas] se registra que las finanzas referidas a la campaña las hacía Ilán Heredia Alarcón, mientras que Mario Tulio Torres Aliaga solo cumplía con los mandados, no se desempeñaba como tesorero. También presenta una relación de dependencia hacia Ollanta Humala a

todas luces por haber sido su verdadera función la de chofer”, señaló. Además, el fiscal Juárez indicó que Torres Aliaga se refería a Ilán Heredia como “el jefe” y a Nadine Heredia como “la jefa”. Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón son investigados por el presunto delito de lavado de activos por los aportes que habrían recibido de la empresa Odebrecht para financiar su campaña presidencial el 2006 y 2011.

Además el último 11 de marzo el fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, reveló que se han solicitado 36 meses de prisión preventiva contra Nadine Heredia, el exministro de Economía Luis Miguel Castilla Rubio y el exministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga Alba por presuntamene haber favorecido a Odebrecht en la concesión del proyecto gasoducto sur peruano (GSP), que se adjudicó en el 2014.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció, ayer en la noche mediante un mensaje a la Nación, que el Perú entrará en estado de emergencia durante 15 días para frenar el avance del nuevo coronavirus, COVID-19. Estas medidas, que fueron aprobadas en una sesión del Consejo de Ministros, implica el aislamiento social de la población. Sin embargo, no se restringirán servicios básicos. “Esta medida que tendrá una vigencia de 15 días calendario implica el aislamiento social obligatorio de nuestra población. Durante este periodo garantizamos el abastecimiento

de alimentos, medicinas, así como la cantidad de servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, limpieza, recojo de residuos sólidos, servicios funenarios y otros”, expresó. Eso no es todo. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú saldrán a las calles para garantizar que se cumplan las medidas dictadas por el Ejecutivo. “La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas adoptarán las medidas para garantizar los servicios públicos. Durante el estado de emergencia quedan restringidos el ejercicio de los derechos”, indicó. Martín Vizcarra informó a la población que se dispuso el cierre de fronteras para frenar el avance del coronavirus. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

E ntretenimiento SOPA DE LETRAS

HUMOR

PALABRAS

DE EL CUMBE ARIES (marzo 21-abril 20) Amor: su pareja insistirá con reproches y desplantes. Conviene responder con delicadeza, moderando el tono.

Examen de Química

- ¿Pasaste el examen de Química? - NaH,ni de Bromo - ¿Era difícil? - Cloro q sí, la verdad Nitrato de hacerlo - Gracias - Ácido un placer.

Adamari López Adamari López se sometió a un test para determinar si fue contagiada por el coronavirus. Según informó la cadena de Telemundo a Efe, la actriz y conductora de televisión espera los resultados de la evaluación. “Adamari López no estará conduciendo por ahora ‘Un nuevo día’, pues dijo pública y recientemente que había estado cerca de alguien que posteriormente fue diagnosticado con el coronavirus”, expresó la estación de televisión.

Notas del espectáculo

Karina Jordán posterga su matrimonio con Diego Seyfarth por coronavirus Días atrás, Karina Jordán compartió en su cuenta de Instagram algunas fotografías de la reunión que realizó por la celebración de su próxima boda con el también actor Diego Seyfarth, con quien compartió el set de “Ven baila quinceañera”, la novela de América Televisión. La pareja tenía planeado unirse en matrimonio este 28 de marzo; sin embargo, la actriz tuvo que modificar sus planes debido a la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial por el coronavirus. “Nos toca dejar de pensar solo en nosotros y pensar que somos to-

Tips:

Prueba con el hielo para aflojarlos Si tus tacones te aprietan, sólo tienes que ponerles bolsas llena de agua y luego meterlos al congelador, déjalos así un par de horas y después des-

cubrirás que se volvieron más cómodos y amplios. Usa plantillas Al usar plantillas estás ayudando a tu cuerpo a amortiguar su peso en la planta del pie, de esta forma previenes el dolor que se forma en esa zona. Una de las ventajas de las plantillas es que son baratas y puedes encontrarlas

GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Amor: un viaje hará que su seducción se perciba irresistible. Si está en pareja, intensa intimidad. Salud: recibe tratamiento eficaz. CÁNCER (junio 22-julio 22) Amor: una aclaración a tiempo disipa la confusión y consolida a la pareja. Retoma el diálogo enriquecedor. Salud: una dolencia reaparece. LEO (julio 23-agosto 22) Amor: llegará una ex pareja que pone en riesgo la unidad de su relación actual. Pondrá en juego su carácter. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Amor: el excesivo apego de su pareja será asfixiante. Reclame su espacio libre y la armonía volverá. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Amor: su cambio interior comienza a notarse en su entorno. Todos lo percibirán pero alguien mucho más. ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Amor: se disipa el rencor y el lazo de la pareja se consolida, despertando la seducción que estaba ausente.

lo que estamos seguros es q nuestro amor es más fuerte que cualquier coronavirus”, sostuvo. La publicación de la artista nacional

Para usar tus zapatos de tacos

Si tienes problemas al momento de usar tus zapatos de tacón prueba con esto:

CMYK

dos hermanos, que no tenemos que comprar como si se fuera a acabar el mundo sino con respeto porque el otro también necesita lo mismo que tú”, escribió en Instagram. “Toca ser responsables, aunque cueste porque cuesta abandonar nuestros planes y poner una pausa nuestros sueños. Todo tiene su momento”, añadió, junto a una foto de ambos. Al final de su mensaje, Karina Jordán enfatizó que, pese a que no se casará en la fecha planificada, tiene la certeza que su amor es más fuerte que el coronavirus. “Nosotros ya no nos casamos el 28 de marzo, pero de

TAURO (abril 21-mayo 20) Amor: abre su corazón y suaviza asperezas. Volverá la armonía a la pareja si deja de lado la obstinación. Salud: molesto trastorno volará.

en cualquier lugar. Nota: Manten tus pies hidratados evitarás que los talones generen un roce con los zapatos, también evitarás que se formen las molestas y dolorosas ampollas en los talones. Recuerda que mantener tus pies sanos te ayuda a que se vean mucho mejor.

cuenta hasta el momento con más de 12 mil “me gusta” y con un sinfín de comentarios, donde sus seguidores aplaudieron su decisión.

SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Amor: su optimismo fluye y permite que su pareja se exprese con el corazón. Una diferencia reaparece.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Amor: con la verdad disipará toda confusión. Lo que no está dicho se expresa y la pareja madura. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Amor: un flechazo atraviesa su corazón y quiere avanzar rápido. Conviene conocer mejor a la persona. Salud: debe retomar la dieta. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Amor: los aires formales no le sientan; estará mejor si deja fluir lo espontáneo en la pareja. Será apasionante. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

D eporte

Ferrari: “Algunos jugadores de la ‘U’ están molestos”

“Hasta el momento no ocurre ninguna clase de traspaso de manera oficial y formal. Sin embargo, nos comunicamos con Coril (empresa fiduciaria que administra fondos de la ‘U’), dado que puede hacer los desembolsoso para todos los pagos y compromisos que tenemos y no hay respuesta. Nos comunicamos con la FPF por el dinero que ha llegado de Conmebol para que puedan ser direccionados a los sueldos en general. En la Federación están esperando la respuesta por parte de Conmebol”

Coronavirus: ¿los equipos peruanos pueden jugar amistosos? La preocupación de las personas a nivel mundial por el tema del coronavirus es más que evidente y de hecho se tomaron medidas en cada país para poder frenar la propagación de la enfermedad. Perú no fue la excepción y en el plano deportivo se tomaron algunas decisiones como suspender todos los torneos que se estaban disputando. Esto, sin embargo, no ha impedido que algunos clubes disputen amistosos o continúen con sus entrenamientos. Y a raíz del amistoso que disputó Alianza Universidad en Huánuco el último sábado el ‘debate’ comenzó: ¿los clubes peruanos pueden seguir jugando pese a las recomendaciones impuestas por el gobierno? Pues bien, lo primero que hay que señalar es que dichos encuentro sí se pueden disputar, siempre y cuando obedezcan una regla:

que sean a puertas cerradas o en su efecto concentre la menor cantidad de personas

posibles. Según lo dicho por el propio Presidente Martín Vizcarra,

se prohibían los eventos con más de 300 personas, así que de jugarse sin público,

los amistosos podrían darse sin inconvenientes. Claro está, que esta medida podría

volverse más ‘severa’ de continuar aumentado los casos de contagiados en el transcurso de las semanas. Incluso, hay planteles que si bien no han disputado encuentros, sí han continuado con sus labores con cierta normalidad. Ese es el caso de Sporting Cristal que entrenó el último sábado y desde la propia cuenta del club en redes sociales compartieron algunas fotos. Eso sí, para que un equipo pueda entrenar en estos momentos de prevención ante el coronavirus se han dado algunas recomendaciones como el no compartir tomatodos, toallas y demás implementos personales que ponga en peligro a las personas. Por ello, la decisión de continuar con los trabajos dependía de cada institución y en Lima, los ‘celestes’, fueron los únicos que así lo hicieron.

Presidente de Atlético Grau: “Hay que enmendar y replantear todo” Quiere salir de la complicada situación. Atlético Grau llegó a la Liga 1 Movistar con la ilusión a tope y es que logró su ascenso en el año de su centenario y además se consagró campeón de la Copa Bicentenario para tomar un cupo en la Sudamericana. Sin embargo, una vez empezada la temporada todo pareció desmoronarse pues el club marcha en la última casilla del Apertura con solo 2 puntos. “Preocupado por los resultados y los números que no hemos alcanzado. Hay que enmendar esto porque en una liga superior (Liga 1 Movistar) hay errores que tenemos que reconocer y replantear todo”, sostuvo el presidente de Grau, Arturo Ríos Ibáñez, en conversación con ‘Telecable SmartOficial’. Pese a los malos resultados y al pobre nivel que ha mostrado el plantel en las primeras fechas del campeonato, el mandamás piurano confía en que puedan darle vuelta CMYK

a la situación. Además, asegu-

ró que seguirá al frente de la

institución pues peleará por

todos los hinchas que han

acompañado a lo largo del ascenso a los ‘albos’. “Sigo adelante porque esto (el mal momento en el torneo) va a mejorar para bien del club y de los hinchas que sí me consta que han sufrido todo un proceso desde que iniciamos”, agregó el presidente de Grau para dicho medio de comunicación. Eso sí, fue directo en asegurar que los malos resultados no solo pasa por lo que haya hecho (o hará) un comando técnico sino que los jugadores también son culpables directos de que el club no esté mostrando su mejor versión desde que inicio el torneo. Por ello, y aunque no fue sencillo apostó por un DT de experiencia. “Fue difícil convencer al profesor ‘Raffo’ Castillo por la situación en la que estamos, pero me dijo que no me preocupara que él manejaría esta crisis porque tiene experiencia en esta clase de situación”, sostuvo Ríos Ibáñez. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 16 de marzo de 2020

EDspecial

Leudo: “El partido con River lo tomamos como un accidente”

eporte

“Ese partido lo tomamos como un accidente, ellos tienen que ir a casa, acá puede pasar una cosa distinta y quién quita que nosotros les metamos ocho goles también”

Escolar 2017 Succar: “Lo principal es la salud y lo deportivo pasa a segundo plano”

“veníamos trabajando pensando en el partido contra San Martín pero lo deportivo pasa a segundo plano. El tema del coronavirus es grave y es la prioridad. Lo principal es la salud de la gente”.

Multa a Llacuabamba es absurda e ilegal 

JULIO GARCÍA, ABOGADO DE DEPORTIVO LLACUABAMBA DIJO QUE “HAY ALGUNAS COSAS QUE NO SE HAN AJUSTADO A LAS NORMAS”.

EL ABOGADO DE DEPORTIVO LLACUABAMBA, JULIO GARCÍA, TOMÓ EL CASO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS Y SE REFIRIÓ A LA MULTA IMPUESTA POR LA FPF. Julio García, abogado de Deportivo Llacuabamba, sobre la multa impuesta por la Federación Peruana de Fútbol. El abogado asegura que la sanción de la FPF a Llacuabamba es absurda e ilegal y hay ciertos puntos que no se ajustan a la norma. “Desde hace unos días soy abogado del equipo, por un informe que se le ha sido notificado y luego una resolución

que decidía imponer algunas medidas y sanción. Revisamos el caso y evidentemente hay algunas cosas que no se han ajustado a las normas”, aseguró García. “Hay cosas bastante ilógicas, como el plazo para pagar. Resulta absurdo que la FPF ponga un plazo menor para pagar porque está limitando el derecho de apelar. Nos ha obligado a presentar el recurso de apelación ayer, a pesar de que tenemos 4 días más. En estos momentos el caso está suspendido. Es muy absurdo y suena ilegal y abusivo que, teniendo un plazo de 7 días para la apelación, conscientemente la CJ ponga un plazo de cumplir con esa obligación. Hemos presentado todos los elementos que están mal en la resolución de sanción. Ahora toca esperar lo que resuelva el tribunal. Creo que, los clubes, al no estar unidos han cedido

parte de un equilibrio de poder. Esto hace que haya conductas que puedan ser abusivas”, continuó. En otro momento de la entrevista, el abogado agregó:

“La Comisión de Licencias, a pesar de que el reglamento dice claramente que la Gerencia de Licencias debe notificar para que el club presente su descargo les im-

portó un comino. Lo hicieron sin observar el reglamento y decidieron sancionar. Eso califica como abuso, no hay ese balance”. “La normativa de la FIFA

establece que los derechos de TV les pertenece. La FPF permitió que los clubes negocien directamente con el consorcio de televisión”. Finalizó.

Ordóñez: “Los clubes en este momento tenemos voto pero no tenemos voz”

Coronavirus: Farfán y su mensaje de prevención a los peruanos

El exvicepresidente de la ADFP, Héctor Ordóñez habló de diversos temas entre ellos la falta de unión entre los clubes para buscar defender el fútbol como producto. “Los clubes en este momento tenemos voto, pero no tenemos voz, no somos escuchados ni consultados. Estamos viendo con el tema de la televisión lo que está pasando, habría que preguntarle a Llacuabamba por qué, sí firmo y en el caso de Grau por qué no”, afirmó Ordóñez. “En el caso de Llacuabamba, ellos deberían responder por qué ellos no aceptaron que la FPF sea el intermediario frente al Consorcio”, agregó. Ordóñez sostuvo que las sanciones están a la orden del día, esto en el caso de Martín Ojeda, delegado de Municipal quien fue sancionado por algunas declaraciones. “La indignación y preocupación parte de que no se

Jefferson Farfán, jugador de Lokomotiv y la Selección Peruana, se une a la campaña #YoMeQuedoEnCasa con un mensaje desde su redes sociales, en el que insta a los peruanos a ser responsables y quedarse en casa para evitar la propagación de coronavirus (COVID-19). Mediante su cuenta de Instagram, el delantero peruano invitó a todos sus seguidores

CMYK

sigue el debido proceso de los dirigentes y clubes, estamos acostumbrándonos a que las sanciones sean el pan de cada día. Nadie quiere pelearse con nadie, todos queremos que el fútbol sea mejor. Nosotros somos los que escogemos a Agustín Lozano en la FPF, él fue elegido por los asambleistas, pero él no escucha a los clubes”.

Además, el exdirectivo recordó que fueron los clubes, quienes permitieron la desaparición de la ADFP. “Acá en el Perú hemos desaparecido a la ADFP, pero en distintas partes del mundo se maneja al revés, nosotros que teníamos una Liga manejada por los clubes, los mismos clubes votaron por desaparecerla y están manejados por la FPF”.

a permanecer en sus hogares y tener el menor contacto posible con el exterior. “Ahora es el momento de ser responsable y quedarnos en casa a disfrutar más de los nuestros. Son momentos complicados pero demostremos la fuerza que tenemos cuando estamos todos unidos apoyándonos el uno al otro”, escribió en sus historias del Instagram

el delantero del Lokomotiv. En la fotografía compartida se ve al nacional en medio de la nieve propia del crudo invierno ruso, acompañado del hachtag #stayathome (quédate en casa). Por otro lado, como se sabe, la FIFA ha retrasado el inicio de las Eliminatorias Qatar 2022, planeadas para fines de marzo, a pedido de la Conmebol. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.