Diario El Cumbe 16 de marzo 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Año VI N° 2271

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3,76 Venta: 3.78

MPC cumplió 5 metas

ante el MEF al 100%

Estado de emergencia se inició hace un año

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

S/. 1.00

Martes 16.03.2021

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

El primer gran error que cometió el Ejecutivo fue tardar en cerrar nuestras fronteras.

Minedu: el 31 de marzo se cumplirá con la entrega del 100% de tablets

Caos en la UNJ pese a la nulidad del examen de admisión siguen protestas

el buen retorno del año escolar 2021

El Ministro Ricardo Cuenca dijo que, a la fecha, ya se entregó el 40% de estas herramientas tecnológicas

Estudiantes que fueron declarados como ingresantes denunciaron que se les quiere quitar un derecho ya adquirido y reconocido

El Nuevo Año Escolar 2021, de acuerdo a la R.V. N° 273-2020 Minedu, será del 15 de marzo al 17 de diciembre de 2021.

Ugel Cajamarca garantiza


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 16 de marzo de 2021

EDITORIAL

Todo está en nuestras manos Desde ayer Lima Metropolitana y una serie de regiones dejan el nivel de riesgo extremo para pasar al nivel muy alto frente a la COVID-19. Esta decisión se tomó porque las cifras de contagio y decesos presentaron una ligera baja, pero no significa que la pandemia haya llegado a su fin ni que podremos salir a realizar actividades sin respetar las medidas sanitarias contra el virus. La amenaza del coronavirus está más latente que nunca. Países con un proceso de vacunación más avanzado que el nuestro, como Chile, han decretado nuevas medidas de aislamiento por el aumento de infecciones y decesos. En Europa, Italia decretó que la cuarentena será general desde Semana Santa y en Alemania, los círculos científicos y médicos advierten que el país está por ingresar a una tercera ola de contagios. Ya lo dijimos en un editorial anterior, todo lo que el virus causa en otros países del mundo también ocurre en el Perú. Por esta razón es importa recalcar que, a pesar del relajamiento de las restricciones, cada peruano y peruana trate de minimizar lo menos posible su exposición al virus. La pandemia no ha terminado, aún hay déficit de camas UCI y escasez de oxígeno. No bajemos la guardia.

Foto

Parlante

Minedu: el 31 de marzo se cumplirá con la entrega del 100% de tablets MINISTRO RICARDO CUENCA DIJO QUE, A LA FECHA, YA SE ENTRÓ EL 40% DE ESTAS HERRAMIENTAS DIGITALES Hasta el 31 de marzo ya se habrá culminado con la distribución de las tablets a los colegios público a nivel nacional, informó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, quien precisó que, a la fecha, ya se ha entregado el 40% de estas herramientas tecnológicas. “Felizmente ya tenemos más del 40% de tablets distribuidas y están llegando, hasta el 31 de marzo, el resto de tablets. Encontramos una situación complicada respecto de la distribución que pudimos solucionar. Felizmente eso es un indicador importante del cambio”, subrayó en RPP. Señaló, asimismo, que la estrategia Aprendo en Casa será fortalecida con la inclusión de una serie de otras estrategias complementarias como la página web de Perú Educa que está interconectada con el Aprendo en casa para padres y en comunidad. Destacó, asimismo, el convenio suscrito con Google para empezar a trabajar con las aulas virtuales y en el tema de conectividad. Mencionó, igualmente, los esfuerzos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para poner en marcha 6,500 plazas públicas con internet

inalámbrica, 1,000 escuelas en la Amazonía rural con conexión a internet. “Nosotros tenemos más de 6,000 escuelas nuevas con plan de datos, docentes con planes de datos y estamos tratando de juntar todos los esfuerzos del Estado del año pasado en una estrategia mucho más integral”, manifestó. Informó que más de 30,000 docentes han sido capacitados en el manejo de la virtualidad y que durante los últimos 5 meses se han dictado muchos cursos de capacitación en el manejo de estas herramientas digitales. “Hay un esfuerzo muy grande para que los docentes se vayan profesionalizando más con estas herramientas. El Ministerio (de Educación) ha puesto estos programas de capacitación por delante. Hay otros 25,000 (docentes) que han estado trabajando solo en capacitación para hacer planificación virtual”, insistió. Dijo que el Minedu, junto a los padres de familia, docentes y escolares, trabajará intensamente

para sacar adelante el año escolar que se inicia hoy, 15 de marzo, en todos los colegios públicos a nivel nacional. “La sociedad confía muchos en los docentes y hoy, con mucho optimismo, les digo que vamos a sacar adelante este año educativo y que es posible, a pesar de todo, podamos hacerlo mucho mejor que el año anterior”, manifestó. Tras señalar que las clases remotas continuarán hasta el 15 de abril, Cuenca dijo que hacia finales de abril se tiene proyectado trabajar en una apertura gradual y paulatina de las clases presenciales en algunas escuelas rurales del país. “Si hoy tuviésemos que haber tomado la decisión de abrir las escuelas, alrededor del 22% de las escuelas hubieran abierto, todas ellas en zonas rurales. Pero todavía tenemos un mes para ver cómo evoluciona la pandemia y, a partir de ello, tener mejor información sobre para la apertura”, recalcó. Andina:

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

En el hospital Simón Bolívar se registró la primera víctima mortal por Covid de integrante del asilo de ancianos de Cajamarca Actualmente se encuentran internados en el hospital Simón Bolívar seis adultos mayores referidos del asilo de ancianos, lamentablemente ayer se dio a conocer el primer deceso por Covid-19. El director de dicho hospital Jony Delgado Clavo, dijo que existen limitaciones en camas por lo que con la ayuda de SAMU se habilitó tratamiento en el mismo Asilo de Ancianos de Cajamarca para atender a los más de 30 contagiados por Covid-19 Fuente: Habla Cajamarca

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 16 de marzo de 2020

Locales

MPC cumplió a cabalidad meta de “regulación del funcionamiento de los mercados de abastos

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Los corrompedores contratos “secretos”

SE TRATA DE UNA DE LOS CINCO METAS ESTIPULADAS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS QUE LA MPC CUMPLIÓ AL 100% El Ministerio de Economía y Finanzas reconoció a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, entre las que cumplió el 100% de las metas establecidas para el cierre de brechas y la mejora en la calidad de vida de los cajamarquinos. Al respecto el gerente de Desarrollo Económico de la comuna, Shimi Torres Huacal, precisó que se ha cumplido con eficiencia el 100% de las metas establecidas en su unidad, gracias a la colaboración de los comerciantes de distintos centros de abasto, y a las Juntas Vecinales

y Centros Poblados donde se instalaron mercados itinerantes. El funcionario edil explicó que en el primer trimestre del 2020 se cumplió con dos metas establecidas por el Gobierno Central como son: la regulación del funcionamiento de los mercados de abastos para la prevención y contención del COVID-19 y la generación de espacios temporales para el comercio con la finalidad de reducir la aglomeración en los mercados de abastos. “Hemos tenido muy buena calificación por parte del gobierno, gracias a que hemos superado el número de mercados itinerantes establecidos, la cual se ha traducido en recursos para Cajamarca con la finalidad de brindar mejores condi-

ciones de vida a los ciudadanos”, agregó. Con respecto a las respuestas recibidas por los cajamarquinos, Shimi Torres, dijo que muchos ciudadanos a pesar que han tenido que adaptarse a estos cambios sociales, han contribuido en cumplir con estas nuevas condiciones de vida como es de evitar las aglomeraciones, el uso de la mascarilla y el lavado de manos, entre otros. Finalmente, la autoridad municipal hizo un llamado a la población a que cumplan con las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno Nacional a través de la mejora de prácticas de higiene y salubridad que ayuden a mitigar la propagación de la COVID 19 en nuestra ciudad. Fuente: MPC

Estado de emergencia se inició hace un año Un 15 de marzo, exactamente hace un año, el gobierno anterior decretó estado de emergencia sanitaria y de emergencia nacional por 15 días. Ya otras naciones nos habían adelantado el paso. Perú demoró en dar esas medidas que eran necesarias, ya que afectaría el desenvolvimiento de las actividades de todo el país, pero que hubiera tenido una menor repercusión. La inmovilización social o cuarentena obligó al aislamiento social de toda la ciudadanía. El primer gran error que cometió el Ejecutivo fue tardar en cerrar nuestras fronteras. SERVICIOS ESENCIALES En la cuarentena solo se permitió el funcionamiento de servicios especiales. El estado de emergencia nacional, salvo algunas semanas, continúa hasta la fecha, con protoCMYK

colos sanitarios y medidas de protección diferenciadas, de acuerdo con el nivel de alerta por regiones. Se mantiene aún el toque de queda en el país y algunas restricciones para evitar aglomeraciones y contagios. Fue el 6 de marzo que se conoció el primer caso de infección por coronavirus. Se trataba de un compatriota que había es-

tado por España, República Checa y Francia. ESCOLAR Y UNIVERSITARIA Para ese día se había pactado el inicio del año escolar en los colegios del Estado. Sin embargo, en los colegios privados se había iniciado el año escolar, en tanto que en el nivel universitario, los jóvenes se alistaban para dar inicio al primer ciclo anual. Con el decreto de emer-

gencia se suspendió todo tipo de actividad educativa. El gobierno de entonces tampoco tuvo iniciativa para reemplazar las clases. Hasta que un mes después se implantó la plataforma “Aprendo en casa”, que continúa vigente y que, probablemente, se continúe desde hoy en los colegios, institutos y en las universidades, próximos a iniciar sus clases.

La turbiedad, la confidencia-

radores mecánicos, camas

lidad y/o el secretismo son

UCI, etc., al sistema nacional

recursos de negociación

de Salud, impidiéndole que

que, de manera directa,

atendiese a los peruanos

derivan en corrupción. Por

víctimas de covid. Y todo

eso fue que denunciamos

indica, repetimos, que los

esa tenaz insistencia del

desabastecieron

presidente Sagasti por po-

Las circunstancias así lo re-

nerle el sello SECRETO al

velan. Por lo demás, no existe

convenio firmado con la

una sola explicación sólida

empresa china Sinopharm

y concluyente en contrario.

para adquirir 38 millones de

Hagamos memoria. Desde

dosis de la vacuna oriental

marzo 2020 hasta ahora

anti covid. Lo denunciamos

hemos soportado dos olas

desde el principio, porque

asesinas de contagios pre-

el modus operandi reunía

visibles. Pero los hospitales

todas las características de

públicos continuaron absolu-

un gran negociado. Peor aún,

tamente desabastecidos de

tenía el sello de una concer-

elementos estratégicos para

tación tras la cual se esconde-

tratar al ciudadano. Una abo-

ría una trampa bajo la mesa.

minable temeridad que hasta

Hecho de por sí reprobable.

el momento ha producido el

Porque en la actual tesitura

fallecimiento de más de cien-

significaría que las más altas

to veinte mil connacionales.

autoridades de la nación -en-

Pero Vizcarra no sólo habría

cabezadas por Sagasti- se

recurrido al secretismo para

habrían puesto de acuerdo

estafar al pueblo mediante

con los productores de la va-

contratos “confidenciales”.

cuna china Sinopharm para

Como el de las vacunas de

pactar una compraventa

la vergüenza. Asimismo,

dolosa, cuya consecuencia

alentó a los fiscales Pérez y

evidente sería el desfalco de

Vela a pactar un arreglo se-

dinero fiscal para el pago de

cretísimo con Odebrecht,

comisiones. Como informa-

condonándole todos sus

se recientemente EXPRESO,

crímenes socio-financieros

“Insistir en firmar un contrato

a cambio sabe Dios de qué

por un total de 38 millones

multimillonaria retribución.

de vacunas de Sinopharm,

Lo decimos en condicional,

a pesar de que la empresa

porque se trata de un pacto

china aún no cumple los

secreto cuyos efectos están

trámites necesarios, podría

a la vista. Odebrecht hace y

ser producto de negociacio-

deshace y, como contó un

nes irregulares con vicios de

ministro pepekausa, sigue

corrupción, según señala-

“poniendo y sacando a

ron varios congresistas de

presidentes”. Recordemos

la República”. Hablamos

que Vizcarra complotó in-

de US$760’000,000 que

tensamente para capturar

Vizcarra obligó al Estado a

el Ministerio Público en ple-

pagarle a la empresa china,

nas negociaciones de ambos

por las vacunas menos efi-

fiscales con la constructora.

caces y más caras del mun-

Recordemos, también, que

adrede.

do. Un crimen social que Vizcarra abandonó una Cajamarca, 09sede Noviembre de 2017 agrava por el hecho de la

invitación oficial en Brasil,

gravísima coyuntura que

volando desesperadamen-

atraviesa el Perú, víctima

te a Lima para vacar -lo dijo

de la traición no de uno, sino

ante la prensa- al entonces

de dos mandatarios. Es un

Fiscal de la Nación, y colocar

hecho que, desde marzo a la

en su reemplazo a alguien

fecha, doce meses, Vizcarra

de su confianza. De quien

y Sagasti nunca proveyeron

justamente dependen Vela

Cajamarca, de agosto 2018 de plantas de 02 oxígeno, respiyde Pérez.

CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 16 de marzo de 2021

Jóvenes que cumplan 18 años el día de los comicios deberán acudir a votar Locales

LOS JÓVENES QUE CUMPLAN 18 AÑOS EL MISMO 11 DE ABRIL, DÍA DE LAS ELECCIONES GENERALES 2021, DEBERÁN ACUDIR A VOTAR DE FORMA OBLIGATORIA. PODRÁN HACERLO CON EL DNI AZUL EN CASO YA CUENTEN CON ESTE DOCUMENTO O CON EL AMARILLO, QUE TAMBIÉN ESTARÁ HABILITADO. La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cutervo, indicó que en la provincia serán 2,671 los ciudadanos de 18 años que ejercer su derecho al voto; mientras que nueve (9) de ellos cumplirán

su mayoría de edad el mismo día de los comicios. “Si de repente el joven tiene 17 años y está próximo a cumplir los 18 años y le corresponde votar en las elecciones, va a poder hacerlo con el DNI amarillo. No habrá ningún problema con eso”, informó Rocío Callahui Pagán, jefa de la ODPE Cutervo. Callahui Pagán, señaló que el número de jóvenes que debe hacer el cambio de DNI amarillo a azul “es muy alto”, por lo que se ha emitido la Resolución Jefatural 018-2021/JNAC/ RENIEC, en la que se precisa la prórroga excepcional de vigencia de los DNI caducos

o que estén por caducar, entre los que se incluyen los DNI de menores de edad. “Se está brindando todas las facilidades para que las personas voten con el DNI vencido en el caso de personas mayores y en el caso de los jóvenes que recién están cumpliendo 18. Dada la situación que no han tenido la oportunidad de acercarse a hacer el trámite (de cambio) van a poder votar con el DNI de menores”, concluyó la máxima representante de la ODPE Cutervo. En otro momento se informó que, de acuerdo a las actuales normas electorales, están obligados a sufragar los ciudada-

nos que figuran en el padrón, excepto los que ya cumplieron 70 años. Las multas por

no votar varían de acuerdo al distrito donde se vive, y hay multas adicionales de “/ 220

soles para los miembros de mesa que no desempeñan las funciones correspondientes.

Ugel Cajamarca garantiza el buen Supervisan distribución de alimentos de Qali Warma en Cajamarca retorno del año escolar 2021

Estimados y distinguidos estudiantes, profesores, padres de familia, administrativos, y comunidad educativa en general, reciban un cálido y cordial saludo en nombre de la UGEL Cajamarca, conmovidos por la pérdida de muchos maestros y a la vez emocionados al tener que recibir el BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2021. Asumiremos nuevos retos en este nuevo periodo escolar, priorizando con énfasis el aprendizaje, y un seguro proceso educativo, flexible y voluntario. Para que nuestros estudiantes reciban cómodamente sus clases virtuales y semipresenciales, paulatinamente según disposiciones del gobierno central frente a esta pandemia que nos afectado a todos. El Nuevo Año Escolar 2021, de acuerdo a la Resolución Viceministerial N° 273-2020 Minedu, será del 15 de marzo al 17 de diciembre de 2021. Estará conformado por 36 semanas lectivas (distribuidas en cuatro bloques de nueve semanas) y cuatro semanas de vacaciones estudiantiles (una en mayo, dos a mitad de CMYK

año y una en octubre). Por parte de nuestra Institución ponemos al servicio de nuestro público usuario, diversas modalidades de atención y un oportuno soporte tecnológico, en diferentes áreas técnicas que así lo requieran. A pesar que seguimos viviendo momentos difíciles a nivel nacional e internacional por la COVID-19, la UGEL- Cajamarca, como ente ejecutor estamos garantizando, todas las condiciones necesarias e implementando nuevas estrategias administrativas y herramientas tecnológicas para continuar brindando un servicio de calidad a la comunidad educativa cajamarquina. Enfrentando una serie de dificultades que atraviesan nuestros estudiantes, nos hemos adaptado a la estrategia educativa “APRENDO EN CASA” que se desarrolló el año 2020, complementando este mecanismo educativo para el presente año, por su parte la Viceministra de Gestión Pedagógica, Killa Miranda, aseguró que APRENDO EN CASA se ha diversificado para el Año Escolar 2021, llevando

la enseñanza e aprendizaje por intermedio de diversos medios de comunicación; tanto Radio y Televisión. A la vez fortaleciendo el sistema educativo con la trasmisión de diversos medios virtuales y plataformas informativas digitales, para fortalecer las capacidades pedagógicas de nuestros educandos, así también lo reafirmo el Ministro de Educación Ricardo Cuenca. Este año escolar 2021, esperamos que sea lleno de virtudes y fortalezas, con la esperanza de volver gradualmente a las aulas, mientras que el gobierno central implemente un retorno progresivo a clases presenciales, y pronto reencontramos, volver a abrazarnos, sonreír y vivir momentos tan felices en nuestras aulas. Exhortamos a la comunidad educativa, aprender a convivir y acatar las medidas de salubridad dispuestas por el gobierno central, cumpliendo los protocolos necesarios, para lograr una nueva oportunidad de vida. NO BAJEMOS LA GUARDIA, TE RECOMIENDA LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CAJAMARCA.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social supervisó la correcta entrega de alimentos a los padres de familia de la institución educativa José Carlos Mariátegui, en el distrito de La Encañada, en el marco del Buen Retorno del Año Escolar 2021. Con la participación de autoridades locales, Policía Nacional del Perú, comunidad educativa y funcionarios de la Unidad Territorial Cajamarca 1, se efectuó un recorrido por las diversas áreas del plantel, verificando el cumplimiento de las medidas de seguridad, limpieza, distanciamiento social, lavado de manos, señalización y la adecuada distribución de alimentos y material educativo. Segundo Mosqueira Tasilla, secretario del Comité de Alimentación Escolar del colegio José Carlos Mariátegui precisó que en su institución educativa hay estudiantes de escasos recursos económicos, y mucho de ellos deben de caminar largas distancias para llegar al

plantel, por lo que están muy satisfechos por la alimentación que brinda Qali Warma. A su turno, el gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad Distrital de La Encañada, Segundo Gilberto Idrugo Edquen, mencionó que es una buena estrategia la distribución de dotación de alimentos, que permite el acceso a una alimentación saludable a los escolares. Finalmente, el jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 1, Manuel Honorio Castañeda, indicó que está asegurado el servicio alimentario para todo el año, debido a que se adjudicó al 100% a los proveedores, lo que garantiza que los niños

tengan el servicio alimentario garantizado. De esta manera, las madres y padres de familia de los estudiantes pueden preparar los desayunos y/o almuerzos en casa a fin de que sus hijas e hijos continúen alimentándose de manera saludable y se mantengan activos durante sus clases no presenciales. Cabe señalar que la Unidad Territorial Cajamarca 1 atiende a 134 mil 937 escolares de 3466 instituciones educativas públicas ubicadas en las provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo. Fuente: Rubén Chilón

Solo dos de las diez camas uci que llegaron al hospital regional de Cajamarca han sido instaladas Hace algunos días el ministro de Cultura Alejandro Neyra y el gobernador regional de Cajamarca Mesías Guevara, hicieron entrega de diez camas UCI para el Hospital Regional de Cajamarca, para poder atender la emergencia sanitaria y tratar por Covid-19. Sin embargo a la fecha se instalaron solo dos camas, pero

esto se debe a que existen algunos requisitos como el flujo de oxigeno que requie-

ren, explicó Armando Alfaro, médico del Hospital Regional Fuente: Habla Cajamarca CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 16 de marzo de 2020

Concluye capacitación a coordinadores de la ODPE Jaén La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Jaén concluyó con la formación virtual y presencial de coordinadores de capacitación, quienes instruirán a los miembros de mesa y electores en los 19 distritos y 17 centros poblados correspondientes a la jurisdicción de la ODPE Jaén en el marco de las Elecciones Generales 2021. Durante los cuatro (4) días que duró la preparación, los especialistas recibieron información sobre las Elecciones Generales programadas para el 11 de abril, el plan de acción e implementación de las oficinas al interior de la provincia y el código de ética en la función pública. También se les instruyó sobre la conformación de mesas de sufragio, designación de miembros de mesa, despliegue y repliegue del material; así como la capacitación de los actores electorales, como miembros de mesa, electores, personeros y representantes

de las Fuerzas Armadas y Policiales, entre otros. En el caso de los electores y miembros de mesa, las capacitaciones tienen por fin sensibilizarlos para su activa participación en las Elecciones Generales del bicentenario, a fin de que estos emitan un voto consciente, reflexivo y responsable. Como se recuerda, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para asegurar el buen desarrollo de los comisos electorales, ha implementado cuatro (4) líneas de acción para

la prevención de la COVID-19. La desconcentración de locales de votación, el pago a los miembros de mesa de S/ 120 soles, el voto escalonado y la aplicación de siete protocolos de seguridad. Cabe indicar que, por un cambio normativo, en estas elecciones se incorporan al padrón electoral los jóvenes que tienen 18 años hasta el mismo día de la votación (7,049). Anteriormente solo se consideraban a los que tenían esa edad hasta cuando se cerraba el padrón electoral.

3350 casos confirmados Locales

y 89 fallecidos a causa del Covid-19

La directora del Hospital José Soto Cadenillas Roxana Rubio Sánchez mencionó que siguen aumentando los casos a causa de esta enfermedad de la Covid-19 lo significa que el Hospital Chotano está al 98% en la ocupación de

camas en el área covid. Roxana Rubio Sánchez dijo que hasta el momento son 3350 casos confirmados de covid, 89 pacientes que lamentablemente fallecieron a causa de esta terrible enfermedad, además de 18 pacientes hospi-

talizados en el área crítica 3 de ellos con ventilación mecánica. Rubio Sánchez recomendó a la población, no bajar la guardia ya que el indicador mortal de la enfermedad sigue aumentando. Fuente: Andina Radio Chota

Caos en la UNJ pese a la Chota tiene cerca de 40 mil estudiantes para el año escolar 2021 nulidad del examen de La provincia de Chota tiene un promedio de 39 mil 910 estudiantes para el año escolar 2021, distribuidos en 991 instituciones educativas, y a cargo de 2 mil 873 profesores y más de 900 directores. Según el nivel y modalidad; 265 instituciones educativas y 210 programas no escolarizados son de educación inicial, 406 instituciones educativas de primaria, 98 de secundaria, 3 de educación básica especial, 3 de educación básica alternativa, y 6 de educación técnico productiva. Así informó el profesor Manuel Alarcón Díaz, director encargado de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL, quien también tiene a su cargo el área de Gestión Pedagógica. Observó qe en los últimos 5 años se ha reducido el número de estudiantes matriculados. Detalló que hace cinco años Chota se acercaba a los 50 mil estudiantes matriculados.

CMYK

Considero que la reducción se debe principalmente al control de la natalidad, pero también a la migración y otros factores. Con relación a la cobertura del servicio educativo; Alarcón Días señaló que en inicial es de más del 90 %, en primaria cerca del 99 %; mientras que en secundaria también se ha ampliado. Los gobiernos no han mejorado las condiciones Los gobiernos nacional, regional y local no han mejorado como deberían los servicios básicos de las instituciones educativas, así como tampoco el acceso de los estudiantes a la tecnología, entre otras condiciones necesarias para el presente año escolar. Así observa del director encargado de la Unidad de Gestión Educativa Local, Manuel Alarcón Díaz, quien advierte que las condiciones actuales son parecidas a las del año 2020

porque los tres niveles de gobierno no han atendido las necesidades del sector educación evidenciadas por la pandemia del COVID-19. Detalló, por ejemplo, que aproximadamente el 50 % de instituciones educativas de esta provincia no tienen servicios de agua potable y desagüe. En tanto la falta de acceso a internet, televisión, telefonía móvil e incluso radio es prácticamente la misma. Alarcón Díaz reflexionó que el retorno al aula convencional no será como antes porque aun con la vacuna contra el COVID-19 es posible que vengan otras olas de la pandemia; por lo tanto es necesario que el Estado garantice el acceso a la tecnología; mientras que los docentes y estudiantes deben estar preparados con la finalidad de aprovechar los medios tecnológicos para la educación. Fuente: Radio Santa Mónica

admisión siguen protestas

El 13 de marzo, la Universidad Nacional de Jaén anunció la nulidad del examen de admisión realizado de manera virtual el domingo 07 de marzo del 2021. En un comunicado difundido por las redes sociales, dicha casa superior de estudios aseguró que el nuevo examen se realizaría de manera presencial el día 21 de marzo y contaría con veedores que garanticen su transparencia. Esta información no fue

suficiente para que las protestas de postulantes de la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) cesaran; por el contrario, ayer en la mañana se volvieron a concentrar en las calles de la ciudad, esta vez acompañados de integrantes de organizaciones como el Frente de Defensa y otras más, exigiendo la renuncia de los integrantes de la Comisión Organizadora de dicha institución superior.

Casi paralelamente, estudiantes que fueron declarados como ingresantes realizaron también protestas en el local donde funciona la UNJ. Acompañados de padres de familia denunciaron que se les quiere quitar un derecho ya adquirido y reconocido, pues cuentan con la constancia de ingresante, ya se han matriculado y pasaron por el proceso de inducción (Radio Marañón)

CMYK


6 El Cumbe Ordenanza

Cajamarca, martes 16 de marzo de 2021

ORDENANZA MUNICIPAL QUE AMPLÍA LA VIGENCIA DE CONCEJOS DIRECTIVOS DE JUNTAS VECINALES DEL DISTRITO DE CELENDÍN

ORDENANZA MUNICIPAL N° 06-2021-MPC

Celendín 01 de marzo del 2021

EL ALCALDE MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CELENDÍN VISTO: El Acuerdo de Concejo N° 214-2020-MPC, de fecha 13 de noviembre del 202; El Informe N° 0860-2020-MPC/GDSYP/MCM; el informe N° 132-2020/ MPC-AJ; el Informe N° 0607-2020/MPC/GDSYP/ZDCM; el Informe N° 137-2020/ MPC/GDS/SGPS; El Informe N° 042-2020/GDS-SGPS-PS/CAMM, y; CONSIDERANDO; Que, estando a lo establecido en el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley Nº 28607 y la Ley Nº 30305, las municipalidades provinciales y distritales son órganos de gobierno local, con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; lo que se encuentra en concordancia con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y modificatorias, el cual señala que la autonomía que la Constitución Política del Perú otorga a las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, el segundo párrafo del artículo 39º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que: “(…) El alcalde ejerce las funciones ejecutivas de gobierno señaladas en la presente ley mediante decretos de alcaldía (…)”; lo cual resulta concordante con lo establecido en el artículo 42º de la norma

epidémica con un crecimiento acelerado de casos y fallecidos; existe una alta probabilidad que esta pandemia se prolongue todo este año a través de olas epidémicas, debido a un diferente e imprevisto comportamiento del SARSCoV-2 en nuestro país Que, mediante Decreto Supremo Nº 009-2021-SA, se prorroga la Emergencia Sanitaria declarada por Decreto Supremo N° 008-2020-SA, prorrogada por Decretos Supremos N° 020-2020-SA, N° 027-2020-SA y N° 031-2020-SA, por un plazo de ciento ochenta (180) días calendario, contados a partir de 07 de marzo del 2021. Que, mediante Informe N° 042-2020/GDS-SGPS-PS/CAMM, el responsable de la oficina de Participación Ciudadana de la Entidad, solicita la prórroga de vigencia de los Concejos Directivos de las Juntas Vecinales del Distrito de Celendín, mientras dure la Emergencia Sanitaria. Que, mediante informe N° 132-2020/MPC-AJ, la Jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica, emite Opinión Legal favorable para la ampliación o prórroga de la vigencia de los Concejos Directivos de las Juntas Vecinales del Distrito y Provincia de Celendín, mientras dure el Estado de Emergencia Sanitaria. Que, en Sesión Ordinaria de Concejo Municipal, de fecha 13 de noviembre del 2020, el Pleno del Concejo emite el Acuerdo N° 214-2020-MPC, que resuelve aprobar la ampliación o prórroga de la vigencia de los Concejos Directivos de las Juntas Vecinales que han concluido su periodo, mientras dure el Estado de Emergencia Sanitaria. Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas en el inciso 6) del artículo 20º y el artículo 39º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;

acotada, el cual precisa que “Los decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los

RESUELVE:

procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para

Artículo Primero. – APROBAR por el Estado de Emergencia Sanitaria

el vecindario, que no sean de competencia del concejo municipal”;

causada por los efectos del COVID-19, la AMPLIACIÓN de la vigencia de

Que, el Decreto Legislativo Nº 1156, Decreto Legislativo que dicta medidas

Celendín, Departamento de Cajamarca, que han concluido su periodo,

destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos en que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones, tiene como finalidad identificar y reducir el potencial impacto negativo en la población ante la existencia de situaciones que representen un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones y disponer acciones destinadas a prevenir situaciones o hechos que conlleven a la configuración de estas; Que, con Decreto Supremo N° 008-2020-SA se declara en emergencia sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa (90) días calendario, por la existencia del COVID-19, la cual es prorrogada mediante Decretos

los Concejos Directivos de las Juntas Vecinales del Distrito y Provincia de hasta el levantamiento del mismo. Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de Participación Vecinal el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza Municipal. Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría General la publicación del presente Decreto de Alcaldía en un diario de alcance Regional, y a la Oficina de Informática la publicación en el Portal Institucional de la Municipalidad Provincial de Celendín. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

Supremos Nº 020-2020-SA, N° 027-2020-SA y N° 031-2020-SA, plazo que vence el 6 de marzo de 2021; Que, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, a través del Informe Técnico IT 002-CDC-2021, señala que, hasta que no se logre alcanzar los niveles de inmunidad adecuados de protección de la población, además de las nuevas variantes del coronavirus con características de mayor transmisibilidad, sin poder descartar la probabilidad que surjan variantes que no respondan a las actuales vacunas en producción, y estando enfrentando una segunda ola

CMYK

CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 16 de marzo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Agente de seguridad para mina

Te brindamos: - Planilla desde el primer día de trabajo, todos los beneficios de ley (CTS, Seguro vida ley, gratificación, seguro, vacaciones, etc) - Acceder a nuestra Universidad Prosegur completamente gratuita. - Vacaciones útiles para los hijos de los trabajadores. - Becas de estudios. - Préstamos, adelanto de sueldo. - Convenios educativos, entretenimiento y salud. - Seguro de vida ley cubierto por la empresa. - Créditos escolares. Fecha de contratación: 07/05/2021 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Años de experiencia: 1 Edad: entre 24 y 45 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

Descripción En la Familia PROSEGUR seguimos creciendo! Nos encontramos en la búsqueda de una agente de seguridad femenina para una unidad minera ubicada en Cajamarca: Requisitos indispensables: - Secundaria completa. - Indispensable contar con experiencia certificada como agente de seguridad (1 año). - Indispensable contar con curso SUCAMEC vigente. - Disponibilidad inmediata.

959294460 076 - 606745

 Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 16 de marzo de 2021

Actualidad

Ingeniería de Sistemas se posiciona fuerte ante transformación digital de empresas EXPERTA DE UPN INFORMÓ QUE EL PERFIL PROFESIONAL QUE BUSCAN EMPRESAS ESTÁ VINCULADO AL DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES Y WEB, CIBERSEGURIDAD, COMPUTACIÓN EN LA NUBE, ANÁLISIS O TRATAMIENTO DE DATOS.

La transformación digital en las empresas públicas o privadas se aceleró en Cajamarca debido a la pandemia por la COVID-19, generando el crecimiento de la demanda de profesionales de Ingeniería de Sistemas en el rubro de tecnología, indicó Patricia Uceda, directora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte (UPN). “Muchas organizaciones implementan proyectos de transformación digital de modo que la tecnología sea la mediadora para transacciones electrónicas, citas médicas, compra de productos, seguimiento de productos, aprendizaje, cultura o entretenimiento, y eso genera oportunidades

para los profesionales del sector”, di jo la especialista. En ese contexto de reinvención empresarial, Uceda indicó que el ingeniero de sistemas puede cumplir cargos como “desarrollador de soluciones, testing, agile coach, gestor de estrategias de continuidad, especialista en continuidad de negocios, creador de experiencias en realidad aumentada, especialista en seguridad de datos e ingeniero de datos, entre otros”. La tecnología, de ese modo, es pieza clave para subsistir frente a la pandemia. Para la experta de UPN, “todos los sectores requieren hoy en día profesionales en Ingeniería de Sistemas para continuar operando bajo estándares de seguridad y confianza de cara a sus clientes”, en empresas pequeñas, medianas y grandes de todos los rubros. “El perfil de profesionales demandados ahora tiene que ver con desarrollo de aplicaciones móviles y web, ciberseguridad, computación en la nube, análisis y tratamiento de datos, inte-

ligencia artificial, realidad aumentada y virtual con capacidad de aprendizaje autónomo, trabajo en equipo, comunicación efectiva

COVID-19: PCM anunciará mañana miércoles 17 las medidas a adoptar para Semana Santa

Frente a la situación del COVID-19 en el Perú, el Consejo de Ministros anunciará mañana miércoles 17 de marzo las medidas a adoptar durante Semana Santa. Así lo dio a conocer el ministro de Educación, Ricardo Cuenca. “El grupo de trabajo empezará a mirar qué es lo que sucede con los indicadores y esto CMYK

terminará de decidir las medidas que tomaremos el miércoles en Consejo de Ministros para Semana Santa, que sabemos es una fecha especial para todos, pero también podrían generarse contagios”, detalló. Cuenca explicó que todos los lunes el gabinete de ministros evalúa la información consolidada de

la semana epidemiológica, hasta el día domingo. En base al análisis de dichos datos se determinarán las medidas para Semana Santa. “Vamos a evaluar las medidas que el grupo de trabajo realiza los días previos, con información que se cierra hoy, los lunes son días fundamentales para nosotros”, acotó.

y liderazgo”, añadió. Patricia Uceda recordó que existen instituciones como UPN que impulsan en los estudiantes la creación de

soluciones ante problemas reales, incluso en tiempos de crisis y de cambio, permitiendo que los universitarios desarrollen capacida-

des que correspondan a las necesidades del mercado laboral e incrementen su nivel de empleabilidad. Fuente: UPN

Produce: sector manufactura permitirá mantener 1.5 millones de empleos tras crecer 7 % El resultado es positivo por segundo mes consecutivo debido al alza de las exportaciones y a la recuperación de la demanda interna, informó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma El Ministerio de la Producción (Produce) informó que el sector industrial manufacturero registró un incremento del 7 % en enero del presente año, a comparación del mismo periodo de 2020, lo que permitirá preservar más de 1.5 millones de empleos a nivel nacional. De esta manera, la producción manufacturera experimentó un notable crecimiento, continuando así la expansión iniciada en diciembre de 2020 (9%) y atenuando los efectos negativos experimentados el año anterior a raíz de la pandemia. Esto se logró debido a que las exportaciones del sector subieron en un 7% y, a su vez, la demanda interna se recuperó en un 2%. El crecimiento de la pro-

ducción manufacturera responde a que, pese a la pandemia, los sectores productivos de los bienes esenciales nunca pararon, lo mismo que la demanda interna y las exportaciones. Desde abril del año pasado hubo un mejor dinamismo de la producción. “El desempeño de la industria manufacturera ha vuelto a expandirse, por segundo mes consecutivo y viene superando la contracción del año 2020 (-16%), que fue resultado de los cinco meses de cierre de actividades no esenciales y por los que se redujo la demanda interna y las exportaciones”, comentó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar. Los productos pesqueros son los que han dinamizado el sector manufactura, cuyo crecimiento en enero del presente (335 %) se arrastra desde la cuota de la anchoveta de diciembre del año pasado. Así de importante es el sector

pesquero en los productos no primarios, cuya buena gestión permite el aporte sostenido. También se sintió el incremento en la industria no primaria (1%), impulsada por las industrias de estructuras metálicas (40.1%), que se notaron en la venta de material para camas de hospitales, por ejemplo; igual modo, la industria de muebles (36.5%), aserrado y acepilladura de madera (31.6%). Mientras que, el in-

cremento del cemento, cal y yeso (17.3%) se debió a la inversión en obras públicas. Asimismo, hay resultados positivos en joyas y artículos para la venta local, en casi un 15 % de los hogares peruanos. Finalmente, se debe destacar que, a pesar de la difícil coyuntura del sector textil, también se ha recuperado la producción de hilatura de fibra de textil (12.1%), la materia prima para las confecciones y las prendas de vestir. CMYK


Cajamarca, martes 16 de marzo de 2020

El Cumbe 9

“Se debe convocar la unión de las fuerzas políticas”

Nacionales

Usted ha planteado un gobierno de unión y coalición a partir de julio de 2021, ¿qué razones lo hacen necesario? El Perú está pasando un periodo complicado, tanto por los temas de salud y la crisis económica derivados de la pandemia de la covid-19. Estamos esperando la vacuna, pero es demasiado lento todo el proceso. Entonces vienen tiempos complicados por la caída del Producto Bruto Interno, el nivel de desempleo y la crisis sanitaria. Para poder recuperarnos necesitamos un buen gobierno, pero el hecho de que haya tanto partido en campaña electoral, que muchos lo interpretan como una fiesta democrática, pero su consecuencia será que tendremos

un congreso fragmentado, cuyos resultados lo vemos hoy, y una presidencia débil. ¿Un presidente débil? En el caso del presidente los votos obtenidos en segunda vuelta, ese 50%, no significan un apoyo real a su candidatura, sino que muchos de esos votos serán por la oposición al otro candidato. Su real respaldo es el obtenido en primera vuelta que en las actuales circunstancias, según las últimas encuestas, puede ser del 12 al 15%. De todas maneras, el próximo gobierno necesita la unión de las fuerzas políticas para lograr el respaldo para cumplir con sus tareas. Esperemos que el candidato que gane tenga ese espíritu de convocatoria y unidad,

para sacar al país adelante y superar esta crisis. De lo contrario, vamos a seguir en lo mismo. Este panorama negativo obliga a los partidos y a sus candidatos a firmar un compromiso, que en caso de ganar las elecciones debe convocar a los contendores a participar en un gobierno de unión y coalición que permita llevar adelante un programa básico para que el país se reactive, recupere su estabilidad, desarrollo social y el indispensable crecimiento económico, a través de mayores inversiones. El gran riesgo de una bancada fragmentada es que cada una se mueve a partir de sus intereses particulares –políticos y personales- y las posibilidades de un acuerdo es

muy lejano. Además, eso va a generar un escenario de ingobernabilidad y se frenarán los grandes proyectos. El presidente llegará al poder con un 50% de votos, obtenidos en la segunda vuelta, pero eso es un respaldo prestado. Solo tendrá un respaldo real del 15% y con un Congreso fragmentado. Se hace necesario dialogar y buscar puntos de consenso con la mayor cantidad de fuerzas políticas, para trabajar por el bien del país. Los congresistas y el presidente fueron elegidos por el pueblo para lograr un mejor país y no verlos en conflicto. Al contrario, ese concepto es muy importante, la unión es fundamental para la reactivación del país.

Minjus ratifica que Fase 2 de vacunación incluye a los presos y trabajadores del INPE El viceministro de Justicia, Felipe Paredes, informó que la población penitenciaria continuará formando parte de la fase 2 del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, debido a que corren un riesgo alto de contagio por las condiciones en las que viven. Señaló que los presos ascienden a 87.000 personas, mientras que los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario son 11.000. “Se ha ratificado que la población penitenciaria debe estar en la Fase 2. Luego de la primera ola se hizo un estudio de seroprevalencia y se determinó que en las cárceles el porcentaje de presencia del virus era del 54% mientras que afuera del

establecimiento era del 23% esto hizo que se le considerara como prioritario por ser vulnerable por eso esta en la Fase 2. Así ha aparecido en todas las resoluciones sobre el tema”, afirmó a Canal N. Paredes explicó que para que la campaña de vacunación tenga éxito se debe priorizar a la población que presenta un mayor riesgo. Recordó que el Estado debe garantizar la seguridad de la población penitenciaria. “Pido a la población que entienda que este es un asunto que compromete a todos y del que salimos todos, porque de los contrario un preso podría contraer la enfermedad y contagiar a un trabajador del INPE, y este a su vez a su familia”, agregó.

Como se recuerda, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó que se debía revisar ser revisada la norma del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 que dispone que personas privadas de la libertad estén contempladas en segunda fase de este proceso. “Sobre las personas privadas

de su libertad. Ese elemento está presente en la Resolución Ministerial 848-2020 que aprueba el plan de vacunación. Este es un documento suscrito el 20 de octubre. Personalmente, yo estimo que eso debe ser revisado. Efectivamente no consideramos que esa sea una prioridad”, señaló.

Expresidentes podrían perder sus pensiones vitalicias Los expresidentes de la República, Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski; deudos de Alan García Pérez y el propio Martín Vizcarra, podrían perder sus pensiones vitalicias, de la que gozan actualmente, si se aprueba el proyecto de ley 5448, impulsado por el congresista Luis Valdez (APP), que se encuentra con dictamen favorable y está en espera que vaya al pleno. El autor de la iniciativa manifestó su preocupación por la demora en subir al pleno CMYK

del Congreso. Sobre el particular, solicitó a la presidenta Mirtha Vásquez que lo ponga en agenda. Indicó que hasta el día de hoy los expresidentes de la República siguen gozando de una remuneración como si estuvieran en actividad, siendo que en los últimos 30 años casi la totalidad de exmandatarios “nos han dado una mala experiencia y también nos defraudaron”. A decir del congresista Valdez, en Brasil, México, Canadá, Uruguay y El Salvador,

por citar a países de América, no contemplan sueldos vitalicios a sus exjefes de Estado. Refirió que es una norma aprobada en comisión y

en la espera que se ponga a debate y de aprobarse el miércoles o jueves, en diez días podríamos contar con esta herramienta que es un clamor popular.

Ávalos tendría que incluir a Sagasti

TESTIMONIO DE EXCANCILLER COMPROMETE AL JEFE DE ESTADO, SEÑALAN EXPROCURADORA KATHERINE AMPUERO Y ENRIQUE GHERSI. La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, debería incluir al presidente de la República, Francisco Sagasti, dentro de la Carpeta Fiscal N°21-2021 que investiga el caso Vacunagate, en el cual están comprendidas las exministras de Salud, Pilar Mazzetti y de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, señalaron la ex procuradora ad hoc Katherine Ampuero y el abogado constitucionalista Enrique Ghersi. Ampuero explicó que tras la revelación hecha por la excanciller Astete, quien aseguró a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que le comunicó al presidente Sagasti su deseo de vacunarse y que este accedió a su solicitud, el mandatario debería ser incluido en esta indagación por el presunto delito de aprovechamiento indebido del cargo por beneficiar a un tercero. “La declaración de la ministra Astete amerita que investiguen a Sagasti. Este delito comprende a una persona que habría obtenido beneficios personales, como lo hizo el exmandatario Martín Vizcarra o beneficios a favor de otros. En este caso él (Francisco Sagasti) habría utilizado su cargo como presidente de la República para favorecer a su exministra Astete”, dijo. La exprocuradora trajo a colación el deslinde que realizó la fiscal Zoraida Ávalos ante la Comisión de Justicia del Congreso sobre la indagación preliminar que solicitó contra Manuel Merino

de Lama por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado y no contra Francisco Sagasti por las tres muertes que provocó el paro agrario a finales del 2020. Según la fiscal, en el caso de Merino sí existían indicios de presunta culpabilidad y en el caso de Sagasti no. “Ella dijo (que abre investigación) porque hay dos declaraciones que indican que Merino dio la orden para reprimir las protestas. En consecuencia si se mantiene el mismo criterio por el cual la fiscal Ávalos decide abrir indagación en contra de Merino, en este caso es una investigada, la exministra Astete, quien señala que le informó al presidente de la República y que prácticamente se vacunó con el consentimiento de Sagasti”, agregó. Para Ampuero, el argumento de la fiscal de la Nación para investigar a Merino por el dicho de un ministro también se puede utilizar en el caso de Sagasti, aunque aclaró que ello no significa que se esté buscando la vacancia para el presidente. “Ojo que con eso no se está impulsando ningún tipo de vacancia presidencial, para nada, sino simplemente que de acuerdo a la Constitución, un presidente de la República en ejercicio sí puede ser investigado preliminarmente, lo que no puede ser es acusado y eso tampoco va a originar que él sea apartado del cargo de jefe de Estado”, señaló. Precisó que de abrirse una investigación, Sagasti continuará en el cargo pero con una indagación preliminar abierta, a nivel de la Fiscalía de la Nación por el caso Vacunagate. CMYK


10 El Cumbe Sopa de letras

Cajamarca, martes 16 de marzo de 2021

Entretenimiento HUMOR

DEL CUMBE

EL COCHE Son dos chinos hablando y le dice uno a otro: - Pues me complé un coche, un alfa Y el otro chino le dice: - ¿Lomeo? - ¡Si lo meas te mato cablón!

Ariadne Díaz Ariadne Díaz explicó que en medio de un contexto social tan complicado, prefiere tener un hijo que una hija por la violencia de género y reveló que sufrió acoso. Tras el sorpresivo retiro temporal de Ariadne Díaz de la televisión para dedicarse completamente a su pequeño, la actriz confesó que siente ‘alivio’ porque sea niño y no niña. Ariadne señaló que le da tranquilidad ser madre de un varón, porque ella sabe cómo es ser mujer y ha vivido en carne propia cómo es exponerse al peligro o situaciones en las que las niñas, adolescentes y mujeres se ven afectadas.

Notas del espectáculo

Laura Pausini emocionada tras recibir nominación a los Oscar 2021: “Todavía no lo creo” “Me siento tan orgullosa. MuchíLaura Pausini logró este lunes la nominación al Oscar a Mejor canción original por “Io Si”, tema de la película “La vita davanti a Sé”. La cantante italiana recurrió a sus redes sociales para expresar su emoción por el nombramiento. “Todavía no lo creo. Poder ser parte de un proyecto tan especial como “La vita davanti a Sé” con #EdoardoPonti y #SophiaLoren fue para mí uno de los mayores regalos que me puede dar la vida”, escribió en las primeras líneas. La intérprete de “En cambio no” y “Amores extraños” señaló que aún está “procesando” su nominación a los Oscar 2021. “Escuchar que estoy nominado a

Tips:

que regules la temperatura, pues si tienes las puntas abiertas, las maltratarás mucho más. 3. Elige una plancha de calidad Esto no quiere decir que compres la más cara de la tienda, sino que debes asegurarte de que tengan las características que necesitas para cuidar tu cabello. 4. Solo da una pasada No es necesario que pases la

Tauro: 21 abr. 21 may. Tu economía estaría en un proceso de cambios y posibles inestabilidades. Lograrás resolver lo que te preocupa. no lo demores y tira la casa por la ventana. Géminis: 22 may. 21 jun. Te estaría costando establecer acuerdos con el entorno laboral. Serás objetivo a la hora de decidir. Una relación se torna más estable de lo que habías imaginado. demuestra tu valía y se sorprenderán más. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Es importante que te concentres en lo que te has propuesto, un exceso de confianza podría ser perjudicial. La balanza podría estar a tu favor a nivel sentimental. Leo: 23 jul. 23 ago. Necesitas ordenarte mejor para darle mayor utilidad al tiempo y cumplir con los plazos establecidos. Te dejarás llevar por el momento, sin pensar en el futuro. Virgo: 24 ago. 23 set. Evita perder tu tranquilidad debido a situaciones de conflicto que se presenten a tu alrededor. Estarías imaginando más de la cuenta con respecto a tu relación. Libra: 24 set. 23 oct. Necesitas aclarar algunos temas económicas para no terminar en situaciones inesperadas. Algo ya no estaría funcionando a nivel sentimental. Pon un poco más de imaginación a tu relación Escorpio: 24 oct. 22 nov. Tendrás que asumir los plazos necesarios para concretar las labores que te preocupan. Importantes cambios en el terreno emocional, te llevarán a evaluar tu estado actual.

reaccione de sus seguidores. La cantante celebraba hace apenas unas semanas el Globo de Oro por “Io Si”. Su canción fue reconocida entonces por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.

simas gracias a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Siento toda la piel erizada”, dijo Pausini al aceptar el reconocimiento desde su casa en Italia. “Grazie mille”, agregó en su idioma natal.

para no dañar tu cabello con la plancha

1. No olvides el protector Sí, este es un producto indispensable, no dejes de usar un protector de calor para evitar quemar tu cabello. Para ello es importante que lo uses 5 minutos antes de plancharlo. 2. Evita las altas temperatura Si crees que mientras más caliente tendrás mejores resultados, pues estás realmente equivocada, así que es mejor CMYK

un Oscar, realmente supera cualquier meta o expectativa con la que soñaba. Todavía lo estoy procesando, pero quiero agradecer a la Academia por reconocer “Io Si” y su mensaje”, añadió. En solo dos horas, su publicación suma más de 30 mil “Me gusta”. En los comentarios sus fanáticos no han dejado de felicitarla por su nuevo logro. ¿“El Oscar debe ser tuyo”, “Felicitaciones”, “Eres una fuerza de la naturaleza, te mereces todo”, “Estamos orgullosos de ti”, “La mejor”, “Su música conquista el mundo”, “Te mereces todo”, “Estoy llorando de alegría”, “Todo es verdad, estás nominada a un Oscar”, son algunas

Aries: 21 mar. 20 abr. Alguien se estaría oponiendo al desarrollo de un proyecto y es mejor que no te dejas influenciar. Tomarás iniciativas a nivel emocional. tienes que compartir y parece que se te ha olvidado.

plancha varias veces para lograr un cabello completamente lacio, es más solo debes hacerlo como máximo 2 veces. Pero recuerda que para un mejor resultado es importante que lo cepilles primero. 5. Debes tener el cabello completamente seco Si tu cabello aún está húmedo, olvídate de plancharlo, pues lo quemarás con mucha más fa-

Sagitario: 23 nov. 21 dic. Es importante que demuestres un mayor grado de tolerancia a nivel laboral. Alguien te estaría observando. puede significar una mejora laboral. demuestra tu valía y se sorprenderán más. Capricornio: 22 di. 20 en. Estarías dejando de lado la atención de asuntos que lo necesitan. Administra mejor tus gastos. Podrías alejar a esa persona, si no expresas tus sentimientos. Acuario: 21 ene. 19 feb. Desearas retomar algunas actividades que has dejado de lado y tendrás que organizarte para lograrlo. solo tienes que levantar el ánimo y disfrutar de tu entorno.

cilidad. Es por ello que cuando pasas la plancha al cabello húmedo aparece un vapor bastante evidente.

Piscis: 20 feb. 20 mar. Tomarás el control de situaciones que te venían mortificando en lo laboral y destacaras por tu desempeño. eres muy dada a ello y luego te cuesta llegar a fin de mes.

CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, martes 16 de marzo de 2020

Ignacio Barrios: “Sacamos un punto valioso”

El guardameta de Alianza Atlético, Ignacio Barrios, indicó que jugar con diez futbolistas los últimos 20 minutos fue complicado y por ello valoró el punto sumado ante Carlos Stein. “Al último se nos complicó bastante, con uno menos se nos hizo cuesta arriba. En el primer tiempo nos costó, ya

que veníamos de una pretemporada larga”, afirmó el portero el uruguayo. Luego, el arquero de 28 años, añadió: “Siempre decimos que hay que laborar atrás, porque adelante siempre vamos a tener alguna ocasión. Hoy no se pudo concretar, pero sacamos un punto valioso”.

Bidoglio dejó San Martín para dirigir al Aucas de Ecuador

De manera sorpresiva, el técnico argentino Héctor Pablo Bidoglio tomó la decisión de dejar la Universidad San Martín para dirigir al Aucas de Ecuador. En las últimas horas se supo, desde Ecuador, que Bidoglio tomará las riendas del club Aucas en la liga ecuatoriana y con

ello le puso fin a su estadía en la institución de Santa Anita. El entrenador argentino de 53 años dirigió en Newell’s, divisiones formativas de la selección de Venezuela y ahora a la Universidad San Martín. El club santo ahora se encuentra en la búsqueda de su reemplazante.

Deporte

Programación oficial de la fecha 2 de la Fase 1 de la Liga 1 -2021 Grandeds encuentros están a la vista, donde por supuesto ningún hincha querrá perderse. Bajo esa premisa, el duelo llamado a ser el más atractivo es el que protagonizarán Sporting Cristal y Sport Boys del Callao. ‘Celestes’ y Rosados’ se verán las caras el viernes 19 de marzo a partir de las 18:00 horas en el Estadio Alejandro Villanueva, en un partidazo que de verdad promete. Ambos equipos llegan con realidades distintas pues, los ‘rimenses’ golearon sin piedad por 4-0 a Binacional, mientras que, la ‘Misilera’ se quedó a medio camino y pese a mostrar mejoría terminó cayendo 3-2 frente a la Universidad César Vallejo. No obstante, el encargado de abrir la jornada futbolística será Universitario que visitará a la Academia Cantolao el mismo viernes 19. Por otro lado, el denominado

‘Clásico’ estará siendo protagonizado por Cusco FC y Cienciano. Como se recuerda, un equipo “descansa” por cada grupo y por lo mismo este cruce estará a disposición el sábado 20 de marzo a partir de las 15:30 horas. Finalmente la fecha 2 se terminará completando el lunes 22 de marzo con cuatro encuentros, entre ellos, Sport Huancayo vs Binacional, César VALLEJO vs Alianza UDH; UTC vs Carlos Mannucci y Melgar vs Ayacucho FC.

Programación de partidos fecha 2- Liga 1 Fase 1: Viernes 19 de marzo - Academia Cantolao vs Universitario- 15:00 hora peruana- Estadio Iván Elías Moreno - Sporting Cristal vs Sport Boys- 18:00 hora peruana- Estadio Alejandro Villanueva Sábado 20 de marzo - Carlos Stein vs Deportivo Municipal- 11:00 hora peruana- Estadio Miguel Grau - San Martín vs Alianza Atlético- 13:15 hora peruanaEstadio Iván Elías Moreno

Cusco FC vs Cienciano- 15:30 hora peruana- Estadio Miguel Grau Lunes 22 de marzo - Sport Huancayo vs Binacional- 11:00 hora peruana- Estadio Alberto Gallardo - César Vallejo vs Alianza UDH- 13:15 hora peruana- Estadio Alejandro Villanueva - UTC vs Carlos Mannucci15:30 hora peruana- Estadio Alberto Gallardo Melgar vs Ayacucho FC18:00 hora peruana- Estadio Alejandro Villanueva

Nelinho Quina: “Muchos no estuvimos en nuestro mejor nivel” El defensor de Universitario de Deportes, Nelinho Quina, consideró que no debieron cobrar penal en su contra, además respaldo a Enzo Gutiérrez, quien erró un penal ante el FBC Melgar. “No hicimos el trabajo que

veníamos haciendo por mucho tiempo, no nos encontramos el día del partido y no nos debe volver a pasar, en un partido de Copa (Libertadores) nos puede costar muy caro”, aseguró el zaguero ‘merengue’ en RPP.

Sobre el penal que le cobraron, Quina opinó: “Lo que le reclamé al árbitro es que yo me barrí y tuve que apoyarme en la mano, no puedo barrerme con la mano en el aire. Hay que tener un poco de criterio

para cobrar una mano, ese penal no debió ser cobrado”. Quina reconoció: “Luego del partido contra Melgar lo conversamos y hablamos de que muchos no estuvimos en nuestro mejor nivel”.

Zidane le abre las puertas a

‘CR7’ “Su vuelta puede darse”

El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, aseguró que el gador de Juventus, no negó que le gustaría la vuelta del portugués. “Puede darse. Sabemos la persona que es y todo lo que ha hecho en el Madrid, pero es jugador de la

CMYK

Juventus y hay que respetarlo. Lo conocemos y he tenido la fortuna de entrenarlo. Es un delantero impresionante, veremos qué cosa cuadra en el futuro, es un jugador de la Juventus ahora mismo y lo están disfrutando”.

CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, martes 16 de marzo de 2021

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.