“ “Año de la Universalización de la Salud” twitter.com/DiarioElCumbe
Lunes 17.02.2020 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Ropa donada por la Sunat desapareció
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Año VI N° 1972
Dos reinas representaran a la municipalidad en el carnaval Detienen a sujeto con cinco billetes falsos de 100 soles
Bebé que nació con sirenomelia falleció ayer en la mañana
Todo ocurrió en el Jr. Fraternidad C-2, donde el señor Julio Mantilla se encontraba realizado una pollada para recaudar fondos para su banda.
La niña ‘sirena’, nació en el Hospital de la provincia de Jaén, sin embargo, horas después dejó de existir
2 El Cumbe
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
EDITORIAL Es una crisis de políticos Con los 24 meses de prisión preventiva dictados en su contra, Luis Castañeda Lossio pasa a la fila de las autoridades que ahora se encuentran privadas de su libertad por estar inmersas en investigaciones por delitos de corrupción. Hay expresidentes, y una excandidata presidencial; excongresistas, gobernadores y exgobernadores, consejeros regionales, alcaldes y regidores cumpliendo medidas coercitivas. Es decir, en prácticamente todos los cargos de elección popular hay personas apresadas e investigadas por distintos delitos. Si bien la culpabilidad de ninguno ha sido confirmada a través de una sentencia, esto lleva a preguntarnos si no hay políticos con verdadera vocación de servicio y honestos. ¿Qué ocurre para que se vean inmersos en estos hechos?¿Esta seguidilla de sanciones se debe a que la justicia peruana por fin está cumpliendo con el adagio de que “es ciega” y llega a todos por igual? Esta crisis de políticos también nos permite tentar una respuesta a por qué los “partidos tradicionales” fueron tan castigados en las últimas elecciones congresales y la mayoría de votantes optó por opciones lejos del establishment y por qué partidos que representan opciones radicales obtuvieron tantas curules en el nuevo Parlamento. Esto abre una última interrogante ¿qué nos espera en 2021?
Ú ltima noticia
Este 1 de marzo culmina postulaciones por internet a Beca 18 Los 8,245 talentos preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, tienen plazo hasta el próximo 1 de marzo para realizar su postulación electrónica al concurso más emblemático del Estado y realizar estudios superiores, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. La postulación se realiza a través del Sistema Integrado de Becas (SIBEC) del Pronabec, con el usuario y contraseña habilitados para este proceso a cada preseleccionado, ingresando a https://www.pronabec. gob.pe/beca18/. Constancia de ingreso a una IES Es importante recordar a los jóvenes que para postular deben contar con la constancia de ingreso a una Institución de Educación Superior (IES), ya sea universidad o instituto pedagógico, en una sede y carrera elegibles para la presente
Parlante
En una divertida ceremonia, los cabezones del carnavalón se dieron el sí, aunque casi a la fuerza, siendo declarados marido y mujer. La boda se realizó la noche del último sábado en las plataformas deportivas del barrio Santa Elena, que viene realizando esta ceremonia cerca de 20 años. Mientras el Carnavalón, esperaba en el interior del recinto de la boda, la carnavalona ingresó del brazo de su padrino, el primer regidor de Cajamarca, Henry Alcántara. Después de casarlos inició el baile, al que acudieron masivamente los vecinos de este barrio conocido como “La portada de Cajamarca”.
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
Apoyo y Orientación (PAO), a través de la cual les brindó orientación vocacional, acceso a información sobre las carreras profesionales de más alto retorno y las instituciones de educación superior de mayor calidad educativa, así como simulacros de exámenes de admisión. El concurso 2020 de Beca 18 está dividido en dos momentos: la convocatoria 2020-I, que otorgará 4,000 becas para estudios en universidades e institutos pedagógicos; y la convocatoria 2020-II, que otorgará 1,000 becas para institutos técnicos. A los ganadores de Beca 18, el Estado peruano les cubrirá los costos de la carrera universitaria o pedagógica completa, además de una laptop, alimentación, movilidad local, transporte interprovincial (cuando corresponda), útiles de escritorio, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
El carnavalón y la carnavalona celebraron su tradicional matrimonio en el barrio Santa Elena LOS “CABEZONES” TUVIERON COMO PADRINO DE BODA AL PRIMER REGIDOR DE CAJAMARCA, HENRY ALCÁNTARA
Foto
convocatoria. Las constancias de ingreso deben tener escrito el nombre de la IES, la sede y carrera elegibles, los datos personales del postulante y el semestre en el que iniciará sus estudios (2020-I o 2020-II). Para los postulantes a la Beca EIB, la constancia, además, deberá precisar la lengua originaria de estudios. Excepcionalmente, para constancias de ingreso de procesos de admisión anteriores al 2020, se debe acreditar que la IES autorizó o reservó el inicio de clase para el año lectivo 2020, adjuntando el documento correspondiente emitido por la IES, salvo que este documento precise que el inicio de estudios corresponde al 2020 o 2020-I. Plataforma de Apoyo y Orientación Pronabec puso a disposición de los talentos preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, la Plataforma de
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
“Queremos demostrarle al turista y a todos los cajamarquinos, que vamos a hacer todo lo posible como autoridades, para conservar nuestras tradiciones y queremos seguir celebrándolo y cultivándolo” señaló el teniente alcalde, en representación de la máxima autoridad de la Provincia, Andrés Villar Narro. En otro momento, Alcántara Salazar, pidió a los cajamarquinos que se diviertan con responsabilidad, señalando además que la Municipalidad Provincial de Cajamarca está haciendo todos los esfuerzos posibles para que junto a la Policía Nacional, las Rondas Urbanas y otras instituciones hagan que esta fiesta sea segura para todos. La actividad también fue propicia para coronar a las soberanas de este barrio, tanto infantil como juvenil; CeciOFICINAS
lia Torrejón y Cristel Aquino
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
Alarcón, respectivamente.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
Locales
Columnista invitado
Ropa donada por la Sunat se habría desaparecido SEGÚN EL INFORME DE LA CONTRALORÍA DE LA REPÚBLICA EN EXAMEN DE CONTROL, SE PUDO CONOCER LA PÉRDIDA DE ROPA, CUYOS FUNCIONARIOS DESCONOCEN SU PARADERO.. Ante este caso gravísimo, el alcalde Sr. Lorenzo Ardor, que podrá decir ya que contraloría general de la republica le ha dado 10 días para que haga su descargo, que paso con 58 gorras marca Adidas, lentes de sol 24, 06 pares de zapatillas Reebok diferentes tallas, buzos para varón, 05 casacas para varón, 30 polos para varón con cuello camisero, 05 pares de zapatillas, para hombre marca Adidas, 24 relojes en diferentes modelos, 86 pantalonetas para damas diferentes marcas y modelos, paños de cocina 100% algodón marca Ideal diferentes colores estampados entre otros productos que la lista es larga de enumerar. Ahora el señor alcalde tendrá que decir, que se hiso, o que hiso con la ropa donada se entiende que es para la gente más pobre de la provincia de San Miguel o para estar en las emergencias, pero ahora resulta que una parte no está esta solamente parte de la ropa donada por la Sunat a la Municipalidad Provincial de San Miguel, nuestro ha tenido acceso a los documentos originales, que fueron entregados por la contraloría y como nuestro deber y cumpliendo con el control ciudadano damos a conocer para que los amigos de San Miguel, estén atentos con esta importante donación. Antes de terminar con esta nota, solo reflexionamos y decimos allí no hay regidores que hagan el control o ellos, serán parte de está desaparición de la ropita
Javier Zúñiga
“La inflación peruana en el 2020”
donada por la Sunat, en fin allí lo dejamos.
Fuente: Contraloría.
Pobladores del lugar esperan ansiosos este proyecto EL PRÓXIMO AÑO SE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL COAR EN EL CASERÍO LA COLPA Proyecto demanda una inversión de 20 millones de soles y se ubicará en el caserío La Colpa distrito de Jesús. Luego de varias lunas, el año del bicentenario del Perú sería el indicado para iniciar con la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la región de Cajamarca, así lo dio a conocer en Habla Cajamarca el prefecto regional Fernando Silva Martos, quien adelantó que este proyecto podría alcanzar los 20 millones de soles de inversión pública privada. “Estamos coordinando con la CMYK
alta dirección del Ministerio de Educación y se está tratando de completar la documentación técnico-administrativa para que se ejecute dijo en Habla Cajamarca. Esperamos que se constituya como la obra emblemática del Bicentenario en la región”, sostuvo la autoridad política. Cabe mencionar que actualmente el COAR está funcionando en las instalaciones de la Institución Educativa Dulce Niño de Jesús, en el distrito de Jesús, prácticamente encargados hasta la construcción de su local propio. Esta situación ha generado diferencias con las autoridades de ambas instituciones, debido a que los padres de familia señalan que
sus menores hijos se encuentran hacinados. “Eso de estar arrimados no es muy bueno para nadie y se gestiona para que tengan su local propio. El nuevo COAR se ubicará en el distrito de Jesús”, dijo Silva Martos. Ante esta importante noticia
los pobladpres de La Colpa se mostraron entusiamados, pues consideran una obra de envergadura para este lugar. “El actual alcalde nos prometió que aquí se construiría, nosotros estamos muy de acuerdos y dispuestos a apoyar esta iniciativa” dijeron.
El Instituto Nacional entre 1% y 3% anual, de Estadística e Infor- es una señal de la mática (INEI), informó adecuada conducta que la inflación del de la economía. mes de enero a nivel El pronosticar la tasa nacional fue 0.05% de inflación para un y la variación de los año es importante últimos 12 meses porque dará una vi(febrero 2019 – enero sión futura de cómo 2020) alcanzó la cifra algunos eventos, que de 1.87%. muy probablemente El aumento de los ocurrirán, afectarían precios en el primer la evolución de los mes del año no fue precios de mercado. muy significativo por La Encuesta de Extipo de consumo y pectativas Macrose puede observar económicas, realizada que su incremento por el Banco Central ha sido estacional de Reserva del Perú originado por servi- (BCRP) en enero de cios relacionados a 2019, muestra que los paseos, entreteni- analistas económicos, miento, enseñanza y el sistema financiero y actividades culturales empresas no financieque aumentaron en ras han reducido sus 0.67%. expectativas de inflaEn los últimos años, ción al 2020 y esperan la inflación de los una inflación anual enprimeros meses del tre 2% y 2.20%. año está relaciona- Las cifras inflacionada al incremento de rias obtenidas en la precios de estos tipos encuesta de expecde servicios, al igual tativas se encuentran que de bienes como en línea a la proyecútiles escolares, uni- tada por el BCRP en formes, etc. Sin em- su último Reporte de bargo, pueden ocurrir Inflación, en el cual la casos excepcionales institución pronosticó que impulsen el alza un 2% para el 2020. de los precios en Asimismo, el BCRP ha otros tipos de bienes precisado que, debicomo, por ejemplo, el do a la baja ejecución fenómeno de El Niño del gasto privado, la costero en 2017 que inversión pública y al repercutió en el alza incremento del riesgo del precio del limón financiero, se podría en S/ 25.00 el kilo y llevar a la inflación a en todos aquellos la baja. productos alimenti- Si realizamos una cios que procedían comparación entre de las distintas zonas algunos países de Cajamarca, 09 de Noviembre de 2017 afectadas. América Latina, obserLa inflación está re- vamos que Argentina ferida a la evolución obtendría 42%, Urude los precios, pero guay 8.51%, Paraguay también es útil para 3.9%, México 3.85%, evaluar el desempeño Brasil 3.6%, Colombia de la economía. Una 3.3%, Chile 3.2%, Costasa de inflación baja y ta Rica 3.0% y el más Cajamarca, 02en deelagosto 2018 controlada Perú de bajo Perú con 2.0%.
Habla Cajamarca / Hora Trece CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
T odas las noticias Carreras técnicas en diseño de interiores y geodesia y topografía ofrece SENCICO INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES SERÁ HASTA EL 20 DE FEBRERO Y EXAMEN DE ADMISIÓN SERÁ EL 23 DEL MISMO MES. Conforme a su política de apertura hacia jóvenes y personas interesadas en superarse académicamente, el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción, SENCICO, a través de su operativa de la ciudad de Cajamarca está ofertando dos carreras de formación técnicas en las especialidades de diseño de interiores y geodesia y topografía. Caleb Bazán Villanueva, Jefe de la Unidad Operativa de SENCICO Cajamarca, dijo que de acuerdo al cronograma establecido la inscripción de postulantes a ambas carreras técnicas será hasta el día 20 de febrero y el examen de admisión será el domingo
23 del mismo, exhortando a jóvenes que hayan concluido el quinto de secundaria y otras personas interesadas aprovechar esta oportunidad que les brinda esta institución para poder su certificación en una de estas especialidades que cuenta con el respaldo del Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción. La inscripción de postulantes se realiza en las oficinas de la Unidad Operativa de SENCICO Cajamarca, Jr. Las Casuarinas Nº 518, Urbanización El Ingenio, en horario de oficina, garantizando además la transparencia en el proceso del examen de admisión, respetando inescrupulosamente los resultados finales del examen. Diversos sectores demandan se eleve a categoría de oficina zonal Esta nueva convocatoria a estas 2 carreras de formación técnico profesional, ha des-
pertado el interés de jóvenes y personas interesadas en la industria de la construcción, sin embargo ha sido motivo también para plantear reclamos en relación a la recategorización de SENCICO dada la gran demanda en los servicios que esta entidad presta a la comunidad cajamarquina en lo que a la industria de la construcción se refiere. Es así que desde estos sectores de la comunidad cajamarquina se está planteando la necesidad de elevar a SENCICO de la categoría de Unidad Operativa a Oficina Zonal con la finalidad de que se pueda tener mayor presupuesto haya una mayor oferta en las carreras técnico profesionales y por consiguiente una mayor oportunidad para que jóvenes y personas vinculadas a la construcción puedan tener la oportunidad de una mayor y mejor capacitación en beneficio propio y de la sociedad
Detienen a sujeto con cinco billetes falsos de 100 soles La noche del sábado, aproximadamente a las 8:00 p.m. efectivos del Serenazgo intervinieron a Wilder Bazán, tras ser acusado por poseer y poner en circulación billetes falsos de la denominación de 100 soles. Todo ocurrió en el Jr. Fra-
ternidad C-2, donde el señor Julio Mantilla se encontraba realizado una pollada para recaudar fondos para su banda. Según declaraciones de César Mego, joven encargado de la venta de cerveza, un sujeto llegó a comprar bebida con bille-
tes falsos. “No me he percatado al principio de los billetes falsos, nos damos cuenta cuando cambiamos de comisión y mi compañero me dice que hay billetes falsos. Cuando le reclamamos al señor que vino con un el billete falso,
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS
cajamarquina en su conjunto. Esperamos que tanto la Dirección Nacional de SENCICO y el propio Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento tomen en cuenta esta necesidad urgente y eleven a la categoría de Oficina Zonal a SENCICO Cajamarca, y de esta manera
se haga justicia en una causa que cómo muchas otras resulta impostergable para los cajamarquinos, señalaron nuestros entrevistados.
corrió”, manifestó César Mego. Los organizadores de la actividad reaccionaron rápido y pudieron capturar a Wilder Bazán, quien habría ido a comprar varias veces durante el día y logró pasar cuatro billetes de 100 soles, hasta que en el quinto que intentó pasar, fue detenido. Wilder Bazán fue trasladado hasta la primera comisaría de Cajamarca, donde se investiga el caso.
Municipalidad Provincial de Celendín Oficina De Registro y Estado Civil
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO
Jr. José Gálvez N° 614 – Plaza de Armas Teléfono N° 076-555214 – Anexo - 218
“Año de la Universalización de la Salud” Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora María Donalia Abanto Abanto, ha solicitado con expediente N° 0807-2020, de fecha 13 de febrero del año 2020, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 49 del año 1976, correspondiente a Graciano Oswaldo Vera Abanto, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como: Donalia Abanto Abanto, siendo lo correcto María Donalia Abanto Abanto, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. San Marcos, 13 de febrero del 2020
EDICTO MATRIMONIAL N° 025 – ORAF – 2020 Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, se Presentó el expediente para contraer matrimonio civil los señores: ALEX JARLIN MANTILLA CHÁVEZ, con DNI N° 44833313, de 32 años de edad; y CHAVEZ FLORINDEZ SIARA ESTEPHANI, con DNI N° 74093569, de 26 años de edad; para celebrar el MATRIMONIO CIVIL, programado para el día VIERNES 21 de Febrero del año 2020, en el Jr. Sevilla (Plaza Sevilla) frente al toril – Celendín – a horas: 08:00 PM. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE. FDO: ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPC-CELENDÍN – DNI N° 27041193 Celendín, 14 de Febrero del 2020
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK
CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
R egional “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Año de la Universalización de la Salud” CUT:
18780-2020
AVISO OFICIAL N° 007 – 2020 – ANA-AAA.M–ALA.LYS
TIPO DE APROVECHAMIENTO - DESCRIPCIPCIÓN Utilización del recurso hídrico con fines poblacionales Clase de Uso de Agua
: Poblacional
- DEMANDA DEL PROYECTO:
Celendín, 10 de febrero de 2020
Localidad Chilcapampa Volumen anual en Hm3
: 0.00277517 hm3/año
Caudal (m3/S)
: 0.00008800006 m3/S
DE CHILCAPAMOA, EL ALISO, LA CARPA, EL PUQUIO, LA SHITA, DISTRITO SOROCHUCO,
Localidad La Shita Volumen anual en Hm3
: 0.01040688 hm3/año
PROVINCIA DE CELENDIN, REGIÓN CAJAMARCA”.
Caudal (m3/S)
: 0.00033 m3/S
DATOS DEL PETICIONARIO
Localidad El Puquio Volumen anual en Hm3
: 0.0050773 hm3/año
Caudal (m3/S)
: 0.00016100012 m3/S
Localidad La Carpa Volumen anual en Hm3
: 0.0247873 hm3/año
Caudal (m3/S)
: 0.00078600012 m3/S
Localidad Lladvidque Volumen anual en Hm3
: 0.01037534 hm3/año
Caudal (m3/S)
: 0.00032899987 m3/S
La Administración Local de Agua Las Yangas – Suite, da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” en el procedimiento de otorgamiento de derecho de uso de agua superficial, para el proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL DEL CENTRO POBLADO DE LLAVIDQUE Y ANEXOS
Nombre
: Municipalidad Distrital de Sorochuco
CUT
: 18780-2020
LOCALIZACIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA -
UBICACIÓN POLÍTICA
Localidades: Chilcapampa, La Shita, El Puquio, La Carpa y Llavidque, ubicadas en el centro poblado Llavidque, distrito de Sorochuco, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca UBICACIÓN GEOGRÁFICA PROYECTO
Nombre de la fuente
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL DEL CENTRO POBLADO DE LLAVIDQUE Y ANEXOS DE CHILCAPAMOA, EL ALISO, LA CARPA, EL PUQUIO, LA SHITA, DISTRITO SOROCHUCO, PROVINCIA DE CELENDÍN, REGIÓN CAJAMARCA”.
Punto de Captación Coordenadas UTM Datum WGS 84 Zona 17 Sur
Altitud m.s.n.m.
Este (m)
Norte (m)
Manantial Chilcapampa
801 913
9 229 425
3340.46
Manantial La Shita
802 577
9 227 952
3283.95
Manantial Naranjillo 02
802 791
9 229 237
3335.58
Manantial El Mangle 01
801 626
9 229 000
3566.04
Manantial El Mangle 02
801 651
9 228 981
3577.54
Manantial Chupiosa
802 226
9 229 154
3409.53
Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica legal) en nuestras oficinas, sito en el Jr. Cáceres N° 1111 - Celendín, Cajamarca. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de Acreditación de Disponibilidad Hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA Las Yangas Suite, sito en el Jr. Cáceres N° 1111 - Celendín, Cajamarca.
C.C. Archivo JAQQ/dechs
Jr. Cáceres N° 1111 - Celendín - Cajamarca. Teléf.: (076) - 555019 WWW.ana.gob.pe. www.minagri.gob.pe
Jr. Cáceres N° 1111 - Celendín - Cajamarca. Teléf.: (076) - 555019 WWW.ana.gob.pe. www.minagri.gob.pe
Autoridades sucrenses acuerdan me- Bebé que nació con sirenomelia falleció ayer en la mañana didas de seguridad en carnavales En los ambientes de la Comisaria Rural de Sucre, las autoridades involucradas en la seguridad para los carnavales acordaron desarrollar acciones concretas para garantizar que la fiesta del Carnaval 2020 se desarrolle dentro del marco de los derechos de todas las personas. Según detallaron que de manera conjunta la municipalidad, con la Subprefectura distrital, Policía Nacional, Comite del carnaval y los Comités de los barrios, se buscará prevenir daños al centro histórico y así mismo hacer que se respeten los derechos de aquellas personas que no deseen jugar carnaval. Para la celebración del carnaval el reto más importante que tienen la Policía y demás autoridades es lograr que en las próximas fiestas y de acuerdo al derecho que tiene toda la CMYK
sociedad de divertirse sea dentro de un ámbito armónico de unos a otros. Además, aseguraron que las autoridades serán las que estarán apoyando en la seguridad del carnaval, quienes trabajarán de manera coordinada para velar por el orden y la seguridad tanto en propios y extraños, haciendo que cada actividad carnavalesca programada para este año se desarrolle de la mejor manera posible evitando incidentes negativos
que pueda hacer quedar mal a nuestro carnaval sucrense. Para el ente policial la parte preventiva jugará un rol muy importante, así como también la conciencia ciudadana, El cual se pide a todas las autoridades que coadyuven a cumplir el reto. En el ingreso del Ño Carnavalón tomarán todas las medidas necesarias para evitar daños al centro histórico de la ciudad de Sucre y la propiedad privada por malos carnavaleros.
La bebé nació con Sirenomelia o síndrome de sirena en el hospital general de Jaén. Este mal es una malformación congénita o la fusión parcial o completa de las extremidades, por lo que era complicado que se mantenga mucho tiempo con vida. De acuerdo a las primeras informaciones, el parto se produjo por cesárea. Sin embargo, la recién nacida sufrió un paro cardiaco por lo que horas después, falleció la mañana de ayer domingo. La madre (una joven de 18 años) se encuentra estable.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
E special
«No te olvides de lo principal», un
cuento sobre las prioridades de la vida CUANDO CUIDAS CON AMOR LO QUE ES MÁS IMPORTANTE PARA TI, DESCUBRES LA VERDADERA ESCALA DE VALORES EN TU VIDA. Por: Erika Patricia Otero
C
uenta una antigua historia que una mujer muy pobre iba caminando y llevaba a su pequeño hijo en brazos. Durante su caminata, pasó frente a una cueva. Cuando iba a pasar de largo, escuchó una voz misteriosa que venía desde dentro de la misma que le dijo: -«Entra y toma todo lo que desees, pero no te olvides de lo principal, porque que al salir, la puerta se cerrará para siempre. Por lo tanto, aprovecha esta gran oportunidad, ¡pero te no olvides de lo principal!» Al escuchar esto, la mujer decidió entrar. Al internarse en la cueva encontró tesoros de mucha belleza y valor. Ella estaba tan encantada por todo lo que podían contemplar sus ojos, que puso a su pequeño bebé en el piso para hacerse con parte del tesoro oferecido por aquella voz y ponerlo en su delantal. De un momento a otro la voz misteriosa volvió a escucharse y esta vez le dijo: -«Te quedan solo 8 minutos para tomar todo lo que puedas. Una vez cumplido este lapso, todo habrá terminado». Una vez que pasaron los ocho minutos, la mujer, cargada de oro y piedras preciosas, corrió de inmediato para salir de la cueva y entonces la puerta se cerró tras ella. La mujer emocionada por su tesoro se dispuso a buscar a su pequeño niño, pero no tardó en darse cuenta que el pequeñín se había quedado dentro de la cueva para siempre. La riqueza que adquirió le CMYK
duró muy poco, pero la desesperación por recuperar a su hijo estuvo con ella el resto de su vida. ¿Qué significa la palabra prioridad para ti? En términos generales, una prioridad es lo que está en primer lugar de interés para una persona. Una prioridad es aquella cosa por la cual tú serias capaz de sacrificar tu vida, salud y bienestar con tal de que eso sea logrado, cuidado y protegido. Está de más decir que las prioridades para cada uno de nosotros son muy diferentes. Para algunas personas lo que está arriba de su pirámide de «cosas importantes en la vida» es su carrera profesional. Algunos tienen en primer lugar a su familia, mientras que otras personas se tienen a ellos mismos en la cima. ¿Podemos juzgar las prioridades de una persona? La verdad es que no tenemos ese derecho, la razón es que solo cada uno de no-
sotros sabe cuánto le costó eso que tanto cuida. Aparte de eso, solemos juzgar a los demás desde nuestros parámetros de vida, algo que es absurdo porque todos somos diferentes. Lo correcto versus lo deseado Lo que sí es cierto es que si nos basamos en lo que es correcto o no, van a darse muchas discrepancias en las listas de prioridades de los miembros de una sociedad. Por ejemplo, para una persona que tenga pareja e hijos, se vería muy mal que priorice a sus amistades en lugar de su familia ¿Deja de ser una prioridad para ella?, no, a no ser que alguien de mucha confianza le haga ver su falla. Yéndonos al ejemplo de la historia, la mujer olvidó a su hijo por efecto de la ambición a las riquezas. Por el afán a cubrir una necesidad o deseo material olvidó a un ser que salió de
sus entrañas y que la iba a amar cualquiera fuera su condición. Eso puede llegar a pasarnos en algún momento de la vida. Hay cientos de hombres y mujeres que teniendo una familia hermosa, la abandonan por ir tras alguien que para ellos representa su sueño máximo. Luego, el paso de los años les hace ver sus errores, tristemente cuando ya no tienen mucho que hacer al respecto. Todo es importante, pero hay que saber darle su lugar Más allá de lo correcto o lo que no lo es, está el hecho de que las personas no somos monocromáticas. Tenemos cientos de intereses diversos que no deberían pelear los unos con los otros. Por ejemplo, una persona puede amar mucho su profesión y trabajo, le costó mucho esfuerzo y dedicación llegar a donde está (esa es
su autorrealización). Pero su familia también es importante para esa persona; pero eso, decidió que como ambos aspectos de su vida eran importantes, iba a trabajar el tiempo que fuera necesario entre semana y en horas razonables y luego de las 6 de la tarde hasta las 10 de la noche, fines de semana y vacaciones serían sagrados para su pareja e hijos. Es lo mismo para todos, es cuestión de darle a cada situación su lugar y tiempo, cualquiera sean los intereses de cada persona. Respetar las prioridades de los demás Algo que se ve mucho en los hogares del mundo es la presión que muchos padres y familiares ejercen sobre sus hijos o personas más jóvenes a su cargo. No porque tú hayas decidido tener una vida promedio marcada por la regla que muchas personas siguen hace cientos de años, tu
progenie querrá hacer lo mismo. Lo anterior no es algo que le quede fácil de comprender a muchas personas, pero deben comprender que los tiempos cambian y los sueños de unos no son los de otros. Hoy en día muchos jóvenes sueñan con viajar, no desean tener hijos ni un trabajo habitual. En su lugar prefieren dedicar su vida al servicio desinteresado por los demás, tener mascotas y adoptar niños estando aún solteros; y esto no es malo ni bueno, es la manera en la que ven el mundo y cómo eligieron vivir sus vidas, esas son sus prioridades, y es menester respetarlas. Lo importante en la vida es que no te olvides jamás de lo que es importante para ti, de eso que jamás deja de serlo. No descuides lo que más amas por lo momentáneo; si cuidas con celo de esto seguro que te depara una vida llena de satisfacciones hasta el fin. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Profesor(a) de Primaria
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
Descripción Colegios Pamer - Sede Cajamarca, con más de 33 años de experiencia dedicada a la Educación Integral, se encuentra en búsqueda de los mejores talentos para asumir los retos de DOCENTE TUTOR DE PRIMARIA para los niveles de 2do, 3ero y 5to grado. EVALUACIÓN DE CANDIDATOS: Presentarse en la sede entre las 8:00 am y 12:00 pm o de 2:00 pm a 3:00 pm en Av. Hoyos Rubio 1804 (camino al Aeropuerto) - Cajamarca. Llevar CV actualizado y DNI, preguntar por el Director JHON BOÑON. REQUISITOS - Egresado, Bachiller o Titulado de la carrera Educación o complementación pedagógica en carreras afines. - Experiencia mínima 2 años como profesor(a) de primaria baja o alta. - Disponibilidad para laborar de lunes a viernes de 7:30 am a 4:30 pm. - Dominio de aula, manejo de pizarra tiza y TICs. - Empatía, comunicación eficaz, trabajo en equipo, responsabilidad y liderazgo. FUNCIONES - Desarrollar los temas de acuerdo a lo establecido por la propuesta académica. - Implementar de manera eficiente la propuesta pedagógica bajo los parámetros y herramientas corporativos. - Evaluar y calificar constantemente el rendimiento académico del alumno a través de los sistemas de evaluación definidos por la corporación. - Comunicación permanente con los PP.FF. (padres de familia). - Elaborar materiales pedagógicos, compromiso en reuniones de plana y escuelas DT. - Exigencia, motivación y orientación constante a los alumnos con el objetivo de favorecer y generar un ambiente óptimo para su aprendizaje. BENEFICIOS - Ingreso a planilla desde el primer día con todos los beneficios de ley - Plan de beneficios Pamer (educación, entretenimiento, gimnasios, entre otros) Cantidad de vacantes: 3 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 2 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
A ctualidad
Dos reinas representaran a la municipalidad provincial de Cajamarca en el carnaval KÁROL CÁCERES Y MILENA FIGUEROA FUERON ELECTAS REINAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA PARA ESTE CARNAVAL 2020 Después de un reñido certamen de belleza y cultura, la candidata representante de la gerencia de Infraestructura, fue electa reina de la Municipalidad Provincial de Cajamarca MPC, para el carnaval 2020; Károl Cáceres, es estudiante de la facultad de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Nacional de Cajamarca, y desempeña labores como prácticamente en el municipio local. Para esta elección, participaron 12 candidatas de distintas gerencias, direcciones y unidades dependientes de la MPC, de las que quedaron finalistas las
representantes de Infraestructura, Comunicaciones, y Vialidad y Transportes.
En tanto, la pequeña Milena Figueroa, representantes de la gerencia de Desarro-
llo Urbano y Territorial, fue electa reina infantil de la MPC, quien acompañara
a la reina juvenil en las distintas actividades del Carnaval.
Los encargados de coronar a ambas reinas fueron el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villas Narro y su esposa Betsy Manosalva, en su condición de presidenta de la Asociación de Mujeres de Cajamarquinas. Para la elección de ambas reinas se contó con un jurado calificador de primera, entre ellas la señora Betsy Manosalva; el director de Alejandro Spa; Gaby Cubas, señora Cajamarca 2019, y Amy Grau representante de la firma Mary Kay. Un día antes de la elección de las reinas municipales, la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales ganó el II concursos de coplas y contrapunto de Carnaval; ambas actividades tienen por objetivo la confraternización entre trabajadores de la comuna local; y mantener y conservar las costumbres y el folklore cajamarquinos.
Mincetur: 1959 fiscalizaciones se realizaron para erradicar informalidad en turismo La estrategia nacional “Turismo Seguro” realizó, en el 2019, un total de 1959 fiscalizaciones a prestadores de servicios turísticos (establecimientos de hospedaje, restaurantes, agencias de viajes y guías de turismo) en 12 regiones del Perú y Lima metropolitana, con el objetivo de buscar erradicar la informalidad en el sector turismo, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Es importante mencionar que, para alcanzar esta cifra, se realizaron un total 258 operativos multisectoriales de fiscalización, contando con participación de los gobiernos regionales a través de sus Direcciones/ Gerencias Regionales de Comercio Exterior y Turismo, SUNAT, INDECOPI, SUNAFIL, SUTRAN, Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, gobiernos locales, entre otros. Como se recuerda “Turismo Seguro” se lanzó en julio del 2019, y unifica esfuerzos de once ministerios, los Gobiernos Regionales y Locales, entidades con funciones CMYK
fiscalizadoras, y todos los gremios empresariales. El Mincetur, señaló que se han alcanzado logros concretos en la lucha contra la informalidad turística y es gracias al trabajo articulado que se ha iniciado en cada región. “Estos problemas solo pueden resolverse a nivel multisectorial, mediante un trabajo articulado entre todos los sectores del gobierno, el mismo que es impulsado por el presidente de la República, Martín Vizcarra”, reveló en su momento el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez. Como se recuerda, en el 2019, la estrategia se implementó en Lima Metropolitana, Lima Provincias, Cusco, Ica, Arequipa, Callao, La Libertad, Lambayeque, Loreto, San Martín, Amazonas, Áncash y Madre de Dios. Estas regiones fueron priorizadas por su alta demanda y oferta turística. En el 2020, la estrategia se implementará en las 13 regiones faltantes. La meta es que, de cara al Bicentenario,
“Turismo Seguro” se consolide a nivel nacional. CRECEN SERVICIOS FORMALES En el 2019, el número de prestadores de servicios turísticos formales creció en 18, 8%; lo cual representó a 3 238 nuevos prestadores incorporados ese año. De dicho total, el 74% se formalizó en el segundo semestre, período de implementación de la estrategia “Turismo Seguro”. Este importante incremento se dio gracias a las actividades que se realizaron para sensibilizar a los prestadores de servicios turísticos en torno al marco normativo y los procedimientos para su formalización y las visitas de monitoreo realizadas por el equipo técnico designado en regiones. En total, en las regiones priorizadas se llevaron a cabo 2 209 visitas de monitoreo y 47 jornadas para la formalización incluyendo, obteniéndose en esta última 1 788 capacitados, además de 500 capacitados en Lima Metropolitana. “Seguiremos trabajando con
más intensidad. Queremos que la formalidad crezca en un 15% más. Continuaremos acompañando y fortaleciendo el trabajo de los gobiernos regionales”, comentó el Mincetur Cabe mencionar que la sensibilización del tema también se orientó al turista. Así, a lo largo del segundo semestre del 2019, se han desarrollado
campañas nacionales para informar y concientizar al turista sobre la importancia del consumo de servicios turísticos formales para una experiencia de viaje grata y segura. OPERATIVOS EN AEROPUERTOS Y TERMINALES TERRESTRES Dentro del componente de seguridad turística, se han
realizado operativos en aeropuertos y terrapuertos con la finalidad de erradicar la informalidad en la prestación de servicios de transporte empleados por los turistas. En total, se han realizado 66 operativos en aeropuertos y terminales terrestres llevándose a cabo la intervención de 3 582 taxis, 502 motocicletas, 412 buses. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
P olítica Ministro Carlos Morán: “Los nuevos congresistas ya no van a tener seguridad” El ministro del Interior, Carlos Morán, anunció que a partir de ahora los nuevos congresistas de la República ya no tendrán seguridad como parte de un plan de regularización de la seguridad de los funcionarios del Estado que será aprobado próximamente. En declaraciones a los periodistas, refirió que los aproximadamente 400 policías que se encargaban de la seguridad de los congresistas y del propio Parlamento serán destinados a tareas de seguridad ciudadana y eso se materializará vía un decreto supremo. “Quiero anunciar que estamos proponiendo, vía un decreto supremo, para regularizar la situación de seguridad de todos los funcionarios del Estado, empezando por el presidente de la República. Van a tener seguridad personal integral el presidente, representantes de los poderes del Estado, funcionarios de alto nivel del Gobierno, presidente y vicepresidente del Congreso, pero los congresistas ya no van a tener seguridad”,
expresó. “Todo el personal policial va a ser reorientado a cumplir tareas de seguridad ciudadana, principalmente. Esto ya es materia de un decreto supremo que será aprobado próximamente”, añadió. En ese sentido, Morán precisó que antes de que se instale el nuevo Congreso para el período 2020-2021, se le va a notificar oficialmente la decisión de reorientar a todo el personal de seguridad del Estado para otras
labores. En otro punto, el titular del Interior negó que exista una crisis dentro del Gobierno por la decisión del presidente Martín Vizcarra de cambiar a los ministros de Educación; Justicia y Derechos Humanos; Energía y Minas; y Transportes y Comunicaciones. “No es una crisis. Lo que ha dicho el presidente Vizcarra y el primer ministro también es que semanas se trabajaba esto. Esto no responde a una crisis, a una
desunión. Esto es parte de una oxigenación del gabinete, nada más. Todo se renueva, lo que queda siempre son los lineamientos del gobierno”, subrayó. “Me llama la atención que sectores interesados que precisamente han sido rechazados contundentemente en las últimas elecciones, son los que ahora están gritando, comentando, reclamando esta supuesta crisis política en el gobierno. Eso lo descarto categóricamente”, sentenció Morán.
Poder Judicial evalúa prisión preventiva contra el excongresista Víctor Albretch y Juan Sotomayor El juez Richard Concepción Carhuancho evaluó el pedido de prisión preventiva contra el excongresista Víctor Albretch y el exalcalde de Bellavista y el Callao Juan Sotomayor. Ambos son investigados por el Ministerio Público por liderar, presuntamente, la organización criminal Rich Port II.
La fiscal Sandra Castro Castillo, de la Fiscalía Provincial Especializada contra el Crimen Organizado del Callao, ha solicitado 36 meses de prisión preventiva contra ellos. Sospecha que serían los cabecillas de una red que se apropió de los recursos de Empresa de Servicios de Limpieza Pública del Callao (Eslimp) a través de la contratación de trabajadores ‘fantasmas’ y la extorsión. Víctor Albretch y Juan Sotomayor fueron detenidos CMYK
por la Policía Nacional el pasado 25 de enero como parte de una megaoperación en la que fueron allanados 29 inmuebles y una oficina administrativa de Eslimp Callao (la empresa de limpieza del puerto). Ese día Sotomayor intentó huir por la azotea de su casa. Momentos
Durante la audiencia, Víctor Albretch aprovechó el uso de la palabra para solicitar al juez que se le facilite el acceso a sus medicamentos. “Tengo un problema de páncreas. No me han llevado mis pastillas para controlar mi hipertensión arterial. Solicito a usted y a su despacho que
se garantice mi salud”, dijo. El juez Richard Concepción ordenó salir de la sala a Albretch, escoltado por la PNP, por interrumpir y gesticular mientras la fiscal Castro presentaba sus nuevos elementos de convicción. Ya le había llamado la atención en varias ocasiones.
Martín Salas: “El fiscal Tomás Gálvez no es opinólogo, no puede pronunciarse sobre investigaciones en curso”
El fiscal adjunto de la Cuarta Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, Martín Salas, solicitó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) separar temporalmente al fiscal Tomás Aladino Gálvez de su cargo, por adelanto de opinión en el caso Odebrecht. En entrevista con Correo, Salas Zegarra, explicó las razones de su solicitud. ¿Por qué pidió a la Junta Nacional de Justicia el apartamiento del fiscal supremo Tomás Gálvez? Porque la ley de carrera fiscal establece como falta grave que los fiscales se expresen públicamente de investigaciones que estén en curso ante los medios de comunicación. En el caso en particular, el fiscal Tomás Gálvez ha salido en un medio de comunicación a comentar específicamente sobre los aportes de campaña, que están en investigación por el Equipo Especial Lava Jato, adelantando pronunciamiento al decir que, para él, no constituyen delito. ¿Es posible pedir a la Junta Nacional de Justicia que aparte al fiscal supremo mientras se dispone una investigación en su contra? Sí, la ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia lo regula como una medida cautelar: apartar al fiscal temporalmente hasta que se defina su situación jurídica. Se trata de una medida de precaución para evitar que use su poder funcional en contra de las investigaciones y nuevamente pueda adelantar pronunciamientos al respecto, afectando el prestigio institucional del Ministerio Público. ¿En cuánto tiempo podría pronunciarse la JNJ? Eso depende de los plazos de la Junta Nacional de Jus-
ticia, contemplados en su ley orgánica. Para usted, a diferencia del fiscal supremo Tomás Gálvez, ¿los aportes de campaña constituyen delito? No puedo pronunciarme porque estaría incurriendo en un adelanto de opinión. Lo que puedo comentar es que cuando llega una noticia criminal a la Fiscalía comprende un hecho que, aparentemente, es un delito. Esta noticia criminal está constituida por diversos hechos. Por ejemplo, uno de ellos podría ser aportes de campaña, pitufeo, etcétera. Tomar aisladamente estos hechos que forman parte de una noticia criminal no da pie a emitir una opinión sobre si es o no delito. Debe ser una evaluación en conjunto con todos los elementos propios de una investigación. El fiscal supremo no investiga el caso Odebrecht y, por tanto, puede alegar que se trata de su libre opinión. El señor Tomás Gálvez Villegas tiene una situación especial: no es cuelquier opinólogo. Es un líder de opinión que, por el gran poder que ejerce a través de su investidura como fiscal supremo, le impide hablar públicamente sobre investigaciones en curso y, más aún, de otros despachos fiscales. Eso está regulado en la Ley de Carrera Fiscal como falta grave. ¿Teme que el fiscal supremo puede tomar una medida en su contra a raíz de su pedido ante la Junta Nacional de Justicia? En este mundo de cristianos, cualquier cosa puede suceder. Hay que estar preparados para hacer frente a lo que depare el destino. Nadie debe tener miedo de hacer las cosas acorde las cosas en defesa de la institución. CMYK
10 El Cumbe
E
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
ntretenimiento Sopa de letras DE EL CUMBE
ACETONA Va una mujer al médico y le dice: - Doctor, doctor, vengo porque tengo acetona en la orina. - ¿Y usted cómo lo sabe, sin hacerse ningún analisis?. - Porque cada vez que me meto el dedo en el chocho se me cae el esmalte de las uñas.
Leslie Shaw Leslie Shaw aprovechó las celebraciones por el Día de San Valentín para confirmar en sus redes sociales que mantiene una relación con el famoso tatuador peruano Stéfano Alcántara.
Notas del espectáculo
Ethel Pozo indignada porque Farfán le exigió US$860 mil a Melissa Klug La conductora de televisión Ethel Pozo se mostró indignada, en el programa ‘América Hoy’, porque el futbolista Jefferson Farfán le envió una carta notarial a Melissa Klug para exigirle 860 mil dólares por supuestamente romper una cláusula de confidencialidad. “Me tiene indignada este tema porque ha escapado de todo límite. ¿Pueden creer que Jefferson Farfán le exige a su exmujer 860 mil dólares? Ya se excedió Jefferson, es injusto totalmente porque de todas maneras sabe que ella no tiene ese dinero en el banco. Como mujer diría: cómo duermo tranquila.
Tips:
- Coloca el producto en un frasco de vidrio con tapa y tápalo completamente. - Una vez terminado este paso, deberás dejarlo reposar durante dos semanas, pero agitando la mezcla cada dos días. Pasado ese tiempo está listo para usarse. Aplicación: - Debes comenzar por coger dos
Tauro: 21 abr. 21 may. Trabajo y negocios: se resiste a los cambios y sus tareas se hacen lentas. Conviene adaptarse a nuevas reglas. Amor: tomará la iniciativa y una bella persona del trabajo quedará cautivada. Géminis: 22 may. 21 jun. Trabajo y negocios: no puede moverse con la fluidez habitual. Un sistema obsoleto oprimirá su potencial. Amor: altibajos en la intimidad. Las críticas afectan su entrega y se desconcentra. Cáncer: 22 jun. 22 jul. Evita actuar de manera intolerante frente a tus demás compañeros. Podría generar anticuerpos. Esa actitud orgullosa te está alejando de la persona que más quieres. Leo: 23 jul. 23 ago. Te sentirás en medio de un conflicto y no tendrás en claro cómo actuar. Es importante que seas objetivo. Las diferencias con esa persona te podrían llevar a decir cosas de las que te arrepentirías. Virgo: 24 ago. 23 set. Cerrarás con éxito un acuerdo que te dé la posibilidad de retomar una labor que habías dejado de lado. Alguien del pasado regresa a tu vida con la misma pasión que alguna vez lo unió. Libra: 24 set. 23 oct. Resuelves un tema económico que te venía preocupando. Pensarás en nuevas formas de incrementar tus ingresos. Escorpio: 24 oct. 22 nov. Un momento de incertidumbre termina para ti, gracias a un golpe de suerte que cambiará todo. Esa persona cambiará de actitud luego de ese distanciamiento. Sagitario: 23 nov. 21 dic. Evita situaciones que pueden deteriorar la buena relación con el entorno laboral. Es posible que el estrés esté afectando tu relación
Klug porque sabemos que él sí los tiene, pero ella no. Entonces es injusto”, indicó. Asimismo, se refirió a los rumores
adiós a las ojeras
Aunque no lo creas, solo basta con dos ingredientes para lograr este nuevo producto. - 3 cucharadas de café puro - 1/2 taza de aceite de almendras Así es como lo prepararás. - Es sencillo de preparar, solo debes comenzar por mezclar ambos ingredientes hasta que se integren por completo. CMYK
Quiero entender. Una cachetada a la pobreza. ¿Cómo pagas esa cuota? Él niega haber vivido con Melissa”, expresó molesta la hija de Gisela Valcárcel. Ethel Pozo se puso en lugar de la ‘Blanca de Chucuito’ para intentar entender cómo se siente al conocer que le exigen tal cantidad de dinero. Además, reclamó al jugador de fútbol por negar haber convivido con ella, pese a tener dos hijos en común. Cómo no expresar esta indignación si tengo dos hijos con un hombre y ahora niega que convivió conmigo. No podría dormir si fuera Melissa
Aries: 21 mar. 20 abr. Trabajo y negocios: la competencia sacará a relucir su talento. La batalla será dura pero el éxito le aguarda. Amor: su impulsividad causará heridas. Demuestre todo su afecto con un regalo.
gotas de esta mezcla y ponerla en tus manos para calentarla un poco, luego aplícala en tus ojeras justo antes de dormir y listo. Recuerda que lo mejor que puedes hacer por tus ojeras, es descansar el tiempo necesario y tener una alimentación balanceada para que no afecte tu rostro.
de que existirían videos contundentes que pondrían en peligro la tenencia de sus hijos a la empresaria, quien lo negó de manera rotunda.
Capricornio: 22 di. 20 en. Podrás superar las dificultades que te preocupan para concretar esa labor que tienes pendiente. Te sentirás más seguro de tu atractivo debido a la atención que recibas. Acuario: 21 ene. 19 feb. Te concentrarás en tener los mejores resultados posibles a nivel profesional. Buscarás sobresalir. El poco interés que le demuestras a esa persona lograría que cambie de actitud. Decídete. Piscis: 20 feb. 20 mar. Una nueva posibilidad se presenta para ti y te permitirá alcanzar una mejor situación económica. Deja de lado esa actitud defensiva, alguien buscará acercarse y tendría temor de tu rechazo. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
D eporte
Arias sobre árbitro Palomino: ”No es nada consecuente con sus decisiones”
Para el capitán del equipo arequipeño, Mike Palomino “no tiene ningún criterio para tomar decisiones”. “Como capitán le hablo respetuosamente y me saca la tarjeta amarilla. Tengo entendido que lo puedo hacer pero somos Melgar y no se le puede decir nada”, escribió en sus redes sociales.. ¡Qué raro que a mí sí me saca la amarilla y a ellos no! No es nada consecuente con sus decisiones”, mencionó.“Veo en otros partidos que ya están empezando a perjudicar y favorecer a otros equipos. Es raro que sigamos en esta misma situación”, agregó.
Deportivo Binacional contactó a Ángel Comizzo para que sea su nuevo entrenador El actual campeón de la Liga 1, Deportivo Binacional, sigue en la búsqueda de un nuevo director técnico, pues con el torneo peruano en marcha y la Copa Libertadores 2020 muy cerca, es una prioridad buscar reemplazo en el banquillo para César Vigevani. Como ya se sabe, Vigevani dejó de ser entrenador del cuadro puneño, tras haber recibido una mejor oferta laboral. Lo que ha dejado expuestos a los celeste de cara a la temporada, por eso el club ya ha comenzado a buscar nombres para la banca y han surgido varios, entre ellos un ex Universitario, Ángel Comizzo. Entre quienes podrían reforzar al Binacional se encontraron personajes como, Roberto Mosquera, Mario Flores y Guillermo Sanguinetti. Se supo que, el primero de la lista rechazó
hasta en dos oportunidades al club, mientras que con los otros dos no se ha concre-
tado nada. Sin embargo, el nombre que ha causado revuelo es el de
Ángel Comizzo, quien fue campeón con Universtario del Torneo Apertura en el
2013. La directiva del Deportivo Binacional llamó al argentino para ofrecerle
el puesto de director técnico. Lamentablemente para ‘El Poderoso del Sur’, este agradeció el interés, pero se negó. De igual manera sucedió con Lucas Bernardi, entrenador argentino que también se encuentra sin club en estos momentos, pero que también rechazó la oferta de Binacional. El estratega tiene su carrera como director técnico netamente en Argentina, ha dirigido clubes como Newell’s, Arsenal de Sarandí, Estudiantes de la Plata, Belgrano y su último club fue Godoy Cruz. El cuadro puneño debe ponerse las pilas y encontrar un nuevo estratega de inmediato, pues pese a haber ganado en su visita a Trujillo, a la Universidad César Vallejo, debe tener quien guíe al club en la Copa Libertadores que se aproxima.
Álvaro Barco criticó con dureza el arbitraje contra San Martín Indignado y molesto. Así se mostró el gerente deportivo de San Martín, Álvaro Barco, en conferencia de prensa y no dudó en criticar el arbitraje de Jesús Cartagena en el duelo disputado ante Alianza Universidad por la Liga 1 Movistar. El directivo ‘santo’ catalogó de ‘robo’ lo hecho en contra de su club. “Hasta la expulsión fue drástica. Nos han robado el resultado porque estábamos jugando bien, pero ya con un hombre menos se complica. (...) Esto ha sido dirigido y malintencionado. Vamos a ver si la CONAR es consecuente, pero seguramente lo van a convocar a la próxima fecha”, sostuvo en plena conferencia de prensa. Pero todo no quedó allí, pues antes había iniciado sus declaraciones ante los medios bastante molesto y CMYK
puso en duda la capacidad del arbitraje de esta mañana. Y es que Barco ha asegurado que no solo la expulsión
sino el penal cobrado en contra terminaron perjudicando el trabajo de toda la semana.
“Lo que hemos visto hoy ha sido realmente inconcebible. ¿Cómo es posible que pueda haber un árbitro de
esa categoría en el fútbol profesional? Ya no quiero pasar lo del año pasado, hemos intentado empezar
el campeonato en buena fe, pero es increíble que nos cobren algo que no existe y se lo inventan”, agregó visiblemente incómodo. Recordemos que no es la primera vez que Álvaro Barco sale a criticar el arbitraje en el torneo local. El año pasado también tuvo duras palabras cuando veía que San Martín era afectado por las decisiones erróneas en su contra, situación que incluso pudo costarle perder la categoría pues no lograba sumar el puntaje necesario. Ahora, con este nuevo reclamo y pedido a la CONAR, se espera que en las próximas horas se conozca sobre las medias a tomar. Le darán la razón o será castigado de oficio, solo quedará esperar para saber cómo se resolverá este caso vivido en la derrota de San Martín ante Alianza Universidad. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, lunes 17 de febrero de 2020
EDspecial
Alberto Rodríguez,:“Me sentí bien, más porque Alianza Lima ganó”
eporte
“Me sentí bien, contento por jugar, más porque el equipo ganó. Ahora toca disfrutarlo. Definitivamente, esperé mucho tiempo, más de un año el poder jugar y se pudo dar”
Escolar 2017 Sánchez: “Nos vamos contentos porque ganamos un partido emocionante”
“Se dio un partido emocionante, tuvimos que ganarlo y por eso nos vamos contentos. Los equipos son duros y hay que trabajar todos los partidos, “Nos quedamos concentrados para recuperarnos y esperemos dar una alegría a toda la hinchada”, sostuvo”
UTC y Cusco Fútbol Club cerrarán la tercera jornada del Torneo Apertura de la Liga 1 PARTIDO PAREJO EL QUE SE DISPUTARÁ ESTE LUNES EN CAJAMARCA, EN EL QUE CREEMOS QUE UTC PARTE CON UNA LIGERA VENTAJA POR JUGAR EN CONDICIÓN DE LOCAL. UTC buscará hoy lograr una nueva victoria como local que lo mantenga en las primeras posiciones del Torneo Apertura. Se enfrenta a un complicado rival como lo es el Cusco FC, equipo que tratará de conseguir su primera victoria en el torneo. El estadio Héroes de San Ramón será el escenario elegido para este duelo que iniciará a las 03:00 pm hora peruana. Entramos a la tercera fecha del torneo Apertura de la Liga 1 peruana, en el que se enfrentan dos equipos que
tienen distintos objetivos en este campeonato.
El UTC Cajamarca llega a este partido tras haber
empatado sin goles ante el Deportivo Municipal en
condición de visitante. Los dirigidos por Franco Nava-
rro jugaron un buen partido en la zona defensiva, sin embargo no pudieron generar muchas situaciones claras de gol en el arco edil. Con este resultado se han ubicado en el séptimo lugar del torneo con 4 puntos y buscarán lograr una victoria para acercarse a los líderes del campeonato que son Universitario y Alianza Universidad de Huánuco. Por su parte, el Cusco FC viene de perder por 3 a 2 ante Sporting Cristal en condición de visitante. Los dirigidos por Arce jugaron un partido discreto, en el que fueron claramente superados por el rival. Con esta derrota se han ubicado en el penúltimo lugar del torneo sin puntos y saldrán con todo en busca de concretar su primera victoria en el campeonato.
Melgar ganó 1-0 ante Sporting Cristal en Arequipa por la tercera fecha
Alianza Universidad ganó 2-1 a San Martín por la fecha 3 del Torneo Apertura
Melgar se hizo fuerte en casa y ganó 1-0 a Sporting Cristal, por la fecha 3 del Torneo Apertura 2020 de Liga 1. El compromiso estuvo manchado de expulsiones, incluso, del DT de los rojinegros, Carlos Bustos, quien recibió la tarjeta roja por parte del juez a cargo del partido. Con dos hombres menos, el equipo de Arequipa se mantuvo firme y sumó tres puntos. El primer tiempo estuvo marcado por las constantes expulsiones, no solo de Melgar, sino también de Sporting Cristal. En un inicio, ambos equipos
San Martin no pudo con Alianza Universidad. El conjunto de Huánuco se impuso por 2-1 en el estadio Alberto Gallardo, y comparte la punta del Torneo Apertura con 9 puntos, el puntaje perfecto tras tres fechas disputadas del Torneo Apertura. Nicolás Figueroa abrió la cuenta a los 29 minutos del primer tiempo para los ‘albos’, pero Jack Durán empató sobre los 53 con un remate con la derecha desde
CMYK
quedaron con 10 hombres en cancha; el primero en salir fue Omar Merlo. Pese a ello, los rimenses no se amilanaron y buscaron abrir el marcador, aunque los rojinegros formaron una barrera en cada intento de sus rivales. Después del descanso, Melgar ingresó al gramado de la UNSA sin Carlos Bustos. Sin embargo, ello no desestabilizó a los jugadores, al contrario, pues a los tres minutos de iniciado el segundo tiempo, apareció Joel Sánchez para colocar el 1-0 para alegría de todos los
hinchas que llegaron hasta el estadio. Este marcador estuvo en peligro en más de una oportunidad, especialmente con las constantes llegadas de los atacantes de Sporting Cristal. Con el ingreso de Christopher Olivares se intensificó el ataque, incluso, tuvieron una oportunidad clave, cuando Cáceda dejó solo el arco; no obstante, pese a la cercanía que tuvo el exseleccionado de la Sub-23 no logró colocar su disparo de ‘taco’, perdiendo así el empate.
fuera del área. La asistencia fue de Lionard Pajoy. Lionard Pajoy selló la victoria con un polémico penal cobrado a los 73. Jack Durán vulneró el área de los ‘santos’ para buscar el segundo. Pese a que la marca de la defensa ‘alba’ logró contener su avance, no pudo evitar que el jugador se tirara en el gramado, lo que fue visto como falta por el árbitro. Con esta victoria Alianza Universidad se ubicó en
el primer lugar de la Tabla de Posiciones y comparte la punta con Universitario de Deportes. El equipo de Ronny Revollar derrotó a Alianza Lima y a Carlos Stein en las dos primeras fechas del Torneo Aperura. En la fecha 4 los huanuqueños enfrentarán a Cienciano en casa y la Universidad San Martín, que se ubica en el puesto 14 con tres puntos, visitará a Deportivo Llacuabamba. CMYK