Diario El Cumbe 17 de marzo

Page 1

“ “Año de la Universalización de la Salud”

Coronavirus: primer caso en Perú ya se recuperó y está fuera de peligro

desde las cero horas de hoy martes 17 de marzo, queda prohibida la circulación de vehículos menores (taxis y mototaxis) en su totalidad

Así lo informó la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza en un programa televisivo

reducir el transporte de pasajeros al 50%

Precio S/. 1.00

twitter.com/DiarioElCumbe

Martes 17.03.2020

ElCumbe Año VI N° 1996

Director: José Chávez Carranza

Medidas ante estado

de emergencia

Municipio de Bambamarca hará cumplir a pobladores aislamiento social

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

MPC dispone sistema “pico y placa” para

Implementan nuevas medidas para la protección de la salud de la población De esta manera se determinó la asignación de partidas puntuales que permitirán sumar esfuerzos para contrarrestar la presencia del COVID-19 en el país

Hospital Simón Bolívar fue declarado única sede de atención de COVID – 19 La Diresa y EsSalud designarán 3 médicos, 3 enfermeras y 3 técnicos para la atención especializada. El espacio será implementado con 20 camas, 4 ventiladores y 2 ambulancias, además de las mascarillas N95, e insumos.


2 El Cumbe

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

EDITORIAL Poniendo candado Para contener la expansión del coronavirus en el país, el gobierno está disponiendo una serie de medidas para reducir las posibilidades de contagio en nuestra población. Desde la suspensión de clases en instituciones educativas de todo nivel y la cancelación de eventos con más de 300 asistentes hasta cerrar las puertas a los vuelos provenientes de Europa y Asia, una medida temporal que de momento ayudará. Podemos decir que ya estamos asegurándonos con candado, justo cuando China, país donde se originó la pandemia hace siete semanas, está celebrando el control de este mal y la pronta vuelta a la normalidad. Por otro lado, el presidente Martín Vizcarra hace bien en establecer con sus pares de la región una comunicación fluida para adoptar estrategias sanitarias afines de modo que las medidas entre países no se crucen entre ellas y se mejore, además, el control en las fronteras. Sin embargo, la incógnita más grande –el elefante en la habitación, en realidad– es cómo hacer para que estas estrategias de contención del COVID-19 incluyan en nuestro medio a la enorme masa de trabajadores informales que se ganan la vida como pueden a lo largo y ancho del territorio nacional. El reportaje que publicó ayer Perú21 revela que las medidas del gobierno se quedan cortas, sobre todo teniendo en cuenta que el 72% de la Población Económicamente Activa en el Perú pertenece a ese sector, pues, sin ir muy lejos, casi ninguno de los entrevistados tenía previsto acatar la cuarentena que se recomienda si se contagiaran. El argumento principal era contundente y comprensible: ¿de qué otra manera, si no, podían llevar el sustento diario a sus familias? Tenemos aquí, entonces, un punto ciego en la cobertura que las instituciones del Estado le están dando a la ciudadanía para defenderla de la pandemia. Es hora ya de que las autoridades empiecen a barajar alternativas para que estos peruanos no queden fuera de la red sanitaria que se está montando para defender a la sociedad de una amenaza como la que el mundo enfrenta en estos momentos. Amenaza que, por cierto, tampoco se combate con compras masivas de productos de primera necesidad que lo único que hacen es transmitir un pánico absurdo y no contribuyen a la construcción de una conciencia cívica, fundamental en momentos como este.

Foto

Parlante

Ú ltima noticia

Lo detienen por tenencia ilegal de armas Personal PNP de la comisaria rural Policía Nacional del Perú, la Ramada, a la altura de la Institución Educativa Inicial en la calle Mónica estela – La Ramada, intervino a Ramiro Humberto Vallejos Quintana (46); y su conviviente de nombre Luzmery Chuquimango Diaz (35); quien refería que su conviviente poseía una arma de fuego y un objeto punzo cortante (cuchillo) Se realizó el registro personal al agresor, no encontrando los objetos señalados, pero al buscar por los alrededores se halla un escopetin hechizo sin marca, ni número de serie, asimismo al intervenido se le condujo a esta dependencia policial para la diligencias de ley. La agraviada refirió no presentar lesión y que no haría

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

denuncia.

Fuente: PNP

Por convocatoria de MPC realizan operativos para prevenir la propagación del coronavirus El último fin de semana, personal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), Policía y Ministerio Público, visitaron diversos locales nocturnos, principalmente discotecas, con la finalidad de hacer cumplir la disposición del gobierno central que prohíbe la concentración de 300 personas o más para evitar la propagación del Coronavirus. Johnny Días, titular de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, señaló que la finalidad del operativo fue “sensibilizar a los asistentes y propietarios de los locales nocturnos a prevenir la propagación y el contagio del coronavirus en nuestra ciudad, haciéndoles ver que la afluencia de público en exceso de personas es un foco infeccioso potencial”. A pesar de las disposiciones del gobierno de evitar las reuniones para evitar el contagio del Coronavirus, muchas

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Teléfonos de Emergencia

Celular: 959294460

personas, sobre todo jóvenes, se congregaron la noche del sábado, principalmente en las discotecas que se ubican, por ejemplo, en la avenida Hoyos Rubio. Sin embargo, en ningún local, el aforo era menor a los 300 asistentes, por lo que las autoridades se limitaron a comunicar a los organizadores de cumplir las disposiciones gubernamentales y evitar el OFICINAS

ingreso de más de 300 personas. Por otro lado, en distintas calles, se celebraron las tradicionales “unshas”, pero la cantidad de personas tampoco llegaron al número de 300. Cabe indicar que más allá de la cantidad de personas, si los locales son cerrados, y hay aglomeración, ya es un punto de fácil contagio, pese al uso de alcoholes en gel u

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

otros desinfectantes. Cabe señalar que el alcalde provincial de Cajamarca decidió encabezar acciones para hacer frente a esta pandemia, para ello el sábado convocó a la policía nacional para tomar acciones, y el lunes se reunirán con los integrantes de los Comités Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana, COPROSEC y CODISEC.

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá

CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

Locales Asesinan de seis balazos a joven mototaxista

Columnista invitado Víctor López García

Ante el coronavirus, unidad global y nacional

Un día sangriento, para Cajamarca, que viene convirtiéndose en tierra de nadie, las autoridades policiales poco o nada les interesan el bienestar de los Cajamarquinos, no es posible que se siga matando y la policía no haga nada por detener estos delincuentes que tienen armamento corto y largo en su poder. El día sábado, acabaron con la vida de Alex Roberto Carrasco Castrejón (25), al parecer según la hipótesis que maneja la misma, policía sería que intentaron silenciar al joven ex recluso por información que manejaba sobre alguna banda delincuencial al interior del penal. Carrasco habría cumplido condena

penitenciaria por micro comercialización de pasta básica de cocaína (PBC) desde octubre del año 2017. Y habiendo cumplido su condena en el recinto penitenciario, salió libre en diciembre del 2019. El malogrado difunto deja en la orfandad a tres menores de edad, y a una esposa que ahora tendrá que trabajar para poder dar de comer y estudios a los niños huérfanos, por la culpa del hampa que hace lo quiere en nuestra ciudad. El hecho ocurrió el día 14 de marzo, al promediar las 16:00 en la cuadra 10 del jirón Tahuantinsuyo, barrio de mollepampa y nuevo Cajamarca.

Opina.- Dra. Jeny Chilón Carrazco, Esta situación es de nunca acabar, ese problema es porque la mayoría de personas no cumplen con sus responsabilidades. Padres que se olvidan de sus hijos o los consiente, padre que no corrigen cuando deben hacerlo, un Estado que no cumple con su función de ayudar a recuperar a los jóvenes con drogas, alcohol, en los penales en lugar de rehabilitar la mayoría sale con más ganas de delinquir y eso porque los que deben rehabilitar no cumplen con su trabajo y así hay muchos no cumplen con su deber..... Hasta cuándo?. Fuente: PNP.

Hallan cadáver de un varón en las aguas del “gallito ciego” Hasta el momento el cuerpo no ha podido ser identificado debido al avanzado en estado de descomposición Este viernes a las 9 de la noche, personal de la Compañía de Bomberos de Cajamarca acudió hasta el distrito de Tembladera tras recibir una llamada de la Policía Nacional del Perú para rescatar un cuerpo que fue avistado en las aguas de la represa “Gallito ciego”. Los bomberos llegaron a la zona y pudieron recuperar el cuerpo que corresponde al de un varón de 50 a 60 años aproximadamente, de una estatura de 1.60 m, en estado de descomposición, quien al momento del rescate no pudo ser identificado. CMYK

El cadáver fue llevado a la morgue de Cajamarca para que se le realice las inves-

tigaciones que ayuden a conocer su identidad, pues podría tratarse de alguien

que fue reportado como desaparecido

Ante la amenaza de supuesto que hay la pandemia, que incumbencias de amenaza al género todo tipo. No todos humano, sin distincio- somos igualmente nes, no hay espacio responsables. Quiepara las diferencias nes tienen cargos ideológicas, políticas, públicos tienen más religiosas, étnicas o obligaciones que los raciales; tanto en el demás. Precisamente, plano internacional porque son las autoricomo nacional. Hay dades competentes y que ser loco o idiota, tienen que demostrar o extremista o imbécil mayor y mejor capapara ayudar a su pro- cidad y conducta que pagación. Este es un los demás. Porque de espacio tiempo de la lo que hagan en forma más absoluta unidad oportuna o adecuada global y local para depende mucho los luchar por la vida, resultados favorables donde la humanidad o desfavorables. Portiene que alinearse en que de la eficiencia y la lucha por derrotar transparencia de sus al coronavirus con to- actos en la función dos los medios dispo- pública depende en nibles. Es la hora de la grado sumo los logros identidad y el compro- positivos o negativos. miso. Es el momento En todo caso, critica de la responsabilidad. propositiva. Ahora más que nunca En suma, se trata de se requiere de educa- alinear a todo el país ción y cultura de parte en el frente único de la de la población. En lucha plena en contra síntesis, de ciuda- del coronavirus para danía real y efectiva evitar que se propara cumplir con las pague y acabe con indicaciones espe- la vida de nuestros cializadas. Se exige compatriotas. En seriedad, serenidad. este combate todos Reducir el miedo. Evi- tienen su sitio. Los tar el pánico. medios de comuniEs el momento de la cación en particular más amplia y absoluta tienen una trinchera unidad nacional por la por la información salud y la vida de to- amplia, abierta, pludos los peruanos. En ral, objetiva. Como lo este momento todo ha hecho el Consornos une, nada nos cio Universal que ha separa. Hay que ser puesto a todas sus propositivo y proacti- plataformas mediátivo. Más que criticar, al servicio la Cajamarca, 09 de cas Noviembre de de 2017 se requiere propo- educación ciudadana ner. Más que mirar para que los oyentes, desde el balcón, se televidentes y, demás, necesita actuar. Hay pudieran conocer de que sumar, no restar. la forma más amplia Hay que multiplicar, y profunda posible no dividir. Más que todos los aspectos pedir que hacer, se relacionados con Cajamarca, 02 de agosto de 2018 trata de realizar. Por este virus.

Fuente: PNP CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

T odas las noticias MPC asume medidas de urgencia para enfrentar pandemia del coronavirus 

SUSPENDEN ACTIVIDADES EN EL CAMPO FERIAL ISCOCONGA Y CONVOCAN A ASAMBLEA DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA El alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, convocó de manera urgente a reunión extraordinaria con regidores y funcionarios ediles, para asumir medidas urgentes, con el objetivo de evitar el contagio del Covid19 o Coronavirus. En la reunión también participaron altos jefes de la Policía Nacional, con quienes se coordinaron tareas para garantizar el cumplimiento de los decretos de urgencia y supremos que buscan evitar la propagación de la pandemia. La primera medida fue suspender las actividades en el

campo ferial Iscoconga, debido a que éste reúne a cientos de comerciantes y ganaderos de Cajamarca, sobrepasando el límite de 300 personas que establece el gobierno central, dicha medida se extenderá hasta el 30 de marzo, fecha en la que se evaluará la reapertura de la feria, de acuerdo a las medidas adoptadas desde el gobierno central. También se adoptó la decisión de realizar operativos con el apoyo de la policía y fiscalía para evitar que locales públicos, como discotecas y otros reúnan grandes cantidades de personas, sobre todo porque estos lugares son cerrados y propicios para el contagio del virus. Finalmente, el alcalde, Andrés Villar Narro convocó de manera urgente a los comités Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana. Coprosec y

Codisec, para de esta forma y manera conjunta coordinar acciones. “Nos declaramos en reunión alerta permanente, no impor-

Instalan tópico diferenciado en hospitales de Chota y Cutervo PERSONAL DE SALUD BRINDA ATENCIÓN A PACIENTES CON SOSPECHA DE TENER CORONAVIRUS.. Los hospitales de Chota y Cutervo instalaron un área de triaje y un tópico diferenciado para tratar a pacientes sospechosos con coronavirus. En este espacio el personal de salud realizará la evaluación médica, definición del caso, aplicación de ficha epidemiológica y toma de muestra al paciente con probabilidad de portar el COVID - 19. “Si el paciente es sintomático leve se le coloca una mascarilla y se lo envía a su domicilio, si es sintomático moderado permanecerá en el hospital y si es sintomático grave será trasladado al Hospital Regional de Ca-

El personal de la sección

el burgomaestre cajamarquino, quien no descartó que en las próximas horas o días se puedan tomar otro tipo de medidas.

También se dirigió a la población cajamarquina para mantener la calma y cumplir las recomendaciones sanitarias.

tivo de identificación vehi cular en el centro poblado de el tambo - llaucanBambamarca, logrando la recuperación de 4 vehícu los menores, dos con requisitoria vigente por hurto de vehículo solicitado por la reprobé Cajamarca y dos con el número de vin erradicado, dichos vehículos son trasladados al complejo 7 de agosto (seporve -Cajamarca) para las diligencias correspondientes* Fuente: PNP

jamarca para que reciba el tratamiento respectivo hasta su recuperación”, explicó el director regional de Salud, Pedro Cruzado Puente. Informó que este tópico está implementado con equipos médicos básicos para garantizar una atención inmediata y eficaz. “La idea es fortalecer las

medidas de prevención y la atención para enfrentar al coronavirus”, subrayó. Finalmente, Cruzado Puente insistió en que el mayor ‘enemigo’ del coronavirus es el lavado de manos. Por eso, recomendó incidir en esta práctica para contrarrestar esta enfermedad. Fuente: Chota Info.

Ocho vehículos menores recuperados en Bambamarca CMYK

ta la hora o el día, vamos a estar prestos a tomar las medidas que sean necesarias para garantizar la salubridad de nuestra población” señaló

de prevención de robo de

En razón del ambiente de riesgo que vive el país debido a la ya anunciada pandemia por efecto del coronavirus y a lo dispuesto por el gobierno central, la EPS SEDACAJ, CANCELA la suspensión programada del servicio para el día martes 17 de marzo. Es decir, la dotación de agua potable para la población de Cajamarca SERÁ DE FORMA NORMAL

Cajamarca, marzo 2020 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

vehículos, realizaron opera CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

R egional

Universidad Nacional de Cajamarca anuncia suspensión de actividades académicas 

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PUBLICÓ UN COMUNICADO ‘A MEDIAS’, SOBRE LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS, LA TARDE DE AYER JUEVES. El anuncio se da luego de la situación que vive nuestro país a causa de la pandemia de coronavirus COVID-19. La institución universitaria comunicó que las actividades académicas en su Centro de Idiomas, Centro Pre Universitario (CEPUNC), IEE “Antonio Guillermo Urrelo” y Escuela Docente, quedan suspendidas hasta el 30 de marzo del presente año. La medida también alcanza a los diferentes eventos académicos programados.

M

A pesar de lo dictado por el Gobierno, la UNC no ha anunciado la cancelación de las clases de su ciclo vacacional.

Al cual los estudiantes siguen asistiendo con normalidad. Tampoco ha mencionado si el examen de admisión del 22

de marzo se llevará a cabo o se postergará. COMUNICADO DE LA FUC UNC

“La Federación Universitaria De Cajamarca, saluda cordialmente a toda la comunidad universitaria y población cajamarquina en general. Tras la promulgación del Decreto Supremo, que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por 90 días y el Comunicado de Universidad Nacional de Cajamarca, que suspende las labores académicas como medida preventiva ante el incremento de casos de Coronavirus en el Perú, la Federacion Universitaria de Cajamarca no puede ser indiferente ante esta pandemia. El dia de hoy 13 de marzo se llevará a cabo una sesión de Consejo Universitario, a fin de tomar una decisión concreta respecto al inicio de clases y examen de admisión. Si bien es cierto la preocupación de

muchos estudiantes es la culminación del ciclo vacacional, es por ello que como gremio pedimos a todos los compañeros DAR SUS PROPUESTAS de una manera responsable y alturada ante las medidas que debemos tomar a fin de que no se vean afectados. Como federación proponemos la postergación del examen de admisión ya que para este proceso concurren personas de diferentes lugares del país, así como garantizar la culminación del ciclo vacacional. Finalmente, recordamos que la mejor manera de evitar que se propague el virus es la prevención y hacemos un llamado a todos los ciudadanos a tomar muy en serio los consejos de prevención del MINSA y del Gobierno central”.

Municipalidad de Celendín realizó plan de contingencia en acción

C

El alcalde provincial de La Municipalidad Provincial de Celendín, a través de sus órganos de línea, en especial a través de la gerencia de Desarrollo Social, el cuerpo de Serenazgo, Essalud, Hospital de Apoyo, Policía Nacional del Perú iniciar la primera acción del Plan de Contingencia en Prevención del Coro-

CMYK

navirus. El personal viene realizando acciones como el lavado de manos en dos puntos del mercado modelo, Plaza Sevilla, Plaza de Armas y óvalo Augusto Gil. Este plan está dirigido por una profesional de la salud, la misma que enseña el correcto lavado de manos, el modo de uso del jabón

y como prevenir el virus, en poblaciones de mayor índice de contagio, por el alta tránsito en el que se rodean. Por otro lado las instituciones del estado están obligadas a dar el servicio a todos los ciudadanos de cualquier lugar y no escatimar esfuerzos, tenga o no seguro.

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

E special ¡Mi hijo muerde a todos! Estas ideas seguro te ayudarán SI TU PEQUEÑO SE EXPRESA MORDIENDO NO LO IGNORES, ESTÁ TRATANDO DE DECIRTE ALGO. AQUÍ TE CONTAMOS QUÉ PUEDES HACER AL RESPECTO. Por: Emma E. Sánchez

U

na de las muchas sorpresas que una mamá experimenta cuando su hijo ingresa a la guardería o el preescolar, es que la maestra le llame y le diga: «Señora, su hijo mordió a un compañerito”. ¿Ya te pasó? Y las mamás realmente se sorprenden, porque seguramente en casa el niño no ha mordido a nadie pero, ante el brazo mordido del compañerito o el reclamo de la otra mamá, todo es claro: tu hijo muerde en la escuela. ¿Cómo es eso posible? ¿Por qué ocurre eso si mi niño es muy tranquilo en casa? Es la primera pregunta que las mamás preocupadas hacen a la educadora o la psicóloga a la que corren inmediatamente porque piensan que hay algo mal con el pequeño o ¡con ellas! Así que, si esta es tu historia, permíteme compartirte algunas ideas que seguro te ayudarán a manejar esta situación adecuadamente. Aprendiendo a manejar la situación Para los educadores, docentes y cuidadores de los niños pequeños tampoco es fácil y mucho menos agradable decirle a una mamá que su hijo mordió a alguien o que su hijo fue mordido por un compañero, esta última regularmente es muy, muy desagradable hacerlo. Además, si un maestro te da esta noticia, evita estos tres pensamientos: 1 “Sus compañeros son una mala influencia para mi hijo, va a aprender a hacer cosas incorrectas” 2 “No debí meterlo a la escuela tan pronto, mejor lo dejo CMYK

en casa un año más” 3 “La educadora es pésima, no puede ser posible que no pueda tener bien cuidado a mi hijo” Si bien, estos pensamientos pueden ser normales y hasta lógicos, no son correctos ni del todo ciertos. Permíteme explicarte un poco más Las mordidas por lo regular se presentan en pequeños de entre 1 y 2 años cuando comienzan a asistir a las guarderías, estancias o centros de cuidado infantil. A esta edad los pequeños no han desarrollado la madurez suficiente ni el lenguaje necesario para expresar con claridad emociones como la ira, la ansiedad o los celos. A los niños hasta el momento de entrar a la escuela, sus papás les han resuelto sus problemas y cuando llegan a la estancia infantil van a enfrentarse a iguales con la mínima intervención de un adulto y por si fuera poco, aprenderán a esperar para ser atendidos.

Esperar y compartir los juguetes es un cambio total en su vida y por supuesto, genera mucho estrés En esta edad todavía es posible que algunos niños sigan experimentando el final de la fase oral de desarrollo en la que llevarse todo a la boca es una de las mejores maneras de explorar y conocer su mundo y por si fuera poco, los dientes están brotando, lo que produce una extrema sensibilidad y dolor en la boca. Entonces la mordida puede llegar a ser un alivio y no precisamente el deseo de hacer daño a alguien. Los pequeños no saben que lastiman al otro niño hasta que se les hace ver. Para comunicarse en esta edad los niños generalmente lloran y cuando muerden, y en algunos casos puede ser la consecuencia de una disciplina muy rígida en casa, haber experimentado un castigo físico o inclusive haber experimentado violencia física. Luego de los 3 años ya no deberían morder más

Los niños inician su escolarización más o menos hacia los 3 años, y en esa edad las mordidas ya deberían estar superadas, pues ya se expresan mejor y comienzan a resolver sus problemas de otras maneras. 5 ideas para que tu hijo deje de morder Apunta estas ideas y consejos que te ayudarán a resolver esta problemática: 1 Niños menores a 2 años: llamar la atención en el momento Si tu niño menor de dos años muerde, debes inmediatamente decirle “no” firme y claro. Tu tono de voz es más que suficiente, nada de regaños o sermones. El pequeño debe entender con ese no que tú desapruebas esa conducta, muestra desagrado con tu rostro, nunca con golpes. Si es necesario, apártalo del grupo de niños sin aislarlo, pero sí para que entienda que esa conducta no es aceptable. Lo mismo para los manazos o rasguños.

2 Entre 2 y 3 años: explicarlo con palabras Si ya está entre 2 y 3 años ya puedes decirle “eso duele” y por favor, ¡no lo muerdas! ¡no funcionan así las cosas! Ayúdale a entender y verbalizar lo que está sintiendo, por ejemplo: “Estás frustrado porque tu compañero tomó el juguete” 3 Desvirtúa el eje de la atención Si está mordiendo para llamar la atención, no cumplas su objetivo; lo cargas o abrazas hasta que ese incidente haya pasado, de lo contrario verá que su estrategia funciona. 4 Muestra que la violencia nunca es una opción Ayuda a tu hijo mediante el ejemplo y diversas oportunidades de practicarlo en casa, a aprender a pedir cosas lo mismo que expresar sus sentimientos, hablar para resolver problemas y nunca ejercer la violencia en ninguna de sus formas. Y por último y no menos importante,

5 Mirar al niño mordido y sus reacciones Observar esto puede ayudarte a ver qué es lo que provoca al que muerde definitivamente pero también “el mordido” puede estar aprendiendo a recibir agresiones, a no manifestarlo y defenderse. Este perfil de niño vulnerable es el que el futuro buscarán bravucones y hasta depredadores sociales. Ambos niños requieren de la supervisión de padres y maestros y cuando tras observar detenidamente la constancia o repetición de eventos, puede ser una muy buena idea buscar apoyo de un psicólogo infantil o un terapeuta. La atención temprana a problemáticas sencillas que impliquen agresividad o violencia, es fundamental para lograr un desarrollo infantil armónico, integral, pero sobre todo, libre de heridas que curar en la vida adulta. Gracias por mantenerte informada e interesada en el desarrollo de tus hijos. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros(créditos personales, créditos microempresa, tarjetas y lineas paralelas) REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos aprobada. • Línea de carrera. *Para mayor información acércate a Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 14 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No

959294460 076 - 606745

AUTOS

ALQUILER

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951

se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

 Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006.  marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030  Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.

Vendo

Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433

Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033.  Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461

vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283

 Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.

 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767  Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430

Abogados  Vilmánida Cabanillas

Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212  Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.

motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

A ctualidad

Midis ejecuta estrategia preventiva para usuarias y usuarios de programas sociales ante el Coronavirus El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) viene ejecutando una estrategia preventiva dirigida a las usuarias y usuarios de los programas sociales, principalmente en las personas más vulnerables ante el coronavirus, para evitar que contraigan esta enfermedad. “En el Midis estamos desplegando a todo el equipo profesional y técnico, para que con una estrategia educativa y preventiva garanticemos la protección de la población más vulnerable”, afirmó la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Patricia Balbuena. El Midis tiene a su cargo siete programas sociales, y cada uno ejecuta la estrategia preventiva en función a las características de sus usuarias y usuarios. En el caso del programa Cuna Más, al ser el virus una amenaza para la salud pública se ha decidido cerrar temporalmente hasta el 30 de marzo el Servicio de Cuidado Diurno, que se brinda

a 55 mil niñas y niños en los 2 mil Centros Infantiles de Atención Integral a nivel nacional. Al mismo tiempo se refuerza la vigilancia comunitaria de las niñas y niños con las visitas en sus domicilios por parte de las madres guías y facilitadoras de Cuna Más, quienes desarrollan estrategias educativas comunitarias para identificar si hay algún tipo de riesgo en las niñas y niños. Doble pago a usuarios vulnerables El Midis, mediante el Decreto Supremo N° 004-2020-MIDIS, dispuso el doble pago a las usuarias y usuarios de los programas sociales Pensión 65 y Contigo, para evitar el contagio por exposición en colas o aglomeración de personas. Así, en el próximo pago bimensual de manera adelantada también recibirán el pago de los dos meses posteriores. El doble pago del apoyo económico se aplica en estos programas sociales al agrupar a

poblaciones con alto riesgo ante el coronavirus, como son los adultos mayores que pueden tener algún tipo de enfermedad preexistente. El programa Pensión 65 tiene 557 mil adultos mayores en pobreza y extrema pobreza; y en el programa Contigo se cuenta con 40 mil personas con discapacidad severa en situación de pobreza que también son vulnerables a este virus por la debilidad y fragilidad de sus sistemas inmunológicos. Para este doble pago se coordinó con el Banco de la Nación para dar las medidas de salubridad en las agencias de pago; y con el apoyo del Ministerio de Salud se vacunará a los adultos mayores contra el neumococo y la influenza. Este grupo poblacional está asegurado en el Sistema Integral de Salud (SIS), por lo que se identificará si hay personas con alto riesgo. De ese modo, los gestores de los programas sociales monitorearán de forma permanente

a las usuarias y usuarios, y en caso presenten síntomas, de inmediato serán reportadas a los servicios de salud. Lavado de manos Al postergarse el inicio de clases escolares hasta el 30 de marzo, el servicio de alimentación que brinda el programa Qali Warma en 64 mil instituciones educativas públicas no se afecta dado que los proveedores de los productos distribuirán los alimentos en los días de recuperación de

clases que establezca el Ministerio de Educación (Minedu). Asimismo, Qali Warma tiene 1200 monitores que impulsarán el correcto lavado de manos en la comunidad educativa, y ayudarán al Minedu en el monitoreo y vigilancia del uso de los kits de higiene en los locales escolares. Por su parte, el Programa Nacional PAIS, a través de sus Tambos en varias regiones del Perú, viene realizando campañas en las comunida-

des rurales de la sierra y selva para promover el lavado de manos de la población más vulnerable y recomendar que se evite el contacto directo con personas que presenten problemas respiratorios. En tanto, el Programa Juntos y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) brindan medidas de prevención como el adecuado lavado de manos en las usuarias y usuarios de los centros poblados a nivel nacional.

Coronavirus: implementan nuevas medidas para la protección de la salud de la población El Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia N° 0262020 que aprueba un nuevo paquete de medidas con el objetivo de contrarrestar y controlar la expansión del COVID–19 (coronavirus). La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que el propósito de este Decreto de Urgencia es establecer mecanismos inmediatos para la protección de la salud de la población y minimizar el impacto sanitario, así como coadyuvar a disminuir la afectación a la economía peruana por el alto riesgo de propagación del virus. Añadió que estas acciones se llevan a cabo dentro del marco del Decreto Supremo Nº 0082020-SA, mediante el cual se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por 90 días. De esta manera se determinó la asignación de partidas puntuales que permitirán sumar esfuerzos para contrarrestar la presencia del COVID-19 en el país, entre las cuales se destacan las siguientes: CMYK

1. Limpieza transporte público. Se autoriza la transferencia de partidas por S/ 50 millones para acciones de prevención, limpieza y desinfección de las unidades de transporte de servicio público. Dicha acción, que estará a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), comprende los buses convencionales, la Línea 1 del Metro de Lima y la infraestructura complementaria (paraderos, estaciones y terminales) y el Corredor Segregado de Alta Capacidad (COSAC I) – Metropolitano y de los corredores complementarios. Estas acciones se realizarán en coordinación con la Municipalidad de Lima Metropolitana. 2. Protección del adulto mayor. De otro lado, se anunció la creación de una red de soporte para el Adulto Mayor con alto riesgo y las personas de discapacidad severa, para lo cual se autoriza la modificación presupuestaria a nivel institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

(Midis) por S/ 40 millones, con cargo a los recursos a los que hace referencia el artículo 53 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. Se contempla además la elaboración de un Padrón General de Adultos Mayores de Alto Riesgo y Personas con Discapacidad, que será alimentado por los datos administrados por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, el Seguro Social de Salud (EsSalud), la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS). Este Padrón General de Adultos Mayores de Alto Riesgo y Personas con Discapacidad permitirá una rápida identificación de las personas en riesgo para que puedan ser atendidas de for-

ma coordinada por parte de las instituciones que están a cargo de controlar la expansión del COVID -19. 3. Bono a personal de salud El Decreto de Urgencia también hace referencia al otorgamiento de un bono extraordinario a favor del personal de salud al servicio del Estado y del personal contratado que presten servicios de alerta y respuesta en el marco de la existencia del COVID-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos, Hospitalización o aquellos que realicen vigilancia epidemiológica y las visitas domiciliarias a los pacientes que reciben atención ambulatoria. “La referida bonificación se entregará durante la vigencia de la emergencia sanitaria a nivel nacional, y hasta treinta (30) días posteriores al término de su vigencia, y no tiene carácter remunerativo, compensatorio, ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales”, indica la norma. Para cubrir el financiamiento de este bono, el Ministerio de

Economía y Finanzas autorizó la realización de modificaciones presupuestarias en el nivel institucional por S/ 90 millones, orientados al Ministerio de Salud sus organismos públicos, y las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos Regionales. Asimismo, se realiza una transferencia de más de S/ 28 millones a ESSALUD como bono extraordinario no remunerativo por labor efectiva del personal asistencial que brinda atención por el Coronavirus COVID-19. 4. Transferencia a EsSalud De otro lado, el DU también autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas transferir hasta por S/ 200 millones al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para que sea a su vez orientado a ESSALUD con el objetivo de respaldar la atención que presta esta institución en el marco de la emergencia por el coronavirus. 5. Financiamiento de acciones de bioseguridad. Por último, con el objetivo de ejecutar acciones de bioseguridad, acondi-

cionamiento y habilitación de espacios físicos para fortalecer la provisión del servicio de salud en los establecimientos de salud, se ha decidido la transferencia de S/ 60 millones. Se transfirieron S/ 22 millones a favor del Ministerio de Salud para financiar la implementación de la respuesta rápida para toma de muestras a domicilio. De esta manera el Instituto Nacional de Salud se apoyará en la contratación o firma de convenios con los laboratorios clínicos, públicos o privados para la toma de muestras a domicilio a las personas que presenten sintomatología del COVID-19. Asimismo, se transfiere S/ 10 millones al Ministerio de Ambiente para el manejo y tratamiento de residuos municipales y biocontaminantes en el ámbito de Lima y Callao. 6. Fortalecimiento Línea 113 Igualmente se aprueba otras transferencias para impulsar acciones puntuales como el fortalecimiento de la central telefónica 113, a la cual se transfieren S/ 8 millones. CMYK


El Cumbe 9

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

P olítica

Miniterio Público garantiza atención de fisca- Nuevos congresistas de la República lías penales, de prevención y especializadas jurarán hoy lunes 16 de marzo El Ministerio Público detalló que suspenderá sus labores durante un plazo de 15 días, luego que el presidente Martín Vizcarra decretó el Estado de Emergencia Nacional durante 15 días y el aislamiento social obligatorio (cuarentena) como parte de las medidas del Ejecutivo para frenar el avance del coronavirus en Perú. A la fecha se han reportado 86 de casos de COVID-19 en el país. A través de un comunicado publicado ayer en la mañana, la Fiscalía de la Nación precisó, sin embargo, que la suspensión no afectará a los “servicios esenciales”. En ese sentido, el Ministerio Público garantiza que, pese al estado de emergencia y la cuarenenta, atenderán las fiscalías penales, de prevención del delito y especializadas, entre las cuales se encuentran las que atienden casos de violencia contra la mujer y otros integrantes del grupo familiar. Esto, a nivel nacional. Esta excepción también

incluye al personal fiscal y administrativo necesario para que estos despachos sigan brindando sus servicios mientras dure la cuarentena por el coronavirus en el Perú. También se ha dispuesto que se sigan cumpliendo las “tareas inaplazables” del Instituto de Medicina Legal (IML) y Ciencias Forenses, como la morgue, servicios médicos y otros. “Las presidencias de Junta

de Fiscales Superiores a nivel nacional, y las Fiscalías Superiores de Coordinaciones Nacionales de las Fiscalías Especializadas dispondrán las facilidades para la provisión del servicio, de acuerdo con sus facultades”, informó la Fiscalía de la Nación Por último, precisaron que todas las y los fiscales de todos los niveles y especialidades se encuentra en situación de alerta y “dispo-

nibilidad inmediata” frente a cualquier contingencia. El Ejecutivo declaró este domingo el Estado de Emergencia Nacional, el aislamiento social obligatorio y el cierre de todas sus fronteras como parte de una serie de medidas extraordinarias para hacer frente a la pandemia del coronavirus. A la fecha se han reportado 86 de casos de coronavirus en el Perú.

Ollanta Humala: Audiencia de control de acusación continuará mañana 17 de marzo El juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Richard Concepción Carhuancho, decidió que la audiencia de control de acusación contra el expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, y otros investigados se reanude mañana martes 17 de marzo a las 9:00 a. m. En la audiencia llevada a cabo esta mañana participó el fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del equipo especial Lava Jato, y los abogados defensores de los implicados en esta investigación. Durante su exposición, el representante del Ministerio Público indicó que Ilán Heredia, hermano de la ex primera dama, era quien se desempeña como tesorero de facto de la campaña nacionalista del 2006 y que Mario Tulio Torres Aliaga, quien figura como CMYK

Los 130 congresistas electos jurarán sus cargos hoy lunes 16, a las 5 de la tarde, en el Palacio Legislativo. La Junta Preparatoria, integrada por los nuevos parlamentarios Mónica Saavedra (Acción Popular), Enrique Fernández Chacón (Frente Amplio) y María Isabel Bartolo (Unión por el Perú), decidió que la ceremonia se realice en privado debido a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno como medida de prevención ante el coronavirus. Una vez concluida la ceremonia, se convocará a las elecciones para la Mesa Directiva del período 2020-2021, que se realizará el jueves 19. Para ello, los grupos parlamenta-

rios deberán presentar sus listas de candidatos hasta el mediodía del miércoles 18. En investigación La Octava Fiscalía Penal abrió una investigación preliminar a Mónica Saavedra por el presunto delito de omisión de información y falsedad en declaración jurada. El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 derivó a la fiscalía su caso debido a que omitió en su declaración jurada de hoja de vida una resolución judicial en su contra por violencia familiar. La electa congresista dijo que no tiene “ningún inconveniente de ser investigada”. “Nunca he ejercido violencia psicológica, menos física contra mis hijos”, agregó.

Martín Vizcarra anuncia aislamiento social por 15 días EL MANDATARIO ASÍ LO ANUNCIÓ ESTA NOCHE EN UN MENSAJE A LA NACIÓN.

responsable de las finanzas según se declaró ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), era en realidad su subordinado. “De los audios analizados [por interceptaciones telefónicas] se registra que las finanzas referidas a la campaña las hacía Ilán Heredia Alarcón, mientras que Mario Tulio Torres Aliaga solo cumplía con los mandados, no se desempeñaba como tesorero. También presenta una relación de dependencia hacia Ollanta Humala a

todas luces por haber sido su verdadera función la de chofer”, señaló. Además, el fiscal Juárez indicó que Torres Aliaga se refería a Ilán Heredia como “el jefe” y a Nadine Heredia como “la jefa”. Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón son investigados por el presunto delito de lavado de activos por los aportes que habrían recibido de la empresa Odebrecht para financiar su campaña presidencial el 2006 y 2011.

Además el último 11 de marzo el fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, reveló que se han solicitado 36 meses de prisión preventiva contra Nadine Heredia, el exministro de Economía Luis Miguel Castilla Rubio y el exministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga Alba por presuntamene haber favorecido a Odebrecht en la concesión del proyecto gasoducto sur peruano (GSP), que se adjudicó en el 2014.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció, ayer en la noche mediante un mensaje a la Nación, que el Perú entrará en estado de emergencia durante 15 días para frenar el avance del nuevo coronavirus, COVID-19. Estas medidas, que fueron aprobadas en una sesión del Consejo de Ministros, implica el aislamiento social de la población. Sin embargo, no se restringirán servicios básicos. “Esta medida que tendrá una vigencia de 15 días calendario implica el aislamiento social obligatorio de nuestra población. Durante este periodo garantizamos el abastecimiento

de alimentos, medicinas, así como la cantidad de servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, limpieza, recojo de residuos sólidos, servicios funenarios y otros”, expresó. Eso no es todo. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú saldrán a las calles para garantizar que se cumplan las medidas dictadas por el Ejecutivo. “La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas adoptarán las medidas para garantizar los servicios públicos. Durante el estado de emergencia quedan restringidos el ejercicio de los derechos”, indicó. Martín Vizcarra informó a la población que se dispuso el cierre de fronteras para frenar el avance del coronavirus. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

E ntretenimiento SOPA DE LETRAS

PALABRAS

HUMOR DE EL CUMBE Aries: 21 mar. 20 abr. Intenta ser más positivo y atraerás buenas energías. Dale una mayor Iluminación a tu vida. Aplica tu sentido del humor en el trabajo para salir de situaciones incómodas con una sonrisa.

ESCUELA IDEAL En la escuela, la maestra dice: - A ver Pepito, ¿cómo te imaginas la escuela ideal?. - ¡Cerrada, maestra!.

Thalía La diva mexicana publicó una postal en la que se ve sosteniendo una espada, en señal de prevención. A su vez, escribió en el pie de la imagen el siguiente mensaje: “¡Lista para lo que sea! ¡Balance, fuerza, enfoque y certeza en todos nuestros cuerpos! Enfoque y precisión a niveles físico, emocional y espiritual en estos tiempos. Y pensemos en PLURAL no en singular”.

Notas del espectáculo

Tauro: 21 abr. 21 may. Date hoy un momento para hablar con tu pareja acerca de ese tema que te preocupa. No lo dejes pasar. Las cosas podrían confundirse si mezclas amor y trabajo. Géminis: 22 may. 21 jun. Esta persona está modificando tu vida al cien por ciento. La está llenando de buenos momentos. Evita ser manipulado psicológicamente por otras personas. Cáncer: 22 jun. 22 jul. No insistas en repetir lo que no funciona. Busca un pasatiempo que te quite el estrés que cargas encima. Leo: 23 jul. 23 ago. Necesitas moverte con más naturalidad y seguridad en tu trabajo para que los resultados se te den. Virgo: 24 ago. 23 set. Estás comportándote de manera poco madura. Ya estás grande para querer llamar la atención de esa manera. Planifica un viaje en familia, pero consultando las opiniones de los demás.

Cristian Zuárez: “Siento vergüenza haber perdido 17 años con una persona tóxica”

Libra: 24 set. 23 oct. Aplica esos hábitos saludables que tienes en mente. Pero que no sea flor de un día.

Cristian Zuárez tuvo fuertes calificativos hacia su expareja Laura Bozzo. El también cantante utilizó su cuenta de Instagram para confesar que perdió 17 años de su vida por estar con una ‘persona tóxica’. La discusión comenzó cuando Laura Bozzo expresó palabras de despreció hacia la actriz rusa Irina Baeva, quien fue la manzana de la discordia entre el divorcio los actores Gabriel Soto y Geraldine Bazán. “Creo que tiene mucha contención dentro de sí y la está sol-

Sagitario: 23 nov. 21 dic. No puedes vivir entre intrigas, enfrenta la verdad. Habla con tu familia de manera sincera. No sirve apurarse en tareas que requieren mucha concentración.

Tips:

publicaciones ofendiéndome, Laura Bozzo es una persona lo único que demuestra es que tóxica”.

posición para dormir que aliviará el dolor del cólico menstrual

Si ya has probado las toallitas húmedas con agua tibia y no ha dado un efecto positivo, no te preocupes, quizás la solución está en tu posición de dormir. La forma en la que te ubicas en la cama puede producir un bienestar que te aleje de los dolores. La doctora Lisa Mindley, ginecóloga de profesión, recomienda a las mujeres que elijan CMYK

tando con alguien que no tiene que ver que se meta, o sea, Soto es mayor y puede hacer lo que quiera de su vida, si encuentra el amor en otra parte, como yo lo encontré en su momento, o sea, eso no tiene nada que ver como para agarrársela con una persona y desprestigiarla como ella lo está haciendo”, declaró el argentino. Luego concluyó con: “Siento vergüenza de haber perdido 17 años de mi vida al lado de una persona mal agradecida, escuchar de su boca y leer sus

la posición fetal cuando estén con su periodo menstrual. Para que tenga efecto debes de dormir con las rodillas casi pegadas al pecho. Esto generará que se quite presión en los músculos abdominales y ocasiona que se relajen por completo.. El flujo de sangre también disminuirá, y lo mejor de esto es que no mancharemos nuestra

ropa o cama. Lo que debemos de evitar es dormir boca abajo, ya que generamos una suerte de tensión en la zona baja. Puedes sangrar más y el dolor puede intensificar, por lo que tendrás que recurrir al médico con urgencia. Hace pequeños estiramientos antes de dormir también puede aportar un beneficio cuando

estamos en esos días difíciles. Ahora que tienes esta información, ya sabes qué hacer cuando se presenten los primeros dolores.

Escorpio: 24 oct. 22 nov. Momento romántico y de mucha Resuelve rápido este problema familiar antes que se desate algo mayor. Necesitas disculparte con alguien y lo sabes. No era necesario que hicieras tanto escándalo.

Capricornio: 22 di. 20 en. Hay que pasar del dicho al hecho. Falta poner organización y esfuerzo para que se concreten tus planes y lo sabes. Recibirás una buena noticia que puede ser el impulso que necesitabas para cambiar. Acuario: 21 ene. 19 feb. El tren pasa una sola vez. Debes estar atento al llamado de tu corazón. Sientes que tus compañeros de trabajo te eclipsan. Mira cuántas virtudes tienes y lo bueno que eres en lo tuyo. Piscis: 20 feb. 20 mar. Está bien que insistas en remarcarle los errores a tu pareja, pues ella hace lo mismo contigo. Sin embargo, la idea es que eso les sirva para cambiar, no para atacarse. Haz más actividades al aire libre. CMYK


El Cumbe 11

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

D eporte

Christopher Olivares y su triste mensaje

Muchos futbolistas han decidido entrenar en sus casas y algunos otros usan redes sociales para pasar el tiempo. En Instagram, Christopher Olivares publicó una foto con un sentido mensaje. La publicación era de una foto de una escena de la serie Narcos, acompañada con el mensaje “Every athlete right now” (todos los atletas en este momento). En la foto aparece Pablo Escobar sentado y completamente aburrido.

Alianza Lima: Estado de emergencia complica llegada de Mario Salas EL ENTRENADOR CHILENO MARIO SALAS TENÍA PREVISTO LLEGAR A PERÚ ESTE LUNES PARA CERRAR SU INCORPORACIÓN A ALIANZA LIMA. Empiezan a verse algunas consecuencias. El Presidente del Perú, Martín Vizcarra, dio un mensaje a la nación en la que declaró en estado de emergencia a todo el país además de cerrar todas las fronteras a fin de frenar la propagación del coronavirus. En ese sentido, algunos verán trastocados sus planes a futuro y ese es el caso de Alianza Lima con Mario Salas. Y es que como se viene informando desde hace varios días, el entrenador chileno habría llegado a un acuerdo para ser parte de los blanquiazules. Sin embargo, nada se hizo oficial pues fal-

taba cerrar algunos detalles y su arribo a la capital se verá

afectado luego de la medida excepcional dictada por el

Jesús Barco y el secreto de su buen momento en Universitario

El presente de Jesús Barco es extraordinario y lo ha llevado de forma silenciosa. Nadie apostaba que a estas alturas sería pieza clave de Universitario y hoy es una realidad. Eso sí, el mediocampista mantiene la humildad como todo buen chalaco. Jesús Barco manifestó “Estoy feliz y espero seguir mejorando para el beneficio del equipo”, nos comentó Barco hace algunos días. CMYK

Asimismo, el futbolista se animó a hablar de una convocatoria a la selección a futuro. “A cualquier jugador le gustaría jugar por Perú y esa oportunidad puede llegar siempre y cuando mantenga regularidad”. Cabe señalar que el volante disputó cinco partidos de las primeras seis fechas del Apertura, siendo figura en el mediocampo de Universitario y consagrándose en el último clásico ante Alianza

Lima en el Monumental. Barco contó que “Los compañeros y el ‘profe’ Pérez me dan la confianza para poder mejorar y estoy agradecido con ellos. A diario nos vamos conociendo mejor”, concluyó el joven futbolista “merengue” de 23 años que seguirá trabajando para llegar muy lejos. DATO: Jesús Barco debutó en la “U” el 30/11/17, en la victoria de 3-1 ante UTC. Aquella vez ingresó por Núñez.

gobierno peruano. Ahora, con la actualidad que

se vive en territorio nacional, la llegada de Salas se podría

dar dentro de 15 días según vayan informando las autoridades correspondientes al respecto. Esto, sin lugar a dudas, choca con los planes del cuadro ‘íntimo’ que quería cerrar el trato cuanto antes. Alianza Lima es uno de los clubes que se sumó a la campaña ‘Yo me quedo en casa’ que buscaba, precisamente, concientizar a la población para no salir a las calles y cuidarse del contagio del coronavirus que ha alcanzado llegar a más de 130 países alrededor del mundo. Por otro lado, es preciso señalar que la Liga 1 Movistar así como toda actividad en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) fueron suspendidas por los acontecimientos que vive el país ante la expansión del coronavirus. Esta es una medida de apoyo a lo establecido por el gobierno central.

Roberto Mosquera y el once que buscará potenciar para el reinicio de la Liga 1 En la búsqueda de potenciar su mejor once, Roberto Mosquera aprovechará esta paralización del campeonato para emplear su equipo ideal que pueda recuperar terreno cuando se reinicie la Liga 1. Los “celestes” tienen un mal arranque sumando apenas 5 puntos en seis jornadas y ese detalle deberá ser mejorado lo antes posible. A la espera que se oficialice un alto en sus trabajos por el Coronavirus, el comando técnico tiene listo un plan de trabajo detallado para encontrar el equilibrio en todas sus línea. La llegada de Jhon Marchán le otorgó una nueva variante en la volante y ya sorprendió en los entrenamientos. La defensa no sufrirá mayores variantes, pero si deberán ganar en protagonismo y no solo limitarse en proteger la última línea, sino en ser alternativas de gol en cada balón detenido. El mediocampo deberá aprove-

char mayor la elaboración haciendo el trabajo más sencillo a Christofer Gonzales quien seguirá como organizador. En el ataque la carta principal de gol es Emanuel Herrera, pero no quita que puedan aparecer alternativas mejoradas como la Christofer Olivares quien volverá a tener confianza del comando técnico..

POSIBLE ONCE QUE PREPARA ROBERTO MOSQUERA: Solis, Madrid, Chávez, Merlo, Loyola, Cazulo, Calcaterra, Marchán, Gonzales, Sandoval y Herrera. EL DATO Sporting Cristal tiene planificado volver a los entrenamientos el martes, aunque podría variar si existe algún decreto del gobierno por el Coronavirus. CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, martes 17 de marzo de 2020

EDspecial

Pizarro pidió a peruanos respetar reglamentos ante coronavirus

eporte

“El Perú está en nuestras manos. Demostremos una vez más que los peruanos somos responsables y solidarios. De ti depende que más peruanos estemos libres del coronavirus. Quédate en casa”,

Escolar 2017 Emanuel Herrera se suma a la campaña “Quédate en casa”

El futbolista de Sporting Cristal, Emanuel Herrera, mandó un mensaje en su cuenta de Twitter. “El virus se mueve con la gente. Si la gente se detiene, también se detiene el virus”, publicó el futbolista. “Cuidémonos. Quédate en casa”

En pleno Estado de Emergencia: Cusco FC programó entrenamientos pese a prohibición del gobierno UNA VEZ MÁS LA DIRIGENCIA DEL CLUB CUSCO FC DIO QUÉ HABLAR, ESTA VEZ POR CONVOCAR A ENTRENAMIENTOS EN PLENO AISLAMIENTO SOCIAL. Los dirigentes del Cusco FC parece no entendieron el mensaje del presidente Martín Vizcarra, acerca del aislamiento social por 15 días a causa del coronavirus, ya que los cusqueños programaron para el día de ayer lunes 16 de marzo el inicio de sus entrenamientos en Oropeza. La convocatoria generóa reacciones en las redes sociales y según el periodista Pier Manrique, ya hubo una comunicación con la dirigencia cusqueña para hacwerles ver el error que estaban cometiendo.

“La liga profesional ya se puso en contacto con la

dirigencia de Cusco FC, para recordarles que por

disposición gubernamental los clubes están inclui-

dos dentro de los sectores que no pueden trabajar ni

entrenarse mientras esté vigente la emergencia y aislamiento domiciliario”, manifestó el hombre de prensa. Es importante señalar, que durante el Estado de Emergencia que se vive en nuestro país, todas las personas e instituciones están obligadas a acatar los 15 días de aislamiento social, que se iniciaron desde las 00:00 horas de este lunes 16 de marzo. El resto de clubes de la Liga 1 ya habían informado acerca de la cancelación de sus respectivos entrenamientos. En Cusco FC deberán acatar lo mismo y sus dirigentes también deberán pronunciarse acerca de la postura que quisieron tomar en plena situación de crisis de salubridad que golpea a todo el Perú.

Gareca y el plan de contingencia que tiene listo para la Selección peruana

Rugani sobre el coronavirus: “Espero que mi caso sensibilice al mundo”

La suspensión de las Eliminatorias Qatar a raíz de la pandemia del Coronavirus no implica que Ricardo Gareca y su comando técnico se crucen de brazos esperando la gracia divina. La planificación es la principal arma del grupo de trabajo de la selección, por ende, Ricardo Gareca ha diseñado un plan a desarrollar hasta el partido con Paraguay en Asunción. Volverán los microciclos en la Videna con algunos jugadores locales que podrían sumarse al universo de seleccionados a lo largo del proceso a Qatar 2022. También será necesario confirmar una serie de compromisos amistosos y la recuperación de los lesionados, como Jefferson Farfán, a fin de llegar al cien por ciento a los partidos. Microciclos con locales

El defensa del Juventus Turín, Daniele Rugani, primer futbolista en dar positivo por coronavirus, aseguró este lunes que está bien y expresó el deseo de que su caso “sensibilice a todos” sobre la importancia de tomar precauciones contra esta enfermedad. Rugani fue el primero de nueve casos confirmados de contagio en la Serie A italiana y reconoció que

CMYK

La idea es ganarle al inexorable paso de los días con la programación de los microciclos con jugadores locales. El comando técnico de la selección urge trabajar con aquellos futbolistas que podrían integrar sin marcadas diferencias el universo de seleccionados. Amistosos de nivel

A raíz de la pandemia del Coronavirus, se desconoce la programación de las fechas FIFA 2020, empero, la selección buscará la posibilidad de concretar una serie de partidos amistosos con selecciones de nivel A1 a fin de evaluar el nivel competitivo de los “tigres” de Gareca.

al comienzo fue “un duro golpe” psicológico para él, en una comparecencia vídeo en la televisión oficial del Juventus. “Estoy bien, quiero tranquilizar a todos, nunca he tenido graves síntomas y me considero afortunado. Al comienzo fue un golpe duro porque he sido el primero en el fútbol en quedar contagiado”, afirmó Rugani, quien se encuentra aislado

desde el pasado miércoles en el J Hotel, el hotel turinés de propiedad del Juventus. “Espero que mi caso sensibilice a todos, sobre todo a quiénes no habían entendido la gravedad de este problema”, agregó. El defensa italiano, de 26 años, prometió salir de esta enfermedad “más fuerte que antes” y agradeció a los que le enviaron mensajes de apoyo en los últimos días. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.