S/. 1.00
“ “Año de la Universalización de la Salud”
Año VI N° 2177
Lunes 16.11.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.61
Venta: 3.63
REMURPE: sanción para responsables Fiscalía en alerta máxima durante las marchas de protesta
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
3 distritos de Celendín en Campaña de solidaridad peligro de inundarse: Sucre, con bomberos de cajamarca José Gálvez y Jorge Chávez llegó a San Marcos Se prenden las alarmas, a consecuencia de la erosión del dique del túnel del distrito de Sucre. El caso, tomó relevancia cuando el frente de defensa escuchó y verifico in situ, su estado.
Busca que los bomberos sean implementados con equipos y trajes apropiados para sus intervenciones, reemplazando a los que actualmente usan en condición precaria.
Aprueban dictamen para
bachillerato automático de universitarios Los legisladores que votaron a favor, indicaron que solo sería una medida excepcional por la actual situación causada por la pandemia.
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
EDITORIAL Esperando al Tribunal El pedido de renuncia que la flamante ministra de Justicia, Delia Muñoz, le hizo el jueves último al procurador general de la República, Daniel Soria, agrede la poca institucionalidad que rige en nuestro país, así como los principios en que se funda nuestra democracia. La razón alegada por la titular del Minjus fue que su despacho piensa replantear la estrategia sobre la demanda competencial que interpuso la gestión de Martín Vizcarra ante el Tribunal Constitucional para que sea el TC el que defina los estándares de la vacancia bajo la causal de “incapacidad moral permanente”. Es decir, para que el TC precise por qué tipo de faltas o delitos el Congreso puede vacar a un presidente; y en qué etapa judicial debe encontrarse el caso por el que se le procesa. El procurador Soria le ha plantado cara a la ministra y se ha negado en redondo a su requerimiento de retirar o desinflar la consulta que el Ejecutivo hizo al TC. Su cargo es autónomo y, como declaró a la prensa, el suyo es “un mandato por cinco años y, según la ley, solo (puede) ser removido por faltas graves”, las mismas que no ha cometido. El fallo del TC podría determinar que fue ilegal la vacancia de Vizcarra. Es una posibilidad. Todo indica que la preocupación de la ministra Muñoz es que el Tribunal anule lo hecho por el Congreso el lunes 9 del presente. ¿Acaso el Minjus solo está defendiendo la continuidad de Merino de Lama como funcionario encargado de la Presidencia de la República?
Foto
Parlante
Fiscalía en alerta máxima durante las marchas de protesta Los representantes de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, se han reunido con los representantes de la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo para coordinar acciones para prevenir la comisión de diversos delitos durante las manifestaciones. La Policía marchó con guantes blancos como acto simbólico de respeto a los derechos de los manifestantes. Los fiscales de prevención del delito han realizado visitas a las comisarías y el hospital, verifi-
se han desarrollado de manera pacífica. Fuente: MP
Carolina Lizárraga: “No he pedido ningún cargo.
La congresista Carolina Lizárraga (Partido Morado) emitó un comunicado luego de que trascendidos de que en Junta de portavoces fue propuesta para
presidir la Mesa Directiva del Congreso y, por sucesión, asumir la presidencia de la República. En un comunicado, Lizárraga descartó que haya pedido
el cargo e indicó que buscará la presidencia a través del voto. “Yo no he pedido ningún cargo. No es mi estilo. Yo seguiré en mi camino de buscar la legitimidad, a través del voto de los militantes de mi partido primero, y de nuestro país, después”, escribió. En tanto, Lizárraga criticó que en las últimas horas se haya dicho que busca el cargo de la mesa directiva y señaló que “se está jugando con el honor de las personas para saciar apetitos personales.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
“Mercado Ferial “Campo Real”, se convierte en alternativa para el abastecimiento de los cajamarquinos de esa zona” Setenta productores cajamarquinos, de diversas variedades de alimentos de primera necesidad, agroindustriales, entre otros, se sumaron a los cien existentes, en la Feria mayorista de abastos Campo Real “ACOMAMICA” ubicada en la urbanización del mismo nombre. Productos como la papa en sus diversas variedades, frutas, verduras, carnes, tubérculos, lácteos, postres, entre otros, se expendieron completamente frescos, al alcance de la economía de la población cajamarquina. Los consumidores, ordenadamente y desde tempranas horas, ingresaban a este centro de abastos, siempre tomando y siguiendo las recomendaciones e indicaciones de bioseguridad.
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
cando que no haya detenidos ni personas heridas durante las marchas que hasta el momento
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
Dicha iniciativa cuenta con el respaldo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, por ello, a la ceremonia de relanzamiento, asistieron la regidora Olga Cueva OFICINAS
Cacho y representantes de la Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna local. Finalmente, Cueva Cacho, manifestó, se busca descon-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
gestionar la aglomeración de personas en los mercados tradicionales, asimismo la reubicación de los comerciantes informales. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
Locales
REMURPE exige sanción para responsables de muerte de 2 jóvenes durante segunda marcha nacional
Columnista invitado Mijael Garrido Lecca
La suma de todos los miedos
La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, REMURPE, exige una profunda investigación y sanción para los responsables de la muerte de los 2 jóvenes peruanos durante la segunda marcha nacional, además de exigir la renuncia de Manuel Merino de Lama, a la Presidencia de la República, esta última, ya confirmada. Estas exigencias están plasmadas a través de un pronunciamiento público de la REMURPE, institución presidida por el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien
firma el documento, en el que también solicitaron la elección de una nueva junta directiva del Congreso de la República, la que debería estar encabezada por quien no votó contra la vacancia presidencial de Marín Vizcarra. Tras señalar que ante la crisis política de consecuencias impredecibles que vive el país, la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, expresa su condena a la represión policial que ocasionó la muerte de 2 compatriotas, quienes haciendo uso de su derecho a protestar, uno de ellos mu-
rió a consecuencia de 11 perdigones letales. “Nos solidarizamos con los familiares de las víctimas y con todos los peruanos que exigen una Patria justa y democrática”. En otro acápite del pronunciamiento se pide al gobierno hacer un alto a la represión, además de urgir una salida rápida a la crisis, señalando que un gobierno autoritario e ilegítimo es insostenible, por la tanto Manuel Arturo Merino de Lama, debe renunciar a la presidencia de la república. Fuente: Remurpe
Salares Norte: Gold Fields ha invertido US$78 millones en lo que va del año en su futura mina de oro El proyecto Salares Norte de Gold Fields, en Chile, continuó su impulso positivo durante el tercer trimestre. En lo que va de año, se han gastado alrededor de US$78 millones en el proyecto, incluidos costos de predesarrollo de US$ 11 millones, US$11 millones en exploración, costos de construcción del campamento de la Fase 1 de US$13 millones y gastos de capital inicial de US$43 millones. El proyecto, en total, implica una inversión de US$860 millones. Al cierre de septiembre, el avance de la ingeniería del proyecto fue del 85.3%, en comparación con el 83% que se preveía en los planes de la empresa para finales del trimestre, mientras que el avance de la construcción se situó en el 8.8%, en comparación con el 4.9% esperado del plan, reveló Nick Holland, CEO de la empresa, según consigna el medio Mining Weekly. La construcción del campamento de la Fase 1 se completó durante el trimestre, mientras que la construcción de la Fase 2 se adelantó tres meses a lo programado. A finales de septiembre, el total de CMYK
metros de exploración del distrito de la compañía alrededor de Salares Norte era de 10.108 m para el año, en comparación con los 9.084 m planificados. El director ejecutivo de Gold Fields, Nick Holland, dijo que el tercer trimestre todavía estuvo marcado por interrupciones relacionadas con la pandemia, particularmente en las minas South Deep y Cerro Corona, en Sudáfrica y Perú, respectivamente, pero que el negocio en general tuvo un buen
desempeño. La producción atribuible de 557.000 onzas para el trimestre finalizado el 30 de septiembre aumentó un 7% interanual y un 1% intertrimestral. Cerro Corona produjo 51.000 oz a un all-in cost de US$ 1.146 por onza de oro producida, mientras que South Deep generó 65.000 oz a un all-in cost de US$ 1.075 por onza. Gold Fields sigue en camino de cumplir con su producción de oro equivalente atribuible para
el año de entre 2.2 millones y 2.25 millones de onzas. Excluyendo los arrendamientos, el saldo de la deuda neta de la empresa disminuyó a US$796 millones a fines de septiembre, desde US$876 millones a fines de junio. Una vez finalizado el tercer trimestre, Gold Fields reembolsó un bono de 2020 que estaba pendiente de una combinación de recursos en efectivo y utilizando líneas de crédito en dólares Fuente: Energiminas
Quienes creemos que la que conozco, respeto y vacancia del señor Vizca- aprecio se han plegado a rra sucedió dentro de los las protestas. Con varias cánones constitucionales he tenido la oportunidad no debemos renunciar al de conversar justamenesfuerzo que interpretar te sobre la duda que me nuestro país significa: asaltaba. Lo que encontré miles de jóvenes están es que muchos marchan marchando con una por la indignación esenpasión que pocas veces cial que tanta corrupción se ha visto. A algunos ese supone. Marchan de despertar de la concien- hartazgo; de ganas de cia política y de la partici- gritar que merecemos pación cívica de una nue- más. Otros están visceva generación -la mía- los ralmente en contra de aterra; no es mi caso. En la asunción de poder por los últimos años lo único parte del señor Merino. que hemos visto de parte Están quienes considede nuestra clase política ran que el Congreso no es corrupción, empacho los representa y que es de apetitos personales y el nido por antonomasia un ejercicio constante de de las golondrinas penpostergación de los inte- dejeretas de la patria y reses de país a costa de están quienes considelos propios, o de los ca- ran que el gabinete que ciques de la franquicia ha convocado el señor política con la que lle- Merino y confiado al segaron al Congreso. Hay ñor Flores-Aráoz no es de indignación. Y yo prefiero su agrado. Finalmente, a peruanos indignados están quienes quieren antes que indiferentes. cambiar la Constitución La cuestión está en y han aprovechado. aproximarse a la com- A quienes están en contra plejísima situación que de que el señor Merino el país vive al menos con -que a mi me parece voluntad expresa de ob- apocado y de inteligenjetividad y una vocación cia bastante austera; legítima de comprender a aunque con que no sea quién piensa distinto que ladrón me doy por bien uno. Y el primer paso ha- servido- encabece este cia ese destino está en gobierno de transición entender que quienes habría que preguntarles hoy manifiestan su in- qué solución es la que les dignación están molestos daría tranquilidad. ¿Que por cosas muy distintas sea destituido y asuma y estamos frente a una el siguiente en la línea? catarsis nacional: hemos Lo dudo. Algunos han visto demasiado. Ahora ensayado la tesis de bien: considerando que el que algún miembro del derecho a la protesta está Partido Morado debietutelado por la Constitu- ra ser quien encabece ción -aunque restringido el proceso porque fue por la pandemia- hay al- aquella bancada la que gunas preguntas que, al votó de forma unánime plantearse, nos permiti- por el no. Pero… ¿No es rán ver claramente09 quede Noviembre esa la negación estrucCajamarca, de 2017 los miles que hoy alzan tural de la democracia? la voz son un mucho me- La minoría que el pueblo nos homogéneo de lo que eligió terminaría goberse quiere plantear como nando porque en solo una narrativa uniforme: nueve meses el pueblo ¿por qué está marchando se dio cuenta de que la cada persona? ¿Qué los mayoría que eligió no era motiva? la idónea. Para eso habría Cajamarca, 02 de agosto Muchas personas a las de que2018 votar mejor, antes. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
Aprueban dictamen que permite bachillerato automático de universitarios Locales
La Comisión de Educación del Congreso de la República aprobó un dictamen que permitirá otorgar el bachillerato automático. Este proyecto de ley Nº 05581/2020-CR fue debatido y aprobado la mañana del último jueves que va en contra de la reforma universitaria. Los votos fueron 10 a favor del dictamen, 3 abstenciones, y uno en contra. El pedido fue elaborado por los congresistas Javier Mendoza y Rubén Ramos Zapana, de la bancada de Unión por el Perú (UPP), para los estudiantes egresados en el 2020. Los legisladores que votaron a favor, indicaron que solo sería una medida excepcional por la actual situación causada por la pandemia. Este proyecto
se pone en debate recién hoy, luego de casi 5 meses de haberse presentado el proyecto, en junio de este año. Esta aprobación se da, a pesar del comunicado que emitiera en la víspera la Asociación de Universidades del Perú y Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). En ella se exhorta a respetar los planteamientos en curso sobre la reforma universitaria. Durante el debate, la congresista del Frepap, Carmen Núñez Marreros, explicó que dada la emergencia sanitaria, elaborar una tesis podía requerir recursos económicos que un estudiante no podría solventar. Fuente: Radio Marañón
PNP felicita a cajamarquinos por llevar a cabo las manifestaciones pacíficas PRONUNCIAMIENTO Frente a los acontecimientos suscitados en nuestra patria, la Universidad Nacional de Cajamarca, manifiesta:
Efectivos del Frente Policial Cajamarca, vienen garantizando la seguridad necesaria durante el desarrollo de las manifestaciones políticas en contra del Gobierno de Manuel Merino. El Jefe del Frente Policial Cajamarca, general PNP
Luis Fernando Cacho Roncal, felicitó a la población Cajamarquina y sus trece provincias por llevar a cabo las manifestaciones políticas de manera pacífica sin alterar el orden público. Asimismo recalcó, que la Policía Nacional del Perú
del Frente Policial Cajamarca, siempre estará presto a brindar la seguridad necesaria a toda la población, respetando en todo momento los Derechos Humanos irrestrictos de todos manifestantes. Fuente: PNP
Ronderos inauguraron el puente de la Quinua Baja ejecutado con sus propios recursos económicos Así se realizó la inauguración de nuestro puente carrozable del caserio Quinua Baja centro poblado de Llaucán, sin apoyo de la municipalidad ni de la región, es nuestros propios recursos económicos de la comunidad gracias a las autoridades ronderas, comuneros en general y a las comunidades vecinas que nos apoyaron y quede claro la Quinua desde hoy CMYK
Primero.- Nuestra profunda vocación democrática y defensora de los intereses patrióticos, nos impulsa a expresar nuestro rechazo institucional a los acontecimientos luctuosos producidos por la represión violenta de la movilización social que devela la repulsión de la población peruana frente al debilitamiento representativo de las instituciones estatales. En un estado constitucional de derecho resulta inaceptable la desproporcionalidad en el uso de la fuerza pública y la arbitraria coacción de las libertades y garantías que protegen de los ciudadanos. Segundo.- En tal sentido, toda actuación que atente contra esas libertades o que anule las garantías constitucionales de los peruanos, además de propiciar nuestro rechazo, debe ser materia de determinación de las responsabilidades políticas, penales y administrativas que correspondan, así como del establecimiento de medidas de seguridad suficientes y necesarias para, que los responsables no eludan a la justicia. Tercero.- Por otro lado, las circunstancias presentes, caracterizadas por la innegable ruptura del marco constitucional de sucesión en la presidencia de la república, requieren que se priorice el establecimiento de un régimen transitorio que, obteniéndose de actuaciones que se profundicen la polarización de nuestra sociedad, se ocupe de garantizar las condiciones democráticas en cuyo seno el pueblo decida soberanamente los cambios jurídicos, políticos y sociales que la refundación de la patria requiere. Cuarto.- La problemática actual reclama más que nunca, la vigencia de los principios democráticos que inspiran, nuestra república. Así, los principios de voluntad popular y legitimidad previa, deben inspirar las medidas que se adopten, siempre bajo la seguridad de que el pueblo, en su sabiduría, sabrá delinear en el camino que la patria necesita transitar para arribar a su bienestar y refundación, en los momentos históricos previos al bicentenario. EN DEFENSA DEL ESTADO DE DERECHO, LA DEMOCRACIA, LA LIBERTAD Y LA VIDA DEL PUEBLO PERUANO.
en adelante no necesita ningún político. La Quinua ejecutará de hoy en adelante, sus propias obras con su propio
dinero arriba la Quinua carajo dijo en su cuenta de Facebook Wilson Chiza Escobar. (Radio Charles)
Universidad Nacional de Cajamarca. CONCEJO UNIVERSITARIO Cajamarca, 15 de Noviembre de 2020 CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
Campaña de solidaridad Regionales
Capacitan a personal de Serenazgo del Curso - taller con los bomberos de Cajamarca llegó a la provincia de San Marcos “Atención de parto” Personal de Serenazgo participaron del Curso - taller “Atención de parto” con la finalidad de adquirir conocimientos básicos y evitar posibles riesgos en la madre y bebé durante un parto de emergencia. La capacitación estuvo a cargo de la regidora Nayeli Valdivia Meléndez, quién es profesional de obstetricia. “El personal de Serenazgo en casos de suma emergencia han tenido que atender
partos, por ello desarrollamos este curso taller”, se-
ñaló Nayeli Valdivia (MPC)
Tres distritos de Celendín en peligro de inundarse: Sucre, José Gálvez y Jorge Chávez
Bomberos y voluntarios de la campaña “El sol sale para los bomberos” llegaron hasta San Marcos para recibir la colaboración de los pobladores de esa provincia. La delegación estuvo conformada por directivos de las compañías de bomberos 59 y 159 de Cajamarca y Baños del Inca respectivamente y el regidor del Concejo Provin-
cial de Cajamarca, Alexánder Fernández. Los voluntarios recorrieron con sus latas el centro de la ciudad, el mercado y diversas calles recibiendo el respaldo de muchos ciudadanos conscientes de la situación por la que atraviesan los hombres de rojo. Como se sabe, esta campaña busca que los bomberos de
Cajamarca sean implementados con equipos y trajes apropiados para sus intervenciones, reemplazando los que actualmente usan en condición precaria. La campaña concluye el próximo sábado 21 de noviembre con una Teletón y un campeonato de motocross que podrá ser seguido a través de las redes sociales.
Frente de defensa de La Libertad de Pallán rechaza proyecto de Infraestructura de Palacio Municipal
SE PRENDEN LAS ALARMAS, A CONSECUENCIA DE LA EROSIÓN DEL DIQUE DEL TÚNEL DEL DISTRITO DE SUCRE. La información que hace días atrás habría recibido el alcalde de Sucre, de que el túnel habría sufrido ciertos perjuicios, por la caída de rocas y tierra del dique principal de respiración y dar luz solar al centro del túnel, recién hoy fue tratada en reunión de ciertas autoridades de dicho distrito. Según se conoce, que en el centro del túnel, existe un dique y este habría erosionado, con la caída piedras y tierra al túnel, afectando parte de la bóveda de túnel, por lo que el agua se está estancando en la puerta principal del túnel, el mismo que ha generado preocupación a los moradores del dicho sector. El caso, tomó relevancia cuando el frente de defensa escuchó y verifico in situ, el estado de dicho túnel, que sirve como desagüe de las aguas vertidas de los distritos de Sucre, José Gálvez y Jorge Chávez, en la corta reunión de la mañana sin la presencia del alcalde, se exige a qué se forme una comisión de alto CMYK
nivel para buscar la información desde los inicios de la construcción hasta la fecha, y con ello, también se toque puertas para un proyecto grande de mantenimiento, con la participación de las demás autoridades ediles de los distritos hermanos y de la provincia. Puesto que dicho túnel fue construido en los años 1947 y desde esa fecha a la actualidad, no se ha realizado, ningún mantenimiento. La preocupación se sintió en el año 1997, en donde incluso se realizó una inspección al túnel y se informó que tenía muchas requebrajaduras en la bóveda y que era necesario realizar el mantenimiento, tras cumplir sus 25 años de funcionamiento. Pero a pesar que se les informó a las autoridades de turno, poco o nada se pudo realizar, solo se logró declarar en emergencia y de ahí todo ha quedado en el sueño de los justos. Ya en los años 2007 y 2012 también se habló del tema, pero quedó solo en palabras y reclamos, desde esa fecha a la actualidad todo solo fue olvidó y letra muerta, a lo que se tenía desde el año 1997, en donde se detalló de
la inspección realizada y los problemas encontrados. Gracias a Dios, que no sé ha pasado a mayores riesgos y peligros por que la obra se realizó con buenos materiales, que incluso tuvieron que trasladar el cemento desde países europeos, salvo este último hecho que lo denunciaron los propios moradores del caserío de la Chota, la semana anterior. Según se sabe que se tendría una nueva reunión luego de las 4.00 de la tarde de este mismo día, en donde se acordarán acciones firmes, para reparar urgente te dicho túnel, que es el único lugar por donde desemboca las aguas de estos tres distritos sureños de la provincia de Celendín. La recomendación que se está dando a las autoridades, en este caso a la oficina de defensa civil, es que urgente se tenga que colocar cinta de seguridad, para que visitantes no puedan ingresar al mencionado túnel, al mismo tiempo reubicar a los moradores que se ubican sobre el túnel, debido a que en cualquier momento pueden ser presa de la desgracia que se pudiera presentar. Fuente: Prensa celendín
Pallán - Celendin-(Por Edgar Eufracio).- El rechazo a la pretendida demolición de la infraestructura municipal y la construcción de un nuevo Palacio Municipal arreció el Frente de defensa de los intereses del distrito de La Libertad de Pallán de Celendin, pese a que el alcalde, Segundo Elías Becerra Becerra, ofreció socializar el proyecto y pedir opiniones técnicas para llegar a un consenso general. Mediante un pronunciamiento poblacional, los dirigentes del Frente de Defensa (FEDILPA), se dirigieron públicamente ante las autoridades, que es-
tán en contra de la edificación del nuevo Palacio Municipal en el centro la plaza de armas del distrito de Pallán. El directivo vecinal, Israel Bustamante Vázquez, encabezó el movimiento en los diferentes barrios de la ciudad, donde los moradores suscribieron en un memorial, los acuerdos sobre la obra proyectada que perjudicaría el patrimonio cultural y el diseño de la plazuela principal, así como el ornato de la ciudad, señalaron. Las quejas de la ciudadanía cada vez son más y solo exigen lo básico, pero las autoridades ediles como “burla”,
hacen todo lo contrario, y se dedican a seguir gastando e invirtiendo en proyectos que no son de primera necesidad, “con esto no queremos decir que no cambien el aspecto de la ciudad. Aclararon que la infraestructura municipal cambian el panorama de la ciudad, pero el distrito de Pallán, está urgido de servicios básicos, no podemos seguir gastando en cosas que no son prioritarias, no podemos seguir inventando y queriendo deslumbrar a la ciudadanía con cosas que no necesitamos”, explicaron los pobladores.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
E special
Por qué Acción de Gracias debería ser un acto diario más que una celebración anual AGRADECER ABRE PUERTAS QUE SOLO CONOCEN LOS QUE SON HUMILDES DE CORAZÓN. Por Erika Patricia Otero
E
scuché hablar sobre Acción de gracias por primera vez en la película «Los valores de la familia Addams». En la mayoría de los países de Latinoamerica no celebramos esta fiesta. Lo que se sabe de esta es a través de los programas de televisión satelital. Desde luego, al ser en su mayoría norteamericanas nos acercan un poco a su cultura, aunque no de forma fidedigna. Acción de gracias surgió en Reino unido en el reinado de Enrique VIII. En 1536, la reforma anglicana sacó del calendario católico varios días festivos y domingos que impedían que las personas trabajaran. Esos días que ya no se celebraban como festivos, se reemplazaron por días de ayuno o de agradecimiento que se fortalecieron tras cada desgracia. En América del norte, la celebración tiene sus orígenes en el año 1623 en una celebración en Plymouth. Por supuesto, esto vino con los inmigrante ingleses y se entremezcló con la celebración de la fiesta de la cosecha. En el judaísmo, acción de gracias se relaciones con Sukkot (fiesta de las cabañas), que en otras palabras es un día para agradecer a Dios los favores recibidos. Agradecer a Dios no debería limitarse a un día No digo que no se debería celebrar Acción de gracias como una fiesta tipo Navidad o Año nuevo. Lo que expongo es que el acto de agradecer a Dios debería ser una acción diaria llena de humildad y fe. Agradecer por lo que se recibe y recibirá, demuestra que somos conocedores de CMYK
nuestra condición humana. Cuando reconocemos que dependemos de Dios para conseguir todo lo que queremos, las puertas del éxito se abren como no tienes idea. Por supuesto, llegar a esto requiere que nos despojemos del orgullo y seamos humildes, pero esto es un proceso largo y doloroso. Mi historia personal Hace años, cuando estaba muy alejada de Dios, creía que todo lo que conseguía se debía a mi esfuerzo. No es que así no sea, solo que eso es solo la mitad. Soy consciente que esa actitud era orgullo. Yo siempre tuve problemas con m fe, ya se tratará de creer en otros (Dios incluido) o en mí. Creer en mí era un desafío que podía superar porque si quería algo, trabajaba hasta lograrlo. En cambio, creer en otros era igual a depender de algo que no
podía controlar. Depositar confianza me generaba muchas expectativas que si no se cumplían me harían sufrir; por eso lo evitaba. Francamente las cosas no cambiaron mucho; me cuesta creer en los demás, pero en Dios sí sé que puedo confiar. Sin embargo, llegar a esta parte, la de confiar en Dios, me costó tiempo y muchas lágrimas. Necesidad de ser humilde Tras tener algún tiempo de buena suerte consiguiendo empleo luego de graduarme de la universidad, llegó el declive. No importaba cuanto dinero y tiempo dedicará a pasar hojas de vida, ir a entrevistas y más, no era capaz de encontrar un trabajo. Me gustaría decir que fueron meses, pero no, fueron años los que pasaron sin que consiguiera un empleo digno. No era que exigiera más de lo que merecía, incluso me conformaba con algo que
no tuviera que ver con lo que estudié, pero no salía nada. Estaba tan cansada que me dí por vencida. Dejé de buscar empleo y me sumergí en la más amarga de las derrotas. No tenía depresión, de eso estoy clara, lo que sí tenía era una falta de fe que me formaba un vacío imposible de llenar. Yo oraba, pero sin convicción, como maquinalmente. Muchas veces me sorprendí sintiendo envidia y odio por que los demás tenían lo que yo no podía conseguir. Un día, tras pasarla muy mal comencé a llorar llena de rabia y desesperación. Luego, cuando me calmé, sentí el impulso de arrodillarme y orar. Supe entonces lo que ya sabía; mi error estaba en mi falta de humildad; fue cuando le pedí a Dios que me ayudará a comprender la humildad. Mi aprendizaje sobre la humildad no fue esporádico,
pero llegué a entenderla y pude hacer el cambio. El proceso del agradecimiento Lo más interesante de todo es que cuando damos gracias, recibimos muchas más bendiciones. En cambio, cuando nos quejamos de lo que nos falta, lo único que llega a la vida son desdichas. Con franqueza, de lo anterior me enteré hace poco; sin embargo, fue algo que experimenté en mi propia vida. Todo cambió cuando me forcé a agradecer a diario; sí, porque agradecer no surgió en mí como una actitud espontánea. Lo cierto es que una actitud que en mi nació forzadamente, con el tiempo se convirtió en un hábito diario. Hoy día, cuando apenas me despierto, me siento en mi cama y sonrío a la vez que en mi mente doy gracias por un nuevo día de vida y por todo lo que
tengo y tendré. Además de esto, todos en casa cuando nos disponemos a comer, damos gracias por los alimentos y por la ayuda que Dios nos da a todos. Lo interesante es que cuando a casa llegan amigos o familiares a comer, como saben que agradecemos los alimentos, se unen a nuestra celebración. Es por esto que digo que celebrar la festividad de acción de gracia no debería limitarse a un día a finales de noviembre, sino que debería ser una costumbre celebrada a diario; solo así se comprende la magia de agradecer y ser receptor de bendiciones. Solo me queda pedirte que si tu vida está llena de caos, en este momento intentes implementar la acción de dar gracias. No es una cuestión de creencias religiosas específicas, es más un acto de fe y humildad que solo trae beneficios a la vida. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Descripción La empresa Sef Perú Holding SAC se especializa en ‘Consultoría’, ‘Alta dirección’, ‘Servicios comerciales Financieros’, ‘Estructuración de Fuerza de Ventas’ y ‘Comercialización de productos financieros’, iniciando sus actividades en el año 2003, a través de alianzas estratégicas con diferentes bancos con los cuales actualmente trabajamos con las empresas financieras más importantes del Perú y reguladas por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS y AFP). Actualmente nos encontramos en el proceso de reclutamiento y selección para cubrir la vacante de puesto de Asesor Comercial Banca Personal, que cumpla con los siguientes requisitos: REQUISITOS: • Residir en la ciudad de Cajamarca o en Chota, Bambamarca, Cajabamaba, Celendin. • Con experiencia mínima de 6 meses en ventas de productos financieros, call center, cobranzas o ventas de intangibles. • Experiencia en atención al cliente o puestos similares • Proactivo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra persuasión. • Trabajar en base a metas y objetivos.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
FUNCIONES: • Promocionar los diferentes productos de la financiera. • Manejo de Base de Datos pre aprobadas y aprobadas. CONDICIONES LABORALES: • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del Banco. • Remuneraciones Atractivas sujeto a producción • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Universitario Edad: A partir de 23 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Asesor Comercial
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
Actualidad
Programas “Trabaja Perú” y “Full chamba” generadores de empleo y apoyo a la reactivación económica GOBIERNO MUNICIPAL DESARROLLA 34 ACTIVIDADES EN LA ZONA RURAL Y URBANA Y GENERA 2 MIL 600 EMPLEOS TEMPORALES Los programas “Trabaja Perú” y “Full chamba” impulsados por la Municipalidad Provincial de Cajamarca se han convertido en importantes fuentes generadoras de empleo temporal y apoyo a la reactivación económica, que permite a las familias beneficiadas enfrentar con mayor éxito la crisis sanitaria. Al respecto, el alcalde provincial de Cajamarca, Víctor Andrés Villar Narro, dio a conocer que a través de estos programas – nacional y municipal – se desarrollan 34 actividades, generando 2 mil 600 empleos temporales, a través de mano de obra no calificada, dando oportunidad con puestos de
trabajo a personas entre los 18 y los 64 años de edad, en condición de desempleados
Además de difteria, puede haber brotes de sarampión y varicela ¿Qué es y cómo se contrae la difteria? La difteria es una enfermedad infecciosa porque tiene un organismo causal que es el “Corynebacterium diphtheriae”, es muy transmisible, lo cual significa que se puede contagiar de persona a otra. Se adquiere cuando alguien que tiene la e n fe r m e d a d faríngea principalmente o nasal o es portador de la bacteria, envía las secreciones respiratorias al hablar o toser. ¿La bacteria produce toxinas? Sí, esta bacteria produce toxina, es muy CMYK
importante este aspecto. La difteria es una enfermedad que depende de la producción de la toxina por el “Corynebacterium diphtheriae”. Hay la creencia de que la difteria es una enfermedad infantil. ¿Es exacto? Muchas de estas enfermedades llamadas inmunoprevenibles eran predominantemente de niños. Digo eran porque eso ha cambiado y en la medida en que hay vacunas, la enfermedad va desapareciendo. Las vacunas dan una protección, pero no es duradera, desaparece con el
tiempo, de ahí que se requieren refuerzos, si los adultos mayores no tienen los refuerzos, se vuelven susceptibles,. Eso se puede ver en algunos brotes epidémicos o en algunos países que tienen todavía la enfermedad. Por acá cerca, Venezuela, Brasil, Haití. Entonces la enfermedad no solo es de niños, también es de población adulta, lo que es peor es que los adultos pueden hacer una enfermedad más severa. Y ello sucede cuando no se está vacunado o tienen vacunas incompletas. POR: JORGE ALANIA VERA
y en situación de pobreza extrema. Desde el 12 de octubre a la
fecha se desarrollan 9 de las 34 actividades tanto en la zona rural como urbana
de la provincia de Cajamarca, las que están destinadas a la intervención a través de
actividades como limpieza y parchado de trochas carrozables, acondicionamiento de parques, mediante el enrejado y el pintado de esta infraestructura, entre otras. Así mismo el pasado 2 de noviembre se iniciaron las otras 25 actividades, cuyos trabajos de igual modo son sencillos, dando así la oportunidad a la mano de obra no calificada, lo cual redunda en apoyar la reactivación económica, señaló la autoridad. Indicó que la ejecución del programa “Trabaja Perú” y “Full Chamba”, se desarrolla en actividades laborales de lunes a sábado y culminará el 2 de diciembre próximo, tomándose las medidas sanitarias necesarias para evitar en lo posible contagios del Covid19, o algún accidente laboral que pudiera perjudicar al trabajador. Fuente: MPC
Marte sigue perdiendo agua y más rápido de lo esperado En la Tierra, el agua es vida; fue una herramienta esencial para la evolución de la vida en la Tierra. Otros planetas rocosos como Marte y Venus también poseían este recurso, mucha agua pero, en la actualidad, Marte es un desierto helado y seco y Venus, un mundo infernal de ácido presurizado. En septiembre de 2020 conocimos que hay mucha más agua de la que se pensaba bajo el hielo de Marte (agua líquida salada). Marte pierde su humedad Ahora, un equipo de científicos ha determinado que el agua de Marte está desapareciendo poco a poco de la superficie. Según los datos de la nave espacial MAVEN de la NASA el agua de la atmósfera no está confinada en la capa inferior sino que han descubierto que escapa al espacio, pues MAVEN ha encontrado agua en la atmósfera superior de Marte, donde los átomos de hidrógeno y oxígeno se rompen al reaccionar con los iones presentes en el aire y el hidrógeno liberado se pierde en el espacio. Los científicos pudieron rastrear este comportamiento estacionalmente para mostrar
que la abundancia de agua alcanzó su punto máximo durante el verano austral. Y lo que es más sorprendente, las tormentas de polvo como la que acabó con el rover Opportunity de la NASA aumentan la pérdida atmosférica. “Esto cambia por completo la forma en que pensamos que el hidrógeno, en particular, se estaba perdiendo en el espacio”, afirma el químico planetario Shane Stone de la Universidad de Arizona en Tucson en su estudio publicado en la revista Science. La superficie de Marte fue moldeada por agua fluyendo en el pasado, ya lo sabemos, pero hoy el planeta es un desierto árido y rojizo. Anteriormente, los científicos pensaban que el agua de Marte se perdía en un “goteo lento y constante”, cuando la luz solar dividía el agua en la atmósfera inferior y el hidrógeno se difundía gradualmente hacia arriba, dice Stone. Pero MAVEN, que lleva orbitando el planeta rojo desde 2014, recogió moléculas de agua en la ionosfera de Marte, a altitudes de unos 150 kilómetros. Un dato realmente llamativo pues, con anterioridad, el agua más alta que se
había visto era de apenas 80 kilómetros. “La entrega de agua estacional y mediada por tormentas de polvo a la atmósfera superior podría haber jugado un papel sustancial en la evolución del clima marciano desde su estado cálido y húmedo hace miles de millones de años hasta el planeta frío y seco que observamos hoy”, apunta Stone. Las mediciones de MAVEN sugieren que las fugas son mucho más altas de lo previsto. Durante los últimos mil millones de años, el calentamiento estacional, las tormentas de polvo regionales anuales y las supertormentas decenales provocaron que Marte perdiese suficiente agua como para cubrir el planeta con un océano global de más de medio metro de profundidad,
estimaron los investigadores. Eso es solo un pequeño porcentaje del agua que Marte ha perdido a lo largo de toda su historia (lo que sería suficiente para inundar el planeta en un océano hasta incluso muchas decenas de metros de profundidad), dice Stone, pero es la principal manera por la que el planeta continúa secándose a día de hoy. ¿La Tierra también pierde oxigeno atmosférico? Si te estás preguntando si la Tierra puede sufrir la misma suerte, la respuesta es sencilla. La Tierra sí que pierde constantemente agua debido a ese ‘escape atmosférico’, pero el ritmo es demasiado lento como para que peligren los organismos terrestres. Aún nos quedan unos 2.000 millones de años que disfrutar de esta canica azul. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
Verónika Mendoza: “Luego de dos jóvenes asesinados, ¡Se atreve a reclamar volver al cargo!” Después de la renuncia de Manuel Merino a la presidencia de la República, el expresidente Martín Vizcarra exhortó al Tribunal Constitucional (TC) a pronunciarse respecto a la demanda competencial que interpuso el Poder Ejecutivo por el uso de la “incapacidad moral” como mecanismo de vacancia presidencial, tras la renuncia de Manuel Merino al cargo. “Cuando el 30 de setiembre del año pasado disolví constitucionalmente el Congreso de la República, yo dije que me allanaba a lo que defina el Tribunal Constitucional, que lo que determinaba yo respetaba, lo mismo pedimos ahora los peruanos, que el Tribunal Constitucional se pronuncie y diga si es
legal lo que han hecho los congresistas el lunes 9”, afirmó desde los exteriores de su vivienda ante la prensa. La precandidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza a través de su cuenta de twitter se pronunció sobre las declaraciones de Martín Vizcarra que desea regresar a Palacio de Gobierno, Mendoza se mos-
tró en contra de que Martín Vizcarra regrese a Palacio de Gobierno luego de aceptar la vacancia que aprobó el pleno del Congreso. Verónika Mendoza cuestionó a Martín Vizcarra por reclamar su retorno a la Presidencia tras la muerte de dos jóvenes manifestantes en protestas en contra de Manuel Merino.
partidos políticos y ahora dicen que ellos van a dar la solución”, criticó el exmandantario. Según Vizcarra, el hecho de que la Organización de Estados Americanos (OEA) pida el pronunciamiento del Tribunal Constitucional abre la puerta para un retorno a Palacio. “La comunidad internacional espera que el Tribunal Constitucional defina y hasta cuándo vamos a esperar su decisión. Los 105 congresistas que votaron a favor de un proceso inconstitucional van a elegir al reemplazante de Merino. O sea, ellos van a tomar la decisión de algo en lo que
estaban en contra”, comentó. En esa línea aseguró que el TC tendrá que emitir una sentencia que, asegura, respetará tal como lo ofreció cuando disolvió el Parlamento en septiembre del 2019. “Cuando disolví el Congreso yo dije que me allanaba
a lo que diga el Tribunal Constitucional que lo que determinaba yo respetaba. Lo mismo decimos ahora. Que el Tribunal Constitucional se pronuncie y diga si es legal lo que han hecho los congresistas el día lunes 9”, enfatizó.
Martha Chávez renuncia a Fuerza Popular tras pronunciamiento de Keiko Fujimori estar en desacuerdo con el pedido de renuncia a Manuel Merino realizado por la lideresa de dicha agrupación política, Keiko Fujimori.
Mediante un extenso comunicado, la congresista Martha CMYK
Chávez anunció su renuncia al partido Fuerza Popular tras
La parlamentaria aseguró que si pudiese también dimitiría a su puesto de legisladora, debido a que llegó a obtener una curul gracias al partido fujimorista. “A través de un mensaje publicado por su lideresa, acabo de conocer la posición adoptada por el partido Fuerza Popular (...) lo
TC sesiona hoy lunes para evaluar “lo relacionado a la demanda competencial” contra vacancia
“Vizcarra aceptó su vacancia sin dar pelea, acorralado por las denuncias de corrupción. Y ahora, luego de la salida de Merino y dos jóvenes asesinados, ¿¡se atreve a reclamar volver al cargo!? Ya no es tiempo de retroceder sino de avanzar hacia una #NuevaConstitución”, dijo Verónika Mendoza en su cuenta de Twitter.
Martín Vizcarra sobre volver a la presidencia: “¿Hasta cuándo esperaremos al TC?” Luego de que Manuel Merino anunciara su renuncia a la Presidencia de la República, Martín Vizcarra dio a conocer su parecer sobre lo que fue la vacancia en su contra el pasado lunes. Para él, el proceso estuvo basado en coordinaciones entre los parlamentarios que votaron a favor de vacarlo del más alto cargo público. “El lunes 9 de noviembre, 105 personas que ocupan el cargo de congresistas maltrataron nuestra Constitución para tomar por asalto el Poder Ejecutivo por intereses particulares con contubernios, lo sabemos perfectamente. Se pusieron de acuerdo los
Nacionales
anunciado por Keiko Fujimori no representa mi pensamiento ni lo encuentro favorable para garantizar la viabilidad de nuestro país”, escribió Chávez. Luego continuó con: “Consecuente con ello, hago pública mi decisión de apartarme como militante de Fuerza Popular y de su bancada. Si fuera posible renunciar al cargo de congresista, lo haría para permitir que el partido designe mi reemplazo”.
ESTÁ PENDIENTE RECURSO PRESENTADO POR EL GOBIERNO DE MARTÍN VIZCARRA CONTRA LA PRIMERA MOCIÓN DE VACANCIA POR INCAPACIDAD MORAL PERMANENTE. El Tribunal Constitucional (TC) anunció que sesionará hoy lunes 16 de noviembre a las 12 p.m. de “manera extraordinaria” para evaluar “lo relacionado a la demanda competencial” que presentó el gobierno de Martín Vizcarra durante la primera moción de vacancia por incapacidad moral permanente. La presidenta del Tribunal Constitucional Marianella Ledesma confirmó a El Comercio, que este lunes podrían definir si realizan la audiencia en la que escucharán a las partes (prevista para este miércoles 18) o entran directo al debate del tema de fondo. “El Pleno del Tribunal Constitucional sesionará el día de hoy lunes 16 al mediodía, de manera extraordinaria, para evaluar lo relacionado a la demanda competencial”, informó a través de su cuenta de Twitter. El TC también exigió a la Policía Nacional la “inmediata ubicación, identificación y puesta a buen recaudo” de los más de 40 desaparecidos durante las protestas en contra del gobierno de Merino de Lama. Como se recuerda, la demanda competencial fue planteada por el procurador del Ministerio de Justicia, Luis Alberto Huerta Guerrero, el
pasado 14 de setiembre, en el marco de la primera moción de vacancia que se formuló en contra del expresidente Martín Vizcarra. Este recurso había sido admitido a trámite y actualmente continúa en curso al interior del máximo intérprete de la Constitución. Más temprano, Martín Vizcarra, expresidente de la República, exhortó al Tribunal Constitucional (TC) a pronunciarse respecto a la demanda competencial que interpuso el Poder Ejecutivo por el uso de la “incapacidad moral” como mecanismo de vacancia presidencial. “Cuando el 30 de setiembre del año pasado disolví constitucionalmente el Congreso de la República, yo dije que me allanaba a lo que defina el Tribunal Constitucional, que lo que determinaba yo respetaba, lo mismo pedimos ahora los peruanos, que el Tribunal Constitucional se pronuncie y diga si es legal lo que han hecho los congresistas el lunes 9”, afirmó desde los exteriores de su vivienda ante la prensa. Por otro lado, la entidad exigió que se realice las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de aquellas personas que se encuentran desaparecidas tras haber participado en la marcha nacional contra el gobierno de Merino. También, hace recordar que el Habeas Corpus puede ser utilizado como un mecanismo para obligar a una actuación institucional conjunta hasta la ubicación de personas desaparecidas. CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
Entretenimiento HUMOR
DEL CUMBE
Sabes Inglés? - Jaimito, ¿sabes inglés? - Yes. - Traduce por favor: “Me gusta ir al gimnasio a tonificarme”. - I like gin tonic.
Ethel Pozo “Nace una madre, ¿nace la culpa?”, es el primer libro que Ethel Pozo Valcárcel lanza a las librerías a nivel nacional, donde cuenta sus experiencias como madre de dos niñas. En este libro, la hija de Gisela revela todo lo que le hubiera gustado saber antes de dar a luz. Cabe mencionar que este libro también expone sus desafíos, sueños y, por supuesto, el cambio que significó el saber ser madre y querer dar lo mejor de sí. Es un viaje relámpago a una etapa crucial de la vida, a las lágrimas y a las risas que arranca la maternidad, al asombro y a la intuición
Notas del espectáculo
Carmen Salinas dio a conocer en sus redes sociales que su hermano falleció por el COVID-19 A través de su cuenta oficial de Instagram, la actriz Carmen Salina compartió con sus miles de seguidores la triste noticia de que su hermano, Jorge Salinas, murió a causa del coronavirus (COVID-19). La artista mexicana publicó una fotografía de su hermano y escribió un emotivo mensaje en el que pidió a sus fans que oren por el descanso de Jorge Salinas. “Con profunda pena les comunico que hoy, 12 de noviembre, por la mañana falleció mi adorado hermano Jorge Salinas Dávila en la clínica del Seguro Social de Torreón, Coahuila, víctima del
codi-19”, se lee en la primera parte del comunicado. Salinas también se refirió al delicado estado de salud de la esposa de su hermano, quien estuvo casada con Jorge Salinas por 68 años. “Su querida esposa se encuentra muy delicada. Un matrimonio ejemplar de 68 años de casados”, escribió. “Les pido a todos una oración por el eterno descanso de su alma. Que sus hijos encuentren resignación a su dolor”, se lee al final de la publicación, que hasta el momento suma más de 4 mil “me gusta” y un sinfín de comentarios. En un posterior mensaje en Twitter, Carmen compartió una foto
CMYK
de las mujeres asiáticas es siempre utilizar el protector solar antes de comenzar con su rutina diaria y más aún si van a usar maquillaje. Si ya se te acabó el protector solar, no te preocupes, que te comentamos las recomendaciones de los expertos para elegir la que más te conviene. La principal clave al momento
Tauro: 21 abr. 21 may. Muchos tauranos quieren disfrutar de un día tranquilo, lleno de paz y amor. Necesitan salirse de lo que los aturde o les preocupa para disfrutar de la familia, amigos y pareja. Géminis: 22 may. 21 jun. Día perfecto para realizar un ritual y atraer eso que tanto deseas. Hoy estás intuitivo. Todo lo esotérico te llama la atención y lo pondrás en práctica. Mensajes Divinos te guiarán para tomar una decisión importante. Cáncer: 22 jun. 22 jul. A partir de hoy tu imagen y salud física cobran importancia. Este día es ideal para comenzar una dieta, hacer una actividad física o comprarte ropa nueva. Leo: 23 jul. 23 ago. Oportunidades para aumentar tus ingresos, se abren para ti. La energía cósmica te baña de suerte para hacer buenas inversiones o negocios, ya que tu mente se encuentra despierta y libre de mayores preocupaciones. Virgo: 24 ago. 23 set. El Sol está todavía contigo y continúa resaltando tu belleza y poder personal. Tus éxitos son tu mayor orgullo. Aprovecha esta semana que comienza hoy para hacer contactos con personas influyentes. Libra: 24 set. 23 oct. Buscas algo que te brinde satisfacción propia como también monetaria. Procura trabajar muy bien, ser responsable y leal. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Estableces prioridades y estas más consciente y más organizado al momento de gastar o administrar bien el dinero.
de juventud de su hermano en la que se le ve en su época de boxeador y recordó que se le conocía en los rings como el ‘Petrolero’
Salinas. “Estamos muy tristes. Por siempre en mi corazón, hermano mío”, fue el mensaje que acompañó a la instantánea.
Tips: El secreto de las asiáticas aplicarse bloqueador solar Uno de los tips de belleza que jamás debemos olvidar para no descuidar nuestra piel es el uso del bloqueador solar. Y es que incluso durante otoño o invierno nuestro rostro requiere de protección solar pues al salir nos exponemos a la radiación de los rayos UV, aunque con menor intensidad. Por ello uno de los secretos
Aries: 21 mar. 20 abr. La paz y la tranquilidad que gozas ahora no la cambias por nada. Viejas amistades te ofrecen el apoyo que necesitas. No tengas miedo, porque el miedo paraliza y no te va a dejar disfrutar de todo lo hermoso y nuevo que llegará a tu vida a partir de hoy.
de elegir este cosmético no radica en ver el precio ni mucho menos sino verificar la etiqueta y los ingredientes que contiene. Al respecto, Asun Aznar, formadora de las clínicas de medicina estética Maria Padilla comenta que “hay que comprender qué es una crema de protección solar. Existen dos tipos de protección, la física y la química. La
primera consiste en pequeños minerales que actuan como si te pusieras una cartulina encima de la cara, literalmente una barrera física que no permite penetrar las ondas ultra violeta”.
Sagitario: 23 nov. 21 dic. Hoy es el día para disfrutar de todo aquello que es importante para ti. Cuentas con el apoyo de familiares, pareja y amigos para lo que desees hacer. Capricornio: 22 di. 20 en. El universo te premia con el privilegio de ser correspondido por un ser maravilloso que aporta mucha luz, paz y alegría a tu vida. Cuidarás tu relación para que esta se fortalezca cada día más. Acuario: 21 ene. 19 feb. Hoy celebras tus logros con personas alegres y positivas. Estás más selectivo al escoger con quien te unes en amor o amistad. Continúan los éxitos para ti. Piscis: 20 feb. 20 mar. Estarás expuesto a mucha gente y ambientes donde tu personalidad y la forma en que te proyectas dirá mucho de ti. La energía planetaria te une a personas influyentes y exitosas. CMYK
Deporte
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
El Cumbe 11
Queiroz: “Estamos listos para luchar, la derrota ante Uruguay nos hace más fuertes” Uruguay informó Carlos Queiroz, técnico de Colombia, indicó que su equipo ha salido fortalecido de la derrota 0-3 ante Uruguay como local. El portugués también analizó a rival en la cuarta fecha de las Clasificatorias, Ecuador. El técnico habló sobre la goleada sufrida en casa ante la Celeste. “Ha sido un momento duro. Los mayores críticos hemos sido nosotros, tanto los jugadores como el cuerpo técnico. A veces las cosas no salen bien como contra Uruguay, pero acá sentimos la casta de nuestros jugadores, han descansado y están listos para el partido en Ecuador”, declaró en conferencia. A pesar del resultado en contra, Queiroz señaló que Colombia sigue fuerte. “Estamos listos para luchar y volver
que Matías Viña dio positivo por Covid-19
La Asociación Uruguaya de Fútbol informó que el jugador Matías Viña dio positivo por coronavirus al regresar al país tras jugar contra Colombia el viernes. “La AUF informa que se han realizado los hisopados correspondientes a todos los miembros de la Selección Mayor al a lo nuestro, a ganar, a jugar bien, sabemos del rival difícil que es Ecuador. Esta derrota nos hace más fuertes”, indicó.
Luego, analizó a Ecuador, su rival del 17 de noviembre en Quito. “Tiene un estilo diferente, jugadores con estilo diferente. Vamos a hacer
las adaptaciones que pensamos son necesarias para jugar bien y ganar el partido. Ecuador está jugando muy bien, viene marcando goles en cada partido. Sabemos cuáles son sus fortalezas y sus debilidades. Tienen un técnico nuevo, que está
cambiando algunas cosas”, señaló. “Jugar en la altura (Quito) hace parte de la competición, no es momento de lamentarse, debemos tener actitud positiva. Estamos en condiciones para competir bien en el partido”, culminó.
Ángel Comizzo se pronunció por mal momento de Universitario en la Liga 1
La caída de Universitario de Deportes ante San Martín, ha generado malestar en todo el cuadro crema, en especial en su técnico Ángel Comizzo, quien no pudo ocultar el mal momento que atraviesa su equipo en la Liga 1. “Hemos fallado en todos los
aspectos. Desde el partido ante Cienciano para acá, hemos hecho todas las cosas mal, nada se ha hecho bien, porque sino los resultados serian distintos”, manifestó el técnico de los cremas. “En 14 días hemos tirado todo por la borda, todo lo que se
trabajó. Los únicos culpables de todo lo mal que se ha hecho, somos nosotros, hay que trabajar en todo de nuevo”, continuó muy disgustado Ángel Comizzo. El argentino intentó precisar las falencias que viene cometiendo Universitario
de Deportes en las últimas fechas. “Cometemos errores puntuales que nos cuestan los goles. Acá no pasa por actitud o que no corran, sino porque se cometen errores puntuales, como que te cabeceen dos veces dentro del área”, apuntó. Ángel Comizzo espera que su equipo pueda revertir las cosas ante Sporting Cristal, el próximo fin de semana. “Tenemos un partido durísimo ante un rival que viene realmente muy bien. Vamos a ver de qué manera lo enfrentamos. Si queremos salir de esta situación, en la que nos metimos solos, tenemos que salir a ganar ese encuentro”.
FPF recibió garantías para el PerúArgentina de Clasificatorias La Federación Peruana de Fútbol (FPF) obtuvo las garantías de seguridad para la realización del encuentro entre Perú y Argentina por la fecha 4 de las Clasificatorias. El desarrollo del duelo estuvo en duda tras las manifestaciones en las calles y la crisis que vive el país. Los principales miembros de la FPF se reunieron de emergencia este domingo tras las protestas de ayer, que ocasionaron dos CMYK
asesinatos, y finalmente acordaron llevar adelante el partido este martes 17 de noviembre desde las 7:30 p.m. en el Estadio Nacional, tal como estaba programado. La CONMEBOL, que no estaba muy segura de que existieran las medidas de seguridad necesarias para el partido, mantuvo una constante comunicación con la FPF en las últimas horas. Y esta tarde se llevó a cabo una reunión en
la que se confirmó que el Perú-Argentina tendrá las
garantías de seguridad para su correcto desarrollo.
momento de su llegada a nuestro país, resultado que el jugador Matías Viña ha dado positivo, mientras que son negativos todos los demás testeos del equipo”, indicó en un comunicado. Además se señaló que el jugador está bien de salud y ya está en aislamiento.
Roberto Mosquera: “Estamos orgullosos de este momento” Roberto Mosquera, técnico del equipo de Sporting Cristal, indicó que está orgulloso de sus jugadores por el corazón que mostraron para buscar el triunfo tras el empate de Binacional. “Es una satisfacción, esto no comenzó así, comenzó con muchas dificultades y hemos ido dándole respuestas. El equipo ha crecido en su individualidad y esto ha traído logros colectivos, en juego, en resultado, en goles a favor y en goles en contra y se ha traducido en 8 partidos ganados, que es un gran récord para un equipo joven, estamos orgullosos de este momento”, dijo a Gol Perú. Agregó: “Estamos punteros en el acumulado, en la segunda fase del torneo
y hay orgullo. Hoy sentí a un equipo cansado, jugar cada tres días no es fácil pero rescato el corazón de mis jugadores de no querer empatar el partido, el amor propio para levantar un resultado que parecía dado”. “Tuvimos un desgaste físico, es evidente, ahora tenemos unos días para recuperarnos”, señaló. Al ser preguntado por el partido ante Universitario manifestó: “No puedo hablar de mi rival, cada uno tiene sus ilusiones y sus formas, mejor es no hablar del rival para no darle oportunidad a otros”. Mientras que en RPP se refirió a la banda negra que lució en el brazo: “Nosotros estamos al lado del pueblo”.
Nicolás Tagliafico se recuperó y podría jugar ante Perú El defensa de la selección argentina Nicolás Tagliafico, al parecer, dejó atrás su lesión y entrenó esta mañana sin problema alguno de cara al choque ante Perú por las Clasificatorias sudamericanas. Tagliafico presentaba un problema en los isquiotibiales de la pierna izquierda que le impidió jugar el viernes pasado ante Paraguay en Buenos Aires y su puesto fue cubierto por Nicolás González, quien
se desempeña como delantero. En las próximas horas, se conocerá si el técnico Lionel Scaloni apostará por Tagliafico ante Perú o mantiene a González. Para el compromiso ante la Blanquirroja, Argentina tendrá que realizar un cambio obligado ante la lesión de Exequiel Palacios, quien sufrió una fractura de apófisis transversas de columna lumbar ante los paraguayos. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Ojeda: “No debimos perder”
Ángel Ojeda, jugador de Binacional, lamentó la derrota ante Sporting Cristal y señaló que no debieron perder. “Cristal es un gran equipo pero supimos enfrentarlo de la mejor forma, no debimos perder,
estaba para cualquiera pero ellos supieron aprovechar la desatención”, dijo a Gol Perú. Sobre lo que destaca del equipo manifestó: “La garra, la entrega, el sacrificio el grupo lo demostró en la cancha”.
Loyola: “El triunfo vale más sabiendo que UTC y la ‘U’ habían perdido”
Nilson Loyola, lateral de Sporting Cristal y autor del gol del triunfo celeste ante Binacional, señaló que el cuadro rimense tenía una gran oportunidad para tomar la punta de la tabla acumulada y la supieron aprovechar. “Gracias a Dios pude convertir en beneficio del equipo, ante un rival que intentó salir a jugar. Este triunfo vale el doble, sa-
biendo que UTC y la ‘U’ habían sacado resultados negativos, había que aprovechar”, afirmó Loyola en GOLPERU. “Hemos tenido rivales que nos han salido a proponer, otros que se tiraban atrás, hemos sabido resolver esas situaciones, tratamos de jugar a la idea que nos pide el profe y hemos conseguido los resultados positivos”, agregó el defensor.
Ameli: “Les pediría a los árbitros que tengan igualdad de criterios”
Cajamarca, lunes 16 de noviembre de 2020
Cusco FC vs Alianza Lima por la fecha 6 de la Fase 2 de la Liga 1 del fútbol peruano Un partido de alta tensión, será el que disputen Cusco FC y Alianza Lima hoy día lunes 16 de noviembre, en el estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador. El cotejo tendrá lugar desde las 15:30 horas locales (20:30 horas GMT). El partido pone a los íntimos sin margen de error y necesitados de los tres puntos, ya que una derrota los podría colocar en zona de descenso, a falta de solo tres fechas para que culmine la Fase 2 de la Liga 1. Como ha ocurrido en gran parte de este campeonato, el favoritismo no recae en Alianza Lima, que no sabe de triunfos desde que Daniel Ahmed asumió como su entrenador. Dos derrotas es el saldo del argentino como técnico de los victorianos.
Ante los imperiales, se especuala la vuelta al titularato de jugadores como Leao Butrón y Joazhiño Arroés. Así como también está descartada la presencia del castigado Francisco Duclós. Y si bien Alianza Lima es el equipo más necesitado
por los puntos, Cusco FC no puede desuidarse en esta recta final de la Fase 2, ya que una derrota ante los íntimos podría acercarlos de forma peligrosa a la zona del descenso, siempre y cuando Carlos Stein salga ganador en su duelo ante Atlético Grau.¿
La escuadra imperial no tiene mayores problemas para el armado de su equipo. Se espera la presencia de jugadores como Danilo Carando, Alfredo Ramúa y Luis Carranza, quienes se han convertido en sus principales cartas en ofensiva.
Sport Huancayo vs Deportivo
Llacuabambapor la fecha 6 de la Fase 2
Sport Huancayo y Deportivo Llacuabamba son dos equipos con necesidades diferentes, que medirán fuerzas este día lunes 16 de noviembre en el estadio Miguel Grau del Callao. El partido está programado para iniciars a
las 15:30 horas locales (20:30 horas GMT). El ‘Rojo Matador’ es el gran favorito para este encuentro, dado que ha tenido una campaña bastante regular en la temporada, lo que le ha permitido mantenerse entre los
puestos protagónicos de esta Liga 1. Y si bien los pronósticos están a su favor, Sport Huancayo no ha tenido la mejor de las participaciones en esta Fase 2, donde no ha conseguido triunfo alguno. Es por ello, que ante Deportivo Llacuabamba se ve en la obligación de salir victorioso para asegurar su cupo a un próximo torneo internacional. El técnico Wilmar Valencia apelará a sus jugadores de más experiencia para poder hacerse de los tres puntos. Es así, que deberían ser titulares Carlos Neuman, Marcio Val-
verde, Marcos Lliuya, entre otros. Jugadores claves dentro del engranaje del equipo huancaíno. Por su parte, Deportivo Llacuabamba se jugará su última chance para seguir peleando su permanencia, pero deberá encarar el partido ante Sport Huancayo sin su goleador Alex Valera, quien se encuentra suspendido. Con esta ausencia, los liberteños pondrán todas sus fichas a lo que realicen jugadores como Kevin Santamaría y Maximiliano Velasco, quienes serán sus principales cartas en el ataque.
Flores: “Lo que marcó la diferencia fue la eficacia de ellos Gerardo Ameli, entrenador de Ayacucho FC, terminó muy molesto con el arbitraje de Luis Garay en el duelo frente a Municipal. El DT de los ‘Zorros’ pidió que se de una igualdad de criterios por parte de los jueces. “Quiero decir que ‘Muni’ CMYK
manejó territorialmente la mayor parte del encuentro. Lo que sí les pediría a los árbitros es igualdad de criterios en los cobros. Por contactos como el de Archimbaud con Zamudio hasta penales han cobrado”, dijo Ameli en GOLPERU.
Luis Flores, entrenador de Binacional, señaló que su equipo trató de hacer bien las cosas sin embargo Cristal terminó marcando la diferencia siendo eficaz con los goles. “Por el esfuerzo realizado por los muchachos, creo que merecimos un poco
más. El trámite del partido fue equiparado y lo que marcó la diferencia fue la eficacia de ellos”, afirmó Flores en GOLPERU. “Binacional ha mejorado en el sentido de que los últimos partidos ha ganado, empatado y este se perdió de manera ajustada ante uno
de los candidatos al torneo
hemos dado pelea”, agregó. CMYK