Diario El Cumbe 17 de Agosto 2020

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Precio S/. 1.00

Año VI N° 2112

twitter.com/DiarioElCumbe

Lunes 17.08.2020

Más del 81% de PNP sin prueba Covid-19 Mejoramos 288 Km. de vías vecinales por 20 millones de soles reactivamos la economía

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

ElCumbe

Director: José Chávez Carranza

Descarte covid-19

Quince personas libando organizado por EsSalud en licor a espaldas del coordinación con la Diresa Colegio Miguel Carducci Según el reporte final del área de epidemiología, del total de las atenciones se realizaron 393 pruebas rápidas, 96 de las cuales fueron reactivos y 294 no reactivos.

Al constatar la veracidad de los hechos se procedió de acuerdo a ley y se les multó por incumplimiento al aislamiento social obligatorio dispuesto por el supremo gobierno

Cutervo recaudó más de 854 mil soles para planta de oxigeno Tras la aplicación de la prueba rápida y detección de los casos positivos, los especialistas brindaron atención psicológica e iniciaron el tratamiento


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

Comunicador social tras las rejas

EDITORIAL El apoyo de las fuerzas armadas La pandemia por el coronavirus puso en crisis todo lo que encontró en el camino. En nuestro país ha doblegado con facilidad a nuestro sistema de salud y también al económico. El Gobierno ha dispuesto una serie de medidas que hasta ahora no logran el objetivo de reducir el número de contagios y muertes. Está claro que si la tendencia persiste solo habrá graves perspectivas. En las últimas disposiciones, el Ejecutivo ha decidido poner mano fuerte para intervenir reuniones familiares, fiestas y partidos de fulbito, entre otros. “Se verá a las Fuerzas Armadas, especialmente en las zonas donde se ha detectado mayor incidencia de reuniones y fiestas”, dijo el ministro de Defensa, Jorge Chávez. “Los exhortaremos respetuosamente, pero también vamos a ser firmes para el cumplimiento de las disposiciones”, agregó. Conscientes que el sistema de salud no puede soportar un aumento de casos, las Fuerzas Armadas harán un trabajo complementario a la Policía. Es evidente que algunas personas no han cumplido sus deberes de ser promotores de su propia seguridad y la de su entorno. Han sido irresponsables y han generado que se dispare el COVID-19. Para ellos, la persuasión no ha sido suficiente. Por eso, el Gobierno ha optado por una mayor acción coercitiva. Estamos de acuerdo que esta conducta temeraria debe ser corregida en el más breve plazo, siempre con el profesionalismo demostrado en esta crisis por nuestros militares y policías.

Foto

Parlante

CASO DE VIOLACIÓN DE LA MENOR MILAGROS LG DE 15 AÑOS. Contra “CRISTIAN” Cajo Molina, siete meses de prisión preventiva decreta Juez de Jaén. Siete meses de prisión preventiva contra el comunicador social “Cristian” Eduan Cajo Molina, dispuso el Juez Orlando Pari Gonzales, acogiéndose a la petición de la Fiscal Rosa Falla Salazar. El referido sujeto es acusado de violar a una menor en la provin-

encontrada sin vida, al parecer se suicidio por depresión, el uno de agosto del 2020. Fuente: San Ignacio Noticias

Promoción 86 del colegio JUAN XXIII donó 63 mantas de polar para pacientes de la Villa Covid de EsSalud “Estamos agradecidos por estas muestras de solidaridad, hacemos un llamado a la población cajamarquina a seguir sumándose con estas iniciativas en los diversos Centros de Atención COVID que tenemos, así mismo pedirles sus oraciones para nuestro personal que se encuentra en Primera Línea luchando contra esta pandemia”, indicó el Dr. Hans Huayta Campos, Director de la Red EsSalud

Cajamarca.

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

(Informativo en la Red)

Chamba y proyectos para los magdaleninos Gracias a la gestión del alcalde distrital Joel Godoy ante el programa Trabaja Perú del gobierno nacional, se ha logrado conseguir tres importantes proyectos que beneficiarán a cientos de familias de distintas zonas de Magdalena. 180 hombres y mujeres de nuestro distrito tendrán un trabajo temporal con mano de obra no calificada generando ingresos económicos para sus familias en esta temporada difícil azotada por la pandemia. Esta es la lista de quienes fueron evaluados por el programa Trabaja Perú para los puestos de trabajo que se detalla a continuación. Reconstrucción y Mantenimiento de la Plataforma Deportiva Pueblo Nuevo (Inicio 17 de agosto) Presentarse en el lugar a las 7:30 am.

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

cia de San Ignacio. Lo lamentable de esta noticia es saber que la menor semanas luego de hacerse pública la denuncia fue

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

Celular: 959294460

Mantenimiento, Reconstrucción y Señalización del Jr. Cahuide - Entrada al Complejo y Estadio Municipal (Inicio lunes 17 de agosto) presentarse en el OFICINAS

lugar a las 7:30 am. Mejoramiento y Mantenimiento de las trochas carrozables El Pongo - Callatpampa - Tomacucho - Tuculoma y Cruce Acshupata - Ven-

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

tanillas (Inicio lunes 24 de agosto) presentarse en el lugar 7:30 am. Mayor Información al 948346173 - Wilmer Zárate (Municipalidad de Magdalena)

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

Locales

COVID-19: A más del 81% de policías en Cajamarca no le realizaron pruebas rápidas ADEMÁS, LA ENTIDAD FISCALIZADORA RECOMENDÓ CORREGIR PROCESO DE RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS IMPLEMENTOS DE PREVENCIÓN ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA. La Contraloría reveló que de los 1056 efectivos policiales que prestaron servicios en las 31 comisarías de Cajamarca visitadas en un operativo realizado en mayo y junio último en el marco del control en la emergencia sanitaria, a 859 (81%) no se les realizó la prueba rápida para detectar posibles contagios por la COVID-19, lo que no habría facilitado el monitoreo, vigilancia y toma de decisiones respecto al impacto de la enfermedad en sus efectivos. Como resultado de este operativo efectuado en 31 (de un total de 120 comisarías), se verificó que, al 05 de junio, la prueba rápida se realizó por lo menos una vez a 197 (19%) efectivos policiales. Estos datos se encuentran consignados en el Informe Consolidado de las visitas de control a las comisarías de la Policía Nacional del Perú N°001-2020-CG/SIE-VCE. Cabe precisar que en la Resolución 2392020 del Ministerio de Salud (MINSA) que aprueba el Documento Técnico: Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al COVID-19, figura en el numeral 6.1.19, la categoría de Riesgo Medio de Exposición a dicha enfermedad, dentro de la cual está comprendido el personal de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. La norma también señala que la periodicidad de la aplicación de las pruebas para COVID-19 es establecida en el “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, por el profesional de salud correspondiente. Según la información recabada, de los 197 efectivos policiales a quienes se les realizó la prueba rápida, 10 fueron positivos (5%). Mascarillas Respecto a la entrega de mascarillas simples, el informe señala que, de las 31 comisarías visitadas en la región, 28 (90%) recibieron dichos implementos de bioseguridad por parte de sus respectivas unidades ejecutoras para su posterior distribución entre los efectivos policiales. En tanto, 03 (10%) no las recibieron. Asimismo, el informe de la Contraloría señala que 31 comisarías visitadas (100%) no recibieron mascarillas Tipo N95 por parte de sus unidades ejecutoras al 05 de junio. Es necesario precisar que de acuerdo al documento técnico Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19 del MINSA, el uso de equipo de protección respiratoria (FFP2, N95 o equivalentes) es de uso exclusivo para los trabajadores de salud con muy alto y alto riesgo de exposición biológica al virus que causa la COVID-19. Dicho documento indica además que de acuerdo con el nivel de riesgo de los puestos de trabajo, se deben considerar los mínimos estándares de protección respiratoria. Hechos adversos En el operativo de la Contraloría se supervisó el proceso de recepción, almacenamienCMYK

Columnista invitado Javier Zúñiga

to y distribución de los implementos de prevención ante la emergencia sanitaria; así como la situación de las instalaciones del comedor o ambiente en el cual los efectivos policiales toman sus alimentos, identificándose los siguientes hechos adversos: De las 31 comisarías visitas, en 17 (55%) los documentos que sustentan el ingreso de los implementos de prevención (entregadas por la Unidades Ejecutoras de la PNP) no precisan características técnicas (material, unidad de medida, tamaño, color y marca), fechas, ni responsables de la entrega y recepción, lo que no permitiría la trazabilidad del proceso de internamiento y disponibilidad de los implementos para su distribución. En 27 (87%) comisarías se presentaron debilidades en el control de las mascarillas y guantes descartables en el almacén (falta de registro de fechas y cantidades de implementos que se retiraron), así como en su distribución. Dicha situación no permitiría corroborar el saldo real, ni la cantidad y oportunidad en que fueron distribuidas. En 13 (42%) comisarías se identificaron inadecuadas condiciones de almacenamiento de los implementos de prevención (falta de anaqueles o estantes, se encontraron bienes en contacto con el suelo, polvo y productos contaminantes, entre otros), lo que pondría en riesgo la conservación y disponibilidad de los implementos para la protección policial. En 11 comisarías (35%), se evidenciaron inadecuadas condiciones de conservación e higiene de la cocina, comedor o ambiente destinado a la alimentación, como utensilios deteriorados, cocinas y alacenas oxidadas, con rajaduras y sin puertas, mientras que algunas personas encargadas de la manipulación de alimentos no tenían las mascarillas puestas, lo pondría en riesgo la salud de los policías. RESULTADOS A NIVEL NACIONAL La Contraloría reveló que de los 33 mil 411 efectivos policiales que prestaron servicios en 493 comisarías visitadas durante el operativo de control realizado en mayo y junio último en el marco del control en la emergencia sanitaria, a 18 mil 173 (54%) no se les realizó la prueba rápida para detectar posibles contagios por la COVID-19, lo que no habría facilitado el monitoreo, vigilancia y toma de decisiones respecto al impacto de la enfermedad en sus efectivos. Como resultado de este operativo, efectuado en 493 comisarías que representan el 36% del total nacional (1359), se verificó que, al 05 de junio, la prueba rápida se

realizó por lo menos una vez a 15 mil 238 (46%) efectivos policiales. Estos datos se encuentran consignados en el Informe Consolidado de las visitas de control a las comisarías de la Policía Nacional del Perú N°001-2020-CG/SIE-VCE. De acuerdo a los resultados del servicio de control, solo en las comisarías visitadas de las regiones de Moquegua, Lima Metropolitana – Callao, Lima provincias y La Libertad se aplicaron pruebas rápidas a más del 50% de los policías que custodiaron el orden interno, lo que implicaría que las demás comisarías no contaron con el referido instrumento de apoyo para la detección de contagios recientes y pasados de la enfermedad. El informe consolidado de la Contraloría recoge información obtenida durante las visitas de control a 493 comisarías -de un total de 1359 en todo el país- realizadas del 25 de mayo al 05 de junio de 2020. Mascarillas Respecto a la entrega de mascarillas simples, el informe señala que, de las 493 comisarías visitadas a nivel nacional, 474 (96%) recibieron dichos implementos de bioseguridad por parte de sus respectivas unidades ejecutoras para su posterior distribución entre los efectivos policiales. En tanto, 19 (4%) no las recibieron, entre ellas, comisarías visitadas de Lima Callao (6), Cajamarca (3), Loreto (2) y Arequipa (2). Asimismo, el informe de la Contraloría señala que 373 comisarías (76%) no recibieron mascarillas Tipo N95 por parte de sus unidades ejecutoras, mientras que 120 unidades policiales (24%) sí recibieron dicho implemento de bioseguridad. Cabe señalar que ninguna comisaría visitada de Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Junín, Lambayeque, Piura, San Martín, Tacna y Ucayali recibió ese tipo de mascarilla al 05 de junio. La Policía Nacional recibió S/ 68 505 123 para financiar la ejecución de acciones que garanticen el orden interno ante el riesgo de propagación de la COVID-19, recursos que distribuyo entre sus 12 unidades ejecutoras a nivel nacional para la adquisición de bienes, servicios, entre ellos implementos de prevención como mascarillas y guantes descartables. El informe consolidado fue notificado oportunamente al Comandante General de la Policía Nacional del Perú con la finalidad que adopte las acciones correctivas necesarias que permitan superar los riesgos identificados. Fuente: Contraloría

“Expectativas de la economía peruana después del coronavirus” En los últimos años, la ciales provocará que economía peruana era esos países demanden considerada como una menores cantidades de de la más sólida de la productos primarios en región latinoamericana; relación a los añosansin embargo, con la teriores; con llevando a aparición del corona- una menor velocidaden virus se ha generado el crecimiento de nuesun alto grado de incer- tra economía. tidumbre. La Comisión económiAntes de la pandemia, ca para América Latina las estimaciones de y el Caribe (CEPAL), crecimiento económi- considera que la desco para el 2020 eran de igualdad y la pobreza alrededor del 3.2%. El empeorarán la situaBanco Central de Re- ción del Perú. Para la serva del Perú (BCRP), CEPAL, el Perú, junto estima que la econo- a Ecuador y Argentina, mía peruana disminuirá tendrá un incremento -12.5% en el 2020, una de la desigualdad de tasa que no se ha visto más del 6% en el 2020, en más de 100 años. con un índice de poEsta cifra se sostiene breza del 7.6%, es deen el supuesto de una cir 3.9% mayor que lo adecuada apertura de estimado para el 2019. la economía al nuevo Los agentes econóentorno empresarial. micos de nuestro país En el 2021, el PBI también tienen opinioperuano crecería en nes que no difieren de 11.5%. las instituciones anteEl período de cua- riormente mencionarentena de 107 días das. La Encuesta de ocasionó una pérdida Expectativas Macrode alrededor de 2.7 económicas del BCRP, millones de empleos. al mes de junio, muesConsiderando esta si- tra una expectativa ecotuación y la debilidad nómica de -12.3% en de la demanda interna- promedio para el 2020 cional, el Fondo Mo- y de 6.2% para el 2021. netario Internacional Las expectativas de (FMI), prevé que la crecimiento económico economía peruana se reflejan poco optimiscontraiga fuertemente mo con respecto a los durante el presente año resultados macroecoen -13.9%. nómicos que el Perú De acuerdo al Banco podrá obtener en este Mundial (BM), el au- período de la pandemia mento de la pobreza mundial. y la desigualdad el poco de optimisCajamarca,son 09 deAnte Noviembre 2017 consecuencias de la mo, el gobierno debería recesión económica. anunciar, lo antes posiEl BM estima que el ble, su plan de acción Perú decrecerá -12% para la reactivación de para el 2020 y obtendrá la economía y fijar cuál un crecimiento del 7% sería su hoja de ruta en el 2021. para los próximos 11 El lento crecimiento de meses de gestión que Cajamarca, 02 comerde agostolede 2018 nuestros socios quedan. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

Mejoramos 288 Km. de vías vecinales por 20 millones de soles reactivamos la economía MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA PROMUEVE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA CON EL MEJORAMIENTO DE 288 KILÓMETROS DE VÍAS VECINALES, CON UNA INVERSIÓN APROXIMADA DE 20 MILLONES DE SOLES Alcalde Andrés Villar Señala que, el afirmado de estas 18 vías vecinales dinamizará la economía de ganaderos, agricultores y otros productores locales 18 caminos vecinales serán mejorados a nivel de afirmado, así lo anunció el alcalde, Andrés Villar Narro, enfatizando que se trata de un esfuerzo conjunto de la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC y el programa “Arranca

Perú” del gobierno central. De este modo se pretende beneficiar el trasporte de productos agropecuarios de producción local y mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos de distintas zonas rurales. La ejecución de estos mantenimientos viales, también servirán para hacer frente a la crisis económica producto de la covid_19, promoviendo el reinicio de actividades económicas de las micro y pequeñas empresas locales dedicadas al rubro construcción y servicios generales, así como la generación de puestos de trabajo directos e indirectos para miles de cajamarquinos que se insertarán en las actividades de mejoramiento de una red vial de 288 kilómetros. “Son 18 tramos para el mantenimiento de la red vial vecinal

abandonados por muchos años. para ello la municipalidad de Cajamarca, convocó un Procedimiento Especial de Selección, para contratar de servicio de mantenimiento vial a nivel de afirmado, por un monto referencial de alrededor de 24 millones y medio de soles, el mismo que culmino con el otorgamiento de la buena pro el día viernes 14 del presente mes”, dijo la autoridad. El burgomaestre, agregó que dicho procedimiento de selección se llevó a cabo con respeto irrestricto de los principios de transparencia, equidad e igualdad de trato y de libre concurrencia adjudicando todos los proyectos al 80% de su valor referencial, originando un ahorro para el Estado de más de 5 millones

Intervienen a 15 personas que se encontraban libando licor a espaldas del Colegio Miguel Carducci El día de ayer domingo 16 de agosto, efectivos de la PNP de la Comisaria San José, dando cumplimiento a la inmovilización social Obligatoria para la prevención del contagio y propagación del COVID – 19, tomo conocimiento que a espaldas del Colegio MIGUEL CARDUCCI – Cajamarca se encontraban personas libando licor y presuntamente consumiendo sustancias alucinógenas. Efectivos policiales de inmediato se constituyeron al lugar de los hechos a verificar la veracidad de los hechos, por lo que al momento de llegar se

intervino a 15 personas que se encontraban libando licor. Por lo que de acuerdo a ley se les multo por incumplimiento al aislamiento social obligato-

rio dispuesto por el supremo gobierno a fin de prevenir el contagio y propagación del COVID – 19. (PNP)

PNP ejecutó patrullaje para hacer cumplir aislamiento domiciliario CAJAMARCA Y PROVINCIAS EJECUTARON PATRULLAJE POR LAS DISTINTAS JURISDICCIONES DANDO CUMPLIMIENTO AL AISLAMIENTO DOMICILIARIO OBLIGATORIO A FIN DE PREVENIR EL CONTAGIO Y PROPAGACION DEL COVID – 19 Efectivos PNP de las distintas unidades, sub unidades y comisarias pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, realizó operativos por las distintas ciudades de su jurisdicción a fin de dar cumplimiento al Aislamiento Social Obligatorio con el fin de prevenir el contagio y propagación CMYK

de soles, recalcando que en todas las adjudicaciones se efectuaron a través de sorteo electrónico a través del SEACE, debido al empate entre

varios postores. La suscripción de los contratos se efectuará hasta el 27 de agosto, debiendo darse inicio a su ejecución de manera in-

mediata previa suscripción del contrato con las empresas a cargo la inspección de las prestaciones. Fuente: Imagen MPC.

455 atenciones se realizaron en la campaña de descarte de covid-19, organizado por EsSalud Cajamarca en coordinación con la Diresa El último sábado 15 de agosto desde las 09 de la mañana pacientes asegurados con comorbilidades, de riesgo y población en general participaron en la campaña de descarte de COVID que organizó la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca en coordinación con la Dirección Regional de Salud. Durante esta campaña los pacientes con sintomatología respiratoria accedieron a una prueba rápida de descarte de COVID-19, así mismo, recibieron sus kits de medicamentos básicos que incluyen ivermectina, azitromicina y paracetamol. Según el reporte final del área de epidemiología, del total de las atenciones se realizaron 393 pruebas rápidas, 96 de las

cuales fueron reactivos y 294 no reactivos. “La finalidad de esta campaña fue llegar a la población más vulnerable y de riesgo, hacerles un descarte de COVID 19 y entregarles su kit de medicamentos, sin embargo no se ha hecho distinción en la atención a la población asegurada y no asegurada, en tal sentido nuestro agra-

decimiento al Gobernador Regional Ing. Mesías Guevara por su apoyo y respaldo en estas iniciativas a través de la DIRESA, seguiremos trabajando juntos para que población de Cajamarca cuente con un mejor servicio de salud en esta pandemia.” Indicó el Dr. Hans Huayta Campos, Director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca.

Cajamarca aún tiene su escuela de policías

del COVID – 19. Asimismo efectivos PNP multaron a personas que no respetaron el aislamiento domiciliario lo mismo ocu-

rrió con los vehículos que incumplieron las medidas de prevención contra el COVID – 19. (PNP)

El General Luis Cacho Roncal, jefe del Frente Policial de Cajamarca en comunicación con Radio Continente, indicó que Cajamarca aún cuenta con la escuela superior técnica de sub oficiales y la información que circula en las redes es falsa. “Ya me he comunicado con las autoridades y no hay nada de información, solo es una mala noticia que está circulando, acla-

ró que Cajamarca continúa con su escuela de policías en el kilómetro 24 gracias a Yanacocha que concedió el área e infraestructura y se viene instruyendo de manera virtual”, indicó. Por otro lado, dijo que en coordinación con las autoridades se realizará fuertes operativos para hacer cumplir la inmovilización obligatoria y la cuarentena, “pondremos

las multas a quien no respete”, mencionó. CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

Regionales Cutervo recaudó más de 854 Matara contará con mil soles en teletón solidaria puesto de salud piloto de para la adquisición de la historia clínica electrónica planta generadora de oxígeno La colecta pública que emprendió la provincia de Cutervo, para adquirir una planta generadora de oxígeno medicinal para afrontar el COVID-19, que se desarrolló durante 17 días, logró recaudar la suma exacta de 854 mil 519.79 soles. En jornada solidaria, que tuvo como inicio el día jueves 30 de julio y que se extendió hasta el último sábado 15 de agosto, pobladores consientes de la compleja situación que atraviesa la provincia, a causa del nuevo coronavirus, realizaron su donativo con la finalidad de poder salvar la vida de muchos cutervinos. Autoridades, Alcaldes distritales, instituciones educativas, comunidades, organizaciones sociales, comerciantes, empresarios y población en general; pudieron realizar su aporte para que, a la brevedad posible, se pueda contar con una planta generadora de oxígeno medicinal que atenderá en forma gratuita a pacientes COVID-19 en Cutervo. Como se informó hace algunos días, el comité gestor, en los próximos días, firmará el contrato con la empresa

“PENTA GAS - TECNOLOGÍA DE GASES”, quien se encargará de la instalación y puesta en funcionamiento de la planta de oxígeno en un periodo de 90 días, y contará con una inversión de S/. 657 000.00 soles. El presidente del comité gestor para la adquisición de la planta de oxígeno y alcalde provincial, Raúl Pinedo Vásquez, indicó que se tenía como meta llegar a recaudar 1 millón de soles, monto que permita asegurar también el envasado del oxígeno medicinal y el mantenimiento que amerite la planta. “Estamos muy satisfechos con la población de cutervo, estamos seguros que en los próximos

días vamos a sobrepasar el millón de soles. El comité de gestión de inmediato viajará a Lima para realzar el contrato con la empresa encargada de la instalación de la planta generadora de oxígeno. Esperamos contar con esta a la brevedad posible para salvar la vida de muchos cutervinos que se ven afectados con el COVID-19”. Indicó. En otro momento, la autoridad municipal indicó que, la comuna cutervina ha donado la suma de 150 mil soles. “Como Municipalidad Provincial de Cutervo, donamos la suma de 150 mil soles. Es un compromiso que tenemos con la salud del pueblo”. Concluyó. (Radio Ilucán)

Tras su remodelación y equipamiento, el Puesto de Salud I-2 de Matara, se convertirá en un establecimiento piloto de historia clínica electrónica, además contará con personal especializado y será administrado por la Red de Salud de la provincia de Cajamarca. El proyecto de mejoramiento de la capacidad resolutiva del Puesto de Salud I-2 de Matara se ejecutó con un presupuesto de 8 995 700 soles y que tras su culminación ofrecerá ambientes adecuados y modernas, mejores condiciones para de trabajo de los técnicos y profesionales y una adecuada atención de salud de la población matarina. El alcalde distrital de Matara, Wílmer Antonio Cieza

Delgado, expresó su compromiso continuar con el trabajo conjunto a favor del desarrollo de su distrito y la región, asegurando que las autoridades siempre deben estar unidad conseguir mejores resultados a favor de la población. La ceremonia de entrega de

la nueva y moderna infraestructura del Puesto de Salud I-2 de Matara se realizó el pasado viernes, donde las autoridades municipales de la Tierra del Alfajor, entregaron los ambientes a los representantes del sector Salud, encabezados por el subdirector de la Red de Salud Cajamarca

Más de cien infectados con COVID-19 detectan en primer día del “Plan Amojú en Jaén

Identifican más de 50 ciudadanos con coronavirus en Chota

La DISA de Chota informó que 54 personas dieron positivo a

coronavirus en la campaña de tamizaje ‘yo me apunto contra

el coronavirus’. La actividad se realizó el último sábado 15 de agosto, en barrios jirones y avenidas de la ciudad de Chota. 508 personas fueron tamizadas. «El personal de salud priorizará atenciones a los pacientes y a sus contactos directos», dice el anuncio de la entidad de salud. (Radio Santa Mónica)

Imagen de la virgen de la asunción recorrió calles de Cutervo en el día central de su feria patronal Con el recorrido de la sagrada imagen de la Virgen de la Asunción, el último sábado 15 de agosto; el pueblo de Cutervo celebró su feria patronal. La veneración a la Virgen de la Asunción, tiene sus orígenes en los primeros años de evangelización de esta tierra, casi desde su fundación, el 10 de octubre de 1562. Desde los inicios del siglo XX hasta la década del 40, la feria de agosto en Cutervo adquirió su mayor apogeo al adquirir renombre Regional y Nacional. En esas épocas, la ciudad del CMYK

Ilucán era el paso obligado de los habitantes de la Amazonía en su camino hacia la Costa. La feria en honor a la Santísima Virgen de la Asunción, en el presente mantiene su importancia tradicional, ya que acuden a ella devotos y comerciantes de los

Personal médico que forma parte de la campaña de salud “Plan Amojú” atendió, en el día de su lanzamiento, ayer 14 de agosto, a cerca de 500 personas que presentaban síntomas sospechosos de coronavirus y de otras enfermedades. Según la información compartida por la médico coordinadora de esta iniciativa, Claudia Aguilar Guerrero, se realizó tamizaje a la mayoría de estas personas en el centro de salud comunitario que se instaló en el parque Héroes del Cenepa, “y como resultado se obtuvo que más de 100 ciudadanos están infectados con el covid-19”.

Luego de detectarse esta situación, el personal médico inició un tratamiento personalizado con cada paciente con la medicina que fue adquirida por la Municipalidad Provincial de Jaén, con el fin de combatir y frenar al mortal virus. Además, a estos pacientes se les hará un seguimiento constante para verificar la evolución de su enfermedad, como parte de los objetivos establecidos en el “Plan Amojú”. Durante la inauguración de la campaña, el alcalde Francisco Delgado Rivera detalló que este proyecto es en favor de la salud del pueblo de Jaén y tendrá una duración de dos

meses, incluso reiteró que el objetivo es la implementación de 15 centros médicos comunitarios que realizarán tamizajes, seguimiento y tratamiento con medicamentos a nuevos casos de covid-19; ya sean sintomáticos o asintomáticos. “Vamos a llegar a todos los sectores de la ciudad de Jaén. El Plan Tayta quedó corto ya que funcionó sólo dos días, pero como municipio estamos asimilando la estrategia e iniciativa de nuestro gobernador regional (Mesías Guevara) para frenar los contagios de coronavirus”, acotó el burgomaestre. Fuente: MPJ

pueblos vecinos además de los coterráneos residentes en otros lugares, quienes visitan Cutervo a disfrutar de las diferentes actividades, mismas que durante el presente año (2020) no se han podido desarrollar debido a la pandemia del COVID-19. CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

Especial

El estrés debilita el sistema inmunológico EL ESTRÉS CONSTANTE PUEDE HACER ESTRAGOS EN NUESTRA SALUD. CONOCER LAS TÉCNICAS PARA PALIARLO PUEDE PONERNOS A SALVO ANTES DE QUE SEA TARDE. Por Danitza Covarrubias

M

El término estrés ha sido nombrado ya de manera coloquial. Pero a veces cuando usamos una palabra tanto, se nos olvida el verdadero significado. Estrés deriva del inglés “stresse” que se refería a sufrimiento, opresión y dolor. Después se introdujo el término a las ciencias biológicas para denotar un síndrome producido por diversos agentes nocivos cuya finalidad es lograr la adaptación de un organismo a su medio ambiente. Autores renombrados hablan de que el estrés denota el efecto de estímulos aversivos que perturban gravemente la homeostasis (mecanismos de su medio interno para mantener la vida) sobre las constantes fisiológicas y la conducta de los seres vivos. Esto significa que el estrés no siempre es malo El estrés es el conjunto de elementos que “obligan” a los seres vivos a evolucionar para sobrevivir. Esta evolución es lo que ha caracterizado a la humanidad. Sin embargo, el estrés prolongado es lo que puede ir en contra de las personas, teniendo fuertes afecciones. Dentro de estas afecciones, se encuentra el sistema inmunológico. Como afecta el estrés al sistema inmunológico El sistema fisiológico del ser humano está programado para mantenerse adaptado y vivir. Dentro de esta programación está previsto que se modifique cuando sea necesario para responder a las demandas del medio ambiente. Por ejemplo, ante un peligro, el cuerpo segrega ciertas sustancias para que pueda comportarse de la manera adecuado ante esa realidad. CMYK

Es decir, hay adrenalina para que pueda ya sea pelear o huir. Al resolverse, puede volver a modificarse a su estado anterior; esto es cuando puedes identificar por estar en situaciones que te generan ansiedad, o que te generan miedo. Esas sensaciones son precisamente lo que tu cuerpo segrega, para que tú sientas justamente eso, y te muevas a buscar una solución. El problema mayor surge cuando ese factor de “peligro” está presente prolongadamente. Entonces el cuerpo no regresa a su estado natural. Sigue segregando una serie de sustancias, que no son las del funcionamiento normalizado. Concentra toda su energía en estar en posición de alerta, de ataque. Esto afecta a los sistemas que deben funcionar con regularidad, tales como el metabolismo, o por supuesto, el sistema inmunológico,

este último es el que ayuda ante las enfermedades tales como infecciones o de vías respiratorias. ¿Cómo fortalecerse ante un estrés latente? Hay situaciones que no se resuelven rápidamente y que duran un tiempo considerable. Es importante, por tanto, saber cuáles son las posibles estrategias para dar salida al estrés. 1. Física básica Cuando una fuerza es aplicada a una masa, esta produce movimiento. Suponiendo que el estrés fuera metafóricamente una fuerza sobre el cuerpo, el cuerpo necesita movimiento para darle espacio a esa fuerza. Esto significa moverte hacia opciones de solución, -si es que tienes claridad al respecto-. De no ser así, mover el cuerpo siempre ayuda a liberar esa tensión. Bailar, hacer ejercicio, caminatas, limpiar la casa, moverte. El

movimiento ayuda a liberar estrés. 2. Nombra tus emociones Tenemos el condicionamiento social de aparentar siempre estar bien. Incluso en el saludo ya está estandarizado en un «¿cómo estàs?», a lo que todos están acostumbrados tanto a responder como a escuchar «bien, gracias». Esto nos aleja mucho de la realidad personal. En ocasiones la respuesta no es «bien», pues no lo estamos. Esto no significa que a cualquier persona le respondamos la verdad de lo que vivimos, pero sí podemos elegir personas a quienes compartirles nuestra verdadero sentir. Esta normativa social dificulta que podamos detectar cuáles son nuestras emociones. Pero poder nombrar nuestras sensaciones corporales te dará pista de qué sientes. Hablar con alguien buscando la respuesta, compartien-

do tus pensamientos y sentimientos, te puede ayudar a dar con el punto central a resolver en tu vida. Habla de ti, de tus emociones. Si no tienes con quien hacerlo, escríbelas, dibújalas, plasmarlas en una obra de arte puede ayudarte a descubrirla. 3. Ríete A veces nos tomamos la vida con demasiada seriedad y olvidamos que, para bien o para mal, no saldremos vivos de ella. Ríete un poco. Busca chistes, videos graciosos, incluso hay una técnica llamada risoterapia, que dice cómo a nuestro organismo lo podemos engañar. Es decir, mientras rías, no importa que sea fingido, tu cuerpo estará moviendo los músculos que son de reír, y comenzará a segregar las sustancias de la risa y bienestar. 4. Busca ayuda Siempre buscar ayuda profesional es una opción. Podrán acompañarte a buscar cuá-

les son los factores de estrés, para poder buscar una solución que aminore el estrés en tu vida. Te acompañará, seguramente, a buscar acciones que propicien tu bienestar en todos los aspectos de tu vida. 5. Desarrolla tu espiritualidad Independientemente de si profesas una religión, y cuál sea esta, el sentido existencial de tu vida será un gran apoyo, o un gran obstáculo ante las adversidades de tu vida. Trabaja en tener claro tu sentido de vida, y el fin último de esta. Y si dentro de esto puedes vislumbrar la existencia de un ser supremo, confía. Confía en sus planes; confía en que el camino, aunque sea difícil, puede ser esa oportunidad de oro para poder crecer como persona. Incluso, para crecer espiritualmente. Y tú, ¿qué otras herramientas has encontrado? CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Enfermera ocupacional Descripción Nuestra organización, empresa contratista del sector Minería y Construcción, se encuentra en la búsqueda de un profesional destacado para que se integre a nuestro equipo de trabajo como ENFERMERA DE VIGILANCIA MÉDICA. REQUISITOS: · Licenciada en Enfermería. · Experiencia mínima de 1 año como Enfermera de Evaluación Médico Ocupacional. · De preferencia residir en Cajamarca.

De acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales, dispuesta en el art. 18° de la Ley 29733, le manifestamos que la información recibida a través de su CV, será tratada de manera confidencial. Fecha de contratación: 23/08/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No POSTULA A TRAVÉS DE COMPUTRABAJO

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413

PRINCIPALES FUNCIONES: · Revisar de los certificados médicos o ausencias por problemas de salud para elaboración de indicadores. · Archivar y mantener las historias clínico-laborales del personal activo y pasivo de la sede asignada.

959294460 076 - 606745

Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283  Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.  Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222

ABOGADOS

 A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636

 Vilmánida Cabanillas

motos

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

Actualidad

Entidades públicas y privadas unen esfuerzos para llevar “Aprendo en casa” por radio a escolares UGEL DE CAJABAMBA Y EMPRESA MINERA PAN AMERICAN SILVER SHAHUINDO IMPULSAN EDUCACIÓN A DISTANCIA EN PROVINCIA CAJAMARQUINA La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Cajabamba, en Cajamarca, en alianza con las autoridades y una empresa que opera en la zona, ha ampliado el alcance de la estrategia educativa a distancia “Aprendo en casa” para que llegue por radio a miles de estudiantes durante la emergencia sanitaria producida por el coronavirus. Los escolares y docentes de las zonas urbanas y rurales de los distritos de Cajabamba, San Marcos y Sánchez Carrión, que por falta de conectividad tenían problemas para acceder a la estrategia que impulsa el Ministerio de Educación (Minedu), pueden ahora seguir por radio los progra-

mas de “Aprendo en casa” gracias al aporte financiero de la minera Pan American Silver Shahuindo El director de la UGEL Cajabamba, Joseph Martos, informó que en coordina-

ción con la empresa se espera mejorar el aprendizaje de los niños y adolescentes que se encuentran en lugares alejados sin conexión a internet, pues en sus hogares sí tienen aparatos radio-

La vacunación masiva en Rusia contra el coronavirus comenzará en un mes La vacunación masiva en Rusia contra la covid-19 comenzará dentro de un mes, afirmó este domingo el director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, que desarrolló la primera vacuna registrada en el país contra la enfermedad, la Spútnik V. El científico, en declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, indicó que en los próximos siete o diez días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado por el Ministerio de Sanidad de Rusia, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas. “Por lo visto, el Departamento de Sanidad de Moscú planea incluir en estas decenas de miles de personas a los médicos que trabajan en la ‘zona roja’ (donde tratan a los pacientes graves con covid-19). Y CMYK

esto es completamente acertado”, añadió. Guinzburg señaló que los estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, pero que ello no será óbice para iniciar la vacunación masiva de la población, que como han declarado las autoridades del país tendrá carácter voluntario. “La vacunación masiva comenzará con algún retraso debido a la que la mayor parte de las vacunas ya producidas se empleará en los estudios. Luego, el resto de destinará a los ciudadanos. El retraso puede ser de dos o tres semanas, quizás un mes”, explicó. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra la covid-19, señalando que esta, como el resto, deberán seguir los trámites de

precalificación y revisión que marca el organismo. La vacuna rusa no figuraba entre las seis que, según señaló la OMS la semana pasada, estaban más avanzadas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que Rusia “se ha saltado ciertos ensayos” a la hora de desarrollar la vacuna, y aseguró que su país no hará lo mismo. El director de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, Francis Collins, llegó a comparar con una “ruleta rusa” la decisión de los desarrolladores de la vacuna en Rusia de saltarse lo que describió como “partes fundamentales” del proceso de aprobación. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

fónicos. “La difusión del programa Aprendo en casa está asegurada hasta diciembre del presente año de lunes a viernes, en los horarios de 8:30 de la mañana a 12:00

del día y de 2:30 a 5:00 de la tarde, por la frecuencia 101.1 de radio Cajabamba, con una buena cobertura y gran nitidez”, informó Martos. La UGEL Cajabamba y la

minera Shahuindo aprovecharán el segmento radial para difundir mensajes y recomendaciones a los menores y sus familias, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y lucha contra la Covid-19. Cabe señalar que la referida empresa inició hace una semana la construcción de la nueva infraestructura de la institución educativa N° 82887, ubicada en el caserío de Moyán Bajo, en el distrito de Cachachi, con una inversión de S/ 2 746 018, como parte del compromiso asumido con los pobladores de la zona, autoridades y docentes. Esta nueva infraestructura educativa, que beneficiará a 80 estudiantes de inicial y primaria de Moyán Bajo, contará con aulas pedagógicas, salas de uso múltiple, cocina y módulo para la administración, departamento de educación física, laboratorio de cómputo y módulos de residencia, informó Martos. Minedu

SBS abre proceso sancionador contra BCP debido a infracciones por aportes a campañas electorales La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) abrió un proceso administrativo sancionador contra el Banco de Crédito del Perú (BCP), debido a que determinó que la entidad financiera cometió algunas infracciones tras conocerse algunos aportes que realizó a campañas políticas en el 2011 y 2016. Según Hecho de Importancia remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el BCP comunicó que la SBS emitió en un oficio el 5 de agosto en el que se le informó sobre la medida.. El ente regulador le ha imputado cuatro infracciones al BCP y están referidas a: El registro contable, durante el período comprendido entre los meses de noviembre de 2010 y setiembre de 2019, de operaciones de terceros en la cuenta

contable 1909 La falta de registro o errores en el registro de algunas operaciones que debían ser anotadas en el Registro de Operaciones durante el periodo comprendido entre los meses de noviembre de 2020 y setiembre de 2019 La falta de conservación precisa y completa del Registro de Operaciones durante el plazo previsto por ley La falta de constancia documental del análisis de

algunas alertas PLAFT (Portal de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo) El proceso se da en base a las acciones de supervisión realizadas por el Grupo de Trabajo Ad Hoc de la SBS, creado el 29 de noviembre de 2019. Dicho grupo tiene a su cargo la investigación contra el BCP, Pacífico Seguros y Mibanco (empresas del holding Credicorp) por los aportes efectuados a campañas

presidenciales. Dionisio Romero Paoletti, exdirector del BCP, reveló en noviembre al Ministerio Público que aportó más de US$ 3 millones a la campaña de Keiko Fujimori en 2011 y 2016. El mismo mes, el fiscal José Domingo Pérez dio a conocer que el ejecutivo aportó US$ 200,000 a la campaña de Peruanos por el Kambio (PPK), del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, en 2016. (Infórmate Perú) CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

Premier Walter Martos y seis ministros se presentan hoy lunes en diferentes comisiones del Congreso EL PRIMER MINISTRO, WALTER MARTOS, ESTÁ CITADO EN LA SESIÓN CONJUNTA DE LAS COMISIONES DE INCLUSIÓN SOCIAL Y PUEBLOS ANDINOS JUNTO CON LOS TITULARES DEL INTERIOR Y DE CULTURA. El primer ministro, Walter Martos y seis titulares de diferentes sectores participarán hoy lunes de sesiones virtuales en diferentes comisiones del Congreso de la República para abordar las problemáticas del país. Martos Ruiz y los ministros del Interior, Jorge Montoya Pérez y de Cultura, Alejandro Neyra, participarán de la sesión conjunta de las comisiones de Inclusión

Social y Pueblos Andinos, sobre los hechos ocurridos el domingo 9 de agosto en las inmediaciones del Lote 95, en la provincia de Requena, región Loreto, que causó la muerte de indígenas y dejó más de 11 heridos. Además, el primer ministro también deberá responder por el decreto supremo 1392020-PCM, que establece medidas que debe observar la ciudadanía en la nueva convivencia social y que prorroga el estado de emergencia nacional por el COVID-19. Por su parte, el titular del Interior, Jorge Montoya, deberá informar sobre los hechos ocurridos en el marco del paro iniciado en la provincia de Espinar,

Cusco, el pasado 15 de julio, que dejó a varias personas heridas. Asimismo, de los convenios suscritos entre el Ministerio del Interior - Policía Nacional y las empresas que realizan actividad extractiva. Por otro lado, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre Pasquel, está citada en la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Deberá informar sobre el funcionamiento de su sector, la entrega de bonos y la situación que afrontan los adultos mayores en medio de la pandemia en el Perú. La titular del Ambiente, Kirla Echegaray, se presentará en la Comisión de Relaciones Exteriores a las

11:50 a.m., para abordar el Acuerdo Regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales de América Latina y el Caribe, según la agenda del Parlamento. Finalmente, los ministros de la Producción, José Antonio Salardi y de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, participarán de la sesión virtual de la Comisión de Defensa Nacional, donde se evaluará la aplicación y cumplimiento del Decreto Supremo 011-2020-PRODUCE que “establece disposiciones para fortalecer las medidas de ordenamiento pesquero aplicables en el ámbito marítimo adyacente al departamento de Tumbes”.

Comisión de Ética: Tania Rodas adelantó que votará a favor de que se investigue a José Luna La congresista de Alianza para el Progreso (APP), Tania Rodas, anunció que en la próxima sesión de la Comisión de Ética votará a favor de investigar al parlamentario José Luna Morales, de Podemos Perú, por la denuncia que existe en su contra según la cual una de sus empresas retuvo los aportes pensionarios de sus trabajadores. “Que se vote y que se investigue, ahí se sabrá si está bien o mal, debe seguir su curso, han sido hechos del año pasado que se están reactivándose, por lo tanto debe ser recogidos, ya se verá en las investigaciones”, declaró a la Agencia Andina. En esa línea dijo que está

convencida de que este caso debe ser investigado pese a ser por un hecho anterior a su elección como legislador, la parte denunciante aún no ha sido resarcida. El pasado 14 de agosto el grupo de trabajo acordó dejar para la próxima sesión un pedido de reconsideración sobre la votación que desestimó abrir investigación a Luna Morales por presuntamente incumplir con los aportes a la AFP y ONP de los trabajadores. El programa Punto Final reveló que la empresa “Escuela Internacional de Posgrado”, propiedad de Luna, descontó el 10% del sueldo sus trabajadores sin aportar dicho monto a la AFP u ONP

de sus trabajadores hace 8 meses, según refirieron los propios empleados. El dominical mostró el testimonio de una extrabajadora de Luna que relató que ningún empleado de dicha empresa le ha contestado por su reclamo. Reveló incluso que la contadora de la “Escuela Internacional de Posgrado” la ha bloqueado para que no se comunique con ella por

la retención del importe que debió abonarse a su fondo de AFP. Por su parte, mediante un comunicado, el legislador Luna había afirmado que “nunca” tuvo un cargo administrativo o gerencial en dicha empresa y que “al tomar conocimiento de una deuda con las AFP intervine para que se pague la totalidad de la misma de forma inmediata”.

Carmen Omonte: “Pensión universal es uno de los pilares de la reforma del sistema” La presidente de la Comisión Especial para la Reforma del Sistema de Pensiones, Carmen Omonte, integrante de la bancada de Alianza para el Progreso, indicó que la implementación de una pensión universal será uno de los puntos más importantes para el grupo de trabajo.. “Uno de los principios rectores es el tema de la universalidad, que haya una pensión universal para todos, tenemos que hacer unas corridas económicas y ver que sea sostenible y se mantenga en el tiempo”, CMYK

aseveró en TV Perú. La parlamentaria informó que la comisión ha realizado ocho sesiones ordinarias, nueve extraordinarias y sesiones públicas para escuchar a todos los involucrados en la reforma de pensiones, tanto desde el Estado, la sociedad, organizaciones empresariales y sindicales, representantes del sistema privado de pensiones, entre otros. Precisó que la comisión está culminando la etapa de escuchar a todos los interesados y luego formular

una propuesta que vele por la jubilación de los peruanos en las próximas décadas. “En la comisión hay varias propuestas, una de ellas es que sea un sistema multipilar, integrado, como la mayoría de los países del mundo; el Perú es el único país con un sistema divorciado, uno tiene que optar por el sistema privado o el sistema público”, apuntó. Explicó que además que no se contraponen con la reforma los proyectos de ley que plantean la devolución de los aportes a la Oficina de Nor-

malización Previsional (ONP) de aquellos aportantes que no cumplen los requisitos para recibir una pensión y el retiro de fondos de la Administradora de Fondos de Pensión (AFP). “No podemos esperar, están en una edad en que no van tener un trabajo formal, ¿qué se hace con ellos? hay que tener un sentido de realidad, hablamos de una situación de emergencia. En el caso del proyecto de retiro de la AFP, todavía falta el dictamen de la Comisión de Economía”, señaló.

Nacionales Canciller: “En octubre tendremos acuerdos con laboratorios” para probar vacuna COVID-19

EL ACUERDO COVAX FACILITY, PARA ACCEDER A VACUNAS PARA EL 20% DE LA POBLACIÓN, POSIBLEMENTE SE FIRMARÁ EL 31 DE AGOSTO. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López, aseguró que el Gobierno peruano suscribirá acuerdos con los laboratorios que desarrollan la vacuna para el coronavirus (COVID-19) “entre setiembre y octubre” para llevar a cabo las pruebas clínica en el país. El canciller indicó que las pruebas clínicas que se llevarán a cabo “no representan ningún riesgo para la población” y destacó que hay un grupo de ciudadanos que “quieren ser parte de estas pruebas clínicas”. “Entre setiembre y octubre tendremos ya los acuerdos plenos entre el Perú y los laboratorios, justamente con aquellos laboratorios con los que realizaríamos esas pruebas y ensayos clínicos entre los compatriotas, pero yo quiero reiterar ahí un punto importante”, sostuvo anoche en

diálogo con Canal N. “Estas pruebas se realizan en la fase 3 del evaluación del proyecto de vacuna, es decir, ya la fase 1 y la fase 2 darían todas las garantías para que la vacuna no tenga ningún efecto que ponga en riesgo la salud de los peruanos”, señaló. López precisó que el Gobierno busca garantizar la cobertura del 70% de la población peruana con la vacuna del COVID-19 para generar inmunidad ante la pandemia. Explicó que a través del mecanismo multilateral Covax Facility se cubrirán 6.6 millones de dosis de vacuna que irán para “la población más vulnerable y la que se encuentra en primera línea” y que “bilateralmente el Ejecutivo negocia la cobertura del 50% restante”. El acuerdo Covax Facility posiblemente se firme el 31 de agosto, indicó. Finalmente, el canciller adelantó que se evalúa adquirir “más de un tipo de vacuna” para llegar “a la cobertura del 70% que el Gobierno aspira”.

Omar Chehade: Esperamos aprobar retorno a la bicameralidad

antes de diciembre El congresista Omar Chehade (Alianza para el Progreso), presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, expresó su confianza en que se logre un consenso y se apruebe antes de diciembre un dictamen sobre el retorno a la bicameralidad. “Faltan las reformas políticas como la bicameralidad, que lo queremos aprobar antes de diciembre que acaba la legislatura”, afirmó a Andina. Chehade detalló que, tras la aprobación de las reformas electorales pendientes, como el financiamiento de partidos políticos, se debería revisar el retorno a la bicameralidad a fin de que entre en vigencia después del 2021.

“Sería por primera vez y las elecciones se podrían hacer el mismo día de las elecciones regionales y municipales (de 2022), teniendo en un primer momento una duración de tres años (2023 a julio de 2026)”, precisó el legislador. Destacó que posteriormente tanto el Senado como la Cámara de Diputados tendrían un periodo de cinco años, lo que se establecerá con una disposición transitoria. Finalmente, Omar Chehade refirió que otro tema pendiente que será visto el próximo año es la aprobación del Código Electoral, que unifica las normas de este tipo que están dispersas. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

Entretenimiento

Sopa de letras

HUMOR

DEL CUMBE

Un anciano de 80 años entra en la consulta del médico y le dice: Doctor, Doctor, estoy muy preocupado. Cuando tengo sexo con mi mujer, escuchó silbidos… ¿Y qué quiere usted escuchar con 80 años? ¿Aplausos?

Andrea Legarreta

Aries 21 de marzo-20 de abril. Extrañas a una persona del pasado, estarás con ganas de hablarle, atrévete no pierdes nada. Tauro 21 de abril-21 de mayo. Deberás ponerle mayor intensidad a todo lo que deseas hacer. Una persona te ayudará en esta etapa de tu vida. Géminis 22 de mayo-20 de junio. Alguien de tu familia estará delicado de salud, todo saldrá bien con la bendición del cielo. Cáncer 21 de junio-22 de julio. Tu familia te apoya y eso te da fuerzas para seguir luchando. Una vieja amistad se comunica contigo y te llenará de alegría tu corazón.

Andrea Legarreta, una de las conductoras más queridas de la televisón, decidió sincerarse con sus seguidores y habló de los procedimientos quirúrgicos a los que se ha sometido a lo largo de su vida. tras su embarazo se realizó una mastopexia, una cirugía para levantar los senos. Sin embargo, no fue el único procedimiento que se realizó, pues tuvo que someterse a una rinoplastia al inició de su carrera, ya que tenía un ‘defecto’ que afectaba su salud: “Hace muchos años, cuando era muy jovencita, ponle unos 17 o 18 años. Tenía un bolita en la nariz, esa chiquitita me la limaron y ya.

Leo 23 de julio-22 de agosto. Quieres sentirte libre de compromisos, pero hay una persona que espera por ti. Planificas tu futuro y el de tu familia, asegurar la vivienda.

Gigi Mitre publica fotografía junto a Rodrigo González desde su nuevo set de TV

Libra 23 de setiembre-22 de octubre. Aprende de tus errores para madurar y dar pasos firmes que te lleven al éxito. Sentirás la necesidad de estas solo para meditar, hazlo eso te hace bien a tu salud.

Notas del espectáculo

Rodrigo González y Gigi Mitre están cada vez más cerca de volver a la televisión. Los exconductores de “Amor amor amor” publicaron imágenes de una sesión fotográfica que se habrían realizado en su nuevo estudio de TV.. A través de su cuenta oficial de Instagram, Gigi Mitre compartió una fotografía al lado del popular ‘Peluchín’, donde ambos lucen sobre un escenario y se saludan con el codo. Cabe señalar que los reflectores y las pantallas que se aprecian en la imagen corresponderían a su nuevo estudio de televisión. “Nuevamente juntos y con ustedes”, escribió Gigi Mitre como

leyenda de su publicación en Instagram. En sus primeras 24 horas, la fotografía ha recogido más de 87 mil ‘likes’ y cientos de comentarios felicitando a los presentadores por su nuevo proyecto. Por su parte, Rodrigo González, fiel a su estilo, también compartió algunas imágenes de la sesión de fotos que realizó junto a Gigi. En dichas instantáneas ambos lucen cómplices y demuestran que su amistad sobrepasó las pantallas. Anteriormente, Rodrigo González y Gigi Mitre tuvieron un emotivo reencuentro en las instalaciones de Willax TV, junto al productor Renzo Madrid, con quien traba-

Escorpio 23 de octubre-21 de noviembre. Antes de dormir hazte masajes a tus pies para relajarte. Planificarás tus vacaciones. Pensarás en hacerte un cambio de look.

jaron durante su estadía en Latina. Por ello, se especula que los presentadores ingresarán a un espacio de entretenimiento de dicho canal. “Mis amores, interrumpo nuestros

envíos para mandarle un mensaje a toda la farándula lorcha: Ya se j...n. ¡Cómo nos vamos a divertir!”, escribió junto a la instantánea en la que aparecen ‘Peluchín’, Gigi Mitre, entre otros.

Tips: Usa beterraga y agua de papa para aclarar las axilas La beterraga y la papa tienen muchos beneficios para el cuidado de la piel, pero, ¿sabías que combinadas pueden crear un poderoso tratamiento capaz de eliminar las manchas oscuras de la tez?. La papa es ampliamente conocida en el mundo de la belleza por su habilidad para disipar las arrugas y las manchas en la piel. Esto combinado con la beterraga,- que cada se hace cada vez más conocida por ser una fuente CMYK

de antioxidantes que ayudan a la regeneración de la piel-, crean un tratamiento ideal para eliminar los parches negros de tus axilas, por ejemplo. A continuación, te dejamos la receta para que lo intentes en casa. Ingredientes - 1 taza de jugo de agua de papa - 1 taza de jugo de beterraga - 1 taza de harina Preparación En un tazón, añade el agua de

Virgo |23 de agosto-22 de setiembre. Recibes un dinero que esperabas con ansias. Planificas comprarte un auto. Tendrás que pagar una deuda para poder avanzar y estar más tranquilo. Recibes una llamada de un viejo amor.

papa junto con el jugo de beterraga. Mézclalos ligeramente antes de añadir la harina; remueve todo muy bien hasta que tengas una pasta homogénea. ¿Cómo lo uso? Primero asegúrate de usar un polo manga 0 que no te importe arruinar en caso se manche. Una vez que tengas tu mezcla lista, utiliza una herramienta para aplicarla sobre tus axilas (para que el tratamiento sea más efectivo, depila el área para

que la mezcla tenga una superficie libre para penetrar). Deja que el tratamiento repose por unos 5 minutos, luego limpia tu axila con un paño húmedo, seca el área y listo.

Sagitario 22 de noviembre-21 de diciembre. Ordénate y piensa más en ti y en tu bienestar. Te propondrán un negocio nuevo y deberás analizarlo bien si te conviene. Recibes dinero, ahorra para los momentos difíciles. Capricornio 22 de diciembre-20 de enero. Pronto todo se aclarará. Debes arreglar algo en casa, no dejes que el tiempo sin aclarar las cosas. En el amor las cosas se ponen difíciles. Acuario 21 de enero-18 de Pensarás en comprarte ropa, quieres hacer algunos cambios en tu apariencia. Una amistad se distancia de ti por malos entendidos y diferencias, no trates de retenerla. Comprarás un perfume para regalar. Piscis 19 de febrero-20 de marzo. Los frutos de tu esfuerzo ya se están materializando. Escucha música romántica para inspirarte. El dinero que esperabas te lo dan con días de demora. Adminístrate bien. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

Sport Boys sumó su tercer caso de COVID-19 previo al partido ante Sporting Cristal

Malas noticias para Sport Boys. Se suma otro futbolista que dio positivo de COVID-19 en las pruebas moleculares y con este nuevo contagiado serán ya tres bajas para el partido ante Sporting Cristal. Los nombres de los jugadores infectados de Sport Boys se mantienen en reserva, sin

embargo las últimas noticias señalan que se encuentran cumpliendo la cuarentena respectiva. Los tres futbolistas infectados por el Coronavirus se perderán los compromisos de Sport Boys en agosto y parte de setiembre, por lo que el técnico Marcelo Vivas tendrá

que buscarles sus reemplazos. El día de hoy el plantel de Sport Boys será sometido a las pruebas rápidas y de acuerdo a estos resultados Marcelo Vivas armará el equipo titular que enfrentará a Sporting Cristal el martes en el estadio Nacional. Programación Fecha 7 Tor-

neo Apertura Martes 18 de agosto - Cienciano vs A. Grau 11.00 a. m. Estadio Alberto Gallardo - Sport Boys vs Sporting Cristal 1.15 p. m. Estadio Nacional - Sport Huancayo vs UTC 3.30 p. m. Estadio Alberto Gallardo - San Martín vs Municipal 6.00 p. m. Matute Miércoles 19 de agosto - Carlos Stein vs Cusco FC 11.00 a. m. Videna -Alianza Universidad vs Mannucci 1.15 p.m. Estadio Alejandro Villanueva - Llacuabamba vs Ayacucho FC 3.30 p.m. Videna - César Vallejo vs Melgar 6.00 p.m. Alberto Gallardo

Universitario: Jonathan Dos Santos regresa al equipo frente a San Martín Volvió el gol a Universitario. Jonathan Dos Santos se encuentra totalmente recuperado de la operación a los meniscos de la rodilla derecha a la que fuera sometido hace una semanas y está listo para pegar la vuelta al equipo que ya bosqueja Ángel Comizzo pensando en el duelo ante la San Martín. En el empate ante Cantolao, Universitario generó ocasiones de gol más no encontró una referencia de ataque. Succar no estuvo fino de cara al arco y aunque no desentonó se sintió su falta de ritmo por lo que la inclusión de Dos San-

tos podría darle un refresco al ataque crema. El ariete uruguayo se encuentra más que motivado y toma su regreso como un nuevo inicio dado que el largo parón lo tenía ansioso y ahora está listo para demostrar su gran potencial en favor de los cremas. Dos Santos ha sido pieza fundamental para que hoy Universitario se encuentre peleando los primeros lugares del torneo. Sus 4 goles en 6 partidos del Apertura lo llenan de fe para convertirse en el goleador del cuadro crema y por qué no de la temporada, que

es a donde también apunta. De hecho, sobre los pies del “charrúa” descansan las esperanzas de gol de la nación crema ya que es un delantero

que sabe anotar en todas las competencias, tal y como ya lo hizo en la Libertadores a principios de año con dos tantos y uno en la gira de verano

Liga 1: Alianza Lima emite comunicado sobre el partido amistoso contra Cantolao Luego de que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidiera postergar el encuentro contra Binacional, el club Alianza Lima anunció que jugaría un amistoso contra la Academia Cantolao el último sábado 15 de agosto, sin embargo, mediante sus redes sociales, mencionó que este partido no pudo darse por razones ajenas a ellos. “Lamentamos informar que el amistoso ante Cantolao en Lurín no se desarrolló por razones ajenas a nosotros.”, CMYK

inicia el comunicado íntimo. “Nuestro Departamento Médico consideró que dicho encuentro no debía jugarse porque no se respetó el protocolo sanitario exigido por la FPF.”, señalan. “Subrayamos que, cumplimos con las medidas de bioseguridad correspondientes.”, finalizaron los íntimos. Recordemos que el cuadro dirigido por Mario Salas, solicitó a la directiva blanquiazul la posibilidad de jugar un amistoso con el cuadro del “Delfín”,

con el objetivo de no perder el ritmo futbolístico luego de que se cancelara el encuentro contra Binacional. El encuentro se iba a disputar

este sábado 15 de agosto a las 09:00 horas en las instalaciones del complejo deportivo Esther Grande de Bentín, sin embargo, esto no pudo darse.

El Cumbe 11

Rio Ferdinand criticó

planteamiento de Guardiola El exfutbolista y ahora comentarista Rio Ferdinand criticó el planteamiento de Josep Guardiola en la derrota del Manchester City ante Olympique Lyon. “La línea alta fue un suicidio, fue el comienzo de la caída. Indecisión e ingenuidad. Todo esto pesa sobre sus hombros, tienen mucho que hacer. Deben limpiarse por dentro e ir a por todas

de nuevo”, dijo el excentral. Además se refirió a la alineación. “Desde el reinicio de la competición en Champions, los suplentes han tenido un papel fundamental. Son muy importantes ahora en plantillas con gran profundidad. Los jugadores más creativos estaban en el banquillo. El equipo estuvo mucho mejor con Mahrez sobre el terreno de juego”.

Manchester City dispuesto a pagarle a Messi lo que pida Según el diario inglés ‘Mirror’, el Manchester City está en primera posición para contratar a Lionel Messi y estaría dispuesto a pagarle al jugador lo que pida. Tras la dura derrota del Barcelona por 8-2 ante el Bayern

Múnich, se especula sobre la continuidad de Messi en el club catalán. Según este medio, el City es el favorito para conseguir el fichaje del argentino y el propietario del club le pagará lo que pida.

Pdte. de AFA sobre el regreso del fútbol argentino Claudio Tapia, presidente de Asociación de Fútbol Argentino (AFA), habló sobre el regreso del campeonato argentino, donde participan los peruanos Carlos Zambrano (Boca Juniors), Luis Abram (Vélez Sarsfield) y Wilder Cartagena (Godoy Cruz). ‘Chiqui’ Tapia indicó que, frente a la pandemia del coronavirus, debe ser “paciente” y “responsable” para hablar del retorno de la Superliga Argentina. “Todos tenemos la esperanza y queremos que vuelva el fútbol, pero hay que ser responsables”, dijo. Los clubes argentinos ya volvieron a entrenar, aunque todavía no lo hacen de forma grupal. Esto último es el

siguiente objetivo que busca la AFA. “El próximo paso es ver cuándo se puede volver a entrenar colectivamente porque para competir necesitas hacer fútbol”, señaló. Al ser consultado por una fecha para el reinicio del torneo argentino, Tapia indicó: “La idea es que sea a fines de setiembre, pero no somos de poner fecha, sino de ir viendo cuándo es el momento indicado para volver”. “Las fechas están previstas, de ahí a que lleguemos y tengamos la posibilidad de jugar es otra cosa. Uno viene viendo en Sudamérica lo que sucede. La evolución de la pandemia es cada día mayor”, culminó.

Mineiro sumó su tercer triunfo consecutivo de la mano de Sampaoli De la mano del técnico argentino Jorge Sampaoli, Atlético Mineiro sumó su tercer triunfo consecutivo en el Brasileirao, luego de superar 2-0 al Ceará y, por ahora, se mantiene como líder absoluto. Los goles de los locales fueron anotados por intermedio de Marrony (73’, 90’), uno de ellos desde los doce pasos. Con este triunfo, Mineiro sumó nueve puntos y se

mantiene en el primera lugar del Brasileirao, aunque hoy Inter y Paranaense podrían también llegar a la punta si vencen a Santos y Fluminense, respectivamente. Sin duda los números de Sampaoli en el Mineiro son impactantes ya que logró 22 de los 24 puntos que disputó con el equipo, producto de siete victorias y un empate, y empieza a ganarse la idolatría de los hinchas. CMYK


12 El Cumbe

CMYK

Cajamarca, lunes 17 de agosto de 2020

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.