“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
2020 debe ser interpretada por musicos locales Santiago Pajares, flamante presidente del Comité Central del Carnaval, manifestó que se encuentran en conversaciones. r
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1925
Martes 17.12.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Hospital de San Ignacio
sigue postergado
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
La canción del carnaval
El 30 de diciembre se conocerá fallo de juicio oral de Gregorio Santos Arduo trabajo en el
Dirigente nacional de
cierre de brechas en agua FENATEP se pronuncia ante problemática del Magisterio potable. y saneamiento Alcalde de Cajamarca Andrés Villar reiteró su compromiso de seguir trabajando sobre 4 ejes de desarrollo: ;Mejorar la transitabilidad, gestión de recursos sólidos,.
Castillo Terrones, reveló que el Gobierno Nacional hasta el momento no ha cumplido con el tema presupuestal para dicho sector.
2 El Cumbe
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
EDITORIAL Desconocidos y con poco tiempo A menos de 45 días de acudir a las urnas 24’799,384 peruanos habilitados para votar en las elecciones congresales extraordinarias, reina en la mayoría el desconocimiento por saber quiénes y qué ofrecen los diferentes candidatos que están en carrera. Como consideran diferentes expertos, son comicios atípicos y los resultados que puedan darse el 26 de enero son poco predecibles en estos momentos; empero, es importante el trabajo que realizan algunos medios de comunicación como instituciones que intentan transparentar el historial de los postulantes para evitar la llegada de ciertos personajes con diversos problemas, en especial de índole judicial. Es decir, pese al poco tiempo que hay a partir de ahora hasta la fecha fijada de las elecciones, los diferentes postulantes estarán en la responsabilidad de informar claramente sobre las propuestas que promoverán en caso de ser elegidos. Por lo pronto, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) cumplió con sortear la ubicación que tendrán cada una de las 22 agrupaciones políticas participantes en la cédula de votación. A partir de ahora, conocida la distribución, de seguro arreciará la campaña electoral por parte de los postulantes y la población evaluará las mejores posibilidades que existan en cada una de las regiones. En estos primeros días se ha puesto al descubierto que algunos ilustres desconocidos que participan en el proceso ofrecen cosas que jamás cumplirán, razón por la cual es necesario que los electores se den un tiempo para escoger las mejores propuestas y de esa manera no incurran en errores de anteriores ocasiones. Entonces, a prepararse para votar bien.
Foto
Parlante
Ú ltima noticia
Continúan con funciones paralizadas exigiendo homologación de sueldos SE DICE QUE NO ACATAN UNA HUELGA PORQUE ESTÁN PROHIBIDOS DE TOMAR ESTAS MEDIDAS, PERO SOLO ATIENDEN EMERGENCIAS El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca Dr. Cristian Araujo, confirmó que los Fiscales Provinciales del Distrito Fiscal de Cajamarca tuvieron una junta el día viernes para analizar la situación de la homologación de remuneraciones a favor de lo que se ha dictado a nivel de jueces supremos y es una medida que se adoptado a nivel nacional. Pero esto no significa una desatención de las funciones a la medida que existen actuaciones urgentes a reos en cárcel y turnos que se van a respetar, es-
pero es una medida que está permitida por norma como es la “Junta Permanente” que han adoptado los jueces y fiscales, justamente para hacer llegar su voz hasta las autoridades del Poder Ejecutivo, precisó Fuente: Habla Cajamarca
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
Exhortan a cajamarquinos a la unidad para alcanzar el ansiado desarrollo de nuestro departamento A pocos días de celebrar el 166 aniversario de la Gesta Histórica de Creación del Departamento de Cajamarca, distintas voces exhortaron a la unidad de todos los cajamarquinos para alcanzar el ansiado desarrollo de nuestro departamento, emulando a quienes con mucho esfuerzo lograron este gran objetivo. Jaime Rodrigo Silva Santisteban, Gerente de Turismo, Cultura y Centro Histórico de la Municipalidad de Cajamarca, dijo que si hace 166 años un grupo de cajamarquinos luchó para convertir a Cajamarca en departamento, hoy en día corresponde a todos nosotros emular ese esfuerzo desde el lugar donde nos encontremos y la posición que ocupamos, pensando siempre en que Cajamarca es una sola y haciendo alusión al eslogan de la actual gestión municipal, señalar con énfasis: “Cajamarca es tuya, trabaja por ella”. En alusión a las actividades por el 166 aniversario de Cajamarca, cuyo día central es el próximo 3 de enero, Jaime Rodrigo, señaló que la gerencia bajo se dirección tiene la responsabilidad del
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe Jefe de Talleres: Luis Díaz Alvarado Marketing y Ventas: Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
perando que los próximos días exista una respuesta por parte del ejecutivo que ponga fin a estas medidas, señaló. No es una huelga, refirió el presidente, porque los magistrados están impedidos por Ley de desarrollar este tipo de luchas,
Teléfonos de Emergencia
Celular: 959294460
embanderamiento general de la ciudad, actividad que ya se inició con la colocación de banderines alusivos a este
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
aniversario en la plaza de armas y las principales calles del centro histórico de la ciudad.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
Locales
GR de Cajamarca se burla de San Ignacio? POLITICAXAS Hospital: una promesa incumplida Una Escuela Política a tu alcance ( 6 )
El Futuro Político del MAS y de Gregorio Santos Autor: Katequil Cerna Ocas
LAS AUTORIDADES, INSTITUCIONES, ORGANIZACIONES SOCIALES Y LA POBLACIÓN SANIGNACINA, SE SIENTEN DEFRAUDADOS POR LA FORMA COMO HAN VUELTO A SER ENGAÑADOS, POR QUIENES HAN LLEGADO AL GOBIERNO PROMETIENDO SER DIFERENTES Y SE LES CREYÓ.
Hasta el 3 diciembre del presente mes, el Gerente Subregional de Jaén y San Ignacio, Economista Ever García Vera, prometió que estaría lista la actualización técnica y financiera del hospital de San Ignacio; ya pasaron doce días y el funcionario subregional y el gobernador regional, hacen silencio. Las autoridades, instituciones, organizaciones sociales y la población sanignacina, se sienten defraudados por la forma como han vuelto a ser engañados, por quienes han llegado al gobierno prometiendo ser diferentes y se les creyó. “Esta vez no se van a burlar”, suenan las voces que tienen capacidad de protesta y se organizan, para darle a estos gobernantes una lección de seriedad y responsabilidad y no se vuelvan a burlar del pueblo. ANTECEDENTES FALLIDOS DE UNA TERCERA LICITACIÓN DEL 2018.
La Contraloría General de la República advirtió la existencia de presuntas
CMYK
irregularidades en la licitación pública N°5-2017-GR.CAJ-GSRJ, convocada por la Gerencia Sub Regional de Jaén en Cajamarca para la construcción e implementación del Hospital II-1 de San Ignacio, por más de 74 millones de soles donde resultó ganador de la buena pro el Consorcio San Ignacio. El equipo de acción simultánea de la Contraloría Regional de Cajamarca, advirtió que el consorcio San Ignacio presentó experiencia en obras en general y en obras similares con documentación emitida en el extranjero, que no sería válida puesto que no se encuentra legalizada conforme a lo establecido en las bases. Asimismo, la documentación correspondiente a tres de las obras presenta información inexacta puesto que las actas de recepción y certificados de conformidad tendrían incongruencias e inconsistencias en su contenido. Se advirtió también que el consorcio San Ignacio habría presentado una carta de compromiso de alquiler de una empresa que se encuentra como no hallada en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), y que además está sancionada de manera definitiva por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Estas presuntas irregularidades fueron comunicadas oportunamente al
titular de la entidad a fin de que adopte las medidas preventivas inmediatas; sin embargo, días después la entidad consintió la buena pro de la licitación. Posteriormente, el Equipo de Acción Simultánea advirtió que el Consorcio San Ignacio habría presentado documentación falsa para la acreditación del personal clave, ya que se habrían falsificado la firma, las huellas digitales y los documentos de al menos siete (7) ingenieros, quienes algunos de ellos indicaron que iniciarían las acciones legales correspondientes por el mal uso de su nombre, falsificación de firmas y documentos. Este hecho fue nuevamente comunicado al titular de la Gerencia Sub Regional de Jaén y al Gobierno Regional de Cajamarca, indicándoles que el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado establece: En Caso de comprobar inexactitud o falsedad en las declaraciones, información o documentación presentada, la entidad declara la nulidad del otorgamiento de la buena pro o del contrato, adicionalmente comunica al Tribunal de Contrataciones del Estado para que inicie el procedimiento administrativo sancionador y al Ministerio Público para que interponga la acción penal correspondiente. Vía :DPP
El MAS pudo durar más ducir la región, la conducen Cajamarca, pudo ser ción estaba en manos de una organización políti- Porfirio y de Goyo desde la ca, un instrumento para cárcel, todos los contratos el cambio y el desarrollo; eran secreto de Estado, no algunos cuadros y mili- había Plan de Desarrollo tantes así lo concibieron ni estrategia que aplicar, y se emocionaron, dieron las cuotas de militantes, su tiempo y sus recursos trabajadores y funcionarios para construirlo. del MAS eran para engaUna vez en el gobierno re- ñar de un trabajo político gional el MAS pudo cons- nacional, de la constructruirse para formar líderes ción de Goyo como Figura que repliquen la práctica Nacional. Primero se metió diferente de conducir un a la casita de Democracia organismo público presen- Directa y se portó mal, lo te en las 13 provincias del botaron, después con departamento de Cajamar- el Lápiz de Perú Libre, y ca; pero la izquierda, los ahora con Ciro Gálvez de llamados comunistas y Renacimiento Andino, un alumnos de Patria Roja, partido marginal en varias no quisieron construir el elecciones. cambio, sólo administraron En este escenario y desla crisis y sacaron ventajas pués del fracaso unitario de como cualquier partido, no “las voces del cambio” de quisieron ser la diferencia. la izquierda, Goyo quedó Pero, cómo pedirle más a “sin soga y sin cabra”, se quien llegó de casualidad aceleró su desgaste pera la gobernación regional sonal; el MAS derrotado y sin ningún plan de desa- y desgastado al perder la rrollo, la casualidad se dio región, ya no les quedaba cuando Jesús Coronel no otra que, abstenerse de quiso reelegirse y postuló presentarse en eleccioa su esposa, la misma que nes, pero los iluminados sin ser conocida sacó el y tercos han entrado al segundo lugar; claro pues, escenario, a desgastarse no iba a ganar, los cargos más. no son herencias familia- Para el 30 de este mes han res, el pueblo tenía obliga- fijado la sentencia de Goyo toriamente que buscar su por su juicio más complireemplazo, y no había otro; cado por corrupción, por de ese error se benefició el mismo que ya le incauGregorio Santos que venía taron 12 propiedades, y de Jaén y en Cajamarca el fiscal pide 24 años de no pegaba, se lo sentía prisión efectiva. Que el foráneo. Pero se dio la juzgado le de la mitad o casualidad y ganó. un tercio, ya está frito este Después viene su reelec- pescadito, y de paso todo ción el 2014, cuando pur- lo que sobrevive del MAS. gaba una prisión preven- Esto será mortal para todos tiva por corrupción, pero los Patrias Rojas convictos, pesó más su victimización separados o renunciantes. por los efectos del conflic- Una vez más la izquierda to Conga, y ganó estando queda mal ante el pueblo preso, entonces asumió que alguna vez le dio el las riendas de la 09 región, voto. Goyo terminará Cajamarca, de Noviembre de 2017como el vice-gobernador Porfirio el Cadáver Cerrón que está Medina. En esta adminis- libre, pero con prisión no tración “ninguna novedad efectiva de 4 años e inen el frente”, todo era más habilitado para conducir de lo mismo, izquierda o su gobierno regional y derecha no tienen diferen- sin posibilidades de ser cia en el manejo público, candidato a nada porque igual roban y coimean. está impedido por tener El MAS no existía para con- sentencia por corrupción. CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
T odas las noticias Gobierno municipal: Arduo trabajo en el cierre de brechas en agua potable y saneamiento ALCALDE DE CAJAMARCA ANDRÉS VILLAR REITERÓ SU COMPROMISO DE SEGUIR TRABAJANDO SOBRE 4 EJES DE DESARROLLO: MEJORAR LA TRANSITABILIDAD, GESTIÓN DE RECURSOS SÓLIDOS, DESARROLLO ECONÓMICO Y AGUA Y SANEAMIENTO La gestión del gobierno municipal durante el presente año alcanzó un notable progreso en el cierre de brechas en agua potable y saneamiento a través de un arduo trabajo que ha permitido incrementar las horas de abastecimiento de este servicio a la ciudad y atender a los pobladores de las zonas urbano marginales y del área rural. Esta referencia la hizo el alcalde Andrés Villar Narro, durante la inauguración de la pavimentación del pasaje UTC. mejorando las condiciones de acceso a los
alumnos y profesores de los centros educativos San Marcelino Champagñat y Belén,
así como el ingreso al Estadio Héroes de San Ramón. Ante la presencia de profe-
sores, alumnos y padres de familia presentes en la ceremonia de inauguración del
pasaje UTC. el alcalde Andrés Villar se ratificó en su decisión de seguir priorizan-
do el trabajo de su gestión en cuatro ejes: Mejoramiento de la transitabilidad en la ciudad, adecuada gestión de recursos sólidos para vivir en una ciudad con un ambiente agradable, la promoción del desarrollo económico local para generar oportunidades de trabajo y de crecimiento de los pequeños empresarios y el cierre de brechas en agua potable y saneamiento. “Para nosotros este año, ha sido un año de trabajo en el cierre de brechas en agua y saneamiento, porque es inconcebible en una ciudad como Cajamarca que existan sectores que no tienen agua potable ni desagüe, por lo que nuestro trabajo está orientado a cerrar estas brechas, garantizando más horas de agua potable en los hogares, con lo cual a su vez garantizamos salubridad y bienestar para las familias cajamarquinas”, enfatizó la autoridad municipal.
Canción del carnaval debe ser interpreta- Gobierno Municipal impulsa desarroda por las agrupaciones representativas llo económico local
YUMPAY, SERRANOVA Y LOS HERMANOS SÁNCHEZ SE SUMARON A LA INICIATIVA, MIENTRAS QUE SE ESPERA LA CONFIRMACIÓN DE DON GUILLERMO. Santiago Pajares, flamante presidente del Comité Central del Carnaval, manifestó que se encuentran en conversaciones con las agrupaciones musicales más representativas de la ciudad para que participen en la composición de la canción oficial con la CMYK
que se promocionarán las actividades del carnaval del próximo año. De momento, señaló que cuenta con Serranova, Yumpai y los Hermanos Sánchez, mientras que se espera que la reconocida orquesta Don Guillermo confirme su participación en las próximas horas y con ello dar pie a las actividades por esta fiesta tradicional. “En alguna ocasión se hizo con dos grupos, pero esta vez queremos invitar a más grupos para que unan voces. Pasa en otras partes
del mundo, por qué no en Cajamarca”, indicó. Por otro lado, manifestó que la mayoría de barrios, caseríos y centros poblados ya han conformado sus comités de carnaval, sin embargo se espera que esta semana concluya este proceso. Paralelamente, este miércoles, el Comité Central estará exponiendo su plan de trabajo al Consejo Provincial de Cajamarca para que la MPC destine partida presupuestaria de 250 mil soles que será destinada a la organización de esta fiesta
Fiel a sus objetivos, la gerencia de Desarrollo Económico del gobierno municipal, ha contribuido a mejorar la economía, a través de la dinamización de actividades empresariales, las mismas que se han visto fortalecidas por una gestión técnica especializada, así lo informó el responsable de esta instancia, Shimi Torres Huacal. Precisó que, como punto de partida, se estableció que existe desconocimiento en gestión empresarial; la recesión económica, la alta mortandad de los nuevos negocios; entre otros, han sido precisos para impedir un desarrollo sostenible; los esfuerzos desarticulados solamente han permitido ver pasar las nuevas iniciativas, pero sin lograr los resultados esperados, acotó. “Nuestro compromiso se ha fortalecido gracias al decidido apoyo de nuestro alcalde, Andrés Villar, pues el desarrollo económico es uno de los pilares fundamentales de la gestión edil de turno”, afirma. En la nueva gestión, la subgerencia de Desarrollo Económi-
co Local, ha procurado romper estos estigmas proponiendo estrategias a través de la organización y participación de emprendedores y la articulación otras instituciones, dijo a su turno, Ahideé Bobadilla Leiva, subgerente de Desarrollo Económico Local. “Las ferias artesanales, agropecuarias, gastronómicas y empresariales son un espacio de encuentro que permite conocer, valorar y disfrutar de la diversidad productiva de nuestra región, en ellos, los productores tienen la oportunidad de promocionar, vender y hacer contactos
comerciales; además de hacer conocer sus productos en el mercado”, sumó. En tanto, se conoce que son 29 ferias comerciales donde la municipalidad de Cajamarca formó parte mediante la organización, planificación, participación y acompañamiento a los productores en 19 ferias locales, 06 provinciales, 02 birregional, 01 nacional y 01 binacional; de esta forma impulsar el emprendedurismo de centenares de productores cajamarquinos, ya que es uno de los pilares del gobierno municipal de turno. CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
R egional
Jaén: Capturan a integrantes de “Los Malditos Pelapollos” tras robo de 18 mil soles Alrededor de las 11:00 am de ayer, cuatro delincuentes ingresaron provistos de armas de fuego a un local de compra y venta de pollo al por mayor y menor entre las calles La Marina y Mariátegui, donde lograron llevarse más de 18 mil soles. Según información del propietario del local, José Cubas Montenegro, luego de hacerse con el botín, los fascinerosos se dieron a la fuga con rumbo desconocido en una camioneta Hilux color blanca, por lo que procedieron a llamar a efectivos del patrullaje integrado de la policía y serenazgo, quienes convocaron a los agentes de la DEPINCRI Jaén. De inmediato personal de dicha dependencia, al mando del Cmdte. Juan Carlos Sánchez Canales, realizó un operativo por diferentes lugares de la ciudad logrando, dar con una camioneta con las mismas características de placa A1E 945 en el interior de una cocherao en la calle Ayacucho N° 434 en Jaén,
alrededor de la 1:00 pm. Tras interrogar a la administradora del local identificada como Rosa Becerra Montenegro, indicó que un sujeto dejó la camioneta y salió sin darle dato alguno, pero contó
que vestía jean y camisa de color rojo. Los agentes policiales, peinaron la zona logrando intervenir a un sospechoso identificado como Nixon Iván Toro Flores, quién en
un primer momento muy nervioso negó todo, pero durante el interrogatorio preliminar aceptó, ser el chofer, que participo en el ilícito penal horas antes. De inmediato se comunicó
al Fiscal Adjunto, Dr. Luis Cabrera Herrera de la Fiscalía Provincial Penal de Jaén, en cuya presencia se realizó el registro del garaje, encontrando tres fajos de billetes de distintas denominaciones
por un monto de cuatro mil doscientos treinta nuevos soles (S/. 4,230), además de una pistola marca Taurus Nro. de serie TMJ 16523 D, abastecida con trece municiones cal. 9mm. También se encontró en el interior de la camioneta en la gaveta, cinco casquillos, calibre 270, para escopeta de caza. Por información confidencial se ha llegado a establecer, que el cabecilla de esta banda criminal familiar, es la persona de Bladimir Edinson Toro Guevara con DNI 44712946, quien es primo del intervenido y es conviviente de la administradora del garaje, lugar donde viven estos presuntos delincuentes, quienes vendrían cometiendo diferentes delitos en esta ciudad y que luego de perpetrar los latrocinios esconderían los vehículos en este garaje. Se continuará con los operativos a fin de capturar a los demás integrantes de esta banda y recuperar el resto del dinero robado. Fuente: Radio Marañón
El 30 de diciembre se conocerá fallo Dirigente nacional de FENATEP se prode juicio oral de Gregorio Santos nuncia ante problemática del Magisterio EXGOBERNADOR REGIONAL DE CAJAMARCA ES ACUSADO DE HABER LIDERADO UNA RED DE CORRUPCIÓN Y ORGANIZACIÓN CRIMINAL. GREGORIO SANTOS ENFRENTA UN PEDIDO DE PRISIÓN EFECTIVA DE 24 AÑOS. El próximo 30 de diciembre, el Poder Judicial dará a conocer su veredicto sobre el juicio oral contra el exgobernador de Cajamarca Gregorio Santos, para quien la Fiscalía ha solicitado 24 años de prisión efectiva por corrupción en su gestión regional. El 10 de enero tendrá lugar la lectura íntegra de la sentencia. El juicio oral contra Santos se inició el 12 de diciembre de 2016, cuando la Fiscalía obtuvo evidencia suficiente para acusarlo de los delitos de asociación ilícita y colusión por presuntos actos de corrupción en la adjudicación de 13 proyectos públicos cuando se desempeñaba como gobernaCMYK
dor de Cajamarca (2011-2014). Durante el proceso, que tiene más de 40 coimputados, el fiscal Walther Delgado presentó la declaración de colaboradores eficaces, testigos, peritajes y vouchers como pruebas de que Santos lideraba una presunta organización criminal dentro del gobierno regional con el objetivo de manipular licitaciones a favor de los empresario Wilson Vallejos y Luis Pasapera. A cambio de esta manipulación, Santos habría recibido más de S/1’200,000 en sobornos, terrenos, autos y propie-
dades. Para recibir y ocultar estos pagos, el exgobernador habría armado toda una red en su círculo más cercano de colaboradores. El tribunal -integrado por los jueces Guillermo Huamán Vargas (presidente), Marco Tejada Ortiz y María Guillén Ledesma- estableció que la audiencia en la que se dará lectura del adelanto de fallo iniciará a las 15:00. Hasta entonces, las audiencias del juicio continúan. La abogada del Santos, Cynthia Cornejo, sustentará sus alegatos finales el próximo 16 de diciembre.
El dirigente nacional de Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATEP), profesor Pedro Castillo Terrones, manifestó que en reunión sostenida con la comisión de alto nivel del Ministerio de Educación el último fin de semana, se ha expuesto la posición del magisterio, ante la problemática del sector educación (Jornada escolar completa, implementación de la ley de reforma magisterial, etc). Otros de los puntos es la socialización de la problemática con los Gobiernos Regionales, reunión se desarrollará el 30 de enero del próximo año, el dirigente nacional también sostuvo que, en reunión con todo el Magisterio, se ha tomado acuerdo de luchar en favor de los maestros contratados, porque ellos son los más maltratados laboralmente. Castillo Terrones, reveló que
el Gobierno Nacional hasta el momento no ha cumplido con el tema presupuestal para dicho sector, no ha mejorado la infraestructura educativa, alimentación a los estudiantes y sueldo de los maestros que asciende a una (UIT). El Gobierno nacional designa presupuesto alto a las UGELES y lamentablemente mu-
cho de ese dinero no es bien administrado y es revertido al tesoro público, indicó el profesor Pedro Castillo. Finalmente, el representante de FENATEP a nivel nacional, señaló que próximamente se reunirán con la Ministra de educación y si no son atendidos en su pliego de reclamos, los maestros reiniciaran huelga nacional el próximo año. CMYK
6 El Cumbe
E
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
special
Según los expertos, no debes forzar a tu hijo a comer cuando no quiere más “VAMOS, ¡UNA CUCHARADITA MÁS!” ¿TE SUENA FAMILIAR? DESCUBRE INCREÍBLES RAZONES DE PESO POR LAS QUE NO DEBERÍAS OBLIGAR A COMER A TU HIJO. Por Teresa Guadalupe Correa Pérez
L
a mayoría de las personas hemos oído frases como “no se te ocurra levantarte del comedor hasta terminar tu plato”, pues esto era muy común en nuestras madres y abuelas. Cuando éramos niños, estas frases eran muy cotidianas para lograr presionar a los más pequeños a comer lo más completo y saludable posible. A pesar de ser algo bastante común, en los últimos años esta idea de obligar a los niños a comer ha ido disminuyendo, pues resulta un tanto chocante para algunos padres actuales al considerarla una práctica bastante invasiva y agresiva para la autonomía e integridad de sus pequeños. «Sólo un poco más» Según un estudio llamado «Solo tres más cucharadas más», realizado por científicos de la Universidad de California, el 85 % de los padres insiste hasta conseguir que los niños coman todo, aunque ellos no quieran comer más. Esto es bastante preocupante ya que puede traer complicaciones para los niños a futuro. Según los expertos en nutrición, los nutrientes que necesita cada persona pueden variar en cualquier etapa de la vida y de un individuo a otro, y por lo tanto su necesidades de grupos de alimentos debe ser en composición y cantidad diferente. Por lo tanto, cada pequeño es un universo, y sus necesidades alimenticias y forma de comer también. Antes de obligar, mejor consultar CMYK
Partiendo de los anteriores conocimientos, es difícil determinar correctamente cuánto deben comer nuestros hijos en cada etapa, pero sí es mucho más fácil notar que es un error obligar a comer a los niños, ya que podrían estar siendo sobrealimentados. Lo mejor es ir directamente con un pediatra o especialista que indique la dieta correcta para nuestro pequeño, de acuerdo a su índice de masa corporal y edad, ya que así evitaremos a nuestro hijo problemas de salud a largo plazo. Los pediatras utilizan técnicas que son específicas para mejorar la alimentación infantil de forma paulatina, por ejemplo: con comidas bien organizadas y estructuradas. Y recomiendan que de ser posible, los niños pequeños deben ser
incluidos en cada comida en la mesa con la familia y evitar los distractores como pantallas o celulares. También es importante señalar que sentar al niño en una posición correcta y cómoda es lo óptimo, pues evita que se ahoguen y favorece a que los niños comiencen a comer con cubiertos. Razones para no obligar a comer Te presentamos una lista de razones concretas que ejemplifican por qué no debemos insistir en que nuestro pequeño coma más. 1 Hora de la tortura Si obligamos a comer, con este actuar probablemente estaremos consiguiendo hacer que la deliciosa hora de la comida se convierta en la hora de la tortura, causando que el pequeño tenga cada vez menos ganas de ver cerca un plato de co-
mida. Y con cada berrinche, nuestra paciencia queda más debilitada. 2 Mal momento para toda la familia Hacer de la comida un mal momento afecta a nuestra familia en general. La molestia del pequeño también afecta las emociones de los demás a la hora de comer, y puede afectar la forma en que nuestro hijo se relaciona con otros miembros de la familia, como sus hermanos, de forma muy negativa. Incluso, en otro tipo de contextos sociales como en restaurantes, obligar a comer es muy nocivo, ya que es realmente incómodo, para los padres cuando los niños comienzan a lanzar la comida y todos se quedan mirando. 3 Hábitos alimenticios y obesidad Los hábitos alimenticios
se forman cuando somos niños y muy fuertemente orientados por los de nuestros padres. Esto no significa que nuestros padres (ahora abuelos de nuestros hijos) estuvieran totalmente bien informados en cuanto a las cantidades correctas que nos daban. Pero al obligar a comer a nuestros hijos podríamos estar motivándolos a llevar una vida con excesos alimenticios que podrían derivar en obesidad infantil. Incluso, según estudios científicos se estableció que en la mayoría de los casos de sobrepeso y obesidad, comienzan en la infancia temprana y que cada día más pequeños, jóvenes y adultos en el mundo las padecen. 4 Mensaje incorrecto Cuando haces que tu hijo coma lo que ya no quiere,
estás enviándole el mensaje incorrecto de que un adulto puede tomar decisiones sobre su cuerpo, lo que podría hacerle sentir que no puede decidir sobre sí mismo. Esto estaría frenando su crecimiento y autonomía, ya que estaríamos quitándole la oportunidad de descubrir su sensación saciedad y hambre de forma sana y natural. En realidad, lo más conveniente es escucharlos, y respetar sus decisiones, y lo mejor que podemos hacer por ellos es ofrecer las porciones adecuadas según las indicaciones del especialista, pues es muy importante también tener en cuenta que en días con mayor actividad pueden tener mayor apetito que otros. Y tú ¿obligas a comer a tus hijos? CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
Asistente de Tienda Cajamarca Descripción Somos la cadena de pizzerías más grande del mundo, que está presente en más de 23 países en cuatro continentes diferentes; con tiendas propias, franquicias y acuerdos de Master Franquicia, líderes en la prestación de servicios de comida para “ domicilio” y “llevar” en España, Portugal, Andorra, Chile, Polonia, Guatemala, Panamá, El Salvador, Bolivia, Marruecos, Francia, Suiza, Republica Checa, Malta, Irán, Paraguay, Rusia, etc. Actualmente nos encontramos en la búsqueda de un ASISTENTE DE TIENDA, para nuestro local ubicado en Cajamarca. Requisitos: - Estudios en administración hotelera y/o empresa, Gastronomía truncos o en proceso. - Experiencia mínimo de 1 año como Asistente o entrenador de tienda en cadenas de comidas, en especial en pizzas como entrenador o asistente. (Indispensable) - Facilidad de liderazgo y facilidad de palabra a todo nivel - Disponibilidad a tiempo completo - Vivir en zonas aledañas por el horario rotativo, apertura y cierre. (Indispensable) Funciones: - Labores operativas (entre ella cocina, caja, atención y limpieza) y administrativas. Beneficios: - Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley - Sueldo básico + bono de movilidad + bono de recargo al consumo - Descuentos Coorporativos - Grato clima laboral - Línea de Carrera SI CUMPLES CON TODOS LOS REQUISITOS, ACÉRCATE! CON TU CV Y COPIA DE DNI A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: AV. EVITAMIENTO NORTE LOTE. 1A INT. FC03 (REAL PLAZA CAJAMARCA) CAJAMARCA - CAJAMARCA - CAJAMARCA DE 1:00pm a 5:00pm Fecha de contratación: 17/01/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Técnico Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
AUTOS
ALQUILER
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
A ctualidad
Municipalidad Provincial de Cajamarca plantea erradicar informalidad en la “salida a la costa” INSPECTORES MUNICIPALES, SERENOS Y EFECTIVOS POLICIALES PERMANECERÁN EN EL LUGAR HASTA QUE LA ZONA QUEDE LIBRE DE TRANSPORTISTAS Y COMERCIANTES INFORMALES A pedido de los vecinos y con la participación de diversas instituciones lideradas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se inició un mega operativo en la cuadra 2 de la avenida Independencia, en el sector conocido como Salida a la Costa. Cerca de 100 inspectores, 38 policías y un contingente de serenos, se congregaron en el lugar con la misión de “limpiar” la zona de la informalidad. Transportistas y comerciantes informales se habían apoderado de este sector. Buses y otros vehículos prohibidos para el transporte de pasajeros se estacionaban de manera irregular. El mayor Ronald Rojas Aliaga, jefe de Tránsito y Seguridad Vial de la Región Policial, informó que en esta zona
en esta área. “Hemos contemplado un plazo de 45 días, pero de ser necesario ampliaremos la permanencia a 60 y hasta 90 días, hasta combatir la informalidad”, señaló el coronel en retiro. “Es un Operativo decidido, planificado y orientado legalmente a combatir la informalidad para que los buses partan de la Terminal y los usuarios ingresen a los buses con la debida seguridad y que no arriesguen su vida
se detectaron ex reclusos, quienes son conocidos como “llenadores” y se dedicaban a invitar a los pasajeros a subirse a los buses a cambio de una propina, pero muchas veces, también aprovechaban para realizar hurtos y robos. El mayor del Frente Policial, señaló que, si bien se va a lim-
piar la zona de informales, no se trata de quitarles el trabajo a los comerciantes, sino lo que se busca es que se formalicen y se trasladen a expender sus productos en lugares autorizados, en coordinación con funcionarios de la MPC. “La informalidad también existe en otros sectores como
el que se encuentra en la avenida Atahualpa, en donde se embarcan pasajeros a la provincia de Celendìn, en este y otros paraderos informales también vamos a intervenir”, explicó el mayor. El coronel en retiro Jorge González Romero, asesor de la Municipalidad Provincial
de Cajamarca, informó que la tarea de limpiar la zona no se realizará solo un día. Un contingente de 25 inspectores, acompañados de efectivos policiales y un grupo de serenos, permanecerán en el lugar por un lapso de 45 días, con la consigna de erradicar para siempre la informalidad
trasladándose en vehículos que tienen prohibido transportar pasajeros”, acotó. En la primera jornada del lunes 16 de diciembre, se intervinieron 5 vehículos, los que fueron trasladados al depósito municipal por no contar con sus documentos reglamentarios para circular. La inspectora municipal, Luz Elena Terrones Terán, contó que la mayoría de transportistas que transgreden las reglas de tránsito o no tienen en regla sus documentos, se niegan a aceptar que cometieron una falta, a pesar de las evidencias.
Juguetes y chocolatada navideña para 200 niños de caseríos del distrito de Cospán En el marco de la llegada de las fiestas navideñas, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside la señora Edith Irma Alvarado Palacios, a través de la Coordinación de Personal, realizó el último sábado 14 de diciembre, una campaña navideña en favor de 100 familia en estado de vulnerabilidad, así como 200 niñas y niños de diferentes instituciones educativas de nivel inicial, primaria y secundaria de diferentes comunidades que se dieron cita en el caserío Siracat del distrito de Cospán, provincia de Cajamarca. La actividad inició con las palabras del señor Marco Mamani, quien hizo llegar a nombre de la presidenta de la Corte de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, su saludo por la fiesta CMYK
navideña, manifestando: “Estamos contentos por realizar esta primera actividad a miles de kilómetros de Cajamarca, en un lugar que necesita de nosotros en esta fecha especial y sé que cada año nos esforzaremos más para que esto pueda ser un éxito”. Seguidamente el director de la I.E. 82046, del caserío de Siracat, Guillermo Riquelme Alaya, agradeció el noble gesto de la señora presidenta, trabajadores judiciales y administrativos de la Corte de Cajamarca. Posteriormente los niños disfrutaron de un show infantil y compartieron de una chocolatada preparada por los trabajadores judiciales; asimismo, se hizo entrega a cada uno de los menores y a los padres de familia de un regalo quienes se mostraron alegres por la sorpresa.
En esta actividad participaron trabajadores jurisdiccio-
nales y administrativos, así como la participación activa
de la secretaria del Sindicato de Trabajadores del Poder
Judicial Cajamarca, Julia Lastenia Guerrero Suarez. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
T odas las noticias Caso Ollanta Humala: PJ decide este miércoles si archiva acusación por aportes de Venezuela
El juez Richard Concepción Carhuancho resolverá este miércoles el pedido de la defensa para archivar o no la acusación vinculada a los presuntos aportes de Venezuela entregados para la campaña electoral de 2006 del expresidente Ollanta Humala. La solicitud de la defensa se dio en medio de las audiencias por el control de acusación contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, a quienes se les imputa el presunto delito de lavado de activos. El fiscal Germán Juárez pidió 20 y 26 años de prisión, respectivamente.
Para la fiscalía, Ollanta Humala habría recibido dinero del gobierno de Venezuela durante el régimen de Hugo Chávez. Las coordinaciones habrían sido hechas por Nadine Heredia. El fiscal Germán Juárez consideró que “el Ministerio Público cree que tiene un caso bastante sólido y creo que van a declararse infundadas las pretensiones de Ollanta Humala, Nadine Heredia y los otros abogados para pasar a otro tema que son los medios probatorios y concluir así con esta etapa intermedia, para ir el próximo año a juicio oral”.
“El miércoles va a ser una audiencia importante porque el juez se va a pronunciar sobre nuestros pedidos de archivamiento de algunos extremos de esta investigación por ejemplo en el caso de Venezuela”, señaló, por su parte, Wilfredo Pedraza, abogado de Heredia. El letrado consideró que el supuesto aporte de Venezuela tendría que ser investigado y resuelto en el ámbito administrativo. Pedraza añadió que recién desde agosto de este año el financiamiento ilegal es considerado como delito. “Si se ha entregado dinero
para campaña política estamos hablando de un aporte de campaña para la empresa privada a privados sin que se haya comprometido ningún recurso de carácter público, ese supuesto aporte tendría que resolverse aplicando el procedimiento que existe en la ley de partidos políticos, recién desde agosto se ha tipificado el delito de financiamiento ilegal, desde agosto para atrás cualquier asunto vinculado a financiamiento es una conducta atípica y solo debería investigarse y sancionarse en el ámbito administrativo”, sostuvo.
César Villanueva fue trasladado al penal Miguel Castro Castro César Villanueva fue dado de alta en una clínica local y el Poder Judicial a través de la Corte Suprema de Justicia Especializada en Delito de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, dispuso su internamiento en el establecimiento penitenciario Castro Castro, una medida que hará efectiva la prisión efectiva por 18 meses que un Juzgado dictó en contra del exgobernador de San Martín, así lo dio a conocer el abogado de César Villanueva a Correo. Villanueva Arévalo deberá cumplir la medida de 18 meses de prisión preventiva dictada por el juez Jorge Chávez Tamariz el pasado miércoles 22 de diciembre como parte del proceso que se le sigue CMYK
por presuntamente haber favorecido a la empresa Odebrecht en la buena pro de la carretera San José de Sisa en el 2008, cuando era presidente regional de San Martín. Los delitos imputados en contra del miembro del
Parlamento disuelto son colusión desleal, negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo y asociación ilícita. En la audiencia, Chávez Tamariz manifestó que en el caso de Villanueva se cumplen todos los
requisitos exigidos para imponer una medida drástica como la prisión preventiva. En imágenes difundidas por TV Perú, se observa a César Villanueva en silla de ruedas, acompañado de tres personas.
Evaluarán impedimento de salida del país contra dos investigados por el Caso Cuellos Blancos
MINISTERIO PÚBLICO PIDIÓ ESTA RESTRICCIÓN CONTRA EL EMPRESARIO JULIÁN FEIJÓ Y EL PADRE DE UN EXJUEZ DEL CALLAO, AMBOS VINCULADOS A WALTER RÍOS Y OTROS INTEGRANTES DE LOS CUELLOS BLANCOS DEL PUERTO. El Poder Judicial evaluará este jueves 19 de diciembre el pedido del Ministerio Público para que se dicte comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país contra dos presuntos cómplices involucrados en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Se trata del empresario Julián Feijó Giraldo y de Saúl Gruyer Beltrán Reyes, padre de un suspendido juez del Callao. Hugo Núñez Julca, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, encabezará la audiencia que empezará a las 9 a.m. para evaluar la solicitud contra los dos investigados. La Primera Fiscalía Suprema en lo Penal, que tiene a su cargo las investigaciones contra dos magistrados del Callao que fueron suspendidos de sus cargos (Luis David Pajares y Saúl Antonio Beltrán Reyes), solicitó la comparecencia luego de haber formalizado la investigación preparatoria
contra los dos procesados arriba mencionado A Feijó Giraldo y Beltrán Reyes padre se les sindica los presuntos delitos de cohecho pasivo específico y cohecho activo específico bajo la modalidad de cómplices. Según las investigaciones, el empresario Julián Feijó coordinó directamente con el exjuez superior Walter Ríos Montalvo y otros implicados en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto para lograr que Saúl Antonio Beltrán Reyes, entonces juez superior provisional, emitiera un voto a favor del hijo del empresario Mario Mendoza en un proceso civil. Para tal fin, y a través de diversas interceptaciones telefónicas, la fiscalía detectó que Feijó Giraldo le comunicó a Mario Mendoza y Walter Ríos que logró reunirse con el padre del juez, Saúl Gruyer Beltrán Reyes, para que este convenza a su hijo de que participe en esta trama. En compensación, Walter Ríos lo promovería como juez titular. Como parte de estas investigaciones, el Poder Judicial ha dictado comparecencia y ha suspendido en sus cargos a los jueces Luis David Pajares, del Cuarto Juzgado Civil de la Corte del Callao; y a Saúl Antonio Beltrán Reyes, del Quinto Juzgado Civil del Callao. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
E ntretenimiento Sodoku de figuras HUMOR
DE EL CUMBE Aries (21 marzo-21 abril) El tiempo de los gastos suntuosos se acabaron. Se viene una denuncia por un dinero que no declaraste y que indebidamente manejas. Cuidado.
PINO DE NAVIDAD Dos rubias están buscando un pino de Navidad en un bosque. Pasadas 10 horas le dice una a la otra: - ¡Nancy, ya no puedo más! El próximo pino que vea nos lo llevamos tenga o no tenga bolas de Navidad.
Michelle Soifer sobre su relación con Giuseppe Michelle Soifer no descartó vestirse de blanco e ir al altar de la mano del ‘Principito’ Giuseppe Benignini, quien hace unos días comentó que le gustaría tener una vida junto a la cantante. “Él es un angelito que cayó del cielo, a veces, la diferencia de edad es buena, su alegría, su inocencia me contagia mucho. Me hace disfrutar cosas que antes no había hecho. Además, es una persona que me ha conocido en todas mis facetas, estando molesta, triste, vulnerable y hasta celosa. Yo le he preguntado si puede con todo, y me dice que siempre estará conmigo”, aseguró Michelle Soifer sobre su relación con el ‘Principito’.
Notas del espectáculo
Sebastián Rulli descarta casarse Angelique Boyer y explica los motivos No hay boda por el momento. El actor argentino Sebastián Rulli descartó concretar su boda con la actriz de origen francés Angelique Boyer. En reciente entrevista el galán de telenovelas contó cuáles son sus motivos. Boyer, por su parte, puso en pausa sus planes de ser madre y lleva adelante sus proyectos en la actuación. La pareja, que inició su romance en el 2014, no ha dejado de viajar a destinos de ensueño a lo largo de su relación. “Siempre lo hemos hablado con
Tips:
Solo necesitarás dos cucharadas de bicarbonato de sodio y un poco de agua. Comienza por mezclar las cucharadas de bicarbonato con la misma cantidad de agua, ve agregando un poco más de agua hasta que puedas formar una pasta manejable que puedas usar en tu rostro. Cuando sientas que la tienes lista, cubre tu rostro con esta mezcla con
Géminis (22 mayo-21 junio) Contarás con la ayuda de una persona que se mostró indiferente en determinado momento, pero ahora considera que debe de apoyarte. Cáncer (22 junio-22 julio) Lucha con toda tu inteligencia. Aplica perfectamente tus estrategias y alcanzarás la fortuna deseada, reúnete prudentemente con otros especialistas. Leo (23 julio-22 agosto) Tienes que hacer cambios definitivamente si quieres alcanzar la victoria. Tu actitud no es la mejor, pero todo está en tus manos para que puedes gobernar en el amor. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Me preocupa demasiado tus problemas de la presión, puedes perder toda tu riqueza y caer en cama decepcionando al ser amado. Libra (24 setiembre-23 octubre) Tendrás que hacer una exposición grande haciendo uso de toda tu inteligencia, brillarás como un sol y serás el orgullo familiar. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Preocúpate pronto de tus problemas si quieres tener la paz necesaria y salir adelante ante tus fracasos, no te quedes encerrado. Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Obtendrás la felicidad al salir rápidamente del fracaso y los problemas económicos. No destruyas tu tranquilidad ni tu buena estrella.
declaró a Mamás Latinas: “Todavía debe ser del instinto y que te que tengo para pensarlo o para prepa- debe nacer y que llegue el momenrarme para eso, creo que es algo de to correcto y de momento no”.
bicarbonato de sodio para decirle adiós a los puntos negros
Si hablamos de problemas en nuestro rostro, estamos seguras que los puntos negros son uno de los principales, sin embargo con solo algunos ingredientes puedes deshacerte de esto. Y es que, los remedios caseros se han convertido en nuestros mejores aliados para decirle adiós a diversas molestias que podemos tener. CMYK
Angelique. Creo que el objetivo de vida no depende de un papel o una firma y no hay nada que lo comprometa más que la palabra y el acto de por sí. No me ilusiona en lo más mínimo. No creo en esos papeles, no creo en esos compromisos, yo creo en el amor”. Sebastián estuvo casado con su compatriota Cecilia Galeano, con quien tiene un hijo. La expareja se casó en el 2007 y se divorció en el 2011. Tras posponer sus planes de convertirse en madre de familia, Boyer
con
Tauro (22 abril-21 mayo) La persona que tanto amas te hace un juicio y te difama, debes cuidar tu imagen. Quieren traer abajo tu situación económica por ambición.
ayuda de pequeños masajes circulares por toda la cara, con mayor proporción en la zona de la nariz ya que allí hay más puntos negros. Una vez que hayas terminado de aplicarla en todo el rostro, déjala actuar por al menos 10 minutos y termina retirando con agua tibia. Luego, sella el trabajo con una crema hidratante, la que usas habitualmente. Recuerda no usarlo
más de una vez a la semana.
Capricornio (22 diciembre-20 enero) Es momento de grandes éxitos y de demostrar el arte que tienes en las manos. Se presenta una gran oportunidad laboral para ti. Aprovéchalo. Acuario (21 enero-20 febrero) Cuidado con tu corazón producto de tantas tristezas y problemas, tu dinero es tu dominio, recibirás muestras de amor de muchas personas. Piscis (21 febrero-20 marzo) Se acabó tu victoria, tienes que hacer cambios radicales y conducirte con prudencia con las personas que te rodean. Maneja la situación con mucha inteligencia. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
D eporte
La emotiva despedida de Carlos Beltrán
“Gracias a Dios, con el correr de los meses, todo se fue acomodando. Fui tomando más confianza en mi mismo y con el esfuerzo del día a día pude remontar, y gran parte de eso se lo debo a mi familia que siempre estuvo ahí, firme para levantarme en los momentos que más necesitaba. La otra parte (agradezco) al apoyo y cariño de la gente, al hincha, son una gran motivación para mí”
Alianza Lima y los jugadores que finalizan contrato a fin de mes PEDRO GALLESE, LUIS RAMÍREZ Y LEAO BUTRÓN SON SOLO ALGUNOS DE LOS QUE ACABAN CONTRATO A FIN DE MES. La temporada acabó para Alianza Lima y hay un par de puntos que analizar sobre la mesa con respecto a esta campaña, entre ellos los jugadores que acaban contrato a fin de mes. Hay algunos futbolistas que están en conversaciones, mientras que otros no han sido llamados hasta el momento. Pedro Gallese, Luis Ramírez y Leao Butrón, solo por citar a algunos, finalizan su vínculo en los próximos días. ¿Hansell Riojas? El defensor central tiene contrato por todo el 2020, pero su futuro es incierto en tienda ‘blanquiazul’. Pedro Gallese, Leao Butrón
e Ítalo Espinoza, los tres arqueros de Alianza Lima,
finalizan contrato a fin de mes. La lista es más larga en
el aspecto defensivo, donde Rodrigo Cuba, Anthony Ro-
sell, Francisco Duclós, José Guidino, Gonzalo Godoy y
Carlos Beltrán tendrían los días contados. Este último mencionado publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales dando entrever que no seguiría para el próximo año. En el mediocampo están los casos de Tomás Costa, Wilder Cartagena, Rinaldo Cruzado y Luis Ramírez. Kevin Quevedo, Felipe Rodríguez y Adrián Ugarriza también viven esa situación. El futuro del primero estaría en el extranjero, donde maneja ofertas desde México. Cabe precisar que Ugarriza no sumó anotación alguna en esta temporada. ¿Se queda, Riojas? El central tiene contrato por toda la temporada 2020 y desde las oficinas del club no se descarta cederlo para el próximo año. Como se sabe, el zaguero no jugó las finales ante Binacional por motivos que aún se desconocen.
Liga 1: Unión Comercio apeló ante el TAS para recuperar puntos y volver a Primera División - UNIÓN COMERCIO SOLICITA QUE LE DEVUELVAN LOS PUNTOS PERDIDOS ANTE SAN MARTÍN EN MESA. - DE PROSPERAR EL RECLAMO PRESENTADO POR UNIÓN COMERCIO, EL CLUB SUMARÍA 37 PUNTOS EN LA TABLA ACUMULADA CON LO QUE SALVARÍA LA CATEGORÍA El equipo de Unión Comercio quiere volver a la Primera División y por esa razón presentó una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). El club solicitó una medida provisional urgente en la que pide los puntos del partido ante el esuipo de San Martín por la Liga 1. CMYK
Tras este encuentro los
‘santos’ presentaron un
reclamo ante la ausencia
del Médico del club en la
cancha y por esta razón fueron sancionados por la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol, con la quita de puntos que le significaron perder la categoría. De prosperar el reclamo presentado por Unión Comercio, el club sumaría 37 puntos en la tabla acumulada con lo que salvaría la categoría y el descendido a la Liga 2 sería Deportivo Municipal que salvó la misma al sumar 35 unidades en el acumulado. La apelación señala que: “durante el proceso se demostrará que el médico de Unión Comercio sí estaba durante el partido y que por lo tanto se debe revocar la decisión que le adjudica a San Martín los puntos del partido jugado entre éstos y Unión Comercio”. CMYK
12 El Cumbe
Cajamarca, martes 17 de diciembre de 2019
EDspecial
Wilder Cartagena envió sentido mensaje a los hinchas de Alianza Lima
eporte
“Lamentablemente no nos alcanzó, pero me siento orgulloso de todos mis compañeros. Se todo lo que se esforzaron durante todo el año. Siempre empujando donde les tocó estar. Agradecer el apoyo total de la hinchada.”
Escolar 2017 Luis Abram elegido mejor defensor de la Superliga Argentina 2019 Abram se impuso con el 48% de los 6724 votos emitidos en el sondeo de La Nación, que incluirá al defensa nacional en su once ideal con los mejores jugadores de la máxima categoría del fútbol argentino.
Liga 1: ránking de clubes campeones en Primera División Deportivo Binacional se coronó como el nuevo campeón de la Liga 1 2019. El equipo de Juliaca sacó una larga ventaja de local, con lo que la vuelta no le fue necesario proponer de la misma forma para asegurar el resultado. En ese aspecto, el 2-0 sufrido en Matute no le terminó pasando factura para alzarse con el trofeo de ganador. De esta forma, el ‘Poderoso del Sur’ se suma a los clubes que han sumado un título nacional en su instancia en la Primera División del fútbol peruano. Con su segunda participación en el torneo, Binacional entró en la historia ya que con tan poco tiempo logró lo menos impensado si se considera la disposición en cuanto a los demás equipos. Bajo esa línea, es Universitario de Deportes el club que lidera el ránking de mayores
campeonatos con 26 en su haber, seguido de Alianza Lima con 23. Tercero está Sporting Cristal con 19 trofeos, mientras que, Sport Boys logró hacerlo en seis oportunidades. Más abajo se encuentra Deportivo Municipal con 4 títulos nacionales, asimismo se encuentra la Universidad San Martín con 3. Con dos se encuentran tres históricos como: Melgar, Unión Huaral, Atlético Chalaco y Mariscal Sucre. Dicho esto, aquí te dejamos el ránking completo de los equipos que han logrado hacerse del título nacional en Primera División: - Universitario de Deportes 26 títulos - Alianza Lima- 23 títulos - Sporting Cristal- 19 títulos - Sport Boys- 6 títulos - Deportivo Municipal- 4 títulos - Universidad San Martín- 3
títulos - Melgar- 2 títulos - Unión Huaral- 2 títulos - Atlético Chalaco- 2 títulos
- Mariscal Sucre- 2 títulos - Sport Progreso- 2 títulos - Lima Cricket- 2 títulos - Sport José Gálvez- 2 títulos
- Juan Aurich- 1 título - Centro Iqueño - 1 título - Defensor Lima - 1 título - San Agustín- 1 título
- Sport Inca- 1 título - Juan Bielovucic- 1 título - Jorge Chávez Nr.1 - 1 título - Binacional- 1 título
Manuel Barreto ya tiene su dupla para la Copa Libertadores: Jean Deza y Emanuel Herrera EMANUEL HERRERA Y JEAN DEZA FORMARÁN UN ATAQUE DEMOLEDOR PARA LA COPA LIBERTADORES 2020. LOS HINCHAS QUIEREN QUE EL EQUIPO SEA PROTAGONISTA EN LA COPA Y EN LA LIGA 1. Inmersos en cierta inestabilidad dirigencial, Sporting Cristal —con el técnico Manuel Barreto a la cabeza— deberá idear un 2020 de ensueño para recuperar la confianza de sus hinchas, quienes se quedaron con un sabor amargo al no clasificarse para la final de la Liga 1. La zona ofensiva es una de las que más padecen al armar un grupo de jugadores capaces, pero para la próxiCMYK
ma temporada se armaría
una pareja capaz de hacer
temblar a los defensores
rivales. Los integrantes de
este dúo serían Emanuel Herrera y Jean Deza. El delantero argentino ya está recuperado de la rotura de su tendón rotuliano y, con la pretemporada que tendrá Sporting Cristal, llegará al 100% y dispuesto a regalarle más alegrías al club, tal como lo hizo en la temporada 2018. Por su parte, Jean Deza está a punto de estampar su firma por dos temporadas con los celestes y de inmediato se ganará un puesto de titular como mediapunta o como extremo. Es decir, tendrá la obligación de alimentar a “Ema”. Si es que “Canchita” no es vendido al extranjero, será el tercer integrante de la ofensiva rimense, aunque ello se definirá en las próximas semanas. CMYK