“ “Año de la Universalización de la Salud”
Precio S/. 1.00
ElCumbe Año VI N° 2089
twitter.com/DiarioElCumbe
Viernes 17.07.2020
¿Qué pasó con la
obra de San Miguel? Desde Hoy se suspende la atención al público en la MPC
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
Director: José Chávez Carranza
UNC entregó diplomas de maestros y doctores, hoy bachilleres y titulados Los egresados de pregrado que no pudieron recibir sus diplomas de Bachiller y Título en la ceremonia de 12 de junio suspendida por el Coronavirus, lo recibirán en el local del Ex Banco Agrario
Director de EsSalud:“Tenemos limitaciones para la atención de pacientes COVID” Se han habilitado pasillos para las emergencias de los asegurados y el local de la Av. Hoyos Rubio, para que no se detengan las atenciones. “Estamos llegando al tope y necesitamos otros ambientes”.
Agricultores pierden S/. 1.5 millones en cultivos de arveja y papa Plagas perjudican a 900 hectáreas de cultivo de arveja en los distritos chotanos de Conchán, Anguía, Chiguirip, Tacabamba, Chalamarca y Querocoto.
2 El Cumbe
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
EDITORIAL El nuevo gabinete Si bien a estas alturas no sorprenden las decisiones del Gobierno, los cambios en el gabinete ministerial han causado un relativo impacto en la opinión pública. Sabíamos que era difícil tener grandes expectativas, en estos tiempos de crisis, con el equipo encabezado por Vicente Zeballos. La incredulidad y la impaciencia de los peruanos porque crecen los contagios y el sistema de salud colapsa, la actitud pasiva ante esos desafíos, además de los resultados económicos nada alentadores, como las caídas del PBI en 32.8% y del empleo en 55.1%, según el INEI, pueden haber precipitado este desenlace. Pedro Cateriano será el nuevo presidente del Consejo de Ministros. Tiene que preocuparse por estar al lado de los protagonistas, o sea, los ciudadanos, y resolver sus necesidades. Al mismo tiempo, debe ser consciente que la cualidad principal del que gobierna debe ser el de saber escuchar y saber dialogar. Eso es importante no solo para su relación con la gente sino principalmente con el Congreso, que en los últimos tiempos está generando que suba la temperatura política. Siempre se ha dicho que la unidad es importante en estos momentos que luchamos contra un enemigo común: el coronavirus. Por eso, deben quedar de lado los enfrentamientos que muchas veces se convierten en beneficio de determinada propaganda política.
Foto
Parlante
Serenazgo interviene a sujeto en aparente estado de ebriedad Al promediar la 1 de la mañana de ayer jueves efectivos de Serenazgo se dirigieron hasta la intersección de la Av. Perú y Av. 28 de Julio, donde se encontró a un hombre en aparente estado de ebriedad. El mismo que indicó haber sido agredido físicamente por desconocidos, que según su declaración habrían huido del lugar. Serenazgo procedió a desalojarlo, cabe resaltar la importancia de hacer de conocimiento de la
de la noche hasta las 4 de la mañana de acuerdo con el Decreto Supremo N° 116 – 2020 – PCM. Fuente: (Serenazgo Cajamarca)
Control y verificación de los protocolos sanitarios a buses de transporte interprovincial que llegan a Cajamarca Personal Policial de la Unidad de Servicios Especiales (USE) del FRENPOL Cajamarca que se encuentran prestando servicios en el Lugar denominado Ventanillas, punto de acceso a la Ciudad de Cajamarca, verifica el cumplimiento de los protocolos sanitarios en los buses de transporte interprovincial que se encuentran arribando a la Provincia Cajamarca, provenientes de la ciudad de Lima. Los Efectivos Policiales vienen verificando que se cumplan los protocolos sanitarios
establecidos por el Supremo Gobierno en todas las unidades móviles de transporte de pasajeros, constatando que los buses tengan instalado cortinas de polietileno o similares para aislar los asientos; así mismo
que los pasajeros cumplan con el uso obligatorio de mascarillas de bioseguridad y protectores faciales, con la finalidad de evitar la propagación y contagio del Covid-19. Fuente: (Frenpol Cajamarca)
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
UNC entregó diplomas de maestros y doctores, hoy viernes se inicia con bachilleres y titulados La Universidad Nacional de Cajamarca a través del personal de Secretaria General entregó en forma presencial hasta ayer jueves 16 de julio, los diplomas de los egresados de Maestrías y Doctorados de la Escuela de Posgrado correspondientes al 19 de marzo, fecha en la cual no se pudo realizar la ceremonia por el estado de emergencia decretado por el Gobierno Central. La entrega se realizó en el local del ex Banco Agrario en forma presencial y cumpliendo los protocolos de salubridad, a cada egresado se le tomó la temperatura en la muñeca de su mano, se desinfectó zapatos y manos, de igual modo se les atendió sólo a quienes llevaban correctamente colocada la mascarilla. Los egresados de pregrado que no pudieron recibir sus diplomas de Bachiller y Tí-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
población cajamarquina que el estado de emergencia sanitaria continúa, y la inmovilización social obligatoria rige desde las 10
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
tulo en la ceremonia de 12 de junio suspendida por el Coronavirus, lo recibirán en el local del Ex Banco Agrario, jirón Apurímac # 768, desde hoy viernes 17 hasta el 23 de julio de 2020, según cronograma publicado en el Facebook oficial: Universidad Nacional de Cajamarca y en la página web; www.unc.edu.pe
OFICINAS
Debido al estado de emergencia y la situación actual la entrega de los diplomas de Grados Académicos y Títulos Profesionales se hará cumpliendo con lo establecido por el gobierno nacional; por lo que se recomienda que: 1. El ciudadano deberá portar su DNI en físico para la entrega.
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
2. El uso de mascarilla de acuerdo a las recomendaciones de la Autoridad Sanitaria Nacional, es de carácter OBLIGATORIO. 3. El distanciamiento social no menor de un (1) metro. 4. Asistir en el horario programado para cada persona, para evitar aglomeraciones. (Comunicaciones UNC)
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
Obra de más de 4 millones se desploma en San Miguel
Locales
Columnista invitado Dennis Falvy
“La maquinita BCRP: ¡No esta en cuarentena!”
SE TRATA DEL MANTENIMIENTO DEL COLEGIO JAVIER HERAUD, OBRA QUE VIENE SIENDO EJECUTA POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL. La Ejecución de la obra: “mejoramiento de los servicios educativos de nivel secundario de la Institución Educativa Javier Heraud Perez - Quinden Bajo, distrito El Prado, provincia de San Miguel - Cajamarca”, fue licitada el año pasado por municipalidad provincial de San Miguel,
que actualmente lo lidera el señor Aldor Chingay Hernández, por un monto que superaría los 4 millones de soles. La fecha de culminación estaría prevista para estos días sin embargo se desploma el muro de dicha infraestructura. Ante ello informamos a las autoridades pertinentes tomar cartas en el asunto toda vez que es plata de todos los peruanos y eso no puede estar sucediendo. En diálogo para “RcaNoticias” el alcalde del Centro Poblado de QUINDEN Bajo Sr. Segundo Clemente Huaripata, muy indig-
nado dijo que el alcalde de San Miguel en ningún momento coordina con su persona y que en el transcurso de los días estará solicitando la documentación, para ver el expediente técnico de la construcción de dicho colegio, porque en realidad nosotros queremos buenas obras y no cómo las que están haciendo que se caen a pedazos. Puntualizó Segundo. La pregunta es donde está la empresa supervisara, donde está la municipalidad, que está pasando? Fuente: RCA San Miguel.
Minedu actualiza los protocolos para la atención de la violencia contra niños y adolescentes LOS NUEVOS PROTOCOLOS FUERON PROMOVIDOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN UN TRABAJO CONJUNTO CON EL MINISTERIO DE LA MUJER Y EL MINISTERIO DE SALUD El Ministerio de Educación (Minedu) ha actualizado los “Protocolos para la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes” con el objetivo de orientar a las instituciones educativas públicas y privadas para la atención, mediante un enfoque integral, de los casos de violencia escolar e intrafamiliar que afecten a los estudiantes. Los nuevos protocolos, aprobados por la Resolución Ministerial N° 274-2020-MINEDU, han sido trabajados de manera articulada con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio de Salud (MINSA) y describen rutas de atención en casos de violencia física, psicológica y sexual en perjuicio de los estudiantes, de acuerdo con la normatividad y el principio CMYK
de interés superior del niño y adolescente. Un aspecto vital de los nuevos protocolos es el enfoque que le da a la atención integral de los casos de violencia, que garantiza la derivación de los afectados a servicios fundamentales como los centros de salud y los centros de emergencia Mujer, lo cual es posible gracias al trabajo coordinado con el MIMP y el MINSA. De igual manera, otro punto fundamental es que, toman-
do en cuenta la coyuntura actual del servicio educativo a distancia, el Minedu ha incorporado, a los protocolos de atención regular, es decir, para la modalidad presencial, protocolos aplicables a la modalidad a distancia que responden a las nuevas necesidades de protección de los estudiantes. Asimismo, entre las precisiones incorporadas, están los plazos de atención detallados por días para los casos de violencia escolar, con el fin de contribuir y
reforzar la atención oportuna e inmediata que todo niño y adolescente tiene como parte de sus derechos fundamentales, los cuales figuran en el portal SíseVe desde julio 2019. Es importante recordar que los casos de violencia pueden darse de tres maneras distintas: i) Entre los estudiantes, ii) Del personal de la institución educativa hacia los estudiantes y iii) Por familiares o cualquier otra persona. Fuente: Minedu.
“COMO SE VE EL CANDADO ES CLARO. PRÁCTICAMENTE NADA PARA EL GOBIERNO, QUE TIENE LOS TRIBUTOS Y EL FINANCIAMIENTO INTERNO Y EXTERNO”.
han habido fondos de la privatización, bonos soberanos emitidos, el FEF y los encajes de los bancos y dineros de entidades públicas y ello hay que restarlo de ellas , para sacar la Posición de CamPedro Beltrán Espan- bios. toso acuño lo de la Asimismo que cuan“maquinita” de hacer do, por ejemplo, el billetes. El uso y abuso gobierno usa el FEF de ella por Alan García, hay que monetizarlo. hizo que la Ley Orgáni- Por ello me pareció ca señalara lo siguiente estupendo el artíen su artículo 77 : “- El culo publicado el Banco está prohibido domingo 12, por el de conceder finan- Dr. Jorge Baca Camciamiento al Tesoro podónico, que a mi Público, salvo la mo- juicio es de lectura dalidad contemplada obligada para tanto en el Artículo 61, que lego en la materia: lo faculta a comprar en https://www.expreel mercado secundario so.com.pe/opinion/ valores emitidos por el sistema-financieTesoro Público”. ro-nacional-en-tiemEllo advirtiendo que pos-de-la-pandeen ningún momento mia/. el incremento anual Allí, además de pode las tenencias de ner la tasa de interés títulos, valuados a a niveles de casi 0%, su precio de adqui- el BCRP ha inyectasición, puede supe- do S/ 45.4 mil millorar el 5%del saldo nes (6.4% del PBI por de base monetaria maquinita) y se han del cierre del año liberado encajes por precedente. S/ 2 mil millones. Como se ve el canda- Eso viene de S/ do es claro. Práctica- 14,750 millones de mente nada para el liquidez en marzo. gobierno, que tiene En ese corto plazo los tributos y el finan- el aumento ha sido ciamiento interno09 y deenorme. Vale de decir 6 Cajamarca, Noviembre 2017 externo. He tomado veces lo de la crisis nota, que la mayoría sub prime que fue de de economistas y pe- S/ 7,877 millones . Si ruanos, en general, no hay reactivación no saben mucho de el colapso financiero Política Monetaria. puede ser tremendo, Ni siquiera que las sentencia el Dr Baca. RINS que son de US$ Estamos advertidos Cajamarca, 02 deque agostopues.. de 2018 71,450 millones, CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
Desde hoy se suspende la atención al público en la municipalidad provincial de Cajamarca - SERVICIOS ESENCIALES COMO LIMPIEZA PÚBLICA, SEGURIDAD CIUDADANA Y PROGRAMAS SOCIALES NO PARARÁN - ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS SE MANTENDRÁN PRIORIZANDO EL TRABAJO REMOTO Debido a la detección de una importante cantidad de trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca – MPC, positivos para Coronavirus, la entidad de gobierno local decidió suspender por 15 días la atención al público por 15 días, vale decir hasta el 31 de julio del presente. Se trata de una medida “En salvaguarda de la seguridad y salud de nuestros traba-
jadores como del público usuario” reza el comunicado difundido en los canales virtuales de la municipalidad. Pese a la suspensión de labores presenciales, la atención al público continuará de manera virtual, así, los administrados podrán usar distintos canales como el sitio web www.municaj.gob. oe o en la central telefónica 076 599250. También pueden comunicarse para recibir mayor información a la fan page de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. “Dicha medida no implica que las actividades administrativas de la entidad vayan a detenerse, por el contrario, este sector mantendrá sus funciones priorizando el trabajo remoto, es así que
sólo realizarán trabajo presencial entre el 8% y 10% de
los trabajadores” señaló el alcalde de Cajamarca.
De otro lado el burgomaestre cajamarquino puntuali-
zó que se viene haciendo todos los esfuerzos para que los servicios básicos como limpieza pública, seguridad ciudadana, policía municipal, fiscalizadores, inspectores y programas sociales se mantengan activos con regularidad. Cabe señalar que, para prevenir el contagio masivo de los servidores ediles, la municipalidad de Cajamarca decidió tamizar con pruebas rápidas a más 800 trabajadores, priorizando a quienes tiene mayor exposición al contagio; al cierre de las pruebas realizadas el miércoles 15, el total de casos positivos asciende a 148, la gran mayoría de ellos asintomáticos. Fuente: Imagen MPC
Programa de fumigación y desin- Director de EsSalud. Hans Huayta: fección de la MPC llegó el centro “Tenemos limitaciones para la poblado de Porcón alto para fumi- atención de pacientes COVID” gar y desinfectar lugares públicos INCLUSO HEMOS HABILITADO LOS PASILLOS PARA ATENCIÓN DE OTROS PACIENTES, PERO ES INSUFICIENTE
ADEMÁS, SE DESINFECTARON CALLES DE CAJAMARCA UBICADAS EN ZONAS PROPENSAS AL CONTAGIO DE COVID-19 SEGÚN MAPA ELABORADO POR AUTORIDADES DE SALUD. La labor de fumigación y desinfección de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC) no solamente se realiza en la ciudad, sino también en los alrededores y en centros poblados. Es así que, con el fin de contener el avance del nuevo coronavirus, personal de la gerencia de Desarrollo Ambiental, llegó al centro poblado Porcón Alto, en la carretera a Bambamarca, donde se desinfectaron varias instituciones y lugares públicos. Uno de esos puntos fue el MerCMYK
cado de Porcón Alto, lugar de gran afluencia de personas. Luego, los especialistas continuaron su labor en la Municipalidad del centro poblado. Además, se desinfectaron los alrededores de la posta médica y del centro educativo secundario Porcón Alto. Ya en Cajamarca, se procedió a desinfectar las oficinas del Vaso de Leche, que se encuentran en la sede de la MPC del barrio La Colmena, en la parte baja de la ciudad; los ambientes de la Compañía de Bomberos Número 59 de Cajamarca y algunas calles del centro como el pasaje El Molino. Además, también en el área del centro Histórico, se fumigó y desinfectó el interior del comedor parroquial “Caritas Cajamarca”. Igualmente, los profesionales se alejaron de
la Plaza de Armas para desinfectar el pasaje “Victoria”, y el jirón Santa María, en el barrio San Martín. Finalmente cumpliendo con la nueva disposición del Comando Covid de la MPC, el personal desinfectó 4 zonas que son más propensas al contagio y existe mayor incidencia de casos, de acuerdo al “Mapa de Calor” elaborado por las autoridades del sector Salud de Cajamarca. En los próximos días, los especialistas de la MPC continuarán con su tarea de mitigar el contagio de la pandemia utilizando para ello el Amonio Cuaternario de quinta generación y SANIQUAT - 500, sustancia muy efectiva en desanexión lugares cerrados y al aire libre, y permitido por la OMS. Fuente: Imagen MPC
“Ciertas empresas han exagerado en los precios para las adquisiciones de insumos. Por ejemplo, una mascarilla N95 que costaba normalmente entre 8 y 10 soles, hoy por hoy sobrepasa los 75 soles” y eso nos genera problemas para el cumplimiento a cabalidad de nuestras funciones, indicó el director de EsSalud Cajamarca, Hans Huayta Campos. “La gran demanda de mascarillas y otros implementos de bioseguridad a nivel nacional, nos afecta”, sin embargo, el personal se encuentra protegido y con los equipos de seguridad requeridos para el tratamiento de los asegurados, señaló. Debido a las limitaciones, se han habilitado pasillos para las emergencias de los asegurados y el local de la Av. Hoyos
Rubio, con el fin de que no se detengan las atenciones. “Estamos llegando al tope y necesitamos otros ambientes”, refirió. Por otro lado el Director de EsSalud indicó “Garantizamos la atención de pacientes con cuadros crónicos” Lo hacemos de manera remota y emergencias “Tenemos dos formas de atender, la parte remota que es nueva y que muchos de nosotros no estamos acostumbrados hacer porque el médico siempre ha sido clínico, y la otra, son las emergencias que
seguimos atendiendo las 24 horas”, sostuvo el doctor Hans Huayta Campos. Debido al creciente malestar de los asegurados por los servicios de consulta remota y la entrega de medicamentos en EsSalud, el director de la Red Asistencial en Cajamarca, aclaró que, las atenciones a pacientes con cuadros crónicos continúan realizándose permanentemente y dijo que la coyuntura por el nuevo coronavirus y la adaptación a la tecnología han generado ciertas limitaciones. (Habla Cajamarca)
Reinicia atención para tramites duplicado y entrega de licencias de conducir Cumpliendo el protocolo sanitario establecido por el Ejecutivo, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) reinició la atención al público para tramitar el duplicado y la entrega de licencias de conducir que quedó pendiente al declararse, hace más de 100
días, el estado de emergencia por el COVID-19. El horario de atención es de 8:30 a.m. a 5 p.m. y, durante ese periodo de tiempo, el usuario también podrá revalidar su licencia categoría A I, siempre y cuando haya generado su certificado médico antes de la cuarentena.
“Hemos reiniciado la atención al público, pero cumpliendo los protocolos sanitarios para garantizar la salud de los trabajadores y usuarios y, de esta manera, minimizar el contagio de COVID-19”, precisó Lorenzo Romero Zárate, director regional Transportes y Comunicaciones. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
Agricultores pierden S/. 1.5 millones en cultivos de arveja y papa
Regionales Shahuindo inicia construcción de colegio de S/2.7 millones en Cajabamba
El denominado lorito verde, el oídio o cenicilla, la oruga y otras plagas perjudican a un promedio de 900 hectáreas de cultivo de arveja en los distritos chotanos de Conchán, Anguía, Chiguirip, Tacabamba, Chalamarca y Querocoto. También más de 1,400 hectáreas de papa han sido afectadas por la rancha y las heladas en Tacabamba, Chalamarca y Chiguirip. La pérdida económica es de aproximadamente 1.5 millones de soles. Así informa el director de la Agencia Agraria Chota, Blademir Irigoín Cubas, quien informó que el 14 de julio ha remitido al Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI un informe sobre los daños ocasionados en ambos cultivos para que los agricultores sean in-
La unidad minera de Shahuindo inició la construcción de la nueva infraestructura educativa, la I.E. 82887, ubicada en el caserío de Moyán Bajo, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba. Este proyecto tiene una inversión de S/. 2.7 millones y forma parte del compromiso asumido con los pobladores de la zona, autoridades y plana docente de esta institución educativa. El acto inaugural de la colocación de la primera piedra estuvo presidido por representantes de la minera Shahuindo, el presidente de rondas campesinas Concepción García, el teniente gobernador Elvis Polo, la presidenta del club de madres Lucinda Rodríguez y, por parte de la UGEL Cajabamba, Hugo Reyes. Esta nueva infraestructura
demnizados por el Seguro
de las mencionadas plagas
Agrario. Mencionó que los profesionales del mencionado portafolio verificarán el perjuicio en lugar de los hechos a finales de este mes, y espera que la compensación se concrete en agosto. El funcionario también invocó al SENASA Chota para que cumpla su responsabilidad en el control
porque los daños son considerables y es necesario que el Estado, a través de las instituciones pertinentes, cumpla su función en favor de los agricultores. Fuente: Radio Santa Mónica.
Jaén: Municipalidad Distrital de Sallique donará 15 000 soles para planta de oxígeno El alcalde del distrito de Sallique (Jaén – Cajamarca) Máximo Potenciano Quiroz y los regidores representantes del pueblo sallicano aprobaron por unanimidad realizar una donación económica de S/ 15,000 para la planta de oxígeno medicinal a instalarse en Jaén. El dinero será entregado a los representantes del Vicariato Apostólico San Francisco Javier y la Cámara de Comercio, entidades que vienen realizando una colecta de recursos económicos para instalar una planta de oxígeno que garantice el abastecimiento de este insumo vital para los pacientes covid-19. “Este aporte es del pueblo de Sallique en su conjunto, tenemos la firme convicción de
que la solidaridad a favor de la salud debe unirnos y juntos hacer grandes obras, por eso al recibir la solicitud de la Iglesia y de la Cámara de Comercio no dudamos en poner en consulta a nuestros regidores y tomar la decisión a nombre de la población sa-
llicana” manifestó el alcalde distrital. De esta manera, el distrito de Sallique es el primero de los distritos de la provincia de Jaén en anunciar su aporte solidario en esta colecta provincial. Fuente: Radio Marañón
Ejecutan carretera CONDAC-TambilloPasaumaca en Bambamarca Presidente de rondas campesinas del caserío de Condac Gilberto Espinoza Huaman informó que, por acuerdo con los ronderos de diversos caseríos y en coordinación con el alcalde del centro poblado de Hualanga distrito de Bambamarca Saúl Fuentes Colina van alquilar maquinaria pesada para ejecutar 180 metros de carretera para empatar trocha carrozable que quedó CMYK
sin culminar en el año 2014.
educativa beneficiará a 80 estudiantes del nivel inicial y primario de la zona de Moyán Bajo. Este nuevo centro educativo tendrá para el nivel inicial dos aulas, una sala de uso múltiple, una cocina y un módulo para la administración. En cambio, el nivel primario
tendrá tres aulas, un departamento de educación física, un laboratorio de cómputo, una sala de uso múltiple, una cocina, un comedor y dos módulos de residencia. La unidad minera Shahuindo produce oro en la región Cajamarca. Fuente: Energiminas.
Vendedores de cítricos regresan a sus actividades comerciales
Provistos de trajes, protectores faciales, guantes y productos de desinfección, cerca de 180 vendedores de cítricos volverán a ofrecer sus servicios en la elaboración de jugos y extractos de naranja y piña, luego de superar los protocolos de seguridad y salubridad correspondientes exigidos en el marco de emergencia sanitaria en tiempos de pandemia. De tal forma, el gobierno local dio luz verde a los integrantes de la Asociación de Vendedores de Cítricos Enmanuel para que inicien sus labores bajo la estricta supervisión y acompañamiento del área de
Fiscalización, Control y Policía Municipal, informó Shimi Torres, gerente de Desarrollo Económico MPC. “La gestión tiene como uno de sus ejes de gobierno el desarrollo económico local y en épocas de crisis sanitaria la disposición del alcalde Andrés Villar es adoptar las mejores medidas destinadas a dar lucha al coronavirus sin exponer la salud pública y garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de familias que dependen de los dedicados al comercio”, dijo el directivo edil. Por su parte, Juan José Culque Huaripata, presidente de los
vendedores de cítricos, señaló que, ha esperado más de tres meses para volver a desarrollarse y gracias al acompañamiento y asesoramiento municipal podrán volver a trabajar y llevar el bienestar a sus familias. “Hemos acondicionado nuestras carretas para mejorar nuestro servicio y atención a nuestros clientes y hemos asumido el compromiso de trabajar bajo los protocolos dictaminados para generar confianza en la población que degusta mucho de nuestras bebidas”, agregó el dirigente. Fuente: MPC.
Radio: Charles. CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
Especial Vacuna del coronavirus: qué se sabe de los intentos de espionaje de los estudios sobre covid-19 de los que Canadá, Reino Unido y EE.UU. acusan a Rusia LAS INVESTIGACIONES DESTINADAS A CONSEGUIR UNA VACUNA PARA LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS SE VOLVIERON ESTE JUEVES PARTE DE UNA EXTRAÑA SAGA DE ESPIONAJE. Redacción BBC News Mundo
A
gencias de inteligencia y servicios de seguridad de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido acusaron a espías rusos de tratar de infiltrarse y hackear farmacéuticas y centros de investigación que trabajan para desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2, el virus que causa covid-19. El Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC) de Reino Unido consideró “casi con certeza” que los piratas informáticos operan como “parte de los servicios de inteligencia” del Kremlin. “Cosy Bear [el grupo al que se responsabiliza] ha estado implicado en ciberataques pasados y ha dejado un rastro, y hay vínculos bastante evidentes con el propio Estado ruso”, indica el informe. El gobierno de Rusia negó tener responsabilidad en el caso. “No tenemos información sobre quién ha pirateado las compañías farmacéuticas y los centros de investigación en Reino Unido. Podemos decir una cosa: Rusia no tiene nada que ver con estos intentos”, dijo Dmitry Peskov, portavoz del presidente Putin, según la agencia de noticias Tass. Sin embargo, varios expertos aseguraron que pese, a las negaciones del Kremlin, era “creíble” la participación de hackers rusos. “El conocimiento que tenemos es que en el ciberespacio, la atribución es difícil pero no imposible”, comentó Emily Taylor, del grupo de expertos Chatham House. “Por lo general, los servicios de seguridad son mucho más exigentes en su lenguaje si creen que hay alguna duda”, agregó. CMYK
¿Qué se sabe del hackeo? Los servicios de inteligencia de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido aseguran que piratas informáticos utilizaron fallas de software para acceder a los sistemas vulnerables y habían utilizado un programa maligno llamado WellMess y WellMail para cargar y descargar archivos de máquinas infectadas. De acuerdo con el reporte, los hackers intentaron engañar a usuarios de compañías farmacéuticas y de investigación para que dieran credenciales de inicio de sesión con dos tipos de ataques de phishing: Correos electrónicos de phishing diseñados para engañar al destinatario para que entregue su información personal. Spear Phishing: una forma de ataque dirigida y personalizada, diseñada para engañar a un individuo específico. A menudo, el correo electrónico parece provenir de un contacto confiable y puede incluir información personal para
que el mensaje parezca más convincente ¿Quién descubrió el hackeo? La denuncia de hackeo fue publicada por un grupo internacional de servicios de seguridad de tres países: - el Centro de Ciberseguridad Nacional (NCSC) de Reino Unido - el Establecimiento Canadiense de Seguridad de la Comunicación (CSE) - la Agencia de Seguridad de Infraestructura de Seguridad Cibernética del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos - la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos ¿A quién atribuyen el hackeo? Las agencias de seguridad atribuyeron los ataques a un grupo de hackers llamado APT29, también conocido como Los Duques o Cosy Bear. Según la NCSC, tienen “más del 95%” de certeza de que se trata de una organización que es parte de los servicios
de inteligencia rusos. “A lo largo de 2020, APT29 se ha dirigido a varias organizaciones involucradas en el desarrollo de la vacuna contra el covid-19 en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, muy probablemente con la intención de robar información y propiedad intelectual relacionada con el desarrollo y las pruebas de las vacunas”, según el informe. El grupo de hackers fue identificado por primera vez como un “actor de amenaza” significativo en 2014. La firma estadounidense de ciberseguridad Crowdstrike lo describe como un agente “agresivo” en sus tácticas y muy activo “cambiando los conjuntos de herramientas” con los que opera “con frecuencia”. La unidad fue señalada anteriormente de piratear el Comité Nacional Demócrata de Estados Unidos durante las elecciones presidenciales de 2016.
En 2017, le atribuyeron los ataques informáticos al Partido Laborista y los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores de Noruega, así como al servicio de seguridad nacional del país. El día de ayer jueves, el gobierno de Reino Unido también aseguró que los rusos habían “casi seguramente” tratado de interferir en las elecciones generales en el país en 2019 a través de documentos adquiridos ilícitamente. ¿Qué ha dicho Estados Unidos? A principios de 2020, John Demers, un fiscal general asistente de seguridad nacional de EE.UU., advirtió que piratas informáticos que trabajaban para gobiernos extranjeros estaban tratando de robar la investigación de vacunas. Según Demers, la primera nación en encontrar una vacuna ganará influencia en el escenario mundial con una “historia de éxito geopolítico significativo”.
Por esa razón, los piratas informáticos han estado tratando de penetrar investigaciones sobre vacunas en varios países. Demers y otros que trabajan en inteligencia estadounidense han estado observando sus actividades de cerca. Ahora, los expertos en inteligencia saben más sobre los objetivos de los piratas informáticos y cómo usan programas maliciosos para obtener lo que quieren. “La Agencia de Seguridad Nacional, junto con nuestros socios, se mantiene firme en su compromiso de proteger la seguridad nacional mediante la emisión colectiva de este aviso crítico de seguridad cibernética a medida que los actores extranjeros continúan aprovechando la pandemia de covid-19”, dijo la directora de seguridad cibernética de la NSA, Anne Neuberger. Un tema delicado Por Gordon Corea, corresponsal de seguridad de la BBC En los últimos años, las agencias de seguridad occidentales se han mostrado más dispuestas a poner en evidencia a los piratas informáticos que tratan de atacar a empresas y organizaciones en sus países con la esperanza de disuadirlos. Pero las últimas acusaciones son más inusuales ya que los funcionarios apuntan directamente con el dedo a espías rusos en lugar de hablar en general sobre “piratas informáticos respaldados por un estado” o utilizar otras referencias más cautelosas. Y también los están acusando de atacar algo que el público en general reconoce como altamente sensible, la investigación de la vacuna contra el coronavirus, en lugar de simplemente la información de alguna compañía o departamento gubernamental. Sin embargo, en otro nivel no deberíamos sorprendernos demasiado con el reclamo. Hay que comprender que la investigación de vacunas y otros detalles sobre la pandemia se ha convertido en un objetivo principal para las agencias de inteligencia de todo el mundo y es probable que muchos otros, incluidos los espías occidentales, estén activos en este espacio. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Tienda Real Plaza Cajamarca Vendedor de Tienda Descripción Somos una importante empresa peruana de retail con 30 años de presencia en el mercado. Nos encontramos en la búsqueda de Vendedores de Tienda FULL TIME para nuestra tienda en Real Plaza Cajamarca REQUISITOS: • Estudios técnicos en Administración, Marketing, Comunicaciones o afines. (Deseable) • Experiencia mínima de 06 MESES en venta y manejo de caja. (Deseable) • Indispensable contar con disponibilidad para trabajar en horario rotativo.
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125
BENEFICIOS: • Sueldo acorde al mercado. • Bono por cumplimiento de metas. • Grato ambiente laboral. • Convenios de estudios. • Línea de Carrera.
Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Fecha de contratación: 20/07/2020 Cantidad de vacantes: 2 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 19 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
AUTOS
ALQUILER
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274
FUNCIONES PRINCIPALES: • Brindar promociones de ventas en tiendas. • Orientación al cliente para la adquisición de productos. • Brindar calidad de servicio en todo momento. • Mantenimiento y cuidado a los productos en exhibición
959294460 076 - 606745
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
21 pacientes Covid regresaron el miércoles a sus hogares tras superar la enfermedad UN DÍA DE ALEGRÍA PARA 21 FAMILIAS QUE TRAS SEMANAS DE ANGUSTIA TIENEN DE REGRESO A SUS SERES QUERIDOS, QUIENES LOGRARON SUPERAR AL COVID-19. Quince pacientes fueron dados de alta el día miércoles, por el equipo de médicos que labora en el pabellón COVID de EsSalud del Hospital Simón Bolívar. Luego de estar internados varios días en la unidad de cuidados moderados de este nosocomio, y donde recibieron el tratamiento y cuidados del personal asistencial, pudieron superar esta enfermedad y volver a casa con sus seres queridos. Del mismo modo 02 puerperas y 01 adulto mayor, fueron dados de alta de consultorios externos de EsSalud, área que recientemente fue acondicionada para albergar pacientes COVID moderados. Así mismo, el hospital COVID
Simón Bolívar dio de alta a 03 pacientes del ministerio de salud. “El trabajo en equipo que se viene realizando entre Essalud y el Hospital COVID Simón Bolívar es fundamental para garantizar que nuestros pacientes tengan una atención de calidad y puedan superar esta enfermedad” indico el Dr. Gilmar Azañedo, director del Hospital Simón Bolívar. Como es de conocimiento público, los casos de COVID-19 en la región se han incrementado sustancialmente, en este sentido, EsSalud Cajamarca ha ido implementando nuevos ambientes con la finalidad de incrementar la oferta de camas de hospitalización, cumpliendo siempre con los protocolos establecidos que garanticen una atención de calidad a los asegurados. “Seguimos implementando medidas que nos permitan darle batalla a esta pandemia, por el momento nuestra prioridad es garantizar que nuestros asegurados puedan
tener acceso al sistema de salud por eso estamos imple-
Un estudio da pistas para detectar pacientes que tendrán formas graves de COVID-19 El déficit en la sangre de una proteína producida por el sistema inmunitario “podría ser la huella dejada por las formas graves de COVID-19”, y ayudaría a detectar los pacientes de riesgo, reveló un estudio francés. “El déficit en interferones de tipo 1 en la sangre podría ser la firma de las formas severas de COVID-19”, indica el trabajo publicado esta semana en la revista estadounidense Science. Los interferones son proteínas de la familia de las citoquinas producidas principalmente por las células del sistema inmunitario en respuesta a la presencia de una infección. Cerca de un 5% de personas con COVID-19 evolucionan hacia una forma grave o crítica, CMYK
con una neumonía severa que se transforma en síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, en muchos casos entre 9 y 12 días después de los primeros síntomas ligeros o moderados. Los investigadores consideran que esta agravación está provocada por un fuerte aumento de otro tipo de citoquinas, que provoca la aceleración de la “respuesta inflamatoria” del organismo. Pero hasta ahora los médicos no saben decir exactamente qué pacientes desarro-
llarán esta forma grave de la enfermedad. Y se trata de “una cuestión esencial para mejorar el tratamiento individual y el pronóstico de estos pacientes”, indicaron el Inserm, la Universidad de París, el Instituto Imagine, los hospitales de París y el Instituto Pasteur. Los autores del estudio, que forman parte de estos organismos, hicieron análisis en más de 50 pacientes con COVID-19 con grados distintos de gravedad. (Gestión)
mentando 60 camas más en consultorios externos” indicó
el Dr. Hans Huayta Campos, Director de la Red Asistencial
Actualidad
EsSalud. Fuente: Imagen EsSalud.
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías El Ministerio Energía y Minas (Minem) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron la plataforma virtual MapaInversiones Perú País Minero, que brinda al ciudadano información detallada sobre el desarrollo de proyectos públicos con recursos generados por la minería en su localidad. Esta herramienta virtual contribuirá a las estrategias de transparencia y mejorará la gobernanza en el sector minero a través de la participación ciudadana en el seguimiento de obras públicas financiadas total o parcialmente con el canon y las regalías mineras. De esta forma, se avanzará con el cierre de brechas y el desarrollo de las regiones donde se realiza la actividad minera. MapaInversiones Perú País Minero permite ubicar, en todas las localidades del país, el detalle de la producción minera, el empleo generado, las transferencias por canon
y regalías, así como los proyectos de inversión pública financiados con esos recursos y sus avances, entre otra información relevante. “Es importante que la ciudadanía tenga a su disposición esta herramienta digital, de libre acceso, que le brinde información sobre proyectos de inversión pública financiados con las transferencias generadas por el aprovechamiento responsable de los recursos naturales de su localidad en forma transparente”, destacó el viceministro de Minas, Augusto Cauti Barrantes. Por su parte, Tomás Bermudez, representante del BID en Perú, indicó que MapaInversiones Perú País Minero es el fruto del trabajo coordinado entre el Minem y el BID. Añadió que esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de las regiones y la sostenibilidad del sector extractivo, replicando el éxito que tuvo en otros
países como en Colombia, donde un estudio reciente demuestra que luego del lanzamiento de la plataforma MapaRegalias, los proyectos financiados por el sistema general de regalías mostraron un aumento promedio de 8 puntos porcentuales en el progreso físico. Contenido de la plataforma La plataforma MapaInversiones Perú País Minero cuenta con información del Ministerio de Energía y Minas, y del Ministerio de Economía y Finanzas, desde el año 2012 a la actualidad. Tiene fichas informativas por cada proyecto público financiado con canon y/o regalías mineras, y con un módulo de participación ciudadana, que será gestionado por ambos ministerios, donde los usuarios podrán realizar comentarios y aportar información sobre el avance de las obras. La plataforma está a dis-
posición de todas las personas que cuenten con un celular o una computadora con conexión a internet. La navegación en el portal es sencilla y dinámica, al igual que el proceso para que el usuario ingrese información sobre el avance de los proyectos públicos con canon y regalías en su provincia y región. El portal, al mes de julio, cuenta con información de más de 50 mil proyectos públicos financiados total o parcialmente con transferencias generadas por la minería. La dirección de MapaInversiones Perú País Minero es: https:// mapainversiones.minem. gob.pe/ La construcción de esta plataforma fue apoyada por el Fondo de Transparencia del BID, el cual se beneficia con las contribuciones de los gobiernos de Noruega, Canadá, Italia y Suecia, además de Mastercard Corporation y Microsoft Corporation. Andina: CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
«No veo que estemos en una situación como para regresar a cuarentena», afirma Martín Vizcarra
El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo este jueves que no cree que el país regrese nuevamente a cuarentena por la pandemia
del coronavirus (COVID-19), pese al aumento de casos de infectados y fallecidos. «Estamos en una situación tal que con el compromiso
permanente de la población de ahora, no a futuro, es suficiente. Yo no veo, en función de la estadística y la información científica, que estemos en una situación como para más adelante regresar a una cuarentena», declaró para radio Americana de Moquegua. El jefe de Estado anotó también que la cuarentena por la crisis sanitaria por el COVID-19 “nos ha sido útil” y «enseñado», tanto al Gobierno como a la población, nuevas normas de comportamiento. «Yo creo que la cuarentena nos ha sido útil porque nos
ha enseñado nuevas formas de actuar y normas de comportamiento, y la estamos aplicando. (….) Vemos que ya hay una conciencia cívica. Ese tipo de comportamiento es lo que va a evitar una futura cuarentena», manifestó el mandatario. En otro momento, el dignatario informó que el gobernador de la región Moquegua, Zenón Cuevas, quien se encuentra en cuidados intensivos debido al coronavirus, será trasladado a la capital en las próximas horas por recomendación médica. (Expreso)
Zoraida Ávalos denunció constitucionalmente a Daniel Salaverry por informes de representación La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una denuncia constitucional contra el expresidente del Congreso Daniel Salaverry por presuntamente haber cometido delitos en la presentación de informes de gastos de representación con irregularidades en el año 2017. El Ministerio Público confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter este jueves que la acusación considera que el excongresista “se habría apropiado del presupuesto destinado a gastos de representación en el 2017″.
“Para ello, habría sustentado las supuestas actividades oficiales con facturas de servicios simulados o inexistentes”, informó la Fiscalía de la Nación. Daniel Salaverry, este lunes 13 de julio, aseguró que pedirá que se priorice este caso ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en el Congreso por tratarse de la persona más interesada en que se esclarezca. “Entiendo su rol (de la Fiscalía de la Nación) y seguiré colaborando con las investigaciones [...] Peritaje realizado
al informe de representación demuestra que no es mi firma, por lo cual no existe falsedad genérica. Asimismo, dicho informe no justifica ni
sustenta algún pago, porque la asignación congresal es parte del sueldo, por lo tanto no existe el peculado”, indicó el excongresista.
Ciro Maguiña: “Pilar Mazzetti ha sido muy franca con la población sobre la COVID-19” El vicedecano del Colegio Médico del Perú (CMP), Dr. Ciro Maguiña, saludó el nombramiento de Pilar Mazzetti como nueva ministra de Salud (Minsa). En ese sentido, señaló que ella ha demostrado ser una profesional con mucha experiencia, «directa y abierta al diálogo». “La Dra. Pilar Mazzetti ha sido muy franca con la población, ella anticipó el terrible panorama que hoy estamos viviendo. Ha sido una persona directa y con mucho diálogo, algo que no encontrábamos con el ex ministro Víctor Zamora”, señaló en conversación con Exitosa. «Yo siempre soy optimista, conozco a Pilar Mazzetti, hemos trabajado juntos en algún momento. Hay una CMYK
experiencia muy valiosa en ella. Vemos mucho diálogo en ella y esperemos que eso se recupere porque antes se había perdido”, agregó. En otro momento, el médico infectólogo señaló que los temas pendientes que se quedaron con la antigua
gestión, presidida por Zamora, era proteger a las Fuerzas Armadas y miembros de la Policía Nacional de posibles contagios de COVID-19. Sostuvo también que es necesario reforzar la atención primaria en el país, debido que con la pandemia “se ha
abandonado este tipo de atención en el país”. Consideró, además, que la nueva titular del Ministerio de Salud deberá corregir que las decisiones “ahora sí sean reales”, ya que muchas se perdían con la burocracia del Estado.
Nacionales
Chehade: Proyectos relacionados a comicios del 2021 se aprobarán, a más tardar, en agosto
EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN, OMAR CHEHADE, SEÑALA QUE SOLO FALTA DEBATIR DOS TEMAS. ESTOS SON LAS ELECCIONES INTERNAS EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y EL FINANCIAMIENTO EN CAMPAÑA ELECTORAL. En marzo pasado, el pleno del Congreso amplió el plazo hasta el 27 de setiembre para hacer cambios a la normativa electoral y aprobar proyectos de ley relacionados a las elecciones generales del 2021. Es decir, al grupo de trabajo presidido por Omar Chehade le quedan aproximadamente dos meses para aprobar todas estas iniciativas. Al respecto, Chehade informó a Gestión que su comisión aprobará, a más tardar, en agosto todos los proyectos relacionados a los comicios del 2021, por lo que dijo que no habrá ningún contratiempo con el plazo. Los temas El legislador de APP recordó que solo falta debatir dos temas relacionados al proceso electoral de abril del 2021. Estos son: elecciones internas en partidos políticos, que incluye las medidas que se adoptarán al momento del sufragio para evitar contagios por covid-19, y financiamiento de las agrupaciones en campaña electoral. Respecto al primer punto, Chehade dijo que el debate está bien avanzando y estimó que, entre esta semana y la próxima, ya debería estar aprobado. Precisamente, ayer la comisión de Constitución discutió la segunda versión del predictamen, que, entre otras cosas, plantea ampliar el horario de votación hasta las 7:00 p.m. y deja en potestad de los partidos la modalidad de elección de sus representantes al Congreso (votación por delegados o un militante, un voto).
No obstante, en el debate se presentaron algunos reparos al texto, por lo que el legislador anunció que la próxima semana presentará una nueva versión del predictamen, con algunos cambios. En cuanto al financiamiento de partidos políticos, Chehade remarcó que la discusión del tema empezó la semana pasada, con la participación de representantes de IDEA Internacional, quienes brindaron una opinión técnica a los integrantes de la comisión. Agregó que la comisión que preside evalúa hacer cambios en la franja electoral y el retorno al sistema de rendición de cuentas durante la campaña electoral. “Son temas que serán prioridad en la comisión de Constitución y vamos a asumirlos. El retorno a la bicameralidad y reinstauración del senado será para después, no para los comicios del 2021, pero si para el 2026”, acotó Desestima sufragio en dos días Desde el Ejecutivo se evalúa la posibilidad de realizar los comicios del 2021 en dos días consecutivos, en caso los niveles de contagio por covid-19 no haya disminuido para dicha fecha. Consultado por esta propuesta, Chehade dijo que prácticamente sería inviable debido a que implicaría “una distorsión del proceso electoral”. “El sufragio en dos días podría originar que se filtre información de un día a otro, ya sea en el sentido del voto o cómo van los resultados, por lo que es complicado que se lleve adelante”, agregó. El legislador recalcó que el proceso electoral del 2021 debe seguir tres lineamientos importantes: que en la coordinación esté presente el Ministerio de Salud junto a los organismos electorales, que el proceso se realice en más colegios electorales para que no haya aglomeración de gente y ampliar el horario de CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
Entretenimiento
Sopa de letras
HUMOR
DEL CUMBE
CHAMPÚ Pepito le dice a Jaimito: - Oye Jaimito, pásame otro champú. - Pero si ahí en el baño hay uno. - Sí claro, pero este es para cabello seco y yo ya me lo he mojado.
Kate del Castillo Para felicidad de sus fanáticos, la actriz mexicana, Kate del Castillo anunció la tercera temporada de la exitosa serie de Telemundo, ‘La reina del sur’. “Después de la segunda temporada que fue tan increíble quedamos todos, el público, Telemundo y yo, con ganas de más Teresa Mendoza y de ‘La reina del sur’. Por eso decidimos hacer una tercera temporada que va a ser el mayor desafío de los que estamos involucrados en este proyecto”, dijo Kate..
Notas del espectáculo
La actriz Bárbara Mori habla de su separación de Sergio Mayer La actriz Bárbara Mori habló sin tapujos sobre los motivos que la llevaron a separarse de Sergio Mayer, padre de su único hijo. La protagonista de Rubí reveló que debido a su corta edad, prácticamente vivía bajo las órdenes de su expareja y que no era feliz. “Yo creo que mi primer despertar fue cuando me separé del padre de mi hijo, porque yo viví cinco años una vida que vivía bajo sus órdenes, digámoslo de alguna forma. Él tiene una personalidad muy así, entonces yo era una niña, totalmente falta de amor, completamente insegura
de mí misma”.. “Cuando tomé la decisión de separarme yo era súper infeliz y luché más años porque quería que mi hijo no viviera lo mismo que yo viví, la separación de sus papás, y hasta que me di cuenta que yo ahí no iba a ser feliz, y él me veía todos los días y yo quería que me viera bien”, agregó. Bárbara Mori reveló que durante su relación con Mayer no tenía seguridad en sí misma y que se sentía “desvalorizada”, señaló que no faltaron los temores a la hora de separarse y empezar una nueva vida con su hijo.
lutamente desvalorizada. Pero cuando me separo, con todo este miedo de decir cómo voy a enfrentar la vida, pues a ver cómo le hago, ya agarré a mi hijo de
CMYK
zantes ¿Qué ingredientes necesito? - Tres aspirinas - Media cucharada de agua - Una ambramicina - Un algodón ¿Cómo lo preparo? Primero deberás moler todas las aspirinas, con ayuda de un mortero o un cuchillo, hasta que se conviertan en polvo para luego disolverlo con el agua. Finalmente agrega una pizca del polvo de la ambramicina, pasti-
Tauro (21 de abril al 21 de mayo) Se concretan proyectos y cobras un dinero. Deberás cuidar tu salud sobre todo en la garganta. Géminis (21 de mayo al 21 de junio) Cuídate de enemigos ocultos, vecinos o falsas amistades, querrán hacerte pasar un mal rato. Nueva perspectiva en el ámbito profesional. Cáncer (21 de junio al 21 de julio) Debes darte oportunidad para atender todo. Recuerda que no todo es dinero, reforzar la unión familiar es muy importante. Leo (21 de julio al 21 de agosto) No prestes dinero ya que no te devolverán. Por fin llegan los cambios esperados y estarás de mejor humor después de los resultados. Te conectarás con alguien del pasado. Virgo (21 de agosto al 21 de setiembre) Cuidado con gastos en inversiones que no te conviene, analiza bien todo y decide lo mejor. Evita comentarios que puedan causar incomodidad a las personas que te rodean. Persiste. Libra (21 de setiembre al 21 de octubre) siempre habrá una mano amiga que te ayudará y te dará ideas de cómo salir de esta situación. Escorpio (21 de octubre al 21 de noviembre) Controla tus gastos para que no te falte. Consulta con un nutricionista para que elabores dietas que sean recomendables para ti.
“Cuando yo estaba con él no valía nada, yo me miraba al espejo y no valía nada, y sentía que no servía para nada y me sentía abso-
la mano y me salí de esa casa y me fui y empecé una nueva vida y se me empezaron a abrir las puertas”, confesó.
Tips: Despídete de losvellos encarnados gracias a la aspirina Uno de los trucos más efectivos para lidiar contra esta problemática incluye un ingrediente sumamente versátil y de fácil acceso: la aspirina. ¿Qué otros beneficios tiene la aspirina en la piel? - Exfoliante facial -Sirve para combatir las arrugas - Ayuda a eliminar los callos y a limar asperezas -Sirve para tratar el acné - Elimina las manchas en la piel - Tiene propiedades cicatri-
Aries (21 de marzo al 21 de abril) Sentirás mucha atracción por alguien, cálmate y ve despacio, conócela mejor. Tocar un instrumento musical es una buena terapia para equilibrarte y calmar tus nervios.
lla que también se consigue en la farmacia, y remueve hasta que todo quede integrado. ¿Cómo lo aplico? Después de la depilación puede echarte la mezcla con ayuda de un algodón sobre las zonas depiladas. Luego deberás dejar que actúe por 15 minutos aproximadamente y después enjuaga la zona con abundante agua tibia. Recuerda que puedes emplearlo para tus piernas o axilas. No olvides que antes de utilizar
Sagitario (21 de noviembre al 21 de diciembre) Las bases que has creado en tu familia son seguras para afrontar el presente por muy duro que este sea. Capricornio (21 de diciembre al 21 de enero) Libérate y deja que la sabiduría te ayuda a resolver el problema ya que sientes que tienes muchas cargas emocionales. Acuario (21 de enero al 21 de febrero) Ten cuidado puede que te confundas y cometas un error. Estarás dispuesto a confiar nuevamente en esa persona.
la aspirina, y en general cualquier producto, deberás realizar una pequeña prueba en el brazo para saber si tu piel sufre alguna reacción alérgica. Asimismo, acompañar cualquier tipo de tratamientos caseros con la consulta de un especialista.
Piscis (21 de febrero al 21 de marzo) Aunque el escenario y el tiempo es distinto date la oportunidad de revivirlos, lo importante es que tú y esa persona especial sean felices. CMYK
Deporte
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
Jean Deza: así fue su primer día de entrenamiento con Binacional de cara al duelo ante Alianza Lima El reciente refuerzo de Binacional, Jean Deza, se incorporó a los entrenamientos del cuadro de Juliaca de cara a la reanudación de la Liga 1. El exatacante de Alianza Lima se mostró muy bien físicamente y espera encontrar su mejor nivel con el “Poderoso del Sur”. Justamente, el jugador de 27 años tiene en mente el rival que enfrentará en la primera jornada post pandemia, y este será el mismísimo Alianza Lima, quien lo retiró de sus filas por acciones indisciplinarias. Pese a lo complicado de encontrar club en épocas de crisis sanitaria, Binacional le ha dado la oportunidad a Deza para que siga sumando minutos en el fútbol
profesional y logre aportar al plantel en la Liga 1 y Copa Libertadores. “Jean Deza se pone a punto para el reinicio de la Liga 1 y Copa Libertadores. El equipo está trabajando para dejar en lo más alto
a nuestra región de Puno”, escribió Binacional en sus redes sociales. El plantel de Juliaca ultima detalles en estas semanas, para así partir a Lima e instalarse en los hospedajes de Lima y afrontar toda la
temporada de la Liga 1 en la capital peruana. Uno de los puntos fuertes de Binacional de local era su altura, por lo que ahora deberán demostrar buen fútbol en un campo equitativo para todos los clubes.
Moreno: “Plantel quiere regresar a Campo Mar, pero hay que ver cómo está la sede”
El administrador de Universitario de Deportes, Carlos Moreno, y se pronunció la posibilidad que tiene el plantel de regresar a Campo Mar.
“Las sedes del club son para entrenar, nadie deja entrar a los barristas para que se bañen en la piscina o hagan parrillas. Lo que señala Le-
guía es pretexto y pretende burlarse de la inteligencia de los hinchas de la ‘U’”. Agregó: “Comando técnico y jugadores quieren volver a la casa, que es Campo Mar. Ahí se sienten cómodos, hay que ver cómo está la sede, porque puede estar descuidada. Si no, tenemos que buscar otra alternativa, como hicimos con Club Árabe Palestino. Lo que tienen que hacer los Leguía es entregar las sedes, ellos no son administradores de la ‘U’ desde el 14 de febrero. Indecopi les quitó el registro de administradores concursales y liquidadores de empresa”.
Asimismo, Moreno se refirió acerca del presente dirigencial del cuadro crema. “Lo que corresponde, es que las autoridades, como Indecopi establezca las medidas que permita la ley. Lo que ha resuelto el ente es claro y sigo siendo administrador concursal, tengo facultades para desempeñarme en el cargo. El 10 de agosto, la Junta de Acreedores tendrá que elegir un nuevo administrador. El tribunal de Indecopi tendría que resolver a favor la apelación que estoy presentando, porque la Comisión trabaja de manera cobarde por la situación mediática que hubo”.
Manco contó que pudo jugar en Ecuador, pero optó por cerrar con Grau Con Yoshimar Yotún de titular, Cruz Azul venció por 4-3 a Tigres en la definición por penales, logrando así ser el primer finalista de la Copa de México. El volante peruano jugó 64 minutos del encuentro y demostró un buen nivel tras superar su lesión, pudiendo seguir en carrera junto a la ‘Máquina Cementera’. Un partido donde el arquero Andrés Guidiño en Cruz Azul fue clave para los intereses del equipo. Sin embargo, fue el colombiano Luis Quiñones (35’) quien puso en ventaja a los ‘felinos’ con un severo disparo sobre la primera parte. CMYK
Esto en cambio no fue problema para los azules quienes sobre tiempo de descuento pudieron encontrar la igualdad mediante el chileno Igor Lichnovsky (92’), obligando a que el encuentro se tenga que definir en la tanda de los penales. Para ello, nuestro compatriota fue cambiado en el minuto 64, por lo que no fue parte de los ejecutores desde los doce pasos. Pero sí sus compañeros Alexis Gutiérrez, Orbelín Pineda, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Domínguez. En tanto, que André Gignac, Jesús Dueñas y Carlos Salcedo hicieron lo
propio por el rival de turno. Misma suerte que no pasaron Quiñones y el brasileño Rafael Carioca, quienes se vieron superados por el portero Guidiño. Con este resultado, Cruz Azul se mete a la gran final de la
Copa México 2020 donde esperará al ganador del partido entre Chivas de Guadalajara y el América, que jugarán este jueves 16 de julio desde las 21:00 hora peruana en el Estadio Akron.
El Cumbe 11
Alfageme: “Los trabajos que hice en casa me han ayudado” Armando Alfageme, volante de Universitario, se mostró feliz de retornar a los entrenamientos y afirmó que los trabajos que hizo en su hogar durante la cuarentena han sido útiles. Además, dijo que el Apertura será muy parejo. “Estoy contento de ver a mis compañeros. Los trabajos que pude hacer en casa durante la cuarentena me han ayudado. Ahora trabajamos con un poco más de pelota y más ritmo”, afirmó el mediocampista. Luego dijo que se encuentra bien en el aspecto físico. “Si
físicamente no has hecho nada en tu casa, creo que se ven las consecuencias. Creo que todos han hecho bien los trabajos en sus casas, algunos más y otros menos por el tema de la comodidad en casa”. Por último, aseguró que el Apertura será complicado, a pesar de que los equipos limeños ya no irán a la altura. “Si bien es cierto que algunos tenían sus localías en provincia o en altura, creo que todos están jugando bien al fútbol. El torneo se va a jugar en buenas canchas, eso es importante”.
Leicester ganó y se ilusiona con la Champions Por la fecha 36 de la Premier League, el Leicester City como local derrotó 2-0 al Sheffield United. Con este triunfo, llegó a los 62 puntos y, por ahora, está en zona de clasificación a la siguiente edición de la Champions League. El Leicester solo tiene un objetivo hasta el final de la temporada: asegurar su presencia en la próxima Champions. Hoy dio un nuevo paso hacia esa meta.
Con goles de Ayoze Pérez y Demarai Gray, venció 2-0 al Sheffield en el King Power Stadium. Esta victoria le permite estar en zona de clasificación al torneo europeo. A falta de dos fechas para el fin de la Premier League, el Leicester es cuarto con 62 puntos. El Manchester United tiene el mismo puntaje, aunque peor diferencia de goles, por lo que es quinto. El Wolverhampton es sexto con 56.
Mora: “El ‘profe’ Salas quiere que aproveche la potencia que tengo” El atacante Oslimg Mora brindó detalles de cómo viene siendo los entrenamientos dirigidos por el técnico chileno Mario Salas. “Los entrenamientos han sido intensos y creo que nos servirá mucho. La vuelta fue bonita, porque se extrañaba el contacto con balón. Estuvimos trabajando en casa para no estar mal físicamente. La intensidad, la mente de que siempre hay que ir adelante y así ser agresivos en toda parte del campo. Eso servirá para el equipo”, declaró Mora. Asimismo, el atacante blanquiazul señaló las indicaciones que recibe el plantel íntimo por parte del ‘Comandante’. “El profesor nos dice que debemos ser intensos para ir adelante, pero también tenemos que reaccionar a
la hora de perder el balón. Quiere que aproveche la potencia que tengo y si me dice eso es porque ve buenas condiciones en mí. Espero tener un lugar en el once, porque el equipo siempre está competitivo y eso es bueno”, señaló. Mora indicó la posición donde podría desempeñarse en la ‘Era Salas’. “Siempre he jugado de extremo derecho e izquierdo, pero donde me pongan voy a dar lo mejor de mí. Jugué de marcador y me fue bien, hubo cosas por mejorar, pero con el transcurso de los días se puede ir solucionando”. Oslimg Mora detalló su objetivo. “Espero consolidarme y hacerme conocido en Alianza, quiero tener buen campeonato para luego jugar en el extranjero”. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
José Carlos Fernández: “Ha sido más fácil asimilar las ideas del DT”
José Carlos Fernández, delantero de Carlos A. Mannucci señaló que el cuadro trujillano viene respondiendo de la mejor manera a los entrenamientos pensando en la vuelta del torneo local en algunas semanas más. “Poco a poco vamos incrementando el grupo de trabajo y teniendo más contacto con la pelota. Hemos esperado tanto para hacer lo que nos gusta
que tratamos de hacerlo de la mejor manera. La parte físca es el día a día a dar el máximo y quien mejor aproveche será quien sacará ventaja”, afirmó Fernández a las redes del club. Sobre el trabajo de Pablo Peirano, dijo: “Lo que hicimos el año pasado da para ilusionarse y ahora ha sido más fácil asimilar las ideas que quiere Pablo para nosotros dentro de la cancha”.
Mannucci y Boys se sometieron nuevamente a las pruebas serológicas
Los planteles Sport Boys del Callao y Carlos A. Mannucci se sometieron a las pruebas serológicas con el fin de continuar con los protocolos sanitarios y así no tener ningún incoveniente en el retorno del Torneo Apertura. “Como parte del protocolo establecido por la FPF, nuestra Tricolor pasó por nuevas
pruebas y ratficaron su condición saludable en su camino de preparación a la Liga 1”, indicó el elenco carlista en sus redes sociales. Por su parte, la ‘Misilera’ se pronunció al respecto y comentó que “el plantel pasó a nuevas pruebas de prevención para continuar con los protocolos”.
Klopp: “Los chicos han hecho una excepcional temporada” Jurgen Klopp, técnico del Liverpool, se mostró decepcionado tras la derrota ante el Arsenal pero destacó la temporada que hicieron sus jugadores. “Cuando cometes errores así no puedes ganar un partido o al menos necesitas tener mucha suerte para lograrlo. No la tuvimos. Los fallos fueron demasiado grandes”, dijo el alemán. Agregó: “Estoy decepcionado. Los números dicen que a nuestro favor fueron 24 disparos a 3. Un 70 por ciento de posesión nuestra frente al 30%. Excepcional. Pero el resultado es la verdad, tenemos que aceptarlo y responsabilizarnos de él. CMYK
Cajamarca, viernes 17 de julio de 2020
Liga 1: evalúan ampliar el cupo de extranjeros a cinco en cancha Mientras los equipos vienen entrenando para regresar las canchas el próximo 7 de agosto, el Comité Organizador Local de la FPF evalúa una serie de cambios en las bases del campeonato tomando en cuenta que el formato será distinto. Las modificaciones están guardadas bajo siete llaves, pero LÍBERO pudo conocer que la Federación viene analizando la ampliación del cupo de extranjeros en cancha y la reducción de la bolsa de minutos para hacer una competencia justa y en igualdad de condiciones. Según las bases de la Liga 1, hasta antes de la pandemia estaban permitidos cuatro jugadores extranjeros en cancha y cinco en lista. La nueva propuesta busca au-
torizar la participación de cinco foráneos en simultáneo durante los partidos. La bolsa de minutos sería reducida a la mitad. El comando técnico de la selección peruana, liderado por Ricardo Gareca, y la Dirección Deportiva de la FPF tienen presencia activa en la toma de decisiones sobre la
organización del campeonato local y ya emitieron su opinión. Las conversaciones continuarán en estos días hasta llegar a un consenso. Jugar solo en Lima puede ser perjudicial para los clubes del interior del país, por eso los organizadores de la Liga 1 buscan la forma de hacer
una competencia justa. De otro lado, sobre los derechos de transmisión y acuerdos comerciales de los clubes, fuentes de la Videna señalaron que en las próximas horas debe salir humo blanco debido a la buena predisposición de las partes involucradas para respetar todos los convenios.
Alianza Lima: Leao Butrón sobre su retiro profesional ¿Extiende su retiro? En más de una oportunidad el experimentado arquero de Alianza Lima, Leao Butrón, aseguró que su retiro profesional de las canchas de fútbol se daría en este 2020. Sin embargo, a sus 43 años, el ‘1’ aliancista deslizó la posibilidad de que esto pueda cambiar a poco de finalizar el torneo de la Liga 1. Así, en conferencia de prensa del cuadro victoriano, Butrón explicó que si bien tenía planeado retirarse este año, la situación que se vive actualmente cambió un poco los planes, por lo que tendrá que realizar un nuevo análisis previo. “Yo había decidido retirarme este año pero ahora todos los
planes han cambiado. Creo que no es momento para pensar en ese tema, veré en noviembre cómo estoy y tomaré una decisión”, aseguró Butrón. Asimismo, el portero habló de lo que ha venido siendo los entrenamientos en tienda ‘blanquiazul’ bajo la mirada del técnico chileno Mario Salas, donde resaltó el aspecto tecnológico que usan para trabajar. “Este tema de la tecnología te hace pensar mucho, una vez que te quitas los lentes te sientes más activo, con más reacción, para mí es una novedad pero me gusta mucho aprender estas cosas, nunca había trabajado así y trato de
sacarle provecho”, agregó. Por otro lado, también se refirió a la competencia que tiene el arco aliancista, dando una pequeña línea de halago para los tres arqueros. “Me gusta mucho Franco Saravia que este año ha subido al primer equipo, pero la disputa entre Espinoza y Rivadeneyra me parece que va a ser muy
buena y Alianza va a sacar mucho provecho de eso”, concluyó. Cabe resaltar, que Alianza Lima viene entrenando en las instalaciones del Esther Grande de Bentín desde el lunes pasado, donde a la espera de la llegada del refuerzo Patricio Rubio, trabajan ya la fase 2 del protocolo sanitario.
De la Haza: “Boys está para pelear arriba”
Asegurarnos de que cosas así no volverán a pasarnos”. Sobre si hubo relajo de sus jugadores tras ganar el título comentó: “No puedo convertir en negativo algo tan positivo como el haber sido campeones tan pronto. Los chicos han llevado a cabo una excepcional temporada y nadie puede quitárselo”.
El defensa de Sport Boys, Paolo De la Haza, manifestó que el club chalaco tiene todas las armas para ser
protagonista en la Liga 1. “Este Sport Boys está para pelear arriba (marcha en el puesto 10 con ocho unida-
des). Lo hemos demostrado desde que empezó el campeonato. Al margen que hemos dejado ir punto de locales, ante buenos rivales. Si ponemos en balance los seis partidos que hemos tenido, creo que veníamos muy bien. Somos una familia. Lo demostramos al ir a Piura a 40 grados y voltearle al Grau por 3-2. Nos dimos cuenta de que estamos para grandes cosas”. Asimismo, el referente de la escuadra rosada aseguró que la meta es participar en
la Libertadores o Sudamericana. “Algo que nos hemos trazado desde que empezó la pretemporada en Argentina es que Sport Boys vuelva a un torneo internacional. Yo sé que no va a un torneo internacional hace 20 años. El Estadio Miguel Grau ya merece un lleno total viendo al Boys ante un rival internacional. Queremos ganar uno de los dos torneos y que nos lleve a una Copa Libertadores”, sostuvo. CMYK