“ “Año de la Universalización de la Salud”
S/. 1.00
Año VI N° 2157
Sábado 17.10.2020
twitter.com/DiarioElCumbe
Tipo de cambio Compra: 3.59
Venta: 3.67
Cambio de jefe policial
termina en bronca Alcalde de Cajamarca invoca a construir una sociedad más sana, inclusiva y solidaria
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
ElCumbe
Director: José Chávez Carranza
Megaoperativo de la contraloría en Cajamarca ya se ha iniciado
De encontrarse responsabilidades en este mega operativo, la idea, la intención es que podamos dejar precedentes para que no se repitan este tipo de situaciones.
Escuela pedagógica gestiona
titulación excepcional y pide mejorar internet
Confirman rebrote de COVID-19 en la provincia de Cutervo
Los representantes del Minedu mencionan que están preparando una norma excepcional para que los estudiantes que egresan este año se puedan titular sin inconvenientes.
13 pacientes hospitalizados, algunos se encuentran graves y otros en estado crítico, dos de ellos fueron referidos a hospitales de mayor capacidad resolutiva.
2 El Cumbe
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
EDITORIAL En buena hora la reconsideración El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría reconsiderar la ley que reponía a 14 mil docentes cesados. Estos habían sido desaprobados en las evaluaciones de la Carrera Magisterial o simplemente no asistieron. Restituir en sus puestos a profesores que no lograron una buena calificación hubiera sido desalentador no solo para los maestros que se esfuerzan y se preparan para un alto rendimiento sino también para los alumnos que esperan una mejor educación. En un mundo donde los buenos resultados rigen para todos, el Congreso había dispuesto en primera instancia que los profesores estén exentos de esa realidad. Por eso hubo una reacción masiva contra la ley que no tomaba en cuenta la meritocracia. Esa norma era claramente populista y apuntaba a lograr votos para las elecciones que vienen. En buena hora la reconsideración del Legislativo. El país atraviesa por situaciones agobiantes debido a la crisis sanitaria y económica como consecuencia del coronavirus, por eso es positivo no agravar más el panorama con leyes o iniciativas controversiales. Hay que buscar alternativas que establezcan los pilares para una mejor sociedad. Un país sin una idea de futuro no puede subsistir y crear leyes que afecten el porvenir sencillamente es letal.
Foto
Parlante
Sujeto pretendía vender una moto lineal robada en la ciudad de Cajamarca José Martín Cortés Chávez de 32 años de edad, fue capturado por personal policial, momentos que pretendía vender una moto lineal, que fue reportaba como robada el pasado martes de un conocido centro comercial de esta ciudad de Cajamarca. La intervención policial, se realizó a la altura del c.p. Santa Bárbara, comprensión del distrito Baños del Inca; el sujeto pretendía vender el vehículo menor en mil 500 soles, indi-
vestigaciones correspondientes, ya que Cortés Chávez, cuenta con antecedentes policiales. Foto: Referencial
Villa turística de Jangalá necesita con urgencia el líquido vital Tenemos la necesidad del agua para cumplir con nuestras diferentes actividades. Desde el año 2003 venimos luchando por este proyecto, indicó el Sr. Aníbal Cerna Hernández poblador de la Villa Turística Jangalá, distrito y provincia de San Miguel. Cerna Hernández,indicó también que es preocupante la
situación, porque no sólo en estiaje sufrimos por el agua, quiero decirle que una hora dejando dos días nos abastecemos del líquido elemental. Además dijo que ronderos del Caserío de Sunudén comandados por Celso Quiroz, nos hacen la vida imposible toda vez que tuvimos que paralizar los trabajos que
estuvimos realizando, para evitar enfrentamientos con su gente del rondero Celso. Aníbal Cerna finalizó diciendo, Que: “Pido el apoyo de las autoridades de la provincia de San Miguel para cristalizar nuestro proyecto tan anhelado por la población Jangalina”.
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
(RCA)
Alcalde de Cajamarca invoca a construir una sociedad más sana, inclusiva y solidaria Exhortación la realizó en el marco de la celebración del Día de la Persona con Discapacidad donde la autoridad participó de campaña médica y apoyo humanitario mediante la entrega de víveres Andrés Villar Narro, alcalde de la provincia de Cajamarca, hizo un alto a sus labores de gestión para realizar visitas inopinadas a personas con discapacidad, previamente identificadas y compartir breves momentos, dialogar con ellos y sus familiares; además de ofrecerles asistencia médica y apoyo con productos de primera necesidad. El burgomaestre recordó este 16 de octubre como una fecha especial creada para aquellas personas que son las más sinceras, las más ca-
RESPONSABLES Director Gerente: José Chávez Carranza Periodista: Diagramador: Luis Eberth Carhuanambo Asesores Legales: Marco A. Guevara Vásque Deportes: Víctor Incio Pajares Distribuidor: Luis Rojas Quispe
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
có el comandante PNP Pedro Távara, en comunicación con Radio Campesina. Agregó que continuarán las in-
Teléfonos de Emergencia Cajamarca
Celular: 959294460
riñosas, las más simpáticas dentro de nuestra familia y de la sociedad. “En el día de la persona con discapacidad hacemos una invocación para que todos y todas construyamos una soOFICINAS
ciedad más sana, inclusiva y solidaria. Feliz día a todas las personas con discapacidad”, exclamó Villar Narro. También expresó que a través de la gerencia de Desarrollo Social se desa-
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451
rrollan diversos programas con grupos vulnerables en un afán de empoderar a las personas con discapacidad y garantizar su integridad e igualdad. Fuente: MPC
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá
CMYK
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
Cambio de jefe policial de la
El Cumbe 3
Locales
provincia de Celendín termina en bronca EXPRESIDENTA DEL FEDIPCEL: “LAS AUTORIDADES PIDIERON FORMALMENTE EL CAMBIO DEL COMISARIO, PERO CONSEJERO REGIONAL DESAPARECIÓ LOS DOCUMENTOS”.
(Corresponsal- Eler Alcántara).- La expresidenta del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo de Celendín (FEDIPCEL), Laura Cachay Oyarce, reveló que semanas atrás antes de que concluya el Estado de Emergencia por el coronavirus y, considerando, la pobre labor policial y la falta de liderazgo del Cmdte. Edin Merino Sánchez, las principales autoridades de la provincia de Celendín sesionaron para pedir su cambio, pero el consejero regional Williams Becerra Terrones desapareció los documentos que debieron terminar en el Ministerio del Interior. “En Celendín no existe el principio de autoridad, en-
tonces quién controla o vigila las calles, nadie, quién hace los operativos para regular el transporte, nadie; y aquí hay responsabilidades entre la municipalidad y la PNP. Es cierto que no se lo ha visto
al comandante desde hace muchos meses, pero quiero que el pueblo de Celendín sepa que, en la quincena del mes de agosto, se reunieron las principales autoridades de Celendín acordando por
Campaña EsSalud te cuida llegó al distrito de Condebamba y
tamizó a 429 pobladores Essalud Cajamarca continua descentralizando la campaña de descarte de COVID-19 EsSalud Te Cuida; de esta manera, el equipo médico de primera línea se trasladaron al distrito de Condebamba en la provincia de Cajabamba, para tamizar a pobladores asegurados y no asegurados, así como al
personal que labora en la institución edil del distrito La mencionada actividad se llevó a cabo en la Plaza de armas de Cauday y contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Alcalde Distrital de Condebamba Prof. Carlos Arturo Llano Torres y su equipo de regidores; el Di-
rector de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca Dr. Hans Huayta Campos, el alcalde la provincia de Cajabamba Sr. Víctor José Morales Soto y otras autoridades, además de la masiva participación de la población en general. “Estamos agradecidos con EsSalud Cajamarca por su
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad” “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” DIRECCION GENERAL DE JUEGOS DE CASINO Y MÁQUINAS TRAGAMONEDAS De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13º de la Ley Nº 27153 y normas modificatorias y el artículo 10° del Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, se pone en conocimiento de terceros interesados y de la colectividad en general, la siguiente información: La empresa ALSHIR GAMING S.A.C. con domicilio legal en Calle José Balta N° 367, Distrito de Ate, Provincia y Departamento de Lima, presenta solicitud de Renovación de Autorización Expresa para la explotación de máquinas tragamonedas en la sala de juegos: “AMAZONAS”, ubicada en la siguiente dirección: Expediente N° 1327487-2020-MINCETUR
Dirección JR. AMAZONAS N° 560, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA
Cualquier información con respecto a la solicitante, sus socios y/o repre-sentantes legales, vinculada al cumplimiento de la Ley N° 27153 y normas modificatorias y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-2002-MINCETUR, puede ser remitida a la siguiente dirección: Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas Calle Uno Oeste N° 050, Urbanización Córpac San Isidro Lima Teléfono: 513-6100 anexo 9000, 513-6122. CMYK
unanimidad elevar un documento al Ministerio del Interior y exigir el cambio del comisario Edin Merino, se firmó un acta, pero en un acto de cobardía el consejero por Celendín, quien
se ofreció para entregar esta solicitud, desapareció el documento”, denunció Laura Cachay. En ese sentido dejó entrever que habría existido algún contubernio para que dichos
compromiso desde el primer momento para que esta actividad se vea cristalizada el día de hoy en hechos; el objetivo ha sido brindar a nuestra población acceso a una prueba de descarte de COVID-19 y atención médica, lo cual se ha podido cumplir satisfactoriamente” indicó el alcalde distrital de Condebamba Prof. Carlos Arturo Llano Torres. Por su parte, el Director de EsSalud Cajamarca, Dr. Hans Huayta Campos reiteró su compromiso para seguir atendiendo a la población asegurada y no asegurada que lo requiera, además se comprometió a realizar otras campañas descentralizadas
con diversas especialidades. Es importante resaltar que la campaña EsSalud te cuida, se está realizando en diversas instituciones de la provincia de Cajamarca, además de diversas IPRESS que integran esta red, esta campaña forma
documentos se desaparezcan, a pesar que hubo consenso entre las principales autoridades. “Si ahora no existe ese control policial, si no hay un plan de contingencia policial, es porque el consejero no tuvo la valentía de presentar el documento y porque además las autoridades se quedaron callados frente a esto”, dijo. “Yo le pregunto al consejero dónde está esa acta donde las autoridades firmaron para el cambio del comisario y de otras instituciones de la provincia de Celendín. Y no me va a dejar mentir porque en la reunión estuvieron presentes el alcalde, subprefecto, regidores y representantes del sector salud y educación. El señor (Williams Becerra) debe decirle al pueblo de Celendín si negoció o qué favor recibió a cambio de la desaparición de este documento”, increpó Cachay Oyarce.
parte de las estrategias implementadas por EsSalud para mitigar el avance del virus a través de detección y tratamiento oportuno. Fuente: OFICINA DE RELACIONES INSTITUCIONALES ESSALUD CAJAMARCA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina del Registro Civil de la Municipalidad de la Provincia de San Marcos, la señora Mari Isabel Meléndez Romero, ha solicitado con expediente N° 03692-2020, de fecha 12 de octubre del año 2020, la RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, del Acta de Nacimiento N° 893 del año 1971, correspondiente a Mari Isabel Meléndez Romero, por error en el segundo apellido de la madre, consignado como: Elvia Romero Sarabia, siendo lo correcto Elvia Romero Saravia, por lo que se solicita se corrija el error. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S. 015-98-PCM.
San Marcos, 15 de octubre del 2020
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOS JESUS ABSALON ARAUJO PITA 27900417 JEFE DE REGISTRO CIVIL CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
Locales Inician trabajos de instalación de agua
potable y letrinización en Porconcillo Bajo MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA FORTALECE ESTRATEGIA DE CIERRE DE BRECHAS EN SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES MÁS NECESITADOS Una nueva obra de agua y saneamiento suma la gestión municipal luego de formalizar su ejecución con la entrega de terreno para la instalación del servicio de agua y letrinización en el caserío de Porcocillo Bajo, centro poblado de Huambocancha Alta. La obra estará a cargo del Consorcio Pucará con un financiamiento de 610 mil 524.310 soles y un plazo de ejecución de 90 días calendarios. El burgomaestre, Andrés Villar Narro, llegó hasta el sector para comprometer a la empresa ejecutora a que realice un trabajo óptimo porque de
ello depende el bienestar de muchas familias del sector. “Uno de los pilares de nuestra
gestión es cerrar las brechas en materia de cobertura, continuidad y calidad del
servicio de agua potable y saneamiento básico en las zonas rurales de nues-
tra jurisdicción”, precisó la primera autoridad municipal, después de renovar su
compromiso de trabajo en favor de quienes realmente lo necesitan. Dijo además que a pesar de la crisis por la emergencia sanitaria la comuna local ha emprendido con la ejecución de una cartera de proyectos que bordea los 87 millones como en agua y saneamiento, transitabilidad rural y urbana e inicios de la segunda fase del programa Trabaja Perú que generará puestos de trabajo para muchos cajamarquinos en el marco de la reactivación económica. Carlos Villanueva, alcalde del C.P de Huambocancha Alta, agradeció el desprendimiento mostrado por las autoridades y funcionarios ediles en beneficio de varias familias que por años no cuentan con el servicio básico indispensable de agua y saneamiento. Fuente: MPC
Asociación de fotógrafos pide apoyo Funcionarios en la mira: megaoperativo de la contraloría por reactivación económica DE IMPLEen Cajamarca ya se ha iniciado NECESITAN MENTOS DE BIOSEGURIDAD Y ATENCIÓN MÉDICA PARA REGRESAR A SUS PUESTOS DE TRABAJO, INDICÓ DIRIGENTE.
El Dr. Dilmer Echevarría Aguirre, Gerente Regional de Control Cajamarca, confirmó que la Contraloría General del República está reiniciando las acciones de fiscalización en el marco del Mega operativo en Cajamarca y por ello es por lo que ya se están identificando casos a través de la gerencia de Control social y Denuncias. Anunció además que desde el 4 noviembre también se dictarán video conferencias para explicar la metodología de control que se aplicará. “De encontrarse responsabilidades en este mega operativo, la idea, la intención es que podamos dejar precedentes para que no se repitan este tipo de situaciones. Por ahora le corresponderá a las entidades propiamente realiCMYK
zar el establecimiento de las sanciones”, indicó el gerente regional de la Oficina de Control Cajamarca al resaltar que “Los recursos del estado debe ser debidamente ejecutados en favor de la población” EL CASO SANTA MARÍA Sobre los hallazgos de la contraloría en el Hospital nivel-II Santa María, de Cutervo, precisó que en esta obra valorizada en más de s/.72 millones, se han identificado riesgos en el mecanismo de contratación directa ya que estos no contaban con sustento técnico y legal lo que llevarían a la nulidad en el proceso de selección. En ese sentido, destacó que la intervención oportuna permitió que se suspenda la contratación y se facilitó la intervención del Ministerio Público.
El abogado Echevarría Aguirre explicó que la institución realiza tres tipos de servicios de control el previo, simultáneo y posterior, y se está haciendo especial esfuerzo en realizar el Control Simultáneo o Control Concurrente que sirve para corregir acciones durante su ejecución y no esperar que todo esté concluido ya que en la última etapa solo se puede identificar a los responsables, pero no tiene facultad sancionadora. Sobre las iniciativas de participación ciudadana como la de Auditores Juveniles que se desarrolló del 15 al 30 de septiembre se realizaron 4,500 veedurías al programa Aprendo en Casa y ahora verán la distribución de Tablets que ya se están entregando a docentes y escolares de Cajamarca.
Segundo Chuquiruna, representante de los fotógrafos de Cajamarca que se encuentran distribuidos en centros turísticos como la plaza de armas, dio a conocer la situación que vienen atravesando debido a la pandemia de la Covid-19. Señaló que no cuentan con el respaldo de las autoridades locales y pide apoyo para dotar de implementos de bioseguridad y brindar atención médica a los más de 10 miembros de esta asociación para retomar
sus actividades. Asimismo, señaló que no han sido beneficiados con alguno de los bonos que el gobierno central viene entregando por lo que dijo que se sienten olvidados por el Estado. “Unos colegas recibieron canasta, pero ninguno
ha recibido bono”, indicó el fotógrafo. Finalmente, el señor Chuquiruna Gutiérrez pidió a las autoridades ser más flexibles con el operativo, puesto que la policía municipal no les permitiría realizar sus actividades.
Distrito turístico de Baños del Inca mantiene tres protocolos para atención de visitantes Temporada de sequía también afecta el distrito con escases de agua y más de 5 incendios forestales El alcalde de Los Baños del Inca Edilberto Aguilar Flores, señaló que mantienen los protocolos para la atención a tres actividades turísticas que generan la reactivación económica en su localidad. Con respecto a la sequia lamentablemente se reportaron más de 5 incendios de con-
sideración y también sufren los escases de agua para los centros poblados, “se está
abasteciendo con cisternas, pero esto no alcanza”, precisó. Fuente: MDBI CMYK
El Cumbe 5
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
Confirman rebrote de COVID-19 Gregorio Pita inicia Regionales en la provincia de Cutervo obras de pistas y veredas
Debido a la poca concientización del autocuidado para prevenir contagios en nuestra provincia, autoridades del sector salud confirmaron el rebrote de COVID-19 en Cutervo. El director del centro CO-
VID-19 de nuestra provincia, Dr. Job Dávila Díaz, sostuvo que, en la última semana se ha incrementado de manera considerable los pacientes infectados con el nuevo coronavirus.
Dávila Díaz enfatizó que, de 13 pacientes hospitalizados, algunos se encuentran graves y otros en estado crítico, mientras que dos de ellos fueron referidos a hospitales de mayor capacidad resolutiva. En otro momento, el director del centro COVID-19, exhortó a la población mayor responsabilidad en el cumplimiento de medidas biosanitarias, pues los epidemiólogos han confirmado un segundo brote, mismo que será más fuerte que el primero. Sentenció. DATO. La Dirección Sub Regional de Salud Cutervo (DISA), ha confirmado 1 714 casos y 31 fallecidos en toda la provincia. (Radio Ilucán)
en Rio Seco - San Marcos
La Municipalidad Distrital de Gregorio Pita, ejecuta la obra “Creación de Pistas y Veredas en la localidad de Paucamarca, distrito de Gregorio Pita, provincia de San Marcos, departamento de Cajamarca” con una inversión S/.5, 073,825.81 (Cinco Millones Setenta y Tres Mil Ochocientos Veinticinco y 81/100 Soles). En simultáneo también se iniciaron los trabajos para hacer la realidad el proyecto “Creación de Pistas y Veredas en la localidad de Río Seco, distrito de Gregorio Pita, provincia de San Marcos, departamento de Cajamarca” la inversión asignada es ascendente a S/. 6, 444, 935.26 (Seis Millones Cuatrocientos Cuarenta y Cuatro Mil Novecientos Treinta y Cinco
y 26/100 Soles) dichas obras permitirán mejorar, el ornato, la transitabilidad de vehículos y peatones, generar trabajo y reactivar la economía de nuestra población. Los proyectos anteriormente descritos se hacen realidad gracias a la gestión del Sr. Yaner Vargas Vargas, alcalde distri-
tal en conjunto con nuestros regidores y equipo técnico, ante el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. Cabe indicar que próximamente se hará realidad el proyecto de Agua y Saneamiento en el Centro Poblado La Manzanilla. Fuente: Imagen MDGP
San Ignacio: alcalde de Huarango asegura que uso de mascarillas Escuela pedagógica gestiona y cumplimiento de normas de bioseguridad: “nunca funcionaron” titulación excepcional y pide Aunque se esperaba una justificación o disculpa por propiciar una concentración masiva sin ninguna medida de seguridad para evitar el contagio de COVID-19, en inauguración de un minicomplejo el domingo 11 de octubre, el alcalde de Huarango escribió en sus redes sociales que se debe confiar en Dios y dejar de fomentar el miedo y terror. “Seguiremos trabajando firmemente por el desarrollo de nuestro distrito, el fomento del deporte, para el buen estado físico y mental de nuestros hermanos del campo ha sido y será la mejor vacuna y el mejor remedio para cualquier enfermedad o epidemia que en cualquier circunstancia nos pueda atacar. Confiando siempre en DIOS del cual emana la vida y nos cuida cada día y nos da la confianza, la fortaleza y la voluntad para seguir adelante. Lejos de las criticas interesadas y mal intencionadas de incumplir los protocolos de salud que nunca funcionaron, no podemos seguir fomentando el miedo y el terror; nuestro compromiso es con nuestro pueblo y siempre estaremos al lado de ellos”. Escribió en su red social Facebook José Reyes Fernández Quispe alcalde del distrito de Huarango en la provincia de San Ignacio (Cajamarca) PRONUNCIAMIENTO DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Por su parte, en una nota de prensa, seseñala lo siguiente: El módulo de la Defensoría del Pueblo en Jaén instó a la CMYK
mejoramiento de internet
comisaría rural del distrito de Huarango, en la provincia de San Ignacio, a disponer el inicio de una investigación contra las autoridades de la municipalidad, por haber propiciado el incumplimiento de las medidas de bioseguridad frente al COVID-19 durante un evento organizado el último domingo. De acuerdo a las imágenes difundidas por la propia Municipalidad Distrital de Huarango a través de sus redes sociales, la inauguración de la loza deportiva en el centro poblado El Triunfo habría convocado a cientos de personas sin respetar el distanciamiento social. Además, en las imágenes se puede observar a algunos pobladores sin portar mascarillas en medio de la aglomeración de personas, entre las que se encuentran las autoridades municipales. Al respecto, el jefe del Módulo Defensorial, Engeles Juipa, refirió que en dichas imágenes se puede verificar que en todo momento ha habido aglomeración de personas sin respetar
las medidas de bioseguridad. Asimismo, que las autoridades no habrían tenido en cuenta que estas reuniones masivas se encuentran prohibidas durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. De otro lado, indicó que es lamentable que las autoridades no den el ejemplo en acatar las medidas de bioseguridad para proteger a la población, más aún en un distrito como Huarango que se sitúa en el tercer lugar de casos positivos en COVID-19 en la provincia de San Ignacio, con cerca de 600 contagios hasta el momento. “Al analizar las imágenes se puede deducir que se habría puesto en riesgo la salud de la población, por lo que es importante que la Policía Nacional analice este material y disponga una investigación dirigida a sancionar a estas autoridades por el incumplimiento de las medidas sanitarias”, precisó el representante del Módulo Defensorial en Jaén. (Nota de prensa – Defensoría del Pueblo) (Radio Marañón)
La directora de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública – EESPP, Ela Martínez Lavado, asegura la gestión ante el Ministerio de Educación para que los estudiantes de décimo ciclo no sean afectados en su titulación debido al cambio de categoría de la casa superior de estudios. Especifica que de 22 escuelas pedagógicas del país que tienen esa preocupación, 8 han solicitado la titulación excepcional para los alumnos que egresan este año. Señala que la norma establece que a los estudiantes que egresan del décimo ciclo solo se les da la constancia y certificados de egresados. Explicó que para titularse ellos tienen que esperar que la escuela implemente el programa de bachillerato y licenciatura; sin embargo considera que eso afecta a los estudiantes que terminan su carrera porque sin título profesional no pueden concursar para trabajar. Martínez Lavado manifestó que – ante el pedido de las escuelas pedagógicas – los representantes del Ministerio de Educación mencionan
que están preparando una norma excepcional para que los estudiantes que egresan este año se puedan titular sin inconvenientes. Espera que esa disposición sea emitida en noviembre de 2020. Ampliación de vacantes En otro momento la directora informó que en el proceso de admisión virtual 2020 se amplió una vacante más en Inicial y otra en Primaria. Detalló que se admitió a dos estudiantes más porque empataron en puntaje con los ingresantes que ocuparon el puesto 30. Agregó que la escuela ahora cuenta con un total de 441 alumnos, distribuidos en 15 secciones de las especialidades Inicial, Primaria, Educación Física, Educación Religiosa, Comunicación, Inglés y Matemática.
Deficiencias de la señal de internet Con relación a las actividades académicas virtuales, Martínez Lavado mencionó que la institución está consolidando su aula virtual y las clases son realizadas a través del zoom; mientras que los alumnos están adquiriendo laptop porque el teléfono móvil no cubre todas las necesidades de sus estudios. Añadió que las deficiencias en la telefonía móvil y la señal de internet dificultan la labor virtual, peor aún en zonas alejadas. Observó que nos hemos quedado callados ante el problema, pero consideró que es momento que nos organicemos para reclamar y que las autoridades locales y regionales soliciten el mejoramiento de los referidos servicios.
CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
Especial
Seis consejos para sentirte espectacular por dentro y fuera CUIDA TU SALUD MENTAL PARA QUE TE SIENTAS PLENAMENTE FELIZ. Por: Adriana Acosta Bujan
M
eses atrás me había sentido desanimada, no tenía ganas de hacer nada más que quedarme en cama todo el día. La mayor parte del tiempo me la pasaba preocupada, ansiosa, perdiendo el sueño tratando de encontrar soluciones a todos mis problemas; incluso me despertaba todas las mañanas como si fuera un robot haciendo las cosas de manera mecanizada y sin disfrutarlas. Por alguna razón, la sonrisa de mi rostro se había desvanecido como el viento. Entre las responsabilidades del hogar y laborales, descuidé por completo mi salud mental; había días que trataba de ocultar mi verdadero sentir con tal de no angustiar a mis seres queridos. Tal vez mi historia te parezca familiar; es por ello que he decidido escribir sobre la importancia de cuidar la salud mental, ya que sin ella es posible sentirnos bien. Ahora bien, todos sabemos que es recomendable visitar al doctor dos veces al año para realizar un chequeo general, tener un balance en la alimentación y realizar ejercicio cotidianamente. Sn consejos primordiales que debemos seguir al pie de la letra para tener una buena salud física. Pero lamentablemente seguir estos consejos no será suficiente para sentirse bien; ya que también se debe cuidar de los sentimientos, las emociones y los pensamientos; de esa manera podrás tener un equilibrio en la vida. La salud lo es todo La salud engloba todo, tanto tener una buena condición física como mental; es imposible que no vayan de la mano. Por tal motivo, es recomendable tomar en cuenta lo siguiente: CMYK
1 Solo existe una prioridad y esa eres tú Muchas personas sacrifican sus propias necesidades con tal satisfacer las necesidades que demandan sus seres queridos, olvidándose de ellas mismas. Es algo común de hacer, ya que la familia es el más valioso tesoro que tenemos. Sin embargo, es importante reflexionar sobre la importancia de estar bien uno mismo; ya que si no te sientes bien primero tú, es imposible que tu familia lo esté. No digo que te vuelvas una persona egoísta, sino que cambies tu manera de pensar y actuar. Recuerda que tú también tienes necesidades y el derecho a sentirte tranquila, plena y feliz. Dedica un tiempo para hacer lo que más te gusta, es momento de consentirte y de convertirte en una prioridad. Piénsalo así, si te sientes bien contigo misma, tu familia también lo estará. 2 Un toque a tu vida
Todos tenemos que cumplir con millones de responsabilidades y obligaciones que no podemos dejar a un lado; sin embargo, se puede romper con la rutina haciendo cosas diferentes. Por ejemplo, si estás acostumbrada a trabajar en silencio, será buena idea escuchar música; si estás acostumbrada a cocinar para tu familia, será bueno invitarlos a comer en otro lugar. Se trata de hacer las cosas que acostumbras, pero agregándole otro toque a tu rutina; es muy sencillo, solo busca algo que te guste y hazlo en conjunto; así podrás sentirte bien. 3 Una vida social Es común que cuando no se tiene una buena salud metal comiences a alejarte de tus amistades, por la simple razón de no tener ánimos para salir o hablar con ellos. Sin embargo, deberás hacer un esfuerzo y retomar tu vida social, al hacerlo créeme que te ayudará a sentirte bien.
Regálate un tiempo para salir con tus amigas para ir a tomar un café o invítalas a tu casa, y así podrás escuchar otro tipo de conversaciones que te distraerán de tus problemas. Si te es imposible, entonces llámales, mándales mensajes de texto y trata de tener una comunicación constante con tus amigas. Recuerda que los amigos siempre estarán para ayudarte en los buenos y malos momentos, así que aprovecha esa oportunidad. 4 Gestiona tus pensamientos Todos, absolutamente todos pasamos por malos momentos en la vida. Algunas veces pensamos que nuestros problemas son tan grandes que nadie puede comprendernos. Sin embargo, cuando te pones a reflexionar sobre cada adversidad y situación difícil, encontrarás algo positivo. Recuerda, siempre habrá lecciones que tenemos
que aprender y muchas se aprenden con los errores que cometemos. Así que gestiona tus pensamientos, de todo lo negativo que puedas encontrar en tu vida, transfórmalo en positivo. Deja de quejarte y de victimizarse, ya que la vida solo es una. Esfuérzate por cambiar todo pensamiento que te esté perjudicando y encuentra lo bueno de la vida; pregúntate ¿qué tengo que aprender de esta situación? 5 Aprende a divertirte Descubre nuevas habilidades, destrezas, gustos y aficiones. Sal a explorar el mundo y atrévete a hacer cosas que nunca habías pensado que podías hacer. Comienza poco a poco encontrando algún interés en algo que llame tu atención, puede ser cualquier cosa, por ejemplo: pintar, leer, dibujar, hacer manualidades, cocinar, explorar un bosque, encontrar tutoriales para aprender a maquillarte etc. Aprende a divertirte y reír;
olvídate del estrés y de los problemas por un rato, dedica tiempo para hacer lo que más te guste. 6 Contacto con la naturaleza La vida sedentaria y estar todo el tiempo en casa, no es buena idea para mantener una buena salud mental. Así que ponte las pilas para tener contacto con el mundo exterior; proponte salir a caminar una hora al día, por ejemplo: pasea a tus mascotas o convive con tus hijos jugando en el parque, de esa manera podrás observar las maravillosas cosas que el mundo tiene para ofrecerte. Recuerda que todos los problemas tienen solución, mientras más te sigas victimizando, quejándote y preocupándote por las adversidades de la vida, estarás perjudicando tu salud mental y física. Piensa en ti y en tu bienestar; cuida tu salud poniendo en práctica estos consejos. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
E
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
conómicos
AUTOS
ALQUILER
Enfermera ocupacional Descripción Nuestra organización, empresa contratista del sector Minería y Construcción, se encuentra en la búsqueda de un profesional destacado para que se integre a nuestro equipo de trabajo como ENFERMERA DE VIGILANCIA MÉDICA. REQUISITOS: · Licenciada en Enfermería. · Experiencia mínima de 1 año como Enfermera de Evaluación Médico Ocupacional. · De preferencia residir en Cajamarca.
De acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales, dispuesta en el art. 18° de la Ley 29733, le manifestamos que la información recibida a través de su CV, será tratada de manera confidencial. Fecha de contratación: 12/11/2020 Cantidad de vacantes: 1 Requerimientos Educación mínima: Universitario Años de experiencia: 1 Disponibilidad de viajar: Si Disponibilidad de cambio de residencia: No Postula A través de Computrabajo
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413
PRINCIPALES FUNCIONES: · Revisar de los certificados médicos o ausencias por problemas de salud para elaboración de indicadores. · Archivar y mantener las historias clínico-laborales del personal activo y pasivo de la sede asignada.
959294460 076 - 606745
Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085 Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283 Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
SERVICIOS Trabajos en general de electricidad en cajamarca las 24 horas - 913352492 Compañía de transporte de carga en Cajamarca- Jr. Gladiolos N° 336. (076) 341282 Venta de arroz Extra, Super Extra y Añejo al por mayor y menor. Pedidos al 956279261 Servicio Técnico profesional De Pc, Laptops en Cajamarca, informes al 921169879. Si tu computadora esta fallando o esta lenta contactanos te ayudamos remotamente. Escribenos para mayor información: email: wgallardo @ cip.org.pe. Celulares: 944185308 - 976222717. Deliciosos queques de vainilla, chocolate, marmoleado, naranja . Pedidos a 950267142 / 938661222
ABOGADOS
A TU GUSTO: ofrece la deliciosa Marrilla Mixta 998532636
Vilmánida Cabanillas
motos
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM Cada media hora
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
El Perú conmemora el día mundial de la estadística este 20 de octubre CON EL LEMA “CONECTANDO AL MUNDO CON DATOS CONFIABLES” El próximo 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Estadística, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que debe ser motivo para destacar el papel de las estadísticas en el avance del desarrollo sostenible para todos. El lema para este año es “Conectando al mundo con datos Confiables”, con el cual se busca destacar la importancia de la confianza, los datos autorizados, la innovación y el bien público en los sistemas estadísticos del mundo. La situación actual por la que atraviesa el mundo a causa de la pandemia, nos muestra la importancia de la información estadística para afrontar los retos que se presentan diariamente para focalizar las acciones en favor de la población más vulnerable y el desarrollo de los países. Es por ello que, el Día Mundial de la
Estadística 2020, es la fecha propicia para dar a conocer el trabajo que viene realizando el INEI para enfrentar los retos que se presentan continuamente a causa de la pandemia y así continuar con la producción de estadísticas oportunas y de calidad. Estadística oficial en tiempos del COVID-19 Con el propósito de atender la demanda de información del sector público y privado, el INEI ha implementado el uso intensivo de las Tecnologías de Información y Comunicación; así como la información geoespacial, para actualizar los marcos de viviendas y manzanas, lo cual ha servido, para elaborar los Planos Estratificados de Lima Metropolitana y 92 Grandes Ciudades a nivel de manzanas, que permiten identificar las diferentes áreas dentro de la ciudad según los niveles de ingreso estimados de los hogares. Entre los principales productos elaborados por el INEI en los últimos me-
ses, podemos mencionar los Sistemas de Consulta de Información a nivel de manzanas, de los Censos Nacionales de Población y Vivienda 2017 y de Abastecimiento de Agua Potable.
Cabe resaltar que, se está trabajando en la construcción de un Mapa de Población con Vulnerabilidad Económica. INEI dará a conocer las condiciones de vida de
la población vulnerable frente al COVID-19 En el marco de las actividades por el Día Mundial de la Estadística, el Jefe del INEI presentará a las autoridades y público en general,
Actualidad
los resultados del estudio “Condiciones de Vida de la Población en riesgo frente a la Pandemia del COVID-19”, durante un evento virtual. Este documento contiene información sobre los grupos poblacionales en riesgo frente al COVID-19, entre los que se encuentran: la población en pobreza y pobreza extrema, las niñas, niños y adolescentes que trabajan, y las personas que padecen de enfermedades o malestares crónicos, entre otros. Por otro lado, es preciso indicar que del 19 al 21 de octubre, el INEI participará del Foro Mundial de Datos Virtual de las Naciones Unidas, el cual reúne a expertos y usuarios de datos y estadísticas de gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, entre otros, con el propósito de estimular la innovación de datos, movilizar apoyo político y financiero de alto nivel y construir un camino hacia mejores datos para el desarrollo sostenible. (Oficina Técnica de Difusión )
MPC ejecutará proyecto de agua ¿La leche materna protege a tu bebé de potable en sector Huambocancha la COVID-19? Alta - Jass San Francisco . POBLADORES DE LA ZONA MANIFESTARON QUE MÁS DE 183 FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS CON ESTE IMPORTANTE PROYECTO QUE SE HARÁ REALIDAD DESPUÉS DE 12 AÑOS Existen bebés de casi uno o hasta dos años de edad que siguen lactando. En ese sentido, algunas madres se preguntan si la leche materna es capaz de proteger contra la enfermedad de la COVID-19. El doctor Elmer Huerta respondió en “Sanamente” cuáles son los grandes beneficios de la leche materna, sobre todo la de la primera semana y del mes. “La leche materna, sobre todo la del primer mes, es CMYK
extraordinario en término de inmunidad para el bebé, es como una súper vacuna para el niño porque no solo recibe los anticuerpos que están en la memoria inmunológica de la mamá, sino también las células que la mamá ha coleccionado durante toda su vida”, destacó. En ese sentido, dijo que la leche materna proporciona alimentos, calorías, entre otras propiedades que servirán para que el niño o niña fabrique sus
propias defensas. ¿Hasta qué edad el bebé puede aprovechar los beneficios de la leche materna? El especialista en salud pública mencionó que al año, la leche de la madre ya no tiene las propiedades del primer mes de nacido su bebé. Sin embargo, de manera indirecta y de la buena nutrición, este alimento sí favorecerá la lucha no solo contra el COVID sino con cualquier otra enfermedad.
Dando atención a la necesidad del servicio de agua en la comunidad de San Francisco y en cumplimiento al compromiso de cierre de brechas se informó que la municipalidad de Cajamarca asumió el compromiso de ejecución del proyecto de instalación del servicio de agua potable en la comunidad de San francisco del centro poblado de Huambocancha Alta. El anuncio estuvo a cargo del gerente general, Ricardo Azahuanche Oliva, quien precisó que luego de una reunión sostenida con representantes del sector privado y dirigentes comunales del centro
poblado de Huambocancha se estableció que la comuna local, dentro del cumplimiento de sus competencias realizará la ejecución de estos proyectos. “Se iniciará los estudios de preinversión para cual se ha establecido un periodo de 75 días en común acuerdo con
los pobladores del lugar, posteriormente se continuará con el proceso en el marco de las facultades de la institución edil”, remarcó. Los dirigentes expresaron el agradecimiento, manifestaron que más de 183 familias se beneficiarán con este proyecto, invocando
su próxima ejecución. Como se recuerda los moradores de la Jass San Francisco solicitaron a la municipalidad su intervención para solucionar su álgida necesidad por la controversia sostenida con la empresa privada por más de 12 años. Fuente: MPC CMYK
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
El Cumbe 9
Midis: más de 40 mil personas con discapacidad severa recibirán soporte psicológico gratuito en todo el país
Nacionales
- EN EL “DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD”, EL PROGRAMA CONTIGO BRINDA NUEVO SERVICIO TELEFÓNICO “CONTIGO TE ESCUCHA” QUE BENEFICIARÁ A TODOS LOS USUARIOS. Las 40 075 personas con discapacidad severa del programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), serán beneficiadas con soporte emocional y orientación psicológica gratuita, con el objetivo de cuidar la salud mental de los usuarios y sus cuidadores. En el contexto de la emer-
gencia sanitaria, la estrategia “Contigo te escucha” brinda -en una primera etapa- orientación y servicio de consejería psicológica a usuarios que padecen COVID-19 o superaron la enfermedad. Luego, la consejería psicológica tendrá alcance nacional, a fin de aportar en la salud mental de quienes reciben la subvención económica del Estado. De esta manera, los beneficiarios tendrán las herramientas para afrontar de forma positiva el impacto por el estado de emergencia sanitaria y otras situaciones que afecten su bienestar para fortalecer
su autoestima. A través de llamadas telefónicas o videollamadas, las psicólogas del programa Contigo dialogan en forma personalizada y confidencial con quienes están al otro lado de la línea, ciudadanos con alguna discapacidad diagnosticados con COVID-19 o que tuvieron la enfermedad. El acompañamiento emocional es realizado en sesiones de 30 minutos; las especialistas proporcionan tranquilidad a los usuarios y fortalecen su confianza. Además, abordan diversos temas como reducir los miedos,
estrés, ansiedad, fortalecer la comunicación en la familia, entre otros. El servicio de orientación gratuita, también reconocerá presuntos casos de violencia familiar u otros problemas de salud, siendo derivados a las instituciones correspondiente. La estrategia beneficiará a 18 351 mujeres y otras 21 724 personas con discapacidad severa usuarias de Contigo, que incluye a niños, adolescentes, adultos y personas mayores de 60 años. El 51% de los ciudadanos viven en zonas rurales, mientras que el 77% se encuentra en condición de pobreza extrema.
Congreso: Pedirán desclasificar los archivos de Comisión Lava Jato del periodo anterior
Congreso instala la Comisión especial multipartidaria encargada de investigar la presunta comisión de ilícitos en el sector de la construcción y otros afines, que preside el congresista Carlos Almeri Veramendi de Podemos Perú. El presidente de esta comisión, Carlos Almerí precisó
que se investigan casos que involucran a altos funcionarios del Estado desde la década de los 90 hasta la fecha, principalmente en la cartera de Transportes y Comunicaciones, y todos aquellos que resulten responsables en los diferentes niveles de Gobierno, así como empresarios y otras personas jurídicas y
naturales que hayan participado durante el periodo señalado, por el plazo de 180 días calendario. El legislador Ricardo Burga Chuquipiondo de Acción Popular, quien es el vicepresidente de la comisión especial multipartidaria pidió que se desarchive toda la información de la Comisión Lava Jato del periodo anterior indicando que existe contenido fundamental para encaminar algunas investigaciones. «porque hay contenido fundamental para encaminar algunas investigaciones que deben ser priorizadas», indicó el parlamentario Ricardo Burga.
La solicitud fue aprobada por unanimidad, en el sentido de que se desclasifique los archivos de la Comisión Lava Jato, que presidió la exparlamentaria Rosa Bartra Barriga. La comisión investigadora lo integran los legisladores Felicita Tocto Guerrero (Somos Perú), secretaria; Alexander Hidalgo Zamalloa (Alianza para el Progreso); Isaías Pineda Santos (Frepap); y Miguel Vivanco Reyes (Fuerza Popular). Las bancadas de Unión Por el Perú, Partido Morado y Frente Amplio todavía no han acreditado a sus representantes. Fuente: Prensa Congreso
Ley de reposición de maestros será revisada El Congreso dejó ayer sin efecto el proyecto de ley que buscaba restituir a 14 mil docentes interinos, sin títulos pedagógicos, que desaprobaron o no rindieron el examen para ingresar a la Carrera Pública Magisterial en 2014. Durante la mañana, las diferentes fuerzas políticas aprobaron con 70 votos a favor, 32 en contra y 19 abstenciones reconsiderar la exoneración de segunda votación a la autógrafa aprobada el último 8 de octubre. El pedido fue impulsado por la bancada de Fuerza CMYK
Popular y, con ello, el dictamen que incluía el proyecto de ley 2312 y otros, que buscaron reincorporar a los profesores cesados hace seis años, queda ahora pendiente de segunda votación. La propuesta inicial de la referida iniciativa legislativa se basó en un dictamen que dejó la Comisión de Educación del disuelto Congreso. El último jueves, las bancadas rechazaron la cuestión previa para que la norma retorne a comisión, la aprobaron en primera votación y la exoneraron de la segunda. Su aprobación despertó
críticas de diversos sectores y del propio gobierno. gestiones. Durante la sesión plenaria de ayer, el presidente de la Comisión de Educación, Luis Dioses, solicitó que el dictamen retorne a su grupo de trabajo para un nuevo debate y se presente un nuevo texto que recoja diferentes observaciones como la reposición de docentes que sí cuentan con título y que no fueron incluidos. “El segundo tema (que veríamos sería) de la meritocracia y el acceso a la Carrera Pública Magisterial, que ya está estipulado a la
norma”, agregó Diethell Columbus, portavoz de FP, explicó que la autógrafa aprobada atentaba contra el sector Educación y que con la reconsideración “el tema ya cumplió su objetivo que era la reflexión de todos los colegas” en el Parlamento. “Esperemos que se lleve un debate más profundo”, apuntó Columbus. El último 11 de octubre, el ministro de Educación, Martín Benavides, advirtió que el Gobierno observaría la ley aprobada y que “de ser necesario” acudiría al TC.
Ricardo Burga: “Martín Vizcarra debe evaluar seriamente su permanencia como presidente”
EL PARLAMENTARIO DE ACCIÓN POPULAR CRITICÓ AL MANDATARIO LUEGO DE QUE UNOPS ASEGURARA QUE FUE EL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA LA QUE OTORGÓ LA BUENA PRO DE LA OBRA LOMAS DE ILO AL CONSORCIO OBRAINSA-ASTALDI. La respuesta de la Oficina de las Naciones Unidas en Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés) a las declaraciones del presidente Martín Vizcarra sobre la buena pro de la obra Lomas de Ilo al consorcio Obrainsa-Astaldi durante su etapa de gobernador regional de Moquegua han vuelto a encender la polémica en la política nacional. Uno de los personajes que más críticos han sido con el mandatario fue el congresista por Acción Popular, Ricardo Burga, quien consideró que el jefe de Estado debe evaluar su permanencia en el cargo tras los últimos trascendidos. “Creo que el señor Vizcarra está creciendo más en su propio laberinto, ya no sabe donde ir. Creo que debe meditar seriamente si es que permanece en la Presidencia de la República”, comentó a RPP. Para el legislador, las respuestas que el organismo internacional dio a El Comercio revelan que Vizcarra Cornejo
no dijo la verdad cuando fue entrevistado sobre el tema el último domingo en un conocido programa. “Lo que ha salido hoy en la prensa complica aún más la situación del señor VIzcarra, con lo cual demuestra que el presidente le ha mentido nuevamente al país. Acá queda totalmente demostrado que fue el Gobierno Regional de Moquegua cuando él lo dirigía quien dio la licitación, la buena pro e hizo el estudio de mercado”, sostuvo. Piden protección para el fiscal Desde la bancada del Partido Morado, la congresista Carolina Lizárraga, integrante de la Comisión de Fiscalización y Contraloría también criticó al mandatario y pidió protección para el fiscal a cargo del caso, Germán Juárez Atoche. Cabe recordar que Unops negó haber sido la entidad que otorgó la licitación al consorcio Obrainsa-Astaldi por la obra Lomas de Ilo en el 2013 y reiteró que dicho procedimiento le correspondía al Gobierno Regional de Moquegua, liderado en ese año por Martín Vizcarra Cornejo. Asimismo, el organismo deslindó de las palabras del jefe de Estado en relación al estudio de mercado de la obra en cuestión, puesto que su papel, indica, era solo de recomendar y coordinar temas relacionados al proceso.
CMYK
10 El Cumbe Sopa de letras
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
HUMOR
Entretenimiento
DE L CUMBE
DOS VECES ANIMAL Dos conocidos están hablando: - ¿A que no sabes cuál es el animal que lo es por partida doble?. - Puesss, no. - El gato, por que es GATO y ARAÑA. -¡Andaaaaa!. ¡Como tu hermana!. - ¿Mi hermana?. - Sí, porque es ZORRA y COBRA.
Farina Farina dio una entrevista en vivo al programa “Mujeres Al Mando” para promocionar “A Fuego”, su más reciente trabajo musical, y también el reality “Latin Music Queens”, con Thalía y Sofía Reyes, que estrena capítulo nuevo todos los jueves por Facebook Watch. “He ido dos veces a Perú. Todavía no he tenido la oportunidad de conocer mucho, pero me encanta la comida. Siento que la gente es muy cariñosa. De hecho, tengo colegas que comparten la idea mía de que Perú es uno de los países más amables con los artistas”, manifestó.
Notas del espectáculo
Cardi B explicó a sus seguidores porqué regresó con el rapero Offset Cardi B confirmó a sus seguidores que volvió con el rapero Offset, esto pese a que hace solo un mes solicitó su divorcio de manera oficial. Sin embargo, esto parece ya no estar en sus planes. La rapera estadounidense realizó un “en vivo” en su cuenta de Instagram y habló del porqué volvió con Offset. “Es difícil no hablar con tu mejor amigo. Es realmente difícil no hablar con tu mejor amigo”, señaló. Belcalis Marlenis Almánzar dejó en claro que la amistad con el papá de su hija jamás se fue. Sobre todo tras pasar juntos el cumpleaños de la rapera en Las
Tips:
ga al tratarse de un elemento completamente natural y aquí te decimos como hacerlo. Para esto necesitas cáscaras de papa, trata de calcular entre
Tauro (22 abril-21 mayo) Algunos inconvenientes se presentan para poder alcanzar los éxitos, alguien pretende demostrar que no sirves y quieren derrotarte. Cuidado. Géminis (22 mayo-21 junio) Mucho tiempo en silencio y falta de comunicación con la persona amada, son motivos de preocupación para ti. Saldrás victoriosa en todo. Cáncer (22 junio-22 julio) Estás muy decepcionado con lo que está sucediendo. Inesperadamente se solucionan las cosas y recibirás todo el apoyo necesario. Leo (23 julio-22 agosto) Quisieron interrumpirte y crearte problemas, al fin lo lograron. Hay que hacer una buena limpieza porque tendrás congestión en todo. Virgo (23 agosto-23 setiembre) Ganarás un proceso legal que estás haciendo. Tu inteligencia hace que manejes muy bien tu sistema laboral, triunfos en corto tiempo. Libra (24 setiembre-23 octubre) Sé prudente con tus gastos puedes perder tu fortuna y caer en el fracaso con rapidez. Es mejor que te tranquilices y controles tus cosas. Escorpio (24 octubre-22 noviembre) Un dinero inesperado aparece en tu vida y muy probable que lo gastes en corto tiempo. Tu felicidad será corta, controla tus reuniones.
estaban todos dormidos a la vez que lo vives, disfruta, tengo y ¡despertaste al mundo! Gracias suerte”, escribió Offset en sus por ser 1000% cada minuto, sé historias.
Para cubrir las canas
Además de ayudarte a resolver este problema durante la cuarentena, podrás ahorrar un poco de dinero y aprovechar todos los nutrientes que tenCMYK
Vegas. Del mismo modo, la intérprete de “WAP” señaló que su relación es igual de disfuncional que cualquier otra, solo que ellos son personajes públicos. La rapera pasó su cumpleaños número 28 en Las Vegas y fue captada besando a Offset, pese a la solicitud del divorcio. Él le regaló una costosa camioneta y le dedicó un tierno mensaje en redes sociales. “¡FELIZ CUMPLEAÑOS Cardi B, eres una mujer increíble, eres la mejor! ¡Kulture y yo estamos orgullosos de ti! Superaste todos los obstáculos frente a ti,
Aries (21 marzo-21 abril) Llegará un momento triste cuando veas que tu deseo no es compartido con tu pareja. Lo notarás cambiado por su posición económica. Soberbia.
unas 3 o 4 papas, dependerá de la cantidad de cabello que tengas. Lava bien las cáscara y colócalo en una olla a hervir por 30 minutos a fuego lento. Pasado este tiempo deberás dejar enfriar el preparado por completo a temperatura ambiente. Cuando ya esté frío, es momento de colar el líquido con ayuda de un cernidor y quedarte con la solución que preparaste. Este es tu producto natural.
¿Cómo lo aplico? Para comenzar el tratamiento, primero deberás lavarlo de manera habitual, pero recuerda usar productos que hidraten tu cabello, pues las canas tienden a resecarlos. Luego, cuando estés por terminar el lavado habitual de tu cabello, es momento de aplicar el agua de cáscara de papa y terminar el proceso antes de salir de la ducha como normalmente lo hacer. Repite este proceso cuantas veces sea necesario, recuerda que por tratarse de un remedio natural, no habrá problema con tu cabello, además el resultado se verá de forma gradual.
Sagitario (23 noviembre-21 diciembre) Tendrás que tener mucha prudencia con los gastos inadecuados puede generarte una derrota. Tendrás una hermosa reunión con éxito. Capricornio (22 diciembre-20 enero) Es mejor que te mantengas tranquila y no hagas cambios bruscos en tu vida sentimental. Puedes tener graves problemas. Acuario (21 enero-20 febrero) Un dinero como herencia viene hacia ti, recibirás una llamada informándote de este beneficio inesperado, el cosmos te premia. Piscis (21 febrero-20 marzo) Ten cuidado con los placeres que podrían calificarte con una denuncia policial. Contrólate en lo que te da placer y felicidad. CMYK
Deporte
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
El Cumbe 11
Universitario: FPF declaró infundado el pedido de los puntos ante Carlos Mannucci Peirano: “Tras las Universitario de Deportes y Carlos Mannucci fueron notificados por la Comisión Disciplinaria de la FPF sobre la decisión del pedido de puntos del cuadro carlista en el duelo ante los ‘cremas’. Y es que un oficial de seguridad, Carlos Peralta, no se encontraba en la lista de de concentrado del equipo de Ate para ese compromiso, por lo que estaba prohibido su acceso a la zona 1 y tuvo que ver el partido desde las tribunas. “La Comisión Disciplinaria ha dispuesto declarar INFUNDADO el recurso de reclamo presentado por el Club Social y Deportivo Carlos A. Mannucci contra el Club Universitario de Deportes, conforme a la parte considerativa de la presente resolución”, se lee en el comunicado.
expulsiones se nos hizo difícil”
Este reclamo se hizo un 25 de septiembre del presente año y casi un mes después la FPF ha dado una decisión sobre este hecho. Si bien una una infracción de la persona en mención, no amerita la otorgación de puntos a Carlos Mannucci. “De los artículos antes citados,
esta Comisión concluye que, al Club Social y Deportivo Carlos Mannucci, no le corresponde el otorgamiento de los puntos solicitados, toda vez que, las acciones del señor Peralta De La Peña serían calificadas como una infracción disciplinaria”, agrega la resolución. Como se recuerda, este duelo
quedó igualado 2-2 en el Estadio Alberto Gallardo por la fecha 13 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Tras esta decisión, no hay cambios en la tabla de posiciones y todo se mantiene tal cual se encuentran los equipos a poco de jugarse la última jornada de la primera parte.
Jugadores de Llacuabamba no se callan nada: “Club no quiere pagarnos y
piensa en retirarse del torneo” Los jugadores del club Llacuabamba se encuentran muy mortificados porque la directiva no cumplió con su compromiso de pago de dos meses de sueldos, argumentándoles que no han conseguidos buenos resultados en la Liga1 Movistar. Directivos también amenazaron con retirarse del campeonato. Para no creerlo. “Los jugadores del club Llacuabamba ya estamos cansados de las promesas incumplidas de parte de los directivos. Y es que había un compromiso de pago para el 15 de octubre por dos meses de sueldos que nos adeudan, sin embargo no nos quieren
pagar porque argumentan que nos hemos tenidos buenos resultados”, dijo un jugador del plantel de Llacuabamba a ovacion.pe. Luego, agregó: “no solo dijeron
que no no iban a pagar sino que también nos señalaron que quieren salirse del campeonato y que el club quede desafiliado. Realmente es increíble esta situación, pero ya
no creemos en nada. Estamos cansados de esta situación”. Actualmente, Llacuabamba se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones con solo 11 unidades.0
Pedido de algunos clubes para convocar Asamblea de Bases no podrá ser atendida por FPF El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano precisó que el pedido de algunos clubes para convocar a una Asamblea de Bases no podrá ser atendida por su Junta Directiva. Las razones obedecen a que cualquier solicitud para convocar a una Asamblea Extraordinaria tiene que ser pedida por no menos del cuarenta por ciento de los delegados de los miembros de la FPF. Pese a ello, Lozano, a través CMYK
de dicho documento, hizo algunas precisiones. Tome nota: “La Junta Directiva de la FPF procederá a convocar a Asamblea de Bases, una vez que la empresa auditora BDO concluya la auditoría a los estados financieros del ejercicio 2019, cuyo resultado es esencial para poder cumplir con su presentación en la Asamblea de Bases, conforme a lo establecido en los Estatutos”. También señala: “en las reuniones que se llevaron a
cabo con los de los clubes participantes de Liga1, Liga2 y presidentes de las Liga departamentales de fútbol se les informó respecto a la situación financiera de la FPF y el impacto que se tuvo como consecuencia de los efectos generados por la pandemia”. Lozano precisó también que “la FPF viene cumpliendo rigurosamente con las disposiciones adoptadas por la Fifa tanto en lo que respecta a la ‘Hoja de Ruta’, a la adecuación
estatutaria de la FPF, las Ligas Departamentales y demás miembros de la Asamblea de Bases”. Finalmente, remata diciendo que “la Asamblea de Bases será convocada oportunamente, se procederá a explicar todas las acciones adoptadas durante el periodo materia de presentación, así como la designación de las comisiones estatutarias y aprobación de las normas reglamentarias establecidas en los estatutos”.
Pablo Peirano, entrenador de Carlos A. Mannucci, pese a dejar escapar dos puntos, valoró el empate ante UTC y dijo que siempre es importante sumar. “El estar en ventaja y que se haya dado el resultado final no es fácil, en el primer tiempo estuvimos bien, en el segundo el rival tomó la iniciativa con un gol, luego hizo el segundo y tras las expulsiones se nos hizo difícil. Hubiera sido ideal quedarnos con los tres
puntos, pero al final nos quedamos con uno que también suma”, afirmó Peirano en GOLPERU. Pese a estar arriba en el marcador, el DT destacó el no perder. “Hay muchas posibilidades para sumar, cuando no se puede sumar de a tres, es importante poder sumar de a uno. Estamos conformes con el esfuerzo de los jugadores, hasta ahora no hemos perdido partidos, hemos sumado en todos”.
Cardama: “Tenemos algunas bajas, pero llegaremos bien para hoy” El técnico de Sport Boys, Teddy Cardama, señaló que, si bien tienen algunas bajas para el partido de hoy ante Alianza Universidad, llegan bien y motivados a este último compromiso de la Fase 1 de la Liga1 Movistar. “Tenemos algunas bajas por tarjetas amarillas como Penco y Ortiz, además de jugadores que se vienen recuperando y tratando de encontrar su mejor estado físico como Tragodara, Balbín y otros chicos más. Pero, al margen de ello, siento que llegaremos bien para este último partido de la Fase 1”, dijo Cardama en Radio Ovación. Luego, el estratega del equipo rosado contó los objetivos que tienen cifrado con Boys. “A veces es complicado asumir este tipo de retos, pero yo le hice una promesa a mi hijito de volver a dirigir en el fútbol y más aún
si era en Boys. Más allá de ello yo quiero ayudar modestamente para que Boys pueda escalar posiciones”. Cuando le consultaron por problemas por los asuntos administrativos, Cardama señaló que “si vamos a pedir rendimiento al cien por ciento y compromiso total de los jugadores, considero que también el tema logístico y administrativo deben caminar de la mejor manera. Este vestuario de Boys es muy noble, respetuoso, trabajador y muy tranquilo”. Finalmente, el técnico de Boys comentó que “si me preguntan qué arquero convocaría a la Selección en reemplazo de Cáceda, quien fue expulsado en el partido ante Brasil, yo diría que Medina. Y es que para mí, Jonathan es el mejor portero del país. Para mí, los jugadores que dirijo siempre serán los mejores del mundo”.
Ross dejó Sport Huancayo y fichó por club de la Segunda División de Chile El delantero chileno Carlos Ross, quien estuvo desde el 2019 en el Sport Huancayo, fue oficializado en el Cobreloa de Chile hasta el final del 2021. “Tenía dos ofertas de primera division y dos en primera B, pero me decidí
por Cobreloa por la importancia del club”, aseguró Ross, quien anotó 7 goles en la Primera División con el ‘Rojo Matador’. El último partido de Carlos Ross en el Sport Huancayo fue ante Alianza Lima hace ya casi un mes. CMYK
12 El Cumbe
Deporte
Navarro: “Destaco el amor propio del equipo”
Franco Navarro, técnico de UTC, valoró lo entregado por sus jugadores para conseguir rescatar un punto en el empate 2-2 frente a Carlos A. Mannucci. “Lo más importante fue la reacción del equipo, sabíamos del rival que teníamos al frente. Es un muy buen equipo y más aún con un 2-0 en con-
tra, gracias a Dios los cambios funcionaron. Destaco el amor propio del equipo como grupo. Aún así si te toca perder, no puedes decir nada porque dejan todo en la cancha. Hay cosas por seguir corrigiendo, mañana nos toca entrenar porque jugamos el lunes, pero me voy tranquilo con el segundo tiempo que hicimos”
Ramírez: “Luchamos hasta el último”
Julio César Uribe sobre el Perú - Brasil: “El arbitraje no me pareció malo”
En una entrevista concedida al diario La Cuarta de Chile, Julio César Uribe sostuvo que, si bien Brasil fue favorecido por una decisión dudosa ante Perú, el resultado del partido no fue injusto y tampoco le pareció que el arbitraje del chileno Bascuñán haya sido malo. “El resultado no fue injusto.
No opino como hincha, soy director técnico y analizo. Brasil fue favorecido por una decisión dudosa, pero no corresponde que estén satanizando al árbitro”, dijo Uribe en La Cuarta de Chile. Luego, el ‘Diamante’ agregó que “entiendo el sentir del hincha, pero el arbitraje no me pareció malo. Táctica-
mente, fue un duelo bien jugado por Perú, bien interpretado en eso de jugar y no dejar jugar. Brasil tuvo más la pelota, pero Perú lo llevó por donde quería… Pero jugaste contra el pentacampeón del mundo y no te pasó por encima”. Sobre el próximo choque eliminatorio ante el seleccionado chileno, Uribe puntualizó que “hoy, Perú está por sobre Chile. Pero los momentos de los equipos cambian. El que superó al adversario, en este caso Perú, tratará de volverlo a hacer; y el superado tomará revancha. En el fútbol no existen los favoritos. Todos los futbolistas quieren una revancha cuando pierden”. También analizó a Chile. “Depende de sus individualidades. Si Vidal, Aránguiz o
Sánchez no tienen un buen partido, Perú estará más cerca de lograr un triunfo. Sin embargo, si Chile recupera la memoria de cuando fue bicampeón de América, todo cambia. Chile tenía una fuerza colectiva que después se diluyó por algunos conflictos internos”. El estratega nacional no hablar sobre el trabajo que viene cumpliendo el chileno Mario Salas en Alianza Lima. “Prefiero no opinar. Soy técnico y respeto el trabajo ajeno. Los técnicos no somos magos, ayudamos a ganar, no ganamos los partidos. No puedo criticar al colega, sólo opinar como veo el juego. estamos esperando ver que juegue el Alianza de Salas. Todavía no juega este equipo”.
Oblitas: “El VAR nos ha confundido más de lo que nos ha aclarado las cosas” El director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, se refirió a la polémica actuación del árbitro chileno Julio Bascuñán, pero dejó en claro que hoy en día Perú no puede victimizarse, ya que ahora es un equipo competitivo. “Yo vi dos árbitros: un Bas-
Erinson Ramírez, volante de UTC, señaló que aunque querían quedarse con los 3 puntos, el empate demuestra que lucharon hasta el final. “Estaba un poco tocado del posterior izquierdo pero pude jugar casi todo el tiempo y ahora puedo recuperarme para el partido que viene. Por la fuerza de mis compañeros
Cajamarca, sábado 17 de octubre de 2020
cuñán para Brasil y otro para Perú. Muy aparte de los penales, donde también se dieron muchas cosas, y es lo que más me indignó, son en los pequeños detalles del partido que inclinaron la cancha”, aseguró el ‘Ciego’ en Movistar Deportes.
El dos veces mundialista nacional afirmó: “La Federación va a enviar a través de los conductos regulares una protesta formal y dejar claro el tema de lo del VAR, que más nos ha confundido que nos ha aclarado las cosas. (...) Creo que en Sudamérica todavía estamos lejos de
llevar esta tecnología (del VAR) de la mejor manera”. Además, Oblitas manifestó: “Perú ya no es un equipo que se puede victimizar, Perú ahora es un equipo competitivo, eso hace que se fijen más en nosotros y eso lo tenemos que mantener”.
pude seguir un poco más”, dijo a Gol Perú. Agregó: “Estábamos con mente positiva para quedarnos con los tres puntos, nos pudimos llevar al menos uno”. “Nos vamos con un poco de bronca porque terminamos con dos jugadores más pero luchamos hasta el último y para eso estamos”, finalizó.
Lionel Messi: “Hoy me obsesiona menos el gol”
El delantero argentino Lionel Messi señaló que en esta etapa de su carrera le obsesiona menos el gol y tiene otras prioridades. “Hoy me obsesiona menos el gol e intento aportar lo máximo para el colectivo”, dijo el atacante. CMYK
Por otro lado, el capitán argentino habló de lo que se vive en su país. “Es un orgullo inmenso ver cómo se involucran las personas que colaboran en comedores y merenderos de Argentina, incluso en tiempos tan complicados como los que estamos viviendo”. CMYK