“ “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” ”
como nuevo miembro
Los magistrados que votaron a favor de la incorporación de Ortiz de Zevallos fueron José Luis Sardón y Augusto Ferrero Costa.
La municipalidad provincial de cajamarca hizo el anunció de la instalación de 100 cámaras de video vigilancia en la ciudad
r
ElCumbe
twitter.com/DiarioElCumbe
Año V N° 1882
Viernes 18.10.2019 Precio S/. 1:00
Director:
José Chávez Carranza
Ex regidor Beto Arana
tribunal hizo lo justo
instagram.com/diarioelcumbe
facebook.com/DiarioElCumbeOficial
de Gonzalo Ortiz de Zevallos
Gerente de serenazgo Edin Rojas, mejoraremos la seguridad local
TC rechazó incorporación
Zar anticorrupción de la región de cajamarca Dr. Cristian Araujo Morales - 2019 Provincia de San Pablo Celebra día de discapacidad
La Comisaría Sectorial registra más de 200 denuncias por violencia familiar
Municipalidad provincial de San Pablo, conmemoró el “Día nacional de la persona con discapacidad”
El comandante Luis Carrión Arévalo, quien observó que las denuncias van en incremento debido a que la mujer chotana toma mayor conciencia de sus derechos y se hace respetar.
2 El Cumbe
Ú
EDITORIAL
ltima noticia
TC rechazó incorporación de Gonzalo Ortiz de Zevallos como nuevo miembro
Una Gran responsabilidad
Con cinco votos en contra y dos a favor, el pleno del Tribunal Constitucional, presidido por Ernesto Blume, rechazó admitir a trámite la solicitud de la incorporación de Gonzalo Ortiz de Zevallos como magistrado del TC. El sustento fue que el procedimiento parlamentario no finalizó y no se le puede imponer la incorporación a un ente independiente. Los magistrados que votaron a favor de la incorporación de Ortiz de Zevallos fueron José Luis Sardón y Augusto Ferrero Costa. Los que votaron en contra fueron Eloy Espinoza-Saldaña, Marianella Ledesma, Ernesto Blume, Carlos Ramos y Manuel Miranda. el miércoles, el abogado de Ortiz de Zevallos presentó un tercer escrito, a las 3:55 p.m., asegurando que no existe
La expectativa sobre el pronunciamiento del Tribunal Constitucional (TC) con respecto al pedido de incorporación de Gonzalo Ortiz de Zevallos a este organismo, y con relación al recurso del presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, para que se admita la demanda competencial sobre la disolución del Congreso, tendrá hoy su punto más alto. El país aguarda que los siete magistrados del TC actúen con objetividad y sean coherentes con sus responsabilidades constitucionales. No hay duda de que una decisión controversial ahondaría las tensiones en nuestro país. Por ello, se necesita una evaluación objetiva y apegada a nuestra Carta Magna para encontrar una salida a la crisis institucional por la que atraviesa el Perú. Por supuesto, todos debemos respetar lo que se determine en esta instancia. La intolerancia y los enfrentamientos nos han hecho mucho daño. Eso está marcando la vida política de nuestro país y, por supuesto, nos va mal. Es evidente que la coyuntura actual se presenta desfavorable para que se resuelvan los grandes problemas de los peruanos. Es cierto que con tanta inestabilidad, acusaciones y denuncias no es sencillo conservar la calma para ahuyentar temores sobre el futuro que viene; sin embargo, el Tribunal Constitucional tiene la gran tarea de poner todo en su lugar para que el país encuentre un rumbo auspicioso.
Foto
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
trámite pendiente sobre su elección y que los pedidos de reconsideración presentados por congresistas no fueron admitidos por ser extemporáneos. Además, pide que Eloy Espinosa-Saldaña no participe en la sesión por ser el tribuno de menor antigüe-
Bomberos Corto 116 Cel. 976887692 Serenazgo Fijo: 076-361711 Cel. 976838856 Radio Patrulla Corto 105 Cel. 976858738 RPC 976228009 1ra Comisaria Fijo 076-362165 Cel. 976858645 2da Comisaria Fijo 076-340584 Cel. 976858647 Tránsito Fijo 076-362650 Cel. 976858801 Carreteras Cel. 980122343 Hospital Docente Fijo: 076-599038 EsSalud Cajamarca Fijo: 076-361750
El Museo del carnaval lanza nuevo proyecto: patrulla documental
Parlante
La Asociación Indio Pishgo, gestora del Museo del Carnaval, dio inicio a la convocatoria de Patrulla Documental, proyecto ganador de uno de los 13 incentivos brindados por el Ministerio de Cultura en el Concurso de Gestión Cultural para el Audiovisual. Patrulla Documental es un proyecto cultural-educativo que constará en
RESPONSABLES Director Gerente: Periodista: Diagramador: Asesores Legales: Deportes: Distribuidor: Jefe de Talleres: Marketing y Ventas:
José Chávez Carranza Cristian Rojas Silva Luis Eberth Carhuanambo Marco A. Guevara Vásque Víctor Incio Pajares Luis Rojas Quispe Luis Díaz Alvarado Carmen La Torre Gonzales
diarioelcumbe@gmail.com CMYK
dad y a quien reemplazaría en el tribunal. Una hora antes, su primo hermano, el presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, presentó un oficio con argumentos similares y defendió la validez de la elección de su familiar.
Teléfonos de Emergencia
RPM: 959294460
una serie de capacitaciones sobre el uso de herramientas audiovisuales dirigida a las comparsas, patrullas y trajes individuales del Carnaval con el fin de que cada agrupación produzca documentales y material audiovisual propio. Los trabajos realizados entrarán a un concurso que tiene por premio S/.5000.00 para el primer lugar.
OFICINAS
Oficina Principal: Cajamarca. Psj. Las Rosas N° 125- Urb. Villa Universitaria CEL: 959294460 Celendín – Jr. José Gálvez N° 401 San Marcos – Radio Chasquillacta – Plaza de Armas. San Miguel – Jr. Pedro Novoa Rojas N° 451 San Pablo – Jr. Lima S/n Esq. Plaza de Armas. Cajabamba - Jr. Grau N° 669 Chota – Jr. Amaximandro S/n Santa Cruz - Jr. Cutervo N° 451 Cutervo : Av. San Juan N° 856 Bambamarca – Jr. San Martín N° 431.
La convocatoria está abierta desde el día 16 de octubre hasta el 20 de noviembre. Las agrupaciones interesadas pueden postular a Patrulla Documental a través de la web oficial del proyecto: www.patrulladocumental.com Para más información, pueden llamar o enviar un mensaje al Patrullafono: 915191593.
CORRESPONSALES
Edilberto Barrantes Terán – San Pablo Pedro Huamán Sánchez _ Celendín Jorge Novoa Quiroz –San Miguel Luis Obeso - Cajabamba. Gilmer Lezama Díaz – San Marcos Jaime Idrogo – Chota Antonio Collazos Zavaleta – Cutervo. Víctor Manuel Lavado Ríos – Santa Cruz Ruitor Alva Lezcano – Contumazá Walter Ocas Sanchez – Hualgayoc Bambamarca CMYK
El Cumbe 3
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
Locales Ex Regidor Beto Arana Tribunal hizo lo justo Mario Amoretti Pachas
Columnista invitado
Flagrancia, homicidio culposo, colaboración eficaz
NO PODÍA INCORPORAR AL DR. ORTIZ DE ZEVALLOS OLAECHEA, ANTE UNA ELECCIÓN SESGADA E INCONCLUSA DEL 30 DE SETIEMBRE QUE EL PRESIDENTE DISOLVIÓ EL CONGRESO Ayer desde muy temprano todo el país estuvo atento a la actuación de los magistrados del tribunal constitucional para ver cuál es su actuación referente a los puntos e incertidumbres que allí se iban a tratar, uno de los puntos era la admisión e incorporación del tribuno que el congreso con apoyo del grupo parlamentario
de fuerza popular en alianza estratégica con otras bancadas como son Apra, APP y otras. Transcurría el tiempo y al promediar el medio día se pudo conocer el resultado luego de un amplio debate, entre los miembros del tribunal siendo la votación 5 en contra y dos a favor, quedando cerrada la posibilidad de poder seguir su trámite de dicha incorporación. Habría sido lamentable si el tribunal avalaría esta elección, porque la población esta dolida con los congresistas disueltos por las medidas adoptadas dentro del parlamento y el blindaje que practicaban
entre ellos o sus conocidos o a sus mismos parientes y no pensaban en el país. LAS POSIBILADES CONGRESALES Estamos trabajando arduamente para poder determinar la postulación al congreso significa que debemos ser los portadores de las necesidades de cambio y las reformas que necesita nuestro ordenamiento jurídico que desde hace mucho tiempo nadie a tocado muchas leyes que ya están desfasadas y a mi entender empezáremos desde la ley del trabajo, del agro y la minería que desde la fundación del imperio sigue las mismas y no les ha llegado ni la modernidad tampoco la tecnología.
Cristian Araujo Morales fue elegido Presidente Comisión Regional Anticorrupción
La Comisión Regional Anticorrupción CMYK
(CRA) de Cajamarca ha sido reactivada
el día de ayer y en sesión los integrantes eligieron al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Cristian Javier Araujo Morales, como Presidente de la Comisión. Las Comisiones Regionales Anticorrupción son impulsadas por la Comisión Alto Nivel Anticorrupción (CAN) con la finalidad de involucrar a los distintos actores regionales y locales como instituciones del sector público, sector empresarial y de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción. El fiscal superior Cristian Araujo agradeció la confianza depositada en su persona y solicitó el compromiso de todas las instituciones a través de acciones coordinadas y estratégicas que permitan combatir el flagelo de la corrupción.
El Tribunal Constitucio- el cual, para solicitar nal ha establecido, en una prisión preventiva reiterada jurispruden- –casos de un accidente cia, que la flagrancia de tránsito– tiene que se configura con la existir pericias, sobre comisión de un delito alcoholemia, técnica presente; y para tal policial, etc., a fin de efecto, deben concurrir establecer si está dendos requisitos insusti- tro de los alcances de tuibles; a) la inmediatez un homicidio culposo temporal, es decir, que leve o grave. el delito se esté come- Aspirante a colaboratiendo o que se haya dor eficaz. Es la persocometido instantes an- na que reconoce haber tes; y b) la inmediatez cometido un delito y personal, es decir, que aspira a obtener benefiel presunto delincuente cios como: se reduzca se encuentre en el lugar o exima de pena; y para de los hechos en el mo- tal efecto debe no solamento de la comisión mente proporcionar indel delito y esté relacio- formación y aportar las nado con el objeto o los pruebas con las cuales instrumentos del delito, acrediten la veracidad ofreciendo una prueba de su información, pues evidente de su partici- no basta que haga una pación en el hecho de- imputación, sino que lictivo. Además, que el debe acreditar que la plazo ha sido ampliado persona a quien le imde 24 a 48 horas, para puta que ha cometido ser considerado como un delito, lo demuestra flagrante, comportando con pruebas o indicios necesaria intervención razonables de que lo policial, dentro de dicho afirmado es cierto. lapso. Es por ello, que justaProceso inmediato, mente en el Acuerdo aplicable en los casos Plenario- 01- 2019, sode flagrancia o cuando bre prisión preventiva, el imputado ha confe- señala que a fin de vasado la comisión de un lorar su atendibilidad, delito o ante la existen- en sí mismas no juscia de elementos de tifican un mandato de convicción acumulados prisión preventiva, pues durante las diligencias necesitarán, atento a preliminares, y previo lo fijado por el artículo interrogatorio del impu- 158, tercer apartado, el tado sean evidentes. DeNoviembre Código Procesal Penal, Cajamarca, 09 de de 2017 acuerdo a lo sucedido “[…] otras pruebas o, en los casos de resis- mejor dicho, medios de tencia a la autoridad, es investigación o, en su que se presentaron se- caso, medios de pruerios problemas para su ba que corroboren sus aplicación, tales como: testimonios…”. De tal vulneración al derecho manera que es de vide defensa, derecho a tal importancia que se probar, etc., motivo por tenga en cuenta CMYK
4 El Cumbe
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
T odas las noticias “Manos Cuidando de Ti”, programa municipal para personas con discapacidad APROXIMADAMENTE 3 MIL PERSONAS HAN SIDO REGISTRADAS COMO DISCAPACITADAS EN NUESTRA PROVINCIA. Un nuevo programa social lanzó la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad. El programa impulsado por la Subgerencia de Desarrollo Social y la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), se denomina “Manos Cuidado de Ti”, y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que tienen algún tipo de discapacidad, mediante acciones de orientación, sensibilización, protección y prevención futura de discapa-
cidades más complejas a raíz de su discapacidad actual.
El gerente de Desarrollo Social, Efraín Guado, manifestó
Entregan terreno para inicio de obras de electrificación en Baños del Inca ESTE PROYECTO SE FINANCIA Y EJECUTA CON RECURSOS PROPIOS DE LA COMUNA DISTRITAL. La Municipalidad de Los Baños del Inca, continuando con su compromiso de llevar desarrollo a los lugares más necesitados, dio inicio al proyecto denominado: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN EL SECTOR VENECIA –LA MOLINA EN SANTA BÁRBARA”, el mismo que beneficiará dotando de energía eléctrica a 90 familias aproximadamente, quienes nunca fueron atendidas con estos proyectos de vital importancia. En el acto simbólico de entrega de terreno para dar inicio a las obras de electrificación, participaron con gran emoción moradores de
CMYK
la fisioterapia, que se orienta a la rehabilitación que requie-
Este esfuerzo es bien visto por las autoridades y en especial de la población quienes pueden transitar
tranquilamente y no estar en zozobra o pensando en que en algún momento te asaltan o te secuestran.
de la ciudad, es una tarea de la acual gestión de combatir todo tipo de alteración de orden y de las buenas costumbres de los cajamarquinos. El alcalde Dr. Andrés Villar, está muy preocupado porque en los últimos han aparecido extranjeros alterando el orden y las costumbres de los cajamarquinos, hemos tenido que reforzar a equipo de Serenazgo con las rondas urbanas para patrullar la ciudad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS OFICINA DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL. sector, el alcalde del distrito Ing. Edilberto Aguilar Flores, quien, junto a sus regidores y funcionarios, indicó que respecto al trabajo de gestión por el que está abocado, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de la población, a través de obras como está, la de electrificación, así mismo saneamiento, mejoramiento de vías, construcción de escuelas,
contribuir con la salud y apoyo a la agricultura. El burgomaestre bañosino finalizó la ceremonia, haciendo entrega del expediente técnico al Sr. Marco Gute de la Cruz, Representante de Villa Cruz Contratistas S.R.L empresa ejecutora, que estará a cargo de los trabajos en un plazo de 90 días calendarios, con una inversión de S/. 503,096.07
MPC: Los próximos días la comuna local instalara 100 cámaras de video vigilancia EDIN ROJAS, GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA ANUNCIA QUE SE INSTALARÁN MÁS DE 100 CÁMARAS
“este nuevo trabajo social consiste en dos aspectos básicos:
ren las personas discapacitadas y la psicoterapia, que viene a ser el apoyo psicológico que reciben estas personas y sus familiares”. Además de ello, el programa también está orientado a identificar otros casos de personas con algún tipo de discapacidad que no hayan sido registrados. Así mismo, el funcionario edil informó que en la actualidad el programa cuenta con 56 personas y la intención es que pueda expandirse a un grupo mayor; en ese mismo sentido, Efraín Guado agregó que “la municipalidad tiene registrados 3 mil personas con discapacidad en el distrito; no obstante, no todas ellas se están beneficiando de los programas y por ello se ejecutan proyectos sociales como Manos Cuidando de Ti”
DE VIDEO VIGILANCIA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS. Además señalo que las cámaras de video vigilancia,
ya están en proceso de adquisición con ello tratamos de garantizar la tranquilidad y la seguridad de vecinos
EDICTO RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la jefa del registro del estado civil de la Municipalidad Distrital de Jesús, Provincia y Departamento de Cajamarca. Los ciudadanos: ALICIA MERCADO VILLALOBOS, ALEJANDRO MERADO VILLALOBOS Y RODOLFO MERCADO VILLALOBOS Con sus respectivas partidas de nacimiento, las cuales están Registradas, en la Municipalidad Distrital de Jesús. Años; 1957,1959,1966, respectivamente, Solicitan la RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, de sus partidas, por omisión del Prenombre y Apellido Materno de la Madre de los titulares, consignada como “ Lus Consuelo Villalobos”, debiendo ser lo correcto LUZ CONSUELO VILLALOBOS BARRETO. Por lo que solicitan se corrija datos mal consignado; El Apellido Materno del Padre y de la Madre de los titulares. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el artículo 73° del D.S.015-98-PCM.
Jesús, Octuubre del 2019 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS CAJAMARCA Marina Eugenia Boyd De Cedrón 26654789 JEFA DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL CMYK
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
T odas las noticias de la Región
El Cumbe 5
Alcalde supervisa obra que se viene ejecutando en bellavista de Cajén Sucre, Por Sevito El alcalde de la municipalidad de Sucre, David Torres Abanto, viene supervisando la obra “Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable e Instalación del Saneamiento Básico de la localidad Bellavista de Cajén”, el mismo que se viene ejecutando bajo la modalidad de Núcleo Ejecutor. El proyecto que tiene una inversión que supera el millón de soles y permitirá dotar de estos servicios a los vecinos de la localidad, para ello se viene exigiendo al núcleo ejecutor que se cumplan con las especificaciones técnicas que permita dotar de agua con calidad y cantidad, a la población Bellavistina. El Burgomaestre acompañado de regidores y funcionarios municipales desarrollaron la supervisión de la captación y construcción del reservorio principal, entre otros trabajos que se vienen realizando a lo largo del proyecto.
Al hacer uso de la palabra, el titular edil indicó; nuestro deber como alcalde es supervisar todas las obras porque estamos comprometidos y tenemos la responsabilidad
para que se cumpla lo establecido en el proyecto y perfil, para ello exigimos a la supervisión de la obra que cumpla las especificaciones técnicas del proyecto en marcha que
Provincia de San Pablo Celebra día de discapacidad
El día miércoles 16 de octubre, en el ambiente de la parroquia de esta provincia, la Municipalidad Provincial de San Pablo, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, se realizó la merecida conmemoración por del “DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD” a quienes por una u otra razón se encuentran inmersos en CMYK
ésta situación en nuestra localidad. Se aunaron a este acto, las sub gerencias de la DEMUNA, OMAPEP, de esta Municipalidad, la Sra. Sub Prefecta, el voluntario del Cuerpo de Paz, el Centro de Salud, quienes aparte de sortear unos regalos para estas personas diferentes o especiales que asistieron masivamente, se
encargaron de ofrecer momentos gratos muy aplaudidos, así como didácticas disertaciones reflexivas y de revalorización para elevar la autoestima de los discapacitados; rol preponderante cumplieron la economista Karol Mendoza y la psicóloga Fanny Pajares, coordinadora de Salud Mental del Centro de Salud San Pablo.
actualmente presenta el 22% de avance en su ejecución. Estamos avanzando con gran celeridad las obras de envergadura en zonas que fueron postergadas por
muchos años, y ahora la población empieza a recuperar la confianza en sus autoridades, porque los proyectos se hacen realidad”, expresó la autoridad edil de Sucre.
Los vecinos se mostraron satisfechos con el avance de los trabajos y pidieron a la autoridad edil vigilar de cerca la ejecución de la obra, que demanda una inversión de Un millón 911 mil 047.30 soles, que beneficiara a 497 habitantes y tiene un plazo de ejecución de 150 días calendarios. Actualmente se viene trabajando en la construcción del reservorio, el zanjeado en zonas rocosas para el tendido de tuberías de agua potable y conexiones domiciliarias, entre otros trabajos, con personal preparado y de la zona para este tipo de trabajos, lo que ha permitido el avance que la población puede ver. Este proyecto se realiza gracias a la suscripción de un convenio suscrito entre la Municipalidad Distrital de Sucre, el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda y la ejecución de la obra lo realiza el Núcleo Ejecutor del caserío.
La Comisaría Sectorial registra más de 200 denuncias por violencia familiar La Comisaría Sectorial de Chota ha registrado 213 casos de violencia familiar en el tercer trimestre del presente año. Del total, 78 corresponden a julio, 71 a agosto y 64 a setiembre. En lo que va del año también ha ocurrido un feminicidio en el centro poblado de Chuyabamba y otro en el distrito de Tacabamba. Así informó el comisario sectorial, comandante Luis Carrión Arévalo, quien observó que las denuncias van en incremento debido a que la mujer chotana toma mayor conciencia de sus derechos y se hace respetar. Mencionó que la educación es fundamental para hacer entender a los niños y adolescentes que tanto el varón como la mujer tienen los mismos derechos; por lo tanto deben respetarse y valorarse de manera recíproca. La población debe alertar sobre la comercialización de droga y otros ilícitos El comisario sectorial de Chota
invoca a estudiantes, docentes y población en general para que alerten a la Policía Nacional sobre la comercialización de droga, robos, asaltos, funcionamiento irregular de bares y cantinas, entre otros casos que atenten contra la seguridad ciudadana y la tranquilidad pública. Resaltó la importancia la información que proporciona la población para que la Policía actúe de manera oportuna y así evitar que ese tipo de casos se incrementen. Agregó que la Comisaría Sectorial hace
trabajo de inteligencia, pero es complicado sorprender a los comercializadores de droga en el mismo momento del acto ilícito. Carrión Arévalo también destacó el patrullaje integrado y otras acciones conjuntas de las autoridades locales para el ordenamiento del comercio ambulatorio, así como en la seguridad ciudadana. Advirtió que se está demostrando que la labor articulada y la contribución de la población dan sus frutos. Fuente: Radio Santa Mónica CMYK
6 El Cumbe
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
E special Mi hijo no es feliz, ¿cómo puedo ayudarlo? UN EXPERTO EN ESTABILIDAD MATRIMONIAL REVELA LAS CLAVES PARA SABER CUIDAR, CULTIVAR Y CONSERVAR EL AMOR DE PAREJA. ¿ESTÁS CUIDANDO DE TU RELACIÓN? Por: Adriana Acosta Bujan
C
uando nos convertimos en padres nuestro mundo cambia por completo, ya que habremos recibido el regalo más maravilloso que Dios nos ha dado. Los hijos son la expresión más hermosa del amor puro, incondicional y verdadero que podemos experimentar en esta vida. Sin temor a equivocarme, todos los padres dedicamos nuestra vida entera para cuidar de ellos, procurando el bienestar, la felicidad y la protección que necesitan para ser felices, con el único objetivo de hacerlos sentir especiales y amados. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por verlos contentos muchas veces es imposible, ya que no podemos evitar que sufran; lamentablemente así es la vida. Uno de los momentos más difíciles que he experimentado como madre, es esa tristeza inexplicable que invadía el corazón de mi hijo, lo cual me provocaba sentir devastada. Recuerdo esas frases dolorosas cuando decía: “me siento triste, no sé por qué todas las cosas que hago salen mal”, “no soy feliz, me falta el amor y apoyo de mi padre”, “me siento terrible, creo que cometí un error”. Al escucharlas, muchas veces me quebrantaron el corazón, pero ¿cómo es posible que no sea feliz, si toda la vida me he dedicado a trabajar en su bienestar?, ¿qué hice mal?, ¡soy la culpable de su tristeza! El significado de la felicidad Podemos decir que la felicidad es tener buena salud, amor, libertad, comodidad económica, entre otros asCMYK
pectos fundamentales que requerimos para estar bien; sin embargo, estas condiciones no serán suficientes para mantenernos felices. La felicidad se experimenta en cada momento y depende de nosotros lograr que esas situaciones sean significativas cobrando un valor especial. Se trata de dejar de perseguir y buscar la felicidad, para concentrarnos en vivir y disfrutar el presente. Lamentablemente, algunas personas desconocen que la felicidad está en su día a día, por lo que al experimentar buenos momentos, no los valoran, ya que para ellos la felicidad se encuentra en el futuro. Una vez comprendido lo anterior, es importante enfocarnos en el bienestar de los hijos y lograr que ellos aprendan a ser felices la mayor parte del tiempo, dando cabida a que también las emociones negativas se pueden convertir en positivas, adquiriendo un conocimiento asertivo. Es normal que los hijos se sientan tristes esporádicamente, puesto que es parte de las emociones humanas, pero cuando esa tristeza es
prolongada entonces debemos actuar; de lo contrario, se dará paso a que ellos sufran depresión u otras afecciones graves que pongan en riesgo su salud física y emocional. Cuando los hijos no son felices, pueden existir muchas causas y motivos; por ejemplo: la pérdida de vínculos afectivos importantes, ya sea por separación o fallecimientos, acoso escolar, violencia intrafamiliar, incapacidad de alcanzar metas importantes, fracasos constantes o falta de autoestima y amor propio. ¿Qué hacer para que tu hijo sea feliz? 1 No ser el súper héroe Como padres deseamos proteger a los hijos, si fuera posible encerrarlos en una burbuja de cristal para evitar que sufran; sin embargo, no es posible. El problema es que el amor por los hijos muchas veces provoca que seamos sobreprotectores, resolviéndoles todos los problemas de la vida, sin dejarlos ser autónomos e independientes Lamentablemente, al ser los súper héroes de los hijos se minimiza la capacidad e inteligencia de ellos al tomar decisiones y solucionar sus adversidades. Por tal motivo,
es frecuente que ellos se sientan tristes e infelices, sobre todo al crecer. Es importante dejar que ellos tomen sus decisiones y aprendan de las consecuencias de sus acciones ya sean buenas o malas. La idea es dejarlos ser como ellos quieren, pero siempre supervisándolos de manera amorosa. 2 Un buen ejemplo para imitar Es válido sentirse infeliz y devastado, no siempre las cosas nos saldrán como esperábamos; lo ideal es que como adulto aprendas a controlar tus emociones negativas y dejarlas fluir sin aferrarte a ellas por un tiempo prolongado. Es decir, está bien que llores, pero después de desahogarte vuelve a sentirte bien, enfocándote en las cosas positivas. Así tus hijos aprenderán con tu ejemplo e imitarán la manera en la que controlas tus emociones negativas. Con ello me refiero a enseñar a los hijos a ocuparse de los problemas en lugar de preocuparse; es importante hacerles saber que no se pueden evitar determinadas pérdidas o errores que provocan ser infelices, pero que existen aprendiza-
jes valiosos de cada situación desfavorable. 3 Fortalece su autoestima Cuando los padres trabajan constantemente en fortalecer la autoestima de los hijos, es probable que ellos sean más felices. Será fundamental aumentar en ellos su confianza, seguridad y amor propio, utilizando recursos como son sus habilidades, destrezas y virtudes.. Tal vez, tus hijos no sean buenos para unas cosas pero para otras sí lo son; por tal razón, será importante concentrarse en las fortalezas y áreas de oportunidad para mejorar su autoconfianza. Evita exponerlos a retos que creas son complicados para su resolver a su edad; lo ideal es guiarlos y delegarles responsabilidades conforme van creciendo y madurando. 4 Motivación Por fortuna, como padres podemos tomar el control de las cosas que hagan los hijos, para sacarlos de la tristeza y lograr recuperar su alegría; la clave es la motivación y la recompensa. Se trata de ayudarlos a cambiar su estado de ánimo, para enfocarse en cosas productivas y positivas, por ejemplo: motivarlos a realizar
algún deporte, recompensar sus esfuerzos con alguna golosina o regalo, o simplemente jugar con ellos e involucrarse en su mundo, compartiendo momentos familiares que generarán experiencias significativas llenas de amor y unión. 5 Pedir ayuda Tal vez tus hijos están pasando por la terrible experiencia del acoso escolar, y eso les hace sentirse infelices la mayor parte del tiempo. Por ello, será conveniente enseñarles a pedir ayuda y a expresarse libremente; como decía mi padre “el valiente vive hasta que el cobarde quiere”. Nunca será un acto de cobardes pedir ayuda, al contrario, es de inteligentes aliarse con personas que tengan autoridad, para erradicar los malos actos que perjudican la propia integridad. Lograr que tus hijos sean felices, no es tan complicado como parece; escúchalos, dales tu amor incondicional, apóyalos, guíalos y déjalos ser. Mantente al pendiente de cualquier anomalía en su estado de ánimo o conducta, para que actúes de inmediato; así evitaras las graves consecuencias. CMYK
El Cumbe 7
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
E conómicos
Asegura el éxito de tu negocio y la difusión de tus anuncios publicitarios
AUTOS
ALQUILER
Ejecutivos de Venta Descripción Sef Perú Holding SAC, es una de las empresas del grupo SEF, especializada en consultoría, alta dirección, servicios comerciales y financieros, con más de 15 años de experiencia y respaldo de importantes capitales, hemos conseguido posicionarnos como una de las empresas más exitosas del país en la comercialización de productos financieros activos y pasivos. Hoy en día contamos con más de 3 700 colaboradores en 21 oficinas en las principales provincias a nivel nacional. Actualmente nos encontramos en búsqueda de Ejecutivos de Venta para la Colocación de Productos Financieros REQUISITOS: • Residir en Cajamarca • Con experiencia en ventas en campo (de preferencia) • Pro activo, responsable y entusiasta. • Tener facilidad de palabra, persuasión y poder de convencimiento. • Trabajar en base a metas y objetivos. • Estudiantes de las diferentes carreras. CONDICIONES LABORALES: • Modalidad de Contratación: Contrato por locación de servicios y planilla. • Horario: Tiempo completo/medio tiempo • Buen clima laboral. • Capacitación constante del mismo personal del banco. • Otorgamiento de base de datos pre aprobada y aprobada. • Línea de carrera. Para mayor información acércate en Jr. Pisagua 742 – Cajamarca (Horario de oficina: Lunes a Viernes). Cantidad de vacantes: 15 Requerimientos Educación mínima: Educación Secundaria Edad: A partir de 18 años Disponibilidad de viajar: No Disponibilidad de cambio de residencia: No
959294460 076 - 606745
Vendo mi moderna camioneta rav4 con tan solo 110000 km. la camioneta esta totalmente nueva. llamar al 980116951
se alquila departamento en jr Guillermo Urrelo #346. Razón #076343032 Se alquila cuarto tiene baño, agua caliente, Internet cel. 976300413 Alquilo 2 habitaciones (primer y segundo piso) dentro de una casona Para consultas al 991482274 Se alquila departamento tiene una sala amplia,un hall, una cocina, un baño cel. 976555125 Gasfitería, acabados y construcción Construimos, remodelamos, hacemos acabados en cerámica, mayólica, y porcelanato, en baños, cocinas pisos fachadas, también solucionamos sus problemas de gasfitería en general como: fugas de agua y desagüe, llamar al celular 974485163.
Empresa de Transportes ROYAL PALACÉS S.A.
Se vende Rav4 2014 camioneta en excelente condiciones,uso personal. LLamar al cel 952097085
Se vendo auto Toyota Celica Ful Quip. Cel: 948392006. marca foton modelo mpx 14 pasajeros cuenta con TV cel. 976750030 Se vende Camion Hyundai HD78. Los interesados llamar al cel: 976 386592.
Vendo
Kia Sportage modelo2009 recorrido 69000 transmisión mecánica comunicarse al cel 996215433
Vendo Auto Toyota Yaris Vers. Interm. 14-15. Llamar al cel: 976440033. Vendo camioneta bien conservada. Llamar sólo personas serias.cl.950013461
vendo station wagon del 2000 petrolero papeles al dia llamar al numero 976897283
Vendo Chevrolet . cualquier consulta llamar numero 975578195.
Vendo Auto Kia Rio Sedan version full de luxe del 2012 modelo 2013 con 33400 km de recorrido. cel. 987306767 Se vende auto Nissan Sentra. cel. 944475430
Abogados Vilmánida Cabanillas
Terán Asesoria y Consultoria. Jr. Tarapaca N° 543 RPC 983095833 y Cel 958111060 - Cajamarca
Se vende volvo fl 10. los interesados llamar al cel: 976408210. Se vende suzuki alto de ocasión!!. Llamar al cel: 963280212 Se Vende Una Combi Año 2013 5l. Cel: 941949460.
motos Se vende Moto Pulsar 180 Cc. Los interesados llamar al cel: 963332079.
HOTEL D DORADO *** HOTEL D DORADO *** ESTRELLAS. JR. CACERES N°. 213 RESERVACIONES #966569836. •JACUZZI, TV CABLE, WI-FI, AGUA CALIENTE…ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA.
Les ofrece sus servicios en: Pasajes, Giros, encomiendas y Valores. Terminal: Reyna Farge 130 Telef. 076-343063 RPM #341923 SALIDAS DIARIAS A: CUTERVO: 10:30 A.M 7:00 pm Telef. 076-777366 Cutervo : Av Principal RPM # 939014165.
Transp. Horizonte
CHOTA EXPRESS
Oficina Principal Chota : Jr. Fray José Arana N° 290 RPM #941931014 Oficina Cajamarca : Sara Magdougal N° 218 RPM #942499586. Salidas diarias: Chota – Cajamarca - Chota. SALIDAS DIARIA CHOTA - CAJAMARCA 04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca San Pablo - San Miguel
SALIDAS DIARIAS CAJAMRCA BAMBAMARCA - CHOTA
04:00 A.M 04:30 A.M 05:00 A.M 05:30 A.M 06:00 A.M 06:30 A.M 07:00 A.M 07:30 A.M 08:00 A.M 08:30 A.M 09:00 A.M 09:30 A.M 10:00 A.M 10:30 A.M 11:00 A.M 11:30 A.M
12:00 M. 12:30 P.M 01:00 P.M 01:30 P.M 02:00 P.M 02:30 P.M 03:00 P.M 03:30 P.M 04:00 P.M 04:30 P.M 05:00 P.M 05:00 P.M 06:00 P.M 06: 30 P.M 07:00 P.M 07:30 P.M 08:00 P.M 08:30 P.M 09:00 P.M
Cajamarca - Catilluc - Tongod - Santa Cruz 4:00a.m - 6:00a.m - 2:00p.m - 3:30 p.m Servicio a CUTERVO: NUEVAS UNIDADES
Ofrece sus servicios de transportes de pasajeros, giros y valores. Mañanas: 05:00,05:30,07:30,09:30 y 10:30 Tardes: 01:20, 02:20, 03:30, 04:30; 05:30 y 06:30. Oficina San Miguel: Jr. Miguel Grau N° 368 - 378 RPM #988567258 Y RPC 956269729 Oficina Cajamarca: Jr. Angamos N° 1125 RPM #988567621 Y RPC 940221259.
Las empresas Divino Patrón Trans Perú EIRL. Las empresas Divino Patrón, El Milagro y Trans Perú EIRL. Ofrecen el transporte de pasajeros y carga; Además atención a las agencias de turismo. San Marcos Todos los días desde las 04;00 AM y hasta las 08:00 PM por las noches Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096.
Oficina Av. San Martin N° 141 Teléfono Fijo #076313096. CMYK
EMTRALLAC
Cajamarca - San Pablo - San Miguel Servicio permanente todo el día OFICINAS: Cajamarca Jr. Angamos N°1121 (frente al grifo continental) RPM 944685085 RPC 948633055 San Miguel Av. 28 de julio (frente al centro de salud) CEL.944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N°624 - Cutervo: Jr. Angamos N° 1135 Cel. 968830361
Transportes “Unión” Cajamarca, Namora, Matara, San Marocos y Cajabamba Oficinas: Cajabamba Jr. Grau Cuadra 1 Cajamarca: Av. vía de evitamiento sur (Frente a Transp. Diaz) Celular 976526611 Salidas diarias -04:00 AM-7:00 PM
TRANSPORTES TEXAS SAC Oficinas Ca jamarca: AV.Atahualpa N° 285 Transportes de pasajeros,giros y valores Cajamarca Cajabamba Huamachuco
RPM # 954841445 - # 954839284
Salidas diarias Mañanas 03:00 AM-03:45 AM-04:30 AM-05:30 AM-06:30 AM 08:30 AM-09:30 AM-10:30 AM CMYK
8 El Cumbe
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
A ctualidad Punto Publicitario lanza su rebranding como Puntoo, Comunicación estratégica Los cambios no son buenos ni malos, solo es cuestión de adaptarse, bajo esa premisa la agencia Punto Publicitario decidió cambiar su imagen. Ahora somos Puntoo, Comunicación Estratégica, renacimos para transformarnos constantemente según las coyunturas y exigencias del mercado, convirtiéndonos en socios de marcas, ofreciendo una propuesta fresca, personalizada y en constante reinvención con el marketing, publicidad e innovación. Crecimos y nos consolidamos desde hace 18 años como una central de medios, hoy los clientes, sus necesidades y el liderazgo de Wilfredo Facho (Presidente Ejecutivo) y Giancarlo Facho (Director Ejecutivo), nos llevan a convertirnos en estrategas que se mueven todo el tiempo en busca de soluciones efectivas
para resolver problemas de
comunicación.
Puntoo tiene talento integra-
do, multidisciplinario en los
departamentos de estrategia, creatividad, branding, social media, digital, desarrollo web, central de medios, marketing de contenido y branded content. Nuestros publicistas reúnen experiencias con marcas de consumo masivo, banca, telecomunicaciones, moda, retail, B2B, belleza, cuidado personal, tecnología, educación, hotelería, entre otros rubros. Todos los días desde las 9:00 a.m. tenemos un propósito: Compartir emociones positivas a través de nuestro trabajo para la sociedad, y si tenemos la oportunidad de hacerlo con nuestros clientes, eso nos hace felices. Si se preguntan por qué las dos “O”, representan al mundo de las ideas, que es uno de los recursos de la humanidad que nunca se van a acabar, y son tan grandes en cantidad como el número infinito. 00
MEF: Plan Nacional de Inclusión Financiera conectará las oportunidades para el desarrollo del país DICHO PLAN SERÁ LANZADO HACIA FINES DE AÑO Y SERÁ IMPLEMENTADO POR EL MEF, EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL, LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP (SBS) Y DEMÁS ENTIDADES QUE CONFORMAN LA COMISIÓN MULTISECTORIAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzará el Plan Nacional de Inclusión Financiera a fines de año o principios del primer trimestre del año 2020, con el objetivo de generar competitividad productiva, contribuir a reducir la pobreza y desigualdad, así como promover el desarrollo económico y estabilidad financiera. Durante su participación en la VIII Semana de la Inclusión Social, Liliana Casafranca, directora general de Mercados Financieros y Previsional Privado del CMYK
MEF resaltó la importancia de la inclusión financiera al permitir ahorrar y obtener préstamos para emprender un negocio propio, acercar la oferta de servicios financieros al ciudadano, facilitar el acceso a nuevos mercados y
productos, y generar mayor confianza, tranquilidad y orden en el manejo del dinero. “Esperamos que todos los pobladores de este país tengan el acceso, competencia y conocimiento de los productos que ofrece el sistema financiero, y
de ellos dependerá el acceso a productos más complejos”, manifestó Casafranca refirió que el MEF aprobó el 5 de agosto último la Política Nacional de Inclusión Financiera, la cual trazó la meta de incrementar la tasa
del año 2018 de 38.1% de adultos que tienen una cuenta de ahorros en el sistema financiero, a 43% en el año 2021 y llegar al 75% en el año 2030. Otra de las metas es llegar al 100% de la cobertura del sistema financiero al 2030, es
decir, que todas localidades, distritos, tengan instalado al menos un canal o medio para que la población pueda usar los servicios financieros, y ello se logrará con los avances tecnológicos. Al haberse formulado dicha política, el paso siguiente es el desarrollo de las actividades concretas para cumplir estas metas, lo cual se ejecutará a través del Plan Nacional de Inclusión Financiera. La funcionaria detalló que la implementación de estas actividades está a cargo de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera, conformada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), MEF, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de la Producción, Ministerio de Educación, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Presidencia del Consejo de Ministros, así como por el Banco de la Nación, Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Superintendencia del Mercado de Valores. CMYK
El Cumbe 9
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
T odas las noticias Gobierno asigna S/1,174 millones a diversos sectores sociales
Luis Nava confesó que Jorge Barata le entregó dinero directamente a Alan García
PARA FINANCIAR, PRINCIPALMENTE, INVERSIONES EN EDUCACIÓN, SALUD, VIVIENDA Y AGRICULTURA. El Presidente Martín Vizcarra destacó la publicación del Decreto de Urgencia orientado a incentivar la economía que asigna S/ 1,174.9 millones a diversas entidades del Gobierno Central y Gobiernos Regionales para financiar, principalmente, inversiones en sectores sociales como educación, salud, vivienda y agricultura. El DU N° 004-2019, publicado en la separata de Normas Legales al diario El Peruano, se da en el marco de las medidas para estimular la economía a través del gasto público con el objetivo de cumplir la meta de crecimiento de 3% de acuerdo al Marco Macroeconómico Multianual 2020-2023. El dispositivo legal destina S/ 361.3 millones para el mantenimiento de más de 52 mil escuelas, 17 establecimientos de salud a nivel nacional y 7 Centros de Atención Residencial para niños, niñas y adolescentes.
También, S/ 315 millones para el Fondo Mi Vivienda a fin de financiar el Bono Familiar Habitacional, Bono del Buen Pagador, Bono de Arrendamiento para Vivienda y Renta Joven, en beneficio de 19,358 familias. Además, S/ 200 millones para financiar inversiones que buscan incrementar el acceso y uso adecuado de los recursos hídricos, a través del Fondo Sierra Azul y unos S/ 152.4 millones asignados al Programa Compras a MYPErú, el mismo que promueve el desarrollo de las micro y pequeñas empresas del sector ma-
nufacturero. Igualmente, S/ 58.6 millones para programas y planes estratégicos de diversos sectores, tales como el Programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Plan PIRDAIS de DEVIDA y Plan Integral de Reparaciones del Ministerio de Justicia. El DU, asimismo, asigna S/ 70.7 millones para el financiamiento de inversiones del Sector Defensa, como patrulleras que permitirán realizar misiones de vigilancia, patrullaje e interdicción, así como asistencia médica y búsqueda y rescate en el litoral peruano.
De igual forma, destina unos S/ 16.9 millones para asegurar el adecuado financiamiento de los servicios básicos de los Gobiernos Regionales. Antes de viajar a Piura, el presidente Vizcarra resaltó el impacto “potente” de este decreto de urgencia, en especial para los gobiernos regionales, para el financiamiento de proyectos. El jefe del Estado precisó que la Comisión Permanente no pueden objetar el presente decreto. Aclaró que será tarea del próximo Congreso revisar los dispositivos legales emitidos por el Poder Ejecutivo.
Comisión Permanente sesionará hoy viernes 18 de octubre EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE, PEDRO OLAECHEA, CITÓ A LOS INTEGRANTES DE ESTE GRUPO A LAS 10 DE LA MAÑANA El presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, citó a los integrantes de este grupo para sesionar hoy viernes 18 de octubre a las 10 de la mañana. Según el documento publicado en redes sociales, la sesión se llevará a cabo en el Hemiciclo del Congreso de la República. Hasta el momento no se ha informado cuáles serán los temas de agenda que se abordarán en la cita. Como se recuerda, en su CMYK
última sesión, la Comisión Permanente acordó presentar una demanda competencial y una medida cautelar ante el TC para declarar nula la disolución del Congreso de parte del
presidente Martín Vizcarra el pasado 30 de setiembre. Posteriormente, Rosa Bartra y Karina Beteta viajaron en representación del Congreso a Venecia (Italia) para participar en la audiencia
de la Comisión de Venecia, en la que se pronunciaron respecto al pedido del Parlamento peruano sobre el proyecto de reforma constitucional de adelanto de elecciones del Ejecutivo.
El exsecretario de la Presidencia de la República, Luis Nava, confesó al Equipo Especial Lava Jato que Jorge Barata le entregó dinero directamente a Alan García en loncheras o maletines en el local de campaña en 2006 y en Palacio de Gobierno cuando este ya era mandatario. Según informó IDL Reporteros, Nava declaró ante los fiscales el pasado 25 de setiembre en el Penal Castro Castro, donde se encuentra recluido con prisión preventiva. “Tengo conocimiento” dijo el ex secretario de la Presidencia, “que Jorge Barata en el año 2006 en el local de campaña le entrega a Alan García entre cinco o seis loncheras de sesenta mil dólares (US$60,000.00) aproximadamente”, señaló. Nava refirió haber conocido a Barata en la oficina del local de campaña del Partido Aprista, ubicado en la avenida Paseo de la República, cerca al local de Radio Programas del Perú (RRP). “(Lo vi) en la sala de recepción, yo no lo conocía, no sabía quién era, y mi oficina quedaba cerca de esta sala, estábamos ubicados en el primer piso. La oficina de Alan García Pérez estaba en el segundo piso. Lo que vengo indicando ha ocurrido entre abril o mayo del año 2006”, precisó. El exsecretario de la Presidencia de la República señaló que Barata vio a García “entre cinco a seis veces en el local de campaña del Partido Aprista mencionado, generalmente en las tardes, a las cinco de la tarde”. Nava dijo haber pensado que el exdirectivo era hombre enfermo que llevaba una
dieta especial, razón por la cual llevaba una lonchera de alimentos. Poco después, según su confesión, se enteró del tipo de alimento que contenían las loncheras. El también exministro de la Producción contó que las entregas de dinero continuaron luego de que Alan García asumiera la presidencia. A partir de diciembre de 2006: 60 mil dólares el 31 de diciembre de 2006; 600 mil dólares el 6 de abril de 2007; 20 mil dólares el 27 de septiembre de 2007. Mencionó tener “conocimiento que esas entregas se las hizo entrega [sic] al presidente Alan García Pérez en las loncheras o maletines cuando visitaba el Palacio de Gobierno, incluso en una de esas entregas le regaló a Alan García un rolex y un PetitFellipe [sic][ probablemente se refiere al reloj suizo Patek Phillippe]” y añade que “para mí nunca me ha dado dinero y de las entregas anteriores nunca me las entregó a mí”. Solo o acompañado, Barata visitó a García, “hasta en 19 veces en Palacio de Gobierno […] En esas reuniones mencio nadas, yo como Secretario de Palacio de Gobierno, observaba que Jorge Barata portaba o llevaba siempre con un maletín o lonchera indistintamente”, señaló Nava. Según la información de IDL, la confesión de Nava se realizó en una diligencia en la que intervino su abogado, Raúl Noblecilla Olaechea; el representante de la Procuraduría Pública Ad Hoc, Rodrigo Zegarra Cajo; y los fiscales del Equipo Especial del Ministerio Público, José Domingo Pérez y Meryl Huamán Altamirano. CMYK
10 El Cumbe
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
E ntretenimiento Sopa de letras
HUMOR DE EL CUMBE ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: hallará datos extraviados con los que resolverá un asunto que le quita el sueño.
MARTILLAZO -– Mamá, mamá, ya me cansé de jugar con Pedrito al rompecabezas – ¿Y eso por qué Pepito? – Porque al primer martillazo en la cabeza ya está llorando.
Isabel Acevedo tras enterarse de ampay de Domínguez: “Me liberé” “Tranquila y en paz”, así afirma estar Isabel Acevedo tras terminar su relación sentimental con Christian Domínguez. “¡Estoy tranquila y en paz conmigo misma! Me siento en la mejor etapa de mi vida”, aseguró la bailarina, que inicia un nuevo tiempo luego de tres años de enamoramiento con Christian Domínguez. Asimismo, la exparticipante de realities añadió: “Solo debo decirles… ¡ME LIBERE!”.
Notas del espectáculo
TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: las dificultades que se presenten hoy le enseñarán algo nuevo sobre ciertos allegados. GÉMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: una información llegará a tiempo y evita que los errores afecten su trayectoria. CÁNCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: lucha por una meta que le desvela hace tiempo pero solo la alcanzará si se fortalece. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: día propicio para hacer cambios postergados en su empleo y esperar novedades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: demorará la compra de materiales para su negocio. Sus dudas quedarán satisfechas. jando a los entrometidos.
Christian Domínguez tenía planificado viaje a Cancún con ‘Chabelita’ , pero tras ruptura, Pamela Franco se ofrece a ir
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: una reunión aburrida le permitirá lucirse y obtener contactos muy productivos.
Sin problemas. Pamela Franco no se complica la vida tras el ‘ampay’ con Christian Domínguez y lo dejó claro al comentar que estaría dispuesta a ir de viaje con su compañero de trabajo para que no pierda los boletos que había comprado para celebrar su aniversario con Isabel Acevedo. Domínguez y Franco fueron invitados al programa ‘Válgame’ para hablar del vídeo que protagonizaron, pero en un momento de la entrevista, el cantante comentó que había adquirido unos boletos a Cancún para noviembre próximo
ESCORPIO (octubre 23-noviembre 21) Trabajo y negocios: todo parece estar bien pero en su entorno hay gente dispuesta a traicionarle. Amor: un encuentro fortuito pondrá en su camino a esa persona que tanto desea conocer.
y que estaba buscando la forma de cambiar los nombres de uno de los pasajes. Para confirmar su versión, el cumbiambero difundió el audio en el que la agente de viajes que le vendió los pasajes le consulta si cancelaría el viaje o cambiaría el nombre de su expareja del ticket de viaje. Franco, en tanto, interrumpió y se ofreció a ser la acompañante del conductor de ‘Se Pone Bueno’ aprovechando que se encuentra soltero. “Pero ahora que está solo, me puede invitar. No hay proble-
SAGITARIO (noviembre 22-diciembre 21) Trabajo y negocios: hallará las personas afines que comprendan de inmediato la audacia de sus planes.
ma. Me podría sacrificar para que no pierda los pasajes.”, comentó.
Tips: como deshacerte del rostro hinchado 1. Corre.- Sí, para ayudar a que los músculos de tu rostro vuelvan a fluir, una buena opción es hacerlo sudar. Para ello lo más recomendable es salir a correr. Tómate unos minutos antes de alistarte. 2. Hielo.- Lo mejor para ayudar a que la circulación vuelva a la normalidad es aplicar frío a la zona hinchada. Verás CMYK
como en unos minutos todo volverá a la normalidad. 3. Bolsas de té.- Si vas a pasar una mala noche. Guarda las bolsas del té que bebiste en el refrigerador y en la mañana póntelas en los ojos y al igual que el hielo en minutos reduciras la inflamación. 4. Infalible masaje.- hacerte un masaje en el rostro. Para
ayudar el proceso es importante que uses un aceite o una crema para el rostro y comienza a masajear por toda la cara. 5. Cafeína al rostro.- Otra opción es aplicar alguna crema, mascarilla o aceite que contenga cafeína pues este ingrediente de por sí ya ayudará a reducirlo.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Trabajo y negocios: le pedirán que resuelva un asunto laboral sin tener todos los datos. Éxito. ACUARIO (enero 21-febrero 19) Trabajo y negocios: habrá un conflicto de intereses con allegados. Tenga calma o los negocios peligrarán. PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: llegará una persona con fama controvertida. Los hechos la desmentirán. CMYK
El Cumbe 11
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
D eporte
Erick Osores llama “Cholitos” y “sin clase” a dirigentes de ligas departamentales
“Como son unos cholitos que no saben defenderse, descuajeringados, que se ponen un saco verde con una camisa azul y que son malaspectosos, que no tienen ese nivel de haber llegado como gente de Primera División... son gente sin nivel, si lo quieres”, dijo durante la transmisión en vivo de su programa que se transmite a través de Facebook.
Renunció delegado y asesor legal de la ‘U’ por desacuerdo con posición del club Gonzalo Iturry, ahora ex Asesor legal y Delegado de Universitario ante la FPF y la Liga 1, renunció esta noche a su cargo luego de no estar de acuerdo con la posición del club crema al aceptar los nuevos estatutos de la FPF. En su renuncia, Iturry señala que “el club mantenía una posición institucional respecto a la no aprobación de los estatutos de la FPF, posición que compartía y que en mi condición de delegado del club hizo que mantuviera reuniones con mis pares de Alianza Lima, Ayacucho FC, Sporting Cristal, FBC Melgar y San Martín, respecto a la posición de votar en contra de la aprobación de los Estatutos de la FPF, la cual se materializó en la Asamblea de Bases del día 14 de octubre del 2019”. “Con pleno conocimiento del club, se mantuvo reuniones con los clubes se-
ñalados, con el propósito de ver las acciones a seguir
contra la aprobación de los Estatutos de la FPF”, agregó.
El exdelegado de Universitario sostuvo que se enteró
por una llamada sobre el comunicado del club con la
nueva posición del mismo. “Tomé conocimiento que existía una carta del club en el cual saludaban la aprobación de los nuevos Estatutos, carta cuya existencia y contenido desconocía y que hasta el momento de remisión de la presente renuncia no me ha sido informada de manera oficial o extraoficial por el club”. Finalmente dijo que tal cambio radical de posición “no lo comparto a título personal y por una cuestión de respeto a mi persona en condición de representante ante la FPF y participante de las reuniones con los Clubes que no estaban de acuerdo con dicha aprobación, se me debió ser comunicada antes de ser enviada a la FPF y colgada en redes y medios periodísticos, más aún, habiendo realizado por encargo de la administración reuniones con los demás clubes”.
Director Nacional de Deportes de Afiliados renunció al cargo y arremetió contra el Presidente del IPD, Sebastián Suito VÍCTOR ASPÍLLAGA HIZO PÚBLICA SU CARTA DE RENUNCIA. “ME ENCUENTRO SUMAMENTE INDIGNADO CON LO QUE SUCEDE EN ESTA INSTITUCIÓN”, DICE PARTE DEL MENCIONADO DOCUMENTO. El IPD retiró a 147 deportistas del PAD, un programa que brinda apoyo económico a sus integrantes. El lunes, los afectados se enteraron de que, por no haber conseguido podio en los últimos seis meses, quedaban sin la ayuda salarial que recibían por parte del Instituto Peruano del Deporte. Además de las diversas quejas por parte de los atletas, este miércoles se conoció, quizá, la primera consecuencia de este hecho: Víctor Aspíllaga, Director Nacional de Deportes de Afiliados, renunció a su CMYK
cargo. Así lo dio a conocer el implicado en su Facebook, red social en la que publicó la carta dirigida a Sebastián Suito, Presidente del IPD. “No siento que haya un inte-
rés por el deportista. El presidente sabía de todo esto, lo promovió, y ahora se desconoce ante la presión mediática. El pudo evitar la salida de los 146 deportis-
tas pero no respaldó a su equipo ante el informe de OCI. Es vergonzoso”, escribió en la presentación del documento. “Sentí que me traicionaste a
mí, a todas las personas que trabajan conmigo y, sobre todo, a los deportistas. En vista de lo sucedido, opto por la primera opción que me planteaste. Por tanto, re-
nuncio a mi cargo de Director Nacional, toda vez que me encuentro sumamente indignado con lo que sucede en esta institución, por la manera en que he sido tratado y por la forma como vienes rechazando a los deportistas, truncando su desarrollo deportivo”, se lee. Pero hay más. Víctor Aspíllaga, quien como deportista se desempeñó en remo, acusó a Sebastián Suito de malos manejos y deshonestidad. “Espero con la mayor de las ansias que el IPD cambie para mejor, algo que no se logrará bajo tu mandato, porque quien falta a la verdad y utiliza a un deportista para escudar sus propios errores, simplemente no es merecedor ni tiene la capacidad de liderar el Sistema Deportivo Nacional, ello sumado a que no eres un deportista calificado de alto nivel”, finaliza CMYK
12 El Cumbe .
EDspecial
eporte
Corzo: “No tenemos por qué mirar lo que hagan otros equipos”
“Universitario depende sí mismo para seguir en el primer lugar del Clausura. Si le ganamos el domingo a Vallejo, seguiremos arriba, por ello mal haríamos en mirar lo que hagan otros equipos”
Cajamarca, viernes 18 de octubre de 2019
Escolar 2017 Libman arquero de Sport Huancayo: “Fue un partido muy duro” “El profe decidió la rotación y cada vez que trato de estar busco hacerlo de la mejor manera. Fue un partido muy duro, ahora toca descansar y prepararnos para lo que viene”
El Gavilán Norteño Vs. Municipal este domingo con dos bajas por la fecha 12 del clausura UTC ha tenido un temporada irregular que lo han llevado a verse un tanto comprometido con el descenso. Si bien, por ahora, no está en ‘peligro’ de jugar en la Segunda División, esto podría dar un giro sorpresivo de no mantener un serie de buenos resultados hasta el final del Torneo Clausura en la Liga 1 Movistar. UTC ocupa el puesto 15 en la tabla Acumulada con sus 30 unidades y solo está cuatro puntos arriba de sus más cercanos perseguidores: Sport Boys y San Martín. El trabajo y principal preocupación de UTC estará en sumar de a tres en los próximos encuentros y es que hace varias semanas que no conoce de triunfos y eso lo ha puesto en esta situación actual. Este fin de semana, en la fecha 12 donde tendrá un rival complicado
como Deportivo Municipal. El partido se jugará a las 13:30 horas Para este encuentro UTC tiene dos bajas se trata del volante argentino Gerardo Martínez que no jugará por
acumulación de tarjetas amarrillas; y Franco León no estará por un acuerdo entre ambos clubes, el jugador pertenece a Municipal. “Lamentablemente no jugaré este partido. Me gustaría
estar porque el equipo necesita que estemos unidos, pero los compañeros están preparados para esto y tengo mucha fe que vamos a salir adelante este fin de semana”, dijo Martínez.
Señaló que sumar es importante y un empate ante Municipal caería bien teniendo en cuenta que luego vienen dos partidos seguidos en Cajamarca ante Ayacucho y Unión Comercio. “Ganan-
do esos dos partidos ya no tendríamos que mirar lo que suceda en el fondo de la tabla”, acotó. Por su parte Franco León expresó su deseo de jugar. “Se trata de un acuerdo entre ambas instituciones y se tiene que respetar. Hay sentimientos encontrados porque pertenezco a Municipal, pero hoy me debo a UTC y esperamos sacar un buen resultado. Si no se puede ganar al menos un punto sirve y luego tratar de sumar seis puntos en los dos partidos seguidos que nos toca de local con Ayacucho y Comercio”, indicó. El pase del jugador pertenece a Municipal y fue cedido a préstamo a UTC. En la cláusula del contrato establece que no jugará cuando ambos equipos se enfrenten.
IPD retira del apoyo económico a 147 deportistas que fueron campeones internacionales ¡LO HICIERON SIN BRINDAR EXPLICACIONES A LOS DEPORTISTAS! EL INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE (IPD) RETIRÓ A 147 DESTACADOS DEPORTISTAS, CAMPEONES INTERNACIONALES DE 27 DISCIPLINAS DEL “PROGRAMA DE APOYO AL DEPORTISTA” (PAD). El Instituto Peruano del Deporte (IPD) retiró a 147 destacados deportistas de 27 disciplinas del “Programa de apoyo al deportista” (PAD). Todo esto lo hicieron sin brindar explicaciones del motivo por el cuál el deportista es retirado del programa, simplemente algunos fueron notificados y en otros casos ni fueron informados de su salida del programa, a no ser de amigos que les pasaron el documento. El programa de apoyo al deportista es un programa creado por el IPD para beneficiar a deportistas calificados (DC) y CMYK
deportistas calificados de alto rendimiento (DCAN) y son divididos en tres categorías: PAD I, PAD II y PAD Maratonistas. Además, todo deportista afiliado al PAD, tiene seguro médico y un seguro de vida contra accidentes. Este es el apoyo económico de un deportista que está
afiliado al PAD: PAD I : de S/.1000 a S/.2350. PAD II : de S/.2800 a S/.5150. PAD MARATONISTAS de: S/.1500 a S/.3240. Entre los deportistas destacados que han sido afectados por esta decisión se encuentran: - Árturo Chávez – atletismo:
olímpico en Rio 2016, múltiple medallista en juegos bolivarianos, récord nacional de salto alto con 2.31 metros. - Paola Mautino – atletismo: campeona sudamericana en 2015, campeona bolivariana, campeona iberoamericana, múltiple campeona nacional, además posee el récord na-
cional de salto largo y de la posta de 4×100 metros. - Renzo León – remo: olímpico en Rio 2016, medallista de oro en juegos bolivarianos. - Paola Schmidt – vela: olímpica en Beijing 2008, Londres 2012 y Rio 2016, múltiple campeona nacional. - Analí Gómez – tabla: tri-
campeona sudamericana, campeona panamericana, campeona panamericana y campeona mundial. - Maitte Torres – atletismo: campeona nacional en 400 metros y 400 metros con vallas, récord nacional en 400 metros, 400 metros con vallas, postas 4×100 metros y 4×400 metros. - Kimberly Cardoza – atletismo: medalla de plata en los juegos odesur, récord nacional en heptatlon, 400 metros con vallas, relevo 4×400 metros. En total posee 6 récords nacionales. Todo esto sucede dos meses después del final de los Juegos Panamericanos Lima 2019, en donde el país estuvo al tanto de la fiesta multideportiva más grande del continente. Muchos de estos deportistas nacionales están en busca de su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y esperan que se solucione este problema lo más rápido posible para alcanzar sus objetivos. CMYK