Diario El Cumbe 17 de mayo 2021

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

S/. 1.00

Lunes 17.05.2021

ElCumbe Año VI N° 2320

twitter.com/DiarioElCumbe

Tipo de cambio Compra: 3.700 Venta:

3.726

Obras de la región

siguen paralizadas EsSalud Cajamarca inició vacunación de adultos mayores de 70 años asegurados y no asegurados

instagram.com/diarioelcumbe

facebook.com/DiarioElCumbeOficial

Director: José Chávez Carranza

OMS: Vacunados contra Encuentran sin vida Urge implementar la unidad de salud mental el covid deben continuar a joven en la calle Luna Pizarro de Jaén en el HRD de Cajamarca usando mascarilla La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó a la Diresa en el más breve plazo posible, implementar la UHSMA

Uno puede ser infectado, tener la enfermedad asintomática o ligera inclusive después de vacunarse, dijo la directora científica de la OMS

Se sentó en una mototaxi estacionada, luego se bajo del vehículo y se sentó en la vereda donde finalmente falleció.


2 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

EDITORIAL Los peligros de la pseudociencia “Sin ciencia no hay futuro” es una cita que se viene repitiendo mucho en el mundo a raíz de la pandemia del COVID-19. Gracias a la ciencia, y a equipos de científicos y científicas de todo el mundo, es que las vacunas contra la pandemia se generaron en tiempo récord y, pese a las limitaciones, este proceso viene avanzando en el país. Por esta razón nos preguntamos ¿cuál es el contexto científico en el que se basó el Congreso para formar una comisión que investigue el uso del dióxido de cloro contra el virus? ¿Cuánto dinero se perderá en verificar algo que ya ha sido corroborado por las agencias médicas más importantes del mundo? La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), por ejemplo, advierte que este producto no tiene ningún beneficio médico sino que su consumo causa insuficiencia respiratoria, cambios en la actividad eléctrica del corazón, baja de presión arterial mortal, deshidratación, insuficiencia hepática aguda, vómitos y diarrea severa. La creación de esta “comisión” da malas señales a aquellas personas que, desesperadas por la incertidumbre de la pandemia, buscan una cura sin medir las consecuencias. Lo debatido en el Parlamento es un atentado contra la salud pública.

Foto Parlante

OMS: Vacunados contra el coronavirus deben conservar mascarilla en regiones con fuerte transmisión Las personas vacunadas contra la COVID-19 deberían conservar la mascarilla en las regiones donde la transmisión del virus es elevada, indicó la OMS el viernes, un día después del adiós estadounidense a la mascarilla. Estados Unidos, donde el número de casos de covid-19 bajó fuertemente, anunció el jueves el levantamiento de la recomendación de llevar mascarilla para las personas vacunadas. Las autoridades sanitarias recomiendan sin embargo a las personas vacunadas continuar llevando la mascarilla en los transportes (aviones, buses, trenes...), así como en aeropuertos o en estaciones. Interrogados sobre ese cambio, los expertos de la OMS no hicieron comentarios directos, pero subrayaron que todo depende del contexto epidemiológico de cada país. Recordaron que las vacunas no ofrecen una protección al 100%. “Inclusive en situaciones donde la cobertura de vacunación es

elevada, si hay mucha transmisión, no se retira la mascarilla”, señaló el director encargado de asuntos urgentes sanitarios en la OMS, Michael Ryan, en conferencia de prensa. La directora científica de la OMS Soumya Swaminathan dijo que los datos provenientes de países que amplían las vacunaciones muestran que las vacunas “protegen contra la infección en una proporción que va de 70 a 80%”. Para la experta, “muy pocos países están en situación de abandonar las medidas”. En la

Teléfonos de Emergencia Cajamarca

mayoría de los países “debemos continuar aplicándolas”. Uno puede ser infectado, tener la enfermedad asintomática o ligera inclusive después de vacunarse, añadió. Estados Unidos realiza una vasta campaña de vacunación. Más de 250 000 inyecciones fueron realizadas en 114 días, desde el inicio del mandato, según Joe Biden. Y el jueves los adolescentes estadounidenses entre 12 y 15 años empezaron a ser vacunados. Con información de AFP

Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750

Virgen de los Dolores, visitó Hospital Regional y Villa MuniEsSalud La sagrada imagen recorrió las calles de la ciudad desde el templo San Francisco hasta el nosocomio local donde se ofició misa por la salud y pronta recuperación de los enfermos hospitalizados, de forma especial de aquellos enfermos de covid19; continuando con su periplo a la Villa MuniEsSalud para el mismo objetivo. Esta es la tercera salida de la Dolorosa hacia distintos puntos para bendecir a sus devotos gracias al acuerdo de fe entre la hermandad de la Virgen de los Dolores y la municipalidad de Cajamarca. Durante su recorrido por las calles de la ciudad de Cajamarca la imagen extendió su bendición a las centenas de familias que esperaban su paso procesional móvil. El próximo domingo y cuar-

to rezo, la sagrada imagen será trasladada a la Shicuana, donde se orará por todos los fieles difuntos por su descanso eterno. En su quinta y última intervención religiosa la Patrona

participará de un recorrido procesional móvil y rezo del Santo Rosario en su honor. Las jornadas religiosas, como se ha hecho habitual, serán transmitidas por la página de Facebook (fan

page), de la municipalidad de Cajamarca, a partir de las 6.00 a.m. su recorrido a los distintos puntos se hace con apoyo de Serenazgo y la Policía Nacional del Perú. Fuente: MPC

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo. Por su parte, Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, indicó que este trabajo está articulado con el cuidado medioambiental donde se conjuga lo histórico con lo bello del paisaje y naturaleza cajamarquina. Fuente: MPC

RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Marketing y ventas: Vanesa Salazar B Asistente de Gerencia: Yanina Gaitan Fuentes Jefe de Informática: Alex Contreras Yarleque Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque

diarioelcumbe@gmail.com CMYK

Celular: 959294460

OFICINAS

Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451

CORRESPONSALES

Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK


El Cumbe 3

Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

Locales

Consejera por Cajamarca: “Casi la mayoría de proyectos del gobierno regional están paralizados”

Columnista invitado Luis Garcia Miró Elguera

Elecciones amañadas por el lagarto Vizcarra

La consejera por Cajamarca, Cristina Chambizea Reyes, se refirió al desempeño de la actual gestión regional y lamentó que hasta la fecha varios proyectos aún continúen paralizados lo cual contribuye al bajo nivel presupuestal. Señaló que en la región existen un promedio de 15 proyectos que aún no han sido culminados, entre carreteras y hospitales, y otros que los tiene ProRegión.

“Casi la mayoría de proyectos están paralizados, tenemos alrededor de 15 entre pequeños y grandes. Tenemos la carretera El Empalme - Santa Cruz que están pidiendo adicionales, además de los expedientes técnicos de los hospitales de Celendín y San Ignacio. Eso nos dice mucho y pues hay ineficiencia en relación a la gestión pública”, indicó. Por otro lado, Cristina Chambizea Reyes, se refirió a la intervención de las fuerzas

del orden en la provincia de San Ignacio donde varios funcionarios municipales, regidores y hasta un consejero regional fueron detenidos participando de una reunión social, libando licor, durante el toque de queda. “Nosotros como autoridades somos personas que tenemos que dar el ejemplo. En el caso del consejero, amerita un llamado de atención”, refirió. Fuente: Habla Cajamarca

Urge implementar unidad de salud mental en el hospital regional docente de Cajamarca La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) adoptar y ejecutar acciones para implementar, en el más breve plazo posible, la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones (UHSMA) en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, a fin de garantizar la atención de personas con problemas de salud mental y asegurar el respeto de sus derechos fundamentales. La institución hizo esta recomendación tras tomar conocimiento que una mujer con aparentes problemas de salud mental, y sin documento nacional de identidad, fue conducida por las autoridades hacia el Hospital Regional de Cajamarca tras ser víctima de un presunto caso de violencia sexual; sin embargo, en el área de emergencia del nosocomio el personal de salud indicó que no estaba en capacidad de atenderla y, además, no cuentan con servicios para este grupo de la población. Frente a estos hechos, personal de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca se comunicó telefónicamente con el director del estableciCMYK

miento de salud para informarle del caso y recomendar su inmediata atención, ante lo cual el requerimiento fue acogido y la ciudadana atendida; empero, su alta no consideraba el estado de abandono y las condiciones en las que se encuentra. Por otro lado, el Primer Juzgado de Familia de Cajamarca dispuso, como

medida de protección para la agraviada, su atención integral, incluyendo una evaluación por parte de un médico psiquiatra. Sin embargo, esto aún no se habría efectuado, ya que el hospital no cuenta con el especialista, por lo cual solo la evaluó un residente de psiquiatría del Centro de Salud Mental Comunitario de Cajamarca.

Con la ayuda de la prensa a través del sistema de corrompida -La República, inteligencia -al cual aún El Comercio, RPP- el misera- tiene acceso por los lazos ble Vizcarra capitalizó el po- de amistad que dejó bien der suficiente para controlar anudados- sino que, adeel manejo político del país, más, cobija un extenso como titiritero detrás de los dossier de la clase política, polichinelas que estaban del sistema judicial y del ámdispuestos a cogobernar bito empresarial y gremial, con él. Lo hizo tras el golpe de quienes no sólo tendría de Estado que produjo para grabaciones de audios sino cerrar el Congreso y realizar videos. Su arma predilecta un referéndum fake dirigi- es entonces el chantaje. Por do a bordarle los flecos al esa razón es que muchos Estado que él desarmó. guardan sepulcral silencio, ¡Para luego reinventarlo a siendo conscientes de lo que su imagen de corrompido este canalla ha hecho con y pendenciero! Vizcarra es el país. Vizcarra le ha arruiun ruin que ha manejado nado el futuro a millones de el Perú a su pleno antojo. Y personas con su infamante seguirá haciéndolo, mien- gestión gubernativa y peor tras no podamos desmontar administración sanitaria. el apparatchik político que Por ello ahora carga sobre orquestó para conseguirlo. sus espaldas con alrededor Empezando por la Junta Na- de 180,000 peruanos fallecional de Justicia, a través de cidos. la cual nombra a jueces, fis- ¿La razón? Carencia de pruecales, presidentes del Jura- bas moleculares, camas UCI, do Nacional de Elecciones, respiradores mecánicos, etc. ¡Ahí estriba el verdadero plantas de oxígeno. Equicentro de poder peruano! pamiento que, de manera Ahora vemos los resultados terca, Vizcarra se negase a de semejante asalto al Esta- adquirir desde hace un año, do por el miserable Vizcarra, cuando se le dijo, en todos estando inmersos en un vi- los tonos, que lo hiciese. Por ciado proceso electoral que supuesto, también a él se dirige un individuo ligado debe la carencia de vacunas al comunismo, partido que, motivada, inicialmente, por en contubernio con sendero el siniestro plan que montó luminoso, patrocina la can- para concentrar la compra, didatura de Pedro Castillo. de manera exclusiva, en la Todo indica que Vizcarra peor -y más cara- vacuna (la se ha dado maña para china) que hay en el planeta. orquestar estos comicios Para luego, al verse desnucon el objeto de favorecer dado tras descubrirse que al citado candidato, para él, su esposa y hermanito, ejercer por su cuenta una habían sido vacunados cuota del poder que lo salva- de manera secreta, infrucría de sendos procesos por tuosamente pretender corrupción, lesa humanidad cuerpo para salvar Cajamarca, 09 dezafar Noviembre de 2017 y otros que acumula en su su responsabilidad penal, breve, aunque asolador, en este tristísimo episodio paso por el gobierno del de la historia nacional. Sin Perú. embargo cuando la Justicia Esto es muy grave, amable retorne al Perú -de la mano lector. Porque Vizcarra es de la Democracia- juzgará a un sujeto peligroso hasta Vizcarra por homicidio culno más. Posee no sólo co- poso, con características de Cajamarca, agostocrimen de 2018 nocimiento de02lasde cosas de lesa humanidad. CMYK


4 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

Locales

Ayuda humanitaria municipal llegó a los distritos de San Juan y Magdalena

SON DOS FAMILIAS DE LOS DISTRITOS DE SAN JUAN Y MAGDALENA, RESPECTIVAMENTE, A QUIENES SE LES ENTREGÓ UN EQUIPO CELULAR Y VÍVERES, CONTANDO PARA ELLO, CON EL APOYO DE LA ASOCIACIÓN MUJERES CAJAMARQUINAS. Sumando acciones en favor de la población más afectada por la inmovilización social obligatoria, como parte de la labor social que desempeña la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de De-

sarrollo Social hizo entrega de subvenciones a familias de escasos recursos económicos afectados por la pandemia. Son dos familias de los distritos de San Juan y Magdalena, respectivamente, a quienes se les entregó un equipo celular y víveres, contando para ello, con el apoyo de la Asociación Mujeres Cajamarquinas. Paula Núñez, moradora del distrito de San Juan recibió un equipo celular de alta gama para el desarrollo de clases virtuales, la misma que en reciprocidad extendió su agradecimiento en nombre de su menor.

Por otro lado la Sra. Juana Ocon Lópe, recibió productos de primera necesidad como ayuda para su pequeño emprendimiento por ser el único sustento de su familia. Por su parte, Efraín Guado León, manifestó que los trabajos de ayuda humanitaria continuarán a pesar de la emergencia sanitaria, no solo en la ciudad de Cajamarca sino en todos sus distritos que lo necesiten por ser la consigna que asumió el alcalde Andrés Villar para ayudar a todos nuestros hermanos en su hora de necesidad. Fuente: MPC

La Encañada: plantean la construcción de un centro de medicina alternativa La presidenta de la Fundación de Servicios Sociales y Ayuda Humanitaria, Ana Bueno, solicitó a la Municipalidad Distrital de La Encañada la cesión en uso de un terreno de nueve (9) hectáreas en el sector de San Francisco para la implementación de un proyecto de Salud Alternativa para pacientes Covid, con alguna discapacidad y de otras enfermedades que estén en condición de pobreza y ameriten un internamiento prolongado. Explicó que la fundación que lidera ya ha realizado campañas de salud y educación en zonas donde existe población en condición de pobreza y pobreza extrema, pero este

sería su primera sede fija ya que antes sus campañas se han efectuado de manera ambulatoria. Señaló que, si bien esta propuesta de Turismo en Salud no tiene aún un expediente

desarrollado, ni ha sido expuesto ante la comuna distrital, sí cuentan con aliados que integran el Rotary Club que los asistirían para buscar el financiamiento. Fuente: Emprendedor

Intervienen fiesta Covid campestre La Comisaría Sectorial de Los Baños del Inca, informó que tomó conocimiento de una fiesta COVID19, a través de videos enviados por intermedio de la aplicación Whatsapp al equipo telefónico de la prevención de esta dependencia, donde se pudo observar varias personas que se encontraba participando de una reunión social (fiesta COVID19) en el local restaurante “El Porongo”, ubicado a la altura del paradero El Porongo – Carretera Baños del Inca – Cajamarca. En coordinación con agentes de SERENAZGO de Baños del Inca, se procedió a intervenir constatando la veracidad de la información, donde se pudo apreciar que el inteCMYK

rior del local restaurante se encontraba un aproximado de cincuenta (50) personas aglomeradas consumiendo bebidas alcohólicas y otro grupo bailando incumpliendo todas las medidas sanitarias establecidas por el gobierno mediante el Decreto Supremo N°092-2021-PCM. Al notar la presencia policial los asistentes lograron darse

a la fuga por diferentes direcciones, haciendo imposible su intervención, solamente se procedió a intervenir al propietario del local restaurante de nombre GARCIA RAMIREZ Jhotam David y a tres (03) personas más, quienes fueron trasladados a esta dependencia para ser infraccionados con las respectivas papeletas peatonales.

San Pablo: inauguran loza deportiva y parque infantil

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN PABLO INAUGURA PLATAFORMA DEPORTIVA Y MINI PARQUE INFANTIL EN EL CASERÍO DE ZAPOTAL, DISTRITO DE SAN BERNARDINO Con ceremonia especial, el Ing. Manuel Castrejón Terán, Alcalde Provincial de San Pablo, Inauguró esta importante obra, tan reclamada por la juventud y población en general del Caserío de Zapotal, ubicado en el Distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo, y entregada al Comité de Gestión. Esta obra, ejecutada bajo la modalidad de administración directa, cuya primera piedra fue colocada el 25 de febrero, contó con una

asignación presupuestal de S/.155,595.29, la aludida plataforma, cuenta con sus arcos reglamentarios, malla de alambre, tribunas y además en un espacio contiguo con sus juegos recreativos para la niñez lugareña. “Estamos cumpliendo con los justos reclamos del pueblo a lo largo y ancho de la provincia. Hoy su municipalidad hace entrega de esta obra, cumpliendo lo que el 25 de febrero, ofreciéramos al colocar la primera piedra”, “ahora, después de una interrupción en los trabajos por efectos de las fuertes lluvias, se inicia una etapa de inauguración y entrega de otras obras que venimos haciendo en los distritos de San Bernardino, San Luis, Tumbadén y San Pablo”, entrego pues, esta

plataforma deportiva a la juventud y al pueblo de Zapotal”, dijo, entre nutridos aplausos. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vice Presidente del Comité de Gestión, Sr. Graciano Namoc Soto y las de recepción y agradecimiento a cargo del Presidente del Comité de Gestión y Agente Municipal Sr, Santos Tantaléan Cuzco, que, entre otras cosas, manifestó que el alcalde deja a su caserío un imborrable recuerdo que agradecerán de por vida. Estuvieron presentes delegaciones de los caseríos y estancias vecinas que felicitaron el trabajo que viene realizando el burgomaestre provincial de San Pablo. Ing. Manuel Castrejón Alcalde Provincial CMYK


El Cumbe 5

Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

Cae sujeto con droga Personal PNP del Grupo Terna en tras ejecutar Operativos Policiales por las distintas zonas de la jurisdicción de cajamarca, en las intersecciones del Jr. Los Juncos y Jr. Las Palmeras- Cajamarca, intervinieron a la persona de Jhan Antony SAENZ ATALAYA (25), por la presunta comisión del Delito Contra la Salud Pública-Tráfico Ilícito de Drogas en posesión Ochocientos Noventa y cinco (895) gramos aprox, de una especie vegetal verduzca

(hojas, tallos y semillas secas) al parecer Cannabis Sativa (Marihuana) Así mismo se le incautó la suma de sesenta y seis (S/. 66.00) soles y Un (01) celular Marca Redmi, Modelo M2004J19G. La persona de Jhan Antony SAENZ ATALAYA (25) y la especie decomisada y las especies incautados, son puestos a disposición de la AREANDRO, para las diligencias e investigaciones correspondientes.

En Jaén: encuentran Locales

sin vida a joven en la calle Luna Pizarro

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, el señor Miguel Ángel Villavicencio Cotrina, ha solicitado con expediente N° 02173-2021, de fecha 13 de Mayo del año 2021, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 430 del año 1982, correspondiente a Miguel Ángel Villavicencio Cotrina, por el error en el segundo prenombre del padre, consignado como; José Desiderio Villavicencio Velásquez, siendo lo correcto José Deciderio Villavicencio Velásquez, por lo que se solicita se corrija el error. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. San Marcos, 13 de mayo del 2021

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora María Rosa Meléndez Sempértegui, ha solicitado con expediente N° 02170-2021, de fecha 13 de Mayo del año 2021, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 764 del año 1964, correspondiente a María Rosa Meléndez Sempértegui, por la omisión del primer prenombre de la madre, consignado como: Rosario Sempertegui Campos, siendo lo correcto María del rosario Sempertegui Campos, por lo que se solicita se corrija la omisión. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. San Marcos, 13 de mayo del 2021

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Marcos, la señora Juliana Arrelucea Sempértegui, ha solicitado con expediente N° 02182-2021, de fecha 14 de Mayo del año 2021, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 24 del año 1953, correspondiente a Juliana Arrelucea Sempértegui, por el error en el primer apellido del padre y de la titular, consignado como: Arrilucea, siendo lo correcto Arrelucea, por lo que se solicita se corrija el error. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM. San Marcos, 14 de mayo del 2021

CMYK

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL

Según reporte de los vecinos, el joven varón llegó al promediar las seis de la mañana del último sábado 15 de mayo, hasta la cuadra 3 de la calle Luna Pizarro en Jaén (Cajamarca).

Se sentó en una mototaxi azul, que estaba estacionada, pero luego se bajo del vehículo y se sentó en la vereda donde finalmente falleció.

Las personas que lo vieron ahí recostado pensaron que estaba durmiendo, pero pasadas las horas al no mostrar ningún signo de vida alertaron a las autoridades. Personal de serenazgo llegó y tapo el cuerpo con unos cartones al comprobar que no tenía señales de vida. Al promediar las 10:45 am llegaron efectivos PNP del área de criminalística para iniciar

con las investigaciones. Datos: El joven sería de un aproximado de 30 a 35 años, tiene un buzo negro, sandalias negras y una camiseta de rayas de color azul y rojo. Tiene un tatuaje en el pecho Según vecinos quienes lo reconocen por siempre transitar por el lugar, lo identifican con el alias de “Charapo”. (Radio Marañón)

Qali Warma supervisa más de 988 toneladas de alimentos que se distribuirán en 3466 escuelas del sur de Cajamarca TERCERA ENTREGA DE PRODUCTOS PARA MÁS DE 134 MIL ESCOLARES SE PRODUCIRÁ ENTRE EL 19 Y 27 DE MAYO. El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma supervisa la calidad de 988.51 toneladas de alimentos que serán distribuidas en 3466 instituciones educativas públicas usuarias del servicio alimentario en ocho provincias del sur de la región Cajamarca. Esto como parte de la tercera entrega de productos. Esto con el objetivo de garantizar la inocuidad de los productos que consumen los 134 937 escolares de las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo. Los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma son los encargados de realizar el proceso de liberación,

mediante una minuciosa inspección sanitaria y evaluación físico-organoléptica en los almacenes de los proveedores. Asimismo, los especialistas de Qali Warma efectúan estrictos controles que garantizan la calidad e inocuidad de los productos, verifican los lotes registrados, las condiciones de almacenamiento, el correcto etiquetado y la información documentaria presentada con anticipación por las empresas proveedoras. Una vez culminada la liberación, se otorga la conformidad

y los productos quedan listos para ser destinados a las escuelas. La tercera entrega de alimentos se realizará entre el 19 y 27 de mayo próximos. Los productos distribuidos por Qali Warma incluyen aceite, arroz, azúcar, hojuelas de avena, conserva de pescado en aceite vegetal, leche evaporada, rosquitas cajamarquinas, menestras. Estos complementarán la alimentación escolar para que las niñas y niños mejoren su rendimiento en sus clases no presenciales.

CMYK


6 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

Lo que se esconde detrás de la pereza y que tu cerebro sabe Especial

LO QUE HAY DETRÁS DE LA PEREZA NO ES SIMPLE DEJADEZ O IRRESPONSABILIDAD. LA PEREZA ES UNA MÁSCARA, Y TRAS ELLA SE ESCONDE EN MUCHOS CASOS LA SOMBRA DEL MIEDO, LA BAJA AUTOESTIMA, LA INSEGURIDAD, LA INSATISFACCIÓN O INCLUSO LA FALTA DE APOYO EMOCIONAL.

L

o que se esconde detrás de la pereza tiene muchas caras. Es una entidad a menudo multiforme, un laberinto complejo de sensaciones, emociones y pensamientos contrariados que no siempre sabemos cómo desgranar. No obstante, el rumor de esa apatía, de esa desmotivación que consume las ganas y la energía es algo que nuestro cerebro entiende bien porque es él quien genera el inmovilismo físico. Hay quien dice que la pereza es un señuelo, como quedar atrapado en un presente congelado donde crece una sensación, la de que es imposible cumplir con todas las obligaciones anotadas en la agenda. A su vez, la propia sensación de cansancio y desánimo profundo también nos frustra, y ese enfado con nosotros mismos termina por bloquearnos aún más, sumiéndonos en una situación tan incómoda como molesta. Ahora bien, esta dimensión tiene su sentido y su explicación. Tanto es así que no debería suponer una fractura con nuestro yo o dañar nuestra autoestima cuando la experimentamos, e incluso por qué no, evitar etiquetar a la ligera a un niño o adolescente de perezoso sin antes comprender qué hay detrás. Porque a menudo, lo que se esconde es miedo, indecisión, tristeza e incluso sensación de inutilidad. Veamos más datos a continuación. Lo que se esconde detrás CMYK

de la pereza: el futuro que angustia En muchos casos, lo que se esconde detrás de la pereza es una dimensión residual de nuestros antepasados más remotos. Esta es, al menos, una de las explicaciones que nos ofrecen desde el campo de la antropología. Esos ancestros del género homo con quienes compartimos nuestra línea genética, tenían una necesidad básica en su cotidianidad: conservar la energía. Los recursos eran muy escasos. El hambre era un enemigo cotidiano, así como los depredadores y ese clima a menudo adverso donde el sol podía sef extremo y las noches muy heladas. Nuestros antepasados, además, eran ​​nómadas y debían procurar en la medida de lo posible, ahorrar recursos físicos, de ahí que los esfuerzos que llevaban a cabo eran los mínimos y necesarios. Su realidad por tanto, se limita-

ba a cubrir unas necesidades muy básicas a corto plazo. Kalman Glantz, psicoterapeuta de la Universidad de Cambridge y coautor de Exiles From Eden, nos señala que la dimensión de la pereza surgió en el ser humano cuando empezamos a tener consciencia del futuro. Esa necesidad de planificar a largo plazo, de realizar esfuerzos para obtener beneficios en un tiempo posterior, generó de pronto un sobreesfuerzo psicológico y un coste emocional. De pronto estábamos obligados a gastar más energía de la esperada. Aún más, aparecieron realidades como la ‘autoexigencia”, como la presión de un grupo para que hagamos algo, y en consecuencia, el miedo a si seremos o no eficientes. Pereza no es por tanto mera dejadez, vagancia o desidia. Es un compendio de muchas dimensiones, ahí donde surge en muchos casos, la angustia hacia ese fu-

turo más o menos cercano. La apatía cerebral y el sobreesfuerzo En el 2015, el doctor Masud Husain, de la Universidad de Oxford, demostró algo interesante que nos permite comprender mejor lo que se esconde detrás de la pereza. A través de un estudio con resonancias magnéticas, pudo ver qué diferenciaba a la persona más activa de aquella que se queda atrapada por esa dejadez tan frustrante. En primer lugar, algo llamativo fue comprobar que se necesita mucha energía para planificar y llevar a la acción un propósito. Lo que hace el cerebro es liberar una gran cantidad de dopamina y después, activar la corteza motora para facilitar el movimiento, la actividad, el desempeño. Ahora bien, en segundo lugar, otro aspecto que pudo comprobarse, es que gran parte de las personas que experimentan pereza,

lo que hay en su cerebro en realidad es apatía. Los niveles de dopamina suelen ser bajos. Asimismo, la activación de la corteza cerebral tampoco es muy intensa, porque un cerebro ‘apático” se siente incapaz de llevar a cabo ese sobreesfuerzo. ¿Qué hay detrás de la apatía que acompaña la pereza? Lo que se esconde detrás de la pereza es una dimensión que el cerebro procesa muy a menudo como apatía. Sin embargo ¿a qué se debe esa sensación? ¿Qué hay en nosotros para que nos dejemos atrapar por esa sustancia que todo lo opaca y lo vuelve asfixiante? Desde un punto de vista psicológico, es importante destacar las siguientes dimensiones: - Baja sensación de autoeficacia. - Falta de apoyo emocional. - No hay un interés real por la tarea que debemos realizar. - Sensación de que aquello que tenemos que hacer, no

vale la pena. - Temor a fracasar, a no hacerlo tan bien como los demás esperan. - Desánimo, sensación de inutilidad, baja autoestima. Tal y como podemos ver, la implicación psicológica y emocional de la pereza hacen de esta dimensión una realidad que debemos tener en cuenta. Por tanto, de poco sirve enfadarnos con nosotros por nuestra escasa motivación. Debemos ser capaces de indagar, de profundizar y de ir más allá para entender por qué nos sentimos así. Para el cristianismo, la pereza era un pecado capital. Siempre ha existido una visión muy despectiva hacia dicha imagen; sin embargo, es momento de verla tal y como lo que es: una máscara. Tras ella está el miedo, la indecisión, los problemas de autoestima, la insatisfacción… Hechos concretos que merecen nuestra atención y que deberíamos trabajar. CMYK


El Cumbe 7

Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

E conómicos

Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios

AUTOS

ALQUILER

Responsable de lineal Perecibles FLC - Tottus Cajamarca Descripción TOTTUS es una empresa del sector retail dedicada a la venta minorista de productos de alimentación, limpieza, aseo personal, ropa, mejoramiento del hogar, entre otros. Tenemos 16 años en el mercado peruano y formamos parte del grupo Falabella. Somos más de 11 000 colaboradores, 70 tiendas a nivel nacional y estamos en un franco proceso de crecimiento. Somos el único supermercado considerado como una de las mejores empresas para trabajar en el Perú por 16 años consecutivos y estamos buscando personas como tú para la posición de: Principales Funciones: • Trasladas, habilitar y ordenar los productos desde la cámara de frio y/o caliente a los lineales de exhibición (vitrinas) según el formato de venta del día. • Verificación y emisión de las etiquetas de balanza (peso, precio y códigos). • Verificar y actualizar los precios de los productos, según el listado de precios y encarte vigente. • Reponer y ordenar los productos según la rotación de la venta diaria. • Limpiar las vitrinas de exhibición de productos así como verificar la temperatura de las mismas. • Atender las necesidades y consultas de los clientes. Requisitos: • Experiencia laboral: No indispensable. • Disponibilidad de tiempo: Turnos rotativos. ** El siguiente paso una vez filtrado a los candidatos, se les enviará por whatsap la primera evaluación, y luego la entrevista virtual con el responsable de selección.** Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 20 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No Postule a través de Computrabajo. com

959294460 076 - 606745

Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951  Se vende Rav4 2014

Se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032

Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.

Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.

SERVICIOS  Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492  Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282

camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085

Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261  Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879.

ABOGADOS

motos

 Vilmánida Cabanillas Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca

Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.

HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.

Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.

Transp. Horizonte

CHOTA EXPRESS

Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca San Pablo - San Miguel

SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA

04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M

12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M

Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES

Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día

Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.

Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.

Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK

EMTRALLAC

OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361

Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora

TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco

RPM # 954841445 - # 954839284

Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK


8 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

Actualidad MPC retoma e intensifica jornadas

de limpieza y desinfección ante anunciada tercera ola de contagio de la covid19 ESTA LABOR SE REALIZA EN COORDINACIÓN CON PRESIDENTES DE JUNTAS VECINALES Y REPRESENTANTES DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y, FORMA PARTE DEL PLAN DE CONTINGENCIA SANITARIA DE LA COMUNA LOCAL EN LA LUCHA CONTRA LA COVID19. Ante la inminente llegada de una tercera ola de contagio de covid19 y como parte de la estrategia para la contención de la propagación de la pandemia y prevención de otras enfermedades, la Municipalidad Provincial de Cajamarca retoma e intensifica jornadas de limpieza y desinfección hoy lunes 17 mayo. Esta labor se realiza en coordinación con presidentes de Juntas Vecinales y representantes de entidades públicas y privadas y, forma

parte del plan de contingencia sanitaria de la comuna local en la lucha contra la covid19, con la finalidad de

disminuir la carga viral en espacios públicos y vías de Cajamarca. Entre los lugares que serán

MTC: Se suspenden vuelos procedentes de la India, Brasil y Sudáfrica MEDIDA RIGE DESDE EL 16 AL 31 DE MAYO CON EL FIN DE REDUCIR LOS RIESGOS DEL CONTAGIO DE LA COVID-19. Como parte de las acciones para la prevención y control para evitar la propagación de la Covid-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó la suspensión de vuelos provenientes de Sudáfrica y Brasil del 16 al 31 de mayo. Igualmente, durante el mismo periodo no estarán permitidos los vuelos comerciales de pasajeros procedentes de la India. Así lo establece la Resolución Ministerial Nº 461-2021MTC/01, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. El documento es firmado por el minisCMYK

tro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González. Asimismo, el documento menciona en sus considerandos que, mediante el Decreto Supremo Nº 092-2021-PCM se modifica el numeral 8.8 del Decreto Supremo Nº 1842020-PCM, a fin de suspender hasta el 31 de mayo de 2021 el ingreso a territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de la República de Sudáfrica, la República Federativa de Brasil o la República de la India, o que hayan realizado escala en dichos lugares en los últimos catorce días

calendario. Cabe recordar que los pasajeros de vuelos internacionales que viajen al Perú deben presentar una prueba molecular o antígeno negativas de Covid-19, cuyos resultados se hayan emitido hasta 72 horas antes del vuelo. También deben completar por Internet la Declaración Jurada de Salud y Autorización de Geolocalización. Al llegar a Perú, los pasajeros pueden someterse a las pruebas molecular o antígeno. Si el resultado es negativo a Covid-19, no están obligados a realizar cuarentena.

desinfectados se encuentran: Agencias de viaje, la Alameda de los Incas, Complejo Baños del Inca,

emprendimientos aledaños a la Laguna de San Nicolás, Cuarto de Rescate, Polloc, Mercado de la Esperanza,

Programa Juntos, Mercado Modelo, Belén, Santa Apolonia, la colpa, Hortensias y Llushcapampa. A esta estrategia de contención, se suma otros esfuerzos del gobierno municipal que se desarrollan en paralelo, como la entrega de botiquines comunales a Comandos Covid de centros poblados y juntas vecinales, apoyo en las campaña de inmunización a adultos mayores mediante la logística e implementación de espacios adecuados como las instalaciones del coliseo Gran Qhapac Ñan, catalogado como el centro vacunatorio más grande del país, implementación de la Villa MuniEsSalud, próximamente, la planta municipal de oxígeno medicinal; entre otros, que contribuyan con la prevención ante una eventual tercera ola de contagio. Fuente: MPC

EsSalud Cajamarca inició vacunación de adultos mayores de 70 años asegurados y no asegurados

La Red Asistencial EsSalud Cajamarca en coordinación con la Dirección Regional de Salud y el Gobierno Regional, inició el último sábado el proceso de vacunación para adultos mayores de 70 años en las instalaciones del Coliseo Gran Qhapacñan, hasta donde acudieron cientos de personas desde tempranas horas de la mañana del último sábado pasado, tanto asegurados y no asegurados para poder ser vacunados contra la Covid-19.

“La Dirección Regional de Salud ha designado diversos puntos de vacunación en la ciudad, sin embargo el equipo de EsSalud se encuentra instalado en el coliseo, donde hemos habilitado 02 puntos de triaje, para registrar saturación y frecuencia cardiaca, 02 puntos para registro de datos y 02 puntos de vacunación, así mismo tenemos un punto de vacunación en la parte externa del coliseo, denominado VacunaCar, para aque-

llas personas que no pueden movilizarse y necesitan ser vacunadas directamente en sus vehículos” indicó el Dr. Hans Huayta Campos Director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca. Por su parte la Lic. Adriana Rojas, responsable del área de inmunizaciones indicó que tras culminado este primer día de campaña, el equipo de EsSalud logró inocular a 564 pacientes en este punto de vacunación, los cuales han participado de

forma activa y responsable cumpliendo los protocolos de seguridad, así mismo informó que seguirán vacunando bajo la misma modalidad los días domingo 16 y hoy 17 de mayo. “La respuesta positiva por parte de la población, es el reflejo del trabajo coordinado que realizamos con el Ing. Mesías Guevara, Gobernador Regional y el Alcalde provincial Andrés Villar” finalizó Huayta Campos. Fuente; Imagen EsSalud CMYK


Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

El Cumbe 9

Gobierno paga defensa de Mirian Morales

Nacionales

DESPACHO PRESIDENCIAL FIRMÓ CONTRATO PESE A QUE EXSECRETARIA DE PALACIO YA DEJÓ DE SER FUNCIONARIA PÚBLICA. Mirian Morales Córdova, exsecretaria general de Palacio de Gobierno durante la

gestión de Martín Vizcarra, aún goza de beneficios por parte del Poder Ejecutivo a pesar de que ya no es una funcionaria pública, ahora bajo el manto protector del presidente Francisco Sagasti, cuyo despacho dispuso de dinero del Estado para pagar su defensa legal en el caso

Richard Swing. Así queda demostrado con el contrato firmado el último 27 de abril por el Despacho Presidencial, que acordó el pago de 50 mil soles por el servicio de defensa y asesoría legal para Morales Córdova, al amparo de la resolución de Subsecretaría

General N° 0202020-DP/SSG. La resolución dispone que se contrate dicho servicio legal para que defienda a Mirian Morales en la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, en el curso de las indagaciones vinculadas con los procesos de contratación de servicios efectuados por el Ministerio de Cultura, cuya investigación es más conocida como el caso “Richard Swing”. La defensa legal, que correrá a cargo del abogado Hugo Félix Mendoza Malpartida, también es para la investigación en trámite que se le sigue ante la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima.

Cancillería recibe material de la ONPE para la segunda vuelta electoral en el extranjero El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que recibió este domingo el material electoral de parte del gerente general de la Oficina de Procesos Electorales (ONPE), Bernardo Pachas, para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021. “Vicecanciller Ignacio Higueras recibió hoy al gerente general de la ONPE, Bernardo Pachas, el material electoral para la segunda vuelta de las Elecciones Bicentenario, en la que casi un millón de compatriotas residentes en el exterior podrán ejercer su voto”, señaló a través de su cuenta institucional de Twitter.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que recibió este domingo el material electoral de parte del gerente general de la Oficina de Procesos Electorales (ONPE), Bernardo Pachas, para la se-

gunda vuelta de las Elecciones Generales 2021. “Vicecanciller Ignacio Higueras recibió hoy al gerente general de la ONPE, Bernardo Pachas, el material electoral para la segunda vuelta de las

Elecciones Bicentenario, en la que casi un millón de compatriotas residentes en el exterior podrán ejercer su voto”, señaló a través de su cuenta institucional de Twitter.

Así será el debate de equipos técnicos para la segunda vuelta electoral El evento se desarrollará en el Gran Teatro Nacional, en San Borja, según acordaron los representantes de ambos partidos políticos. El moderador será el analista político y abogado Juan de la Puente. El debate de equipos técnicos estará compuesto por seis bloques temáticos. Estos son: 1. Reforma del Estado 2. Recuperación econóCMYK

mica y reducción de la pobreza 3. Salud y manejo de la pandemia 4. Infraestructura, desarrollo regional y descentralización 5. Seguridad ciudadana y orden interno 6. Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible. Además, se aprobó un formato de diálogo abier-

to con intervención de un panel de especialistas, cuyos nombres de darán a co-

nocer una vez que se haya definido su participación formal.

JNE fiscalizó traslado de material electoral para segunda vuelta en el exterior

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), supervisó hoy el traslado del material electoral que será enviado al extranjero, para que los peruanos en el exterior puedan sufragar en diversas partes del mundo. A través de la cuenta de Twitter del JNE, se informó sobre las acciones de fiscalización, en el traslado del material, desde los almacenes de ONPE, hasta la sede del Ministerio de Relaciones exteriores. “El JNE fiscalizó el traslado de material electoral de la segunda vuelta presidencial desde los almacenes de la ONPE hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores, para luego ser enviado fuera del país y que los peruanos en el extranjero puedan sufragar”, manifestaron. Precisamente, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Ignacio Higueras

Hare, recibió hoy, de parte de ONPE el material electoral correspondiente a la segunda vuelta de las Elecciones Generales de los peruanos residentes en el exterior. El material electoral será enviado a partir de hoy a las 114 oficinas consulares en el exterior, encargadas de la organización de los comicios del 6 de junio en 208 ciudades extranjeras de 79 países. En total, se tiene prevista la instalación de 3,440 mesas de sufragio en 224 locales de votación. Entre los países con el mayor número de electores figuran Estados Unidos (1044 mesas de sufragio con 309,602 electores), España (514 mesas con 152,212 electores), Argentina (480 mesas con 143,189 electores), Chile (392 mesas con 117,140 electores) e Italia (321 mesas con 94,590 electores).

Protocolos de seguridad para la segunda vuelta electoral Por ejemplo, los miembros de mesa deberán mantener una distancia mínima de un metro y medio entre ellos, y para los locales abiertos se debe delimitar los perímetros para el acondicionamiento de los toldos que cubrirán las mesas de sufragio. Asimismo, se recomienda a los electores acudir a sufragar el próximo 6 de junio de acuerdo con el horario escalonado según el último dígito de su DNI, con el fin de evitar aglomeraciones en los locales de votación. En el caso de los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad y de riesgo, se les sugiere acudir a votar entre las 2:00 y las 4:00 de la tarde. Para ingresar al local de vota-

ción, el elector tendrá que usar de forma correcta su protector facial y doble mascarilla, cubriendo nariz y boca. En caso de no usarlos adecuadamente, no se le permitirá el ingreso al local. Además, el protocolo establece que el elector debe permitir que se le tome la temperatura con el termómetro digital en la frente. Si el dispositivo indica más de 37.5 °C se le restringirá el ingreso y se le tomará la temperatura por segunda vez. En caso de que la calentura continúe, se registrará en el aplicativo para enviar la información al JNE y emitir una dispensa. Si la temperatura fuese menor a la indicada, se le aplicará alcohol en gel como medida de higiene de manos y se le permitirá ingresar al local. CMYK


10 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

SOPA DE LETRAS

HUMOR

Entretenimiento

DEL CUMBE

DOS VECES ANIMAL Dos conocidos están hablando: - ¿A que no sabes cuál es el animal que lo es por partida doble?. - Puesss, no. - El gato, por que es GATO y ARAÑA. -¡Andaaaaa!. ¡Como tu hermana!. - ¿Mi hermana?. - Sí, porque es ZORRA y COBRA.

Aries (21 marzo-21 abril) Encuentro fascinante con su pareja. Los asuntos financieros necesitan de su máxima atención. Sus compañeros tienen muy buena opinión de usted.

Tauro (22 abril-21 mayo) Una persona de su entorno muy pendiente de sus actos. momento para comenzar un de ahorro. Quizá surja un relacionado con el trabajo.

está Buen plan viaje

Géminis (22 mayo-21 junio) Si está sin pareja, probablemente encuentre una. Dispone de dinero suficiente para permitirse alguna inversión.

Cáncer (22 junio-22 julio) Mire de frente a su amor y olvídese de todo lo demás. Puede que reciba una pequeña recompensa económica. El tesón es un buen aliado en el trabajo.

Leo (23 julio-22 agosto) No piense más en lo ocurrido con su pareja, relájese. Grandes beneficios con la firma de un documento. Las disputas en su trabajo le harán tomar una decisión.

Virgo (23 agosto-23 setiembre)

Alejandra Guzmán La relación entre Alejandra Guzmán y su hija se vuelve más tensa con el paso de las semanas. Ahora se ha revelado que la cantante tomó la drástica decisión de retirarla de su testamento y dejarla sin herencia. Esto se conoció luego de que Pablo Moctezuma, el padre de Frida Sofía, confirmara los rumores en el programa mexicano “Ventaneando”.

Notas del espectáculo

Para que el amor le vaya bien, cambie ese carácter. Procure controlar mejor los gastos o tendrá problemas. Vida profesional enriquecedora. Mejorará su tono vital y su humor.

Libra (24 setiembre-23 octubre) Con tantas reuniones, su relación de pareja se puede resentir. Su bolsillo necesita reservarse para temas futuros. Enhorabuena, asciende rápidamente en el trabajo.

Escorpio (24 noviembre)

Un amigo le presentará a una persona idónea. La ayuda de un experto resolverá sus lagunas económicas. Verá con mucha claridad la manera de abordar el trabajo. Si no puede dejar de fumar, pida ayuda.

Sagitario (23 diciembre)

Andrea San Martín y Sebastián Lizarzaburu fueron vacunados contra el Covid-19 en Miami Tras la reconciliación, Andrea San Martín y Sebastián Lizarzaburu partieron juntos a Miami. En un inicio, la modelo contó que quería conocer Estados Unidos y de paso visitar a su hermano menor. Al transcurrir los días, la exconductora contó que podría recibir la vacuna contra el Covid-19. Este fin de semana, Andrea y Sebastián decidieron vacunarse contra el coronavirus. A través de sus redes sociales compartieron detalles de ese momento. “Buenos días, ya estamos saliendo (son las 10:34 a.m.) a ponernos CMYK

la vacuna, está un poquito lejos a donde vamos a ir, más tarde le contamos”, dijo Andrea. En el video, Andrea luce muy nerviosa antes de recibir la vacuna. Posteriormente, la excompetidora de EEG confiesa: “Quiero llorar”. “Ya estamos vacunados. El pinchazo no me dolió absolutamente nada, pero sí el líquido, fue como cualquier vacuna, normal, después esperas 15 minutos para ver si no tienen ninguna reacción”, comentó. Por su parte, Sebastián publicó una foto y un video en su cuenta

octubre-22

noviembre-21

Los astros señalan un día propicio para el amor. Mejor jornada para comprar y vender que para guardar. Sus proyectos profesionales se podrían ralentizar.

Capricornio (22 diciembre-20 enero) Ser buenos amigos, además de amantes, une a la pareja. Buen momento para invertir sus ahorros.

Acuario (21 enero-20 febrero) La situación astral es hoy contradictoria, cuidado con ese nuevo amor. Administre bien el dinero. Intente empatizar con sus compañeros de trabajo.

Piscis (21 febrero-20 marzo)

oficial de Instagram para dar a conocer la noticia.

Está resentido por cosas que sucedieron en el pasado. Más que de ahorrar, se trata de no gastar. Piense si debe o no cambiar de trabajo. Hoy es el día de empezar a leer ese libro que tanto le apetece. CMYK


Deporte

Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

El Cumbe 11

Valencia: “Nos está pasando factura el “Es duro enfrentar dos torneos y dar estado físico” la talla como Cristal la está dando” El técnico de Sport Huancayo, Wílmar Valencia, lamentó la derrota ante Sporting Cristal y precisó que la seguidilla de partidos sigue afectando el tema físico en sus jugadores. “Es un momento bastante duro por el calendario ya que tenemos que afrontar partidos del torneo local y de Copa Sudamericana y no tenemos tiempo para entrenar. Ahora último llegamos de Paraguay y, luego de tener un desgaste muy fuerte, el sábado tratamos de recuperar al grupo y pusimos a los mejores para este partido, lamentablemente cometimos un error en pelota parada y nos costó el primer gol de ellos”, dijo Valencia en GOLPERU. Luego, el estratega del cuadro huancaíno comentó que “Cristal aprovechó su momento y juegue quien juegue mantiene una misma idea de juego. Nosotros cometimos muchos errores en los pases, sobre todo, en

la zona ofensiva, pero ahora solo necesitamos de una fortaleza mental bastante grande para tratar de recuperarnos lo más pronto posible porque, si bien ya no peleamos nada en la Sudamericana, igual tenemos que viajar a Brasil para jugar ante Corinthians y luego enfrentar a Boys en la última fecha”. Valencia no se guarda nada y comentó que “definitivamente nos está pasando factura el estado físico y hay jugadores que vienen jugado todos los partidos. Por lo pronto, hoy expulsaron a Valoyes y ‘Conan’ Rojas sumó su tercera amarilla, veremos cómo solucionamos ese tema. Es momento que el grupo esté más unido que nunca para tratar de salir de este mal momento”. Finalmente, sobre Boys, el estratega nacional señaló que “será difícil sobre todo por los tiempos de recuperación que nuevamente serán muy cortos entre partido y partido”.

Sporting Cristal sigue dando la hora en la Liga 1 y este domingo lo demostró al vencer a Sport Huancayo en el Estadio Miguel Grau del Callao, en el marco de la fecha 8 de la Fase 1 del Grupo B. Los ‘celestes’ no pasaron apuros y con anotaciones de Nilson Loyola (39’) y Martín Távara (88’), confirmaron que son sólidos favoritos de esta primera parte del torneo. En esa línea, el asistente técnico de los ‘celestes’, Claudio Bustamante, se mostró bastante contento y conforme con la actualidad que marca el combinado ‘rimense’, aún más teniendo que afrontar paralelamente la Copa Libertadores 2021. “Estoy orgulloso porque es duro enfrentar dos torneos

y dar la talla como Sporting Cristal la está dando. (...) Conservar el modelo de juego es parte importante del equipo , a pesar que a veces hay temas duros como en el torneo internacional. No capitalizamos todo lo que generamos, a veces eso crea dudas, y eso fue parte importante en estos partidos y hoy tampoco perdimos esa mística”, declaró Bustamante a ‘GOLPERÚ’. Asimismo, el asistente técnico se refirió al duelo de la última fecha contra FBC Melgar; esperando conseguir el invicto y puntaje perfecto de la Fase 1 del torneo. “Esperemos capitalizar todo lo que venimos generando a nivel internacional. Esperemos que el resultado

CMYK

dijo a Gol Perú. Agregó: “Hubo errores de posiciones, de marca en jugadas puntuales”. Sobre la rotación de jugadores indicó: “Es importante que el ‘profe’ pueda tomar en cuenta a jugadores que no vengan compitiendo en la Sudamericana”.

de salud del técnico Roberto Mosquera y su incorporación al primer equipo de Sporting Cristal. “Está bastante bien, ya se reintegra pronto. Es una tema de prevención médica, pero está muy bien gracias a Dios”, concluyó.

Peirano: “Este es un triunfo necesario y ante un rival con mucha jerarquía”

Farro: “Cometimos algunos errores” Ricardo Farro, arquero de Melgar, lamentó la derrota ante Carlos A. Mannucci y consideró que cometieron algunos erorres puntuales. “Es un partido siempre difícil con Mannucci, tiene su libreto claro, practica bien la pelota parada y nosotros cometimos algunos errores”,

acompañe y que sea un poco el reconocimiento a los futbolistas, que se esfuerzan muchísimo partido a partido”, apuntó. Finalmente y no menos importante, Claudio Bustamante reveló detalles de lo que viene siendo el estado

Pablo Peirano valoró el triunfo de Mannucci ante Melgar por 2-1 en el Callao. El equi-

po trujillano ganó luego de 3 derrotas y 1 empate en el torneo local.

“Este es un triunfo necesario y ante un rival con mucha jerarquía. Fue un partido muy disputado. El equipo se va reencontrando con la forma que teníamos al comienzo”, “A veces cuando el resultado no se da, el futbolista decae. Pero no fue nuestro caso. Hoy se luchó cada pelota como si fuera la última. La pelota parada fue determinante en este partido”, añadió. Luego fue consultado por el duelo ante la ‘U’ en la próxi-

ma fecha. “Universitario es un equipo muy duro y que tiene esa verguenza deportiva que es necesaria para competir. Compite igual que nosotros. Vamos a jugarlo con la misma seriedad y buscaremos los tres puntos”, señaló. Con goles de Lutiger y Fuentes, Mannucci derrotó 2-1 a Melgar en el Estadio Miguel Grau del Callao. El equipo trujillano ahora es quinto en el Grupo A con 11 puntos.

CMYK


12 El Cumbe

Cajamarca, lunes 17 de mayo de 2021

Rayo Vallecano, con Advíncula de titular, derrotó al Fuenlabrada

Por la fecha 39 de la Liga Smartbank de España, Fuenlabrada cayó 1-2 ante Rayo Vallecano. El lateral Luis Advíncula jugó los 90 minutos, mientras que Aldair Fuentes se quedó en la banca de suplentes en el local. Gracias a los goles de Isaac Palazón y Óscar Trejo, Rayo Vallecano logró el triunfo en el Estadio Fernando Torres. Fuenlabrada descontó con

un gol de Aboubakary Kanté y terminó el partido con 9 hombres por las expulsiones de Randy Nteka y Pathé Ciss. Rayo Vallecano llegó a los 61 puntos y, por ahora, se encuentra en el sexto puesto de la tabla. Su próximo partido será ante el Oviedo. Mientras que Fuenlabrada se queda en el puesto 13 con 50 unidades. En la próxima fecha enfrentará al UD Logroñés.

Barco: “Luego del empate de ellos, el equipo nunca bajó los brazos”

Jesús Barcos destacó el esfuerzo de todo Mannucci ante Melgar en el Estadio Miguel Grau. El volante indicó que vivirá de forma especial el duelo ante la ‘U’ en la novena fecha de la Liga1 Betsson. “Estábamos en una racha de no ganar y pasábamos por un momento complicado. Tuvimos algunas expulsiones, que complicaron algunos partidos. Pero el grupo supo reponerse ante la adversidad.

Hoy hicimos el partido que trabajamos durante la semana”. Luego siguió con su análisis de la victoria de Mannucci ante Melgar. “Sabíamos que con nuestro gol, ellos se iban a venir encima. El profesor nos dijo que debíamos estar bien cerrados y, en ese aspecto, el grupo estuvo bien. Luego del empate de ellos, el equipo nunca bajó los brazos”, agregó.

Barcelona perdió ante Celta y quedó sin chances de conquistar La Liga

Deporte

Hoy se enfrentan UTC vs Alianza Universidad En un duelo bastante parejo, los equipos de UTC y Alianza Universidad se enfrentarán hoy lunes 17 de mayo por la octava fecha de la Fase 1. El partido tendrá lugar en los campos de la Videna, desde las 11:00 horas locales (16:00 horas GMT). La escuadra del centro del país no ha podido sostener su buen inicio de torneo y ha ido decayendo conforme han avanzando las fechas, por lo que requiere puntuar para evitar cualquier complicación en la tabla de posiciones. Para dicho objetivo, el técnico Rony Revollar deberá apostar por un equipo algo más ofensivo de lo kostrado en las anteriores jornadas. El estratega nacional podrá contar con la cuota golea-

dora del paraguayo Carlos Neuman, así como de la creatividad de Reimond Manco. En sus últimos partidos, Alianza Universidad ha carecido de cierta profundidad para hacer daño a sus

rivales y deberá corregir ese aspecto para doblegar a un UTC que tampoco ha sido de los más regulares de la presente Liga 1. El elenco cajamarquino ha presentado también problemas en la generación

de juego, lo que ha sido su principal inconveniente para sacar adelante sus partidos. Se espera que ante los huanqueños puedan volver a contar con Ray Sandoval, quien se ha perdido algunos juegos por lesión.

Hoy Alianza Lima vs Sport Boys por la fecha 8 Con el objetivo de recuperar el paso en la Liga 1, Alianza Lima se enfrentará hoy lunes 17 de mayo a Sport Boys en el estadio Alberto Gallardo, en duelo correspondiente a la octava fecha de la Fase 1. El partido está programado para disputarse a las 13:15 horas locales (18:15 horas GMT). Los íntimos llegan en medio de algunas dudas por su producción futbolística, tomando en cuenta que tienen algunos problemas en ataque y que se vieron evidenciados en su último partido ante Alianza Atlético, el mismo que empataron cero a cero. Pese al resultado y a las críticas, el técnico Carlos Bustos señaló que no hará cambios en el equipo y apostará por el mismo once que jugó ante los sullaneros, esto con la inten-

ción de reafimar y consolidar su idea futbolística. La única baja de Alianza Lima para el duelo ante Sport Boys será la del lesionado Jonathan Lacerda, cuyo lugar sería sustituido por Renato Rojas, esto siempre y cuando se mantenga la idea de jugar con línea

de tres, caso contrario, sería Pablo Míguez el que retroceda y Oswaldo Valenzuela ingresaría para ocupar un lugar en la volante. La presencia de Jefferson Farfán está confirmada en el once blanquiazul. La ‘Foquita’ piloteará el ataque junto al ex-

perimentado Hernán Barcos. Por el lado de Sport Boys, la principal novedad estará en el adirección técnica, ya que este último domingo arribó al puerto su nuevo entrenador Gustavo Álvarez, quien tiene la misión de enrumbar al equipo en esta Liga 1.

Farro: “Nosotros cometimos algunos errores” Por la penúltima fecha de La Liga, Barcelona no pudo en el Camp Nou y perdió 1-2 ante el Celta de Vigo, que no contó con el peruano Renato Tapia. El equipo azulgrana ya no tiene posibilidades de ganar el torneo español. Lionel Messi adelantó al Barcelona a los 28’ con un gol de CMYK

cabeza. Pero, de inmediato, llegó el empate de Celta a través de una anotación de Mina. Las cosas se complicaron para el club azulgrana con la expulsión de Lenglet a los 83’. En el cierre del encuentro, Mina nuevamente anotó y remontó el partido a favor de la visita.

Ricardo Farro, arquero de Melgar, lamentó la derrota ante Carlos A. Mannucci y consideró que cometieron algunos erorres puntuales. “Es un partido siempre difícil con Mannucci, tiene su libreto claro, practica bien la pelota parada y nosotros cometimos algunos

errores”, Agregó: “Hubo errores de posiciones, de marca en jugadas puntuales”. Sobre la rotación de jugadores indicó: “Es importante que el ‘profe’ pueda tomar en cuenta a jugadores que no vengan compitiendo en la Sudamericana”. CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.